Periódico El Sol de Mixco Jueves 7 de julio

Page 1

Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital.

Circulación Semanal Ejemplar Gratuito

Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Edición 1270

FARSAS Y COMEDIAS: LA OTRA CARA DE “CHARQUITO” Y “CHISPITA” Conforme avanza la línea de investigación en el caso de los payasitos, salen a luz detalles aterradores. Al parecer sacaban sonrisas, pero también dinero. Según el Ministerio Público, ambos cobraban extorsiones y se quedaban con lo recaudado, motivo por el que los habrían matado.

Páginas 15 y 16

EL SUEÑO DE TENER UNA “USAC” EN MIXCO ESTÁ POR HACERSE REALIDAD Este proyecto fue diseñado, tanto por la Unidad Técnica de Planificación de la Municipalidad de Mixco, como por la Universidad de San Carlos, que incluye: el Área Administrativa, que en dos meses estará finalizada; y los dos módulos de edificios de 40 aulas cada uno.

Páginas 5 y 6

LEA HOY

CONSUELO PORRAS ESTÁ QUITÁNDOLE LOS DIENTES AL MINISTERIO PÚBLICO PRIMERA EDICIÓN DE TRIATLÓN EN CIUDAD SAN CRISTÓBAL

HUNDIMIENTOS REFLEXIONES PADRE HUGO ESTRADA


2

Nacional

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

CONSUELO PORRAS ESTÁ QUITÁNDOLE LOS DIENTES AL MINISTERIO PÚBLICO Los jueces están aprovechando la coyuntura del debilitamiento que está teniendo la FECI, actualmente a cargo del fiscal Rafael Curruchiche; quien pareciera ser tiene instrucciones de la jefa general del MP, Consuelo Porras, de hacerse el “baboso” y no actuar en los casos que los distintos tribunales nacionales llevan desde los tiempos de la EXCICIG, y se están liberando sin obstáculo a los y las acusadas, que en su debido momento fueron denunciados y señalados con pruebas testimoniales y audios, y otros medios de investigación proporcionados por el MP que dirigía Thelma. Como caso que ejemplifica lo anteriormente dicho tenemos lo sucedido la semana pasada, en donde El juez “A” del Juzgado Décimo Penal, Víctor Cruz, resolvió beneficiar con el cierre de la investigación a la magistrada suspendida del cargo Blanca Stalling, quien ya no enfrentará juicio por los delitos de tráfico de influencias y resistencia al arresto. Al resolver, el juez no tomó en cuenta los medios de investigación que aportó el Ministerio Público en el proceso penal por medio de La Fiscalía Especial contra Impunidad FECI, en ese tiempo a cargo de Sandoval. Sandoval era el único actor de los procesos penales realizados durante la época de la extinta CICIG, de hace más de cinco años y que continuaba activo en materia de investigación penal. Pero su salida abrupta del Ministerio Público, como la que sucedió, está afectando las investigaciones en curso.

La licenciada Blanca Stalling estaba señalada de tráfico de influencias porque el juez Carlos Giovanni Ruano Pineda, la denunció por ejercer presión para que beneficiara a su hijo, Otto Molina Stalling, sindicado en el caso de corrupción en el Seguro Social IGSS-Pisa. Ruano presentó como prueba un audio de una visita que le realizó la funcionaria para tratar de convencerlo de otorgarle una medida sustitutiva. Stalling fue capturada en febrero de 2017 cuando ingresaba en una tienda de la zona 9, disfrazada con una peluca, lentes para burlar a las autoridades y se resistió y amenazó a los agentes captores con dispararles y luego con quitarse la vida. La decisión del juez Víctor Cruz debería

Continúa en página 3


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Viene de página 2

CONSUELO PORRAS ESTÁ QUITÁNDOLE LOS DIENTES AL MINISTERIO PÚBLICO

de ser apelada por Rafael Curruchiche, actual jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Tenía hasta el 5 de julio para apelar, sin embargo no lo hizo como era su deber como fiscal del caso. Por lo que está firme la resolución del juez Cruz, y la licenciada Blanca Stalling ahora podría asumir el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia, que tenía antes de ser enjuiciada.

OTROS CASOS El 5 de abril de 2022, la Corte de Constitucionalidad emitió un fallo a favor de la presidenta del Organismo Judicial, Silvia Valdés, quien no

podrá ser investigada en el caso Comisiones Paralelas 2020. Henry Alejandro Elías Wilson, Magistrado Vocal I

de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del ramo Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, tampoco podrá ser investigado por la Feci, por su posible vinculación en el caso Comisiones Paralelas 2020. El 28 de marzo del 2022, la CC emitió un fallo en el que rechazó un amparo presentado por el MP, que buscaba revertir la decisión de la CSJ, del 28 de julio de 2021, cuando declaró sin lugar las diligencias de retiro de inmunidad promovidas por la Feci, para investigar al magistrado Elías Wilson.

-Actual Jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, podría presentar apelaciones y amparos sin fundamento, para ser fácilmente desestimados.-

El 9 de abril de 2022, los magistrados de la CC denegaron una acción de amparo que fue presentada por la Feci en contra de la resolución de la CSJ, que declaró sin lugar la solicitud para investigar al magistrado Néster Mauricio Vásquez Pimentel, por su vinculación en el caso Comisiones Paralelas 2020. Pero además de que los tribunales y Cortes desestiman los casos promovidos por la anterior FECI, el Ministerio Público continúa persiguiendo y destituyendo a sus exintegrantes. La persecución y capturas del Ministerio Público (MP) contra exintegrantes de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la otrora Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha arreciado. Por ejemplo, la ex fiscal Leydi Santizo fue capturada por “obstrucción a la justicia” luego de solicitar la conexión con el caso Odebrecht. Pese a que la jueza a cargo del caso, Erika Aifán, autorizó la conexión, la jueza cuarta habría planteado un conflicto de competencia avalado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ)… Y así la persecución y destitución de fiscales y personal en cargos de administración en el Ministerio Público se están dando, esta semana el vocero del MP confirmó que fueron 14 destituciones ejecutadas. Es decir, Doña Consuelo quiere desdentar a la institución. -Ledi Santizo capturada-

3


4

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Local

EL SUEÑO DE TENER UNA

“USAC” EN MIXCO

ESTÁ POR HACERSE REALIDAD El 31 de agosto de 2018 se firma el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad de San Carlos y la Municipalidad de Mixco, con el objetivo de descentralizar y promover la educación superior con la implementación de sedes universitarias en el Municipio de Mixco. Como parte del Compromiso, la Municipalidad de Mixco aporta un bien inmueble en calidad de donación a la Universidad de San Carlos, para la construcción del Centro Universitario Metropolitano CUM-Mixco. Y se compromete a la construcción vía licitación pública de las oficinas administrativas de dicho Centro Universitario con una inversión de siete millones de quetzales. Y la Universidad de San Carlos, a la construcción del edificio que albergará las 80 aulas universitarias, con los recursos necesarios en inversión para la ejecución de la edificación y operación del proyecto. Así, como de la implementación de las carreras acordes a las necesidades e intereses del Municipio de Mixco y poblaciones aledañas. Para hablar sobre cómo va la realización de este proyecto entrevistamos a ejecutivos del Departamento de Planificación de la Municipalidad de Mixco y al Vocero del Alcalde Neto Bran, Mynor Espinoza. Nos informan nuestros entrevistados, que el terreno donde se construye El Centro Universitario Metropolitano de Mixco, se ubica en Monserrat, zona 4 de Mixco. Y que el compromiso de la Municipalidad de Mixco, de construir el área de la Rectoría con sus respectivos 12 espacios, y acondicionamientos, que incluye ascensores, rampas para discapacitados, baños, etcétera, se encuentra avanzado en un 85%. Es decir, la Municipalidad de Mixco está a menos de tres meses de cumplir cabalmente con el compromiso adquirido. Ahora toca a las actuales autoridades de la Universidad San Carlos, realizar el compromiso hecho en el Convenio firmado, de la construcción de los 2 módulos de 4 niveles que le compete en el Convenio; para la implementación de 80 aulas universitarias.

EN EL FORO REALIZADO EN LA MUNICIPALIDAD LOS CANDIDATOS A RECTOR SE COMPROMETIERON A DARLE CUMPLIMIENTO AL CONVENIO MARCO El día miércoles 23 de febrero del presente año, con la participación de los candidatos a Rector de la USAC, se llevó a cabo en el Salón de Concejo Municipal, presidido por el Alcalde Neto Bran, un Foro centrado en el Proyecto Universitario Metropolitano CUM Mixco. Allí estaba presente el actual Rector de la Universidad San Carlos, Doctor Walter Mazariegos, quien, al tomar la palabra, se mostró entusiasmado y dispuesto a continuar con el proyecto, de llegar a la Rectoría. Nuestros entrevistados se muestran confiados que el nuevo Rector, el Dr. Walter Mazariegos, dará luz verde a la continuación del proyecto de construcción de los edificios para las 80 aulas universitarias. Nos aclaran nuestros entrevistados, que este proyecto fue diseñado, tanto por la Universi-

Continúa en página 6

5


6

Viene de página 5

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

EL SUEÑO DE TENER UNA “USAC” EN MIXCO ESTÀ POR HACERSE REALIDAD.

informan nuestros entrevistados, hay 180 estudiantes que cerrarán su Pensum en el mes de diciembre del presente año, y serán los primeros licenciados en graduarse en Pedagogía y dministración Educativa, hechos en Mixco. Nos comentan nuestros entrevistados, que a finalizar esta primera fase de oficinas de la Rectoría de CUM Mixco, y mientras las actuales autoridades de la Universidad de San Carlos inician la construcción de los dos edificios para aulas universitarias; se utilizarán estas instalaciones para impartir clases. Lo que es evidente es que esta nueva edificación que estamos por terminar, afirman nuestros entrevistados, tendrá capacidad para albergar 600 alumnos. Y podría incluir a los alumnos de la Facultad de Derecho y Facultad de Economía, que ahora lo hacen de manera Virtual.

dad de San Carlos, como por la Unidad Técnica de Planificación de la Municipalidad de Mixco, quedando un proyecto general, que incluye el Área Administrativa, que está por concluirse; y los dos módulos de edificios de 40 aulas cada uno. Es decir, la Dirección de Planificación de la USAC, ya tiene conocimiento y planos de este proyecto…solo es que lo valide el nuevo Rector, lo valide el nuevo Consejo Superior Universitario, provisionen el recurso y empiecen a generarse las bases de la construcción.

Ya para resumir, la Municipalidad de Mixco y el alcalde Neto Bran cumplieron su compromiso de construir esta primera fase y el pago de los salarios de los catedráticos de la Facultad de Humanidades, Facultad de Derecho, Economía y Administración. Y los primeros 180 licenciados hechos en Mixco cerrarán Pensum en diciembre de este año. Solo resta que las nuevas autoridades de la Universidad San Carlos inicien la construcción de los dos módulos de edificios de 40 aulas cada uno. El Centro Universitario Metropolitano de Mixco es una obra que perdurará por muchos años y brindará la valiosa oportunidad de educación superior a los jóvenes mixqueños, ahorrándoles costos de transporte y tiempo.

LOS NUEVOS LICENCIADOS EN PEDAGOGÍA SE GRADUARÁN EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO Nuestros entrevistados nos informan que desde un inicio se viene trabajando de la mano de la Universidad de San Carlos, y que entretanto se construía esta primera fase del edificio para la Rectoría y oficinas administrativas; se iniciaron las clases para la facultad de Humanidades, utilizando el Centro Educativo Municipal; pero dado que se incrementó el número de alumnos, se hizo convenio con algunas escuelas públicas del sector, para poder utilizar sus salones. La escuela de la República de El Salvador, fue una de las escuelas en donde se desarrollaron clases para la Universidad San Carlos, Facultad de Humanidades. Hoy nos


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

7


8

Internacionales

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

RECONSTRUCCIÓN DE UCRANIA ESTIMAN COSTARÁ 750 MIL MILLONES DE DÓLARES Dirigentes políticos, representantes internacionales y empresarios se reunieron en Lugano, Suiza, para abordar la futura reconstrucción de Ucrania. La reconstrucción de Ucrania es la tarea de "todo el mundo democrático", declaró este lunes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Conferencia de Lugano, que trazará la hoja de ruta de la futura restauración del país, estimada en 750 mil millones de dólares. Dirigentes políticos, representantes de instituciones internacionales y empresarios se reunieron este lunes y martes en la Conferencia de Lugano. El objetivo es elaborar una especie de "Plan Marshall" de reconstrucción, en referencia al programa económico estadunidense que ayudó a levantar a Europa Occidental de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. El coste de la reconstrucción de Ucrania está estimado en 750 mil millontes de dólares, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, durante la reunión. La conferencia se había programado antes de que Rusia invadiera el país y su objetivo inicial era debatir sobre las reformas en Ucrania, incluida la lucha contra la corrupción endémica, pero la ofensiva rusa llevó a que se oriente hacia la reconstrucción. El presidente de Suiza, Ignazio Cassis, consideró que la reconstrucción y las reformas "no están en competencia". Al contrario, "se refuerzan", dijo, pidiendo continuar con los esfuerzos en vistas a luchar contra la corrupción. La reunión de Lugano debe desembocar en "un proceso político eficaz", añadió. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue en la misma dirección y apuntó a que la reconstrucción de Ucrania podía reforzar las instituciones del país.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Nacional

HUNDIMIENTOS

Nuevas emergencias repercuten en las actividades cotidianas de muchos guatemaltecos, se suman los estragos en las vías de comunicación, las pérdidas de vidas y patrimonios por el invierno. Se suman más gastos ineficientes. Es recurrente y hasta necio que cada año se reclamen soluciones, se hagan señalamientos y se griten nombres de funcionarios y constructores perversos y corruptos, por el ciclo recurrente de destrucción de la infraestructura; de la mala calidad y sin que se diseñe para las condiciones nacionales; lo que ha costado al país más de Q.100,000 millones en las últimas dos décadas. Inmenso capital para las condiciones de pobreza del país. Cualquier solución está en la voluntad de las autoridades para generar obra pública de calidad, fiscalizada y supervisada, y contar con planes de emergencia eficaces, un presupuesto con mayores asignaciones en

inversión pública, que responda a las necesidades de salud, logística, sanidad, producción y productividad. El análisis de los presupuestos anteriores muestra el hundimiento en el nivel de inversión en infraestructura, y con los eventos climáticos se desvían cuantiosos fondos, necesarios para optimizar la infraestructura, en acciones de reposición y reparación de vías, con poca supervisión y mantenimiento, por ejemplo. Los hundimientos y deslaves en las carreteras son una metáfora de las condiciones del país en diversas áreas: del sistema político y social, por el poco respeto al Estado de Derecho y el truncado sistema judicial. Se tiene la percepción que todo se socava, se hunde, en un permanente “invierno”.

9


10

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Cine

PRÓXIMOS ESTRENOS EN CINEMARK ELVIS Las claves de 'Elvis' abarcan su descubrimiento por parte del promotor, el coronel Tom Parker (interpretado por Tom Hanks en la película), quien se convirtió en el manager de Elvis, el ascenso de Elvis a la fama, su carrera cinematográfica y su matrimonio con Priscilla (Olivia DeJonge). La película no rehúye el lado más oscuro de su historia: la influencia controladora de Parker, la creciente dependencia de Elvis de los medicamentos recetados durante sus años actuando en Las Vegas y su trágica muerte prematura, con solo 42 años, en agosto de 1977. Tanto la ex esposa de Elvis, Priscilla Presley, como su hija Lisa Marie Presley han elogiado la película biográfica, y Priscilla escribió en una publicación de Facebook que "es una historia real contada de manera brillante y creativa que solo Baz, en esta forma artística única, podría haber entregado", mientras que Lisa Marie opinó sobre 'Elvis' Instagram diciendo que la película "es nada menos que espectacular". Su estreno en Guatemala será el 13 de julio.

DC Liga de Supermascotas Película de animación protagonizada por las mascotas de los superhéroes de DC Cómics. Una pandilla que se dedica a la lucha contra el crimen mientras sus dueños, Superman, Batman, Aquaman, Linterna Verde y Wonder Woman, están de vacaciones. Este filme de Warner Bros. Animation es una adaptación a la gran pantalla de la serie de televisión Super-Pets del canal infantil Cartoon Network.

El reparto de 'DC Liga de supermascotas': ¿qué personajes veremos? Dwayne Johnson va a liderar al equipo de mascotas con superpoderes dando voz a Krypto, el perro de Superman. No es, ni mucho menos, la primera vez que el actor de dobla a una criatura animada, habiendo sido ya Maui en 'Vaiana'. El principal compañero de Krypto será Ace, un perro con fuerza sobrenatural que en los cómics actúa como la mascota de Batman. El personaje estará doblado por un compañero habitual de Dwayne Johnson, Kevin Hart, el actor de 'Un espía y medio' y 'Jumanji: Siguiente nivel'. El resto de la Liga estará formada por un cerdo con la capacidad de hacer crecer su cuerpo a "voluntad" (más o menos) llamado PB, al que doblará Vanessa Bayer; una tortuga con supervelocidad llamada Merton interpretada por Natasha Lyonne; y la ardilla Chip, que posee poderes eléctricos y la voz de Diego Luna. Entre los personajes humanos, encontraremos a héroes y villanos recurrentes del Universo Extendido de DC. Entre los confirmados se encuentran Superman, Linterna Verde y Lex Luthor; pero no serán doblado por sus actores en las películas de acción en vivo sino por, respectivamente, John Krasinski, Marc Maron y la actriz de 'Orange is de New Black' Dasscha Polanco. En los créditos figura también David Pressman como Corgi, obviamente un perro. La película se estrenará el 28 de julio 2022.

11


12

Deportes

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

PRIMERA EDICIÓN DE TRIATLÓN EN CIUDAD SAN CRISTÓBAL

En conferencia a la prensa se realizó la presentación de la primera edición del triatlón sprint Tri SanCris, evento que forma parte del ranking nacional de la Federación Nacional de Triatlón.

El evento deportivo se realizará el próximo 21 de agosto, y tendrá como escenario principal Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco. La competencia dará inicio a las seis de la mañana con la disciplina de natación con distancia de 750m, la cual se llevará a cabo en la piscina del Colegio Neozelandés. Mientras, los 20km de ciclismo se realizarán con un circuito de 6 vueltas en el Bulevar Principal. Finalmente, la carrera pedestre que consistirá en 5 kilómetros de recorrido, se realizará en los alrededores del Centro Comercial Sankris Mall donde estará ubicada la meta de las categorías individual y relevos. Para mayor información e inscripción para la primera edición del Tri SanCris comunicarse a los teléfonos de la organización 5848-7019 y 22337746. El costo es de Q350 e incluye, medalla, playera, gorra de natación, visera, hidratación, fotografías, área de recuperación entre otros.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

13


14

Espiritualidad

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

LA VIDA EN CRISTO El gran problema en la Iglesia es que para muchos Jesús todavía es el personaje de un libro de historia. Para ellos Jesús está en su libro y no en su corazón. Todavía no han tenido un encuentro personal con el Señor. Todavía Jesús no es alguien real, que vive en sus mentes y corazones. Un amigo. Un compañero de viaje. Un resucitado que sigue hablando, consolando, sanando. San Pablo no conoció personalmente a Jesús; pero tuvo un encuentro especialísimo con Jesús resucitado por medio de una visión. De allí en adelante, para Pablo Jesús fue una persona real en su vida. Un día escribió: “Por causa de Cristo lo he perdido todo, y todo lo considero basura a cambio de ganarlo a él y encontrarme unido a él (Fil 3,8).

Fue el mismo Pablo el que aseguró: “Para mí la vida es Cristo” (Fil 2,20) Cuando Pablo estaba por despedirse de la vida, llegó a expresar su sentir sobre Jesús, cuando escribió:”Deseo morir y estar con Cristo” (Flp 1,23) Eso había sido para Pablo su encuentro personal con Jesús: lo había marcado para toda la vida. Había cambiado el rumbo de su existencia. Un día, cuando la gente quería milagros Jesús, más bien, les pidió fe: debían comer su cuerpo y beber su sangre. Todos comenzaron a abandonar al Señor. Se quedó solo con los apóstoles; Jesús les expresó que los dejaba en libertad de marcharse. Pedro respondió en nombre de todos, y dijo:”Señor, ¿a quién iremos?, Tú tienes palabras de vida eterna” (Jn 6,68). Pedro confiaba plenamente en Jesús. Solo él podría tener palabra de Dios. Las demás eran palabras humanas. Así concebía Pedro su encuentro personal con Jesús. San Juan para hablar de su conocimiento de Jesús, afirmaba que había “visto, oído y tocado” a Jesús. Su evangelio es el testimonio de lo que para él representaba su encuentro personal con Jesús; así lo expresó, cuando anotó: “Estas cosas fueron escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y para que creyendo tengan vida en su nombre” (Jn 6,31). Ser cristiano no es tener conocimientos acerca de Jesús y cumplir con algunas normas de tipo evangélico. Se es cristiano hasta que se tiene un encuentro personal con Jesús, y se manifiesta un “nuevo nacimiento” y una “relación personal” con el Señor. Lo serio del asunto es que en gran parte de los que asisten a la iglesia no han llegado a tener este encuentro personal con Jesús.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Nacional

FARSAS Y COMEDIAS: LA OTRA CARA DE “CHARQUITO” Y “CHISPITA”

Conforme avanza la línea de investigación en el caso de los payasitos, salen a luz detalles aterradores. Al parecer sacaban sonrisas, pero también dinero. Según el Ministerio Público, ambos cobraban extorsiones y se quedaban con lo recaudado, motivo por el que los habrían matado. Gran conmoción ha causado a nivel nacional la muerte de la pareja de payasitos que desapareció el 9 mayo, y que lamentablemente fueron localizados sin vida el 30 de junio en un terreno baldío ubicado en el asentamiento Luz de Cristo, Villalobos 2, Villa Nueva. La madre aseguró que el día de su desaparición, la pareja habría sido contactada por una colega para dar un show en una cárcel ubicada en Escuintla, en el marco del Día de la Madre. “Cuando el del tuctuc entregó la caja de pinta caritas, solo estaba mi yerno. Él (charquito) le dijo que mi hija venía en el bus de atrás porque tenían que ir a dar otro espectáculo al CENMA”, afirmó la madre de Chispita.

Fueron más de 50 días de angustia que vivieron los familiares de Nelson Estiven Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo, que según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), fueron estrangulados. “Ambos fueron identificados por lofoscopia y se les realizó protocolo de Minnesota para determinar si fueron víctimas de tratos crueles, inhumanos o degradantes, los detalles de la investigación forense fueron trasladados al Ministerio Público”, detalló el informe del Inacif. Familiares y amigos realizaron el sepelio, en donde muchos de los payasitos participantes pidieron justicia para las víctimas.

EL CASO DA UN GIRO DE 90 GRADOS Resulta que, al parecer, los payasitos no se dedicaban solo a sacar sonrisas. De acuerdo con una declaración de Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), “Charquito”, tenía antecedentes delictivos. “El 28 de febrero del 2018, Charquito fue capturado por posesión ilegal de droga y extorsión. Fue capturado con varios celulares robados y droga en San Juan Sacatepéquez.

Continúa en página 16

15


16

Viene de página 15

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

FARSAS Y COMEDIAS: LA OTRA CARA DE “CHARQUITO” Y “CHISPITA Se tiene conocimiento en que pertenecía y / o perteneció a una estructura criminal que se dedicaba al cobro de extorsiones, por lo que aún se mantiene una línea de investigación”, aseguró el oficial. Pero conforme avanza la investigación se han conocido otros detalles como que solo Chispita entró a la cárcel. Según el registro, ingresó a las 9:38 y salió a las 14:00 horas del centro de alta seguridad “Canadá”, ubicada en Escuintla.

¿A QUIÉN FUE A VISITAR? Nada más y nada menos que a William Donaldo Hernández Pinto, que según las autoridades era uno de los jefes de la clica “solo raperos” de la mara 18, grupo encargado de coordinar y exigir extorsiones. Fue sentenciado a 33 años de cárcel por matar a un vendedor del mercado de la colonia La Florida, zona 19, que se opuso a pagar la extorsión.

¿POR QUÉ LOS MATARON? Vía WhatsApp, un pandillero envió un mensaje en el que aclaraba el motivo de muerte de los comediantes. “La neta es que esos payasos, ya se avisó dónde están. La mamá lo niega, jamás dirá la verdad porque ella sabe que ellos son plancheros. Esos payasos se quedaron con dinero de la clica (…) Que no hagan inocentes a quienes no lo son. Esos payasos nos robaron buenas varas, ellos recolectaron dinero de las extorsiones, por eso ya no existen. El trabajo era solo pinta, al igual que andan varios payasos. Que les quede claro, no le hacemos nada malo a nadie, a quien no se lo merece, solo a ellos por plancheros, que se saltaban las trancas. Entre los payasos que andaban manifestando hay colaboradores de nosotros,

y saben que si fallan lo mismo les puede pasar”, dice el mensaje. Esta versión fue secundada por el Ministerio Público (MP) que afirmó que solicitaron todos los ingresos de los payasitos a las cárceles del país y que tiene dos o tres líneas de investigación. Yoni Mejía, fiscal de distrito adjunto de Amatitlán, aseguró que tienen "dos o tres líneas de investigación" y añadió que se está "a la espera de operativizar" el caso, en referencia a posibles acciones. “Somos personas trabajadoras que le brindamos alegría a todo el mundo, no somos cualquier cosa, y ahora necesito por favor que se haga justicia", aseveró entre lágrimas el pasado 12 de mayo la madre de Joselin, Victoria Lobo. ¿Por qué motivo fue Chispita sola a visitar a un pandillero? ¿Qué tenían guardado en la caja de pinta caritas? ¿Acaso dinero de la extorsión? Mientras tanto, las declaraciones del supuesto pandillero ponen en alerta a los guatemaltecos, pues pasan información de sus clientes y las casas que visitan. Continuará…


Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022

Clasificados

17

TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555


18

Periódico Digital El Sol de Mixco del 7 al 13 de julio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.