Quilmes // Buenos Aires
Jueves 01.11.2018 MIN.
MAX.
6º 19º
Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.456. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Silvana Livigna
Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 2
JUDICIALES · PÁGINA 9
Diario El Sol celebra los 91 años reafirmando su compromiso con los lectores por la información
Realizaron allanamientos por el caso de las licencias truchas que involucra a dirigentes del SOEME SOCIEDAD· PÁGINA 6
Berazategui celebra su 58º Aniversario Como todos los 4 de noviembre, la ciudad tendrá una gran fiesta. Habrá múltiples propuestas para toda la familia en un escenario montado en la avenida 14. Para el cierre, Ráfaga
Los vecinos podrán disfrutar de distintos espectáculos musicales
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Por un mayor control de los bares y boliches El Jefe Comunal rubricó el acuerdo con los representantes de la organización
El intendente Molina firmó un convenio con la ONG Familias por la Vida, formada tras las tragedias de Beara y Cromañón. Se podrán hacer denuncias a un número de teléfono gratuito
Guillermo Vatovec
Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 10
DEPORTES · PÁGINA 15
Los vecinos de Dorrego y Belgrano siguen esperando que Edesur repare un poste derribado en enero
El Cervecero no tuvo descanso y ayer comenzó la preparación para el partido del lunes con Arsenal
2
jueves 1 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Control a boliches
EDITORIAL
Diario El Sol en su 91º Aniversario
Silvana Livigna
Molina firmó un convenio con la ONG Familias por la Vida para detectar irregularidades en locales nocturnos. Se habilitó una línea telefónica gratuita El intendente Martiniano Molina rubricó el convenio marco de colaboración con la Organización No Gubernamental Familias por la Vida con el objetivo de trabajar en forma conjunta en el control de irregularidades que puedan ocurrir en locales nocturnos de Quilmes. "Pensamos en la vida de los jóvenes que necesitan de nuestro trabajo y que los cuidemos", expresó el Jefe Comunal en el acto que se realizó en la Casa de la Cultura, en Quilmes Centro. "Las admiro por haber podido transformar ese dolor en fuerza", destacó Molina, e hizo hincapié en el trabajo que realiza Familias por la Vida, una entidad que agrupa a sobrevivientes y familiares de víctimas de los boliches Cromañón y Beara. Luego, el Intendente agregó: "para controlar las irregularidades en la nocturnidad es clave el trabajo mancomunado y la unidad, por eso ponemos a disposición a todo nuestro equipo". El titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal -AFyCC- del Municipio, Miguel Del Castillo, indicó que el objetivo del convenio "no es prohibir", sino que todas "las actividades nocturnas se desarrollen dentro de las normas para respetar la vida". El funcionario municipal explicó que todas las irregularidades que reciba la ONG a través del número 0800-999-2769, donde se pueden denunciar peligros en locales nocturnos, serán atendidas con celeridad por
El frente del edificio de Diario El Sol, en la avenida Yrigoyen Nº 122
Molina y los integrantes de la ONG que surgió tras las tragedias de Beara y Cromañón
los agentes municipales. Durante octubre ya hubo dos clausuras provisorias de locales nocturnos del distrito a partir de denuncias suministradas por la ONG. Los operativos de la AFyCC culminaron con el cierre preventivo del local bailable Privi, de Quilmes Oeste -Calchaquí Nº 4249-, por sobrepasar la capacidad habilitada y permitir el ingreso de menores de edad y la venta de alcohol a los mismos y la del Salón de Fiestas La Galera -Nicaragua Nº 1353, Ezpeleta-, por no contar con la habilitación municipal. En representación de la ONG, en el acto estuvo su presidenta Nilda Gómez, quien en la misma línea que el mandatario local enfatizó sobre la trascendencia del nuevo acuerdo con el gobierno municipal: "es muy
importante el paso que hoy ha dado el intendente Molina con la firma de este convenio en busca de la seguridad de los jóvenes, cuidando la vida de los hijos de la comunidad". "Este municipio es un modelo en este tipo de accionar", agregó Gómez, quien también especificó que Quilmes ha sido el segundo distrito de la provincia de Buenos Aires en firmar el convenio, luego de José C. Paz. Del encuentro también participó el vicepresidente del Banco Nación, Juan José Gómez Centurión, quien trabajó con la ONG cuando fue responsable de la Agencia Gubernamental de Control de CABA. Gómez Centurión se refirió a la importancia del trabajo en conjunto con la sociedad civil: "cuando conocí a Familias por la Vida, quienes transformaron un enorme dolor en capacidad para ayudar a otras personas, dije ésta es la agencia que yo necesito". Además, estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Manuel Bernasconi y el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao, entre otros funcionarios.
TRABAJO EN CONJUNTO La Asociación Civil Familias por la Vida está conformada por familiares y sobrevivientes de Cromañón y Beara. Desde sus inicios se propusieron luchar para que haya justicia por ambas tragedias, que dejaron un saldo de 194 personas fallecidas en el caso de Cromañón -30 de diciembre de 2004- y dos mujeres muertas en el boliche Beara -10 de septiembre del 2010-. Dentro de las iniciativas conjuntas que la ONG ha tomado con el Municipio de Quilmes se encuentra la capacitación a inspectores la Agencia de Fiscalización y Control Comunal. La actividad, que se realizó en septiembre en la Casa de la Cultura bajo el lema Mejor prevenir, no prohibir, partió de la premisa de que la diversión segura también es un derecho. La iniciativa se enmarcó dentro de una política que impulsa el gobierno local para acompañar el trabajo técnico que realizan los agentes municipales de la AFyCC desde un lugar más humano, que también contempla la tarea de prevenir desde el diálogo.
Un año más. Diario El Sol festeja hoy su 91º Aniversario como siempre, junto a los vecinos de Quilmes, que lo siguen eligiendo a la hora de buscar saber qué es lo que realmente pasa en el distrito y en la región. En esto tiempos difíciles para los medios de comunicación, especialmente los que se editan en papel, El Matutino del Gran Buenos Aires continúa dando batalla. Y eso es gracias a la honestidad y profesionalismo de sus trabajadores, sean los periodistas, los administrativos o los que desarrollan otras tareas. No es sencillo el trabajo de los medios. Los tiempos sociopolíticos obligan a estar despiertos y atentos a cada instante. Por eso, llegar a los 91 años y continuar siendo el medio más prestigioso y elegido por los vecinos de Quilmes y de la región, en un absoluto honor. Esa confianza de la gente tiene que ver con el compromiso y seriedad que día a día los periodistas hasta los que trabajan en la rotativa; desde el cadete hasta los administrativos; desde el personal de limpieza a las recepcionistas, le imprimen a su trabajo, todos poniendo el lomo en la prosperidad y en la adversidad. De aquella primera edición, el 1 de noviembre de 1927, hasta la de hoy, en 2018, El Matutino del Gran Buenos Aires ha marcado una línea de equilibrio periodístico que se ha consolidado en los últimos años. Diario El Sol, referente obligado a la hora de informarse sobre la política local, el día a día de los quilmeños y de los municipios de la región, los hechos policiales más destacados y las personalidades y personajes más relevantes de la ciudad. Por supuesto, la sección deportiva, la más leída de la ciudad, con información propia de los dos clubes de fútbol más importantes: Quilmes y Argentino de Quilmes, a los que se suma la actividad diaria de Berazategui y de Defensa y Justicia; además de los deportes amateurs, que siempre tiene un espacio en El Sol Deportivo. El suplemento Urbana Mix, que desde hace varios años llegó para quedarse y marcó una tendencia en los medios gráficos zonales, muchas veces imitado pero jamás igualado, ya que la producción propia y el profesionalismo de sus periodistas y diagramadores lo hicieron un producto único. Y el ya tradicional Clasificados, de lo más solicitado por los vecinos a la hora de buscar y ofrecer trabajo para los quilmeños o el primero al que se recurre a la hora de vender casas, departamentos o autos. Todo esto, sumado a la página web (www.elsolquilmes.com. ar) que con casi 10.000 lectores y visitas, genera que los que hacemos Diario El Sol estemos orgullosos de pertenecer al medio periodístico, por lejos, más importante de nuestro querido Quilmes y del Gran Buenos Aires.
3
jueves 1 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Jornada de Educación Inicial Guillermo Vatovec
Con la organización del Municipio y la Provincia, especialistas en pedagogía disertaron ante 650 docentes y estudiantes avanzados Ayer se desarrolló una Jornada Pedagógica de Educación Inicial, donde docentes, directivos y actores políticos se congregaron en el Teatro Municipal (Mitre Nº 720) para compartir experiencias y herramientas de importancia en el sector. El titular del área de Cultura del Municipio, Ariel Domene, sostuvo: "somos concientes de la desigualdad educativa, somos conocedores de que la educación es responsabilidad provincial por mandato constitucional, pero hoy decidimos involucrarnos también con la Educación Inicial, que es obligatoria hoy desde
los 4 años y hay un proyecto que lo sea desde los 3". Además de agradecer a las autoridades, Domene destacó: "hemos incorporado 2.960 chicos al sistema educativo. Todo con la autorización del Fondo de Financiamiento Educativo que se le gira a los municipios. Pero que no es de ahora, funciona desde 2006, eso nos muestra que cuando hay decisión política de hacerlo, se puede". Concluyó: "en Quilmes además hemos reparado más de 120 escuelas, sabemos que falta y que hay mucho por hacer. Lo más importante escuchar a los profesionales".
El director de Gestión de Asuntos Docentes, Gastón Bruno, en representación de Gabriel Sanchez Zinny, director general de Cultura y Educación bonaerense, comentó: "estamos reunidos como un equipo, tratando de mancomunar esfuerzos, saberes, experiencias y habilidades para generar en nuestros alumnos proyectos de vida". También participaron el jefe distrital de Educación, Oscar de Sarro; la directora Provincial de Educación Inicial, Guillermina Martí; el jefe de Inspección Regional, Claudio Roselli y la inspectora en jefe de la Región 4, Lilian Scarsi; el subsecretario de
Ariel Domene dijo: "decidimos involucrarnos también con la Educación Inicial"
Espacios Culturales, Luis Pulen; la directora de Jardines Municipales, Ana Gnecco y de Infraestructura y
Políticas Educativas, Noelia Menichelli; también y la concejala Daniela Conversano.
4
jueves 1 de noviembre de 2018
ZONA SUR . BUENA COBERTURA PARA PREVENIR
Estar asegurado,
El pasado 21 de octubre de celebró el Día del Seguro, una herramienta creada
para protegerse de un daño al patrimonio, de un acontecimiento abrupto (siniestro:
hecho súbito e imprevisto), por lo que se agrupan en diferentes "riesgos" y entre
una comunidad determinada. Todos pagan una parte del daño, en forma anticipada,
5
jueves 1 de noviembre de 2018
sana costumbre para hacer un pozo común , para recrear aquel viejo refrán: "Hoy por ti, mañana por mí". En nuestro país, el ramo más asegurado es el automotor, superando el 40 por ciento de las primas
de los seguros patrimoniales. En este aspecto hay datos que preocupan, como el aumento de robo de autos a mano armada que creció en el Gran Buenos Aires y Capital Federal.
Más robos incrementan el costo del seguro
Así lo reveló un estudio del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) que determinó esta novedad nada agradable. El 80 por ciento de los robos de autos se produjo a mano armada. El porcentaje restante fue "solo" un hurto, sin armas. Más de nueve de cada diez robos se registraron en la vía pública. El 3,80 por ciento ocurrieron en sitios privados, como cocheras de viviendas. Asimismo las regiones más afectadas por esta realidad son la Zona Oeste del Conurbano, que lideró el índice de robo de autos, con un 31,66 por ciento de participación. En la Zona Sur, subió de 28,53 a 30,70 por ciento. En la Zona Norte, de 14,36
Quilmes, una de las ciudades con más muertes en accidentes de tránsito
a 16,42 por ciento. Y en Capital Federal bajó. La Zona Metropolitana fue testigo del 21,19 por ciento de los hechos. Las estadísticas fueron arrojadas por el Centro de Comando y Control de Ituran. Otro tema que preocupa son los crecientes índices de
accidentes tránsito. El relevamiento del Observatorio de Estadística de Seguridad Vial de la provincia, arrojó que en 2017 se dieron 1.302 casos fatales de accidentes, lo que equivale a 3,5 muertes diarias. Los datos dependientes de la Subsecretaría de Gestión
Gubernamental bonaerense, Quilmes está entre las ciudades con más víctimas fatales, con 36 muertos. En cuanto a los lugares en donde se dan los accidentes, la capital bonaerense de La Plata se enmarca como el principal distrito con más víctimas fatales por accidentes viales.
6
jueves 1 de noviembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Ráfaga en el cierre de festejos Con motivo del 58º aniversario de la ciudad, que se celebrará el 4 de noviembre, se están preparando muchas actividades que se desarrollarán en la Plaza Cívica. Además, se inaugurará un nuevo espacio verde. La banda de cumbia estará a las 22 Se acerca el 4 de noviembre y, como todos los años, esta fecha unirá a los berazateguenses para celebrar con orgullo otro aniversario de la ciudad. Será el número 58 y estará organizado con múltiples propuestas para disfrutar en familia, con amigas y amigos. Esta vez, los festejos se desarrollarán en la Plaza Cívica del nuevo Edificio Municipal (avenida 14 entre 131 y 131 A), a partir de las 16 y culminarán con un gran show musical a cargo del Grupo Ráfaga -promediando las 22- sobre el escenario que estará ubicado frente a la flamante Plaza Julia Copello de Tiscornia (avenida 14 entre 132 y 133). El año pasado, la fiesta de la Autonomía de Berazategui reunió a más de 50 mil vecinas y vecinos que disfrutaron de diferentes actividades en la Plaza San Martín. Este año, a partir de las 18, además de la celebración oficial por el aniversario, será la inauguración de la Plaza Julia Copello de Tiscornia, intervenida íntegramente y embellecida con esferas realizadas desde el Área de Arte Público de la Secretaría de Cultura Municipal, en con-
Desde las 16 están programados los festejos por el cumpleaños de Berazategui
El show del grupo Ráfaga marcará la culminación de la fiesta, desde las 22
junto con alumnos de escuelas del distrito, en el marco del programa "La pelota está en juego". Durante los festejos, desde las 16, habrá un patio gastronómico, actividades recreativas, shows, espectáculos musicales (a partir de las 19) y distintas atracciones imperdibles para disfrutar y compartir con gente querida. También, los vecinos podrán colaborar acercando botellas de plástico verdes y blancas de 600cc para armar el futuro Árbol de Na-
Además, en el marco de los festejos, también tendrá lugar el 27° Encuentro Ciudadano, organizado por el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario. El evento, como es habitual, contará con la participación de colectividades, emprendedores, instituciones intermedias, industrias locales, establecimientos educativos públicos y privados y, también, stands de Berazategui 2050, Bera Ofertas y Góndola local, entre mu-
vidad de la Ciudad. Quienes no puedan participar en esta oportunidad, podrán hacerlo hasta el 10 de noviembre en los Eco puntos de la ciudad. Otra propuesta será para quienes quieran visitar y recorrer el Edificio Municipal Inteligente, todas sus oficinas y hasta la del Intendente, en la franja horaria de 16 a 20. Para eso, deberán enviar hasta el 2 de noviembre -a las 16- un WhatsApp con la frase "Quiero recorrer la Muni" al 11-2427-9287.
chos otros. CIERRE DE CALLES Por los festejos, la avenida 14 entre avenida Vergara y la calle 133 permanecerá cerrada al tránsito desde el sábado a las 8 y hasta el lunes 5 de noviembre, al igual que algunos tramos de las calles 132 (e/ 12 y 15), 13 (de 129 a 133) y 15 (de 129 a 132), según informa la Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad de Berazategui.
SOCIEDAD
En breve se lanzará en Berazategui el programa Góndola Local Con el propósito de estimular en todos los vecinos de Berazategui la preferencia por la compra de productos manufacturados, fabricados y elaborados en la ciudad, desde la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio se lanzará próximamente el programa Góndola Local. Esta propuesta se implementará en los comercios mediante la colocación, en un lugar visible, de góndolas, exhibidores y/o cualquier otro tipo de stand señalizados con la leyenda Hecho en BERA. La iniciativa estará destinada a aquellos negocios habilitados, como mayoristas y/o minoristas, para exhibir de forma destacada los productos comercializados por las industrias radicadas en Berazategui. Abarcará el rubro de venta de productos alimenticios y establecimientos que conforman cadenas de distribución, supermercados, autoservicios y de otros, instaladas o a instalarse con su correspondiente habilitación, que ocupen una superficie cubierta
mayor a 100 metros cuadrados. Esta acción se sumará a otras que el Municipio desarrolla para cuidar el bolsillo del vecino tales como Bera Ofertas, un portal web que permite a los ciudadanos acceder a las promociones de la semana en distintos rubros, en los diferentes barrios de la Ciudad; y Mercado Vecino, una feria natural e itinerante, que se desarrolla hace más de dos años para que los ciudadanos puedan comprar productos frescos y de calidad sin intermediarios. Estas medidas contribuirán al desarrollo y fortalecimiento de la industria de consumo masivo local y traerá aparejado la consolidación de puestos de trabajo y la generación de otros nuevos. Para mayor información sobre esta nueva propuesta, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Comercial al 4356-9200 interno: 1194 o enviar un mail a desarrollocomercial@berazategui.gov.ar.
Se busca estimular la preferencia por los productos elaborados en el distrito
7
jueves 1 de noviembre de 2018
SOCIEDAD
Terrera apuesta a la solidaridad
BERAZATEGUI . EDUCACIÓN
Robótica en el Poli El consejero escolar y candidato a intendente por la UCR local, Gustavo González, visitó la emblemática escuela del distrito y entregó un kit de última generación
Nicolás Terrera en su visita al club La Loma
El doctor Nicolás Terrera, presidente de la Asociación Civil Unidos por Berazategui, continúa con su intenso trabajo solidario en diferentes rincones de la ciudad. En los últimos días Terrera mantuvo una reunión con los bomberos de Ranelagh que trabajan en la formación de un Cuartel para así cubrir mejor las urgencias de la zona; acompañó la realización de jornadas gratuitas de corte de cabello en diferentes barrios y colaboró una vez más con instituciones deportivas. Sobre este último punto cabe destacar la ayuda que el dirigente brindó a la categoria 2011 de fútbol infantil del Club La Loma, donde hasta se animó a patear la pelota con los chicos. Terrera ya había colaborado con clubes de los barrios Los Pinos, Primavera, Las Hermanas, Orión y Mosconi, donde participó de experiencias similares. "Este es el camino, a la insensibilidad de algunos hay que combatirla con actos de solidaridad, afortunadamente aún quedan en nuestra sociedad personas con ganas de brindarse por los demás", señaló Nicolás Terrera, añadiendo que "desde Unidos por Berazategui trabajamos creyendo en los principios de una democracia participativa no solo representativa", concluyó.
En el marco de las visitas institucionales que realiza el consejero escolar y candidato a intendente por la Unión Cívica Radical de Berazategui, el licenciado Gustavo Damián González, visitó el Instituto Politécnico junto con el Subsecretario de Tecnología e Innovación, Ingeniero Fernando Lapolla, el presidente de la UCR local; Gustavo Gimenez y la concejala Flavia Torrisi. Luego de una extensa visita con el director del Instituto Politécnico, profesor Claudio Egisti Staniscia, pudo compartir experiencias con los estudiantes. En una parte de la visita de Gustavo González a la Institución, se entregó un kit de Robótica de última generación con sus accesorios para que sirva de complemento in-
Staniscia y González con los elementos donados al Poli
novador a la currícula escolar de los estudiantes. Este año, también llegó al Instituto Politécnico una impresora láser que ya están utilizando los jóvenes en el taller. El consejero escolar sostuvo que "la educación es el arma pacifica mas importante que tiene el pueblo, especialmente de la clase obrera. Tenemos
que trabajar incansablemente para mejorar la calidad educativa de nuestra provincia y la Escuela Técnica es un pilar estratégico para el crecimiento de nuestra Nación". El sábado pasado, alumnos del Centro de Estudiantes estuvieron reparando mobiliario escolar y embelleciendo el Politécnico, haciendo canteros y colocando flores, muchas
donadas y otras adquiridas por la Cooperadora. Al terminar la jornada unas buenas hamburguesas premiaron el esfuerzo. Participación, pertenencia, compromiso y mísitica, herramientas para construir una institución educativa ejemplar. Por otra parte, el viernes pasado visitó la escuela toda la comunidad educativa del Jardín de Infantes Nº 932. Desarrollaron una caminata y actividades de recreación niños, padres y maestras. El Centro de Estudiantes los esperó con una suerte de guardia de honor y con aplausos, además el preceptor Rodolfo Montalvo Flores, junto con alumnos, dispuso las camillas de emergencias y un grupo de auxiliares y preceptores preparó mate cocido para agasajarlos.
8
jueves 1 de noviembre de 2018
QUILMES . CULTURA
CULTURA
Entre Mujeres
Una vez al año: final
Casa de Arte Doña Rosa presentará mañana a las 21 esta divertidísima comedia de cinco amigas que se reúnen luego de 30 años de graduarse en la escuela Mañana a las 21, vuelve a Casa de Arte Doña Rosa, de la calle Colón Nº 279 -Quilmes Centro- luego de una exitosa temporada en 2014 Entre mujeres, una divertidísima comedia de la mano de la compañía Lo nuestro es puro teatro, con elenco renovado. Cinco amigas y excompañeras de internado se reúnen luego de 30 años de graduarse para compartir una cena distendida, servida con abundante champagne... La reunión, como todos
aquellos reencuentros femeninos, hará un vaivén constante entre el humor (mordaz e irónico) y la emoción. Inevitablemente, el pasado volverá para que reaparezcan viejas asperezas y algunos conflictos no resueltos. Estas cinco mujeres de gran carácter serán interpretadas por Adriana Cetroli, Gladys Corbetto, Pilar Martínez, Silvia Olano y Rosita Rotman, bajo la dirección de Rosita Rotman, con libro de Santiago Moncada. El espectáculo es a la gorra.
Luciano Tintori y Patricia Santi son los protagonistas de esta obra
Entre Mujeres llega de la mano de Lo nuiestro es puro teatro
CULTURA
CULTURA
Encarceladas, el domingo en Sala 1
Llega Vuelta Canela
El domingo a las 20, llega a la Sala 1 Encarceladas, una obra de Mari de la Iglesia con proyección de audiovisuales y músicos en vivo. La obra retrata la vida de nueve reclusas, sus fuerzas y sus fragilidades. Intentarán imponerse una frente a la otra, regidas por las leyes de un penal que no siempre son justas. Actúan Sabrina, Gitana, Moroha, Colorada, Gisela, Morena, Carola, Victoria, Anabella, Mariano Salustro Cornejo, Alejo Velázquez, El Piojo, Marcos, Leiva y Ca-
Una obra sobre reclusas
sal, bajo la dirección de Mari de la Iglesia. El espectáculo es a la gorra.
El sábado a las 16, llega por primera vez a Quilmes Vuelta Canela, un grupo de música con varios discos editados y escenarios transitados que hacen música para chicos y toda la familia. Vuelta Canela, en Colombia y Venezuela, es el equivalente a nuestra "vuelta carnero" y con este nombre, los integrantes del grupo representan una idea que está presente en cada una de sus canciones, sus melodías y sus espectáculos y que tiene que ver con el girar, rodar, viajar y jugar a través de la música. Ellos cantan y tocan diver-
Música para los más chicos
sos instrumentos, contando historias con divertidos juegos clownescos. Única función. Imperdible.
El sábado a las 21 y el domingo a las 20, llegan tras una temporada a sala llena, las últimas dos funciones de Una vez al año, una comedia protagonizada por Patricia Santi y Luciano Tiranti, bajo la dirección de Jorge Godoy Zarco, en Sala 2. ¿Un encuentro casual o quizás el destino? Con una noche de pasión comienza esta historia de amor tan tierna como desopilante. Él es un estructurado contador; ella una sencilla ama de casa… y ambos están felizmente casados con sus respectivos cónyuges. En el medio, un pacto que intentarán cumplir a través del tiempo: encontrarse solamente un fin de semana al año. ¿Podrán llevarlo a cabo sin que nadie salga lastimado?
CULTURA
Lo que se viene… -Martes 6/11, a las 19.30: Inauguración de Animalia, una muestra del Taller de Mosaico Azzurro. Entrada libre y gratuita. -Jueves 8/11: Ciclo de stand up con Nicolás de Tracy, presentando Artesanal (Sala 1); entrada 300 pesos. -Sabado 10/11: gran estreno de El Cerco de Leningrado, de José Sanchís Sinisterra. Con Patricia Santi y Sandra Amoroso; dirige Mónica Driollet. En la Sala 1. -Sábado 17/11: el grupo de humor Luthere presenta Vino para reír (homenaje a Les Luthiers). En la Sala 2. -Viernes 23/11, a las 21: llega Feministas Social Club, en la Sala 2. -Sábado 24 y domingo 25 de noviembre, a las 17, llega Romeo y Julieta, una tragedia de papel. Un infantil que se presentará en la Sala 2. -Viernes 30/11 a las 21: llega Nenes Malos, de Luciano Saiz. En la Sala 2. Por consultas o reservas contactarse al 4224-7270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes.
9
jueves 1 de noviembre de 2018
FLORENCIO VARELA . JUDICIALES
Allanan por licencias truchas Ayer se realizaron procedimientos en los domicilios de los sospechosos, donde se secuestraron sellos, certificados y títulos secundarios, entre otros elementos Una banda delictiva integrada por miembros del gremio SOEME, de la delegación Florencio Varela, fue desmantelada luego de comprobarse que defraudaron al Estado provincial con el otorgamiento de licencias médicas truchas y que falsificaron documentación para realizar ingresos por conveniencia a la administración pública. La investigación que permitió desarticular esa organización fue realizada por efectivos de la Dirección de Crimen Organizado de la Policía de la provincia de Buenos Aires, bajo la coordinación del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta y el juez de Garantías, Jorge Moya Panisello. Esa tarea incluyó seguimientos encubiertos, toma de fotografías y filmaciones a partir de las cuales se pudo
comprobar el accionar delictivo e identificar a las personas involucradas. Con esos datos, ayer por la mañana en Florencio Varela se realizaron seis allanamientos en los domicilios particulares de los sospechosos, donde la Policía incautó sellos de médicos, formularios membretados, licencias en trámite, formularios de inscripción docente y títulos de estudios secundarios, terciarios y profesionales, entre otros elementos de interés para la causa. La pesquisa del caso pudo comprobar que en la delegación del gremio SOEME de Florencio Varela se expidieron certificados médicos apócrifos, con patologías inexistentes y que para ello utilizaron sellos falsos de distintos profesionales habilitados.
QUILMES . SOCIEDAD
Obras en Mosconi Tras haber finalizado la obra hídrica para evitar anegamientos en la zona, hoy reanudarán los trabajos en Avenida Mosconi. Luego de una primera etapa que consistió en la construcción del cordón cuneta y de los sumideros y en el rediseño de la red de desagües pluviales de la ruta provincial 53, ahora comienza la repavimentación de la calzada entre las avenidas Monteverde y Camino General Belgrano, en Quilmes Oeste. Los trabajos, realizados por Vialidad provincial, incluyen el bacheo con hormigón y el posterior reencarpetado de esas cinco cuadras. Durante la primera parte de las obras, estará cortado el tránsito en sentido a Capital (sur a norte). Más adelante, ocurrirá lo mismo con el carril inverso (norte a sur), que ahora permanecerá habilitado. Cuando concluyan las tareas, la avenida Mosconi habrá quedado totalmente renovada entre 12 de Octubre y el límite con Florencio Varela. En esta primera etapa de la repavimentación de Mosconi, los colectivos de las líneas 148 y 324 y los vehículos particulares que vienen desde Florencio Varela deben desviarse por Monteverde y Camino General Belgrano, para luego retomar su camino habitual. Las paradas, en tanto, fueron trasladas a Camino General Belgrano y calle 854 y a la misma avenida y General Manuel Savio.
De esa manera, auxiliares docentes pudieron acceder a licencias médicas sin tener enfermedad alguna, lo que generó un perjuicio a la administración pública provincial. La investigación demostró también que desde esa delegación de SOEME se completaron planillas y legajos de aspirantes de auxiliares docentes con documentación apócrifa, con el propósito de beneficiarlos en los nombramientos.
Los delegados gremiales, según consta en varias denuncias, habrían presionado a los solicitantes a ocupar cargos para que se afilien al gremio con la promesa de mejorar sus puntajes en el listado de orden de mérito. La denuncia que dio origen al caso fue realizada por la Dirección Provincial de Legal y Técnica y la Dirección de Coordinación de Actuaciones Judiciales de la Di-
Los procedimientos se realizaron en distintos lugares de Varela
rección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La causa está caratulada como "defraudación a la ad-
ministración pública" e intervienen la UFI Nº 16 y el Juzgado de Garantías Nº 2, ambos del Departamento Judicial La Plata.
10
jueves 1 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Meses con el poste caído Tras un accidente ocurrido en enero, los frentistas de Dorrego y Belgrano pidieron a Edesur que se repare el daño. Sin embargo, el tiempo pasa, todo continúa igual y el peligro es constante Debido a un accidente ocurrido hace ya varios meses, un poste quedó suspendido en el aire, sostenido por los cables. Como había reflejado este matutino en enero, esto ocurre en Dorrego y Belgrano, donde a pesar de los reclamos, los vecinos denuncian que nadie llegar para reparar esa situación, que los preocupa sobremanera. Carlos, comerciante de la zona, dialogó con Diario El Sol y sostuvo: "hace meses que está así y no pasa nada, no sé a quién corresponde el poste, si es de alguna empresa de cable o es de electricidad. No recuer-
do la maniobra porque, cuando salí, el auto ya se había 'llevado puesto' el poste, pero seguramente fue una mala maniobra". El lugareño comentó que "todos los vecinos se cansaron de hacer reclamos. Seguimos así hasta que se nos caiga uno de esos postes en la cabeza y ahí quizás nos escuchen. Acá enfrente hace unas semanas también, otro poste quedó sobre un paredón y tampoco lo resolvieron". Finalizó: "ni hablemos del estado de las calles o del pedido de asfalto para este tramo de Belgrano, que hace años que se hizo y nunca se realizó la obra".
Guillermo Vatovec
La imagen demuestra que en cualquier momento el palo termina de ceder
SOCIEDAD
Atropellan a mujer Una mujer de 80 años resultó gravemente herida al ser atropellada por un vehículo en el centro quilmeño. Ocurrió ayer alrededor de las 11 en Moreno y Videla. La octogenaria, quien se apoyaba en un andador para movilizarse y que se encontraba acompañada por su hijo, quiso cruzar Moreno y un Audi gris manejado por un hombre de 60 años no cedió el paso y la embistió violentamente. Tras lo ocurrido, el hijo se acercó al auto, discutió con el conductor. y este huyó. Producto de lo ocurrido, la señora terminó con importantes heridas, luego llegó el servicios de emergencias médicas, que asistió en primera instancia a la víctima y luego la trasladó a un nosocomio cercano. Más tarde, testigos afirmaron que el sujeto había sido encontrado gracias a los datos de la patente del auto.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 1 de noviembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
No hubo descanso… A menos de 24 horas de la derrota frente a Agropecuario, Quilmes retomó los entrenamientos y comenzó la preparación para el partido ante Arsenal, que se jugará el lunes 5 a las 15.30 en el Viaducto. El DT Fuentes podrá contar con el zaguero Ortiz
12
DEPORTIVO
jueves 1 de noviembre de 2018
PATÍN ARTÍSTICO
Muchos sueños sobre ruedas
La escuela que tiene el Club Social y Deportivo Tucumán de Quilmes, que se inició durante 2016, sigue creciendo bajo la conducción de la profesora Noelia Muerza y además alcanza una destacada participación en la Liga Argentina de Clubes El Club Social y Deportivo Tucumán continúa impulsando las diversas disciplinas deportivas que se desarrollan en la entidad de Quilmes Oeste. Tal es el caso de la escuela de patín artístico donde las representantes de la institución participan en la Liga Argentina de Clubes de Patín Artístico. El debut del Tucumán en la Liga se produjo en julio durante un evento realizado en el Club San Martín de Sarandí. En esa ocasión, la escuela coordinada por la profesora Noelia Muerza presentó una veintena de patinadoras de entre 6 y 13 años que participaron en las categorías Incentivo (individual) y Exhibición (grupal). Justamente en Exhibición, uno de los cinco grupos presentados por el Tucumán obtuvo la calificación más alta posible; mientras que en Incentivo, una patinadora del club quilmeño consiguió también uno de los mayores
puntajes otorgados. La 2da. fecha donde tomó parte el Tucumán se desarrolló a fines de septiembre en el Club Social y Deportivo Belgrano de Sarandí. Allí, nuevamente las patinadoras tuvieron una participación destacada que incluyó, a nivel individual, dos primeros puestos y varias posiciones de podio, así como la obtención de los puntajes más elevados en las intervenciones conjuntas de los distintos grupos que presentó la institución. NOELIA MUERZA El balance que realiza la profesora Muerza sobre la participación en la Liga es altamente positivo: "nos fue muy bien, estamos muy contentas. Es para destacar el compañerismo de las nenas de la escuela, que están presentes desde el inicio de las competencias y no se van hasta que patina la última integrante del equipo. Es una
muestra de la unión que hay en este grupo. Las nenas están súper comprometidas". Además del esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo, la profesora destacó "la gran predisposición, la colaboración y el aliento de los padres, que acompañan siempre y hacen que el Tucumán sea local en las competencias, independientemente de donde se realicen". Muerza también remarca el orgullo de pertenecer al Tucumán, del que reconoce el apoyo que brinda para desarrollar la disciplina y participar en la Liga, ya que la institución financió la inscripción de la escuela de patín que se inició en 2016. Y desde entonces la actividad ha venido creciendo de manera sostenida en el Tucumán: de dos días de clases por semana la escuela pasó, en la actualidad, a tener actividades de lunes a sábados, gracias al interés que despierta en niñas y jó-
Algunas de las nenas que forman parte de la Escuela de Patín Artístico en el Tucumán de Quilmes
venes de todo Quilmes y sus alrededores. Ahora, con la participación en la Liga Argentina de Clubes de Patín Artístico, la actividad apuesta a ganar aún
más impulso en la entidad quilmeña ubicada en Andrés Baranda 941. La profesora Muerza señala que la base para el logro de este objetivo está en que
"todos integramos una gran familia donde reina el compañerismo y la búsqueda de objetivos en común: aprendizaje, diversión y muchos sueños sobre ruedas".
TENIS
Nadal abandonó el Masters 1000 de París
El gesto del español Rafael Nadal lo dice todo…
El español Rafael Nadal sintió molestias en la zona abdominal y decidió abandonar el Masters 1000 de París, por lo que el serbio Novak Djokovic volverá a ocupar el primer puesto del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales. A horas del debut en el Masters 1000 de París, el español Nadal anunció que se baja del torneo por lo que el ranking ATP, a partir del lunes, tendrá nuevamente al serbio Djokovic, de excepcional temporada ya que viene de ganar Wimbledon y el US Open, como Nº 1. "Sentí algo en los abdominales desde hace días, sobre todo al servicio. Los médicos me recomendaron que
no juegue...", declaró Nadal que no juega un partido oficial desde su abandono en semifinales del US Open ante Juan Martín Del Potro a comienzos de septiembre. Djokovic, clasificado a octavos de final, solamente necesitaba alcanzar una ronda más que Nadal para ser Nº 1. LA NUEVA COPA DAVIS Pese a la polémica generada, la Copa Davis cambiará su formato tradicional a partir de 2019 y al respecto, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis, Mariano Zabale-
ta, señaló que "la decisión, más allá de nuestro voto, ya estaba tomada porque el 80% apoyó el cambio. ¿Por qué? La Federación Internacional subsidia a todas las organizaciones del mundo y el gasto de iba a triplicar..." Y aclaró que no fue una decisión caprichosa: "consultamos a jugadores, ex tenistas y muchos estaban de acuerdo. Acá hubo democracia y se llegó a la conclusión que se necesitaba un cambio. Los tenistas hace mucho que se quejan de que son muchas semanas, que no son todos los años. Además, había bajado muchísimo el televidente de la Copa Davis comparado con otros deportes".
jueves 1 de noviembre de 2018
DEPORTIVO
13
QUILMES
¡Salud Campeones! de 1978
El recordado plantel del QAC dirigido por José Yudica, a 40 años de la gloriosa e inolvidable consagración en el Gigante de Arroyito, se reencontró el martes por la noche con su gente en el Estadio Centenario y hubo un reconocimiento muy emotivo Fotos: Silvana Livigna
El ingreso de los Campeones del Metropolitano 1978 con Alberto Fanesi y Horacio Milozzi al frente
La caminata con Milozzi, Miguel Filardo y la Copa del 78, Bernabé Palacios, Hugo Tocalli y Cía.
Palacios, Horacio Bianchini, Filardo, Guillermo Zárate, Hugo Tocalli y también Heriberto Recavarren
Los Campeones vistieron una camiseta diseñada especialmente para el homenaje en el Centenario
14
DEPORTIVO
jueves 1 de noviembre de 2018
DIVISIONES JUVENILES
Se juega el sábado en Rosario Las finales del Torneo Complementario 2018 de la B Nacional tienen escenarios y horarios confirmados. La Cuarta, la Sexta y la Octava de Quilmes vs. Instituto en Argentino; mientras que la Novena del Cervecero vs. Rafaela en Granadero Baigorria SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Recién ayer al mediodía, se confirmaron los escenarios y los horarios de las seis finales
del Torneo Complementario 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional donde Quilmes puede ser campeón en Cuarta, en Sexta, en Octava y también en Novena.
Una cancha de la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria
Todo quedó programado de la siguiente manera en la cancha de Argentino: Sábado a las 10: Quilmes vs. Instituto en Cuarta. Sábado a las 12: Quilmes vs. Instituto en Sexta. Sábado a las 14: QuilmesInstituto en Octava. Las restantes tres finales se disputarán en la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria: Sábado a las 9: Ferro vs. Instituto en Quinta. Sábado a las 11: Ferro vs. Instituto en Séptima. Sábado a las 13: QuilmesRafaela en Novena. La ciudad de Rosario siempre estuvo cerca… y hasta allí llega toda la ilusión del Cervecero que puede consagrarse bajo la dirección técnica de Cristian Quiñónez en
El Barrio Sorrento de Rosario y la cancha de Argentino que espera a los juveniles de Quilmes e Instituto
Cuarta, de Néstor Frediani en Sexta, de Enrique Colman en Octava y de Ricardo
PIES COLOMBIANOS
PREDIO QAC
A prueba
Seis años después
Tres colombianos, a través del convenio con la agencia internacional Pies Talentosos, se encuentran a prueba en el predio amateur de Quilmes. Los jugadores en observación son Jorge Altamar (Cat. 99/Delantero), Luis Hernández (Cat. 98/Volante) y Ricardo Chamorro (Cat. 99/Defensor).
Los colombianos Altamar, Hernández y Chamorro en la cancha 1
El Muro de Socios Protectores (inaugurado el 19/12/12 por iniciativa del GAP) ya no existe más… Ante el abandono y el deterioro de las láminas de vidrio (que tenía nombres y apellidos de aportantes) se decidió pintar el sector de blanco más el escudo del club.
Vendakis en Novena después de una temporada de la BN más que complicada…
Ya comenzó la cuenta regresiva de cara al último partido oficial del año.
La nueva versión del Muro que está en el ingreso de Alsina y Lora
DEPORTIVO
jueves 1 de noviembre de 2018
CHARLA DE LA AFDT
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Caruso presenta en Quilmes su proyecto La Agrupación Federal de Directores Técnicos (AFDT), que encabeza Ricardo Caruso Lombardi, presentará en Quilmes su proyecto para conducir la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA). La reunión se hará hoy a las 19 y será gratuita y abierta en el Centro de Empleados de Comercio de Quilmes (San Martín Nº 515) y estará dirigida para todos los técnicos de fútbol de la zona. Después de 27 años, los técnicos de fútbol tendrán la posibilidad de elegir a sus representantes. En la presentación lo acompañarán Omar Labruna y Roberto Passucci, compañeros de lista y técnicos de reconocida trayectoria. La charla estará destinada no solo a técnicos que trabajan en fútbol profesional sino también a los juveniles, de ligas, de baby, de futsal y de fútbol femenino.
Caruso Lombardi le hablará a los DT sobre el presente del gremio
Debe darlo vuelta El Halcón recibirá a las 21.45 a Junior de Barranquilla en el Libertadores de América de Avellaneda y tiene que recuperarse de la derrota (2-0) sufrida en Colombia Defensa y Justicia, el único equipo argentino que sigue en la Copa Sudamericana, buscará hoy a las 21.45 la hazaña de revertir el 2-0 sufrido en la ida de los Cuartos de Final ante el Junior de Barranquilla, para escribir otra página de gloria en competencias internacionales. El partido se jugará en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, ya que la Conmebol no autorizó la disputa en el Tito Tomaghello, debido a no contar con la capacidad mínima necesaria ni con la infraestructura requerida para el VAR. El equipo de Sebastián Beccacece tuvo un buen papel en la ida pero sufrió dos goles en los últimos 17 minutos; deberá ganar por tres goles de diferencia para pasar directamente a la semifinal o por dos -sin recibir tantos- para definir la serie con tiros desde el punto penal. Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Lisandro Martínez, Mariano Bareiro, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Ciro Rius, Leonel Miranda
EFE
El conjunto de Beccacece irá por la hazaña para avanzar a las Semifinales de la Sudamericana
y Domingo Blanco; Nicolás Fernández, Fabián Bordagaray y Gastón Togni. Junior: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Willer Ditta, Rafael Pérez y Gabriel Fuentes; Leonardo Pico, Víctor Cantillo, Sebastián Hernández, Luis Díaz; Teófilo Gutiérrez y Sebastián Hernández. Árbitro: Raphael Claus, de Brasil.
LOTO
QUINI 6
Tradicional
00 / 12 / 20 / 28 / 36 / 41
Jacks: 7 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 212.958.525 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 25.169.573 - Vacante 6 aciertos $ 6.439.800 - Vacante
Desquite
00 / 03 / 14 / 24 / 33 / 40
Jacks: 5 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 212.958.525 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 25.169.573 - Vacante 6 aciertos $ 6.439.800 - Vacante
Sale o Sale
14 / 15 / 16 / 30 / 34 / 38 Jacks: 1 - 4 - 5 - 7 11 apostadores con 5 aciertos $ 85.121 c/u
Tradicional
La Segunda
01 / 06 / 15 20 / 32 / 36
04 / 05 / 09 20 / 22 / 28
Revancha
Siempre Sale
17 / 22 / 25 27 / 34 / 39
09 / 15 / 24 37 / 40 / 43
Pozo $ 71.108.854,72 Vacante
Pozo $ 127.942.157,23 Vacante
1 Ganador 49.157.369,01
80 con 5 aciertos $ 47.601,33 c/u
P. EXT. 1.543 ganadores $ 1.944,26 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 0210 2- 4268 3- 1040 4- 2310 5- 9695 6- 6414 7- 8190 8- 9572 9- 9317 10- 8497
1- 3055 2- 8911 3- 1430 4- 6491 5- 4854 6- 7267 7- 4328 8- 6628 9- 9412 10- 6162
11- 3051 12- 7208 13- 5754 14- 9956 15- 4842 16- 7232 17- 3541 18- 1684 19- 7814 20- 8118
1- 1023 2- 0633 3- 1365 4- 6753 5- 1085 6- 5180 7- 9358 8- 0769 9- 3174 10- 9684
11- 4524 12- 2197 13- 5824 14- 9834 15- 2999 16- 4245 17- 7569 18- 6120 19- 8522 20- 3892
11- 2466 12- 8910 13- 4807 14- 0011 15- 8641 16- 8623 17- 9475 18- 2224 19- 3309 20- 8796
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0194 2- 7462 3- 1969 4- 7748 5- 7824 6- 8053 7- 5116 8- 4096 9- 4397 10- 1341
11- 6141 12- 1608 13- 5096 14- 6328 15- 7235 16- 5992 17- 9135 18- 4312 19- 3788 20- 3536
1- 4411 2- 7594 3- 1111 4- 2968 5- 2731 6- 1999 7- 4024 8- 1333 9- 0172 10- 2029
11- 5751 12- 3620 13- 6852 14- 9419 15- 0138 16- 8150 17- 1248 18- 5069 19- 1493 20- 7183
NOCTURNA 1- 9138 2- 4999 3- 0163 4- 6962 5- 4651 6- 8763 7- 1957 8- 8993 9- 9017 10- 6326
11- 4770 12- 6163 13- 7209 14- 0396 15- 9165 16- 5971 17- 2582 18- 4656 19- 2174 20- 2446
MONTEVIDEO 1- 265 2- 998 3- 702 4- 603 5- 821 6- 465 7- 409 8- 468 9- 147 10- 694
11- 592 12- 137 13- 368 14- 224 15- 272 16- 935 17- 143 18- 503 19- 178 20- 165
PLUS 1- 09 2- 10 3- 17 4- 26 5- 38 6- 46 7- 51 8- 56 9- 57 10- 62
11- 63 12- 65 13- 68 14- 70 15- 71 16- 74 17- 82 18- 93 19- 96 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.901.317 2do. premio (7 aciertos): 1 ganador $ 20.000 3er. premio (6 aciertos): 62 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 798 ganadores $ 50 c/u
Jueves 1 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.456
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Nos faltó un poco de juego" El juvenil Tomás Blanco analizó el rendimiento del equipo en el partido que perdió el Cervecero frente a Agropecuario. El delantero destacó la labor colectiva en la etapa inicial, pero reconoció que en el complemento no supieron superar al rival Silvana Livigna
SEBASTIÁN KERLE
Regreso al trabajo luego de la derrota
deportes@elsolnoticias.com.ar
Todavía con el partido en la cabeza, el juvenil Tomás Blanco analizó lo realizado por el equipo en la derrota ante Agropecuario del lunes a la noche. "Nos hicieron un gol en el segundo tiempo y se les abrió a ellos después de un primer tiempo en donde las cosas nos habían salido bien; a nosotros nos faltó un poco más de juego", destacó el delantero. Blanco diferenció lo realizado por Quilmes en los dos períodos. "En el primer tiempo tuvimos unas cuantas claras pero no tuvimos suerte y ellos en el segundo se cerraron después del gol y a nosotros nos costó mucho generar situaciones. Me quedo con lo que pudimos hacer en el primer tiempo". El delantero, que debutó en Primera en esta temporada, lleva convertidos dos
"Hay que mejorar las cosas que hicimos mal para el partido que viene ", señaló el goleador del QAC
goles en el torneo. Pero en el partido Agropecuario no estuvo cerca: "hubo varias situaciones en la primera parte como el cabezazo del Tío (Tomás López) o la de Fede (por Anselmo); el arquero de ellos (por
Emanuel Trípodi) respondió muy bien pero hay que mejorar las cosas que hicimos para el partido que viene y seguir trabajando", apuntó. Además, se quedó con la bronca por una falta den-
tro del área no sancionada por el juez Diego Ceballos. "Me raspó de atrás, pensé que iba a cobrarlo pero la pasó de largo el árbitro. Ya está, hay que seguir mejorando las cosas para poder volver a sumar".
El plantel Cervecero retornó ayer por la tarde a los entrenamientos y no tuvo descanso luego de la derrota (0-1) con Agropecuario. De esta manera inició la preparación para el partido que disputará el lunes a las 15.30 ante Arsenal en el Viaducto. Los futbolistas que participaron desde el inicio del último partido hicieron ejercicios de fuerza en el gimnasio; mientras que los que fueron suplentes o no estuvieron convocados, realizaron ejercicios técnicos en el campo auxiliar. El zaguero Nicolás Ortiz podrá estar a disposición de Marcelo Fuentes, ya que se recupera de una talalgia. Mientras que el entrenador no podrá contar con Rodrigo Mieres, que fue expulsado frente a Agropecuario. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 9.30.