Periódico El Sol de Mixco Jueves 2 de junio

Page 1

Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Circulación Semanal Ejemplar Gratuito

Edición 1266

LA DIACO CON LA INFLACIÓN DEBE DE FORTALECERSE, PORQUE ACTUALMENTE ES UNA “BASURA” Por eso, como no hay nadie del gobierno que supervise, ni ponga en cintura a estos atracadores de la población consumidora, muchos comerciantes y productores sin base alguna, simplemente aprovechando la percepción que hay inflación, incrementan los precios de sus productos al consumidor de manera exagerada, a lo puro “bandido”. Más información en páginas 2 y 3

LOS ALIMENTOS ESTRATÉGICOS DE GUATEMALA: FORTALEZA ANTE POSIBLE PENURIA ALIMENTARIA MUNDIAL El efecto de la pandemia, del cambio climático (sequias e inundaciones) y retraso o interrupción de los flujos comerciales mundiales de alimentos básicos e insumos ha sonado las alarmas de penurias alimentarias. Más información en página 5

DEPORTIVO MIXCO HACE ENTREGA DEL TROFEO LÍDER PRIMERA DIVISIÓN A MUNICIPALIDAD DE MIXCO En una ceremonia celebrada el martes 30 en el despacho del alcalde, los cuatro capitanes del Deportivo Mixco hicieron entrega del trofeo que los acredita como líderes de la primera división del fútbol, y ganadores del ascenso a la liga mayor del fútbol guatemalteco.

Más información en página 6


2

Nacional

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

LA DIACO CON LA INFLACIÓN

DEBE DE FORTALECERSE, PORQUE ACTUALMENTE ES UNA “BASURA” Para empezar, quisimos ingresar a su página web y no funciona. Y la verdad es que esta institución en la realidad tampoco funciona. La DIACO que es una dependencia del Ministerio de Economía, que podría ser un instrumento de gran importancia en estos momentos en donde tanto comerciantes como productores y prestadores de servicios, están abusando del consumidor, al subir los precios de manera EXAGERADA, llegando algunos a nivel de atracadores del consumidor. Por eso, como no hay nadie

del gobierno que supervise, ni ponga en cintura a

Y estas tiendas ni siquiera tienen a la vista un libro de quejas que obliga la DIACO a tener en todo establecimiento comercial, para que el consumidor ponga su queja. Pero, aunque hubiera ese libro de quejas, de nada serviría, porque de todas maneras la DIACO no cuenta ni siquiera con personal para leer las quejas. Este abusivo incremento que se está dando en las tiendas de colonia, se está replicando a nivel generalizado en casi todos los comercios de la república, y las autoridades de gobierno no hacen absolutamente nada. Y esto es peligrosísimo, porque entonces todos: productores, comerciantes, los que prestan servicios, empezarán una carrera desenfrenada en la subida de sus precios, con el objetivo de tener más ganancias de manera arbitraria, sin respetar los precios que marca el mercado, de acuerdo a la oferta y la demanda. Simplemente se aprovecharán de que hay inflación, para subir los precios a como les dé la gana. Como no hay quién los regule, supervise o castigue, continuarán su carrera de atracar a los consumidores escudándose en la falsa justificación, que los proveedores son los culpables,

estos atracadores de la población consumidora, los comerciantes y productores sin base alguna, simplemente aprovechando la percepción que hay inflación, incrementan los precios de sus productos al consumidor de manera exagerada, a lo puro “bandido”. Por poner un ejemplo,

las tiendas de colonia, porque se les dio la gana al reducido grupo de propietarios, que manejan las tiendas en todas las zonas del departamento de Guatemala; incrementaron en más de un quetzal todos sus productos por parejo. ¿Cómo está eso? ¿Dónde están los supervisores de la DIACO efectuando mediciones aleatorias por las tiendas de colonia? Brillan por su ausencia.

Continúa en página 3


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Viene de página 2

LA DIACO CON LA INFLACIÓN DEBE DE FORTALECERSE, PORQUE ACTUALMENTE ES UNA “BASURA”.

LAS CIFRAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA NO CORRESPONDEN A LA REALIDAD El sitio web de la DIACO no funciona, como dijimos al principio de esta nota, pero sí su Facebook, y en este encontramos el informe económico semanal de MINECO https:// cutt.ly/EconomicoGT_30M , en donde dentro de todas sus babosadas inentendibles y que ellos simplemente, le suben un “poquito” para el ciudadano común, para poder tener ganancias. se encuentra un índice que llama la atención. Según los PERO ESTE FENÓMENO TAMBIÉN expertos del Ministerio de ALCANZA A LOS GASOLINEROS, Economía la Inflación menTRANSPORTE, SUPERMERCADOS, sual del mes de abril y principios de mayo del 2022, HOSPITALES, ETC. es del 0.54%, y el Ritmo Inflacionario de 4.62%. Por supuesto que estos El problema es que, si con el argumento de índices están equivocados y no coque existe inflación, todos los productores, Sus funciones son rresponden a la realidad del mercomerciantes y los servicios en general, las siguientes: Asistir cado nacional. Se ve que estos empiezan a subir sus precios en acorde a los consumidores expertos gozan de gasolina y a lo que les da la gana, esto se volverá en sus reclamaciones un caos. Claro, se escudarán en la productos gratuitos, y no se a proveedores mediante ley de mercado que dice que: si toman la molestia de ir a procedimientos pertinentes. quiere lo paga, sino vaya a buslos establecimientos cocar a otro que le venda o preste Recopilar, elaborar, procesar y merciales a verificar a cómo el servicio. Pero esta supuesta liberestá un rollo de papel toiletdivulgar información objetiva tad de mercado, no puede manejarte, a cómo está el galón de gasobre productos y servicios se de manera mercantilista, que cada solina, ni la docena de huevos, que se ofrecen en el quien le suba al precio y a meterle la ni un aguacate. Ni cuánto está la mercado. daga a todo el mundo se ha dicho. cama de un hospital privado, ni los servicios profesionales de las distintas profesiones. Si lo hicieran, no estarían publicando esos sus índices de inflación incorrectos, que no corresponden a la realidad del país. Es decir, o se toma el presidente Giammattei la seria tarea de fortalecer a la DIACO durante el poco tiempo que le queda en beneficio de todos los guatemaltecos, ¿o se dedicará a continuar haciendo politiquería y a esquilmar los fondos del tesoro nacional? ...Lo que es evidente es que, si bien hay inflación, no se pueden subir los precios de los productos y servicios indiscriminadamente y abusivamente, como actualmente está sucediendo en el país.

3


4

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Economía

LOS ALIMENTOS ESTRATÉGICOS DE GUATEMALA:

FORTALEZA ANTE POSIBLE PENURIA ALIMENTARIA MUNDIAL El efecto de la pandemia, del cambio climático (sequias e inundaciones) y retraso o interrupción de los flujos comerciales mundiales de alimentos básicos e insumos ha sonado las alarmas de penurias alimentarias. Aunque esto pudiera ser transitorio y los ajustes se puedan realizar al ritmo de los ciclos agrícolas, el impacto se observa en los precios. Pese a las proyecciones, “The Economist” publicó una estimación del efecto en el ingreso de los países (en %PIB) por el aumento de precios de alimentos, posicionando a Guatemala en la zona de bajo impacto. No obstante, esta nueva situación de los precios de alimentos a nivel internacional, ha avivado la reflexión sobre la seguridad alimentaria y más específicamente respecto a los alimentos estratégicos. ¿Cuáles son los alimentos estratégicos de Guatemala? Sería fácil alcanzar el consenso que los alimentos estratégicos nacionales son: maíz blanco, frijol, huevos, arroz,

rivados de soya, es total. Ninguna para azúcar, papa, huevos, aceite de palma y algunos lácteos. Es necesario fortalecer las capacidades de abastecimiento local de alimentos, para mitigar los problemas de las cadenas internacionales de abastecimiento. Urge que el Estado desarrolle y ejecute un plan de seguridad alimentaria basada en la producción de alimentos papa, lácteos, aceite, azúcar, carne de pollo. estratégicos. Para algunos productos será realizable Estos componen la dieta más básica de todos los en el corto plazo, evitando la caída de producción en estratos sociales y económicos del país y se cuenta parte por los precios de los insumos agrícolas. En tancon las capacidades de producción nacional. Otros to para otros productos requerirá adoptar un plan igualmente importantes como el trigo, el maíz amacon visión de largo plazo. Este renovado plan rillo y soya que no se producen y son parte de seguridad alimentaria más local se de la matriz insumo-producto en la proorientaría a aquellos alimentos es“Los alimentos ducción de alimentos estratégicos, tietratégicos más vulnerables en su estratégicos son nen influencia en su disponibilidad y producción, más próximos a las aquellos que influyen precios. pequeñas actividades y que de manera directa o La dependencia de las importaciosostenga y genere empleo. Así indirecta, según la capacidad nes para el abastecimiento nacioserá más factible salvaguarde producción del país, en nal de alimentos estratégicos didar al país de los vaivenes del la atención de problemas fiere según cada caso: para arroz, acceso a alimentos, que en el sociales, culturales, carne de pollo y aceite de soya es futuro serán más frecuentes, económicos y alimentarios alta; para el maíz blanco y frijol, es debido a los factores identificade la población” estacional moderada. En el caso de tridos y los nuevos, aún no previsgo, maíz amarillo, algunos lácteos y detos. ¿Se podrá lograr?

5


6

Deporte

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

DEPORTIVO MIXCO HACE ENTREGA DEL

TROFEO LÍDER PRIMERA DIVISIÓN A MUNICIPALIDAD DE MIXCO En una ceremonia celebrada el martes 30 en el despacho del alcalde, los cuatro capitanes del Deportivo Mixco hicieron entrega del trofeo que los acredita como líderes de la primera división del fútbol, y ganadores del ascenso a la liga mayor del fútbol guatemalteco. Ocasión que aprovechó el Concejo Municipal, encabezado por el alcalde Neto Bran, para entregarles una plaqueta de reconocimiento por el triunfo alcanzado, y el máximo galardón municipal, la Orden Alux. Luego del acto los capitanes: Jean Márquez, Agustín Herrera, Dagoberto Arriola y

Jorge SotoMayor, compartieron con los miembros del Concejo y junta directiva del Deportivo Mixco. Posteriormente los capitanes condecorados, escoltados por oficiales de la Policía Municipal, se dirigieron a la plaza frente al renovado edificio de la Municipalidad mixqueña, para recibir el aplauso del público presente. Este bello trofeo de corte artístico moderno, realizado por una empresa mexicana que ha trabajado para la liga MX, estará en exhibición en el Lobby de la municipalidad. Aquí un collage de fotos, que reseñan la celebración del emotivo acto.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

7


8

Internacionales

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

INTERPOL ALERTA SOBRE

AUGE DE TRÁFICO DE ARMAS

POR GUERRA EN UCRANIA La alta disponibilidad de armas resultará en la proliferación de tráfico ilícito durante el posconflicto y fortalecerá más a las bandas criminales con alcance internacional, advirtió el organismo.

"Esto ocurrirá, no tengo ninguna duda... Los criminales ya están, mientras hablamos, centrándose en eso", alertó Stock a la Asociación de Prensa Angloestadunidense este miércoles en París. Los aliados occidentales del gobierno ucraniano han entregado toneladas de armamento a Ucrania para intentar frenar el avance de las fuerzas rusas, que ya se han apoderado de pedazos de territorio en el este y en el sur del país. El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el martes que Washington enviará a los ucranianos sistemas de misiles y municiones más avanzados, tras haberles proporcionado o prometido miles de rifles de asalto y cohetes antitanque. "Incluso las armas que están siendo usadas por los militares, armas pesadas, podrán terminar en los mercados criminales", advirtió Stock.

Incluso las armas pesadas podrán terminar en los mercados criminales, según Interpol.

La gran cantidad de armas que se están proporcionando a Ucrania podrían acabar en manos de criminales de Europa y de otras partes del mundo, advirtió este miércoles el secretario general de Interpol. "La alta disponibilidad de armas durante el actual conflicto resultará en la proliferación de armas ilícitas en la fase posconflicto", estimó Jürgen Stock, secretario general de Interpol. Eso solo fortalecerá más a las bandas de crimen organizado que han ido incrementando sus operaciones a nivel global, aprovechando la situación creada por los bombardeos de Rusia en los últimos tres meses.

El jefe de Interpol recordó que existe una base de datos para compartir información sobre armas. "Animamos a los países miembros (...) a usar esas bases de datos porque ninguna región ni ningún país puede lidiar con esto de forma aislada", señaló. Stock anticipó que las transacciones de esas armas se harán entre continentes, debido a que los criminales operan a nivel internacional. La guerra en Ucrania también ha provocado un aumento de los "robos a gran escala de fertilizantes y de la falsificación de productos agroquímicos, pues esas mercancías se han vuelto más valiosos", mencionó. "El incremento de los precios de la gasolina también condujo a un aumento de los robos de gasolina en Europa y en otras regiones", sostuvo.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Cápsulas

¿La lluvia por qué no es salada? La lluvia proviene del agua evaporada que forma las nubes. Es cierto que mucha de esa evaporación sale del mar, pero la sal marina no puede evaporarse. La sal es cloruro de sodio (NaCl), que forma cristales en los que las moléculas están sujetadas por enlaces químicos muy fuertes.

Estos enlaces le dan a la sal un punto de fusión muy alto (801º centígrados) y se requiere mucha más energía para transferir las moléculas de NaCl a la fase de evaporación que las moléculas de agua. De manera que la sal queda atrás y las nubes se forman.

¿Existe un alimento que ayude a quemar grasa? El concepto general de alimentos que ayudan a quemar grasa es una táctica de marketing usada por empresas de suplementos alimenticios que venden la idea de que se puede tomar un atajo para bajar de peso sin hacer mucho esfuerzo. Pero existen algunas investigaciones que sugieren que uno puede quemar unas pocas

calorías diarias más con una dieta de bajo índice glucémico que con una que incluya altas cantidades de azúcar y carbohidratos refinados. Sin embargo, no es posible "quemar grasa" a menos que se gasten más calorías de las que se ingieren.

¿Por qué se encoje la ropa con el lavado? La ropa de lana es propensa a este fenómeno porque el pelo animal está hecho de escamas de queratina que están superpuestas como las tejas de un techo. Cuando un suéter o jersey se calienta y se moja, las fibras se estrujan y el patrón de las escamas queda ajustado en una dirección, así que los hilos individuales de lana se tensan. Otras telas se encojen porque,

durante su producción, las fibras se estiran en los telares y esa tensión queda fija en la prenda final, hasta que se lava por primera vez. Con el calor y el agua, las fibras se relajan y, al secarse, regresan a su longitud que tenían antes de que fueran transformadas en prendas de vestir.

9


10

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Deporte

SI NO HACES NADA PARA CAMBIAR TU SITUACIÓN, ENTONCES NO ES INJUSTO QUE ESTÉS EN ELLA Por Anxo Pérez, conferencista internacional.

¿Qué te debe la vida? Respuesta: absolutamente nada. Y entenderlo te hará más inteligente de cara al éxito. Mi cerebrito inmaduro opinaba que la vida me debía algo: reconocer mi talento y darme la oportunidad de explotarlo. Ah, y ya puestos, que la oportunidad llegase en bandeja de oro.

Grave error número 1 Años más tarde me pasé bastante tiempo trabajando como traductor simultáneo en conferencias por España y otros países. Mis compañeros decían que era buen intérprete, y yo sufrí una de las peores enfermedades que existen: la enfermedad del «me corresponde» («me tienen que dar», «la vida me debe», «el mundo debería reconocerme...», hay muchos nombres para el mismo mal). Pensaba con respecto al político al que yo estaba traduciendo: «¿Por qué está él donde está y por qué estoy yo donde estoy?». «¿Por qué sus decisiones afectan a tanta gente y las mías a tan poca?» Y en mi interior tenía la sensación de que eso no era justo... porque el mundo me debía algo. Por suerte la vida me regaló dos sartenazos en la cabeza, y gracias a ellos comprendí una de las mayores lecciones que mi experiencia me ha dado, y que posiblemente sea la semilla principal de la inteligencia del éxito:

En tu vida sólo mereces que te suceda aquello que tú provoques que te suceda. La vida no nos debe absolutamente nada. Sólo aquello que nosotros provocamos. La respuesta correcta a mi pregunta de por qué el político estaba donde estaba y yo no, era que él estaba donde le correspondía estar y yo tam-

bién. Él estaba ahí por su propio mérito, y yo por mi propio demérito, ya que no había hecho nada para cambiar mi situación. Yo podía estar más o menos de acuerdo con su postura política y con su capacidad como político, pero eso era irrelevante. Lo importante era que él había hecho méritos para estar ahí. Él se había arriesgado y yo no. Él se había presentado a unas elecciones y había sido votado. Yo no me había expuesto a un escrutinio público con todo el riesgo que eso conlleva. Él sí lo había hecho. No estoy diciendo que ser político sea mejor que ser intérprete ni peor, sino algo con mucha más trascendencia: Si no haces nada para cambiar tu situación, entonces no es injusto que estés en ella. En realidad, es lo más justo del mundo, ya que estás exactamente donde te corresponde estar.

11


12

Economía

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

NO ES POSIBLE EVITAR LA INFLACIÓN POR COMPLETO, PERO SÍ PUEDES TOMAR MEDIDAS PARA QUE NO AFECTE

TANTO TU ECONOMÍA FAMILIAR Antes de presentarte algunas maneras o consejos para hacerle frente a la Inflación, es definitivamente importante:

Elaborar un Presupuesto Familiar. Tener claro el detalle

completo de cuánto es el ingreso y cuánto suman los gastos en familia. Un mayor control de nuestras finanzas, permitirá priorizar cuáles son los gastos necesarios y cuales pueden dejarse a un lado. Al tener en detalle el presupuesto familiar, viene el momento de decidir cuáles “pequeños y recurrentes gastos” tienen un impacto significativo en el presupuesto y son prescindibles para el núcleo familiar. Ejemplo: esa “bebida refrescante” extra que acompaña a nuestra comida principal, su valor intrínseco no es elevado, pero a final de mes sí representa un monto de ahorro en la medida que prescindimos de ella. La elaboración de un presupuesto familiar es básico e indispensable siempre…pero más cuando el fenómeno de la Inflación se está dando a nivel mundial. Aquí algunas ideas:

BUSCA SUSTITUTOS MÁS BARATOS Los precios de los productos de la canasta básica, el transporte y demás servicios que utilizas, empiezan a subir de precio. Entonces una propuesta es buscar sustitutos a los productos y servicios que adquieres semanal o mensualmente en acuerdo al precio; buscando y adquiriendo los que todavía no han subido de precio, y buscando alternativas para que el presupuesto alcance. Es aconsejable, pero eso depende de

tu presupuesto, reducir la frecuencia con que comes afuera, porque comer en restaurantes o comedores es más caro de lo que era hace 12 meses. O busca los lugares que todavía mantienen buenos precios. Respecto al transporte es una buena sugerencia compartir vehículo con los amigos y amigas que se dirigen a los mismos lugares, o sitios cercanos, y compartir el gasto de la gasolina. Se trata de buscar sustitutos más económicos. Tu encontraras diferentes y nuevas modalidades de hacerle frente al fenómeno de la Inflación, que encarece los productos, y que puede dispararse, si no es manejado con efectividad por las autoridades encargadas de hacerlo.

Continúa en página 13


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Viene de página 12

13

No es posible evitar la inflación por completo, pero sí puedes tomar medidas para que no afecte tanto tu economía familiar

REDUCE EL CONSUMO DE ENERGÍA Uno de los factores que está impulsando la subida de precios, es el aumento de los combustibles. Aunque es difícil vivir sin gasolina o electricidad, puedes tratar de recortar estos gastos. Una manera sencilla de reducir lo que gastas en gasolina, por ejemplo, es planear tus mandados y hacerlos en un solo viaje, en lugar de salir media docena de veces durante el fin de semana. Otra forma es aminorando la velocidad: si conduces a más de 80 kilómetros por hora, tu vehículo consume combustible de manera mucho menos eficiente. Y ya deja la carrera con el semáforo: acelerar y desacelerar repentinamente puede recortar el rendimiento de la gasolina en tanto como un 33%. Lleva una velocidad media constante. No dejes prendida una lámpara o foco o aparato eléctrico si no es indispensable. Utiliza bombillas Led en lugar de las tradicionales.

PON ATENCIÓN A TUS DEUDAS Siempre es una buena idea no tener demasiadas deudas. Sin embargo, lo normal es que las tasas de interés empiecen a subir con el alza de la inflación y el aumento de la tasa líder que dictaminó la Junta Monetaria. Si tienes una deuda de tasa variable, es cada vez mayor la probabilidad de que la tasa comience a subir pronto. • Así que, tal vez haya llegado el momento de refinanciar tu hipoteca de tasa variable a una de tasa fija. Del mismo modo, si tienes una deuda de tarjetas de crédito con tasa variable —casi todas son así actualmente— y no la puedes pagar inmediatamente, posiblemente te convenga evaluar las alternativas de tasa fija. Si bien la Tarjeta de Crédito es un instrumento financiero de gran ayuda, se aconseja – especialmente en períodos de inflación- utilizarla para artículos importantes, no para “gustos superfluos”. En general conviene aprovechar las tasas fijas en lugar de mantener la deuda con tasa variable.

A VECES COMPRAR EN CANTIDAD DISMINUYE EL PRECIO La premisa básica de una economía inflacionaria es que comprar algo ahora es más barato que comprarlo más tarde. Existen algunas excepciones a esa regla, tal como los teléfonos celulares, pero si crees que están aumentando los precios, este es el momento de comprar en vez de esperar. Por ejemplo, si te gusta un vino en particular, considera comprar una caja en las distribuidoras en vez de una botella. Muchos vendedores de vinos ofrecen un descuento al comprar por caja, que tal vez sea entre el 10 y el 20%. Es decir, llegó la hora de buscar los descuentos, si anteriormente no lo hacías. Y si comprar en mayor cantidad consigues mejor precio, vale la pena hacerlo, aunque lo tengas guardado. Por supuesto que no caduque en tu alacena.

EL INGENIO EN ÉPOCAS DE CRISIS AYUDA MUCHO Otra alternativa para afrontar la inflación es buscar fuentes adicionales de ingresos para generar recursos extras. Esto se traducirá en más poder adquisitivo para compensar los costos crecientes implícitos en economías inflacionarias. Pon tu ingenio a funcionar, y descubre los talentos manuales, culinarios, agrícolas, y de otro tipo que tengas, para conseguir una fuente adicional de ingresos sin tener que invertir mayor cantidad de dinero. En fin, buscar las maneras de afrontar la Inflación y la subida de la tasa de interés con tranquilidad e ingenio, es necesario.


14

Espiritualidad

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

REFLEX IÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

EL BUEN LADRÓN En el buen ladrón se puede apreciar, con evidencia, cómo el reino de Dios llega a él, cuando logra arrepentirse y creer en Jesús. El buen ladrón, comienza como un pecador empedernido, al igual que el otro ladrón, insulta a Jesús. Descarga sobre él el odio que se ha acumulado en su corazón. La gran bendición para este delincuente fue permanecer seis horas junto a la cruz de Jesús. Según San Marcos, Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana y murió a las tres de la tarde. Durante este largo periodo, el ladrón de la derecha tuvo oportunidad de escuchar abundancia de Palabra: las siete palabas de Jesús en la cruz. Pudo observarlo, lo escuchó orar, perdonar, suplicar. Lo cierto es que de pronto, este ladrón le dijo al otro delincuente: "Ni aun temes a Dios estando en el mismo suplicio? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos, mas éste ningún mal hizo". De esta manera, el buen ladrón demostraba su "arrepentimiento", y hacía una "confesión pública". Del arrepentimiento, el ladrón pasó a la fe. Aunque Jesús estaba colgando de la cruz como un criminal, el ladrón lo aceptó como su Señor, por eso le dijo "Jesús, acuérdate de mí cuando estés en tu reino" (Lc 23, 40). La palabra de Jesús fue para el buen ladrón como espada que se le hundió en lo profundo del corazón. Como el martillo que le quebrantó el corazón de piedra. De allí vino el arrepentimiento y la confesión del buen ladrón. Su siguiente paso fue acudir con fe a Jesús. En ese instante, el buen ladrón ingresó en el reinado de Dios. Dios comenzó a reinar en su vida. Por eso Jesús le dijo: "Hoy estarás conmigo en el Paraíso" (Lc 23, 42). Cuando en una persona se dan el arrepentimiento y la fe en Jesús se ha obrado, por medio del Espíritu Santo, la conversión cristiana. Ya Dios reina en esa persona. Ya se puede llamar cristiano.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022

Clasificados

15

TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555

“GOL DE PLATA” LA PELICULA SOBRE LA VIDA DEL PIN PLATA SE ESTRENARÁ EL 15 DE SEPTIEMBRE La vida, historia y logros detrás del ídolo del fútbol guatemalteco Juan Carlos Plata serán contados en “Gol de Plata”, la nueva producción del director guatemalteco Kenneth Müller, convirtiéndose en un proyecto de país con el apoyo de empresas guatemaltecas y con un elenco de talla internacional. Este nuevo proyecto cinematográfico es producido por Story of Life y dirigido por el ganador del premio Netflix, quienes llevan aproximadamente un año en su construcción y tres semanas de filmación. “La vida de Juan Carlos el Pin Plata, es el reflejo del guatemalteco que lucha, que siente y sobre todo que cambia vidas, aunque ya ha cambiado a miles de guatemaltecos, estoy seguro de que su historia trascenderá las fronteras y moverá el corazón y la esperanza de nuestros paisanos que tanto necesitan buenas noticias” comentó Kenneth

Müller, director de la película. Para poder dar vida a este proyecto, y con el compromiso de apoyar al deporte y talento nacional, cinco empresas guatemaltecas se han sumado como patrocinadores, entre ellas: Banrural, Cementos Progreso, Pollo Campero, Tigo y Tortrix. Esta sinergia contribuye a que se desarrollen las plataformas necesarias para crear proyectos de cine y producciones de gran formato en el país. Grandes talentos se han sumado a la cuarta película de Müller, entre ellos el único centroamericano ganador del Oscar®, el salvadoreño Andre Guttfreund. También, como parte del elenco internacional participará el reconocido actor Mexicano Mario Zaragoza, (Actor en series como Luis Miguel, Man

Of Fire y Get the gringo) y Leonardo García, actor mexicano-estadounidense. “Es una maravillosa oportunidad para que el público conozca sobre mi vida, mi pasión y entrega al fútbol y cómo se conocieron mis aptitudes y capacidades para ser llamado a integrarme al CSD Municipal. Asimismo, es una gran satisfacción saber que esta película puede ser una fuente de inspiración para muchas personas que sueñan con cumplir sus metas. Finalmente constituye un tributo a la memoria de mi madre, pieza fundamental de mi vida y estímulo a la realización de mis sueños”, expresó Juan Carlos Plata. La película GOL DE PLATA, se estrenará en cines nacionales el 15 de septiembre del presente año.


16

Periódico Digital El Sol de Mixco del 2 al 8 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.