EL SOL 92° ANIVERSARIO

Page 1

Noviembre 2019 /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Cumpliendo un nuevo año de compromiso periodístico El Matutino del Gran Buenos Aires celebra este mes sus 92 años de vida. Decir que desde aquel 1° de noviembre de 1927 hasta la fecha han pasado infinidad de cosas es una obviedad. Eso sí, lo que no cambió jamás es el espíritu informativo del medio periodístico por excelencia de la región y la ciudad de Quilmes. La seriedad y profesionalismo de sus trabajadores permitieron que EL SOL sea el preferido de miles de lectores durante estas más de nueve décadas

Una postal del año 1980. La constancia y perseverancia han hecho que nuestro medio siempre esté a la vanguardia de la información certera y de las nuevas tecnologías


2

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

El eterno agradecimiento a quienes nos permiten crecer O tro suplemento nos encuentra trabajando aquí en EL SOL, reflejando un nuevo aniversario del medio gráfico más importante de la zona sur. No se cumplen 92 años todos los días y es por eso que desde estas líneas valga el agradecimiento para todos aquellos y aquellas que a lo largo de esta riquísima historia han contribuido a hacer de El Matutino del Gran Buenos Aires un medio cada vez más grande. Demás está decir que todo este gran trabajo de investigación y recopilación para llevar adelante esta obra tan especial, como cada año realiza Diario EL SOL, no hubiera sido posible sin el desinteresado aporte de muchas personas e ins-

tituciones como Héctor “Chalo” Agnelli (Sol de Oro 2012), quien a través de su blog http://elquilmero.blogspot.com.ar/, nos ha facilitado muchas fotos y datos que le dieron color y distinción a esta publicación. Por supuesto que tampoco podemos olvidarnos de los fotógrafos y diseñadores que actualmente componen el staff de nuestro medio, y el cuidado trabajo que por años en el archivo ha desempeñado nuestro querido y siempre recordado Mario Guarneri. Más allá de todo, lo cierto es que desde aquí les damos las infinitas gracias a quienes hicieron posible la existencia y subsistencia de EL SOL, como también fundamentalmente a nuestros lectores.

Sumario 03 - 92 años junto a los quilmeños 04 - Allá lejos y hace tiempo… 12 - Construyendo una historia 16 - Siempre junto a los lectores 18 - Y de repente llegó el color…

27- Las redes sociales y el minuto a minuto

20- Entre los primeros medios

28 - Complementos informativos

22 - Logos, evolución del diario

30 - El toque femenino

23 - Portadas que marcaron tendencia

31 - Una misión periodística

24 - Un saludo muy especial

32 - Un periodista de ley

26- Primeros en contenidos web

36 - De Quilmes a Malvinas


92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

3

92 años junto a los quilmeños día tras día En este mes de noviembre, un nuevo aniversario de Diario El Sol, que como es su costumbre, mantiene informados de la mejor manera a los vecinos de Quilmes y de toda la región

C

ada 1° de noviembre es un día de fiesta para quienes hacemos Diario El Sol, ya que El Matutino del Gran Buenos Aires celebra su 92º aniversario, algo que (y más en los tiempos que corren) no es para nada común o habitual para un medio gráfico , ya que la crisis afectó por demás a los medios de comunicación. Y que perdure, tiene directa relación con los vecinos de Quilmes, que lo siguen eligiendo a la hora de buscar saber qué es lo que realmente pasa en el distrito

y en la región. En estos tiempos difíciles para los medios de comunicación, especialmente los que se editan en papel, Diario El Sol continúa dando batalla. Y eso es gracias a la honestidad y profesionalismo de sus trabajadores, sean los periodistas, su Departamento de Publicidad, el personal de limpieza, los administrativos, directivos o los que desarrollan otras tareas. Llegar a los 92 años y continuar siendo el medio más prestigioso y elegido por los vecinos de

Quilmes y de la región, es un absoluto honor. Esa confianza de la gente tiene que ver con el compromiso y seriedad que día a día los periodistas hasta los que trabajan en la rotativa; desde el cadete hasta los administrativos; desde el personal de limpieza a las recepcionistas, le imprimen a su trabajo, todos poniendo el lomo en la prosperidad y en la adversidad. De aquella primera edición, el 1 de noviembre de 1927, hasta la de hoy, en 2019, El Matutino del

Gran Buenos Aires ha marcado una línea de equilibrio periodístico que se ha consolidado en los últimos años. Diario El Sol, referente obligado a la hora de informarse sobre la política local, el día a día de los quilmeños y de los municipios de la región, los hechos policiales más destacados y las personalidades y personajes más relevantes de la ciudad. Por supuesto, la sección deportiva, la más leída de la ciudad, con información propia de los dos clubes de fútbol más impor-

tantes: Quilmes y Argentino de Quilmes, a los que se suma la actividad diaria de Berazategui y de Defensa y Justicia; además de los deportes amateurs, que siempre tienen un espacio en El Sol Deportivo. Todo esto, sumado a la página web (www.elsolnoticias.com.ar) que con casi 10.000 lectores y visitas, genera que los que hacemos Diario El Sol estemos orgullosos de pertenecer al medio periodístico, por lejos, más importante de nuestro querido Quilmes y del Gran Buenos Aires.


4

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Allá lejos y hace tiempo… E

ra el año 1927, donde el florecimiento de las actividades económicas era el distintivo de una época donde hasta las grandes depresiones mundiales pasarían sino inadvertidas al menos, de modo tangencial. Era la época de los cambios: desde fraccionar los grandes campos, hasta abrir caminos, instalar empresas como el caso en Quilmes de Catia, Roída, Cabezón, Textilia, Rhodiaseta, Orbea, Duperial, Caneparo y Borel, Scavuzzo, La Estrella, Suiza

Argentina, Ragor, Fialma, Ducilo. En 1927, año en que se construían 120 edificios, había 13.599 casas de familia de una planta, y 458 de dos pisos. Quilmes era una ciudad con todas las letras, donde 1.660 casas de familia tenían negocio y hasta tres plantas. A las fábricas se agregaba la floreciente actividad comercial de la ciudad propiamente dicha, momento en que se erigían 82 estudios y consultorios; 48 edificios y oficinas públicas; 56 asociaciones culturales y po-

líticas; 6 bancos, 12 sanitarios y dispensarios. Exactamente 10.381 alumnos habían cursado el año escolar. Bajo esa estructura de país y de ciudad nacía el Diario EL SOL. Hoy, a 92 años de aquella fecha, los números y las estadísticas han cambiado, pero hay algo que no se ha modificado, que es el espíritu que mantiene “El Matutino del Gran Buenos Aires”, en aquellos años, al igual que en estos primeros del siglo XXI, en un país en el que hace falta objetividad, sinceridad y humildad en la información.



La primera tapa de Diario EL SOL, el 1° de noviembre de 1927, todo un símbolo de nuestro medio que perdura hasta hoy


Eran otras épocas... década del 40’, había otros recursos, formas y tiempos de hacer periodismo. Sin embargo, en Diario EL SOL hay algo que se mantiene inalterable a pesar del paso de los años y es el compromiso de informar a nuestros lectores




Desde principios del siglo XX, una de las identificaciones de la ciudad eran los diarios, es por eso que EL SOL es sinĂłnimo de Quilmes hasta nuestros dĂ­as. En la foto, la anterior sede de Rivadavia


Diario EL SOL ha acompañado a la ciudad en su crecimiento año tras año. La historia de los pueblos se cuenta a través de instituciones, empresas, fábricas y también medios de comunicación. Nuestro diario es sinónimo de Quilmes


12

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Construyendo una historia E l 1 de noviembre de 1927 apareció el primer ejemplar de Diario El Sol, que hasta el presente, sigue siendo sinónimo de información veraz, bajo la dirección del doctor Edmundo Gutiérrez, época en la que también se editaba la revista ABC. Un año más tarde, el director pasó a ser don José Antonio Blanco, quien estuvo al frente de El Matutino del Gran Buenos Aires hasta

1974, año de su muerte. Los primeros talleres de El Sol funcionaron en la calle Rivadavia Nº 158 y posteriormente, la maquinaria se trasladó a la calle Moreno Nº 613; mientras que la Administración, la Redacción y la Dirección estaban en Rivadavia Nº 135, todo en Quilmes Centro. Más tarde hubo un par de mudanzas más, a Mitre y Alsina y a Rivadavia Nº 281, hasta que se

trasladó definitivamente a la dirección actual, en Hipólito Yrigoyen Nº 122, lugar en el que también está la radio FM Sur (88,9), pionera en transmisiones deportivas. En 1984, con la democracia incipiente tras la dictadura cívicomilitar, El Sol dio el gran salto de la mano del empresario José María Ghisani, quien desde su cargo de Director le dio un fuerte impulso al diario.



El trabajo de muchos años ha sido el logro de un archivo único en la zona que enorgullece a nuestro medio y siempre está abierto a la comunidad. Tal es así que la hemeroteca cuenta con un valioso archivo que guarda los primeros ejemplares que salieron a la calle desde 1927 hasta nuestros días


Muchas empresas pasaron por nuestras páginas en clara demostración de confianza publicando durante décadas sus productos y diversos servicios. Desde los dibujos hasta la más sofisticada tecnología al servicio de los avisos


16

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Siempre junto a los lectores D

esde sus orígenes, Diario EL SOL les dio mucha importancia a sus lectores, reflejando lo acontecido en diferentes eventos sociales como cumpleaños, casamientos, aniversarios, o cualquier otra fecha especial digna de ser destacada. También, no podemos dejar de mencionar las cartas de lectores donde li-

bremente han sabido exponer sus agradecimientos, quejas o necesidades del momento. Es así que, con el transcurrir de los años, el estilo fue cambiando pero la idea permaneció inmutable: mostrar que nuestros lectores, sean del lugar que sean, también forman parte de la gran familia que compone El Matutino del Gran Buenos Aires.



18

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Y de repente llegó el color… Un hecho por demás trascendental en la historia de este medio fue la aparición de la primera portada a color el 3 de mayo de 1997. Otro factor de prestigio que se fue perfeccionando con el correr del tiempo

L

a edición del sábado 3 de mayo de 1997 no fue una más para la historia del diario EL SOL. Es que se iniciaba una nueva era: la era del color. Algo que se convirtió en una cuestión de orgullo para las autoridades, trabajadores y también lectores de “El Matutino del Gran Buenos Aires”. Demás está decir que hasta ese día todo era nerviosismo, las pruebas que se concretaron hasta ese momento habían salido correctamente, pero hasta que no salió el primer ejemplar todo se

había convertido en tensión que fue cortada con un fuerte aplauso que se generó al pie de máquina cuando se vio aparecer aquella histórica edición, en la cual todo el diario EL SOL esperaba en los talleres de la sede ubicada en la avenida Hipólito Irigoyen. En aquella oportunidad la portada tenía la dedicatoria del título principal al Quilmes Atlético Club en su partido que había jugado ante su similar de All Boys por la B Nacional. Casi como un juego de palabras referente ese día tan especial, “El color del

fútbol” era el título de tapa para graficar la goleada 3-0 frente a los Albos, con una foto propia del partido. Además, la información era compartida por otros títulos relacionados al quehacer político. El color se fue perfeccionando con el tiempo y hoy es uno de los medios gráficos más reconocidos en todo el país. PUNTO DE INFLEXIÓN

Aquel 3 de mayo de 1997 se ha convertido en un momento

que marcó un punto de inflexión dentro de los diarios del Gran Buenos Aires. Fue el primero en todo el conurbano con esa modalidad y ese lujo, incluso marcó un precedente entre los demás periódicos y su liderazgo en la prensa local. Con el correr de los meses las ediciones se fueron “mejorando”, incluso se agregaron secciones y suplementos a todo color. Sin lugar a dudas, la experiencia de tener la tapa a todo color ha sido uno de los puntos de partida

más importantes que ha marcado el diario dejando una huella que desemboca directamente el progreso, y en la utilización de la tecnología. Fue así que, al poco tiempo de aparecido el color en la portada de EL SOL, se incorporó el mismo sistema al interior del periódico, más precisamente a la página central, la contratapa y más tarde en el suplemento deportivo. De esta manera la edición pasó a ser un verdadero clásico de los periódicos de toda la provincia de Buenos Aires.

EL SOL fue el primer diario en todo el conurbano con esa modalidad y ese lujo, incluso marcó un precedente entre los demás periódicos y su liderazgo en la prensa local. La primera portada a color marcó un antes y un después para un medio vanguardista como el nuestro. A su vez, en las semanas previas ya se venían realizando anuncios sobre este particular suceso


A pasos pequeños o enormes, llegamos a los 92 años. Diario EL SOL fue creciendo a través de los años y logrando cada uno de los objetivos


20

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Entre los primeros medios E

s importante mencionar que la historia de los medios de comunicación en nuestro distrito se remonta a 1873 cuando José Francisco Wilde, uno de los hombres más destacados de la historia de la ciudad fundó uno de los primeros periódicos de la provincia de Buenos Aires, “El Progreso de Quilmes”. Un año después surgió El Quil-

mero, que era calificado como un “periódico de intereses rurales” y años después fue reconocido como “de intereses locales y regionales”. Pero sin dudas que el medio que marcó un antes y un después en los medios de la zona fue EL SOL, espejo de los hechos más trascendentes que se dieron en la región durante el siglo XX. Asimismo, vale señalar que uno de los más destacados escritores

de la ciudad ha sido un hombre que además de su actividad en uno de los primeros medios fue un luchador de la ciudad José Antonio Wilde, que en su actuación como edil mantuvo su fervor por la educación y la cultura y se lo debe recordar como un ilustre vecino que forjó el crecimiento de la ciudad, siendo el fundador del primer diario local, “El Progreso”.



22

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Logos que fueron marcando la evolución del diario Los medios de comunicación gráficos no están exentos del avance de las tecnologías como así tampoco de los estilos de diseño. Ir evolucionando al compás de lo que se pretende dar a conocer en los tiempos correspondientes también es parte del crecimiento natural, y EL SOL siempre estuvo a la vanguardia de los estilos en la gráfica

E

l Matutino del Gran Buenos Aires ya es una marca reconocida en toda la ciudad y en buena parte del conurbano. Y para llegar a eso, mucho tuvo que ver su logo, el cual no siempre fue el mismo sino que fue evolucionando a través de los años. Sin embargo, desde un principio fue el símbolo que identificó al medio gráfico más importante

de la ciudad de Quilmes. Conozcan sus modificaciones a lo largo de todas estas décadas. Un párrafo aparte para el nuevo diseño de nuestra edición gráfica, el cual comenzó a implementarse el 1º de noviembre de 2017, con un estilo más fresco y ameno, colores más vivos y el brillo propio que puede darle EL SOL a las noticias.

INDUSTRIA GRÁFICA

Pocos estudiantes de Ciencias de la Comunicación que luego abrazan la prensa escrita saben el desandar de la matriz que dio paso a la actual tecnología en el mundo de las artes gráficas. De la “Tipograph” de 1927, se pasó a las linotipos y de esta a la rotativa MGD Graphic Systems, basado

en la fotomecánica, un paso más en la evolución de la industria gráfica que dio EL SOL en 1980, en su número 14.306. Quedó relegado el formato “sábana” con el que se inició el 1º de noviembre de 1927, se desechó el “tabloide”, característico por el tamaño de la página compacto más pequeño que el gran formato, que se mostró por primera vez

el 12 de diciembre de 1960. Luego se pasó a la Nebiolo, a la rotoplana Duplex y el 14 de abril de 1979 se abrió paso la rotativa Vogtländische que expiró el 24 de marzo de 1980 para realizar la composición, el armado y la impresión con el sistema “Offset”, en frío, según la jerga del oficio con la mencionada rotativa MGD Graphic Systems.

Desde la tipografía en plomo a la versión digital de nuestro matutino en Internet, el avance de la tecnología se conjuga con los estilos que han sido utilizados como verdaderos estilos gráficos. Y de alguna manera constituyen símbolos históricos para nuestra forma de contar noticias, opinar o subrayar un artículo


92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

23

Las portadas que fueron marcando tendencia y épocas A lo largo de las décadas de existencia, EL SOL ha modificado sus estilos de tapa, adaptándose a la evolución de los medios gráficos en Argentina. Con títulos más grandes o más chicos, con mayor o menor cantidad de fotos, con los consiguientes cambios de logo, y con la aparición del color a fines de los 90’, la premisa siempre fue la misma: llevar a los lectores la mejor información de la zona y el país

Año 1935

Año 1953

Año 1976

Año 1980

Año 1994

Año 2005

Año 2013

Año 2019

Distintos estilos que, de alguna manera, le han dado identidad década tras década a El Matutino del Gran Buenos Aires y a su manera de contar-reflejar las noticias del acontecer quilmeño, regional, provincial, nacional y hasta internacional. Un párrafo aparte para los anuncios publicitarios, acompañando a estos cambios y su consecuente evolución natural. En las antiguas publicaciones de El Matutino del Gran Buenos Aires desde el año 1927 Cervecería Quilmes, Coca Cola, Shell, Ford, y el Centro Comercial e Industrial de Bernal son algunos de los nombres que comienzan a leerse. Solo algunas de las tantas firmas que han puesto en nuestras manos la tarea de hacer conocer y difundir sus productos.


24

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Un saludo muy especial Sr. Director: Llego a Usted y a todos los que hacen posible la edición del Diario El Sol, en este 92º Aniversario de servicio a la comunidad quilmeña. En nombre de la Diócesis de Quilmes, les agradezco el trabajo profesional que han realizado durante todos estos años en búsqueda de la verdad y construyendo el bien común.

Pido a Dios siga guiándolos en la labor apasionante y tantas veces de sacrificio que realizan, para que puedan seguir trabajando en libertad siendo servidores en bien de toda nuestra gente. Con mi bendición. Carlos José Tissera Obispo de Quilmes



26

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Primeros en contenidos web de la zona sur Estamos en el siglo XXI y todos sabemos la trascendencia que ocupan las redes sociales y las páginas web para un medio de comunicación. Diario EL SOL no es la excepción, siendo pionero en el mundo web dentro de la zona sur

E

n la era digital, no se puede ir a contramano de los grandes medios de comunicación, donde todo lo que pasa es reflejado al instante en sus páginas web y redes sociales. La información es dinámica, y requiere la exactitud que todo lector merece. Lo cierto es que Diario EL SOL ha sido pionero en la información digital de la zona sur, con un sitio que se mantiene vigente desde su

creación en 1995, toda una innovación para esa época donde el mundo del Internet recién daba sus primeros pasos. La tecnología ha favorecido a mucha gente que a partir de lo publicado en la página web del diario (anteriormente www.elsolquilmes. com.ar, ahora devenida en www. elsolnoticias.com.ar) se entera de lo que ocurre en nuestra ciudad desde distintos puntos del mundo. Solo hace falta observar la cantidad

de mensajes que llegan de quilmeños que residen en los lugares más remotos del planeta y que tienen la necesidad de saber qué pasa en su patria chica. Por ese motivo, dotando de muchos más elementos informáticos (acordes a los tiempos que corren) a su página, es que EL SOL el 1º de noviembre de 2017 actualizó su portal. Con un diseño más ágil y una forma más práctica de buscar las noticias de acuerdo a las

secciones, con muchas más fotos y comentarios de los lectores, es que www.elsolnoticias.com.ar suma cada día más y más lectores y visitas. SECCIONES

Sociedad, Política, Deportes, Economía, Espectáculos, Judiciales, Salud y Cultura son las secciones que componen la página web de EL SOL. Además, desde allí se puede

acceder a las redes socials, los suplementos especiales, la edición impresa de cada día, como también buscar ediciones anteriores. Todo de una manera práctica y sencilla. Con casi 10 mil lectores y visitas diarios, la página www.elsolnoticias.com.ar genera que los que hacemos Diario El Sol estemos orgullosos de pertenecer al medio periodístico, por lejos, más importante de nuestro querido Quilmes y del Gran Buenos Aires.


92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

27

Las redes sociales y el minuto a minuto de la información Las redes sociales posibilitan que los medios de comunicación tengan un contacto frecuente con sus lectores, quienes a su vez también se erigen en protagonistas de la información y generadores de contenidos. En este sentido, EL SOL aprovecha al máximo las bondades que ofrecen Twitter, Facebook, Whatsapp e Instagram

L

a proliferación de gente que accede a las redes sociales y forma parte activa de ellas ha aumentado notablemente en los últimos años, siendo Facebook y Twitter las dos que concentran la mayor cantidad de usuarios registrados, respectivamente. Claro está que los medios de comunicación no pueden ser indiferentes a este fenómeno, y aprovechan al máximo las bondades que ofrecen estas aplicaciones para generar nuevos contenidos a cada instante e interactuar con

sus seguidores. Tal es el caso de EL SOL, con sus páginas en Facebook (elsolquilmes) y Twitter (@elsolquilmes), las cuales permiten al público estar más cerca de lo que sucede en la ciudad y en la región. En lo que respecta a Facebook, casi 35 mil personas le dieron ‘Me Gusta’ a la página de Diario EL SOL, los cuales cada día pueden ir viendo las noticias que aparecen tanto en la edición impresa como en la página web, pudiendo intercambiar comentarios o dejando sus opiniones. Desde

hace algunos meses, un nuevo formato ha posibilitado a su vez, que nuestro medio tenga un manejo más dinámico y cercano con todos los visitantes del sitio. Algo parecido sucede con la “red social del pajarito”, donde hoy por hoy se concentran unos 13 mil seguidores, y se mantiene un flujo constante de información. INSTAGRAM Y WHATSAPP

Por si fuera poco, y adaptándose a los tiempos que corren, EL

SOL también ha sumado a las redes sociales Instagram y Whatsapp en su trabajo cotidiano. En el caso de Instagram (@elsol_noticias), aproximadamente contamos con 7500 seguidores, los cuales pueden interactuar ante cada publicación realizada, y comentarla. Por supuesto que todos los contenidos editados en la versión impresa y digital se vuelcan allí. Un medio útil para aquellos más acostumbrados al uso de la telefonía celular, ya que ofrece otra óptica distinta en cuanto a contenidos e imagen.

Mientras que en el caso de Whatsapp (11-5481-7888), se ha constituido en los últimos meses como una herramienta fundamental para la generación de información. No caben dudas que estamos en momentos donde los propios lectores o vecinos se constituyen en protagonistas a la hora de dar a conocer cualquier suceso. Y eso no es ajeno a nuestro matutino, donde diariamente recibimos todo tipo de reclamos, opiniones y sugerencias a la hora de encarar el trabajo periodístico.


28

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Complementos informativos Cada semana, cada mes, como también ante una ocasión especial, Diario EL SOL tiene un suplemento especial para ofrecer. En este sentido, podemos nombrar el Deportivo, Berazategui y los Clasificados. Además de los referidos a aniversarios puntuales como el de la ciudad de Quilmes o las Patronales de Bernal, y el Anuario

C

ada semana, Diario EL SOL les ofrece a sus lectores una amplia gama de suplementos para complementar la lectura diaria de El Matutino del Gran Buenos Aires. Demás está decir que para todos aquellos que buscan trabajo, inmuebles, servicios o automóviles, como así también ofrecen algún producto o servicio, de lunes a sábado encuentran los tradicionales Clasificados con las mejores oportunidades para gente de Quilmes y la región, como nadie se lo puede ofrecer. Los fanáticos del QAC, como también los demás equipos de la zona (Argentino de Quilmes, Defensa y Justicia y Berazategui), esperan ansiosos la información deportiva a todo color que les brinda EL SOL en cada edición. Allí pueden observar todos los detalles de la semana de los clubes de sus amores, al igual que las coberturas de los partidos. Todo esto agregado a la información del hockey, rugby, automovilismo, y cualquier otra actividad

deportiva de interés en la zona. También es necesario remarcar que Diario EL SOL desde hace varias décadas se encarga de sacar suplementos especiales ante ocasiones puntuales que así lo ameritan. El caso más emblemático es el de la ciudad de Quilmes, que ante cada aniversario tiene un suplemento especial que refleja toda la historia del distrito, como también su actualidad, las instituciones más importantes y personajes que han marcado y forjado la identidad quilmeña.



30

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

El toque femenino siempre estuvo presente en EL SOL Adela García Salaberry fue la primera mujer en incursionar en la prensa escrita local, mientras que Stella Marys Seguí Huisi fue pionera en el periodismo de sociales y trabajó en EL SOL. Otro aspecto distintivo para nuestro medio

L

a incursión de la mujer en el periodismo ha sido lenta y abrumadora. Quilmes tuvo en Adela García Salaberry, una precursora de la prensa escrita local, pero lo suyo fue la dura y absoluta lucha por la igualdad de derechos ante la ley para mujeres y hombres. El Diario EL SOL tuvo en 1940, la primera notera de sociales del periodismo quilmeño: fue Stella Marys Seguí Huisi. Su familia materna se remontaba a los años

previos a la tercera fundación de Quilmes, cuando aún el Partido comenzaba en el Riachuelo y culminaba en el arroyo del Gato. Nació en esta ciudad el 12 de noviembre de 1923, egresó de la centenaria Escuela Normal en 1939. Ya antes de egresar de la Escuela Normal, Stella Marys comenzó a hacer notas en EL SOL. Su trabajo era asistir, comentar y describir los múltiples eventos sociales y culturales que se desarrollaban

en Quilmes y en hacer entrevistar a figuras destacadas del quehacer local: políticos, educadores, personas de arraigo. No debe haber sido fácil, siendo mujer (por esos años) y tan joven, insertarse en la Redacción de un periódico, ámbito netamente masculino, pero sin duda alguna que la persona de Lona Herta Hedwig Scherachak, esposa de don José Antonio Blanco, propietario y fundador del periódico, le habrá dispuesto el espacio positivamente.

El título de su página era “Notas de la vida social”, remarcada por una caricatura de la periodista realizada por el inefable Jorge Luis Barton. Una nota ilustrativa de esos tiempos fue la realizada al intendente Pedro P. Oliveri; y siguieron aniversarios, bodas, presentaciones… Ardua habrá sido la labor considerando la vertiginosa actividad social y cultural que siempre tuvo Quilmes, si bien Stella Marys la emprendía con la espontánea ale-

gría de sus jóvenes años. Contaba a su favor con vínculos sociales y familiares que le facilitaron la labor de cronista. Su padre, Arturo Seguí, también fue concejal en Quilmes por la UCR y era presidente del HCD en enero de 1930 cuando se produjo su deceso; tenía 37 años. Quizá fue este hombre quien le transmitió a Stella Marys la pasión periodística, ya que fue uno de los fundadores del periódico “El Día” de La Plata.


92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

31

Una misión periodística que siempre mantuvo su esencia Todo medio de comunicación, desde sus propios orígenes, sienta las bases fundacionales de su postura, línea editorial y objetivos a alcanzar. A continuación, y gracias al aporte del historiador quilmeño Chalo Agnelli y su blog elquilmero.blogspot. com, transcribimos lo que fue el primer editorial de El Matutino del Gran Buenos Aires, como también ciertas portadas que reflejan esta inmensa trayectoria

E

L SOL, primer diario ilustrado de la mañana, producto de toda una trayectoria periodística que desde 1922 desarrollaron El Plata y ABC, hizo su presentación con una nota que fijaba su rumbo y propósitos. Aquel primer editorial del naciente diario dirigido por el doctor Edmundo Gutiérrez decía así: “Ningún símbolo más concordante con nuestras aspiraciones de hacer obra en Quilmes para beneficio común que El Sol, imitando al cual, anhelamos penetrar a todos los hogares sin despertar resistencias, sin provocar conflictos y sin llevar a ellos nada más que elementos de bien. El Sol sale para todos y alumbra por igual en todas par-

tes. No tiene preferencias, carece de odios, da a las cosas su relieve y las presenta con su verdadero color. La luz del sol, como la luz de la inteligencia no se vende cual acontece con las luces artificiales, sometidas a la cotización de los kilowatts y de las bujías. La luz del sol es colorido. Todos los fantasmas y endriagos que nos atormentan durante el sueño, o en la vigilia de la noche, se desvanecen sin dejar huellas en cuanto aparece el astro rey. Toda la vida viene del sol, sin su calor no habría plantas ni animales, ni agua ni formaciones minerales. Sería el caos, la nada, lo que la imaginación no puede concebir. El sol no se contenta con darnos vida, sino que la mantiene y la defiende. Por

Algunas de las emblemáticas portadas que dieron vida a EL SOL

su acción los árboles nos ofrecen fruto; el torrente, aguas; y el cuerpo almacena los elementos necesarios para preservarse de las enfermedades. De ahí que los habitantes de nuestro planeta levantemos cada mañana un himno al sol; que nos extasiemos ante su incomparable grandeza y esplendor, que presentemos nuestros miembros a la luz purificante y lo bendigamos como el símbolo más hermoso de la vida. Bendigamos igualmente al sol de

nuestros ideales, al sol de nuestras aspiraciones de cultura y de bien. Que nos ilumine en la ruta de la verdad, que nos dé el calor de solidaridad necesaria para la defensa de los intereses colectivos; que nos traiga la alegría de espiritualidad en el trato con nuestros semejantes para que nuestra contribución intelectual redunde en beneficio común y merezca el pleno apoyo de nuestros lectores. Que sea el símbolo de nuestra actividad”.

EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO XII- QUILMES, estuvo presente nuevamente en la ribera del río de nuestra ciudad, en esta oportunidad en el Comedor Comunitario El Semillero. De esta manera, la entidad de profesionales estuvo acercando las donaciones realizadas por los psicólogos para la Campaña Solidaria 2019, la que fue puesta en marcha para colaborar con las personas que asisten a los comedores comunitarios. El Lic. Diego Timpanaro, presidente del Colegio, señaló que “estamos colaborando con la gente de El Semillero por primera vez y hoy nos toca la tarea de poder volver a realizar una conexión solidaria concreta, entre los colegas y el comedor, así que agradecemos muy especialmente a las psicólogas y los psicólogos de nuestro Distrito, a todos y a cada uno de ellos por la acción solidaria”. Cabe destacar que las donaciones (alimentos no perecederos, ropa, calzado y juguetes) fueron recibidas en la sede de Humberto Primo N° 146 (oficinas 1 y 2): “la idea fundamental es recibir como siempre todo lo que se pueda y ofrecer una mano, en la medida de nuestras posibilidades, a quienes más lo necesitan”, expresó Timpanaro.

Quilmes - Avellaneda - Berazategui - Fcio. Varela Humberto 1º 146 Of. 1 y 2 (1878) - Quilmes. / Tel/Fax: 4257-3641 / 4224-2831 E-mail: colpsicd12@speedy.com.ar / www.psicologosquilmes.org.ar


32

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

Un periodista de ley que supo ganarse su lugar aquí V íctor Alberto Augusto Giordano comenzó a trabajar en 1930 como linotipista en el Diario EL SOL y llegó a ser el principal redactor. Su gran vocación era el periodismo, de hecho también fue reportero gráfico de “La Cancha”, “Boxeo Argentino”, colaborador de “La Nación”, “Mayoría”, “Revista Latina” de Italia y “Atlas” de México. Pero sin dudas que en nuestro matutino, como redactor y editorialista, dejó una huella imborrable al punto que la redacción hoy lleva su nombre. Desde este espacio, un pequeño homenaje para él y para cada uno de los que a lo largo de todos estos años han hecho posible la subsistencia de El Matutino del Gran Buenos Aires.



Una foto de Argentino de Quilmes en los aĂąos 30' publicada en nuestro medio. El Mate siempre tuvo un lugar destacado en las pĂĄginas de Diario EL SOL


EL SOL fue testigo privilegiado del hecho mĂĄs trascendental en la vida del QAC: el campeonato de 1978. Desde Rosario hasta Quilmes, un equipo periodĂ­stico fue informando al detalle y minuto a minuto las celebraciones


36

92º ANIVERSARIO

Noviembre de 2019

De Quilmes a Malvinas Tan absurda como innecesaria, la Guerra de Malvinas acaecida en 1982 fue un duro golpe para todos los argentinos. Por ese entonces, EL SOL se encargó de informar día a día de las alternativas que acontecían en el sur

C

omo es de imaginar las portadas de aquellos primeros días de abril del 82 estaban dedicadas a lo que ocurría con el conflicto en el Atlántico Sur. Es por eso que a primera hora del viernes 2 el título principal era el tratamiento que la ONU le había ofrecido a este conflicto. Horas después se conoció el desembarco argentino en las islas Malvinas. Al día siguiente, la portada se conocía en forma apaisada, con un mapa de las islas, con un par de soldados llegando y dirigiéndose hacia la palabra Malvinas, salteando la denominación inglesa del archipiélago (“Falkland”), que se encontraba tachada. Simplemente con el título de tapa “Malvinas”, se anunciaba el inicio de la guerra el sábado 3 de abril de 1982.



En 1984 el empresario José María Ghisani le dio el impulso necesario a EL SOL para su posterior crecimiento. Las actuales instalaciones se encuentran en Hipólito Yrigoyen 122 de Quilmes


Lo que no cambió jamás es el espíritu informativo del medio periodístico por excelencia de la ciudad de Quilmes y la región. La seriedad y profesionalismo de sus trabajadores permitieron que Diario EL SOL sea el preferido de los quilmeños durante estos 92 años de vida



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.