Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1260
PRESIDENTE ALEJANDRO GIAMMATTEI DEBERÁ DESIGNAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS AL NUEVO FISCAL GENERAL
En los próximos días se conocerá quién será el nuevo Fiscal General del Ministerio Público (MP), cuya decisión está en manos del presidente de la República, Alejandro Giammattei, por mandato constitucional. Más información en página 3
LEA HOY
¡POSTURA INEXPLICABLE! POSTULADORA OTORGA PUNTUACIÓN MÁS ALTA A CONSUELO PORRAS Y VOTA EN CONTRA DE ELLA ¡Votación para elegir al sexto integrante de la nómina se vuelve interminable!
Páginas 2 y 3
¡UNA ESCAPADA POR EUROPA! Página 8, 9 y 10
CUENTA REGRESIVA PARA EL MUNDIAL
FALTAN 214 DÍAS PARA QUE DE INICIO EL MUNDIAL DE QATAR 2022
2
Nacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
¡POSTURA INEXPLICABLE! POSTULADORA OTORGA
PUNTUACIÓN MÁS ALTA A CONSUELO PORRAS Y VOTA EN CONTRA DE ELLA A pesar de que obtuvo la calificación más alta (90 puntos de 100), durante seis ocasiones -los decanos integrantes de la Comisión Postuladora- votaron en contra de la Doctora Consuelo Porras, actual jefe del Ministerio Público.
¡UN ÉXODO! Fueron más de doce horas de expectativa, en que políticos, aspirantes, medios de comunicación, y sociedad civil estuvieron pendientes de las acciones de los comisionados que -al cierre de esta edición- aún no lograban llegar a concesos y elegir al sexto integrante de la nómina. La actitud enigmática de los integrantes de la Comisión, generó cientos de críticas. Algunos guatemaltecos afirmaron que los comisionados no se atrevían a votar a favor de Porras, porque estaban bajo presión de la embajada de Estados Unidos. “Guatemaltecos, estamos aquí en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia. Los comisionados votan en contra de la Doctora Porras, a pesar de tener la calificación más alta. Una postura demencial. Que siete decanos voten en contra de la candidata mejor calificada, y que no tiene tachas”, manifestó Giovanni Fratti, de Guatemala Inmortal. Después de la sexta ronda de votaciones, la presidenta de la Comisión, pidió suspender la sesión y continuar este jueves a las 9:00 horas, pero solo obtuvo el NO rotundo de los demás integrantes que prefirieron continuar con la sesión permanente hasta elegir al sexto de la nómina.
SOLUCIONES DE ÚLTIMA HORA Un comisionado propuso continuar votando hasta las 22:00 horas, o bajar la tabla de corte a 50 puntos para tener más candidatos por quién votar, pues durante todo el día pasaron nominando a los mismos. Ellos eran: Consuelo Porras, Walter Vásquez Gómez, Silvia Patricia Juárez García, Maynor Gonzáles Méndez.
¡FIN DEL PROCESO! La Comisión de Postulación terminó este martes 19 de abril de calificar los expedientes de 15 postulantes, con ello, terminaron el proceso que inició desde la convocatoria, cumplimiento de requisitos formales, pruebas psicométricas, entrevistas personales y fase de recepción de causas de impedimento (tachas) así como presentación de pruebas de descargo. Los expedientes fueron evaluados por los Comisionados y de acuerdo con la tabla de gradación aprobada para este proceso, asignaron una nota a cada candidato. La postuladora estableció como norma interna que la nota mínima para considerar su inclusión en la nómina sería de 75 puntos, y solo dos candidatos superaron esa puntuación. Ellos fueron Consuelo Porras, actual Fiscal General, con 90 puntos, y Néctor Guilebaldo De León, con 86. Aunque el 22 de febrero, los comisionados aprobaron la nota mínima de 75 puntos para ser elegible,
Continúa en página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
Viene de página 2
3
¡POSTURA INEXPLICABLE! POSTULADORA OTORGA PUNTUACIÓN MÁS ALTA A CONSUELO PORRAS Y VOTA EN CONTRA DE ELLA
este miércoles decidieron previo a la votación bajar a 60 puntos.
POSTULADORA ENTREGARÁ A PRESIDENTE GIAMMATTEI NÓMINA DE 6 ASPIRANTES En los próximos días se conocerá quién será el nuevo Fiscal General del Ministerio Público (MP), para el periodo 20222026, cuya decisión está en manos del presidente de la República, Alejandro Giammattei, por mandato constitucional.
Según el cronograma de la Postuladora, este jueves deberían de entregarle la lista al Presidente, que después de recibirla, deberá entrevistar a cada uno de los aspirantes y conocer su plan de trabajo y designar a uno de los integrantes de la nómina para reemplazar a Consuelo Porras, que también busca su reelección. Los cinco integrantes confirmados, de la lista de seis son: Néctor de León, Jorge Luis Donado, Darlene Apolonia Monge Pinelo, Gabriel García Luna y Henry Elías Wilson.
Las leyes guatemaltecas establecen que quien ocupe el cargo de fiscal general deberá desempeñarlo durante cuatro años y tomará posesión el 17 de mayo del año en curso, y entregar el cargo el 16 de mayo del 2026.
4
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
¡GUATEMALA LE DIRÁ
MUY PRONTO ADIÓS A LA MASCARILLA! A nivel mundial, varios países han decidido decirle adiós definitivo al uso de la mascarilla en lugares cerrados, y con ello echarle tierra a un episodio terrorífico que cobró la vida de miles de personas, entre ellas, familiares, amigos y seres queridos. En Estados Unidos, el 18 de abril, un juez federal eliminó la orden a nivel nacional que estableció el Gobierno federal sobre el uso de mascarillas en el transporte público, los vuelos comerciales y los centros de transporte, como aeropuertos y estaciones de trenes. En España, el Consejo de Ministros aprobó este martes la nueva norma que permitirá ir sin mascarilla en la mayoría de los interiores.
GUATEMALA
Las autoridades guatemaltecas evalúan la posibilidad de eliminar la única restricción por la pandemia que aún continua en algunos lugares del país. Y decimos la única, porque desde hace mucho tiempo que en el interior las personas no respetan el aforo, el distanciamiento y tampoco usan mascarilla. El ministro de Salud, Francisco Coma, afirmó que esperan tomar decisiones en los próximos días. “Claramente tenemos que esperar el resultado de las vacaciones de Semana Santa. Esperamos tener un repunte de casos, no sabemos la dimensión del mismo, pero consideramos que no va ser tan severo. Consideramos que si tenemos que un comportamiento de positividad bajo, es posible revertir algunas de las restricciones que el semáforo nos marca, recordemos que tenemos un proceso de como desescalar para regresar a la nueva normalidad, si no tenemos un repunte de casos, la mascarilla quedará como una decisión personal”, aseguró el titular de la cartera. Coma agregó que serán los guatemaltecos los que decidan si utilizarán el cubre boca o no: “A título personal, yo prefiero usar la mascarilla por muchísimo tiempo, ya no pensando solo en el covid, sino en otras infecciones”, aseguró. Salud actualizó el sistema de alertas sanitarias en donde 141 municipios están en amarillo, y únicamente 15 municipios en alerta roja y 184 en naranja.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
Nacional
5
¡DOLIDOS, BERRINCHES O SIMPLEMENTE PREOCUPADOS! ELECCIÓN DE FISCAL DESATA GUERRA EN INTERNET Valiéndose de las redes sociales, varias personalidades del ámbito político guatemalteco han manifestado su opinión respecto a la elección del nuevo fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP). Insultos, comentarios y hasta amenazas de demandas han circulado en la última etapa del proceso de elección del titular de la Fiscalía para el periodo 2022-2026.
BETTY MARROQUÍN Una de ellas fue la presidenciable por el partido FCN-Nación, Betty Marroquín, que aseguró que los norteamericanos le temen a una reelección de la actual jefa del MP, Consuelo Porras. “Si me cabía alguna duda que la gran mayoría de integrantes de la Comisión de Postulación son unos vendidos con los gringos, hoy lo confirmé. Pasar a Guilebaldo de León, con 86 puntos, después de que ese señor falló a favor de Sandoval (Juan Francisco Sandoval, exfiscal de la FECI) en el Caso Odebrecht, deja muy claro a quién sirven, y no es al pueblo de Guatemala. Es una vergüenza que hayan votado por semejante candidato para que integrara la nómina de seis que será enviada al presidente Alejandro Giammattei. Más les vale demostrar que la fiscal general pase en la lista, aunque a los gringos les arda el hígado, porque ellos saben que, si ella sigue otros cuatro años, saldrán a la luz todas las porquerías que han hecho, y van a salir a bailar todos los casos que ella ha estado investigando. Por eso no quieren que llegue. Si ustedes decanos se prestan a ese juego, son una vergüenza nacional y todo por sus visas. ¡Es el colmo! Ojalá haya acciones legales en su contra porque todavía hay abogados decentes en el país”, manifestó molesta.
THELMA ALDANA Cuatro años después de haber dejado su cargo, la exfiscal Thelma Aldana, estuvo muy pendiente del proceso de elección que realizó la Comisión Postuladora. Luego de que la Postuladora diera una puntuación de 90 a Porras, que intenta reelegirse, Aldana se pronunció en sus redes sociales. “Y entonces, ¿cuántos puntos falsos lleva la señora de la Lista Engel? Aunque le pongan 100 puntos manipulados a Consuelo Porras, quedará a nivel internacional como corrupta y anti democrática. Responsable de criminalización a operadores de justicia independientes, periodistas y defensores de DDHH. La historia la juzgará”, escribió en su cuenta de Twitter. Usuarios en redes le cuestionaron por qué estaba molesta. Otros le recordaron que Porras sacó más puntos que ella, y alguno reclamaron que lo único falso “fue su lucha contra la corrupción”. El exfiscal Juan Francisco Sandoval, no escribió nada, pero se empeñó en dar RT a todo lo que dice Aldana y demás políticos que se suman a su ideología.
“La lista creada por el estado profundo que robó elecciones a Donald Trump y que está hundiendo EE.UU., la usan para destruir Guatemala. Al menos se evidenció como ladrona y corrupta, y hoy es una prófuga que vive de sus caletas sin trabajar”, manifestó un cibernauta.
“Los puntos necesarios para estar en su país tranquila, y no en el extranjero diciendo que es exiliada (prófuga)”, dijo otro. “Qué bueno que esté pendiente del país, donde nunca volverá a vivir”, expresó otro.
Continúa en página 6
6
Viene de página 5 ¡DOLIDOS, BERRINCHES O SIMPLEMENTE PREOCUPADOS!
DOCTOR ASTURIAS Edwin Asturias que trabajó de la mano con el presidente Alejandro Giammattei, durante el 2020, el primer año de la pandemia, y que se agenció de un sueldo de Q41 mil mensuales, ahora despotrica, no contra una persona, sino contra el país que le dio de comer. Luego de que se conociera la calificación de Porras, la más alta de los aspirantes, el doctor escribió en su cuenta de Twitter: “Si tan solo la Universidad Mariano Gálvez hiciera suyo su lema: "conoceréis la verdad y la verdad os hará libres". Horas después escribió: “Todos los fiscales y jueces de #Guatemala exilados han sido absorbidos por Universidades u organizaciones de prestigio. Una pérdida para el país que se queda con lo podrido y el desecho de sus actuales liderazgos en el MP, el Organismo Judicial y la Corte de Constitucionalidad".
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
VICEPRESIDENTE El funcionario Guillermo Castillo se refirió respecto a la elección del Fiscal General, pero sin perder su único estilo gallo-gallina. “Como ustedes saben, en nuestro caso preferimos no emitir ningún comentario, para que no se adelante ningún criterio”, dijo durante una actividad en el que fue cuestionado acerca del proceso.
ORGANIZACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS Esta semana volvieron a aparecer organizaciones en acompañamiento a algunas autoridades de Pueblos Indígenas. El representante de 8 municipios de Totonicapán mencionó que se manifiestan en contra de una posible reelección de la actual fiscal general Consuelo Porras. Esto luego de que los pueblos indígenas tuvieran una audiencia oficial con los integrantes de la comisión de Postulación para elegir Fiscal General y Jefe del Ministerio Público. “Venimos a manifestar, porque no estamos de acuerdo que van a elegir a la señora Consuelo Porras, si el Gobierno la van a topar otra vez, así como antes, entonces vamos a tomar otra medida”, afirmó.
ESTADOS UNIDOS Juan Pappier, investigador sénior de la División de las Américas de Human Rights Watch, aseguró que, en Guatemala, la elección de fiscal general es crucial para el Estado de derecho. “Hasta ahora el proceso se ha visto afectado por varios intentos de interferir con la independencia de la comisión de postulación. Hoy en día la corrupción está ganando, y si Consuelo Porras es reelegida eso será un tiro de gracia para la lucha contra la corrupción en Guatemala", aseguró.
IVÁN VELÁSQUEZ Por supuesto, no podía faltar la opinión del extitular de la CICIG, que desde que fue declarado como “Non Grato”, por el expresidente Jimmy Morales, siempre ha estado pendiente de las cosas del país y no pierde oportunidad para opinar. “No existe democracia verdadera mientras continúe fortalecida la impunidad del poder”, afirmó.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
7
8
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
UNA ESCAPADA POR EUROPA Al nomás aterrizar en el aeropuerto de Barajas en Madrid y luego de dejar nuestras valijas en el hotel, nos fuimos a visitar la gran plaza, en donde unos compañeros de otro grupo de excursionistas que iban a viajar con nosotros en el mismos bus durante los 18 días por Europa, originarios de Costa Rica, sufrieron la peor experiencia: carteristas expertos en atracar a los turistas, les cortaron sin que se dieran cuenta, la cincha de la cangurera y les robaron el dinero y los pasaportes, arruinándoles la excursión, porque se tuvieron que quedar en Madrid arreglando en el consulado de su país, el problema, es decir no viajaron con nosotros, se quedaron, y el primer día, recién llegados. Desde ese día mi mujer y yo, y todos los de nuestro grupo nos metimos el dinero y los pasaportes en una cangurera literalmente en el calzón y los calzoncillos, puros huitecos. No solo en Madrid existen este tipo de delincuentes especializados en turistas, en Italia son maestros del robo. Hay que aclarar, no existe violencia, de eso no hay que preocuparse, es sobre todo que te roben tus pertenencias sin que te des cuenta, son profesionales. A una compañera de nuestro grupo, le robaron su bolsa, se llevaron el dinero y afortunadamente tiraron la bolsa dentro de una tienda de ropa, cuyos empleados consiguieron llamarla para avisarle que allí estaba su bolsa con documentos. Así de serio es este tema de los carteristas en Europa.
Pero dejando este agrio tema, y continuando con nuestro relato, nos quitamos el mal sabor de la experiencia vivida por los ticos, comiendo en un mesón de Tapas y Vinos, me encantó la ambientación y me hizo recordar el Portalito en Guate.
Durante los tres días que estuvimos en Madrid no podía faltar la visita a la ciudad y sus principales monumentos, la Puerta del Sol, Las Cortes, Plaza de Neptuno y Cibeles, la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro, La Gran Vía, Plaza Mayor, Plaza de Oriente, Plaza de España, y el Madrid moderno. Con el grupito de parejas relativamente de patojos, en relación a nosotros ya entrados en años; fue emocionante el tour al estadio del Real Madrid, ahora en remodelación puesto que le van a poner techo movible, y otras modificaciones. Con este mismo grupito de patojos, tuvimos agradables y excitantes experiencias, unas que elevaron a su punto máximo la adrenalina, cuando por la noche arriesgándonos por cuenta propia, en la región de Bordeaux, Francia, tomamos el tranvía, y nos fuimos a conocer el centro de la ciudad, comer exquisito y beber vino del mejor, al menos yo, que soy vinero. El problema fue que el tranvía cerraba a las doce, y los taxis también; pasada la hora corríamos de un lado a otro tratando de conseguir el ultimo que nos llevara de regreso a la población donde estábamos hospedados. Estuvimos a un pelo de no lograrlo. Y es que en este tipo de excursiones lo llevan a uno en bus, se recorren grandes distancias, por lo que se cansa el cuerpo, se hinchan los pies, las nalgas se resienten, y no hay inodoros en los mismos, por lo que es un verdadero calvario ir aguantando las ganas de llegar a los lugares donde se detiene el bus para descanso cada tres horas; y lograr un baño para poder descargar ya sea el 1 o el 2. Este cansancio
- Tapas y vinos de entrada.
Continúa en página 9
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
Viene de página 8
UNA ESCAPADA POR EUROPA produjo que hasta el pequeño grupo de parejas patojos treintañeros se rajaran para salir por las noches, y arriesgarse a tomar metros, tranvías, uber, taxis o lo que sea, para ir a conocer la vida nocturna de las grandes ciudades que visitamos. Por ejemplo, en Suiza, solo mi mujer y yo nos animamos a ir a Zúrich y nos dimos una perdida en la central del metro, que entramos en pánico, hasta que encontramos a unas jóvenes que hablaban español, y nos sacaron de esa pesadilla, y logramos llegar al hotel, eso sí, bien tarde, y las levantadas son a las seis de la mañana para desayunar y proseguir el viaje atravesando países sin que haya fronteras donde le pidan a uno pasaporte ni nada, por algo es la Unión Europea.
En Francia, convencimos a los patojos que se
vinieran con nosotros al Moulin Rouge, y ver ese espectáculo fabuloso de preciosas mujeres enseñando la parte superior de sus contorneados cuerpos, con bailes y coreografías fantásticas. A la salida del espectáculo, ya pasada la medianoche, nos salvó una señora argentina de otro grupo, que nos dejó su teléfono para poder llamar a un Uber, dado que ninguno de nosotros tenía internet en sus teléfonos. Si uno le agarra el modo al metro de cualquier país, ya la hizo, porque, aunque no hable el idioma, si puede menearse por este medio fabuloso de transporte. Al menos con mi mujer así lo hicimos en España, Francia, Italia, y Suiza. En Barcelona nos atrevimos a usar bus, se paga con tarjeta de crédito en la máquina, y eso sí alguien nativo del país, le tiene que dar una explicadita previa con mapa y todo, de las paradas donde hay que bajarse para llegar a donde uno quiere ir.
DE ESPECIAL MENCIÓN LA IDA AL ESTADIO OLÍMPICO DE ROMA PARA VER JUGAR A LA ROMA EN
CUARTOS DE FINAL DE EUROPA LEAGUE
Con mi mujer sacrificamos el viaje a la preciosa isla de Capri que tenía la excursión y nos animamos a irnos en bus primero y luego en tranvía, al precioso estadio Olímpico de Roma construido, con esculturas artísticas a su alrededor. Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1960 y de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Nuestro hijo nos había regalado y comprado las entradas desde Guatemala, pero nunca imaginamos el privilegiado lugar en el que nos situamos. Allí a pocos metros de la gramilla, cuando el entrenador de la Roma, José Mourinho, invitaba al público a seguir apoyando, pensábamos que era a nosotros que nos veía, La experiencia de escuchar los cánticos y porras de los sesenta y ocho mil romanos que no pararon de apoyar a su equipo, es algo que no podemos olvidar. Dios nos concedió poder, previo al inicio del partido, por la conexión con un reportero de la RAI, televisión italiana, ingresar al bar y comedor de directivos y abonados. La verdad, ojalá no me estén tomando como pretencioso, fue maravilloso. La Roma se impuso por el marcador de 4-0 y pasó a semifinales de la el colega periodista de la RAI, televisión Europa League. Y la -Con italiana, Marco Lollobrigida, previo al ingreso al estadio.fiesta fue en grande, y mi mujer y yo logramos escapar de ese tumultuoso maremágnum de gente, tomar el último bus a las doce de la noche, que nos dejó a pocas cuadras del hotel. ¡Increíble!
OTROS LUGARES QUE DESTACAR Todas la ciudades y regiones visitadas preciosas, es otro mundo, son altamente desarrollados los europeos. Y muy nacionalistas, al menos eso me dieron a pensar porque en Frankfurt y Heidelberg, solo marcas de carros Mercedes Benz, Volkswagen, BMW., Audi, En Paris, mar-Llegamos al estadio con dos horas de anticipación por si teníamos problema con el carnet del covid italiano con el que no contábamos. Todavía el estadio vacío.
Continúa en página 10
9
10
Viene de página 9
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
UNA ESCAPADA POR EUROPA cas francesas, así en los países que visitamos. Pero estamos hablando de regiones y ciudades, y lógicamente la ciudad de Paris es algo especial que destacar, aquí nos quedamos tres días, justo para subir a la Torre Eiffel, para admirar desde allí una bella panorámica de todo París. No sin antes tener un pequeño percance, primero que un elevador estaba descompuesto y mientras esperábamos lo repararan, y como están pintando la torre, cayó pintura desde lo alto, manchando la ropa de tres de nuestros compañeros, que tuvieron que llenar un formulario para que les restituyeran el costo de las prendas. Hacer un recorrido por el París iluminado, realizando un bello paseo en barco por el Sena a bordo de los
populares “Bateaux Mouche”, recorrido de la ciudad, sus principales avenidas y monumentos como son: la Isla de la Cité, Notre Dame, el Arco de Triunfo, los Campos Elíseos, los Inválidos, la Opera y por supuesto el museo de Louvre, en donde tuvo especial alegría mi esposa Aida, al recordar cuando viajó con su papá para adquirir la última réplica que el museo vendió, de la famosa escultura de La Victoria de Samotracia, que se encuentra en el teatro Abril.
VENECIA Es otra de las ciudades que nos impresionó de sobremanera, no solo por su especial belleza, sino por la complejidad con la que se construyó. Aunque apesta el agua de los canales, el paseo en góndolas es emocionante. Es una belleza.
Bueno, pero vayamos bajando, antes de aburrirlos.
OBSERVACIONES FINALES La guerra en Ucrania satura las noticias. Del Covid casi ni se habla. Aunque antes de venirnos todavía se utilizaba mascarilla en todos los lugares públicos. La elección presidencial en Francia entre Macron y Le Pen, ocupa los titulares también. La inflación es evidente en toda Europa. El turismo empieza a resurgir.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
11
12
Internacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
DONBÁS: CÓMO INICIÓ
LA HISTORIA DE UNA MATANZA
Todo mundo habla del conflicto de Rusia-Ucrania y de cómo ha afectado la economía a nivel mundial. Los políticos han tomado partido y muchos se han rasgado las vestiduras afirmando que Vladimír Putin ha violado Derechos Humanos.
En las manifestaciones participaron representantes de minorías étnicas (rusos, tártaros de Crimea, judíos, georgianos, armenios, ciudadanos de Polonia, Bielorrusia, Georgia y otros). Las protestas subieron de intensidad, se registraron heridos y fallecidos. Llegó un momento en que Ucrania Pero lo que muchos no saben, es estaba dividida. Un porcentaje de la población quería ¿Cómo surgió el conflicto y por qué? una asociación con Rusia (la mayoría en Crimea) otro grupo con Europa y otro tanto quería que el país se Todo inició el 6 de abril de 2014 como reacción contraria integrara a la Unión Europea (la mayoría en Kiev). al Euromaidán, una serie de manifestaciones y disturbios que se registraron en noviembre del 2013 cuando el Víktor Yanukóvich, presidenGobierno de Ucrania suspendió los acuerdos de libre te de ese entonces, para comercio con la Unión Europea. Mikola Azárov, primer “evitar bochinches” ministro de Ucrania, aseguró que la razón fue “una aprobó una ley anticaída en la producción industrial”. Luego dijo que protesta, misma que Rusia les “urgió no firmar”. limitaba la libertad de expresión y el derecho a reunión, por lo que fue denominada “ley dictatorial”. “Cada ofensa será enfrentada duramente por nuestro bando”, afirmó el Gobernante.
Continúa en página 13
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
Viene de página 12
DONBÁS: CÓMO INICIÓ LA HISTORIA DE UNA MATANZA
Pero nada detuvo Las nuevas autoridades ucranianas respondieron a las prolas protestas, las testas de la población declarando una "operación antitepersonas contirrorista" que se convirtió en una guerra en ese año. Tras nuaron expresando 8 años de guerra civil, y el incumplimiento por Kiev de su opinión, lo que a los acuerdos de paz, Rusia reconoció la independencia muchos les costó la de Donbás y lanzó una operación para desmilitarizar vida. el lugar. Hasta el comienzo de la invasión rusa, en febrero de 2022, la guerra del Dombás había provocado más EL JUEVES NEGRO DE UCRANIA de 14 mil víctimas mortales entre civiles y combaEse día se registraron 60 muertos. Estaban en una plaza exitientes de ambos bandos. giendo al Gobierno asociarse con Rusia o con Europa. Los En resumen, el confrancotiradores disparaban en contra de civiles y policías, flicto que ahocontra opositores y oficialistas. ¡Mataron parejo! ra existe entre Varios ministros europeos intentaron frenar la ola de vioUcrania y Rusia, lencia firmando un acuerdo con Ucrania, pero el presies el resultado dente Yanukóvich se negó a firmar. Desde ese momento, de una pelea por nadie supo de su paradero, por lo que fue destituido tierras, que en la con el voto de 328 de los 450 diputados. actualidad afecta a Los congresistas hicieron un llamado a la resistencia y todo el mundo. acusaron a la oposición de incumplir los acuerdos de paz. En el Este Ucraniano, los ciudadanos sacaron al alcalde, tomaron sedes de ministerios y nombraron como jefe edil a un ruso étnico. Desde ese entonces aumentó la tensión entre Rusia y Ucrania. En ese momento surgió la adhesión de Crimea a Rusia, pero no reconocida por Ucrania, que lanzó acusaciones de una intervención militar desde el Kremlin. La escalada desembocó en un conflicto armado entre las fuerzas independentistas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) y el gobierno de Ucrania. Así, ante la consolidación de un frente de combate, tras los sucesivos llamados de alto al fuego, los señores de Ucrania ocuparon grandes extensiones de terreno en las zonas prorrusas (afines a Rusia).
13
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
LA VIDA EN CRISTO El gran problema en la iglesia es que para muchos Jesús todavía es un personaje de un libro de historia. Para ellos Jesús está en un libro y no en su corazón. Todavía no han tenido un encuentro personal con el Señor. Todavía Jesús no es alguien, que vive en sus mentes y en sus corazones. Un amigo. Un compañero de viaje. Un resucitado que sigue hablando, consolando, sanando, bendiciendo. San Pablo no conoció personalmente a Jesús, pero tuvo un encuentro especialísimo con Jesús resucitado por medio de una visión De allí en adelante, para Pablo, Jesús fue un personaje real en su vida. Un día escribió: "Por causa de Cristo lo he perdido todo, y todo lo considero basura a cambio de ganarlo
a él y encontrarme unido a él" ́ para despedirse de la vida, llegó a expresar su sentir solo (Flp 3, 8). Fue el mismo Pablo el que aseguró: "Para mí la vida es Cristo" (Flp 2, 20). Cuando Pablo estaba por despedirse de la vida, llegó a expresar su sentir sobre Jesús: lo había marcado para toda la vida. Había cambiado el rumbo de su existencia. Un día, cuando la gente exigía milagros, Jesús más bien, les pidió fe: debían comer su cuerpo y beber su sangre. Todos comenzaron a abandonar al Señor. Se quedó con los apóstoles, Jesús les expresó que los dejaba en libertad de marcharse. Pedro respondió en nombre de todos: "Señor, ¿a quién iremos?, tú tienes palabra de vida eterna" (Jn6, 68). Pero confiaba plenamente en Jesús. Solo él podía tener palabra de Dios. Las demás eran palabras humanas. Así concebía Pedro su encuentro personal con Jesús. San Juan para hablar de su conocimiento de Jesús, afirmaba que había "visto oído y tocado" a Jesús. Su evangelio es el testimonio de lo que para él representaba su encuentro con Jesús, así lo expreso, cuando anoto: "Estas cosas fueron escritas para que Ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios. Se es verdadero cristiano, y para que creyendo tengan vida en su nombre" (Jn 6, 31). Ser cristiano no es tener conocimiento acerca de Jesús y cumplir con algunas normas de tipo evangélico. Se es verdadero cristiano hasta que se manifiesta un "nuevo nacimiento" y una "relación personal" con el Señor. Lo serio del asunto es que gran parte de los asistentes no han llegado a tener este encuentro personal con Jesús. Tienen una fe fingida. Y se evidencia por su mediocridad espiritual y su falta de compromiso con Dios y con la Iglesia.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022
Clasificados
15
TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555
CONOCE A LA’EEB, LA MASCOTA DE QATAR 2022 Inspirada en la cultura catarí, "La'eeb", será la mascota de la copa del mundo. De acuerdo con Khalid Ali Al Mawlawi, director general de Marketing, Comunicaciones y Experiencia en Torneos de Qatar 2022, es una palabra árabe que significa “jugador súper hábil”. “La’eeb viene del mascota-verso, un lugar que es indescriptible. Está llena de energía y traerá la alegría del fútbol. Alentará a todos a creer en sí mismos", expresó.
PERO, ¿QUÉ ES? La apariencia de la mascota ha despertado dudas sobre qué es exactamente. Muchos creen que es una toalla con ojos, la réplica de “Gasparín”, Otros afirman que es el pañuelo que usan los hombres árabes en la cabeza para defenderse del Sol y las tormentas de arena y que tiene varios nombres: “kufiya”, “hatta” o “shemagh”. ¿La respuesta de la FIFA?: “Todos están invitados a interpretar la forma en que se ve”.
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 21 al 27 de abril de 2022