93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires
MÍN.
Jueves 05.11.2020
MÁX.
14º 24º Algo nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia
@elsol_noticias
PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.029 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
elsolnoticias.com.ar
redaccion@elsolnoticias.com.ar
BERAZATEGUI · PÁGINA 2
"Pido a los jóvenes que no bajen la guardia", dijo Mussi El Jefe Comunal encabezó el festejo virtual por el 60º Aniversario de la Autonomía del distrito y, en conexión con todas las instituciones a través de las redes sociales, sostuvo que "las crisis nos enseñan" y que se superaron otros momentos malos "trabajando juntos"
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Quilmes tendrá un Centro de Desarrollo Infantil, confirmó la intendenta Mayra Mendoza Será construido en la esquina del Municipio. La titular del Ejecutivo local estuvo junto al Presidente en el anuncio
SOCIEDAD · PÁGINA 6
En Provincia será voluntario aplicarse la vacuna contra el COVID, indicó el ministro Gollán @ClubDefensayJus
Agregó que "la pandemia va a pasar" y que cuando eso suceda también se solucionará el problema económico
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · PÁGINA 11
El Halcón empató 1-1 y pasó a Octavos de la Sudamericana
2
jueves 5 de noviembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
NACIONALES . SOCIEDAD
Mussi: "las crisis nos enseñan"
Alquileres, contratos y desalojos: ratifican vigencia de los DNU
El Intendente encabezó el festejo virtual al cumplir el distrito su 60º Aniversario de vida autónoma. Compartió la conexión con todas las instituciones vía redes "Las crisis nos enseñan, pero también es cierto que pasamos otros momentos malos y los superamos trabajando juntos". Así lo indicó el intendente Juan José Mussi, al hablar anoche en una conexión virtual por las redes sociales con toda la comunidad, al cumplir Berazategui el 60º Aniversario de su Autonomía Municipal. "Hay dos Berazategui, el de nuestros padres y abuelos, con calles de tierra, sin luces, cloacas ni agua corriente y el que pudimos construir juntos en casi 33 años de labor coordinada en la misma línea -agregó Mussi-; mis manos ya no son las de un médico, porque tuve el acompañamiento del vecino cuando picamos cascotes para hacer veredas… Por eso hoy le pido a los jóvenes que no bajen la guardia, que esta pandemia va a pasar. Y cuando pase también se
El doctor Juan José Mussi durante la celebración virtual
va a solucionar el problema económico", puntualizó el Jefe Comunal entre otros conceptos. Asimismo, presentó como sorpresa un saludo por video del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien indicó: "deseo felicitar a Berazategui por sus 60 años de vida autónoma, este distrito tan populoso y bien administrado por el
compañero Mussi. Les dejo un abrazo, mi compromiso de que voy a estar con ustedes, acompañándolos. Saben que pueden contar conmigo y sé que puedo contar con ustedes. Feliz cumpleaños y le mando un abrazo grande a nuestro querido intendente Juan José Mussi". Durante la transmisión se mostraron imágenes de
abanderados de unas 60 instituciones que se conectaron desde sus sedes y escuelas y se proyectaron mensajes como el de la vicegobernadora Bonaerense, Verónica Magario; de exintendentes como Arturo Ramón, Remo Salve y Juan Patricio Mussi; del exautonomista Victorio Bruni; del Padre Francisco Urbanija, así como también la bendición del párroco de la Sagrada Familia, patrona de Berazategui, Guillermo Feldman. Cada integrante de los Coros Municipales de Berazategui, desde sus casas, sumaron sus voces para entonar el Himno Nacional Argentino y se hicieron móviles desde cada localidad del partido para hablar con vecinos que narraron anécdotas del ayer y de la evolución del distrito, para finalizar con música y festejos con artistas locales. Ampliaremos
La Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, ratificó la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia 320/2020 y 766/2020 que establecen el congelamiento del valor de los alquileres, las prórrogas de contratos y la suspensión de los desalojos hasta el 31 de enero del 2021. "Tanto los decretos que congelan alquileres, suspenden desalojos y prorrogan los contratos, como la nueva Ley de Alquileres, están orientados a proteger a quienes van a salir más golpeados de esta crisis", aseguró la ministra Bielsa en declaraciones difundidas mediante un comunicado. Bielsa remarcó que el Decreto 766/2020 publicado el 25 de septiembre en el Boletín Oficial, prorrogó a su similar anterior, el DNU 320, hasta el 31 de enero de 2021, "con el objetivo de llevar tranquilidad a miles de familias que vieron afectados su ingresos en medio de la pandemia". Indicó que en su Ministerio se realizan reuniones periódicas con entidades del sector para "monitorear tanto el impacto de los decretos como de la aplicación de la nueva ley de alquileres". Los decretos alcanzan a viviendas únicas urbanas o rurales, habitaciones en pensiones, hoteles o alojamientos similares, contratos vinculados a alquileres para actividades productivas, culturales y/o comunitarias y a inmuebles alquilados por profesionales autónomos para el ejercicio de su profesión, entre otros. Además, el Ministerio de Hábitat precisó que los decretos no suspenden el pago de alquileres, sino que aquellos que no pudieran abonarlo, acumularán la deuda que deberá saldarse a partir de febrero de 2021. Detalló que podrán aplicarse intereses compensatorios, pero no podrán aplicarse intereses punitorios ni moratorios, ni ninguna otra penalidad. Según la medida, los alquileres no abonados podrán pagarse en tres y seis cuotas. Las preguntas frecuentes se encuentran disponibles dentro del portal oficial del Ministerio,ingresando a argentina.gob. ar/habitat.
3
jueves 5 de noviembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Construirán 300 centros infantiles La intendenta Mayra Mendoza acompañó al presidente Alberto Fernández en el acto donde se anunciaron las edificaciones que beneficiarán a 28.800 chicos en el país La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció la edificación de un Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad, tras participar ayer del acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que informó la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil, que requerirá una inversión de 7.991 millones de pesos y beneficiará a 28.800 chicos de las poblaciones más vulnerables de todo el país, en el marco de la Red de Infraestructura del Cuidado. "Estuve presente en el anuncio que hizo el presidente Alberto Fernández de la construcción de 300 centros de desarrollo infantil en todo el país y uno de ellos va a estar ubicado en Quilmes, más precisamente en la esquina del Municipio y será un lugar de cuidado de niñas, niños y niñes desde los 45 días a los 4 años. Esto es muy importante para las trabajadoras y trabajadores municipales que tengan hijos en esa edad y además, para el barrio, porque en la zona no hay Jardines Paternomaternales. Estamos muy contentos con este anuncio y les agradecemos al Presidente y a sus ministros la articulación permanente con los municipios", afirmó la Intendenta quilmeña tras el acto. "Estamos garantizando que el Estado atienda el crecimiento y desarrollo de
los niños", aseguró el Presidente desde el Museo del Bicentenario, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y de Interior, Eduardo de Pedro. Participaron también los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Salta, Gustavo Sáenz. "Por eso ponemos en marcha este programa para empezar por los que más necesitan hoy, los sectores más humildes y más empobrecidos que más precisan del Estado, de la militancia y de los curas", explicó. En ese sentido, aseguró: "tengo un enorme respeto por el trabajo que hacen los curas villeros, como todo el esfuerzo que ponen por sus barrios otros sacerdotes y miembros de otros cultos porque sé de la necesidad del pueblo de sentirse acompañado en la acción", y agradeció "a todos ellos por ese esfuerzo, porque sin ellos todo hubiera sido más difícil en este tiempo que pasamos". Cabe señalar que estuvieron también presentes intendentes de todo el país y representantes de organizaciones no gubernamentales, del ámbito religioso y de la sociedad civil. Durante el acto, el padre
Pepe Di Paola valoró la decisión del Gobierno Nacional y afirmó: "sabemos lo difícil
La Jefa Comunal brindó detalles del centro que se construirá en Quilmes, en la esquina del Municipio
del crecimiento y el desarrollo de los niños y los jóvenes, pero creemos en la comunidad organizada porque conocemos que las organizaciones del pueblo pueden
fortalecerlos para crecer y desarrollarse en combinación con el Estado". El programa es llevado adelante por el Ministerio de Obras Públicas, en arti-
culación con las carteras de Desarrollo Social y Mujeres, Géneros y Diversidad y apunta a construir los primeros 300 centros entre 2021 y 2022.
4
jueves 5 de noviembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Un servicio vital
SOCIEDAD
Clausuran empresa de atmosféricos
El Centro Oftalmológico San Camilo brinda atención para controles de la salud visual. Pese a la pandemia y respetando los protocolos nunca cerró sus puertas La Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Salud e Higiene- informa a los vecinos y vecinas que el Centro Oftalmológico San Camilo sigue brindando atención con turnos para controles de la salud visual. Los mismos pueden ser solicitados únicamente por teléfono, llamando al 43562298. "El Centro nunca cerró sus puertas pese a la pandemia. Desde marzo hasta agosto atendimos urgencias, muchas de las cuales tenían que ver con el área de retina, así que el equipo estuvo operando Incansablemente. A partir de la reactivación de actividades, empezamos con atención por turnos, siguiendo siempre un protocolo basado en cumplir con el distanciamiento social. Por eso los otorgamos
El Centro San Camilo atiende con todos los protocolos
solamente vía telefónica, para que las personas no se acumulen", informó Paula Vergara, directora médica del Centro. "Tratamos de dar los turnos con cierta distancia entre pacientes porque los profesionales no solo respetan las medidas de protección personal sino que también hacen limpieza de todos los aparatos y eso lleva más
tiempo", indicaron. Los pacientes pueden solicitar turno únicamente por teléfono, al 4356-2298. Quienes ya cuentan con Historia Clínica en este Centro y/o son afiliados de PAMI, deben hacerlo de lunes a viernes de 9 a 11. En tanto, quienes necesiten recibir atención por primera vez, ya sean niños o adultos, tienen que comunicarse los martes
de 15 a 17. "Este es un Centro municipal de complejidad. Aquí se atiende a toda la población de Berazategui, con o sin obra social. Se hacen cirugías de cataratas, de retina, contamos con ecógrafos y mucha aparatología donada. El Club de Leones dona lentes intraoculares para aquellas personas que tienen cataratas y no pueden solventar ese gasto en forma particular", finalizó la Directora médica. El equipo de profesionales del Centro Oftalmológico San Camilo (ubicado en Avenida 14 Nº 3126, entre 131 y 132 -frente al Edificio Municipal-) se encuentra preparado para brindar atención a sus pacientes con el cumplimiento de los protocolos de seguridad correspondientes.
La empresa descargaba desechos al desagüe pluvial
Ante los reclamos de vecinos del barrio Nicolás Videla por fuertes olores nauseabundos en la zona de Avenida Vergara y calle 22, la Municipalidad de Berazategui radicó una denuncia que derivó en dos órdenes de allanamiento y la posterior clausura de una empresa de atmosféricos ubicada en aquella dirección. A través de los procedimientos, se descubrió que la firma en cuestión actuaba de manera irregular ya que lanzaba los desechos en un pozo ubicado dentro de su predio, que poseía un caño que desembocaba fuera de su propiedad, en el sistema pluvial y esto producía un olor nauseabundo en toda la zona. Los allanamientos fueron ordenados por el fiscal doctor Daniel Ichazo, titular de la UFI Nº 1 de Berazategui y participaron la Dirección de Policía Ecológica, la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL), la Secretaría de Seguridad de Berazategui e inspectores municipales del Área de Industria de la Comuna.
5
jueves 5 de noviembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Piden indemnizar a la abuela La familia de la jubilada que fue atada a una cama en el Centro Médico San Martín de Ezpeleta reclamó además que los responsables sean sancionados. Una de las nietas contó que la mujer vino a la Argentina luego de sobrevivir a la guerra La familia de la abuela de 93 años que fue encontrada atada a una cama en el Centro Médico San Martín iniciará una demanda judicial por los daños físicos y psíquicos que sufrió María Vicenta Iocco, actualmente internada en la Clínica Santa Clara. Laura González, una de las nietas, aclaró que María Vicenta fue asistida debidamente por PAMI y contó la historia de la mujer, que actualmente lucha por su vida. "Mi abuela tiene 93 años y está en condiciones de absoluto desamparo. Dio a luz a mi madre, siendo muy joven, en un refugio subterráneo, entre ratas, pasando hambre, en la segunda guerra mundial en Italia y contrajo tifus. Salvó su vida de milagro y conoció a mi madre a los 6 meses": La anciana fue internada en la San Martín el 12 de octu-
bre, a través del PAMI. Le practicaron un hisopado que dio positivo al coronavirus. Por protocolo, la familia pudo ver a la abuela recién el sábado 31, cuando ya se había recuperado del coronavirus y los parientes cercanos hicieron su cuarentena. Luego, se concretó el traslado a la clínica de Don Bosco. "No es justo, no se merece pasar por este calvario, atada, mojada, aislada, sola, maltratada, sin poder expresarse. ¿Cómo deberíamos llamarle a eso? ¿Abandono de persona? ¿Tortura? ¿Abuso?", se preguntó González. "Todos vamos a morir algún día, pero que sea con dignidad. Ella merece dignidad y estar rodeada de todos sus afectos. De su familia que tanto la quiere y está desesperada, sin saber a dónde ir, a quién recurrir. Desasosiego y desamparo se llama eso".
"Es el miembro más importante de nuestra familia, nuestro sostén, la teníamos en una cajita de cristal", aseguró. Por eso, detalló la denuncia realizada: -"Dado el menoscabo sufrido, conforme lo he expresado solicitaré en caso de rechazo se indemnice con el máximo valor dispuesto por el Art. 40 Bis. Ley 24.240 en el Organismo Gubernamental de Defensa al Consumidor". -"Sanciones: dado el menoscabo sufrido, conforme lo he expresado solicitaré en caso de rechazo le sea aplicada la multa prevista en el Art. 47 inc. B), Ley 24.240 y/o cualquier otra sanción que correspondiere, en su máxima graduación, por el carácter de reincidente, la cuantía de los beneficios indebidamente obtenidos, su proyección económica, el peligro de su generalización para todos los usuarios, y la
María Vicenta fue encontrada mojada y maniatada luego de sufrir coronavirus
repercusión de estas infracciones atento la posición en el mercado (conf. art. 49 de la Ley 24.240) en el Organismo Gubernamental de Defensa al Consumidor. En conjunto con la denuncia según lo previsto en el artículo 4º a la Superintendencia de Servicios de Salud para que
aplique las sanciones previstas por el artículo 24 de la Ley 26.682". También pidió: -Se le brinde inmediato traslado y asistencia total domiciliaria; cama, enfermeros, oxígeno, y visita médica. -Sea indemnizada de acuer-
do a las normas vigentes en tal sentido. -Bonificación del pago de la cobertura médica, por 12 meses. -Cobertura 100 % de toda la medicación derivada del abandono ante una enfermedad como lo es el COVID-19.
SOCIEDAD
Lucha local contra el antisemitismo
El Municipio de Quilmes adhirió a una Ley nacional
El Municipio adhirió a la definición de antisemitismo propuesta por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) en consonancia con lo dispuesto por el Gobierno Nacional. Así lo establece la Ordenanza Nº 13.353 aprobada por el Concejo Deliberante y promulgada por la intendenta Mayra Mendoza. "El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto", define esta disposición. El objetivo es promover la construcción de una cultura de
prevención de la hostilidad y la violencia, promoviendo la educación para la pluralidad, la interculturalidad. La iniciativa se inscribe en el trabajo desarrollado desde la Dirección de Relaciones Internacionales, de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales que tiene entre sus funciones la vinculación con las colectividades, la realización conjunta de actividades y el fomento del diálogo en la diversidad. El distrito adhiere así a la Resolución Nº 114 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina de junio. La iniciativa ya fue presentada ante distintas instituciones, entre ellas, la Sociedad Israelita de Quilmes.
6
jueves 5 de noviembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
La vacuna será voluntaria La posible aplicación de las dosis de Sputnik V contra el coronavirus se realizará con el consentimiento de los habitantes bonaerenses, aclaró el ministro de Salud, Daniel Gollán. Además aseguró que el Gobierno ya se prepara para la distribución El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, planteó este miércoles que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus que adquirirá el Gobierno "será voluntaria y con consentimiento informado por escrito". En declaraciones a la prensa, el funcionario bonaerense aseguró que cuando la vacuna se aplique "no tendrá ningún riesgo de seguridad" y dijo que su uso tiene que ver con la necesidad de "salvar vidas" en el marco de la pandemia. Luego se refirió al opera-
tivo que preparan las autoridades sanitarias de la provincia y aseguró que desde hace un mes se trabaja en la logística para la vacunación, que "será muy grande y compleja". Gollán insistió en que "no va a ser una sola vacuna" sino que "habrá tres o cuatro y cada una tiene distintas cadenas de frío", para lo cual se está capacitando a "más de 2.800 vacunadores nuevos". En ese plano, detalló que en diciembre "habrá una cantidad pequeña de vacunas de (la estadounidense)
Pfizer y, eventualmente, la vacuna rusa" y apuntó que "en marzo estará la de AstraZeneca" que desarrolla la farmacéutica con la Universidad de Oxford y que producirá la empresa argentina mAbxience junto a México para la distribución de dosis en América latina. El titular de la cartera sanitaria bonaerense señaló también que "hay otra vacuna alemana, sobre la que pronto empezamos ensayos clínicos en la provincia de Buenos Aires". Gollán dijo que como en el territorio bonaerense los
grupos de riesgo "son entre 5 y 6 millones de personas" se necesitarán tres meses "para vacunarlos a todos". "Si se amplía a población no de riesgo, para tener al 75 % de la gente vacunada, se estiraría un poco más", amplió y resaltó que el proceso completo de vacunación se extenderá todo el verano y luego se comenzará "la temporada de frío de otra manera". "Van a ser todos vacunados, también los que ya tuvieron coronavirus", detalló el Ministro. En la entrevista, indicó que "con el tiempo se verá qué vacunas generan la inmunidad que evita el contagio o
Se espera que antes del invierno la inmunización sea casi total
cuáles pueden generar que quienes se contagien lo hagan de manera leve". No obstante, puso de re-
lieve que con la vacuna "no desaparece el coronavirus" sino que "termina la pandemia descontrolada".
SOCIEDAD
Esperan el resultado de la fase 3 Argentina tiene previsto obtener 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus entre diciembre de 2020 y enero del año próximo si la fase 3 resulta exitosa, confirmó el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, quien afirmó que será gratuita y obligatoria para los mayores de 18 años. "Apuntamos a obtener 10 millones de dosis de la vacuna rusa para fin del mes de diciembre, si el ensayo clínico de la última fase 3 es exitoso y 15 millones en una segunda entrega para el mes de enero, supeditado a que se validen todos los procedimientos de la normativa nacional e internacional", explicó Bonelli. Respecto a la fase 3 que está activa en Rusia, el funcionario informó que "debería terminar en el mes de noviembre al igual que los otros laboratorios AstraZeneca y Pfizer". Bonelli confirmó que la comunidad rusa presentó este lunes la documentación que respalda la vacuna ante el Anmat y aseguró que el ministro de Salud, Ginés González García, dijo que la aprobación "será un proceso rápido pero siempre dentro de la Ley, teniendo en cuenta la circunstancias de gravedad que atravesamos". Según la producción de vacunas estimada que se está realizando en el mundo, Bonelli
calculó que se aplicarán dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 por persona. "En nuestro país tendrán prioridad para vacunarse las personas mayores de 60 años, quienes tengan comorbilidades, personal esencial de salud, de seguridad y luego apuntamos a ampliar la totalidad de la población mayor de 18 años", detalló. El funcionario afirmó que "la vacuna va a ser obligatoria para mayores de 18 años porque protege el interés individual y el colectivo" y estimó que el plazo máximo para su aplicación será el próximo invierno de 2021. A su vez, recordó que el Estado argentino "se hará cargo de la totalidad de la compra de vacuna contra la Covid-19 para un total de 12 a 14 millones de personas porque los menores de 18 años no deberán vacunarse". En cuanto al valor de las dosis, Bonelli admitió que tendrá un costo de alrededor de 10 dólares dependiendo el laboratorio y aseguró que el Gobierno se encuentra trabajando contra reloj con las jurisdicciones para la logística de las dosis". "Ginés (González García) va a tener una reunión con las Fuerzas Armadas y con Defensa para planificar el traslado y distribución de las vacunas, porque van a tener una participación activa", aseguró.
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge
SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3era edad. 117014-0343. Asencia.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y
Jueves 5 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
acreedores de TIMOTEO FRANCO. Quilmes, 22 de octubre de 2020. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolb003-12204v6.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, del Dr. Omar Alberto Nicora, sito en en Alvear Nº 465, piso 1º de Quilmes, en autos: "ZERBA RAMON MARIO y otro/a c/HUMBERT RICARDO CARLOS HONORIO, sus herederos y otro/a s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA". Expte. Nº QL27571/2016, cita y emplaza a LUCIA MARGARITA FUNEL y/o LUCIA FUNEL y/o LUCY FUNEL y/o LUCIE FUNEL y/o sus herederos y/o todo aquel que se crea con derechos sobre los inmuebles denunciados infra, para que en el término de diez (10) días comparezcan por sí o por apoderado a hacer valer sus derechos en relación a los inmuebles objeto de autos ubicados en el partido de Quilmes (86) identificados según título Folio 350 año 1940 y D.H. Fº 6421/53 como lotes 15, 16 y 17 de la Manzada "F", con frente a la calle Lavalleja (329) entre Martín Garcia (350) y Gran Canaria (351), respecto de estos actuados, bajo apercibimiento de designarse defensor oficial que los represente, ante la incomparencia y falta de contestación de la demandada. Quilmes,
octubre de 2020. Massone. Gabriela Sandra. ElSolb030-12202v5.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de
Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PAVLUK MARIA. Quilmes, 25 de septiembre de 2020. ElSolb030-12195v5.11
ASOCIACION BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BERNAL CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Para el día 11 de noviembre de 2020, alas 19 hs. en el local social sito en Avda. Dardo Rocha 270, Bernal Oeste, por plataforma zoom, administrador Sr. Jorge Froio, solicitar link para la reunión en: administracion@bomberosdebernal.com. ar enviando nombre, apellido, domicilio y Nº de documento. El plazo conferido a los socios o asociados para oponerse a la reunión a distancia es de 5 días, deberán ser remitidas al siguiente correo electrónico: cuartelcentral@bomberosdebernal.com.ar ORDEN DEL DIA: 1º Lectura y consideración del Acta de la Asamblea anterior. 2º Consideración de la Memoria, Balance, Cuadro Demostrativo de la cuenta de Gastos y Recursos, correspondiente al 106º Ejercicio Económico iniciado el 01/07/2019 y finalizado el 30/06/2020. 3º Informe de la Comisión Revisora de Cuentas. 4º Designación de tres Asambleístas para que integren la Junta Escrutadora. 5º Renovación parcial de los componentes de la C.D. que terminan su mandato: Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares primero y segundo, cinco Vocales Suplentes, tres Revisores de Cuentas Titulares y dos Revisores de Cuentas Suplentes, cobertura vacancia Vicepresidente y Secretario de Actas, hasta finalización de mandato. 6º Designación de dos señores Asambleístas para que firmen el acta de la presente Asamblea, conjuntamente con los señores Presidente y Secretario. La Comisión Directiva NOTA: La Asamblea se regirá para el quórum según lo establecido por el art. 33º Las asambleas se celebrarán válidamente con la presencia de la mitad más uno de los socios, con derecho a voto una hora después de la fijada, si antes nos se hubiese conseguido ese número se reunirá legalmente constituida con el número de asociados presentes, siempre que no fuera inferior al total de miembros de la Comisión Directiva. v5.11
8 EDICTO "DE FAZIO ANTONIA s/SUCESION AB-INTESTATO". Expte. Nro. QL15278-2020 aa. Quilmes, octubre de 2020. Agréguese. En mérito a lo solicitado y lo que resulta del certificado de defunción adjunto, declárase abierto el juicio sucesorio de ANTONIA DE FAZIO. Publíquense edictos por tres días en el Boletín Judicial y en el diario El Sol de Quilmes citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el referido causante, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. (art. 2340 CCCN) ElSolb030-12209v9.11
CLASIFICADOS CLINICA DEL NIÑO DE QUILMES S.A. Asamblea General Ordinaria. CONVOCATORIA. POR 5 DÍAS- En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, convócase a los Sres. Accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 25 de noviembre de 2020 a las 10 horas en primera convocatoria y a las 11 horas en segunda convocatoria, la que tendrá lugar en su sede social de la calle Lamadrid 444 de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. Designación de dos accionistas para firmar el acta; 2. Consideración de los Estados Contables y Memoria correspondientes al ejercicio cerrado
jueves 5 de noviembre de 2020 el 31 de diciembre de 2019; Quilmes, 21 de octubre de 2020, Sr. Ignacio Javier Flores, Director Presidente. Notas: a) La CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA requiere de las mayorías establecidas en el Art. 243 para la Ordinaria en primera y segunda convocatoria. b) Siendo las acciones de la Sociedad del tipo de las escriturales, se ponen a disposición de los accionistas sus certificados. Se ruega a los Sres. accionistas comunicar su asistencia con no menos de tres días hábiles de anticipación al de la fecha fijada. c) De no reunirse quórum necesario para poder deliberar, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después de la fijada para la primera convocatoria, cualquiera que
sea el número de acciones presentes con derecho a voto. No comprendida art. 299. ElSolb030-11977v5.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de HERRERA, ANTONIO MARIO, DNI 5.737.813. Quilmes, octubre de 2020. ElSolb030-12200v5.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30)
días a los herederos y acreedores de MARTINS ISABEL y ADELINA AUGUSTA MARTINS. Avellaneda, octubre de 2020. Edgardo Esteban Pandini. Auxiliar Letrado. ElSolQov5.11 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de BAUTISTA ANTONIO DASSO. Quilmes, 1 de octubre de 2020. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12207v9.11
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 5 de noviembre de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 5 de noviembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Las clases presenciales en duda El Gobierno provincial aseguró que el regreso a las aulas no es una prioridad en medio de la pandemia de coronavirus. El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, informó que los chicos podrán volver a las escuelas si las condiciones sanitarias son seguras El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseveró que el retorno a las clases presenciales en el ciclo lectivo 2021 "dependerá de las condiciones epidemiológicas y sanitarias" debido a que la pandemia de coronavirus aún "no terminó" y dijo que "no es una prioridad definir eso hoy". "Ojalá podamos administrar la vacunación de la manera más masiva posible", expresó el funcionario quilmeño en declaraciones a la prensa, pero resaltó que "es prematuro tomar una definición" en ese sentido "en las circunstancias actuales, cuando la pandemia no terminó". El Consejo Federal de Educación definirá cómo se reorganizará el ciclo lec-
tivo 2021 tras la suspensión de las clases presenciales este año por la pandemia de coronavirus y tratará la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de regresar a las aulas de manera anticipada, el 17 de febrero. En ese sentido, Bianco planteó que, desde la administración de Axel Kicillof, podrían "hacer demagogia y decir que, como llegó la vacuna, todos se queden tranquilos y abrir las clases" pero destacó que "la verdad es que hay que ser serio: estamos en una pandemia y hay que esperar". "No es una prioridad definir eso hoy, no hay razones para tener que decidirlo ahora", continuó y precisó que "se analizará en el verano".
Sostuvo que a las autoridades bonaerenses les "encantaría comenzar las clases presenciales mañana", pero remarcó que "las circunstancias epidemiológicas y sanitarias hoy no lo permiten". A la vez, indicó que los docentes bonaerenses "garantizaron la continuidad pedagógica" de los alumnos a través de la confección y entrega de cuadernillos, mediante plataformas digitales y con visitas a los domicilios de los alumnos. "Hoy hay un esquema claro de funcionamiento y los distritos de riesgo bajo pueden tener alguna vuelta a la presencialidad, los de riesgo medio tienen actividades socioeducativa por fuera de los espacios escolares", finalizó.
Aún se desconoce el momento preciso del regreso a los colegios durante 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Reprogramarán los viajes de egresados o devolverán el dinero Los viajes de turismo estudiantil cancelados por la pandemia de coronavirus deberán ser reprogramados en las condiciones originales dentro de los 12 meses posteriores al fin de la cuarentena, o se reintegrará su valor, según una resolución del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) que generó reacciones positivas desde todas las partes involucradas. La disposición, dada a conocer en el Boletín Oficial, fue considerada auspiciosa desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que concentra a los contratistas de estos servicios y también por los sectores estudiantiles y autoridades de destinos de ese segmento. La Resolución 498/2020 del Minturdep establece que para el caso de reprogramación, las agencias "deberán respetar la calidad y valores convenidos", así como "la estacionalidad, calidad y valores convenidos en las cláusulas pactadas de los contratos originales". "Las agencias estarán obligadas a presentar al menos dos fechas e itinerarios alternativos para la realización de los viajes, en un plazo máximo de 60 días corridos desde el levantamiento de las medidas restrictivas de circulación de la población", agrega. Luego, los turistas "dispondrán de 30 días para elegir una de las dos opciones de viaje presentadas por las agencias o bien podrán solicitar el reintegro de lo abonado por
los servicios contratados", dice la resolución. En ese caso y sujeto al modelo de contrato de turismo estudiantil confeccionado en 2014, "las agencias de viajes podrán retener hasta un 25 % del precio de los viajes ya abonados" y la devolución se podrá hacer "hasta en dos cuotas mensuales y consecutivas", con la primera a los 30 días de ser solicitada. Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Adrián Manzotti, miembro de su Comisión de Turismo Estudiantil, consideró "positiva" la resolución. Mediante un comunicado, Manzotti expresó que "la Resolución 498 del Ministerio brinda un marco legal para las reprogramaciones de los viajes estudiantiles durante todo 2021, que era una de las opciones más reclamadas por los usuarios". Esta medida, agregó, es el fruto "del trabajo que venimos realizando junto al ministro (de Turismo y Deportes) Matías Lammens y tiene que ver con generar certidumbre en un contexto de pandemia inédito a nivel mundial". "Las agencias de viajes seguimos trabajando con los destinos, con el Minturdep y el Ministerio de Salud para que se puedan realizar los viajes de egresados, porque todos queremos que los viajes se puedan hacer", remarcó. En San Carlos de Bariloche, el principal destino de turismo estudiantil del país, el secretario de Turismo, Gastón
Burlón, dijo a Télam que ven "con muy buenos ojos que Nación haya sacado esto de que permite ya empezar a reprogramar los viajes y, por otro lado, Río Negro a partir del 8 de diciembre habilitaría el turismo". "Estamos trabajando con la Asociación de Turismo Estudiantil para ver si podemos empezar a diagramar y, en conjunto con la provincia, pedir permiso a Nación a ver si a mediados de diciembre podríamos empezar paulatinamente a ver si pueden venir los chicos", añadió el funcionario. En la misma ciudad, la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba) recibió con optimismo la resolución ministerial, según su presidente, Víctor Alfaro, quien sostuvo que "en principio las expectativas están atadas a que la apertura de la circulación esté abierta, a que se junte con esta posibilidad de apertura en Río Negro, a partir del 8 de diciembre". Alfaro dijo que "las expectativas son positivas, siempre y cuando vayamos trabajando en esto, en los protocolos de apertura y que vayan siendo aprobados por el COEM (Comité de Emergencia) Bariloche, por la provincia y por las secretarías de Turismo de la Nación y Salud, por supuesto". En este sentido, contó que trabajan en la elaboración de los protocolos que serán elevados a los gobiernos municipal y provincial, para luego ser enviados a Nación.
DEPORTIVO
jueves 5 de noviembre de 2020
11
DEFENSA Y JUSTICIA
Empate y a Octavos de la Copa En el Tomaghello, el Halcón y Sportivo Luqueño igualaron 1-1 y tras el triunfo en Paraguay, los de Crespo se metieron en la próxima ronda de la Sudamericana, donde se enfrentará con el ganador de Vasco da Gama de Brasil y el Caracas de Venezuela Defensa y Justicia ayer igualó 1-1 con Sportivo Luqueño (3-2) en el Norberto Tomaghello, lo que le alcanzó para acceder a los Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2020. Los minutos iniciales pertenecieron al conjunto paraguayo, que se plantó decidido a coparle el terreno al Halcón. La primera ocasión de gol la tuvo Luqueño con Emmanuel Morales, que definió en el área chica y el arquero Ezequiel Unsain evitó la caída de su arco a puro reflejo; metió un manotazo cuando la pelota casi se metía. El conjunto varelense lo tuvo con un remate cruzado de Braian Romero, quien le
entró mordido a la pelota y el tiro se fue desviado. El elenco de Hernán Crespo generó peligro a través de la velocidad de Francisco Pizzini. A poco del final de la primera etapa, Defensa respondió con un remate lejano del mediocampista Nelson Acevedo. La diferencia inicial del partido llegó mediante un tiro libre sin peligro que ejecutó Marcos Duré; la pelota se le escapó a Unsain al chocar con el delantero Morales. La pelota terminó adentro. Fue el 1-0. En el comienzo del segundo tiempo el conjunto varelense lo tuvo con un remate de Romero tras una asistencia de
@ClubDefensayJus
Ciro Rius. El complemento transcurrió entre la tranquilidad del local por haber ganado en Paraguay y el empuje a veces no con tanta claridad para buscar el empate. Después de varias aproximaciones, a 8 del final, Washington Camacho habilitó a Romero, quien la calzó como venía con un remate potente y alto que se coló en el ángulo izquierdo del portero de Luqueño, que no tuvo reacción. 1-1 y a otra cosa. El rival de Defensa en Octavos se definía al cierre de esta edición: Vasco da Gama de Brasil corría con ventaja luego del triunfo de la ida (1-0) ante el Caracas venezolano.
ARGENTINO DE QUILMES @SanMartinBurz
El Criollo tuvo una mañana complicada y perdió ante Sanma en su segundo amistoso
Amistoso: el Mate perdió 3-1 con San Martín en Burzaco Argentino de Quilmes perdió 3-1 frente a San Martín de Burzaco, en un amistoso que disputó como visitante. El conjunto dirigido por Pedro Damián Monzón se prepara para afrontar el torneo de la Primera B Metropolitana. El único gol del Mate lo convirtió Jonathan Cañete, mientras que para los locales marcaron: Nahuel Benavente, Jonathan Galeano y Alan Ruefli. La formación inicial del Criollo fue la siguiente: Nicolás Angelotti; Elías Martínez, Nicolás Montserrat,
Diego Molina y Nahuel Figueredo; Leonel Barrios, Nahuel Sica, Enzo Zárate, Walter Hermoso, Camilo Machado e Iván Sandoval. El Azul formó con: Walter Cáceres; Lucas Chiapparo, Gastón David, Alan Ruefli y Jorge Coria; Emiliano Gianunzio y Benavente; Galeano, Luciano Vera y Adrián Acevedo; Damián Anríquez. Mientras que a segundo turno se enfrentaron los equipos alternativos y Argentino perdió 2-0. Los goleadores: Luciano Vera y
Cristian Lobo. La formación de Argentino fue la siguiente: Matías Mansilla; Manuel Almeida, Juan Piedra, Nicolás Herrera, Germán Billordo; Lucas Vera Piris, Fabrizio Acosta, Enzo Oviedo, Jonathan Cañete, Matías Irala y EmanuelGrespan. Los suplentes del local fueron: Ignacio Agüero; Fernando Asmar; Juan Cruz Barabas, Dilan Maidana; Lucas Beber; Juan Ignacio Acosta, Cristian Toledo, Matías Cabral y Vera; Lobo y Nicolás Slimmens.
Jueves 5 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.029
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Ahora piensa en el Calamar Desde el entrenamiento de hoy el Cervecero preparará el quinto amistoso de la serie preparatoria, que jugará el sábado por la mañana ante Platense en Vicente López. Si bien no viene teniendo buenas actuaciones, el DT Sava no hizo muchos cambios Quilmes comenzará a preparar el quinto partido amistoso de la serie preparatoria, que disputará el sábado a las 9.30 frente a Platense en Vicente López y que será televisado por TyC Sports. El técnico Facundo Sava deberá cambiar la imagen que dejó el equipo en esta serie de encuentros en donde careció de funcionamiento para llegar de la mejor manera al inicio de la Primera Nacional, previsto para el 21 de noviembre. Lo positivo es que los cuatro partidos sirvieron de medida y le permitieron al cuerpo técnico sacar conclusiones, ya que se enfrentó ante rivales de la misma categoría
como por ejemplo Temperley (1-1), Atlanta (1-0), Villa Dálmine (0-2) y Ferrocarril Oeste (1-1). Pero por el momento, el Colorado Sava hizo pocas variantes en el equipo y se inclinó casi siempre por los mismos jugadores. Con Alejandro Medina en el arco, la defensa fue: Leonardo Rolón, Alan Alegre, Carlos Matheu y Emanuel Moreno (en el último partido ante Ferro jugó Ramiro Arias en esta posición). En mitad de cancha jugaron siempre los mismos tres: Brandon Obregón, David Drocco y Emmanuel Culio. En ofensiva tanto Justo Giani como Mariano Pavone,
@QACoficial
también jugaron los cuatro partidos de entrada para el equipo titular. El tercer puesto de delantero lo ocupó Francisco Ilarregui en los dos primeros partidos, luego no estuvo por lesión. Sus reemplazantes fueron Leandro González, que parece haber perdido terreno en el gusto del entrenador -ante Dálmine- y Emanuel Moreno contra Ferro. Desde el entrenamiento de hoy, el entrenador comenzará a trabajar desde lo táctico para el partido del sábado con el Calamar. MÁS TRABAJO El plantel se entrenó ayer en el campo auxiliar y realizó ejercicios físicos, técnicos y tácticos. La tarea tuvo: trabajos de fuerza de la zona media y ejercicios de velocidad. A continuación y ya en el aspecto técnico, los jugadores hicieron toques de pelota y presión tras pérdida y fútbol en espacios reducidos de cuatro equipos de siete integrantes cada uno.
El plantel del Cervecero realizó ayer algunos ejercicios con pelota en el campo auxiliar
INSTITUCIONAL
Mensaje para Diego Maradona El Cervecero, a través de sus cuentas oficiales, transmitió un mensaje de apoyo para la recuperación de Diego Maradona, que ayer continuaba en Terapia Intensiva con buena evolución de su operación de urgencia por un hematoma subdural en la cabeza, a la que se sometió el martes por la noche en la Clínica Olivos. Todo el mundo futbolístico envió muestras de solidaridad con el momento de salud que está atravesando el ídolo y el QAC no estuvo ajeno a esta movida.
Así difundió el club sus deseos de recuperación del ídolo