Diario El Sol 01-10-2020

Page 1

NACIONALES · PÁGINA 10

ECONOMÍA · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Jefes comunales de la región se expresaron por la muerte del dibujante y humorista Quino

El Gobierno Nacional extendió los créditos a Tasa 0 para los monotributistas y autónomos

La UNQ participó de ensayo clínico para el uso de un antiparasitario para combatir el COVID-19 Quilmes // Buenos Aires

Jueves 01.10.2020 MÍN.

9º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

18º

Mayormente nublado. Vientos del sudeste. Chaparrones por la tarde.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 31.004 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

La continuidad pedagógica para 279 mil alumnos PROVINCIA · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Primera Ronda Nacional de Sensibilización sobre Políticas Municipales de Cuidados La intendenta Mayra Mendoza encabezó la jornada, con un enfoque federal, integral y de igualdad de género

El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, anunció el programa de Acompañamiento a las Trayectorias (ATR) para la revinculación escolar de los estudiantes que tienen dificultades para seguir con la etapa formativa Télam

DEPORTES · CONTRATAPA

Desde hoy, empiezan a volver las actividades en la sede social del Quilmes Atlético Club Será solamente para mayores de 18 años -salvo grupos de riesgo-, al aire libre, de lunes a viernes y bajo estricto protocolo

También se anunció el plan jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales en algunos distritos bonaerenses

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 1 de octubre de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

Los créditos a Tasa 0 El Gobierno decidió extender este beneficio para monotributistas, autónomos y el sector cultural. Se anotaron más de 135 mil empresas para la sexta etapa del ATP El Gobierno resolvió la extensión de los créditos a Tasa 0 para monotributistas y autónomos hasta el 31 de octubre y lo mismo ocurrirá para la misma línea destinada al sector de cultura pero con vigencia hasta el 31 de diciembre, de acuerdo a lo que definió el Gabinete Económico. La reunión, en Casa Rosada, fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y permitió repasar que en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) se inscribieron hasta el momento 135.758

empresas para ser alcanzadas por el beneficio en la sexta ronda que se efectivizará en este mes. Junto a Cafiero estuvieron reunidos los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco. El habitual encuentro de funcionarios del Gabinete Económico, que se realizó

SOCIEDAD

INDEC: la pobreza alcanzó el 40,9 % El índice de pobreza se ubicó en el 40,9 % al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 % con respecto al 35,4 % de igual período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, el índice de indigencia, entendido estos como los pobres cuyos ingresos no alcanzan ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida para la subsistencia, alcanzó al 10,5 % en el primer semestre contra el 7,7 % de enero-junio del año pasado. Entre ambas mediciones, la economía en su conjunto cayó el 19,1 %, la desocupación aumentó al 13,1 % (antes era 10,6 %) y la inflación llegó al 42,8 %, según cifras del INDEC. En base a los datos informados, el índice de pobreza marcó en el primer semestre del corriente año un incremento de 5,4 % con respecto al período julio-diciembre de 2019, cuando se ubicó en 35,5 %, al tiempo que la indigencia creció 2,5 %, desde el 8 % al 10,5 %.

El Gabinete Económico durante la reunión de ayer en Casa Rosada

en el Salón de los Científicos, resolvió la extensión de los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos hasta el 31 de octubre. Todos estos préstamos permitieron asistir a más de 640.000 trabajadores independientes por un monto total mayor a 68.600 millones de pesos. En la reunión también se resolvió la continuidad hasta el 31 de diciembre de este año de los créditos a Tasa 0 destinados al sector de cultura, particularmente afectado por las medidas de aislamiento y distanciamiento social.

Con respecto al programa ATP, la AFIP informó que 135.758 empresas se inscribieron hasta el momento en la sexta ronda del programa y esto representa un universo de 1.524.423 trabajadores. También se ratificó que la inscripción para el ATP 6 continuará abierta hasta este viernes. También se destacó que el Estado argentino lleva invertidos alrededor de 194.000 millones de pesos en el ATP para sostener los puestos de trabajo del sector privado en plena pandemia de coronavirus.

El gráfico presentado por el INDEC para dar a conocer la pobreza


3

jueves 1 de octubre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Sensibilización sobre cuidados El distrito fue sede de la Primera Ronda Nacional. La intendenta Mayra Mendoza encabezó la jornada, que se realizó en la sede del Teatro Municipal (Mitre Nº 721) La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la primera Ronda de Sensibilización sobre Cuidados, que se desarrolló en el Teatro Municipal, una iniciativa propuesta por la Dirección Nacional de Políticas de Cuidado del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, con el objetivo de llevar a cabo un proceso de reflexión y acción participativa en relación a la organización de los cuidados igualitarios en el Municipio. La actividad contó con la exposición de las directoras nacionales de Políticas de Cuidado y de Articulación Integral de Políticas de Cuidados, Lucía Cirmi e Iris Pezzarini respectivamente y fue destinada a los secretarios del Gabinete municipal y al personal político superior de las áreas de Género y Diversidad, Desarrollo Social (autoridades a cargo de niñez, personas mayores, discapacidad y comedores comunitarios); Educación (autoridad a cargo de Nivel Inicial); Salud, Recursos Humanos, Economía y Empleo. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Jefa Comunal, quien manifestó: "poder tener este tipo de capacitaciones y comenzar a sensibilizarse en las tareas de cuidados, que todos pasamos por ahí o las ejercemos, no es ni más ni menos que reconocer cual es nuestra agenda pública y política, y lo que debemos trabajar para que se pueda garantizar ese derecho. Cuando uno empieza a visibilizar las tareas de cuidado, y está pidiendo un reconocimiento a esa necesidad de esas personas de ser cuidadas, está diciendo nada más ni nada menos que donde hay una necesidad, nace un derecho". Durante su alocución, Mayra hizo referencia a la necesidad de establecer una mesa interdisciplinaria para ser parte del diagnóstico federal sobre dicha temática. "Desde un

Municipio del Conurbano como Quilmes vamos a hacer ese aporte. Somos parte del mismo proyecto político y tenemos el mismo objetivo. Cuentan con el Municipio". Por su parte, Lucia Cirmi comentó: "estamos acá para hablar de algo de lo que mucho tiempo no se habló, que es la desigualdad en los cuidados. Es algo que impacta principalmente a las mujeres, particularmente a las mujeres de menores ingresos. Necesitamos redistribuirlo mejor, reconocerlo, darle protección social. Por eso estamos hoy acá, para capacitarnos y discutir este tema. Discutirlo federalmente y esa es la propuesta del Ministerio". A su vez, Iris Pezzarini expresó: "estamos muy agradecidas a la disposición y al impulso que ha dado la intendenta Mayra Mendoza. Desde la Dirección Nacional de Políticas de Cuidados del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, hoy es la primera ronda de sensibilización sobre políticas municipales de cuidados desde un enfoque federal, integral y de igualdad de género. Estamos empezando y dando puntapié para que todos los municipios traten de pensar sus políticas de cuidado de manera más integral y en clave igualitaria". Entre los contenidos, se habló acerca de qué es lo que se entiende cuando se habla de cuidados; la feminización de los cuidados, roles y estereotipos de género, invisibilización y desvalorización de los cuidados y las desigualdades que conlleva; que la desigualdad en los cuidados afecta más a las mujeres más pobres; la importancia de una redistribución, con políticas explícitas, del trabajo de cuidado entre mujeres, varones y otras identidades y reconocer el cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho. Además, se conversó sobre

las poblaciones o etapas del cuidado: infancias, personas mayores, personas con discapacidad, cuidadores y cuidadoras; el rol del Estado como garante del derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado. Acompañaron la actividad de manera presencial: el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; las secretarias de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; de Fiscalización y Control, Alejandra Cordeiro; de Niñez y Desarrollo Social, Flo-

rencia Di Tullio; la concejala Eva Mieri; la presidenta del bloque del Frente de Todos en el HCD, Eva Stolzing; el presidente del HCD, Fabio Báez; los secretarios de Legal y Técnica, Claudio Carbone; de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías; de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano y de Salud, Jonatan Konfino. Mientras que vía Zoom estuvieron presentes: los secretarios de Derechos Humanos,

La Jefa Comunal en la jornada realizada en el Teatro Municipal

Hugo Colaone; de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar de Stéfano y la secretaria de Hacienda, Alejandra Prie-

to además de subsecretarios, coordinadores, directores generales, directores, ediles y edilas, entre otros.


4

jueves 1 de octubre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Clínica Veterinaria

SOCIEDAD

Trabajos de bacheo en barrio Marítimo

La dependencia municipal reanudó el sistema de turnos (20 números semanales) para que los vecinos puedan llevar a castrar sus mascotas de manera gratuita La Municipalidad de Berazategui informa que la Clínica Veterinaria Municipal reanuda su sistema de turnos para que, nuevamente los vecinos puedan llevar a castrar a sus mascotas, de manera gratuita. Por el momento, se otorgarán 20 números semanales, que ya pueden solicitarse de lunes a viernes, de 8 a 9, al 43569200 (interno 3012). Los mismos serán dados de una semana para la otra. En medio de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, la Veterinaria Municipal dispone los siguientes requisitos: que los dueños de los animales se dirijan sin acompañantes y respetando las medidas de prevención establecidas contra el COVID-19, como la utilización de tapaboca, el distanciamiento social y sin presentar

En la Clínica Veterinaria Municipal se realizan castraciones

síntomas compatibles con el virus. Por otra parte, para poder acceder a esta intervención quirúrgica, las mascotas deberán ser trasladadas a la Clínica Municipal, ubicada en Avenida Ranelagh entre Milazzo y 45, de la siguiente manera: en caso de perros, con correa y bozal y los gatos, dentro de una jaula o

un bolso. Los dueños de las mascotas, en tanto, deberán presentar su DNI para acreditar que son vecinos de Berazategui. Además, se recuerda que el animal debe estar en ayunas (de comida y agua) desde 12 horas antes de la cirugía; no debe presentar síntomas de una enfermedad infecciosa y/o parasitaria, como la sar-

na; debe estar en perfectas condiciones de higiene y libre de pulgas o garrapatas. Se debe tener en cuenta que solo se realizará la cirugía con la aprobación del médico veterinario, quien evaluará el estado de salud de la mascota en el momento. La Veterinaria sigue ocupándose de aquellos animales sin dueño o en situación de riesgo, llevando adelante un sistema de trabajo -en conjunto con Organizaciones proteccionistas localespara no dejar de castrar a las mascotas sin hogar. Para continuar con las precauciones necesarias para que la pandemia no se propague, la Clínica sigue atendiendo solo casos de urgencia e informa que todos los días, de 8 a 20 -sin turno previo-, se aplica la vacuna antirrábica.

Mejoras en carpeta asfáltica de calles del Barrio Marítimo

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio está realizando trabajos de saneamiento y bacheo en Barrio Marítimo. Tras la limpieza y mejora del desagüe pluvial, comenzaron las tareas para remover la antigua carpeta asfáltica y colocar una nueva sobre la calle 130, entre 52 y 53, según se informó desde la Comuna. "Toda esta cuadra estaba muy deteriorada, tenía mucha humedad acumulada en el paquete estructural del suelo, así que tuvimos que levantarla en su totalidad para, después, iniciar el tratamiento correspondiente y colocar la nueva carpeta asfáltica", explicó el subsecretario de Obras Públicas, Cristian Ribeyrol. Estos trabajos que realiza personal municipal se iniciaron con diferentes tareas de saneamiento, desobstrucción de zanjas y limpieza de las cámaras de inspección. "Todo eso ya se realizó para que el agua circule por donde debe circular y, de ese modo, proteger la calle; ahora procedimos al desmonte de la carpeta asfáltica vieja", detalló el funcionario.


5

jueves 1 de octubre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

La "revinculación escolar" El gobernador Axel Kicillof anunció un programa de continuidad pedagógica para 279 mil alumnos y habló de los protocolos para volver a las clases presenciales El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, la directora general de Cultura y Educación provincial, Agustina Vila y el viceministro de Salud bonarense, Nicolás Kreplak, presentaron un nuevo Programa de Acompañamiento a las Trayectorias (ATR) para la revinculación escolar de estudiantes que tienen dificultades con la continuidad pedagógica. También anunciaron la presentación del plan jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales del sistema educativo de la Provincia, que de ser aprobado permitirá dar un paso más en los preparativos para la progresiva vuelta a las clases presenciales en distritos con nula o baja circulación de COVID-19 que cumplan con los estándares epidemiológicos elaborados por la autoridad sanitaria. "Pusimos en marcha un programa para garantizar la

continuidad pedagógica de 279 mil alumnos en plena pandemia y esto contempla la incorporación de 11 mil docentes suplentes y otros 35 mil, que están en etapa avanzada de formación, para realizar un seguimiento de las tareas en dos visitas semanales a los estudiantes, cumpliendo con los protocolos sanitarios", explicó Kicillof. "La pandemia no es sinónimo de ausencia o lejanía. Desde el inicio de la suspensión de clases presenciales pusimos en marcha la continuidad pedagógica y equipos de trabajo territoriales que pudieran acompañar a todos los estudiantes frente a distintas situaciones de vulneración de derechos", indicó Vila. EL PLAN Respecto del plan para el regreso seguro a las clases, Kicillof señaló que "vamos a entregar una serie

de protocolos al Gobierno Nacional para seguir trabajando seriamente y buscando soluciones para que en los lugares de más baja circulación del virus se pueda pensar cómo volver a la presencialidad, sin poner en riesgo ni a los estudiantes ni a los maestros". "Una vez aprobado este plan, estaremos en condiciones de compartirlo con las comunidades educativas de los 135 distritos de la Provincia, para que podamos organizarnos y capacitarnos, desde nuestras diferentes responsabilidades y así estar preparados para regresar a las clases presenciales cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan", señaló Vila. EL MINISTRO El ministro Trotta expresó que "han sido meses muy difíciles para garantizar la continuidad pedagógica, pero los grandes protagonistas en

Agustina Vila, Axel Kicillof, Nicolás Trotta y Nicolás Kreplak durante el anuncio oficial en La Plata

este caso son los maestros, directores y rectores.Ahora estamos poniendo en valor las experiencias de otros países, pero tenemos que ser conscientes que América Latina es el epicentro de la pandemia y no podemos exponer a un riesgo innecesario a nuestra comunidad educativa". Asimismo, Kreplak destacó el enorme trabajo que se viene haciendo desde el área educativa de la Provincia: "el esfuerzo de mantener la

continuidad educativa nos ha permitido que tengamos menor movilidad y que los trabajadores esenciales estén en mejores condiciones sanitarias". Por videoconferencia también estuvieron presentes jefas y jefes de gestión estatal y privada de las 25 regiones educativas de la Provincia; directivos y estudiantes de los Institutos Superiores de Formación Docente; la presidenta del Consejo Provincial de Educación Superior,

Graciela Callegari; inspectores e inspectoras de primaria, secundaria y de psicología comunitaria y pedagogía social; directivas y directivos de escuelas de primaria y de secundaria; integrantes de los equipos focales territoriales de emergencia; autoridades de todos los niveles y modalidades de enseñanza; y los representantes de los sindicatos docentes SUTEBA, UDOCBA, FEB, ATE, UDA, AMET, SADOP y UPCN.

QUILMES . SOCIEDAD

Medidas de emergencia para alquileres

La información publicada por el Municipio de Quilmes

El Municipio de Quilmes informó, a través de sus redes sociales, sobre las medidas de emergencia para alquileres mediante el Decreto 320/2020 del Poder Ejecutivo que fue prorrogado hasta el 31 de enero de 2021. La información oficial dice que "se extienden, hasta el 31 de enero de 2021, las siguientes medidas: * Suspensión de desalojos. * Prorroga de la vigencia de los contratos. * Congelamiento del precio de alquileres. * Subsistencia de fianza.

* Deudas por falta de pago". Además "se amplían, hasta el mes de febrero de 2021, las deudas por diferencia de precio y se extiende por un plazo de seis meses la mediación obligatoria a partir del 30 de marzo de 2021". Más información: www.quilmes.gov.ar Facebook: MunicipalidadDeQuilmesOficial. Instagram: @quilmesmunicipio. Twitter: @QuilmesMuni. YouTube: Quilmes Gobierno.


6

jueves 1 de octubre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Alternativa contra el COVID-19 La UNQ participó de ensayos para la utilización de ivermectina, un antiparasitario que mostró la posibilidad de frenar la propagación del virus en el inicio de la infección

Los laboratorios de la Universidad de Quilmes siguen investigando herramientas contra la pandemia

Un equipo liderado por Daniel Alonso, director del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ, participó de un ensayo clínico que demostró la capacidad de la ivermectina para combatir a la COVID en etapas tempranas de la infección. De manera reciente se comunicaron los resultados del proyecto realizado por un consorcio públicoprivado, entre los que hay profesionales y expertos de esta casa de estudios. Para poder llevarlo adelante fue vital el financiamiento de la Agencia I+D+i, en el marco de la Convocatoria de IdeasProyecto COVID-19 de la Unidad Coronavirus por un

monto de seis millones de pesos. La ivermectina es una droga antiparasitaria que se suele emplear en medicina humana y veterinaria que, desde comienzos de año, se vio que podría servir para tratar la COVID. Tal como señala Alonso, "es una droga de reposicionamiento, con lo cual ya era conocida en el ámbito porque era aplicada para otros usos médicos, como parasitosis intestinales. Esa experiencia permitió ubicarla con velocidad y capitalizar todo lo que ya se conocía al respecto para la COVID-19". "No hay que perder de vista que se trata de una droga barata. Si en el futuro llegara

a funcionar, trasladarla a una aplicación en escala tendría un costo razonable y accesible", aventura el especialista de la UNQ. "En el mundo hay cientos de protocolos en curso para ivermectina. El nuestro es muy interesante porque es uno de los primeros que llega a reportar resultados en la disminución de la carga viral. Estamos muy entusiasmados. No deja de sorprender el poco tiempo en el que conseguimos llevarlo adelante. Es destacable el aporte de Anmat, de la agencia regulatoria que trabajó con la urgencia del caso y aprobó el ensayo para que pudiera ser administrado a los pacientes", apuntó Alonso.

SOCIEDAD

La UNQ suspende las elecciones La Universidad de Quilmes decidió suspender las elecciones de la casa de altos estudios por la pandemia del coronavirus y no fijó una posible fecha para la nueva convocatoria. La información fue dada en un comunicado que señala que "la Junta electoral informa que en virtud de la Resolución del Rector Nro. 943/20, donde se establece la suspensión de las elecciones convocadas por Resolución Nro. 853/20, se decide la suspensión del proceso eleccionario, validando todos los actos cumplidos por esta Junta a la fecha de dicha suspensión". Asimismo, "la Junta Electoral de la UNQ irá comunicando, por este medio, las novedades y actualizaciones respecto al proceso electoral". EXÁMENES VIRTUALES Por otro lado, las autoridades de la UNQ dieron fecha para los exámenes virtuales, para los que ya se publicó un protocolo que deberá cumplir cada estudiante. Los exámenes se tomarán entre el 19 de octubre y el 13 de noviembre. Esa instancia reemplaza a los turnos de septiembre y diciembre del año en curso.

La nueva fecha de convocatoria es evaluada

Podrán inscribirse para rendir hasta dos exámenes los estudiantes que cursan sus estudios en todas las carreras impartidas por la Universidad Nacional de Quilmes Virtual, así como los estudiantes presenciales de la UNQ que cursan materias en la modalidad virtual y hayan regularizado sus cursadas. Cabe agregar que la inscripción cerró ayer.


CLASIFICADOS DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341)

Quilmes - Buenos Aires

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

ALQUILERES

ALQUILERES

Jueves 1 - Octubre 2020

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

S SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

E OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña IRENE GUARDATTI y de Don CARLOS TONON. Quilmes, 4 de mayo de 2020. Patricia G. Derdak. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12114v5.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de IRRIBARREN DARDO AMILCAR. Quilmes,28 de septiembre de 2020. ElSolQOv01.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Familia Nº 2, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y emplaza por tres días la Señora CLARA SARA LOPEZ, DNI 31.650.027 y el Señor OMAR JAVIER FARIAS, DNI 26.278.896, progenitores de THIAGO. Lomas de Zamora, 24 de septiembre de 2020. ElSols/cv01.10


8 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don NESTOR GABRIEL SENRA, Don OSCAR JOSE SENRA y Don NESTOR SENRA y/o NESTOR SENRA y SAAVEDRA. Quilmes, 25 de septiembre de 2020. Patricia G. Derdark. Auxiliar Letrada. ElSolQCv1.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 465/469,

CLASIFICADOS Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Ernesto Rodríguez, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de HECTOR SACCHI. Quilmes, septiembre de 2020. ElSolb030-12116v5.10

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

jueves 1 de octubre de 2020

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas .

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 1 de octubre de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

jueves 1 de octubre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Quino, el hombre que criticó el totalitarismo con su arte Falleció el creador de Mafalda, quien desde la historieta militó incansablemente contra la injusticia, la hipocresía y la discriminación. La eterna rebelde se transformó en un emblema anticapitalista. El dibujante mendocino tenía 88 años El dibujante y humorista Quino, ayer falleció a los 88 años tras haber sufrido un ACV hace unos días. El mendocino será recordado siempre por el fenómeno de Mafalda, la niña de clase media, intelectualizada y rebelde que hace 56 años comenzaba a enredarse en la memoria social y política argentina a través de una mítica historieta surgida en la revista Primera Plana que hoy revalida su vigencia cuestionando totalitarismos y mandatos familiares, sexistas y generacionales. ¿Quién es Mafalda? Quizás sea la pregunta más frecuente que le hayan hecho a este hombre que nunca perdió el encanto de la inocencia: "es una persona que se interroga sobre el mundo y los males que no se corrigen. Hace las preguntas que me sigo haciendo ahora de adulto, yo quería decir a través de ella lo que veía mal y había

que corregir. Hablo poco, por eso elegí el dibujo para expresarme", tuvo que contar tantas veces. Joaquín Salvador Lavado Tejón, tal su nombre completo, había nacido en la región andina de Mendoza (Argentina) el 17 de julio de 1932, aunque en los registros oficiales, fue anotado el 17 de agosto. Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, apreciado pintor y diseñador gráfico, con el que, a los tres años, descubrió su vocación. A los trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949 "cansado de dibujar ánforas y yesos", la abandonó y decidió convertirse en dibujante de historieta y humor. Y a los 18 años se trasladó a Buenos Aires en busca de un editor dispuesto a publicar sus dibujos, pero pasaría tres años de penurias económicas antes de ver su sueño

hecho realidad. En 1960 se casó con Alicia Colombo y en 1963 apareció su primer libro de humor, Mundo Quino, una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo con prólogo de Miguel Brascó, quien lo presentó a Agens Publicidad, que buscaba a un dibujante para que creara una historieta "mezcla de Blondie y Peanuts" para publicitar el lanzamiento de una línea de productos electrodomésticos llamados Mansfield, razón por la que el nombre de algunos de los personajes debían comenzar con la letra M, de ahí Mafalda. Finalmente, Agens no hizo su campaña, pero Quino se quedó con unas pocas tiras que le serían útiles unos meses después, cuando diera vida al gran personaje. "Mafalda vive en un continuo diálogo con el mundo adulto, mundo al cual no estima, no respeta, hostili-

Quino fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación hace seis años

za, humilla y rechaza, reivindicando su derecho a seguir siendo una niña que no quiere hacerse cargo de un universo adulterado por los padres", la definió alguna

vez el semiólogo y ensayista Umberto Eco. Su partida se ha convertido es una enorme pérdida para la cultura nacional y mundial.

Su obra, cargada de humor, ironía y sabiduría, reflejó como pocas nuestra identidad dándole un carácter universal que cruzó fronteras, idiomas y culturas.

ZONA SUR . JUDICIALES

SE DIJO EN TWITTER

Guernica: la Justicia suspendió el desalojo @MayraSMendoza

@JorgeFerraresi

@AndresWatsonOK

@Felipe_Sola

"Hoy nos dejó uno de los ídolos de la cultura de nuestro país ¡Gracias por el aprendizaje, por formar parte de nuestro crecimiento y regalarnos a la querida Mafalda!"

"A lo largo de su maravillosa carrera, Quino demostró un talento extraordinario para reivindicar la vigencia de los derechos humanos y comprometerse con un mundo más justo. Lo vamos a extrañar".

"Con mucha tristeza despedimos a Quino, uno de los artistas gráficos más importantes de Latinoamérica. Sus personajes nos seguirán invitando a la reflexión por siempre".

"Quino fue uno de los analistas más lúcidos de la sociedad. Sus personajes y sus historias traspasan nuestras fronteras y maravillan lectores en todo el mundo. Hoy es un día muy triste".

La Justicia Penal de La Plata suspendió el desalojo de las tierras ocupadas en Guernica prevista para este jueves al aceptar el pedido formulado por el Gobierno bonaerense de postergarlo hasta mediados de octubre, informó anoche a la agencia Télam una fuente del Gobierno provincial. La comisión interministerial del Ejecutivo provin-

cial, conformada por los ministros de Desarrollo de la Comunidad; Justicia y Derechos Humanos y Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, había solicitado al Juez de Garantías Nº 8 de La Plata (con sede en Cañuelas), Martín Rizzo, que se prorrogase el desalojo del predio ocupado de manera ilegal en Guernica para el miércoles 14.


DEPORTIVO

jueves 1 de octubre de 2020

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Sueña con la clasificación El Halcón visita esta noche a Delfín de Ecuador por la quinta fecha de la Copa Libertadores de América. Con la obligación de ganar y con la ilusión de pasar de fase, el conjunto varelense quiere hacer historia en la competencia continental Defensa y Justicia hoy se medirá contra Delfín, en Quito, por la quinta jornada de la Copa Libertadores 2020. El encuentro comenzará a las 23 y el árbitro será el peruano Diego Haro. DELFÍN (ECUADOR) Dennis Corozo; Harold González, Geovanny Nazareno, Luis Cangá y Jerry León; Janner Corozo, Julio Ortíz, Charles Vélez y Oscar Benítez; José Valencia y Carlos Garcés. DT: Miguel Ángel Zahzú.

DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; David Martínez, Gabriel Rodríguez y Néstor Breitenbruch; Enzo Fernández y Marcelo Benítez; Ciro Rius, Miguel Merentiel, Gabriel Hachen y Francisco Pizzini; Braian Romero. DT: Hernán Crespo.

ÁRBITRO: Diego Haro. HORA: 23 CANCHA: Delfín.

El partido será transmitido por la señal de cable Fox. El conjunto varelense quiere asegurarse un lugar en los Octavos de Final de la Copa. El Halcón es el escolta del Grupo G y esta noche irá por su tercera victoria en el certamen continental. El conjunto de Hernán Crespo sumó los seis puntos que jugó en Florencio Varela tras la reanudación de la Copa luego del receso por la pandemia de coronavirus, con sendos triunfos sobre Delfín por 3-0 y contra Olimpia (Paraguay) por 2 a 1. Ahora Defensa depende de sí y jugará ante un equipo como Delfín ya eliminado de la competencia y con escasas chances de llegar a la Copa

Sudamericana. Crespo realizará tres cambios respecto del equipo que superó a Olimpia: no estarán el mediocampista uruguayo Washington Camacho, quien dio positivo en coronavirus; mientras que el defensor Adonis Frías y el delantero Eugenio Isnaldo se recuperan de lesiones musculares, por lo que jugarán Néstor Breitenbruch, Miguel Merentiel y Francisco Pizzini. En tanto, el Cetáceo, dirigido por el argentino Miguel Ángel Zahzú, procurará cerrar con un triunfo su última actuación como local en la Copa. Defensa saldrá al campo de juego con: Ezequiel Unsain; David Martínez, Gabriel Ro-

dríguez y Néstor Breitenbruch; Enzo Fernández y Marcelo Benítez; Ciro Rius, Miguel Merentiel, Gabriel Hachen y Francisco Pizzini; Braian Romero. En tanto que el local, El Ídolo de Manta, irá con: Dennis Corozo; Harold González, Geovanny Nazareno, Luis Cangá y Jerry León; Janner Corozo, Julio Ortíz, Charles Vélez y Oscar Benítez; José Valencia y Carlos Garcés. COPA LIBERTADORES GRUPO G EQUIPOS

PUNTOS PJ G E P

Santos (B)

10

Defensa

6

2 2 0 0 2 1 1 0

Olimpia (P)

5

2 0 1 1

Delfín (E)

1

2 0 0 2

Defensa quiere lograr la clasificación a la siguiente ronda

FÚTBOL ARGENTINO

Maradona fue la figura del aburrido empate del Lobo y el Ciclón

Pelusa elogió al presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, quien le entregó una camiseta del Ciclón

Diego Maradona, sentado con un casco estilo astronauta en el banco de Gimnasia y Esgrima de La Plata, fue el eje de todas las miradas en el empate sin goles entre el Lobo y San Lorenzo en el Bajo Flores, en un amistoso de pretemporada sin público debido al coronavirus. El entrenador del equipo platense recibió una camiseta de San Lorenzo durante la previa, de manos del presidente Marcelo Tinelli y además se presentó a los nueve minutos de partido con su hijo Diego Fernando. "Estoy feliz por venir con Dieguito, se puso en tono jugador", reconoció Maradona. "No hay un argentino que quiera que no se juegue. Y en relación a mi equipo estoy tranquilo", completó acerca del posible retorno a la actividad oficial a finales de octubre. Como suele suceder, el más enérgico fue

Sebastián Méndez en el banco de Gimnasia, ya que Maradona tiene complicaciones en su rodilla derecha y debe permanecer sentado. Por último, Diego elogió a Tinelli por ser "una de las mejores personas" que conoce, luego del homenaje que encabezó el titular de la Liga Profesional. En tanto, el amistoso dejó sinsabores para ambos conjuntos aunque Gimnasia fue más protagonista en los minutos iniciales, hasta que el dominio de Lucas Menossi en el mediocampo del Ciclón se afirmó y cambió el desarrollo del juego. El Cuervo no acertó en la última puntada y falló en tres oportunidades claras en los pies de Franco Di Santo en la primera mitad y Matías Palacios y Juan Ramírez en el complemento, que convirtieron al arquero Mens Sana, Jorge Broun, en figura.


Jueves 1 de octubre de 2020 Año XCIII - Nº 31.004

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

ENTRENAMIENTO

Trabaja en lo físico, técnico y táctico @qacoficial

Los jugadores del QAC realizaron ayer un completo entrenamiento

El plantel del Cervecero sigue sumando minutos de entrenamiento, antes de comenzar con la serie de partidos preparatorios para la reanudación de la competencia, que aún no tiene ni fecha ni modo de disputa. Sin embargo, todavía queda mucho tiempo por delante, al menos para jugar el primer amistoso, que fue programado para el sábado 10 de octubre ante Temperley. El plantel continuó con los ejercicios físicos, técnicos y tácticos en el campo auxiliar. La práctica de ayer se inició con una evaluación física: mediciones de flexibilidad, movilidad y saltos. Luego hubo una observación de imágenes en el vestuario local del estadio Centenario y el trabajo de campo se hizo en el Anexo: circuito de corte, fuerza y velocidad; luego circuito técnico, para terminar con trabajos tácticos. Quilmes volverá a entrenarse hoy por la mañana, desde las 10.

Vuelven actividades En la sede social de Guido y Paz, retornarán algunas disciplinas: desde hoy se podrá hacer funcional y a partir de la próxima semana empezarán otros deportes Los socios y socias que realizan actividades en la sede social de Quilmes pueden regresar en un caso a partir de hoy y en la mayoría desde la próxima semana. El retorno de las actividades deportivas en Guido y Paz se realizarán al aire libre y bajo un estricto protocolo sanitario. Las actividades que volverán a practicar en la sede serán: las clases del gimnasio de funcional (desde hoy), stretching, aeróbica y kangoo jumps (a partir de la próxima semana). Además, también desde la próxima semana retornará taekwondo y el básquet femenino y masculino. NORMATIVAS Las actividades se podrán practicar únicamente de lunes a viernes, por lo que no se reactivarán los fines de semana. No hay restricción horaria, por lo que se puede utilizar cualquier franja entre las 8 y las 21. Pero se deben hacer

Solo podrán entrenarse los deportistas mayores de 18 años, de lunes a viernes y al aire libre

sí o sí al aire libre y en ningún caso bajo techo. Solo pueden realizar las actividades los mayores de 18 años: los menores quedan exentos al igual que las personas que formen parte de algún grupo de riesgo. Cada deportista que retome la actividad deberá firmar una Declaración Jurada que tendrá una validez de

15 días. Esto lo entregará el profesor de la disciplina y también se activará esa normativa desde la Secretaría de Atención al Socio. LUGARES No serán números muy grandes en cada disciplina. Se estima que en básquet habrá 10 en masculinos y 10

femeninos que se entrenarán en las canchas de paddle y en el solarium en diferentes horarios. Las clases aeróbicas que suelen ser concurridas (entre 15 y 18 personas), se adaptarán al protocolo y se dividirán en grupos para entrenar en la cancha de fútbol sintética y en un sector del solarium. Mientras que taekwondo -que tiene 8 personas- usará el solarium, que cuenta con 5.000 metros cuadrados. Funcional, que por la tarde suele juntar mucha gente, tendrá distintos horarios y se dividirán en grupos desde la mañana, pero también podrán utilizar el solarium. En el caso de Stretching será por la mañana y solo coincidirá con Tenis, por lo que no habrá contacto con otras disciplinas. Toda la coordinación está a cargo de Pablo Parisi, que es el secretario de Actividades Amateurs del Quilmes Atlético Club.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.