Diario El Sol 02-08-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 02.08.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

16º

Despejado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.218 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

Quilmes paseó por Mendoza y logró un triunfo de candidato DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15

Al Cervecero le alcanzó un tiempo para vapulear a Gimnasia por 3-0, con goles de Emanuel Moreno, de Julián Bonetto y de Facundo Pons. El equipo de Sava trepó al tercer lugar de su grupo y quedó a solo dos unidades del líder Almirante Brown El Sol

Se hizo fuerte en el Víctor Legrottaglie. La alegría de los jugadores del QAC por otros tres puntos muy importantes para mantener sus aspiraciones de luchar por el ascenso El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

El Mate empató con Fénix y lleva 6 sin victorias En la Barranca lo ganaba desde los 2 minutos, pero no lo supo cerrar y el Cuervo se lo igualó

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Finalizó la obra de refacción de la cocina de la EP Nº 79


2

lunes 2 de agosto de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

Renovación en las cámaras Más de 50 diputados y 5 senadores buscarán seguir en sus bancas en durante las próximas elecciones. Algunos deben superar las PASO para poder competir el 14 de noviembre Más de 50 diputados nacionales de diversos partidos del total de 127 que finalizan sus mandatos en diciembre y solamente 5 de los 24 senadores que están en la misma situación buscarán renovar sus bancas en las elecciones generales del 14 de noviembre, aunque varios deberán superar las PASO para poder competir en esa instancia. Los diputados que pueden tener la chance de reelegir son 51 y proceden de diversas provincias y fuerzas y tendrán distintas posibilidades, de acuerdo a los lugares y a las listas que ocupan en sus respectivos frentes. En tanto, los senadores que buscarán continuar seis años más son 5 integrantes del bloque del Frente de Todos, ya que los del resto de las fuerzas no deben ir por esa alternativa. A la vez, 7 diputados nacionales con vencimiento de mandato en diciembre buscarán pasar al Senado Nacional, la misma cantidad que los que, con período vigente hasta 2023, buscarán interrumpir su labor en la Cámara baja para sumarse a la alta. De los senadores, son 5 los que buscarán continuar en el Parlamento a partir del pase a Diputados; en tanto que apenas 1 senador con mandato hasta 2023 intentará pasar a la Cámara baja. De los 51 diputados que buscarán continuar en sus bancas, la mayor cantidad

son bonaerenses (12 sobre 35), de la Ciudad de Buenos Aires (7 sobre 13); de Santa Fe (5 sobre 9) y Córdoba (4 sobre 9); en tanto que no tendrán chances de renovar los representantes que finalizan sus mandatos por las provincias de Mendoza (5 representantes), Jujuy (3), Misiones (3) y Salta (3). En cuanto a los espacios a los que pertenecen, buscarán revalidar sus bancas 24 de los 119 integrantes del Frente de Todos; 24 de los 115 de Juntos por el Cambio y tres de bloques minoritarios: la Izquierda, Córdoba Federal y Progresista-Santa Fe. UNO POR UNO Por el oficialismo buscan renovar Vanesa Siley, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, Mónica Macha, Claudia Bernazza, Walter Correa y Marcelo Koenig, por la Provincia Buenos Aires; Carlos Heller y Gisela Marziotta, por la Ciudad de Buenos Aires; Silvana Micaela Ginocchio y Dante López Rodríguez, por Catamarca, y Bernardo Herrera y María Luisa Montoto, por Santiago del Estero. En la misma situación están Jorge Romero (Corrientes); Carolina Gaillard (Entre Ríos); Gustavo Fernández Patri (Formosa); Ariel Rauschenberger (La Pampa); Carlos Vivero (Neuquén);

Ayelén Spósito (Rio Negro); Walberto Allende (San Juan); Carolina Yutrovic (Tierra del Fuego); Gladys Medina (Tucumán); Patricia Mounier (Santa Fe) y Pablo Carro (Córdoba). Los 24 diputados de Juntos por el Cambio que intentarán continuar en la Cámara baja son Carla Carrizo, Fernando Iglesias, Juan Manuel López, Paula Oliveto y Facundo Suárez Lastra, por la Ciudad de Buenos Aires; Josefina Mendoza, Fabio Quetglas, Marcela Campagnoli y Graciela Ocaña, por la Provincia de Buenos Aires; Luciano Laspina, María Lehmann y Gisela Scaglia, por Santa Fe, y Héctor Baldassi y María Soledad Carrizo, por Córdoba. Completan la lista, Aída Ayala (Chaco), Gustavo Menna (Chubut), Sofía Brambilla (Corrientes), Atilio Benedetti (Entre Ríos), Martín Maquieyra (La Pampa), Julio Sahad (La Rioja), Lorena Matzen (Río Negro), José Luis Riccardo (San Luis); Roxana Reyes (Santa Cruz) y Héctor Stefani (Tierra del Fuego). Los diputados que no pertenecen a ninguno de los dos espacios mayoritarios y que buscarán quedarse en la Cámara baja son Juan Carlos Giordano (Izquierda); Claudia Márquez (Córdoba Federal) y Luis Contigiani (Progresista-Santa Fe). En cuanto a los 5 senado-

Son 51 diputados los que terminan mandato y pretenden permanecer en el Congreso Nacional

res del Frente de Todos que buscan renovar sus mandatos hasta 2027 son Ana Almirón y Carlos Espínola (Corrientes); Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); María de los Angeles Sacnun (Santa Fe) y Carlos Caserio (Córdoba). El cordobés Ernesto Martínez Carignano, de Juntos por el Cambio, figura como candidato a senador suplente en una de las listas que el espacio opositor presentará en las primarias. Por otra parte, los diputados que finalizan sus mandatos en diciembre y buscarán pasar al Senado son los oficialistas Pablo Yedlin (Tucumán), Rosa Muñoz (Chubut) y Josefina González (suplente en Santa Fe); los representantes de Juntos por el Cambio, José Cano (Tucumán) y Albor Cantard (suplente en Santa Fe); además de Alejandra Vigo (Cordoba Federal) y Beatriz Avila (Justicia So-

cial.de Tucumán). En las PASO, el camino inverso lo pondrán a consideración el oficialista Roberto Mirabella (Santa Fe) y los opositores de Juntos por el Cambio, Silvia Elías de Pérez (Tucumán); Laura Rodríguez Machado (Córdoba); Pamela Verasay y Julio Cobos (Mendoza). En la misma instancia electoral, pero con mandato vigente hasta diciembre de 2023, se anotó el exgobernador de San Luis, Claudio

Poggi, que en 2017 interrumpió su mandato como diputado para ir al Senado. A la vez, 7 diputados con banca por dos años más también intentarán su pase a la Cámara alta: la oficialista Gabriela Estévez (Córdoba) y los representantes de Juntos por el Cambio, Zoher Soher El Sukaria, Mario Negri y Luis Juez (Córdoba); Federico Angelini (Santa Fe); Ignacio Torres (Chubut) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

SOCIEDAD

Murió Gino Renni por coronavirus El comediante Gino Renni murió a los 78 años al complicarse el cuadro de coronavirus por el que estaba internado hace casi dos meses en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento, confirmaron a través de las redes sociales los empresarios Gustavo Yankelevich y Carlos Rottemberg. El actor y cantante había sido ingresado con una neumonía bilateral el 7 de junio, según él mismo se lo había confirmado por las redes sociales a los allegados que en aquel momento le dedicaban saludos por su cumpleaños. "Un cumple complicado, ayer me internaron con COVID y eso que tenía las dos dosis, espero pase pronto", había escrito Renni en Twitter y agregó: "tengo una neumonía bilateral aparentemente leve y estoy siendo tratado con oxígeno y un anticoagulante. Estoy preocupado y decaído, y festejando un cumpleaños distinto. En las próximas horas mi médico me dirá como seguimos...".


3

lunes 2 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Fin de obra en la Escuela 79 Se terminó de refaccionar la cocina de la Escuela Primaria y hoy, con el reinicio de clases, comenzará a funcionar. Además, se ultiman detalles en el Jardín de Infantes Nº 917. Ceci Soler explicó los detalles de las tareas que se están realizando El Municipio de Quilmes informa el importante avance las obras de refacción y mejoras que se está desarrollando en la cocina de la Escuela Primaria Nº 79 Río de la Plata, donde ya finalizó la tarea hoy comenzará a funcionar, y en la del Jardín de Infantes Nº 917, donde restan detalles, en el polo educativo ubicado sobre la calle Marinero López esquina Alsina, en la Ribera de Quilmes. "Estuvimos visitando la Primaria Nº 79, en donde desde la Coordinación General de Desarrollo Social y SAE se realizó una obra en la cocina para ponerla a nuevo con las mesadas, los espacios de guardado, la instalación y los artefactos nuevos. Visitamos también el Jardín Nº 917 en el que se está desarrollando una puesta en valor integral de la cocina, y en donde también tenemos planificada desde Obras Públicas una obra

para la renovación completa de la instalación eléctrica y la reparación de las cubiertas", aseguró la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. En esa línea, el coordinador general de Desarrollo Social y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Joaquín Desmery, puntualizó: "lo que siempre planteamos es que la calidad nutricional de los alimentos que llegan también depende de los lugares de la preparación. Estamos en esto desde el Municipio con una inversión importante en obras en 22 cocinas de establecimientos para renovarlas integralmente. Acá, en la EP 79 estaban terminando los últimos detalles pero el lunes la cocina ya estará operativa y después la del Jardín de Infantes Nº 917, aún está en obra pero proyectamos finalizarla en la primera quincena de agosto. Son demandas históri-

cas que los colegios tenían y que afectaban a la calidad de preparación de alimentos al no tener las cocinas en condiciones". A su vez, el director general de SAE, Miguel Centurión, explicó que "significa un cambio muy grande acá en la comunidad de La Ribera: hay 400 chicos que almorzaban acá en la Primaria, y 200 que lo hacían en el Jardín. Las dos cocinas estaban en muy mal estado, de hecho la del Jardín Nº 917 ni siquiera tenía gas, y a través de una obra de gas que hizo el Consejo, más la renovación integral que hacemos nosotros como SAE, vamos a poder recuperar ambos espacios de cocina para la comunidad educativa". Finalmente, la directora de la EP Nº 79, Mónica Piraíno, señaló que "la obra es algo que estábamos esperando desde hace muchos años. Siempre necesitamos algún arreglo, alguna cosa, pero la

La secretaria de Obras Públicas y precandidata a concejala, Ceci Soler, inspeccionó los trabajos

cocina es fundamental, porque nosotros tenemos una matrícula de casi 400 nenes que comen acá en la escuela. Así que para la comunidad es algo maravilloso. Llegó y tuvimos la suerte de que este año nos han dado respuesta a reclamos de varios años atrás".

También estuvieron presentes en la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; la presidenta del Honorable Consejo Escolar (HCE) de Quilmes, Susana Brardinelli; la di-

rectora general de Educación, Nancy Brítez; la jefa Distrital, Andrea Sanabria y, por parte de autoridades del SAE provincial, el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano, entre otros funcionarios y autoridades municipales y educativas.

SOCIEDAD

Puesta en valor de la Manzana Histórica El Municipio avanza con los trabajos de puesta en valor y mejoramiento de algunos de los espacios emblemáticos que se encuentran en la Manzana Histórica, delimitada por las calles Sarmiento, Rivadavia, Mitre y Alem, la plaza San Martín y alrededores, en Quilmes Centro. Durante las últimas jornadas se prosiguió con las tareas de refacción integral del edificio en el cual funcionan la Escuela Primaria Nº 1 y la Secundaria Nº 7, con entrada sobre la peatonal Rivadavia Nº 373, donde se pintó la fachada del lugar. También se trabaja sobre el

Jardín de Infantes Nº 921, con entrada por la calle Alem Nº 370. Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Ceci Soler, especificaron que se concretó el reacondicionamiento de los baños en los tres establecimientos, tarea que incluyó el recambio de griferías, losas y cañerías; la reparación de las carpinterías existentes; la puesta a punto de la instalación eléctrica y el mejoramiento de revoques existentes, además de la colocación de membrana aluminizada en sectores localizados de las cubiertas.

Actualmente se continúa con la pintura general en aulas, patios, pasillos y los detalles finales. Cabe destacar que lo realizado se enmarca dentro del programa Escuelas a la Obra, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinada a la infraestructura escolar, que tiene como objetivo lograr que las escuelas bonaerenses sean habitables, funcionales y seguras; tres condiciones necesarias para una escolarización plena y de calidad. Las tareas que se llevan adelante en este plan están abocadas a la refacción, ampliación y construc-

ción de la infraestructura del sistema educativo mediante planes estratégicos integrados a las necesidades de las regiones o distritos, en un trabajo mancomunado con los municipios y los consejos escolares. PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA SAN MARTÍN Por otro lado, en la plaza San Martín, se realizaron tareas de albañilería en las bases de las luminarias sobre la peatonal Rivadavia, en los bebederos, en los mosaicos, en los cordones de vereda y se ejecuta la concreción de tapas para desagote.

Las tareas se realizan en la Plaza San Martín y en otros sectores

A su vez, se reemplazaron las tablas rotas de los bancos y se hizo pintura en general sobre los mismos, al igual que en los juegos y sus rejas, en la reja de la fuente, en el anfiteatro, en los pilares de

luz, en los monumentos, en las luminarias de la plaza y la peatonal. En lo que respecta a herrería, se cambiaron las rejas sobre Sarmiento y se colocaron nuevos cestos de basura, entre otros.


4

lunes 2 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Tareas en el espacio público Más de 1.200 beneficiarios de planes sociales se encargan de la construcción de veredas y rampas de acceso, refacción de paradas de colectivos, pintura y erradicación de basurales. Los operarios forman parte del programa Potenciar Trabajo El Municipio informa que, como parte del Programa Potenciar Trabajo, avanzan las tareas de puesta en valor del espacio público en distintos barrios del distrito, que incluyen la construcción de nuevas veredas y rampas de accesibilidad, refacción de refugios en las paradas de colectivos, pintura y erradicación de microbasurales, entre otras. Más de 1.200 titulares que reciben planes del Estado participan hoy del programa y desarrollan distintas tareas en el territorio. "Trabajamos con una impronta de mucha participación, generamos un ámbito de trabajo en el que las y los titulares del Potenciar se puedan desarrollar y aprender, por eso les ofrecemos distintos talleres de capacitación. Lo más importante de todo es que el espíritu del programa es el bien común, esto quiere decir que el titular recibe un

pago del Estado por el cual tiene que dar una contraprestación, que le sirve al Estado por las obras y el servicio que hace y también al vecino porque pone en valor los espacios públicos y la limpieza de los barrios", afirmó el coordinador general de Capataces de Potenciar Trabajo en Quilmes, Sebastián Majo. En la calle 815 y 890, en La Matera, se están construyendo veredas y rampas. Luna Rojas, vecina de 18 años con movilidad reducida, agradeció la obra y destacó que le permitirá desplazarse con mayor facilidad. "En casa siempre tuvimos el problema de que yo no podía salir a la calle, menos si era un día de lluvia. Toda la vida peleamos para que nos hicieran las veredas acá. He perdido clases en la escuela y también días de entrenamiento por no poder salir. Hoy, a partir de esta mejora en el barrio, estoy fe-

liz porque me puedo movilizar bien, puedo salir adonde quiero", contó. También en la zona del Polideportivo de Solano, en la calle 889 entre 835 y 836, los vecinos manifestaron su alegría no solo por la construcción de las veredas y rampas, sino porque, además, gracias a esta obra de puesta en valor del espacio público se logró erradicar un microbasural que se formaba habitualmente en ese lugar. Sobre esto, la vecina Graciela Fernández expresó: "vivo en el barrio desde siempre, nací acá, tengo 61 años y los últimos años esto se había convertido en un basural, era muy triste, los vecinos hacíamos el reclamo pero nadie nos escuchaba y el basural era cada vez más grande, había vandalismo y mucho deterioro. Cuando asumió el gobierno de Mayra lo primero que hicimos fue solicitar

entre todos los vecinos la ayuda para erradicar el basural y no solo fuimos escuchados, sino que se puso en marcha algo hermoso porque no solo nos cambiaron la realidad a nosotros, sino que además les dieron trabajo a nuestros propios vecinos, entonces se cambiaron muchas realidades. Estamos felices de ver este cambio en el barrio y muy esperanzados". Las obras también avanzan en Los Eucaliptus, con la puesta en valor del ingreso al barrio, en la calle 898 y avenida Monteverde, y con la construcción de veredas y rampas en 898 y 863. Adrián Dagostino, vecino y comerciante, resaltó las mejoras: "acá siempre hubo una carencia total, nunca nadie hizo nada, así que ver hoy todos estos trabajos es una cosa espectacular, estamos todos muy contentos porque vemos que el barrio crece y que se pre-

Las labores se realizan en distintos barrios del distrito

ocupan por nosotros". El Programa Potenciar Trabajo, que impulsa el Gobierno Nacional, tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos

socioproductivos, sociocomunitarios, sociolaborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

SOCIEDAD

Inauguran obra en el Museo Roverano Fue inaugurado el nuevo espacio en el que funcionará el Taller de Muralismo y el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Museo Roverano, ubicado en Rivadavia Nº 448 esquina Pringles, en Quilmes Centro. "Pudimos poner en condiciones su lugar de entrada, reforzar la seguridad y generar un lugar de atención y cocina, que va a servir para muchísimos eventos que se van a desa-

rrollar", explicó la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. "En el taller de muralismo pudimos poner en valor la cubierta que tenía muchas filtraciones. Era una cubierta de asbesto cemento, o sea que era insegura para la salud. Pudimos poner en valor todo el espacio, con pintura, realizando los revoques, mejorando la estructura, haciendo sanitarios nuevos y todos los es-

pacios que son necesarios para el taller de muralismo y de otros talleres y otras actividades que seguramente en este lugar". El secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, señaló: "estamos inaugurando el primer taller para muralismo que tenemos en la municipalidad. Estamos muy contentos con esta obra, que fue poner en valor un espacio que estaba derrui-

do, en muy mal estado, al lado del Museo Roverano y que se usaba como depósito y lo hemos reacondicionado. El trabajo que hizo Obras Públicas aquí fue impresionante. Ahora lo vamos a disfrutar, lo vamos a utilizar, tanto para nuestros equipos de muralismo y de arte público, como para usarlo como aula taller para generar más espacios culturales para nuestra gente".

Ceci Soler junto a Lozano, durante la inauguración


5

lunes 2 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Incendio en la Cervecería Diez dotaciones de Bomberos lograron contener el fuego en la planta de la compañía durante la tarde del sábado. Si bien no hubo heridos, se produjeron daños materiales. En tanto, la empresa informó que se investigan las causas del siniestro Unas diez dotaciones de bomberos de distintos cuarteles del sur del Conurbano lograron controlar en la tarde del sábado un incendio que afectó una dependencia del complejo fabril de la Cervecería Quilmes, ubicada en 12 de Octubre y las vías, sin que se registraran víctimas ni heridos, aunque sí daños materiales. La empresa aseguró en un comunicado que no se reportaron víctimas ni heridos, aunque las llamas y una densa columna de humo podían observarse desde varios kilómetros de distancia. Los Bomberos procedieron a evacuar temporariamente las viviendas lindantes al complejo fabril para evitar cualquier tipo de inconveniente. Desde Cervecería y Maltería Quilmes emitieron el

siguiente comunicado: "En el transcurso de la tarde de hoy, sábado 31 de julio, se produjo un incendio que afectó la planta de Cervecería Quilmes ubicada en Quilmes. A pesar de que aún se desconocen las causas y el origen del siniestro, alcanzó la sala de filtros prensa, lugar donde no hay habitualmente personal prestando tareas. El fuego, ya fue controlado por los bomberos, sin registrarse ninguna víctima ni trabajadores heridos". "Todo el personal fue evacuado y la compañía se ha puesto a total disposición de las autoridades competentes, que están trabajando para determinar la causa del accidente. En Cervecería y Maltería Quilmes priorizamos la seguridad, contamos con un protocolo muy ex-

haustivo y todas las medidas de prevención necesarias. Nos encontramos trabajando en la coordinación de las tareas para restablecer el normal funcionamiento de la cervecería. Agradecemos a los bomberos de las jurisdicciones de la zona por su gran soporte en el incidente". Ayer tampoco fue una jornada tranquila para los Bomberos ya que se produjo un incendio en un comercio de Videla y Almirante Brown, pleno centro comercial del distrito. Los servidores públcos lograron controlar el fuego en un local de venta de ropa y hubo que desalojar, por prevención, los departamentos que del edificio donde funciona el local. Según se informó, en este caso las pérdidas fueron totales.

La gruesa columna de humo se podía divisar a varios kilómetros de distancia

SOCIEDAD

Prueban la combinación de vacunas ante la falta de Sputnik V La combinación de las vacunas Sputnik Vcon Sinopharm y AstraZeneca no tiene efectos adversos graves, según un estudio preliminar realizando en Quilmes y otros distritos de la región, difundido por el Ministerio de Salud bonaerense. Si bien los resultados no son definitivos, se abre la puerta a que se avance con el intercambio de vacunas habida cuenta de la falta del componente 2 de la Sputnik V. La cartera sanitaria detalló que el 41,6 % de las personas que se aplicaron esas combinaciones no tuvieron ninguna sintomatología relacionada a la vacunación, el 8,4 % refirió febrícula y dolor de espalda y el 50 % dolor en la zona de aplicación. De la población estudiada,

el 28,1 % fueron mujeres y el 71,8 %, varones con una media de edad de 49 años procedentes de los partidos bonaerenses de La Plata, Quilmes, Berazategui, Escobar, Florencio Varela, Lanús, San Fernando, San Isidro, San Miguel y Vicente López. La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona y, para ello, el 7 de este mes convocó a voluntarios. Esta convocatoria se amplió esta semana para voluntarios del Gran La Plata, con quienes se estudiarán nuevas combinaciones. El Ministerio aseguró que la investigación busca "mul-

tiplicar las posibilidades de inmunización" y aseguró que con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en otras partes del mundo, "se podrá contar con información rigurosa y específica en base a las vacunas que se aplican en el país". También se podrá saber la situación epidemiológica y las variantes que circulan en territorio bonaerense. Explicó que los voluntarios se dividen en grupos aleatoriamente para combinaciones que pueden ser heterólogas (de distintos laboratorios) u homólogas (del mismo laboratorio) para formar parte de lo que se conoce como "grupo control". Resultados preliminares del primer estudio realizado a nivel mundial sobre el

uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa. El Ministerio de Salud de la Argentina convocó a grupos de investigación para realizar un estudio sobre la combinación de dosis de las vacunas que se aplican en el país, que son la Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Moderna. El objetivo de ese trabajo es contar con evidencia nacional para la toma de decisiones a partir del análisis de inmunogenicidad y seguridad de la utilización de diferentes dosis en un mismo esquema de las vacunas

La investigación se hizo en Quilmes y en otros distritos de la zona

disponibles. Las vacunas desarrolladas contra el coronavirus utilizan diferentes plataformas (tecnología); algunas son a virus inactivado (como la

de Sinopharm), otras son de vectores virales no replicativos (como Sputnik V o AstraZeneca) y otras de ARN mensajero (como Pfizer y Moderna).


6

lunes 2 de agosto de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Plan Integral de Igualdad El intendente Mussi presentó el programa junto a autoridades del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. También se entregaron las credenciales del Registro Nacional Tejiendo Matria, que acredita la capacitación contra la Violencia de Género En la Sociedad de Fomento San Pedro, el intendente Juan José Mussi, junto a autoridades del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación presentaron el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2021-2023, en pos de transformar desigualdades estructurales de género. Asimismo, hicieron entrega de credenciales del Registro Nacional Tejiendo Matria, que acreditan la capacitación recibida en materia de prevención y abordaje de las violencias por motivos de género y de promoción de la diversidad sexual. En representación del Ministerio estuvieron la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán y la directora de la Subsecretaría de Políticas de Diversidad,

Luciana Moreno. Asimismo, Salome Pereyra, subsecretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades de Berazategui, presentó las líneas de trabajo del organismo y mencionó los dispositivos activos en materia de abordaje y promoción de las políticas de género a nivel local. Durante la entrega de credenciales y materiales de formación, Mussi subrayó: "antes la violencia en los hogares estaba opacada. Con el correr de los años, la mujer se empezó a animar a decirlo, a expresar que padecía violencia y a luchar contra ella. Estamos contentos porque peleamos contra este flagelo, generando espacios de aprendizaje, de discusión, de intercambio de experiencias y entregando una credencial que certifica las

capacitaciones". En el mismo sentido, el Intendente municipal destacó: "en Berazategui visualizamos a la mujer y sus problemas en la sociedad. Hace 30 años aproximadamente creamos un Centro Multidisciplinario contra la violencia, a raíz del pedido de un grupo de docentes de Gutiérrez que en las aulas percibía la violencia que se vivía en los hogares. Además, somos el único Municipio que cuenta con una ordenanza por la que se cobra menos impuestos a las empresas industriales que contraten a trabajadoras mujeres, porque la demanda laboral femenina es muy importante". "Agradecemos al Gobierno Nacional por prestar atención a este problema y trasladarlo a los gobiernos provincial y

municipal. Todo esto es organizado por la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidades, Salome Pereyra, y sus compañeras. Les agradezco la invitación. Este es un tema de agenda permanente. Cuenten con Berazategui para poder pelear con capacidad. Esta será una lucha de muchos años contra la violencia y las capacitaciones serán fundamentales", concluyó Mussi. La Red Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales en Género y Diversidad Tejiendo Matria constituye un registro nacional que busca articular organismos provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil. Tiene por objetivo reconocer y coordinar acciones con aquellos que cotidianamente promueven los derechos y la

El acto se desarrolló en la Sociedad de Fomento San Pedro

autonomía de las mujeres y LGBTI+, y que acompañan, asisten y contienen a nivel comunitario a quienes atraviesan situaciones de violencia y desigualdad por motivos de género. En Berazategui se formaron 160 promotoras y promotores mediante los programas,

talleres y cursos brindados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Las credenciales entregadas reconocen esas capacitaciones y acreditan el ingreso al Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales Tejiendo Matria, dependiente de dicha cartera nacional.

SOCIEDAD

Convenio con la UNAJ para lograr mejoras habitacionales En un acto encabezado por el intendente Juan José Mussi, la Municipalidad de Berazategui firmó un convenio de cooperación técnica con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Mediante el acuerdo, esta Casa de altos estudios, a través de su Diplomatura en Hábitat, certificará el avance del Programa provincial de Subsidio a mejoras Habitacionales. La ceremonia contó con la participación del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini, y en ella se entregaron subsidios a 14 familias berazateguenses. El evento se desarrolló en el Edificio municipal y, entre otras autoridades, también contó con la presencia del rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva; la tutora de la Diplomatura de Hábitat de esta Casa de altos estudios y referente de Pastoral Social, Natalia Bettoni; la titular de la Administración de Tierras y Hábitat local, Lucía Vega; y el Padre Ignacio Blanco.

"El Municipio está acompañado por el Gobierno de la provincia, por el sector de la educación universitaria y la pastoral social para sumar en el día a día de los vecinos que comenzaron como pudieron, con un techo propio. Sabemos que las cosas están caras, pero algo se puede hacer; mejoras, ampliaciones, terminaciones, para que nuestros vecinos vivan un poco mejor. Nuestro agradecimiento al gobernador Axel Kicillof, ya que hoy reciben una ayuda para poner en marcha la recuperación de la vivienda", expresó Mussi durante el acto. Los subsidios forman parte de un aporte no reembolsable de 5.100.000 de pesos para un total de 200 viviendas. Hasta el momento, esta iniciativa cuenta en Berazategui con 86 proyectos familiares gestionados, de los cuales 68 ya recibieron la primera entrega de dinero y 18 se encuentran en curso, con 114 en disponibilidad para nuevos subsidios. En esta primera etapa, las familias beneficiarias recibieron 25.000 pesos y, luego de las certificaciones correspondientes, se les otorgará un segundo aporte, conformado por 40.000 pesos. Por su parte, Pascolini manifestó: "Me siento honrado y contento de estar en uno de los Municipios mejor gobernados del país. En este pequeño hecho se condensan el sueño de Néstor Kirchner de acercar la Universidad Pública a los barrios, todas las capacidades acumuladas en la sociedad, en la Universidad, en el Estado, en las organizaciones y la comunidad. Allí es donde se sintetizan los conocimientos y se generan las mejores soluciones, tal como se evidencia en este Programa de mejoramiento de Hábitat. La idea es construir barrios más igualitarios y más lindos entre todos".

Villanueva, en tanto, resaltó: "Parte de la Universidad Nacional Arturo Jauretche también es de Berazategui. Trabajamos mucho con la Agencia Municipal de Tierras y Hábitat al servicio de la gente. Las clases se dictan en función de las necesidades del territorio y permiten que un sector de la comunidad y la Universidad se acerquen entre sí, algo que antes no existía y que es un desafío para la institución". Micaela Castro, vecina del barrio de 3 de junio, expresó con emoción: "Estoy muy agradecida por la ayuda que me da el Municipio para arreglar mi casa, tengo una hija pequeña y esto es muy importante y necesario para nosotros. Nos permitirá hacer la instalación de agua y el revoque por fuera y por dentro. El Municipio siempre está ocupándose de nuestro barrio".

Mussi rubricó el acuerdo con el rector Villanueva


7

lunes 2 de agosto de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Inauguración y más subsidios Jorge Ferraresi y Matías Lammens recorrieron las nuevas obras en el Domínico Alto Rendimiento junto a Alejo Chornobroff y a Magdalena Sierra. Luego se firmó un convenio donde se entregaron ayudas económicas a 26 instituciones del distrito

El ministro Jorge Ferraresi hablando durante el acto del sábado a la mañana en el Parque Domínico

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete y precandidata a concejal, Magdalena Sierra, recibieron al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para llevar a cabo la inauguración del gimnasio de musculación y los vestuarios del Domínico Alto Rendimiento. La obra realizada tiene como finalidad la reestructuración y la mejora integral del edificio contenedor de los vestuarios para ambos

sexos y el gimnasio de musculación ubicado en el predio deportivo del Parque Domínico. Todos los trabajos significaron una inversión de 37.407.155,77 pesos. Las autoridades recorrieron las instalaciones donde funcionan el Instituto Municipal de Medicina del Deporte, la nueva Secretaría de Deportes, el gimnasio de musculación y la sala de levantamiento olímpico. Una vez finalizada la recorrida, se llevó a cabo una entrega de subsidios a distintas instituciones locales, donde

la inversión del Municipio fue de 20.352.050 pesos. Los que recibieron esta ayuda económica fueron Club 6 de Enero, Albión, Amado Nervo, Amor y Progreso, Bella Vista, Carabelas, Echeverría, Los Rojos, San Martín, Pichocho, Quincho de Tranquila, Regatas, San Emilio, San Telmo, Victor Hugo, Villa Gonnet, Jorge Newbery, Nicolás Avellaneda, Surdanza, Juana Azurduy, Biblioteca Pueyrredón; Bomberos Voluntarios de Avellaneda, Justo Lynch, Club Pienovi, Bomberos de Gerli y Eslabones

El renovado gimnasio de musculación para ambos sexos que tiene el Domínico Alto Rendimiento

de Wilde. Además se firmó un convenio con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para llevar adelante un proyecto de construcción a nuevo del Polideportivo Gatica. El ministro Ferraresi destacó que "necesitamos una comunidad organizada. Hoy tenemos un Estado presente que trabaja con la finalidad de hacerle frente a los tiempos que se nos vienen. Esta ciudad se fue construyendo mediante la solidaridad de cada una de las instituciones que forman parte de toda

Avellaneda". Mientras que Sierra aseguró que "mediante esta política pública, demostramos que hay un Estado presente. La unión entre las sociedades intermedias y el municipio se fortaleció más que nunca, y así de organizados debemos poner a la Argentina de pie". Y para culminar el acto de inauguración, el ministro Lammens, dijo que "los avellanedenses deben estar orgullosos. Porque todo esto es esfuerzo de ustedes, acompañados del apoyo de Jorge, Magdalena y Alejo.

Hay que seguir apostando y creciendo, porque este es un gobierno que pondrá al país de pie y falta muy poco para eso suceda". También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes de Provincia de Buenos Aires, Javier Lovera; el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; el presidente de HCD, Hugo Barrueco; el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal y el secretario de institucionales de Avellaneda, Ariel Lerici.

SOCIEDAD

Centro de Jubilados Unión de Domínico

Alejo Chornobroff, Carlos Novoa y Magdalena Sierra

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete y precandidata a concejal, Magdalena Sierra, participaron del acto inaugural de los trabajos realizados en el Centro de Jubilados Unión de Domínico, donde se llevó a cabo una remodelación que incluyó el reacondicionamiento de los sanitarios y las parrillas, la colocación de un tanque cisterna, y de cerámicas, entre otras mejoras. Durante la visita, Sierra dijo que "queremos que las instituciones estén en buenas condiciones porque ustedes nos ayudan a estar cerca de cada vecina y cada vecino. Queremos

seguir trabajando unidos para transformar Avellaneda. Tenemos una campaña de vacunación fabulosa en la Provincia, que nos permitió todo esto, mediante un Estado presente". Chornobroff sostuvo que "Magdalena nos acompaña para ser cada día mejor" y agradeció a los adultos mayores "por poner el hombro y ser los primeros en cuidarse". De este acto participaron el subsecretario de Institucionales, Ariel Lerici; la subsecretaria de la Tercera Edad, María Pía Genovese y el presidente de la institución, Carlos Novoa.


8

lunes 26 de julio de 2021


CLASIFICADOS SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

CURSO DE RECREACION DE GRUPOS GRATUITOS Destinatarios: Líderes de organizaciones o empresas, Docentes, coordinadores, scouts, actores, etc. Inicio: 12/08/2021 Contacto: 11-7165-0406 Más información: https://cfp406quilmes2021preinscripcion.bloqspot.com

ElSolb030-13101v02.08

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. Empresa gastronómica busca jefe de cocina, cocinero de escuela, mozo/as con experiencia comprobable. Zona Gutierrez. Enviar CV a emmareguera23@gmail.com ElSolb030-13095v02-08

Lunes 2 de Agosto de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE dama de compañía o niñera. Elvia Segovia. 11-6447-5105 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nª 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de COUTO ANDRES MANUEL RAMON,

Quilmes, 23 de junio de 2021. Dr. Gabriela Sandra Massones, Secretari.a El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletin Judicial" y en el diario El Sol. Quilmes, 23 de junio de 2021. Dr. G-abriela Sandra Massones, Secretaria. ElSolb030-13094v02.08 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de SEGUISMUNDO ZBIGNIEW SKUPIN.- Quilmes, .... de Julio de 2021. El presente deberá ser publicado por el termino de tres (3) días en el "SOL DE QUILMES" .- Quilmes, .... de Julio de 2021.ElSolb030-13098v02.08 EDICTO El Juzgado de Familia No 5 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Gustavo Damián Lullo, Secretaría a cargo del Dr. Emiliano Manuel Pérez, sito en la calle Camino Pres. Juan Domingo Peron 1828, de Banfield, Provincia de Bs.AS. en los autos caratulados “FREIDENBERG LAURA FLORENCIA C/ BIANCHI JORGE LEANDRO S/ DIVORCIO POR PRESENTACION UNILATERAL\ (Expte. LZ- 15023-2020) que tramitan ante este Juzgado, notifica al Sr. Jorge Leandro Bianchi que a fecha 16/03/2021 se ha dictado sentencia de divorcio respecto de Laura Florencia

Freidenberg, extinguiendo la comunidad de bienes retroactivamente desde el 11/04/20. El presente edicto deber publicarse por dos días en el Diario “Clarín” y en el Diario “El Sol” de la Localidad de Quilmes, Banfield, de junio de 2021. ElSolb030-13077v03.08 EDICTO POR CINCO DIAS: El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 4 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo del Dr. José Gustavo Fuchs, en autos caratulados MELGAREJO MELANY BELEN S/ QUIEBRA (PEQUEÑA), Expte. 39438, se ha decretado con fecha 11 de Marzo de 2020, la quiebra de MELANY BELEN MELGAREJO, DNI: 39.290.583, CUIL: 27-39290583-4, con domicilio real en Avda. Oscar Smith Nº 1453, Quilmes, habiendo sido designada la Síndico Cra. ERIKA PAOLA ARAGÓN SZYBISTY. Los acreedores podrán presentar sus pedidos verificatorios hasta el día 15 de Septiembre de 2021, de optarse por la verificación presencial, se hará en calle Lavalle 959, Quilmes, de lunes a viernes de 10 a 16 hs., previo solicitud de turno al Teléfono 42535217, y/o correo electrónico consulpyano@hotmail. com. De optarse por la verificación electrónica, se deberá enviar pedido verificatorio de su crédito, como sus


10 títulos justificativos escaneados y enviados en archivos PDF, al correo electrónico citado. En el caso de corresponder abonar Arancel, se efectuará a través de transferencia bancaria a cuenta de mi titularidad del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Cuenta 5017-81297/8, CBU: 0140075503501708129789. Se presentará informe individual de créditos el día 28 de Octubre de 2021 e informe general el día 14 de Diciembre de 2021. Se intima a la fallida y a terceros poner a disposición del Síndico bienes y documentación que tengan en su poder. Se prohíbe que se le efectúen pagos, o entrega de bienes, de cualquier naturaleza, haciéndose saber a quienes lo hicieran que serán considerados ineficaces. Quilmes, de Julio de 2021 .--------- Fdo. Fabián Alejandro Guerrero. Secretario. ElSolv04.08

CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nª 7 - Secretaría Única de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JOSE DA CUNHA OLIVEIRA, DNI 93.183.223. Quilmes, 28 de Junio de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Sandra María Rodriguez Solla Ortiz Rafael Eliseo, Secretario. ElSolv03.08 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de EDUARDO MARIO MALIAUSKAS Avellaneda. El presente edicto deberá ser publicado por el término de un (1) día en el "Boletin Oficial" y por tres (3)

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

lunes 2 de agosto de 2021 dias en el diario El Sol de Quilmes Avellaneda ElSolb0300-32100v03.08

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

ferencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con re-

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 2 de agosto de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


Lunes 2 - Agosto de 2021 Quilmes - Buenos Aires Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Tecnología para salvar vidas El Sanatorio Modelo Quilmes cuenta con equipos de última tecnología para curar la fibrilación auricular, una enfermedad cardíaca que algunas veces no produce síntomas. La medicación actual solo es un paliativo para los pacientes La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común en el ser humano. Esta patología genera enfermedades asociadas, entre las que se encuentran el ACV isquémico (stroke), la insuficiencia cardíaca y lesiones isquémicas en órganos importantes o vitales como el cerebro, riñones, ojos, etc. La FA consiste en una contracción irregular y patológica de las aurículas del corazón. El proceso por el cual predispone a la persona a cuadros de gravedad, es mediante la formación de trombos dentro de las cavidades del corazón. Estos trombos pueden desprenderse y viajar por las arterias de todo el cuerpo impactando en diversos órganos, causando lesiones isquémicas que derivan en mal funcionamiento de los mismos. La FA puede cursar de forma sintomática o asintomática. Entre los síntomas mas comunes se encuentran:

-Palpitaciones fuertes -Falta de aire o fatiga -Dolor de pecho Su evolución desde el inicio puede comenzar con episodios breves de fibrilación entre largos intervalos, no sostenidos, repetitivos o como un evento sostenido con frecuencia cardiaca elevada. Otras veces la FA es detectada en pacientes con síntomas muy leves, que debutan con un cuadro de stroke. Con el correr del tiempo, las fibrilaciones se hacen más sostenidas y difíciles de tratar. El tratamiento de la FA comienza con la derivación del cardiólogo al electrofisiólogo. Existen dos estrategias terapéuticas: -El control farmacológico, que es paliativo (no curativo). -El tratamiento por ABLACIÓN 3D con radiofrecuencia (curativo). Un equipo médico espe-

GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS

FARMACIAS DE TURNO

LUNES 02 DE AGOSTO 2021 N.R. – Lamadrid casi esq. Mosconi, Bernal (4259-3500) SANAR 9 – 9 de Julio 190, Bernal (4252-6236) L. PASTEUR – Mitre 473, Ezpeleta (4278-9325) GERBI – Estanislao del Campo 4502, Ezpeleta (4210-5591) SANAR 12 – Carlos Pellegrini esq A. Baranda, Quilmes (4253-0820) MARTES 03 DE AGOSTO 2021 MAGA SHOP II – Lebensohn 11, Bernal (42240900) PINTER – Fcio. Varela Nº 367 casi Esq. Rio de Janeiro, Ezpeleta (4256-3033) ARBURUA – Panama 2448 (Santo Domingo), Ezpeleta (4210-0059) CAPECE – Triunvirato 792, Quilmes (4224-1148) MIÉRCOLES 04 DE AGOSTO 2021 SANAR 1 – Los Quilmes 1 esq. Lamadrid, Bernal (4251-3580) SANAR 5 – Cramer 450, Bernal (4252-9029) SOY LUNA – Mitre 4324, Ezpeleta (4278-7505) L. KRASNEr – T. de Alvear 3815, Quilmes (4278-1376) SANTIAGO – 12 de Octubre 657 (casi Andrés Baranda), Quilmes (2082-8690) JUEVES 05 DE AGOSTO 2021 MAGA SHOP BERNAL – Av. San Martín 756,

Bernal (4252-6347) MARTIN – Salta 1136, Ezpeleta (4278-9294) DI LAURO – República del Libano 2599 esq. Miguel Cané, Quilmes (4200-3004) SANTORO – Mitre 1650 Esq. J. C. Varela, Ezpeleta (4253-2741) SAEZ – Cravioto 2160, Quilmes (4210-7282) VIERNES 06 DE AGOSTO 2021 NORTE – Cte. Franco 850, Bernal (4259-8455) SOY LUNA – Mitre 4324, Ezpeleta (4278-7505) Astudillo – A. Baranda esq. F. Amoedo, Quilmes (2138-3148) FREYER – Av. Oscar Smith 1982, Quilmes (4210-3972) VELAZCO – Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) SÁBADO 07 DE AGOSTO 2021 DI MEGLIO – Estrada esq. Uriburu, Bernal (4259-3923) ROCHA – Montevideo 1036, Bernal (4251-2861) NOVO – La Guarda esq. Lavalle, Ezpeleta (4226-7226) SOY DEL SUR NUEVA – Brandsen 650, Quilmes (11 2225-0774) VELAZCO – Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) BALDINI – Calle 387 e/306 y 307, Quilmes (4200-2150)

cializado, a cargo del doctor Rafael Rabinovich, realiza esta moderna intervención utilizando un navegador electro-anatómico. Este procedimiento trans-catéter, se realiza bajo anestesia. Con este nuevo procedimiento se puede completar en 1 hora y media lo que antes llevaba 8 horas de intervención. Al finalizar el procedimiento, el paciente es monitoreado hasta el día siguiente, en el que podrá irse de alta. El Sanatorio Modelo Quilmes, desde hace 3 años, cuenta con este moderno equipamiento y software de última generación único en la zona.

Desde hace tres años el Sanatorio Modelo cuenta con el tratamiento de última generación

CORONAVIRUS

VACUNA MODERNA

Delta: alerta mundial El turno de los chicos La variante Delta del coronavirus detectada en India por primera vez en octubre de 2020 se caracteriza por ser mucho más transmisible que la original y está camino a convertirse en la dominante en el mundo, lo que está obligando a países donde ya hay contagios a revisar el levantamiento de restricciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el viernes que la variante Delta o B.1.617.2 ya se detectó en al menos 132 países y es considerada como una de las cuatro mutaciones más preocupantes, junto con Alfa que se originó en Reino Unido, Beta (Sudáfrica) y Gamma (Brasil). Las denominaciones refieren a letras del alfabeto griego, ya que la OMS ponderó que con nombres neutrales se evita el estigma de relacionar la mutación con el lugar donde se originó.

Más de 100 mil adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades recibirán la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir del martes próximo en la provincia de Buenos Aires, según informó este viernes a Télam la subsecretaria de Gestión de la información, Leticia Ceriani. La funcionaria detalló que este viernes se enviarán más de 100 mil turnos para comenzar a inmunizar desde el martes próximo con la vacuna Moderna a los jóvenes de 12 a 17 años "con situaciones de salud priorizadas" de toda la provincia. Explicó que ya son 615 mil los menores de edad anotados en Vacunate PBA para recibir sus dosis y apuntó que de ese total algo más de 100 mil chicos y chicas "serán priorizados porque están en una situación de mayor vulnerabilidad".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 2 de agosto de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Un triunfo de 10

Con una estupenda actuación de todo el equipo y con Facundo Pons como figura destacada (un gol y participación en los otros dos, obra de Emanuel Moreno y de Julián Bonetto), el Cervecero derrotó por 3-0 a Gimnasia en Mendoza y se prende bien arriba en la lucha, alcanzando el tercer lugar de su grupo y quedando a solamente dos unidades del líder


14

QUILMES

DEPORTIVO

lunes 2 de agosto de 2021

Le alcanzó un tiempo para

El equipo de Facundo Sava venció 3-0 a Gimnasia y sumó 3 puntos muy valiosos gracias a los goles de Emanuel Moreno, Julián Bonetto y Facundo Pons. El QAC, con 31, quedó tercero en la Zona A detrás de Almirante Brown (33) y de Tigre (32) Con una estupenda actuación, Quilmes venció 3-0 a Gimnasia en Mendoza y trepó hasta el tercer puesto de las posiciones de la Zona A de la Primera Nacional, quedando a tan solo dos unidades del líder Almirante Brown. El equipo conducido por Facundo Sava tuvo una sobresaliente labor en el primer tiempo, donde convirtió los tres goles a través de Emmanuel Moreno, de Julián Bonetto y de Facundo Pons, la gran figura que tuvo el Cervecero. Quilmes siempre tuvo una actitud ofensiva y le tiró todo el potencial que el plantel de Sava tiene de mitad de cancha en adelante. El Cervecero, el equipo más goleador de su zona, de entrada lo fue a buscar al Lobo mendocino.

A los 7 minutos, en una jugada de pelota parada que salió a la perfección, Quilmes abrió el marcador. La inició Bonetto, participó Pons, definió cruzado Moreno y puso el 1-0. El local intentó responder a los 16, desborde por izquierda de Cristian Llama pero el centro no encontró a nadie en el área chica y en la contra Pons armó una gran jugada que no pudo conectar Mariano Pavone. A los 18, un cabezazo de Bonetto no pudo superar a la estirada del arquero Tomás Giménez que alcanzó a desviar el remate. A los 26, respondió Gimnasia con un zurdazo de Llama que el arquero Rodrigo Saracho sacó al corner. Quilmes amplió el resulta-

do a los 29; el mediocampista Matías Villarreal encontró una diagonal de Bonetto (de adentro hacia afuera) que luego de dominarla definió cruzado y puso el 2-0. A los 36, el Cervecero sentenció el partido con un golazo de Pons, que arrancó por izquierda, eludió a Gabriel Valles y con el pie abierto desde afuera del área puso el 3-0. Pudieron ser más en la etapa inicial, pero Giménez lo evitó ante un gran remate de Moreno por izquierda y también tuvo el cuarto en otra que concluyó con un centro de Pons que Pier Barrios pifió casi en el área chica. Tras la ventaja obtenida en la etapa inicial, Quilmes le cedió el protagonismo a Gimnasia, que cambió su sistema táctico y fue a buscar el descuento.


DEPORTIVO

lunes 2 de agosto de 2021

ganar en Mendoza EL COMPLEMENTO En el segundo tiempo, el ingresado Omar Andrada inquietó a Saracho con un remate que salió cerca del palo izquierdo. Mariano Pavone, con una media vuelta, pudo haber puesto el cuarto, pero el arquero lo evitó con una gran intervención. Gimnasia pretendió descontar con remates de Llama y de Mondino desde afuera, pero en todas las situaciones encontró atento a Saracho. Sobre el final hubo más oportunidades para el local,

el zaguero Mondino, otra vez, en un centro atrás lo tuvo. Pero Quilmes no tuvo una actitud pasiva, ya que en la contra, tras una nueva acción individual de Pons, Brandón Obregón alcanzó a poner la punta del pie y el remate dio en el poste derecho. El Cervecero nunca puso en riesgo su triunfo y le alcanzó con un gran primer tiempo para llevarse de Mendoza una estupenda victoria que le permitió meterse bien arriba y probarse la pilcha de candidato en la segunda parte del torneo. Una victoria inobjetable para seguir soñando.

15

Télam

LA SÍNTESIS GIMNASIA DE MENDOZA

0

1-Tomás Giménez; 4-Gabriel Vallés, 2-Diego Mondino, 6-Franco Meritillo, 3-Mauro Visaguirre; 7-Santiago López, 5-Iván Ramírez, 8-Marcos Gelabert; 10-cap-Cristian Llama; 9-Ramón Lentini y 11Leandro Ciccolini. DT: Diego Pozo. SUPLENTES: 12-Alejo Tello; 15-Franco González, 16-Lucas Leguizamón y 17-Nicolás Romano.

POSICIONES PRIMERA NACIONAL EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Alm. Brown

33 18 10 3 5 22 19

Tigre

32 18 9 5 4 25 14

Quilmes

31 18 9 4 5 27 17

S. Martín (T)

30 18 8 6 4 17 12

Gimnasia (M) 30 18 9 3 6 23 19 Belgrano

28 18 8 4 6 18 15

Atlanta

26 17 6 8 3 16 13

Agropecuario 25 18 6 7 5 17 14 Alvarado

25 18 7 4 7 20 19

Chacarita

23 17 6 5 6 21 25

Dep. Maipú

22 18 6 4 8 15 18

Estudiant. (RC) 20 18 4 8 6 14 16 Mitre (SdeE) 20 18 5 5 8 20 25 Temperley

20 17 6 2 9 15 24

Estudiant. (BA) 19 18 4 7 7 17 21 D. Riestra

18 18 5 3 10 19 24

N. Chicago

9 17 1 6 10 10 21

QUILMES

3

1-Rodrigo Saracho; 4-Pier Barrios, 6-Rodrigo Moreira, 2-Agustín García Basso, 3-Agustín Bindella; 7-Julián Bonetto, 8-Matías Villarreal, 5-capAdrián Calello, 11-Emanuel Moreno; 9-Mariano Pavone y 10-Facundo Pons. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño; 13-Matías Barrientos, 14-Kevin López, 15-Elías Brizuela, 16-Gabriel Mendoza y 19-Rodrigo Cao. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 1/8/21 por la 19na. Fecha de la Zona A del Campeonato 2021. GOLES: 7m Moreno (Q), 29m Bonetto (Q) y 36m Pons (Q). CAMBIOS: Entretiempo 13-Oscar Garrido, 14-Tomás López, 19-Fernando Cortes y 20-Omar Andrada por Valles, Visaguirre, Gelabert y Ciccolini (G); 52m 20-Tomás Blanco por Bindella (Q) y 18-Tomás Marchiori por Lentini (G); 73m 18-Brandón Obregón por Pavone (Q) y 78m 17-Camilo Machado por Bonetto (Q). AMONESTADOS: Vallés, Llama, Meritello, Ramírez y T. López (G); Bonetto, Moreno, Pons y Bindella (Q). ÁRBITRO: Silvio Trucco. ASISTENTES: Mariano Rosetti y Juan Carlos Del Fueyo. CUARTO JUEZ: Eduardo Gutiérrez. CANCHA: Gimnasia de Mendoza.


Lunes 2 de agosto de 2021 Año XCIV - Nº 31.218

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate sigue sin poder ganar El Sol

El Criollo igualó 1-1 con Fénix en la Barranca (Matías Domínguez para el local y Facundo Ruiz para el Cuervo) y alcanzó los seis encuentros sin victorias Argentino de Quilmes sigue sin poder ganar y empató como local ante Fenix por 1 a 1, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura de la Primera C. Matías Domínguez a los 2 minutos abrió la cuenta para el Mate y Facundo Ruiz a los

58 minutos lo igualó para el visitante, dirigido por el Ogro Fabbiani. Con este resultado Argentino sumó su segundo punto en la segunda parte de la temporada. Ahora, los dirigidos por Jorge Vendakis llevan seis partidos sin victorias.

Con un gol de Domínguez a tan solo 2 minutos del comienzo del partido, el delantero aprovechó un grosero error defensivo para quedar mano a mano con el arquero y definir con un remate bajo al palo derecho que le permitió al conjunto de la Barranca abrir el mar-

cador casi que en el inicio mismo del encuentro. En definitiva, el Mate logró una ventaja que pudo mantener a lo largo del primer tiempo en un partido de ida y vuelta. Sin embargo, los comandados por el Ogro Fabbiani fueron mas en el complemento y llegaron al gol rescatando un punto frente a una floja actuación del Criollo en el segundo tiempo. A los 58 minutos, Fénix tuvo un corner desde la izquierda, peinada en el primer palo y aparición solitaria por el segundo palo de Ruiz para sellar el empate para la visita. El juvenil Juan Ignacio Morales, con solamente dos partidos en Primera, fue la figura destacada del partido. Los dirigidos por Jorge Vendakis siguen sin poder ganar en lo que va de este campeonato Clausura. En la próxima jornada se medirá ante Defensores Unidos de Zárate, el sábado a las 15 en condición de visitante.

El Criollo no pudo mantener la ventaja lograda a los 2 minutos

LA SÍNTESIS ARGENTINO DE QUILMES

1

1-Juan Ignacio Morales; 4-Fabrizio Acosta, 2-Juan Manuel Piedra, 6-Germán Aguirre y 3-Matías Billordo; 8-Iván Tierno, 5-Marcelo Vidal, 10-Matías Martínez; 7-Lucas Vera Piris, 9-Franco Sosa y 11 Matías Domínguez. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: 12- Matías Mansilla y14Nicolás Herrera. DT: Jorge Vendakis.

FÉNIX 1-Guido Nogar; 4-Lucas Veron, 2-Facundo Ruiz, 6-Gustavo Toranzo y 3-Ángel Almada; 8-Axel Abet, 5-Emanuel Pio, 10-Francesco Celeste; 7-Gonzalo Silva, 9-Martin Giménez y 11-Lucas Comachi. DT: Cristian Fabbiani. SUPLENTES: 12-Matías Blengio y 13-Nicolas Córdoba. PRIMERA B METROPOLITANA, 3ª FECHA DEL TORNEO CLAUSURA: jugado el 31/7/2021. GOLES: 2m Domínguez (AQ); 58m Ruiz (F). CAMBIOS: 43m 13-Matías Correa x Acosta (AQ); Entretiempo 17-Ciro Campuzano x Comachi y 14-Luis Olivera x Celeste (F); 65m 16-Luciano Tilger x Abet (F); 65m 16-Braian Duarte x Martínez (AQ); 69m 15Jerónimo Vilariño x Almada (F); 75m 18-Julián Vivas x Sosa, 17-Juan Cruz Anastasio x Domínguez y 15-Nahuel Figueredo x Vera Piris (AQ); 86m 18-Matías Conti x Giménez. AMONESTADOS: No hubo. CANCHA: Argentino de Quilmes.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.