Diario El SoI 02-04-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 02.04.2019 MIN.

MAX.

22º 30º

Neblinas y bancos de niebla, nubosidad variable. Vientos leves del sector este, cambiando a moderados del noroeste.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.584. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 11

DEPORTES · PÁGINA 10

Berazategui visita esta tarde a Ituzaingó con la esperanza de ganar y salir de la zona de descenso

El DT Monzón mantiene una duda en el once inicial del Mate para enfrentar a San Martín de Burzaco

Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

QAC: para Ledesma, el empate sirvió y dijo: el lunes "tenemos que salir a matar o morir" Archivo El Sol

Molina visitó la Escuela Nº 58 SOCIEDAD · PÁGINA 3

El Intendente recorrió las obras que se realizan en la Primaria de la zona oeste junto al director de Cultura, Sánchez Zinny, donde compartió el acto realizado por el 2 de Abril

JUDICIALES · PÁGINA 7

La madre de Priscila y su pareja, culpables del crimen La nena de 7 años fue asesinada, quemada y arrojada a un arroyo de Berazategui en enero de 2014

"Reconocemos que falta, pero estamos acá, fuertemente comprometidos", dijo el titular del Ejecutivo local

SOCIEDAD · PÁGINAS 2 Y 5

Homenajes a Excombatientes y soldados caídos en Malvinas


2

martes 2 de Abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Por la diversidad Molina hizo pública la adhesión a la campaña de Mercociudades en favor de los derechos de los migrantes. Se realizarán campañas con contenidos audiovisuales El intendente Martiniano Molina manifestó su adhesión a la campaña de Mercociudades La diversidad que hay en ti, en favor de los derechos migratorios de todo el continente. La iniciativa invita a los gobiernos locales sudamericanos a difundir contenidos audiovisuales con conceptos y valores por una migración con derechos, en una región integrada e inclusiva. El lanzamiento de La diversidad que hay en ti se realizó en el marco de la Declaración en favor de los derechos humanos de los migrantes que emitió el Consejo de la XXIII Cumbre de Mercociudades que se realizó en la ciudad de La Paz, Bolivia, en diciembre de 2018.

El Intendente rubricó su respaldo a la iniciativa denominada La diversidad que hay en ti

SOCIEDAD

SOCIEDAD

El merendero Carita Feliz necesita colaboración

Homenaje a los Héroes

Desde hace 4 años el merendero Carita Feliz viene desarrollando una labor social y de contención importante para aproximadamente 60 chicos que asisten allí. Verónica Delgado junto a su marido y a otras cuatro compañeras, son las encargadas de llevar adelante la iniciativa. "Nosotros estamos ubicados en Las Heras y Cevallos, pasillo 525. Esto surgió hace 4 años y el merendero por ahora funciona martes y jueves, aunque después la intención es extenderlo un día más". Delgado indicó que "asisten 60 chicos a los que se les da de comer, más 8 o 10 viandas que personas mayores de edad se llevan a su casa. Hoy por hoy lo que más necesitamos es verdura, carne y pollo, porque el resto de las cosas como puré de tomates, arroz, fideos, siempre lo conseguimos". Quienes deseen interiorizarse un poco más sobre el trabajo de Carita Feliz o colaborar con lo que puedan, tienen que escribir al Facebook Merendero Carita Feliz o comunicarse al celular 11-6148-1520 (Verónica).

A 37 años de la gesta de Malvinas, la Secretaría de Cultura y Educación organizó un festival de música popular en el predio del Museo del Transporte (Laprida Nº 2200) Quilmes Oeste, que se desarrollará hoy desde las 14 en adelante. El espectáculo Cuando tenga la tierra, ofrecerá canciones y bailes de nuestro acervo cultural en homenaje a los héroes de la guerra de Malvinas. En el escenario se presentarán famosos conjuntos, solistas y grupos de danza como la Escuela de Danzas Folklóricas El Pegual y bailarines invitados; Florencia Martínez; Carlos Romero; Carlos David; La Gringa Venegas; Raúl Milani; Mingo Loto y la Gringa Gauna; Germán Iramain; Julio Navarro; el ballet de arte nativo Estirpe Nacional; Betania Díaz; Tino, La guitarra mapuche y Leonardo Miranda, entre otros artistas.

COLUMNA DE OPINIÓN

Donde manda capitán Que sigan hablando lo que quieran, para mí hace rato que el hombre es uno solo. Pasan las situaciones y está… bancando la parada. Lo vinieron a buscar del Interior para darle pelea al caballo del comisario y juntos se llevaron puesto a todos. Nadie se hacía cargo y tuvo que agarrar la papa caliente en una semana de cuatro al hilo. Y después cuando había que salir del infierno donó los mejores alfiles para dejar de sufrir ya que tenía clara nuestra condena al éxito. Y entonces que venga lo que tenga que venir, total; después de haber empujado tanto quizás solo hacía falta entregar el GPS para que le carguen las nuevas rutas. Yo igual sigo haciendo lo que sé hacer bien, trabajar. Con la impronta de siempre, la de escuchar, aprender, pensar y acumular conocimientos para no errar el vizcachazo. No solo está en juego mi pellejo, sino algo mucho más importante que yo jamás perdí, pero muchísima gente sí, y si en ellos he generado una esperanza no puedo desatinarle ni una milésima. Ahí voy ya libre de estrategias entre gallos y medias noches, entendiendo ya que han quedado atrás las horas de "tinieblas"; aquellas que como en antaño le prepararon el ardid para hallar culpable a Jesús de crímenes que no cometió, planteadas en un momento en el que pudieran sacar ventaja a una hora donde muchos "dormían" para que nadie pudiera defenderlo y así concretar sus planes de condenarlo. No teman, no enloquecí, es que en el argot popular, especialmente en el idioma español y latinoamericano, la frase fue popularizada como "Entre Gallos y Medianoche", y su significado refiere a cuando una o varias personas están tramando algo a escondidas y lo hacen en un ambiente poco claro o visible y hasta probablemente en horas inapropiadas donde hay poca gente (muchas veces en la madrugada) para utilizar medios un tanto fraudulentos, con el fin de lograr salirse con la suya y que otras personas que puedan salir afectadas, tengan pocas posibilidades de hacer

Walter Di Giuseppe

algo al respecto. El hombre dio una orden y también una tranquilidad, y donde manda Capitán no manda Marinero; por ende me relajo y disfruto de este gran momento más de lo que hasta ahora he disfrutado, dejando ya de distraerme con la concentración dispuesta a sortear los palos y obstáculos puestos en el camino. No es que se hayan disipado las dudas, pero tenemos el camino, tenemos al candidato y tenemos al capitán que timonea el barco, entonces hay cosas en las cuales no debo preocuparme más y reforzar mi trabajo territorial para dar cuenta y testimonio que no estamos acá por necesidad ni por obligación, sino con conciencia social por voluntad inequívoca de servicio. Obviamente que nadie dice que de aquí en adelante se habrán de calmar las aguas ni mucho menos, en todo caso lo que sí se habrá de calmar es esa ambición desmedida de algunos en apoderarse del timón cuando el Capitán ya dispuso sobre la conducción del barco territorial. Y en las próximas aguas turbulentas no es poca cosa, porque si debía llegar a la recta final cubriéndome a diestra y "siniestra", llegaba igual pero deshojado como una margarita dispuesta a la mesa de los chanchos. Y sí, podre ser un poco metafórico, pero no demasiado, ya que a buen entendedor pocas palabras. Un abrazo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).


3

martes 2 de Abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Molina visitó la Primaria 58 El Intendente recorrió la obra que se realiza en la escuela junto al director de Cultura provincial, Sánchez Zinny. Allí compartió el acto por el Día del Veterano de Malvinas El intendente Martiniano Molina recorrió la obra de reparación edilicia realizada en la Escuela Primaria Nº 58 de Quilmes Oeste y participó del acto que organizó la institución para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Junto al director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, y el secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene, el Jefe Comunal destacó que para este Gobierno "la educación es prioridad", se mostró emocionado por compartir con la comunidad educativa el homenaje a los veteranos de Malvinas y subrayó la importancia de vivir en democracia. "Agradezco al equipo de esta escuela porque nos acompañan, nos apoyan y realmente este es un trabajo en equipo. Cuando asumimos la gestión y empezamos a reparar escuelas junto con la provincia de Buenos Aires, encontramos un panorama muy complejo, pero hoy podemos decir que hemos avanzado mucho. Reconocemos que falta, pero estamos acá, fuertemente comprometidos, trabajando para que nuestros chicos tengan más y mejores oportunidades", sostuvo Martiniano Molina. En esta línea, Sánchez Zinny destacó que "la educación tiene que ser política de Estado, todos los equipos tenemos que trabajar juntos para que la escuela vuelva a ser ese lugar de esperanza y de oportunidades". Asimismo, el funcionario bonaerense se refirió al "cambio fenomenal" que logró la Escuela Nº 58, "no solo en infraestructura, sino también porque han mejorado mucho

los aprendizajes". "Quiero rendir especial homenaje a los Veteranos de Malvinas, quienes han dado y siguen dando un ejemplo de valor y coraje", concluyó. La obra de infraestructura realizada en la EP Nº 58, a través del Fondo de Financiamiento Educativo provincial, consistió en la adecuación de la instalación eléctrica, el reemplazo de las aberturas existentes, el ensanchamiento de la rampa para personas con discapacidad, el arreglo del piso del baño, la desobstrucción de los desagües pluviales y la colocación de pizarrones nuevos, entre otras tareas. Al respecto, la directora de la institución, María Alejandra Monzón Luna agradeció a las autoridades provinciales y municipales por "este sueño cumplido" y repasó los avances de la institución en el último tiempo: "cuando me hice cargo de la Dirección de la escuela hace tres años, otra era su realidad, 108 alumnos, jornada completa, la mayoría de las paredes grises, otra quemada… Ante este panorama, el norte no podía ser otro que mejorar las prácticas pedagógicas, aumentar la matrícula y construir desde el trabajo constante con la visión de la escuela proponiendo calidad". Hoy la institución tiene una matrícula de 215 alumnos. Asimismo, en las palabras de apertura del acto, Monzón Luna destacó a los veteranos de Malvinas: "hoy generan conciencia, nunca más violencia, provocan orgullo, nos enseñan a transitar la paz porque sufrieron la guerra, yo los llamo resilientes. Y aquí podemos pensar que hay un hilo conector entre ellos y esta escuela: la resiliencia". Finalmente, el presidente

del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, José Valdez, aseguró que "es un orgullo estar acá", agradeció a todas las autoridades presentes por el homenaje y destacó la reparación y puesta en valor del establecimiento educativo.

Domene, Molina, docentes y Sánchez Zinny en el establecimiento de la zona oeste


4

martes 2 de Abril de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Apoyo educativo

SOCIEDAD

Bautizaron Café Curia a una calle

Se inauguró un aula de Informática en el Centro Integrador Comunitario Nº 33 de Plátanos. Buscan enseñar computación a los vecinos con menos oportunidades Una jornada de fiesta se vivió en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Nº 33 Memoria, Verdad y Justicia de Plátanos, donde la Municipalidad de Berazategui inauguró un aula de Informática, equipada con 10 computadoras, una notebook, Internet, proyector, pantalla y aire acondicionado. La ceremonia contó con una gran concurrencia de público, conformada por vecinos y miembros de esta entidad intermedia del barrio 3 de Junio, ubicada en calle 45 entre 161 y Avenida Presidente Néstor Kirchner. Además, estuvo el titular del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, quien celebró los avances del barrio y de la institución.

Saber computación para poder conseguir trabajo

La concreción de este nuevo proyecto, impulsado por la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui, tiene como principal objetivo la capacitación de los vecinos en el mundo tecnológico, lo que actualmente se ha transformado en una imperiosa necesidad a la hora

de poder insertarse en el mercado laboral. "El Municipio está tan mal como el país; no somos una isla y la gente lo comprende. Sin embargo, en Berazategui seguimos adelante, con obras como ésta, que son muy importantes. Recuerdo que hubo una época en la Argentina, que te decían que tenías que tener 6º grado para poder entrar a trabajar; después, en otra época, comenzaron a pedirte estudios secundarios; y ahora, además, también tenés que saber informática. Porque cada vez es todo más competitivo", explicó el titular del HCD y, al respecto, analizó: "esto, por un lado, es bueno: porque te obliga a saber siempre un poco más. Pero, por otro, también es malo: porque aquellos que no

pudieron aprender, hoy encuentran muchos problemas para poder trabajar. Es por eso que nosotros sentimos la necesidad de generar estos espacios, para que los vecinos del barrio vengan a aprender computación y puedan competir en esta sociedad". A continuación, Juan José Mussi destacó el apoyo brindado por vecinos y empresarios del distrito, que hicieron donaciones para poder remodelar, equipar y darle forma a este aula del CIC Nº 33, como por ejemplo los materiales utilizados por la Carpintería Municipal para la construcción de los escritorios de las computadoras; o el aire acondicionado. Además, voluntarios de la Asociación Senderos de Vida pintaron el espacio en el marco de las jornadas de trabajo que semanalmente se desarrollan en la ciudad. Por su parte, el secretario de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui, Juan Manuel Parra, también hizo hincapié en el apoyo a la iniciativa por parte de empresas e instituciones y resaltó las condiciones del aula y su gran equipamiento, con diez computadoras, un proyector, una pantalla y una notebook.

Mussi junto a familiares y a compañeros de militancia de Curia

La Municipalidad de Berazategui brindó un cálido homenaje a la figura de Agustín Café Curia (1958-2017), un multifacético vecino del distrito que a lo largo de su vida supo demostrar una profunda vocación de servicio hacia la comunidad, tanto como subsecretario de Desarrollo Social local, concejal o presidente del Club Social y Deportivo Los Marinos, donde se desempeñó durante 30 años. El acto contó con la participación del presidente del HCD, Juan José Mussi, con quien lo unía una gran amistad. Durante la emotiva ceremonia, se impuso el nombre de este recordado militante social a la calle 142, entre Avenida Lanteri (ex Avenida 21) y 24, tal como hace unos días atrás se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante de Berazategui. Además, la Comisión Directiva del club Los Marinos colocó una placa en su domicilio del barrio Provincias Unidas, donde Curia vivió prácticamente toda su vida y sus compañeros de militancia realizaron un mural en su homenaje, con su rostro y la dedicatoria: Al Militante Social, Café. "A Café lo lloré y lo sigo llorando, como a un hermano. Éramos casi inseparables. De hecho, viajamos por toda la provincia de Buenos Aires cuando fui Ministro de Salud bonaerense y por todo el país cuando me tocó ser secretario de Ambiente de la Nación. Él era uno de esos héroes anónimos de los barrios, que siempre estaba pensando en los otros, impulsando los cumpleaños comunitarios para los abuelos, trayendo por primera vez a Berazategui los peloteros para los más chicos o promoviendo programas para que los vecinos puedan conseguir la carne más barata. Agustín Curia fue un gran militante social, persistente y perseverante, que hacía todo por la comunidad", recordó Mussi.


5

martes 2 de Abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Actividades por el 2 de Abril Desde la Asociación de Excombatientes de Malvinas de Quilmes dieron a conocer los actos que se realizaron ayer y los que se harán en esta jornada El integrante de la Asociación Excombatientes de Malvinas de Quilmes, José Valdez, habló sobre las actividades que se desarrollaron durante la jornada de ayer. "Nosotros tuvimos en el barrio Los Eucaliptos cerca de las 8, en la plaza ARA General Belgrano, nosotros tenemos un monumento ahí y la comunidad educativa de la zona está interviniendo en una pared de la sociedad para hacer dos murales", afirmó. Agregó que "luego en la Secundaria 47 tenemos una charla, agradecemos siempre a todas las invitaciones que tenemos, tratamos que los alumnos sepan qué fue lo que pasó en Malvinas realmente, contado por sus protagonistas".

Con respecto a si sienten el reconocimiento de la gente, sostuvo: "sentimos el reconocimiento y más en los últimos años. Nosotros nos damos cuenta en el centro de veteranos, cada vez más instituciones se acercan a nosotros. Se siente, día a día en la calle lo sentimos sin que sea necesario que sea 2 de abril". Ahondando aún más en las actividades previstas, comentó que durante la noche de ayer se registró una vigilia en la en la sede de Veteranos, en Joaquín V. González 3657, esquina Ricardo Gutiérrez. Luego partió una caravana de autos hacia el monumento de los caídos en Zapiola y San Martín. Sobre la construcción del Museo

Malvinas, comentó: "con el tiempo vamos dejando más cosas para el museo y va tomando forma". Afirman que hoy también habrá presentación de bandas para homenajear a los Veteranos. Asimismo, se mostraron agradecidos con la gobernadora Vidal, quien los visitó el 3 de abril del año pasado y producto de un encuentro con la madre de Luis Alberto Díaz, un soldado fallecido en Malvinas, se generó la posibilidad de crear un homenaje para las madres de Malvinas. "Hoy (por ayer) en el museo ferroviario de Capital Federal, la gobernadora se va a reunir con representantes de veteranos y de madres de Malvinas, donde "se

José Valdez manifestó su agradecimiento a la gobernadora Vidal

anunciará la creación de un monumento para las madres en el Parque Pereyra Iraola. Para nosotros

es un reconocimiento esperado para ellas, que el Estado reconozca su sacrificio y su entrega".

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Acampe de los trabajadores

Ya rigen los aumentos de nafta

Tras el desalojo y el reclamo en tribunales, los trabajadores de la ex Imprenta Pellerano se encuentran acampando en el frente del lugar a la espera de una solución al conflicto que desde hace años los tiene intentando salir adelante transformándose en una cooperativa. Héctor Pelozo, delegado de la cooperativa creada por los trabajadores, dialogó con Diario El Sol y comentó: "en tribunales tuvimos una reunión con el juez (Martín) Nolfi, nos explicó con motivos muy débiles el por qué del desalojo. No nos fuimos conformes, es la realidad. Dejamos un petitorio para que los trabajadores entraran a retirar sus pertenencias de adentro del taller, retirar los papeles de la cooperativa. Nosotros acatamos el desalojo pero tenemos un acampe totalmente pacífico". De la misma manera, expli-

Guillermo Vatovec

Los obreros de la ex Imprenta Pellerano acampan frente al local

caron que "no consideramos justo que Ariel y Martín Pellerano estén allí ya que la última vez que ellos estuvieron vaciaron medio taller. Argumentamos que ellos tenían que salir y quedar solamente la custodia policial. Eso pasó el sábado, con la fuerza policial para retirarlos y llevarlos custodiados a su domicilio". Con respecto a los proyectos a para el grupo de

trabajadores, comentó que "nosotros en el fuero civil y comercial somos los depositarios judiciales de los activos de la quiebra, vamos a seguir con las instancias legales para revertir las decisiones del juez Nolfi y poder hacer el trabajo para el que fuimos designados por la síndico. Nuestra idea es permanecer hasta que nos dejen retomar nuestro proyecto productivo".

YPF y Shell aumentaron los precios de sus combustibles durante los últimos días, generando más enojo en sus clientes. La primera en implementar una suba fue Shell, ya que Raizen, la licenciataria de la firma en nuestro país, informó durante la jornada del viernes que habría un aumento promedio del 9,5% promedio en todo el territorio nacional. Es la tercera vez en lo que va del año que la empresa aumenta sus precios. Hubo un aumento del 2% en febrero y un 2,8% en marzo, mientras que en el medio hubo una baja menor del 1%. Por su parte, el domingo YPF difundió que habría una suba del 4,5% en sus naftas Súper e Infinia, mientras que el aumento sería del 4,89% en los combustibles diesel (D500 e Infinia Diesel). "Los aumentos reflejan el efecto de variables clave para la conformación de los pre-

Guillermo Vatovec

El litro de nafta Súper superó los 40 pesos con el nuevo incremento

cios, como son el aumento en el ICL (Impuesto al Combustible) e IDC, el tipo de cambio y las variaciones en el precio del Brent", aseveraron desde el comunicado difundido por la empresa, al mismo tiempo que sostuvieron que la empresa "ha venido buscando adecuar dinámicamente sus precios en los últimos meses, a fin de atenuar el impacto de los aumentos en el consumo de naftas y gasoil". Cabe mencionar que el úl-

timo aumento de la marca se había registrado hacía poco más de un mes, siendo que en aquel entonces las subas fueron de un 2,8%. Especialistas informaron que el aumento fue Súperior a lo esperado, tomando como aspectos influyentes la suba del crudo y del Impuesto al Combustible. Se espera que este aumento repercuta en los precios de los alimentos, ya que algunos se transportan en camiones.


6

martes 2 de Abril de 2019

PROVINCIA . GREMIALES

Parcial acuerdo con docentes La mayoría de los gremios bonaerenses aceptó la propuesta salarial de Vidal, pero Udocba la rechazó y Suteba puso condiciones. Habrá aumentos trimestrales según la inflación

Suteba continúa analizando la propuesta en asambleas y reclama la devolución de los descuentos

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó ayer la oferta de aumento salarial formulada por el gobierno de María Eugenia Vidal la semana pasada en paritarias. El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas -una de 5% en abril, y la otra del 10,6%,

en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado. FEB, Sadop, Amet, UDA y UPCN aceptaron la propuesta, mientras que Udocba la rechazó por considerarla "exigua" y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) la está analizando en asamblea. A partir de este avance, desde este mes, un maestro de grado que recién comienza a dar clases pasaría de los 16.710 pesos que percibe ahora a 18.743 pesos. Para el docente que ya registra 12 años de antigüedad, el sueldo de 18.881 pasaría a partir del convenio a 21.245 pesos. Por su parte, desde el Ministerio de Economía bonaerense dijeron que el "salario promedio del sistema" quedará al final del recorrido de mejora planteado para esta primera etapa en 37.065 pesos. Este sería el resultado de dividir el total de los fondos que se usan para pagar sueldos, por el número de agentes que trabajan en escuelas de todo el territorio. Para sellar la clausura de un conflicto entre los docentes y el Gobierno, solo resta que los gremios notifiquen por escrito la respuesta a la oferta renovada que se concretó hace menos de una semana en la tercera reunión entre partes. El gremio Unión Docente de la provincia (Udocba) que forma parte del Frente de Unidad junto al resto de los sindicatos bonaerense rechazo "por amplia mayoría" la propuesta de aumento salarial del gobierno. "Las asambleas de afiliados de Udocba manifestaron por amplia mayoría su rechazo a la propuesta de la Gobernadora Vidal por insuficiente", aseguraron en un comunicado desde el sindicato que con-

duce Miguel Ángel Díaz que criticó: "La compensación resulta exigua, dado que solamente se aplica a una parte del salario y se terminará de percibir en agosto". "En base a lo mandatado por las asambleas el Plenario de Secretarios Generales de Udocba define reclamar a la gobernadora una nueva propuesta que contemple una recomposición salarial efectiva para poder hacer frente a la escalada de aumentos en bienes y servicios que los trabajadores estamos padeciendo", expresó Díaz. Y advirtieron con que "de no haber respuesta afirmativa a esta demanda, y teniendo en cuenta la voz de nuestros afiliados que nos indican los pasos a seguir, Udocba retoma el Plan de lucha con paro de 48 horas el jueves 4 y viernes 5". El plenario de secretarios generales de Suteba, con mandato de los docentes de toda la provincia, resolvió condicionar el acuerdo salarial con el gobierno provincial, al cumplimiento de los siguientes puntos: - Que se dejen sin efecto todos los sumarios por persecución laboral y sindical. -Que se homologuen los 12 puntos del acuerdo paritario nacional para que se garanticen Escuelas Seguras -Conformación de una comisión de políticas socioeducativas (comedores, transporte, becas, etc.) -No descuento de los días de paro. Asimismo se resolvió realizar, en el marco de la CTA, una jornada de lucha de 48 horas mañana y el 4 de abril. Mañana, además, habrá manifestaciones "que expresen el reclamo por comedores, infraestructura y políticas socioeducativas".


7

martes 2 de Abril de 2019

QUILMES . JUDICIALES

Ambos culpables La madre y el padrastro de la menor de 7 años asesinada, Priscila Leguiza Lafuente, fueron declarados culpables por el TOC Nº 5 en el adelanto de veredicto El Tribunal Oral Criminal Nº 5 de Quilmes declaró ayer culpables de homicidio agravado por el vínculo, premeditación, ensañamiento y alevosía a la madre y al padrastro de Priscila Leguiza Lafuente, la niña de 7 años cuyo cuerpo fue incinerado y luego arrojado a un arroyo de Berazategui en 2014, informaron fuentes judiciales. Por unanimidad se votó el pronunciamiento dado a conocer ayer por medio de un adelanto de veredicto en la

sede de la calle Alem del centro quilmeño. El abogado Julio Torrada, quien representa al padre de la niña asesinada, Gabriel Leguiza, solicitó reclusión perpetua para ambos por los mismos delitos que la fiscal. "No solo se cargaron la vida de Priscila, le arruinaron la vida a sus hermanos que los hicieron ser parte de un crimen horroroso", dijo Torrada antes del fallo. Según el abogado, ambos "estaban plenamente cons-

cientes de lo que hacían, planearon y proyectaron lo que hicieron", motivo por el cual, consideró, "no pudieron pedir la inimputabilidad". También explicó que la madre llamó a un pastor amigo de ella que le recomendó que "descartara el cuerpo". El abogado del padre de la nena, Julio Torrada, confirmó que impulsarán una investigación para determinar el rol de ese pastor mencionado, que hasta el momento no fue imputado.

Por su parte, las defensas oficiales de los imputados habían solicitado la absolución para ambos por el beneficio de la duda ya que se culparon mutuamente sobre quién fue el autor del crimen. El crimen de la niña comenzó a investigarse el 4 de enero de 2014, cuando Lafuente denunció ante la Policía la desaparición de su hija, a quien dijo haber

La madre de la pequeña niña

El padrastro de Priscila

visto por última vez el primer día del año. El cadáver de Priscila fue hallado días después, el 7 de

enero, entre los pastizales y arbustos del arroyo Las Conchillas, en el límite entre Berazategui y Hudson.


8

martes 2 de Abril de 2019

POLICIALES

QUILMES . POLICIALES

Ladrón detenido

Llegan 100 efectivos policiales al distrito

Un sujeto que había ingresado por la fuerza a un domicilio en Ezpeleta fue aprehendido por la Policía en el lugar de los hechos, imputado por robo agravado Luego de un llamado al 911, personal de la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta), con la colaboración de personal del Distrito Comando Quilmes Este, al mando del comisario inspector Francisco Centurión, aprehendió a un delincuente que había ingresado a una vivienda y cometido un ilícito al morador. El sujeto fue interceptado mientras intentaba huir del lugar. En pleno patrullaje, el personal policial fue convocado mediante la central de emergencias 911 a la calle Ecuador al 1500, de Ezpeleta, donde según un llamado telefónico, se escuchaban gritos de auxilio desde una vivienda. Rápidamente los efectivos se comisionaron en el lugar del hecho. Al mismo tiempo se presentó un móvil de prevención y patrullaje del Distrito Comando Quilmes

El delincuente ya le había robado la alianza de oro al inquilino

Este, donde previo requerir la presencia de un testigo hábil, procedió a ingresar a la finca, encontrando en el lugar a un masculino de 21 años quien ante la presencia policial intentó darse la fuga.

Se interceptó al sujeto y se lo identificó. Se estableció que el individuo instantes antes del arribo del personal policial ingresó a la finca, previo violentar la puerta de ingreso, provocándole cortes super-

ficiales al inquilino del lugar, a quien le había sustraído una alianza de oro, un anillo fantasía plateada y un teléfono celular. Este malviviente había ingresado en complicidad de un segundo sujeto, quien se dio a la fuga al momento del ingreso del personal policial, no obstante se inició un seguimiento del mismo en cuyo recorrido, cubriendo su huida, efectuó tres detonaciones de arma de fuego, siendo repelida la agresión por los policías, pese a lo cual el masculino se perdió de vista tras meterse en un descampado. El aprehendido quedó imputado por robo agravado, mientras que el Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 6ª, inició una amplia investigación para dar con el paradero del segundo sujeto.

Lo confirmó el titular del Comando de Patrullas Quilmes Este

Durante la jornada de ayer se oficializó el arribo de un total de cien efectivos al distrito de Quilmes, los cuales se sumarán a las fuerzas ya existentes para reforzar la seguridad en la región. Al respecto, el titular del Comando Patrullas Quilmes Este, comisario Francisco Centurión, dialogó con Diario El Sol y comentó: "son cien efectivos que bajan de Provincia para reforzar el recurso humano con el que ya contamos". Agregó que los nuevos uniformados "estarán abocados a los principales centros o zonas comerciales del distrito". En la misma línea, se informó que los efectivos fueron pedidos desde Ministerio y que en los próximos días podría haber novedades al respecto, con una presentación oficial de los mismos junto con autoridades de la Provincia y del Municipio.

POLICIALES

Pai umbanda detenido por venta de estupefacientes Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, a cargo del comisario inspector Marcelo Blanco, procedió a la aprehensión de dos personas, entre ellas un pai umbanda que lideraba una gavilla de comercialización ilegal de estupefacientes en la zona de Villa Florida.

Tras realizar distintas tareas de inteligencia y recolección de datos, se logró detectar puntos de venta de sustancia estupefaciente en Villa La Florida, frente a un club deportivo barrial, liderados por un pai de la religión umbanda, lugares en los cuales también se llevaban a cabo rituales de dicha religión. Es así que luego de aportar los ele-

mentos probatorios se solicitaron las órdenes de allanamiento a la UFIJ Nº 20, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, mediante el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo del doctor Marcelo Goldberg, del Departamento Judicial Quilmes. De esta manera, se dio cumplimiento a tres órdenes de allanamiento por infracción a la Ley 23.737 que

fueron concretadas en las últimas horas, obteniéndose como resultado además de las dos aprehensiones, el secuestro de alrededor de 250 envoltorios de papel glacé conteniendo clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo de baja denominación, elementos de fraccionamiento y distribución, un cuaderno con anotaciones y una balanza.

Incautaron cocaína y dinero, entre otros


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 2 de Abril de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

El Deportivo Empate Guillermo Vatovec

Quilmes igualó 11 veces en 21 partidos jugados en la B Nacional y 9 paridades se dieron en 12 encuentros dirigidos por Leonardo Lemos. También es el equipo que menos ganó en el campeonato y así no puede abandonar la zona de descenso a la B Metropolitana


10

DEPORTIVO

martes 2 de Abril de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Se acerca un duro partido El Mate piensa en el encuentro de mañana ante el necesitado San Martín de Burzaco; el equipo de Pedro Monzón buscará un triunfo para sacarle distancia al escolta Dock Sud. El DT mantiene una duda en la delantera: Iván Sandoval o Braian Chávez FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes se prepara para el partido de mañana ante San Martín de Burzaco, que se jugará en la Barranca (comienza a las 15.30). El plantel se entrenó en el club con la mente puesta en volver al triunfo después del empate contra Deportivo Laferrere (2-2). Cada vez que pasa un partido el entrenador Pedro Monzón analiza cómo finalizaron físicamente sus jugadores para perfilar el el once para el próximo encuentro. El empate ante el Verde dejó un saldo positivo para el Mate -54 puntos- que continúa cómo único puntero de la Primera C; lo sigue Dock

Sud, con 52. El entrenador contó con el regreso de Braian Chávez, que volvió a jugar después de 5 partidos. Es así que Moncho mantiene una duda en la delantera: si opta por mantener en el equipo a Iván Sandoval o regresa el Tanque, que era habitual titular desde que comenzó el campeonato el año pasado. Sandoval, que metió un doblete en el empate ante Lafe, viene de hacer un gran partido y parece que corre con ventaja ante Chávez, que debe empezar a agarrar el ritmo con el correr de los partidos. Además, el DT ratificaría en la mitad de cancha a Gustavo Escobar, que hizo un gran trabajo ante el Verde.

Archivo El Sol

PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Arg. Quilmes 54 30 16 6 8 43 27 Dock Sud

52 30 14 10 6 35 21

Laferrere

48 30 12 12 6 40 28

D. Armenio

48 30 12 12 6 31 21

V. San Carlos 46 30 12 10 8 34 21 Excursionistas 46 30 11 13 6 36 30 Sp. Italiano

44 30 11 11 8 32 27

Midland

42 30 11 9 10 36 31

D. Merlo

42 30 10 12 8 33 31

Vic. Arenas

40 30 10 10 10 44 42

Berazategui

39 30 8 15 7 26 30

Luján

37 30 8 13 9 30 30

L. N. Alem

36 30 8 12 10 29 32

El Porvenir

35 30 8 11 11 33 41

G. Lamadrid

34 30 8 10 12 30 35

C. Córdoba (R) 34 30 7 13 10 29 36

Matías Chino Correa, Enzo Zárate y Matías Martínez durante el entrenamiento

Ituzaingó

34 30 7 13 10 25 34

S. Martín (B) 29 30 6 11 13 21 33

Argentino buscará volver al triunfo para cuidar la punta de la C: el equipo de la Ba-

rranca aspira a lograr el ascenso a la B Metropolitana. Quedan ochos partidos

para el final y el Criollo sueña con los ojos abiertos porque depende de sí.

Cañuelas

26 30 5 11 14 32 48

Sp. Barracas 22 30 4 10 16 23 44

IVÁN SANDOVAL

"Conseguimos un punto valioso" Los delanteros viven del gol e Iván Sandoval empezó a amigarse con el arco desde el fin de semana. El delantero metió un doblete que significó la igualdad contra Laferrere. El delantero valoró la igualdad y destacó el presente del Mate, que se mantiene como único líder de la tabla de posiciones de la C.

"Parecía que los ganabámos pero nos empataron cuando el partido se terminaba. Nos hubiese gustado conseguir los tres puntos, pero hay que ver el empate como algo positivo", afirmó. "No fui la figura sino que fue el equipo que dejó todo. Conseguimos un punto valioso ante un rival directo como lo es Laferrere", sen-

tenció IS. "La estaba luchando y no se estaba dando. Estaba cerca de marcar y no quería entrar. Espero poder contribuir al equipo con más goles", dijo en diálogo con Jaque Mate. Sandoval se ganó un lugar en la titularidad a partir de la lesión de Braian Chávez. Será decisión del DT mantenerlo ahora en el puesto

o no. Además, se refirió al encuentro ante Sanma: "tenemos que hacer un partido inteligente y sacar provecho de la localía. Sabemos que ellos se juegan la vida porque pelean por el descenso, creo que será un partido cerrado". El Mate quiere volver al triunfo para afianzarse en el primer puesto de la tabla.

Archivo El Sol

El delantero, de 23 años, marcó su tercer gol en el torneo


DEPORTIVO

martes 2 de Abril de 2019

11

BERAZATEGUI

Otro pobre empate de local Archivo El Sol

En un muy flojo partido, el Naranja de Marcelo Barrera igualó 0-0 ante Central Córdoba y desaprovechó otra gran chance para despegar del fondo de la tabla de los promedios

Hoy visita a Ituzaingó Berazategui debe ganar para escaparle al descenso. El Naranja hoy se medirá con Ituzaingó en el Oeste por la fecha 31 del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El encuentro arrancará a las 15.30 y será controlado por el árbitro Ramiro Magallán. El Naranja necesita un triunfo para salir de la zona de descenso. Se viene un final de torneo para el infarto.

LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

Berazategui empató sin goles contra Central Córdoba de Rosario y sigue en zona de descenso directo. El partido correspondió a la fecha 30 del Torneo 2018/2019 de la Primera C. Un empate que no sirve: el Naranja de Marcelo Barrera depende de sí mismo. Pero, tal como viene siendo una maldita costumbre cada vez que juega de local en esta temporada, el equipo no aparece. Como tampoco apareció ayer ante el Charrúa que, en el balance general, contó con más chances de gol frente a las apenas dos que generaron loscomandados por Barrera a lo largo de unos noventa minutos más que mediocres. Y, ante la necesidad que tiene el Naranja de sumar puntos, sobre todo en su cancha, generar solo dos situaciones de gol habla de lo mal que jugó. Aunque, es bueno destacarlo, la visita también aburrió y dejó una

BERAZATEGUI

0

Sebastián Hernández; Lucio Nadalín, Nicolás González, Matías Villavicencio y Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarof, Iván Sacino y Julián Sarasibar; Sergio Sosa, Cristian Milla y Federico Motta. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Ain Acosta Luna, Julián Martínez, Juan Carlos Horvat y Nahuel Pérez.

C. CÓRDOBA (R)

0

Matías Giroldi; Gerardo Pérez, Juan Casini, Leandro Esquivel y Cristian Sgotti; Lucas Bracco, Renzo Funes y Federico Ferrari; Gastón Tedesco, Lucio Cereseto y Cristian Yassogna. DT: Daniel Teglia. SUPLENTES: Federico Mastrángelo, Maximiliano Pollacchi, Nicolás Straccia, Pablo Stupinski y Tomás Primoa.

muy pálida imagen. Los primeros minutos del partido fueron los mejores de Bera: tenía el control de la pelota y lateralizaba el juego para las proyecciones y los desbordes de Macarof por derecha y de Motta por izquierda, mientras que los de Teglia se abroquelaron atrás para aguantar el chubasco y tratar de salir de contra, vía Cereseto, que para fortuna de los defensores locales tuvo un mediodía más que flojo. Pero, sorpresivamente y sin

PRIMERA C: Jugado el 30/3/2019 por la 30ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: No hubo. CAMBIOS: 30m Matías Madero por Pastafiglia (B); 57m Jonathan Maciel por Motta (B); 74m Aflredo Trejo por Ferrari (CC); 75m Juan López por Funes (CC) y 81m Ariel Rojas por Milla (B). AMONESTADOS: Sosa (B); Pérez, Esquivel y Sgotti (CC) ÁRBITRO: Ezequiel Yasinski. ASISTENTES: Giuliano Grillo y Federico Zuvilivia. CANCHA: Berazategui.

ninguna explicación que lo justificara, Bera cambió de estrategia y empezó a apostar a los pelotazos para la cabeza de Milla, fórmula que no le dio resultado, porque cada centro era conjurado sin complicaciones por la doble línea de 4 visitante. Así, el primer tiempo se fue con apenas una situación clara por bando: para la visita, un remate de Tedesco que tapó muy bien Hernández, mientras que Bera tuvo el gol en un remate de Milla que mu-

Bera está obligado a sumar de a tres para salvarse

rió en las manos seguras de Giroldi. Todo indicaba que en el complemento, Berazategui iba a salir a buscar el partido con el mismo énfasis de los primeros minutos del partido. Pero, lamentablemente, no fue así porque seguía sin encontrar la manera de volver a adueñarse de la pelota en la mitad de la cancha, donde ni Sacino ni Sarasibar lograban ponerse el traje de generadores de fútbol. Y así, el balón nunca le llegaba a Milla ni a

Sosa. Con el partido en un profundo pozo, sobre los 61m Bera contó con la segunda chance de gol y la más clara, a través de un remate de media distancia de Milla que se fue apenitas por sobre el travesaño del 1 visitante, que voló para la foto. Ni siquiera esa jugada sirvió para que el equipo se despertara y fuera en busca de la victoria. Mientras que Central Córdoba seguía empecinado en los centros para la cabeza de

Cereseto o en los remates de Tedesco que le pegaba desde cualquier parte y a cualquier parte. Así, a medida que pasaban los minutos, el partido se hacía más insorportable porque a ninguno de los dos se le caía una idea. Por eso, el empate sin goles los terminó castigando a ambos por igual. Aunque, lamentablemente, el que más lo sintió fue Berazategui, porque volvió a desaprovechar una gran chance para salir del fondo de la tabla de los promedios.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 0122 2- 6517 3- 5651 4- 6895 5- 1559 6- 3131 7- 1273 8- 9358 9- 0445 10- 9565

1- 4817 2- 8334 3- 3625 4- 3463 5- 5813 6- 1505 7- 3731 8- 6709 9- 2920 10- 5907

11- 2501 12- 2412 13- 9013 14- 3264 15- 5190 16- 9016 17- 9592 18- 8379 19- 9361 20- 5761

1- 9667 2- 5034 3- 3693 4- 0147 5- 6799 6- 3033 7- 5370 8- 1756 9- 1738 10- 8244

11- 6204 12- 7799 13- 6575 14- 6848 15- 2878 16- 5702 17- 9206 18- 0444 19- 9329 20- 0437

11- 7088 12- 1982 13- 1751 14- 4454 15- 1279 16- 6517 17- 5416 18- 6486 19- 8832 20- 4937

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1732 2- 0432 3- 5620 4- 1981 5- 9765 6- 4011 7- 1595 8- 8919 9- 6823 10- 4318

11- 1390 12- 6913 13- 4840 14- 6154 15- 6631 16- 1735 17- 7322 18- 8955 19- 6741 20- 4037

1- 1080 2- 6437 3- 2741 4- 5642 5- 8309 6- 4930 7- 4702 8- 5599 9- 3627 10- 2931

11- 0789 12- 4169 13- 6694 14- 7055 15- 0517 16- 8046 17- 7205 18- 9670 19- 3552 20- 6226

NOCTURNA 1- 6261 2- 6177 3- 7232 4- 3287 5- 3189 6- 8391 7- 6737 8- 7642 9- 1232 10- 1201

11- 1168 12- 6396 13- 6186 14- 4211 15- 2627 16- 0762 17- 7472 18- 6715 19- 2585 20- 2438

MONTEVIDEO 1- 157 2- 192 3- 731 4- 911 5- 311 6- 346 7- 159 8- 927 9- 981 10- 313

11- 222 12- 955 13- 348 14- 977 15- 933 16- 788 17- 083 18- 441 19- 753 20- 939

PLUS 1- 01 2- 11 3- 15 4- 27 5- 32 6- 37 7- 38 8- 42 9- 50 10- 61

11- 62 12- 68 13- 72 14- 77 15- 85 16- 86 17- 87 18- 89 19- 91 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.702.866 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 81 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 816 ganadores $ 50 c/u


Martes 2 de Abril de 2019 Año XCII - Nº 30.584

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"El lunes hay que ganar" Marcos Ledesma dijo que "el empate ante Ferro nos sirve porque le descontamos un punto a Morón, pero contra Chicago tenemos que salir a matar o morir…". El arquero habló de conseguir triunfos para evitar el descenso a la B Metropolitana Guillermo Vatovec

SERGIO FIORENTINO

El color en la cancha de Ferro Guillermo Vatovec

El presidente Calello alentando a los jugadores desde el banco Guillermo Vatovec

Un hincha de Quilmes en el edificio que está junto a la cancha

deportes@elsolnoticias.com.ar

Marcos Ledesma fue el jugador más destacado de Quilmes en la cancha de Ferro. El arquero habló de la necesidad de ganar para alcanzar y pasar a los rivales que pelean por la permanencia en la B Nacional. El arquero expresó que "el empate sirve porque no perdimos, pero ahora contra Chicago tenemos que salir a matar o morir…". "Lo importante es que seguimos sumando y estamos vivos, vinimos a la cancha de Ferro a ganar y el empate es importante porque le descontamos un punto a Morón. Ahora nos quedan tres finales y vamos a salir a ganar". enfatrizó el cordobés de Río Cuarto. "El tiro libre (ejecutado por Nicolás Gómez) fue la pelota más difícil de sacar porque la vi cuando ya estaba en el aire", manifestó ML, que también le tapó un

Marcos Ledesma saliendo al campo de juego en Caballito. El arquero fue determinante en el 1-1

mano a mano al goleador Enzo Díaz durante el segundo tiempo. Acerca de lo que pasó después del gol de Cristian Bordacahar, Ledesma puntualizó que "ellos vinieron a gritármelo por detrás, hubo una

discusión y todo quedó ahí… Son cosas que pasan". Y sobre la generación de juego que mostró el equipo y las chances de gol que desperdició, el arquero del Cervecero señaló que "lamentablemente no pudimos

concretar ninguna, por eso hay que seguir trabajando y apuntarle a Chicago ya que tenemos que ganar". La actividad del QAC se reanuda hoy a las 9 en el Estadio Centenario para jugar el lunes por la noche.

B NACIONAL

El de menos triunfos y más empates Quedó atrás la 22da. fecha de la B Nacional 2018/19 y Quilmes, que está en zona de descenso a la B Metro, es el equipo que menos ganó y el que más empató en el campeonato. Apenas 3 triunfos consiguió el Cervecero en la actual temporada: 2-0 vs. Los Andes (L), 2-1 vs. Platense (V) y 2-1 vs. Chacarita (L). También el QAC tiene 11 empates en 21 partidos disputados, con la particularidad de que bajo la conducción de Leonardo Lemos

EL NÚMERO

3

EL NÚMERO

11

Los triunfos de Quilmes en 21 partidos jugados en la actual B Nacional. Es el que menos ganó…

Los empates obtenidos y 9 de ellos se dieron en 12 partidos dirigidos por Leonardo Lemos

obtuvo 9 igualdades en 12 encuentros. Lo que le queda a Quilmes: el lunes por la noche vs. Chi-

cago (L); la jornada siguiente vs. Brown de Puerto Madryn (V) y todo termina vs. Olimpo de Bahía Blanca (L).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.