Diario El Sol 03-09-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 03.09.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

10º 17º Lloviznas, niebla. Vientos del este.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.242 EDICIÓN DE 32 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar Télam

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Políticas de estímulo permanente al sector comercial El intendente Andrés Watson diseñó junto a su Gabinete acciones para impulsar el comercio, potenciar el área agrícola, fortalecer el entramado productivo, respaldar la industria, consolidar microemprendimientos y respaldar a las PyMEs del distrito

ELIMINATORIAS QATAR 2022 · PÁGINA 15

Sin sobresaltos, la Selección derrotó 3 a 1 a Venezuela en Caracas y sigue prendida Argentina estrenó su título de Campeón de América de la mejor manera: ganó con goles de Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Ángel Correa; descontó Soteldo. El domingo -a las 16- visita a Brasil

SALUD · PÁGINA 2

Confirmaron las primeras 24 horas libres de COVID-19 en el Hospital El Cruce

El Jefe Comunal dijo que buscan "afianzar la conexión" entre el sector público y el privado "para crear empleo genuino"

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

Con la presente edición, reclame el suplemento especial Bernal Patronales 2021


2

viernes 3 de septiembre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

Sin nuevos casos de COVID Con el avance del plan de vacunación comienzan a surgir datos alentadores que muestran la efectividad de la inmunización en el país y esto se reflejó en el último informe realizado por las autoridades del Hospital El Cruce-Doctor Néstor Kirchner Las autoridades del Hospital El Cruce-Doctor Néstor Kirchner, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informaron que "hace 24 horas que el hospital no tiene pacientes internados con COVID-19 y tampoco hubo ingreso de nuevos pacientes con la enfermedad. Además, en las últimas 24 horas ningún trabajador y ninguna trabajadora del hospital reportó síntomas". Al respecto, el secretario de Calidad en Salud de la

Nación, Arnaldo Medina, señaló que "son noticias gratificantes" que se relacionan a que "llevamos 14 semanas de descenso sostenido de casos de COVID en el país, gracias al avance en la campaña de inmunización más grande de la historia, que llevan adelante en el territorio miles de agentes vacunadores que ven cristalizado su formidable esfuerzo, sumado al del Gobierno nacional para conseguir las dosis". Medina agregó que, es por

estos resultados, que desde la cartera conducida por Carla Vizzotti "se insiste tanto en que las ciudadanas y los ciudadanos de todo el país se vacunen, además de que se fomenta el trabajo territorial casa por casa para que tengan acceso quienes no se pudieron inscribir, o no pudieron acercarse a los puntos de vacunación o todavía tienen dudas". Al respecto, el director ejecutivo del hospital, Ariel Sáez de Guinoa, precisó que "no tenemos ninguna cama ocupada con pacientes COVID, luego de que en las últimas 24 horas hayan ingresado por la Admisión de Pacientes Críticos unas 17

personas por diferentes causas de salud, pero ninguna por esta afección". Además, Saéz de Guinoa subrayó que "en este mismo período, tampoco han registrado síntomas los 1.776 empleados del hospital, un dato que está en coincidencia con el nivel de vacunación del personal, que está en el 95 %". Con respecto a la refuncionalización de la atención, el director de El Cruce señaló que "la semana pasada ya nos habíamos reunido todo el equipo directivo con los jefes y las jefas de servicios para comenzar con la desescalada, considerando que estaban bajando fuertemente

Ariel Sáez de Guinoa es el director ejecutivo del Hospital El Cruce

la cantidad de casos. Al ver esta disminución comenzamos a trabajar para que los servicios vuelvan a funcionar como antes, luego de haber

reorganizado los procesos de trabajo para atender a la pandemia. Esto permite normalizar el funcionamiento del hospital".

QUILMES . SOCIEDAD

Capacitación sobre Violencia de Género La intendenta Mayra Mendoza encabezó la primera capacitación sobre la temática de Violencia de Género bajo la Ley Micaela Nº 27.499 para los trabajadores y las trabajadoras de las diversas cooperativas del distrito, a partir de una tarea en conjunto con la Federación de Cooperativas de Trabajo 1 de Mayo. La actividad se desarrolló con protocolo en el Teatro Municipal, ubicado en Mitre Nº 721 y se suma a uno de los 22 compromisos de gestión que asumió la mandataria comunal durante el actual mandato. "La Ley Micaela nos motiva a trabajar para transformar esta realidad que para las mujeres y diversidades se hace muy difícil porque vivimos en un sistema patriarcal. El trabajo de ustedes de todos los días también es transformar porque van embelleciendo nuestro lugar, generando mejores espacios de hábitat y en esa tarea también hay que poder incorporar la perspectiva de género y la conciencia de clase, para ir aportando a construir una sociedad mejor, más igualitaria,

respetuosa y con más oportunidades para todos y para todas" destacó Mayra. La Intendenta de Quilmes estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; la jefa de la Unidad Intendenta, Florencia Esteche; la subsecretaria de Políticas de Géneros, Malena González Magnasco; el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa; la directora general de Promoción de Políticas de Géneros, Paula López; la directora de Capacitación con Perspectiva de Géneros, Lorena Aguirre y el equipo de capacitación con perspectiva de género compuesto por Adriana Vargas, Florencia Sosa, Noelia Elizondo y Tania Mosqueda.

La Intendenta de Quilmes hablando sobre perspectiva de género


3

viernes 3 de septiembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"Empleo más inclusión..."

La intendenta Mayra Mendoza y el ministro Juan Zabaleta coincidieron en los objetivos del Potenciar Trabajo y en la articulación de la Nación con la Provincia y el Municipio La intendenta Mayra Mendoza recorrió junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, el galpón donde se dictan los talleres de oficios del Programa Potenciar Trabajo, ubicado en Esmeralda Nº 1859, de Quilmes Oeste. "Recibimos al ministro Juan Zabaleta para recorrer el polo productivo de Potenciar Trabajo que funciona en nuestra ciudad. Durante la recorrida le contamos las 70 obras que pusimos en marcha a través del trabajo de los titulares de este programa que tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y promover la inclusión social de nuestra comuni-

dad", expresó Mayra. Indicó que "gracias al acompañamiento del Estado nacional podemos avanzar en la implementación de estas políticas que permiten mejorar las condiciones de nuestros barrios y brindar apoyo a nuestros vecinos". El ministro Zabaleta señaló que "las medidas que tomó el presidente Alberto Fernández para cuidar a los argentinos y fundamentalmente para asistirlos socialmente, en este caso con el Potenciar Trabajo, derivaron en este polo productivo maravilloso, con trabajadores que producen todos los días elementos que mejoran la calidad de vida de los veci-

nos de Quilmes, como bancos de plazas, mesas y estamos viendo la construcción de puentes peatonales para poder cruzar los arroyos". Y agregó que "todo esto sería imposible de lograr si no hubiera una articulación entre el Gobierno nacional, el provincial y el municipal, en este caso con Mayra a la cabeza. Y mirar el futuro fundamentalmente. Con Mayra en Quilmes construimos futuro. Construimos futuro porque se viene la Argentina de la recuperación, del empleo y porque la base es esto, el Potenciar Trabajo, la base es la unidad ejecutora, la base es la capacitación y la profesio-

Mayra Mendoza y Juan Zabaleta junto a funcionarios nacionales y municipales en Esmeralda 1859

nalización. Vamos juntos a construir el futuro con trabajo y cuidando a todos los vecinos". Durante la visita, la Intendenta y el Ministro recorrieron los talleres de premoldeado, herrería y electricidad que se realizan dentro del galpón, vieron los insumos con los que cuentan, las maquinarias y los productos finales. UNIDAD DE GESTIÓN En la Unidad de Gestión del Municipio de Quilmes,

SOCIEDAD

Remodelación de la Plaza del Bicentenario El Municipio avanza con las obras de puesta en valor de la Plaza del Bicentenario (Conesa), que se encuentra ubicada en la manzana de las calles Conesa, Moreno, Colón y Lavalle, en Quilmes Centro. "Es una de las 200 obras que están llevando adelante en el distrito y esta en particular forma parte de los compromisos de gestión de renovación y puesta en valor de los espacios verdes de Quilmes. Las tareas contemplan la ejecución de nuevas veredas, solados, luminarias y la incorporación de equipamiento urbano y nuevos juegos adaptados para la plaza", comentó Ceci Soler como secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública. A partir del análisis del sector en general y en particular de la plaza, se generó un diagnóstico y se planteó una propuesta que involucre las obras de hábitat necesarias para dotar al sector de accesibilidad, espacios lúdicos, de encuentro e intercambio, además de propiciar la seguridad de los vecinos. Se propone la demolición de la fuente central de la plaza para generar un espacio central continuo de encuentro con cambios de solados y mobiliario. Además, en el solado central se dotará de luminarias empotradas y luminarias peatonales. Se restaurarán los solados de los sectores lúdicos y se re-

en este momento, hay cerca de 2.000 titulares del Potenciar Trabajo que desarrollan distintas tareas en el territorio. Hay 20 cuadrillas de obra pública que se encuentran en la calle refaccionando escuelas, edificios municipales, construyendo veredas para personas con discapacidad y plazas y otras 60 cuadrillas se encargan de tareas de mantenimiento, barrido y limpieza del espacio público. Potenciar Trabajo, el programa que impulsa el Gobierno Nacional en articulación con la Provincia y los municipios, tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

LOS DEMÁS También participaron de la actividad el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Diego Perrella; el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera; la subsecretaria de Inclusión e Integración Social, Micaela Ferraro; la directora nacional de Fortalecimiento Institucional, Victoria Colombo. Y por parte del Municipio de Quilmes estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; su par de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el coordinador de la Unidad de Gestión del Municipio, Ignacio Castro; el coordinador general de Desarrollo Social y SAE, Joaquín Desmery y el coordinador general de Capataces del Potenciar Trabajo en Quilmes, Sebastián Majo.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES - SUPREMA CORTE DE JUSTICIA SOLICITA INMUEBLES PARA SU LOCACION EN LA CIUDAD DE QUILMES

El Municipio comenzó a trabajar en la céntrica Plaza Conesa

emplazarán y agregarán juegos infantiles experimentales e inclusivos. Por otra parte, la plaza contará con un espacio lúdico inclusivo (TEA/SENSORIAL) con solados antigolpes y con rejas perimetrales.

PEDIDO PUBLICO DE OFERTAS N° 125/21 Llámase a Pedido Público de Ofertas tendiente a la búsqueda de inmuebles para su locación en la ciudad de Quilmes, Departamento Judicial Quilmes, con destino al traslado del Juzgado de Ejecución Penal n° 2. Las Condiciones y Especificaciones Técnicas Generales del llamado podrán obtenerse y consultarse en el sitio web, del Poder Judicial -Administración de Justicia- (www.scba. gov.ar/informacion/consulta.asp). Las ofertas deberán ser presentadas en forma digital, enviándose al correo electrónico inmuebles-ofertas@ jusbuenosaires.gov.ar, hasta el día 29 de septiembre del corriente año, a las 12:30 horas, momento en que se realizará su apertura en el Área Contratación de Inmuebles de la Secretaría de Administración de la Suprema Corte de Justicia. Expte. N° 3003-2406/2019 Funcionario Firmante: 27/08/2021 09:55:09 - ARCHILLI Lorena Paola - AUXILIAR LETRADO


4

viernes 3 de septiembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Solano festejará sus 72 años A partir de la apertura de actividades que se logró por la baja de casos de coronavirus, la localidad se prepara para la celebración, que se realizará al aire libre. La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una reunión con los organizadores La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo una reunión con los integrantes de la Comisión de Festejos de San Francisco Solano, en la Cámara de Comercio de dicha zona, ubicada en la calle 842 al 2500, donde dialogaron sobre las actividades a realizar el próximo 12 de octubre, en el marco del 72º Aniversario de la localidad, con los cuidados correspondientes por la pandemia del coronavirus COVID-19. "Nos reunimos con integrantes de la Comisión de Festejos de Solano, en la Cámara de Comercio, para proyectar entre todas y todos, este nuevo aniversario de nuestro querido Solano y que toda la

comunidad quilmeña pueda celebrarlo con los cuidados correspondientes", comentó Mayra. La Jefa Comunal estuvo acompañada por el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino; la jefa de la UDAI ANSES de Solano, Florencia Hernández y el director del CIC IAPI, Ramón Arce. Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Solano y presidente de la Comisión de Festejos, Luis Barrios, relató que "fue muy positiva la reunión con la intendenta Mayra Mendoza. Todos teníamos la gran expectativa de la fiesta de Solano, pero lamentablemente el año pasado no la pudimos hacer,

pero este año pensamos que, como hay más apertura, se haría el armado de los stands con las instituciones y las escuelas que siempre se hace". "Tenemos el aval de la Intendencia de poder lograrlo y estamos trabajando en eso. Tenemos una satisfacción grande por tener el apoyo de la Intendenta", agregó. Cabe resaltar que la Comisión de Festejos está integrada por las cuatro entidades pioneras de dicha localidad: Bomberos Voluntarios, Rotary Club, Cámara de Comercio e Industria y Club de Leones. A su vez, se recuerda que este 12 de octubre también se celebrará el 63º Aniversario de los Bomberos Voluntarios de Solano y los 100 años del nacimiento del recordado médico y cirujano, doctor Eduardo Oller. 1963 es el año de creación de la Comisión Pro autonomía

En el encuentro se avanzó en los detalles de la celebración que respetará los protocolos

municipal de San Francisco Solano con el objetivo de hacer a esta ciudad cabecera de partido, desvinculándose de su dependencia con otros. Sus proyectos no prosperan a pesar de su insistencia en 1964 y de la creación de otras

comisiones. En 1977 se crearon nuevos partidos con la fusión o división de los ya existentes pero tampoco en esta ocasión le tocó el turno a Solano. Para obtener el rango de ciudad debió esperar hasta 1981

en que por Decreto Nº 9750 se instituyó; todavía así no logró la autonomía. La declaración de Ciudad llegó el 11 de octubre de 1981, debido a los avances urbanos que había obtenido hasta ese momento.

SOCIEDAD

400 mil vacunados Quilmes superó las 400 mil dosis de vacunas del primer componente aplicadas en el distrito, mientras que los vecinos que completaron el esquema son más de 191 mil. Según el informe periódico del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en Quilmes se aplicaron 400.748 primeras dosis de las distintas vacunas que hay en el país para prevenir los efectos más severos del CO-

VID-19. En tanto, 191.550 ciudadanos pudieron completar su esquema. Desde el inicio de la pandemia, se produjeron 2.526 fallecimientos con una tasa de letalidad del 3,08 %, con 82.100 casos confirmados y 75.517 recuperados. La mayor cantidad de fallecimientos se produjo entre los 70 y 79 años, en tanto que la tasa más alta de contagios se da entre los jóvenes de 30 a 39.

Avanza el plan de vacunación en el distrito


5

viernes 3 de septiembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Sin temor por nuevas cepas El ministro Kreplak dijo que las vacunas contra el coronavirus "también funcionarían" contra variantes como la nueva "Mu" El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, consideró que las vacunas contra el coronavirus "aparentemente también funcionarían" para la variante Mu, identificada por primera vez en enero en Colombia, aunque dijo que el análisis de esta nueva cepa está en etapa preliminar en el mundo. "Está en análisis su impacto y su capacidad de producir contagios masivamente, van pocos días desde que se aisló, hay que verlo todavía, estamos observando", dijo este jueves el sanitarista a radio Continental, al ser consultado sobre la variante Mu. Kreplak refirió que si bien los estudios son preliminares y que "todavía no se puede determinar cuál es su impacto" ya que "falta un tiempo más de cocimiento", adelantó que "aparentemente" las vacunas también funcionarían contra esta variante. "Se ha visto que existen algunas complicaciones pero todavía estamos observándolo", sostuvo y remarcó que se trata de "un virus que muta mucho". En ese sentido, aseguró que mientras mucha población no esté vacunada "aumenta mucho el riesgo de más mutaciones", pero insistió en que "aparentemente, como todo

lo que viene sucediendo hasta ahora, las vacunas funcionarían, pero son observaciones totalmente preliminares". Por otro lado, el ministro destacó la baja de casos de Covid-19 en las últimas 3 semanas en la Argentina, explicó que esa situación favoreció el regreso total a la presencialidad en las escuelas y dijo que "ya pasó lo peor de la pandemia". "La sensación que tenemos todos respecto a la pandemia es que ya pasó lo peor porque las vacunas están funcionando muy bien, hemos aprendido mucho a como llevar las medidas de cuidado, y da la sensación de que lo que viene por delante aparentemente para nuestro país y en el mundo, pareciera que lo peor ya pasó", aseveró. Para Kreplak, "el riesgo está vinculado a la carga de la enfermedad en la sociedad; si hay muchísimos casos, no es momento para tener actividades en las que no se pueda guardar la distancia social, pero como bajó muchísimo durante agosto, gracias al trabajo que hicimos entre vacunación y medidas de cuidado, no es lo mismo hablar el 1 de septiembre que el 1 de agosto". Sobre el regreso más temprano a la presencialidad en las escuelas en la ciudad de

Para el Ministro, aún no es tiempo para terceras dosis

Buenos Aires, consideró que la medida tuvo incidencia en el aumento de casos. "El Consejo Federal Educativo propuso una cosa y solo la Ciudad decidió algo distinto, pero no son decisiones que no tienen consecuencia; tienen consecuencias que las paga la ciudadanía de la ciudad de Buenos Aires y el resto porque siempre hay un intercambio; no es que no hubo complicaciones, hubo complicaciones, son concretas y objetivas, no es materia de opinión mía", señaló.

Kreplak dijo que "todavía no se puede determinar el impacto" de la variante colombiana


6

viernes 3 de septiembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Programa Góndola Local Una iniciativa municipal presentará los productos fabricados en el distrito en estanterías especiales de los comercios y otros puntos de venta, en busca de fortalecer la industria y el comercio. El plan se amplió a la construcción y el hogar Con el objetivo de fomentar el consumo y la producción berazateguense, se presentó el Programa Municipal Góndola Local a empresarios y a comerciantes del distrito. A través de esta iniciativa, los artículos producidos en Berazategui se exhiben en góndolas y stands diferenciados en los comercios de distintos rubros. En el encuentro, realizado en la sede de la Unión Industrial de Berazategui (UIB), se apeló a un nuevo sector incluido recientemente en el rubro Construcción y Hogar. Andrea Corsi, directora general de la Dirección de Desarrollo Comercial, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui, comentó: "ampliamos el Programa Góndola local e invitamos a empresas que producen artículos del rubro Construcción y Hogar a una reunión informativa. Proyectamos avanzar y seguir diversificando los productos".

"Compartimos con el Municipio la presentación de este nuevo rubro del Programa Góndola Local para visibilizar la producción del distrito", expresó Alejandro Bartallini, presidente de la Unión Industrial de Berazategui. "Estamos muy contentos con este lanzamiento. Es un programa muy importante porque ayuda a la comunicación entre la Cámara de Comercio, la Industria y el ciudadano de Berazategui para que conozca lo que se hace en el distrito". José Dafunchio, titular de GHS -empresa que brinda servicios hidráulicos y adhirió al programa-, expresó: "nos parece muy interesante participar ya que queremos vender más productos locales en Berazategui y beneficiarnos de este vínculo con industrias y potenciales clientes. El vecino se acerca y le llama la atención ver productos con la marca Hecho en Bera. Eso genera una gran satisfacción y

una respuesta positiva. Recomiendo formar parte de este programa porque es muy beneficioso para todos". En tanto, Raúl Bercher, titular de la industria BERQUIM, comentó: "desarrollamos productos desengrasantes, desodorantes, desoxidantes e inhibidores de olor, industriales y de uso domiciliario, para las góndolas locales y ferreterías. Esta iniciativa tiene un impacto enorme". "Más de 40 ferreterías adhirieron al Programa Municipal Góndola Local con productos hechos en Berazategui. Casas de electricidad, de sanitarios y corralones respondieron a la invitación de participar en esta iniciativa que favorece el entramado productivo local. Los comercios y empresas que lo deseen, pueden asesorarse llamando al 4356-9200 (internos 1182/1183)", finalizó José Gawlik, de la dirección de Desarrollo Comercial municipal.

La presentación de las novedades se realizó en la Unión Industrial de Berazategui

SOCIEDAD

Pintaron los patios de la Escuela Nº 20 La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 20, junto al Frente de Educadores de Berazategui y beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo, realizaron una jornada para pintar los patios del establecimiento educativo. Allí se hicieron presentes el intendente municipal, Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación y primer precandidato a concejal, Federico López. Además, acompañaron la titular de la Secretaría Privada, María del Carmen Flores y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa.

Sobre las tareas realizadas en la Escuela, a la que asisten más de 500 alumnos y alumnas, el presidente del Consejo Escolar, Fernando

Cardozo, explicó: "estamos muy contentos de estar acá, cumpliendo con el pedido de la directora. Con esta actividad, la comuni-

Mussi saludó a los docentes y a la comunidad educativa

dad educativa se apropia de la institución, entiende que es de todos y todas, y así logramos mantener lindo el establecimiento". Por su parte, la vicedirectora de la Primaria Nº 20, Zulma Adamek, habló sobre la reacción que tendrán los estudiantes al ver el resultado de las tareas al subrayar: "esto es para nuestros niños y niñas, que se van a poner muy contentos cuando vean la escuela renovada". La vicedirectora agregó: "con todo lo que estamos pasando con la pandemia de coronavirus, necesitamos algo positivo y la jornada lo es".


7

viernes 3 de septiembre de 2021

NACIONALES . ECONOMÍA

"Las Pymes tuvimos suerte" El presidente de IPA, el berazateguense Daniel Rosato, dijo que las políticas del Gobierno evitaron el cierre de diez mil pequeñas y medianas empresas durante la pamdemia. Y destacó que comenzó hace un año una "reactivación sustentable" El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, destacó en el marco del Día de la Industria las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional el año pasado, en el marco de la pandemia, al señalar que permitieron que "no se perdieran más de 10 mil pymes industriales manufactureras". En este sentido, Rosato recordó que en 2019, antes del inicio de la actual gestión de Gobierno, las pymes industriales "venían sufriendo una pandemia económica que fue histórica". "A partir del 2020, donde prácticamente tuvimos paralizada la actividad económica, el Gobierno Nacional, a través de los ATP, de los subsidios, logró que esas más de 10.000 pymes industriales no cerraran", indicó a través de un comunicado de prensa. En ese marco, agregó: "las pymes industriales tuvimos

la suerte de poder sostenernos y hacer que no se pierdan más de 10.000 pymes industriales manufactureras durante el 2020". "Esto dio una mayor previsibilidad para que, a partir de octubre de 2020, se pudiera comenzar una reactivación sustentable y sostenida en los diferentes sectores de la industria pyme", indicó. Además, resaltó el potencial de las pymes del sector en cuanto a "las oportunidades que existen en Argentina en función de sus recursos naturales y riquezas para invertir, desarrollar y potenciar un país industrial". En ese sentido, sostuvo que "por el desafío constante y la lucha permanente que llevan adelante cada día para cuidar y hacer crecer el trabajo argentino, que es sin dudas nuestro más preciado patrimonio, debemos valorar hoy más que nunca

a nuestras pymes industriales". "Tenemos la gran responsabilidad y compromiso de generar empleo genuino para construir juntos entre todos los sectores del trabajo y la producción el futuro que nos merecemos", concluyó. Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Alejandro Taborda, indicó este jueves que "están dadas todas las condiciones para un largo período de crecimiento de la industria", entre las que mencionó la necesidad de inversión y las políticas, que "están presentes en los discursos y en algunos hechos". "Nosotros creemos que mientras se mantengan estas condiciones de mercado y se despejan los nubarrones de los que hablamos, puede haber un crecimiento muy sostenido de la industria", indicó Taborda.

El presidente de Industiales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato

ECONOMÍA

El mercado de la carne "se acomoda" El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que el mercado local "se está acomodando" y que cuando esté "plenamente estabilizado" el Gobierno abrirá las exportaciones de carne vacuna "en su totalidad". En el sector "no están pasando un mal momento. Sí puede ser que porque los precios se acomodaron un poco internamente, estén ganado un poco menos, es probable. Pero bueno, estamos saliendo de un crisis y pensando en todos los argentinos", sostuvo Moroni en diálogo con la prensa en Casa de Gobierno. "El Gobierno quiere proteger tanto a la industria para que exporte como a los precios del mercado interno. El mercado local se está acomodando y cuando veamos que está plenamente estabilizado serán abiertas las exportaciones en su totalidad", enfatizó el Ministro de Trabajo. Moroni fue uno de los funcionarios nacionales que respaldaron este miércoles la decisión de extender hasta el 31 de octubre las restricciones para exportar carne vacuna, al considerar que la medida "está rindiendo sus frutos". Desde el sector privado, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Mesa de las Carnes rechazaron la medida

oficial y advirtieron las "implicancias negativas" que esta prórroga puede tener en la cadena. Por su parte, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo que la medida que limita las exportaciones al 50 % de lo despachado el año pasado, sin que la cuota Hilton, 481, la de Estados Unidos y la carne kosher a Israel se vean afectadas, logró "contener el precio de la carne efectivamente en el mes de julio y se mantiene esta misma tendencia". Además, la funcionaria destacó una recuperación en el consumo interno, ya que se "está viendo una recuperación en los kilos por cápita de carne que ya están superando los 52 kilos en este último mes". Según Español, la medida "está rindiendo sus frutos" y, por ese motivo, se necesita que "se extienda un tiempo más" para, de esa forma, "seguir cuidando la mesa de los argentinos". Respecto a la decisión de las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace de llevar a cabo "acciones" entre las cuales toma fuerza un cese de comercialización, Español opinó que "no están dadas las condiciones ni hay razón para tener este tipo de medidas".


8

viernes 3 de septiembre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Monitoreo de la IVE

Una iniciativa propone un control del acceso a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Como primera acción, se presentó un libro que analiza el debate sobre la norma Con la presentación del libro El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) en alianza con Ibis Reproductive Health lanzaron su iniciativa Mirar, de monitoreo de la política pública de acceso a la IVE en la Argentina. Y la primera acción consistió en un libro que analiza los discursos que circularon durante el debate que concluyó en la sanción de la Ley 27.610 que legalizó el aborto en 2020. El texto reúne, mediante tres estudios realizados por especialistas, un análisis de los discursos en torno al debate y la aprobación de norma: mientras el pri-

mero analizó el discurso de legisladoras y legisladores durante el debate parlamentario, el segundo se preguntó por los principales tópicos en los medios de comunicación de todo el país y el último indagó sobre cuáles fueron los ecos en las redes sociales. "La importancia del Proyecto Mirar es el compromiso que asumimos para dar seguimiento a una ley que ya es parte de la historia argentina, y que fue resultado de un largo proceso de movilización social, construcción de acuerdos y una estratégica visibilización, tanto política como mediática", resaltó Silvina Ramos, investigadora del Cedes.


9

viernes 3 de septiembre de 2021

AVELLANEDA . POLÍTICA

"Llenar las urnas de sueños" Magdalena Sierra habló ante los Trabajadores Municipales durante el acto que también tuvo las presencias del ministro Jorge Ferraresi, Hugo Yasky y el intendente Alejo Chornobroff Magdalena Sierra y Jorge Ferraresi, junto al diputado nacional, Hugo Yasky y al intendente Alejo Chornobroff, encabezaron un acto en la sede del Sindicato Unificado de Trabajadores Municipales de Avellaneda. "Estamos en familia, crecimos juntos y transformamos Avellaneda, algo que tanto nos enorgullece", resaltó Sierra y también la precandidata a primera concejala del Frente de Todos señaló que "con la pandemia macrista y con la del COVID pasamos tiempos muy difíciles, pero

en estas elecciones tenemos que llenar las urnas de sueños para seguir reconstruyendo la Argentina". En las flamantes instalaciones sindicales, el ministro Ferraresi recalcó la importancia de todos los trabajadores: "ustedes son el corazón del Municipio, soy testigo del esfuerzo y trabajo de este sindicato, siendo leal con el trabajador". Yasky, actual diputado nacional y secretario general de la CTA, resaltó la importancia que tienen los trabajadores para lograr una patria

libre y soberana y dijo que "la pandemia demostró que sin trabajadores activos no existe ninguna sociedad organizada, por eso no debemos dejar que los ricos vuelvan a gobernarnos". En el encuentro también estuvieron el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales bonaerense, Oscar Ruggiero; el secretario general del SUMA, Daniel Aversa y el presidente del HCD de Avellaneda, Hugo Barrueco, además de otros dirigentes municipales.

Magdalena Sierra, Hugo Yasky y Jorge Ferraresi en el acto realizado en las instalaciones del SUMA


CLASIFICADOS

10

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. PIZZERO c/ experiencia horno de barro. Brown 830 Quilmes wsp 115 976 7571 ElSolv06.09

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de KOKEY ELISA ESTHER Y/O KOKOEY ELISA ESTHER DNI N°06.474.564.- El presente deberá ser publicado por el termino de TRES (3) días en el "Boletín Oficial".Quilmes, 11 de Agosto de 2021. ElSolb030-13210v06.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes cita

Viernes 3 de Septiembre de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de TRICARICO CAROLINA. El presente edicto deberá ser publicado por el termino de TRES (3) días en el boletín oficial y diario El Sol. Quilmes 11 de febrero 2021- BELLINI Reinaldo Jose - SECRETARIOElSolb030-13211v06.09

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

Atento a lo dispuesto por la Resolución 1217/98, en relación al Acuerdo 2728, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Quilmes comunica que desde el 1º al 30 de Septiembre inclusive, se procederá a inscribir a los Colegiados que hayan dado cumplimiento a lo normado en el Acuerdo 2728, en las distintas especialidades del ejercicio profesional, como así también según lo establecido por el Ac. 3733 y en especial el Ac. 3845 de la S.C.B.A. Anexo I art. 3º, deberán constituir obligatoriamente “domicilio electrónico”. Para tal fin dirigirse a la Secretaría del Colegio, de Lunes a Viernes de 9 a 16 hs. GUSTAVO F. SANTOS Secretario General ROBERTO A. BELMONTE Presidente

Por 2 dìas. La delegacion regional del Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Bs As. en exp. 2021-20609840-GDEBADLRTYEAVMTGP- cita y emplaza a las/los derechos habientes del trabajador GUILERMO BENJAMIN GONZALES, D.N.I. 21.307.334, por el término de cindo (5) días para que comparezcan y acrediten el vínculo con los instrumentos pertinenes en los términos del art. 248 L.C.T. ley 20744 bajo apercibimiento de continuar con quienes hubieran acreditado su derecho. Publicar la presente medida en el Diario El Sol de Quilmes por el termino de 2 dias. Dr. R. Gustavo Cusirat, Delegado de Avellaneda, Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

ElSolv06.09

ElSolb030-12300v03.09

INSCRIPCIÓN LISTA DE NOMBRAMIENTO DE OFICIO COLEGIADOS DEPARTAMENTO JUDICIAL DE QUILMES

MEDICINA PRIVADA

viernes 26 de febrero de 2021

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968 SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.


11 CLASIFICADOS

viernes 3 de septiembre de 2021

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

PARA PUBLICAR EN LASECCION CLASIFICADOS COMUNÍQUESE AL: 4257-6325

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo

SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

13 de julio de 2021 viernesmartes 3 de septiembre

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 3 de septiembre de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se lució en Caracas Télam

La Selección controló el partido de principio a fin y derrotó con claridad por 3 a 1 a Venezuela como visitante. Los goles fueron concretados por Lautaro Martínez, Joaquin Correa y Ángel Correa; descontó Yeferson Soteldo. La Albiceleste sigue segunda en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 y el domingo vuelve a verse las caras con Brasil


14

DEPORTIVO

viernes 3 de septiembre de 2021

QUILMES

Una semana muy diferente El plantel Cervecero volvió el miércoles a los entrenamientos y ayer hizo tareas de manera liviana y bajo techo debido a las malas condiciones climáticas. Varios jugadores le escaparon a la actividad para evitar trabajar sobre superficie sintética Debido a las malas condiciones climáticas, Quilmes debió entrenarse ayer bajo techo y sobre superficie sintética. Pero a favor del Cervecero, no tendrá actividad este fin de semana ya que quedará libre. El Cervecero retornará a la competencia el lunes 13 (día después de las elecciones) a las 21.10 ante Tigre en el estadio Centenario. El cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava diagramó una primera semana corta de trabajo. Luego de la derrota ante Agropecuario (1-3), tuvieron tres días de descanso y recién regresaron a los entrenamientos el miércoles con ejercicios físicos y técnicos. Tampoco pudieron entrenarse de manera intensa ayer, ya que por la lluvia no pudie-

ron trabajar de manera normal ni utilizar los habituales campos de entrenamiento. Por lo que hicieron partidos de fútbol reducido en un complejo de fútbol cinco (el plantel se dividió en cuatro equipos). Pero varios futbolistas no participaron de esta actividad para evitar realizar movimientos en superficies sintéticas. Estos jugadores fueron: Mariano Pavone, Adrián Calello, Mariano Barbieri, Facundo Silva y Elías Brizuela, quienes realizaron tareas físicas a un costado del campo de juego del Centenario. Mientras que Brandon Obregón, que arrastra una sobrecarga muscular en el gemelo izquierdo; Julián Bonetto, que sufrió un esguince en el tobillo derecho en el

partido ante Agropecuario y David Drocco, que se recupera de la operación por la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda, hicieron ejercicios de rehabilitación. La actividad del plantel continuará hoy por la mañana y se entrenará el sábado en horario matutino para luego volver a tener descanso e iniciar la semana previa al regreso de la competencia el próximo lunes. PRUEBA "El lunes o martes de la próxima semana voy a probar. Lo que tengo es un esguince de tobillo", señaló Julián Bonetto al término de la práctica de ayer. El delantero aún está en duda para formar parte del equipo ante Tigre.

ARG. DE QUILMES

1

Nicolás Angelotti; Elías Martínez, Matías Correa, Diego Molina, Zelmar García; Leonel Barrios, Enzo Zárate, Héctor Buzzi, Lihué Prichoda; Brian Duarte; Braian Chávez DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Mauricio Arozena, Nicolás Herrera, Nicolás Monserrat y Gustavo Escobar.

COMUNICACIONES

1

Fernando Otarola; Hernán Ruquet, Maximiliano García, Lucas Banegas, Sebastián Corda; Marcelo Scatolaro, Martín Palisi, Maximiliano Zárate, Matías Ruiz Sosa; Milton Giménez y Mariano Puch. DT: Marcleo Franchini. SUPLENTES: Lucas Di Grazia, Tomás Gamisci, Enzo Oviedo y Pablo Villalba.

PRIMERA B: Jugado el 15/9/19 por la 6ª fecha del Torneo Apertura 2019. GOLES: 57m Giménez (C) y 71m Chávez de penal (AQ). CAMBIOS: 53m Walter Hermoso por Barrios (AQ); 59m Mauro Miraglia por Scatolaro y Federico Gay por Corda (C); 61m Nahuel Figueredo por Z. García (AQ); 79m Santiago Tossi por Ruiz Sosa (C) y 84m Nahuel Arias por Prichoda (AQ). AMONESTADOS: Duarte (AQ); García y Gay (C). EXPULSADO: 23m Puch (C). ÁRBITRO: Alejandro Porticella. CANCHA: Argentino de Quilmes.

Adrián Calello, capitán del QAC, no se entrenó sobre superficie dura para evitar alguna lesión

PRIMERA NACIONAL

Tigre quiere volver a la punta Tigre buscará quedar como puntero de la Zona A cuando esta noche reciba a Agopecuario, en uno de los cuatro partidos con los cuales se iniciará la 24ta. fecha de la Primera Nacional. El encuentro se jugará en el estadio José Dellagiovana de Victoria, desde las 21.10. En tanto que lo restantes compromisos serán por la Zona B: Barracas Central-Ferro (15.30); San Martín de San Juan-Defensores de Belgrano (a las 16) y Atlético de Rafaela-Guemes de Santiago del Estero (19.10). En Victoria habrá un gran partido entre Tigre y Agropecuario. El Matador, con un partido más jugado al no haber quedado libre, está a dos puntos de Almirante Brown, la otra gran revela-

ción de la temporada, junto a San Martín de Tucumán y acumula seis fechas sin derrotas. Agropecuario está a cinco unidades del Reducido y irá al norte bonaerense acicateado luego de haber superado a Quilmes. En la Zona A el puntero es Almirante Brown con 42 unidades, seguido por Tigre y San Martín de Tucumán con 40, Quilmes 36, Belgrano 35 y Agropecuario 31; mientras que en la B el líder es Barracas Central con 39, Güemes es segundo con 37 y luego se ubican Brown de Adrogué 35, Independiente Rivadavia, Defensores y Almagro 33 y Ferro 32. En la Zona B, Barracas cayó en el Oeste ante Morón (0-2) tras 13 fechas sin derrotas, con siete victorias y seis empates, cumpliendo

una notable campaña que lo sitúa en los más alto de la tabla. Ahora, tras ese revés, deberá dar una muestra de fortaleza anímica para regresar al camino de la victoria en esta recta final de 11 fechas. Será dura la empresa para Barracas ya que recibirá a un Ferro (cuatro sin perder) que más que nunca necesita unidades para ingresar a la zona de Reducido por el segundo ascenso (del segundo al cuarto) y de clasificación para la Copa Argentina 2022, ya que entran los siete primeros de casa zona y el mejor octavo. Güemes, que pese a que suma seis fechas sin ganar y dos derrotas consecutivas es segundo a solo dos puntos de Barracas, visitará a Atlético de Rafaela, que también

El Matador de Victoria viene de golear a Deportivo Maipú en Mendoza y buscará vencer a Agro

reúne seis presentaciones sin triunfar con apenas un punto obtenido de los últimos 18. Defensores de Belgrano, que viene de perder el in-

victo con Felipe De la Riva como DT como local ante Brown de Adrogué, visitará a San Martín de San Juan. El Dragón quedó a seis unidades de la punta, mientras

que los cuyanos deben recomponerse de la derrota ante San Telmo e intentar acercarse al séptimo puesto y clasificarse para la Copa Argentina.


DEPORTIVO

viernes 3 de septiembre de 2021

TOKIO 2020

15

ELIMINATORIAS

Los Murciélagos estarán en la Final

Ganó sin problemas La Selección venció a Venezuela en Caracas por 3 a 1, con goles de Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Ángel Correa; descontó Soteldo. El domingo visita a Brasil

Superaron a China y buscarán el sábado la primera medalla de oro

El seleccionado argentino masculino de fútbol para no videntes, Los Murciélagos, venció a China por 2-0 y jugará el sábado la Final de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 ante Brasil. Argentina se impuso merced a dos goles anotados por Maximiliano Espinillo y se aseguró un lugar en la Final del sábado a las 5.40 de la madrugada frente a los brasileños, que vencieron a Marruecos por 1-0. Los Murciélagos se pusieron en ventaja a los dos minutos de iniciado el partido cuando Espinillo abrió el marcador con un penal y luego sentenció el partido a los 18 minutos del segundo tiempo con un remate cruzado. Los Murciélagos, que se aseguraron una medalla de plata por jugar la definición, buscarán en Tokio su primera dorada en un paralímpico. El seleccionado argentino de no videntes había logrado la Plata en Atenas 2004 y el Bronce en Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016. Argentina, además, fue dos veces Campeón Mundial de la especialidad (2002 y 2006) y ganador de la Copa América en tres oportunidades (1999, 2005 y 2017).

Argentina venció a Venezuela por 3 a 1 con goles de Lautaro Martínez (45), Joaquín Correa (71m) y Ángel Correa (74m) y descontó Yeferson Soteldo (93m), en un partido correspondiente a la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se jugó en el estadio Olímpico, de Caracas. El local sufrió la expulsión del ingresado zaguero central Luis Martínez a la media hora de juego por una violenta infracción a Lionel Messi. Las formaciones fueron las siguientes: Venezuela: Wuilker Fariñez; Jefferson Savarino, Nahuel Ferraresi, José Manuel Velázquez y Alexander González; Yeferson Soteldo, José Martínez, Tomás Rincón y Óscar González; Josef Martínez y Eric Ramírez. DT: Leonardo González.

El grito de gol del Toro Martínez. Argentina estrenó su título de Campeón de América de la mejor manera

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás

Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso;

Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

BERAZATEGUI @ADBoficial

Bera viene de ganarle a El Porvenir y lleva 6 partidos sin perder

El Naranja busca extender su racha Berazategui intentará extender su racha de cuatro victorias consecutivas que lo transformaron en escolta de los dos punteros, cuando esta tarde -desde las 15- reciba a Sportivo Italiano, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Primera C. Deportivo Laferrere e Ituzaingó, únicos punteros, recibirán a Atlas y a Luján, respectivamente. Lafe, que suma cinco triunfos consecutivos e Ituzaingó, invicto con cuatro triunfos y tres empates, buscarán sumar tres puntos que los consolide en la cima de la tabla, en tanto que Dock Sud, ganador del torneo Apertura -está cuarto con 13 unidades- será local ante Midland. En caso de que Dock Sud logre también ganar el Clausura ascendería de manera directa y de no hacerlo jugará la Fi-

nal para subir a la Primera B con el vencedor del presente certamen. El resto de los partidos serán Excursionistas-San Martín de Burzaco; Leandro N. Alem-El Porvenir; Argentino de Merlo-Deportivo Español; Claypole-Victoriano Arenas y Real Pilar-General Lamadrid. Tiene fecha libre Central Córdoba de Rosario. Las posiciones: Deportivo Laferrere e Ituzaingó 15 unidades; Berazategui 14; Dock Sud 13; Deportivo Español y Excursionistas 11; Argentino de Merlo 10; Sportivo Italiano, San Martín de Burzaco, General Lamadrid y Central Córdoba 9; Luján y Atlas 7; Claypole, Victoriano Arenas y Ferrocarril Midland 5; El Porvenir y Leandro N. Alem 4 y Real Pilar 3.


Viernes 3 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.242

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Estímulo al sector comercial El intendente Andrés Watson definió políticas de fomento para fortalecer el entramado productivo, sostener la industria y consolidar los microemprendimientos. Además, participó de una charla motivacional para emprendedores locales El mandatario comunal -Andrés Watson- diseñó junto a su gabinete un cúmulo de políticas destinadas a impulsar el comercio, potenciar el área agrícola, fortalecer al entramado productivo, sostener la industria, consolidar los micro-emprendimientos, respaldar a las pequeñas y medianas empresas como ejes centrales de la recuperación económica. "Acompañamos a quienes confiaron en Florencio Varela y desarrollaron sus proyectos. Desde el Municipio, buscamos afianzar la conexión entre el sector público con el ámbito privado para crear empleo genuino", describió la primera figura en la Intendencia tras asistir a la inauguración de una nueva sucursal perteneciente a Pinturerías Bódega Hnos., en Ingeniero Allan. La cuarta sede de la empresa en el distrito -ubicada en calle 1282 Nº 399 entre 1201 y Juan Bialet Massé, frente al Colegio Jesús de Nazarethratificó la determinación de un plan familiar para consolidar una prestigiosa firma en

el mercado interno con una historia que superó las seis décadas. "Esto representó no sólo el legado a mis hijos e hijas sino el acervo cultural de toda mi familia que decidimos ampliar con un nuevo negocio en un lugar de los más populosos, con mayor dimensión de crecimiento: La Carolina I y II más El Parque", detalló Omar Bódega. Posteriormente, el comerciante afirmó: "Andrés le otorgó al partido el envión que necesitaba para progresar. El cambio fue rotundo. Concretó obras que parecían imposibles y para él fueron una decisión de gobierno. Marcó un rumbo que benefició a toda la comunidad". Por último, argumentó la elección de la zona donde radicar el flamante local en torno a la proximidad con el cajero automático móvil instalado a pocas cuadras de distancia, la circulación del transporte público y la colocación de luminarias LED para mejorar la iluminación e incrementar la seguridad.

"Apostamos a nuestra ciudad siempre. Agradecimos al Intendente por su visita. Fue muy grato recibirlo y reconocer su apoyo", remarcó Lucas tras enumerar los artículos disponibles en todas sus tiendas. INCORPORACIONES Tanto la Pinturería Bódega Hnos como la Carnicería La Chacra confirmaron su adhesión al programa municipal en sus variantes asociadas a cada rubro. Estipularon la confección de promociones y descuentos para anunciar próximamente en el website oficial http://www.varela. gob.ar/mercadoactivo/ El titular en el Ejecutivo varelense -Andrés Watsonconversó con los propietarios del negocio situado entre las calles Mitre y Pringles, en la zona céntrica del distrito, tras formalizar su incorporación a la iniciativa para conocer el impacto económico del sistema de descuentos. "Este proyecto familiar arribó desde Berazategui a insta-

El Jefe Comunal saludó a los comerciantes que son beneficiarios de distintos programas comunales

larse en una esquina emblemática de nuestro partido. Pudieron afianzarse, sumar productos y crecer", contó el Mandatario Comunal. Watson remarcó "la presencia del Estado junto a comerciantes, industriales, productores y emprendedores, acompañándolos en su desarrollo para generar un círculo virtuoso con impacto en las ventas, en las compras e incluso en la creación de empleo". El Intendente intercambió ideas con Gustavo, el dueño de la carnicería, quien agradeció la visita y exhibió las ventajas de implementar promociones. "Es apoyar a la gente, un granito que aportamos para

colaborar con los vecinos. Además, incrementó el consumo desde que nos sumamos", manifestó el fundador del local para agregar: "sentimos su respaldo, es una ayuda a nuestro trabajo. Estamos contentos porque vino a conocernos". También comentó sobre los llamados telefónicos de los clientes "para saber cuándo aplicamos rebajas. Cuando vienen, llevan los productos seleccionados y adquieren otros". EMPRENDEDORES En su mensaje para la apertura de una nueva charla motivacional online en la Escuela de Emprendedores 2021, el

intendente -Andrés Watsoncelebró las políticas públicas de impulso a las iniciativas comerciales en el mercado local. "Trabajamos para potenciar el crecimiento de los emprendedores y las emprendedoras varelenses. Desde el Estado Municipal, acompañamos su desarrollo con distintas herramientas e iniciativas", remarcó el titular en el Ejecutivo local para luego detallar las diferentes medidas implementadas desde su gestión para el fomento de la producción. Como parte de una nueva entrega del ciclo de conferencias inspiradoras, la disertación estuvo a cargo de Antonio Bertasio, fundador de Pannet: industria dedicada a la elaboración de pan estilo casero. El Alcalde enfatizó "el empeño, el profesionalismo y la fuerza para no bajar los brazos ante adversidades que convirtieron a una pequeña PyME familiar a una empresa líder". En su alocución, Bertasio dijo que "un emprendedor es un soñador. Alguien que imagina algo y después trabaja para concretarlo".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.