Diario El Sol 01-07-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 01.07.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

15º Parcialmente nublado. Vientos del norte. .

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.196 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

PROVINCIA · PÁGINA 7

Acuerdo para brindar financiación a 34 distritos bonaerenses El gobernador Axel Kicillof y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron convenios para la línea Leasing Municipios 2021 (entre ellos para Quilmes, Berazategui y Avellaneda) destinada a la compra de equipamiento, maquinaria y vehículos

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Mayra Mendoza, junto a los vecinos de Itatí afectados por el incendio de la cooperativa Tras el siniestro en el depósito de cartoneros, comprometió la ayuda y acompañamiento desde el Estado Nacional, provincial y municipal Télam

SALUD/SOCIEDAD · PÁGINA 2

Según un estudio, la Sputnik V genera anticuerpos contra las cepas que circulan en el país

El mandatario provincial, que encabezó el encuentro virtual, dijo que se busca seguir avanzando en la reactivación

4257.6325

DEPORTES · CONTRATAPA

Quilmes deberá concluir la temporada entre los primeros 7 para volver a la Copa Argentina


2

jueves 1 de julio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

La Sputnik es neutralizante Los que recibieron la vacuna rusa y los infectados en 2020 tienen anticuerpos contra las variantes Gamma (Manaos), Alpha (Reino Unido) y Lambda (Andina) El suero de la sangre de personas vacunadas con Sputnik V, al igual que aquellas que tuvieron coronavirus en 2020, contiene anticuerpos neutralizantes contra las variantes Gamma que se originó en Manaos, Alpha detectada por primera vez en Reino Unido y Lambda (más conocida como Andina), que tienen circulación comunitaria en la República Argentina, según un reciente estudio realizado por científicos nacionales. El trabajo fue llevado a cabo por investigadores del Proyecto PAIS (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARSCoV-2), del Biobanco de Enfermedades Infecciosas BBEI, del Instituto Inbris y del Hospital de Clínicas José de San Martín.

El objetivo fue evaluar "la capacidad neutralizante de sueros obtenidos de individuos infectados por SARSCoV-2 durante 2020 y de individuos vacunados con Sputnik V, frente a las variantes de SARS-CoV-2 circulantes actualmente en el país: linajes P.1 (Gamma, Manaos), B.1.1.7 (Alpha, Reino Unido) y C.37 (Lambda, Andina)". Para hacer la comparación, los investigadores tomaron como referencia "la actividad neutralizante ejercida por los sueros frente al linaje B.1 (cepa de referencia de 2020)". "Lo que se observó es que tanto con una dosis como con dos los sueros de las personas inmunizadas con Sputnik V mantenían el nivel de anticuerpos neutralizan-

tes contra Alpha y Lambda igual que contra la cepa de referencia de 2020; lo mismo sucedió con los sueros de convalecientes", explicó el virólogo Humberto Debat. El informe recordó que desde marzo de este año "un cambio en la dinámica de circulación de variantes virales del SARS-CoV-2 en Argentina ha planteado una nueva alarma en el terreno de la salud pública". Desde entonces, gracias a la vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 que desarrolla el Proyecto PAIS y el ANLIS-Malbrán, fueron detectadas cuatro variantes en individuos sin antecedentes de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajeros: dos consideradas de preocupación por la OMS, la variante Alpha (linaje B.1.1.7, Reino

Unido) y la Gamma (linaje P.1, Manaos); y dos definidas como "de interés", la variante Zeta (linaje P.2, Río de Janeiro) y la variante Epsilon (linajes B.1.427 y B.1.429, California). Además se detectó un incremento sostenido en la frecuencia del linaje C.37 (variante Andina), recientemente incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de interés, denominada Lambda. EN EL AMBA... En la actualidad, más del 95 % de los virus SARSCoV-2 que circulan en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) corresponden a las variantes de preocupación internacional

El trabajo fue llevado a cabo por investigadores del Proyecto PAIS

Gamma y Alpha, y a la variante de interés Lambda. La OMS definió como variante de mucha preocupación a aquellas en las que se ha demostrado, tras una evaluación comparativa, que están asociadas a un aumento de la transmisibilidad,

aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.

SOCIEDAD

PROVINCIA . SOCIEDAD

AF en el Foro Generación Igualdad

Puntos de Testeo

El presidente Alberto Fernández aseguró que "es necesario adoptar políticas públicas contundentes encaminadas a erradicar los patrones de desigualdad estructural" y convocó "a reorganizar la vida social de nuestros pueblos apuntando a relaciones humanas más justas e igualitarias, sin opresión ni discriminación por clase, nacionalidad, etnia o género". El Jefe de Estado se refirió en esos términos al participar de forma virtual desde la Residencia de Olivos, en el Foro Generación Igualdad, donde también forman parte la canciller de Alemania, Angela Merkel; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de México, Andrés López Obrador; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; la ex secretaria de Estado

de ese mismo país, Hillary Clinton, y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. "Quienes tenemos la responsabilidad de gobernar debemos hacernos cargo de estas demandas; el dolor de las personas que se ven privadas de derechos y que sufren discriminación, debe interpelarnos", dijo AF durante el evento que busca lanzar acciones concretas para lograr un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género.

El mapa ubica los puntos de testeo públicos de los 135 municipios

El presidente Alberto Fernández en la conferencia virtual

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires creó un mapa on-line donde se pueden ubicar más de 350 Puntos Fijos de Testeo públicos para la detección de COVID-19 distribuidos en los 135 distritos bonaerenses. El mapa, al que se accede ingresando al siguiente link: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/puntos-de-testeocovid-19, busca facilitar el acceso al diagnóstico de coronavirus en momentos en que, gracias a la baja de infecciones por quinta semana consecutiva, es posible convocar a los puntos de testeo por PCR+ y test de antígeno a personas con o sin síntomas de coronavirus.


3

jueves 1 de julio de 2021

SOCIEDAD

Mayra Mendoza será intervenida quirúrgicamente El Municipio de Quilmes informa que este jueves 1 de julio se le realizará una cirugía programada a la intendenta Mayra Mendoza. En sus redes sociales, Mayra dijo: "quiero contarles a mis vecinos y vecinas de Quilmes que mañana (por este jueves) seré intervenida quirúrgicamente para extirpar un adenoma pleomorfo de la glándula parótida izquierda" y señaló que "estaré unos días recuperándome para volver a trabajar con el amor, la voluntad y energía de siempre". Luego de la intervención, que se realizará en el Hospital Austral donde atiende el cirujano especialista en cuello y cabeza doctor Pedro Saco, se comunicará el parte de salud pertinente.

SOCIEDAD

El reconocimiento de aportes por Tareas de Cuidado "Participé del ciclo de encuentros por el reconocimiento de aportes por Tareas de Cuidado junto a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta", comentó la intendenta Mayra Mendoza. Agregó que "analizamos las dificultades que, actualmente, enfrentan miles de mujeres en el país y en particular en Quilmes para llegar a jubilarse. Es fundamental que incorporemos a la agenda de gestión el reconocimiento de las tareas de cuidado que desarrollan muchisimas mujeres". "Las medidas icónicas y estructurales que llevaron adelante Néstor y Cristina, forjaron e inspiraron a una generación que se involucró en lo público, que se organizó y que, a través de la militancia, continúa con las profundas transformaciones que requiere nuestro país", indicó Mendoza. Por último, manifestó que "muchas de esa generación hoy implementan medidas transformadoras como el acceso a los medicamentos gratuitos del PAMI, llevado adelante por Luana Volnovich, el aporte extraordinario impulsado por Máximo Kirchner y las políticas de inclusión social de Fernanda Raverta en la ANSES".

Fernanda Raverta y Mayra Mendoza en el encuentro de la ANSES

QUILMES . SOCIEDAD

Puesta en valor... Sigue adelante el programa Quilmes Limpio y ayer se trabajó en espacios públicos de Bernal Centro y Don Bosco. Todo supervisado por la Jefa Comunal quimeña La intendenta Mayra Mendoza supervisó la jornada de mantenimiento del espacio público que se realizó en Bernal y Don Bosco, junto al jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo. "Supervisamos operativos de limpieza que realizaron las trabajadoras y los trabajadores municipales en distintos puntos de Bernal y Don Bosco, y además, conversamos con los vecinos de la zona. Este trabajo es muy importante para mantener los espacios públicos en condiciones y complementar con las obras que pusimos en marcha en todos los barrios de Quilmes", señaló Mendoza. El primero de los puntos del recorrido fue el de Avenida San Martín e Ipiranga, en Bernal Centro, donde las cuadrillas municipales estaban abocadas a las tareas de pintura de cordones y plantación.

La limpieza realizada ayer en la plazoleta de Avenida San Martín e Ipiranga, situada en Bernal Centro

Luego, las autoridades municipales se trasladaron hasta Avenida San Martín y Almafuerte, en Don Bosco, donde se desarrollaban trabajos de limpieza, poda y recolección de ramas y hojas.

Estas jornadas, que se realizan a diario, forman parte del programa Quilmes Limpio, uno de los compromisos de la actual gestión de gobierno municipal, que implica, entre otros ejes,

llegar a todo el distrito con más equipamiento y con mayor frecuencia para erradicar microbasurales, mantener plazas y parques y poner en valor a los diferentes espacios públicos.


4

jueves 1 de julio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Se incendió una cooperativa Un depósito de cartones sufrió pérdidas casi totales por un siniestro iniciado durante la mañana de ayer en Villa Itatí, Bernal. La intendenta Mayra Mendoza visitó a los trabajadores y prometió reactivar las instalaciones y ayudar a las familias afectadas Cinco dotaciones de bomberos controlaron un incendio que se produjo durante la mañana de este miércoles en una cooperativa de Villa Itatí. El incendio se inició a las 7.30 en una fábrica donde funciona la Cooperativa de Cartoneros de Itatí, ubicada en Pilcomayo y Levalle, donde el fuego cubrió la totalidad del lugar, que tiene una extensión de 100 por 50 metros. Según se informó, a mitad de mañana ya eran cinco las dotaciones de bomberos que trabajaban en el lugar, provenientes de las localidades de Bernal, Quilmes, Wilde, Villa Domínico, La Florida y Solano con 15 unidades, mientras que efectivos de la Policía bonaerense y peritos arribaron con el fin de determinar las causas del origen del incendio. Los trabajos continuaron durante toda la jornada para impedir que el cartón, de alta combustibilidad, generara otro foco de incendio. Las fuentes informaron que dos casas aledañas fueron afectadas sin reportarse heridos y que el foco de los hogares fue extinguido.

Las llamas fueron de gran altura y hubo que evacuar viviendas linderas

La intendenta Mayra Mendoza visitó el lugar y dialogó con los vecinos

La intendenta Mayra Mendoza se acercó al lugar del siniestro y dialogó con cooperativistas y vecinos. En una reunión improvisada, les transmitió que habló con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof; con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, para articular la maquinaria necesaria para recuperar el espacio

el mismo compromiso de siempre, desde el Estado nacional, provincial y municipal vamos a trabajar para poner de pie a este espacio fundamental para la comunidad". Además, la Intendenta agradeció "a los Bomberos de Bernal, Quilmes, Solano y La Florida por el enorme trabajo que hicieron. Como decimos siempre, nadie se salva solo y es por eso que con esfuerzo y organizarnos vamos a lo-

y, además, brindar las herramientas necesarias para ayudar a las familias que producto del incendio vean afectado su trabajo diario. Mayra señaló que "tras el incendio que sufrió la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí, estuvimos con los vecinos del barrio para acompañarlos en este momento tan difícil. Nos duele muchísimo esta situación que afecta el trabajo diario de tantas familias de Itatí y, con

grar que esta cooperativa tenga un nuevo lugar de trabajo". La Intendenta estuvo acompañada por el senador provincial, Emmanuel González Santalla; el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; los secretarios de Salud, Jonatan Konfino; de Seguridad, Gaspar De Stéfano y la concejala Nair Abad.

SOCIEDAD

La Iglesia inició la Novena por Jorge Novak

Jorge Novak fundó la Diócesis de Quilmes

La Comisión de Memoria Padre Obispo Jorge Novak comenzó a conmemorar la Novena por el 20º aniversario del fallecimiento del primer obispo de Quilmes, por cumplirse el viernes 9 de Julio. La Novena lleva por lema Novak. El dolor de mi pueblo me convirtió en pastor y se extenderá por nueve días a contarse a partir de este miércoles. "Queremos invitarte a compartir esta novena: nueve días, nueve pequeños envíos cotidianos para compartir la memoria, la reflexión y la oración", se expresa en la convocatoria. "Estamos viviendo tiempos duros e inéditos: tiempos de enfermedad y de sufrimiento, tiempos de vida amenazada, tiempos de desconciertos y enojos, de dolor y tristeza. Son tiempos especialmente convocantes para la oración y la conversión profunda y la

evangelización decidida. La palabra, la acción y el testimonio del padre obispo Novak, pastor comprometido con el dolor de nuestro pueblo, también ahora nos siguen alentando", se destaca. La Novena consiste en un envío diario con un aporte sencillo a través de WhatsApp y las redes sociales. En tanto, el viernes 9 de Julio, el obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, presidirá la misa virtual en memoria de monseñor Novak desde la Catedral. Concelebrará el obispo auxiliar, monseñor Marcelo Julián Margni junto al clero diocesano. La Eucaristía, prevista para ese mismo día a las 17, se transmitirá desde la Catedral Inmaculada Concepción a través de los canales de YouTube Diócesis Quilmes Oficial y del Facebook Diócesis Quilmes.


5

jueves 1 de julio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"Más de 500 cámaras de seguridad" El jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, destacó lo realizado por el Municipio desde diciembre de 2019 y junto a Gaspar De Stéfano supervisaron trabajos en Quilmes Sur y Ezpeleta El jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, y el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, recorrieron Quilmes Sur y Ezpeleta, donde comenzó la instalación de más de 50 cámaras y domos. "La intendenta Mayra Mendoza se comprometió a duplicar la cantidad de cámaras en el territorio de nuestro municipio durante los cuatro años de gestión y lo estamos haciendo. Ya llevamos instaladas o en proceso de instalación más de 500 cámaras en los dos primeros años de gestión. Incluso, estamos llegando a zonas donde no había cámaras como Quilmes Sur y Ezpeleta", afirmó Gandulfo. Al asumir, la intendenta Mendoza encontró 665 cámaras de seguridad, y solamente funcionaba la mitad. En 2020, se repararon las cámaras caídas y se sumaron 250 nuevas cámaras en distintos puntos estratégicos del distrito. Este año se instalarán 250 más. Asimismo, el Gobierno municipal se encuentra realizando una importante inversión en el Centro de Emergencias de Quilmes (CEQ) para mejorar todos los complementos informáticos y equipamientos necesarios con el objetivo de optimizar el trabajo que se realiza mediante el uso de cámaras y que el CEQ se convierta en uno de los mejores espacios de emergencias del AMBA.

Por otra parte, además de la adquisición de las cámaras, la actual gestión se encuentra realizando una importante inversión en materia de fibra óptica, que permite que las cámaras lleguen a lugares donde hoy es imposible hacerlo. Tal es el caso de Quilmes Sur y Ezpeleta, donde se colocarán las más de 50 cámaras y los domos, sobre la base del nuevo tendido de red de fibra. Al respecto, De Stéfano indicó que "estamos llevando adelante la obra del nuevo troncal de fibra óptica que permitirá la instalación de cámaras de seguridad en Quilmes Sur, barrio Naval, Ezpeleta, zonas en las que este tipo de tecnología no existía. La obra es una realidad gracias al Plan Municipal para la Prevención del Delito, el más grande de la historia en la ciudad". El compromiso de duplicar las cámaras de seguridad se enmarca en el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más importante en materia de seguridad del distrito con una inversión de 2.000 millones de pesos en los dos primeros años de gestión. Junto con otras iniciativas como la triplicación de las luces LED, la instalación de 800 alarmas comunitarias y la adquisición de 130 vehículos para la policía, este representa una política pública local sin precedentes para adquirir más y mejores

herramientas que contribuyan a lograr mayor seguridad en Quilmes.

Se llevaron adelante instalaciones en zonas de Quilmes Sur y Ezpeleta donde no había cámaras


6

jueves 1 de julio de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

Salud en Santa Rosa

SOCIEDAD

Emprendedores con más posibilidades

La Municipalidad organizó un nuevo operativo integral que incluyó diferentes áreas, con la participación de organizaciones sociales. Mussi recorrió el paseo El intendente Juan José Mussi visitó una nueva jornada integral de salud realizada en el distrito y abierta a la comunidad. Esta vez, el evento organizado por la Secretaría de Salud municipal tuvo lugar en el Paseo Santa Rosa. El servicio sanitario estuvo conformado por una posta de vacunación antigripal y del Calendario Nacional obligatorio. Además, personal de la Clínica Veterinaria Municipal aplicó la vacuna antirrábica para perros y gatos. También, a cargo del Movimiento Evita, se desarrolló una jornada de consulta oftalmológica, donde fueron atendidos unos 100 vecinos y vecinas, quienes próximamente recibirán sus lentes en forma gratuita. En simultáneo, se realizaron trabajos de barrido y corte de pasto. "Realizamos un nuevo ope-

El Jefe Comunal en la posta de vacunación antigripal y del CNO

rativo integral de salud en el Paseo Santa Rosa, con la colaboración de organizaciones sociales. Los vecinos y vecinas del barrio pudieron vacunarse contra la gripe y aplicarse dosis del Calendario Nacional. También, personal de la Clínica Veterinaria Municipal se acercó con vacunas antirrábicas para perros y gatos, y se realizaron trabajos de

barrido y corte de pasto en la zona", comentó Mussi, quien agradeció "a todos los trabajadores y trabajadoras por el compromiso y el amor con el que se desempeñan". Allí, el Intendente de Berazategui dialogó con los vecinos del barrio, el personal de salud y los integrantes de las organizaciones sociales que participaron del evento.

"Siempre que participamos de una actividad organizada por el Municipio, contamos con una gran respuesta por parte de los vecinos. Y esta vez no ha sido la excepción, ya que muchísima gente se acercó desde muy temprano a esta jornada barrial, para aplicarse la vacuna antigripal y del Calendario Nacional, traer a sus animales de compañía para vacunarlas contra la rabia, o concurrir a las consultas oftalmológicas para que 100 personas puedan tener sus lentes de manera gratuita", dijo Rita Rodrigo, una de las referentes del Movimiento Evita en Berazategui. Además, el Merendero Caritas Felices les brindó un desayuno a todos aquellos que se acercaron para acceder a alguno de los servicios ofrecidos por la Municipalidad y las organizaciones sociales.

Emprendedores venden más con capacitación

Este mes vuelve a realizarse la Feria Emprender que organiza desde 2015 la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui para incentivar y fortalecer las capacidades laborales de los emprendedores locales. Como en cada una de sus ediciones anteriores, el evento contará con una gran variedad de productos y artesanías. Con el riguroso respeto y cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas contra la pandemia de COVID-19, la Feria se realizará en julio durante 4 diferentes jornadas en la Plaza Rigolleau (Av. 14 y Lisandro de la Torre): viernes 16 y 23 y sábados 17 y 24, de 13 a 18. Allí, los emprendedores berazateguenses ofrecerán artículos muy variados y de excelente calidad en bijouterie, calzado, cestería, cuero, decoración, cuidado personal, hierro, madera, marroquinería, metal, mosaiquismo, plata, elementos reciclados, textiles, sublimación, tejido, velas, vidrio, vivero, muñequería, papelería y encuadernación, entre otros.


7

jueves 1 de julio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Leasing Municipios 2021" El gobernador Axel Kicillof y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron acuerdos con 34 distritos (entre ellos Quilmes, Berazategui y Avellaneda) para poder financiar la compra de equipamiento, maquinaria y vehículos El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, la presentación de convenios que brindarán financiamiento por 1.042 millones pesos a 34 distritos bonaerenses a través de la línea "Leasing Municipios 2021". Estuvieron presentes la titular de Provincia Leasing, Valeria Dallera, y el vicepresidente de Grupo Provincia, Ariel Lieutier. Durante la reunión virtual, donde participaron todos los intendentes de los municipios beneficiados, Kicillof destacó que "este programa permite a los municipios realizar inversiones de capital que están fuera de sus capacidades financieras, facilitando la incorporación de maquinarias y vehículos. Provincia Leasing apuntala a los distritos, con inversiones de largo plazo, para seguir avanzando en la transformación de la Provincia". "El Banco Provincia es uno de los instrumentos más poderosos con los que conta-

mos para llevar adelante las tareas de reactivación y desarrollo", aseguró AK y subrayó que "se está haciendo un trabajo eficaz que en poco más de un año y medio, aún durante la pandemia, permitió duplicar la cantidad de créditos". Estos convenios contemplan la incorporación de equipamiento destinado a fortalecer el sistema de salud, maquinarias para la obra pública y vehículos para la seguridad, la limpieza y la recolección de residuos en los municipios. Los bienes pueden adquirirse a 36, 48 y 61 meses con tasas desde BADLAR + 9 puntos y podrán solicitarlos hasta el 31 de diciembre de 2021. JUAN CUATTROMO Mientras que Cuattromo remarcó que "hemos trabajado con intendentes de todos los signos políticos, porque lo importante es que las soluciones lleguen todos los bonaerenses, y este trabajo surge de tres definiciones políticas del Gobierno.

En primer lugar, la decisión de integrar la conducción de Banco y Grupo Provincia; estas soluciones y créditos no son posibles sin una coordinación de trabajo entre Banco, Leasing y Grupo". Agregó que "la segunda es obtener resultados concretos: entre 2016 y 2019, se firmaron acuerdos con 62 municipios, y nosotros, en dos años, llevamos más de 100 gracias a la capacidad de trabajar en conjunto. El tercer eje es el productivo, que Banco y Grupo Provincia sean el motor del desarrollo de la provincia, y lo estamos logrando pese a los desafíos de la pandemia". "El Banco Provincia ha vuelto a tener como prioridad el trabajo articulado con los municipios para el bienestar de todos los bonaerenses. Estos acuerdos van a contribuir también a la generación del empleo necesario para la reconstrucción de la Provincia de Buenos Aires", aseguró Kicillof. Participaron de la videoconferencia los intendentes: Mariano Cascallares

Axel Kicillof acompañado por Juan Cuattromo, Valeria Dallera y Ariel Lieutier en el anuncio virtual

(Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Emilio Cordonnier (Ayacucho), Esteban Reino (Balcarce), Julio César Marini (Benito Juárez), Juan José Mussi (Berazategui), Sebastián Abella (Campana), Walter Torchio (Carlos Casares), Ricardo Casi (Colón), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Luis Etchevarren (Dolores), Mario Sec-

co (Ensenada), Alejandro Granados (Ezeiza), Osvaldo Mario Dinapoli (General Belgrano), Jorge Zavatarelli (General Pinto), José Nobre Ferreira (Guaminí), Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Salvador Serenal (Lincoln), Juan José Fioramonti (Lobería), José Luis Zara (Patagones), Federico de Achával (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Pe-

QUILMES . SOCIEDAD

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Acompañamos al gobernador Axel Kicillof y al presidente del Banco Provincia en la firma de acuerdos por la nueva línea de leasing a municipios. A partir de esta articulación, vamos a comprar 7 camiones volcadores para mejorar el trabajo en nuestra ciudad. Estas iniciativas son fundamentales para seguir impulsando políticas públicas que nos permitan construir la ciudad que los quilmeños nos merecemos", afirmó la intendenta Mayra Mendoza.

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, participó de una reunión virtual donde se presentaron convenios a través de la línea "Leasing Municipios 2021". "Trabajamos de manera conjunta con el Banco Provincia que prioriza el eje productivo y ser el motor del desarrollo para dar respuestas a los avellanedenses. Estas acciones son fundamentales para fomentar y mejorar la calidad de vida de los vecinos", indicó Chornobroff.

rié (Ramallo), Maximiliano Suescun (Rauch), José Luis Salomón (Saladillo), Miguel Gargaglione (San Cayetano) y Nicolás Mantegazza (San Vicente). También se presentaron acuerdos para los municipios de Adolfo Gonzales Chaves, Bragado, Coronel Suárez, General Viamonte, José C. Paz, Lomas de Zamora y Moreno.

"Impulsar políticas públicas" "El motor del desarrollo"

Mayra Mendoza durante el anuncio realizado por Axel Kicillof

El intendente Alejo Chornobroff participó de la videoconferencia


8

jueves 1 de julio de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Transmitir emociones" Magdalena Sierra visitó la Asociación Down, que está ubicada en Villa Domínico e integrada por madres y padres de personas que tienen el síndrome y viven en la Zona Sur

Magdalena Sierra durante la charla que mantuvo con la Comisión Directiva de la Asociación Down

La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, realizó una recorrida por la Asociación Down de Avellaneda, donde mantuvo una reunión con la Comisión Directiva sobre el trabajo en conjunto que vienen realizando con el Municipio, además de otras acciones que sirvan para favorecer el crecimiento en la mencionada entidad. El objetivo principal de esta institución es mejorar la calidad de vida de las personas que presentan síndrome de down, como así también las que cuentan con una discapacidad intelectual leve

y/o moderada. Tiene un centro de estimulación temprana, prestaciones de apoyo (Psicología, Psicopedagogia, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional) y un centro de día (Ocupacional). Además, participan de la Capacitación del Programa Avellaneda TEAcompaña, que se impulsa desde la Comuna. Sierra manifestó que "queremos trabajar en articulación con estos Centros, que tantas cosas realizan a diario y que nos ayudan a transmitir emociones. Para nosotros, esta es una tarea de recipro-

cidad constante". El Municipio tiene el compromiso permanente de llevar adelante políticas públicas que generen cambios sociales, que ayuden a la inclusión y garanticen los derechos de todas las personas. En la actividad también estuvieron presentes la directora de Inclusión de las Personas con Discapacidad de Avellaneda, Melisa Chedufau; la presidenta de la institución, Ester Rossi; la vicepresidenta Evangelina Romani y otras autoridades de su comisión directiva y equipo terapéutico.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Por el cuidado del ambiente El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, participaron de una jornada de plantación de nativos en el Parque Municipal Recondo de Villa Fiorito. Sabbatella destacó la importancia de estas acciones, en especial cuando se realizan en espacios recuperados: "estamos muy contentos de poder entregar 50 árboles nativos en este Parque que se está construyendo, un espacio recuperado, público, y donde viene la familia a disfrutar. Con estas acciones seguimos fortaleciendo los mecanismos de protección y recuperación de toda la Cuenca". Por el Día Mundial del Arbol se plantaron más de 100 ejemplares y ACUMAR facilitó diversas variedades nativas, como Ceibo, Aromito y Fumo Bravo, con sus respectivos tutores y barreras de protección para insectos.

Martín Insaurralde y Martín Sabbatella a la hora de plantar árboles

El intendente Insaurralde agradeció la presencia de ACUMAR y recordó el trabajo que se realiza en conjunto: "queremos seguir concientizando a todos los vecinos sobre el cuidado del ambiente, el reciclaje de basura y la importancia de las especies nativas". La actividad se enmarca además en el acuerdo suscripto a principios de este

año entre ACUMAR y Lomas de Zamora para desarrollar y fortalecer la producción de plantas nativas en el Vivero Municipal Miguel A. Elejalde. Por este acuerdo, ya se comenzaron las obras para fortalecer el vivero y ampliar la capacidad operativa, lo que permitirá aumentar la generación de especies de flora nativa en la Cuenca.


SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. Necesitamos

FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:

masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v2.07

NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana.

MEDICINA PRIVADA

Quilmes - Buenos Aires

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS ALBERTO BEROS. DNI 4.318.420. Quilmes, 22 de agosto de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12995v4.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de ALEJANDRA JOSEFINA GARCIA. El presente edicto deberá ser publicado por EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que BARBOLINE MOLINA, MAURIZIO JOSE de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E. Nº 95.644.447 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 18 de mayo de 2020. Pablo Leonardo Babicola. Secretario Federal. b030-12990v2.07

el término de tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes de junio de 2021. ElSolb030-12993v4.07 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de BRUNO FRANCISCO GHERSICH. Quilmes, 23 de junio de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12991v4.07

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de DELGADO CABRAL OPTICIANO. Avellaneda. Perez Taberbero Gustavo Oscar. Auxiliar Letrado. ElSolb0030-12992v04.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por

Club Social, Deportivo y Cultural "Moreno" Moreno 72 - Quilmes - Tel. 4224-0875

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA

Estimado consocio/a: La Comisión Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los Estatutos Sociales Vigentes, tiene el agrado de invitar a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en nuestra sede social de la calle Moreno Nº 72 de Quilmes, el día sábado 17 de julio, del corriente año, a partir de las 17.30 hs., para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DIA 1º- Designación de unsocio para presidir la Asamblea. 2º- Designación de dos asambleístas para la firma del acta. 3º- Lectura del Acta anterior. 4º- Consideración de la Memora, Balance General, Cuadro demostrativo de gastos y recursos, Inventario, Cuentas de ganancia y pérdidas e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio comprendido entre el 01-01-2019 al 31-12-2019 y que se encuentra a su disposición en nuestra secretaria. 5º- Solicitar autorización a la Asamblea, para aumentar la cuota social y de ingreso, cuando la Comisión Directiva lo estime conveniente. Adolfo Malatesta - Secretario Oscar Zinna - Presidente

s/c.v2.07

CLASIFICADOS

Jueves 1 - Julio de 2021


10 treinta días a herederos y acreedores de MIRTA BEATRIZ FLORES MORINIGO y/o MIRTA BEATRIZ FLORES. DNI 13.362.412. Quilmes de junio de 20221. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12988v3.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALICIA RENEE TORNARELLI. La Plata, 23 de junio de 2021. Coto Luis Javier. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12983v1.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE ALFREDO PARGA, DNI 7.717.036 y JOSEFINA FUSCO, DNI 93.376.746. El Presente edicto deberá

CLASIFICADOS publicarse por tres días en el diario El Sol, de la ciudad de Quilmes. Quilmes, 16 de junio de 2021. ElSolb030-1282v1-07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MACEIRAS ANALIA SILVIA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-12986v2.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, sito en calle Gral. Paz 640, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que en los autos caratulados “PALUMBO LEONEL DAVID S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. Nº 29.498, con fecha 8 de

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

jueves 1 de julio de 2021 septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de LEONEL DAVID PALUMBO, DNI 30.454.486 la que se encuentra consentida y firme. La Sindicatura Interviniente es el Cdor. FEDERICO BERLIN con domicilio constituido en calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, abierta al público los días Lunes a Viernes de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Se ordenó al fallido y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación de carácter contable (art. 88 incs. 3º y 4º LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art. 88 inc. 5º de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 16 de julio de 2021, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 10 de septiembre de 2021 para la

presentación por el Sr. Sindico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 22 de octubre de 2021 para la presentación por el Sr. Síndico del Informe General del art. 39 y 200 de la LCQ. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por cinco días en el diario "El Sol" de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de junio de 2021. ElSols/p/p.v1.07

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 1 de julio de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 1 de julio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Se extiende la emergencia El Congreso avaló hasta fin de año los decretos emitidos por el Ejecutivo por la pandemia de coronavirus y las restricciones fueron prorrogadas hasta el 9 La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo respaldó los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional que extienden hasta fin de año la emergencia sanitaria y prorrogan hasta el 9 de este mes las restricciones a la circulación, entre ellas la medida que limita la llegada de vuelos desde el exterior, como parte de las medidas sanitarias frente a la actual etapa de la pandemia. La comisión que preside el diputado nacional Marcos Cleri (Frente de Todos), avaló este miércoles los dos DNU dictados por el presidente Alberto Fernández para contener la propagación del coronavirus ante la segunda ola de la pandemia, sin el aval de la oposición de Juntos por el Cambio que puso en duda la legalidad de la convocatoria y presentó dictamen de rechazo. Al rechazar los argumentos de JXC, Cleri precisó que la convocatoria contó con el acuerdo del vicepresidente

de la comisión, Luis Naidenoff (UCR-Formosa), recordó que "así son los usos y costumbres de la comisión, donde se busca consensuar con los integrantes de la mesa" y agregó: "Tratamos de trabajar constantemente y por eso citamos hoy". En la reunión, los legisladores debatieron el DNU 167, emitido el 11 de marzo de 2021, que extiende la Emergencia Sanitaria hasta el 31 de diciembre y el 411, del 25 de junio de 2021, que prorroga medidas de contención para mitigar la propagación del virus hasta el viernes 9. La medida contempla las restricciones de los vuelos que llegan desde el exterior, incluida en un apartado que estableció que podrán arribar al aeropuerto de Ezeiza hasta 600 pasajeros, medida rechazada desde Juntos por el Cambio. Para precisar los alcances de los decretos, el diputado nacional Pablo Yedlin (Frente de Todos-Tucumán) compartió gráficos de evo-

lución de la situación epidemiológica de cada una de las provincias y si bien dijo que la cantidad de casos "es alta todavía, las tasas están descendiendo", a la vez que calificó de "estrategia inteligente" a la de restringir vuelos para "demorar que llegue la variante Delta" al país. En esa línea, la senadora del Frente de Todos por Formosa, Maria Teresa González, afirmó que "no cabe duda que las medidas del Poder Ejecutivo tienen efectos favorables descendiendo los casos en la mayoría de las jurisdicciones" y puso de relieve que "las vacunas están llegando y están siendo administradas y suministradas de la mejor manera posible". Desde la oposición, el diputado del PRO, Omar De Marchi, dijo que la reunión fue citada "con menos de 24 horas de anticipación, dejando en letra muerta el reglamento que establece que debe hacerse 48 horas antes" y pidió a Cleri que cumpla con el reglamento, al

advertir que, de lo contrario, "judicializar es la salida". A su turno, el diputado del PRO, Pablo Tonelli, reiteró el rechazo de ese espacio a los DNU del Poder Ejecutivo y dijo que "el presidente viola la autonomía de las provincias y el federalismo, así como la división de poderes", al afirmar que "insistir con medidas que ya la Corte Suprema anuló, es francamente incomprensible" y considerar que "es un alzamiento y hace dudar del buen juicio del presidente". También, el diputado Gustavo Menna (UCR-Chubut), anticipó que JXC presentará un dictamen de rechazo a ambos decretos y dijo que, de ratificarse, "se termina de desbaratar el principio de división de poderes", al sostener que "el presidente pasará a la historia como el presidente de los DNU". En uno de los tramos más tensos de la reunión se produjo un cruce entre Cleri y el radical Luis Petri, que calificó de "desastrosa" la ges-

Ayer se reunió la Bicameral de Trámite Legislativo en el Congreso

tión de la pandemia por parte del gobierno nacional y tildó de "inconstitucionales los DNU", al sostener que "no es cerrando aeropuertos con un cupo injustificado que se frena la pandemia" sino con "mayor vacunación". "Pida la palabra señor presidente, no me cercene el uso de la palabra, quédese callado, me interrumpe porque no le gusta lo que estoy diciendo", aseveró Petri, cuando el presidente de la comisión le pidió al mendocino que "vaya redondeando la cantidad de falsedades que está diciendo". En los considerandos del Decreto 411/2021 el gobierno nacional se refiere a la preocupación por las nuevas variantes de virus, en especial la Delta, que tiene mayor

contagiosidad y transmisibilidad que las detectadas con anterioridad. En cuanto a la situación epidemiológica actual del país, en los considerandos de la norma se indica que "entre las semanas 15 y 19 se observó un pequeño descenso de casos posiblemente relacionado con las medidas implementadas a partir del 15 de mayo" y que "se registra un descenso de casos en la gran mayoría de las jurisdicciones". Finalmente, Cleri anunció que convocaría a una nueva reunión de la comisión el próximo lunes para continuar con el tratamiento de varios DNU del Poder Ejecutivo que aún no habían podido ser debatidos por la comisión.

SOCIEDAD

Provincia multará a viajantes que no cumplan la cuarentena El Gobierno bonaerense aplicará multas de hasta 4.300.000 pesos a aquellos viajeros que regresen del exterior y no respeten el aislamiento de siete días dispuesto para evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus. El régimen de multas fue establecido por el Decreto Nº 1/21, mediante el cual se dispuso que el incumplimiento de las normas dictadas en el marco de la pandemia de Covid-19, "dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el Decreto-Ley Nº 8841/77", que estipula multas de hasta 500 sueldos mínimos. Ese Decreto 1, de enero de este año, vinculó la norma Covid-19 a uno de 1977, que establecía que la provincia puede imponer multas por incumplimiento de normas sanitarias. Así, la provincia habilitó la posibilidad de aplicar multas ante la falta de uso de barbijos, realización de

fiestas clandestinas, o incumplimiento a cualquiera de las restricciones dispuestas en el sistema de fases en que se ubican, según su situación epidemiológica, los 135 municipios bonaerenses. Luego, en mayo, se estableció que los recursos que los municipios recauden como consecuencia de la aplicación de la multas por violar las restricciones sanitarias, integrarán el "Fondo Municipal por infracciones a la normativa Covid-19". De este modo, una vez que agentes municipales, provinciales, inspectores del Ministerio de Salud bonaerense y de Migraciones comprueban la infracción, se labrará un acta y, luego, la persona tendrá un plazo para presentar un descargo. Posteriormente, se resolverá si se violó o no la normativa, la multa que se impondrá y su valuación. Esa sanción podrá ser apelada ante la justicia correccional del lugar donde se cometió la infracción.

Los bonaerenses que no cumplan la cuarentena recibirán una multa millonaria


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 1 de julio de 2021

Hay que entrar a la Copa

Desde la edición de 2017 que Quilmes no participa de la Copa Argentina y la AFA dio a conocer ayer que de la Primera Nacional jugarán el año próximo los siete primeros de cada zona y el mejor octavo ubicado cuando concluya la temporada


14

DEPORTIVO

jueves 1 de julio de 2021

COPA AMÉRICA

Cuti Romero está en duda La evolución del defensor central es la preocupación de la Selección Argentina para enfrentar a Ecuador en Cuartos de Final. El jugador del Atalanta se recupera de una distensión en la rodilla y hoy será exigido en la práctica formal de fútbol La Selección Argentina ya trabajó pensando en el partido de Cuartos de Final de la Copa América ante Ecuador. El principal foco de atención está puesto en Cristian Romero, la gran incógnita

del once para el partido que se viene ante el conjunto dirigido por Gustavo Alfaro. La distensión en la rodilla que sufrió el Cuti en uno de los entrenamientos de la semana pasada lo dejó afuera del duelo ante Bolivia -del

Los jugadores realizaron movimientos físicos livianos

que de todas maneras no iba a ser parte- y lo puso en duda para jugar con Ecuador. El defensor central evolucionó bien y rápido, por lo que hay optimismo pensando en su presencia en el once titular para el sábado. En el entrenamiento de ayer, los futbolistas hicieron algunos trabajos técnicos con pelota, aunque el entrenador no probó ninguna formación. Ángel Di María trabajó a la par de sus compañeros, mientras que Romero hizo algunos ejercicios con el grupo y después continuó con kinesiología. Sin embargo, habrá que ver si efectivamente puede entrenarse a la par hoy, en la práctica formal de fútbol y el viernes, cuando trabajen

Cristian Romero se afianzó en el equipo y es uno de los pilares en la defensa Albiceleste

la pelota parada. Scaloni no quiere prescindir de Romero y lo arriesgaría en caso de ser necesario,

aunque hay otra realidad que también parece influir: el Atalanta, dueño del pase del defensor, sigue de cerca

la lesión del Cuti y no está muy de acuerdo con que el cordobés juegue si no está en condiciones.

CHILE

BRASIL

Alexis, al banco

Respetan a la Roja

El delantero chileno Alexis Sánchez, ausente por lesión en su seleccionado durante la Fase de Grupos de la Copa América, hizo trabajos con pelota y podría volver en el choque del viernes ante Brasil, por los Cuartos de Final del certamen continental. Aunque no se ejercitó al mismo ritmo que sus compañeros, el delantero respondió a las exigencias planteadas por el cuerpo médico de la selección y el DT, el uruguayo Martín Lasarte, lo llevará al menos al banco de relevos para el cruce con la Canarinha, gran favorito a la corona. A Sánchez una lesión en el sóleo de la pierna derecha lo dejó al margen de la primera fase, en la que la Roja terminó cuarta en el Grupo B: le ganó 1-0 a Bolivia, empató con Argentina y Uruguay (en ambos casos 1 a 1) y perdió con Paraguay (0-2).

El defensor brasileño Thiago Silva adelantó que Chile "será un rival muy complicado" en el partido del viernes, en Río de Janeiro, por los Cuartos de Final de la Copa América 2021. "Chile va a ser muy difícil, muy complicado. Es un equipo que sabe jugar y tiene un estilo definido más allá del momento que esté atravesando. Que marchen en el séptimo lugar de la Eliminatoria para Qatar 2022 no quiere decir nada", dijo el zaguero de Chelsea, de Inglaterra. "No por nada ganaron dos Copas América seguidas (2015 y la del Centenario en 2016). Pero nosotros confiamos en nuestras propias fuerzas y estamos preparados para enfrentarlos", añadió. Brasil y Chile jugarán el viernes desde las 21. El ganador se cruzará en Semifinales con el vencedor del partido que, el mismo día, jugarán Perú y Paraguay.

El delantero se recuperó de una lesión muscular


DEPORTIVO

jueves 1 de julio de 2021

15

QUILMES

Pablo Echavarría, el árbitro La AFA dio a conocer las designaciones para los partidos correspondientes a la fecha 15 de la PN. El juez del partido entre el Cervecero y Almirante Brown, que se jugará el domingo a las 15, estará acompañado por Adrián Delbarba y Juan González Quilmes recibirá a Almirante Brown en el estadio Centenario el domingo a las 15, con el arbitraje de Pablo Echavarría, según las designaciones realizadas por la AFA para los partidos de la fecha 15 de la Primera Nacional. Pablo Echavarría estará acompañado por Adrián Delbarba como asistente 1 y por Juan González como asistente 2; mientras que Lucas Dibastiano será el cuarto árbitro. Los horarios y los árbitros de los partidos de la Primera Nacional serán:

Belgrano de Córdoba (Pablo Giménez). 17.10: Tigre-Nueva Chicago (TV) (Andrés Merlos). 19: Alvarado (Mar del Plata)-Chacarita Juniors (Julio Barraza). Lunes a las 15: Agropecuario-San Martín (T) (Rodrigo Rivero). 15: Temperley-Deportivo Riestra (Gerardo Méndez Cedro). 15: Estudiantes (Río IV)Gimnasia y Esgrima (Mendoza) (Yael Falcón Pérez) 15.10: Estudiantes (Buenos Aires)-Atlanta (TV) (Pablo Dóvalo).

ZONA A

ZONA B

Domingo a las 15: Deportivo Maipú (Mendoza)-

Sábado a las 14: Barracas Central-Brown (Adrogué)

(Carlos Córdoba). 15: Tristán Suárez-San Telmo (Jorge Broggi). Domingo a las 15: Deportivo Morón-Santamarina (Tandil) (Sebastián Martínez). 15: Güemes (SdE)-Almagro (Jorge Baliño). 15.10: Ferro Carril Oeste-Defensores de Belgrano (TV) (Diego Ceballos). 15.30: All Boys-Atlético de Rafaela (Ramiro López). 15.30: Independiente Rivadavia (Mendoza)Brown (Puerto Madryn) (Fabricio Llobet). 15.30: Instituto-San Martín (SJ) (Yamil Possi). Lunes a las 14: Gimnasia y Esgrima (Jujuy)Villa Dálmine (Luis Lobo Medina).

Pablo Echavarría dirigirá el próximo domingo en el Centenario frente a Almirante Brown

CHACARITA

El Funebrero sin Fergonzi y se iría Ochoa Giménez de Atlanta El atacante Ramiro Fergonzi finalizó su vínculo con Chacarita Juniors y se marchará a continuar su carrera en el fútbol peruano. El jugador, de 32 años, aceptará la propuesta que le formuló Alianza Atlético de Perú y emigrará de la entidad de San Martín, habiéndose erigido en una de las principales armas del Funebrero en este torneo de la Primera Nacional de fútbol, anotando 3 tantos. Tampoco seguirán vinculados al elenco del DT Cristian Aldirico, los defensores Alan Robledo y Diego Menghi, además del mediocampista Matías Sánchez. Los tres jugadores culminaron ayer sus respectivos contratos y no renovaron, según indicó el sitio partidario La gloriosa tricolor. En cambio, el delantero Lucas Lezcano extendió su contrato hasta diciembre venide-

ro, mientras que los juveniles Enzo Hoyos y Rodrigo González suscribieron sus primeros vínculos hasta fines de 2024. En el estricto sentido futbolístico, el delantero Juan Ignacio Baiardino está afectado por un esguince de tobillo derecho grado 2, lesión que se le produjo en el empate 2-2 del domingo ante Tigre. De este modo, el exjugador de Boca Juniors no estará en el próximo cotejo del Funebrero ante Alvarado de Mar del Plata (domingo 4 de julio, a las 19), por la 15ta. fecha. PRECUPACIÓN BOHEMIA El enganche de Atlanta, Joaquín Ochoa Giménez (24 años), sería cedido por la institución de Villa Crespo a Huracán, con cargo y "una opción de compra a fijar".

Chacarita pierde a Ramiro Fergonzi, una pieza fundamental en el ataque del equipo de Aldirico


Jueves 1 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.196

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

COPA ARGENTINA

Por uno de los 15 lugares Quilmes, que hace cuatro años no participa de la competencia, tendrá que concluir la temporada entre los primeros siete puestos de la Zona A o ser el octavo con más puntos para poder jugar la edición 2022. La B Metro tendrá seis cupos La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó la cantidad de cupos del Ascenso para la próxima Copa Argentina, que todavía no tiene fecha de inicio y que contará con una fase preliminar Regional y Metropolitana y otra Fase Final antes de los 32avos. En el caso de la Primera Nacional, la segunda catePOSICIONES PRIMERA NACIONAL EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Gimnasia (M) 26 13 8 2 3 19 11 Tigre

25 13 7 4 2 21 11

Atlanta

25 14 6 7 1 15 8

S. Martín (T)

23 13 6 5 2 14 8

Alm. Brown

23 13 7 2 4 17 15

Quilmes

19 13 5 4 4 15 11

Alvarado

18 13 5 3 5 15 13

Agropecuario 18 13 4 6 3 13 11 Belgrano

18 13 5 3 5 10 11

Estudiant. (RC) 17 14 4 5 5 11 12 Chacarita

16 13 4 4 5 15 22

Riestra

15 13 4 3 6 16 17

Mitre (SdeE) 15 14 4 3 7 18 23 Estudiant. (BA) 13 13 3 4 6 13 17 D. Maipú

13 13 3 4 6 10 14

Temperley

13 13 4 1 8 11 20

N. Chicago

7 13 1 4 8 8 17

goría del fútbol argentino, accederán 15 clubes, surgidos de los sietes mejores de la Zona A y de la Zona B y el mejor octavo (puntos, diferencia de gol y goles a favor serán los ítems) entre ambos grupos. Quilmes jugó por última vez la Copa Argentina en 2017, cuando quedó eliminado por Gimnasia de Mendoza, entonces participante del Torneo Federal A, por penales tras igualar sin goles en el estadio de Temperley. Pocas semanas más tarde, el Cervecero dejaba la máxima categoría del fútbol PROXIMA FECHA FECHA 15 Quilmes-Alte.Brown (Do 15.00) Maipú-Belgrano (Do 15.30) Tigre-Chicago (Do 17.10) Alvarado-Chacarita (Do 19.00) Agropecuario-San Martín (Lu 15) Temperley-Riestra (Lu 15.00) Estudiantes RC-Gimnasia (Lu 15) Estudiantes (BA)-Atlanta (Lu 15.10)

argentino. Por lo que la ausencia del Cervecero en la Copa lleva ya cuatro años y recién podrá participar en 2022, si concluye la etapa regular entre los siete mejores de su zona o si es el octavo con más puntos comparándolo con la otra zona. OTRAS CATEGORÍAS Además, la Primera B Metropolitana clasificará a los seis primeros de la tabla general del 2021. Por último, la Primera C establecerá a cuatro equipos y la Primera D a tres, todos según la tabla de posiciones final. De esta manera, los clubes metropolitanos contarán con 28 lugares para la Fase Final, todas definidas por la ubicación en la tabla a lo largo de este año. En contrapartida, el Consejo Federal determinó que los 10 espacios del Federal A se definirán en playoffs entre los 31 que se encuentran en la categoría.

Los jugadores de Quilmes en la serie de penales ante Gimnasia; la última participación del Cervecero

ENTRENAMIENTO

Empieza otra preparación Luego de un día de descanso, el plantel de Quilmes retornará a los entrenamientos este jueves y comenzará a preparar el partido que disputará ante Almirante Brown. El encuentro correspondiente a la 16ta. fecha de la Primera Nacional, se jugará a las 15 en el estadio Centenario y sin TV por cable. El foco del regreso del plantel al trabajo estará puesto en el delantero Mariano Pavone y en el defensor Pier Barrios, que empezarían a trabajar a la par de sus compañeros y podrían tener un lugar entre los suplentes en el partido del domingo. Pavone realizó un reacondicionamiento físico tras haber padecido COVID-19 y, a la vez, se recuperó de una serie de lesiones musculares que comenzaron el 4 de abril cuando falló un penal ante

El defensor Pier Barrios dejó atrás una lesión y estará a disposición

Temperley. Mientras que Pier Barrios también lleva varias semanas de inactividad y se encuentra recuperado de una distensión de ligamentos en la rodilla derecha. En cambio, el mediocampista David Drocco será operado en la próxima semana de la rotura del liga-

mento cruzado anterior de la rodilla derecha y tendrá para cerca de seis meses de recuperación. El Parte Médico lo completan: Fernando Luna (traumatismo en la rodilla izquierda); Ramiro Arias (molestia lumbar) y Nahuel Yzaurralde (tendinitis en la muñeca derecha).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.