Periódico El Sol de Mixco Jueves 16 de junio

Page 1

Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

Circulación Semanal Ejemplar Gratuito

Edición 1268

CON LOS TRES MIL MILLONES QUE SE INYECTÓ AL MICIVI, LAS CARRETERAS DEL PAÍS DEBERÍAN MEJORAR

CICLONES RODEAN GUATEMALA: MAL TIEMPO EVIDENCIA NULA INVERSIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS La lluvia persistirá en el territorio nacional a consecuencia de tres fenómenos tropicales que se desplazan por el Atlántico y el Pacífico frente a las costas de Centroamérica, mismos que han evidenciado la poca o nula inversión en la infraestructura pública.

Páginas 2 y 3

Hace un mes el Congreso de la República amplió el Presupuesto General de Ingresos del Estado para este año 2022 por la cantidad de TRES MIL CIENTO NOVENTA Y UN MILLONES de quetzales para dárselo al Ministerio de Comunicaciones, a la Dirección General de Caminos y a la Unidad Ejecutora de Conservación vial COVIAL, con el objeto de fortalecer el mantenimiento y construcción Página 5 de Infraestructura vial.

LEA HOY

ARTISTA GUATEMALTECO ESCRIBIÓ GUIÓN PARA PRÓXIMA SERIE DE GLORIA TREVI LOS INVENTOS QUE ASOMBRARÁN AL MUNDO: EL METAVERSO Y, LA CARNE DE RES Y POLLO, SIN NECESIDAD DE SACRIFICAR ANIMALES ALCALDE BRAN CONSTRUIRÁ UN TEATRO DE BELLAS ARTES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MIXCO


Nacional

2

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

CICLONES RODEAN GUATEMALA: MAL TIEMPO EVIDENCIA NULA INVERSIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS La lluvia persistirá en el territorio nacional a consecuencia de tres fenómenos tropicales que se desplazan por el Atlántico y el Pacífico frente a las costas de Centroamérica, mismos que han evidenciado la poca o nula inversión en la infraestructura pública.

ESCUELAS Los alumnos no asistieron a centros educativos durante dos años debido a la pandemia, tiempo que debió ser utilizado por las autoridades del Ministerio de Educación para remozar las escuelas; sin embargo, esto no sucedió. Ahora que inició la temporada lluviosa, inician a flotar los daños estructurales. "Se realizan monitoreos diarios en esta temporada de lluvias. En este momento llevamos un reporte de 33 centros educativos que han presentado daños a nivel nacional", declaró la ministra de Educación, Claudia Ruíz.

También ha realizado varios recorridos en las escuelas a nivel nacional, para evidenciar la precaria situación por la que pasan los alumnos, misma que calificó como “situación infrahumana”.

DENUNCIAS Varios diputados han criticado la gestión del Gobierno actual, pues han tenido recursos, pero no han ejecutado el presupuesto. La diputada Lucrecia Marroquín presentó una denuncia en la Procuraduría de Derechos Humanos contra el Mineduc, pues consideró que no se crearon las condiciones, después de la pandemia, para que los estudiantes regresaran a las aulas.

Continúa en página 3


Viene de página 2

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

CICLONES RODEAN GUATEMALA: MAL TIEMPO EVIDENCIA NULA INVERSIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS

MALA GESTIÓN Mientras que el diputado Cristian Álvarez, de la bancada CREO, fue a buscar a su oficina, al viceministro de Edificios Estatales y Obras públicas, Mario Vicente Flores Córdova, pues en dos ocasiones no quiso asistir a las citaciones en el Legislativo, para rendir cuentas sobre los remozamientos en mal estado de las escuelas. “Dónde están las personas que van a hacer los estudios a las escuelas y los convierten en un proyecto”, dijo el diputado mientras visitó el viceministerio, lugar en el que no encontró trabajadores, pese a que pasaban ya de las 9:00 a.m. “Ese señor, no quiere rendir cuentas, de esas escuelas que se les entra el agua, por las cunetas que dicen que se hacen, pero no se hacen. Son dos citaciones a las que no llega, por lo que lo denuncié por incumplimiento de deberes. El viceministerio tiene tanto dinero, para hacer un buen trabajo. El ministro se robó más de la mitad de 50 millones destinados a unas cocinas mejoradas”, aseguró el legislador que este miércoles realizó tres visitas al ministerio de Comunicaciones. Según información presentada por las autoridades de Educación a diputados del Congreso de la República, en el 2021 más de 9 mil establecimientos educativos tenían daños o carencias en su infraestructura. Sin embargo, el Mineduc apenas pudo restaurar 554 y otras 8 mil 945 quedaron pendientes.

CARRETERAS Y PUENTES DAÑADOS La lluvia también ha provocado hundimientos, deslaves y desborde de ríos y por supuesto, daños en la red vial. Autoridades informaron del colapso de un puente tras desbordarse el río por las fuertes lluvias, en Aldea Trapichitos del municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa. “Es un descaro total, son obras millonarias, que no sirven. Como el agujero que se formó en el kilómetro 15 ruta al Pacífico. Mala planificación, mala gestión y mala supervisión. Se tardarán días

en arreglar esa ruta lo que generará un caos en Carretera a El Salvador y Bárcenas”, dijo Álvarez sobre el agujero que se formó en el kilómetro 15.5, jurisdicción de Villa Nueva, en donde fueron cerrados cuatro carriles desde el martes 14 de junio por un hundimiento. Las autoridades confirmaron que instalarán un puente Bailey para agilizar el tránsito mientras continúan los trabajos y evaluaciones, en esa carretera, una de las principales del país.

OTROS • Ruta CA-10 Zacapa a Esquipulas (No hay paso) • Ruta al Atlántico CA-9 Norte (km. 31, 41, 45, 49 y 52 varios derrumbes). • Ruta de Retalhuleu a Quetzaltenango Cito-Zarco-180 • Ruta Interamericana CA-1 Occidente Todos estos daños, a tan solo un mes de que diera inicio la temporada de invierno en el país. Y de acuerdo con las autoridades, las lluvias continuarán unas 48 horas más, debido a que Blas, el segundo ciclón con nombre de la temporada del Pacífico, se formó este martes 14 a 400 km. del estado mexicano de Guerrero, convirtiéndose en huracán categoría 1, por lo que sus remanentes han generado lluvias intensas sobre algunas regiones de Centroamérica, incluida Guatemala.

3


4

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

Nacional

CON LOS TRES MIL MILLONES QUE SE

INYECTÓ AL MICIVI, LAS CARRETERAS DEL PAÍS DEBERÍAN MEJORAR Hace un mes el Congreso de la República amplió el Presupuesto General de Ingresos del Estado para este año 2022 por la cantidad de TRES MIL CIENTO NOVENTA Y UN MILLONES de quetzales para dárselo al Ministerio de Comunicaciones, a la Dirección General de Caminos, y a la Unidad Ejecutora de Conservación vial COVIAL, con el objeto de fortalecer el mantenimiento y construcción de Infraestructura vial, con el propósito de optimizar la conectividad vial del país, para así proporcionar mejor condiciones de vida a la población y el desarrollo económico a nivel nacional. Por medio del DECRETO NÚMERO 21-2022 del Congreso de la República publicado en el diario oficial, el 29 de marzo de 2022, se otorgó esta suma grandísima de dinero al MICIVI, y sus unidades ejecutoras. Y se delinearon los proyectos en donde se van a utilizar los tres mil millones de quetzales.

los contratos. Se contratan a empresas fantasmas, que se crean de un día para otro. Se contratan a compadres que tienen empresas de construcción sin la capacidad apropiada para la realización de los proyectos, etc. etc. etc. Entonces viene como consecuencia la construcción con materiales de mala calidad, no se realizan las obras y se cobran; las obras se quiebran y destruyen al poco tiempo de inauguradas, en fin, se hacen ricos un grupito de empleados del gobierno y otro del sector privado de la construcción…se dice que la pirámide llega hasta la cima del poder, en lo que a entrega de comisiones y dinero corrupto se refiere. Y así, las carreteras de todo el país, continúan siendo un verdadero desastre, como cualquiera de los que leen esta nota lo puede comprobar en todo el país. Con algunas excepciones, como la ampliación de dos a cuatro carriles de la CA9-Norte, desde Guatemala a El Rancho que desde el 2005, el Gobierno de Taiwán ha financiado. Pero aún en este proyecto, supervisado por Taiwán, hubo anoma-foto del libramiento de Chimaltenangolías. Lastimosamente cuando el proceso se realiza por guatemaltecos, el círculo de la corrupción instalada EL PROBLEMA DE CORRUPCCIÓN SE DA en el Estado guatemalteco echa a perder todo. Es una verdadera tristeza. Pero nadie hace nada, por el EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS. contrario, el sistema de corrupción enquistado en Las unidades ejecutoras del Ministerio de Comunicaciones, el Estado y en los Gobiernos, se fortalece cada vez como son COVIAL y CAMINOS, contratan empresas de consmás, aprovechando la impunidad existente en el trucción de infraestructura, servicios de supervisión, diseño y país. Eso sí, para utilizar políticamente las inauconstrucción de obras, servicios de mantenimiento de infraesguraciones de las obras de infraestructura vial, tructura vial, para realizar los proyectos…y es en esta fase en las autoridades del país son una maravilla. La donde se produce el gran despelote de actos de corrupción, verdad, esto llora sangre. porque se cobran altas comisiones bajo la mesa para otorgar

5


6

Espectáculos

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

ARTISTA GUATEMALTECO

ESCRIBIÓ GUIÓN PARA PRÓXIMA SERIE DE GLORIA TREVI

Luego de residir en México durante Erika Buenfil, Omar Fierro, Joaquín la época clásica de telenovelas, Cordero; “Mi Segunda Madre” 80´s, 90´s, 2000, y escribir y “Acapulco: Cuerpo y Alma”, los guiones de varias de con elenco de lo más gralas más famosas pronado de artistas de esa ducidas por Televisa, época en México. RaAzteca y Telemunzón por la que instaló do; recién hace un su residencia allí dupar de años regrerante 35 años. só a su terruño, porque quería Nos comenta que estar cerca de su sigue trabajando ya familia; y como no con el ritmo verél mismo dice, tiginoso de antes, con la tecnología donde las telenovemoderna, desde las tenían 180 capícualquier lado puetulos, ahora dice, las des trabajar y estar telenovelas son cortas, conectado, enviar tu porque la gente ya no material, y tener reutiene el tiempo para estar niones con los productores un año siguiendo la historia… por Zoom. Estamos hablando ahora las telenovelas duran veinde Eric Von Metzger Lima, quien te, treinta capítulos. Por eso la serie nos comenta que su más reciente -Eric Von Metzger Lima, con la pro- que acabo de escribir sobre la vida trabajo realizado para la productode Gloria Trevi dura 50 capítulos ductora Mexicana Carla Estrada-. ra mexicana Carla Estrada, es una nomás. Y la productora quería que serie biográfica sobre la vida de la cantante y actriz, la redujera a menos. Y posiblemente cuando la Gloria Trevi, que realizará Televisa, y será filmada filmen, así será. en escenarios de la provincia de México y España. Ahora se encuentra trabajando en una historia Sobre el elenco que actuará, dijo desconocer, porpara el productor José Alberto Castro, que que todavía la productora se encuentra en esa también será filmada por Televisa pofase de selección de actrices y actores. siblemente el próximo año. Eric, a quien conozco desde muy jovenEn fin, Eric Von Metzger Lima cito; fue de los primeros, mucho antes continúa desde Guatemaque Arjona, que abrió brecha en el dila trabajando, con el mismo fícil campo de la televisión mexicana, entusiasmo de siempre. Un no como actor, sino como guionista de gusto poderlo ver de nuevo, telenovelas, donde tuvo mucho éxito. y platicar con él, y trasladarPor mencionar tres de las telenovelas les a ustedes un resumen de lo cuya historia fue escrita por él, podemos conversado. citar: “Amor en Silencio”, estelarizada por


Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

7


8

Internacionales

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS

NIEGA A LOS MIGRANTES

EL DERECHO A AUDIENCIA DE LIBERACIÓN El máximo tribunal estadunidense determinó que los migrantes recluidos en centros de detención no tienen el derecho consagrado de solicitar una audiencia de liberación, incluso después de seis meses.

La Corte Suprema de Estados Unidos infligió este lunes un revés a los migrantes recluidos en centros de detención tras cruzar ilegalmente la frontera, en casos que pusieron en problemas al gobierno del demócrata Joe Biden con defensores de derechos humanos. El máximo tribunal de justicia del país dictaminó que estos migrantes no tienen el derecho consagrado de solicitar una audiencia de liberación incluso después de seis meses de detención. Los casos se referían a migrantes detenidos tras cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos. Estos migrantes pidieron no ser devueltos a su país citando amenazas de tortura allí.

Tras varios meses sin respuesta, exigieron el derecho a comparecer ante un juez para, a la espera del resultado del procedimiento, quedar en libertad bajo fianza. En 2019, la justicia les había dado la razón y consideró que tras seis meses de detención tenían derecho a tal audiencia. El gobierno del predecesor de Biden, el republicano Donald Trump, quien hizo de la lucha contra la inmigración ilegal un hito de su presidencia, pidió entonces a la Corte Suprema que revisara esta decisión, aplicable a miles de otros migrantes. En 2021, la administración Biden, que asumió en enero de ese año prometiendo humanizar el sistema migratorio, continuó con este planteamiento, para disgusto de las asociaciones que defienden a los migrantes. El gobierno de Biden está "en el lado equivocado de la batalla", criticó la poderosa organización de derechos civiles ACLU en el momento de la audiencia. Sin pronunciarse sobre la cuestión de la duración de la detención, la Corte Suprema consideró por unanimidad que nada en la ley les otorga este derecho. Su mayoría conservadora agregó en un segundo expediente que los jueces federales no podían tomar decisiones nacionales en estos casos, sino solo caso por caso. En Estados Unidos, la ley normalmente fija el plazo para aplicar una orden de expulsión en 90 días, pero autoriza en determinados casos a ir más allá. En el año fiscal 2021 (del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021), el tiempo promedio de detención de migrantes fue de 45.7 días, según estadísticas oficiales.


Cápsulas

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

¿Por qué las medicinas originales son tan caras? La justificación que esgrimen las farmacéuticas es que investigar, probar y obtener los permisos necesarios para comercializar medicinas conlleva un proceso muy costoso, muchas veces estimado en más de US$900 millones por cada medicina. El precio alto busca recuperar esos costos antes de que la patente o los derechos exclusivos de mercadeo se venzan.

Pero todas las farmacéuticas cuentan con accionistas y tienen el deber de cobrar lo que establezca el mercado. El costo real de producción es relativamente bajo. Una vez la patente expira, la competencia entre las fabricantes de medicinas reduce el precio de la medicina en cuestión.

Los ojos azules, ¿son realmente más atractivos? Sólo algunas personas piensan que son más atractivos. En un experimento que manipuló el color de los ojos de personas, las mujeres participantes encontraron igualmente atractivos a los hombres con ojos marrones que a los que tenían ojos azules. Los participantes varones con ojos marrones consideraron que las mujeres con ojos marrones y con ojos azules eran igualmente atractivas. Sólo los hombres con ojos azules prefirieron a las mujeres con ojos azules. Podría sonar raro, pero la razón podría ser meramente evolutiva.

Las mujeres tienen absoluta certeza de que su hijo es su hijo, pero los hombres no y necesitan sentirse seguros de que no están criando al hijo de otro hombre. Los ojos azules se comportan como un rasgo recesivo, es decir que para tener ojos azules una persona necesita haber heredado dos copias de genes de sus padres. Si un hombre con ojos azules tiene hijos con una mujer con

ojos azules y uno de los niños tiene ojos marrones, sabrá que el niño no es suyo. Una preferencia por las mujeres con ojos azules podría haberse desarrollado por esta razón. Otra teoría establece que el tamaño de las pupilas es más evidente en personas con ojos azules, lo cual facilita la posibilidad de "leer" sus emociones y determinar si se sienten o no atraídas a nosotros.

Si una persona nace ciega y sorda, ¿en qué lenguaje piensa? No todo lo que pensamos necesita del lenguaje. Pensamos en términos de imágenes, patrones en tercera dimensión, gestos corporales, movimientos y casi cualquier cosa que

hemos experimentado. Las personas que utilizan señas para sordos usan el lenguaje para pensar, pero lo hacen imaginando los movimientos de sus manos, no sonidos. Si a un niño ciego o sordo nunca se le enseña un

lenguaje, tendrá que depender de otras formas de pensar. A la mayoría, sin embargo, se les enseña un lenguaje por medio de algunos signos. Uno de los casos más famosos es el de Helen Keller, quien se volvió sorda

y ciega cuando tenía 19 meses de edad. Su maestra le empezó a escribir palabras en sus manos. Keller llegó a ser una escritora y una activista política famosa. Se presume que pensaba usando este lenguaje del tacto.

9


10

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

Tecnología

11

LOS INVENTOS QUE PROXIMAMENTE ASOMBRARáN AL MUNDO: EL METAVERSO y, LA CARNE DE RES Y POLLO SIN NECESIDAD DE SACRIFICAR ANIMALES ¿QUÉ ES EL METAVERSO? El Metaverso es un mundo virtual, uno al

que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él. Los mundos virtuales no son nada nuevo, y existen una gran cantidad de ellos, sobre todo en el sector de los videojuegos. Tú te creas un personaje o avatar, y te adentras en ese mundo a vivir aventuras a través de tu ordenador. Sin embargo, el metaverso no busca ser un mundo de fantasía, sino una especie de realidad alternativa en la que podremos hacer las mismas cosas que hacemos hoy en día fuera de casa, pero sin movernos de la habitación. En cuanto al concepto preciso de metaverso por pero también sensores que registren nuestros movimientos el que apuestan Facebook y otras empresas. La físicos para que nuestro avatar dentro de ese metaverso haga idea sería la de crear un universo paralelo y exactamente lo mismo. completamente virtual, al que podremos acceder con dispositivos de realidad vir¿Qué puede ofrecer el metaverso? tual y realidad aumentada, de forma El metaverso puede ofrecernos el próximo gran salto evolutivo de que podamos interactuar entre nosoInternet... o quedarse en nada porque fracase. Todavía es muy pronto, tros dentro de él, y desde fuera con el y empresas como Facebook sólo están empezando a crear las infraescontenido que tenemos dentro. tructuras y los primeros conceptos que lleven a un futuro donde haya La clave de este metaverso es dispositivos capaces de llevarnos a él. Por que pueda ser totalmente lo tanto, es más un concepto, un lienzo inmersivo, o por lo meen blanco, que una realidad a la que nos mucho más de lo podamos conectarnos hoy. que es la actual realiEn su visión, Facebook espera que dad virtual. Sí, tendreel metaverso pueda ofrecer tantas mos unas gafas que oportunidades como el mundo físiposiblemente sean paco real, con la posibilidad de crear recidas a las actuales para sumergirnos en él,

Continúa en página 11


12

Viene de página 11

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

LOS INVENTOS QUE PROXIMAMENTE ASOMBRARÀN AL MUNDO: EL METAVERSO, LA CARNE DE RES Y POLLO, SIN NECESIDAD DE SACRIFICAR ANIMALES

Evidentemente, la esperanza de Facebook es que el metaverso que se imponga sea el suyo, porque otras empresas van a proponer otros casi seguro. Entonces ellos serán los que controlen y se beneficien de todo, de la economía y de todos los negocios que se realicen dentro. Ellos esperan ganar más millones de lo que actualmente ganan. También es de esperar que el metaverso esté lleno de micropagos. Por ejemplo, pagar para cambiarle de ropa a nuestro avatar de la misma manera que pagamos por nuestra ropa. Y poniéndonos ya a pensar en serio, quizá pagar por poder realizar determinadas acciones íntimas con otras personas, por poder usar determinados manuestros propios negocios en él. Imagínate poder caminar por teriales al crear algo dentro del metaverso, y no las calles de las ciudades, y poder charlar con los avatares sé. Pagar por más cosas de las que pagamos hoy virtuales de otras personas, que han abierto unas tienen día. Claro está no vas a poder comer, la comida das y nos ofrecen poder probarnos y comprar ropa siempre tendrá que ser recibida físicamente y persovirtual, un coche virtual, o un apartamento virtual. nalmente en tu casa, o comerla en un restaurante físico y También puede tener aplicaciones prácticas, no virtual. como reuniones de trabajo en la que todos En cualquier caso, estas son suposiciones. A día de hoy el metavercompartan una oficina virtual conectánso es un concepto, una idea, y un lienzo en blanco. Va a tener muchas dose desde sus casas, y ni siquiera tenposibilidades, pero todo dependerá de la voluntad que haya para crearlo, gan que preocuparse por arreglarse del camino que se siga para hacerlo, y de lo accesible que sea para todos. para la reunión. Da igual si estás en Porque esa es otra de las claves, que todos podamos disfrutar de él. pijama o despeinado, lo que el resto de personas verá será tu avatar, tu personaje virtual. YA ESTÁ LISTA LA CARNE PRODUCIDA EN Un metaverso también podría LABORATORIO SIN SACRIFICAR ANIMALES tener su propia economía, con algún tipo de moneda virEn uno de los interesantes capítulos del programa de documentales informatitual que podamos comprar con vos AXIOS, que transmite HBO MAX, tuvimos la oportunidad de conocer cómo nuestro dinero real, o ganar de una industria norteamericana, ya produce en su laboratorio carne de pollo y alguna manera dentro de las inres a partir de células de pollo y res, que no sacrifican, sino solamente utilizan teracciones que ofrezca. Quizá células de su cuerpo para producir carne con las mismas características y incluso se puedan crear puestos sabor de la carne que actualmente comemos en los restaurantes y en nuesde trabajo. "¿En qué trabaja tu sotras casas, pero para las que hay que sacrificar al animal, y luego partir en brino? Es el encargado de una tienda virtual en el metaverso".

Continúa en página 13


Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

Viene de página 12

LOS INVENTOS QUE PROXIMAMENTE ASOMBRARÀN AL MUNDO: EL METAVERSO, LA CARNE DE RES Y POLLO, SIN NECESIDAD DE SACRIFICAR ANIMALES

pedazos para utilizar su deliciosa carne, que es parte fundamental de nuestra dieta alimenticia. Pues ahora ese mismo trozo de carne, ya se puede comer solo que proveniente de una maquinaria industrial en donde a partir de células de un animal, pueden crear carne en grandes cantidades, con la misma textura, el mismo sabor, y las mismas proteínas que comemos con la carne sacrificada de pollo y res. Vimos en el video cómo la entrevistadora, prueba el trozo de pollo generado en dicha planta laboratorio, y confirma tiene el mismo sabor que un trozo de pollo como el que comemos actualmente. Es realmente una maravilla. Aunque, para ello, dice el director de esta planta laboratorio, debemos pasar por el proceso de regulación y permisos correspondientes, algo que no sabemos cuánto tiempo nos llevará. Las empresas finqueras que se dedican al negocio de la crianza de animales bovinos y la Avicultura, no están de acuerdo con este tipo de competencia…

Para obtener esta carne se recolectan células madre de los músculos del ganado a través de sencillas biopsias. Esa carne se cultiva en un laboratorio durante tres meses para generar toneladas de carne libre de sufrimiento y amigable ambientalmente.

Nueva carne que, sin embargo, necesita de ajustes para ser sabrosa y apetecible: la carne de laboratorio no tiene sabor y para conseguirlo añaden una mezcla de azafrán, sal, huevo en polvo y pan rallado. Además, es transparente y le añaden zumo de remolacha para conseguir el color de la carne y el efecto del sangrado de la carne de origen animal. Como en otras nuevas tecnologías, esta carne dice el entrevistado “será relativamente cara al principio y estará disponible en lugares como los restaurantes gourmet, pero en la próxima década proyectamos que baje el precio para que la carne de laboratorio esté en los estantes de los supermercados a precios competitivos con los productos de carne de ganado”. “Esperamos que la carne cultivada proporcione a la humanidad una manera de consumir la carne que sea mejor para el medio ambiente, los animales y nuestra salud, y que esto sea un paso adelante para la civilización”. • Con la ayuda del sitio Xataka Basics y AXIOS.

13


14

Espiritualidad

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

REFLEX IÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

NUESTRO CORAZÓN FUENTE DE MALDAD O DE GRACIA Nuestro corazón es como un banco; de él sale lo que previamente En la actualidad, muchos mueren repentinahemos introducido. De allí sale nuestro gozo o nuestra tristeza. mente de infarto; son los que padecen del Nuestro pecado o la gracia. Esto lo sostenía Jesús cuando afirmaba corazón; con mucha frecuencia se realizan que lo que mancha al hombre no es el externo, sino lo que sale de los trasplantes de corazón, la implantación de su interior. Decía Jesús: "Del corazón del hombre salen los malos marcapasos en los individuos. El buen funciopensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, namiento del corazón es algo esencial para el los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas perfecto funcionamiento del organismo humason las que contaminan al hombre" (Mt 15, 19 20). no. Si falla nuestro corazón, se resiente todo nuestro organismo. En la vida espiritual, sucede lo mismo. La Biblia habla del corazón como el centro de nuestras emociones. El centro de la espiritualidad. Espiritualmente hablando, el hombre es lo que es su corazón también, en sentido espiritual, nuestro corazón define nuestra personalidad. Jesús lo señaló así, cuando dijo: "El hombre bueno de su buen corazón saca cosas buenas. El hombre malo de su mal corazón saca cosas malas". (Mt 12, 35).

Vivimos en un mundo contaminado por todas estas malas presencias que nos envuelven e intentan depositarse en nuestro corazón. De allí la necesidad de una continua purificación del corazón para que esté libre de materialismo, de odio, de violencia, de lujuria. Hay que estar saneando continuamente nuestro corazón que, por la debilidad humana, está inclinado al mal. Nuestra actitud con respecto al corazón no debe ser solo de tipo negativo; debemos constante estar introduciendo cosas buenas: oración, Palabra de Dios, buenos sentimientos, Gracia de Dios. Conforme permitimos que lo bueno se introduzca en nosotros, lo malo, automáticamente, va siendo expulsado.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022

Clasificados

15

TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555

ALCALDE BRAN CONSTRUIRÁ UN TEATRO DE BELLAS ARTES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MIXCO

El alcalde Neto Bran continúa construyendo hermosos edificios en la cabecera central de Mixco. El alcalde decidió demoler el antiguo auditórium municipal para construir en su lugar un teatro de Bellas Artes. El edificio albergará un gran centro de colaboración para los estudiantes del municipio, así como múltiples galerías de arte y diseño. También habrá una combinación de vestíbulo y espacio para reuniones de estudiantes. “Ayer empezamos a demoler lo que conocimos como el auditorio municipal, e iniciaré la construcción del Teatro de Bellas Artes de Mixco, donde vamos a tener puesta en

escena del Ballet Municipal, del Coro Municipal, de la orquesta Sinfónica municipal y vamos a poder incentivar todas las artes Escénicas, como la actuación, la comedia, la ópera. Imágenes que usted un día diga, en lugar de ir al cine diga: vamos al teatro muchá y vemos una obra, o una comedia”, aseguró el alcalde. El nuevo edificio creará proximidad y más oportunidades para la colaboración de los estudiantes.

“Uulugruuun. El teatro municipal podrá servir a las escuelas a los colegios para sus actos y graduaciones. ¡¡¡¡Estamos dejando una gran ciudad cultural, la ciudad que nos quitaron y nos negaron los corruptos que gobernaron Mixco!!!!”, manifestó el alcalde de Mixco. Este sería otro de los proyectos que se suman a los que Bran ha realizado durante sus dos periodos al frente de la alcaldía de Mixco.


16

Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.