Diario El Sol 02-06-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 10

DEPORTES · CONTRATAPA

COVID-19 · PÁGINA 3

Valor, abnegación y sacrificio: se celebra en esta jornada en todo el país el Día del Bombero Voluntario

Christian Sterli, presidente del QAC, analizó la situación institucional y económica ante la pandemia

Analizan test de dos empleados de Coto de Yrigoyen Nº 380 y hay contagios en sucursales de CABA Quilmes // Buenos Aires

Martes 02.06.2020 MÍN.

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar Silvana Livigna

16º

Despejado por la mañana, luego nublado. Vientos del norte, luego noroeste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.917 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Operativo especial IFE en Villa Azul

Tras el caso de coronavirus, piden que Dulcenter respete la cuarentena preventiva

La intendenta Mayra Mendoza supervisó la tarea, a cargo de la ANSeS, que realiza el pago del Ingreso Familiar de Emergencia a quienes debían cobrar en sedes del Correo y que no pueden trasladarse debido al aislamiento sanitario que vive el barrio

Clientes reclamaron que el autoservicio mayorista de Quilmes Oeste cumpla con el protocolo nacional establecido

POLICIALES · PÁGINA 10

Múltiples allanamientos y cinco aprehendidos por venta de marihuana y de cocaína La banda del Piki-Voley (todos de nacionalidad paraguaya) operaba en Azul, Papa Francisco y La Matera

La Jefa Comunal y el senador provincial González Santalla. Se abonará durante la semana, de 14 a 17, en club Barrio Azul

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 2 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El operativo IFE llegó a Villa Azul Mayra Mendoza supervisó el trabajo implementado para todos los beneficiarios del plan que viven en el barrio y por el aislamiento no pueden ir a las sedes del Correo La intendenta Mayra Mendoza visitó Villa Azul y supervisó un operativo especial de pagos del Ingreso Familiar de Emergencia que realizó la Administración Nacional de la Seguridad Social, destinado a quienes debían cobrar en sedes del Correo Argentino y no pueden por el aislamiento total que vive este barrio de Quilmes, cuando se detectaron múltiples contagios de COVID-19. "Seguimos trabajando en Villa Azul, donde ANSES y el Correo Argentino desarrollaron un operativo especial de pagos del IFE. Esta iniciativa nos permite asistir a quienes debían cobrar en las sedes del Correo y no pudieron acercarse, tras el anuncio del aislamiento

NACIONALES . SOCIEDAD

"Hay que hacer una sociedad más justa" El presidente Alberto Fernández destacó que "los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse junto al Estado para hacer una sociedad más justa", al encabezar la inauguración de un "hospital solidario" destinado a pacientes sin cobertura médica, montado en el predio del hospital privado Austral de Pilar. "Dios no nos perdonaría tener diferencias ante una emergencia como la que tenemos, donde lo urgente es salvar vidas", afirmó AF en un discurso donde elogió el emprendimiento, al afirmar que los empresarios "no hicieron algo para que parezca que se ocupan de los pobres", sino que "hicieron algo de verdad". Y tomó palabras del papa Francisco e insistió con que "en este tiempo y en este mundo nadie se salva solo" y puso de relieve que, "ante tanto dolor", se unieron "los que más necesitan" y "los que más tienen", como los empresarios "junto al Estado" para "hacer una sociedad más justa". Puso al hospital como ejemplo para graficar la idea de que "los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse junto al Estado para hacer una sociedad más justa" y aceptó que "la pandemia nos condena al dolor desde el malestar de estar aislado y el malestar económico que nos afecta a todos por igual". El Primer Mandatario dirigió un cálido mensaje a los directivos y empleados del nuevo hospital y detalló algunas de las historias de quienes participaron en el emprendimiento, luego de visitar ese nuevo centro asistencial ubicado en Perón Nº1500 de Pilar. En el predio, que corresponde al Hospital Austral, fue construido el dispositivo que cuenta con 60 camas: 40 son para observación y 20 para Terapia Intensiva e intermedia. Télam

La Intendenta de Quilmes durante la jornada de ayer en las instalaciones del club Barrio Azul

que se implementó en la última semana", manifestó Mendoza, que estuvo acom-

pañada por el senador provincial Emmanuel González Santalla. Agregó que "el Estado sigue acercando a los barrios las distintas políticas implementadas en el marco de la pandemia, para que nuestros vecinos y vecinas se queden en casa y cuidemos la salud de las familias". El operativo, que es un trabajo articulado de ANSES con el Correo Argentino, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se extenderá durante una semana y se

realizará de 14 a 17 en las instalaciones del club Barrio Azul. Son cuatro puestos de atención automatizados que trabajarán en simultáneo, con un operador externo que contrastará la información de los beneficiarios con la base de datos de ANSES y validará el pago. Al momento de cobrar, tanto el personal como los beneficiarios tendrán a su disposición elementos de limpieza, higiene y desinfección para cumplir con las medidas preventivas recomendadas para evitar el contagio de COVID-19.

El presidente Alberto Fernández en el Hospital Austral de Pilar

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otros 564 casos Quince personas fallecieron y otras 564 fueron diagnosticadas con COVID-19 durante la jornada de este lunes. Con estos registros, suman 17.415 positivos en el país. De esos casos, 974 (5,6%) son importados, 7.532 (43,3%) son contactos estrechos de confirmados, 6.263 (36%) son de circulación comunitaria y el resto está en investigación epidemiológica. Con las 15 muertes de ayer, la cantidad de personas fallecidas es de 556.


3

martes 2 de junio de 2020

SOCIEDAD

Más contagiados en sucursales de Coto "Un trabajador del sector Carnes de Coto Quilmes dio posivito de COVID-19. Deseamos su pronta recuperación", dice el breve comunicado emitido por la empresa. Esto confirma todo lo publicado por El Sol en la edición impresa de este lunes y también en sus redes sociales. Mientras tanto, los demás trabajadores del hipermercado Coto denuncian que, más allá del protocolo de aislamiento preventivo del sector Carnicería, todo sigue funcionando normalmente en la sucursal y, de esta manera, se pone riesgo la salud de todos ellos y también de los clientes. Desde la empresa señalaron que los compañeros del empleado infectado en el sector Carnes ya fueron aislados y que dicha zona fue totalmente desinfectada. "El gerente de la sucursal nos dijo que, mientras ninguno tenga síntomas, a nadie se le va hacer el hisopado...", manifestaron los empleados por las redes sociales. Anoche, también se pudo saber que hay dos empleados más con síntomas de COVID-19 en la misma sucursal de Hipólito Yrigoyen Nº 380. Según el sitio Trabajadores del Supermercado (@trabdesuper) en Twitter o en Facebook, la empresa Coto tiene trabajadores contagiados de coronavirus en las siguientes sucursales: Balvanera, Caballito y Palermo, todas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

QUILMES . SOCIEDAD

Un bono especial La jefa comunal Mayra Mendoza anunció el beneficio para aquellos empleados y trabajadoras municipales que realizaron tareas en el marco de la pandemia La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció este lunes un "bono especial" para los trabajadores y trabajadoras municipales por una suma de 2.500 pesos para todos aquellos que hayan prestado servicios de manera efectiva y periódica en mayo, en el marco de la pandemia de COVID-19. "Sabemos del trabajo que vienen realizando los compañeros y compañeras municipales y creemos que es un merecido reconocimiento a todo su esfuerzo", aseguró la Intendenta. Y señaló que "es importante seguir cuidándonos, respetando el aislamiento para proteger a nuestros seres más queridos. Por eso, reconocer a quienes siguen saliendo y cumpliendo tareas esenciales nos parece lo más justo". Mendoza mantuvo ayer una comunicación telefónica con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ), Raúl Méndez, en la cual le manifestó la decisión de otorgar el bono especial a los empleados y empleadas que concurrieron a trabajar en mayo.

Mendoza: "es un merecido reconocimiento a todo su esfuerzo"


4

martes 2 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Ordenanza histórica

SOCIEDAD

El aislamiento no impide colaborar

Se cumplieron 12 años de la sanción de una normativa en la que el distrito fue pionero y donde quedó totalmente prohibido fumar en lugares cerrados de acceso público Con el fin de concientizar sobre los efectos nocivos y letales del humo del cigarrillo, tanto para los que fuman como para los "fumadores pasivos", desde 1988 todos los 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Desde entonces, esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se vio reflejada a través de algunas medidas restrictivas en unos pocos países, como Irlanda, Inglaterra, Noruega, Suecia y Nueva Zelanda. El 30 de mayo de 2008 la ciudad de Berazategui fue declarada 100 por ciento libre de humo de tabaco. A través de esta innovadora medida, que se concretó mediante una Ordenanza municipal, quedó terminan-

Juan José y Patricio Mussi en la campaña anti-tabaco

temente prohibido en Berazategui fumar en lugares cerrados de acceso público, ya sean privados o públicos, convirtiendo a esta ciudad en el primer municipio del Conurbano bonaerense con espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. La iniciativa berazateguen-

se nació en 2007, cuando un grupo de alumnos de la Secundaria Nº 17 le llevó el proyecto implementado en ese mismo establecimiento educativo al entonces secretario de Gobierno municipal, doctor Juan Patricio Mussi, quien celebró el compromiso de los estudiantes y decidió impulsar la medida hacia el resto de la ciudad de Berazategui. Desde ese momento, el funcionario (que luego sería Intendente Municipal) se encargó de organizar diferentes mesas de trabajo conformadas por educadores, instituciones y representantes y de aunar ideas y proyectos provenientes de diversos sectores de la sociedad en defensa de los no fumadores.

Hasta que finalmente, el 30 de mayo de 2008, en una sesión extraordinaria realizada en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (situado en la calle 18 y 148), con la presencia de más de mil alumnos del distrito, el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza, que a diferencia de la que rige en otras partes del país, no permite áreas diferenciales para fumadores en espacios cerrados públicos ni privados: sino que deben ser 100 por ciento libres de humo, reduciendo al máximo los riesgos del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas. Cabe destacar que según un informe de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a la mitad de sus consumidores. Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo y alrededor de 1,2 millones, consecuencia de la exposición involuntaria al humo. Cerca del 80 por ciento de los mil cien millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos o bajos.

Las tareas del hogar deben ser compartidas entre todos

La Municipalidad de Berazategui, a través de su Dirección de la Mujer, destacó la importancia de la distribución equitativa de los quehaceres en el hogar, especialmente durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el COVID-19. La titular de dicha área, Salomé Pereyra, al hacer referencia a este tema, aclaró que "antes que nada, consideramos que el reparto de las responsabilidades dentro de la casa debe ser algo natural y no darse solo durante la pandemia". De esta manera, la funcionaria municipal recalcó: "consideramos que lo básico, lo cotidiano dentro de un hogar, no es una cuestión de género sino de unidad, convivencia y familia. Por eso, se puede incluir a los chicos en esto, a través de juegos o música, por ejemplo", destacó la titular de la Dirección de la Mujer comunal. "Por supuesto que cada familia tiene su impronta; lo importante es que tiene que haber equidad", destacó al desarrollar su análisis sobre el tema. Por otro lado, desde la citada Dirección municipal se recordó que los niños y adolescentes que no conviven con ambos padres están autorizados a alternar entre las casas de sus progenitores. Según se recordó "la disposición nacional determina que solo podrán trasladarse una vez por semana (en el caso de familias monoparentales, pueden ir al hogar de un referente afectivo)". Asimismo, se indicó que "al inicio de la cuarentena esto no era posible, ya que los menores debían cumplir el aislamiento en uno de los domicilios y sólo estaba permitido trasladarse una vez, sin posibilidad de alternancia, aunque luego esta disposición fue modificada".


5

martes 2 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más quejas contra Dulcenter Silvana Livigna

Clientes reclamaron que el autoservicio mayorista respete la cuarentena, luego de conocerse un caso de coronavirus. Ayer, el centro comercial seguía con las puertas abiertas Clientes del mayorista Dulcenter hicieron público su temor tras conocerse un caso de coronavirus de un empleado de la empresa y reclamaron que la firma cumpla la cuarentena establecida por el protocolo nacional. En redes sociales, los vecinos expresaron su malestar porque creen que tanto ellos como los propios trabajadores podrían estar expuestos al COVID-19 tras confirmar el autoservicio mayorista que uno de sus empleados contrajo coronavirus. Según comunicaron desde la empresa, una vez detectado el caso, se testeó a todos los trabajadores y los resultados fueron negativos. Además, se desinfectó la zona de trabajo. Por otro lado, todos aquellos que tuvieron contacto estrecho iniciaron el aislamiento desde sus hogares. "La empresa siempre ha tomado las medidas extraordinarias que requiere el estado de emergencia sanitaria por la pandemia", indicaron en un comunicado el 28 de mayo. No obstante, nunca frenó su actividad. Los trabajadores continuaron yendo a sus puestos laborales y los

vecinos que concurren habitualmente continuaron ingresando al amplio centro de compras, muchos de los cuales sin saber las condiciones sanitarias a las que se exponían. A pesar de la comunicación oficial, los clientes consideraron que las medidas adoptadas no son suficientes si no se cumple con la cuarentena y se clausura el lugar durante los 14 días obligatorios, como define el DNU presidencial. En las redes sociales, Juan Manuel Manso dijo que los responsables de Dulcenter "son unos caraduras. Deberían al menos cerrar 15 días y no exponer a la gente que labura ahí. No tienen vergüenza muchachos. Las medidas se toman pero si hay un caso, listo. Todos a cuarentena". Cony Ardaiz coincidió en que "deberían cerrar hasta ver cómo evoluciona la situación, y dejar de exponer a la gente q trabaja ahí y a los clientes, Pero parece q solo les importa la plata". La Redacción recibió además las quejas de otros clientes que coinciden en que hay un trato especial hacia

SOCIEDAD

Italia conmemora Cada 2 de junio se celebra en Italia la Fiesta de la República y se conmemora el referéndum popular de 1946, en el que los ciudadanos italianos decidieron qué forma de gobierno querían para su país, si continuar con la Monarquía o constituir una República. El referéndum marcó el inicio de la Italia que hoy conocemos, realizado a fines de la Segunda Guerra Mundial, después de que el fascismo cayera. Fue fundamental el hecho que la monarquía italiana apoyara al fascismo durante 20 años. Tras 85 años de monarquía, Italia se convirtió en República, llevando al exilio a los reyes de la casa de Saboya, quienes perdieron su poder y fueron exiliados. Italia está hoy entre los pocos países de Europa que no tiene reyes.

la empresa, ya que otros comercios y fábricas fueron cerrados por dos semanas al detectarse casos de COVID19 entre sus empleados. En la mañana de este lunes, el supermercado de Calchaquí Nº 918 que abastece a quioscos, autoservicios, almacenes, escuelas, distribuidores, perfumerías y hasta farmacias permanecía abierto, realizando controles al ingreso de los clientes, pero permitiendo las compras en forma habitual.

Ayer continuaba trabajando el mayorista de Calchaquí Nº 918, con ingreso restringido


6

martes 2 de junio de 2020


CLASIFICADOS

Martes 2 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María


8 SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

martes 2 de junio de 2020

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

EDUARDO ALBERTO D'ELIA

(Q.E.P.D.) Falleció el 29 de junio de 2020. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque Iraola. Sus familiares rezan una oración en su querida memoria. Servicio a cargo Sepelios Bianchi Marino.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de RODRIGUEZ VICENTE.- Avellaneda, 21 de Octubre de 2019.- Dra. María Elisa Reghenzani. Jueza. ElSolb030-11886v4.6 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DOMINGUEZ TEODOLINA. Quilmes, 13 de mayo de 2020. ElSolb030-11890v4-06

EDICTO El Juzgado de 1° Instancia Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza a herederos y acreedores de Juan Kruszewski y Elena Czarnecka y a todos los interesados en relación al inmueble ubicado en calle Fleming N° 1041 de Bernal Oeste partido de Quilmes identificado catastralmente como Circunscripción II Sección R Manzana 10 Parcela 20 Partida 086-089317-7 Matrícula 117.998 (086) a fin de que comparezcan a estar a derecho y contestar la demanda promovida en el término de (10) diez días, bajo apercibimiento de nombrarle defensor oficial (conf. arts. 341 del CPCC).Todo ello en autos "GARCIA

OSCAR ANTONIO C/ CZARNECKA ELENA Y OTRO/A S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA " (expte 27465). Quilmes, 26 de mayo de 2020. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el diario EL Sol de Quilmes. Quilmes,26 de Mayo de 2020. ElSolb030-11885v3-6

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 2 de junio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

martes 2 de junio de 2020

QUILMES . POLICIALES

Cayó la banda del Piki-Voley Luego de varias semanas de investigaciones fueron apresados los cinco integrantes, de nacionalidad paraguaya, por vender droga en Papa Francisco, La Matera y Villa Azul Una banda de narcotraficantes, todos de nacionalidad paraguaya, integrada por cuatro hombres y una mujer fueron apresados tras un operativo del que participaron más de 100 efectivos policiales de diferentes áreas. La banda comercializaba estupefacientes en los barrios Papa Francisco, La Matera y Villa Azul, todos de Quilmes. La modalidad de venta era en los pasillos de las villas y mientras organizaban campeonatos de Piki-Voley en las canchas ubicadas dentro de Papa Francisco y de Azul. Mientras jugaban a este deporte nacional de Paraguay, los detenidos ofrecían cocaína y marihuana a sus compradores. Se pudo establecer mediante el trabajo de campo que esta maniobra se hacían en las canchas de las zonas marginales, dijeron fuentes policiales. La investigación llevó va-

rias semanas de trabajos complejos y se terminó probando las actuaciones de esta banda conformada por NN Máximo de 41 años (jefe de la banda), NN Paisa (encargado de ocultamiento y traslado), NN Chipa, de 44 (encargado del fraccionamiento), NN Turrin, de 29 (vendedor) y NN Kurepi, de 31 (vendedora). La Delegacion Departamental de Investigaciones Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes tomó conocimiento de la existencia de esta banda delictiva y documentó esta situación ante la Unidad de Instrucción y Juicio Nº 20, a cargo de la doctora Clarissa Antonini, del Departamento Judicial Quilmes. En la investigación se cruzó información con la Dirección de Enlace Interpol, Dirección Nacional de Migraciones, información requerida a la Dirección de Análisis de la Información de las comunicaciones, uti-

lización de filmaciones terrestres y aéreas en horarios diurnos y nocturnos (infrarojas), seguimiento de personas investigadas y trabajos inherentes a los hechos, probando la actividad ilegal de la venta de estupefacientes, cocaína y marihuana en los tres asentamientos. Se cumplieron en forma simultanea siete allanamientos en los barrios Papa Francisco y La Matera, zonas marginales a la vera del arroyo las Piedras, bajo la coordinación operativa de Drogas Ilícitas de Quilmes y la participación de más de 100 efectivos de distintas áreas, pertenecientes a dos escalones del Grupo Halcón; tres del GAD (Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes); dos grupos de Infantería; personal de la DAIC Activos Ilegales y Delegaciones de Lomas de Zamora y Lanús; personal de la Subestación de Policía de Seguridad Departamental Quilmes; personal de la Estación de Policía de Beraza-

La banda estaba integrada por cuantro hombres y por una mujer y todos son nacidos en Paraguay

tegui; Policía Local; traslado de Detenidos y Policía Ecológica Avellaneda. Además se destacó la participación de Comunicaciones Departamental de Quilmes para realizar comunicaciones encriptadas y la aprehensión de esta banda más cinco personas identificadas como consumidores y compradores de estas sustancias prohibidas. En total hubo10 aprehen-

didos, se secuestraron 200 dosis de marihuana, 3.500 dosis de cocaína, dinero en efectivo, balanza de precisión, elementos de fraccionamiento para el armado de los baguyos , armas de fuego (pistola calibre 9mm Bersa con numeración suprimida y un cargador con 8 proyectiles intactos del mismo calibre), 10 teléfonos celulares pertenecientes a los integrantes de la banda y cuader-

nos con anotaciones. Realizados los test de orientación sobre la droga secuestrada, arrojó resultado positivo, tratándose de cloridrato de cocaína y de canabbis sativa de máxima pureza. Vale mencionar que personal de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quilmes prestó colaboración en el traslado de todos los testigos.

SOCIEDAD

Restucci: "es un día muy especial para todos los bomberos" Como ya es tradición, cada 2 de junio es el Día del Bombero Voluntario en la República Argentina y los servidores públicos de Quilmes celebrarán esta jornada de un modo muy especial, con un festejo muy reducido debido a la pandemia por coronavirus. En este sentido, Emilio Restucci, jefe del Cuerpo Activo de Quilmes, señaló que "va a haber un pequeño acto, entre siete personas del cuartel central y tres de cada destacamento". En el evento se realizará el izamiento de la Bandera, acompañado por un toque de sirena. "Haremos una entrega floral en el momento de los bomberos que está en la plaza San Martín, ubicada en Rivadavia y Mitre y otra en el monumento a Bombero Sánchez, que está del lado de Quilmes Oeste", indicó el comandante en diálogo con El Sol. FORMACIÓN Y TOQUE DE SIRENA El cuartel central de Quilmes, ubicado en Guido y San Martín

Además detalló que hoy, a partir de las 17.30, se realizará

una formación con un toque de sirena a pedido de la Federación de Bomberos. "Es un día muy especial, el que se espera todo el año para venir y disfrutar", resaltó. Por otro lado, Restucci confesó que la pandemia de coronavirus modificó "mucho" el día a día de los bomberos. En relación a las medidas de protección, el voluntario detalló que todas las personas que ingresen al cuartel debe tomarse la temperatura y desinfectarse las manos y también los zapatos. "Tratamos de reducir al máximo el personal dentro del cuartel", indicó el Jefe del Cuerpo y añadió que realizaron una compra importante de equipos para llevar adelante sus tareas. "Se lava toda la ropa con líquido cuaternario, que es un desinfectante que se utiliza en los laboratorios y quirófanos", explicó Restucci. Además dijo que en los Bomberos de Quilmes se está analizando levantar un centro de aislamiento para los servidores públicos que así lo necesiten en el destacamento ubicado en la ribera local.


DEPORTIVO

martes 2 de junio de 2020

11

SELECCIÓN ARGENTINA

Scaloni tuvo que explicarse El entrenador del combinado nacional dijo que le gustaría jugar en el estadio de Boca cuando llegue el día del comienzo de las Eliminatorias, pero esa reflexión no cayó nada bien en Núñez. El DT resaltó que cualquier escenario es importante El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, jamás pensó que se generaría tanta polémica por el supuesto escenario elegido para los próximos partidos de la Albiceleste, que en realidad no se sabe cuándo podrían ser ya que las Eliminatorias fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus. El joven entrenador había mostrado claro interés por tener la oportunidad de jugar en la Bombonera por "el calor y la cercanía" de la gente y eso no le cayó para nada bien a los hinchas de River Plate . Tanto periodistas como simpatizantes demostraron su enojo y el entrenador tuvo que aclarar lo que quiso expresar.

"Sólo quiero decir que respondí a una pregunta, en la que dije que hay diferentes canchas, en la cual está incluida la de River. Porque también dije que no había problemas en ir a jugar a la cancha de River, bajo ningún concepto. Siempre está en los planes", explicó el técnico. "Cuando hablé de calor y cercanía de público, era simplemente eso, estar más cerca. No de hinchada ni de aliento ni de nada. Nunca dije eso ni lo voy a decir. Sería una falta de respeto a esa cancha y a esa gente que, siempre que hemos jugado, nos trató súper bien. Me parece que se tergiversaron mis respuestas. En ningún momento hablé de hinchada

ni de colores", explicó. "El Monumental está estipulado para la Selección. La Copa América la vamos a jugar ahí. Yo nombré canchas que no estaban estipuladas para jugar, a las que pocas veces se había ido. No es que quiero jugar solamente en una cancha, quiero jugar en diferentes canchas para llevar a la Selección a la gente. Porque la Selección es de todos", cerró. Cabe señalar que la última vez que la Albiceleste jugó en la Bombonera fue el 5 de octubre de 2017, al recibir al Perú de Ricardo Gareca (0-0), encuentro por Eliminatorias para la clasificación a Rusia 2018, objetivo que ambos culminaron logrando.

Las Eliminatorias debían empezar en marzo, pero fueron suspendidas por la pandemia de coronavirus

INTERNACIONALES

16 jugadores del Vasco da Gama de Brasil tienen coronavirus Vasco da Gama de Brasil, que cuenta en su plantel con los argentinos Germán Cano y Martín Benítez, confirmó que 16 de sus futbolistas resultaron positivos a la prueba de COVID-19. El médico del club, Marcos Teixeira, anunció mediante un video subido a las redes sociales que todos ellos "ya han sido aislados" y precisó que se realizaron 350 test a todos los atletas del Almirante, "de los cuales 43 han sido positivos, o sea un 44 por ciento de los deportistas". Teixeira reveló ademas que "ya habíamos tenido otros tres jugadores positivos" pero adelantó que "están curados", gracias a lo que llamó "un gran trabajo en el tema sanitario" dentro de la entidad de Río de Janeiro. La aparición de estos 16 jugadores con coronavirus volvió a poner en discusión la

posibilidad de que retorne el fútbol en Brasil, en julio, como pidió el presidente de ese país, Jair Bolsonaro. Las autoridades de Río de Janeiro y de otros estados no están de acuerdo con Bolsonaro y, por lo tanto, continúan discutiendo cómo y cuándo comenzar de nuevo la actividad futbolística en Brasil, donde el nuevo coronavirus infectó a más de 500 mil personas y provocó casi 30 mil muertes. El presidente Jair Bolsonaro insiste desde el comienzo de la crisis en criticar las medidas de confinamiento debido al impacto en la economía. En diversas alocuciones también ha opinado que el fútbol debería volver. Los presidentes de Vasco y el también carioca Flamengo se reunieron con Bolsonaro hace casi dos semanas para conversar sobre la pandemia.

Brasil es el cuarto país con más muertos por coronavirus en el mundo


Martes 2 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.917

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"El impacto es muy grande" El presidente del QAC, Christian Sterli, analizó la situación económica e institucional en el actual receso provocada por la pandemia por el COVID-19: "nos afectó de manera directa" SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El presidente de Quilmes, Christian Sterli, se refirió a las consecuencias del receso de las actividades del club, provocadas por la pandemia del COVID-19. "El impacto es muy grande en lo institucional, deportivo y en lo futbolístico", diferenció el titular del QAC en una entrevista con EL SOL Deportivo. Sterli indicó que esta situación limita a la conducción de la institución "para planificar a mediano y largo plazo, por la incertidumbre que tenemos en el aspecto futbolístico". El 15 de marzo, Quilmes le ganó a Gimnasia de Jujuy por 1 a 0, con gol de Leandro González y fue el último partido que el Cervecero disputó (a puertas cerradas y en el Centenario). Cinco días más tarde se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y la actividad del club ingre-

só en un receso que aún se mantiene. "El club a partir de la pandemia tuvo que modificar su día a día en lo institucional y en lo deportivo: en la sede, en los predios y fundamentalmente en el fútbol", sostuvo el presidente de Quilmes. Sobre lo económico apuntó que "nos ha afectado de manera directa en los ingresos, producto de tener que cerrar las diferentes sedes y nos ha limitado en la parte futbolistica, ya que no nos permite planificar a mediano y largo plazo: no sabemos cuándo vuelve la actividad". Sterli indicó que esta inesperada situación los perjudica de manera directa en la planificación que puedan realizar. "Nos ha obligado a gestionar remotamente, más allá de que por urgencias estamos concurriendo al club, pero la realidad es que nos modificó todo desde lo institucional y desde lo deportivo pero lo más importante es

que nos cambió todas las reglas desde lo económico". EL FUTURO El presidente del club eligió no ir mucho más allá de lo que puede llegar a pasar con el club y su preocupación está a corto plazo. "Lo que nosotros vislumbramos es que mientras continúe la cuarentena y no se puedan reabrir las actividades, vamos a continuar con este esquema de economía de emergencia: con recortes salariales tanto en los empleados como en los jugadores y recibiendo el auxilio del Estado, a través de los subsidios". Sin embargo, en el pensamiento de la directiva esta cierta "normalidad" se espera que llegue a partir de los últimos cuatro meses del año. "Lo que creemos en el corto y mediano plazo es que la actividad recién va a poder retomarse en el mes de septiembre, por lo que estamos disponiendo

Sterli: "no nos permite planificar a mediano y largo plazo: no sabemos cuándo vuelve la actividad"

de los recursos necesarios para poder llegar a ese mes de manera equilibrada". Pero recalcó que "la falta de actividad futbolística es la que más nos perjudica, porque la gran fuente de ingresos proviene del fútbol, más allá de que a través de AFA estamos cobrando de mane-

ra normal por los derechos audiovisuales, pero se han caído algunas publicidades y fundamentalmente al no haber actividad futbolística los socios de fútbol son más reticentes a pagar la cuota". Pero no solo el perjuicio se siente en el día a día, porque aclaró que se necesita

la práctica de fútbol para poder realizar alguna venta de un jugador del plantel profesional. "Necesitamos la actividad futbolística para mostrar a nuestros jugadores y, a partir de ello, poder efectuar alguna venta que nos ayude a equilibrar nuestros presupuestos".

INTERNACIONALES

Promovieron a Luka Romero Pronto dejará de ser el hijo de Diego o el nieto de Pepe, -dos que tienen mucho que ver con el Cervecero)- ya que Luka Romero es una de las promesas más importantes del fútbol argentino y ayer, con 15 años, se entrenó por primera vez con el plantel de Mallorca que se prepara para recibir a Barcelona el 13 de junio, en el reinicio de la liga española. El mediocampista, que ya jugó para el seleccionado Sub 15 de Argentina, fue promovido al plantel.

Luka es hijo del exjugador del QAC y nieto de un referente del club


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.