Diario El Sol 01-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 01.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

19º 23º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Probabilidad de lluvias.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.132 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar Télam

AVELLANEDA · PÁGINA 8

Más jóvenes podrán iniciar la solicitud de becas Progresar

SOCIEDAD · PÁGINA 5

El Gobierno de la Provincia advierte sobre "restricciones adicionales" tras Semana Santa Algunos municipios volverían a Fase 3 si sigue el ritmo de contagios de COVID-19

El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, firmaron un convenio colaborativo con el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, para que accedan al pedido en uno de los 18 nuevos puntos de inscripción que habrá en el distrito

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Mayra Mendoza y Carlos Bianco se reunieron con un grupo de Veteranos de Malvinas

"En Avellaneda trabajamos con políticas públicas para todos", destacó el titular del Ejecutivo tras la rúbrica del acuerdo

4257.6325

DEPORTES · CONTRATAPA

Las sensaciones del juvenil Tomás Bottari tras su primer partido como titular en el QAC


2

jueves 1 de abril de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Un "pico" de casos positivos El reporte diario de coronavirus, que emite el Ministerio de Salud de la Nación, arrojó 16.056 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un número de infectados que retrotrae la situación a octubre de 2020. Además, se registraron otros 124 fallecidos Otras 124 personas murieron y un pico 16.056 casos positivos de coronavirus fue reportado en las últimas 24 horas en la República Argentina, con lo que suman 56.858 los fallecidos y 2.348.821 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria indicó que son 3.638 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 55,9 % en el país y del 61,5 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 60,84 % (9.970 personas) de los infectados (16.056) corresponde a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 2.348.821 contagiados, el 89,51 % (2.102.616) recibió el alta y 190.349 son casos confir-

mados activos. El reporte consignó que murieron 73 hombres y 47 mujeres, mientras que 3 personas de Provincia de Buenos Aires y 1 de Misiones fueron registradas sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 39 hombres en Provincia de Buenos Aires; 10 en Ciudad de Buenos Aires; 3 en Córdoba; 2 en Jujuy; 2 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero. También fallecieron 27 mujeres en Provincia de Buenos Aires; 6 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Córdoba; 1 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en San Luis; 4 en Santa Fe; y 1 en Santiago del Estero Al cierre de esta edición, se registraron en Provincia de

Buenos Aires 8.063 casos; Ciudad de Buenos Aires, 1.707; en Catamarca, 79; en Chaco, 175; en Chubut, 215; en Corrientes, 291; en Córdoba, 1.260; en Entre Ríos, 299; en Formosa, 175; en Jujuy, 76; en La Pampa, 89; en La Rioja, 72; en Mendoza, 521; en Misiones, 134; en Neuquén, 140; en Río Negro, 150; en Salta, 153; en San Juan, 179; en San Luis, 203; en Santa Cruz, 195; en Santa Fe, 920; en Santiago del Estero, 128; Tierra del Fuego, 84 y en Tucumán 748. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 56.334 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.880.480 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. El total de acumulados por distrito indica que Provincia de Buenos Aires suma

En la previa al fin de semana largo, son más que preocupantes los datos del Ministerio de Salud

987.567 casos; Ciudad de Buenos Aires, 261.333; Catamarca, 10.460; Chaco, 38.492; Chubut, 50.113; Corrientes, 30.056; Córdoba 180.633; Entre Ríos, 49.939; Formosa, 2.257;

Jujuy, 22.449; La Pampa, 21.290 y La Rioja, 11.098. Las demás provincias: Mendoza, 73.007 casos; Misiones, 12.072; Neuquén, 65.214; Río Negro, 55.425;

Salta, 29.362; San Juan, 17.302; San Luis, 22.803; Santa Cruz, 39.405; Santa Fe, 231.494; Santiago del Estero, 25.110; Tierra del Fuego, 24.088 y Tucumán, 87.852.

SOCIEDAD

La pobreza subió al 42 % a fines de 2020 El Índice de Pobreza llegó al 42 % al término del segundo semestre del 2020, es decir 6,5 puntos por encima del 35,5 % de igual período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Índice de Indigencia, que comprende a las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5 %, contra el 8 % del semestre julio-diciembre de 2019. Entre ambas mediciones, el Producto Bruto Interno (PBI) cayó un 9,9 % producto de las restricciones que se aplicaron para evitar la propagación de la COVID-19, al tiempo que la

inflación fue de 36,1 %. Al cierre del primer semestre de 2020, el Índice de Pobreza se había ubicado en 40,9 %, lo que significó un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4 % de igual período de 2019. En tanto, el Índice de Indigencia ascendió al 10,5 % al término del primer semestre, contra el 7,7 % de enero-junio del año pasado. En el caso del Índice de Pobreza, la Canasta Básica Total aumentó 39,1 % al cierre del año pasado, debido a que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por 54.207 pesos para cubrir sus necesidades; mientras que la Canasta Alimentaria subió 45,5 %, con una necesidad de ingresos de 22.680 para el mismo grupo familiar. De cara a estos aumentos en los precios de alimentos y servicios, durante el año pasado, los salarios de los trabajadores privados se incrementaron el 34,4 %, los haberes del sector público el 26,8 % y los empleados "en negro" el 39 %, según la medición del Indec. En lo que respecta a los grandes centros urbanos, los mayores niveles de pobreza se notaron en Resistencia (Chaco) con el 53,6 % de la población; seguida por los partidos del Gran Buenos Aires, con el 51 %; Concordia, con el 49,5 %; San Nicolás-Villa Constitución, con el 43,6 % y el Gran Tucumán, con el 43,5 % del total.

El gráfico del Indec con la pobreza en los grandes centros urbanos


3

jueves 1 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Por la Igualdad de Géneros En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, el Municipio sigue adelante con el fortalecimiento de las políticas implementadas por la intendenta Mayra Mendoza durante la actual gestión, priorizando los derechos del colectivo LGBTIQ+ En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo, la Secretaría de Mujeres y Diversidades del Municipio de Quilmes resaltó las políticas de género implementadas por la intendenta Mayra Mendoza desde el inicio de su gestión, priorizando la ampliación y reconocimiento de derechos del colectivo LGBTIQ+. A través de un Plan Municipal para la Igualdad de Géneros con un enfoque de género y diversidades basado en la transversalidad, se llevan a cabo programas y acciones que buscan visibilizar, trabajar y erradicar las desigualdades de géneros. Entre otras medidas, se destaca el cumplimiento progresivo del cupo laboral

travesti trans en la administración pública nacional, que se estableció mediante el Decreto Presidencial Nº 721/2020 y que garantiza un mínimo del 1 % de la totalidad de cargos y contratos para personas trans, travestis y transgéneros. MÁS DETALLES Del mismo modo, el gobierno de Mayra Mendoza abrió consultorios igualitarios en el Hospital Oller, el CIC Agustín Ramírez y el CAPS Pedro Elustondo que abarcan tratamiento hormonal, tratamiento de ETS y consumos problemáticos, y en la actualidad se encuentran en tratamiento 35 identidades travesti trans. A través de la articulación con el Registro Nacional de

las Personas (RENAPER) se realizan trámites de acceso a la identidad y distintas áreas de la Secretaría de Mujeres y Diversidades abordan temáticas sobre salud feminista disidente transversal a las políticas públicas, dispositivos de abordaje y acompañamiento profesional integral, capacitaciones en sensibilización de identidades de géneros y orientaciones sexuales, terminalidad educativa para el colectivo LGBTI+ y talleres, entre otros proyectos inclusivos. El 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans en todo el mundo para reivindicar la dignidad y los derechos de las personas travestis-trans y para reflexionar sobre sus actuales condiciones de vida.

La intendenta Mayra Mendoza continúa desarrollando el Plan Municipal por la Igualdad de Géneros

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Avanza el pavimento en el barrio IAPI de Bernal Oeste

Más motos para la Policía

El Municipio de Quilmes, en base a un trabajo articulado con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, avanza con obras de pavimentación sobre Mauriño entre Lynch y Los Andes, en el barrio IAPI de Bernal Oeste. Las tareas tienen un alcance de 3.100 m2, consisten en la demolición y retiro del pavimento deteriorado, la corrección del suelo y luego la colocación del pavimento en dos capas, una de hormigón H13 de 13cm y otra de hormigón H30 de 16cm. Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, a cargo de Ceci-

Las tareas de pavimentación en Mauriño, entre Lynch y Los Andes

lia Soler, especificaron que estos trabajos permitirán mejorar tanto la circulación vehicular como la de los

transeúntes, además de que eliminará cualquier tipo de estancamiento de agua en la zona.

El Municipio de Quilmes presentó las primeras 10 motos de un total de 40 que serán entregadas a la Policía bonaerense del distrito, como parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. La actividad se desarrolló en el Polideportivo Municipal y estos flamantes móviles se suman a los ya entregados: 30 patrullas urbanas, 50 patrulleros nuevos y 40 camionetas. Desde la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano informaron que en las próximas semanas se incorporarán 30 motos más para seguir avanzando con el plan de inversión más grande en la historia de Quilmes. Sumar recursos para cuidar a todos los quilmeños es

La actividad se realizó en el Polideportivo Municipal de Quilmes

un compromiso de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza y que, además de los nuevos vehículos,

incluye equipamiento, cámaras, luces LED, alarmas comunitarias y botones antipánico.


4

jueves 1 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

El nuevo paquete tributario Cristian Girard, titular de ARBA, mantuvo un encuentro virtual con las comisiones de Presupuesto e Impuestos y Legislación General de Diputados para dar detalles del régimen simplificado de Ingresos Brutos y de planes de pago para contribuyentes El director de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, mantuvo un encuentro virtual con representantes de las comisiones de Presupuesto e Impuestos y Legislación General de la Cámara de Diputados para analizar los detalles del paquete impositivo que ingresó en la Legislatura bonaerense. Girard destacó que "uno de los proyectos de ley apunta a la creación de un régimen simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas bonaerenses, que permitirá reducir la informalidad a partir de la inclusión tributaria y financiera". "El otro tiene previsto dos moratorias que posibilitarán, tanto a contribuyentes afectados por la pandemia como a empresas que actúan como agentes de recaudación, regularizar deudas impositivas con quitas que pueden llegar al 100% de las multas

e intereses", puntualizó el director de ARBA. Este paquete tributario forma parte del Programa de Recuperación Productiva que impulsa el gobernador Axel Kicillof e incluye a la par de los beneficios fiscales, líneas crediticias y otras medidas tendientes a fomentar la producción, reactivar la economía y generar nuevas fuentes de trabajo. Respecto de la simplificación de Ingresos Brutos, que beneficiará a cerca de 1 millón de monotributistas, el proyecto busca agilizar el cumplimiento tributario, reduciendo trámites y restando cargas administrativas. Con el nuevo sistema, las personas alcanzadas solamente deberán pagar una cuota fija mensual, según su categoría de monotributo. Es decir que al abonar la obligación también estarán pagando, en ese mismo acto, la cuota correspondiente de Ingresos Brutos.

LAS MORATORIAS En cuanto a las moratorias, la primera apunta a contribuyentes afectados por la pandemia y comprenderá deudas prejudiciales de impuestos patrimoniales vencidas durante 2020. Es decir que abarcará al Inmobiliario (incluyendo todas las plantas, tanto en el componente básico como complementario), Automotores y Embarcaciones Deportivas. Con este programa, más de 3 millones de contribuyentes podrán ponerse al día con ARBA. La financiación incluirá como principal beneficio la condonación de multas, intereses y recargos, que estará segmentada en función de la capacidad de pago. De esta forma, recibirán mayores beneficios quienes fueron más afectados (micro y pequeñas empresas, cooperativas, personas de bajo patrimonio y quienes rea-

La exposición virtual de Cristian Girard ante las comisiones de la Cámara de Diputados bonaerense

lizan actividades en rubros particularmente perjudicados por la pandemia). La segunda moratoria se enfocará en los agentes de recaudación. Abarcará deudas provenientes de retenciones y percepciones no efectuadas con relación a Ingresos Brutos y Sellos,

así como también aquellas efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, vencidas o devengadas al 31 de diciembre de 2020, tanto en instancia judicial como prejudicial. Estos planes incluirán la condonación de multas, intereses y recargos, que

estará segmentada según el tamaño del contribuyente, de manera que los mayores beneficios se destinarán a las micro, pequeñas y medianas empresas. Las dos moratorias se complementarán con la posibilidad de rehabilitar regímenes de regularización caducos.

SOCIEDAD

Reunión con Veteranos de Malvinas

Mayra Mendoza estuvo presente en el despacho de Carlos Bianco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió con el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y Veteranos de Malvinas en la Casa de Gobierno bonaerense para atender temas del sector relacionados con el IPS (Instituto de Previsión Social bonaerense) y destrabar la obra inconclusa del Monumento a las Madres de Malvinas en el Parque Pereyra Iraola. Luego del encuentro, Mendoza indicó que "nos reunimos con Carlos Bianco y veteranos de Malvinas, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra de Malvinas". "Es fundamental que sigamos manteniendo viva la memoria y reconozcamos la lucha que han dado los veteranos

y veteranas para defender nuestra soberanía", indicó la mandataria municipal. Mientras que Bianco indicó que "siempre estamos dispuestos a sentarnos a dialogar con los representantes de los excombatientes de Malvinas y a escuchar sus reivindicaciones. En nuestro Gobierno, como lo ha hecho siempre el peronismo, tenemos las puertas abiertas para ellos". Además, de esta reunión participaron Ramón Robles, presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires; Germán Farías, referente de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas de La Plata (CEMA), y José Valdez, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes.


5

jueves 1 de abril 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Analizan más restricciones El Ministerio de Salud no descarta que algunos municipios del Conurbano retrocedan a Fase 3 si continúa el ritmo de contagios de coronavirus. Aseguran que se tratará de una "estrategia escalonada" que no afectará a la actividad comercial El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, dijo que algunos municipios del conurbano bonaerense podrían volver a fase 3 si continúa el incremento de casos de coronavirus, aunque aclaró que se tratará de una "estrategia escalonada" en la que se priorizará la actividad económica. "El martes, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, dijo que el sistema de fases está vigente y si hay más casos, algunos municipios del conurbano podían volver a fase 3", remarcó García en declaraciones a radio La Red. En ese marco, explicó que esta fase 3 implicará nuevas restricciones vinculadas a mayor control de actividades recreativas como teatro, bares, restaurantes y otras vinculadas la transporte público, como el "controlar más que no haya viajes con

gente parada". El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó este miércoles la suspensión de actividades de 2 a 6 y el límite de hasta 10 personas para reuniones sociales en los 110 distritos que se encuentran en fase 4, ante el aumento de casos de coronavirus. Con estas nuevas restricciones, las actividades artísticas, deportivas, culturales, sociales, recreativas, familiares o comerciales no podrán desarrollarse entre las 2 y las 6 de cada día, y se determina que las "actividades sociales, recreativas y familiares deberán desarrollarse con hasta un máximo de diez (10) personas". "Empezó la segunda ola, el aumento de casos es muy acelerado y difícil de contener y la estrategia es ir a medidas escalonadas, ir restringiendo de a poco, priorizando las actividades

que tienen que ver con la recreación y no alterar la actividad económica para que se pueda sostener lo máximo posible", explicó García. Actualmente, la provincia de Buenos Aires mantiene 110 municipios en fase 4 y 25 en fase 5. El sanitarista explicó que las nuevas medidas que empiezan a regir desde este miércoles para los municipios bonaerenses que se encuentren en fase 4 fueron aplicadas por el gobernador Axel Kicillof durante el verano, cuando hubo "rebrotes vinculados a fines de semana largos" y funcionaron. "El Gobernador en el verano tuvo que poner en ese momento restricción horaria y funcionó. En ese momento tuvo efecto positivo", comentó. En esa línea, afirmó: "Que se entienda que vamos a priorizar el trabajo, vamos

Se podrían aplicar controles más estrictos en el transporte público para evitar aglomeraciones

a priorizar que la economía siga funcionando" y explicó que, ante el fin de semana largo por Semana Santa, no se tomaron medidas "más severas" porque "la estrategia es escalonada". "Podíamos adoptar otra medida pero no tiene sentido que la tome solo la

provincia de Buenos Aires, debería haber un consenso, y la situación sanitaria de cada provincia no es la misma", precisó. Por último, pidió que a los que se movilicen durante los feriados de Semana Santa prioricen "estar afuera, en espacios abiertos y evitar

lo máximo posible estar en lugares donde hay concentración de gente y no se garantice que el aire". "Estas nuevas variantes son mas contagiosas y compartir espacio cerrado con esas variantes dando vueltas aumenta el riesgo de contagio", dijo.

SOCIEDAD

Teresa García advirtió sobre las consecuencias de un "desmadre"

La Semana Santa será una prueba de fuego para el Gobierno

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, dijo este miércoles que el coronavirus "circula a una velocidad que nunca vimos antes" y advirtió que si la situación "se desmadra" por el aumento de casos después de los feriados por Semana Santa habrá un "retroceso de fase". "El sistema de salud aún no está estresado pero el virus circula a una velocidad no vista antes en materia de contagio, mayor a la del año pasado", dijo la ministra en diálogo con El Destape Radio. La funcionaria comentó las medidas de restricción que comenzaron a regir en la provincia, referidas a la suspensión de actividades después de las 2 de la mañana y el límite de hasta 10 personas para reuniones sociales, lo que explicó que incluye a "cualquier tipo de actividad recreativa, y todas las actividades culturales". También mencionó la importancia de "volver a la metodología del teletrabajo" en estos días, "para evitar que haya mayor afluencia de gente en la calle". "El transporte público y las reuniones sociales son un lugar de contagio muy rápido", agregó y destacó que "en este fin de semana donde crece tanto el virus vamos a ir mirando si bajando un

poco la cantidad de gente en las reuniones y transporte público se logra frenar esta curva de crecimiento que es exponencial". La ministra de Gobierno bonaerense precisó que en algunos distritos de la provincia "el virus creció mucho" y que si bien hay 110 municipios en fase 4 con algunas actividades restringidas y 25 municipios en fase 5, podrían retroceder si hay una disparada de casos. "Si el virus dejo de crecer y se controló seguirán en la fase que están, pero si se desmadra este fin de semana por la enorme cantidad de público y se pone en riesgo el sistema de salud, habrá un retroceso de fase", afirmó. "Estamos viendo que si el día lunes, después de Semana Santa hubo impacto grande en algún municipios de la provincia, se tendrá que volver a la fase anterior", insistió. En relación a las vacunas, informó que cuando las dosis "llegan con fluidez, hemos tenido días de 64.000 aplicaciones de vacunas" y que en la provincia hay armado un operativo de más de 600 postas preparada para una vacunación mayor, pero "depende de la fluidez de las vacunas". En ese marco, adelantó que para la semana que viene y la siguiente están previendo 140.000 turnos, y dijo que "no se va a frenar la vacunación en Semana Santa".


6

jueves 1 de abril de 2021

BERAZATEGUI . GREMIALES

Acuerdo salarial

SOCIEDAD

Aclaran por cobros con Provincia Net

Los trabajadores municipales negociaron un 30 por ciento de incremento en sus haberes, luego de las negociaciones que mantuvieron con el Ejecutivo local El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui informó a sus afiliados que en las últimas horas se llegó a un entendimiento con el Departamento Ejecutivo municipal para la recomposición del salario de todos los trabajadores municipales del distrito en lo que resta del año en curso. El secretario general de la entidad gremial, Gabriel Carril Campusano, rubricó en las últimas horas junto al intendente municipal, doctor Juan José Mussi, el acta acuerdo que establece una recomposición del salario para todo el personal municipal del 30 por ciento sobre los sueldos básicos. El incremento se instrumentará de la siguiente manera: 10 por ciento pagaderos con los haberes

El intendente Mussi junto al titular del STMB, Gabriel Carril

de abril; otro 10 por ciento con los haberes de julio y el último 10 por ciento junto a los haberes de septiembre, según lo que informó la entidad sindical. Además, lo establecido por el documento firmado en las instalaciones del edificio municipal, dispone que en el caso de que la inflación del año supere la

previsión establecida en el Presupuesto nacional (29 por ciento), la diferencia porcentual será íntegramente reconocida como recomposición salarial más un 1 por ciento sobre dicho guarismo, de acuerdo a lo que se indicó. Al respecto el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales

de Berazategui, Gabriel Carril Campusano, expresó que "el acuerdo es más que positivo a nivel global. Entendemos que es un año muy difícil, que estamos atravesando una coyuntura por demás complicada y por eso seguiremos trabajando para conseguir mayores beneficios para los trabajadores". Del mismo modo, luego de arribar al acuerdo con el Ejecutivo del Municipio de Berazategui, el dirigente gremial expresó que "nuestro compromiso con los compañeros municipales es el de seguir trabajando, porque continuamos comprometidos en la defensa de sus derechos con la mayor responsabilidad para lograr condiciones dignas y equitativas de trabajo y un salario cada vez más justo".

El CCIB aclaró los costos adicionales de pagos con Provincia Net

Desde el Centro Comercial e Industrial de Berazategui informaron que desde marzo 2021 y por normativa de Provincia Net, el cobro de las facturas de algunos rubros tendrá un costo adicional de 10 pesos, "destinado a seguir brindándole seguridad, resguardo y salubridad a los locales". Los rubros y empresa alcanzadas por la medida son MovistarPSF, Telefónica-PSF, Claro-PSF, Claro, Personal-PSF, Personal, Telecom, Telecom-PSF, Telefónica, Movistar, Telmex, Telecom 4P, Cuentadigital.com SRL-PSF, Fiat Auto S.A de Ahorro Fines Determinados, Volkswagen Plan de Ahorro, Renault Plan Rombo, Chevrolet S.A, Peugeot Citroën Argentina S.A, Toyota Plan Argentina S.A. de Ahorro PFD, Fiat Créditos Cia. Financiera S.A., Ford-Plan Ovalo S.A. de Ahorro Para Fines Determinados PSF, Chevrolet S.A.-PSF, Toyota Plan Argentina S.A. de Ahorro PFD-PSF. Luego se irán adicionando otros rubros, según se informó desde el CCIB.


7

jueves 1 de abril de 2021

AREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Alerta por brote de psitacosis Se registraron casos en Quilmes y en Berazategui, como también en otros distritos del Conurbano bonaerense. Desde la Provincia aseguran que es por la venta ilegal de aves El jefe del Departamento de Zoonosis Urbana bonaerense Gustavo Martínez, alertó sobre "un brote importante de psitacosis en toda la Provincia de Buenos Aires de una bacteria de loros que favorece el contagio de las personas, fundamentalmente, por la compra ilegal de aves o la caza de aves de la vida silvestre". Se reportaron casos en Quilmes, en Berazategui y en otros distritos del Conurbano. Martínez aseguró que ya se envió "el alerta y es importante sensibilizar a toda la población y, especialmente, a los que compran aves en la vía pública". El funcionario, que depende de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud, explicó que la psitacosis es una enfermedad que afecta numerosas especies de aves domésticas y silvestres. Tanto psitácidas, que son los loros, coto-

rras, cotorritas y papagayos, como las no psitácidas, palomas, jilgueros o los canarios. Pero ya produjo internaciones por neumonía en personas que continúan en tratamiento. Por el momento no se registraron fallecimientos por estas infecciones. La enfermedad es de notificación obligatoria por parte de las veterinarias y los laboratorios privados u organismos nacionales, como el INTA. Su transmisión a seres humanos puede ocurrir por contacto directo con aves infectadas o, indirecto, al aspirar el polvillo contaminado. En Provincia, en el período 2017-2020, se notificaron un promedio de 15 casos confirmados en psitácidos, pero desde el 1 de enero ya se registraron 51 casos. Y en algunas oportunidades, con casos de personas asociadas. Las aves infectadas no siempre presentan síntomas

clínicos. Son asintomáticas. "Por lo que algunas, que parecen clínicamente sanas, pueden estar liberando esta bacteria en su materia fecal al medio ambiente", explicó Martínez. Esta enfermedad en las personas puede cursarse en su forma clásica: con síntomas agudos, como fiebre indiferenciada o neumonía atípica y con intensa cefalea. "Actualmente se considera un brote epidémico, ya que existe una aparición repentina de casos en un corto período de tiempo y localizados principalmente en el conurbano bonaerense. Son 30 focos". LOS CASOS Fueron reportados casos en Quilmes, Berazategui, La Matanza, José C Paz, Pilar, Vicente López, San Fernando, Tigre, Pilar, General San Martín, Malvinas Argentinas, San Isidro y Cam-

Las aves domésticas sin control veterinario pueden contagiar la peligrosa enfermedad

pana, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, San Miguel del Monte y Coronel Suárez. "Hay que tener en cuenta que los principales motivos de la aparición de esta enfermedad en humanos es la captura de aves silvestres, la compra de aves en lugares

o criaderos no habilitados y sin el control veterinario correspondiente. Eso incluye la venta por Facebook e Instagram, que estamos monitoreando. También, claro, el tráfico ilegal de fauna. Por eso es que desalentamos rotundamente la adquisición de aves por estas vías", cierra el experto. En caso de que se tengan

estas aves en cautiverio, no se deben liberar cuando sean sospechosas de esta enfermedad. Es prioritario que, ante un síntoma eventual, las personas ventilen los espacios, eviten el contacto directo con el polvillo de la materia fecal y consulten las indicaciones a las divisiones de Zoonosis más cercanas a sus domicilios.

QUILMES . POLICIALES

Murió al intentar atravesar la autopista Un joven de 20 años que quiso cruzar la autopista a pie murió arrollado por una camioneta durante las primeras horas de ayer en el kilómetro 21,5, a la altura de Quilmes. El siniestro se produjo en una zona donde está prohibido el tránsito peatonal. Una camioneta Renault Duster circulaba por la vía rápida hacia La Plata y no pudo evitar embestir a la víctima, con domicilio en la ribera local. Se desconocen las circunstancias por las cuales la víctima intentó la peligrosa maniobra, en tanto que el conducEl joven de 20 años vivía en la ribera. Investigan las circunstancias del hecho tor no denunció que haya sido un intento de robo.

Si bien no trascendieron datos de la investigación, los robos en la zona de Bernal y Quilmes son comunes. Los delincuentes suelen arrojar piedras contra los autos para obligarlos a frenar y así, cometer el hecho delictivo. Sin embargo, no es común que ingresen a la capa asfáltica. La autovía estuvo interrumpida al tránsito por varias horas, hasta que el cuerpo fue retirado por la Policía Científica. Interviene la UFI Nº 9 y el conductor, de 46 años, quedó imputado en el hecho por "homicidio culposo".


8

jueves 1 de abril de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Apostando a la juventud" El intendente Alejo Chornobroff, junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta y a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, firmaron un convenio colaborativo destinado a la inscripción en las becas Progresar para los estudiantes del distrito

Magdalena Sierra, Nicolás Trotta y Alejo Chornobroff en el momento de firmar el convenio Progresar

La Municipalidad de Avellaneda y el Ministerio de Educación firmaron un convenio colaborativo que permitirá que más jóvenes puedan iniciar la solicitud de las becas Progresar, en uno de los 18 nuevos puntos de inscripción que habrá en el distrito. "Estamos felices de seguir apostando a la juventud. En Avellaneda trabajamos con políticas públicas para todos, trabajamos fuerte con el Programa Envión y con los viajes de egresados, para que todos puedan acceder a esos derechos", manifestó el intendente Alejo Chornobroff. Más adelante, Magdalena Sierra, la actual jefa de Gabinete, subrayó el interés por la finalidad educativa y recordó: "Jorge Ferraresi todos los años entregó me-

dallas en los actos de colación en jardines y escuelas, donde las familias comparten los deseos de que sus hijos terminen sus estudios. Esa es una prioridad para nosotros". Mientras que el ministro Nicolás Trotta indicó que "queremos ir a buscar a los jóvenes para que puedan inscribirse en los centros de formación profesional, y acceder a las Becas Progresar. En eso nos tenemos que comprometer el Estado nacional, provincial, los municipios y la comunidad organizada". EL PLAN Progresar cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obli-

gatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional. La inscripción para las líneas Obligatoria, Superior y Enfermería se extiende hasta el 30 de abril inclusive, poero se contempla la apertura de un segundo llamado a mediados de año. La inscripción para las becas Progresar Trabajo estará disponible hasta el 30 de noviembre. A la hora de firmar el convenio estuvieron presentes la jefa de UDAI-ANSES, Yanina Llanes; la presidenta del Consejo Escolar de Avellaneda, Claudia Colasso, y subsecretaria de Juventud, Angeles Sánchez, además de estudiantes de distintas instituciones de Avellaneda.

Recorrida por el centro vacunatorio municipal La Estación

El ministro Trotta finalizó su visita al Municipio de Avellaneda con nuna recorrida por el centro vacunatorio que funciona en el Parque Municipal La Estación, donde conversaron con el personal sanitario y los vecinos que esperaban su turno para recibir la dosis correspondiente. El intendente Alejo Chornobroff aseguró

que "esta política pública representa para nosotros un esfuerzo enorme que se hace en conjunto con la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional y estamos muy orgullosos. Este es uno de los ocho centros que tenemos en Avellaneda y estamos muy contentos con el progreso que estamos llevando adelante".

"Por suerte, desde hace un tiempo ya no existen las políticas municipales en soledad, existen las políticas públicas realizadas en conjunto con la Provincia y la Nación", agregó Magdalena Sierra como jefa de Gabinete. También participó la secretaria de Salud municipal, Virginia González Algañaraz.


CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro. 2, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría única a mi cargo, con sede en la calle Alvear 465/9, piso 2, Quilmes, provincia de Buenos Aires , en los autos "GIARROCCO, Darío Ignacio s/ Concurso preventivo (Pequeño)" (Expte. nro. 46.967) comunica por cinco días que el día 18 de diciembre de 2020, se declaró la apertura del concurso preventivo de DARIO IGNACIO GIARROCCO, D.N.I. N O 27.755.420, CUIT 20-27755420-9, con domicilio en la calle MATIENZO N O 63 de Quilmes, en el que resultó sorteado el síndico ERIKA PAOLA ARAGON SZYBISTY, con domicilio en la calle Lavalle 959, Quilmes. Fijar hasta el día 26/04/21 a fin que los acreedores soliciten la verificación de sus créditos de lunes a viernes de 10 a 16, previo solicitud de turno Teléfono 42535217, Y/o correo electrónico consulpyano@ hotmail.com.. La sindicatura presentará los informes de los arts. 35 y 39 los días 26/05/21 y 10/05/21, fijándose el vencimiento del período de exclusividad el 10 de junio de 2021. Se deja constancia que la publciación se debe realizar sin necesidad de previo pago y sin perjuicio de asisgnarse fondos cuando los huibere.

Jueves 1 - Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Publíquese por 5 días en el Diario El Sol de Quilmes, dejándose constancia que los mismos son sin previo pago y sujetos a recupero respectivamente. Quilmes, de marzo de 2021. Hernán Señaris. Lencinas Sabrina. Auxiliar Letrada. ElSolsp/p.v8.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ESTHER PEREZ. Quilmes 8 de marzo de 2016. Marta Isabel Labrador. Secretaria. ElSol030-126550v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acreedorse de ESCOBAR GUSTAVO ADOLFO. DNI 14.603.979. Quilmes 11 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina Auxiliar Letrada. ElSolb030-12674v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 (treinta) días a los herederos y acreedores de LOPEZ FERNANDO DAMIAN, D.N.I. 26.069.213. Quilmes, 18 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12651v6.04

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KARINKANTA LEMPI MARÍA y CEDERLOF AXEL REINHOLD. San Isidro, marzo de 2021. ElSolb30-12648v6.0.4

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a ehrederos y acreedores de MARCELA ELEJANDRA JIMÉNEZ, DNI 23.772.410. Quilmes ElSolb030-12627v1.04

CONVOCATORIA

De acuerdo a los Arts. 64°, 65°, 66° y 67° de la Ley 10.416, el Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito VI Convoca a Asamblea Anual Ordinaria virtual. Miércoles 14 de Abril de 2021, 19 horas. En cumplimiento del Art. 95° del Reglamento Interno se tratará el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Designación del miembro que actuará como Vicepresidente. 2. Memoria Anual 2019, que incluya el Informe del destino de fondos asignados al Distrito, correspondientes al ejercicio concluido. 3. Plan de actividades y partidas presupuestarias preparadas por el Consejo Directivo del Distrito VI para el ejercicio 2020. 4. Determinación del lugar de reunión de la próxima Asamblea Ordinaria del Colegio de Distrito. 5. Designación de dos miembros matriculados para que, en representación de la Asamblea, firmen conjuntamente con el Presidente el acta de la sesión. Ing. Metalúrgico Abel Deluchi Ing. Civil Juan Constantinidis Secretario Presidente Distrito VI Distrito VI Para participar, inscribirse en www.cipba-d6.org v1.04


10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO ROGELIO OTTONELLO. DNI 7.753.099. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12639v5.04 EDICTO Ley 10973. Por un día MARIANO MARTIN GOROSITO. D.N.I. 21.156.567, domiciliado en Hipólito Yrigoyen 5142, partido de Quilmes, solicita colegiación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Departamento Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles en la calle Humerto Primo 277 de Quilmes. ElSolb030.12649v1.04

CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DAMELIO JUAN ALBERTO y OJEDA ARMINDA. Quilmes. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12638v5.04 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de OLGA JULIA PIOTTI. DNI 3.998.715. Fernando Sarries. Juez. Quilmes, febrero de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolv5.04 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

jueves 1 de abril de 2021 y Comercial Nº 7 , Secretaría Unica, cita y emplaza a herederos y acreedores de JOSEFINA ORTADO. DNI 93.134.488, por el término de treinta días, a los efectos de hacer valer sus derechos. Quilmes, 17 de marzo de 2021. ElSolQCv1.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 , Secretaría Unica de la Ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA NELLY MORENO, HAIDA MORENO y OSCAR ALBERTO MORENO. Quilmes, 25 de marzo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12628v1.4 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,

Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ILVA DEL LONGO, MI 93.570.137. Quilmes 22 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12624v1.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANIBAL LOPES MARTINS, DNI 8.346.858. Quilmes, 18 de marzod e 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12652v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del doctor Fuchs José Gustavo, comuni-

ca por cinco (5) días que con fecha 03/03/2021 se decretó la quiebra de BURGUEZ, PATRICIA ANDREA, DNI 27.159.356, con domicilio real en la calle Marconi Nº 2853 Quilmes, Provincia de Buenos Aires, CUIL Nº 2727159356-8, se ha designado síndico al contador Marcelo Rubén Hermida, con domicilio en la calle Lavalle Nº 641, piso 1º "A" de Quilmes, ante quien los acreedores deberán presentar sus pedidos de verificación los días lunes a viernes de 10 a 16 horas. La atención presencial se efectuará siempre y cuando así lo permitan las disposiciones vigentes en materia sanitaria en relación con el distanciamiento social preventivo obligatorio -DISPO-. Los interesados podrán convenir una entrevista o evacuar la consulta pertinente en los números telefónico (011) 1559641378 / 0221-155751915. Para poder realizar las verificaciones / observaciones de créditos de forma no presencial, los acreedores deberán enviar a la casilla de correo electrónico (crmarcelohermida@gmail.com) los pedidos de verificación de sus créditos, adjuntando al mismo en formato PDF copia íntegra de la documenación que funda su pretensión y del comprobante de transferencia bancaria del pago del arancel verificatorio establecido en el artículo 32 de la LCQ para el caso de quienes deban abonarlo. El costo del arancel es el equivalente al 10% del salario mínimo vital y móvil, encotrándose excluidos del mismo los créditos de causa laboral y los equivalentse a menos de 3 salarios mínimos vitales y móviles. En atención a lo requerido por la Sindicatura dichos aranceles deberán ser abonados en efectivo. Se prohíben los pagos y entrega de bienes a la fallida

bajo apecibimiento de considerarlos ineficaces. Intímese a todos aquellos que tengan en su poder bienes o documentación de la fallida para que dentro del plazo de cuarenta y ocho horas (48 hs.) de la última publicación edictal coloquen los mismos a disposición del Juzgado o, en su caso, denuncien la ubicación e individualización de los bienes e instrumentos, todo ello, bajo apercibimieno de ley. Los pedidos de verificación podrán ser presentados hasta el día 20 de abril de 2021. Presentación de informe individual y general los días 02 de junio de 2021 y 02 de agosto de 2021 respectivamente. Quilmes, marzo de 2021. El presente deberá publicarse por cinco días en el Diario El Sol de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de asignarse los fondos cuando los hubiere conforme lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, marzo de 2021. ElSols/p/p.v8.04

NINO JUAN DEVESCOVI

Falleció 23/03/2021 Tu amor y el nuestro es infinito. Ciao Nino, te amaremos y recordaremos por siempre: Ale, Pia, Fer, Naty, Diego, Luli, Nelly, Walter, Facu y el pícaro Dante. Tu amado Club Asoc. Italiana Ex Combatientes rinde honor a su ex Presidente. Hasta siempre Nino !!! Arrivederci Il Capo di Tutti Capi !!!. Servicio realizado por COCHERIA BERNAL.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 1 de abril de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 1 de abril de 2021

ÁREA METROPOLITANA . JUDICIALES

El SPF en el AMBA

QUILMES . SOCIEDAD

Cervecería apuesta al mercado de sidra

Carla Vizzotti (Salud) y Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos) avanzaron en la vacunación COVID para los 5.600 integrantes de las unidades penitenciarias La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, mantuvieron una reunión para avanzar con la vacunación contra la COVID-19 de 5.600 integrantes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de la región AMBA, luego de haber inmunizado al personal de salud del SPF. La decisión busca proteger a esta población estratégica y minimizar el riesgo de un eventual brote en las unidades penitenciarias. También analizaron la situación de los 12 Hospitales Modulares de Emergencia y los 31 Centros de Aislamiento Sanitario (hospitales carcelarios) en las unidades penitenciarias federales y bonaerenses. En el marco de la pandemia, el Gobierno nacional decidió resolver una problemática pendiente que obligaba a los penales federales a recurrir a los hospitales municipales para la atención de las personas privadas de su libertad. Los 12 Hospitales Modulares de Emergencia del plan del Ministerio

Las sidras 1930 distribuidas por Cervecería y Maltería Quilmes

La reunión entre los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria y de Salud, Carla Vizzotti

de Obras Públicas fueron construidos el año pasado en las localidades de Mar del Plata, General Rodríguez, Hurlingham, Tres de Febrero, Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Moreno, Resistencia, Córdoba y Granadero Baigorria. Además, ambos ministerios articularán en el entrenamiento del personal sa-

nitario de estos hospitales modulares bajo un nuevo paradigma con perspectiva de género, consultorías y enfoque preventivo. Asimismo, se acordó que se fortalecerá el trabajo del Programa de Salud en Contexto de Encierro para ampliar la capacitación de las personas privadas de su libertad como promotoras de salud, con el fin de desplegar hacia el inte-

rior de los penales federales una política sanitaria basada en la prevención y acceso temprano al diagnóstico y tratamiento. En la reunión también participaron el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, y la subsecretaria de Asuntos Penitenciarios e interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós.

Cervecería y Maltería Quilmes y Bodegas Cuvillier firmaron un acuerdo de distribución para la marca Sidra 1930 Saccani en sus tres variedades: Demi Sec, Dolce y Pera. A partir de este acuerdo, dos compañías unen esfuerzos para potenciar el desarrollo de la categoría. A partir de ahora, Sidra 1930 Saccani expandirá su distribución a más de 300.000 comercios en todo el país. 1930 Saccani es una empresa familiar con más de 70 años de trayectoria en el mundo de la sidra y reconocida por sus productos de calidad que desarrolla gracias al trabajo, con los productores de manzana del alto valle de Río Negro. "Estamos muy contentos de poder trabajar de manera conjunta con una empresa de gran tradición en Argentina. Con la distribución de 1930 Saccani, buscamos ofrecer a nuestros clientes y consumidores un portafolio más amplio de bebidas", señaló Eugenio Raffo como vicepresidente del negocio sin alcohol y nuevos negocios de Cervecería. Mientras que Javier Saccani, presidente de Bodegas Cuvillier, afirmó que "la sidra es una categoría en franco crecimiento, somos el sexto país del mundo en consumo per cápita. Tenemos un producto genuino, fresco y natural. Con la distribución de 1930 Saccani en manos de Cervecería y Maltería Quilmes esperamos poder ingresar en nuevas ocasiones y así desestacionalizar el consumo".

SOCIEDAD

Mensaje de Tissera y Margni para celebrar la Pascua del Señor El mensaje de los padres obispos de Quilmes, Carlos Tissera y Marcelo (Maxi) Margni para celebrar la Pascua del Señor. "Queridas hermanas, queridos hermanos: Estamos ya casi a las puertas de la Pascua. En la fe revivimos y celebramos el camino pascual de Cristo, muerto y resucitado para darnos vida. Son días intensos para nuestras comunidades y nuestro pueblo. Son el corazón de nuestra fe y nuestra vida. Nuevamente este año la pandemia no nos permitirá reunirnos como desearíamos. Pero no quisiéramos que estos días pasen desapercibidos ni nos encuentren dispersos. Por eso, junto a las celebraciones que cada parroquia y comunidad han previsto, queremos hacer estas tres invitaciones: Ante todo, los invitamos a unirnos en una celebración diocesana del camino pascual. Serán celebraciones que presidi-

remos los Obispos desde nuestra Iglesia Catedral, transmitidas a través de la página oficial de la Diócesis en YouTube (youtube.com/DiocesisQuilmesOficial) y de Radio Novak (www.obisquil.org.ar). Con respeto a las normas sanitarias vigentes, la participación presencial está limitada a un pequeño número de personas ya designadas; rogamos no acercarse a la Catedral, sino más bien unirse a nosotros desde sus casas. Los aportes para la oración en nuestra casa ofrecerán, además, algunas sugerencias para quienes buscan un tiempo más sereno de oración, a la escucha del evangelio de cada día. Estos días santos invitan a una oración más intensa: proponemos dar la máxima difusión posible a estos subsidios. En este tiempo que vivimos, como pueblo y como humanidad, la buena noticia de la Pascua viene a iluminarnos caminos de esperanza. Viviéndola en comunión, dejando que el

evangelio encuentre eco en nuestras vidas y comunidades, caminando juntos tras los pasos de Cristo, estamos seguros de pasar con él de la muerte a la vida". MISAS POR YOUTUBE Y RADIO NOVAK * Jueves Santo de la Cena del Señor. Jueves 1 de abril a las 19. *Viernes Santo de la Pasión del Señor. Viernes 2 de abril a las 15 (Celebración de la Pasión del Señor) y a las 19 (Vía Crucis animado por el Seminario Diocesano). * Vigilia Pascual en la Noche Santa. Sábado 3 de abril a las 19. *Misa del domingo de Resurrección. Domingo 4 de abril a las 11.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 1 de abril de 2021

La emoción de Tomy

El juvenil Tomás Bottari jugó su primer partido desde el minuto inicial el último domingo ante Estudiantes de Río Cuarto. Además de disfrutar del triunfo logrado en Córdoba, al finalizar el partido se abrazó con su familia que viajó hasta esa provincia


14

DEPORTIVO

jueves 1 de abril de 2021

RIVER

El DT Gallardo no compartió la opinión de Riquelme El entrenador del Millonario desestimó los dichos del dirigente de Boca y también habló del futuro del colombiano Rafael Santos Borré, que ya descartó ofertas de Palmeiras y de Gremio, pero se lo vincula con el Brighton And Hove de Inglaterra

"Trabajar hacia adentro y que el equipo hable en la cancha", explicó el exentrenador de Nacional

Gallardo ha apostado por el comlombiano Borré, que ha respondido con goles

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, no compartió la opinión del ídolo máximo y actual dirigente de Boca, Juan Román Riquelme, sobre el nivel de juego de su equipo y dio su punto de vista sobre el futuro del delantero Rafael Borré, cuyo contrato finalizará en junio. "No pensé nada de lo que dijo Riquelme. Tengo entendido que se lo dijo al periodismo. No me hago cargo porque es una opinión totalmente diferente, no estoy de acuerdo", aseguró Gallardo sin titubeos en la conferencia de prensa que brindó en el River Camp. De esta manera, ante la consulta de un periodista, el Muñeco Gallardo respondió la frase que Riquelme deslizó en el último Superclásico que finalizó 1 a 1: "River hace mucho que juega mal". Gallardo se explayó sobre

de España y para iniciar gestiones para la renovación de su vínculo, el "Millonario" debe comprar otro 25% tasado en 3.5 millones de euros. El goleador colombiano arribó a Núñez a mediados de 2017 y de menos a más se transformó en el máximo anotador en la gestión de Gallardo con 52 tantos. Gallardo también se refirió a la posibilidad de contar con el atacante Sebastián Driussi después de junio: "tiene el deseo de volver a River. Hay que esperar un poco más, ya se verá su situación". El desempeño de su equipo, que por ahora está fuera de la zona de clasificación en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, volvió a escena y Gallardo dio más detalles, en especial luego del empate sin goles ante un Racing que priorizó un esquema defensivo para sacar un punto en el Monumental.

la situación del colombiano Borré, quien no renovó contrato con el campeón de la Supercopa Argentina 2021 y analiza otros ofrecimientos. "River será siempre una posibilidad para él, claramente. El tema es que hoy es muy difícil competir con otros mercados. Él sabrá qué hará, pero con tranquilidad", dijo el DT, que dejó una chance mínima para que el ex Deportivo Cali de Colombia siga en River. "El tema de Borré es un tema muy personal. Se tiene que tomar el tiempo para tomar la decisión. Hablo mucho con él. Lo único que le dije que lo haga convencido. Si no está convencido, que no tome ninguna decisión", indicó Gallardo. Borré ya descartó a Palmeiras y Gremio de Brasil, mientras es vinculado con Brighton And Hove de Inglaterra. La idea del delan-

tero colombiano es resarcir económicamente a River aunque no está obligado porque desde junio tendrá la condición de jugador libre. EL NÚMERO

2

Marcelo Gallardo ha ganado dos Copa Libertadores como entrenador

"De acuerdo a las posibilidades que tenga, tendrá posibilidades a elegir. Lo importante es que esté tranquilo. Un jugador está expuesto a esto y hay que estar sólido para tener calma, es su futuro, son sus posibilidades. A veces es difícil porque tiene que jugar partidos", manifestó el DT. El pase de Borré pertenece a River y a Atlético Madrid

"A cualquiera se le hace difícil, no solo a River. Nos pasa a nosotros y tenemos que encontrarle la vuelta para resolver. Tenemos que ser más agresivos, con mejores posibilidades de maniobrar en espacios reducidos y una oportunidad siempre hay. Contra Racing tuvimos el mano a mano de (Agustín) Fontana, y lo podíamos haber resuelto. Hay que insistir con eso", puntualizó Gallardo. "Considero que siempre están primero nuestras posibilidades, más allá del rival, de la postura, de las estrategias. Tratamos de sostener una idea de juego. Los rivales cada vez te contra proponen y eso es normal en el fútbol, por eso es un juego tan lindo y uno se desafía permanentemente. Y no vamos a cambiar las formas", agregó el Muñeco. "Si ganamos que dependa

de nosotros y si perdemos, que dependa de nosotros y de las posibilidades del rival. No viví en este tiempo que un rival nos haya pasado por arriba y nos tomó el tiempo. A veces nos ganaron con poco. El problema siempre será de River y no le escapo a eso, asumo la responsabilidad", aseveró Gallardo. El Muñeco fue más allá sobre las críticas que River recibió por no haber podido quebrar la resistencia férrea de Racing. "No pierdo tiempo ahí. Sé cuándo jugamos bien, intento ser objetivo en cuanto a lo que veo. Suelo hacer un análisis y somos bastante realistas, no nos mentimos y no mentimos. Hay guerras dialécticas, pero no entro en eso, no me desgasto. Me tengo que ocupar más para adentro que confrontar con lo de afuera", apuntó Gallardo.


DEPORTIVO

jueves 1 de abril de 2021

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Mentalizado en el Xeneize El entrenador Sebastián Beccacece delinea la formación para visitar a Boca Juniors, el sábado a las 18.30; el Halcón busca lograr su cuarta victoria en la Copa de la Liga Profesional para así acercarse al líder de su zona, Vélez Sarsfield Defensa y Justicia trabaja con la mente puesta en el cruce del sábado contra Boca, encuentro que será válido por la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional 2021. El plantel del Halcón ayer se entrenó en el predio de Bosques con la mente puesta en el Xeneize, equipo al que le tocará visitar el sábado, a las 18.30. El conjunto de Sebastián Beccacece viene de haber igualado con Vélez Sarsfield (1-1) y necesita un triunfo para acomodarse en la tabla de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional. El entrenamiento de este

miércoles comenzó con un calentamiento general, seguido de actividades de circulación de balón y un trabajo de presión. El DT entiende que su equipo debe ser inteligente a la hora de presionar y de ahogar a Boca, ya que el rival tiene jugadores de calidad, que son capaces de lastimar en la ocasión de algún contragolpe. Por eso, Beccacece busca prever esas situaciones en las que el Boca de Miguel Ángel Russo suele sacar ventaja. Defensa (posee 11 puntos) intentará conseguir un nuevo triunfo que lo acerque a la cima de la Zona B,

que defiende el Fortín de Liniers (16). Los jugadores realizaron un ensayo de fútbol y una tarea de defensa contra ataque. El entrenador rosarino supervisó la tarea durante cuarenta minutos y le marcó a sus futbolistas detalles tácticos. Cabe señalar que el plantel del conjunto de Florencio Varela hoy se entrenará nuevamente en el predio de Bosques y el cuerpo técnico confirmará la lista de los futbolistas convocados al encuentro con Boca, que se disputará en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como la Bombonera.

@ClubDefensayJus

Beccacece pretende que su equipo logre ser verdadero protagonista del juego ante Boca

BOCA

Zárate se gana un lugar por Maroni, de cara al cruce del sábado

Mauro Zárate, ex Lazio e Internazionale de Milán, estará el sábado frente a Defensa y Justicia

Boca se prepara para recibir el sábado a Defensa y Justicia, cruce que corresponderá a la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional 2021 -con arbitraje de Fernando Rapallini-. El entrenador Miguel Ángel Russo realizó un ensayo de fútbol para probar el once que pondrá ante el Halcón de Sebastián Beccacece. Russo mezcló -como ya se hizo habitual- a titulares y suplentes, pero a Mauro Zárate lo utilizó de media punta por izquierda junto a Sebastián Villa y a Carlos Tevez. Cerca del final, Russo cambió a Mauro Zárate por Gonzalo Maroni, quien fue el titular en esa posición en los últimos cinco partidos. Entonces el posible once para jugar ante los dirigidos por Sebastián Beccacece sería con Esteban Andrada; Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Marcos Rojo; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano, Cristian

Medina o Alan Varela y Frank Fabra; Mauro Zárate; Carlos Tevez y Sebastián Villa. En tanto, Diego González volvió a hacer trabajos físicos a la par del grupo y luego se entrenó aparte cuando el resto hizo fútbol. El Pulpo González ya está recuperado de la lesión que sufrió en enero y lo están reservando para que llegue en condiciones óptimas cuando comience a mediados de abril la Zona de Grupos de la Copa Libertadores de América. Por otra parte, el volante colombiano Edwin Cardona, figura de Boca Juniors en los primeros partidos del torneo, sufrió una lesión muscular antes de enfrentar a River Plate (1-1 en la Bombonera), este miércoles fue exigido en el entrenamiento, donde trabajó aparte en lo físico y con pelota, pero todavía no está para jugar según las evaluaciones del cuerpo técnico del Xeneize.


Jueves 1 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.132

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El agradecimiento de Bottari El mediocampista juvenil jugó por primera vez desde el minuto inicial en el triunfo ante Estudiantes de Río Cuarto y al finalizar el encuentro fue corriendo a abrazar a su papá y mamá que viajaron hasta Córdoba para acompañarlo en un día inolvidable Si bien había jugado sus primeros minutos cuando le tocó ingresar ante Almagro en el torneo pasado, el último domingo Tomás Bottari sintió que fue su debut en Quilmes al jugar desde el inicio ante Estudiantes de Río Cuarto.

El juvenil de Alsina y Lora, con identificación y raíces cerveceras, disfrutó de su primera vez que estuvo acompañada por un valioso triunfo como el logrado en Córdoba. "Salió todo como esperaba, es una alegría inmensa

pero hay que seguir adelante. Estuve tranquilo pero me ayudó mucho el grupo, los grandes me hablaron y me dieron confianza". Al finalizar el partido se abrazó a sus padres Natalia y Roberto que fueron a verlo. "Ellos lo viven igual que yo y me acompañan hace mucho tiempo; viven con mis estados de ánimo y me bancan desde hace mucho tiempo. Cuando los ví pedí que me abran la puerta y fui corriendo a abrazarlos. No me olvido más, son recuerdos para toda la vida y hay que disfrutarlos. El fútbol tiene muchos más disgustos pero a mí me tocó una familia que me ayuda y me acompaña".

@ElfutbolQAC

El fuerte abrazo entre Natalia y Roberto con Tomy, tras su primer partido como titular

Preocupación por la lesión del arquero Rodrigo Saracho El arquero Rodrigo Saracho continúa sin poder estar a disposición de Facundo Sava y si bien se recupera de una distensión muscular, le surgió una complicación en la rodilla izquierda que podría tratarse de un problema en los meniscos. Por lo que se le realizó un estudio para poder diagnosticar la lesión. Tampoco podrán volver el arquero Matías Budiño, el lateral Leonardo Rolón, el mediocampista Adrián Calello y el delantero Facundo Pons, que al igual que Saracho están descartados para el partido del domingo a las 18.50 ante Temperley en el estadio Centenario. Mientras que Mariano Barbieri podrá ser utilizado por el DT. El plantel se entrenó en el campo auxiliar, donde se realizaron ejercicios físicos y técnicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.