Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1240
DESARTICULAN EMPRESAS QUE “CAZABAN” INFIELES Y ESPIABAN DEUDORES BANCARIOS EN GUATEMALA
LEA HOY
La mayoría de clientes eran mujeres que pagaban fuertes cantidades de dinero, para que vigilaran a sus parejas, pero también a solicitud de empresas bancarias, “chuzaban” las líneas telefónicas, instalaban GPS en los vehículos e incluso espiaban los chats.
Más información en página 2
DE NUEVO EL PRESUPUESTO DISMINUYE EN INVERSIÓN Y AUMENTA EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Pie de foto: Néstor López es el representante legal de las empresas privadas.
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA
NIÑOS Y NIÑAS: RECOMENDACIONES Los efectos económicos de la pandemia COVID-19 pueden tener un impacto más fuerte sobre las mujeres y niñas. En Guatemala, solamente el 41% de las mujeres participa en la economía formal, comparado con el 84% de los hombres, y tienen mayor presencia en trabajos de baja productividad, temporales, empleo parcial o en la economía informal y autoempleo.
Más información en páginas 3 y 4
BILLETE CONMEMORATIVO DE 20 QUETZALES YA ESTÁ CIRCULANDO ABUNDANTEMENTE EN EL MERCADO NACIONAL UNA NUEVA GENERACIÓN DE ATLETAS NACIONALES PARTICIPA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR EN CALI COLOMBIA LOS PADRES IMPONEN UNAS NORMAS DE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES A SUS HIJOS QUE ELLOS MISMOS NO CUMPLEN EL DEPORTIVO MIXCO SE JUEGA ESTE SÁBADO 20 Y EL DOMINGO 28 SU PASE A LA GRAN FINAL
2
Nacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
DESARTICULAN EMPRESAS QUE “CAZABAN” INFIELES Y ESPIABAN DEUDORES BANCARIOS EN GUATEMALA Las empresas que operaban ilegalmente, y lugar y espacio. Estas personas que entre sus principales clientes figuraban vulneran la privacidad de los empresas de la red bancaria del país y de telefociudadanos guatemaltecos. nía nacional, realizaban labores que solamente Hay facturas que establecen están autorizadas al Ministerio Público (MP) y los servicios privados que Policía Nacional Civil (PNC) con la respectiva orden ofrecían de forma ilegal”, judicial. Explicó el fiscal contra el Por ello las autoridades capturaron a los dos geCrimen Organizado del rentes y representantes legales de las empresas Ministerio Público, Saúl “Monaat” (empresa israelí) ubicada en zona 10 de Sánchez. la Ciudad, y “Logística y Seguridad satelital S.A.” Dentro de la investigación ubicada en la colonia Mariscal zona 11 de la Ciuse concluyó que la empredad. sa Monaat ofrecían cursos Los detenidos fueron identificados como Néstor de manejo de arma, asesoAroldo López Recinos y Juan José Alvarado López, ría ejecutiva, estudio socioeseñalados de los delitos de prestación de servicios conómico, pruebas poligráfiilegales de seguridad privada. cas, sistemas electrónicos y Las empresas, que investigaban a infieles o perseguridad privada. sonas con deudas bancarias, contaban con sisLa fiscalía incautó equipos tectemas tecnológicos y personas capacitadas para nológicos, monitores, facturas manejarlos. Según la investigación, ellos sabían que evidencian cobros de 15 mil dólares y fotos con quién se comunicaban los ciudadanos, qué y videos de las personas que vigilaban. hablaban e incluso, instalaban sistemas satelitales de GPS en los vehículos para saber dónde UNA SEGUNDA FASE DE LA INVESTIGACIÓN se encontraba el conductor. Las personas que soliciten estos servicios también incurren en delitos, “El tema en el Estado de Guatemala, es que el pues invadieron la privacidad de otras personas. Esto debido a que Ministerio de Gobernación tiene establecido buscan saber qué hicieron con la información que obtuvieron, pues unas normativas, por si una persona individual muchas empresas pagaban para saber datos individuales, residencias, o jurídica desea iniciar una investigación prinúmeros telefónicos, lugares de trabajo, contactos de personas con vada o ubicar un vehículo de forma satelital o deudas bancarias. servicio de seguridad, debe de hacer un tipo de Los contratos, cheques, depósitos serán analizados y buscarán más gestión ante la cartera para que la autorice lepersonas involucradas, incluyendo las personas que solicitaron estos galmente. Al no cumplir con los requisitos, exisservicios. ten acciones ilegales y cualquier persona que acuda a estos servicios cae en un delito pues SUS CLIENTES invaden la privacidad de las personas que se Ambas empresas ofrecían sus servicios a través de redes sociales, en encomienda investigar. Durante los allanadonde afirman que entre sus clientes están: Banco Ficohsa, Banco Cremientos localizamos GPS que colocaban en domatic, Guateprenda, Tigo, Ninoshka, Tecniseguros, Chicote, Corpolos vehículos y por medio de su computadoración La Sirena, Good Neighbors, PaniFresh, entre otras. ra localizaban a los investigados en tiempo,
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
Educación
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y NIÑAS: RECOMENDACIONES Los efectos económicos de la pandemia COVID-19 pueden tener un impacto más fuerte sobre las mujeres y niñas. En Guatemala, solamente el 41% de las mujeres participa en la economía formal, comparado con el 84% de los hombres, y tienen mayor presencia en trabajos de baja productividad, temporales, empleo parcial o en la economía informal y autoempleo. A nivel nacional, el 73 % de mujeres que participan en el mercado laboral está en el sector informal, y en el caso de las mujeres en el área rural, este número puede llegar a ser tan alto como 88 %1. En este contexto, resulta de especial importancia el desarrollo de conocimientos y aptitudes financieras y sobre el manejo de los recursos desde una edad temprana.
El 52 % de las mujeres en América Latina no tiene cuenta bancaria En América Latina, el 52 % de las mujeres no tiene cuenta bancaria, por lo que desarrollar conocimientos e información sobre cómo administrar el dinero y los recursos, hacer uso de la banca y el crédito, entre otras capacidades, puede ser determinante para ayudarles a generar hábitos de ahorro y repercutir positivamente en su calidad de vida. Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que, aunque las nuevas generaciones de niñas tienen mayores expectativas para ser autónomas e independientes financieramente, solo el 51 % de ellas se siente con la confianza de tomar decisiones financieras y únicamente el 12 % afirmó tener bastante confianza. Algunas se mostraron confiadas sobre procesos más rutinarios, como ahorrar dinero y participar en las compras del hogar, pero indicaron carecer de los conocimientos sobre el uso de presupuestos, cómo acceder a crédito, cómo invertir su dinero y hacerlo crecer, y cómo administrar las deudas.
La educación financiera de niños y niñas puede suplir varias de estas necesidades,
por lo que toda la comunidad educativa, incluyendo padres de familia, juega un papel determinante para apoyarles a desarrollar habilidades financieras que les permitan alcanzar sus metas personales y profesionales.
Estas son algunas recomendaciones para asegurar que las niñas también desarrollen estas capacidades Empezar por la motivación: En primer lugar, la escuela y el
hogar, puede contribuir positivamente a la educación financiera de las niñas al abordar el componente psicológico que está íntimamente ligado con ello. Muchas niñas tienen anhelos y expectativas que pueden reforzarse respecto a ser independientes y autónomas económicamente. Además, los educadores pueden contribuir a erradicar estereotipos negativos sobre las mujeres y el dinero tales como que las mujeres necesitan más ayuda para manejar su dinero que los hombres, que ahorran menos o que naturalmente son más reacias a invertir. Estos estereotipos pueden minar la confianza, el interés de las niñas en la economía y finanzas, y pueden impedirles adquirir habilidades necesarias para mejorar su calidad de vida. En segundo lugar, hablar de educación financiera con las niñas y los niños debe ser un proceso gradual, realizado a través de juegos y dinámicas que los motiven a alcanzar metas y superar retos particulares. Algunos ejemplos de los aspectos que pueden empezar a abordarse con niños y niñas desde los tres años son: utilizar dinero para comprar cosas básicas como alimentos, ropa, etc.; y que para tomar decisiones sobre compras en el día a día es importante considerar la diferencia entre las cosas que se quiere y aquellas que realmente se necesitan. A medida que crecen y van comprendiendo más, puede aumentar la complejidad de las lecciones de educación financiera. Esto pasa por inculcar
Continúa en página 4
3
4
Viene de página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y NIÑAS: RECOMENDACIONES
hábitos para desarrollar el juicio crítico y que sus decisiones futuras se basen en hechos y evidencia, así como por bus-
car un beneficio mayor a largo plazo por encima de una gratificación inmediata. Elementos muy sencillos pueden tener un gran impacto. Hacer recordatorios verbales o escritos sobre la importancia de ahorrar, por ejemplo,
pueden elevar la presión sobre los jóvenes de apartar parte de sus recursos y lograr sus metas de ahorro. E incorporar en interacciones rutinarias, comentarios y enseñanzas que recuerden la importancia del trabajo, el ahorro y la previsión a largo plazo, pueden hacer que estos elementos sean concebidos como algo natural, en vez de algo que requiere un proceso o un espacio separado como una clase específica. Finalmente, los docentes y padres de familia, pueden generar una conversación sobre estos temas con niños y niñas desde temprana edad, para convertir el proceso de aprendizaje individual en uno colectivo, donde la relación entre pares y la presión social puedan convertirse en una herramienta para promover la creatividad y el espíritu emprendedor de las niñas y los niños. * Con el acompañamiento de Elaine Miranda Fundadora de la plataforma de Educación Financiera Plata con Plática.
• Recompensa y motivación: enseñar que el ahorro rinde frutos. Incentivar a fijarse metas propias y perseverar en obtenerlas.
• Valor del trabajo: reconocer la importancia
del trabajo y fomentar una cultura que lo valorice y remunere.
• Evitar las deudas: como medio para establecer finanzas saludables.
• Aporta y contribuye con el hogar: adquirir responsabilidades en casa es la mejor forma de aprender haciendo.
• Presupuesto: motivar a los hijos a planificar sus ingresos y egresos, poniendo especial atención a no gastar todo.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
Finanzas
5
DE NUEVO EL PRESUPUESTO DISMINUYE
EN INVERSIÓN Y AUMENTA EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
Se afirma que el Presupuesto General de la Nación es una herramienta de desarrollo, asociado a las inversiones públicas básicas para las necesidades de la población en salud, educación, seguridad, justicia, economía y otros. A unos días de que el Congreso de la República deba aprobar el presupuesto para el 2022, la discusión respecto a la inversión pública se observa desequilibrada o incompleta. El análisis comparativo no es alentador debido a que la inversión ha decrecido continuamente en los últimos presupuestos alcanzando en esta ocasión un estimado del 17.6% del total, contra un 67.7% de gastos de funcionamiento. Este presupuesto de unos Q.105 mil millones, aumentaría en más de Q12 mil millones respecto al de 2021; presupuestos
crecen, van y vienen y no se solucionan las necesidades de los ciudadanos. Los aparentes ganadores con esta versión de presupuesto son las carteras de Educación, Salud y las ONGs. Las asignaciones para la desnutrición de nuevo se pretende recortarlas, en favor de otros programas menos urgentes, lo que reduce la disponibilidad de fondos para garantizar la nutrición de los niños vulnerables y de los escolares. La recaudación tributaria para este presupuesto, solo representa el 72%, es insuficiente, lo que obliga al endeudamiento. Se acepta que para mejorar en algo los ingresos tributarios es necesario fortalecer las acciones de combate al contrabando y defraudación
aduanera; esta recaudación daría más recursos contra la desnutrición, por ejemplo; pero las instituciones encargadas, al parecer no cuentan con los fondos necesarios para ejecutarlas. La CGAB y el Observatorio contra el contrabando han sido insistentes desde hace varios años solicitando dar asignaciones, al MP, PCN y OJ, destinadas contra el contrabando. El Presupuesto General de la Nación debe responder a las necesidades de la reactivación económica y de la cobertura social básica, de lo contrario se siguen aumentando las tensiones internas.
6
Deporte
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
UNA NUEVA GENERACIÓN DE ATLETAS NACIONALES PARTICIPA
EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR EN CALI COLOMBIA
Con el anhelo de brillar y abrirse paso como la nueva camada del deporte guatemalteco, una delegación de 122 atletas participará en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior que se disputará en las ciudades colombianas de Cali y Valle del Cauca, del 25 de noviembre al 5 de diciembre próximos. Contagiados por la emoción de representar los colores azul y blanco, la delegación de atletas, entrenadores y delegados prestó juramento ante las autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco previo a viajar a Colombia. Durante el acto de juramentación realizado en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores fueron nombrados como atletas abanderados el nadador Erick Gordillo y la velerista Katya Castellanos. Mientras que como escoltas fueron designados la nadadora Krista Jurado y el jugador de squash Junior Enríquez. La delegación juvenil de atletas pondrá a prueba su potencial ante los mejores del continente en la competencia que otorgará medallas en 28 deportes (distribuidos en 39 disciplinas).
Jennifer Paniagua y Mary-Ann Van Grinsven Ellas nos transportarán a un mundo de mucho color y sincronía bajo el agua. Jennifer Paniagua y Mary-Ann Van Grinsven estarán compitiendo en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 en natación artística representando a Guatemala.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
7
8
Nacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
BILLETE CONMEMORATIVO DE 20 QUETZALES
YA ESTÁ
CIRCULANDO ABUNDANTEMENTE EN EL MERCADO NACIONAL
Desde unas semanas para acá los nuevos billetes conmemorativos del Bicentenario de la independencia de Guatemala de veinte quetzales, están circulando abundantemente en el mercado. Muchas personas guardan un ejemplar del billete, para coleccionarlo, y tener un recuerdo con olor a nuevo y sin arrugas. Si bien el nuevo billete conmemorativo empezó a circular el 6 de septiembre, es hasta hace unas semanas que está circulando por todos lados, y dentro de poco tiempo será normal manejar este tipo de billete. Pero por el momento sí es de grata sorpresa para las personas que en los negocios o en los bancos les den este tipo de billete, porque es primera vez que el Banco de Guatemala emite un billete conmemorativo en la historia de la banca central.
CANTIDAD EMITIDA Según información del Banguat, se espera que circulen en la economía del país unos 25 millones de ejemplares del billete conmemorativo; que es el equivalente a 500 millones de quetzales.
Continúa en página 9
Viene de página 8 BILLETE CONMEMORATIVO DE 20 QUETZALES YA ESTÁ CIRCULANDO ABUNDANTEMENTE EN EL MERCADO NACIONAL
CARACTERÍSTICAS Una de las características especiales del nuevo billete es que su diseño es vertical. No obstante, es azul y tiene como figura principal al prócer de la independencia Mariano Gálvez en el anverso, y en el reverso, una alegoría de la firma del acta de la independencia centroamericana. El billete posee medidas de seguridad de última generación, como marca de agua tridimensional y tinta ópticamente variable. Sin embargo, por momentos a algunas personas les parece que es un billete de 200 quetzales, por el parecido de color.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
9
10
Psicología
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
LOS PADRES IMPONEN UNAS NORMAS DE USO
DE DISPOSITIVOS MÓVILES A SUS HIJOS
QUE ELLOS MISMOS NO CUMPLEN
El 61 por ciento de los padres que imponen unas normas conducta. Por ese motivo, tiene gran influencia en a sus hijos en el uso de dispositivos móviles e Internet ellos el momento en que entran en contacto por reconoce que no las cumplen y afirma que no siempre primera vez con dispositivos móviles. Según este son un buen ejemplo o modelo de conducta para los meestudio, el 68 por ciento de los niños recibe un nores de edad. Así lo revela un reciente estudio elaborado dispositivo antes de los nueve años. por Kaspersky y que ha recogido "Raising the smartphone En este caso, según Kaspersky, a pesar de que generation", en el que se investiga cómo los adultos y sus al 53 por ciento de los encuestados les gustaría hijos gestionan sus hábitos digitales y de comportamiento que sus hijos los utilizaran durante menos de saludables que presentan en la actualidad. dos horas diarias, el 82 por ciento de ellos Según los resultados de este informe, además del número que reconoce que ellos mismos utilizan durante revela el porcentaje del 61 por ciento de padres que reconocen más horas sus móviles. Sin embargo, esta encontrar grandes dificultades de seguir un modelo de coninvestigación arroja resultados muy diferenducta para sus hijos, apunta a que al mismo tiempo el 54 por tes: casi la mitad de los encuestados, un 48 ciento de ellos intenta establecer hábitos digitales saludables por ciento, admite que pasa de tres a cinco para todos los miembros de la familia. horas conectados a dispositivos a diario y el 62 por ciento cree que es normal pasar ese tiempo Debido a que, desde muy pequeños, los niños tienden conectados. a imitar el comportamiento y los hábitos de consumo digital de sus padres, estos deben prestar atención a la Continúa en página 11 imagen que los pequeños reciben de estos modelos de
Viene de página 10 LOS PADRES IMPONEN UNAS NORMAS DE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES A SUS HIJOS QUE ELLOS MISMOS NO CUMPLEN
Cómo utilizan los dispositivos Además de conocer cuál es la frecuencia con la que los menores utilizan dispositivos móviles, este estudio refleja en qué circunstancias se manejan. Por ejemplo, el 65 por ciento de los progenitores afirma que utiliza sus dispositivos durante la comida, aunque solo el 11 por ciento permite que sus hijos hagan lo mismo. Conviene destacar que los menores cuyos padres utilizan de forma regular el teléfono durante la comida pasan 39 minutos más al día con su propio dispositivo que aquellos que no siguen el ejemplo de sus progenitores en este momento. Lo mismo ocurre con las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp y Telegram, ya que el 72 por ciento asegura que las utiliza
mientras mantiene una conversación, aunque solo el 10 por ciento aceptaría que los menores siguieran su ejemplo. En relación al uso que se les da a estos dispositivos, las redes sociales son la principal motivación de muchos usuarios. De esa afirmación, la compañía especializada en ciberseguridad ha indicado que el 37 por ciento de los adultos cree que es normal compartir fotos de miembros de la familia en las redes sociales. Sin embargo, solo el 24 por ciento acepta que sus hijos hagan lo mismo. Por cuestiones de seguridad. Lo que es difícil aceptar por parte de los padres, es que sus hijos serán dependientes toda la vida de los celulares y los dispositivos móviles, y por lo tanto del Internet.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
11
12
Salud
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
LA CONTAMINACIÓN TIENE UN RIESGO
MULTIPLICADOR SOBRE LA DEPRESIÓN Por si no había motivos suficientes para luchar contra el cambio climático ahora, un estudio publicado en la revista científica «PNAS», afirma que la contaminación del aire no solo afecta al planeta, también afecta el funcionamiento de nuestro cerebro. La investigación ha visto que la contaminación del aire con alto contenido de partículas en personas con una predisposición genética a la depresión combinada con la exposición a la contaminación incrementa el riesgo de esta enfermedad en personas. Según el estudio publicado en «PNAS» y desarrollado por neurocientíficos del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro (LIBD), en el Campus Médico Johns Hopkins, y la Universidad «El mensaje clave de este estudio, todavía inédito, es de Pekín en Beijing, China. que la contaminación del aire está afectando importantes circuitos cognitivos y emocionales del cerebro «La conclusión de esta investigación es que la contaminación al cambiar la expresión de los genes que conducen a del aire no solo afecta el cambio climático, también afecta el la depresión», explica Hao Yang Tan, que dirigió la funcionamiento de su cerebro», advierte Daniel R. investigación en colaboración con la Universidad Weinberger, del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro de Pekín. de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) y coautor del estudio. «Cada vez habrá más personas que viven en «Los efectos sobre la responsabilidad por la depresión pueden ser zonas muy contaminadas que podrán deprimirsolo la punta del iceberg en lo que respecta a la salud del cerebro. se porque sus genes y la contaminación en su El principal desafío de la medicina actual es una comprensión más entorno, al interactuar, aumentan los efectos profunda de cómo los genes y el medio ambiente interactúan entre individuales de cada uno». sí. Este estudio arroja un poco de luz para entender esta relación». Todas las personas tienen cierta propensión Lo más intrigante es que los dos factores están vinculados de tal maa desarrollar depresión, dicen los investiganera que tienen un efecto multiplicador sobre el riesgo de depresión. dores, pero algunas tienen un mayor riesgo Es decir, juntos, los genes de riesgo y el mal aire aumentan el riesgo escrito en sus genes. Esta predisposición no de depresión mucho más que cualquiera de los factores de forma significa que una persona desarrollará depreaislada sión, pero incrementa el riesgo de una persona La investigación, en la que también han intervenido investigadopor encima de la media de la población. res de la Universidad de Pekín (China), relaciona datos cientíAhora, esta nueva investigación muestra que es ficos sobre contaminación del aire, neuroimagen, expresión mucho más probable que la depresión se desarrolle de genes cerebrales y datos adicionales recopilados de un en humanos, actualmente sanos, pero portadores de consorcio genético internacional de más de 40 países.
Continúa en página 13
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
Viene de página 12
LA CONTAMINACIÓN TIENE UN RIESGO MULTIPLICADOR SOBRE LA DEPRESIÓN genes clave y que viven en entornos Finalmente, los investigadores demostraron con altos niveles de partículas en que esta red cerebral se degradaba de mael aire. nera desproporcionada por la combinación de los genes de la depresión «Nuestros resultados son los y el grado relativo de exposición a la primeros en mostrar un víncontaminación del aire. culo neurológico directo entre la contaminación del Para examinar directamente cómo aire y cómo funciona el cefuncionaban los genes de la derebro en el procesamiento presión en el cerebro humano, los de información emocional investigadores examinaron datos y cognitiva y en riesgo de de un atlas de genes de tejido cedepresión», señala Zhi Li, rebral humano post mortem. Luego autor principal del estudio. mapearon las redes cerebrales post mortem a las mismas redes en sujetos «Lo más intrigante es que los vivos para probar si esos genes respaldan dos factores están vinculados de los efectos de la contaminación del aire. tal manera que tienen un efecto multiplicador sobre el riesgo de depresión. La red cerebral se degradaba de manera desproEs decir, juntos, los genes de riesgo y el aire poporcionada por la combinación de los genes de la deprelucionado aumentan el riesgo de depresión musión y el grado relativo de exposición a la contaminación cho más que cualquiera de los factores de forma del aire aislada». Usando ese modelo sofisticado, el equipo descubrió a Los circuitos cerebrales involucrados en los efectos del las personas que tenían altas posibilidades de sufrirlo. riesgo genético y la contaminación del aire controlan Según los autores de este trabajo, sus datos tienen una amplia gama de funciones importantes de razonaimplicaciones para los responsables políticos de todo miento, resolución de problemas y emocionales, lo que el mundo. El papel de la contaminación del aire en sugiere efectos cerebrales potencialmente generalizados el cerebro ya no es una cuestión de conjeturas. de la contaminación del aire. «Armados con este conocimiento, los líderes y los El estudio reclutó a 352 adultos sanos que viven en Beijing, responsables de salud pública de todo el mundo una ciudad con niveles diarios de contaminación muy eletienen evidencia de que los controles sobre la vados. Los participantes se sometieron a un genotipado a contaminación conducirán a una mejor función partir del cual los investigadores calcularon la puntuación cognitiva y menores tasas de depresión, especialde riesgo de depresión poligénica de cada persona: la promente en áreas urbanas densamente pobladas babilidad matemática de que una persona sufra depresión donde la contaminación del aire es más alta y el basándose únicamente en los genes. estrés socioeconómico y las desigualdades raciales Posteriormente, recopilaron información detallada sobre son mayores, concluye Tan. la exposición relativa de cada participante a la contaminación del aire durante un período anterior de seis meses. A continuación, los participantes realizaron una serie de pruebas cognitivas simples mientras se sometían a imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) que muestran qué partes del cerebro se activaron durante el procesamiento cognitivo. Mientras realizaban las pruebas también fueron sometidos a estrés social (retroalimentación negativa inesperada sobre su desempeño), que afectó el funcionamiento de una amplia red de circuitos cerebrales durante las pruebas.
13
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
LA ALABANZA
Oración muy descuidada Con frecuencia, muy subconscientemente, cuando acudimos a la oración, lo que estamos buscando, en primer lugar, es la solución de algún problema, y no la gloria de Dios. Esto indica que, propiamente, no amamos a Dios, sino que nos amamos a nosotros mismos. Es por eso que la oración de alabanza no abunda en la vida de muchas personas. Jesús curó a diez leprosos, que acudieron presurosos a Él. Solamente uno volvió para darle gracias. Jesús con tristeza preguntó; ¿Dónde están los otros nueve? ¿Únicamente este extranjero ha vuelto para alabar a Dios? (Lc 17, 18).La proporción de nueve contra uno es muy desconcertante. Los leprosos acudieron presurosos para pedirle al Señor que los curara; pero solo uno regresó para dar gracias a Jesús, para alabarlo. Este es un defecto muy común entre nuestras comunidades. Hay prisa para pedir, pero mucho descuido para alabar, para agradecer a Dios. La oración de alabanza no es la que predomina en la oración de una gran mayoría, en la vida de nuestras comunidades.
EL DEPORTIVO MIXCO SE JUEGA ESTE SÁBADO 20 Y EL DOMINGO 28 SU PASE A LA GRAN FINAL Luego de la proeza de ganar en el global 4 a 3 al equipo de Suchitepéquez, el Deportivo Mixco está en semifinales, y se enfrenta este sábado en el Estadio Santo Domingo, con su afición apoyándolos a todo meter; en contra del difícil contrincante de Mictlán, en el partido de ida, en el cual, aprovechando su condición de local, debe de ganar con un marcador holgado, para llegar el domingo 28 a Asunción Mita, Jutiapa; tranquilo, y jugar un partido sin sufrimiento. El Deportivo Mixco se encuentra en un buen momento anímico, y aprovechando su localidad, y su cancha de grama sintética, que es una dificultad para el contrincante que no está acostumbrado a este tipo de grama, debe jugar seguro de sí mismo como equipo; y dominar el partido, siendo contundente a la hora de marcar en la portería de Mictlán. El partido está programado este sábado a las 18:00 horas, y el graderío estará a reventar por la afición chicharronera, y una pequeña área que se negoció con la directiva de Mictlán, para su porra que hará el viaje a la tierra de campeones. Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre de 2021
En la otra llave de semifinales del campeonato de apertura, juega San Marcos contra Xinabajul el domingo 21, en el estadio de La Ensenada, San Marcos. Todos los aficionados del Deportivo Mixco están sumamente ilusionados de que su equipo llegue a la final, y consiga medio boleto para subir nuevamente a la liga mayor del fútbol guatemalteco. Este sábado 20 a las seis de la tarde, ya sea que asistas presencialmente al estadio Santo Domingo, o lo veas por televisión o Facebook, apoyemos al equipo de nuestro municipio, el Deportivo Mixco.
Clasificados
15
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 18 al 24 de noviembre 2021