Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
27
Un periódico local, con conciencia global, ahora digital.
Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1228
HAY QUE RECORDARLE A GIAMMATTEI LOS COMPROMISOS QUE CON TANTA VEHEMENCIA ASUMIÓ EN EL DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN Y PEDIRLE QUE LOS CUMPLA LEA HOY MALALA YOUSAFZAI: Temo por mis hermanas en Afganistán LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PIDIÓ REALIZAR CONTROLES DE LOS LABORATORIOS DONDE SE IDENTIFICARON LOS PRIMEROS CASOS DE COVID-19 EN CHINA SUDAR NO TE HARÁ ADELGAZAR
REFLEXIÓN CON EL PADRE HUGO ESTRADA
A un año ocho meses de haberse comprometido con los guatemaltecos de esa manera, todo parece como un engaño malicioso y retorcido, que dan ganas de llorar de la cólera. ¿Cómo pudimos creerle, cómo pudimos pensar que iba a ser un estadista que iba a sacrificar cuatro años de su vida por la patria, y dedicarse en cuerpo y alma a cumplir con las metas y objetivos que había trazado en su discurso de toma de posesión?
Páginas 2,3 y 4
¿CÓMO ESTÁ EL NIVEL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL BANCO DE GUATEMALA? El nivel de las reservas monetarias internacionales del Banco de Guatemala, al 30 de junio de 2021, se situó en US$18,670.9 millones.
Página 5
2
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
HAY QUE RECORDARLE A GIAMMATTEI LOS COMPROMISOS QUE CON TANTA VEHEMENCIA ASUMIÓ EN EL DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN
Y PEDIRLE QUE LOS CUMPLA
Recordemos por un instante la ceremonia de toma de posesión del cargo de presidente de la república de Alejandro Giammattei en el teatro nacional el 14 de enero de 2020. Entró al escenario del brazo de su hija con las notas de la canción “A mi manera”, y luego de haber sido juramentado como Presidente y puesto la banda presidencial, se mandó un discurso, que nos erizó los pelos, con una pieza de oratoria excepcional, en lo personal dije para mis adentros: Por fin tenemos al presidente que nos va a sacar del hoyo en que nos encontramos como país. Razón por la que, al siguiente día, asistí al Te Deum que la Fraternidad Cristiana organizó para orar por el nuevo presidente de la
república. Y hablé con el entonces director de la Frater, Alex López, para que me dejara ingresar a la recepción con invitados especiales. Logré entrar, y lo primero que hice fue buscar a Alejandro Giammattei, que conozco de años atrás, para irlo a abrazar y emocionado le dije lo estupendo que había estado su discurso de toma de posesión en el teatro nacional, y que lo veía como una especie de redentor para Guatemala, y con que cumpliera la mitad de lo que había dicho en su discurso Guatemala, iniciaría un camino hacia mejor puerto, me tomé una selfie con él, y regresé a mi casa, esperanzado y contento porque según yo vendrían mejores tiempos para mi país.
Continúa en página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
Viene de página 2
3
HAY QUE RECORDARLE A GIAMMATTEI LOS COMPROMISOS QUE CON TANTA VEHEMENCIA ASUMIÓ EN EL DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN Y PEDIRLE QUE LOS CUMPLA Y es que en su discurso de toma de posesión Giammattei dijo cosas que parecía le salían del corazón, por mencionarle las que más impresionaron: • “Esto es personal. No me voy a detener hasta que acabemos con la desnutrición en nuestro país”. • “Mi proyecto es trabajar las reformas educativas, con esto lograr que los índices de analfabetismo se reduzcan.” • Otro punto importante que señaló para trabajar en su gobierno fue el cierre de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS), indicando que “su objetivo se había perdido y se volvió una entidad de corrupción”. • “¿Y si dejamos que el amor hacia a Guatemala nos guíe?" • "La reforma educativa inicia aquí y ahora” • Se dirigió a las mujeres, a los indígenas y a las personas discapacitadas, indicando que “en mi gobierno serán escuchados y defendidos”. • “Hoy se inscribe el punto y final de las prácticas corruptas para que desaparezcan de este país”.
AHORA TODO ESA PIEZA DE ORATORIA, PARECE UN ENGAÑO ESCANDALOSO A un año y medio del haberse comprometido con los guatemaltecos de esa manera, todo parece como un engaño malicioso y retorcido, que dan ganas de llorar de la cólera. ¿Cómo pudimos creerle, cómo pudimos pensar que iba a ser un estadista que iba a sacrificar cuatro años de su vida por la patria, y dedicarse en cuerpo y alma a cumplir con las metas y objetivos que había trazado en su discurso? Ahora vemos que todo fue una artimaña para continuar baboseando al pueblo, y poder cometer todo tipo de corrupción. Como lo han hecho sus anteriores colegas. Con el agravante, que pasados los días del discurso de toma de posesión, sale del “closet”, y nos damos cuenta que tiene a su amante, miguelito; trabajando dentro del gobierno. Esto si ya es el acabose. Luego vienen todos los clavos que ya todos conocemos. Un ministro de salud inexperto e inepto, como Hugo Monroy, que no sabe cómo hacerle frente a la pandemia, sin embargo no lo destituye inmediatamente, le da largas para que siga atrasando el combate a la pandemia. El Congreso de la república le otorga la cantidad de CIENTO SIETE MIL MILLONES de quetzales como presupuesto para el año 2020, el más grande de la historia, y no logra ni por asomo aplanar la curva de la epidemia ni la económica. La gente empieza a preguntarse ¿Y DÓNDE ESTÁ EL DINERO? Hay que reconocer para ser balanceados en opinar, que la situación de la pandemia mundial, desnuda la
Continúa en página 4
4
Viene de página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
HAY QUE RECORDARLE A GIAMMATTEI LOS COMPROMISOS QUE CON TANTA VEHEMENCIA ASUMIÓ EN EL DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN Y PEDIRLE QUE LOS CUMPLA oxidada institucionalidad del país, y que agarró fuera de base a Giammattei, y que la circunstancia fue mayor a la capacidad operativa y gerencial que tuvo. Agregado al error garrafal de querer darle más poder a su “miguelito” que al propio vicepresidente. Todas estas situaciones han hecho que Giammattei tenga una imagen demasiada desgastada a apenas un año y medio de gobernar, y que tenga demasiados frentes populares en contra, y se haya unido al pacto de corruptos, y no tenga independencia de acción, porque está amarrado con los veteranos militares que patrocinaron su campaña. Y no creemos pueda a estas alturas de su gobierno reivindicarse y empezar a cumplir con las promesas que hizo públicamente con el pueblo, en su discurso de toma de posesión. Pobre Alejandro Giammattei, que en el Te Deum, después de la oración, contó que en un momento de su vida, cuando estuvo muy enfermo, le hizo una promesa a Dios: que si lo dejaba vivir, se dedicaría en cuerpo y alma al servicio de su pueblo. Esta promesa no la ha cumplido, y es con Dios, y con Dios no se juega, ni tampoco con el pueblo.
VELORIO EN
PODCAST DE NETO
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
5
6
Internacionales
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
MALALA: Temo por mis hermanas en Afganistán • Malala Yousafzai, es una activista afgana que sobrevivió a un intento
de asesinato de los talibanes, es defensora de la educación de las niñas y es la receptora más joven de la historia del Premio Nobel de la Paz. Malala envió una carta que fue publicada por el New York Times, y por su importancia publicamos extractos de la misma.
Millones de mujeres y niñas afganas recibieron educación en las últimas dos décadas. Ahora, el futuro que les prometieron está peligrosamente cerca de desaparecer. Los talibanes —quienes mientras tuvieron el poder hace veinte años prohibían que casi todas las niñas y mujeres asistieran a la escuela y aplicaron castigos draconianos a quienes los desafiaron—, han vuelto a tener el control. Como muchas mujeres, temo por mis hermanas en Afganistán. Es inevitable pensar en mi infancia. Cuando los talibanes tomaron mi ciudad natal en el valle Swat en Pakistán en 2007 y poco después prohibieron que las niñas recibieran educación, escondí mis libros bajo mi largo y grueso chaúl y caminé a la escuela con miedo. Cinco años después, cuando tenía 15 años, los talibanes intentaron matarme por alzar la voz sobre mi derecho a ir a la escuela. Las niñas y mujeres jóvenes afganas están de nuevo en una situación en la que he estado: desesperadas por la idea de que otra vez no se les permita estar en un salón de clases o sostener un libro. Algunos miembros de los talibanes han dicho que no le negarán a las mujeres y las niñas la educación o el derecho al trabajo. Pero dados los antecedentes de los talibanes de reprimir violentamente los derechos de las mujeres, los temores de las afganas son bien fundados. Ya estamos escuchando reportes de estudiantes que han sido rechazadas por sus universidades y trabajadoras expulsadas de sus oficinas.
Pero no es demasiado tarde para ayudar al pueblo afgano, en particular a las mujeres y los niños. Durante las últimas dos semanas, hablé con varios defensores de la educación en Afganistán sobre su situación actual y lo que creen que va a suceder. Una mujer que dirige escuelas para niños en zonas rurales me dijo que había perdido el contacto con sus maestros y estudiantes. “Normalmente trabajamos en educación, pero ahora nos estamos concentrando en carpas”, dijo. “Miles de personas están huyendo y necesitamos ayuda humanitaria inmediata para que las familias no mueran de hambre o por falta de agua potable”. Ella hizo eco de una súplica que escuché de otros activistas: los poderes regionales deben ayudar de manera activa en la protección de las mujeres y los niños. Los países vecinos —China, Irán, Pakistán, Tayikistán y Turkmenistán— deben abrir sus puertas a los civiles que huyen. Eso salvará vidas y ayudará a estabilizar la región. También deberían permitir que los niños refugiados se inscriban en escuelas locales y que organizaciones humanitarias creen centros de aprendizaje temporales en campamentos y asentamientos. Tendremos tiempo para debatir qué salió mal en la guerra de Afganistán, pero en este momento crucial debemos escuchar las voces de las mujeres y niñas afganas. Piden protección, educación y la libertad y el futuro que se les prometió. No podemos fallarles de nuevo. No tenemos tiempo que perder.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
7
8
Economía
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
EL NIVEL DE LAS RESERVAS MONETARIAS INTERNACIONALES DEL BANCO DE GUATEMALA, AL 30 DE JUNIO DE 2021, SE SITUÓ EN US$18,670.9 MILLONES ¿Qué son las reservas internacionales? Son activos financieros que el Banco de Guatemala invierte en el exterior. Su característica principal es la liquidez; es decir, la facilidad de uso para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país. El principal componente de las reservas monetarias corresponde a las inversiones financieras, de corto plazo, que están representadas en depósitos y títulos valores en el exterior. De estas inversiones el 88,9% se compone de monedas libremente convertibles, de las cuales el 80% son dólares, el 15% euros y el 5% yenes.
¿EN DONDE ESTÁN COLOCADAS LAS RESERVAS MONETARIAS DE GUATEMALA EN EL EXTRANJERO? Explicación de la Gráfica;
1. Los portafolios de este tramo, así como el del subtramo de Gestión de Liquidez se encuentran bajo custodia en State Street Bank and Trust Company. 2. Compuestos por títulos respaldados por hipotecas (MBS, por sus siglas en ingles) 3. Incluye, principalmente, oro y tenencias de derechos especiales de giro.
La Junta Monetaria estableció los criterios para la distribución de las reservas, creando para el efecto los tramos de Liquidez y de Inversión. El Tramo de Liquidez es administrado directamente por el Banco de Guatemala y su propósito fundamental es proveer cobertura a potenciales egresos de reservas en un período de un año. Este tramo está conformado por dos subtramos denominados de Capital de Trabajo y de Gestión de Liquidez, los cuales tienen como objetivo, el primero, cubrir potenciales egresos de reservas en un período de un mes y, el segundo, dar cobertura a las obligaciones en moneda extranjera estimadas para un período de hasta doce meses. Por su parte, el Tramo de Inversión lo constituyen los recursos que, una vez cubiertas las necesidades previsibles de liquidez externa de corto plazo, son susceptibles de invertirse a distintos horizontes de inversión. Este tramo es administrado por el Banco de Guatemala y por instituciones financieras de reconocido prestigio internacional COMO SE APRECIA EN LA GRÁFICA PUBLICADA. *Fuente Banco de Guatemala
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
9
10
Psicología
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
LOS SÍNTOMAS DE
LA ANSIEDAD MENOS CONOCIDOS Si no la padeces tú, seguro que al menos conoces a alguien que sufre de ansiedad. Esos momentos de parálisis, de nerviosismo o de angustia no es otra cosa que la ansiedad haciendo acto de presencia. Este trastorno es una señal de nuestro cuerpo que nos avisa de posibles peligros y, a lo largo de nuestra evolución como especie, ha sido muy útil porque nos ha ayudado a sobrevivir. Por lo tanto, necesitamos que la ansiedad esté con nosotros, aunque en algunas situaciones resulte incómoda. Laura Fuster, psicóloga, defiende que la ansiedad está para protegernos, «no para hacernos daño», así que es importante que, cuando se sientan síntomas desagradables, se sepa que no van a ser perjudiciales para ti. Sin embargo, la ansiedad se convierte en problema cuando aparece en situaciones en las que la incertidumbre no es real o la probabilidad de ocurrencia es muy baja. En estos casos, tal como indica la psicóloga, es importante que se trabajen los pensamientos por cuenta propia o con ayuda de un profesional ya que es muy probable que estos «sean catastróficos», futuros, generales, etc. «Es decir, que los pensamientos que te generan ansiedad sean irracionales y no estén basados en la objetividad», dice.
Los trastornos de ansiedad pueden ser debilitantes, pero pueden tratarse con la ayuda adecuada de un profesional médico. Reconocer los síntomas es el primer paso, y los principales son, según Laura Fuster:
• Taquicardia, palpitaciones, aumento de la frecuencia cardíaca. • Sudoración. • Temblor o sacudidas. • Sensación de dificultad para respirar o de asfixia. • Sensación de ahogo. • Dolor o molestias en el pecho. ¿TENEMOS ANSIEDAD? • Náuseas o malestar abdominal. De hecho, la ansiedad es una respuesta muy normal • Sensación de mareo, inestabilidad o desmayo. a eventos estresantes de la vida como algunos días • Escalofríos o sensación de calor. en el trabajo, una mudanza, problemas económi• Parestesias (sensación de hormigueo). cos... Además, este trastorno puede ser hereditario ya • Desrealización o despersonalización (separarse que se estima que tiene 5 veces más probabilidades de de uno mismo). desarrollarlo si tiene un pariente cercano con la afección. • Miedo a perder el control o de «volverse loco». Sin embargo, cuando los síntomas de ansiedad se vuelven más grandes que los eventos que los desencadenaron y • Miedo a morir. comienzan a interferir en el día a día podrían ser signos de esta alteración.
Continúa en página 11
Viene de página 10 LOS SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD MENOS CONOCIDOS Tal como asegura la psicóloga, cuando la ansiedad permanece un tiempo pueden aparecer otros síntomas secundarios, por ejemplo: • Pérdida de memoria. • Perdida de concentración. • Insomnio. • Pérdida del apetito. • Disminución del deseo sexual. • Anhedonia (pérdida de las ganas de hacer actividades). «Como siempre digo, cada persona vive sus episodios de ansiedad de una manera distinta. Normalmente, cuando se rebajan los síntomas iniciales, suele quedar un agotamiento general que afecta a la concentración, la memoria y el estado de ánimo entre otros», escribe Laura Fuster (@laurafusterpsicologia) en su cuenta de Instagram. «Lo importante es que los identifiques y pongas remedio cuanto antes para que no vayan a más», añade. Y, como podemos ver, cuando la ansiedad se instaura en nuestras vidas, produce síntomas muy desagradables. De hecho, es muy habitual que la ansiedad y la depresión estén muy relacionadas y se den a la vez en la misma persona. Todos tenemos episodios de ansiedad en algún momento de crisis, pero desaparece. El problema es cuando está presente por largas temporadas, aquí si hay que consultar con un profesional.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
11
12
Deporte
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de de 2021
SUDAR NO TE HARÁ ADELGAZAR Quizá hayas escuchado la frase “sin sudor no hay gloria”, esa misma con la que pretenden convencernos que a mayor transpiración, mayor cantidad de calorías se queman. Pero ¿Es cierto que sudar te adelgaza? Por ello, decidimos compartir la siguiente información para responder esta curiosa interrogante.
Si bien el cuerpo sí pierde peso al sudar, es algo momentáneo, esto debido principalmente a la segregación de líquido y sales minerales a través de la transpiración, por ello beber agua antes, durante y después de ejercitarse debe hacerse como una devoción, para mantener ese equilibro en el cuerpo.
EL VERDADERO BENEFICIO
QUIÉN SUDA MÁS
La real función al momento de sudar es la de regular la temperatura de nuestro cuerpo y es ahí donde radica su beneficio, no en quemar calorías. Al realizar ejercicios intensos el cuerpo se caliente generando una energía química, esto debido a factores como la intensidad o el tiempo que dure la práctica.
Sudar es un proceso común para todos, aún sin hacer ejercicio, eso sí, no es igual para todos. El clima, el lugar donde nos encontremos, nuestro peso, nuestra vestimenta e incluso nuestra estatura influyen en que tanto transpiramos. Un detalle importante es que una persona con mayor peso corporal sudará más que alguien con menor peso, debido a la mayor cobertura de grasa que rodea el cuerpo, ya que este se calentará con mayor facilidad.
Es debido a esto que transpirar se hace necesario, para mantener una temperatura corporal estable ante el aumento de la frecuencia cardíaca y el bombeo de sangre. Con ello se evita un colapso o golpe de calor, que originaría hipertermia y afectaría el sistema nervioso central, con malestares como dolor de cabeza, náuseas, somnolencia e incluso taquicardia.
HIDRATACIÓN
EN EL SAUNA Muchos gustan de ingresar al sauna para tener una sudoración rápida, sin hacer ejercicio; sin embargo, esto tampoco resulta beneficiosos, al menos si lo que se busca es adelgazar y tener una figura envidiable.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
Reportaje
13
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PIDIÓ REALIZAR CONTROLES DE LOS LABORATORIOS DONDE SE IDENTIFICARON
LOS PRIMEROS CASOS DE COVID-19 EN CHINA En el marco de la siguiente fase de la investigación sobre el origen de la pandemia, en una reunión a puertas cerradas con los representantes de los Estados miembros de la agencia de la ONU, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que una prioridad debe ser efectuar "controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019. Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos para que dejen de lado las diferencias y trabajen juntos para proporcionar todos los datos y el acceso necesarios para que la próxima serie de estudios pueda comenzar lo antes posible. En marzo pasado y tras visitar China, un grupo de expertos Dado que el acceso a la información sensible es crucial independientes estableció que la hipótesis más probable para el éxito de los nuevos estudios, la agencia de la era que el virus había pasado de un animal a otro y de este al ONU señaló que la investigación tendría que incluir hombre, mientras que dejaba como más improbable la tesis "un examen más profundo de los datos brutos de de que el coronavirus SARS-CoV2 surgiera de un laboratorio, los primeros casos", junto con el suero sanguíneo de pero insistió en que no había pruebas científicas para descartar personas potencialmente infectadas en 2019, antes de ninguna hipótesis. que el brote de coronavirus fuera declarada pandemia. Un nuevo grupo consultivo independiente de expertos, Ya se han compartido los datos de una serie de países" denominado Grupo Consultivo Científico Internacional sobre que informaron del hallazgo del virus en muestras de Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), apoyará el delicado sangre tomadas en 2019, señaló. Esto incluyó a Italia, proyecto coordinando los estudios recomendados donde la OMS coordinó el reanálisis de las muestras en el informe de marzo, dijo. de sangre pre pandémicas fuera del país. Tras destacar lo difícil que es para los Compartir los datos en bruto y dar permiso científicos encontrar los orígenes para volver a analizar las muestras en "Esperamos que China de cualquier nuevo patógeno, laboratorios fuera de Italia refleja la apoye esta nueva fase del la agencia insistió en que la solidaridad científica en su mejor proceso científico compartiendo misión "no es ni debe ser un momento y no es diferente de lo todos los datos pertinentes en ejercicio de atribución de que pedimos a todos los países, culpas, de señalar con el dedo un espíritu de transparencia. incluida China: apoyar para que o anotarse tantos políticos. podamos avanzar en los estudios Asimismo, esperamos de todos los Es de vital importancia saber de los orígenes de forma rápida y Estados miembros que apoyen el cómo empezó la pandemia de eficaz, asegura la OMS, antes de proceso científico absteniéndose COVID-19 para dar ejemplo a la reiterar que el acceso a los datos de politizarlo." hora de establecer los orígenes es de importancia crítica para la de todos los futuros eventos evolución de nuestra comprensión de Tedros Adhanom de contagio entre animales y la ciencia y no debe ser politizado de Ghebreyesus humanos". ninguna manera.
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA LA FE ES LA BASE INDESPESNABLE
SOBRE LA QUE SE DEBE CONSTRUIR LA ORACIÓN
Sin ella no existe oración auténtica. Fe perfecta Ningún ser humano tiene una fe perfecta. Dice la carta a los Hebreos que “fe es garantía de lo que se espera, convicción de las realidades que no se ven”. (Hbr. 11.1). Cuando vamos a comprar un vehículo y no lo pagamos “al contado”, tenemos que dar una “garantía”. Puede ser grande o pequeña. Así nuestra fe en la oración es grande o pequeña. Es una convicción grande o pequeña. En el cielo, no necesitaremos más de la fe porque allí tendremos “certeza absoluta” de lo que estamos viendo y gozando. No necesitaremos fe para creer en la bondad y paternidad de Dios porque es-
taremos experimentando la bondad de ese Padre. Nuestra fe pequeña o grande puede ser calificada de uno a cien puntos. Cuando el padre del joven epiléptico se presentó a Jesús y él le dijo: “Todo es posible para el que cree”, aquel papá constato que su fe era pequeña –tal vez merecía la calificación un 51-; por eso pidió: “Señor, aumenta mi fe”. Jesús habló de que si se tuviera fe “como una semilla de mostaza”, se podrían mover montañas (Mt. 17, 20). A la mujer cananea que, a pesar de las frases frías que Jesús le dirigía, continuó en su petición: Jesús le dijo: “Mujer, grande es tu fe”. Quiere decir entonces que la fe puede ser gigantesca, como un árbol frondoso, o minúscula como una semilla de mostaza. La fe puede ser calificada. La Carta a los Romanos (12, 3) es muy precisa en aclarar que la fe es un “regalo” que Dios nos hace “según medida”. Unos reciben más, otros menos. Nos recuerda esto la parábola de los talentos. También la misma Carta a los Romanos nos advierte que nuestra fe “viene” al escuchar la Palabra de Dios. “La fe viene como resultado del oír, y lo que se escucha es la Palabra de Dios” (Rom. 10,7). Antes, cuando no abundaban las Biblias ni los que sabían leer, la Palabra se debía escuchar en la predicación. Ahora, además de la predicación, está la lectura de la Biblia. Esa Palabra –predicada o leída- tiene la carga de la inspiración del Espíritu Santo y, por eso mismo, es semilla que puede dar magníficos frutos. A nosotros nos corresponde preparar el terreno bien abonado, y dejar que penetre esa semilla. La fe viene como resultado del oír la Palabra de Dios porque, a la luz de la Biblia, vamos viendo cómo es Dios, cómo actúa en la obra de salvar a sus hijos e hijas. Cuando veo cómo Dios perdona a la Magdalena y a la Adúltera, pienso en que yo puedo también ser perdonado. Cuando contemplo a Jesús curando sordos, mudos, cojos, resucitando muertos, reflexiono que también yo puedo ser curado. Al encontrarnos con casos como los de Zaqueo y Mateo, concluyo en que también Jesús puede transformarme a mí, regalarme un “nuevo corazón y un nuevo espíritu”. Entonces nace mi confianza en Dios y automáticamente “viene la fe como dádiva de Dios. Jesús, en la Ultima Cena, les prometió a los Apóstoles que les enviaría su Santo Espíritu y que Él “les recordaría todo lo que Él le había enseñado”. La misión del Espíritu Santo es recordarnos lo que Jesús enseñó. Cuando invocamos al Espíritu Santo, se nos envía el don de la fe. La fe es uno de los dones enunciados por San Pablo en su primera carta a los Corintios. Sí. Nuestra fe puede ser “aumentada”. De una fe raquítica, que merece una calificación de cuarenta puntos, se puede llegar a una fe de ochenta o noventa puntos.
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS ACLARA QUE VACUNAS QUE DONARON VENCEN HASTA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE Luego que diputados de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE), compartieron un informe del Ministerio de Salud, en el que se consignaba que las vacunas Moderna y AstraZeneca vencerían el 23 y 21 de agosto, respectivamente. Y que posteriormente saliera La ministra de Salud, Amelia Flores, desmintiendo la información, asegurando que la confusión al respecto se dio por un “error humano”, al momento de digitar la información. El día miércoles la Embajada de Estados Unidos en Guatemala compartió en sus cuentas en redes sociales información en la cual se consigna que las vacunas Moderna donadas por ese país para inmunizar a los guatemaltecos contra el Covid-19, vencen entre finales de octubre y principios de diciembre. Por lo que la misión diplomática remarcó que es “tiempo suficiente para colocarlas a los guatemaltecos que las necesitan”. Disipando así el rumor falso que se estaba corriendo, a causa de un error humano en la digitación del informe que se envió a los diputados.
Clasificados
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto de 2021 Para anunciarse llame al
Tel.: 2211-7200 o a través de: info@elsoldemixco.com
PLOMERO
APARTAMENTO
Se instalan tanques, lavamanos y sanitarios. Se ponen calentadores y se reparan fugas. Destapamos desagües con maquinaria especial.
B1 A LA PAR DE PAIZ
ANTONIO ALVARADO
Teléfonos: 5202-6904 / 5159-0285
Lote 2 Manzana “A” Sector C-1 Valle Dorado
SAN CRISTÓBAL
De un solo ambiente, cocineta, lavadora, secadora, cámaras de seguridad, Q.1600 incluye luz y agua.
4769-6307
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar al 122 Bomberos Municipales Llamar al 123
15
Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555
PLOMERIA DE LA CRUZ • Fugas de agua • Sondeo de limpieza de drenaje • Sondeo de sanitarios • Mantenimiento y instalación de bombas • Instalación de lavamanos y más!!! Trabajo 100% Garantizado
24 Horas
Técnico Darío Coy
4290-5092 4590-3732 TÉCNICO EN URGENCIAS LÍNEA BLANCA Reparación y Mantenimiento de: Lavadoras, Refrigeradoras, Secadoras de ropa, Congeladores, Estufas de Gas y Eléctricas. Todo Trabajo con Garantía. Trabajamos a domicilio el mismo día.
Demetrio Patal Tigo 4014-0090 Movistar 4328-9828 Claro 5645-8842
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 19 al 25 de agosto 2021