elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 50
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.283 EDICIÓN DE 64 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
15º 20º
MÍN.
MÁX.
Lloviznas por la mañana. Lluvias aisladas por la tarde. Vientos del este.
QUILMES
Lunes 01 11 2021 AÑOS
@elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
diario el sol quilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
QUILMES · PÁGINA 3
Mayra recorrió obras de pavimento y dialogó con vecinos La Intendenta supervisó las tareas en Brasil y Urquiza, de Ezpeleta Oeste. "Este asfalto les va a cambiar la vida", destacó; también se reunió con habitantes de La Esperanza Grande El Sol
La Jefa Comunal junto a Ceci Soler y a Sebastián García durante la recorrida
DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
El Cervecero igualó 0-0 con el puntero y continúa al acecho BERAZATEGUI · PÁGINA 6 Con el empate, Quilmes sigue con posibilidades de luchar por el ascenso
El QAC rescató un punto ante Almirante Brown en Casanova con una gran actuación de su arquero Rodrigo Saracho. Sobre el final, el árbitro ignoró un claro penal contra Mariano Pavone
JUDICIALES · PÁGINA 5
Avanza la investigación contra el empresario Marcelo Suárez en una causa por presunta estafa y asociación ilícita
AÑOS
Reclame con esta edición el suplemento especial por el 94º Aniversario de El Sol
@elsol_noticias
SUPLEMENTO ANIVERSA
RIO
/elsolquilmes
@elsolquilmes
Noviembre 2021
redaccion@elsoln
oticias.com.ar
recepcion@elsoln
oticias.com.ar
El Matutino del Gr un diario con la fueanrzaBudeenos Aires, El Sol
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
lunes 1 de noviembre de 2021
2
NACIONALES . POLÍTICA
"Deuda por acción climática" En la Cumbre del G-20, el Presidente hizo un llamado para lograr una reforma global que garantice un financiamiento genuino para el desarrollo y propuso alternativas para el pago de las obligaciones contraídas por los países menos desarrollados El presidente Alberto Fernández hizo un llamado para una reforma global que asegure "financiamiento genuino para el desarrollo" y reiteró la posición argentina a favor de un canje de deuda externa por acción climática, al exponer en la Cumbre de líderes políticos del G-20 que se desarrolló en Roma. Durante la segunda jornada del encuentro el Presidente combinó una agenda de reuniones bilaterales y dos participaciones ante el plenario en la capital italiana. La cuestión del orden financiero internacional, el peso y el direccionamiento de los préstamos sobre las economías en desarrollo, la necesidad de reformas a escala global y el canje de deuda por acción climática fueron algunos de los
tópicos que Fernández reiteró. Respecto de la relación entre economía, producción y ecología, el Jefe de Estado consideró claves "las menores tasas y plazos de pago más extensos". Las palabras de Fernández tienen como trasfondo las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, un acuerdo en el que se sigue trabajando y que incluyó el sábado una reunión con la titular de ese organismo, Kristalina Giorgieva. Durante la segunda de sus tres intervenciones, el mandatario insistió en destacar la prioridad en "avanzar en acuerdos sostenibles en materia de deuda externa" e "identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos
globales". En esa línea apuntó que "sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo", a la vez que señaló que "los recursos para la implementación del Acuerdo de París siguen siendo insuficientes, especialmente para los más desfavorecidos". "Los países que produjeron la mayor huella ambiental son los mismos que dominan las tecnologías que pueden reducir el impacto de la producción sobre el medio ambiente y esa transición tendrá sobre ellos un efecto positivo, no solo en materia ambiental, sino sobre la producción y el empleo", dijo y aclaró que, en cambio, el desafío "es enorme para los países en desarrollo y de renta media". "Para nosotros el im-
"Sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo", aseguró el Presidente en Italia
pacto de esta transición puede ser negativo en términos de cohesión social". Al hacer referencia a la acción climática llevada
adelante en la Argentina, el mandatario aseguró que "ocupa un lugar central en las políticas públicas" y en ese sentido puntualizó que se elevó
la Contribución Determinada Nacional un 27,7 por ciento respecto a la de 2016, dos puntos adicionales a la ya presentada en 2020.
ECONOMÍA
Subió 5 puntos la capacidad utilizada de las Pymes industriales La capacidad utilizada por las pymes industriales en el tercer trimestre del año fue en promedio del 64,4 %, una suba de más de 5 puntos respecto al trimestre anterior, de acuerdo con una encuesta de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). Asimismo, el trabajo destacó que el 68,1 % de las empresas industriales empleadoras operó en situación de normalidad, es decir, por encima del 60 % de su capacidad disponible.
En tanto, si se incluye en el análisis a las pymes de los sectores de comercio, servicios y economías regionales, el promedio de capacidad operativa utilizada fue del 59,86 %, también un crecimiento de más de 5 puntos respecto a la medición anterior. Otro de los puntos destacados del relevamiento de Enac tiene que ver con la normalización de la actividad productiva, ya que tan sólo un 2 % de las empresas permanece sin operar.
Las pequeñas empresas continúan con la recuperación
3
lunes 1 de noviembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Mayra recorrió obras de asfalto La Intendenta se reunió con vecinos de Brasil y Urquiza, en Ezpeleta Oeste y con lugareños del barrio La Esperanza Grande para dialogar sobre las obras en el distrito La intendenta Mayra Mendoza supervisó el avance de las obras de asfalto que se concretan en la calle Brasil y Urquiza, en Ezpeleta Oeste. A su vez, la Jefa Comunal mantuvo un encuentro con los vecinos, con el fin de escuchar sus inquietudes y aportes. Luego, se hizo otra reunión con quilmeños en el barrio La Esperanza Grande. "Este asfalto les va a cambiar la vida. Este trabajo tiene que ver con el esfuerzo que ponemos desde el Municipio para hacer de Quilmes la ciudad que los quilmeños y quilmeñas merecen. Estamos saliendo adelante con el compromiso de avanzar con más obras que mejoren nuestros barrios, y con la certeza de seguir trabajando para decirle sí a que
nuestra comunidad viva bien", expresó Mayra, quien estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; y el coordinador general de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido. Por su parte, Soler detalló: "ya hemos completado dos de las cuadras que componen esta obra, y estamos desmontando el resto de las dos cuadras siguientes para poder comenzar a colocar el hormigón de base Es una de las 200 obras que estamos llevando adelante y que pone en valor estos barrios del Oeste de nuestro distrito, que tienen demandas y deudas de hace muchísi-
mos años". La obra de la calle Brasil se extiende a lo largo de 4 cuadras, desde Urquiza a avenida La Plata y permitirá mejorar la circulación vehicular y peatonal de quienes transiten por la zona. Además, se llevará a cabo la readecuación de la red hidráulica y se construirán sumideros. Luego, Mayra se reunió con vecinos de la calle Brasil entre Blas Parera y O’Higgins, donde se plantearon las necesidades de la zona y se escucharon sus propuestas; además, se informó cómo prosiguen las tareas de bacheo, la instalación de luminarias LED y alarmas comunitarias. La misma dinámica se replicó en el barrio La Esperanza Grande, donde se hizo un encuentro con
"Este asfalto les va a cambiar la vida", le dijo Mayra Mendoza a los vecinos de Ezpeleta Oeste
lugareños en Colombia al 1700, para charlar sobre el plan de obras de asfalto para dicho barrio y El Jalón, que comprende un total de 73 nuevas cuadras de pavimento. Actualmente se desarrollan trabajos de pa-
vimentación en el perímetro delimitado por las calles Colombia, Húsares, Florida y Avenida La Plata; y, en otra etapa, en el sector de la avenida República de Francia; Marconi, Florida, Húsares, Colombia y avenida
La Plata. También asistieron al encuentro el director general de Obras de Infraestructura, Ramiro Beltrani; el director de Pavimentos, Leandro D’Abbraccio y la concejala Eva Mieri.
QUILMES . SOCIEDAD
Descubrieron un busto de Néstor Kirchner en el edificio comunal La intendenta Mayra Mendoza descubrió el busto en homenaje al expresidente de la Nación (2003-2007), Néstor Carlos Kirchner, que se instaló en la planta baja del Palacio Municipal, en Alberdi Nº 500, en el marco del 11° aniversario de su fallecimiento que se conmemoró el 27 de octubre. Ante funcionarios municipales, concejales, candidatos a diputadas provinciales, concejalas y consejeros escolares, Mayra resaltó: "con compañeros y compañeras muchas veces charlamos sobre lo importante que es reivindicar nuestra historia, y nuestros compañeros que nos han marcado y nos marcan el rumbo de nuestra militancia, el camino que todos los días tenemos que llevar adelante como militantes políticos con responsabilidad de gestión y, en el Gobierno, aún más. Pensamos que tener recibiendo a quienes ingresan a este edificio central
de la Municipalidad de Quilmes a Néstor Kirchner, era una manera de recordar todos los días, y cada vez que entremos a trabajar, qué es lo que tenemos que homenajear, cada minuto, cada hora de nuestro día, con la responsabilidad de estar trabajando por nuestro pueblo, por nuestra gente". "Creo que el mejor homenaje que nosotros y nosotras podemos hacer, en breve, Néstor, es que el 14 de noviembre podamos dar esa demostración de conciencia popular. Néstor decía, salgan y den una demostración de conciencia popular, luchen, que no vienen solo por sus sueños, vienen por el futuro de toda una patria. Así que compañeros y compañeras, a luchar, a ganar, a construir la victoria que el pueblo necesita Vamos a ganar el 14 de noviembre por Néstor, por Perón, por Eva Perón, por Cristina y el pueblo argentino", concluyó.
La Intendenta con funcionarios y militantes durante el acto de inauguración en Alberdi Nº 500
lunes 1 de noviembre de 2021
4
PROVINCIA . JUDICIALES
Detuvieron al titular de Codecop Tras una denuncia, la Policía secuestró una gran cantidad de dinero -pesos, dólares, euros y reales- en las plantas de Florencio Varela y Mar del Plata. Está acusado de "estafa" Lucas Zeballos, el presidente de la empresa de transporte de caudales Codecop, esta detenido por la causa que lo involucra por el faltante de mil millones de pesos pertenecientes a un banco privado y a la empresa de comidas rápidas Arcos Dorados. Se lo imputó por "estafa" y "defraudación por retención indebida". La empresa Codecop, que en julio último fue denunciada por el Banco de Galicia en la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad; de acuerdo con
esa presentación, el sindicado estaba "reteniendo ilegítimamente sumas de dinero en pesos y en moneda extranjera". En total, los abogados querellantes presentaron documentación que demostraban el faltante de 371.169.969,50 de pesos, 1.235.760 de dólares y 42.000 euros. El dinero fue recuperado en su totalidad tras los allanamientos en las plantas de Posadas, Misiones y en la de Varela. El personal policial estableció que el dinero no se encontraba atesorado en
las plantas que opera la transportadora y que en la planta de Varela solo fueron hallados 1.868,58 dólares, 124.119,95 reales, 2.951,12 euros y 4.954.000 de pesos, mientras que en Mar del Plata encontraron 618.961,25 de pesos. Ante esta situación, Zeballos fue detenido y en la indagatoria se negó a declarar sobre la acusación. ”Por una cuestión de integridad física mía y de mi familia, prefiero no dar nombres de la situación y de lo sucedido”, dijo ante el juez.
El presidente de Codecop enfrenta una causa por "estafa" y por "defraudación"
QUILMES . SOCIEDAD
Apres: jornada médica sobre "Actualización en pacientes quemados" Apres Laboral realizó la jornada médica en "Actualización en pacientes quemados" , dictada por el doctor Hernán Morassut, que es especialista en cirugía plástica y expuso el tratamiento del paciente desde el lugar del accidente, las primeras atenciones hasta el ingreso hospitalario, más evaluación, analgesia, curación y evolución, también destacó métodos modernos para los tratamiento de la heridas para su curación. La charla del doctor Morassut fue muy concurrida y entre los asistentes se encontraban médicos de distintas especialidades, enfermeros y hasta instrumentistas. Morassut realizó su residencia de cirugía general en el Hospital Ramos Mejía y la especialidad en cirugía plás-
tica en el Hospital Fiorito de Avellaneda. Actualmente integra el equipo de Medicina Laboral de Apres y trabaja en el Sanatorio Modelo Quilmes. "Queremos agradecer las colaboraciones de Roemmers y de Platssul que nos acompañaron en esta propuesta destinada a enriquecer el conocimiento de los facultativos a través de la divulgación de informes científicos fehacientes y actualizados", declararon desde Apres. Agregaron que "estos eventos se llevan adelante con el objeto de alcanzar una mayor eficiencia en los tratamientos instituidos por nuestros médicos y paramédicos, siempre en la búsqueda de mejorar nuestras prestaciones en salud e intentando elevar cada vez más los estándares de calidad".
La charla realizada por la gente de Apres Laboral estuvo a cargo del doctor Hernán Morassut
5
lunes 1 de noviembre de 2021
QUILMES . JUDICIALES
Presuntas estafas inmobiliarias Varios empresarios fueron denunciados por supuestas irregularidades en las "Torres Gemelas" de Bernal y en la venta de lotes del barrio Hudson Park de Berazategui Nuevos documentos que están tomando estado público dan cuenta de que el caso de las "Torres Gemelas" de Bernal, de Castro Barros Nº 33, han dado lugar a una Investigación penal preliminar que se tramita en la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 4 a cargo de la doctora Karina Gallo y del juzgado de Garantías Nº 3 del doctor Marcelo Goldberg. La investigación lleva el número 1300-022242-17/00 y fue iniciada en el año 2017,
caratulada como "Estafa (Art. 242) y Asociación Ilícita (Art. 210)". Los imputados son Marcelo Darío Suárez, Valentín Silvero Cuenca, Pablo Iván Dono, Roberto Dono, Matías Nicolás Molinari y Carlos Juan Molinari. Marcelo Darío Suárez, de 51 años, está denunciado por haber vendido los mismos lotes hasta tres y cuatro veces, sin documentación y con valores de entre 25 a 30 mil dólares cada uno en
el barrio Hudson Park, que no posee escrituración ya que el predio pertenecería en gran parte a un comerciante de esa localidad de Berazategui, Francisco Ojeda, quien tiene judicializado su reclamo. En Hudson Park habría propiedades sin escritura, algunas con venta por una inmobiliaria de Quilmes. Suárez, además, habría registrado posibles estafas con terrenos en Canning y Ezeiza. En su entorno plantean que era
Denunciaron que hay graves irregularidades en la venta de lotes del barrio privado
inminente su detención. Fuentes cercanas al entorno del empresario, que intentó quitarse la
vida, plantean que era inminente su detención por las supuestas irregularidades que se dieron
con las ventas en Hudson Park, lo que habrían acorralado al sujeto frente a la Justicia.
QUILMES . JUDICIALES
Condenaron a perpetua a cuatro integrantes de La Banda del Fal Cuatro de los cinco integrantes de la denominada "La Banda del Fal" fueron condenados a prisión perpetua por el crimen a balazos de un empresario al que le robaron seis millones de pesos durante un asalto en 2017 en Florencio Varela y por el robo perpetrado meses después a un banco de Tigre, del que se llevaron 750.000 pesos en 30 segundos, informaron fuentes judiciales. Uno de los condenados es Maximilano"Pachu" Peñaflor (43), un delincuente que durante la primera década del 2000 estuvo involucrado en resonantes secuestros extorsivos. Las penas de prisión perpetua dictadas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Quilmes recayeron, además de en Peñaflor, en Juan "Pelado" Mendoza (39), Laureano Juan Nievas
Torres (42) y Ezequiel Dzikoski (27). Fuentes judiciales informaron a Télam que los delitos endilgados fueron "homicidio calificado criminis causa en concurso real con robo calificado por el uso de armas de fuego, en concurso ideal con robo califi cado por su comisión en poblado y en banda en concurso real con tenencia ilegal de arma de guerra", en perjuicio de Aldo Venturini (69). En tanto, los jueces Alicia Anache, Alejandro Portunato y Darío Hernández sentenciaron a 10 años de cárcel a Ricardo Castro Madrid como "partícipe necesario de robo con armas". El TOC 3 coincidió en parte con el fiscal de juicio, Andrés Nieva Woodgate, quien había pedido perpetua para los cinco acusados.
Por el caso había un sexto sospechoso, identificado como Gustavo Olivera (42), quien apareció ahorcado en la cárcel de General Alvear en junio de 2017. Entre esos hechos estuvieron el de Antonio Echarri, padre del actor Pablo Echarri, cometido en 2002 en Avellaneda; el de Cristian Ramaro, en 2004 en Tigre y el del adolescente Nicolás Garnil, en 2005 en San Isidro. La sentencia contra la organización criminal liderada por Peñaflor fue por el homicidio del empresario Venturini, cometido el 30 de enero de 2017, alrededor de las 10, en la intersección de Avenida República de Francia y José Blanco, de Florencio Varela, por donde la víctima se trasladaba en una camioneta Renault Master junto a dos policías que lo custo-
diaban. Según la investigación, el empresario había partido desde su distribuidora de cigarrillos, galletitas y golosinas rumbo a un banco para depositar seis millones de pesos. En esas circunstancias, el vehículo fue interceptado por una camioneta Ford Ranger de la que varios delincuentes se bajaron y comenzaron a disparar con pistolas y fusiles, por lo que se originó un tiroteo en el que Venturini, quien viajaba en el asiento del acompañante, fue alcanzado por balazos que le provocaron la muerte prácticamente en el acto. En tanto, uno de los policías que lo custodiaban resultó herido en una pierna, mientras que la banda se escapó con el botín en medio de la balacera, en la que emplearon, entre otros,
Parte del arsenal que utilizaban los peligrosos delincuentes
fusiles Fal. El otro hecho por el que fueron condenados fue el asalto cometido el miércoles 10 de enero de 2017, alrededor de las 16.15, en la sucursal del Banco Industrial situada en avenida Cazón Nº 253, Tigre, donde tras romper el blíndex de entrada los delincuentes robaron en 30
segundos 750.000 pesos que eran para recargar cajeros. La investigación contó con el aporte del Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas (LAIC) de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre, que permitió el seguimiento de los videos del robo.
lunes 1 de noviembre de 2021
6
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
El ministro Katopodis visitó obras Junto al intendente Juan José Mussi y al secretario de Cultura y Educación, Federico López, supervisó los trabajos que se llevan adelante en Avenida Julieta Lanteri (entre la Ruta 36 y 133) y en Avenida Ombúes (en la Colectora Ramal Gutiérrez) El intendente Juan José Mussi y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron dos obras en Berazategui, en Avenida Julieta Lanteri (21), entre la Ruta Provincial 36 y Calle 133; y en Avenida Ombúes (Colectora Sur de la Autopista Buenos Aires-La Plata, Ramal Gutiérrez). Además de la comitiva participó Federico López, actual secretario de Cultura y Educación municipal. También estuvieron presentes el Secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa, el de Obras Públicas local, Carlos Balor, y la titular de la Agencia municipal de Tierras y Hábitat, Lucía Vega. Luego de recorrer ambas obras (la primera ya concluída), y de saludar y dialogar con vecinos, Mussi afirmó que "estas obras tienen un impacto muy positivo. Sabemos cuáles son las dificultades que teníamos para el tránsito en estas zonas;
había muchos baches, se rompían y las reparábamos constantemente. Agradecemos permanentemente las ayudas que nos llegan del Gobierno Nacional. Este es el signo más importante de que nos estamos recuperando". En tanto, Katopodis destacó que "estamos contentos de visitar Berazategui. Siempre que venimos a esta ciudad nos encontramos no solo con obras, sino también con proyectos que se han concretado a lo largo de todos estos años. Los trabajos realizados en Avenida Ombúes van a permitir un acceso y una mejora en la circulación. También recorrimos la obra de Avenida 21; es increíble y el Intendente la priorizó para mejorar la zona comercial que sufrió mucho en la pandemia. Con estas acciones les estamos diciendo a los vecinos, desde el Gobierno local y nacional, que el Estado está presente, que los
vamos a acompañar en esta etapa de recuperación de la Argentina, tras meses de mucho dolor y angustia que nos dejó la pandemia". Mientras que López resaltó que "junto al Ministro y al Intendente recorrimos obras muy importantes para Berazategui, que se suman a otras que se inician. Es una enorme alegría concretarlas para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y para que la ciudad siga creciendo".
MÁS DETALLES En la obra ejecutada en la Avenida Julieta Lanteri (21), desde la Ruta Provincial 36 hasta Calle 133, financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (mediante la Dirección de Gestión de Infraestructura del Transporte), se hizo la reconstrucción completa de la calzada en hormigón por un total de 3.300 metros lineales.
Federico López, Juan José Mussi y Gabriel Katopodis durante la recorrida por las obras proyectadas
En los 3,3 kilómetros se reacondicionaron los desagües pluviales; se colocaron refugios de paradas de colectivos y se construyeron veredas nuevas. Asimismo, en Aveni-
da Ombúes (Colectora Buenos Aires- La Plata, Ramal Gutiérrez) entre la salida del paso bajo nivel de Pueblo Nuevo y el Boulevard Los Robles, están en pleno desarrollo las tareas de repavi-
mentación. En el lugar se removió todo el asfalto y se cambia por hormigón, a la fecha se hormigonaron 300 de los 1.000 metros lineales que comprende el proyecto.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Jornada de concientización sobre el cáncer de mamas en el distrito La Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui, junto con la Asociación Prevención Camamas, llevó a cabo una jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mamas. De este evento, que se desarrolló en Plaza San Martín, participaron el intendente Juan José Mussi y el secretario de
Cultura y Educación, Federico López.También lo hicieron la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores, el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa y la subcontadora general del Municipio, Andrea Canestro. Durante la actividad, se asignaron turnos para mamografías y papanicolau; se brindó información y asesoramien-
to sobre reconstrucción de pezón y se exhibió el stand Un poco de historia, sobre historias en imágenes de mujeres que lucharon contra esta enfermedad. Además, se hizo la tradicional caminata de concientización; hubo clases de zumba y un cierre musical. En este marco, el doctor Mussi afirmó que "ustedes luchan por algo
tan importante que es la prevención; es una alegría poder estar nuevamente aquí. Gracias por lo que hacen. La prevención salva vidas y por eso vamos a seguir apoyando la iniciativa". Mientras que la presidenta de Camamas, Gilda Iezzi, informó que "nuestro lema es No lleguemos a palparlo, porque mediante estudios se puede prevenir".
La tradicional caminata para prevenir sobre el cáncer de mamas
7
lunes 1 de noviembre de 2021
ZONA SUR . SOCIEDAD
"Es tiempo de volver a producir y de crecer…" La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, estuvieron en el barrio San Lucas, de Claypole, para charlar con los vecinos La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, se acercaron al barrio San Lucas, ubicado en Claypole, para conversar con vecinos sobre los beneficios que implica la llegada del servicio de agua potable a la zona, y sobre los avances en materia de pavimentación, luminarias y seguridad En octubre de este año, AySA finalizó las obras de redes secundarias de agua en el barrio San Lucas lo que implicó que más de 4.000 vecinos pudieran acceder al servicio de agua potable, llegando así al 100 % de cobertura en el barrio. Luis recibió a los funcionarios en su casa y expresó que "tengo 39 años en el barrio. Esto del agua es un adelanto muy bueno porque le cambia la vida a uno para mejor. Antes no sabía qué agua tomaba y ahora sí, es un agua buenísima". Finalizada la visita, la presidenta de AySA declaró que "fue una mateada muy amena con Betty y Luis, vecinos que nos permitieron charlar con ellos en la puerta de su casa y nos convidaron ricos mates con esta agua potable que hace
muy poquito pudimos habilitar y hacía 10 años esperaban. Se había tendido la red en 2011 y producto de un montón de inconvenientes e incluso por el desfinanciamiento de la empresa entre 2015 y 2019 no se había terminado la batería de pozos de Glew que pusimos en marcha el año pasado". El intendente de Almirante Brown agregó que "la verdad es que en este año y medio, casi dos años, hemos avanzado muchísimo con todo lo que tiene que ver con los servicios de agua potable y de cloacas. En esta zona de Claypole, con la gestión anterior, se había colocado la cañería para poder generar la red de agua potable y después no se había concluido la obra, había quedado parada". Finalmente, Galmarini señaló que "ahora le damos el 100 % del servicio a las vecinas y vecinos del barrio San Lucas. AySA lo que hace es mejorar la calidad de vida de estos vecinos y generar empleo después de los cuatro años del gobierno anterior y de los dos años de pandemia. Es tiempo de volver a producir y de crecer. Crecemos con los chicos en las clases y con los adultos trabajando".
También participaron del encuentro Gabriela Fernández, subsecre-
Malena Galmarini y Mariano Cascallares visitaron el barrio San Lucas ubicado en Claypole
taria de Infraestructura del municipio, Damián Aranda, delegado mu-
nicipal de Claypole, y el director de Asuntos Gubernamentales de AySA,
Mario Russo y el director Regional de Sudoeste Domingo Saffioti.
lunes 1 de noviembre de 2021
8
QUILMES . SOCIEDAD
94 años informando todos los días El Sol festeja otro aniversario junto a sus lectores, luego de adaptarse a las exigencias que impuso la pandemia de coronavirus y a las nuevas tecnologías
AÑOS
@elsol_noticias
En marzo del año pasado la humanidad hizo frente a uno de los mayores desafíos de la historia: una pandemia que puso en duda todo, desde la salud y el trabajo, al sistema global y el futuro a corto plazo. Así como el mundo se adaptó a las nuevas reglas, este medio hizo lo suyo para informar todos los días, sin renunciar al objetivo que se impuso desde su nacimiento. Hace 94 años, este matutino se proponía informar a los vecinos sobre las noticias de las que de otra forma era imposible acceder. Con los avances modernos fue cambiando su diseño, su manera de informar y comenzó a ser edi-
tado a color. Sin embargo, los últimos años impusieron un cambio drástico gracias a la Internet. Así, comenzó a editarse de manera digital y a ocupar un lugar preponderante en las redes sociales, que permiten un contacto inmediato con los lectores y una comunicación fluida con los vecinos. Así, a través del papel, de la página web, Twitter, Instagram, Facebook y YouTube, los lazos con la ciudadanía son más eficientes y robustos. Sin embargo, el inicio de la pandemia en marzo del año pasado puso a este medio frente al mayor desafío de su historia.
El Sol, en medio de la cuarentena del coronavirus, siguió editándose todos los días e informando los problemas que generó una situación que era desconocida para todo el mundo. Desde las tristes noticias sobre los contagios y fallecimientos por COVID-19 hasta la esperanza que generó la vacuna, El Sol estuvo presente cada día. Hoy, con un nuevo diseño y el compromiso de afianzar la relación con los lectores desde las redes sociales y la página web, sigue cada vez más vigente aquel objetivo de los fundadores. Con esta edición, un suplemento especial celebra el aniversario.
SUPLEMENTO ANIVE
RSARIO
/elsolquilmes
@elsolquilmes
Noviembre 202 1
redaccion@elsoln
oticias.com.ar
recepcion@elsoln
oticias.com.ar
El Matutino del Gran Bu un diario con la fuerza d enos Aires, e El Sol
Clasificados SE OFRECE 1139399763
peluquero, Juan Cruz
SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO PEDRO. QUILMES, Massone Gabriela Sandra. Secretario. 10 de septiembre 2021 ElSolv03.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n?6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a hprpderos y acreedores de OCAMPO FERNANDO ENRIQUE. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el termino de tres días en él "Boletín Judicial" y en el diario El Sol. ElSolb030-13436v03.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treintadías a herederos y acreedores de TERESA NICOLASA ZUNINO LC 1758967. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES. Quilmes, 1 de Septiembre de 2021.ElSolb030-13428v01.11
Lunes 1 de Noviembre de 2021
elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar
EDICTO Por tres días el Archivo Judicial Departamental Quilmes hace saber que el día 29 del mes de noviembre del año 2021, se llevara a cabo la destrucción autorizada en los términos del Ac. SCBA 3397/08 y de la Res. SCBA 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, de expedientes correspondientes a los Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N” 1, 2, 3, 4, 5 y 7 Departamental, que datan del periodo comprendido entre 1995 y 2011; habiendo el Departamento Histórico Judicial comunicado que ha finalizado las tareas en el ámbito de su competencia. Ello conforme lo establecido en los arts. 115,116, 119 del Ac. 3397/08 y los arts. 2, 3, 4, 7, 8 y concds. de la Res. 2049/12 SCBA. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción, -cuando se verificase un supuesto de conservación prolongadapudiendo ejercer este derecho dentro de los 20 días corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio - según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08. El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en el Archivo Departamental, sito en la calle Humberto Primo N°265 del Partido de Quilmes. Quilmes, 19 de octubre de 2021.ElSol v03.11
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días los herederos y acreedores de FERREIRA JOSÉ Y ROLON MARÍA ESTHER .- Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres (3) días en el diario EL SOL de Quilmes. Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13427v01.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días herederos y acreedores de LUIS CARAMES FORTES. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13433v02.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 sito en calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que DAVILA RUIZ ITOR ANTONIO de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E N° 95.810.128. Pretende obtener la ciudadania argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos dias en el Diario El Sol. Quilmes, 18 de octubre de 2021 ElSolb030-13429v01.11
EDICTO POR TRES DÍAS El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SALINA JACINTA. QUILMES 10/09/2021 Massone Gabriela Sandra. SecretarioElSolv03.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°7, Secretaría Única de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSCAR ADOLFO SAAVEDRA, DNI: M 7751759. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el Diario El Sol de la ciudad de Quilmes. Quilmes5 de octubre de 2021 ElSolb030-13435v03.11
SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia
10 SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa
Quilmes 26 de octubre del 2021 En el día de la fecha se reúnen los miembros de la asociación Pampa obreros ubicado en calle Pampa y 163 bis de la localidad Bernal oeste, partido de Quilmes, a fines de convocar a un reempadronamiento de socios durante el período de 15 días, siendo los días de atención jueves y viernes a las 17 horas hasta las 20:00 horas. Asociación Pampa Obreros ElSolv2.11
lunes 1 de noviembre de 2021
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis
SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidar ancia-
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE joven , para operador PC,
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
no, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
COCHERÍAS
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
11
lunes 1 de noviembre de 2021
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
Salud ANTIBIÓTICOS
Los peligros del abuso El comité de expertos del XXI Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) alertó que "en el 2020 se adelantó 10 años la resistencia antimicrobiana" por el uso indiscriminado de antibióticos, y destacó como un problema mundial el descenso en la cobertura del calendario de vacunación, que en Argentina se ubica alrededor del 75%. La presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Claudia Salgueira, destacó este lunes que ante la evolución favorable de la pandemia de coronavirus en nuestro país, el Congreso significa una oportunidad "para poner el foco sobre otros temas", ya que el coronavirus "se llevó toda la visibilidad y ahora hay que correr el velo". En una edición inédita que combina actividades virtuales y presenciales en la sede del Hotel Hilton de Buenos Aires, profesionales argentinos y
extranjeros presentarán los últimos avances en materia de enfermedades infecciosas y su impacto en la población. Entre los temas prioritarios a abordar, expertos de la SADI alertaron sobre el uso indiscriminado de antibióticos por parte de la población, que trae aparejada la pérdida de eficacia de estos fármacos. En tanto, la presidenta del Comité Organizador, Susana Lloveras, advirtió sobre el rol de miembros del equipo de salud como los farmacéuticos, que a veces "venden antibióticos sin una prescripción médica". La resistencia se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian con el tiempo y ya no responden a los fármacos, lo que hace que las infecciones comunes sean más difíciles de tratar, aumentando el riesgo de propagación de enfermedades graves.
Lunes 1 de noviembre de 2021 @elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
elsolnoticias.com.ar
redaccion@elsolnoticias.com.ar
¿Es posible un rebrote en marzo? La médica Marta Cohen valoró la baja de contagios de coronavirus en el país pero advirtió sobre la relajación de las medidas de prevención y pidió seguir en alerta
En AMBA ya no es obligatorio el uso de barbijos en espacios abiertos, pero muchos siguen utilizándolo por seguridad
Especialistas advierten sobre la medicación desmedida
La médica patóloga Marta Cohen, que reside en el Reino Unido, habló sobre el rebrote de coronavirus que sufren los países que han relajado las medidas de prevención y pronóstico que en la Argentina puede pasar que para marzo "comiencen a subir los contagios". La especialista remar-
có que "está bien relajar las medidas en la Argentina, porque hay pocos casos y muertos, y se está avanzando con la vacunación pero esto es temporario, hasta que haya otro brote". También expresó su preocupación porque en el país "no hay distanciamiento social ni hay aforos", sumado a
que se están abriendo las fronteras a países limítrofes como Brasil, el cual "tiene muchos infectados porque tiene un presidente anti vacunas, y mucha variante Delta". Por eso pronosticó que "lo que puede pasar es que hacia marzo comiencen a subir los con-
tagios". "Una cuestión que pasó en Reino Unido y puede pasar también en la Argentina, es que el mensaje fue el de abrimos todo, lo peor ha pasado, y ahora va a ser muy difícil volver a decirle a las personas que vuelvan a cuidarse o trabajar desde sus casas".
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO LUNES 01 DE NOVIEMBRE
MARTES 02 DE NOVIEMBRE
SUR SANAR 6 - CRAMER 952 ESQ.
VENTURA - AV. LOS QUILMES 736 ESQ. CERRITO - BERNAL FARMA 365 - AV. FLORENCIO VARELA 2201 - (4210-6475) - EZPELETA TOFANELLI - H. IRIGOYEN 5230 - (42265946) - EZPELETA VELAZCO - AV. LA PLATA ESQ. 1º DE MAYO - (4250-9028) - QUILMES GREGORI - CARLOS PELLEGRINI 502 Y B. DE IRIGOYEN – (6062-8389) -QUILMES
GORDILLO – (4252-1485) - DON BOSCO EZPELETA - SAN MARTIN 5535 - (42162404) - EZPELETA VELAZCO - AV. LA PLATA ESQ. 1º DE MAYO - (4250-9028) - QUILMES DE LA MERCED - MITRE ESQ. DORREGO – (7516-9233) - QUILMES
Deportivo
Lunes 1 de Noviembre de 2021 @elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
elsolnoticias.com.ar
deportes@elsolnoticias.com.ar
El Sol
Un punto por el Uno
El arquero Rodrigo Saracho tuvo una excelente actuación y fue el responsable del empate 0-0 ante Almirante Brown como visitante. El árbitro Fernando Echenique no le cobró un claro penal al Cervecero. Pero el local tuvo varias situaciones para convertir. Aunque no llegó a la punta, la igualdad le permitió afianzarse entre los cuatro de la zona
14
DEPORTIVO
lunes 1 de noviembre de 2021
QUILMES
Un empate que sirve a futuro El Cervecero igualó sin goles ante el puntero Almirante Brown y si bien el resultado no le permitió alcanzar el liderazgo, la unidad lo llevó a dar un paso más para quedar entre los cuatro primeros de la zona. El arquero Rodrigo Saracho la figura
El defensor Pier Barrios forcejea con Joaquín Ibáñez para poder quedarse con la pelota
Quilmes no pudo llegar a la punta del torneo pero sumó un punto que lo afianzó en el grupo de los cuatro primeros de la zona que le permitirá jugar por el ascenso. El Cervecero igualó sin goles ante el puntero Almirante Brown, en calidad de visitante y en un estadio colmado por simpatizantes locales que lo vivieron como una verdadera final. El equipo conducido por Facundo Sava mostró templanza y estuvo a la altura del partido pero sostuvo el resultado en la labor del arquero Rodrigo Saracho, que fue la gran figura. El Cervecero no tuvo situaciones para poder
convertir, sin embargo pudo haberlo ganado si el árbitro Fernando Echenique cobraba la clara infracción que le cometieron en el área a Mariano Pavone. De manera increíble no sancionó el penal. El partido se inició con nervios e imprecisiones de ambos equipos. Pero con el correr de los minutos los locales fueron encontrando un par de situaciones. Un aviso fue a los 9, cuando un centro rasante de Joaquín Ibáñez no fue interceptado por ningún compañero. Las más claras las tuvo Santiago Vera. A los 27, sacó un fuerte remate que tenía destino de án-
gulo pero con una espectacular volada Saracho lo impidió. Todavía fue mejor la intervención del arquero un minuto más tarde ante una media vuelta de Pomelo Vera. Al QAC le costó manejar la pelota y generar peligro en el arco rival. Lo destacado del Cervecero fue la tarea de su arquero y de los dos marcadores centrales como Pier Barrios y Agustín García Basso. Tan solo cometieron un error en la salida en el segundo tiempo, pero Saracho le ganó el mano a mano a Martín Batallini. Sava intentó buscar algo más de juego con el ingreso de Facundo
Julián Bonetto corre para evitar que Milton Ramos envíe un centro; detrás miran Pons y Calello
Silva por Brandon Obregón -que llegó a la quinta amarilla y se pierde el próximo partido- pero esta vez no funcionó. En los últimos 10 minutos, pareció estar más cerca el Cervecero, pero esa intención careció de agresividad. En la última jugada del partido volvió a responder Rodrigo Saracho ante otro remate de Vera. Quilmes terminó consiguiendo un punto en un clima hostil que le puede servir para clasificarse entre los cuatro primeros. Perdió la chance de llegar a la punta en esta oportunidad, tal vez se le presente en la próxima fecha.
Resultados Posiciones ZONA B
FECHA 32 Atlanta 1-Estudiantes BA 0
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Gimnasia M 0-Est.RC 0
Alte.Brown
56 30 16 8 6 36 27
Alte.Brown 0-Quilmes 0
Quilmes
55 30 16 7 7 44 31
Belgrano 1-Dep.Maipú 0
San Martín T
53 29 14 11 4 33 16
Tigre
51 29 14 9 6 41 22
Agropecuario
50 29 14 8 7 33 22
Belgrano
49 30 14 7 9 33 22
Gimnasia M
43 30 11 10 9 33 33
Riestra-Temperley (Lu 15.30) San Martín T-Agropecuario (Lu 18.00)
Chicago-Tigre (Lu 21.10) Chacarita-Alvarado (Ma 20.15)
La Próxima
Atlanta
38 31 9 11 11 26 33
Alvarado
36 29 10 6 13 24 27
FECHA 33
Estudiantes BA
34 30 7 13 9 28 28
Mitre-Atlanta (Vi 21.10)
Estudiantes RC
34 31 5 19 7 22 23
Temperley
34 29 8 10 11 25 33
Riestra
33 29 9 6 14 28 31
Mitre
33 30 8 9 13 33 42
Dep.Maipú-Riestra (Do 16.30)
Dep.Maipú
32 30 9 5 16 23 36
Tigre-Alte.Brown (Do 17.40)
Chacarita
27 29 6 9 14 28 44
Agropecuario-Belgrano (Ma 20.35)
Chicago
20 29 4 8 17 21 41
Temperley-Gimnasia M (Sa 16) Estudiantes BA-Chacarita (Sa 17) Quilmes-San Martín T (Sa 17.40) Alvarado-Chicago (Sa 19)
DEPORTIVO
lunes 1 de noviembre de 2021
15
ARGENTINO
La Síntesis
0
0
El final fue el esperado
ALMIRANTE BROWN
QUILMES
El Mate se despidió de la temporada con una derrota ante JJ Urquiza por 3 a 1,
1-Ramiro Martínez;
1-Rodrigo Saracho;
4-Facundo Mater
4-Martín Ortega
como visitante. El equipo de la Barranca quedó penúltimo en la tabla de posiciones
2-Agustín Dattola
2-Pier Barrios
6-Alan Barrionuevo
6-Agustín García Basso
3-Milton Ramos;
3-Ramiro Arias;
8-cap-Diego García 5-Rodrigo Vélez 7-José Luis García 11-Joaquín Ibáñez; 9-Martín Batallini 10-Santiago Vera DT: Fabián Nardozza SUPLENTES:
7-Julián Bonetto 5-cap-Adrián Calello 8-Brandon Obregón 10-Camilo Machado; 9-Mariano Pavone 11-Facundo Pons DT: Facundo Sava.
12-Manuel Peralta Salinas
SUPLENTES:
13-Rodrigo Alonso
12-Matías Budiño
14-Facundo Miño
14-Agustín Bindella
15-Marcelo Vega
15-Tomás Bottari
16-Nicolás Del Priore.
16-Matías Villarreal.
PRIMERA NACIONAL: Jugado el 31 de octubre de 2021 por la 32ma. Fecha del torneo. GOLES: No hubo. CAMBIOS: 29m 18-Mariano Barbieri por Machado (Q); 67m 19Federico Anselmo por Pons y 17-Emanuel Moreno por Bonetto (Q); 70m 17-Leandro Guzmán por Vélez y 20-Álvaro López por Batallini (A); 78m 13-Rodrigo Moreira por Ortega y 20-Facundo Silva por Obregón (Q); 85m 18-Luca Zarate por D. García (A).; 89m 19-Wilson Chimeli por J. L. García (A). AMONESTADOS: Pons, Ortega y Obregón (Q); Dattola, Vélez y Ramos (A). ÁRBITRO: Fernando Echenique. ASISTENTES: Sebastián Raineri y Gerardo Lencina. CUARTO JUEZ: Julio Barraza. CANCHA: Almirante Brown.
CapturaTV
Justo José de Urquiza le ganó a Argentino de Quilmes por 3 a 1, en uno de los dos partidos que le pusieron fin a la decimosexta fecha del torneo Clausura de la Primera B de fútbol, que lidera Flandria, a una jornada del final del certamen de ascenso. El encuentro se desarrolló en el estadio Ramón Roque Martín, en la localidad bonaerense de Loma Hermosa y los tantos de JJ los marcaron Sebastián Montero (24m PT), de tiro penal y Rodrigo Cavallera (28m. PT y 29m. ST), en dos ocasiones; descontó Jonathan Cañete (44m. PT). Con este resultado, Argentino concluyó una temporada para el olvido, ya que en la última fecha quedará libre. Argentino de Quilmes se quedó con 13 unidades y la decimosexta y penúltima ubicación de la tabla y con una racha de nueve partidos sin triunfos.
Argentino de Quilmes tuvo una temporada para el olvido y la finalizó con una nueva derrota
Con la victoria, JJ Urquiza llegó a los 24 puntos. En el otro partido jugado, Talleres de Remedios de Escalada (18 unidades) le ganó en su estadio a Comunicaciones (18) por 1 a 0, con gol de Juan Meritello (47m. ST). Quedó libre en esta jornada la UAI Urquiza. Posiciones: Flandria 31 unidades;
Colegiales 30; Sacachispas 26; Acassuso 25; Justo José de Urquiza 24; Cañuelas 21; Los Andes y Deportivo Armenio 20; Talleres de Remedios de Escalada, Comunicaciones y Defensores Unidos de Zárate 18; UAI Urquiza y San Miguel 16; Villa San Carlos 15; Deportivo Merlo y Argentino de Quilmes 13; Fénix 10.
Argentino no puede acomodarse en el torneo: solo sumó 3 puntos
elsolnoticias.com.ar
redaccion@elsolnoticias.com.ar
Lunes 1 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.283
BERAZATEGUI
Ahora todo depende del Naranja La Asociación Deportiva Berazategui goleó 4-1 a Laferrere en el Norman Lee y alcanzó la punta del Torneo Clausura de la Primera C a dos fechas del final. Si bien comparte el liderazgo con Ituzaingó, el Verde quedará libre en la próxima fecha El Sol
Berazategui goleó como local a Laferrere por 4 a 1, con goles de Zárate, Kissner, Visco y Villalba por la 17ma fecha y alcanzó a Ituzaingó en la punta del torneo Clausura de la Primera C de fútbol. Berazategui e Ituzaingó
tienen 34 puntos pero, a dos jornadas del final, el Naranja cuenta con una ventaja considerable: tiene un partido menos que su rival, que quedará libre la fecha que viene. El tercero es justamente Laferrere, con 28, el
único que tiene chances de alcanzar a los dos punteros. El ganador del certamen deberá jugar una Final por el primer ascenso a la B Metropolitana con Dock Sud, que se quedó con el Apertura y en este ya no tiene
Bera dio un gran paso para poder ganar el torneo y jugar la Final con el Docke por el ascenso a la B
chances. Los resultados de la fecha fueron: El Porvenir 2-Atlas 3; San Martín de Burzaco 3-General Lamadrid 4; Argentino de Merlo 2-Ituzaingó 2; Berazategui 4-Laferrere 1; Sportivo Italiano 1-Victoriano Arenas 1; Central Córdoba de Ro-
sario 1-Real Pilar 0; Excursionistas 4-Claypole 1 y Deportivo Español 2-Midland 1. Hoy: Leandro N. AlemDock Sud. Libre: Luján. Las posiciones son las siguientes: Berazategui e Ituzaingó 34; Laferrere 28; Deportivo Espa-
ñol 27; Excursionistas 24; Sportivo Italiano 23; Dock Sud y Central Córdoba 22; General Lamadrid 21; Real Pilar y Claypole 20; Argentino de Merlo 19; Victoriano Arenas y San Martín (B) 18; Atlas 17; Luján 16; Midland 14; L. N. Alem 13 y El Porvenir 6.