Diario El Sol 01-10-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 01.10.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

10º 20º Despejado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.262 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Watson y Ferraresi adjudicaron créditos para la Casa Propia

recepcion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

El Jefe Comunal y el Ministro de la Nación además instrumentaron nuevos objetivos y ratificaron la generación de nuevas oportunidades para la construcción de hogares, al tiempo de verificar los progresos en la edificación de inmuebles en el barrio Villa Arias

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra y Kicillof anunciaron el regreso de la actividad nocturna en Quilmes y en la Provincia La Intendenta y el Gobernador indicaron que desde hoy pueden volver a funcionar boliches y salones bailables, entre otros Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 15

Sava define el once del QAC para jugar con Mitre, obligado a cambiar por los lesionados Archivo El Sol

El titular del Ejecutivo varelense, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y el legislador Julio Pereyra durante el acto

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

DEPORTES · PÁGINA 15

El Mate va por la recuperación ante Flandria, desde las 15 en el Carlos V de Jáuregui


2

viernes 1 de octubre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Ultima etapa de la pandemia El jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó que en dos semanas se estará superando el "50 % de cobertura" de la población con las dos dosis de la vacuna contra el COVID El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que es muy posible que en octubre el país ingrese en "la última etapa" de la pandemia de coronavirus y adelantó que en quince días se estará superando el "50 % de cobertura" de la población con las dos dosis de la vacuna. Manzur dijo que esos avances "darán mayor tranquilidad" para continuar con la flexibilización de otras actividades en todo el país, además del anuncio sobre el regreso de los espectadores a los estadios de fútbol. "En las próximas dos semanas vamos a estar superando el 50 % de cobertura de vacuna, que nos dará mayor tranquilidad. Durante octubre, en base a dosis que tenemos en stock y las que van a llegar, vamos a entrar quizá en la última etapa de esta pandemia. Y vamos a seguir avanzando permanentemente en tanto que la situación epidemiológica lo

permita", dijo Manzur en una conferencia de prensa que brindó desde Casa Rosada, donde estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. En la misma conferencia, la ministra Vizzotti destacó el "empujón final de vacunación" que se está realizando a través del Plan Nacional de Vacunación, al que calificó como "muy acelerado". También mencionó el proceso de inoculación con segunda dosis y en los niños entre 12 y 18 años, que caracterizan al plan de vacunación actualmente y refuerza la protección de los ciudadanos contra el coronavirus, al tiempo que mencionó para la semana que viene la llegada de 1,6 millones de dosis del laboratorio Pfizer que se aplica a adolescentes. En este marco, los funcio-

narios anunciaron que a partir de este viernes se levanta la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50 % y la apertura gradual y cuidada de fronteras. Igualmente, el barbijo continúa siendo obligatorio en aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos y al aire libre cuando hay personas aglomeradas.

La conferencia de prensa de ayer a la tarde de Carla Vizzotti y Juan Manzur en la Casa Rosada

SOCIEDAD

El índice de Pobreza se ubicó en el 40,6 % El índice de Pobreza se ubicó en el 40,6 % en el primer semestre del año, es decir 1,4 puntos porcentuales menos que el 42 % del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9 % del período enero-junio de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto el nivel de indigencia se ubicó en 10,7 % en el segundo semestre, frente al 10,5 % de igual período del año pasado. En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el informe precisa que más de la mitad de los que se encuentran en situación de pobreza, el 54,3 %, son personas de hasta 14 años. En tanto, en los grupos de entre 15 y 29 años, el nivel de pobreza alcanzó al 48,5 % y al 30 % de las personas de entre 30 a 64 años. Mientras que en la población mayor de 65 años el 13,8 % se encuentra en situación de pobreza al cierre del primer semestre de

2021. Según el Indec, los ingresos en el primer semestre del año "aumentaron más que las canastas" de alimentos y servicios que fijan el umbral de la Línea de Indigencia y de Pobreza, "lo que explica la reducción de la tasa de

pobreza del conjunto de la población en el promedio del semestre". La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT)

mediante ingresos monetarios. En promedio, "el ingreso total familiar aumentó un 32,4 %. Las canastas regionales promedio aumentaron 28,4 % (la Alimentaria) y 25,5 % (CBT)", explicó el Indec.


3

viernes 1 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Regresa la actividad nocturna

Lo anunciaron la intendenta Mayra Mendoza y el gobernador Axel Kicillof durante un encuentro con representantes de boliches y de bailables en la sede de la disco El Bosque La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunciaron que desde este viernes 1 de octubre pueden volver a funcionar los boliches y los salones bailables, entre otras actividades, en el distrito de Quilmes, lo que permitirá seguir con la reactivación económica, además del retorno al entretenimiento y la nocturnidad para las y los jóvenes quilmeños. "Esto es muy importante porque tiene que ver con la posibilidad de reactivación a partir de una campaña exitosa de la vacunación. En Quilmes tenemos casi 420 mil habitantes que tienen, al menos, una dosis. Esto nos da la posibilidad de decir bueno, comenzamos a habilitar actividades que dolorosamente tuvimos que restringir o cerrar para poder cuidarnos. La actividad económica y comercial de Quilmes y del resto también, genera miles de puestos de trabajos directos e indirectos. Y además también genera tranquilidad el cuidado para nuestros jóvenes. En el momento de salir a divertirse, que puedan estar en lugares que sabemos que están regulados, que inspeccionamos para que tengan todo lo que se necesita en condiciones. Es un día muy importante y así lo celebraban los representantes de este sector" sostuvo Mayra, acompañada por funcionarios del Gabinete municipal. Por su parte, Kicillof, quien asistió junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, señaló: "este ha sido un momento muy esperado porque sabemos que, si bien la pandemia golpeó a todos

los sectores, afectó mucho más a aquellos vinculados con el entretenimiento. Estamos a disposición para dialogar, escucharlos y ayudar con aquello que permita que la reactivación de la actividad sea lo más rápida posible. La Provincia tiene una larga tradición y cultura en este sector, por eso desde el Gobierno queremos acompañarlos durante la salida de la pandemia". En referencia al avance de la campaña de vacunación, el Gobernador subrayó que "es lo que nos ha llevado a esta situación epidemiológica y nos permite retomar nuevas actividades. Con los altos niveles de inmunización que contamos, estamos en condiciones de seguir trabajando para que la reactivación sea equitativa y genere igualdad de oportunidades para todos". Durante el encuentro, Kicillof estableció una Mesa de Trabajo conjunta con el sector de la nocturnidad, con el objetivo de llevar adelante acciones que beneficien al rubro y que cumplan con los protocolos y medidas correspondientes por la pandemia. El anuncio del retorno de los boliches se hizo en la histórica discoteca El Bosque luego de una reunión en la que participaron representantes de la Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina (FEDRA); de la Asociación Empresaria del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (ASEN); de la Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAr); de la Cámara Empresaria de Discotecas y Bares de la Provincia de Buenos Aires (CEDIBBA) y del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina

(SUTCAPRA). Estas nuevas aperturas son el resultado de la exitosa política sanitaria contra el COVID-19 llevada adelante en general en la Nación y la Provincia y en particular en Quilmes, donde al día de hoy hay más de 418 mil vacunados con la primera dosis y casi 305 mil con la segunda, sumando un total de 723.019 dosis aplicadas. De esta manera, se hizo posible en retorno de importantes actividades comerciales e industriales, que respetando determinadas medidas de prevención y aforos, volverán a poner en marcha el círculo virtuoso de la economía de Quilmes. Estas reaperturas implican un nuevo movimiento económico en Quilmes, ya que

La Jefa Comunal, el Gobernador y representantes de cámaras y federaciones en El Bosque

además del impacto directo en las actividades citadas, está el indirecto, como por ejemplo, el personal de trabajo como los mozos, DJs,

cocineros, artistas, músicos, seguridad, limpieza, peluquería y belleza, entre otros. Además del crecimiento en su actividad que

marcarán la gastronomía, comercios de vestimenta, calzado, bazar y el transporte público y privado, entre otros.

Resaltaron la reunión y las medidas de reapertura anunciadas por las autoridades Representantes de federaciones, cámaras y sindicatos de discotecas del país y de la Provincia de Buenos Aires se refirieron a la reunión que mantuvieron el jueves por la tarde junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y al gobernador Axel Kicillof, donde se anunció que desde este 1 de octubre vuelven a funcionar los boliches y salones bailables, entre otras actividades nocturnas y la creación de la Mesa de Trabajo conjunta. El encuentro se concretó en la mítica discoteca quilmeña El Bosque, de Quilmes Oeste y tras el mismo, uno de sus apoderados generales de la disco local y vicepresidente de la Federación de Discotecas de la República Argentina, Gabriel Sandoval, explicó que "la verdad que nos vamos satisfechos y muy confiados en generar esta mesa de trabajo para poder analizar la difícil situación que está atravesando el sector, y fundamentalmente el hecho de poder generar una mesa de trabajo para discutir ya no cambios normativos, sino ayuda del Estado para poder emprender nuevamente la explotación comercial. Creemos que, con este nivel de vacunación y la baja en los contagios, hay otro espíritu. Hay ganas de los jóvenes y deseo de volver a disfrutar de un evento y nosotros estamos para acompañar". Por su parte, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y de Turismo, Alejandro Papasidero Ricco, destacó: "fue excelente la reunión, estoy agradecido con el Gobernador por habernos convocado. La predisposición que tuvo el Gobernador con el Ministro y en este caso, la Intendenta de Quilmes, fue excelente,

hemos tenido un diálogo muy bueno. Quedamos en tener una mesa de diálogo constantemente para la normalización del sector. Valoro que el Gobernador puso una predisposición para arrancar nuevamente. Vamos a volver, acá hay mucha fuente de trabajo dando vueltas, muchísima directa e indirectamente". En esa línea, el empresario y representante del boliche Pink de Pinamar, entre otros, Gustavo Palmer, sostuvo: "las medidas fueron buenas en general. Esto recién comienza, de a poco estamos saliendo. El diálogo y la unión hace la fuerza. Yo valoro lo humano y esta reunión fue muy importante". Y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Leandro Nazarre, resaltó: "la reunión fue espectacular. Por lo menos, hacía 10 años que no teníamos una mesa de trabajo promovida, desarrollada y con la presencia del Gobernador. Si hay un acompañamiento del Estado va a ser todo muy importante. Se nota que la gente necesita salir a divertirse. Esta pandemia alteró el proceso de socialización de los jóvenes. En ese sentido, ni bien abramos todos, los boliches se van a llenar y me parece bárbaro. No solo porque es una fuente de trabajo, sino porque la gente descarga, se entretiene y porque se promueve la industria". De la reunión también formaron parte representantes de la Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina (FEDRA), de la Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAr) y de la Cámara Empresaria de Discotecas y Bares de la Provincia (CEDIBBA), entre otros.


4

viernes 1 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Mayra, en Villa La Florida La Intendenta visitó el Centro de Jubilados y Pensionados Esperanza, donde dialogó con las personas mayores: "estos vínculos y estos momentos son muy importantes..." La intendenta Mayra Mendoza visitó el Centro de Jubilados y Pensionados (CJYP) Esperanza de La Florida, ubicado en Calle 883 Nº 3998 y dialogó con las personas mayores sobre sus inquietudes y proyectos para las próximas actividades presenciales. "Estos vínculos y estos momentos son muy importantes. Permiten el mano a mano, que hablemos directamente. Entonces, me tengo que dividir. Hay un tiempo que es en el escritorio, firmando, mirando expedientes, siguiendo temas y obras que tenemos que hacer; pero principalmente es el contacto con la gente. Queremos que estos encuentros sean habituales. Lo importante es tener un lugar donde charlar, plantear temas, escucharnos", manifestó Mayra que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo

Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. Luego, la intendenta de Quilmes explicó las obras que se realizaron en el barrio y aseguró que "es una muestra de que en este tiempo no solamente nos ocupamos de cuidar la salud, la vida, las vacunas, sino que empezamos a ocuparnos de muchas de las deudas históricas que tiene Quilmes". Sobre el encuentro, directora General de Personas Mayores, Cristina Chardon, destacó que es fundamental que las entidades empiecen a referenciarse con las autoridades del Municipio y la gente del PAMI: "es importante que sepan cuáles son los beneficios que tienen como ciudadanos quilmeños, qué es lo que el Estado les da y cómo ellos pueden responsabilizarse desde la nueva comisión, al ponerse en contacto con las autori-

dades públicas, ver cuáles son los intercambios que se pueden hacer y los beneficios que se pueden otorgar a todas las personas". El coordinador de Políticas Sociales de la UGL 37 de PAMI, Facundo Rivero, indicó que desde PAMI se articula muy bien con el Municipio de Quilmes, la Dirección de Personas Mayores y la Secretaría de Desarrollo Social: "estamos trabajando con el mismo objetivo, que las personas mayores tengan la calidad de vida y la vejez digna que entendemos todos vamos a necesitar cuando lleguemos a esa edad, así que en el día de hoy estamos trabajando con la directora Chardon, en la agenda del día a día y semana a semana, de cómo recuperar todo este tiempo que estuvimos cuidándonos, cómo proyectamos la primavera y el verano".

Ceci Soler y Mayra Mendoza durante la visita al Centro de Jubilados y Pensionados Esperanza

El Centro La Esperanza de La Florida recibió un subsidio de sostenimiento solidario y una asignación universal por parte del PAMI, y está realizando los trámites para acceder a un subsidio del Municipio. La presidenta del CJYP, Amelia Arriola, la nueva presidenta del centro de jubilados que funciona desde

1993, explicó que "estoy contentísima, es un honor para nosotras que ella esté en nuestro centro, la esperamos con ansias y estamos para sumar. Es una buena Intendenta y estamos para ayudarla". La Dirección General de Personas Mayores del Municipio de Quilmes trabaja en tres áreas fundamentales:

Promoción de Derechos, que dicta cursos y actividades; Restitución de Derechos, que atiende situaciones en territorio de denuncias por violencia familiar, falta de documentación y/o acceso a obra social y el Hogar Ave Fénix, de larga estadía, que brinda contención a personas sin red familiar ni ningún tipo de beneficio.

SOCIEDAD

Necesita ayuda para ir al Mundial de Salsa Un joven quilmeño necesita de una ayuda económica para poder viajar al Mundial de Salsa, a realizarse en Cancún (México) del 6 al 12 de diciembre. Se trata de Nahuel Álvarez Ruiz que tiene 16 años y debido a la situación del país hoy no tiene la posibilidad de viajar para poder cumplir con el sueño de participar de un Mundial. Sus padres, ambos empleados bajo relación de dependencia, manifestaron que "seguimos buscando algún sponsor para que Nahuel pueda viajar...". El quilmeño Álvarez Ruiz comenzó a bailar a los 2 años, a los 11 años fue campeón argentino en el Wolrd Salsa Latin de Córdoba 2016 dentro de la categoría Infantil. A los 12 años fue campeón argentino del Salsa Open, en la categoría Infantil y en la final de Puerto Rico 2017 obtuvo

el cuarto lugar. A los 13 años obtuvo el segundo puesto en Salsa como solista en la categoría Infantil y ganó en Salsa como pareja amateur durante el Panama Salsa Congress 2018. Y se recibió de profesor de Ritmos Latinos. En enero de 2019 viajó a Miami para competir en el World Salsa Summit, en la categoría Junior y obtuvo el cuarto puesto. En junio de 2019 viajó a representar al país en Puebla (México) y fue segundo en Salsa Masculino Junior y ganó en Salsa Pareja Junior. También fue nombrado Mejor Bailarín en varios torneos y baila en el grupo de Salsa Municipal de Quilmes, además de participar en varios programas de televisión.

El quilmeño Nahuel Álvarez Ruiz tiene 16 años


5

viernes 1 de octubre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Sin fallecidos por COVID en 91 distritos

El informe fue suministrado por el Gobierno bonaerense. Además, el 68 % de los establecimientos sanitarios públicos y privados no reportó nuevas internaciones en el último mes La Provincia de Buenos Aires registró que la ausencia de mortalidad por COVID19 se mantiene desde hace dos semanas en más de la mitad del territorio. El dato se relaciona con el descenso sostenido de casos y de internaciones graves, apuntando también al éxito de la campaña de vacunación. En lo que respecta a las in-

ternaciones, el Sistema de Gestión de Camas dependiente de la Dirección de Hospitales aseguró que el 60% de los establecimientos públicos provinciales no reporta camas operativas en UCI Adulto (Unidad de Cuidados Intensivos). La notable disminución del ingreso de pacientes en Unidades de Cuidados In-

tensivos es un claro reflejo de la merma de casos de coronavirus que se viene sosteniendo durante estas últimas 18 semanas. "Cada vez son menos los hospitales que tienen pacientes internados por COVID-19. El 68% de los 345 establecimientos con internación de Cuidados Intensivos, tanto de la esfera pública como privada, ya no

No registran muertes en los últimos 14 días Adolfo Alsina Guaminí Pellegrini Florentino Ameghino Capitán Sarmiento General Guido General Lavalle San Cayetano Benito Juárez Alberti Suipacha Tordillo Castelli Monte Carmen de Areco General Las Heras General Alvear Las Flores General Paz Colón Adolfo Gonzales Chaves Carlos Casares General Villegas Navarro Pila Coronel Rosales General Belgrano Carlos Tejedor Tornquist San Antonio de Areco

Lobería Marcos Paz General La Madrid Lobos Hipólito Yrigoyen Exaltación de la Cruz Tapalqué Saladillo Punta Indio Chivilcoy Bolívar 25 de Mayo Rauch Mar Chiquita General Juan Madariaga Rivadavia Monte Hermoso 9 de Julio Pehuajó Daireaux Presidente Perón Lezama Salliqueló Lincoln Villarino Campana Roque Pérez Baradero Pergamino Ituzaingó

General Arenales Berisso Ayacucho Tres Lomas General Viamonte Rojas San Fernando General Alvarado Coronel Dorrego Laprida Maipú Chascomús San Andrés de Giles Brandsen Patagones Villa Gesell Bragado Ramallo General Pinto Dolores Cañuelas Necochea Pilar Tigre Chacabuco Junín Balcarce Ezeiza San Nicolás Bahía Blanca Berazategui

Las camas para pacientes con coronavirus están vacías en la mayoría de los hospitales provinciales

tienen pacientes ingresados por esta patología", afirmó Juan Sebastián Riera como director provincial de Hospitales Además indicó que son más de 40 los hospitales públicos provinciales que no registran internaciones en Cuidados Intensivos. Riera destacó que se debe a las políticas sanitarias implementadas durante los últimos dos años: "este es el resultado de la enorme campaña de vacunación y las

medidas de cuidado que llevó adelante con muchísimo esfuerzo nuestra comunidad y el Ministerio de Salud provincial". Las vacunas en principio protegieron a los sectores más vulnerables y progresivamente se fue cubriendo la mayor cantidad de población, impidiendo que el virus se expanda entre la comunidad, como sucedió en la primera y segunda ola. "Los casos que hoy podemos ver son de personas que no esta-

ban vacunadas, o que tenían una sola dosis y todavía no habían alcanzado los días suficientes para generar inmunidad, así como algunos pocos casos donde la eficacia no alcanzó para contrarrestar el proceso agudo", detalló el funcionario bonaerense y finalmente, subrayó que "la baja en la ocupación de camas es un fiel reflejo de la eficacia que tienen las vacunas a la hora de generar inmunidad y evitar los casos graves de coronavirus".

QUILMES . SOCIEDAD

Iriarte: dos días sin coronavirus A meses del pico de ocupación de camas, el Hospital Isidoro Iriarte informó que, a partir de la baja sostenida de casos que comenzó a partir de agosto, lleva más de 48 horas sin pacientes de COVID-19 internados. También hace más de un mes que no se presentan casos que deban internarse en unidades de terapia intensiva (UTI). "Nos alegra informar que nuestro Hospital cumplió un mes sin pacientes COVID internados en terapia intensiva y el martes fue dado de alta el único paciente COVID que continuaba internado en el Hospital Modular. Este logro es producto del trabajo colecti-

El Hospital de Quilmes cumplió un mes sin internados por COVID

vo. Sigamos cuidándonos. Sigamos vacunándonos", publicaron desde el Hospital de Quilmes en sus redes sociales.

A nivel país, la disminución llega al 95% en comparación con el pico de la segunda ola de coronavirus sufrida en mayo.


6

viernes 1 de octubre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Créditos para la construcción El ministro Jorge Ferraresi y el intendente Juan José Mussi entregaron líneas de financiación para la construcción de viviendas en el distrito. El acto se desarrolló en el marco del Programa Casa Propia y tuvo lugar en el edificio municipal El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, entregaron créditos para la construcción de viviendas a familias del distrito. El acto se desarrolló en el marco del Programa Casa Propia y tuvo lugar en el Edificio Municipal, donde también contó con la participación del secretario de Cultura y Educación local, Federico López. Con respecto al Programa Casa Propia, Ferraresi explicó que implica la cesión de "créditos individuales para que los argentinos tengan la posibilidad de empezar a construir su casa. La inscripción está abierta. Ya hemos

entregado más de 20 mil créditos en toda la Argentina a tasa cero que se empiezan a pagar una vez construida la casa, en cuotas reguladas por el salario. Estamos generando trabajo a nivel federal, a lo largo y ancho del país". Mussi resaltó que "es gratificante saber que hay ciudadanos que están recibiendo un aporte para tener una casa propia, algo fundamental, una seguridad, gracias al Gobierno nacional que brinda esta posibilidad. Estoy muy feliz por mis vecinos que tienen ganas de crecer y que confían para llevar esto adelante". En la misma línea, López destacó que "a través de una política del Gobierno nacional, que venimos impulsan-

do y acompañando activamente desde el Municipio, más familias de Berazategui recibieron este aporte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para poder materializar el tan anhelado sueño de la casa propia. Se trata de un Programa muy importante, que amplía derechos, y debemos seguir trabajando para que pueda sostenerse en el tiempo". Los créditos hipotecarios del Programa Casa Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación están destinados a la construcción de viviendas nuevas de hasta 60m2, que se asienten en lote propio. Los montos ascienden hasta 4 millones de pesos a un plazo máximo de 30 años.

Federico López, Juan José Mussi y Jorge Ferraresi en el acto desarrollado en el edificio municipal

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Una jornada de salud integral

Mercado Vecino sigue en los barrios del distrito este mes

Hoy de 14 a 17 se realizará una jornada de salud integral en la Plaza San Martín (Calle 7 entre 148 y 149), en el marco del cierre del Mes de las Juventudes. La actividad es organizada por la Municipalidad de

Berazategui, a través de las Secretarías de Salud Pública e Higiene y de Políticas Socioeducativas, además de la Subsecretaría de Juventudes. Se brindarán de manera gratuita estos servicios:

PROVINCIA DE BUENOS AIRES - SUPREMA CORTE DE JUSTICIA SOLICITA INMUEBLES PARA SU LOCACION EN LA CIUDAD DE BERAZATEGUI

PEDIDO PUBLICO DE OFERTAS N° 143/21 Llámase a Pedido Público de Ofertas tendiente a la búsqueda de inmuebles para su locación en la ciudad de Berazategui, Departamento Judicial Quilmes, con destino a la puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia n° 3. Las Condiciones y Especificaciones Técnicas Generales del llamado podrán obtenerse y consultarse en el sitio web, del Poder Judicial -Administración de Justicia(www.scba.gov.ar/informacion/consulta.asp). Las ofertas deberán ser presentadas en forma digital, enviándose al correo electrónico inmuebles-ofertas@jusbuenosaires. gov.ar, hasta el día 29 de octubre del corriente año, a las 12:00 horas, momento en que se realizará su apertura en el Área Contratación de Inmuebles de la Secretaría de Administración de la Suprema Corte de Justicia. Expte. N° 3003-663/2017 Funcionario Firmante: 27/09/2021 11:38:09 - ARCHILLI Lorena Paola - AUXILIAR LETRADO

* Consultoría e inscripción para la vacunación contra el COVID-19, destinada a jóvenes de 12 a 17 años. * Asesoramiento y orientación sobre salud sexual y reproductiva. * Vacunación de Calendario Nacional y Obligatorio * Testeo rápido de VIH * Radio abierta * Información sobre las actividades participativas organizadas por la Subsecretaría de Juventudes. * Asesoramiento y gestión de turnos para recibir atención en los Consultorios Amigables para la Diversidad Sexual, en los CAPS Nº 22 y Nº 35. * Asesoramiento e información sobre salud mental, adolescencias y violencias. * Asesoramiento sobre alimentación saludable y espacio amigable para el adolescente.

La Municipalidad de Berazategui organiza ediciones de Mercado Vecino, la feria itinerante, económica y saludable donde todos los vecinos acceden a productos de excelente calidad y a muy buenos precios, como carne, pollo, pescado, lácteos, huevos, frutas y verduras, además de plantas y flores. De esta manera, durante octubre sus puestos seguirán visitando distintos barrios del distrito. Esta iniciativa de la Secretaría de Trabajo municipal está los lunes en Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre), de 8 a 13, con productos fabricados en la Ciudad y reconocidos como Hecho en Bera. En tanto, en otros puntos de Berazategui, las jornadas

La iniciativa corresponde a la Secretaría de Trabajo municipal

se realizan de 8.30 a 12.30 y para conocer el cronograma completo se puede ingresar en berazategui.gob.ar/mercadovecino. En todas las ediciones de Mercado Vecino se contro-

la que las medidas sanitarias sean respetadas: la distancia social, las pautas de higiene y el uso de barbijo. Vale aclarar que las jornadas pueden suspenderse en caso de lluvia.


7

viernes 1 de octubre de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Siembra y cosecha de todo el país"

Ya está abierta la preinscripción para el Pre-Cosquín 2022 y hay tiempo hasta el 15 de octubre. Las rondas se realizarán el 1, 2 y 3 de noviembre en el Teatro Roma El Municipio de Avellaneda, a partir de un acuerdo con la Comisión Municipal del Folklore de Cosquín, busca reconocer el talento de artistas locales que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Por este motivo, Avellaneda será el Municipio Sede del certamen, con el objetivo de preseleccionar a participantes que concurrirán al PreCosquín "Siembra y cosecha de todo el país" que se realizará en Córdoba entre el 3 y el 19 de enero de 2022. El Municipio, a través de la Subsecretaría de Cultura, informa que se encuentra abierta la inscripción al preselectivo. El período de inscripción es hasta el 15 de octubre. Las rondas se realizarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 (final) de noviembre de 2021, siempre en el Teatro Roma (Sarmiento 109).

LAS CATEGORÍAS * Solista Vocal Femenino * Solista Vocal Masculino * Dúo Vocal * Conjunto Vocal * Solista Instrumental * Conjunto Instrumental * Solista de Malambo * Conjunto de Malambo * Pareja de Baile Tradicional * Pareja de Baile Estilizada * Conjunto de Baile Folklórico * Tema Inédito Vale mencionar que es obligatorio tener previo conocimiento del Reglamento y el normal desarrollo está sujeto a las disposiciones sanitarias del Municipio Sede. Aquellos que deseen participar podrán descargar las planillas de Inscripción y el Reglamento en los enlaces publicados en la web oficial del Municipio: www.mda. gob.ar. En la Pre-Inscripción on-

SOCIEDAD

Expo-Fútbol en el Parque La Estación Llega Expo Fútbol al Parque Municipal Multipropósito La Estación de Avellaneda, en Güemes al 700. Charlas con ídolos de Independiente y Racing como Ricardo Bochini, Ricardo Pavoni, Humberto Maschio y José Chatruc; con periodistas destacados como Víctor Hugo Morales, Alejandro Fabbri, Viviana Vila, Angela Lerena y Alejandra Martínez. Además, música en vivo, libros e indumentaria, espacios para jugar y divertirse, como fútbol-tenis, metegol, Freestyle y La cabina de relatores. La propuesta se completará con una variada oferta gastronómica de foodtracks y tráileres para disfrutar del evento de la mejor manera posible.

line hay que descargar la planilla de inscripción general, por rubro, más la planta de sonido para los rubros que la necesiten. Luego imprimir esa/s planilla/s descargadas para completar a mano (o se puede hacer en forma digital). Posteriormente, hay que escaner o tomar un foto (le-

gible y clara) de la planilla ya completada. De ahí cargar la planilla de inscripción (ya completada) en DOC, JPG o PDF mediante el siguiente formulario on-line seleccionando el rubro a inscribirse y cargar en un archivo PDF o Doc. fotocopias de DNI (frente y dorso) de todos/as los/as

participantes en un archivo PDF. Una vez que el material haya sido enviado no es necesario volver a comunicarse, la información enviada será chequeada y la organización del evento se comunicará para confirmar la correcta inscripción o notificar si faltan datos.

El día de la participación hay que presentarse en el Teatro Roma con las planillas impresas y fotocopia de DNI de los integrantes para la inscripción final. Más información y consultas en avellanedaprecosquin@gmail.com o al siguiente teléfono 42016193.


8

viernes 1 de octubre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

El acceso al aborto

Está disponible el primer mapa del Ministerio de Salud, con hospitales y centros de salud y la información para interrupciones voluntarias y legales, que además son seguras y gratuitas El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires dispuso en su página web www.ms.gba.gov.ar de un botón denominado: Aborto-Salud Sexual y Reproductiva, que cuenta con información específica sobre esta práctica. En el sitio se encuentra publicado el primer mapa de la red de establecimientos públicos de salud bonaerenses donde se puede acceder a una interrupción voluntaria y legal del embarazo, tal lo dispone la Ley Nº 27.610. Estas acciones fueron difundidas en el marco del Día de Acción Global por el Aborto, conmemorado el 28 de septiembre. El mapa cuenta con más de 400 establecimientos públi-

cos de salud, entre centros de primer nivel de atención y hospitales bonaerenses. En el transcurso del primer año de esta gestión se pudo duplicar la cantidad de efectores, lo que significó una fuerte reducción de inequidades territoriales. El mapa interactivo se encuentra disponible en el sitio oficial del Ministerio bonaerense, donde además de encontrar el centro de salud u hospital más cercano al domicilio, como otra información necesaria para despejar dudas, con un paso a paso de qué hacer ante la sospecha de estar embarazada, preguntas frecuentes, junto con información para equipos de salud y correspondientes contactos.


9

viernes 1 de octubre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

Clausuran cuatro curtiembres Los agentes contaminantes, que están radicados en el Municipio de Lanús, no cumplieron con sanciones previas y tampoco realizaron el empadronamiento obligatorio. Además, no presentaron el correspondiente Plan de Adecuación Ambiental 2021 La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) supervisó establecimientos declarados Agentes Contaminantes que incumplían con la normativa ambiental vigente y llevó adelante la clausura de cuatro establecimientos dedicados a la actividad curtidora, radicados en el Municipio de Lanús, debido a la violación de sanciones previas y a incumplimientos en el empadronamiento obligatorio y en la presentación de sus Planes de Adecuación Ambiental 2021. Las clausuras a las curtiem-

bres Gaita, Pantin, Troisi y Rial, que ya se encontraban dentro de la nómina de Agentes Contaminantes (AC) de ACUMAR, se mantendrán vigentes hasta tanto los establecimientos presenten ante el organismo un plan de adecuación y que éste resulte totalmente aprobado. La actividad curtidora está considerada una de las más críticas en términos ambientales por la capacidad de vertidos industriales con carga orgánica y química de cromo y sulfuros. "Desde ACUMAR contro-

lamos que los establecimientos industriales, comerciales o de servicios radicados en la Cuenca desarrollen sus actividades de forma limpia y amigable con el ambiente y en sintonía con la normativa vigente", destacó Martín Sabbatella como presidente del organismo. La mayor concentración de estas industrias se encuentra en Lanús, por eso la construcción del Parque Industrial Curtidor (PIC), cuyo estado de avance es de más del 90 % y la Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales (PTE-

LI) son fundamentales. Estas obras, que se estima que estén operativas para mediados de 2023, fueron impulsadas por ACUMAR para apoyar al sector curtidor y mejorar su relación con el ambiente y el mantenimiento del empleo. El PIC y la PTELI, ubicados en General Olazábal 3500, promueven el acceso a una mejor infraestructura industrial a las curtiembres, además del manejo y tratamiento compartido de sus efluentes industriales, con ahorro de costos y bajo impacto ambiental.

Cuatro curtiembres fueron clausuradas en el Municipio de Lanús


CLASIFICADOS

10

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. EMPLEADO/A PARA MOSTRADOR HELADERÍA Zona Bernal y Quilmes centro. Enviar CV: lanccianogelateria@gmail.com El Solv05.10 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

SE OFRECE TECNICA acompañante terapéutico con exp. Adultos mayores, con referencias. 7536-1426 Sra. Monica. ElSolb 030-13304 v02.10

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 del Departamento Judicial de Avellaneda Lanús, cita yemplaza por 30 dias a los herederos y acreedores de JUAN CARLOS TOSSI, a que comparezcan a hacer valer susderechos.- Secretaria,

MEDICINA PRIVADA

Dia de Firma de Septiembre de 2021. Pablo M. Priede Secretario Firmado electrónicamente. El presente deberá publicarse por 3 días en el diario EL SOL, de la localidad de Quilmes.- Secretaria, Dia de Firma de Septiembre de 2021. ElSolb030-13311v01.10 EDICTO El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, Secretaría de Quilmes, Secretaría de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AGUIRRE VICENTE ELIAS, DNI 11.409.971. Quilmes, 24 de Septiembre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por 3 días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 24 de Septiembre de 2021 El ElSolb030-13325v05.10 EDICTO El Sr. Juez de 1ª Inst. 2º Nom. Civ., Com.,y Flia., de Villa María, Provincia de Córdoba, Secretaria Nº 3 Dra. Daniela Hoschprung, cítese y emplácese a los herederos y acreedores de los causantes JOSE José Rafael Bonardo y María Alejandra Bonardo, para que en el término de treinta días comparezcan a estar a derecho y tomar la correspondiente participación bajo apercibimiento de ley, a cuyo fin, publíquense edictos por el término de un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (art. 2340 del CCC)y en un diario de amplio alcance del lugar de su ultimo domicilio, en autos: “BOSCARIOL, NEBEL MAGDALENA-

Viernes 1 de Octubre de 2021

viernes 26 de febrero de 2021

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

BONARDO, JOSE RAFAEL-BONARDO, MARIA ALEJANDRA-DECLARATORIA DE HEREDEROS-EXPTE. Nº 9398207”. Que se tramitan por ante este Tribunal, Of.: 18/05/2021. Fdo:ROMERO Arnaldo Enrique-JUEZ; HUWYLER Martín Germán - Prosecretario.-ElSolb030-13315v04.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 5, a cargo del Dr. BLANCO Pablo Felipe, Secretaria única a cargo de la Dra. Rosana Elisabet Rivera, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, en autos caratulados “PAZ, SERGIO LEONARDO C/ BAZAN, RICARDO ANGEL Y OTRO S/ DS Y PS”, expte. N°67301, NOTIFICA por el término de DOS (2) días al Sr. SERGIO LEONARDO PAZ que no habiéndose presentado el Sr PAZ SERGIO LEONARDO a contestar la intimación cursada a fs 136 y estar a

derecho dentro del término que para hacerlo tenía, decláreselo rebelde, haciéndosele saber que las sucesivas providencias le serán notificadas en la forma que determina el art. 133 del CROC. Notifíquese. (art. 59 del CPCC).El presente se publicará por DOS (2) días en Boletín Oficial y en el diario \ El Sol \ de Quilmes. BLANCO Pablo Felipe - JUEZ.ElSolb030-13317v01.10

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 10 Secretaría Única del Departamento Judicial de Mar del Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OSCAR ARMANDO PREVES, ANA THIEL, PEDRO EUTIQUIO PREVES y OSVALDO RICARDO PREVES. El presente edicto se publicará por un día en el Boletín Oficial y por tres días en el Diario La Capital de esta ciudad y en unos de los diarios de mayor cir

EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría N° 8, sito en la calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que ARREGUI QUISPE, MIGUEL ARTURO de nacionalidad Peruana, con D.N.I.E. N° 95.317.075, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algun mtivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público, Públiquese por dos dias en el diario El Sol. Quilmes, 28 de Junio de 2021. Natalia Romina Maiola, Secretaria Federal. ElSolb030-13324v04.10

ElSolv05.10


11

viernes 1 de octubre de 2021 culación de la ciudad de Quilmes y de Avellaneda. Firmado digitalmente en Mar del Plata por el Funcionario y en la fecha indicada por el sistema informático. ElSolb030-13316v04.10

SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

CONVOCATORIA A ELECCIONES – 9 y 10 DE DICIEMBRE DE 2021 La Comisión Directiva Departamental Quilmes de la Asociación Judicial Bonaerense CONVOCA a elecciones para los días 9 y 10 de diciembre de 2021, desde las 8 hasta las 18 horas, para elegir Comisión Directiva Departamental y Comisión Revisora de Cuentas Departamental por el sistema de voto directo y secreto, conforme lo establecido por la Ley 23.551, sus reglamentarias y estatuto vigente. Se elegirán los siguientes cargos: Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario Gremial, Secretario de Hacienda y Finanzas, sieteSecretariosTitulares, siete Secretarios Suplentes, tres Revisores de Cuentas Titulares y dos Revisores de CuentasSuplentes, con mandato por tres años. Los lugares de votación coincidirán con los establecidos para la elección de Congresales a Federación Judicial Argentina, Comisión Directiva Provincial y Congresales Provinciales, que se publica el día 1 de octubre de 2021 en el diario El Día de La Plata y en afiches en los lugares de trabajo. La elección y escrutinio provisorio se realizarán en forma conjunta. COMISIÓN DIRECTIVA DEPARTAMENTALQUILMES Quilmes, 1° de octubre de 2021.

PROFESIONALES

SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

martes 13octubre de julio de 2021 viernes 1 de

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Obligado a cambiar El técnico de Quilmes, Facundo Sava, tuvo que hacer tres cambios en la práctica de ayer por las lesiones de Martín Ortega, Adrián Calello y Facundo Pons. Los reemplazaron: Pier Barrios, Matías Villarreal y Federico Anselmo. Hoy se define el equipo que visitará el domingo a las 15.30 a Mitre de Santiago del Estero en el estadio Madre de Ciudades

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 1 de Octubre de 2021


14

DEPORTIVO

viernes 1 de octubre de 2021

FÚTBOL

Oficial: vuelve el público El Gobierno anunció el regreso de los espectadores a los estadios de fútbol a partir de hoy, con un aforo máximo del 50 por ciento y la obligación para los mayores de 18 años de al menos tener una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus El Gobierno anunció oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de hoy, 1 de octubre, con un aforo máximo del 50 % y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de "cualquier vacuna" contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada. Vizzotti estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández y de Turismo y Deportes, Matías Lammens y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm. "Los mayores de 18 años que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna tendrán que gestionar un

certificado habilitante para entrar a las canchas. Los menores de edad están exceptuados de esta exigencia", puntualizó Vizzotti. Indicó que "se va a utilizar el mismo protocolo del partido entre Argentina y Bolivia" por las eliminatorias el 9 de septiembre, es decir "la distancia social, la utilización de barbijos y sin puestos de venta de comidas" en los estadios. Vizzotti apuntó que la medida es para "la primera división y el ascenso" del fútbol argentino, y manifestó que los ministerios de Turismo y Deportes y el de Seguridad "trabajaron con las 24 jurisdicciones" para llevarlo adelante. Por su parte, Manzur explicó respecto de la habilitación del 50 % de los estadios: "al-

gunos pretendían que el aforo fuera mayor pero no nos da para más. La pandemia no ha terminado. Hay que seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos y apelar a la responsabilidad social", sintetizó. Se esperanzó en que los datos epidemiológicos "son alentadores" para "una flexibilización progresiva, paulatina", remarcó. Por su parte, Lammens reforzó los dichos de Vizzotti y señaló que la resolución "abarca a todas las categorías de ascenso y el Torneo Federal" y refirió que "se trabajó con los clubes y con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que son los que harán los controles" de acceso del público. Aníbal Fernández, a su turno, advirtió que "en los

Ayer a la tarde, se hizo el esperado anuncio oficial en Casa de Gobierno por parte de los ministros

17 estadios de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) no es responsabilidad de las fuerzas federales sino de su policía", pero aclaró no obstante que "van a colaborar" en los operativos de seguridad,

tras diálogos que mantuvo al respecto con el ministro de Justicia y Seguridad local Marcelo D'Alessandro. Finalmente, Sánchez Malcolm explicó que los simpatizantes mayores de 18 años

"deberán contar con entrada o carnet para ingresar" y el certificado para poder ingresar a eventos masivos habilitados se podrá tramitar en la web www.argentina.gob.ar/ volvemos.

POOL

Tres quilmeños jugarán el Nacional La Federación Argentina de Aficionados al Billar (F.A.A.B) realiza este mes la edición de uno de los torneos más importantes de la disciplina con motivos de emparejar el calendario

2020 que se vio afectado con la pandemia de COVID-19. Los representantes de la ciudad serán: Miguel Gerés, Fabián Rodríguez y Luis Infante, quienes participarán

de la edición 2021 de pool en modalidad Bola 8 y Bola 10 que contará con representantes de todo el país y que a su vez clasifica jugadores al Panamericano 2022. El torneo se disputará en El Trébol Pool de la localidad de Moreno entre el 8 y 11 de octubre, en mayores con las categorías Máxima y Primera: Bola 10; Segunda y Tercera: Bola 8. TRAYECTORIA

Luis Infante, uno de los recién llegados a la modalidad del Pool

Los antecedentes de los deportistas quilmeños son los siguientes: Miguel Gerés, Categoría máxima. Sala Los Máster Pool de Quilmes. Múltiple Campeón Argentino de las tres modalidades de Pool; Bola 8, Bola 9 y Bola 10. Con varias presencias en

torneos panamericanos a lo largo de una muy rica trayectoria en el deporte, considerado como la leyenda viviente del Pool argentino, máximo exponente de nuestro deporte y actual Campeón de la Novena edición de la Copa Lower (Copa Aniversario) patrocinada por la Gobernación de la Ciudad de Chajarí, Entre Ríos. Fabián Rodríguez, Categoría segunda. Sala Los Máster Pool de Quilmes. Uno de los más reconocidos jugadores de su categoría y Capitán del Equipo Los Máster, que representan a Quilmes en la cuarta edición del torneo provincial Inter Pool. Con varias presencias en Torneos Argentinos, todas las ediciones de Inter Pool y Torneos Provinciales logrando muy buenos

Fabián Rodríguez estará representando a la ciudad de Quilmes

resultados en lo que va de su trayectoria. Luis Infante, Categoría tercera. Sala Los Máster Pool de Quilmes. Uno de los recién llegados a la disciplina de Pool, llegado de la modalidad Tres Bandas de Billar con buenos resultados en su primer participa-

ción en la edición 2019 del Torneo Inter Pool logrando puntos importantes para su equipo. Cuenta con varias y destacadas presentaciones en torneos provinciales organizados por prestigiosas salas de la provincia de Buenos Aires.


DEPORTIVO

viernes 1 de octubre de 2021

15

QUILMES

El DT Sava hizo tres cambios El entrenador del Cervecero no pudo contar con Martín Ortega y deberá reemplazar a Adrián Calello y a Facundo Pons, que sufrieron lesiones musculares. Pier Barrios, Matías Villarreal y Federico Anselmo formaron parte del equipo titular El técnico de Quilmes, Facundo Sava, realizó tres cambios pensando en el partido que jugará el próximo domingo a las 15.30 ante Mitre en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El encuentro no será televisado por cable (solo por TyC Sports Play) y tendrá como árbitro a Adrián Franklin. Con respecto a la formación inicial del último partido ante Estudiantes de Caseros, el entrenador del Cervecero estuvo obligado a realizar los tres cambios. No pudo contar con Martín Ortega (traumatismo en el talón izquierdo); Adrián Calello (distensión muscular en el bíceps femoral izquierdo)

y Facundo Pons (desgarro grado uno en el bíceps femoral derecho). Pier Barrios ingresó por Ortega, Matías Villarreal por Calello y Federico Anselmo por Pons. Por lo que el equipo en el ensayo que se realizó en el Centenario a puertas cerradas fue el siguiente: Rodrigo Saracho; Pier Barrios, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Julián Bonetto, Matías Villarreal, Brandon Obregón y Mariano Barbieri; Federico Anselmo y Mariano Pavone. Mientras que los suplentes fueron: Matías Budiño; Rafael Barrios, Matías Barrientos, Ramiro Arias y Emanuel Moreno; Gabriel Mendoza,

Tomás Bottari, Elías Brizuela y Facundo Silva; Camilo Machado y Tomás Blanco. Además alternaron en este equipo Kevin López, Rodrigo Cao y Juan Ignacio Capano. El plantel del Cervecero se entrenará este viernes por la mañana y allí Facundo Sava definirá la formación que jugará ante Mitre. Al término del entrenamiento se conocerá la lista de convocados para jugar en Santiago del Estero. En la Zona A el puntero es Almirante Brown con 50 unidades, seguido por Tigre con 46; Quilmes 45; San Martín de Tucumán 43; Gimnasia de Mendoza 41 y Belgrano 39.

Esta vez, el Colorado Sava estuvo obligado a modificar la formación del equipo por los lesionados

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate busca recuperarse en Jáuregui

El equipo de Jorge Vendakis viene de perder ante Merlo

Argentino de Quilmes intentará recuperarse este viernes cuando visite a Flandria, que suma tres jornadas sin ganar, en el partido con el cual comenzará la 12da. fecha del torneo Clausura de Primera B. El encuentro se jugará en el estadio Carlos V de la ciudad bonaerense de Jáuregui desde las 15 y tendrá como árbitro a Mariano Negrete, que estará acompañado por Raúl Tello y Nahuel Santanocito como asistentes y por Gonzalo Pereira como cuarto árbitro. El Mate viene de perder 2-0 ante Deportivo Merlo en la Barranca e intentará cortar una racha de cuatro partidos sin victorias. En tanto que la jornada continuará desarrollándose entre sábado, domingo y martes próximos. Colegiales, el ganador del certamen Apertura, es puntero del Clausura junto a Justo José de Urquiza con 20 unidades, mientras que Flandria se ubica con 18 puntos junto a Sacachispas, por lo tanto si vence al Mate temporalmente será líder.

A falta de seis fechas, en caso de ganar Colegiales el Clausura ascenderá directamente al Nacional y de no lograrlo jugará la Final ante el triunfador de esta fase de la temporada. También deben definirse los seis equipos que jugarán el Reducido por el segundo ascenso y los cuatro que clasifiquen a la Copa Argentina 2022. La fecha se completará de la siguiente manera: Sábado: San Miguel-Colegiales (12.10, por TyC); Comunicaciones-Villa San Carlos; Talleres-Fénix; Cañuelas-Justo José de Urquiza y Acassuso-Sacachipas (todos a las 15). Domingo: UAI Urquiza-Defensores Unidos (15). Lunes: Deportivo Merlo-Los Andes (15, DirecTV). Libre: Deportivo Armenio. Posiciones: Colegiales y Justo José de Urquiza 20 puntos; Sacachispas y Flandria 18; Acasusso 16; Cañuelas y Los Andes 15; UAI Urquiza 14; Deportivo Armenio 13; San Miguel 12; Argentino de Quilmes y Comunicaciones 11; Talleres, Villa San Carlos y Defensores Unidos 10; Fénix, 8; Deportivo Merlo 7.


Viernes 1 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.262

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

El acceso a la vivienda propia El intendente Andrés Watson y el ministro Jorge Ferraresi adjudicaron créditos e instrumentaron nuevos objetivos con el PROCREAR en el distrito. Además, ratificaron la generación de nuevas oportunidades para la construcción de hogares Con el propósito de afianzar la expansión urbana con un tangible acceso a la vivienda, el mandatario varelense Andrés Watson más el ministro nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, nuevamente ratificaron tanto la generación de nuevas oportunidades para la construcción de hogares como los progresos en la edificación de inmuebles en el barrio Villa Arias. En el salón perteneciente a los Bomberos Volunta-

rios de Florencio Varela, la máxima autoridad distrital agradeció al "presidente Alberto Fernández y al ministro por garantizar la concreción de estos objetivos de crecimiento, para que estas familias permanezcan en la comuna y continuar fortaleciendo a un distrito pujante que conserva el espíritu de pueblo". El Alcalde afirmó el propósito de "poner a la Argentina de pie mediante una economía activa articulado a un

Las autoridades durante la recorrida por el barrio Villa Arias

modelo de movilidad social ascendente". Ferraresi formuló un interrogante a los y las protagonistas: "cuando se anotaron, ¿qué imaginaron? Que no iban a salir, ¿no?". El funcionario recibió como respuesta un "no" al unísono. "Nosotros venimos a cumplir sueños, entre todos generamos puestos de trabajo a partir de mañana", sostuvo. El integrante en el Gabinete nacional explicó en detalle las variables aplicadas para los créditos. "El que menos impacte será el que aumente las cuotas. Queremos cumplir sueños, impulsar el empleo y que no se pierda calidad de vida", reflexionó para luego manifestar: "lo vidrioso en los ojos de la gente es irrepetible, emociona y obliga a tener más compromiso". El legislador provincial candidato a diputado nacional, Julio Pereyra, indicó: "lo que hacemos es facilitar la posibilidad de que tengan su casa en función de una

El intendente Watson, el ministro Ferraresi y el diputado Pereyra con uno de los beneficiarios

política federal direccionada a mover una rueda que fluya en Varela, en la Provincia y en nuestro país". La línea Créditos Casa Propia incluyó un segmento habilitado a personas o grupos familiares que percibieron 1 Salario Mínimo Vital y Móvil para construir desde 33m2 hasta 7 SMVM en 60m2. Estipularon 4,3 millones de pesos como tope de financiación con un plazo máximo de devolución de 30 años. Como requisito, indicaron la posesión de un lote propio o efectuar las obras en terreno de los padres. Por otro lado, las autoridades rubricaron un acta de aprobación del proyecto

urbanístico de Florencio Varela que consistió en la edificación de 115 viviendas. En paralelo, la empresa responsable de la concreción del proyecto también firmó su documento. Una vez concluida la ceremonia, Watson y Ferraresi corroboraron las tareas preliminares en el predio ubicado en calle Comandante Luis Piedra Buena entre Carhué y calle 810 para avanzar con los trabajos. UNA FAMILIA, UN ANHELO, UN FUTURO Acompañada por su marido y su padre, Zulma Ovejero concurrió al acto de adju-

dicación del crédito que le permitirá construir su hogar. Emocionada la madre de cuatro hijos contó su historia: "vivimos en un sitio prestado por más de 20 años y con esta oportunidad vamos a tener finalmente nuestra propia casa". Su papá, Ronaldo, no dudó cuando su hija y yerno le consultaron acerca de la posibilidad de edificar en una parcela de su terreno. "Es un lote grande de 50 metros y cuando se planteó la idea, decidí cederle una parte". "Gracias a este préstamo lo vamos a poder concretar, de otra manera nunca lo hubiéramos podido hacer", reflexionó Martín, marido de Zulma. "Comparado con otros créditos que te hacen devolver más del doble de lo que te prestan, éste te da más tranquilidad de poder afrontarlo", agregó. "Aprovechamos esta herramienta que nos dio Nación, cumplíamos con todos los requisitos y es totalmente accesible para cualquier persona que trabaje", concluyó la mujer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.