Diario El Sol 04-11-2020

Page 1

93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires

MÍN.

Miércoles 04.11.2020

MÁX.

11º 23º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia

@elsol_noticias

PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.028 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar Télam

AVELLANEDA · PÁGINA 2

"Que la ciudadanía tenga la Justicia que se merece" Lo dijo el Presidente al inaugurar obras en el edificio Beatriz Mendoza del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, en un acto junto al gobernador Kicillof, al intendente Ferraresi y al ministro Alak, con participación de la Jefa Comunal quilmeña y de otros funcionarios

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Unos 230 countries bonaerenses, incluidos al menos dos del distrito, en la mira de ARBA La Agencia de Recaudación avanza para que los barrios privados regularicen su situación impositiva y catastral

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra Mendoza entregó mobiliario escolar al Jardín de Infantes Nº 959 de Ezpeleta

Alberto Fernández, el mandatario provincial, el titular del Ejecutivo avellanedense y el presidente de la SCJ, entre otros

4257.6325 11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Berazategui festeja hoy los 60 años de su Autonomía


2

miércoles 4 de noviembre de 2020

AVELLANEDA . POLÍTICA

Una vacuna "no tiene ideología"

QUILMES . SOCIEDAD

Trasladaron a la abuela maniatada Archivo El Sol

El Presidente se refirió a la compra a Rusia de las diez millones de dosis contra el COVID-19. Lo hizo al inaugurar obras en el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús Continuaron las críticas al Centro Médico San Martín

La intendenta Mayra Mendoza en el acto que encabezó el Presidente

El Jefe de Estado junto a Kicillof, a Ferraresi y a otros funcionarios

El presidente Alberto Fernández afirmó ayer en Avellaneda que el Gobierno Nacional "no le pregunta a nadie qué ideología tiene la vacuna; sólo si salva vidas" y dijo: "estamos más cerca de encontrar la solución al problema de la pandemia". "Nosotros no le preguntamos a nadie qué ideología tiene la vacuna, sino que le preguntamos si salva vidas de los argentinos. No me importa quien la produce. Hay que salvar la vida de los argentinos", dijo Fernández durante un acto en Avellaneda, donde inauguró obras de ampliación del edificio donde funciona el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús. Este lunes, el Jefe de Estado informó que la Argentina es-

"Es necesario que la Justicia funcione, que tengamos jueces preparados técnicamente, jueces probos y una Justicia rápida. Son tres cosas para que el Estado de Derecho funcione", planteó al encabezar este martes la inauguración de las obras de ampliación del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, en un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Jorge Ferraresi, además de la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. "El Estado de Derecho es garantizarle al ciudadano que el que delinque va a ser apresado, procesado, juzgado, condenado" y que "una vez que cumpla su condena, pueda volver a la sociedad, ayudán-

taría en condiciones de recibir entre diciembre y enero 10 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por Rusia contra el nuevo coronavirus. Ante los comentarios críticos por el anuncio, resaltó: "lo único que nos importa a cada uno de los que gobernamos es ponerle fin a la pesadilla de la pandemia". REFORMA JUDICIAL En tanto, el Presidente reclamó a la Cámara de Diputados que abra el debate de la reforma judicial enviado por el Poder Ejecutivo "para que la ciudadanía tenga la Justicia que se merece", con "jueces dignos, éticos, moralmente irreprochables y técnicamente preparados".

dolo a que se reinserte como corresponde", agregó. El intendente Jorge Ferraresi dijo, por su parte, que "trabajamos muchos años con la idea de acercar la justicia a la gente. Muchos se discontinuaron a partir de 2016. Mantuvimos nuestro sueño en soledad y hoy podemos hacerlo realidad articulando con la Nación y la Provincia. En Avellaneda hay Estado presente". Mientras que Mayra Mendoza, vía Instagram, señaló: "acompañamos a @alferdez, @kicillofok y @jorgeferraresi en la inauguración de edificio Beatriz Mendoza del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, que permitirá facilitar el acceso a la justicia de los vecinos de la zona. #MásUnidosQueNunca".

La abuela que fue encontrada atada a la cama, mojada y en pésimo estado en el Centro Médico San Martín de Ezpeleta fue trasladada a otro sanatorio, pero sigue en estado delicado. Luego de una denuncia policial y de una campaña en las redes sociales, Angie Violini, nieta de María Rocco, logró el traslado de la anciana, que superó el Covid-19, a la Clínica Santa Ana de Don Bosco. Allí constataron que la paciente tiene una infección en la sangre, por lo que su estado sigue siendo delicado. "Después de pelearla con PAMI, la trasladaron a otra clínica en Don Bosco. Llegó desnuda, sin sus pertenencias. (Igualmente mi mamá la seguía atrás en su auto mientras ella estaba en la ambulancia). Hoy nos dicen que tiene una infección en la sangre", contó Angie en Twitter. Angie aseguró que la mujer no tenía su dentadura y que su madre tuvo que volver al Centro Médico San Martín para recoger las pertenencias. Además, "todavía no sabemos bien qué tiene. Está viviendo una odisea mi pobre abuela", le dijo a El Sol sin poder ocultar su preocupación. "Hice un posteo en las redes sociales y mucha gente se comunicó conmigo para contarme sus experiencias con la clínica. Todos me dicen lo mismo. No saben los nombres de los médicos, no dan los partes médicos ni cuando fallecen sus familiares. Muchos ponen peritos privados y se dan cuenta de la mala praxis que sufrieron sus familiares. Dos personas que se contactaron me contaron que sus abuelos murieron porque no les dieron la medicación para la arritmia y fallecieron, etiquetándolos como muertes por COVID-19", dijo en otro de sus posteos. María Vicente Rocco, de 93 años, fue internada el 12 de octubre, a través del PAMI. Fue derivada sin una ambulancia y le practicaron un hisopado que dio positivo al coronavirus. Por protocolo, la familia pudo verla recién el sábado 31, cuando ya se había recuperado del COVID-19 y los parientes cercanos hicieron su cuarentena. "Cuando llegué a la habitación, encontré a mi abuela atada de las dos manos, mojada en un charco de agua, puesto que la vía del pie se desconectó y mojó la mitad de la cama, sábanas de arriba, de abajo y frazadas (tenía neumonía), la máscara de oxígeno corrida a la altura del mentón, la boca seca y totalmente perdida en tiempo y espacio, pidiendo con voz entrecortada agua. Estaba desnuda, siendo que le habíamos llevado ropa", relató Violini.

LUISA ELIANA BONETTINI Q.E.P.D.

LUISA ELIANA BONETTINI Q.E.P.D.

Rodrigo e Ignacio Ghisani despiden con profundo dolor a su señora madre, al tiempo de elevar una plegaria en su memoria y de agradecer las incontables muestras de afecto y de acompañamiento en este difícil momento.

El Municipio de Quilmes expresa sus condolencias por el fallecimiento de la señora Luisa Eliana Bonettini, madre de los hermanos Rodrigo e Ignacio Ghisani, presidente y director de El Sol respectivamente.

Los integrantes de Diario El Sol acompañan en su pesar a la familia Ghisani y seres queridos, expresando sus más sinceras condolencias.

Desde la Comuna les damos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos y todo el apoyo y fuerza para llevar adelante este momento.


3

miércoles 4 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Entregan más mobiliario La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Jardín de Infantes Nº 959 Alas Argentinas, de Ezpeleta, donde se distribuyeron mesas y sillas, además de construirse un muro perimetral La intendenta Mayra Mendoza realizó una nueva entrega de mobiliario escolar, en el marco de la distribución de equipamiento y de las mejoras en infraestructura que se están realizando en las instituciones educativas del distrito. En la oportunidad, la Jefa Comunal visitó el Jardín de Infantes Nº 959 Alas Argentinas, de Ezpeleta, que recibió 5 mesas y 20 sillas y donde se concretó la construcción de un muro perimetral. "Desde el Estado Municipal entregamos mobiliario escolar en el Jardín de Infantes Nº 959 de Ezpeleta y recorrimos la obra que desarrollamos a partir del programa provincial Escuelas a la Obra. Estamos trabajando en la mejora de la infraestructura escolar para que en la vuelta a las clases presenciales, la comunidad educativa cuente con espacios más seguros y equipados", afirmó Mayra, quien estuvo acompañada por el senador provincial Emmanuel González Santalla; el secretario de Educación, Culturas y Deportes de Quilmes, Mario Lozano; el subsecretario de Educación, Gustavo Lappano y la vicedirectora del Jardín de Infantes, Daniela Protto. El Municipio adquirió 65 mesas y 340 sillas para jardines de infantes; 590 pupitres para escuelas primarias

y secundarias; 940 sillas; 61 mesas de comedor; 93 bancos; 61 armarios y 47 pizarrones. La entrega continuará en

los Jardines Nº 949; 958 y 963 y en las escuelas EP Nº 1; EES Nº 15; EP Nº 39; EP Nº 14; EP Nº 49; EP Nº 44; EP Nº 34 y EES Nº 40.

"Estamos trabajando en la mejora de la infraestructura escolar", dijo la Jefa Comunal


4

miércoles 4 de noviembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Trasladaron al lobito

SOCIEDAD

Asueto por el festejo autónomo

Personal del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) derivó a Mundo Marino al mamífero que apareció y fue rescatado en las costas del distrito Personal del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) visitó el Complejo Municipal Los Privilegiados para realizar el traslado del lobo marino que días atrás fue rescatado en la costa de Berazategui. El animal fue derivado a Mundo Marino, donde se le realizarán los controles y cuidados correspondientes antes de poder ser devuelto a su hábitat natural. El OPDS, entre otras tantas funciones, coordina las acciones para el rescate de la fauna marina. Es así que profesionales de este Or-

Personal del OPDS traslada al lobito a Mundo Marino

ganismo de la Provincia se acercaron hasta Berazategui para abordar el caso del

lobito. Desde entonces, tras ser rescatado por personal de la Secretaría de Seguridad municipal, el animal se encontraba a resguardo en el Complejo Los Privilegiados. Esto pudo ser posible gracias a que, desde marzo

-debido a la pandemia de COVID-19- las piletas de este espacio municipal permanecen cerradas al público y sus aguas, por tanto, sin el habitual tratamiento de cloro. Durante su estadía en Los Privilegiados, el mamífero permaneció el mayor tiempo en las piletas, nadando y jugando libremente. No obstante, en ocasiones salía del agua para descansar y dormir. Precisamente, una de esas incursiones posibilitó actuar al personal municipal, que le colocó una red pequeña en la boca e inmediatamente lo ubicó cuidadosamente dentro de una transportadora, hasta que personal de la OPDS lo trasladó a Mundo Marino, en San Clemente.

Los servicios de urgencias permanecerán de guardia las 24 horas

La Municipalidad informó cómo funcionarán las distintas dependencias durante el asueto administrativo decretado para este miércoles 4, con motivo del 60º Aniversario de la autonomía de la ciudad. En primer lugar, se solicita a los vecinos no sacar sus residuos, ya que no circulará el camión recolector. A partir de este miércoles, se podrá sacar la basura en su horario habitual de 19 a 21. El servicio de Alumbrado Público estará disponible para atender emergencias eléctricas; al igual que Servicios Sanitarios, que garantizará las de agua y desobstrucción de cloacas. Asimismo, permanecerá abierto de 9 a 13 el Centro de Gestión Sustentable -Avenida Padre Mugica (33) y 162-, donde los berazateguenses pueden llevar residuos voluminosos, como ramas, escombros, tierra, muebles, aparatos electrónicos y chatarra. Para urgencias médicas, estos Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) permanecerán de guardia las 24 horas: -CAPS Nº 1 Doctor Javier Sábatto, Avenida 14 entre 131 y 132, Berazategui Oeste. -CAPS Nº 2, calle 159 entre 54 y 55, Hudson. -CAPS Nº 3, calle 457 A y 415, Gutiérrez. -CAPS Nº 11, calle 517 y 611, Ruta 36 (ex Ruta 2) Km 38,5, El Pato. -CAPS Nº 14, calle 151 A y 35, Plátanos. Además, estará disponible el servicio de ambulancias y de atención de emergencias (CEM), comunicándose al 107 -solo desde un teléfono fijo- o al 4391-1067 -también desde un celular-. Finalmente, el Centro de Atención al Vecino (CAV) responderá los llamados al 0800-666-3405, de 8 a 14; mientras que el Centro de Operaciones Municipal (COM) lo hará durante las 24 horas, al 0800-999-2525/0247.


5

miércoles 4 de noviembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Bajo la lupa fiscal Los countries siguen siendo objeto de investigación de parte de ARBA, que busca avanzar en la regularización de una gran cantidad de barrios privados en falta La situación en materia impositiva de un importante número de barrios privados de la Provincia preocupa a las autoridades, en especial al Fisco, que intenta que se empiece a regularizar la situación impositiva: desde ARBA, como informara este matutino, tienen en la mira a unos 230 countries (al menos dos de ellos de Quilmes) porque no tributan como deberían hacerlo y además porque no están registrados de la manera correcta. En las últimas horas, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, desde su cuenta de la red social Twitter (@cristiangirard) señaló: "El Gobernador @ Kicillofok marca el camino. En ARBA venimos trabajando en regularizar la situación impositiva de los desarrolladores de barrios cerrados desde el día 1, tal como nos lo pidió. La progresividad tributaria es la base para la construcción de una sociedad más justa", al tiempo de agregar que "En ese sentido, ya estamos aplicando de oficio la valuación de "country" a 73 desarrollos inmobiliarios y seguimos fiscalizando y notificando para pasar de "tierra rura" a "countrie en desarrollo" al 100 % de barrios cerrados que se encuentran en situación impositiva irregular. El propio gobernador Kicillof, en diálogo con Radio con Vos, señaló este lunes que "hay negocios privados que se apropian de la tierra y después no se ponen en regla y ni siquiera pagan impuestos" y aclaró: "hay muchísimos barrios privados en condición irregular", pero "yo no vengo a pelearme, vengo a regularizar". Cabe indicar que el Gobierno bonaerense intimó a más de un centenar de barrios cerrados a que regularicen

Muchos barrios cerrados no tienen regularizada su situación catastral ni tributaria

su situación impositiva bajo apercibimiento de aplicar de oficio el nuevo valor de la tierra para calcular el Impuesto Inmobiliario, informó la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA). Se detalló que ARBA ya cursó 102 intimaciones a countries para que se avengan a cumplir con lo que establece la Ley 15.038. Los desarrolladores tienen un plazo de 15 días para presentar un descargo o se aplicará de oficio el nuevo valor de la tierra en función del grado de desarrollo. Además, otros 67 de estos complejos privados serán intimados en los próximos días debido a que se está terminando de analizar cuál es el grado de desarrollo de esos emprendimientos para calcular el valor de la tierra. También otros 61 barrios cerrados fueron detectados satelitalmente y serán fiscalizados de manera presencial y, de ser necesario, también notificados. Según lo que pudo saberse, un country de Quilmes Este está en la mira del organismo. Según ARBA, en la provincia de Buenos Aires hay emplazados un total de 871 barrios cerrados, de los cuales 568 están formalmente

registrados y tributan como "countries"; otros 73 no están formalmente habilitados, pero tributan como Tierra en Desarrollo y hay 230 (un 25 %) que no están registrados formalmente ni pagan impuestos como barrios cerrados, por lo que la mayoría paga como tierra rural sin mejoras o como tierra urbana. Girard precisó que las irregularidades no son "tema de los vecinos, de los que habitan en esos barrios, de las familias que compran esos terrenos, sino de los desarrolladores inmobiliarios". Según reflejó Télam, el funcionario agregó que "lógicamente hacen su negocio y parte de su negocio es dilatar todo lo posible el cambio de tipificación de la tierra para pagar el impuesto como tierra rural en lugar de pagar como tierra de country que es un impuesto más alto" y eso lleva a que "los propietarios no puedan tener una escritura, que la partida no esté a su nombre porque no se subdivide y al no subdividir queda todo en cabeza de un único propietario que es el desarrollador, que después les cobra el impuesto prorrateado con las expensas". Como informara este ma-

tutino días atrás, Girard ya había señalado que el 25 % de los barrios cerrados paga el Impuesto Inmobiliario como baldío o tierra rural, por lo que estimó que ya se evadieron unos 1.500 millones de pesos y afirmó que el objetivo es que empiecen a pagar correctamente, aunque no habrá un cobro retroactivo. "Detectamos 871 barrios cerrados, de los cuales 25 % que son 230 no están tipificados en el catastro como tierra country, eso quiere decir que no pagan el Impuesto Inmobiliario como si fueran barrio cerrado, sino que pagan como baldío o tierra rural", indicaba. Agregó que "eso tiene una implicancia muy concreta y directa que es que pagan menos impuesto de lo que deberían pagar; un 25 % de 871 barrios cerrados está en situación irregular". No es todo: además de la situación impositiva, algo que Diario El Sol reflejó en varias oportunidades en los últimos tres años, otras cuestiones irregulares son motivo de análisis, tales los casos de aquellos que estaban "enganchados" de la luz y quienes no declararon las reformas realizadas.

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Subasta de alquileres vacacionales? A raíz de una columna anterior donde mencionábamos que ya a principio de julio se vislumbraba un Boom en los Alquileres en countries y vacacionales. La semana pasada una periodista me preguntó.. ¿es cierto que se están haciendo subastas de alquileres vacacionales? Respondí …una vez aceptado el precio, ¡NO! Rotundamente. Pero mientras conversábamos, razoné… ¿que motiva esta pregunta? Obviamente la especulación de los Propietarios en función de la alta demanda. Pero todo mercado tiene un límite y es el "precio" que alguien está dispuesto a pagar, que a pesar de todos los presagios económicos, el cambio de paradigma generado por la pandemia convalidó valores altos en materia de alquileres, por eso es muy importante fijarlo. Bien, pero ¿y el título? Claramente es algo de lo que debemos protegernos... ¿Cómo? Consultando a un Profesional Matriculado, (además también para evitar las tan lamentables estafas que ocurren a diario por responder a publicaciones detrás de las cuales no los hay). Quien con los instrumentos adecuados que utilizan las Inmobiliarias Matriculadas, como ser la Reserva (ad referéndum) o eventualmente una Oferta y Nota de Aceptación, siendo ambos instrumentos legalmente válidos a la hora de asegurarnos la propiedad hasta la firma del contrato de alquiler. Siempre lo más recomendable es que el dinero entregado en garan-

tía de estos instrumentos sea realizada en un tiempo acotado, hasta que sea aceptada, caso contrario deberá ser devuelto (debiendo tener la leyenda ad referéndum de la aceptación), pero una vez aceptada es conveniente que sea aplicado en concepto de "seña" como Monto Penitencial en caso de aclararlo o Confirmatoria por omisión de esta aclaración, siendo esto fundamental ya que garantiza la realización de la operación. Ya que de acuerdo al Artículo 1059 del Código Civil y Comercial "La entrega de señal o arras se interpreta como confirmatoria del acto, excepto que las partes convengan la facultad de arrepentirse; en tal caso, quien entregó la señal la pierde en beneficio de la otra, y quien la recibió, debe restituirla doblada". Simple pero importante. Entonces concluí: puede haber de todo. Pero si uno no quiere caer en artilugios, es tan fácil como recurrir a un Profesional Matriculado. Entonces… ¿hay subasta de alquileres?. Claramente en ese caso NO. Mauro Ambrosini (Martillero y Corredor Público)


6

PROVINCIA . SOCIEDAD

miércoles 4 de noviembre de 2020

"Poner fin a esta pesadilla" El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió a la pandemia de COVID-19 y resaltó que "la Nación distribuirá la vacuna, la tendrán todas las provincias del país"

El gobernador Kicillof se refirió a la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ayer afirmó que, gracias a la "decisión" del presidente Alberto Fernández, "van a estar disponibles no una sino varias vacunas para empezar a poner fin a esta pesadilla del coronavirus" y preguntó "a quién se le mete en la cabeza que se puede discutir de dónde viene". "La Nación distribuirá la vacuna, la tendrán todas las provincias del país. Lo antes posible estarán disponibles para empezar a ponerle fin a esta pesadilla", aseguró el mandatario bonaerense. "El año 2020 será recordado como el año de la pandemia de coronavirus, un año que nos cambió la vida a todos. Estábamos esperando algo que finalmente llegó, la ciencia estuvo buscando, en tiempo récord, una solución que tenga que ver con la inmunidad o con el tratamiento, se encontró esa solución. La vacuna cambiará todo, desde el Gobierno de la Provincia en conjunto con el Gobierno Nacional nos dedicamos a explorar todas las alternativas de vacuna que existen", expresó. Agregó:" ¿a quién se le mete en la cabeza que se puede discutir de dónde viene la vacuna? ¿A quién se le mete en la cabeza que se puede discutir de dónde viene la vacuna? ¿A quién se le ocurre politizar la pandemia?", señaló. "Alberto (Fernández) nos dijo que se están cerrando los acuerdos para la primera vacuna que llegará al país y llegará a Buenos Aires", manifestó Kicillof.

CUANDO SEA APROBADA, LA VACUNA RUSA SERÁ GRATUITA La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora Cecilia Nicolini, se refirieron al anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 y afirmaron que "Argentina y el mundo" están firmando contratos para asegurarse su provisión antes de que se conozcan los resultados de la Fase 3 de ensayos clínicos y que su aplicación en el país será gratuita y enfocada primero a los grupos de riesgo. Las funcionarias, que integraron la delegación argentina que visitó Rusia para interiorizase sobre las alternativas de la producción de esa vacuna, coincidieron en destacar que la posibilidad de contar con millones de dosis hacia fines de diciembre fue uno de los puntos centrales que diferenció la oferta de Moscú de la de otros emprendimientos, en entrevistas este martes a medios de comunicación. "Esto viene a partir de un ofrecimiento directo a nuestro gobierno para contar en diciembre y en enero con una cantidad de dosis muy interesante", dijo Nicolini, quién además anunció que la aplicación será "de acceso gratuito para toda la población" y que la distribución "va a ser equitativa, con una visión federal" que priorice "a los grupos de riesgo, al personal sanitario y a las fuerzas de seguridad".


CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge

SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3era edad. 117014-0343. Asencia.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y

Miércoles 4 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

acreedores de TIMOTEO FRANCO. Quilmes, 22 de octubre de 2020. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolb003-12204v6.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, del Dr. Omar Alberto Nicora, sito en en Alvear Nº 465, piso 1º de Quilmes, en autos: "ZERBA RAMON MARIO y otro/a c/HUMBERT RICARDO CARLOS HONORIO, sus herederos y otro/a s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA". Expte. Nº QL27571/2016, cita y emplaza a LUCIA MARGARITA FUNEL y/o LUCIA FUNEL y/o LUCY FUNEL y/o LUCIE FUNEL y/o sus herederos y/o todo aquel que se crea con derechos sobre los inmuebles denunciados infra, para que en el término de diez (10) días comparezcan por sí o por apoderado a hacer valer sus derechos en relación a los inmuebles objeto de autos ubicados en el partido de Quilmes (86) identificados según título Folio 350 año 1940 y D.H. Fº 6421/53 como lotes 15, 16 y 17 de la Manzada "F", con frente a la calle Lavalleja (329) entre Martín Garcia (350) y Gran Canaria (351), respecto de estos actuados, bajo apercibimiento de designarse defensor oficial que los represente, ante la incomparencia y falta de contestación de la demandada. Quilmes,

octubre de 2020. Massone. Gabriela Sandra. ElSolb030-12202v5.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PAVLUK MARIA. Quilmes, 25 de septiembre de 2020. ElSolb030-12195v5.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ILDA INÉS MERBILHAA, DNI. 0.856.729 y DOMINGO ALFONSO PICERNO. M.I. 2.311.583. Quilmes, 16 de octubre de 2020. ElSolQCv4.11 EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los biens dejados por LUCIA DEL CARMEN SARABIA. Octubre de 2020. ElSolb030-12190v4.11 EDICTO El Juzgado en Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días

a herederos y acreedores de BARRETO MARÍA JUANA. Quilmes, 23 de octubre de 2020. ElSolQCv4.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA DEL PILAR ARNAUDIN. DNI 4.676.399. Quilmes 19 de octubre de 2020. ElSolb030-12192v4.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de TERESA ANITA ACOSTA. Avellaneda, 30 de septiembre de 2020. Edgardo Esteban Pandini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12186v4.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 1 de Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de HECTOR MARIO GARCIA y de EVA OSTER, a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaría, día de firma de octubre de 2020. Guillermo A. Oyhanart. Juez. ElSolb12194v4.11


8 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR OSCAR TAGLIAFERRO, DNI 5.205.669. Quilmes, 5 de febrero de 2020. ElSolb030-12293v4.11 CLINICA DEL NIÑO DE QUILMES S.A. Asamblea General Ordinaria. CONVOCATORIA. POR 5 DÍAS- En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, convócase a los Sres. Accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 25 de noviembre de 2020 a las 10

CLASIFICADOS horas en primera convocatoria y a las 11 horas en segunda convocatoria, la que tendrá lugar en su sede social de la calle Lamadrid 444 de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. Designación de dos accionistas para firmar el acta; 2. Consideración de los Estados Contables y Memoria correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019; Quilmes, 21 de octubre de 2020, Sr. Ignacio Javier Flores, Director Presidente. Notas: a) La CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA requiere de las mayorías establecidas en el Art. 243 para la Ordinaria en primera y segunda convocatoria. b) Siendo las acciones de la Sociedad del tipo de las escri-

miércoles 4 de noviembre de 2020 turales, se ponen a disposición de los accionistas sus certificados. Se ruega a los Sres. accionistas comunicar su asistencia con no menos de tres días hábiles de anticipación al de la fecha fijada. c) De no reunirse quórum necesario para poder deliberar, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después de la fijada para la primera convocatoria, cualquiera que sea el número de acciones presentes con derecho a voto. No comprendida art. 299. ElSolb030-11977v5.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a her-

deros y acreedores de DIAZ GONZALEZ, JOSE MANUEL. DNI 93.250.018. Quilmes octubre de 2020. ElSolb030-12190v4.11

dores de HERRERA, ANTONIO MARIO, DNI 5.737.813. Quilmes, octubre de 2020. ElSolb030-12200v5.11

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de REYNOSO GERARDO RAMON. Quilmes. 17 de julio de 2020. Massone Gabriela Sandra. ElSolb030-12185v3.11

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de MARTINS ISABEL y ADELINA AUGUSTA MARTINS. Avellaneda, octubre de 2020. Edgardo Esteban Pandini. Auxiliar Letrado. ElSolQov5.11

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acree-

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/hora 11-2527-1861. Raquel.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 4 de noviembre de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

miércoles 4 de noviembre de 2020

QUILMES . POLICIALES

Horror y sangre en La Cañada Un hombre estaba en grave estado luego de matar a un amigo de su expareja, de atacar a un joven, de balear a dos policías y de intentar suicidarse. Ocurrió el lunes cuando el sujeto, con antecedentes de Violencia de Género, quiso atacar a su exmujer

El automóvil que utilizó el individuo para su sangriento raid

El hombre con antecedentes penales por Violencia de Género que mató a otro que impidió que entrara a un inquilinato a buscar a su expareja, que luego hirió a dos policías, a un joven y que finalmente intentó suicidarse, continuaba al cierre de esta edición en estado crítico en el hospital de Quilmes. El hecho ocurrió el lunes cerca de las 19 en una vivienda de la calle Jujuy al 3800 de Quilmes Oeste, hasta donde llegó Rolando Delgado (40)

para buscar a su expareja, Yolanda Elizabeth Alarcón (28), quien hacías tres días se había mudado a una habitación de la casa con sus hijas. Pero en la puerta de acceso recibió la negativa del dueño del inquilinato, Roberto Carlos Giménez (47), a quien le disparó y mató de un balazo. Tras el homicidio, Delgado se dirigió hasta una peluquería ubicada entre las avenidas Zapiola y Mosconi, donde trabajaba la mujer y, al no encontrarla, golpeó en la

cabeza al dueño del local y lo amenazó de muerte. Luego siguió con la búsqueda de su exmujer y, en su Fiat Palio rojo, pasó por la comisaría 5ª del barrio La Cañada, donde ingresó y efectuó varios disparos hasta herir a dos policías -una agente y un oficial- que están fuera de peligro. Finalmente, en las calles República del Líbano y calle 390, al verse rodeado por la Policía, se efectuó un disparo en la cabeza. Delgado fue trasladado al Hospital Isidoro Iriarte de

Quilmes, donde ingresó en grave estado y permanecía al cierre de esta edición en grave estado. Por la mañana, fuentes médicas indicaron a Télam que su estado era "crítico" y que continuaba internado en Terapia Intensiva, con custodia policial. Interviene en la investigación el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Quilmes, que caratuló la causa como "homicidio, tentativa de homicidio, lesiones leves y tentativa de suicidio".

JUDICIALES

Etchecolatz: "no maté" El represor Miguel Etchecolatz se negó a ser indagado por el Tribunal Federal Oral 1 de La Plata, que lo juzga por delitos cometidos contra casi 500 víctimas alojadas en el Pozo de Quilmes y otros dos centros clandestinos de detención durante la última dictadura, por considerar que debe ser juzgado por un tribunal militar. "Yo no maté, yo me batí en combate, que es distinto", dijo Etchecolatz al momento de ser indagado por el TOF 1 de La Plata. "¿Ante quién voy a declarar? Ustedes no tienen autoridad para actuar. Necesito que me interroguen los jueces que estaban en ejercicio de sus funciones en ese momento; es decir la justicia militar. Hay mucho para declarar de esos acontecimientos que pusieron en peligro a la Patria pero no lo puedo hacer ante ustedes", afirmó al negarse a declarar. "¿Ustedes creen que estarían ahí de haber triunfado los jóvenes idealistas que pretendían tomarlo todo? ¡Serían fusilados por ser integrantes de la burguesía! y el que habla también". El tribunal juzga desde el martes al represor por los secuestros, torturas, abuso sexual y homicidio cometidos en los centros clandestinos conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno. A través de una videoconferencia desde el penal donde se aloja, Etchecolatz expresó que en esa época "ocurrió una guerra y lamentablemente en una guerra, con mucho dolor, todo tiene su motivo". "Yo no maté, yo me batí en combate, que es distinto", remarcó Etchecolatz. El TOF, integrado por Walter Venditti, Esteban Rodríguez Eggers y Ricardo Basílico, comenzó a indagar a Etchecolatz y otros 17 represores, entre ellos al exministro de Gobierno bonaerense durante la dictadura, Jaime Smart y al exmédico policial Jorge Antonio Bergés.


DEPORTIVO

miércoles 4 de noviembre de 2020

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Buscará mantener la ventaja El Halcón varelense intentará hoy pasar de fase en la Copa Sudamericana cuando reciba a Sportivo Luqueño en el Tito Tomaghello. En el partido se ida se impuso por 2 a 1 El partido de vuelta de la segunda fase de Copa Sudamericana entre Defensa y Justicia y Sportivo Luqueño se jugará hoy desde las 19.15 en el estadio Norberto Tomaghello, con arbitraje del uruguayo Christian Ferreira y televisación de la señal ESPN. El ganador de la llave enfrentará a Vasco da Gama, de Brasil o a Caracas, de Venezuela. El conjunto carioca ganó la ida 1-0 y defenderá la ventaja como visitante en la capital venezolana. El equipo dirigido por Hernán Crespo obtuvo, la semana pasada, un importante triunfo en Paraguay por 2-1 luego de empezar perdiendo y eso le permitirá pasar de

fase hasta con una derrota por 1-0, ya que los goles que convirtió como visitante tiene valor doble. El Halcón de Florencio Varela no tuvo un buen comienzo en la Copa de la Liga Profesional, ya que el domingo perdió por 3-0 como local ante Colón de Santa Fe, aunque con un equipo alternativo. El cuerpo técnico decidió resguardar a los habituales titulares para intentar cerrar la serie continental y meterse por segunda vez en su historia entre los mejores 16 equipos de la Sudamericana. El mejor rendimiento del club de Florencio Varela en esta competencia fue en la edición 2018, cuando lle-

gó hasta Cuartos de Final y fue eliminado por Junior, de Colombia. Sportivo Luqueño, por su parte, tiene la obligación de ganar por dos goles de diferencia para revertir la serie. El equipo paraguayo registra 10 partidos como visitante en la Copa Sudamericana y en las únicas dos victorias (cuatro empates y cuatro derrotas completan el historial) que consiguió en esa condición nunca pudo lograr esa diferencia. Su mejor actuación fue en 2015, cuando llegó hasta las Semifinales y cayó con el colombiano Independiente Santa Fe, el campeón de dicha edición. Defensa y Justicia: Ezequiel

Defensa logró llevarse una victoria en su visita a Luque y esta tarde quiere pasar de ronda

Unsain; Adonis Frías, Juan Rodríguez y David Martínez; Ciro Rius, Enzo Fernández, Marcelo Benítez y Eugenio Isnaldo; Francisco Pizzini, Braian Romero y Gabriel Hachen. DT: Hernán Crespo.

Sportivo Luqueño: Nicolás Campisi; Richard Cabrera, Juan Ojeda, Oscar Noguera y Hugo Aquino; Aldo Vera y Blas Díaz; Orlando Gaona Lugo, Valdeci Moreira da Silva y Javier Domínguez;

Carlos González. DT: Carlos Paredes. Árbitro: Christian Ferreira, de Uruguay. Cancha: Norberto Tomaghello, de Defensa y Justicia. Hora de inicio: 19.15. TV: ESPN.

BERAZATEGUI @clublosande

Buen examen para el equipo dirigido por Marcelo Barrera, que se impuso ante un rival de la B Metro

Triunfo Naranja ante Los Andes Berazategui le ganó ayer 1-0 a Los Andes, en un partido amistoso de preparación para jugar el torneo de la Primera C. El partido principal, que tuvo dos tiempos de 30 minutos, se disputó en el estadio Eduardo Gallardón de Lomas de Zamora. El único gol lo convirtió Braian Chávez, a los 46 minutos. El Naranja, conducido por Marcelo Barrera formó con: Elías Gómez; Facundo Enriques, Luciano Venturini, Gustavo Toranzo, Eduardo Buruchaga; Franco Cristofanelli, Andrés Jantus, Nahuel Gómez, Marcos Roseti; Braian Chávez y Blas Tapparello. Mientras que Los Andes, dirigido por Germán Cavalieri, que se prepara para jugar el torneo de la Primera B Metropolitana, lo hizo con: Federico Diaz; Delfor Minervino, Franco Peppino, Christian Cepeda, Marcelo

Cardozo; Gonzalo Salega, Gustavo Turraca, Miguel Escobar, Gustavo Mbombaj; Facundo Quintana y Alejandro Noriega. DERROTA DE LOS SUPLENTES A segundo turno, en el partido entre equipos alternativos, el local se tomó revancha y se impuso por 1-0, con gol de Luis Pérez. La ADB tuvo la siguiente formación: Russton; Lazarte, Soraire, Vallejos, Caceres; Siaria, Altamiranda, Pérez, Galeano; Pastor y Ojeda. El conjunto suplente Milrayitas estuvo integrado por: Leandro Brey; Caruso, Manuel Gaitán, Gabriel Pereira y Marcelo Vaca; Ulises Ortegoza, César Peralta y Daniel Ibáñez; Juan Rivas, Diego Galeano y Nazareno Pompei.


Miércoles 4 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.028

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Los temas de la reunión de CD Los directivos del QAC trataron cuestiones económicas y deportivas de la institución, como por ejemplo los contratos publicitarios; la situación con UTEDyC; detalles de la venta de Cristian Zabala y también un informe del fútbol profesional En la reunión extraordinaria de Comisión Directiva de Quilmes correspondiente a octubre que se realizó de manera virtual, se trataron diferentes temas económicos y deportivos. Como se hace en todas las reuniones, se comenzó con la lectura del acta de la anterior reunión y se aprobaron las altas y bajas de socios. Luego se profundizaron en los temas previstos como los nuevos sponsors y renovaciones de contrato; la situación del bar del club y parrilla; se informó sobre el protocolo de Covid que se deberá cumplir para la vuelta de fútbol; la situación con respecto al gremio UTEDyC

y se hizo un informe del fútbol profesional. Se dieron a conocer los números de los nuevos contratos de publicidad cercanos a los 5 millones de pesos y también se dieron detalles de la venta de Cristian Zabala a Tigre, que compró el 80 % y Quilmes se queda con el 20 %, de la venta total; el 46 % se fue entre el 20 % al concurso preventivo por acuerdo con Agremiados, el 15 % al jugador y el 11 % en impuestos y otros. Con el 54 % de lo que por ahora ingresó por la venta, se puso al día el plantel: se pagó agosto y septiembre. Con relación al monto de la operación, no se mencionó por un tema de

Se realizó el encuentro mensual, esta vez de manera virtual, entre los integrantes de la Comisión Directiva del Quilmes Atlético Club

confidencialidad. El plantel profesional de Quilmes quedó integrado por 27 jugadores: 8 primeros contratos y 19 profesionales. Hubo una baja de 11 contratos y alta de 7 nuevos jugadores. Además 7 préstamos a otros clubes; la intención es poder ceder a otros tres jugadores como Matías Barrientos, Elías Barraza y Sebastián Uzzante, que no serán tenidos en cuenta por

el DT Facundo Sava. Con respecto a UTEDyC, hay 89 personas trabajando en el club por ese gremio y los 4.000 pesos que les habían dado ahora van a pasar a ser suma fija en el salario

por lo que suben las cargas sociales, obra social y jubilación que afrontará el club por unos 360 mil pesos por mes. Sobre la concesión del bar del club y la parrilla se están buscando oferentes.

Protocolo de Covid: se está esperando novedades desde AFA, ya que significaría un alto costo para los clubes de la Primera Nacional, porque deberán hisoparse 72 horas antes de los partidos.

ENTRENAMIENTO

Sigue el trabajo en la auxiliar El plantel de Quilmes volvió a entrenarse en el campo auxiliar para realizar ejercicios técnicos y tácticos. La tarea fue la siguiente: fuerza complementaria; rondos; tenencias con presión tras pérdida y duelos 2 contra 2. El Cervecero se medirá el sábado ante Platense a las 9 o 9.30; el horario será definido por la empresa que televisará el partido por el sistema de cable.

@QACoficial

El Cervecero prepara el próximo amistoso ante Platense


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.