Diario El Sol 02-07-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 02.07.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

15º

Parcialmente nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.196 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La intendenta Mayra Mendoza fue operada con éxito en el Hospital Austral de Pilar Se recupera satisfactoriamente y sigue internada para control de su evolución

"Un trabajo global para un distrito industrializado" El intendente Andrés Watson sigue proyectando obras viales para mejorar el tránsito y darle vinculación con el entramado productivo, generando así más inversiones y empleo

DEPORTES · PÁGINA 15

Sava sorprendió con Obregón como titular para recibir el domingo a Almirante Brown

El mandatario municipal supervisa la planificación de pavimentación realizada en la Avenida Juana Azurduy

DEPORTES · PÁGINA 15

Con la intención de volver al triunfo, Argentino de Quilmes recibe esta tarde a JJ Urquiza

4257.6325 11-3189-7676


2

viernes 2 de julio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Producción local de Sputnik "Ya tenemos listo el primer lote con 450 mil dosis del componente 1 y estamos elaborando otras 525 mil también del componente 1", aseguró Marcelo Figueiras El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la semana próxima se estarían liberando las 450 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus fabricadas en el país para su aplicación, si el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia aprueba las muestras enviadas del primer lote del inmunizante. "(La producción y control) es un proceso que tendría que llevar no más de 12 días y va a tardar entre 20 y 25 días pero estimamos que la semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote (de 450 mil) que ya se encuentra en el operador logístico a disposición del Gobierno nacional", detalló Figueiras. El presidente de Richmond señaló que en el laboratorio "empezamos la producción la semana pasada y ya tenemos listo el primer lote con 450 mil dosis del primer componente. Esta semana

elaboramos 525 mil dosis también del componente 1 y la semana que viene comenzamos con la producción del componente 2". "Si se tratara de un medicamento común el laboratorio junto con Anmat realiza el control y lo libera, pero en este caso se hace un triple control y se manda al Gamaleya una muestra pequeña y ahí se produce un cuello de botella", indicó MF. A la semana siguiente de liberada la producción de este primer lote, el Gamaleya podría autorizar el segundo lote que se está realizando estos días; y si no surgen más demoras en este proceso en tres semanas podría haber casi un millón de dosis producidas en el país que se estén aplicando, describió Figueiras. En relación a la segunda dosis, el presidente de Richmond sostuvo que "en lo que respecta al nuestro laboratorio es el mismo procedimiento; el punto es

que evidentemente hay un problema industrial en el fermentado que tiene mucho menos rendimiento, entonces cada 10 lotes del componente uno hacen hasta siete veces menos que el dos". No obstante, señaló que en Rusia incrementaron la producción. "Tenemos los primeros 100 litros del fermentado con los que vamos a comenzar a trabajar a partir del lunes, y tenemos otro

lote de 560 litros del componente 2 previsto para la misma semana con el que seguiríamos; quiere decir que en tres semanas tendríamos un millón de dosis fabricadas acá del componente 2", detalló. Una vez que estén listas las dosis, el proceso es el mismo: "debe enviarse al Gamaleya y recién después de su aprobación se liberan...", apuntó Figueiras.

Marcelo Figueiras, el presidente de Laboratorios Richmond

SOCIEDAD

El COVID y la Ley de Riesgo de Trabajo El doctor Ariel Martín Alonso, socio del Estudio Jurídico Lorenzetti, Vannucci& Alonso, especialista en derecho laboral y en accidentes de trabajo y en enfermedades profesionales, se refirió a la relación de los efectos COVID-19 con la Ley (24.550) de Riesgo de Trabajo. "En primer lugar quiero comentar que los trabajadores que contraigan el COVID-19, continúan con la cobertura de su ART. Esto es así, ya que el Gobierno nacional con buen criterio lo oficializó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 39/21. La norma establece que, durante el plazo de 90 días (plazo prorrogado hasta el 31/12/21), la enfermedad COVID-19 producida por el virus SARS-CoV-2 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional para la totalidad de las trabajadoras y los trabajadores dependientes incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo y que hayan prestado efectivamente tareas en sus lugares habituales, fuera de su domicilio particular". "Y para las trabajadoras y los trabajadores que forman parte del personal de la salud y miembros de fuerzas de seguridad federales o provinciales que cumplan servicio efectivo, de acuerdo a lo determinado por los DNU N° 367/20 y 875/20, la Comisión Médica Central (CMC) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) deberá entender que la contingencia guarda relación de causalidad directa e inmediata con la labor efectuada hasta los 60 días posteriores a la finalización de la vigencia de la declaración de la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida en el DNU N° 260/20". "La norma faculta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) a disponer la prórroga del plazo dispuesto por el presente decreto, en la actualidad el plazo se encuentra prorrogado hasta el 31/12/2021 y estimamos que se seguirá prorrogando hasta el cese de la pandemia. Lo que debe quedar en claro es que todo trabajador y/o trabajadora se encuentra cubierto por las secuelas o incapacidades que pueda dejar el COVID 19, si contrajo su enfermedad, por el hecho o en ocasión de su trabajo, y si corresponde percibir las

indemnizaciones que establece la Ley". "La diferencia entre los empleados esenciales y los que no lo son, es que a los primeros la ley les otorga la presunción de que dicha enfermedad fue contraída por prestar servicios, es decir que si es empleado esencial, contrajo la enfermedad, y de esa enfermedad se deriva algún tipo de secuela física o psicológica, tienen derecho a las prestaciones dinerarias que establece la Ley de Riesgo de Trabajo". -Ud. piensa que la gente está al tanto de estas reglamentaciones? -Por mi experiencia les puedo mencionar que un gran porcentaje de nuestra población no sabe que está amparado por la legislación que determina que el covid es una enfermedad profesional y que la ART debe hacerse cargo de las prestaciones dinerarias de las secuelas que la enfermedad genera. En muchos casos sucede que el empleador prefiere no hacer la denuncia correspondiente ante la ART, muchas veces por ignorancia, ya que también este tendría derecho al reintegro de los salarios abonados en el marco de la ILT o incapacidad laboral temporaria. En otros casos sucede que si el trabajador quiere hacer la denuncia ante la ART esta le da tantas vueltas que termina yendo a su propia obra social para que lo atiendan. Lo importante es que más allá de los impedimentos que las ART puedan generar, el trabajador, siempre puede iniciar el trámite ante las Comisiones Medicas, es gratuito, y de esta forma, de darse todas las condiciones, poder saber que secuelas o incapacidades pueden haber quedado luego de padecer la enfermedad. En los procesos donde se requirió internación en terapias intensivas hay alta probabilidades de tener secuelas físicas y psicológicas que deben ser reparadas. Lo mismo que las familias que han perdido familiares por fallecimiento a causa del COVID 19, deben iniciar los trámites para el obro de las indemnizaciones por fallecimiento que establece la Ley. Doctor Ariel Martín Alonso Estudio Lorenzetti, Vannucci & Alonso Avenida Corrientes 538-Piso 1 (Ciudad de Buenos Aires) Consultas al (11) 3260-4796


3

viernes 2 de julio de 2021

SOCIEDAD

Mayra Mendoza se recupera en el Hospital Austral

QUILMES . SOCIEDAD

Limpieza integral en la zona oeste La actividad municipal se centralizó en el barrio El Emporio del Tanque: Rodolfo López, República del Líbano, Camino General Belgrano y Arroyo Las Piedras

El parte médico de los doctores Pedro Saco y Fernando Iúdica

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, continúa internada en el Hospital Universitario Austral de Pilar después de una parotidectomía con resección completa de la lesión y "la paciente se recupera satisfactoriamente", según el parte médico ofrecido por los doctores Pedro Saco (Jefe de Cirugía de Cabeza y Cuello) y Fernando Iúdica (Director Médico). El comunicado del Hospital Universitario Austral dice: "en el día de la fecha (por ayer), la paciente Mayra Mendoza fue intervenida quirúrgicamente por una adenoma pleomorfo de la glándula parótida izquierda; se realizó una parotidectomía con resección completa de la lesión". Y se completa de la siguiente manera: "la paciente se recupera satisfactoriamente y permanecerá internada para control de su evolución pos operatoria".

SOCIEDAD

La Plaza Yrigoyen "Seguimos trabajando en la puesta en valor de la Plaza Hipólito Yrigoyen, ubicada frente a la salida principal de la Estación de trenes", publicó el Municipio de Quilmes en Twitter para tener la #LaCiudadQueNosMerecemos.

El Municipio de Quilmes realizó una jornada integral de limpieza en el barrio El Emporio del Tanque, que contó con más de 40 trabajadores en las calles, equipados con maquinaria pesada y camiones, para desarrollar las tareas de levantamiento de ramas y montículos, desmalezado y zanjeo, entre otras. "Por decisión de la intendenta Mayra Mendoza estamos reforzando los operativos de limpieza en distintos barrios del distrito", afirmó Alejandro Gandulfo. En la actividad, el jefe de Gabinete de Quilmes, acompañado por la directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) Agustín Ramírez, Sharon Lombardía, supervisó los trabajos y conversó con los vecinos. "Este es un barrio que durante muchos años estuvo olvidado", señaló Lombardía y contó que desde el CIC se está trabajando para llevar soluciones: "tenemos las mesas de gestión y participación ciudadana, donde escuchamos las necesidades que nos acercan los vecinos y articulamos con las distintas áreas del Municipio para dar respuesta".

La maquinaria del Municipio durante la jornada de ayer en el barrio situado en Quilmes Oeste

En este sentido, la funcionaria aseguró que la jornada de limpieza integral fue muy bien recibida: "están contentos porque es algo que venían pidiendo desde hace mucho". Así lo confirmó Marisol Sotelo, que vive en el lugar hace casi 20 años: "me desperté por el ruido de las máquinas trabajando y no lo podía creer, porque hace años pedimos que vengan a arreglar y hoy ver que nos escucharon, que no estamos

tan olvidados, es una alegría. Ahora, con las calles limpias, los chicos van a poder salir a jugar, cambia mucho el día a día". También Dionisio Zigalarza se mostró contento por las mejoras: "hace años que vivo en el barrio y me parece muy bueno que hoy por hoy tengamos una intendenta mujer que esté llevando adelante todo esto que hace mucha falta en esta zona. Agradecemos que Mayra Mendoza nos esté acompañando y que

se estén realizando las obras, tal es así que tenemos la calle Santa Fe, que antes era un chiquero y hoy es un lujo, tiene doble capa el asfalto, vereda, luces LED… Es una maravilla". Los trabajos de limpieza abarcaron la zona delimitada por Rodolfo López, República del Líbano, Camino General Belgrano y Arroyo Las Piedras. La jornada contó, además, con la participación del subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Cristina pidió "discutir propuestas..."

Continúa la remodelación de la conocida Plaza de la Estación

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó a la dirigencia a "discutir en serio a través de propuestas y de políticas", pidió tener "en claro que la política es representar intereses de las grandes mayorías nacionales" y pronosticó que el país va a "salir" de la pandemia de coronavirus. La vicepresidenta de la Nación aseguró que "los derechos universales siempre dan resultado" durante la presentación

del plan Conectar Igualdad en Lomas de Zamora. CFK afirmó que el plan Conectar Igualdad se trató de "una verdadera revolución", ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de alumnos y familias en todo el país. La expresidenta acompañó al gobernador bonaerense Axel Kicillof en la entrega de 10.000 tablets a niñas y niños que cursan sexto grado.


4

viernes 2 de julio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Los peajes subieron un 9,7% La Dirección de Vialidad Nacional aprobó el incremento que comenzó a regir en todas las rutas concesionadas del país. Se trata del mismo porcentaje que habían propuesto las empresas a los usuarios durante las audiencias públicas respectivas Los nuevos cuadros tarifarios correspondientes a la red de rutas nacionales concesionadas comenzaron a regir desde ayer, de acuerdo a lo determinado por la Dirección Nacional de Vialidad. La actualización tarifaria fue definida en el marco de una consulta ciudadana llevada a cabo por Vialidad Nacional entre el 20 de mayo y el 18 de junio de este año, en la cual se expuso ante las usuarias y los usuarios el proyecto de actualización y sus respectivos porcentajes de aumento. De esta manera, la actualización tarifaria dispuesta se ubica en torno del 9,7% en promedio y abarca el tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte

y oeste a la ciudad de Buenos Aires y el corredor vial 18. En todos los casos, se trata del mismo porcentaje de actualización que había sido puesto a consideración de la ciudadanía. Vialidad destacó que es la primera actualización de tarifas de peaje desde marzo de 2019. Asimismo, entre el 20 de marzo y el 18 de mayo de 2020 el cobro de la tarifa de peaje se mantuvo suspendido como parte de las medidas adoptadas por el gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus. Del mismo modo, desde el 29 de mayo del año pasado se encuentra suspendido el cobro de peaje al personal de salud y fuerzas de seguridad.

Por otra parte, quienes se encuentran adheridos a TelePASE contarán con hasta 30% de descuento en los accesos Norte, Oeste y Riccheri a la ciudad de Buenos Aires, la ruta nacional 12 de Entre Ríos y la ruta nacional 14 de Corrientes. La Red Vial Nacional Concesionada está compuesta por las empresas Autopistas del Sol, que se encuentra a cargo del Acceso Norte a la ciudad de Buenos Aires; Grupo Concesionario del Oeste, a cargo del Acceso Oeste; y Caminos del Río Uruguay, a cargo del corredor vial 18. Los corredores viales I al X se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales, que gestiona el mantenimiento de

Sigue vigente la suspensión del cobro de tarifas al personal de salud de las fuerzas de seguridad

diversas rutas nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas, que posee el 51%, y Vialidad

Nacional, con el 49%. De las rutas nacionales correspondientes a Vialidad Nacional, que abarcan cerca

de 40.000 kilómetros, alrededor de 6.500 kilómetros se encuentran concesionados.

QUILMES . SOCIEDAD

Una universidad envió al distrito residuos para su tratamiento

La Unne envió desechos electrónicos que serán tratados en el Parque Industrial

Tras un freno por las medidas de aislamiento social y preventivo en el país a causa de la pandemia por coronavirus, se reactivaron los envíos que la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) hace de sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para su adecuado tratamiento y posterior disposición final en Quilmes. En el marco del proyecto EcoCompus del Centro de Gestión Ambiental y Ecología (Cegae) de la Unne y la Facultad de Ingeniería, se envió una tonelada y media. “Estamos muy contentos de recomenzar con los envíos de residuos informáticos de la Unne a su destino final, y cerrar el ciclo de su vida útil con el reciclaje y la disposición final adecuada, asimismo cumplir con uno de los objetivos del proyecto que es promover el desarrollo de un Campus Sustentable.”, dijo el profesor Luis Ariel Pellegrino, director del Cegae, en relación a este quinto envío que

partió este martes 29 de junio hacia la planta de la empresa Silkers S. A., que funciona en el parque industrial tecnológico de Quilmes. Esta firma, con la que la Unne viene trabajando desde el 2017, es una empresa dedicada a gestionar en forma sustentable los desechos de aparatos eléctricos y electrónicos generados en el país. Su actividad se enfoca en generar valor a los ciudadanos, empresas y organismos oficiales, reduciendo la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a través del reciclado y la valorización de sus constituyentes. El diario El Litoral informó que el cargamento contenía CPU, monitores, teclados, impresoras, fotocopiadoras que quedaron en desuso en distintas dependencias de la universidad, tanto en Chaco como en Corrientes. Todo el material fue asegurado (para un mejor tratamiento y transporte), en 4 pallets de unos 350 kg cada uno.


5

viernes 2 de julio de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Inauguraron obras en dos instituciones

La palabra de del intendente Alejo Chornobroff durante el acto realizado en Estrella del Sud

El Municipio, a través de la entrega de subsidios, continúa apoyando a las entidades barriales. En esta oportunidad, los clubes Estrella del Sud y Defensores de Monte concretaron refacciones con una inversión de más de 5 millones de pesos La Municipalidad de Avellaneda, a través de la entrega de subsidios, continúa apoyando a las instituciones barriales del distrito. En esta ocasión, se inauguraron las obras en los clubes Estrella del Sud y Defensores de Monte, con una inversión total de más de 5 millones de pesos. En este marco el intendente Alejo Chornobroff agradeció a los clubes por "estar siempre presentes y ser solidarios con los vecinos en plena pandemia" y además remarcó que "necesitamos que todos sepan que

tenemos un Estado presente, que los acompaña y que va a seguir transformando cada rincón de la ciudad. Los clubes son fundamentales, ustedes forjan valores y lazos de solidaridad". La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, señaló que "para hablar de inclusión e igualdad de oportunidades los clubes son claves. En lugares como estos los niños y las niñas encuentran otras familias y amigos". "La inversión que hacemos es para que, a través de cada institución de nuestra ciudad, lleguemos a todos

SOCIEDAD

Homenaje a Perón

El acto se realizó ayer por la mañana en el Viaducto de Sarandí

"Homenajeamos al General Perón en Avellaneda a junto a Alejo Chornobroff, Magdalena Sierra, Hugo Barrueco, dirigentes y organizaciones políticas. Cada vez que alguien se compromete con la militancia por la justicia social, la independencia económica y la soberanía política #PeronVive", publicó el ministro Jorge Ferraresi en Twitter.

los vecinos y las vecinas", recalcó Sierra. En Estrella del Sud de Wilde se cambió el total de su

cubierta y se puso en valor la pared lateral; mientras que en Defensores del Monte se refaccionó el buffet, coci-

na, quincho y se colocó la protección en las luces de la tribuna. En ambos actos también

estuvo presente el subsecretario de Institucionales, licenciado Ariel Lerici, y otros funcionarios municipales.


6

viernes 2 de julio de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

Vacunación libre

SOCIEDAD

Nuevas paradas de micros en el distrito

La Provincia anunció que ya se puede acceder sin turno a la primera dosis de la vacuna. El Municipio recordó las postas de vacunación acceder a la inmunización La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, informó que a desde el miércoles 30 de junio ya pueden acceder libremente a la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 todas las personas gestantes, los mayores de 50, los trabajadores de la salud, de la educación y las fuerzas de seguridad, además de mayores de 18 años con enfermedades preexistentes, a las postas más cercanas en el distrito. El gobernador Axel Kicillof anunció que en la Provincia de Buenos Aires podrán acceder a la vacunación libre "todos los grupos priorizados". Lo dijo en una conferencia de prensa realizada en la sede de la gobernación provincial, en la ciudad de La Plata, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. De esta manera, Kicillof destacó que "sin necesidad de turno previo, los bonaerenses que integren esos segmentos solo deberán acercarse con su DNI, recibo de sueldo o certificado que acredite la enfermedad preexistente para recibir la inmunización".

Trabajo integral para colocar las nuevas paradas de colectivos

En todo Berazategui se avanza en la campaña de vacunación contra el coronavirus

ACCION MUNICIPAL La Municipalidad de Berazategui recuerda que para sumarse al Plan provincial, público, gratuito y optativo de vacunación, deben ingresar en www.vacunatepba. gba.gob.ar y completar los datos. O bien, descargarse la aplicación para teléfono celular VacunatePBA. Además, el Municipio puso a disposición, por alguna complicación o dificultad al momento de la inscripción, asesoramiento en los Centros de Atención Primaria

de Salud (CAPS): de lunes a viernes, de 8 a 13. Las direcciones se encuentran en berazategui.gob.ar/ salud. También, los vecinos pueden comunicarse gratuitamente al 5256-2650, de lunes a viernes de 8 a 16.

Las postas de vacunación contra el COVID-19 en Berazategui son todos los días, de 8 a 18: - El Club Ducilo (calle 5 y 151), Berazategui Centro. - El Polideportivo N° 3 (calle 459 e/ 408 y 409), Juan María Gutiérrez. - El SEDRONAR (calle 57 e/ 128 y 129), Hudson.

- Las delegaciones de PAMI en Barrio Marítimo (calle 52 A N° 3125) y Berazategui Centro (Lisandro de la Torre e/ 12 y 13). - El Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 18 y 148), Berazategui Centro . De lunes a viernes, de 8.00 a 16.00:- La sede de SUTEBA (calle 152 N° 1516), Berazategui Centro. - La Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Vucetich (Camino Parque Centenario 500), Pereyra Iraola. - La oficina de ATE (calle 148 N° 988 e/ 9 y 10), Berazategui Centro.

Se instalaron paradas de colectivos y se colocaron carteles señalizadores de calles, que acompañan la extensión en el recorrido de la línea 603 de la Empresa Micro Omnibus Quilmes SA (MOQSA). En esta ocasión se colocaron en la AOT (Asociación Obrera Textil), precisamente en calle 165 y 59 y en Marítimo (en calle 53 y 137). Alejandra Acosta, vecina de Barrio Marítimo, expresó que "estoy contenta con la nueva parada de colectivos y los carteles de señalización de las calles cortadas. Es un adelanto para el barrio. Espero que todos pongamos de nuestra parte para cuidarlos". Walter Castillo, integrante de la Secretaría de Obras Públicas municipal, comentó que "esta obra responde a un pedido de los vecinos y se implementa para el bienestar del barrio". Asimismo, trabajadores que forman parte del Programa Potenciar Trabajo, realizan labores de herrería y albañilería. El trabajo integral implica tareas de limpieza, reparación y pintura de postes y cordones de veredas. También, de desmonte, construcción de contrapiso, secado, pintura y colocación de mobiliario, como bancos y cestos de basura. OBRAS DE BACHEO Como parte de su Plan Integral de obras, la Municipalidad de Berazategui sigue realizando trabajos de bacheo en distintos barrios, con el objetivo de mejorar la red vial del distrito. Además, se hicieron tareas de saneamiento. Las obras, a cargo de la Dirección General de Bacheo, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, incluyeron distintos tipos de trabajos y se concretaron en varios puntos de la ciudad: - Carpeta asfáltica: calle 53 entre 161 y 162; y 53 entre Avenida Néstor Kirchner y 161. - Base y reencarpetado: Calle 52 e/ 148 y 149; 147 e/ 52 y 53; y 147 e/ 50 y 52. - Desmonte: Avenida Sabin y 362.


7

viernes 2 de julio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Las deudas de gas, en cuotas El Ministerio de Economía determinó que los clientes morosos tengan la posibilidad de abonar los montos con un plan de financiación que puede ser de hasta 30 meses. La tasa de interés que se aplicará será accesible para los usuarios Las empresas distribuidoras de gas por redes deberán ofrecer planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas a los usuarios beneficiados por la suspensión de cortes de servicio que rigió desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del año pasado, para cancelar las deudas que se hubieran generado. Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de la resolución 383/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial. La misma determinó que "las empresas prestadoras del servicio público de distribución de gas por redes deberán otorgar a los usuarios y a las usuarias residenciales y no residenciales beneficiados por la suspensión de cortes de servicio establecida en el decreto 311/2020, planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas iguales, mensuales y consecutivas". Esto "para cancelar las deudas que se hubieren generado durante el plazo de vigencia del decreto; sin perjuicio que el usuario o la usuaria pueda solicitar fehacientemente ante la prestadora su cancelación con anterioridad o en menor cantidad de cuotas”. El decreto 311 suspendió los

cortes de servicio en caso de mora o falta de pago de hasta siete facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020. La resolución también fijó que la tasa de interés a aplicar en los planes de facilidades destinados a usuarias y usuarios residenciales y no residenciales, “no podrá exceder el 50% de la tasa pasiva nominal anual para operaciones de depósitos a plazo fijo tradicional a 30 días del Banco Nación del último día del mes anterior al del otorgamiento del plan de pagos”. Además indicó que en ambos casos “los intereses no podrán ser capitalizables”. Asimismo, la normativa definió que “la falta de pago o mora en el pago de tres cuotas consecutivas o seis alternas, por parte de los usuarios y las usuarias que hayan adherido a un plan de facilidades, habilitará a las prestadoras al corte del suministro”. También habilitó que “las empresas prestadoras del servicio público de distribución de gas por redes podrán extender las condiciones de los planes de facilidades a deudas adquiridas fuera del plazo de vigen-

cia del decreto 311 y respecto de usuarias o usuarios no alcanzados por éste”. Además, instruyó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a llevar a cabo todos los actos necesarios para controlar el cumplimiento de las pautas establecidas en esta resolución, y a autorizar la inclusión del plan de facilidades objeto de la presente en la factura final del servicio. La medida alcanza a beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, a quienes perciban Pensiones no Contributivas y tengan ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), a usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social, a jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados, y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos SMVyM. También abarca a monotributistas de categorías cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos SMVyM, a usuarios y usuarias que perciben seguro de desem-

Muchas familias no pudieron pagar el servicio de gas durante la cuarentena

pleo, personas electrodependientes, a quienes estén dentro del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares y a exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza. Además, se benefician de esta medida las Micro, Pequeñas y

Medianas Empresas (MiPyMES) afectadas en la emergencia, las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en Inaes, las instituciones de salud, públicas y privadas, y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Cuarentena obligatoria para los bonaerenses que vuelven al país Los bonaerenses que viajen al exterior desde este jueves deberán hacer a su regreso un aislamiento obligatorio durante cuatro días en un hotel, con costo a cargo del turista y, luego, completar el período de siete días en su domicilio, de acuerdo con una resolución que fue oficializada hoy por el Poder Ejecutivo provincial. Así lo dispuso la Resolución 192 de Jefatura de Gabinete y del Ministerio de Salud bonaerense publicada en el Boletín Oficial, que tiene como propósito retrasar el ingreso de la variante delta del coronavirus. Fuentes del Gobierno bonaerense aclararon que aquellos viajeros que hayan dejado el país antes de este jueves "deben realizar 7 días de aislamiento obligatorio en sus domicilios como ya estaba indicado". "Establecer que aquellas personas que tengan domicilio o residencia permanente o transitoria en la provincia de Buenos Aires y resulten negativo en la prueba para SARS- CoV-2 deberán cumplir con el aislamiento obligatorio por el término de cuatro días en los hoteles, albergues o establecimientos habilitados al efecto, completando dicho aislamiento en sus

domicilios declarados por el término de tres días adicionales", indica la norma. En la medida, además, se aclaró que los costos de transporte, comida y/o la estadía en los lugares de aislamiento obligatorio "deberán ser asumidos por la persona que ingresa al país y el pago se hará efectivo directamente en el hotel, albergue o establecimiento". Se recalcó asimismo que las personas que arriben al país desde el exterior que no cumplan el aislamiento, serán pasibles de las sanciones previstas en el Decreto Ley N° 8841/77, conforme el procedimiento establecido en los Decretos N° 3707/98 y N° 1/21", lo que implica multas de hasta $4.300.000. Desde el Poder Ejecutivo se precisó que se fiscalizará el cumplimiento del aislamiento y, en caso de detectar un incumplimiento, se labrará un acta y se realizarán dos denuncias: una penal por atentado contra la salud pública; y otra ante un Juzgado de Paz por infracción a la normativa provincial.

Los habitantes de la provincia deberán pasar 4 días en un hotel


8

viernes 2 de julio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Menos internados

El director de Hospitales bonaerenses dijo que "si bien en los últimos días se produjo un ascenso de los casos de coronavirus, bajó la ocupación de las camas UTI" en todos los nosocomios El director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, Juan Riera, afirmó que si bien hay un aumento de los casos de coronavirus, esto ocurre "en un contexto de baja de la ocupación de las camas de terapia intensiva". El funcionario advirtió que, "si siguen subiendo los casos, es posible que vuelva a subir la ocupación de camas de terapia intensiva". En la Provincia, los contagiados de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia alcanzaron a 1.835.719 y, de acuerdo con información oficial, la ocupación de camas en el AMBA es del 66,3% y en el interior de la provincia de 52,7%. En este marco, se mostró

preocupado por "cómo va a evolucionar la curva de casos" y dijo que si bien el aumento de contagios es "leve", no se sabe de qué modo continuará la tendencia. Luego, Riera explicó que "en esta segunda ola ya no se ven mayores de 60 con comorbilidades en las terapias" debido a los efectos de la vacunación masiva y contó que las personas que cuentan con las dos dosis no presentan cuadros graves. "Los cuadros más graves los vemos en personas que aún no tuvieron vacunación", indicó y sostuvo que "la tasa de letalidad de la primera ola estaba en el 3,5% y ahora en la segunda ola es de 1,6%".



SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. Necesitamos

FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:

masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v2.07

NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana.

MEDICINA PRIVADA

Quilmes - Buenos Aires

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIRTA ESTER GALVAN; ELVIRA ESTHER JAIME y NICANOR GALVAN. Quilmes, 14 de mayo de 2021. ElSolb030-12998v6.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial número SIETE del Departamento Judicial Quilmes. En mérito a lo solicitado y lo que resulta del certificado de defunción adjunto, declárase abierto el juicio sucesorio de OMAR JUAN MALDONADO, DNI 6.433.101 procediéndose a la publicación de edictos EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que BARBOLINE MOLINA, MAURIZIO JOSE de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E. Nº 95.644.447 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 18 de mayo de 2020. Pablo Leonardo Babicola. Secretario Federal. b030-12990v2.07

por TRES DIAS en el Boletín Oficial y en el diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el referido causante para que dentro del plazo de 30 días lo acrediten (art. 734 del CPCC). Quilmes, 8 de febrero de 2021. ElSolb030-12996v6.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores

de CARLOS ALBERTO BEROS. DNI 4.318.420. Quilmes. ElSolb030-12995v5.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de ALEJANDRA JOSEFINA GARCIA. El presente edicto deberá ser publicado por el término de tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes de junio de 2021. ElSolb030-12993v5.07

Club Social, Deportivo y Cultural "Moreno" Moreno 72 - Quilmes - Tel. 4224-0875

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA

Estimado consocio/a: La Comisión Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los Estatutos Sociales Vigentes, tiene el agrado de invitar a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en nuestra sede social de la calle Moreno Nº 72 de Quilmes, el día sábado 17 de julio, del corriente año, a partir de las 17.30 hs., para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DIA 1º- Designación de unsocio para presidir la Asamblea. 2º- Designación de dos asambleístas para la firma del acta. 3º- Lectura del Acta anterior. 4º- Consideración de la Memora, Balance General, Cuadro demostrativo de gastos y recursos, Inventario, Cuentas de ganancia y pérdidas e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio comprendido entre el 01-01-2019 al 31-12-2019 y que se encuentra a su disposición en nuestra secretaria. 5º- Solicitar autorización a la Asamblea, para aumentar la cuota social y de ingreso, cuando la Comisión Directiva lo estime conveniente. Adolfo Malatesta - Secretario Oscar Zinna - Presidente

s/c.v2.07

CLASIFICADOS

Viernes 2 - Julio de 2021


CLASIFICADOS

viernes 2 de julio de 2021 EDICTO CONVOCATORIA A ELECCIONES El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, por intermedio de la Intervención Judicial dispuesta en los autos caratulados: ”FIGUEIRA, Sergio Raúl y otro/a c/CLUB ATLÉTICO ARGENTINO DE QUILMES s/MEDIDAS CAUTELARES (TRABA/LEVANTAMIENTO), Expdte. 121679, que obrará como Autoridad de Aplicación en todo lo concerniente al Proceso Electoral, CONVOCA a elección de autoridades del Club Atlético Argentino de Quilmes a realizarse el domingo 11 de julio de 2021 en la sede de la mencionada Institución ubicada en la Avda. Cevallos y Alsina de Quilmes, que deberá llevarse a cabo dentro del horario de 8.00 a 17.00 horas, observando en esta elección, las formas excepcionales que se han previsto en el denominado Reglamento Electoral en función de la situación de Emergencia Sanitaria por razones de Pandemia COVID-19 así como también por haber sido ordenada la normalización institucional por mandato judicial. Los respectivos Padrones de Asociados habilitados para participar como electores y/o elegidos se exhibirá en la señalada sede, así como también el citado reglamento Electoral que queda a disposición de los asociados. El presente Edicto se publicará en dos (2) diarios de alcance local/zonal por TRES (3) días consecutivos y con CINCO (5) de anticipación al día de la elección. Asimismo se notificará mediante comunicación en la págiv6.07 na Web Oficial de la Entidad.-

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y

acreedores de BRUNO FRANCISCO GHERSICH. Quilmes, 23 de junio de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12991v5.07

EDICTO POR TRES DIAS El Programa de Relevamiento, Organización y Destrucción de Expedientes del Departamento Judicial de Quilmes hace saber que el día 23 de Julio de 2021, a las 08:00 horas, se llevará a cabo la destrucción, autorizada por Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires N° 764/2021 del 19 de Mayo de 2021 correspondiente a 5670 causas iniciadas 1995 al 2014 inclusive correspondientes a los Juzgados Civiles y Comerciales del Departamento Judicial Quilmes y 923 causas del Juzgado Contencioso y Administrativo N°1. Se hace saber que la nómina de Expedientes a destruir se encuentra a disposición de los interesados en el Programa de Relevamiento, Organización y Destrucción de Expedientes del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Av. Mitre Nº 1129 de la ciudad de Quilmes. Correo electrónico: prodecivil-ql@jusbuenosaires.gov.ar. Los interesados pueden plantear por escrito la oposición a destruir en esta oficina dentro de los 20 días corridos a partir de esta publicación. Fdo: Patricia Beatriz Accrescimbeni- Secretaria b030-13004v6.07

11

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de DELGADO CABRAL OPTICIANO. Avellaneda. Perez Taberbero Gustavo Oscar. Auxiliar Letrado. ElSolb0030-12992v05.07

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIRTA BEATRIZ FLORES MORINIGO y/o MIRTA BEATRIZ FLORES. DNI 13.362.412. Quilmes de junio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12988v5.07

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MACEIRAS ANALIA SILVIA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-12986v2.07

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

viernes 2 de julio de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 2 de julio de 2021

Sorpresa entre los once

Brandon Obregón, al que Facundo Sava no tuvo en cuenta durante casi todo el torneo, formó parte del equipo principal que ayer realizó la práctica táctica. El entrenador hizo tres cambios ya que además ingresaron Ramiro Arias y Tomás Blanco en lugar de Tomás Bottari, Emanuel Moreno y Mariano Barbieri. Quilmes recibe, el domingo a las 15, a Almirante Brown en el Centenario


14

DEPORTIVO

viernes 2 de julio de 2021

COPA AMÉRICA

Un brasileño para el sábado Wilton Sampaio será el árbitro de Argentina-Ecuador que se jugará en Goiania. Ya lo dirigió en la competencia, en el partido disputado ante Uruguay (1-0) pero en Brasilia El brasileño Wilton Sampaio fue designado para ser el árbitro del duelo de Argentina contra Ecuador, que se jugará mañana a las 22, por los cuartos de final de la Copa América. Sampaio tendrá como asistentes a sus compatriotas Danilo Manis y Bruno Pires y a cargo del VAR estará Wagner Reway y el AVAR será Rafael Traci. En tanto que el peruano

Víctor Carrillo oficiará como cuarto árbitro y el paraguayo Eduardo Cardozo será el AVAR 2. Sampaio ya dirigió al seleccionado argentino en la presente Copa América en el partido del Grupo A ante Uruguay (1-0) del pasado 18 de junio en Brasilia. Los otros antecedentes de Sampaio arbitrando al seleccionado argentino fueron dos empates, en octubre de

2017 ante Perú (0-0) en La Bombonera por las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, y en junio de 2019 ante Paraguay (1-1) por la fase de grupos de la Copa América de Brasil. Argentina-Ecuador será el cuarto encuentro en el torneo del brasileño Sampaio, oriundo de la sureña Santa Terezinha, ciudad ubicada a 300 kilómetros de Goiania, sede del partido.

Se conoció el árbitro para el partido que jugará Argentina por los cuartos de final de la Copa América

PERÚ-PARAGUAY

BRASIL-CHILE

Con mucho acento argentino

El favorito va por otro escalón

Gareca, volvió a poner a los peruanos en una instancia decisiva

Perú, dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca, se enfrentará ante Paraguay, comandado por el también argentino Eduardo Berizzo, en un encuentro válido por los cuartos de final de la Copa América. Se jugará hoy desde las 18 en el Estadio Pedro Ludovico, en Goiânia, contará con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y será televisado por la señal DirecTV Sports.

El seleccionado de Brasil, gran favorito al título, jugará ante Chile, que bajó su rendimiento con el correr de los partidos y espera poder contar al fin con el delantero Alexis Sánchez, en un partido válido por los cuartos de final de la Copa América. El encuentro se jugará hoy a partir de las 21 en el Estadio Nilton Santos, en Río de Janeiro, será televisado por TyC Sports y

arbitrado por el argentino Patricio Loustau. El ganador de la eliminatoria jugará en semifinales ante Perú o Paraguay. En ambos partidos en caso de empate al término de los 90 minutos, se definirá con remates desde el punto de penal (solo en la final habrá un tiempo suplementario de 30 minutos). Brasil venció a Venezuela por 3 a 0, a Perú por 4 a 0, a Colombia por 2 a 1 y

empató 1-1 con Ecuador, este último encuentro sin Neymar y varios titulares, decisión tomada por el entrenador Tite para darle descanso a las figuras pensando en la fase final que es en donde realmente el pentacampeón mundial sabe que puede tener algún riesgo. El favorito, a priori, es Brasil, aunque hoy por la noche no deberá descuidarse con Chile,

Los locales llegan confiados a los cuartos de final del torneo


DEPORTIVO

viernes 2 de julio de 2021

15

QUILMES

Obregón entre los titulares El mediocampista que no era tenido en cuenta por el DT Sava formó parte del equipo principal que ayer realizó ejercicios tácticos. Además, ingresaron: Ramiro Arias y Tomás Blanco; salieron: Tomás Bottari, Emanuel Moreno y Mariano Barbieri Quilmes regresó a los entrenamientos y ya comenzó a prepara el partido que jugará el próximo domingo ante Almirante Brown. El encuentro correspondiente a la decimoquinta fecha del campeonato 2021 de la Primera Nacional por la Zona A, se jugará desde las 15 en el Estadio Centenario, con arbitraje de Pablo Echavarría y la televisión en directo de TyC Sports Play. El entrenador Facundo Sava dispuso de algunos minutos de fútbol y en el equipo principal se destacó la presencia de Brandon Obregón que no era tenido en cuenta por el DT. El ingreso de Obregón por Tomás Bottari fue uno de los tres cambios que realizó Sava con respecto a la for-

mación inicial del partido ante Nueva Chicago (1-1). Pero, el DT realizó otras dos variantes: Ramiro Arias (recuperado de una molestia en la cadera) por Emanuel Moreno y Tomás Blanco en lugar de Mariano Barbieri. El equipo principal, pensando en el partido ante Almirante Brown, formó con Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Julián Bonetto, Adrián Calello, Brandon Obregón y Ramiro Arias; Tomás Blanco y Federico Anselmo. En el equipo de los suplentes estuvieron Pier Barrios y Mariano Pavone que se recuperaron de diferentes lesiones y estarán a disposición de Facundo Sava

para el compromiso del domingo. El equipo alternativo, estuvo integrado por Matías Budiño; Leonardo Rolón, Pier Barrios, Matías Barrientos y Emanuel Moreno; Gabriel Mendoza, Tomás Bottari, Elías Brizuela y Mariano Barbieri; Mariano Pavone y Facundo Pons. De manera diferenciada, con trabajos de kinesiología, se entrenaron Nahuel Yzaurralde (tendinitis en la muñeca derecha), Fernando Luna (traumatismo en la rodilla izquierda) y David Drocco (será operado por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha). Antes del trabajo táctico realizaron ejercicios técnicos en el estadio Centenario.

Brandon Obregón jugó desde el inicio solo en la segunda fecha del torneo ante Gimnasia de Mendoza

PRIMERA B

Argentino recibe esta tarde a JJ Urquiza Argentino de Quilmes hoy se enfrentará a Justo José de Urquiza, en un encuentro válido por la 16ta. fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El encuentro comenzará a las 15.10, con arbitraje de Germán Bermúdez. El Mate de Jorge Vendakis quiere esta tarde recuperarse tras la caída ante Sacachispas (1-0). Argentino buscará regresar al triunfo para acomodarse en la tabla de posiciones . El local iría con: Elías Gó-

mez; Juan Manuel Piedra, Matías Correa, Nicolás Herrera, Germán Aguirre; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Matías Domínguez, Matías Martínez; Camilo Machado y Franco Sosa o Jonathan Cañete. El elenco de Loma Hermosa formaría con: Juan Pablo Noce; Federico Presedo, Santiago Villafañe, Leandro Bacaloni, Mariano Díaz; Kevin Dubini, Leandro Vera, Mateo Ramírez, Marcelo Pappano; Damián Bogado y Sebastián Montero.

EL RESTO Sacachispas, el único puntero, visitará a Los Andes, uno de los cinco equipos que ocupan el segundo puesto, desde las 15.10, en el inicio de la 16ta. fecha del Apertura de la Primera B, al que sólo le restan dos jornadas para determinar el primer finalista de la temporada por el ascenso. El partido se jugará en el estadio Eduardo Gallardón, en Lomas, sera televisado por TyC Sports, en tanto que

los demás cotejos serán Defensores Unidos-Flandria, Colegiales-Acassuso (DirecTV), ComunicacionesTalleres y Villa San CarlosDeportivo Merlo. La fecha se completará el sábado con Fénix-Cañuelas y Deportivo Armenio-San Miguel, ambos cotejos con horario de inicio de las 15. Pricipales posiciones: Sacachispas 26 puntos; Los Andes, Colegiales, Deportivo Merlo, Defensores Unidos y JJ Urquiza 25; Talleres 22. num dolutet venississit

El Mate quiere regresar hoy al triunfo ante uno de los escoltas


Viernes 2 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.196

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Un camino para la producción Avanza la pavimentación de la Avenida Juana Azurduy para unir la Ruta 36 con Camino General Belgrano, en el barrio La Carolina II. Se trata de un sector del distrito con una creciente actividad fabril y potenciamente atractivo para la industria

Una vista aréa de las tareas que se desarrollan en la importante arteria del distrito varelense

El pavimento agilizará el tránsito comercial para el ingreso de mercadería y de materia prima

La Carolina II es un barrio situado en la región este de Florencio Varela: un sector potencialmente rentable para la industria, una superficie vasta conectada estratégicamente donde firmas exportadoras afianzan su enclave en el distrito y lotes vacantes encuentran una oportunidad de revalorizarse a partir de una imprescindi-

el transporte público más cuestiones vinculadas a la logística inherentes al entramado productivo", describió AW. En este contexto, la máxima autoridad distrital destaca la realización de "un trabajo global para resolver cuestiones específicas en todo el trayecto mediante tareas hidráulicas, restablecer el acceso a instituciones educativas, al Parque Industrial y Tecnológico del partido o potenciar el vínculo con Berazategui en el enlace con la Avenida Vergara". "Proyectamos un Florencio Varela industrializado. Todas las acciones estipuladas fueron diagramadas bajo esa premisa: reconvertir la fisionomía de cada localidad

ble obra vial El intendente Andrés Watson junto a su equipo técnico trazan una singular intervención sobre Avenida Juana Azurduy: una pavimentación en hormigón para unir la Ruta Provincial 36 con Camino General Belgrano. Con su ilustre e independentista denominación, la arteria renovada impone una

transformación urbana para una ciudad en desarrollo, hacia las empresas locales y su comunidad. Como es habitual, el mandatario comunal decidió monitorear todos los avances en la rehabilitación del corredor. "Una obra ejecutada mediante una planificación global para mejorar notablemente el tránsito,

según sus necesidades para atraer nuevas inversiones, radicar más empresas, generar empleo y mano de obra calificada", explicó el jefe de Estado municipal. INDICIOS DE PROGRESO... Durante un encuentro online, el intendente Watson, autoridades empresariales más vecinos examinaron las reformas en la zona: cómo la reconstrucción en la calzada colabora tanto a la logística industrial como al desplazamiento en la fracción residencial. El titular en el Ejecutivo local destaca las características en las tareas "ajustadas a los rodados con gran por-

te, vehículos que ingresan la materia prima hacia sus compañías y egresan con los productos manufacturados por varelenses". También precisa los elementos complementarios indispensables para tal intervención: "Luces LED, veredas, rampas; una refacción integral de casi 2,5 km. sobre un corredor que posibilita la llegada a un establecimiento educativo y la conexión con Berazategui". Finalmente, Diego Bergero, representante de la planta química OLEOMUD SA, agradeció al intendente varelense "por una obra esperada hace muchos años porque al despachar los camiones, teníamos barro. Hay que apoyar y apostar al crecimiento de Florencio Varela". Participaron integrantes de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, comandada por Ricardo de la Fuente, más referentes en las empresas Oligra Sudamericana SA., Luama SRL, Laboratorios Químicos Prolac SRL, Ternium-Siderar y La Hispano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.