01-03-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 01.03.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

22º 31º Mayormente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.109 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Comienzan las clases a un año del primer caso de coronavirus

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Junto al operativo Quilmes Cerca, sigue la vacunación local contra el COVID-19 La Municipalidad aseguró que 8.807 vecinos ya se aplicaron la Sputnik V

Con protocolos estrictos y el inicio de la vacunación de los docentes, gran parte del país se enfrenta a un desafío histórico. En la provincia, el ciclo lectivo será con las modalidades presencial y virtual, con una cantidad reducida de alumnos en las aulas

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Ferraresi y Chornobroff entregaron subsidios a entidades de Avellaneda El Sol

El Gobierno bonaerense aseguró que se buscará preservar la salud de los estudiantes y de los docentes

DEPORTES · CONTRATAPA

Quilmes perdió frente a Almagro en el segundo amistoso de pretemporada

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 1 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

El Presidente en el Congreso A partir de las 12, desde el recinto de la Cámara de Diputados, sin invitados especiales y con buena parte de los legisladores que seguirá las instancias del discurso de manera virtual, Alberto Fernández deberá inaugurar la Asamblea Legislativa 2021 El presidente Alberto Fernández inaugura el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, en un escenario atípico y sin invitados a causa de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus. Con eje en las metas previstas por su administración para dar impulso a la reactivación de la economía, en un año que vuelve a estar marcado por la pandemia, el Presidente lleva adealnte su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa, hoy a partir de las 12, desde un recinto de la Cámara de Diputados donde no habrá invitados especiales ya que buena parte de los legisladores seguirá las instancias del discurso de manera virtual. También será atípico en las inmediaciones: AF agradeció a las organizaciones políticas y sociales que convocaron a una movilización en las calles, pero pidió que

su mensaje sea seguido "en forma remota" ya que la pandemia de coronavirus "aún nos ataca... El mandatario se dirigió por primera vez ante la Asamblea durante su asunción del 10 de diciembre de 2019 y pronunció su segundo discurso durante la primera apertura de sesiones ordinarias de su mandato, el 1 de marzo de 2020, 20 días antes de decretar el aislamiento social y obligatorio ante la propagación del COVID-19. Mientras que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arribará al Palacio Legislativo en primer término y será la encargada de abrir, a las 11, la Asamblea Legislativa. EL DISCURSO Si bien se mantuvo hermetismo, voceros presidenciales informaron que las políticas sanitarias parta paliar los efectos de la pandemia de coronavirus y las metas

A las 12, Alberto Fernández inaugura la Asamblea Legislativa

fijadas para ahondar la reactivación económica serán los pilares del mensaje. Por primera vez en la historia legislativa, los gobernadores no estarán en el recinto de sesiones y deberán seguir las instancias de la Asamblea a través de las cámaras que se dispondrán en el hemiciclo. De acuerdo a las medidas sanitarias para cumplir con el distanciamiento social, será un recinto con acceso limitado y el jefe del Estado hablará a la Asamblea, escoltado por las autoridades de ambas Cámaras legislativas y los miembros del Gabinete, pero con la mayoría de los legisladores conectados en forma remota. En tanto, los cinco integrantes de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, también participarán de manera virtual. La vicepresidenta Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, remarcaron esta semana, al anunciar las medidas de acceso limitado al recinto, la importancia de "dar estricto cumplimiento a todas las medidas sanitarias que garanticen el cuidado de la salud de todas las personas que participen". Por esta razón, la sesión de Asamblea se llevará a cabo bajo la modalidad mixta presencial y remota, con una

En una jornada atípíca por la pandemia, el Congreso Nacional recibe al Presidente de la Nación

cantidad limitada de integrantes del Poder Legislativo, entre los que se priorizará a los jefes de las bancadas de ambas Cámaras. Massa como titular de la Cámara baja pidió a las autoridades de los bloques parlamentarios un listado acotado de legisladores que podrán presenciar el discurso desde el recinto. El resto participará a través de la plataforma Webex, de la misma manera que se realizaron en 2020. RECINTO VIRTUAL Desde las 9, los legisladores recibirán un link de acceso al "recinto virtual" y a partir de las 10 quedará habilitado el acceso al mismo, precisaron fuentes del

Senado de la Nación. La prensa estará presente, pero se restringirá su acceso, de acuerdo con las instrucciones dadas a conocer esta semana. La cobertura audiovisual y fotográfica estará a cargo de los equipos de comunicación del Congreso de la Nación en forma exclusiva. Los periodistas solamente podrán permanecer en el salón de Pasos Perdidos, el salón Delia Parodi y el palco de prensa del recinto de la Cámara de Diputados. La apertura de las sesiones del año pasado se realizó en momentos donde la pandemia de coronavirus ya afectaba a las principales capitales de Europa y Asia, pero aún no había llegado al país. El Gobierno nacional deci-

dió 18 días después del discurso de Fernández, el 20 de marzo de 2020, disponer la cuarentena que, con mayor o menor intensidad, se mantuvo durante buena parte del año pasado. En el Congreso, en tanto, mediante el acuerdo entre el oficialismo y la oposición, se decidió avanzar con un protocolo de sesiones remotas que permitió realizar 31 de ellas a lo largo de 2020, cuando en 2019, y sin pandemia, apenas se llevaron a cabo una decena. Para ello, hizo falta no sólo la virtualidad del trabajo legislativo, sino un oficialismo con mayoría propia, algo que conspiró contra la realización de sesiones en Diputados, donde sesionaron en 18 oportunidades.

LA SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO PARQUE EL CARMEN PERSONERÍA JURÍDICA LEGAJO N° 1/58187, MATRÍCULA 11.075, convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria para el día 21 de Marzo de 2021 a las 9:00 hs en primera convocatoria y a las 10:00 hs en segunda convocatoria en caso de no contar con quórum suficiente en la primera, en el domicilio ubicado en la Calle 63 y Av Jardines de Hudson de Barrio Parque El Carmen, Localidad de Guillermo Hudson, Berazategui, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de socios para firmar el acta. 2) Aprobación del proyecto de memoria, balance, estado de resultado, correspondiente al ejercicio 2020. 3) Aprobación de gestión de los integrantes de la Comisión Directiva actuante hasta el 31/12/2020. 4) Aumento de cuota social. Comisión Directiva Sociedad de Fomento Barrio Parque El Carmen


3

lunes 1 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

El día de la vuelta a las aulas Con un sistema combinado entre la presencialidad y a distancia, protocolos de bioseguridad y vacunación al personal educativo, se inician las clases en 13 provincias Cerca de ocho millones de estudiantes iniciarán sus clases en 16 provincias en la primera semana de marzo con un sistema bimodal que combinará actividades presenciales y otras a distancia, más protocolos de bioseguridad y vacunación del personal educativo en el marco de la pandemia de coronavirus. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, acordó con sus colegas provinciales afrontar el "inicio del ciclo 2021 con la presencialidad como ordenadora del sistema educativo", según un documento conjunto que suscribieron los representantes de los 24 distritos a principios de febrero y donde se comprometieron a "actualizar los protocolos en función de la situación epidemiológica y de los avances científicos". En este marco, 13 provincias, entre ellas Buenos

Aires, comenzarán hoy el nuevo ciclo lectivo. En Buenos Aires más de 4.150.000 alumnos iniciarán las clases de nivel inicial y primario en modalidad combinada, con jornadas presenciales y otras de forma remota, para evitar la concentración de personas. Vale destacar que el 17 de febrero volvieron a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 alumnos bonaerenses que tuvieron trayectorias intermitentes o discontinuas en 2020. En Mendoza unos 480 mil alumnos comenzarán el ciclo lectivo con protocolos para garantizar la mayor cantidad de clases presenciales, aunque los estudiantes que sean población de riesgo podrán continuar sus trayectorias en modo virtual. En Córdoba iniciarán las clases más de 800 mil de alumnos del nivel inicial y primario.

En Entre Ríos empezarán las clases para unos 305 mil alumnos, con grupos de hasta 15 estudiantes que se alternarán durante la semana; con distintos horarios de ingreso, egreso y recreos y/o por distintos accesos. En San Juan se estima que más de 250 mil alumnos regresarán a las aulas con clases presenciales y modalidades adecuadas a los establecimiento. En Tierra del Fuego, alrededor de 47 mil alumnos seguirán con actividad virtual dado que solamente las escuelas privadas tendrán clases presenciales, pero con horarios rotativos y restringidos. En Chubut, que tiene cerca de 150 mil alumnos matriculados, habrá clases con el objetivo inicial de una "presencialidad discontinua". En San Luis, con un esquema mixto entre la presencialidad y la virtualidad,

Las escuelas bonaerenses vuelven a abrir sus puertas para recibir a los alumnos y dictar clases

122.187 alumnos empezarán el ciclo lectivo 2021 en todos sus niveles. En Corrientes, con algo más de 200 mil estudiantes matriculados, también comenzará el ciclo lectivo con modalidad presencial y protocolo de alternancia con la virtualidad. En Salta, unos 270 mil estudiantes de primaria y secundaria retomarán las cla-

ses presenciales y el sistema de cursada será en grupos y bimodal, con presentismo y a distancia. En Chaco, con una matrícula de 300 mil alumnos, se iniciarán las clases en forma escalonada "bajo la denominación de Aulas Seguras". En Santa Cruz aseguraron que 115.000 alumnos de todos los niveles y modalidades retomarán las clases

con presencialidad combinada en forma "escalonada y gradual". En Tucumán está previsto el inicio con un sistema dual; con estudiantes en las escuelas, dictado de clases virtuales y un esquema de retorno para que cerca de 400 mil estudiantes de todos los niveles vuelvan a las aulas, en principio, dos veces por semana.

PROVINCIA . SOCIEDAD

El plan para un regreso seguro a las escuelas

Unos 4.150.000 alumnos comenzarán el ciclo lectivo el lunes en toda la Provincia de Buenos Aires bajo una modalidad que combinará jornadas dentro de las aulas y otras de forma remota para evitar la concentración de personas, con protocolos que fijan la cantidad de chicas y chicos por aula, el distanciamiento social y el uso de mascarillas, en el marco de la pandemia de coronavirus. La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, destacó que la vuelta a la presencialidad se

llevará a cabo "de manera cuidada y segura para preservar la salud de las chicas, chicos y trabajadores de la educación". De ahí que el Gobierno que encabeza Axel Kiciloff empezó a aplicar la vacuna contra el coronavirus a trabajadores de la educación y desde los consejos escolares se distribuyeron elementos de limpieza, higiene y desinfección, y o otros de cuidado como barbijos y mascarillas. En las 16 mil escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de gestión estatal y privada deberán cumplirse las pautas establecidas en el Plan Jurisdiccional para un Regreso Seguro a las Clases Presenciales. Así, determinan que la cantidad de alumnos en forma presencial dependerá de la superficie con que cuentan las aulas, debiéndose mantener una distancia de 1,5 metros entre estudiantes y de 2 metros con la o el docente. Contempla que la jornada escolar es de 4 horas, incluyendo tiempos de descanso; que el uso de tapaboca es obligatorio para los estudiantes desde el nivel primario en adelante y que a partir de la sala de 3 años de nivel inicial se promueve su uso todo el tiempo que sea posible. La ventilación natural de los ambientes, especialmente de

las aulas, debe realizarse en forma permanente, aunque si por razones climáticas o de otra índole las puertas y ventanas no pueden permanecer constantemente abiertas, deberán abrirse luego de 20 minutos y durante un lapso de 5 minutos. El protocolo dispone también que se deben pautar horarios escalonados de ingreso y salida de la escuela para evitar concentraciones; que los estudiantes, docentes y auxiliares deben higienizar de manera frecuente sus manos; que se debe tomar la temperatura antes del ingreso a clases y que permanecerán cerrados los quioscos y comedores de los establecimientos. Desde el Poder Ejecutivo provincial se estima que unas 4.000 escuelas están en condiciones de garantizar presencialidad todos los días de la semana durante cuatro horas por las dimensiones y características de sus aulas, lo que comprende a un 30% de la matrícula, es decir unos 1.200.000 estudiantes. Y para el regreso a clases presenciales, la Provincia llevó adelante el programa Escuelas a la Obra, donde se llevaron a cabo 2.832 trabajos de infraestructura en establecimientos del Conurbano y también del Interior.


4

lunes 1 de marzo de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Empresario solidario

Cumplir tiene sus beneficios

Se cumplieron cien años del nacimiento de Enrique Shaw, quien fuera gerente de Rigolleau. Por su ejemplo de vida, va camino a ser declarado Santo por El Vaticano El viernes pasado se cumplieron cien años del nacimiento del empresario argentino y Siervo de Dios Enrique Shaw. Por este motivo, en todo el país se realizaron actividades para recordar la gran humanidad y compromiso con la comunidad que lo caracterizaron mientras fue el director de Cristalerías Rigolleau. “Enrique Shaw incidió fuertemente en la ciudad durante 16 años como director de las Cristalerías Rigolleau y, por su accionar, hay una causa de beatificación que se inició a fines de 1990, que prospera y posiblemente pronto será declarado por la Iglesia Católica como uno de sus beatos en el proceso se beatificación y canonización. Por lo tanto, sería el primer Santo

Distinciòn “Shaw” a “Pebete” Vazquez in memoriam

argentino padre de familia y empresario, ya que todo su accionar estuvo guiado por una concepción del trabajo asociado con la dignidad y el reconocimiento del obrero como capital vital de la empresa. Él humanizó a la fábrica como familia y comu-

nidad, y su anhelo era ese reconocimiento en términos de justicia social, distributiva de ganancias y recursos”, explicó Liliana Porfiri, directora gral. de Patrimonio y Políticas de Identidad de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad. Es así que en Berazategui, en el centenario de su nacimiento, se realizaron encuentros virtuales, Misas de Conmemoración, Vigilias de Oración y varias actividades. Además, está en marcha su proceso de canonización, lo que lo convertiría en uno de los primeros Santos de Argentina. “Se trata de un empresario ‘de alma obrera’, a quien recordarlo vale la pena. El Municipio acompaña con

la generación de políticas públicas y la disposición de espacios que contienen material que formó parte de la historia de la Cristalería y de la vida de Enrique Shaw en Berazategui, permitiéndonos guardar memoria y consolidar nuestra historia a través de hitos de la Ciudad”, agregó. Asimismo, se terminó de filmar en enero de 2021 una producción audiovisual que permitirá a la comunidad conocer la vida de este recordado empresario. “Con motivo del centenario, la productora 100 Bares hizo un documental con los testimonios de algunas personas vinculadas con Shaw, y la conducción de Facundo Arana, con el objetivo de referenciar hitos de su vida determinados por su fe, los vínculos fraternos y los valores evangélicos”, finalizó Porfiri. La Uniòn de las Instituciones de Berazategui, que integran entre otras el Club de Leones, el Rotary Club, la Uniòn Industrial y el Centro Comercial local, instituyeron en memoria a Shaw una distinciòn que lleva su nombre para vecinos de este distrito que se destaquen por su responsabilidad social empresaria.

Beneficios para los contribuyentes que estèn al dìa.

A través de la Secretaría de Economía, la Municipalidad de Berazategui recuerda a los vecinos y vecinas que hasta el 31 de marzo pueden abonar sus tasas de ABL (alumbrado, barrido y limpieza) y Servicios Sanitarios (agua y cloacas) con hasta un 30 por ciento de descuento para quienes estén al día (20 por ciento) y realicen el pago anual anticipado (10 por ciento). De este modo, el Municipio sigue acercando beneficios a los contribuyentes. Estos pueden obtenerse de forma presencial o ingresando a la página web berazategui.gob.ar/tasas. En cuanto a las formas de pago, es posible abonar con tarjeta de crédito o débito a través de la web oficial, o acercándose hasta la Delegación municipal más cercana o al Edificio Municipal (Avenida 14 entre 131 y 131 A). Además, se informa que continúa vigente la Ordenanza que posibilita la eximición de tasas (ABL y servicios sanitarios) a jubilados y pensionados de todo el distrito que perciban el haber mínimo, excombatientes, instituciones de bien público y personas carentes de recursos. Por dudas o consultas, los vecinos y vecinas pueden comunicarse telefónicamente al 4356-9200 (internos 1198 y 1117), así como para solicitar las facturas impresas que no hayan llegado a sus domicilios (interno 1213), de lunes a viernes de 8.00 a 14.00. Ademàs hay lugares de pago habiltados como las delegaciones municipales de Hudson, calle 158 entre 52 y 53, la de Hudson sur, en calle 53 Nº 2991, la de Villa España en calle 150 Nº 3058, la de Ranelagh en avenida Oeste y 306, la de El Pato en calle 517 y 611, la de Villa Los Quilmes en calle 105 y 7 A, la de Berazategui Oeste en calle 123 entre 7 y 8, la de Gutièrrez en 413 y 455 y la de Sourigues en Antàrtida Argentina Nº 676.


5

lunes 1 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Un convenio entre la UNQ y el Municipio Se realizarán prácticas preprofesionales en la carrera de Licenciatura en Enfermería para, de esta manera, profundizar el aprendizaje con diversas tareas dentro del distrito El Municipio de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) firmaron un convenio específico para la realización de prácticas preprofesionales, con el objetivo que los alumnos y alumnas de la carrera de la Licenciatura en Enfermería profundicen el aprendizaje adquirido mediante la articulación de diversos trabajos en el territorio quilmeño. La firma fue llevada adelante entre el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino, quien estuvo en representación de la intendenta Mayra Mendoza, y la directora del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, Nancy Calvo. El acto se concretó en la Sala

del Consejo Superior de la Universidad. "Es un paso importante en fortalecer el vínculo entre la gestión municipal, y en lo particular desde la Secretaría de Salud con la UNQ, aportándole territorio a la Universidad y una mirada académica a la gestión", detalló Konfino. Además indicó que "este convenio se suma a otras actividades académicas que venimos desarrollando desde la Secretaría de Salud que tienen que ver con la articulación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) para las prácticas preprofesionales de estudiantes de Ciencias de la Salud, que se desarrollan en

cinco Centros de Atención Primaria de la Salud, de tres materias que se llaman Articulación Comuntaria I, II y III, y además estamos comenzando en marzo a recibir a estudiantes de medicina que se están por recibir y tienen que hacer su último año de prácticas en el Hospital Oller de San Francisco Solano y en el CIC La Paz". PROPUESTAS Entre las propuestas en las que participarán los alumnos, se encuentran actividades de telesalud; tareas en salas de situación, de vigilancia epidemiológica y centros de seguimiento telefónico; actividades de control de sa-

SOCIEDAD

Detección de Antígenos Rápidos El secretario de Salud del Municipio de Quilmes, doctor Jonatan Konfino, estuvo presente en la jornada que se realizó de Detección de Antígenos Rápidos, y que se desarrolló en conjunto con la Cruz Roja, en el marco de la campaña de la lucha contra el COVID-19.

La actividad sanitaria se realizó en el playón de San Francisco Solano (Avenida 844 y 893). En total, durante las cuatro jornadas de tres horas que se extendió el operativo, se testearon a 480 personas, con 49 resultados positivos de coronavirus.

La actividad se llevó a cabo en la Sala del Consejo Superior de la Universidad de Quilmes

lud (control del niño o niña sano, embarazadas, salud del adulto y adulto mayor, y evaluación geriátrica integral); trabajo de control de carnet de vacunación; participación en el programa DETeCTAr; seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles; seguimiento de adultos mayores;actividades de screening en espacios geográfico-poblacionales definidos para prácticas socio-educativas: crecimiento y desarrollo. ACCIONES Además de acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en comunidad; acompañamiento/contención de grupos de riesgo y personas con trastornos de salud mental; actividades sociodemográficas, sociosanitarias y clínicocomunitarias que se definan como pertinentes; y actividades de conocimiento del funcionamiento y la estructura de las redes de servicios de salud en cada territorio.

A lo largo de todo 2020, en el contexto de pandemia por COVID-19, más de 200 estudiantes de la carrera participaron, junto a la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, en diversas actividades relacionadas con la salud de la población: actividades dentro del programa DETeCTAr, investigación epidemiológica y seguimiento de cuadro clínico con estudiantes avanzados, así como también han participado en propuestas relacionadas con "bloqueo por brote de sarampión" y vacunación de calendario. Asimismo, en diciembre, 60 estudiantes de 3ro. y 5to. año participaron en actividades de vacunación, DETeCTAr y prevención del dengue en los CAPS La Primavera, Villa Luján, Villa Azul, Dreymar, Julieta Lanteri, Dos Avenidas, el Centro Asistencial Don Bosco, de Bernal y el CIC La Ribera. JORNADAS También se realizaron en diciembre, jornadas de va-

cunación en la peatonal Rivadavia, de Quilmes Centro, donde se aplicaron aproximadamente 150 dosis en adultos y niños correspondientes al calendario de vacunación. Actualmente, durante febrero de 2021, 150 estudiantes del segundo año de la carrera participan de la campaña de vacunación anticovid en el centro de Quilmes y en Bernal, a través de la preinscripción al Plan Provincial de Vacunación. Las prácticas que realizan los estudiantes es supervisada y acompañada por docentes de dicha carrera. Esta iniciativa forma parte de una tarea permanente que se realiza entre el Municipio y dicha institución, ya que desde sus inicios la Licenciatura en Enfermería de la UNQ llevó a cabo las prácticas en los Centros de Atención de la Salud de Quilmes de manera ininterrumpida, donde los estudiantes articularon e integraron los contenidos teóricos de las asignaturas del grupo profesional.


6

lunes 1 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Un Estado cerca del vecino Sigue adelante la política municipal impulsada por la intendenta Mayra Mendoza para que los trámites nacionales y locales se puedan hacer en los distintos barrios del distrito y, en tal sentido, ya se realizaron 26 jornadas desde el 4 de enero de 2021 El Municipio de Quilmes llevó adelante, durante la última semana, una nueva edición del programa Quilmes Cerca, una iniciativa cuyo objetivo es acercar a los vecinos de los diversos barrios a las políticas impulsadas desde el Estado. Asimismo, continúa con la vacunación contra el COVID-19 que en la segunda etapa suma a los adultos mayores de 60 años. Aquellos que se acercaron a los operativos Quilmes Cerca, pudieron realizar diversos trámites y solicitar información en las distintas unidades móviles y stands de los organismos del Estado nacional, provincial y municipal de acuerdo a la propuesta de la Comuna. Quilmes Cerca cuenta con puestos como el de ANSES, de PAMI; de Desarrollo Social de la Municipalidad de Quilmes, con sus diferentes atenciones; de Migraciones de Nación, y de Salud, con el

calendario oficial de vacunación, entre otros, y también se realiza la campaña preinscripción de la vacuna contra el COVID-19. 7.300 VECINOS Quilmes Cerca es una política local impulsada por la intendenta Mayra Mendoza para acercar los trámites nacionales y locales en los barrios del distrito. En las 26 jornadas realizadas desde el 4 de enero de 2021 a la fecha, más de 7.300 vecinos se acercaron a los operativos que recorren la ciudad, para recibir información y/o gestionar documentación, asignaciones de ANSES, PAMI, jubilaciones, trámites de migraciones, programas de inclusión, vacunación del calendario oficial, preinscripción de acceso a la vacuna contra el COVID-19, además de los servicios y asesoramiento de las distintas áreas mu-

nicipales como Seguridad, Mujeres y Diversidades, Acceso a la Justicia, Niñez y Desarrollo Social. El último operativo se realizó en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) La Primavera, ubicado en la Calle 890 Nº 651, entre San Luis y 307, de Quilmes Oeste. Anteriormente, la actividad se hizo en la plaza Papa Francisco, en los Andes y Falucho del barrio Itatí en Don Bosco. MAS OPERATIVOS Entre hoy y mañana, de 9 a 13, Quilmes Cerca estará presente en el Club Deportivo Solano, en Calle 835 Nº 1936, de San Francisco Solano; mientras que el jueves y e, viernes , también de 9 a 13, se realizará en la Sociedad de Fomento Barrio Las Rosas, en Salvador Mazza esquina Aníbal Troilo, de Quilmes Oeste.

El programa Quilmes Cerca estará hoy y mañana, de 9 a 13, en el Club Deportivo Solano

PLAN VACUNATE Sigue adelante el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el CO-

VID-19 que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En Quilmes, hasta el momento, se concretaron

8.807 aplicaciones, 6.618 personas se vacunaron con la primera dosis y otras 2.189 ya se dieron la segunda dosis.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Denuncias por irregularidades en el actual plan de vacunación

Las denuncias se pueden radicar vía internet

El Gobierno de la Provincia puso en funcionamiento el sistema para recibir denuncias de la población ante eventuales irregularidades que se detecten en la implementación del plan Buenos Aires Vacunate. A través de la web vacunatepba.gba. gob.ar, haciendo clic en el botón "Denuncias por irregularidades en el plan de vacunació" ubicado en la portada del sitio, quienes deseen realizar una denuncia podrán hacerlo de manera rápida para que personal especializado evalúe y dé seguimiento a la irregularidad detectada. Las personas que ingresen al sitio para efectuar una denuncia deberán registrarse con los datos que constan en su documento nacional de identidad. Una vez cumplido ese paso podrán especificar qué hecho motiva la denuncia: una situación relacionada con la vacuna, una situación referida a quién recibe la vacuna o una situación respectiva al establecimiento donde se vacuna. Asimismo, el formulario en línea cuenta con un espacio donde la persona puede incluir más detalles sobre la irregularidad detectada. De manera paralela, la línea 148 de atención ciudadana también cuenta desde ahora con una opción por la cual las personas interesadas en radicar una denuncia pueden reci-

bir asesoramiento de parte de operadores telefónicos para encauzarla de manera adecuada. La decisión de contar con un canal para la recepción de denuncias tiene el propósito de reforzar la detección de eventuales irregularidades en el proceso de vacunación y, de esta forma, garantizar la transparencia de la implementación del plan. Hasta la fecha se han aplicado cerca de medio millón de vacunas en el marco de Buenos Aires Vacunate, el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID19 implementado por el Gobierno provincial. El plan, que tiene como objetivo vacunar a toda la población bonaerense mayor de 18 años, contempla un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en todo el territorio bonaerense, con centenares de puntos de vacunación en simultáneo. En una primera etapa han sido priorizados los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus: personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes y auxiliares, personas mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 años con alto riesgo de presentar formas graves de la enfermedad.


7

lunes 1 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Fortalecimiento de entidades En el Polideportivo se realizó una reunión entre funcionarios nacionales y municipales, donde se destacó el apoyo económico a los centros de jubilados, insituciones barriales y sociedades de fomento mediante el programa Clubes a la Obra El Municipio de Quilmes mantuvo un encuentro con representantes del Gobierno nacional, en el marco del programa de "fortalecimiento institucional para clubes de barrio y de pueblo y otras entidades deportivas". En esta línea, el subsecretario de Entidades de Bien Público y Deportes, Nicolás Mellino, recibió al director de Clubes, Francisco Chiban, y al director de Inclusión Social en el Deporte, Ignacio Mazzola, representantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en un encuentro que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno. "Nos reunimos con clu-

bes del distrito que fueron incluidos en el programa de fortalecimiento institucional para clubes de barrio y de pueblo y otras entidades deportivas, proyecto que busca ayudar en la regulación administrativa de las instituciones. Charlamos sobre los beneficios a los que pueden acceder y hablamos que desde el Estado municipal se ha realizado un apoyo económico a más de 100 entidades del distrito (clubes de barrio, sociedades de fomento y centros de jubilados, entre otros) y este año queremos duplicar el esfuerzo", afirmó Mellino. Además, junto a las autoridades nacionales recorrieron el predio y charlaron

acerca de la remodelación que se realizará en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal. VILLA URQUIZÚ Además visitaron la Sociedad de Fomento Villa Urquizú (SFVU) donde Pablo, el presidente de la entidad, mostró las refacciones realizadas en la institución gracias al apoyo recibido por el programa nacional Clubes en Obra. Estuvieron presentes en la actividad la directora general de Entidades, Martina Bonanata; el director de Deportes, Lucas Tundis y el director de Fútbol y Ligas Deportivas, Carlos Doallo.

El encuentro se llevó adelante en el Polideportivo Reynaldo Gorno y luego visitaron Villa Urquizú

PROVINCIA . SOCIEDAD

QUILMES . SOCIEDAD

Autorizaron la apertura de bibliotecas

El regreso del ciclo Acortando Distancias

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó la apertura de bibliotecas, además del funcionamiento de mercados y ferias de artesanías en espacios abiertos y semiabiertos, siempre que se sujeten al estricto cumplimiento de los protocolos aprobados en la Resolución 321/2021 de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La apertura de bibliotecas será con una capacidad máxima de hasta 10 personas, cumpliendo con la distancia mínima de 2 metros entre persona y persona y garantizando la ventilación natural.

El viernes se informó sobre el protocolo a tener en cuenta

Además, no se deberá exceder el 50 % de la capacidad de los espacios y el Sistema de Estanterías Abiertas no estará habilitado. También se recomienda reforzar sistemas de consulta bibliográfica online, facilitar a los lectores la solicitud de préstamos por vías no presenciales (web de la biblioteca, mail, whatsapp, etc) y colocar buzones para la devolución de libros, con el fin de evitar el ingreso innecesario de personas al establecimiento. MERCADOS Y FERIAS ARTESANALES En relación a mercados y ferias de artesanías en espacios abiertos y semiabiertos, serán los municipios, a través de sus entes de control, quienes analizarán los emplazamientos, fijarán la cantidad máxima de puestos por feria y precisarán las ubicaciones fijas de cada feriante y las líneas de delimitación de las distancias sociales. Las autoridades de cada distrito también deberán determinar los horarios de apertura y cierre, y prever un tiempo prudencial para la desinfección de la zona. La distancia entre puestos deberá garantizar el distanciamiento de 2 metros entre personas y se recomienda la eliminación de los puestos enfrentados. Deberá haber una persona por stand y no se permitirá el autoservicio ni probar la mercadería. En espacios semiabiertos, se deberá garantizar la circulación natural del aire permanentemente y proporcionar elementos de sanitización en los ingresos.

El Municipio de Quilmes informó que desde el jueves, la Casa de la Cultura local retomará el ciclo de charlas "Acortando Distancias" que se realiza por Zoom todos los jueves del mes y este año arrancará con la participación de la reconocida actriz, Ana María Picchio. Entonces, el jueves a partir de las 16.30 se compartirá la charla con la mencionada actriz argentina de cine, teatro y televisión, que fue ganadora de múltiples premios, y que se denominó "Mirando al Otro". Picchio, destacada y reconocida mundialmente por haber trabajado en el film La Tregua, además de otras tantas películas y novelas, entre otras series fue parte del elenco de la exitosa saga El Marginal, y en 2020 participó de la serie española Vis a Vis. Siguiendo las disposiciones sanitarias vigentes, los encuentros continuarán siendo vía Zoom, en lo que será un nuevo momento íntimo con el invitado donde todes pueden participar con preguntas. Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción para participar vía mail a casadelaculturaquilmes@ gmail.com. El link será enviado a los inscriptos el mismo día por la mañana al email que dejaron que consta en el formulario.


8

lunes 1 de marzo de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Más subsidios a instituciones La ayuda económica, de más de 75 millones de pesos otorgada por el Municipio, estuvo destinada a clubes, escuelas, jardines, centros de jubilados, culturales y bibliotecas. El acto fue encabezado por el ministro nacional Jorge Ferraresi

Alejo Chornobroff, Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra durante el acto oficial

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, encabezaron la entrega de subsidios a instituciones del distrito destinados a obras de infraestructura y mejoras. "No hay que naturalizar que una escuela no tenga ventanas o que un club no esté techado, nuestras instituciones tienen que tener las mejores instalaciones", afirmó Chornobroff. Aseguró que "a los sueños no se le ponen techo, eso nos enseñó Jorge y vamos a seguir este camino de gestión". Además, destacó la tarea del Ga-

binete municipal para "que estos sueños se puedan cumplir en Avellaneda". El ministro Ferraresi indicó que "todo lo que llevamos a cabo a nivel nacional tiene que ver con lo que hicimos en nuestra ciudad durante tantos años de gestión". MAGDALENA SIERRA Mientras que Sierra a la hora de realizar el discurso de cara a los representantes de las instituciiones señaló que "en Avellaneda somos un equipo con la comunidad y una gestión que trabaja con convicción y con amor por el otro". La ayuda económica entregada fue de un total de $75.113.365

destinada a los clubes de barrio, las escuelas, los jardines, los centros de jubilados, los centros culturales y bibliotecas. PRESENCIAS En la actividad oficial, desarrollada en La Estación, estuvo presente, el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; la secretaria de Educación local, María Laura De Vincenti; el secretario de Deportes, Sebastián Vidal; el subsecretario de Institucionales, licenciado Ariel Lerici; el subsecretario de Cultura y Promoción de las Artes, Federico Bonaldi, y la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso.


CLASIFICADOS CHOFER Solicito chofer de transporte escolar, zona sur, pref. Jubilado de línea, llamar al 11-5716-9171 v01.03 030-12514

SE OFRECE jóven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias URGENTE. Mónica 112282-9683.

SE ALQUILA consultorio para médico de PAMI en A. Baranda 439-Quilmes, de 08 a 20 hs., incluye secretaria. Tel. 5239-0115. A12090v1.marzo

PENSIÓN LA CLARITA Habitación para caballero, buen precio. Tel. 42524644, 20716761. v01.03 030-12512

EDICTO A los señores Colegiados: Se comuni-

ca que en la causa letra DL/VF – Nº244 – caratulada “D.L.A. C/ V.F.M. S/ DENUNCIA” el H. Consejo Directivo ha dispuesto que el día 12/03/2021 12 hs en calle H. Primo 277 Quilmes, se proceda al sorteo de tres (3) martilleros y corredores públicos colegiados pertenecientes al CMQ que cumplan con los requisitos establecidos en el Capítulo VII, Art. 37 de la Ley 10.973, a los fines de cubrir una (1) vacante para la conformación del Tribunal Disciplinario, que resolverá exclusivamente sobre lo dispuesto por el Art. 32 del D.R. 3630/91. Dicha vacante será ocupada por el primer profesional sorteado, en caso de imposibilidad, se procederá a cubrir dicho lugar con el profesional sorteado en orden inmediato posterior. Asimismo se informa que dicho acto contará con la constatación notarial correspondiente. Gustavo Santos Sec. Gral. Roberto Belmonte Presidente. EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 Dpto.Judicial Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSEFA DEL CARMEN SANCHEZ. Diciembre 14 de 2020. v01.03 030-12515 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretarìa única de la Localidad y Partido de Quilmes cita y emplaza por 30 días a herederos y acrehedores de MARIO

MEDICINA PRIVADA

MONTANO, DNI 93.194.508. Quilmes, 25 de febrero de 2021. v01.03 030-12511 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de COLOMBO DOLORES GRACIELA CATALINA. QUILMES, 1 de Diciembre de 2020. v01.03 030-12510 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría única del Departamento Judicial de QUILMES, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROSA ANGELICA BENITEZ. Quilmes 23 de febrero de 2021. v01.03 fc.12498 EDICTO El Juzgado de Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DE HARO HUGO. Quilmes, 19 de febrero de 2021. v01.03 EDICTO El Juzgado Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, a cargo del doctor Fernando Sarries, Secretarìa única, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear Nº 465/69 de la Localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires,

Lunes 1 - Marzo 2021

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

en los autos caratulados: HIDALGO JOSÉ Y OTRO/A S/SUCESIÓN ABINTESTATO, expediente nº 121.367, que tramitan ante este juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HIDALGO MIGUEL ANGEL DNI 5.144.713 y HIDALGO JOSE y/o HIDALGO y DÍAZ JOSE, sin DNI. Quilmes, 9 de febrero de 2021. v01.03 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, sito en la calle Rodolfo Lopez 176 de Quilmes, en el Expte. Nº 126886 caratulado \ Fernandez Carlos Uriel Santino y otra s/ Suspensión de la responsabilidad parental - Tutela \, notifica a al Sra. GISELA MARIELA FERNANDEZ D.N.I. Nº 43967891 , con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio \ Quilmes, 22 de diciembre de 2020. ...se cita y emplaza a GISELA MARIELA FERNANDEZ DNI 43.967.891 para que dentro del termino de 10 días desde la ultima publicación edictal , conteste la demanda iniciada en su contra, y haga valer sus derechos con debido patrocinio letrado, bajo apercibimiento de designarle Defensor Oficial para que la represente en juicio en caso de incomparecencia injustificada (art. 341 del CPCC) (art.147 del CPCC) v01.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo civil y Comercial nº 7 de Quilmes,

Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FELIPE SANTIAGO CHANCALAY, L.E. 6.713.570. Quilmes, 15 de Noviembre del 2019. v01.03 030-12509 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 7 Quilmes a cargo del Dr. Fernando Sarries, del Departamento Judicial Quilmes, sito en Alvear 465, de la ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta dias, se presenten en las actuaciones "OMAR ALI S/ SUCESION AB-INTESTATO" (EXPTE. Nro. 24655) todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Ali Omar, DNI 4.867.932. para que dentro del plazo de 30 dias lo acrediten (art. 734 del CPCC). v02.03 030-12517 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de EDELFIO ROQUE ROMERO. QUILMES, 8 DE FEBRERO DE 2021.v02.03 030-12516

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los ESTATUTOS VIGENTES, tiene el agrado de invitar a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDI-

NARIA, que se celebrara en nuestra sede social de la calle MORENO nº 72 de Quilmes, el día 16 (viernes) de abril, del corriente año a partir de las 9:00 horas para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. DESIGNACIÓN DE UN SOCIO PARA DIRIGIR LA ASAMBLEA. 2. DESIGNACIÓN DE DOS ASAMBLEISTAS PARA FIRMAR EL ACTA. 3. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR. 4. CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA, BALANCE GENERAL, CUADRO DEMOSTRATIVO DE GASTOS Y RECURSOS, INVENTARIO, CUENTAS DE GANANCIAS Y PERDIDAS INFORME DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO COMPRENDIDO ENTRE EL 01-01-2020 y el 31-12-2020, y que se encuentra a su disposición en nuestra Secretaría. 5º RENOVACIÓN TOTAL DE COMISIÓN DIRECTIVA. 6º SOLICITAR AUTORIZACIÓN A LA ASAMBLEA, PARA AUMENTARLA CUOTA SOCIAL Y DE INGRESO, CUANDO LA COMISIÓN DIRECTVA LO ESTIME CONVENIENTE. Saludamos a Uds. con el mayor de los respetos v02.02

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben


10 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

CLASIFICADOS

lunes 1 de marzo de 2021

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bache-

ra. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

rales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas gene-

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 1 de marzo de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 1 de marzo de 2021

QUILMES . CASO ALTAMURA

Detenidos por encubrimiento Se trata de la madre del hombre aprehendido en agosto, amigo del abogado, y del actual marido de la mujer. Los investigadores sospechan que buscaron ocultar el delito Un hombre y una mujer fueron detenidos acusados de encubrimiento en la causa que investiga la desaparición de Salvador Altamura, el abogado quilmeño que es buscado desde julio del año pasado y del que se sospecha que fue asesinado, informaron fuentes judiciales. Las detenciones se efectuaron el sábado en un domicilio de la localidad de San Isidro tras un pedido de allanamien-

to ordenado por la fiscal del caso, Ximena Santoro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Quilmes. Las tareas fueron llevadas a cabo por la Dirección Departamental de Investigaciones {DDI) Contra el Crimen Organizado. Fuentes judiciales confirmaron que la pareja aprehendida es la madre del hijo de Darío Dening, hasta ahora único

detenido en la investigación, y el actual marido de ésta. La fiscal Santoro les tomará declaración indagatoria hoy en sede judicial por el delito de “encubrimiento agravado por tratarse el hecho precedente, especialmente grave". En tanto, Dening, apresado el 26 de agosto en Entre Ríos, está acusado de "homicidio criminis causa y robo agravado".

El abogado Altamura desapareció en julio del año pasado. Ahora son tres los aprehendidos

DIEGO MARADONA . INVESTIGACIÓN

Algunos puntos que peritarán para definir si hubo mala praxis Cuál era el estado cardiológico de Diego Maradona, si sus médicos debían conocerlo, si estaba bien o mal medicado, si la casa de Tigre era el lugar adecuado para una internación domiciliaria y si el equipo a cargo de su salud aumentó, por sus acciones u omisiones, los riesgos para el 10, son algunos de los puntos de pericia elaborados por los fiscales para la junta médica que deberá definir si hubo mala praxis.

dos al paciente conforme las historias clínicas recopiladas y el intercambio de mensajería instantánea entre el equipo de salud tratante, presentaban contraindicaciones con el consumo de alcohol etílico y, en su caso, se expliciten los efectos que causa la ingesta concomitante de estas sustancias".

INSUFICIENCIA CARDÍACA

Sobre la neurocirugía a la que Maradona fue sometido en la clínica Olivos, los fiscales quieren saber tres cuestiones: si tenía criterio de "intervención quirúrgica urgente", si el 11 de noviembre "el paciente se encontraba en condiciones psíquicas y físicas de ser externado" y si estaba "en condiciones de autovalidez y de ejercer el principio de autonomía al momento de disponerse su internación domiciliaria".

En los primeros seis puntos, los fiscales ponen el foco en la insuficiencia cardíaca crónica que las historias clínicas y la autopsia revelaron que padecía el exfutbolista. Por ello, le piden a los especialistas que informen "el cuadro clínico y estado general de salud de Diego Armando Maradona con anterioridad a su fallecimiento", pero que se pronuncien "en particular" sobre "la patología cardíaca que presentaba el paciente" y "su grado de complejidad". EL CONSUMO DE ALCOHOL La junta médica se reunirá el 8 de marzo en la Plata.

En otro punto, preguntan "si los psicofármacos suministra-

LA NEUROCIRUGÍA

INTERNACIÓN DOMICILIARIA Sobre la casa de Tigre donde fue trasladado Diego, los fiscales preguntan si "era adecuado en función de las normas y protocolos de organización y funcionamiento de un servicio de internación domiciliaria acorde a la normativa vigente".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 1 de marzo de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Otro amistoso con caída @Almagroficial

Quilmes perdió por 2-1 ante Almagro en su segunda prueba fubtolística antes del comienzo del campeonato de la Primera Nacional, que iniciará el 13 de marzo. En el segundo cruce, el Cervecero se impuso por 2-1


14

DEPORTIVO

lunes 1 de marzo de 2021

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón ganó y se acomoda

Defensa venció 1 a 0 a Patronato de Paraná y se ubica cerca del puntero Vélez, de la Zona B de la Copa de Liga Profesional. El gol del elenco varelense fue anotado por Braian Romero. Fue el regreso de Sebastián Beccacece en el Tito Tomgahello

El Halcón ganó, cosechando su segunda victoria en la Copa de Liga Profesional

Braian Romero completó un gran partido y marcó el gol del triunfo

Defensa y Justicia venció por 1-0 a e Patronato, en Florencio Varela, por la tercera fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional. El único gol del encuentro fue anotado por Braian Romero a los 29 minutos del segundo tiempo. El conjunto de Sebastián Beccacece fue mucho más que el elenco de Paraná, que no supo cómo generar verdadero peligro. El primer tiempo fue muy

ció situaciones de interés. Fue así que en el segundo período Patronato retrocedió, ya no presionó tan arriba y le cedió la iniciativa a Defensa, quien de a poco fue construyendo y llegando al área de la visita Después de promediar el segundo tiempo aparecieron algunos atisbos de los locales, más asemejados a su estilo de buen juego y así logró sacar diferencia con una rápida jugada. La que concluyó con un centro desde la derecha del ingresado Tomás Martínez para que, en el área adversaria, Romero conectara de sobrepique rematando a la derecha de Ibáñez, que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco. De allí hasta el final, sin lucir demasiado, el equipo varelense continuó siendo superior al Patrón, justificando la merecida victoria. En cambio, el equipo de Paraná recién en los últimos minutos mostró enjundia para buscar la igualdad, pero con pocas ideas y que conti-

POSICIONES COPA DE LALIGA PROFESIONAL Vélez

9

3

3 0 0 5 1

Lanús

6

2

2 0 0 3 1

Defensa

6

3

2 0 1 5 4

Independiente 6

3

2 0 1 2 1

Gimnasia (LP) 4

3

1 1 1 5 3

Boca

4

2

1 1 0 3 2

Talleres (C)

4

3

1 1 1 3 5

Unión

2

2

0 2 0 3 3

Atl. Tucumán

1

2

0 1 1 3 4

Huracán

1

2

0 1 1 3 4

Newell's

1

3

0 1 2 2 4

Sarmiento (J) 0

1

0 0 1 1 2

Patronato

3

0 0 3 0 3

0

intenso, ambos equipos presionaron las salidas, lo que hizo que no hubiera un claro dominador, y llegadas en ambas áreas. Defensa presentó el debut del zaguero Fernando Meza (ex San Lorenzo y Necaxa, de México, entre otros), de buen desempeño, en el partido que marcó el regreso del entrenador Beccacece al estadio Norberto Tomaghello, en su tercer ciclo y tras su debut con derrota ante Lanús (1-2), en la fecha pasada. El dueño de casa, desde el inicio, se apoderó de la posesión de la pelota, presionando cerca del área del Patrón y generándole varias intervenciones al arquero Matías Ibáñez. Como sucedió ante una entrada del atacante Fernando Pizzini que desbarató el guardavalla desviando el tiro al córner. Después del primer cuarto de hora el equipo entrerriano equilibró el juego y ofreció cargas peligrosas para Ezequiel Unsain, que respondió con seguridad ante

un tiro de Neri Bandiera Eugenio Isnaldo sacó un zurdazo cruzado desde afuera del área que salió cerca del poste. Y Patronato respondió con un tiro libre bien despejado por Unsain. Dentro de un juego discreto, lo saludable resultó que ambos elencos se prodigaron por llegar con rápidas réplicas a las vallas adversarias. El Halcón generó una nueva carga con un envío entrelíneas de Eugenio Isnaldo para la carga de Braian Romero y Walter Bou, que anticipó Ibáñez arrojándose al piso para contener el balón y evitar una posible definición. Cerca del final, la ocasión propicia fue para Patronato con un tiro libre ejecutado por Faustino Dettler, esquinado al caño izquierdo del arco de Unsain, que respondió con una volada. El complementario se presentó con otra tónica porque las acciones perdieron intensidad y precisión, por lo que en la primera parte no ofre-

núa en caída libre. Eso provocó en su técnico Iván Delfino elocuentes gestos de preocupación al sumar la tercera derrota consecutiva, que tornan más escuálido el promedio de su

equipo pensando en los descensos del próximo año. Defensa le controló bien los intentos y así se llevó un importante triunfo que le permite alcanzar las 6 unidades en 3 partidos jugados.

Donan alimentos en solidaridad con los Pueblos Originarios

La dirigencia de Defensa generó la campaña de Defensa Solidario en ayuda a los Pueblos Originarios, donando alimentos no perecederos. Nicolás Fariña, presidente de la ONG Pueblos Originarios, agradeció a los directivos de la institución varelense por su colaboración.


DEPORTIVO

lunes 1 de marzo de 2021

15

ARGENTINO DE QUILMES

Sosa será nuevo refuerzo El joven delantero hoy se presentará en la sede social del Mate para firmar contrato. La operación se fijará mediante un préstamo por un año. Proviene de Temperley y buscará ganarse un lugar en el equipo, a poco del comienzo del campeonato Franco Sosa, de 21 años, se convertirá en nuevo jugador de Argentino de Quilmes, el delantero hoy se presentará en la sede social de AQ y pondrá la firma que lo vinculará con el Mate. El futbolista llegará al Criollo mediante un préstamo que durará un año. El joven delantero que proviene de Temperley, donde no ha tenido lugar en la última temporada, en la Primera Nacional. Sosa se convertirá en el segundo refuerzo del Mate tras el regreso del defensor Matías Correa -culminó su préstamo en Berazategui, donde mantuvo rodajo en la Primera C-. Sosa llega al Criollo con la intención de ganarse un

lugar en el equipo que conduce Jorge Vendakis -flamanete entrenador de Argentino-. Cabe señalar que Franco Sosa es hermano de Leandro, quien jugó en el Mate durante la Temporada 2017/2018 en la Primera C. Leandro fue crucial a la hora de que el delanteor se decida por Argentino, donde buscará demostrar su capacidad goleadora. Se estima que el delantero hoy firmará contrato y se entrenará con el actual plantel, que cuenta con 20 futbolistas. El joven competirá por un lugar en la delantera con Julián Vivas, Matías Irala, Matías Martínez y Emanuel Grespán.

Nuevo registro de socios del Mate Los socios de Argentino deben pasar por la secretaría de la sede social a reempadronarse, asistiendo los lunes, martes y sábados. "Con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva de sustento a la asambla de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades", dice el comunicado.

Franco Sosa es hermano de Leandro, quien jugó en Argentino en la Temporada 2017, en la Primera C

FÚTBOL ARGENTINO

Daniel Vega, el histórico jugador del Ascenso, se retiró

Momento emotivo: todos los jugadores saludaron al goleador del Calamar

Daniel Vega, histórico goleador del Ascenso e ídolo de Platense, decidió abandonar la actividad profesional al cumplir su objetivo de llevar al Calamar a Primera División. Este domingo, a los nueve minutos del duelo ante River, Vega se retiró de la cancha entre lágrimas cuando ingresó Matías Tissera en su lugar. En el club de Vicente López convirtió 86 goles en seis ciclos. Si bien el duelo se jugó a puertas cerradas, se escucharon unos cuantos aplausos en el momento en el que Juan Manuel Llop realizó una variante que ya estaba prevista para ese preciso momento. Su comienzo como jugador fue el 14 de septiembre de 2002 en duelo frente a Argentino de Rosario, correspondiente a la antigua Primera B Metropolitana. Su carrera continuó en 2003 en Estudiantes de Buenos

Aires y un año más tarde en Los Andes, donde tuvo dos periodos. Además, vistió las camisetas de San Martín de Tucumán, Godoy Cruz, Almirante Brown, Huracán, Talleres de Remedios de Escalada y UAI Urquiza. Cabe señalar que en el exterior, integró el plantel del Emelec de Ecuador en 2008. "Es una sensación imborrable. Este partido es un ratito para disfrutar un ratito, con mis viejos en la tribuna. Es para ellos", declaró Vega minutos antes del encuentro contra el Millonario y agregó: “cuando debuté en 2002 Platense estaba en el barro. Hoy me voy con el equipo en Primera. La tarea está hecha". Todos los jugadores saludaron al goleador histórico del Calamar, que no pudo evitar emocionarse.


Lunes 1 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.109

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Fue derrota contra Almagro El Cervecero perdió por 2-1 ante el Tricolor en su segundo amistoso antes de que comience la competencia oficial de la Primera Nacional. Facundo Pons marcó para el QAC, mientras que Morales y Juan Manuel Martínez lo dieron vuelta Quilmes perdió por 2-1 frente a Almagro, en el estadio Centenario, en lo que fue su segundo amistoso de pretemporada de verano. Facundo Pons puso en ventaja al Cervecero mientras que Gabriel Morales y Juan Manuel Martínez le dieron la victoria al Tricolor. El Cervecero busca llegar de la mejor al inicio del campeonato de la Primera Nacional, que comenzará a partir del sábado 13 de marzo -Quilmes integra la Zona A en la cuál hay 17 equipos-. El elenco de Facundo Sava comenzó el encuentro preparativo mejor parado que el rival, logró golpear rápi-

do con el gol de Pons. Fue el 1-0. Sin embargo, Almagro encontró la igualdad enseguida, Morales no perdonó y puso el 1-1. Y en el sengundo tiempo, la visita se quedó con la victoria gracias al gol del ex Vélez, Martínez, quien selló el resultado final. Los once que paró Sava fueron: Matías Budiño; Leonardo Rolón, Pier Barrios, Agustín García Basso, Ramiro Arias; David Drocco, Adrián Calello, Emmanuel Culio; Jonás Acevedo, Pons y Mariano Pavone. El Tricolor salió al campo de juego con: Horacio Ramírez; Nahuel Basual-

do, Nicolás Romat, Sebastián Valdéz, Marco Lambert; Brian Cuello, Gastón Blanc, Morales, Maximiliano Rueda; Burrito Martínez y Santiago Rodríguez Fue la segunda caída del Cervecero en su segunda prueba en la pretemporada de verano, venía de caer ante Talleres de Remedios de Escalada (1-0).

Martín Ortega hicieron los goles cerveceros. Quilmes formó con: Esteban Glellel; Ortega, Rodrigo Moreira, Jano Martínez, Agustín Bindella; Brandon Obregón, Tomás Bottari, Emanuel Moreno; Julián Bonetto, Blanco, Juan Cruz Anastasio. El DT Fabián Lisa paró el

siguiente equipo: Francisco Del Riego; Gonzalo Jaque, Luis Lorenzi, Sebastián Hernández, Date Cardozo; David Zarco, Gonzalo Giménez, Hernán Ramírez, Gonzalo Martínez, Santagio Apa y Federico Valentini. Por último, Quilmes buscará llegar de la mejor forma al comienzo del campeonato.

La caída del QAC debe ser un aprendizaje más para el equipo, que buscará encontrar su mejor versión cuando empiece a rodar la pelota. Los de Sava se enfrentarán con Riestra en Villa Soldati, lo que será el estreno del equipo en el campeonato de la segunda divisional del fútbol argentino.

SEGUNDO CRUCE Quilmes se impuso por 2 a 1 en el segundo partido que completó la jornada amistosa.. Daniel Cardozo marcó el gol de la visita, mientras que Tomás Blanco y el defensor

Mariano Pavone intenta proteger la pelota ante la marca de Marco Lambert y el Burrito Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.