Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1237
NO ES SOLO EL COVID LO QUE FRIEGA LA TRADICIÓN DEL FIAMBRE, SINO TAMBIÉN LOS PRECIOS DE LOS INGREDIENTES Si bien la tradición chapina de comer fiambre en familia el primero de noviembre ya venía disminuyendo interés entre la población más joven; con la entrada de la pandemia, se observó una mayor merma. Pero este año no es solo el Covid y el respeto a las medidas de prevención sanitarias las que disminuyen la tradición del Fiambre, es también el incremento de los precios de los productos que se utilizan para cocinarlo.
Páginas 5 y 6
LEA HOY
EN TIEMPO RÉCORD MUNICIPALIDAD DE MIXCO RESTITUYE CAPA ASFÁLTICA DAÑADA. “CRY MACHO” PODRÍA SER LA ÚLTIMA PELÍCULA DE CLINT EASTWOOD CÓMO EVITAR QUE LOS EMBOTELLAMIENTOS DAÑEN NUESTRA SALUD MENTAL DORMIR MENOS DE 6 HORAS O MÁS DE 9 INCREMENTA EL RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO REFLEXIONES DEL PADRE HUGO ESTRADA
TRAIDORES Y TRANSEROS: DIPUTADOS EN CONTRA DE SANDRA TORRES, AHORA JUSTIFICAN SU TRAICIÓN
Fingiendo pérdida de memoria y dando patadas de ahogados, ahora que se quedaron sin nada, el pequeño grupo de disidentes, predica “evolución, dignidad y traición”. Se les olvidó que fueron ellos los que quisieron expulsar del partido a Sandra Torres Casanova.
Página 2
-foto tomada el 4 de febrero del 2020 cuando los disidentes pidieron la expulsión de Sandra Torres del partido UNE-
2
Nacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
TRAIDORES Y TRANSEROS: DIPUTADOS EN CONTRA DE SANDRA TORRES, AHORA JUSTIFICAN SU TRAICIÓN “Ya NO más de esa política de la maniobra, la traición y de las transas bajo la mesa. La UNE hoy se vende a Giammattei y lo más seguro es que los CANCELEN”, afirmó molesto Barreda. Mientras que Karina Paz, aseguró que su decisión fue por el pueblo. “NECIA, ya el pueblo le dijo dos veces que NO. El silencio es para los cobardes que no quieren alzar su voz. La apoyé, perdimos. El pueblo dijo que no. Hay que evolucionar, entender que el pueblo quiere algo distinto”, aseguró Paz. Argueta aseguró que las personas que viven anclados al pasado, no logran evolucionar. GOLPE DURO “Yo vivo de cara al futuro. TenY EL POSIBLE FIN go paz y alegría en mi corazón DE LA CARRERA pues me guía el anhelo de un país mejor, en el que los nacidos acá POLÍTICA -Selfie tomada durante la campaña presidencial pasada en 2019tengamos una buena vida sin necesidad de Gran parte del grupo que traicionó a Torres buscarla en otro lado”, dijo Argueta. decidió, como decimos en Guatemala “alinearse”. Cabe mencionar que los diputados disidentes ya no poSolo seis diputados fueron leales al inicio, ahora drán interpelar, no podrán ser presidentes de comisión y ella cuenta con 34 a su favor. Claro, ella los acepta, tampoco aliarse a otra bancada, y es muy probable que porque necesita la mayoría del partido para retomar pronto dejen de ser diputados, pues ninguna agrupación las riendas, no se le olvida la acción por la que los política los va a querer tener en sus filas para las próximas llamó “parásitos”. elecciones, pues bien dice el dicho “aunque la traición Mientras que la fracción de 19 disidentes, con toda place, el traidor se aborrece”. clase de argumentos, han tratado de justificar su Mientras que la señora Sandra Torres Casanova, anunció traición en redes sociales. que volvió a la vida política y que tiene toda la intención Hasta crearon el “Grupo parlamentario de oposide participar en los próximos comicios. Muy probableción”, desligándose así de los legisladores a fines a mente llegue a segunda vuelta y quizá hasta sea la próxila excandidata presidencial. ma presidente de Guatemala.
Carlos Barreda, Karina Paz, Mario Taracena, Oscar Argueta, Orlando Blanco, entre otros legisladores, al ver que ya habían sido electos como diputados para la novena legislatura del Congreso, y aprovechando que Sandra Torres perdió la presidencia en segunda vuelta, decidieron expulsarla. Pero como la vida da vueltas, el poder y la fama no les duró mucho tiempo. Luego de varias peleas legales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ordenó el 2 de septiembre de este año, que Torres asumiera nuevamente como secretaria general y representante legal de la agrupación política.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
EN TIEMPO RÉCORD MUNICIPALIDAD DE MIXCO RESTITUYE CAPA ASFÁLTICA DAÑADA EN BULEVAR CIUDAD SAN CRISTÓBAL Las fuertes lluvias de la semana pasada levantaron parte del asfalto que se ubica sobre el bulevar principal de ciudad San Cristóbal frente a Novex, razón por la que la municipalidad mixqueña el lunes metió maquinaria y personal para restituir el asfalto dañado. El tráfico que es abundante a toda hora por dicho bulevar, fue desviado en la 7 avenida B, para salir y entroncar de nuevo al bulevar por la 8 avenida para dar libertad completa para el cambio de asfalto. Misma acción se desarrolló en otra área del bulevar que se dirige hacia Mixco, frente a Vifrío, aquí solo se tapó un carril, dejando el otro libre para el tráfico que se dirigía hacia Mixco y Occidente. Como se aprecia en las fotos el equipo que trabaja en todas las zonas de Mixco realizando este tipo de actividad, en tiempo récord finalizó su tarea, y se normalizó el tránsito por el bulevar, que se carga porque acoge al tráfico de occidente y de la ciudad capital, tanto de ida como de venida, y que toma esta ruta como vía de su rutina diaria de tránsito.
3
4
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
Reportaje
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
NO ES SOLO EL COVID
LO QUE FRIEGA LA TRADICIÓN DEL FIAMBRE, SINO TAMBIÉN
LOS PRECIOS DE LOS INGREDIENTES
• El fiambre puede llegar a tener hasta 50 ingredientes, pero por lo general es una mezcla de carnes, embutidos, verduras, quesos, alcaparras, aceitunas y otras especies. Si bien la tradición chapina de comer fiambre en familia el primero de noviembre ya venía disminuyendo interés entre la población más joven; con la entrada de la pandemia, se observó una mayor merma. Pero este año no es solo el Covid y el respeto a las medidas de prevención sanitarias las que disminuyen la tradición del Fiambre, y no menos digamos la de los barriletes gigantes y las visitas a los cementerios, puesto que los cementerios estarán cerrados, y los barriletes se verán de manera virtual… En relación al fiambre, podemos agregar como elemento reductor de la tradición, el incremento de los precios de los productos que se utilizan para cocinarlo. Los productos en general, no solo los que utiliza el fiambre, han tenido un alza. Los que venden productos importados tienen el argumento que como los valores de los fletes marítimos han aumentado significativamente, hay que trasladarle al consumidor final este aumento. Pero los productores que no importan sus productos, no deberían incrementar sus precios…pero como dice el refrán: “en río revuelto, ganancia de pescadores”. Todo ha subido de precio, y lógicamente los que tienen un sueldo fijo, en buen porcentaje ven sus presupuestos mermados por la realidad económica. Bueno, pero tienen trabajo. Pero qué de aquellas personas que por la pandemia perdieron sus puestos laborales, y los que vieron disminuido sus ingresos…bueno, mejor evitemos este tema socioeconómico laboral, y sigamos con el tema original del fiambre y las tradiciones de la época, porque si no, vamos a terminar apenados.
Comer buen Fiambre … vale la pena • Breve investigación de lo que cuesta elaborar fiambre para 10 personas. Cada familia le pone su toque especial. Puede ser blanco o rojo, este último con la única diferencia de la adición de remolacha. Por lo tanto, se cotizaron dos opciones, la primera fue para un fiambre normal con productos habituales para los que se fueron a consultar tiendas de abarrotes, tiendas
Continúa en página 6
5
6
Viene de página 5
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
NO ES SOLO EL COVID LO QUE FRIEGA LA TRADICIÓN DEL FIAMBRE, SINO TAMBIÉN LOS PRECIOS DE LOS INGREDIENTES de conveniencia y mercados, en donde se cotizó ingrediente por ingrediente para preparar un fiambre que alcanzara para una familia de 8 a 10 integrantes, sirviéndose en promedio aproximado un plato cada uno. La segunda opción fue para la preparación de un fiambre Premium con productos de mayor calidad en donde se consultaron tiendas especializadas en los embutidos. Todo fiambre es rico, pero vale destacar que la diferencia del Premium se siente en el paladar.
AQUÍ UN LISTADO DE PRECIOS ACTUALES DE LOS PRINCIPALES INGREDIENTES QUE LLEVA EL FIAMBRE • Aceite de Oliva Q.105.00 • Vinagre Q. 15.00 la botella • Camarón jumbo para adorno Q. 90.00 • Camarón pequeño Q. 50.00 • Lengua salitrada Q. 92.50 • Chorizo negro Premium Q. 41.50 • Chorizo colorado Q. 40.00 • Butifarra Premium Q. 40.00 • Longaniza Q. 23.00 • Jamón Q. 35.00 • Salami Q. 25.00 • Queso fresco Q. 25.00 • Queso de Capas Q. 26.85 • Queso Amarillo Q. 23.00
• Queso duro Q. 14.00 • Pepinillos Q. 22.00 • Elotios Q. 36.00 • Espárragos Q. 23.00 • Aceitunas rellenas, Q. 24.00 • Alcaparras Q. 15.00 • Palmito Q. 40.00 • Coliflor mediana Q. 12.00 • 6 pacayas Q. 10.00 • Zanahoria grande docena Q. 15.00 • Papas 4 libras por Q. 12.00 • Remolachas 3x Q. 5.00 (solo de adorno) • Apio grande Q. 5.00 • Docena de chile pimiento Q. Q. 25.00 • Cebolla Q. 4.00 la libra • Arveja Q. 20.00 libra • Ejote Q. 5.00 libra • Perejil colocho manojo Q. 7.00 • Bruselas Q. 10.00 libra • Para adornar lechugas Q. 6.00 cada una Sea como sea, si usted opta por preparar el fiambre normal o Premium, o si su familia prefiere comprarlo ya hecho, les deseamos desde ya un feliz día de todos los santos recordando a sus familiares y amigos ya fallecidos de una manera muy amena. Y guardando las reglas de prevención sanitaria lo más posible que pueda.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
7
8
Cine
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
“CRY MACHO” PODRÍA SER LA ÚLTIMA PELÍCULA DE CLINT EASTWOOD
Si debo de mencionar a uno de los actores y directores que más admiro, definitivamente no dudo al decir que es Clint Eastwood. “Pocos en Hollywood han logrado construir un legado como el suyo: desde convertirse en la cara del western más icónico hasta coger la cámara él mismo y firmar algunas de las mejores películas de los últimos cincuenta años. Ganador de varios Oscars, favorito del público y aún en activo con más de 91 años a sus espaldas.” Hace unas semanas la plataforma HBO MAX estrenó su más reciente película titulada CRY MACHO, en donde dirige y actúa. A sabiendas que cuenta con noventa y un año de edad, y ya no es el fortachón y traidito de los vaqueros como en 1966 cuando actúo en la película “EL bueno, el malo y el feo”; repite como vaquero noventón, sin perder su estilo y su gracia y atractivo. Una película sencilla, sin complicaciones técnicas, ni efectos especiales, relata entretenida y cinematográficamente, la historia de un viejo cowboy retirado, llamado Mike
Milo (Eastwood), quien recibe el pedido de ayuda de Howard Polk (Dwight Yoakam), hacendado que alguna vez lo salvó de un grave problema económico, además de darle empleo en su rancho como domador de caballos. Casi forzado en razón de la deuda moral con su antiguo jefe, Mike tiene una misión que lo lleva a México. En México, Mike tiene que encontrar al hijo de Polk, y llevarlo a los Estados Unidos. El niño, llamado “Rafo” (Eduardo Minett) vive en un pueblo donde la madre tiene una vida lujosa, pero disoluta e inescrupulosa, en su inmensa mansión. Rafo no quiere estar con su mamá, por lo que vive en las calles y pierde su tiempo participando, con su gallo “Macho”, en las peleas que él mismo organiza.
Continúa en página 9
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
Viene de página 8
“CRY MACHO” PODRÍA SER LA ÚLTIMA PELÍCULA DE CLINT EASTWOOD No hay actores ni actrices famosos, solo Eastwood, haciéndola de vaquero retirado, pero con dignidad, y dándole un trato especial a la gente pueblerina mexicana. No es una gran película que va a competir por los Oscar, pero sí pudiera ser la última película actuada y dirigida por esta estrella de la cinematografía mundial, dado lo avanzado de su edad; que se ha ganado su lugar a puro pulso.
Aquí algunas de las más aclamadas películas de Clint Eastwood como director y algunas como actor:
• Cartas desde Iwo Jima (2006) • Million Dollar Baby (2004)
• Escalofrío en la noche (1971) • Space Cowboys (2000)
• El francotirador (2014) • Bird (1988) • Sully (2016) • Mystic River (2003) • Los puentes de Madison (1995) • Gran Torino (2008)
• Imperdonables (1992) Pero podríamos seguir enumerando películas como: Harry el Sucio, Fuga de Alcatraz, Por un puñado de dólares, Dos mulas y una mujer, Los violentos de Kelly, Infierno de cobardes, y así seguir con el extenso listado de las películas de esta joya de la cinematografía. Clint Eastwood es sin lugar a dudas uno de los mejores actores y directores de la historia del cine. Larga vida para él. Por: PP Estrada
9
10
Psicología
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
CÓMO EVITAR QUE LOS EMBOTELLAMIENTOS
DAÑEN NUESTRA SALUD MENTAL • Expertos advierten contra los despistes tecnológicos y psicológicos durante los embotellamientos del tráfico.
CLAVES PARA SOBREVIVIR A CUALQUIER TRAYECTO EN FAMILIA Si cuando conducimos relajados y con tiempo de sobra para no ir estresados somos capaces de ahorrar combustible, parece obvio pensar que, si nos sentamos al volante estresados, vamos a gastar más, y así es. El estrés nos va a hacer conducir de forma más agresiva, lo cual va a disparar tanto el consumo de combustible como las probabilidades de tener un accidente. Según el experto de Autocasion.com, Rubén Fidalgo, esto se traslada a nuestra forma de conducir en varios malos hábitos: SOMOS MÁS BRUSCOS: Tendemos a salir de los semáforos apurando como en una carrera y también a frenar más tarde y con más intensidad. Esto aumenta mucho el consumo de combustible, así como el desgaste de los frenos y neumáticos. -Reducimos la distancia de seguridad: el carro nos crea una falsa sensación de seguridad y superioridad. Cuando estamos nerviosos, enfadados o
estresados, tendemos a conducir más cerca del vehículo que nos precede. Además de aumentar el riesgo de colisión, esta actitud puede provocar que nos multen. REVOLUCIONAMOS MÁS EL MOTOR: Parece que eso de que nuestro pulso se acelere hace que también aceleremos más el carro y tardamos más en pasar a la siguiente marcha. Esto aumenta el consumo. También puede incrementar el desgaste del motor y de otros componentes de la mecánica. PERDEMOS LAS BUENAS MANERAS: Cuando estamos alterados todo nos molesta. A ese que está tratando de salir del estacionamiento, normalmente, lo dejarías que se incorporase, pero hoy no. Vas a acelerar para arrimarte bien al de delante y que no se cuele. (Quizá pienses que vas a perder tu posición en
Continúa en página 11
Viene de página 10 CÓMO EVITAR QUE LOS EMBOTELLAMIENTOS DAÑEN NUESTRA SALUD MENTAL
el campeonato de neandertales y cosas así…) Estas actitudes provocan situaciones de riesgo, además de aumentar nuestro estrés y contagiárselo a los demás. BAJAMOS LA GUARDIA: Aunque nos sentimos muy activos y «acelerados», en realidad tenemos la mente centrada en otras cosas que no son el tráfico. Esto nos hace cometer más errores. Incluso podemos dejar de percibir situaciones de riesgo, aumentando la posibilidad de ser protagonistas en un accidente. NO RESPETAMOS LAS NORMAS DE TRÁFICO: Apuramos al ver el semáforo en verde, circulamos a más velocidad de la permitida (especialmente en ciudad), no señalizamos las maniobras… Todo esto nos expone a ser sancionados, además de que también aumenta el consumo de combustible y el desgaste de la mecánica del coche. Por todos estos motivos, circular nos costará más dinero tanto en combustible como en desgaste del vehículo. En concreto, en neumáticos y frenos. También tratamos peor el carro y lo exponemos a más averías. Además de que la mayoría de estas actitudes al volante conllevan multas graves y problemas con la policía.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 octubre al 3 de noviembre de 2021
11
12
Salud
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octure al 3 de noviembre de 2021
DORMIR MENOS DE 6 HORAS O MÁS DE 9
INCREMENTA EL RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO
Dormir poco o demasiado parece no ser lo mejor para nuestra salud. Según un estudio de la Universidad de Washington en St. Louis, y publicado en la revista Brain, tanto las personas que duermen poco como las que lo hacen en demasía, experimentan un mayor deterioro cognitivo que las duermen una cantidad moderada, un promedio de 7 u 8 horas. La investigación hizo un seguimiento de las funciones cognitivas en un numeroso grupo de adultos durante varios años y los investigadores descubrieron datos significativos que ayudan a desenredar la complicada relación entre el sueño, el Alzheimer y la función cognitiva. Estos hallazgos podrían ayudar a encontrar modos beneficiosos de mantener la mente activa de las personas a medida que envejecen. «El principal desafío ha sido determinar cómo se relaciona proceso del sueño y las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer», afirma la primera autora Brendan Lucey, de la Universidad de Washington Sleep.
«Nuestro estudio sugiere que existe un punto medio, o 'adecuado', para el tiempo total de sueño en el que el rendimiento cognitivo se mantiene estable a lo largo del tiempo. Los periodos de sueño cortos y largos se asociaron con un peor rendimiento cognitivo, quizás debido a un sueño insuficiente o una mala calidad del sueño» añade Lucey. ¿Podemos intervenir para mejorar el sueño y aumentar el tiempo de sueño de los que duermen poco? ¿Tendría eso un efecto positivo en su rendimiento cognitivo? «Una pregunta importante todavía sin respuesta es si podemos intervenir para mejorar el sueño y aumentar el tiempo del mismo en caso necesario ¿tendría eso un efecto positivo en su rendimiento cognitivo? Necesitamos más datos para responder a esta pregunta» afirma la autora principal. El alzhéimer es la principal causa de deterioro cognitivo en los adultos mayores y contribuye a aproximadamente el 70% de los casos de demencia. La falta de sueño es un síntoma común de la enfermedad y puede acelerar la progresión de la enfermedad.
Continúa en página 13
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
Viene de página 12
DORMIR MENOS DE 6 HORAS O MÁS DE 9 INCREMENTA EL RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO. 100 participantes cuya función cognitiva había sido monitorizada durante un promedio de cuatro años y medio. La mayoría, 88, no tenían deterioro cognitivo, 11 deterioro muy leve y uno leve. La edad promedio era de 75 años en el momento del estudio del sueño.
Los estudios han demostrado que es más probable que las personas que duermen periodos cortos y / o demasiado largos tengan un desempeño deficiente en las pruebas cognitivas, pero estos estudios del sueño generalmente no incluían evaluaciones concretas de la enfermedad de Alzheimer. Para analizar los efectos diferenciados del sueño y la enfermedad de Alzheimer en la cognición, Lucey y sus colegas recurrieron a voluntarios que participaron en estudios sobre la enfermedad de Alzheimer. Los voluntarios se sometieron a evaluaciones clínicas y cognitivas anuales y facilitaron muestras de sangre para analizar la variante genética APOE4 de la enfermedad de Alzheimer de alto riesgo. Los resultados del estudio sugieren que la calidad del sueño puede ser clave, en contraposición al sueño en sí En este caso concreto, los participantes también proporcionaron muestras de líquido cefalorraquídeo para medir los niveles de proteínas relacionadas con el de alzhéimer, y cada uno durmió con un pequeño monitor de electroencefalograma (EEG) sujeto a la frente durante cuatro a seis noches para medir la actividad cerebral durante el sueño. En total, los investigadores obtuvieron datos sobre el sueño y el alzhéimer de
«Fue particularmente interesante ver que no solo aquellos que dormían poco, sino también aquellos que dormían mucho, tenían más deterioro cognitivo», dijo el coautor principal David Holtzman. Esto, añade, «sugiere que la calidad del sueño puede ser clave, en contraposición al sueño en sí». Las necesidades de sueño de cada persona son únicas y aquellas que se despiertan sintiéndose descansadas, con horarios de sueño cortos o largos no deben sentirse obligadas a cambiar sus hábitos, dijo Lucey. Pero los que no duermen bien deben ser conscientes de que los problemas de sueño a menudo pueden tratarse.
13
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD
EN CRISIS DE FE
• No se afirma tajantemente que no se cree en Dios, pero se vive como si Dios no existiera. A veces se hace referencia a la religión popular, pero si esa religión del pueblo se someten un serio examen, mucha de la piedad del pueblo está infectada de supersticiones, y exotismos: cada quien se ha fabricado "su religión" a su manera, según su sentimiento, sus tradiciones, que tienen poca relación con la religión “revelada”, con lo que Dios manda, con lo que Dios señala en la biblia. San Pablo ya había predicho:" Vendrá un tiempo en que los hombres no aceptaran más la sana enseñanza, sino que se abandonaran a sus caprichos y buscarán un montón de maestros que les enseñen solo lo que ellos quieran oír " (2Tm4,3). Esos tiempos son los que estamos viviendo. Abundan los falsos maestros, los falsos profetas, los repartidores de "religiones de ganga" que ofrecen de todo, menos una conversión profunda, un cambio de vida. Se cree en todo, menos en Jesús y su Palabra. La gente está ávida de exotismo, de emociones fuertes, de religiones que concedan la felicidad al instante, sin exigir nada.
Este ambiente secularizado -paganizado- no contribuye para tener una fe robusta, más bien lleva al debilitamiento de la fe. No se puede pensar en el don de fe, cuando ni siquiera existe la base de la virtud de la fe, de una fe indispensable para creer en Jesús. En esta situación, hay que empezar por purificar nuestro corazón de una fe puramente "intelectual", que se ha quedado en el cerebro, pero que todavía no ha bajado al corazón. Hay que recordar que, según la biblia, se cree con el corazón. Por eso decía San Pablo: "Si confiesas con tus labios que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo resucitó, entonces alcanzarás la salvación. Porque con el corazón se cree para ser justificados, y con los labios se confiesa para ser salvos" (Rm 10,9-10). Es preciso desintoxicarse de una enseñanza racionalista, que se ha extendido ampliamente. Todo se quiere comprobar matemáticamente. La fe no tiene nada que ver con las matemáticas. La fe es don que se concede como una semilla que debe ir desarrollándose. La fe madura es el ambiente adecuado para que Dios conceda el don de la fe, la fe que mueve montañas, que tanto necesitamos y de la que hay tanta carencia.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021 Para anunciarse llame al
Tel.: 2211-7200 o a través de: info@elsoldemixco.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Municipales Llamar al 123 Bomberos Voluntarios Llamar al 122 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555
Clasificados
15
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 28 de octubre al 3 de noviembre 2021