Quilmes // Buenos Aires
Sábado 31.03.2018 MIN.
MAX.
18º 28º
Nubosidad variable. Probabilidad de neblinas. Vientos leves del sector este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.273. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Emoción durante el Vía Crucis y la procesión de la Semana Santa en las calles del centro quilmeño
Desde el inicio de la gestión, el área de Zoonosis del Municipio ya realizó más de 130 mil atenciones Archivo El Sol
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINA 15 Y CONTRATAPA
Sin margen de error, a Quilmes solo le sirve ganar Felipe Cadenazzi retorna al primer equipo, al igual que Mansilla y Albarracín
El Cervecero visita mañana a las 17 a Mitre en Santiago del Estero y debe lograr un triunfo para que la permanencia no dependa de un milagro. El DT Sciacqua dispuso tres cambios
DEPORTES · PÁGINA 13
El Mate vapuleó a JJ Urquiza 4-1 y crece su ilusión DEPORTES · PÁGINA 12
El Naranja de Szeszurak empató 1-1 con Ituzaingó en el Norman Lee y continúa último en las posiciones
Silvana Livigna
El festejo del cuarto gol de Argentino, que no se baja del tren de los de arriba
El equipo de Pedro Monzón volvió a la victoria de la mejor manera ante un rival directo en la lucha por el ascenso a la B Metropolitana. Los goles fueron de Tellas (2), Chávez y Marothi
2
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina recibió a Iván Kerr El Intendente y el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación repasaron las obras en ejecución y planificaron una importante agenda de trabajo para el resto del año El intendente Martiniano Molina recibió al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Iván Kerr, en la Casa de la Cultura. Durante el encuentro, las autoridades repasaron el estado de las obras que se están ejecutando en el distrito y planificaron una amplia agenda de trabajo para 2018. "En Quilmes, con el apoyo de Nación y de Provincia, estamos desarrollando un plan de infraestructura histórico. Sabemos que todavía nos falta mucho y conocemos todas las necesidades de nuestros vecinos, pero seguimos trabajando con un solo objetivo: llevar solucio-
nes concretas a los barrios", expresó Molina. Y continuó: "en nuestro gobierno las obras son sinónimo de esperanza y por eso este encuentro con Iván Kerr es clave, porque nos permite unificar criterios para seguir avanzando en este camino que hemos iniciado y que apunta a transformar realidades a partir de obras que empiezan y se terminan". Asimismo, el Jefe Comunal se refirió al proyecto que la gobernadora María Eugenia Vidal anunció para Itatí, en el marco del plan de mejoras integrales para barrios populares que impulsa el Gobierno nacional y al que se sumó la Provincia. "Hay
reclamos que son históricos y los quilmeños están cansados de promesas incumplidas, por eso para nosotros hacer y estar es el único camino posible. Nosotros no prometemos, hacemos", enfatizó Molina. Kerr, por su parte, aseguró que la reunión fue "muy positiva" y resaltó la necesidad de planificar los flujos de fondos en búsqueda de un mayor equilibrio fiscal y, así, seguir avanzando con obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de los vecinos. De la reunión también participaron la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Vivienda de la Nación, Soledad
El Jefe Comunal e Iván Kerr analizaron las obras que se están realizando en el distrito
Román; el director nacional de Vivienda Social, Ramiro Masjuan; el jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes,
Mariano Martinelli; el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia; su par de Desarrollo
Social, María Ángel Sotolano y el subsecretario de Hábitat y Vivienda Social, Rodrigo Arballo.
SOCIEDAD
Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios Con el fin de mejorar la capacidad de asistencia de la población ante casos de emergencia, el Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de SAME, lleva a cabo regularmente y desde hace más de un año, cursos de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y Primeros Auxilios en diferentes instituciones y espacios públicos del distrito. 5 MIL PERSONAS CAPACITADAS Así, ya fueron capacitadas más de 5 mil personas, entre las
que se encuentran alumnos de colegios primarios, secundarios e integrantes de las fuerzas de seguridad local, entre otros sectores sociales. "Estamos muy contentos por el gran número de vecinos que decidieron formar parte de estos cursos que venimos desarrollando en la ciudad. Consideramos fundamental que la comunidad tenga acceso a estas capacitaciones para que el ciudadano sepa cómo actuar ante una situación de emergencia y brindar asistencia de forma eficiente hasta que arribe la ambulancia", sostuvo el director del SAME en Quilmes, Marcelo Rojas. Las clases son dictadas por personal del SAME y constan de una parte teórica y de otra práctica. Se utilizan diapositivas y videos didácticos donde se transmite información acerca del protocolo de emergencia y se emplean simuladores para masaje cardíaco, los cuales permiten que el vecino pueda realizar una práctica de asistencia en RCP. "Nuestro trabajo está orientado a todos los sectores de la sociedad porque creemos que cualquier persona puede ayudar a otra en situaciones críticas o bien, salvarle la vida. Por eso, ya hemos capacitado a agentes de la Policía Local; Bomberos; niños, padres y docentes de primer y segundo nivel y vecinos que asisten a eventos organizados por el Municipio, entre otros", agregó Rojas, quien adelantó: "por otro lado, muy
Las clases teórico-prácticas son dictadas por personal del SAME
pronto y gracias a la adquisición de un nuevo simulador, también estaremos capacitando al público para asistir a mujeres embarazas en ocasión de parto". Cabe destacar que cualquier entidad del distrito que desee contar con estos cursos de capacitación podrá hacerlo comunicándose al 4350-3000/interno 4104/4105 (administración). Además, se recuerda que ante cualquier emergencia, los vecinos pueden solicitar asistencia llamando al 107 o bien, comunicándose a las siguientes líneas: 4200-1965/42001811/4200-1530/4200-2143/4252-1566.
3
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Zoonosis: más de 130 mil atenciones realizadas Se efectuaron un total de 34.708 castraciones, 33.275 desparasitaciones y se aplicaron 35.436 vacunas antirrábicas. Además, se llevaron a cabo 14.512 tratamientos contra la sarna y, por otros diagnósticos, se atendió a 14.341 animales En el marco de una iniciativa impulsada por el intendente Martiniano Molina y que busca fomentar la tenencia responsable y el control de la población animal en el distrito, desde el inicio de la gestión hasta la fecha, la dirección de Zoonosis del Municipio de Quilmes realizó más de 130 mil atenciones. Desde fines de 2015 hasta la actualidad, se efectuaron 34.708 castraciones, 33.275 desparasitaciones y se aplicaron 35.436 vacunas antirrábicas. Además, se llevaron a cabo 14.512 tratamientos contra la sarna y, por otros diagnósticos, se atendieron 14.341 animales. RESGUARDAR A NUESTROS ANIMALES "Trabajamos con el compromiso de resguardar el bienestar de todos nuestros animales", sostuvo el director de Zoonosis municipal, doctor Horacio Leiva. Y continuó: "por eso, hacemos hincapié en la prevención de enfermedades
zoonóticas como así también en diferentes campañas que nos permiten concientizar acerca de la importancia de una tenencia responsable de las mascotas".
Durante los primeros tres meses del año, ya se brindaron 16 mil atenciones A su vez, desde el área puntualizaron que durante estos tres primeros meses del año, ya se brindaron más de 16 mil atenciones, entre las cuales se encuentran 4.420 castraciones; 4.097 vacunas antirrábicas; 4.020 desparasitaciones; 1215 tratamientos contra la sarna; y 2.629 por otras consultas. En el mismo sentido, y con el objetivo de descentralizar el servicio que brinda el Centro de Zoonosis municipal en Alberdi y Paz, se incorporaron desde principios de 2016 hasta la fecha más de 700 operativos en
Un trabajo conjunto Desde 2015, la Dirección de Zoonosis municipal trabaja con Adopciones Quilmes, una ONG fundada en 2008 que se dedica a rescatar animales y buscarles un hogar. En este marco, se llevan adelante jornadas mensuales de castración, totalmente gratuitas, en la sede de la entidad (Guido y autopista) y los miércoles, profesionales del área de Zoonosis municipal se acercan al refugio para realizar controles de salud a los animales y seguimiento de casos específicos.
distintos puntos del distrito, lo que permitió acercar la asistencia a varias familias que no tenían acceso a la atención de sus mascotas. "Nuestro desafío para el presente 2018 es seguir brindando un servicio de calidad y sumar más lugares de descentralización para que más quilmeños puedan acceder a las prestaciones que realizamos", cerró Leiva. SERVICIO En el Centro de Zoonosis municipal -Alberdi y Paz- se entregan 40 turnos diarios, los cuales pueden ser reservados a través del número telefónico 43503000 interno 3011 o al 4257-1658. La atención es de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30; y martes y viernes, de 14 a 16. Los miércoles se realizan cirugías de tejidos blandos y los sábados de 8 a 12 castraciones con turno previo. Los operativos descentralizados se llevan a cabo los lunes, en Nicaragua 1045, Ezpeleta; los miércoles, en
"Trabajamos con el compromiso de resguardar el bienestar de todos nuestros animales", dijo Leiva
calle 835 Nº 651, San Francisco Solano; y los viernes en distintos puntos rotativos del barrio IAPI. Todos comienzan a las 9. Además, Zoonosis brinda atención veterinaria a través de los programas nacionales El Estado en tu Barrio y Mascotas Argentinas.
En el Centro Integrador Comunitario La Matera funciona un quirófano móvil Simultáneamente, en el marco de un trabajo conjunto con el Gobierno provincial, actualmente funciona un quirófano en Centro Integrador Comunitario La Matera (CIC) -calle 816 bis entre 889 y 890, Quilmes oeste-. Allí, los lunes, de 9 a 13 y sin turno previo, se otorgan vacunas antirrábicas y tratamientos antisárnicos y de desparasitación para animales mayores de 3 meses de edad; y los martes, a partir de las 9 y con turno, se realizan
castraciones a caninos y felinos machos y hembras. Para acceder al servicio de castración, los vecinos pueden reservar turno para sus mascotas dirigiéndose al CIC los días hábiles de la semana, de 10 a 12. Para la intervención quirúrgica, será condición indispensable que el animal esté sano, asista con 12 horas de ayuno de líquidos y sólidos, tenga más de 6 meses de edad y que no esté en celo ni posea una preñez superior a un mes.
4
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Emotivo Vía Crucis y procesión Muchos vecinos se sumaron por las calles del centro quilmeño a acompañar la caminata junto a la tradicional imagen de Jesús Nazareno. Tanto la emoción como la reflexión dijeron presente en esta jornada tan significativa para los católicos
La litúrgica costumbre del Vía Crucis es siempre uno de los atractivos para los católicos
Una gran cantidad de fieles acompañó la procesión por las calles del centro quilmeño
Con el tradicional Vía Crucis y la procesión por la Semana Santa se realizó ayer la procesión por las calles del centro quilmeño donde los vecinos acompañaron
rra el hecho más maravilloso y trascendente de la historia humana: la Resurrección de Jesucristo. Es la buena noticia, el Evangelio que anunciamos. "Él pasó haciendo el bien y sanando a todos los que habían caído en poder del demonio, porque Dios estaba con él; y nos envió a predicar al pueblo" (Hch. 10, 38.42). La misma tarde de la Pascua, aparentando ser un simple peregrino, se acerca a dos discípulos que se volvían enojados y tristes a Emaús, y conversa con ellos explicándoles las Escrituras que anunciaban los padecimientos del Mesías, su Muerte y su Resurrección. Al llegar al pueblo, ellos lo invitan: "Quédate con nosotros porque ya es tarde y el día se acaba" (Lc. 24, 29). Y lo reconocieron "al partir el pan" (v. 35). Ese mismo atardecer, en la ciudad de Jerusalén, se les apareció a los Apóstoles, "y poniéndose en medio de ellos, les dijo: "¡La paz esté con ustedes!". Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor" (Jn. 20, 19-20). "Hoy, estas palabras
con la imagen de Jesús Nazareno, un día de reflexión previo a la Pascua de Resurrección en el que los fieles fueron los protagonistas de la ceremonia.
Asimismo se conoció el mensaje pascual de los obispos de la Diócesis Carlos Tissera y Maxi Margni: "¡Feliz Pascua! Muy sencillamente el evangelio nos na-
bíblicas llenan de paz y de alegría nuestros corazones, alimentando nuestra esperanza y fortaleciendo nuestro amor". "Hoy, también Dios nos dice: "No tengan miedo". Jesús sigue caminando junto a nosotros realmente. Sigue mostrándonos sus manos y su costado, sus llagas gloriosas en la persona de nuestros prójimos: los que están solos, tristes, angustiados, sin techo, sin trabajo, enfermos, jubilados y ancianos abandonados, jóvenes atrapados por la droga, niños desnutridos, las víctimas de la trata y del abuso, las personas víctimas de toda clase de violencia, tantos rostros desfigurados por la miseria y el descarte; los que son perseguidos e injustamente encarcelados. No tengamos miedo a la realidad, que pide de nosotros la apertura del corazón para acercarnos y compartir con tantas hermanas y hermanos; acogerlos en nuestras comunidades, y luchar con ellos por la causa de un mundo más justo y equitativo. La realidad que vivimos es más que preocupante, particularmente para los
más vulnerables. Alentamos a todos los que trabajan en tantos centros de asistencia a los niños, jóvenes y ancianos más pobres. No bajemos nuestros brazos para crecer en solidaridad. Valoramos los esfuerzos que tantas personas realizan para elaborar y ejecutar políticas de inclusión y recuperación de fuentes de trabajo". "La Semana Santa reaviva en el alma las palabras de Jesús: "el que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga" (Lc. 9, 23) Como Jesús Resucitado se acercó a los muchachos de Emaús, que se sentían defraudados, amargados y sin esperanza, abracemos la cruz de los que sufren cerca nuestro, hagamos todo lo que podamos para compartir su vida. Allí experimentaremos a Jesús Resucitado que nos muestra sus manos y su costado. Es la experiencia profunda del amor verdadero; es la presencia misteriosa del Reino de Dios entre nosotros. Con nuestro saludo pascual, los bendecimos de corazón"; Carlos José Tissera y Marcelo Julián (Maxi) Margni.
5
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . POLICIALES
Tres sujetos aprehendidos En dos hechos distintos con intervención del Comando de Patrulla Quilmes Este, los efectivos secuestraron dos armas de fuego, ambas con municiones cargadas Efectivos del Comando de Patrulla Quilmes Este al mando del comisario Miguel Durán, cumplimentando el plan superior de seguridad en prevención de hechos ilícitos en general, bajo la órbita de mando de la Jefatura Departamental -a cargo del comisario mayor Fabián Alarcón- tras recinir un alerta del centro de emergencias 911 acudieron a Boedo y Carbonetti (Bernal Oeste) ya que en el lugar se encontrarían dos masculinos cometiendo ilicitudes contra transeúntes. En ese marco,
tras darse la voz de Alto Policía, entre las prendas de uno de los sujetos se secuestró un arma de fuego, que tenía 4 proyectiles intactos en su almacén cargados. Por tal motivo se trasladó a los sujetos al asiento de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro) donde ambos quedaron aprehendidos por el delito de "tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil". UN CASO SIMILAR Asimismo, también con
La aprehensión de dos de los individuos fue en Boedo y Carbonetti
El otro sujeto fue reducido y se le secuestró un revólver
intervención del Comando de Patrulla Quilmes Este luego de un alerta del 911, los efectivos se dirigieron en las últimas horas a General Alvear entre Montevideo y Misiones, lugar donde de
viduo que al notar la presencia de los uniformados quiere huir, motivo por el cual se lo redujo. Además, con la presencia de un testigo, se palpa al masculino y de entre sus ropas se le
acuerdo a lo señalado se encontrarían dos masculinos quienes estarían husmeando el interior de las viviendas de la cuadra. Al llegar al lugar los policías advirtieron a un indi-
secuestra un revólver con municiones; por tal motivo el mismo es trasladado a la seccional segunda, donde quedó aprehendido por el delito de "tenencia ilegal de arma de fuego".
6
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Contra la contaminación Un grupo de vecinos se reúne para recolectar firmas en un petitorio para el saneamiento integral de los arroyos Las Piedras y Santo Domingo. Esperan llegar a 1.000 adhesiones Vecinos de la zona oeste del distrito se han unido para buscar apoyo y avanzar con la limpieza de los arroyos Las Piedras y Santo Domingo. Haciéndose fuertes mediante su página de Facebook Decimos No a La Basura En Quilmes, los lugareños comunican dónde estarán y reflejan en sus mensajes el compromiso que tienen con la causa y los resultados que van obteniendo, que se reflejan en la cantidad de vecinos que se suman a la iniciativa. La idea sigue sumando adeptos para llegar al objetivo esperado de mil firmas.
Las primeras reuniones comenzaron el 17 de agosto en Mosconi y Formosa y rápidamente comenzó a difundirse en el barrio y sus alrededores. "Autoridades de Quilmes! No vamos a vivir en la basura!" comenzó a ser su primer mensaje. Con el correr de los días, el grupo llegó a conformar un petitorio para que su reclamo tuviese un aspecto concreto y formal, el cual manifiesta: "La ley Nº 25.916, que fuera promulgada parcialmente el 3 de septiembre de 2004, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión inte-
gral de los residuos domiciliarios. La norma define a los residuos domiciliarios como aquellos elementos, objetos o sustancias que, como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas, son desechados y/o abandonados y tiene como objetivos: a) Lograr un adecuado y racional manejo de los residuos domiciliarios mediante su gestión integral, a fin de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población; b) Promover la valorización de los residuos domiciliarios, a través de la implementación de métodos y procesos
"Nos reunimos todos los sábados de 19 a 20 en Mosconi y Formosa", indicaron
adecuados; c) Minimizar los impactos negativos que estos residuos puedan producir sobre el ambiente; y d) Lograr la minimización de los residuos con destino a disposición final". DECLARACIONES Liliana Gómez, una de las fundadoras del grupo, dialogó con El Sol al respecto de la situación que se está llevando a cabo. "Comenzamos el sábado
pasado a reunirnos en Mosconi y Formosa, nuestra idea es durante un mes juntarnos acá todos los sábados de 19 a 20 a recolectar todas las firmas que podamos para nuestro petitorio, que la iniciativa se difunda y tratar de utilizar las vías que tenemos a disposición como vecinos para que nos escuchen" afirmó Liliana. "La iniciativa la comencé yo con otra vecina más, veíamos que quizás había la idea de buscar un cambio pero
Hasta el momento, la iniciativa suma un total de 300 firmas
faltaba un poco la decisión de hacerlo", continuó. En cuanto a la cuestión formal, la lugareña detalló: "nosotros ya preparamos un escrito, estamos asesorados para saber cuáles son los pasos a seguir y en cuestión de horas ya juntamos unas 300 firmas. En concreto buscamos el saneamiento de los arroyos Las Piedras y Santo domingo, además de poner en agenda el tema de la contaminación". "Aún no vamos a ir al Municipio, nuestra idea es dirigirlo a la Defensoría del Pueblo, al Municipio hasta que se genere un expediente y también al Ministerio del Medio Ambiente en Capital Federal. Aspiramos a llegar a las mil firmas y a este ritmo creemos que podemos lograrlo" dijo. Para finalizar, Liliana recordó que "está abierta también la incorporación de voluntarios que quieran sumarse para difundir el petitorio. Estaremos mañana (por hoy) a las 19 hasta las 20 como siempre en Mosconi y Formosa y también el lunes feriado queremos salir por acá, a los barrios cercanos a difundir más la idea". Para comunicarse con los organizadores, está a disposición la página de Facebook Decimos No a La Basura En Quilmes para más información.
7
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . CASO NATALY GONZALO
Digitalización y búsqueda Con tal motivo desde la UFI Nº 4 de Berazategui se ordenó a la División Individualización Criminal de la Policía Federal confeccionar en forma digitalizada una progresión de imágenes desde el momento de su desaparición hasta la actualidad A más de seis años de haber desaparecido desde la Justicia se siguen realizando acciones para dar con el paradero de la joven berazateguense, Nataly Gonzalo, la joven hipoacusica que fue vista por última vez en 2012 en inmediaciones de la costa de Hudson. Con tal motivo desde la UFI Nº 4 de Berazategui por medio de la fiscal doctora Silvia Borrone se ordenó a la División Individualización Criminal de la Superintendencia de la Policía Federal confeccionar en forma digitalizada una progresión de imágenes desde el momento de su desaparición hasta la actualidad. Nataly Gonzalo es buscada desde el día 4 de marzo de 2012. En ese entonces tenía 15 años y fue vista por última
vez cuando disfrutaba de un día de paseo en la costa de Hudson, en Berazategui. Al respecto, Estela, su madre, había declarado que "La seguimos esperando. La esperanza es lo último que se pierde".
Para aportar datos sobre la joven comunicarse a la línea 0800-555-5065 La resolución del Ministerio indica que "las personas que quieran suministrar datos deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda
de Personas Ordenada por la Justicia al 0800-5555065". El 10 de febrero de 2017, se había dictado la resolución 142. En ella, la recompensa ofrecida era de 500 mil pesos para quienes suministraran datos de varias personas que permanecen desaparecidas. Posteriormente, a fines de 2017, esa suma aumentó a 1 Millón de pesos. Cabe señalar que Nataly es hipoacúsica. Como señas particulares, la joven presenta una marca de quemadura en su pierna derecha y una cicatriz en su frente. Es de contextura física delgada, tez clara y ojos marrones. Además, su altura es de aproximadamente 1 metro 60 centímetros.
Nataly Gonzalo desapareció en inmediaciones de la costa de Hudson en 2012
ZONA SUR . JUDICIALES
Aprehendieron a otros dos sujetos por abusos en Independiente Con colaboración de la policía de Berazategui, sigue avanzando la investigación para lograr desbaratar la red de prostitución infantil que salió a la luz hace unos días en el Club Atlético Independiente. En la tarde de ayer se presentó ante la fiscalía y quedó detenido Juan Manuel Díaz Vallone, organizador de torneos de las Divisiones Inferiores. La fiscalía había confirmado también ayer la detención de Alejandro Carlos Dal Cin, representante de futbolistas juveniles, quien al igual que el árbitro Martín Bustos y de Silvio Ernesto Fleyta, fueron sindicados como partícipes de los abusos a los que se sometía a los menores. El cuarto detenido es el abogado Carlos Tomás Beldi, acusado de encubrimiento al destruir el celular de su defendido Bustos y el quinto es el relacionista público Leonardo Cohen Arazi. "Dal Cin se entregó al llegar los efectivos cuando tomamos conocimiento del domicilio en donde estaba; esto no termina acá, estro recién empieza, es algo que excede al club Independiente", destacó la fiscal María Soledad Garibaldi, titular de la
Alejandro Dal Cin
Juan Manuel Díaz Vallone
Parte de lo secuestrado durante el allanamiento y aprehensión de Silvio Fleyta
UFI 4 de Avellaneda. En el caso de Fleyta, tras órdenes expedidas por el Juzgado de Garantías N° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora luego de tareas investigativas realizadas por la Físcalia de Instrucción y Juicio N° 4 de Avellaneda, en forma conjunta a la Agencia Federal de Inteligencia de la Presidencia de la Nación (AFI) y el Ga-
binete de Cybercrimen de la Jefatura Distrital Berazategui -coordinado por el comisario inspector Juan Vicente Cardozo- se concretó la aprehensión. Además, en el allanamiento se secuestraron Pendrive, disco rígido, tablet, un teléfono celular Samsung, siendo trasladado a la seccional Berazategui 3ª. Mientras que, con intervención de los mismos, Díaz Vallone quedó
detenido en sede judicial de Mitre Nº 2600, Avellaneda. La fiscal añadió que esta red "excede al club Independiente" y precisó que algunas de las siete víctimas, "refirieron que sufrieron abusos en más de una oportunidad". Precisó además que "hay algunos chicos víctimas que pertenecen a Independiente y otros que ya pidieron el pase a otros clu-
bes" y añadió que "hay personas imputadas ajenas a esta institución". Explicó que los nombres de los detenidos "surgen de las cámaras Gesell y de testimonios de las víctimas que figuran en la causa" y aseguró: "tenemos una oficina llena con material secuestrado, entre los cuales hay computadores, pen drive y material pornográfico".
8
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Vecinos piden por el arreglo de una serie de baches Luis Martín
Lugareños de Barrio Parque, en la zona este de Bernal, afirman que desde hace varios años vienen solicitando la reparación de Uriburu entre Ascasubi y Pueyrredón Vecinos de dos puntos del distrito piden por la reparación inmediata de una serie de baches que afectan de manera prudencial el normal desarrollo del tránsito en Bernal Este y Quilmes Oeste. MÁS DETALLES Desde hace varios años, los lugareños de barrio Parque Bernal, más precisamente en Uriburu entre Ascasubi y Pueyrredón, en Bernal este deben convivir con una serie
de pozos sobre la calzada. Diario El Sol había reflejado tal problema en reiteradas oportunidades. Los inconvenientes con las rupturas del asfalto tuvieron su inicio en la gestión de Francisco Gutiérrez. Hubo algunos arreglos provisorios que no tuvieron la duración que los habitantes de la zona hubieran querido. Es por eso que se requiere de una solución definitiva. Otro de los sectores donde un equipo periodístico de este medio observó
serias depresiones sobre la calle en la intersección de Carlos Pellegrini y José E. Barton (calle 386) en Quilmes Oeste. Tal sector suele ser muy transitado ya que funciona como una especie de continuación para aquellos vehículos que siguen sus destinos hacia la avenida Mosconi, por ejemplo. Por estas cuestiones, los vecinos exigen al Municipio que lleguen las obras de reparación a los mencionados espacios.
Según afirman los vecinos, los inconvenientes con las roturas vienen de hace largo tiempo
SOCIEDAD
Preocupa en Bernal una alcantarilla sin tapa que fue señalizada con maderas Un problema que parece no tener solución. Una alcantarilla sin tapa en la zona de Almafuerte y Avenida Caseros, Bernal Este, es motivo de preocupación
para los vecinos del barrio que desde fines del año pasado están pidiendo los arreglos correspondientes. Con la idea de que no
ocurra una tragedia con un transeúnte que en forma circunstancial, pase por el lugar o que un vehículo no introduzca una rueda en el importante agujero que
Guillermo Vatovec
quedó sobre la calzada, los lugareños realizaron una señalización de la alcantarilla con maderas y cintas de peligro pero las mismas suelen tener poca
El problema es en Almafuerte y Avenida Caseros
duración. Cuestión que por momentos deja en descubierto la boca de tormenta, expuesta a todo tipo de peligro. Este problema se suma al de otra alcantarilla en la zona de Lebensohn y Reconquista, en Bernal Este donde más de un automóvil ha sido víctima de la tapa en mal estado. Diario El Sol
reflejó tal problemática en ediciones anteriores. Por estos motivos, los vecinos pidieron al Municipio de Quilmes la reparación de los desagües, que desde hace varios meses son un karma para los habitantes de la zona. Las quejas continúan en aumento y el peligro para los que por allí circulan es cada vez peor.
9
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Radio para adultos mayores Los talleres comprenden un curso de cinco meses de duración, donde los vecinos mayores de 60 años reciben capacitación teórica y práctica sobre radiofonía. Para más información comunicarse al área a cargo al 4350-3058 o dirigirse a Roca Nº 635 El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Fortalecimiento del Adulto Mayor dependiente de la secretaría de Desarrollo Social, dio inicio al ciclo de talleres de radio destinado a adultos mayores. La iniciativa comenzó en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio de Bernal -Chacabuco 600- y se extenderá hasta julio. "Este proyecto apunta a revertir los estereotipos negativos y prejuicios sobre la vejez y promover la participación activa del adulto mayor en la sociedad. Por eso, a través de estos talleres capacitamos a los adultos mayores para que
adquieran herramientas de producción radial y puedan debatir sobre diversos temas de interés general en radios abiertas montadas sobre plazas y barrios de la ciudad", explicó la directora de Fortalecimiento del Adulto Mayor, Daniela Broeders. Los talleres comprenden un curso de cinco meses de duración donde los vecinos mayores de 60 años reciben capacitación teórica y práctica sobre radiofonía. "Durante los primeros dos meses, se dictan clases todos los miércoles de 9 a 11 y sábados de 10 a 12 en el CPA sobre producción, técnicas y uso del lenguaje
radiofónico; mientras que los tres meses restantes, los participantes realizarán programas en vivo en diferentes puntos del distrito", explicó Broeders. Por último, las autoridades remarcaron que "la iniciativa es impulsada y financiada por el Gobierno Nacional, a través de la Dirección Nacional para Adultos Mayores y se enmarca dentro un convenio firmado con Municipio para llevar adelante el programa AM Radio Abierta, el cual promueve el valor de la radio como medio de transformación social y cultural donde los adultos mayores pueden difundir su propia voz".
Los adultos mayores son los protagonistas de ciclos radiales
Se recuerda que los vecinos interesados en formar parte de la actividad pueden
inscribirse de forma gratuita en la sede de la Dirección de Adultos Mayores del Muni-
cipio -Roca Nº 635, Bernal- o bien comunicándose al 4350-3058.
10
sábado 31 de marzo de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Premio al esfuerzo
BREVES
Clásica Milonga en Buena Yunta
Homero Díaz, un emblema como jugador que logró un ascenso con la ADB, es un ejemplo de superación y constancia. Hoy como kinesiólogo brilla en Independiente Cuando la humildad y el trabajo silencioso se conjugan dan buenos resultados, excelentes profesionales y mejores personas. Este es el camino que eligió Homero Díaz, quien empezó a jugar al fútbol en los Torneos Evita representando a Villa La Merced, luego descolló en la ADB, llegando a sumar 200 partidos en el naranja con el que obtuvo un ascenso y hoy brilla como kinesiólogo en el Club Atlético Independiente de Avellaneda. "Todavía no me despierto de este sueño, porque pasó todo muy rápido -le dijo Homero a El Sol- habiendo salido de un club de barrio, militando muchos años en el ascenso y sin dejar de estudiar, me recibí de kinesiólogo, llegué como profesional al cuerpo médico del Quilmes Atlético Club de la mano de mi amigo, el doctor Fabio Sánchez (otra gloria de Bera) y hoy estoy en Independiente junto a Matías Cammareri, en una institución que tiene una historia gloriosa y un presente increíble, jugando Copa Libertadores y la Copa
Homero Díaz, del Evita al CAI, una historia de superación
Suruga Bank que se disputará en Japón". Comentó que "cuando dejé el fútbol justo se crea el Centro de Rehabilitación Deportiva en el Club Ducilo y ahí conozco al director, Matías Cammareri, del que aprendí muchísimo, nos retribuímos una gran confianza, trabamos una grandiosa amistad y logramos trabajar en equipo si bien el viene del
hóckey y yo del fútbol -afirmó- logramos hacer varios congresos de kinesiología para Berazategui y ese es un orgullo para toda la ciudad. Cammareri fue convocado el año pasado como kinesiólogo a Independiente con Ariel Holan como DT y se abrió una puerta para que ingresara al club gracias a Matías. Integro el cuerpo médico que está formado por dos médicos, un cardiólogo, un traumatólogo y tres kinesiólogos, Cammareri, Hanashiro y yo, además de dos masajistas que nos ayudan" Comentó que "hace poco vino al CRD, el volante ecuatoriano Fernando Gai-
bor, que se mudó a Abril en Berazategui y es figura de Independiente y se quedó asombrado del nivel profesional y la tecnología que tenemos en este Centro, eso me pone muy bien y es un acierto del intendente Patricio Mussi que le puso al acento a esta actividad"destacó Homero-. Asimismo indicó que "mi tiempo lo aprovecho al máximo, trabajo en el CRD, el hospital Evita Pueblo, en Independiente y estoy estudiando medicina. También dicto un curso virtual en la fundación El futbolista. Siempre le digo a los pibes que cruzo en las inferiores si terminaron el secundario y los insto a que estudien… Es mi filosofía de vida… Estudiando pasé muchas noches sin dormir, pero la vida me devolvió el sacrificio con frutos. Cuando viajé con el CAI a la final de la Recopa en Brasil, entrar al hotel y ver la mesa del cuerpo técnico de Independiente con mi nombre en el señalador me estremeció" -confesó el profesional de BerazateguiCabe recordar que Homero Días vistió la camiseta de la ADB, Banfield y Alvarado de Mar del Plata, Cambaceres y Sacachispas. "El fútbol me dejó muchos amigos y la enseñanza del vestuario", concluyó la gloria de Bera.
Buena Yunta, donde viven el tango y la milonga
Esta noche a las 21, Buena Yunta, la tanguería más linda de la zona sur, ofrece su Clásica Milonga, con entradas a 70 pesos (60 con ID). La clase de milonga comienza a las 19 (solo la clase tiene un costo de 30 pesos), en tanto que posteriormente, los concurrentes podrán disfrutar de toda la música y danza en la tanguería que funciona en la sede del Club Libertad. Buena Yunta es el espacio destinado al Área de Danzas de la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui que extiende la propuesta educativa a través de talleres de baile, distintos certámenes de danzas e innumerables espectáculos. En la Clásica Milonga, la concurrencia podrá tomar clases de baile y disfrutar de la Tanguería situada en la calle Calle 146 entre 11 y 12, Berazategui Cabe recordar que el pasado 17 de marzo, una gran concurrencia disfrutó de una hermosa velada en Buena Yunta junto a Los herederos del compás y el cantor Pablo Ramos. La pista se colmó de bailarines y todos aplaudieron hasta dejar sus manos rojas la interpretación de los artistas.
Misas en Pascua La Parroquia Sagrada Familia, patrona del distrito de Berazategui, celebró el pasado Domingo de Ramos con una bendición de los ramos frente al viejo edificio Municipal para luego dar inicio a una procesión por las calles que terminó en el templo con una misa, con gran concurrencia de fieles. Asimismo se informó que hoy Sábado Santo, habrá vigilia Pascual, con una misa en el templo situado en 148 entre 13 y 14 a las 20, con Liturgia de luz, del fuego, de la palabra, del agua y de la Eucaristía. Finalmente mañana, Domingo de Pascua de Resurrección, habrá misas en el templo de la Sagrada Familia a las 11 y 19.
DEPORTIVO @elsolquilmes
/elsolquilmes
Sábado 31 de marzo de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
No queda otra que ganar
El Naranja empató con Ituzaingó en el Norman Lee y no puede salir del fondo de la tabla de posiciones
ARGENTINO DE QUILMES
El Mate de Monzón volvió al triunfo y lo hizo ante un rival directo: goleó a Justo José de Urquiza por 4-1
Archivo El Sol
BERAZATEGUI
Silvana Livigna
El Cervecero necesita recuperarse de la derrota sufrida ante All Boys, cuando mañana a las 17 visite a Mitre de Santiago del Estero. El DT Sciacqua hará tres cambios: Albarracín, Mansilla y Cadenazzi por Larrea, Max y Nouet. Caneo al banco
12
sábado 31 de marzo de 2018
BERAZATEGUI
Un empate con sabor a poco
En un partido trabado y combatido, el Naranja e Ituzaingó no se sacaron diferencias en el Norman Lee: fue 1-1. El equipo de Guillermo Szeszurak estuvo en ventaja pero no supo cuidar la diferencia en el marcador. La ADB continúa último en la tabla Fotos: Silvana Livigna
El ex Almagro, Matías Morales, intenta dejar atrás a Javier Monzón
Román Martinángeli pelea la posesión de la pelota con el defensor Fernando López
BERAZATEGUI Laureano Rustton; Lucio Nadalín, Alejandro Gutiérrez, Matías Madero y Daniel Cardozo; Matías Morales, Iván Sacino y Juan Carlos Horvat; Jonathan Maciel, Román Martinangeli y Facundo Macarof. DT: Guillermo Szeszurak. SUP: Federico Marín, Facundo Garcino, Germán Ayala y Martín Gianfelice.
ITUZAINGÓ
LUIS RODRÍGUEZ
1
1
Blas Pisano, Fernando López, Maximiliano Lara, Federico Carballo y Mauro Rubira, Nicolás López, Julián Sarasibar y Javier Monzón; Néstor Herrera, Mauro Boaglio y Matías Italiani. DT: Diego Ayoroa. SUP: Brian Velasco, Diego Serrrano, Gerónimo Silva, Kevin López.
deportes@elsolnoticias.com.ar
PRIMERA C: Jugado el 30/3/2018 por la 30ª fecha del Torneo 2017/2018. GOLES: 22m Martinángeli (B) y 42m Sarasibar (I), de penal. CAMBIOS: 55m Federico Motta por Cardozo (B); 57m Héctor Cardozo por Sacino (B); 60m Bruno Volpi por Monzón (I); 67m Ariel Rojas por Morales (B); 68m Alejandro Benítez x Sarasibar (I) y 77m José Luis Ríos x Herrera (I). AMONESTADOS: Rustton y Horvat (B); Sarasibar, López y Benítez (I). ÁRBITRO: Mariano Negrete. CANCHA: Ituzaingó.
Berazategui ayer empató con Ituzaingó por 1-1 en el estadio Norman Lee. Román Martinángeli abrió la cuenta y Julián Sarasibar puso cifras definitivas a través de un penal. El empate del Naranja refleja su flojo momento en el campeonato de la Primera C. La primera mitad del en-
Como en Rosairo, Martinángeli volvió a convertir y es la esperanza del Naranja
cuentro fue pareja y entretenida. El local intentó dominar el partido pero le faltó justeza en los pies de sus jugadores ofensivos. Martinángeli le dio esperanzas a la ADB. A través de su rapidez complicó a la defensa del Verde. El equipo del Búfalo Szeszurak intentó presionar arriba y abrir la cancha, mientras que el Verde tampoco se achicó y buscó ser prolijo en la salida. En ese contexto se dio un encuentro igualado en el que las dos defensas tuvieron actuaciones destacadas. El conjunto de Guillermo Szeszurak fue el primero en golpear: el local se puso en ventaja con un derechazo de Martinángeli para el 1-0. El partido parecía para Bera, pero sin embargo, a los 42, llegaría el empate a través de un penal ejecutado por Sarasibar al palo derecho de Rustton, que se tiró sobre el mismo sector pero no llegó a desviar la trayectoria del balón. El 1-1 era totalmente mentiroso para Ituzaingó. En el complemento, si bien Berazategui era el que tenía el control de la pelota, no era incisivo a la hora de atacar,
Un par de hinchas insultó al Tanque
El clima en Berazategui no es el mejor y ayer algunos hinchas de la ADB insultaron al experimentado atacante Martín Gianfelice. El delantero discutió con dos o tres hinchas que lo criticaron y el ex San Martín de Burzaco no se quedó callado.
frente a un Ituzaingó que a través del juego asociado buscaba la victoria. Berazategui lo tuvo con un tiro de afuera de Matías Morales que fue tapado por el arquero Blas Pisano. A su vez, la visita pudo haberlo ganado con un remate de Nicolás López que pasó cerca del palo derecho de
Laureano Rustton. El empate le cayó bien a Ituzaingó, que llegó a Berazategui a buscar el punto, mientras que al Naranja le dejó sensación a derrota, porque sigue sin poder ganar de local. La ADB tiene una urgencia y le está costando sumar de a tres.
13
sábado 31 de marzo de 2018
SUPERLIGA
Defensa recibirá a River Plate Defensa y Justicia mañana se medirá con River en el estadio Norberto Tomaghello por la 21 fecha de la Superliga. El encuentro comenzará a las 11. El juez será Néstor Pitana y el partido va por TNT Sports. El Halcón quiere recuperarse tras la derrota sufrida contra el escolta Talleres de Córdoba. El elenco varelense mañana buscará una victoria que lo coloque nuevamente en zona de la clasificación a la Copa Sudamericana. Si bien Juan Pablo Vojvoda no confirmó el once, se cree que el Halcón irá con: Ezequiel Unsain; Nahuel Molina, Dylan Gissi, Alexander Barboza, Lisandro Martínez y Christian Almeida; Ciro Rius, Leonel Miranda, Andrés Cubas; Nicolás Fernández y Fernando Márquez. Por su parte, el Millonario saldría al campo de juego con: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonathan Maidana, Javier Pinola, Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez; Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Pratto. DEFENSA Ezequiel Unsain; Nahuel Molina, Dylan Gissi, Alexander Barboza, Lisandro Martínez y Christian Almeida; Ciro Rius, Leonel Miranda, Andrés Cubas; Nicolás Fernández y Fernando Márquez. DT: Juan Pablo Vojvoda.
RIVER Franco Armani; Gonzalo Montiel, 3 Jonathan Maidana, Javier Pinola, Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez; Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.
ÁRBITRO: Néstor Pitana HORA: 11. CANCHA: Defensa y Justicia
ARGENTINO DE QUILMES
Un triunfo que alimenta todas las esperanzas El Mate regresó a la victoria y venció a Justo José de Urquiza por 4-1. Con un encendido Brian Duarte, el equipo de Pedro Monzón estuvo ordenado y golpeó en los momentos indicados FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes ayer aplastó por 4-1 a Justo José de Urquiza por la trigésima fecha del Torneo 2017/2018 de la Primera C. Gabriel Tellas, por duplicado, Braian Chávez y Rodrigo Marothi marcaron para el Mate, mientras que Maximiliano Planté había puesto la igualdad transitoria para JJ. El Criollo ayer logró una crucial victoria por la pelea del título. Con cáracter e inteligencia, Argentino ocupó correctamente los espacios y fue un equipo compacto. La primera etapa fue pareja porque ambos equipos intentaron lastimarse. Ni bien empezó el partido el Tanque Chávez tuvo un tiro que pegó en el palo. El local complicó con la radipez y el despliegue de Damián Bogao, que fue la manija del Celeste. El Mate rompió el marcador con una estupenda jugada colectiva. Franco Cristofanelli descargó con Brian Duarte, que se tomó un segundo y habilitó a Tellas con un pase filtrado. El goleador dejó en el camino a Diego Córdoba y definió
con derecha ante el arco vacío. Fue el 1-0. No obstante, el local respondió rápido. Tres minutos después apareció Planté y empujó la pelota en el área chica. Fue el 1-1. Luego, el equipo de Pedro Monzón respondió con un cabezazo de Tellas tras un centro de Gustavo Oberman sobre el costado derecho. La segunda mitad fue parecida a la primera pero Argentino mantuvo el orden y golpeó en los momentos justos. El local avisó con un tiro libre de Damián Manso que pasó al lado del palo derecho de Adrián Leguizamón. Monzón apostó por el ingreso de Rodrigo Marothi, que rompió líneas con su velocidad. Fue así que Chapa Duarte le metió un pase en profundidad a Marothi, que le ganó la dividida al arquero Córdoba y definió exigido. Fue el 2-1. Ese gol desmoralizó a Urquiza, que perdió su horizonte y se quedó sin ideas. El Criollo se paró de contraaque y así estableció la goleada en la cancha de Almagro. En el juego de la dinámica, Argentino de Quilmes
Argentino de Quilmes venció a un rival directo y sigue de cerca al puntero Defensores Unidos
POSICIONES J.J. URQUIZA
1
Diego Córdoba; Maximiliano Barreiro, Ezequiel Bustamante, Diego Ianero y Lucas Vicente; Diego Imobile, Walter Lugo, Martín Delgado; Damián Bogado; Maximiliano Planté y Oscar Altamirano. DT: Martín Nohra. SUPLENTES: Sebastián Gambeta, Alexis Zárate, Mariano Díaz y Abel Flegenal.
ARG. DE QUILMES
4
Adrián Leguizamón; José Montiel, Matías Villavicencio, Matías Correa, Fabrizio Acosta; Franco Cristofanelli, Jorge Medina, Gustavo Oberman, Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Lisandro Mitre, Lautaro Montania, Emiliano Romero y Gastón González.
tuvo verticalidad en los pies de Rodrigo Soria y de Brian Duarte. A dos minutos del cierre, Marothi asistió a Chávez, que quedó a mano a mano y definió contra el palo izquierdo. Fue el 3-1. Después de eso, Tellas
PRIMERA C 2017/18 PRIMERA C: Jugado el 30/3/2018 por la 30ra fecha del Torneo 2017/2018. GOLES: 27m y 91 Tellas (AQ); 30m Planté; 77m Marothi (AQ) y 88m Chávez (AQ). CAMBIOS: 54m Rodrigo Soria por Oberman (AQ); 58m Rodrigo Marothi por Cristofanelli (AQ); 60m Damián Manso por Delgado (JJ); 75m Juan Ortíz López por Planté (JJ); 83m Mauro Mallorca por Imobile (JJ) y 90m Gustavo Escobar por Chávez (AQ). AMONESTADOS: Ianero (JJ); Chávez y Cristofanelli (AQ). ÁRBITRO: Sebastián Zunino. CANCHA: Almagro.
definió con categoría para establecer el 4-1. No hay duda de que la victoria de ayer fue un paso adelante en el juego. Argentino de Quilmes ha dado señales positivas y alimenta sus esperanzas a tan solo ocho partidos para el final.
EQUIPOS Def. Unidos
PTS PJ G E P GF GC 56 29 17 5 7 40 24
C. Córdoba (R) 55 30 15 10 5 43 28 Luján
52 30 14 10 6 34 21
Arg. Quilmes 50 30 14 8 8 43 23 J. J. Urquiza
49 30 13 10 7 46 36
L. N. Alem
47 29 14 5 10 41 29
Midland
45 30 11 12 7 32 27
D. Merlo
43 30 12 7 11 33 32
Ituzaingó
42 30 11 9 10 31 33
S. Martín (B) 41 30 12 5 13 26 34 Cañuelas
39 30 9 12 9 32 28
Cambaceres 38 29 9 11 9 28 28 Laferrere
38 29 11 5 13 24 34
D. Armenio
34 29 8 10 11 20 24
Dock Sud
32 30 9 5 16 26 36
El Porvenir
30 29 7 9 13 25 36
Sp. Italiano
29 29 6 11 12 27 40
Excursionistas 28 29 7 7 15 33 38 Sp. Barracas 27 30 6 9 15 26 45 Berazategui
26 30 5 11 14 26 51
14
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES
Quejas por la inseguridad Los directivos del fútbol amateur levantaron su voz por la ola de robos que sufren en el predio de Alsina y Lora y reclamaron más atención de parte de las autoridades. "Estoy muy preocupado", señaló el directivo del Cervecero, Gustavo Fernández SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
"Otro robo en el Predio de Quilmes y van... Ni el paredón los detiene. Hasta cuándo vamos a seguir soportando este tipo de atracos. No hay denuncia que los detenga. Le pido a quien corresponda que tome cartas en el asunto", escribió el directivo Gustavo Fernández en su cuenta personal de Twitter @Gusqacvo, luego de un nuevo destrozo seguido de robo en las instalaciones del predio ubicado en Alsina y Lora. El jueves por la mañana, el Predio QAC amaneció con las heridas y las pérdidas sufridas por un nuevo acto delictivo que tuvo lugar durante la noche del miércoles y la madrugada del día siguiente. En esta ocasión, apareció roto el paredón perimetral que finaliza en el arroyo y se llevaron el portón de acceso
a la cancha 2 y desarmaron el portón de ingreso a la cancha 1. "Estoy muy preocupado por la seguridad en el Predio. Rompieron el paredón, también el alambrado, se llevaron todos los materiales de trabajo que se guardan en el cuarto que está ubicado entre las canchas 1 y 2, nos tajearon la carpa que se utiliza como gimnasio", comentó Gustavo Fernández al charlar ayer con El Sol Deportivo. El propio Gustavo Fernández durante la última reunión de Comisión Directiva se había adelantado a los acontecimientos y manifestó dicha preocupación por la falta de seguridad en Alsina y Lora como para que conste en Actas y el 19 de marzo, según el dirigente Leandro Sejas, se hizo una denuncia en la comisaría 1ª de Quilmes por otro hecho similar también ocurrido en el pre-
El robo de alambrado, una constante que se sufre en Alsina y Lora
dio amateur. "Todos los integrantes de la Subcomisión de Fútbol Amateur estamos muy mal y muy preocupados por lo que está pasando… y el presidente Marcelo Calello ya habló de poner seguridad privada, algo necesario pero a la vez le demanda al club una inversión económica muy importante", puntualizó. Las denuncias policiales y/o periodísticas no alcanzan para frenar los destrozos y los robos en Alsina y Lora, ya que antes se robaron unos 25 metros del alambrado de la cancha 5; las canillas que hay en los bebederos de la cancha 4; los focos que tienen las torres de iluminación de la cancha 3 y ni hablar de los vestuarios de la cancha 2, donde estos u otros delincuentes empezaron por toda la grifería y de manera increíble se llevaron hasta una bomba de agua. "Es imposible seguir así,
Increíble: se robaron el portón de acceso a la Cancha 2 y desarmaron el portón de ingreso de la 1
no podemos comprar o invertir en algo nuevo ya que después te lo roban. Por favor, le pido a quien corresponda que tome cartas en el asunto ya que nosotros
Los delincuentes también destruyeron el paredón perimetral
también estamos al cuidado de 20 chicos en la Pensión del Predio y con un sereno solamente no alcanza", señaló Fernández con la lógica preocupación por los hechos
ocurridos en el predio de Alsina y Lora. Una situación que se repite año tras año y que parece no tener una solución a corto plazo.
Se llevaron los materiales de trabajo que se guardan en el cuarto
15
sábado 31 de marzo de 2018
QUILMES
No hay que esperar el milagro El Cervecero necesita conseguir un triunfo para no quedar atado a una situación aún más complicada de la que está en este tramo final de la B Nacional. Visitará mañana a las 17 a Mitre en Santiago del Estero y Mario Sciacqua hace tres cambios SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
No hay margen para el error. Quilmes deberá ganarle a Mitre como visitante para no quedar atado a un milagro futbolístico en el tramo final de la temporada para evitar un catastrófico descenso a la Primera B Metropolitana y convertir esta campaña en la mancha más grande en la historia del Decano del Fútbol Argentino. El partido correspondiente a la 21ra. Fecha de la Primera B Nacional se jugará mañana a las 17 en el Estadio Doctores José y Antonio Castiglione de Santiago del Estero. El árbitro será Diego Ceballos, que estará acompañado por los asistentes Juan Manuel Vázquez y Mauricio Flores. Además, el encuentro no será televisado por cable pero sí se emitirá por el sitio de Internet de TyC Sports Play. La derrota ante All Boys (2-3) en el Centenario, lo puso en una situación apremiante al Cervecero, que lucha por evitar perder la categoría por segunda vez en un año.
A cinco fechas del final de la temporada, Quilmes sigue hundido en el descenso y para evitarlo deberá al menos sumar 7 puntos más de los 12 que tiene en juego (en la última fecha quedará libre). Por lo que, en caso de no lograr una victoria mañana ante el conjunto santiagueño, quedará sin posibilidades de perder más en lo que queda del torneo y deberá ganar dos y empatar uno de los tres partidos que le restarán por jugar (Morón -L-, Rafaela -V- y Boca Unidos -L-). Este desconcertante equipo Cervecero que en su última presentación fuera del Centenario, sorprendió con una soberbia victoria ante Aldosivi. El triunfo parecía que le había otorgado algo de aire en esta lucha por la permanencia. Para este decisivo encuentro, el DT Mario Sciacqua estuvo obligado a realizar dos cambios, ya que no podrá contar con el defensor Juan Larrea ni con el mediocampista Augusto Max, que acumularon la quinta tarjeta amarilla ante All Boys y deberán cumplir una fecha de suspensión.
Por otro lado, dispondrá del regreso de Tobías Albarracín, que dejó atrás la sanción de dos partidos tras ser expulsado frente a Independiente Rivadavia de Mendoza y retornará a los once Matías Mansilla. En el entrenamiento de ayer, en el inicio de la práctica de fútbol arrancó con Matías Nouet en la delantera pero a los pocos minutos fue reemplazado por Felipe Cadenazzi, que también volverá a tener un lugar en el equipo. Por lo que los once tendrán tres cambios: Albarracín por Larrea, Mansilla por Max y Cadenazzi por Nouet. El equipo será con: Emanuel Trípodi; Braian Lluy, Tomás López, Tobías Albarracín y Federico Álvarez; Francisco Ilarregui, Matías Mansilla, Gabriel Ramírez y Leandro González; Jonatan Torres y Felipe Cadenazzi. Además fueron convocados para pasar la noche de ayer en el Centenario y viajar hoy a primera hora a Santiago del Estero: Marcos Ledesma, David Ledesma, Nicolás Castro, Justo Giani, Matías Nouet, Miguel Caneo, Se-
El Cervercero necesita sumar de a tres para evitar quedar al borde del descenso a la B Metropolitana
bastián Romero y Matías Tissera. DOS FRENTES Mitre, el rival que tendrá enfrente mañana, se encuentra metido en dos peleas. Por un lado, el equipo ascendido esta temporada a la B Nacional busca evitar el descenso y consolidarse en la categoría. Lo separan de Quilmes tan solo tres puntos pero el conjunto santiagueño ya quedó libre y tiene cinco partidos
por jugar. Pero también puede meterse en el Reducido por el segundo ascenso, ya que está a dos puntos de Instituto (último clasificado) y con un partido menos jugado que los cordobeses. Después de la derrota de local con All Boys, también verdugo del aurinegro, no perdió más. Lleva tres partidos sin derrotas, con dos triunfos consecutivos. En su última presentación como local le ganó 1-0 a Rafaela y
viene de vencer como visitante a Boca Unidos (2-1), concretando el primer triunfo afuera de Santiago. El DT Arnaldo Cacho Sialle no realizará cambios en la formación y pondrá a los mismos once que iniciaron el partido en Corrientes: Ezequiel Mastrolia; Hugo Silva, Oscar Piris, Matías Moisés y Franco Ferrari; Leandro De Muner, Juan Ignacio Alesandroni y Ramiro Fergonzi; Martín Pérez Guedes; Daniel González y Joaquín Quinteros.
PROTAGONISTAS MITRE S. DEL ESTERO - DT Arnaldo Sialle
Árbitro Diego Ceballos
LLUY
FERRARI
Cancha
ILARREGUI
Mitre
PÉREZ GUEDES
Día / Hora
MOISÉS CADENAZZI MASTROLIA
FERGONZI
PIRIS ALESANDRONI
QUINTEROS
T. LÓPEZ TRÍPODI
TORRES
GONZÁLEZ
ALBARRACÍN RAMÍREZ
DE MUNER SILVA
La permanencia en la BN: los puntos que hay que sacar para no acompañar a Riestra
L. GONZÁLEZ
ÁLVAREZ
QUILMES - DT MARIO SCIACQUA
Domingo a las 17 TV
MANSILLA
Sin TV por cable
Sábado 31 de marzo de 2018 Año XCI - Nº 30.273
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Va por la reivindicación… Después de los errores ante Flandria e Independiente Rivadavia de Mendoza, Tobías Albarracín volverá a ser titular mañana ante Mitre en Santiago del Estero. El defensor consideró su regreso como "una buena oportunidad para demostrar lo que soy" SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Tobías Albarracín estará de regreso. Mañana formará parte de la defensa de Quilmes que intentará mantener el arco en cero ante Mitre, para que el equipo pueda llevarse un buen resultado de Santiago del Estero que le permita seguir en la lucha por no descender. El defensor tuvo una muy buena temporada en 2017 y fue una de las figuras del Cervecero que mantuvo cierta regularidad en su rendimiento, pero ahora volverá al equipo luego de una seguidilla de infortunios como los vividos en los partidos ante Flandria e Independiente Rivadavia de Mendoza; errores que terminaron siendo determinantes en las derrotas sufridas por el equipo. El zaguero consideró que el hecho de jugar mañana ante Mitre "es una buena oportunidad para reivindicarme de todo lo que pasó con Flandria, con Independiente Rivadavia de Mendoza, con la lesión que sufrí… la verdad, es que lo comentaba con mi esposa, salía de
una y me metía en otra". Agregó que "es una buena posibilidad para demostrar lo que soy y por sobre todas las cosas para aportar lo que el equipo necesita: defender el cero en nuestro arco y si me toca hacer un gol mejor, pero tengo en claro por dónde pasa mi función en el equipo". Consideró que ya dejó atrás lo vivido en el partido ante Flandria (0-2), donde cometió un penal y fue parte de una acción de juego en donde dejó corta una pelota para el arquero Emanuel Trípodi que se convirtió en el segundo gol. "Uno hace un duelo después de cada partido, tal vez dura 24 o 48 horas dando vueltas en mi cabeza y pienso que no la resolví nada bien. Pero soy un ser humano como cualquier otro y a veces esos errores suceden, lamentablemente en ese partido ya íbamos perdiendo y fue un poco de desconcentración de mi parte para dejar la pelota corta", explicó. En esa jugada sufrió una distensión del ligamento lateral externo que lo dejó afuera de los tres partidos
siguientes, hasta que regresó frente a Independiente Rivadavia de Mendoza. Tampoco tuvo un buen partido y terminó siendo expulsado a los 49 minutos. "Fue como lo declaré en AFA, quise cortar la jugada y le pongo la mano detrás del hombro en una jugada confusa, porque había trabado el rival con Román Strada y la pelota había quedado en el aire. Pero él hace un gesto para el lado donde yo le pongo la mano y el árbitro interpretó que le pegué. No fue así, aunque lo haya sancionado de esa manera. En el informe puso que le pegué una trompada. Pero yo estoy tranquilo y ya pasó; ahora hay que enfocarse en Mitre de Santiago para poder reivindicarnos". EL MOMENTO El defensor Tobías Albarracín analizó que "este es un momento difícil, duro. Haciendo números las matemáticas todavía están a nuestro favor, por lo que dependemos de nosotros. Hay que traer los tres puntos de Santiago del Estero, pero tenemos que tener en
Tobías Albarracín: "no sé si tenemos que buscar conseguir el juego en estos partidos que nos quedan"
claro que si no podemos no hay que perder. Nos quedan dos partidos más de local y sí o sí hay que ganarlos". Por otro lado, indicó que ya no hay espacio para ser vistosos. "No sé si tenemos que buscar conseguir el juego que necesitamos en estos partidos que nos quedan. Lo importante es
ganar y hacerlo de alguna u otra forma. Sí tenemos que tener la templanza y a la vez sacar el orgullo de cada uno de nosotros en esta situación complicada. También hay que armarse de paciencia, concentración y el orden". Consideró que el encuentro que deberán resolver mañana no será nada fácil.
"Por delante tenemos un partido muy difícil, no puedo garantizar un buen juego. Por ejemplo, contra All Boys merecimos más goles y nos erramos muchos y otros pegaron en los palos. Pero eso no sirve de nada; ahora lo único que sirve es ganar y eso es lo que vamos a buscar en estas cuatro fechas".