Diario El Sol 11-11-2020

Page 1

93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires

MÍN.

Miércoles 11.11.2020

MÁX.

17º 24º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia

@elsol_noticias

PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.033 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar

PROVINCIA · PÁGINA 5

Se habilitarán más actividades en el AMBA desde el 17

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra Mendoza y el secretario PyME de Nación visitaron una empresa de Ezpeleta La Jefa Comunal y Guillermo Merediz recorrieron Tecnología Integral SA

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, indicaron que, mientras no haya riesgo sanitario, se permitirán otras aperturas -con protocolo estricto- en restoranes y bares, gimnasios, deportes y construcción privada

El Sol

DEPORTES · PÁGINA 15

En el formato de disputa de la PN, Quilmes jugará la reválida por el segundo ascenso @ArgdeQuilmesOf

El distrito quilmeño, Berazategui, Florencio Varela y Avellaneda forman parte de los 113 municipios que están en Fase 4

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · PÁGINA 14

En su cuarto amistoso, Argentino enfrentará desde las 9.30 a Ferrocarril Midland


2

miércoles 11 de noviembre de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Visita y recorrida El intendente Jorge Ferraresi recibió al ministro de Desarrollo provincial, Andrés Larroque y ambos supervisaron obras en instituciones y barrios del distrito El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió al Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque y juntos visitaron diferentes instituciones y barrios de la ciudad, donde se están llevando a cabo obras de mejoramiento. En primer lugar, Ferraresi y Larroque visitaron la Saladita Norte, donde funciona un comedor que, con el apoyo del Observatorio Social de Políticas de Avellaneda y los gobiernos nacional y provincial, asiste a más de 200 personas del barrio, además de brindar clases de apoyo a todos los niños del lugar. El ministro Larroque aseguró que se va a construir un Salón de Usos Múltiples y afirmó que "hubo un abandono del Estado durante los últimos cuatro años. Hoy tenemos un Estado presente,

Andrés Larroque y Jorge Ferraresi estuvieron en Barrio Azul donde se construyen 19 viviendas

pero es fundamental la organización de la comunidad para salir adelante". Luego ambos funcionarios recorrieron la Isla Maciel y

Villa Corina, donde se implementa el Programa Municipal Vivamos Mejor. Ahí se conversó con los vecinos del barrio y todos destacaron el "gran cambio" que se puede ver a partir del embellecimiento de las fachadas de las viviendas. También recorrieron Barrio Azul. En este lugar se están construyendo 19 viviendas gracias al trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio. De la jornada participaron el jefe de Gabinete municipal, Alejo Chornobroff; el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia, Rubén Pascolini y el director provincial de Asistencia Inmediata, Santiago Fidanza.

Aumento salarial El intendente Jorge Ferraresi recibió a los gremios municipales y acordaron un nuevo aumento salarial. El incremento será del 7 % desde el 1 de noviembre (con respecto a los sueldos de agosto) y otro aumento del 5 % a partir del 1 de diciembre (también con relación a los sueldos de agosto). Ambos aumentos se concretan antes de fin de año y, de este modo, se alcanza un total del 32 % de aumento en los haberes municipales durante este 2020.

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Hay una grieta en el Mercado Inmobiliario? Siempre hablamos en esta columna acerca de la importancia de consultar a un Profesional Matriculado ¿Por qué? Porque existe un marco legal, que protege las operaciones inmobiliarias con su intervención, de acuerdo a la Ley 10.973 y la reforma de la Ley 14.085 de la Provincia de Buenos Aires y la Ley Nacional 20.266. Que establece poseer título Universitario de Martillero y Corredor Público y estar inscripto en alguno de los Colegios, a los efectos de la obtención de la matrícula habilitante para desarrollo de la actividad; también que la profesión de Martillero y Corredor Público es indelegable, (puede tener personal en relación de dependencia en quien delegue tareas parciales, pero no en su representación). ¿Es esto lógico? ¡Claro! Si no Ud., eventualmente... ¿se operaría por cualquier persona a la que un médico cirujano delegó su profesión? No creo... pero algo viene ocurriendo en el ámbito inmobiliario. Hace un par de meses, la Inspección General de Justicia resolvió la acción judicial de disolución y liquidación de una franquicia inmobiliaria, situación que podría hacerse extensiva a otras franquicias de Servicios Inmobiliarios. Pero... ¿Qué es una Franquicia? Es un contrato comercial que se celebra en pos de ampliar la participación en el mercado de una marca, siendo que El Franquiciante obtiene regalías y el Franquiciado obtiene el "knowhow" del armado de un negocio. Bien, pero ¿una inmobiliaria es un negocio? Diría que no... sino que es la oficina en donde se brinda asesoramiento profesional para la realización de operaciones inmobiliarias. Pero entonces, como ha dictaminado la IGJ, no serían incompatibles los contratos comerciales de franquicias y las profesiones independientes como lo es el corretaje inmobiliario y de acuerdo a las leyes vigentes no podrían ser "franquiciadas". ¿Por qué a pesar de todo esto... siguen persistiendo las publicidades como si nada hubiera ocurrido? En principio porque todo dictamen o fallo puede apelarse a otras instancias judiciales hasta que queden firmes. Igualmente me pregunto... ¿Es posible a fuerza de publicidad modificar una Ley? Como nos enseñaron, la única forma de modificar la Ley es en el ambito legislativo, obviamente no en el publicitario. Como tampoco lo es en el Judicial, allí se interpreta la Ley, como está siendo demostrado. A raíz de toda esta situación, escuché la pregunta... ¿hay una grieta en el Mercado Inmobiliario? Pero si esta fuera... Legalidad vs.Ilegalidad, esa cuestión NO sería una grieta… sino que es lo que determina la Justicia. Y es lo que está por ocurrir definitivamente... Mauro Ambrosini (Martillero y Corredor Público)


3

miércoles 11 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

La reactivación productiva "Es una Pyme familiar que viene desarrollando muchos servicios…", destacó Guillermo Merediz (secretario de la Pequeña y Mediana Empresa) en la visita a Tecnología Integral del Grupo Sertec, en Ezpeleta, junto a la intendenta Mayra Mendoza La intendenta Mayra Mendoza visitó junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, la empresa Tecnología Integral del Grupo Sertec, ubicada en Avenida Mitre Nº 4130 de Ezpeleta. "Esta empresa quilmeña nació en 1983 y se dedica a proveer soluciones en automatización industrial. Fue beneficiada por el Programa ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción), que impulsó el Gobierno nacional en el marco de la pandemia para cuidar el trabajo y la producción", indicó Mayra, que estuvo acompañada por el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy. Mientras que Merediz señaló que "es una Pyme fami-

liar que viene desarrollando muchos servicios, por supuesto pasó un momento difícil al inicio de la pandemia, pero se fue recuperando y, como está pasando en una buena parte del sector industrial de nuestro país, está logrando producir, está contratando personal, así que muy contento de saber que las empresas están poniéndose nuevamente de pie, están trabajando y están construyendo el futuro de nuestro país". En la ocasión, las autoridades nacionales, provinciales y municipales fueron recibidas por Héctor Tripiciano, presidente de Grupo Sertec y secretario general de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), quien aseguró que "es un orgullo recibir estas visitas, estamos muy felices de que, después

de tanto tiempo, el Gobierno se ocupe de las Pymes y de una empresa de tecnología como la nuestra...". Indicó que "creemos que es clave el hecho de que el Gobierno, a través de los funcionarios y los planes, nos esté dando tanta ayuda y que preste atención a lo que nosotros pensamos. Pudimos mostrarles la empresa y todos nuestros proyectos. Somos proveedores de empresas esenciales y somos una empresa esencial indirecta, estamos muy bien de trabajo y en plena expansión". "Tenemos otras dos sedes: una en Olavarría y otra en Mar del Plata. La recuperación industrial es un hecho para nosotros, estamos muy ligados a la industria de la construcción y eso nos permite desarrollar planes im-

La intendenta Mayra Mendoza durante la visita a la empresa Tecnología Integral en Ezpeleta

portantes de ampliaciones", señaló el mismo Tripiciano. También participaron del recorrido Laura Tuero, directora nacional de Desa-

rrollo Regional Pyme y Ariel Aguilar, director Pyme del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Por parte del Grupo Sertec estuvie-

ron José Pisitello, director Técnico; Julián Tripiciano, líder de Logística y Sebastián Tripiciano, director Comercial.

SOCIEDAD

POLÍTICA

Obra de desagüe pluvial en El Jalón

HCD: no hubo sesión por falta de quorum

La charla de funcionarios municipales con vecinos en El Jalón

Siguen los avances de la obra hídrica que se lleva a cabo en las calles Ricardo Rojas, desde Cuba a Costa Rica y en Casares, de Florida a Costa Rica, en Ezpeleta Oeste. "Estuvimos en la sociedad de fomento El Jalón y recorrimos la obra de entubado y sumideros que estamos haciendo desde el Municipio, para dar respuesta a una demanda histórica de 35 años en el barrio", afirmó la intendenta Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Ángel García; Pedro Gómez, de la Jefatura de Gabinete y Mercedes Amarilla, directora de la Base Operativa de Ezpeleta Oeste. La obra consiste en el entubamiento y colocación de doble batería de pluviales de 400mm, construcción de cámaras y sumideros. Además, Mendoza visitó la sociedad de fomento El Jalón, donde funciona la administración de la Base Operativa de Ezpeleta Oeste.

Una vez cumplido el tiempo que marca el reglamento para dar inicio a la penúltima sesión del año legislativo, el titular del HCD de Quilmes, Fabio Báez, levantó la reunión virtual por falta de quorum. La sesión contó con la presencia de la concejala María Eva Stoltzing, pero se vio opacada ante la falta de concurrencia del resto de los concejales oficialistas y opositores. "Había una agenda importante, pero no hubo quorum así que pasaremos todo para la próxima sesión ordinaria, que seguramente será presencial en el caso de que no haya casos sospechosos de COVID", comentó Báez. Cabe señalar que el año legislativo concluye el 30 de noviembre de 2020.


4

miércoles 11 de noviembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

La ayuda de Provincia Leasing Se llevó a cabo la entrega de bienes adquiridos por el municipio de 25 de Mayo. Participaron la vicegobernadora Verónica Magario y el titular del banco, Juan Cuattromo

Magario y Cuattromo junto al intendente Ralinqueo y a otros funcionarios municipales y bonaerenses

En el marco del 184º Aniversario de la Fundación de 25 de Mayo, se llevó a cabo la entrega de los bienes adquiridos por el municipio gracias a un acuerdo con Provincia Leasing por casi 19 millones de pesos. El evento contó con la participación de la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; del intendente de la ciudad Hernán Ralinqueo; del presidente de Banco Provincia y

Grupo Provincia, Juan Cuattromo y de la vicepresidenta de Provincia Leasing, Manuela Robba. "La instrucción política del gobernador, Axel Kicillof, fue que utilicemos todas las herramientas que dispone el Banco y su Grupo financiero al servicio de la Provincia. Del diálogo permanente con Hernán surgió la necesidad de priorizar la asistencia a la parte vial y de recolección de residuos, que a la vez tiene un componente sanitario, y en ese trabajo coordinado pudimos poner esta línea de leasing de casi $ 19 millones". En sintonía, agregó: "es una satisfacción estar aquí en la celebración del aniversario, pero también aprovechamos para pensar cómo desde el Banco y el Grupo podemos traer soluciones para quienes son, en definitiva, sus dueños: los y las bonaerenses". Por su parte, Ralinqueo mencionó que "si 25 de Mayo cuenta con la maquinaria y camiones en este año tan difícil en la economía ha sido porque hemos tenido la presencia constante del estado provincial para pagar sueldos y para hacer frente a las deudas del municipio". Durante la celebración se presentó el equipamiento – un tractor, un camión compactador, un camión volcador, una camioneta, una niveladora de arrastre y 15 contenedores – que ya se encuentra al servicio de 25 de Mayo para reforzar el sistema de seguridad, limpieza y vialidad de la ciudad. Robba se refirió a los beneficios que significó la línea especial de Provincia Leasing orientada a la mitigar los efectos de la pandemia en los municipios bonaerenses: "Quisiera agradecer desde Provincia Leasing al Gobier-

no de la provincia de Buenos Aires y al Banco Provincia que nos permitió desarrollar una línea especial Covid19. Gracias al fondeo del Banco obtuvimos una tasa competitiva y un periodo de gracia para los cánones, lo que representó un alivio en términos financieros a los municipios". En tanto, la vicegobernadora hizo referencia a los proyectos pospandemia: "Nuestro sueño es poner en pie el motor productivo. Vamos a poner muchísimo esfuerzo en los créditos para el desarrollo de las Pymes, agroganaderas, industriales, de servicio, de comercio. Volver a a poner de pie esta provincia como se lo merece". Además del izamiento de la bandera Nacional, se izó por primera vez la bandera del partido de 25 de Mayo, que fue creada el 19 de julio del 2019 a través de un concurso que contó con la participación de toda la comunidad educativa de la localidad. En mayo se realizó el lanzamiento de la línea especial de leasing por $ 600 millones para que los municipios bonaerenses puedan adquirir bienes de capital destinados a mitigar los efectos de la crisis: ambulancias, equipamiento sanitario, vehículos para la construcción, entre otros bienes. En julio se anunció una ampliación de la línea por $ 400 millones, con los cuales se alcanzaron los $ 1.000 millones en financiamiento. Como parte del Plan Provincia en Marcha presentado en septiembre por el gobernador Axel Kicillof, se anunció la continuidad de la línea con un ajuste por $ 100 millones. Desde su lanzamiento se realizaron 70 acuerdos por más de $ 1.000 millones.


5

miércoles 11 de noviembre de 2020

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Todos en el esquema DISPO Los 35 municipios del AMBA, entre ellos Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y Avellaneda, pasaron a la Fase 4 y desde el martes 17 se habilitarán más actividades en los distritos que sigan verificando caída de casos y no tengan riesgos sanitarios El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, presentaron la situación epidemiológica y sanitaria en la Provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en todo el territorio bonaerense. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el promedio diario de la semana pasada fue de 1.631 casos, frente a los 5.334 registrados en la última semana de agosto; mientras que Gollán, sobre el nivel de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva, explicó que el AMBA llega al 56,35 %, con 689 pacientes de COVID-19 interna-

dos (casi la mitad de los que había hace nueve semanas). En tanto, Bianco adelantó que a partir del martes 17 quedarán habilitadas las siguientes actividades en aquellos distritos donde se siga verificando una caída de casos y no haya riesgos sanitarios en cuanto a ocupación de camas: * Personal auxiliar de casas particulares que trabajen en más de un domicilio. * Restaurantes y bares en espacios interiores con aforo máximo de hasta el 30 % y con ventilación natural. * Gimnasios cerrados con ventilación natural. * Actividades deportivas de hasta

10 personas al aire libre o en espacios cerrados en tanto sean amplios y cuenten con ventilación natural. * Construcción privada: se amplía la habilitación a todo tipo de obra. Además, el jefe de Gabinete bonaerense presentó la situación del esquema de fases de aislamiento y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. A partir del pase de varios distritos al esquema del DISPO, incluidos los 35 del AMBA, hay 6 municipios en Fase 3, 113 (entre ellos Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y Avellaneda) en Fase 4 y 16 en Fase 5. "Igualmente hay que seguir manteniendo los cuidados y los protocolos", enfatizó Bianco.

Carlos Bianco y Daniel Gollán durante la conferencia de prensa en La Plata


6

miércoles 11 de noviembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Controlan precios

SOCIEDAD

Tarjeta AlimentAR llega a domicilio

La Defensoría del Consumidor y de Inspecciones Comerciales del Municipio sigue reforzando la fiscalización en los comercios mayoristas y minoristas del distrito Con el objetivo de evitar que se establezcan sobreprecios en productos esenciales y se respeten los máximos sugeridos por el Gobierno Nacional, la Municipalidad de Berazategui, a través de la Defensoría del Consumidor y de Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo, sigue reforzando las fiscalizaciones en los comercios mayoristas y minoristas de la ciudad, en el contexto actual de pandemia de COVID-19. Se realizaron más de 1.880 inspecciones comerciales en todo Berazategui, se clausu-

Prosiguen los controles de precios en comercios locales

raron 186 locales y se realizaron 549 multas. Desde que comenzó el Ais-

lamiento Social, Preventivo y Obligatorio, los más de 1.880 controles comerciales en todas las localidades fueron a 444 supermercados y autoservicios -ya se relevó el 100 % y ahora se los está volviendo a inspeccionar-, 375 almacenes, 100 mayoristas,

247 puestos del Mercado Frutihortícola, 520 verdulerías, 51 carnicerías, 50 productores avícolas y granjas, 85 farmacias y 11 puntos de venta de garrafas. En cuanto a los supermercados y autoservicios del distrito, en los 444 relevados se detectaron 218 con precios excedidos (representando un 44 %), se multaron 143 (por sobreprecios y otras irregularidades) y se clausuraron 25. En los comercios sancionados, los productos eran, en promedio, un 9 % más caros. Los productos con más sobreprecio fueron: fideos mostacholes (20,6 % más caros), aceite mezcla (15,5 % más caro) y vinagre (con un 12 % por encima).

Para evitar aglomeraciones, la tarjeta llega a domicilio

La Municipalidad de Berazategui, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, se encuentra llevando adelante un operativo de entrega a domicilio de la Tarjeta AlimentAR, destinada a todas aquellas familias con niños de 0 a 6 años que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH). Quienes hayan realizado el trámite y aún no tengan novedades, o no hayan estado presentes al momento de la visita en sus hogares, pueden comunicarse al 4356-9200 (internos 1322, 1122, 1319 o 1123). "Del 10 al 15 de febrero de este año realizamos un gran operativo en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, donde entregamos unas 11 mil Tarjetas AlimentAR. Ahora, sin embargo, con el fin de evitar la exposición de los vecinos en el actual contexto de pandemia, desde el Municipio hemos comenzado a hacer su entrega de forma domiciliaria, para que la gente pueda disponer de este beneficio sin tener que salir de sus casas", explicó la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de Berazategui, María Laura Lacava. En este sentido, la funcionaria resaltó la decisión del Jefe Comunal con el fin de cuidar la salud de los vecinos. "Esto es posible gracias a que el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, firmó un convenio de colaboración con el Banco Provincia, para que el Municipio se haga cargo de la entrega de los plásticos y los beneficiarios no tengan que desplazarse hasta la sucursal bancaria para sacar un turno", aclaró y destacó: "además, para que tampoco deban venir al edificio municipal y evitar aglomeraciones, él mismo decidió que el operativo se realizara casa por casa. Así que ya lo estamos ejecutando en los diferentes barrios, yendo a cada uno de los domicilios con los trabajadores sociales".


7

miércoles 11 de noviembre de 2020

QUILMES . POLICIALES

Banda narco con autos de lujo La Policía detuvo a nueve personas que integrarían una asociación ilícita dedicada a la venta de estupefacientes. Entre los elementos secuestrados hay una gran cantidad de marihuana y cocaína, 200 mil pesos y también tres vehículos de alta gama Detuvieron a nueve personas imputadas por el delito de venta de drogas y al secuestro de gran cantidad de estupefacientes y dinero en efectivo. Luego de realizar amplias tareas de inteligencia e investigación, y tras la recolección de datos, se logró detectar puntos de venta de sustancias estupefacientes en los barrios Villa Luján y La Ribera, como también los lugares de almacenamiento de la droga, que eran regenteados por un hombre junto a sus hijos, que contaban con la colaboración de otros malvivientes. Con estas pruebas se dio

intervención a la UFIJ Nº 20, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, mediante el Juzgado de Garantías Nº 2, ambos del Departamento Judicial Quilmes, que otorgaron las órdenes de allanamiento por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Drogas). Como resultado de los múltiples s hubo 9 aprehendidos (6 hombres y 3 mujeres) y se ó al secuestro 14 panes compactos de marihuana y dosis fraccionada de la misma sustancia, como también de cocaína. Además, se incautó una escopeta calibre 12/70, una pistola 9mm, celula-

res, dinero en efectivo en una suma superior a los 200.000 pesos, dos máquinas de contar billetes, elementos de fraccionamiento y seis vehículos utilizados por esta banda, tres de ellos de alta gama (una camioneta Dodge RAM 1500, otra BMW X5 y una Audi Q7). Participó del procedimiento personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, a cargo del comisario inspector Amílcar Pino, con la colaboración del GAD Quilmes, Fuerzas Especiales Halcón, Infantería

Una escopeta, ladrillos de marihuana, una máquina de contar dinero y billetes secuestrados

Quilmes, y con el apoyo de la Secretaria de Seguridad y Ordenamiento Urbano

comunal, encabezada por Gaspar De Stéfano, y de la subsecretaria de Coordina-

ción Operativa del Municipio de Quilmes, a cargo de Diego Feustel.

POLICIALES

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Mató a un motochorro frente al CUM

Tomó a su propia novia como rehén y fue aprehendido

Un hombre se resistió a ser asaltado y mató a un adolescente de 16 años que, junto a un cómplice que logró escapar, pretendió robarle la moto frente al Centro Único de Monitoreo, aunque tras cometer el crimen huyó del lugar y aún no pudo ser identificado, informó la Policía a El Sol. El hecho ocurrió cerca de las 23.30 del domingo en la Avenida Calchaquí y 330. Todo quedó filmado por cámaras de seguridad de la zona, se indicó oficialmente. El caso trascendió cuando personal policial fue advertido de que había una persona muerta en la calle. En minutos, se constató que el fallecido era un adolescente de 16 años con heridas de arma de fuego en el pecho y abdomen. Mediante las cámaras de seguridad del CUM, observaron cómo el adolescente y un cómplice circulaban en

Los uniformados buscan a la víctima del robo, que huyó luego del hecho de inseguridad

una moto enduro blanca e intentaron asaltar a otro conductor de una moto roja. Según aseguraron los pesquisas policiales, los delincuentes realizaron una

maniobra que hizo caer al hombre de la moto, quien retrocedió y con un movimiento, se parapetó detrás de un poste de luz, extrajo un arma de fuego y disparo

tres veces. Los "motochorros" escaparon pero 100 metros más adelante, sobre Laprida, el adolescente fue abandonado por su cómplice.

La Policía detuvo a un hombre que tenía como rehén a su propia mujer y con un machete en la mano. El hecho tuvo lugar en la tarde del lunes, cuando personal del Comando de Patrulla de Florencio Varela, a cargo Comisario Inspector Fernando Barrientos, acompañado del Oficial Ayudante Sergio Rodríguez, realizaban un operativo y fueron alertados por vecinos que pasaban por el lugar, en la estación de servicio YPF ubicada en la intersección de la Ruta 53 y 140 de La Capilla, porque un hombre agredía a una mujer tomándola del cuello y amenazándola con un machete de 50cm de largo. Los efectivos llegaron rápidamente al lugar e intentaron dialogar con el sujeto para que deponga su actitud, pero no entraba en razón y se negaba a entregar el arma. Por lo que se apersonaron más efectivos del comando y de la UPPL a cargo del titular Comisario Carlos Bruzzo, quien junto al Comisario Inspector Barrientos, lograron tomar el machete, liberando a la mujer y aprehendiendo al individuo, con colaboración de los efectivos a su cargo. Mientras que esto ocurría la víctima que fue identificada como Yamila (29) gritaba que no le hicieran nada a su pareja que fue identificado como Marcos (21) y gracias al trabajo de los efectivos, la víctima y el imputado resultaron ilesos. En tanto, el sujeto fue trasladado a la comisaría Varela Quinta con una causa que fue caratulada como "amenazas".


8

miĂŠrcoles 11 de noviembre de 2020


CLASIFICADOS OFICIAL soldador c/exp. of. pintor autom. Prep. primer. Pres. c/CV/DNI. H. Yrigoyen 4756, Ezpeleta.1-13545-8615 personal@tronador.com.ar b030-12001v17.11

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3era edad. 117014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

PEDICURIA a discapacitados y jubilados, instrumental esterilizado, material descartable, matricula Nº106762, tel. 11-2278-4875 a domicilio. v12.11

MEDICINA PRIVADA

JESUS en tí confio, Jesús Misericordioso en tí confio, Virgen María protegeme, guíame y consolame, Gauchito Gil. Gracias. Lili. b030-12203v11.11

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERNANDEZ RUBEN. Quilmes, 29 de octubre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Omar Alberto Nicora. Juez. Elsolb030-12233v12.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SEOANE DORA GRACIELA. Quilmes 29 de de octubre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Omar Alberto Nicora Juez. ElSolb030-12232v12.11 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y

Miércoles 11 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

acreedores de JORGE ROQUE BARRIOS. DNI 12.214.638. Quilmes septiembre de 2020. ElSolb030-12229v11.11 EDICTO El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MIRTHA DE LOS ANGELES ALFARO PAVEZ y/o MIRTHA DE LOS ANGELES ALFARO PAVES. DNI 92.789.233. Quilmes, octubre de 2020. ElSolv11.11 EDICTO El Tribunal de Trabajo Nº 3, Secretaría Unica de Quilmes, presidido por la Dra. Silvia Ester Bartola, sito en Alem Nº 430 de esta ciudad, notifica a SOCIEDAD ITALIANA MUTUAL Y CULTURAL CRISTOBAL COLON, que en los autos autos "SALINAS FLORA MABEL c/ SOCIEDAD ITALIANA MUTUAL Y CULTURAL CRISTOBAL COLON s/ DESPIDO" (Expte. Nº 23.306) se ha dictado sentencia, cuya parte pertinente dice: "SENTENCIA: Quilmes, 13 de septiembre de 2019.- AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: Lo resuelto en el Acuerdo precedente y los fundamentos que lo sustentan, el Tribunal, RESUELVE: 1) Hacer lugar parcialmente a la demanda promovida por Flora Mabel Salinas contra

Sociedad Italiana Mutual y Cultural Cristóbal Colón y en consecuencia condenar a la demandada a pagar a la actora dentro de los diez días de notificada la sentencia mediante depósito en el Banco de la Provincia de Buenos Aires sucursal Quilmes centro y a la orden de autos la suma de pesos cuatrocientos setenta y dos mil quinientos sesenta y tres ($ 472.563) en concepto de indemnización por despido con S.A.C.:$ 98.145, indemnización sustitutiva de preaviso con S.A.C.:$ 8.922; salario mes de julio del 2012:$ 4.118; integración mes de despido y días trabajados mes de agosto del 2012:$ 4.118;SAC proporcional 2º semestre año 2012:$ 686; vacaciones proporcionales año 2.012 (con SAC):$ 4.163; indemnización artículo 9 de la ley 24.013:$ 144.100, artículo 15 de la ley 24.013:$ 108.129, indemnización artículo 2, ley 25.323:$ 54.064, indemnización artículo 80 de la LCT:$ 12.354; diferencias salariales:$ 33.764: y rechazar el reclamo de indemnización artículo 10 de la ley 24.013, por los fundamentos expuestos en el ap. i) del acto resolutorio (art. 726 CCC).- 2) A la suma de condena deberán aplicarse, desde el 7 de agosto del 2012 y hasta el efectivo pago, intereses calculados conforme a la tasa que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en sus operaciones de depósitos a plazo fijo a 30 días, a través del sistema

Banca Internet Digital –tasa pasiva digital- vigente en los distintos períodos de aplicación (arts. 137, 149 y 276 L.C.T., modificada por las leyes 23.311 y 23.616; 7, 8, 9, 10 y 13 ley 23.928; 1, 4, 8, dec. 529/91; 509 y 622 C.C.), todo ello en mérito a lo expuesto por la Exclma. Corte Suprema local, en la causa L. 118.615 del 11 de marzo del 2015, autos “Zócaro, Tomás Alberto c/ Provincia ART S.A. y otro/a s/ daños y perjuicios”, en concordancia con lo dispuesto en la causa L. 108.164 del 13 de noviembre de 2.013, autos “Abraham, Héctor Osvaldo c/ Todoli Hnos. S.R.L. y otros s/ Daños y Perjuicios” mediante liquidación que se practicará por Secretaría, descartándose la aplicación de tasas diferenciales solicitadas en la demanda por no hallarse éstas previstas en la legislación vigente, ni en la doctrina del Superior Tribunal.3) Deberá entregarse a la actora los certificados de trabajo y de aportes previsionales, dentro del décimo día de notificada la presente, bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de aplicar una multa diaria de $ 100.conforme a lo previsto en el art. 804 del C.C.C.- 4) Las costas se aplican a la demandada por los rubros que progresan y a la actora, con el beneficio de ley, por los que se rechazan (arts. 19, 20 y 22 ley 11653).- Los honorarios de los profesionales intervinientes se regularán una vez practicada por


10 Secretaría la liquidación prevista en el art. 48 de la ley 11653.- Regístrese, notifíquese y oportunamente archívese.- GUILLERMO EDGARDO CAMINOS PRESIDENTE. SILVIA ESTER BÁRTOLA SILVIA CRISTINA BOZZOLA JUEZ JUEZ. LORENA ROSANA ABELENDA AUXILIAR LETRADA".- Asimismo "LIQUIDACION que practica el Actuario de conformidad con lo establecido por el artículo 48 de la ley 11653 y las pautas determinadas en el acto sentencial de autos.- Capital de sentencia: $ 472.563. Intereses desde el 7/8/12 al 11/9/19: $ 803.473. Tasa de Justicia: $ 28.072. Contribución sobre tasa: $ 2.807,20. Total: $1.306.915,20. SON: Pesos un millón trescientos seis mil novecientos quince con veinte

CLASIFICADOS centavos ($ 1.306.915,20). Secretaría, 13 de septiembre de 2019 .- YANINA GISELA VERGE SECRETARIA".- Asimismo "Quilmes, 13 de septiembre de 2019 .- De la liquidación practicada, córrase traslado a las partes por el término de cinco días, bajo apercibimiento de tenerla por consentida si dentro del plazo estipulado no se formularen observaciones (art. 48, ley 11.653).-Notifíquese a las partes, con copias (art. 16, inc. h, y 63, ley 11.653).- YANINA GISELA VERGE SECRETARIA." Asimismo "Quilmes, 13 de septiembre de 2019 AUTOS Y VISTO: La causa número 23306 caratulada "SALINAS FLORA MABEL C/ SOCIEDAD ITALIANA MUTUAL Y CULTURAL CRISTOBAL COLON S/DESPIDO", te-

miércoles 11 de noviembre de 2020 niéndose en cuenta la importancia del asunto y mérito de los trabajos realizados, el Tribunal del Trabajo Nº 3 de Quilmes, RESUELVE: 1°) Regular los honorarios de los Dres. Ricardo Jesús Cornaglia en cincuenta (50) IUS ; Doctor Frnando Adrián Ficarrotta , en cien (100) IUS.. sumas a las que se deberán adicionar el aporte previsional de ley e IVA en caso de corresponder(arts. 1, 2, 8, 9, 13/16, 21/23, 25, 26, 28, 43 y ccdts., ley 14.967; 12 inc. a, y 14, ley 6716, mod. por ley 8455; Los letrados intervinientes deberán acreditar el pago de los aportes a la Caja de Previsión para Abogados de acuerdo con lo establecido por la ley 10.268, mod. de la ley 6716, bajo apercibimiento de ley. Regular los honorarios del perito con-

tador Eduardo Bellingeri en la suma de pesos cincuenta mil ($ 50.000.-), con más el 5% en concepto de contribución dispuesta por el art. 27 inc. b) y 33 de la ley 13.948), suma a la que se deberá adicionar el IVA en caso de corresponder; con más el 5% en concepto de aporte previsional (arts. 193, ley 10.620 y su mod.; 25, ap. b, ley 10.765; causa L77914 "Zuccoli Marcela c/SUM SA. s/Daños y Perjuicios"; art. 730 CCC. y 277 LCT. modificados por ley 24432).- 2°) Hágase saber a las partes que en caso de solicitar transferencia de las sumas pertinentes (capital u honorarios de abogados y peritos) a cuentas particulares deberán antes de la acreditación de los depósitos, denunciar y acreditar la titularidad de

las cuentas que se pretendan utilizar bajo apercibimiento de librar los giros correspondientes sin más trámite y sin excepción. 3°) Regístrese y notifíquese a las partes y peritos intervinientes. GUILLERMO EDGARDO CAMINOS PRESIDENTE. SILVIA ESTER BARTOLA SILVIA CRISTINA BOZZOLA JUEZ JUEZ. LEANDRO MATIAS CORDOBA AUXILIAR LETRADO. Asimismo "Quilmes, 10 de Febrero de 2020.- De conformidad con lo pedido, lo informado por el oficial notificador a fs. 147 y 152 y lo dispuesto por los art. 59 y 62 del C.P.C.C; publíquense edictos en el Boletín Oficial y el diario EL SOL de Quilmes a fin de notificar la sentencia, Liquidación y Regulación de Honorarios recaídas en autos a la deman-

dada SOCIEDAD ITALIANA MUTUAL Y CULTURAL CRISTOBAL COLON. La presente publicación de edictos se efectuará sin cargo alguno, en virtud de lo dispuesto por el art. 22 de la Ley 11.653 (beneficio de litigar sin gastos). Los presentes edictos se publicarán por dos días. (arts. 146 y 147 del Cód Proc). Notifíquese.- SILVIA ESTER BARTOLA PRESIDENTE" Publíquese por DOS (2) días en el Boletin Judicial y en el Diario EL SOL de Quilmes, dejándose constancia de que la parte actora goza del beneficio de gratuidad para todo trámite judicial o administrativo, previsto en los arts. 20 de la Ley 21.297 y 22 de la Ley 11.653. ElSolv11.11

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 11 de noviembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miĂŠrcoles 11 de noviembre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 11 de noviembre de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lucha por ser titular El Sol

Leandro González, que convirtió 7 goles en la pasada temporada, no tiene un lugar asegurado en el equipo y aclaró que se entrena día a día pensando en ganarse el puesto. "Obvio que quiero jugar", reconoció el delantero del Cervecero


14

DEPORTIVO

miércoles 11 de noviembre de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Tendrá su cuarto amistoso El Criollo se enfrentará hoy a Ferrocarril Midland en la Barranca; el encuentro comenzará a las 9.30. Será una nueva prueba futbolística del equipo de Pedro Monzón en esta pretemporada atípica Argentino de Quilmes hoy se enfrentará con Ferrocarril Midland en la Barranca en otro amistoso de pretemporada. El encuentro comenzará a las 9.30 y será la cuarta prueba del Mate antes de que se reanude la competencia oficial de la B Metropolitana. Se disputarán dos tiempos de cuarenta minutos. El partido será importante para que el cuerpo técnico que comanda Pedro Monzón saque nuevas conclusiones de cara al reinicio del Torneo Clausura de la B Metro, campeonato que fue interrumpido cuando el Gobierno decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para controlar los contagios de COVID-19. Si bien Moncho no confirmó el once para hoy, se estima que hará dos cambios en relación al equipo que paró ante Deportivo Merlo el último fin de semana.

Camilo Machado ingresaría en lugar de Rodrigo Marothi y Nahuel Sica entraría por Fabrizio Acosta. El triunfo del Mate ante el Charro dejó conforme al entrenador, ya que pudo verse un funcionamiento colectivo fructífero que no se había presentado en los otros cotejos. Se estima que hoy el DT apostaría a un tridente ofensivo conformado por el colombiano Machado, Iván Sandoval y Julián Vivas; dos jugadores veloces por los costados y Sandoval como única referencia de área. Entonces el Albiceleste formaría con: Nicolás Angellotti; Leonel Barrios, Elías Martínez, Nicolás Monserrat y Diego Molina; Enzo Zárate, Nahuel Sica y Nahuel Figueredo; Machado, Sandoval y Vivas. Además, retornaría al equipo Nahuel Sica -refuerzo en este pretemporada atípicaque está respondiendo en

Leguizamón volvió a entrenarse

@ArgdeQuilmesOf

@ArgdeQuilmesOf

CUQ

El Mono ayudó a repartir alimentos El Mono Martín Fabio de Kapanga colaboró junto al Círculo Universitario de Quilmes (CUQ) en el reparto de alimentos y de bebidas para el comedor Papa Francisco y para vecinos de la ribera. El músico quilmeño ayudó en la entrega de alimentos que frecuentemente realiza el CUQ en el marco de la pandemia de coronavirus. "Muchas gracias por la invitación CUQ. #compromisoysolidaridad! Se repartieron 316 platos de comida para el #comedorpapafrancisco y vecinos de la Ribera de Quilmes", escribió el líder de Kapanga en su cuenta oficial de Twitter. El CUQ cotinúa con las entregas de alimentos a los más necesitados. Importante gesto del club en este contexto hostil.

El Criollo recibirá al Funebrero en la Barranca y cerrará su cronograma de amistosos ante Claypole

el medio. La idea de Moncho es probar una nueva variante en ofensiva, por eso el exentrenador de San Martín de Tucumán optará por atacar con tres delanteros y observará cómo el equipo reacciona al retroceso. A su vez, Angelotti volverá a defender el arco del Mate como lo ha hecho mientras Adrián Leguizamón avanza en su recuperación física.

Midland, en tanto, llega con confianza tras haber logrado un victoria ante Almirante Brown. El Funebrero iría con este once: Gastón Monzón; Federico Abruzzi, Luciano Monasterio, Cristian Peláez, Damián Santagatti; Maximiliano Ortigoza, César Peralta, Maximiliano Rogoski, Facundo Gómez; Mauro Boaglio y Oscar Velasco. Argentino necesita ganar

ritmo y llegar de la mejor forma al reinicio del campeonato, mientras se espera por conocer cómo se jugará la B Metropolitana. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no ha comunicado cómo será el formato de la tercera categoría del fútbol nacional. Otra prueba de fútbol para que el Criollo pueda ver cómo se encuentra antes de que empiece la acción.

Martín Fabio, líder de Kapanga

BERAZATEGUI

Blas Tapparello: "somos un equipo nuevo" El arquero Adrián Leguizamón comenzó a trabajar a la par de sus compañeros. El capitán del Mate dejó atrás una distensión en su pierna derecha, que le ha impedido entrenarse durante las últimas dos semanas. Legui llegaría al comienzo de la competencia oficial.

Blas Tapparello, delantero de Berazategui, habló del equipo, de la pretemporada y de cómo se prepara el Naranja para la reanudación del campeonato de la Primera C. "Estamos agarrando ritmo, hace mucho tiempo que no jugamos y creo que cada día

nos vamos sintiendo mejor. Tenemos que trabajar enfocados", manifestó. "Quedamos pocos jugadores, nos adaptamos a lo que nos pide el entrenador. Somos un equipo nuevo; han llegado muchos jugadores nuevos. De poco nos vamos entendiendo lo que nos pide

Marcelo (Barrera)", agregó. "Está todo en condiciones para que la pelota empiece a rodar. Los suplentes y los entrenadores con barbijo, no compartiremos más tomar agua de la misma botella, de esa manera no creo que haya muchas chances de contagiarse. Hay que respetar los

protocolos de higiene", explicó. "El comienzo de trabajo costó mucho, estábamos todos muy duros. Nos sentimos bien físicamente, queremos llegar de la mejor forma al campeonato. Estamos con ganas de dar pelea en el campeonato", finalizó.


DEPORTIVO

miércoles 11 de noviembre de 2020

15

PRIMERA NACIONAL

Otro formato: dos zonas y habrá siete encuentros El Sol

El torneo de la segunda categoría del fútbol argentino, que fue interrumpido a mediados de marzo por la pandemia de coronavirus, debe definir dos ascensos a la Liga Profesional La Primera Nacional volverá pronto. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha decidido cambiar su formato en el regreso de la competencia oficial tras el parate provocado por la pandemia de coronavirus. Si bien el certamen se interrumpió por la pandemia de coronavirus a mediados de marzo con 21 fechas disputadas, cambiará el formato. Se basarían en las Zona A y Zona B y tomarían las puntuaciones al momento de la suspensión para dividirlos en cuatro subzonas: Zona A (Campeonato) y Zona B

(Campeonato) y Zona A (Reválida) y Zona B (Reválida). Del primero al octavo en cada zona jugarían siete fechas todos contra todos en las Zonas Campeonato. Los dos líderes jugarán una final por el primer ascenso. El perdedor deberá esperar. Del noveno al decimosexto de cada zona también jugarían siete fechas todos contra todos en la Zona Reválida. Los ganadores se enfrentarían en un duelo que definiría quién se enfrenta al perdedor de la final de la Zona Campeonato, lo que decidiría el segundo ascenso.

ZONA A (CAMPEONATO): Del 1º al 8º todos contra todos a un partido. Serán 7 fechas. ZONA B (CAMPEONATO): Del 1º al 8º todos contra todos a un partido. Serán 7 partidos. Los ganadores juegan la Final por el primer ascenso. El perdedor espera. Los ganadores se enfrentan para ver quién juega con el perdedor de la primera Final por el segundo ascenso.

Es una posibilidad que el torneo de la PN comience el 28 de noviembre en lugar del 21

BOXEO

Maravilla Martínez, con nueva fecha confirmada de su pelea

El excampeón mundial superwelter CMB se prepara para medirse con Koivula

El boxeador Sergio Maravilla Martínez iba a pelear el 5 de diciembre y ayer se confirmó que lo hará el 19 del mismo mes. Será la segunda pelea del excampeón mundial en su retorno al boxeo, combate en el que se enfrentará al finlandés Jussi Koivula, a 10 rounds, en categoría en mediano. El motivo de la postergación se produjo por la situación sanitaria ocasionada por el rebrote del COVID-19 en Europa, afectando a España, país donde reside el quilmeño. Asimismo, lo que no se modificó fue el escenario de la cartelera, que será el estadio de bolos Severino Prieto, en el municipio español de Torrelavega, en Cantabria, con capacidad para 2.000 personas aunque no está confirmado si habrá público.

El excampeón mundial superwelter CMB y mediano CMB y OMB, en su reaparición, el 21 de agosto pasado, le ganó por nocaut técnico en siete rounds al español José Fandino, también en Torrelavega pero en El Malecón. Martínez, de 45 años, ostenta un palmarés de 52 victorias (29 ko), 3 derrotas y 2 empates, en tanto Koivula, de 36 años. tiene una foja de 24-7-1 con 9 ko. El quilmeño apunta a un combate titular con el japonés Ryota Murata, campeón mediano AMB, organismo en el que Maravilla está ubicado quinto. El regreso del experimentado boxeador ha reflejado que mantiene vigencia, a medida que continúe compitiendo Martínez deberá demostrar que está a la altura de sus rivales.


Miércoles 11 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.033

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Obvio que quiero ser titular" El Sol

El goleador Leandro González, que jugó poco en el equipo principal durante los amistosos, expresó su deseo de ser parte de los once cuando arranque la temporada El delantero de Quilmes, Leandro González, opinó sobre el momento por el cual atraviesa en el Cervecero, que pasó de haber sido el goleador del QAC en lo que iba de la Primera Nacional a no estar entre los titulares en tres de los cinco partidos jugados por el equipo principal. "No son decisiones mías las de no jugar de titular, yo quiero jugar siempre. Estoy entrenando desde el primer día y no me pierdo una práctica por ninguna molestia y todos saben lo que doy por esta institución. Son decisiones del técnico y uno las tiene que aceptar. Quizás los

chicos están en mejor forma que uno o el técnico lo ve así. Me estoy preparando para ser titular y si Facundo (por Sava) tiene alguna duda conmigo, poder resolvérsela en la cancha", resaltó el Buitre. Leandro González convirtió 7 goles en lo que iba de la temporada 2019-2020 y fue de los puntos más altos en un equipo que no hizo pie en los 21 partidos disputados. "Uno se enoja cuando no es titular y es lógico. Me tuve que esforzar el doble. El otro día no había tenido un buen rendimiento y el técnico no vio que podía ser la primera

opción de una variante; lo cambié con Ferro y eso me abrió las puertas para poder estar con Platense. Me entreno todos los días y estoy a disposición del técnico. Obvio que quiero jugar y quiero ser titular y me tendré que esforzar el doble para poder conseguirlo". "Yo quiero siempre ser titular, había distintas circunstancias que el técnico no veía que yo sea la primera opción. Por suerte pude cambiar eso en el partido con Ferro y después pude jugar con Platense", explicó. Con relación al conocimiento que debe existir entre los jugadores y el cuerpo técnico, contradijo la opinión del entrenador, que había dejado un fuerte mensaje ante la prensa: "yo se los digo a los dirigentes, a mí me encantaría ascender pero para mí van a ascender los equipos que tienen desde hace más tiempo a sus jugadores, estables, que se conocen entre ellos y conocen al entrenador. A los equipos como nosotros nos va a cos-

"Uno se enoja cuando no es titular y es lógico", afirmó el delantero, que no tiene el lugar asegurado

tar más. Es una realidad, te guste o no. Yo digo las cosas como son. Yo tengo la ilusión de ascender; nos va a costar", vaticinó Sava. Sin embargo, González afirmó que "ya nos cono-

cemos, hace dos meses que venimos trabajando juntos. Cuando hay errores tratamos de corregir eso". Con relación a los partidos que jugaron en la serie de amistosos, donde el equipo

no pudo alcanzar el rendimiento deseado, explicó que "es mejor cuando nos enfrentamos con un equipo similar a nosotros, pero en el torneo es todo muy distinto".

ENTRENAMIENTO

Tomás Blanco se queda afuera Tomás Blanco sufrió una distensión muscular en el aductor izquierdo y se perderá el amistoso frente a Deportivo Morón, que se disputará el sábado a las 9 en el Centenario. El delantero del Cervecero sintió la molestia en el partido ante Platense y ayer se entrenó de manera diferenciada. El plantel realizó ejercicios físicos y técnicos en el campo auxiliar.

El Sol

El juvenil delantero sufrió una distensión muscular ante Platense


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.