Diario El Sol 02-09-2020

Page 1

JUDICIALES · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Caso Altamura: Darío Dening se negó a declarar en la indagatoria virtual realizada por el fiscal

Firmaron un convenio para la ampliación de las instalaciones de la Universidad Arturo Jauretche

El gobernador Axel Kicillof presentó un plan integral de reactivación económica para la pospandemia Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 02.09.2020 MÍN.

8º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

11º

Mayormente nublado. Vientos del sudeste. Alta probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.983 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

PROVINCIA · PÁGINA 7

Berni aseguró que "irá preso" quien tome tierras El titular de la cartera de Seguridad bonaerense fue contundente sobre aquellos que ocupan ilegalmente terrenos en el Conurbano y no dudó en afirmar que "es un delito organizado, detrás de la necesidad habitacional siempre aparecen los vivos"

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Supervisaron las tareas de limpieza en los arroyos San Francisco y Las Piedras La intendenta Mayra Mendoza y el ministro Agustín Simone también analizaron los proyectos prioritarios

DEPORTES · CONTRATAPA

"Fue todo una sorpresa, nunca tuve un síntoma", señaló el arquero Esteban Glellel "El derecho a la vida y a la propiedad privada son dos cosas que no se discuten en la Provincia", enfatizó

El juvenil del QAC, quien dio positivo de coronavirus, cumple con el aislamiento en un hotel de la zona oeste del distrito

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 2 de septiembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

El plan post pandemia El gobernador Axel Kicillof anunció el programa de reactivación, donde sobresalen la obra pública, la asistencia crediticia al sector productivo y la generación de empleo

Axel Kicillof durante la presentación del Plan Quinquenal

El gobernador Axel Kicillof presentó el plan de reactivación que tendrá diversos ejes en la Provincia, donde se destacan la infraestructura de obras públicas, asistencia crediticia para el sector productivo y un programa para la generación de empleo. Según precisó Kicillof, el programa hace eje en infraestructura y obra pública, asistencia productiva y fomento de la demanda, créditos para el desarrollo productivo y la asistencia tributaria.

Con el objetivo de reactivar la economía y el empleo en la Provincia, se impulsará un Plan Quinquenal de obra pública que incluye trabajos hidráulicos, viales y de arquitectura; construcción de viviendas, cloacas y agua potable con una inversión de 800.000 millones de pesos. El plan provincial abarca infraestructura portuaria, desarrollo de los agrupamientos industriales, infraestructura turística y cultural, así como la puesta en

valor de la infraestructura científica. Más la mejora de los caminos rurales; infraestructura eléctrica y red de gas natural; obras hidráulicas y urbanización de barrios populares. El programa pospandemia también contempla un plan de asistencia productiva y fomento de la demanda que impulse a los sectores productivos para bienes de capital, inversión productiva y de acceso a la demanda; así como líneas de financiamiento para producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados para exportaciones. Y hay previstas medidas impositivas como planes de pago para regularizar deudas; bonificaciones en Ingresos Brutos; disminución de alícuotas en distintos regímenes de recaudación y una mejora en el procedimiento de devolución de saldos a favor.

JUDICIALES

Dening se negó a declarar Darío Dening (52 años) se negó a declarar en la indagatoria virtual realizada por el fiscal Ariel Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 de Quilmes, por los delitos de "robo agravado en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad coactiva" en perjuicio del abogado Salvador Altamura (48). El hecho tiene una pena de 8 a 25 años de cárcel y el viernes se realizará un reconocimiento de vestimentas secuestradas en el allanamiento al domicilio de Dening, ubicado en Rodríguez Peña y General Álvarez, de Bernal Oeste. Los investigadores confirmaron que fue sumado al expediente un video, que tiene una mejor definición, donde se lo observó a Dening caminado por una calle cercana a Villa Itatí. Además, fuentes judiciales señalaron que existen alrededor de diez indicios que vinculan a Dening con la desaparición de su amigo Altamura.


3

miércoles 2 de septiembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Obras, proyectos y recorrida La intendenta Mayra Mendoza recibió al ministro Agustín Simone y avanzaron en una agenda conjunta "de trabajos para mejorar zonas que necesitan una intervención urgente" La intendenta Mayra Mendoza recibió al ministro de Infraestructura y Servicios

Públicos de la Provincia, Agustín Simone, para analizar una agenda conjunta

Tareas de limpieza y saneamiento En el marco del plan de limpieza y saneamiento, cuadrillas municipales trabajaron en la erradicación de microbasurales y recolección de ramas y montículos en la zona de Lugones y Diagonal Oeste; Dorrego, Hernández, Mitre y Diagonal Oeste (Quilmes Este); República de Francia, Smith, Centenario y Avenida La Plata (Ezpeleta); Acceso Sudeste (Itatí); barrio José Hernández y arroyo Las Piedras y 816 (La Matera), con la utilización de palas cargadoras, camiones y bateas. Más operativos en las calles Constitución, Lomas de Zamora, Uriburu y Caseros (Villa Crámer); Mosconi, 396, Rodolfo López y Lamadrid y

Triunvirato, Calchaquí, vías del ferrocarril y en el interior de Villa Argentina y La Cañada. Personal de Higiene Urbana trabajó en el corte y desmalezado del Parque Lineal Don Bosco; Calchaquí, desde El Triángulo hasta Zapiola (zona del Metrobús) y el murallón de la ribera, desde 27 hasta 34. Los trabajos de la Secretaría de Servicios Públicos incluyeron el mantenimiento de plazas y paseos en barrios de La Colonia y Ezpeleta, con tareas de pintura y arreglo de juegos en plaza La Armonía (Islas Malvinas y O'Higgins), plaza Héroes de Malvinas (Acha y Uruguay) y plaza Santo Domingo (Miguel Cané y México).

de obras viales, hidráulicas y viviendas, entre otros proyectos prioritarios para el distrito. Luego recorrieron y supervisaron el plan de limpieza que se realiza en los arroyos San Francisco y Las Piedras junto a funcionarios provinciales y municipales. "Hicimos una recorrida por todos nuestros arroyos, el San Francisco y Las Piedras. Observamos en los distintos puntos de ambos arroyos las dificultades que tenemos para poder limpiarlos y nos comprometimos a seguir trabajando en el plan maestro y en pequeñas intervenciones que ayuden a que no tengamos que padecer las lluvias, sufrir que los arroyos desborden y se inunden miles de familias en Quilmes", afirmó Mendoza. AGUSTÍN SIMONE El ministro Simone expresó que "nos reunimos para analizar todos los proyectos que tenemos en Quilmes y varias cuestiones viales y también de viviendas. Después hicimos una recorrida

La intendenta Mayra Mendoza y el ministro Agustín Simone durante la recorrida por los arroyos

por los arroyos San Francisco y Las Piedras, donde fuimos viendo zonas que necesitan una intervención urgente". En la reunión participaron el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinski; el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler y el secretario de Servicios Públicos, Ángel García; se trataron los temas que tienen en común la Provincia de Buenos Aires y el Municipio

de Quilmes. Dentro de los puntos evaluados están las obras viales, que se están trabajando de manera conjunta; proyectos de viviendas y otro de limpieza de los arroyos, que requiere una tarea de ambos gobiernos. Se acordó la utilización de retroexcavadoras para hacer limpieza concreta en distintos puntos de los arroyos, en los que se necesita maquinaria de gran porte, que no se pueden hacer con las cooperativas. Una vez finalizada la re-

unión en el edificio municipal, ambos mandatarios recorrieron tres puntos de los arroyos Las Piedras y San Francisco, en el límite de Villa La Florida-San Francisco Solano, en Quilmes Oeste y en Bernal Oeste, donde se localizan los barrios Ribereña, Las Piedras; 12 de Diciembre, 2 de Septiembre; La Odisea, El Emporio, Kolynos; Santa María, 9 de Julio y Finexcor, entre otros, que están ubicados entre los dos arroyos que cruzan la ciudad de Quilmes y sufren inundaciones.


4

miércoles 2 de septiembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

La salud en Terapia Intensiva La organización que agrupa a los profesionales del sector reconoció que el sistema está colapsado por la suma de casos de coronavirus que requieren internación y porque hay "cada vez menos" trabajadores del área, debido a los contagios internos La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Rosa Reina, aseguró este martes que el personal del área "está colapsado" porque son "cada vez menos" y resaltó la dificultad de cubrir los lugares de quienes deben aislarse por los contagios de coronavirus. "Estamos al borde del colapso; el personal está colapsado porque somos cada vez menos", afirmó Reina. La médica sostuvo que "crónicamente" los intensivistas fueron "pocos" y actualmente siguen "siendo pocos", a lo que se suma que están teniendo "personal que se está contagiando, tiene que aislarse y esos lugares hay que cubrirlos", y que incluso "algunos han fallecido". En la misma línea, indicó que los médicos intensivistas están "sobrecargados", dijo que desde marzo no tienen descanso y advirtió que "no se está tomando en cuenta que el personal de salud está agotado, no se piensa en todo eso". "La mayoría de las terapias

intensivas están (con una ocupación) por arriba del 80%, y en los últimas 15 o 20 días se fueron agregando provincias y ciudades como Mar del Plata" con enfermos que requieren cuidados críticos, aseveró la médica. 20 PROVINCIAS En ese marco, agregó: "hace un mes atrás estábamos hablando de 4 o 5 lugares que estaban mal; ahora estamos hablando de 20 provincias". En este punto, señaló que, en la actualidad, "deben quedar libres un 20 o 30 % de camas dependiendo de los lugares". La presidenta de la SATI aseguró que las ambulancias no dan abasto y objetó que la salud viene mal hace muchos años porque "hay una desinversión paulatina en el sistema de salud". En referencia al proceso de apertura de actividades en el marco de la pandemia de coronavirus, manifestó estar de acuerdo en algunos casos, aunque sostuvo que "debe mantenerse cierta

restricción". "Las aperturas tienen que ser muy bien determinadas, no se puede hacer fiestas, no se puede estar en los parques llenos de gente sin barbijo y sin respetar la distancia y las tres cosas básicas que se dicen desde siempre en todo el mundo, distanciamiento social, uso de barbijo adecuado y lavarse las manos", detalló. Asimismo, expresó su preocupación porque "nadie está mirando el lado de la salud" y aseguró: "estamos solos; realmente sentimos que estamos solos". "Creo que hay un problema terrible de comunicación porque, con la idea de no alarmar, no están diciendo toda la verdad", dijo la profesional, quien criticó que

Los "internistas" siempre han sido pocos en el país. Ahora, es cuando más se necesitan

"se interpreta que las cosas están bien pero las cosas no están bien".

En este sentido, detalló: "hay provincias que ya están al borde del colapso o ya

colapsadas como Jujuy o Río Negro y eso lo tenemos que escuchar".

PROVINCIA . SOCIEDAD

Gollán: "es un momento de máxima tensión" El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, envió un mensaje de reconocimiento a los trabajadores de la salud debido al momento de "máxima tensión" que vive cada hospital por la cantidad de personas internadas y tras sumar esta semana 57 fallecimientos de profesionales contagiados por coronavirus. "Es un momento de máxima tensión en cada hospital por la cantidad de pacientes. Los trabajadores y trabajadoras de la salud se juegan sus vidas para salvarnos. Por eso, hoy más que nunca, el mejor aplauso es cuidarnos, para evitar contagios y frenar el avance del virus", dijo el ministro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Gollán remarcó que "a varios meses ya de esta pandemia, que viene azotando al mundo, a nuestro país, a nuestra provincia, quería enviar un saludo a todos los trabajadores y trabajadoras de la salud que están poniendo todo lo que tienen de sí, para afrontar esta pandemia". Explicó que "son muchos los sectores que están poniendo trabajo, esfuerzo y conocimiento", pero en particular dijo referirse a los trabajadores y trabajadoras de la Salud, "por el esfuerzo cotidiano". "Sabemos porque recorremos los centros de salud, los hospitales, las terapias intensivas y los servicios, lo difícil que es esto, la diferencia sustantiva que es trabajar todos los días con servicios de terapia que estén llenos", precisó. Por eso, el Ministro manifestó "un enorme reconocimiento, un abrazo" y dijo que "vamos a seguir" ya que "falta un

El Ministro de Salud provincial envió un mensaje a los trabajadores

poco menos cada vez". Además, Gollán consideró necesario "rendirles un tributo a los 57 trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia de Buenos Aires que han fallecido", a causa del COVID-19. "A ellos, los recordaremos siempre, son nuestro ejemplo y le enviamos a sus seres queridos y compañeros de trabajo, nuestras condolencias, nuestro dolor y nuestro acompañamiento", dijo. Y concluyó: "a seguir cuidándonos, a poner todo el empeño, que sé que le vamos a poner, en defensa de la salud pública de todos y todas las bonaerenses".


5

miércoles 2 de septiembre de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

Infraestructura universitaria El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, firmó dos convenios: para ampliar instalaciones de la UNAJ y construir el nuevo edificio de aulas Quinta Rocca de Almirante Brown El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria, destinarán recursos para contruir un edificio de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela y hacer otro para la Universidad Nacional Guillermo Brown de Almirante Brown. Katopodis, Trotta, el intendente Andrés Watson, el rector Ernesto Villanueva, y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, recorrieron la UNAJ y firmaron un convenio para un nuevo edificio de Ciencias de la Salud. La obra implica la construcción de un nuevo espacio de 1.000m2, con una inversión de 74 millones de pesos, que

incluirá una recepción, áreas administrativas, aulas laboratorios, aula magna y accesos de servicios y beneficiará a 960 estudiantes. Mientras que en Almirante Brown, Katopodis, el intendente Mariano Cascallares y al rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini, anunciaron la construcción del nuevo edificio de aulas Quinta Rocca, que contará con dos plantas de aulas, servicios generales, un sector grande de uso común y un comedor. Esta obra implica la construcción de un nuevo espacio de 2.000 m2, con un monto de 165 millones de pesos de inversión y beneficiará a 2.100 estudiantes. Al respecto, Katopodis señaló que "estamos llegando con el Programa de Infraes-

QUILMES . SOCIEDAD

Emprendimientos La intendenta Mayra Mendoza firmó un convenio con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para la implementación del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, donde se entregarán maquinarias y herramientas a los vecinos que no cuenten con un trabajo registrado y de esa manera puedan generar ingresos a partir de distintos emprendimientos. "Hemos firmado el convenio por el Banco de Herramientas para ponerlo en marcha en Quilmes, para poder darle la posibilidad a aquellas personas que hayan presentado proyectos textiles, gastronómicos y que puedan contar con las herramientas de trabajo para iniciar esos proyectos", indicó Mendoza. "Estamos haciendo un trabajo muy fuerte en el Municipio de Quilmes. Mayra está llevando adelante una gestión innovadora en un contexto tan difícil y hoy estamos dando un salto. Se firmó el banco de máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital. Son más de 27 millones de pesos de proyectos que el Municipio debe orientar al tema textil, gastronómico, a la construcción y a otros emprendimientos productivos de personas quilmeñas que quieren llevar adelante sus actividades pero no tienen máquinas y herramientas para trabajar", expresó Arroyo, que estuvo acompañado por la secretaria de Inclusión Social de la Nación, Laura Alonso.

tructura Universitaria a Florencio Varela y Almirante Brown, donde destinaremos recursos nacionales para que estas casas de estudio sigan creciendo". El programa es implementado en conjunto con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación e incluye 63 nuevas obras en 47 universidades nacionales de 19 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro Gabriel Katopodis y el rector Ernesto Villanueva durante la firma del convenio en la UNAJ


6

miércoles 2 de septiembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Daños en la vista

SALUD

Controles necesarios para las embarazadas

El Municipio dio recomendaciones para usar pantallas y dispositivos electrónicos. Advierten que su utilización excesiva puede producir problemas en los niños La Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui comunicó una serie de recomendaciones que brindó la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI), con el fin de regular el consumo de pantallas y dispositivos electrónicos en los niños, ya que su uso excesivo puede provocar daños oculares. De esta manera, bajo la premisa Menos horas de pantallas. Más actividades al aire libre, la SAOI aconseja tener en cuenta los distintos límites de tiempo según la edad. La entidad recomienda que

El uso de las pantallas electrónicas, en la mira

los niños de 0 a 2 años: deben evitar el uso de pantallas. De 2 a 5 años es menester limi-

tarlo a 1 hora al día. A partir de los 6 años recomiendan establecer límites de exposición. DISTANCIAS Asimismo, las distancias sugeridas entre la persona y las

pantallas varían de acuerdo al dispositivo. Para los celulares estiman necesaria una distancia de 30 centímetros. En cuanto a tablets sugieren 40 centímetros y para las computadoras estiman necesario 50 centímetros de distancia. Es muy importante seguir las recomendaciones dadas porque el uso excesivo e imprudente de pantallas y dispositivos electrónicos puede generar daños oculares en los niños, debido a que la disminución en la frecuencia y calidad del parpadeo pueden producir ojo seco. Además, el uso prolongado de la visión cercana podría generar el desarrollo de miopías en niños con predisposición a padecerla.

Recomiendan no discontinuar los controles prenatales

El 31 de agosto se celebró el Día de la Obstetricia. Los profesionales de esta especialidad de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui brindaron consejos para las embarazadas y recomendaron no discontinuar los controles prenatales. La licenciada Silvia Botantti, coordinadora del área de Obstetricia de la Municipalidad, expresó al respecto: "saludo con mucho respeto a todos los colegas que ejercen esta maravillosa profesión y a las embarazadas por quienes trabajamos. En el marco de la pandemia que atravesamos, deseo transmitir las recomendaciones derivadas de la Secretaría de Salud para todas ellas. Trabajamos constantemente con la intención de que no se vean interrumpidos los controles prenatales de bajo riesgo de nuestras embarazadas". En este sentido, la especialista recalcó: "el control prenatal debe ser precoz, oportuno y óptimo, ya que cuando el embarazo se controla de esa manera y se enfoca tanto en el niño como en la madre, nacen bebés sanos. Esto es lo que se logra día a día en Berazategui y se ve reflejado en nuestra tasa de mortalidad neonatal, la más baja el año pasado. Trabajamos mucho para seguir así y mejorar". Asimismo, detalló: "si se detecta alguna patología agregada, les facilitamos también la derivación oportuna a 'alto riesgo' de forma muy rápida. Los turnos para control prenatal se deben solicitar por teléfono al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) más cercano. En berazategui.gob.ar/salud encontrarán las direcciones y teléfonos de cada uno de estos establecimientos".


miércoles 2 de septiembre de 2020

7

PROVINCIA . SOCIEDAD

"El que toma tierras irá preso" El ministro de Seguridad, Sergio Berni, fue contundente sobre la gente que ocupa terrenos de manera ilegal en el Conurbano bonaerense y señaló que "es un delito que está organizado, detrás de la necesidad habitacional siempre aparecen los vivos" El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, advirtió que hay "diferentes tipos de tomas" de tierras, tanto por motivos habitacionales como otras situaciones en las que algunos "vivos se organizan para sacar provecho" y afirmó que "irá preso" quien ocupe terrenos en distrito bonaerense. "Es un delito que está organizado, detrás de la necesidad habitacional siempre aparecen los vivos que se organizan para ver cómo sacan provecho", expresó Berni e indicó que "irá preso" aquel que tome tierras en el territorio bonaerense. "El derecho a la vida y a la propiedad privada son dos cosas que no se discuten en la Provincia de Buenos Aires", manifestó Berni. El funcionario puntualizó que "todas las noches desarticulamos entre una y dos tomas" y señaló que "hay

diferentes tipos de tomas: muchas son por motivos habitacionales, pero otras por motivos económicos, donde basados en la necesidad de la gente toman los terrenos, los venden y ahí aparecen los abogados, los contadores…". El titular de Seguridad provincial aseguró que "durante el fin de semana hemos detenido unas 10 o 12 personas con la intervención de jueces y fiscales". Y remarcó que "el que toma tierras irá preso. El gobernador (Axel) Kicillof me dio una misión muy clara para defender los intereses de los ciudadanos bonaerenses". De esta manera, Berni se diferenció de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien sorprendió al declarar y plantear que "la toma de tierras no es un tema relacionado con la seguridad".

Sergio Berni habló sobre la problemática de la toma de tierras



CLASIFICADOS ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328)

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica $ 100 la hora. 29-6248-1535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALBERTO VILLAR, M.I. 4.818.580 y de JOSEFA DALINDA OBIEDO, DNI F 3.568.721. Quilmes, 27 de Agosto de 2020 ElSolb020-12040v4.09

Miércoles 2 - Septiembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 09, del Dpto. Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. María del Carmen Campodonico, jueza, hace saber que el 24 de julio de 2020 se decretó la quiebra de la Sra. Noelia Soledad FLORENTIN, DNI 36068194,

con domicilio real en calle 992 n° 2127 de San Francisco Solano, Quilmes. Los acreedores podrán presentar sus demandas verificatorias hasta el 01 de octubre de 2020 al Sindico Cdor. JULIO CESAR MALTAGLIATI mediante el envío de correo electrónico a las siguientes casillas: sjquesada@yahoo.

EDICTO “Por tres días la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Quilmes llama a inscripción de profesionales de la justicia, en los términos del Acuerdo 2728/96 de la S.C.B.A. modificado por Acuerdo 3229/05, para integrar la lista de designaciones de oficio para actuar ante los Órganos Jurisdiccionales departamentales correspondientes a los fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral y Contencioso Administrativo, en el año 2021. Requisitos: deberá cumplimentarse con los requisitos ordenados en el artículo 5 (cinco) del Anexo I del Acuerdo 2728/96 de la S.C.B.A. modificado por el Acuerdo 3229/05. Fecha de inscripción: a partir del 1 al 30 de septiembre inclusive, del año 2020 (conf. Arts. 3 y 9 del Anexo I del Acuerdo 2728/96 modificado por el Acuerdo 3229/05). Forma de realizar las inscripciones: En forma presencial: Se recepcionarán únicamente aquellas nuevas inscripciones con solicitud previa de turno a la casilla de correo: camciv-ql@ jusbuenosaires.gov.ar. Alli se indicará lugar día y horario para la concurrencia.Por correo electrónico: Aquellos profesionales que no posean colegiación y ya se encuentren inscriptos en periodos anteriores, deberán requerir formulario a la casilla de correo camciv-ql@jusbuenosaires.gov.ar, correo electrónico al cual deberán enviar el formulario completo adjuntando certificado de buena conducta, ambos, en forma escaneada. Los demás profesionales que poseen Colegiación deberán hacerlo ante los Colegios y Consejos Profesionales respectivos de acuerdo a los criterios y modalidad (presencial/remota) que cada uno adopte acorde al contexto sanitario dado (art. 4 del Anexo I del Acuerdo 2728/96 modificado por el Acuerdo 3229/05)”. Secretaría de Presidencia, Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Departamento Judicial Quilmes.- Quilmes, 31 de Agosto de 2020.-Dr. Diego De Rosa SECRETARIO DE LA EXCMA. CAMARA DE APELACION CIVIL Y COMERCIAL, DPTO. JUDICIAL DE QUILMES . s/c.v4.09

com.ar., santiagojulianquesada@ gmail.com, julio@maltagliati.com.ar. Celular de contacto: 221-4209605. Tanto el pedido verificatorio como sus títulos justificativos deberán ser escaneados y enviados en archivo PDF según su versión 1.4 (Conf. lo dispuesto por la SCBA para presentaciones electrónicas). Presentación del Informe Individual 17 de noviembre de 2020, Informe General 8 de febrero de 2021. Quilmes, 25 de agosto de 2020. Dra. Mariana Durañona. Secretaria. El presente edicto se publicará por cinco días, sin necesidad de previo pago “art. 89. 3er. párrafo Ley 24.522” en el "Boletín Oficial" y en el Diario El Sol de Quilmes. ElSols/c.v5.09 EDICTO. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, con asiento en Calle Alvear Nº 465/469 Quilmes, en autos caratulados "CISNEROS JUAN GERONIMO c/BOQUETE MANUELA s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA" (QL-32898-2017), cita y emplaza por dos (2) días a fin de que comparezcan estar a derecho en el término de (10) diez días todos los que se consideren con derechos sobre el inmueble objeto de este proceso, sito en calle 504 e/666 y Colectora, Barrio


10 12, C.A. El Pato, Berazategui, individualizado como Lote 8 de la Manzana 3: Circ. VII, Sec. A, Mza. 3, Parc. 8; Partida Inmobiliaria 120-064986-5, Matrícula 13.785; Partido Berazategui (120); previniéndoles para el caso de que no comparezcan se les nombrará Defensor Oficial (conf. arts. 341 y 681 del CPCC). El presente edicto deberá publicarse por dos (2) días en el Diario El Sol de la localidad de Quilmes. Quilmes 1º de noviembre de 2019. Reinaldo José Bellini. Secretario. ElSolb020-12040v3.09

CLASIFICADOS GODOY, LUISA NORMA

Falleció 16/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

CABRAL, ESTER AIDE

Falleció 16/08/20 CEMENTERIO PARQUE IRAOLA. Servicio realizado por Empresa De León

ESCALADA, RAUL ANTONIO Falleció 06/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

miércoles 2 de septiembre de 2020

SERRANO, MÓNICA EDITH

Falleció 10/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

CAMINO, IRENE ESTHER ROSA

Falleció 11/08/20 CREMATORIO DEL SUR. Servicio realizado por Empresa De León

GALLO, CARLOS JAVIER

Falleció 09/08/20 CEMENTERIO DE EZPELETA Servicio realizado por Empresa De León

SYTAR, VICTOR ALEJANDRO Falleció 13/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

VASSARO, MARIO RUBÉN

Falleció 14/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

VILLANOVA, EDUARDO

AON, MARÍA ESTHER

ESQUIVEL, NORBERTO LUIS

Falleció 14/08/20 CEMENTERIO DE FLORENCIO VARELA Servicio realizado por Empresa De León

Falleció 04/08/20 CREMATORIO PARQUE DE LA GLORIA Servicio realizado por Empresa De León

MORALES, JORGE LUIS

Falleció 14/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

Falleció 12/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

CHAILE, MARÍA LUISA

Falleció 17/08/20 CEMENTERIO DE EZPELETA Servicio realizado por Empresa De León

ALBERTO

+

ABRAHAM, NELIDA ANGÉLICA

Falleció 20/08/20 CREMATORIO DEL SUR Servicio realizado por Empresa De León

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 2 de septiembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miĂŠrcoles 2 de septiembre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 2 de septiembre de 2020

Glellel no pierde la calma

El arquero, que dio positivo de coronavirus, aseguró que está tranquilo porque no tiene síntomas. Aislado en un hotel de la ciudad, trata de encontrarle el lado positivo mientras se entrena, aprovecha el tiempo libre para leer y estudiar una carrera virtual


14

DEPORTIVO

miércoles 2 de septiembre de 2020

RIVER

Todos resultados negativos

Los jugadores del Millonario, más los integrantes del cuerpo técnico que encabeza Marcelo Gallardo y el personal auxiliar, no arrojaron COVID-19 en el primer hisopado que se realizaron, pero aún no tienen permitido retomar los entrenamientos Los jugadores de River Plate, más los integrantes del cuerpo técnico que encabeza Marcelo Gallardo y el personal auxiliar, ayer dieron negativo en el primer hisopado que se realizaron y si en 72 horas se mantienen esos resultados, podrán retornar a los entrenamientos. Los estudios que se realizaron dentro de la burbuja sanitaria el lunes ya permitían adelantar buenos indicios ante la falta de síntomas en el grupo de trabajo en las 48 horas posteriores a la confirmación del COVID19 positivo del entrenador de arqueros. Sin embargo, el cuerpo médico de River encabezado por Pedro Hansing, asesora-

do por infectólogos, ordenó un protocolo sanitario y un corredor seguro dentro del hotel que aisló a los contactos estrechos de Adrián Olivieri primero y suspendió los entrenamientos. La mayor preocupación estaba puesta sobre los arqueros Franco Armani, Germán Lux, Enrique Bologna y Franco Petroli, quienes habían trabajado con Olivieri, pero el protocolo de trabajo funcionó y en el primer hisopado dieron negativo. "Los testeos PCR realizados dieron resultado negativo para todos los integrantes del plantel", anunció River Plate mediante su cuenta oficial de Twitter. Los estudios se realizaron

a las 80 personas que están trabajando en la burbuja desde el lunes 27 de agosto y que van a permanecer al menos hasta el jueves, cuando un segundo testeo permita tener confirmación final que no hubo contagios. El fútbol argentino se vio sacudido a comienzo de semana a partir de la noticia de los 19 casos positivos de coronavirus en el plantel de Boca, uno de los grandes del país que se encuentra a menos de tres semanas de volver a disputar la Copa Libertadores de América. Los equipos argentinos de la Superliga han comenzado a trabajar hace cuatro semanas, mientras se espera que se reanude la actividad.

El Millonario hasta el momento mantiene tranquilidad con su parte médico tras el primer testeo

SUPERLIGA

Maradona estuvo en su primera práctica tras la vuelta al trabajo El entrenador Diego Armando Maradona ayer se presentó por primera vez a las prácticas del plantel de Gimnasia y Esgrima La Plata en Estancia Chica, luego de que el equipo platense reanudara las tareas el 11 de agosto. El Lobo comenzó su cuarta semana de trabajo con su técnico, que aprovechó para dialogar con varios de los futbolistas. Pelusa, con lentes de protección, tapabocas y abrigado por las condiciones climáticas, respetó las distancias preventivas sanitarias para charlar con los jugadores de cada turno, en medio de la pandemia del coronavirus. "Muy feliz de estar de regreso en Gimnasia, siguiendo con todos los protocolos de mi Doctor Luque. Vamos Lobo!!!", escribió Marado-

Diego Maradona con toda la protección necesaria en tiempos de pandemia de COVID-19

na luego de su regreso en su cuenta de Instagram. En tanto, la dirigencia del conjunto platense sigue en

la búsqueda de sumar a un marcador lateral como lo pidió Maradona, mientras que el plantel trabaja en el predio

deportivo de Estancia Chica, a la espera del primer amistoso de pretemporada ante San Lorenzo de Almagro.

A pedido del Diez, la directiva de Gimnasia logró mantener en el plantel al arquero Jorge Broun; al defensor Paolo Goltz; al mediocampista colombiano Harrinson Mancilla y al delantero Lucas Barrios, a quienes el DT considera la base del equipo. En las últimas horas, el Lobo acordó la continuidad del volante Matías Perez García, aunque continúa en la búsqueda de un lateral para reforzar la defensa ante la salida de Maximiliano Caire. Para ocupar el puesto, Fernando Torrent fue el primer nombre por el que se iniciaron conversaciones, pero el ex Arsenal apunta al mercado internacional y por tal motivo no llegará como refuerzo para el próximo torneo. De esta manera, de cara al

inicio de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, que empezará a fines de septiembre, el cuerpo técnico Tripero trabaja con 27 futbolistas. En tanto, según se informó, el volante paraguayo Víctor Ayala, quien realizó el aislamiento social en su país, llegará este miércoles a la Argentina y deberá cumplir con los hisopados y dos semanas de cuarentena obligatoria en el marco de la pandemia de coronavirus, antes de sumarse al trabajo que realiza el plantel en el predio deportivo del club. Con el objetivo de ganar rodaje futbolístico de cara al arranque de la Liga Profesional, Gimnasia acordó con el Cuervo el primer encuentro preparatorio. Si bien resta definir el lugar, sería el miércoles 16, indicaron allegados a la dirigencia Mens Sana.


DEPORTIVO

miércoles 2 de septiembre de 2020

15

ARGENTINO DE QUILMES

"Antes de la pandemia veníamos en levantada" Julián Vivas, delantero del Mate, contó cómo vive la cuarentena, se refirió a la lesión en la rodilla y habló del rendimiento del equipo antes de que se interrumpiera el campeonato. "El comienzo de la cuarentena me favoreció para recuperarme", afirmó Quedó lejos, muy lejos. Pasaron 177 días desde que Argentino de Quilmes disputó su último partido oficial antes de que se detuviera el fútbol argentino por decisión del Gobierno Nacional para así evitar la propagación del coronavirus. Julián Vivas, delantero del Mate, dialogó con El Sol Deportivo y habló de su lesión; contó cómo atraviesa el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio; habló del desempeño del equipo antes de que se corte abruptamente el Torneo Clausura 2020 de la B Metropolitana y manifestó su deseo de volver a entre-

narse presencialmente. Los clubes del Ascenso esperan por la habilitación del Gobierno para poder volver a trabajar bajo un protocolo seguro para controlar la propagación del COVID-19. Lo cierto es que el regreso a las prácticas sigue viéndose como algo lejano. -¿Cómo venís llevando el encierro? -El aislamiento social lo estoy llevando bien. Es molesto no poder ver o compartir momentos con toda tu familia o amigos. Es necesario salir a despejarse un poco, cansa, pero hay que seguir siendo paciente.

Sayavedra, positivo en coronavirus

El ex Argentino de Quilmes, Rodrigo Sayavedra, dio positivo de COVID-19. Así lo confirmó el propio jugador vía redes sociales. Sayavedra, surgido de la cantera del Criollo, deberá cumplir con las dos semanas de aislamiento social.

-¿Qué has hecho con este tiempo libre debido a la pandemia? -Me puse a arreglar cosas en mi casa que tenía pendientes. Antes de la pandemia, cuando volvía después de entrenar, casi que no tenía tiempo de poder arreglar o mejorar cosas de mi casa; ahora hay más tiempo para hacer eso. -¿Cómo te sentís físicamente? ¿Pudiste recuperarte bien del esguince de rodilla? -Me siento bien físicamente. El comienzo de la cuarentena me favoreció para recuperarme del esguince de rodilla. Me entreno una hora más por día, no cuento con los espacios adecuados pero me la rebusco acá en casa. Hice kinesiología dos veces a la semana durante un largo tiempo para poder recuperarme y poder estar entrenando con el grupo para la vuelta. -¿Cuánto extrañás el día a día, volver a patear y ver a los compañeros? -Muchísimo, todas las personas casi que estamos en la misma. La verdad que tengo mucha ansiedad por volver a los entrenamientos, extraño a los compañeros y extraño volver a patear una pelota. La pandemia sigue, el tiempo pasa y el regreso al trabajo se estira. Extraño mucho ir al entrenamiento y charlar con todos, pero es momento de seguir esperan-

Al delantero lo favoreció la pandemia para dejar atrás un esguince de rodilla de grado dos

do a que baje la cantidad de infectados. -¿Cómo te has acomodado con el entrenamiento remoto? ¿Contás con un espacio adecuado para trabajar? -Me entreno en el living. La verdad, no tengo el lugar adecuado para trabajar como corresponde. Los entrenamientos virtuales vienen de la mejor manera: los estamos siguiendo con el profesor Juan (Romero), que nos deja una rutina para seguir el ritmo. Creo que es notable el esfuerzo que hacen todos los compañeros para seguir las rutinas. Hay muchos que

no tienen los espacios adecuados y sin embargo están día a día presentes en cada entrenamiento y arreglándoselas. -Argentino estaba mostrando seguridad en el campeonato. ¿Cómo viste al equipo antes del parate obligatorio? -Sí, coincido. Creo que habíamos mejorado mucho como equipo en lo que fue la última parte del campeonato, noté que éramos un equipo más confiado que en la primera parte del campeonato. Creo que veníamos en levantada y esto de la pandemia perjudicó al equipo.

Dejamos de tener recaídas en el Clausura: mejoramos con mucho sacrificio y trabajo. -Siendo muy optimista y pensando que el campeonato se reanuda el próximo mes, ¿Creés que pueden pelear por un lugar en el Reducido? -Sin duda, tenemos un gran plantel. Creo que ningún equipo que enfrentamos fue más que Argentino de Quilmes; hemos hecho grandes partidos y dejamos a la vista que podemos llegar a pelear arriba y meternos en el Reducido, en caso de que retomemos el torneo.


Miércoles 2 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.983

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Glellel: "no tengo miedo" El arquero del QAC, que dio positivo de coronavirus, está aislado en un hotel de la ciudad. "No tengo síntomas y estoy tratando de encontrarle el lado positivo", confesó el cordobés El arquero de Quilmes, Esteban Glellel, es uno de los dos jugadores que dio positivo en el primer test PCR para la detección del coronavirus que se realizó el plantel. "Estoy un poco más tranquilo, porque estos días fueron una locura. No tengo síntomas y estoy tratando de encontrarle el lado positivo", afirmó Glellel desde el aislamiento. El arquero detalló cómo fueron sus últimas horas: "me enteré el domingo por la tarde. Hubo muchas idas y vueltas, porque tenía que desalojar la pensión cuanto antes. No encontrábamos

un lugar cómodo. Es una situación jodida. Le quiero agradecer al club y a mi representante que me pudieron conseguir un hotel". En principio fue al Centro de Aislamiento de la UNQ y tras algunas horas pudo instalarse en el Hotel Civasa, de Quilmes Oeste. "La gente está un poco paranoica, tal vez ahora el trato es distante. Pero debía irme rápido de la pensión para no tener contacto con los otros chicos", comentó. El arquero nacido en Río Cuarto confesó: "no tengo miedo y mi preocupación pasa por no poder arrancar

a la par de mis compañeros, después de esperar mucho tiempo. De salud me siento bien y por eso estoy más tranquilo". Agregó: "pude hablar con mi familia y también tranquilizarlos, la saqué bastante barata. Calculo que me contagié acá, porque estoy en Quilmes desde principio de mes. Fue todo una sorpresa, nunca tuve un síntoma". Debe adaptarse a vivir aislado. "Hay un seguridad en la puerta que cualquier cosa que necesito me las acerca, gente del club me trae las viandas, pero ese es el poco contacto que tengo. Cuento con comodidades y TV; la compu no la quise traer, porque cuando salí de la pensión no sabía dónde iba a parar. Me traje libros. Voy a tratar de ocupar el tiempo entrenando, porque no tengo síntomas y aprovecho para meterle a la facultad que curso de manera virtual (Gestión de Pyme). Todo esto se puede hacer por celular".

"De salud me siento bien y por eso estoy más tranquilo", comentó Esteban Glellel desde el aislamiento

FÚTBOL FEMENINO

Aclaración sobre delegados En un nota dirigida a Claudio Tapia -presidente de la Asociación del Fútbol Argentino- que el club dio a conocer en sus redes sociales, Quilmes aclaró quiénes serán sus representantes en la AFA. Según informó el QAC la delegada será Vanina Andretta y el subdelegado Jairo Gomelsky (vicepresidente del club). La nota: "Sr. Presidente Claudio Tapia. Por medio de la presente, solicitamos a usted, y al comité ejecutivo que lo acompaña, incluyan a nuestra institución como participante de los torneos de Fútbol Femenino organizados por la Asociación del Fútbol Argentino para la próxima temporada". "Es esta una meta importante dentro del trabajo por la igualdad de género que venimos desarrollan-

La información que dio a conocer la institución en redes sociales

do en el decano del fútbol argentino.También, por este medio, queremos confirmar como delegada a la Sra. Vanina Andretta, in-

tegrante del Departamento de Género y Diversidad y como subdelegado al Vicepresidente, el Sr. Jairo Gomelsky".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.