Diario El Sol 01-07-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 4

POLICIALES · PÁGINA 3

DEPORTES · CONTRATAPA

En Berazategui, descentralizaron el servicio de vacunación en los Centros de Atención Primaria

Mayor presencia policial en las calles del distrito: se concretaron aprehensiones en varias zonas

La Comisión Directiva del QAC creó el Departamento de Scouting, para seguir y analizar a posibles refuerzos Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 01.07.2020 MÍN.

5º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

11º

Mayormente nublado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.938 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Axel Kicillof: viene una "etapa muy dura" en el AMBA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Desarrollo Social de la Nación y la Comuna de Avellaneda lanzaron el Operativo Invierno

El Gobernador lo dijo al entregar respiradores a 42 municipios. En tanto, mantuvo una videoconferencia con los intendentes del Área Metropolitana para coordinar la nueva fase, más estricta, del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que comienza hoy

En la Fundación Isla Maciel, la campaña de asistencia fue presentada por el ministro Arroyo y el intendente Ferraresi

JUDICIALES · PÁGINA 10

El Municipio presentó una denuncia en el Juzgado Federal contra la Not Covid Party

"La intención de una cuarentena más fuerte es frenar los contagios", señaló el mandatario provincial

La acción penal se realizó ante el tribunal a cargo del doctor Luis Armella. Ahora, los organizadores aseguran que será virtual

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 1 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Una fase más estricta en toda el AMBA La intendenta Mayra Mendoza participó de una charla virtual con el gobernador Axel Kicillof y otros jefes comunales para analizar y coordinar la nueva etapa que hoy se inicia del ASPO

La Intendenta de Quilmes durante la videoconferencia de ayer con el mandatario bonaerense

La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una videoconferencia que encabezó el gobernador Axel Kicillof y donde también participaron otros jefes comunales del Área Metropolitana para coordinar la nueva etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que comienza hoy y se extiende hasta el 17 de julio, inclusive, en el Gran Buenos Aires. "Fue una teleconferencia con el gobernador Kicillof para analizar la implementación de la nueva fase del aislamiento en el AMBA. Debemos ser más responsables, tomar conciencia del momento que estamos atravesando y seguir cuidándonos", afirmó Mendoza.

el desarrollo de alternativas terapéuticas que cambiarían el perfil de la pandemia". Con respecto a los operativos casa por casa, puntualizó que "con el programa DETeCTAr tenemos visitadas 288 mil personas a través de distintos operativos". "Estamos trabajando coordinadamente, la Nación, la Provincia, los municipios y también la Ciudad para que todos se queden en sus casas hasta el viernes 17", agregó Kicillof. Finalmente, señaló que "es un gran esfuerzo el que tenemos que hacer estos días, mientras seguimos profundizando los mecanismos de seguimiento, testeo y aislamiento en los municipios".

Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, el quilmeño Carlos Bianco y participaron en forma remota el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Salud, Daniel Gollán y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. "La intención de una cuarentena más fuerte es frenar los contagios. El diagnóstico es que hay una situación no solamente de crecimiento sino de dispersión de la enfermedad en el primer cordón del Conurbano y entrando en el

segundo", resaltó el Gobernador de Buenos Aires durante la videoconferencia. "Esperamos que esta nueva fase tenga efectos muy determinantes para aplanar o reducir la curva y parar el crecimiento exponencial. Es el objetivo de esta cuarentena mucho más fuerte y por un tiempo limitado", subrayó Kicillof. TRES ACCIONES Durante el encuentro virtual, el Ministro de Salud detalló que "se están encarando tres ejes de acción: buscar la reducción de la cantidad de contagios, mejorar la disponibilidad de camas de diferentes niveles de complejidad y luego

Además de Mendoza, participararon los siguientes jefes comunales: Andrés Watson (Florencio Varela); Ariel Sujarchuk (Escobar); Gastón Granados (Ezeiza); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Juan José Mussi (Berazategui); Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Fabián Cagliardi (Berisso); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Fernando Moreira (San Martín); Gustavo Menéndez (Merlo); Gustavo Posse (San Isidro); Jaime Méndez (San Miguel); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Juan Zabaleta (Hurlingham); Julio Zamora (Tigre); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); Fernando Espinoza (La Matanza); Lucas Ghi (Morón); Marcelo Satori (Las Heras);

Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Mariel Fernández (Moreno); Mario Secco (Ensenada); Mauro García (General Rodríguez); Néstor Grindetti (Lanús); Juan Andreotti (San Fernando); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Leonardo Boto (Luján); Jorge Macri (Vicente López); Blanca Cantero (Presidente Perón y Federico Achával (Pilar). RESPIRADORES Además, al entregar respiradores para 42 municipios, Kicillof afirmó que la nueva fase que se cumplirá en el AMBA "es una etapa muy dura" pero que ahora "hay que pedir este esfuerzo", consignó Télam.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Se confirmaron otros 2.262 casos De acuerdo al reporte vespertino de este martes del Ministerio de Salud nacional, fueron confirmados 2.262 nuevos casos de COVID-19, sumando 64.530 positivos en el país; además hubo 24 muertes (llegando a 1.307 fallecidos desde el inicio de

la pandemia). Del total, 1.065 (1,7 %) son importados, 23.565 (36,1 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 28.732 (44,5 %) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.


3

miércoles 1 de julio de 2020

QUILMES . POLICIALES

Más presencia en las calles La Estación de Policía Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad municipal, reforzó las acciones en el centro de la ciudad y pudo concretar varias aprehensiones La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaria de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, logró varias detenciones durante el fin de semana, derivadas de hechos que fueron captados por las cámaras de seguridad municipales, que son monitoreadas desde el CEQ (Centro de Emergencias). En la madrugada del domingo se visualizó por la cámara de la zona de las calles Lavalle y Alem, a un individuo intentando violentar

un vehículo estacionado en la vía pública. Rápidamente se dio aviso al 911, que desplazó al móvil de la cuadrícula. Cuando arribaron, los efectivos identificaron y redujeron al masculino, que fue trasladado a la comisaría primera de Quilmes para realizar las actuaciones correspondientes. Ese mismo día, pero más tarde, en Garibaldi e Yrigoyen, se observó por la cámara de seguridad a dos personas corriendo a un joven con intenciones de robo. Los sujetos lo golpearon y

se dieron a la fuga. El CEQ dio aviso a la Policía Local, que se dirigió al lugar y desde el Centro de Monitoreo se realizó un seguimiento con las cámaras, logrando dar con los agresores en Rivadavia y San Martín, donde fueron interceptados, reducidos y trasladados a la seccional primera. En tanto, durante la madrugada del lunes, en Mitre y Dorrego, se visualizó por las cámaras de seguridad a dos personas sospechosas cargando bolsas. De inmediato se dio aviso al 911 y al

Los dos aprehendidos en Mitre y Dorrego por las cámaras de monitoreo del CEQ y el accionar policial

arribo del móvil policial, los dos individuos no pudieron manifestar la procedencia

del contenido de las bolsas que llevaban, que entre otros objetos, contenían

una computadora. Por lo tanto, ambos fueron trasladados a la comisaría.


4

miércoles 1 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Acciones en salud Fue descentralizado el servicio de vacunación de los Centros de Atención Primaria: con guardia las 24 horas y ofrecen condiciones para cumplir con el calendario El servicio de vacunación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que cuentan con guardia las 24 horas, fue descentralizado. La finalidad es ofrecer condiciones apropiadas para la aplicación de las vacunas incluidas en el calendario anual obligatorio o la antigripal, en el marco de la situación sanitaria que es de público conocimiento. Para reducir riesgos de contagio por COVID-19 en quienes deben acercarse, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipa-

Centros de vacunación con servicios descentralizados

lidad de Berazategui informa que los Vacunatorios anexos funcionan de lunes a lunes, de 10 a 14, en los

CAPS dispuestos como el Nº 2: situado en la Iglesia Santa María de Hudson (calle 159, entre 53 y 54); el Nº 5: Sociedad de Fomento Jacarandá (calle 160, entre 23 y 24); el Nº 11: Sociedad de Fomento Unión (calle 515, entre 611 y colectora); el Nº 3: Hospital móvil

en calle 457 A, esquina 415 y el Nº 14: calle 151 A, esquina 35. En otro orden, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, destacó que "desde el primer momento nos comprometimos a decirle al vecino la verdad de lo que pasa con esta pandemia y los últimos datos sobre contagio no son buenos. Presagiamos que no es bueno lo que se viene en estos días…no solo para el distrito sino para todo el país". En otro orden, el Jefe Comunal destacó que "es preocupante el aumento de casos y debemos extremar los cuidados. Quiero agradecer a los vecinos que todos los días hacen el esfuerzo y cumplen con las medidas de prevención".

SOCIEDAD

Realizaron control de la circulación de pasajeros

El subsecretario de Transporte, Alejo Supply, supervisó el operativo

En el marco de los permanentes controles que viene realizando el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el fin de disminuir la circulación de personas en el AMBA para evitar la propagación del coronavirus, el subsecretario de Transporte provincial, Alejo Supply, supervisó un operativo de tránsito en la ciudad de Berazategui. Junto con el Municipio y con las fuerzas de seguridad, se implementó un control integral al transporte público de pasajeros en las inmediaciones de la estación ferroviaria del centro, que incluyó la solicitud de los permisos para circular y la correcta aplicación de medidas de higiene y sanidad en las unidades. Asimismo, personal de la Dirección Provincial de Fiscalización del Transporte se encargó de controlar la correcta aplicación de los protocolos sanitarios en los colectivos y que los trabajadores cumplan con las medidas sanitarias recomendadas para evitar contagios de coronavirus (COVID-19). Además, simultáneamente, agentes municipales dispusieron un retén en los alrededores para solicitar los permisos y la documentación correspondiente. Acompañado por su jefe de Gabinete, Rodrigo Lynch y por el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Berazategui, Gustavo González, Supply recorrió los puntos donde se encontraban dispuestos los controles y destacó el trabajo conjunto de todas las jurisdicciones y las diferentes fuerzas de seguridad. "Gracias a esta labor, hoy podemos observar que no hay hacinamiento en las unidades y que se trasladan aquellos abocados a actividades esenciales", resaltó el subsecretario bonaerense y, tras supervisar el operativo, continuó su recorrido en una formación de la Línea General Roca hacia la estación de La Plata.


5

miércoles 1 de julio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Tránsito: prórroga por las infracciones

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Está en marcha el Operativo Invierno La Fundación Isla Maciel fue el puntapié inicial de una campaña a nivel nacional contra el frío. "Trabajamos para proteger a la gente", dijo el intendente Ferraresi

Las nuevas disposiciones afectan a los Juzgados Administrativos

La Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial prorrogó la suspensión de atención al público en los Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito en territorio bonaerense. Además, postergó todas las citaciones a juzgamiento por infracciones de tránsito, que se encuentren en la instancia procesal adecuada, hasta el 31 de julio de 2020. De acuerdo a las medidas adoptadas por el Gobierno provincial, en concordancia con el Gobierno Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el organismo dependiente de la Subsecretaría de Transporte bonaerense extendió la suspensión hasta el 17 de julio, inclusive, en las sedes de los Juzgados correspondientes al AMBA: La Plata, San Isidro (asiento Don Torcuato) y Lomas de Zamora (asiento en CABA).

QUILMES . SOCIEDAD

Tarea programada en Barrio Parque La empresa Edesur informó que mañana, entre las 8 y las 19, está programado un corte de luz en Barrio Parque Bernal, debido a un cambio de tres equipos indisponibles en cámara. Este trabajo afectará las zonas comprendidas por las calles Uriburu entre Deán Funes y Beltrán; Crámer entre Deán Funes y Moreno; Chiclana entre Deán Funes y Moreno; Obligado entre Independencia y Labardén; Lebensohn entre

Deán Funes y Paraná; Carabelas entre Sáenz Peña y Paraná; Eduardo Fierro entre Moreno y López; Andrade entre Espora y López; Caseros entre Deán Funes y Moreno; Espora entre Caseros y Deán Funes; Deán Funes entre Carabelas y Caseros; Independencia entre Uriburu y Caseros; Labardén entre Uriburu y Caseros; Beltrán entre Uriburu y Carabelas; Moreno entre Crámer y Caseros y López entre Chiclana y Carabelas.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Municipio de Avellaneda pusieron en marcha el Operativo Invierno para asistir a las familias o personas en situación de vulnerabilidad o de calle que deban ser atendidas con inmediatez en la emergencia climática. El lanzamiento se realizó en la Fundación Isla Maciel, que dirige el padre Paco y contó con la presencia del ministro Daniel Arroyo y del intendente Jorge Ferraresi. El Operativo Invierno se puso en marcha para acompañar y asistir a las personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, a través de los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es mitigar y reducir las consecuencias de la época invernal mediante subsidios económicos para la compra de insumos de calefacción del hogar (garrafas y/o leña), la entrega de elementos de primera necesidad, abrigo e indumentaria, la asistencia y acompañamiento para los equipos locales y organizaciones sociales; y una campaña de sensibilización sobre los cuidados necesarios en el invierno según grupos de población (adultos mayores, primera infancia, etc.). "El frío complica la situación de miles de personas

El intendente Jorge Ferraresi, el padre Paco y el ministro Daniel Arroyo en la Fundación Isla Maciel

que la están pasando mal por la pandemia del COVID-19 y la caída de la actividad económica. A la asistencia alimentaria y social que ya venimos brindando le sumamos una serie de acciones para que, junto a las provincias, municipios, organizaciones, instituciones e iglesias, podamos asistir a quienes más padecen los efectos del clima adverso", explicó Arroyo. Mientras que Ferraresi resaltó que "veníamos de una situación muy complicada y el coronavirus profundizó aún más las problemática social y económica. Desde el Municipio trabajamos articuladamente con todos los niveles de gobierno para

proteger a la gente…". El padre Paco aseguró que "es un orgullo que el puntapié inicial de esta campaña nacional contra el frío sea

desde la Isla Maciel" y también manifestó que "los últimos años fueron muy difíciles para nuestros barrios y la pandemia complica todo".

Más información en @jorgeferraresi UNIVERSITARIOS EN EL DETECTAR: "Recibimos al Dr. Oscar Fariña, decano del Departamento de Salud de la @UNDAVOFICIAL. Estudiantes avanzados se sumarán a participar de los operativos Detectar y de la línea de orientación sanitaria del Municipio". CONVENIO MÁS INVERSIÓN: "A través de Provincia Leasing, firmamos el convenio para incorporar barredoras, contenedores viales, camiones y otros utilitarios que nos permitirán ofrecer más y mejores servicios a los vecinos, invirtiendo más de 45 millones. Excelente iniciativa de @Kicillofok y @JCuattromo".


6

miĂŠrcoles 1 de julio de 2020


CLASIFICADOS

Miércoles 1 - Julio 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis


8

EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARIA TEODOCIA TEVEZ. El presente edicto se libra en los autos caratulados TEVEZ MARIA TEODOCIA SU SUCESION AB INTESTADO S/EXPEDIENTE 38921-20. Chascomús 23 de junio de 2020. El presente edicto deberá publicarse en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Chascomús 23 de junio de 2020. ElSolb030-11919v1.7

CLASIFICADOS

miércoles 1 de julio de 2020

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 1 de julio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

miércoles 1 de julio de 2020

QUILMES . JUDICIALES

Denuncian la Not Covid Party La Municipalidad se presentó ante el juez Luis Armella para impedir la realización, anunciada para este sábado. Los organizadores aseguran que será un encuentro virtual

Según se indicó, la convocatoria que en un primer momento era presencial pasó a ser virtual

La Municipalidad de Quilmes denunció penalmente a los organizadores de la Not Covid Party por los delitos de "propagación de una enfermedad contagiosa", "violación de las medidas adoptadas para impedir la propagación de una pandemia", "apología de un delito y "resistir o desobedecer a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones". Sin embargo, los organi-

zadores anunciaron que la fiesta se haría por Zoom y sin convocatoria presencial. Actualmente, se modificaría la plataforma digital por la gran convocatoria y publicidad, pero no estaría decidida la suspensión del evento. En la denuncia presentada por la Municipalidad ante el juez Luis Armella, se asegura que "el día domingo 28 de junio de 2020 tomamos conocimiento de una publicación que circulaba en redes sociales, desde la cuenta de Instagram "@ezequiel. dragani", convocando a participar de una fiesta clandestina el día 4 de julio de 2020, de la cual podrían participar 300 personas que hayan adquirido su invitación en forma anticipada. El evento no cuenta con un lugar definido, ya que se iba a ser acordado con los y las participantes". "Luego de una pequeña búsqueda pudimos identificar a uno de los organizadores. Lo contactamos telefónicamente desde la Agencia de Fiscalización y Control Comunal para explicarle de las consecuencias penales que tenía realizar la fiesta, este manifestó estar bien asesorado y que iba a realizarla de todos modos". Según la presentación ante Armella, "la sola promoción

o, en mayor medida, la realización de la fiesta implican un incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández, a fin de proteger la salud y la vida de las personas". "Además representa un uso irresponsable de las redes sociales a través de la viralización de contenidos que fomentan conductas nocivas para la salud y seguridad de los vecinos, alterando el orden público", agregaron. "Si no actuamos de esta manera, denunciando y condenando a quienes promocionan este tipo de actividades no solo ponemos en riesgo la salud de las vecinas y vecinos de Quilmes, el trabajo hasta aquí realizado, sino que también estamos siendo injustos con aquellas ciudadanas y ciudadanos que con mucho esfuerzo vienen cumpliendo con la cuarentena", señalaron. Se estarían cometiendo los siguientes delitos: -Propagación de una enfermedad contagiosa. -Violación de las medidas adoptadas para impedir la propagación de una pandemia. -Apología de un delito. -Resistir o desobedecer a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones.

SOCIEDAD

Bernal Oeste sin luz Vecinos de Bernal Oeste denunciaron que hace tres días se encuentran sin luz y sin respuesta de la empresa Edesur. "Por favor, que alguien nos ayude. Hace dos días estamos sin luz. Somos ocho manzanas y hay un montón de chicos muertos de frío. Yo tengo 6 y un nene de 2, con la lluvia es peor", dijo Félix, un vecino del barrio San Ignacio. Desde el inicio de las temperaturas bajas se registraron apagones en varios sectores del distrito. Los vecinos aseguran que la empresa Edesur no da respuesta a los reclamos.


DEPORTIVO

miércoles 1 de julio de 2020

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Se siente como en su casa Fabián Bordagaray contó su relación especial con el conjunto varelense, donde se formó como profesional. "Me tocó vivir momentos históricos, siento que Defensa es mi lugar en el mundo, por eso a la hora de partir se mezclaron sensaciones", dijo Su corazón tiene su lugar hace tiempo, así lo entiende y lo expresa. El atacante Fabián Bordagaray, de 33 años, guarda sus mejores momentos futbolísticos en Defensa y Justicia: el delantero dejó en claro que el Halcón, club donde se formó, es su "casa". "Me tocó vivir momentos históricos, siento que Defensa es mi lugar en el mundo, por eso a la hora de partir el año pasado se mezclaron sensaciones. No fue fácil tomar la decisión de irme, le tengo muchísimo afecto al club", dijo el atacante de 33 años, que actualmente se encuentra en el Banfield de Julio César Falcioni. Agregó: "me está ayudando a entrenar el pro-

fesor Alejandro Kohan -a quien conoce de su paso por el elenco varelense-, con quien tengo buena relación. Las clases las da por Zoom; tiene un centro de alto rendimiento". Dijo sobre el Halcón: "la verdad es que no tengo más palabras de gratitud, me dio la posibilidad de hacer las Inferiores, de crecer, de debutar y de darme contacto en la pensión cuando fue necesario. Mis viejos no estaban en condiciones de mantenerme y por ende que se ocuparan de mi carrera como futbolista, así que prácticamente en Defensa se hicieron cargo de mí. Me buscaron un hospedaje donde entrenan las Inferiores, así que desde ese momento arranqué, hasta llegar

a San Lorenzo", sentenció el exjugador de River. El jugador habló en Defensa Pasión y admitió que vivió una gran etapa en el Ciclón, más en una época donde el jugador del Ascenso no solía pegar un salto hacia Primera División. "Estábamos muy felices, no creía lo que estaba viviendo, se lo veía lejos y hoy es tan normal que no sorprende. Pasé días hermosos en San Lorenzo", explicó el Memo. El experimentado delantero se despidió del Halcón hace seis meses y se entrena desde su casa en el marco de la pandemia del coronavirus, como sucede con todos los futbolistas argentinos, mientras el país se encuentra en estado de alarma.

El delantero Fabián Bordagaray llegó al Taladro a comienzos de año

BOCA

Agustín Almendra busca club La Secretaría de Fútbol de Boca Juniors que encabeza Juan Román Riquelme decidió, en coordinación con el cuerpo técnico, que no tendrá en cuenta al quilmeño Agustín Almendra. El futbolista, de 20 años, en 2019 estuvo cerca de ser transferido al Nápoli de Italia en 20 millones de dólares y a comienzos de este semestre fue pretendido por equipos de la MLS de los Estados Unidos. El mediocampista, oriundo de San Francisco Solano, fue titular en el partido de vuelta en el que Boca fue eliminado por River en las Semifinales de la Libertadores 2019; esa derrota terminó provocando la salida del entrenador Gustavo Alfaro. Desde la llegada de Miguel Ángel Russo al Xeneize, el volante ha tenido poco lugar en el equipo, más allá de la competencia interna

con otros jugadores que poseen características similares. En su puesto, Almendra tiene por delante a Guillermo Pol Fernández, a Nicolás Capaldo, a Emanuel Bebelo Reynoso y ahora está la vuelta de Gonzalo Maroni, quien regresa del préstamo desde la Sampdoria. Por ahora no hay ofertas concretas por Almendra, aunque la idea de Boca sería darlo a préstamo para que gane experiencia. Además de Almendra, la dirigencia de Boca dejará de contar con otros dos jugadores: Sebastián Pérez y Jan Hurtado. Pérez lleva seis meses sin jugar tras rescindir su vínculo con Barcelona de Ecuador y ahora era pretendido por Independiente Santa Fe. Y en el caso del venezolano nunca fue tenido en cuenta por el DT Russo y en su puesto están Ramón Abila y Franco Soldano.

Dirigencia y cuerpo técnico consensuaron que el quilmeño Almendra no será tenido en cuenta


Miércoles 1 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.938

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Departamento de Scouting En la última reunión de CD se creó un nuevo organismo dentro del fútbol profesional del QAC que se encargará del seguimiento y análisis sobre los probables refuerzos La Comisión Directiva de Quilmes decidió, en su última reunión virtual, la creación del Departamento de Scouting Profesional que estará a cargo de Camilo Francka y supervisado por Diego Colotto, secretario técnico de la institución. La premisa será buscar jugadores para poder incorporarlos en el momento que no representen una gran inversión, anticipándose a otros clubes, para así poder aprovechar ese refuerzo desde lo deportivo y luego venderlo en un mayor valor. Al club le permitiría obtener recursos y lograr un control

en el mercado: tener información del mismo y adquirir conocimiento. Se contarán con herramientas como Wyscout e Instat, entre otras plataformas y se hará un seguimiento de las estadísticas y videos de las principales categorías. Pero aquellas que no las generen como la B Metro, C o el Federal, habrá que manejarlas haciendo un trabajo de observación desde los estadios. "En un primer momento vamos a ampliar la base de datos con la que se venía trabajando. Empezaremos a ver jugadores y a anotar ciertas cuestiones; a partir que la base de datos

vaya creciendo, realizaremos un seguimiento específico, donde los jugadores irán pasando un cierto filtro. Vamos a ir de lo general a lo particular para poder dar con esos jugadores que se adapten a lo que pretende Quilmes, a través de lo que nos vayan indicando Diego (por Colotto) y el entrenador", dijo el responsable del flamante Departamento. Francka, que cuenta con más de 10 años de experiencia como videoanalista, señaló que "en un principio presenté un proyecto pero no es el mío sino es el proyecto de Quilmes como institución. Encontré una dirigencia acorde a los tiempos que corren y no es algo común. Es algo que muy pocos clubes tienen y será un punto de inflexión. Pero es un proceso que va a llevar un tiempo, esto no es hacer un scouting en dos categorías y encontrar un fuera de serie. La idea es captar jugadores que puedan rendir y que el club luego pueda hacerse de un ingreso importante".

Diego Colotto estará supervisando el trabajo que estará a cargo del equipo de Camilo Francka

QUILMES RETRO

25 años de la Selección en casa Se cumplieron este martes 25 años de la visita de la Selección Argentina al Estadio Centenario. Fue el 30 de junio de 1995, cuando disputó un amistoso frente a Australia, al que superó por 2 a 0 con goles de Abel Balbo y de Gabriel Batistuta. Con un estadio colmado por 20 mil personas, la Selección jugó su último encuentro preparatorio antes de la Copa América Uruguay 95. Los goles fueron convertidos por Abel Balbo a los 7 minutos y por Gabriel Batistuta a los 89. El árbitro Ubaldo Aquino sancionó dos penales, uno para cada equipo, pero tanto Wade a los 32, como Gallardo a los 61, no convirtieron. Los equipos: Argentina: Cristante; Zanetti, Ayala (capitán), Cáceres y Chamot; Simeone, Astrada, Gallardo y Berti; Balbo y Batistuta. DT: Daniel Passarella.

El estadio Centenario estuvo colmado por 20.000 personas

Australia; Kalac; Tobin, Ivanovic, Polak y Van Blerk; Zelic, Wade (capitán), Horvath y Lazaridis; Corica y Markovsky. DT: Eddier Thompson. Árbitro: Ubaldo Aquino (Paraguay). Líneas: Efigenio Verdún y Williams Weller (ambos de Paraguay). Goles: 7' Abel Balbo y 89' Gabriel Omar Batistuta (Argentina). Cambios: 56' Muscat por

Polak (Aus); 62' Marth por Wade (Aus); 68' Spiteri por Markovsky (Aus) y 77' Ortega por Gallardo (Arg). Incidencias: 32' Wade (Aus) estrelló un penal en el poste y 61' Gallardo (Arg) desvió un penal. Amonestados: Astrada (Arg); Wade, Markovsky y Kalac (Aus). Cancha: Estadio Centenario-Doctor José Luis Meiszner. Público: 20.000 personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.