Quilmes // Buenos Aires
Lunes 03.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
16º 24º Nublado. Vientos del sudoeste. Alta probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.154 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
PROVINCIA · PÁGINA 5
DEPORTES · CONTRATAPA
Con siete modificaciones, el Cervecero de Sava visita a las 17.10 al líder Tigre en Victoria Con Saracho, Ortega, Arias, Moreno, Calello, Barbieri y Pons en el 11 inicial @ClubTalleresOK
Nuevas medidas para mitigar el impacto de la segunda ola El gobernador Axel Kicillof dijo que se seguirá aplicando el sistema de fases adhiriendo al reciente DNU del presidente Alberto Fernández -las restricciones continúan hasta el 21-, al tiempo de anunciar políticas destinadas a asistir a los sectores más vulnerables
DEPORTES · PÁGINA 14
Argentino, de mal en peor: cayó 2-0 ante Talleres RE y ya son tres las derrotas consecutivas
La preocupación está centralizada en la crítica situación sanitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra Mendoza acordó un crédito con el BICE para mejorar el tratamiento de residuos
4257.6325 11-3189-7676
2
lunes 3 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Siguen las medidas vigentes Alberto Fernández anunció el refuerzo de controles hasta el viernes 21 en el Área Metropolitana, donde la situación es crítica, para descomprimir el sistema sanitario El presidente Alberto Fernández dispuso mantener hasta el viernes 21 de mayo las medidas de prevención contra el avance de la pandemia actualmente vigentes, convocó a todas las jurisdicciones a que en estas semanas redoblen los controles y pidió a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios y descomprimir lo más que se pueda el sistema de salud. "La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta. La cantidad de casos es realmente muy elevada", señaló y expuso que "la situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria". Confirmó que enviará "un Proyecto de Ley al Congreso de la Nación para establecer criterios científicos claros
y precisos que faculten al Presidente de la Nación y a los gobernadores a tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional". Indicó que las medidas se tomaron "en base a criterios epidemiológicos y sanitarios, considerando en primer lugar la cantidad de casos sobre la población; después, el aumento o no de casos en las últimas semanas; y por último, el nivel de ocupación de camas de Terapia Intensiva". Diferenció así "cuatro situaciones en distintos lugares del país en relación al riesgo. Hay zonas de bajo, medio y alto riesgo epidemiológico y sanitario. Y existe una cuarta categoría, aquellas zonas en situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria". En estas últimas "zonas el
sistema de salud está muy tenso y la proporción de casos sobre la población es muy alto. Debido a esto se restringirá la circulación y otras actividades hasta el viernes 21 de mayo". "Los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas. Después de las 19, la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio. Durante el día, solamente podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre", recordó y señaló que "no se puede circular entre las 20 horas y las 6 de la mañana del día siguiente" y que "el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia". Agregó que el desafío es "retomar en estas zonas la presencialidad cuidada cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan".
En tanto, "en las zonas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario, es facultad y responsabilidad de los gobiernos locales adoptar en forma temprana medidas adicionales que disminuyan la circulación para prevenir los contagios", detalló. En aquellas zonas de alto riesgo epidemiológico y sanitario el DNU establecerá "suspender actividades sociales en domicilios particulares, reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, casinos y discotecas. Los bares y restaurantes funcionarán hasta las 23. Y no se podrá circular entre las 0 y las 6". AF explicó que "todo el plan del Gobierno nacional frente a la pandemia contempla tres dimensiones. Por un lado, las medidas de cuidado y las restricciones a la circu-
El presidente Alberto Fernández durante el mensaje del viernes
lación. En segundo lugar, todas las acciones sanitarias de fortalecimiento del sistema de salud. En tercer lugar, todas las medidas para proteger la situación social y la actividad económica". Asimismo, destacó el avance del "plan de vacunación más grande de la historia argentina" luego de que ha-
yan llegado "ya al país más de 10 millones de dosis" y detalló que "ya hemos vacunado con al menos una dosis a más del 95 % del personal de Salud. Terminamos abril con más del 70 % de los mayores de 70 años vacunados y con alrededor del 50 % de las personas entre 60 y 69 años vacunadas".
SOCIEDAD
Más de 10 millones de dosis distribuidas
650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V son repartidas
Más de 650 mil dosis de vacunas son distribuidas entre ayer (domingo) y mañana (martes) en las distintas jurisdicciones del país y así se supera la cifra de 10 millones distribuidas desde el inicio del plan de vacunación instrumentado por el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Según informaron fuentes oficiales, se trata de 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V que llegan a todas las provincias para avanzar en la inmunización de la población contra el COVID-19. En un comunicado, el Ejecutivo destacó que "con esta en-
trega, se superan las 10.000.000 de dosis distribuidas en todo el país. Estas vacunas producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, forman parte de la partida de un total de 765.545 dosis que arribaron al país el viernes por la tarde en un vuelo de Aerolíneas Argentinas". El comunicado indicó, además, que de acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población del distrito, "ayer (domingo) la Provincia de Buenos Aires recibió 100.200 dosis; la Ciudad de Buenos Aires, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600". En tanto que hoy (lunes) "llegan a la Provincia de Buenos Aires otras 151.200 vacunas; a Catamarca, 6.000; a Chaco, 17.400; a Chubut, 9.000; a Córdoba, 54.000; a Corrientes, 16.200; y a Entre Ríos, 19.800", según confirmó el Gobierno Nacional. En esta jornada (lunes) llegarán también "a Jujuy, 10.800; a La Pampa, 5.400; a La Rioja, 5.400; a Formosa, 8.400; a Mendoza, 29.400; a Misiones, 18.000; a Río Negro, 10.800; a Salta, 20.400; a San Juan, 11.400; a San Luis, 7.200; Santiago del Estero, 13.800; a Tierra del Fuego, 2.400; a Tucumán, 24.000" y mañana (martes) Santa Cruz recibirá 5.400 dosis.
3
lunes 3 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Comprarán más contenedores La intendenta Mayra Mendoza firmó un contrato de leasing con el BICE para adquirir equipamiento y un camión para mejorar la recolección de residuos. El objetivo es mejorar la recolección de ramas de árboles y eliminar los microbasurales La intendenta Mayra Mendoza participó, junto al presidente del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), José Ignacio de Mendiguren, y el secretario de municipios de la Nación, Avelino Zurro, de la firma de un contrato de leasing para la compra de un camión y contenedores que serán utilizados para mejorar el tratamiento de residuos en la ciudad. "Cuando asumimos nuestra gestión tomamos el compromiso de transformar a Quilmes en una ciudad limpia y sustentable, para que sea la que todos los quilmeños y quilmeñas nos merecemos. En este contexto, impulsamos el programa Quilmes Limpio. Y para llevarlo a cabo, es clave el incremento de la capacidad actual de recolección de residuos mediante la incorporación de camiones a la flota municipal y la mejora de las condiciones de trabajo del personal. Por eso, el objetivo de esta firma de convenio con el BICE es ampliar la flota de Servicios Públicos, para mejorar la recolección de poda, y mitigar los microbasurales urbanos en el marco de la
emergencia ambiental y sanitaria", aseguró Mayra. La Jefa Comunal agregó: "en esta línea, desde el Municipio de Quilmes desarrollamos proyectos que permitan un tratamiento más adecuado de los residuos generados en el distrito a partir de la construcción del primer Complejo Socioambiental Eco Parque en Quilmes y la instalación descentralizada de EcoPuntos para la recepción de residuos reciclables separados en origen y llevados a los mismos por los vecinos y vecinas". Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la sede central del banco, De Mendiguren señaló: "lanzamos esta línea junto con el Ministerio del Interior para que los municipios puedan invertir en lo que mejor saben hacer: dar servicios de calidad a los vecinos. El programa Quilmes Limpio al que estamos apoyando con este crédito es un ejemplo de eso". La asistencia es otorgada mediante la herramienta de leasing que el BICE lanzó, junto al Ministerio del Interior de la Nación, para promover el desarrollo local y que lleva
SOCIEDAD
Un mejor planeta El Instituto María Auxiliadora de Bernal comenzó su participación en el Programa Planet OIEC, convocado por el Papa Francisco y animado por la Oficina Internacional de Educación Católica (OIEC). Se trata de un programa que "hermana a todos los alumnos y profesores de todas las escuelas católicas pertenecientes a la OIEC en todos los continentes. Bajo el marco común de las encíclicas Fratelli tutti y Laudato si', los estudiantes conseguirán construir en equipo una mejor sociedad para todos los que habitamos este planeta", aseguran sus organizadores. Por el momento, el Instituto María Auxiliadora es la única escuela de la Argentina involucrada en este proyecto que trabaja con el método "1. Sentir, 2. Imaginar, 3. Hacer y 4. Compartir", donde se abordan distintos tópicos que hacen a la salud, el ahorro de energía, de agua, la mejora del clima, la justicia, la paz y relaciones fraternas.
aprobadas operaciones por 515 millones de pesos a 35 distritos. La línea tiene un monto máximo de 30 millones por municipio y un plazo máximo de hasta 60 meses. El destino puede ser todo tipo de bien de capital, con prioridad a los producidos en el territorio nacional. De la firma del contrato participaron el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; el coordinador general de Jefatura de Gabinete, Diego Vergeli y la secretaria de Hacienda, Alejandra Pietro; mientras que por el banco, los directores del BICE Nicolás Scioli, Julián Maggio, Carla Pitiot y el director de Leasing, Marcelo Accomo.
La Intendenta participó de la firma con De Mendiguren, Zurro y otros funcionarios
4
lunes 3 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La Villa Azul, un caso modelo La revista científica Global Health Promotion publicó un artículo sobre el tratamiento de la pandemia del COVID-19 durante 2020 en el populoso asentamiento. Los profesionales aseguran que el aislamiento comunitario dio resultados efectivos La revista científica Global Health Promotion publicó un artículo sobre la experiencia en la mitigación de un brote de COVID-19 en Villa Azul el año pasado. Este trabajo fue realizado por autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, entre ellos su titular, doctor Jonatan Konfino, junto con el viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano comunal y de la Jefatura de Gabinete local. El artículo detalla la estrategia de aislamiento comunitario que se implementó en el barrio de Villa Azul como respuesta sanitaria al brote de COVID-19 que se inició en la semana del 20 de mayo de 2020. El objetivo era conte-
ner y mitigar el dicho brote. En cuanto al método utilizado, se identificaron los límites del barrio y se procedió al cierre del mismo con fuerzas de seguridad. Quedó luego "permitida la circulación interna asumiendo que todos los habitantes eran casos sospechosos de COVID-19 o bien contactos estrechos de algún caso". En los días subsiguientes se continuó con la búsqueda activa de casos sospechosos, se realizaron los hisopados en el barrio y se obtuvieron los resultados a las 24 horas. Todos los días, luego de la recepción de los casos se les informaba el resultado a los casos negativos y se iba a las casas de los casos positivos para notificarlos del resultado y sugerirles el aislamiento fuera del barrio para cortar la
cadena de contagios. Los resultados, que mostraron una baja en los casos positivos a lo largo del tiempo, indicaron que la estrategia de aislamiento comunitario resultó efectiva para contener el brote de la COVID19 y se destaca también que "en paralelo con el control de la situación sanitaria fue necesaria la presencia del Estado de manera integral que se vio cristalizada en la gran asistencia alimentaria y dando respuestas a todas las necesidades identificadas", porque el abordaje integral de la situación "permitió que no se presentaran situaciones conflictivas de otro tipo en el marco de un barrio con sus límites cerrados por fuerzas de seguridad". Este artículo, publicado en una revista científica inter-
La revista dedicó un artículo para el análisis de la experiencia que se aplicó en Quilmes y Avellaneda
nacional, significa un importante aporte a través de una experiencia de la que fueron parte trabajadores del Mu-
nicipio de Quilmes, en una situación epidemiológica que pudo contenerse de forma satisfactoria. Se espera
que esta contribución pueda ayudar a mejorar el abordaje sanitario de situaciones de Covid-19.
SOCIEDAD
Vuelve el plan Comprá en Red
Los interesados pueden inscribirse hasta el 7 y retirar los alimentos el sábado 15
El Municipio puso en marcha nuevamente el programa Comprá en Red, que ofrece la posibilidad de adquirir frutas, verduras y todo tipo de productos de almacén elaborados por el sector de la economía popular, estableciendo redes de comercialización sin intermediarios. Quienes estén interesados tienen tiempo hasta el viernes 7 de mayo y podrán retirarlo el sábado 15. Los pedidos se realizan de manera simple y ágil a través de la página web del Municipio: https://quilmes.gov.ar/compraenred/. Solo hay que completar un formulario. Se retiran sábado por medio de 9 a 13, en los cinco nodos de comercialización de alimentos de producción popular ubicados en Quilmes (Alvear Nº 726, bar cultural Despertándonos), Quilmes Oeste (Laprida Nº 2200, Museo del Transporte), Bernal (Belgrano Nº 459, Círculo
Católico y Obrero), Ezpeleta (Honduras Nº 5259, Centro de Gestión y Participación Ciudadana) y San Francisco Solano (avenida 844 Nº 2236, Centro de Gestión y Participación Ciudadana). Participan de los nodos de comercialización las cooperativas Pueblo a Pueblo, Oro del Inca, La Chinita y el Mercado de Consumo Popular. El subsecretario de Economía Popular, Social y Solidaria, Ezequiel Arauz, indicó que "impulsamos la compra en los nodos porque de esa manera se ayuda a construir formas más justas de producción y consumo, se apoya a emprendimientos locales y cooperativos y se consiguen precios más económicos, además de que se consumen alimentos más sanos y nutritivos".
5
lunes 3 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Fortalecer la inversión" El gobernador Axel Kicillof manifestó que estas medidas, sociales y productivas, son para acompañar a los sectores más perjudicados por la pandemia. El Gobierno bonaerense destinará 70 mil millones de pesos para mitigar el impacto del COVID El gobernador Axel Kicillof destacó que "la Provincia continuará aplicando el sistema de fases, adhiriendo al nuevo decreto del presidente Alberto Fernández", al encabezar una conferencia de prensa donde anunció nuevas medidas sociales y productivas para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus. "La situación epidemiológica nos estaba mostrando una tasa de duplicación de casos cada 15 días, demostrando que esta segunda ola es mucho más grave y veloz que la que habíamos observado el año pasado", sostuvo Kicillof y agregó que "en un mes se ocuparon mil camas de Terapia Intensiva en el Gran Buenos Aires, llevando a un nivel de ocupación del 76 %, lo que implica la saturación del sistema". En este marco, AK mani-
festó que se sostendrán las restricciones y se pondrá en marcha un régimen de entrega de mercadería fuera de los locales pertenecientes a rubros no esenciales, en tanto que se implementarán y fortalecerán controles sanitarios en distintos accesos a la Provincia. Asimismo, ya está en vigencia el sistema de multas, cuyo incumplimiento puede alcanzar los 500 sueldos mínimos (4,3 millones de pesos) y requiere la adhesión de los municipios. Además, Kicillof anunció "políticas destinadas a la inversión social y productiva que ascienden a los 70 mil millones de pesos, con el objetivo de complementar los planes nacionales y asistir a los sectores más perjudicados por la pandemia de coronavirus". Entre ellas, se encuentran
la ampliación de programas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que suma al Servicio de Alimentación Escolar (SAE) a 300 mil beneficiarios, alcanzando a los 2 millones de niños/as y adolescentes. Además, se ampliarán los receptores del programa Envión para capacitación y formación, aumentará la jubilación mínima que depende de la Provincia en 35 % y las pensiones asociadas, y se destinará un 50 % más del presupuesto para la compra directa de alimentos. En el terreno productivo, se lanzará una nueva edición del Fondo de Cultura y Turismo por 500 millones de pesos y se ampliará el programa Preservar Trabajo, con el objetivo de ayudar a sostener el empleo. Desde el Banco Provincia, se pondrá en marcha una
La conferencia de prensa del Gobierno provincial con Carlos Bianco, Axel Kicillof y Daniel Gollán
nueva línea de crédito destinada a la compra de materiales para mejorar viviendas y obras pequeñas, se ampliará el programa REPYME y se fortalecerán los planes que
promueven el consumo en los comercios de cercanía. Además, se promulgaron las leyes de Fortalecimiento Productivo, que implica una moratoria general de im-
puestos patrimoniales para 3 millones de contribuyentes y 3.800 Pymes y la ley que crea el régimen de monotributo simplificado para un millón de bonaerenses.
SOCIEDAD
Distribución de 300 concentradores de oxígeno en hospitales El Ministerio de Salud bonaerense completó la distribución de la primera tanda de 3 mil concentradores de oxígeno adquiridos para fortalecer la provisión de este recurso vital en hospitales, UPAS y
centros extrahospitalarios. La subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa, Victoria Anadón, junto con el jefe de Gabinete de la dirección provincial de Hospitales, Agustín López, encabezó la entre-
El Ministerio de Salud bonaerense informó que comenzarán a repartir otros 600
ga de este insumo vital para tratar a personas con coronavirus. "Finalizamos la entrega de 300 y recibimos 600 más que ya se comienzan a repartir mañana (este lunes) mismo en hospitales provinciales, hospitales municipales, UPAs y centros extrahospitalarios, que estamos abriendo y acondicionando para poder soportar la tensión en el sistema de salud, que implica esta segunda ola", aseguró Anadón durante la entrega en el Hospital El Dique de Ensenada. El director provincial de Hospitales Bonaerenses, Juan Riera, detalló que estos nuevos dispositivos son individuales y tienen un suministro infinito: "implican una tecnología que permite tomar el aire ambiente y administrarlo a los pacientes a mayores concentraciones de oxigeno para garantizan el acceso a este recurso indispensable
en este contexto sanitario". Los concentradores son equipos eléctricos que cuentan una turbina interna y un procesador que toman el aire ambiente (que ya tiene una presión de oxígeno del 21 %) y concentra el oxígeno a una fracción cercana al 90 %. De esta manera, según el concentrador, puede ser utilizado para administrar el oxígeno a pacientes que requieren, como máximo, un flujo cercano a 5 litros por minuto o con otros concentradores hasta 7 y 8 litros por minuto. LOS 26 ELEGIDOS El equipamiento fue recibido en 26 hospitales provinciales: Mi Pueblo de Florencio Varela, Virgen del Carmen de Zárate, Fiorito de Avellaneda, López de Lanús, Iriarte de Quilmes, Wilde de Wilde, Eurne-
kian de Ezeiza, Perón de Avellaneda, Evita de Lanús, Gandulfo de Lomas de Zamora, Meléndez de Adrogué, López y Planes de General Rodríguez, Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, Carrillo de Ciudadela, Güemes de Haedo, Bocalandro de Tres de Febrero, Korn de Melchor Romero, Grierson de Guernica, Balestrini de La Matanza, Paroissien de Isidro Casanova, Evita Pueblo de Berazategui, Meléndez de Adrogué, San Juan de Dios de La Plata, Presidente Perón de Avellaneda, Nuestra Señor del Carmen de Carmen de Areco y Belgrano de San Martín. El plan de contingencia para ampliar la producción de oxígeno desde el sector público incluye la instalación en las próximas semanas de 17 plantas móviles de oxígeno en las UPAs y una en Ensenada, que ya está en funcionamiento.
6
lunes 3 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Un héroe canino
SOCIEDAD
Subsidios para tres instituciones
Defensa Civil Municipal integró a su equipo de trabajo a Ruffo, un perro para el rastreo de personas. El can de la raza Weimaraner está en etapa de adiestramiento Con el objetivo de hacer más efectiva la búsqueda y localización de personas extraviadas, personal de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Berazategui integró a su equipo de trabajo a Ruffo, un perro para rastreo. El animal tiene tres años, se encuentra en fase de adiestramiento y próximamente complementará la labor del personal especializado. "Hicimos gestiones con el Servicio Penitenciario bonaerense para conseguir un animal con características para poder llevar a cabo la tarea de búsqueda de personas. Ellos aceptaron nuestra propuesta y nos entregaron a Ruffo, a modo de donación. Se lo eligió para desarrollar esta labor por su olfato y
Ruffo pronto se sumará a la tarea de búsqueda de personas
docilidad", explica Marcelo Romero, director de Defensa Civil del Municipio de Berazategui, distrito reconocido como Ciudad Mascotera. Según los especialistas, la raza Weimaraner es activa, enérgica, con un extenso historial de cacería, a la vez que
amable y paciente. "Es una de las más aptas para llevar a cabo la tarea de búsqueda de personas", se indica en la página web expertoanimal. com. Por otra parte, la capacidad que desarrollan los perros entrenados para la identificación de olor humano, tanto en objetos como en lugares, permite complementar la labor de agentes especializados en materia de rastreo de personas perdidas. "Ruffo aún no hizo búsquedas reales. Por el momento se encuentra en etapa de entrenamiento, que realizamos en la Costa de Hudson y en el Parque Pereyra Iraola. Próximamente lo hará también en espacios urbanos. Se levanta un rastro, que
puede ser una prenda de la persona desaparecida. Se lo presentamos para que lo huela e inmediatamente el animal inicia la búsqueda en distancias de cerca de 1500 metros. Tardamos entre 15 y 20 minutos en culminar la misión", asegura. En esta primera etapa de entrenamiento, las actividades se desarrollan en varios puntos de la Costa de Hudson y el Parque Pereyra, a fin de que el canino se vincule con diferentes sonidos, personas y superficies. En la etapa siguiente, ya entra en juego el olfato, con la consecuente diferenciación de olores. Por lo general, con el tiempo y de acuerdo con las reacciones del animal, se elige la especialidad que tendrá el can. En el caso de Ruffo, se especializará en la búsqueda y rastreo de personas extraviadas. "Me sorprende cómo trabaja. Tiene un lenguaje corporal, se manifiesta y nos permite saber si perdió o no el rastro", destaca su acompañante. En cuanto a su alimentación, explica que los perros de trabajo son abastecidos diariamente con alimento balanceado ya que la comida casera es utilizada como premio cada vez que logra un objetivo.
Mussi junto a Vitullo durante la entrega de los subsidios
La Municipalidad otorgó subsidios al Club Deportivo Berazategui y a las sociedades de fomento Lealtad en Puerto Argentino y Río Encantado. Estos aportes económicos ayudarán a la mejora de sus instalaciones (como baños y vestuarios) y a la concreción de actividades deportivas que se realizan en sus sedes. "Les agradezco y les pido ayuda en esto que es tan necesario, la responsabilidad social y el acompañamiento a los jóvenes. Vivimos un contexto muy difícil", expresó el intendente Juan José Mussi durante la entrega de las colaboraciones financieras. Con respecto a la iniciativa, el secretario de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) del Municipio, Marcelo Benedetti, informó: "fueron elegidas tres instituciones que necesitaban de una ayuda económica, como el Club Deportivo Berazategui, que nos representa a nivel nacional con el básquet femenino y la Comisión de Deportes de la Sociedad de Fomento Río Encantado, más concretamente para su Escuela de Hockey. Estos establecimientos actúan como espacios recreativos y deportivos de contención para las juventudes del distrito". "Además, incluimos a la sociedad de fomento Lealtad en Puerto Argentino, de Gutiérrez. Esta es una institución muy pujante, que está terminando su sede y ha cedido un espacio para uno de los 44 Ecopuntos, que ya estaba funcionando pero en forma precaria", agregó Benedetti. El presidente del Club Deportivo Berazategui, Roberto Vitullo, destacó: "participamos en la Liga Nacional de Básquet Femenino y necesitamos pagar la inscripción para poder comenzar con este torneo en septiembre. Agradecemos esta ayuda, ya que representamos a Berazategui desde este gran club de barrio".
7
lunes 3 de mayo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Cursos para municipales El Instituto Provincial de la Administración Pública brindará clases de formación a más de 400 trabajadores de la Comuna. El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, participación del acto de lanzamiento de este proyecto El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de gabinete Magdalena Sierra, encabezaron en el Centro Municipal de Arte, el acto de lanzamiento de los cursos formativos destinados a todos los empleados del municipio, brindado en conjunto con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). Este proyecto fue pensado para generar un fortalecimiento en la Administración Pública, brindando diversos cursos de formación a más de 400 trabajadores municipales. El objetivo es la adquisición de mayores herramientas para fortalecer y optimizar los servicios ante la demanda de los vecinos. Chornobroff destacó la importancia de estas for-
maciones y capacitaciones: "Avellaneda está dando un paso enorme en cuanto a los proyectos de formación y el acceso a nuevas herramientas de capacitación". Mientras que Sierra manifestó que "los trabajadores son el corazón de nuestra gestión de vanguardia, por eso su capacitación constante es clave para tener un estado municipal eficaz y moderno". El secretario ejecutivo del IPAP, Hernán Escudero, remarcó que "Avellaneda es quien sostiene esta política de Estado, con la mirada siempre puesta en los trabajadores y las trabajadoras. Y por eso es muy importante esta capacitación, considerada como un derecho de todos los vecinos y las vecinas del distrito".
ZONA SUR . SOCIEDAD
ACUMAR abrió la inscripción al programa Escuelas por la Cuenca
En simultáneo con esta presentación, mediante la plataforma virtual participaron de la misma cientos de empleados y empleadas municipales que se inscribieron a los diferentes cursos otorgados. En la presentación también estuvieron presentes el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Jefatura de Ministros de Buenos Aires, Agustín Robla; la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Empleo Público y Gestión de Bienes, Carla Filippini; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Avellaneda, Fabián Monzón; el director de Gestión del Conocimiento del IPAP, Ezequiel Berrueco; y el director de Coordinación y Logística del IPAP, Ignacio Ciriaco.
El Instituto Provincial de la Administración Pública brindará cursos a los empleados municipales
Educación Ambiental en forma virtual Las escuelas de los niveles Inicial, Primario y Secundario de toda la Cuenca ya pueden inscribirse en el Programa Escuelas por la Cuenca, que ACUMAR organiza para promover el abordaje de la Educación Ambiental con eje en la Cuenca Matanza Riachuelo. Una Escuela por la Cuenca es una escuela comprometida con el cuidado del ambiente y promotora de acciones sustentables y saludables, que a partir de una concepción integral del ambiente, promueve la realización de proyectos tendientes a profundizar la educación ambiental en su comunidad.
La edición 2021 de este programa tiene la particularidad que los colegios interesados podrán anotarse y participar durante todo el año, ya que la inscripción, que comenzó el jueves pasado no tiene fecha de cierre, y quienes tengan la iniciativa y el compromiso de hacerlo, podrán inscribirse a lo largo de todo el ciclo lectivo. Para participar, cada escuela deberá elaborar un proyecto institucional, educativo y ambiental a trabajar, que se nutrirá de capacitaciones realizadas por los y las docentes y brindadas por ACUMAR, deberá además contemplar una
mejora concreta en la institución educativa y/o en su entorno. Para inscribirse, las interesadas y los interesados deberán completar un formulario y podrán enviar sus dudas o consultas a la casilla escuelasporlacuenca@acumar.gov.ar Este año, los colegios deberán seleccionar una de las doce temáticas propuestas para trabajar entre las que se destacan Salud, Residuos, Flora y Fauna y Cambio Climático. En diciembre de 2020, ACUMAR premió a 50 instituciones que cumplieron con todos los pasos de este programa.
Lunes 3 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
SALUD
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
La ciudad adapta sus recursos para enfrentar a la pandemia Desde un vacunatorio en el histórico Parque de la Cervecería a la instalación de un centro de aislamiento en el campo deportivo de la Universidad, la estrategia para frenar la suba de casos y asistir a los pacientes apela a la creatividad Mientras que por estos días el distrito supera los cien mil vacunados desde el inicio de la campaña de inoculación, las estrategias para enfrentar la pandemia de coronavirus se adaptan a las necesidades de los vecinos y a las posibilidades que ofrecen instituciones y empresas. El amplio vacunatorio montado en el Parque de la Cervecería, que puede vacunar hasta 800 personas en un día y el centro de aislamiento que funciona en el campo deportivo de la Universidad de Quilmes son dos muestras de que al coronavirus se lo puede enfrentar desde diferentes frentes respondiendo a las necesidades de los vecinos y
apelando a la creatividad de las autoridades sanitarias, a la solidaridad de las empresas y a la disposición de las principales instituciones de Quilmes. La Cervecería y Maltería Quilmes cedió al Municipio y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el uso gratuito de un espacio dentro del Parque de la Cervecería para ser destinado como centro de vacunación contra el COVID-19, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación. El lugar fue adaptado por la Cervecería para que cumpla con los requerimientos fijados por las autoridades: acceso peatonal, acceso ve-
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO LUNES 03 DE MAYO 2021 DI MEGLIO: Estrada esq. Uriburu. 4259-3923. Bernal ROCHA: Montevideo 1036. 4251-2861. Bernal NOVO: Laguarda esq. Lavalleda. 4226-7226. Ezpeleta SOY DEL SUR NUEVA : Brandsen 650. 11 22250774 Quilmes. MARTES 04 DE MAYO 2021 TROPEANO : Cerrito 1655 - (4259-2863). Bernal OPPIZZI: Av. Mitre 5199. 7533-4475. Ezpeleta. BADUEL: Av. Calchaquí 2746. 4250-2525. BEFFA: Lamadrid1780 e/Condarco y Húsares. 4252-1901. Quilmes.. VELAZCO: Av. La Plata esq. 1º de Mayo. 42509028. Quilmes. BALDINI: Calle 387 e/306 y 30. 4200-2150. Quilmes. MIERCOLES 05 DE MAYO 2021 DON BOSCO: San Martín 1088. Bernal. SOY ZAPIOLA BERNAL: Zapiola 1020. 42521723. Bernal. EZPELETA: San Martín 5535. 216-2404. Ezp. ABRIL: Triunvirato 378 casi esq Vicente López (4254-4857). Quilmes PROMENZIO: 12 de Octubre 3945. 4200-0123. Quilmes.
JUEVES 06 DE MAYO 2021 SANAR 7: D. Rocha 427. 4251-9593. Bernal. FCIA. AV. LA PLATA: Av La Plata 4669. Ezpeleta Oeste. TOFANELLI: H. Yrigoyen 5230, 4226-5946. Ezpeleta. ELIZAINCIN: 12 de Octubre 2973. 4200-3394. Quilmes.) TROPEANO; Hernández esq. Moreno. 42547583. Ezpeleta VIERNES 07 DE MAYO 2021 DIAMANDY: 9 de Julio esq. Belgrano. 42521513. Bernal ROSALES: 12 de Octubre esq. Blas Parera..42574928. Quilmes. SABADO 08 DE MAYO 2021 SANCHEZ V.: Av. Los Quilmes 1261. 4259-1990. Bernal. PRECISION: Av. Centenario 4359. 4278-3500. Ezpeleta HENSELER: R. Lopez 201 Esq A. del Valle. 42541509. Quilmes SANAR 4: Calchaquí 836 esq Rodolfo López 4250-4081. Quilmes. RONZONI: Urquiza 2862 e/ Berutti y Lavalleja. 4224-5232. Quilmes
hicular, acceso vehicular para personas con capacidades especiales, sector de estacionamiento general, sector de estacionamiento y vacunación para personas con necesidades especiales; sala de registro, sala de espera, sala de vacunación, sala de observación, sanitarios, depósito, sala de espera para acompañantes, salida vehicular y salida peatonal. Como así también, la instalación de mobiliario (sillas, carpas, señalización, cartelería y conexiones eléctricas), personal de seguridad y de limpieza y la colocación de generadores eléctricos ante emergencias, entre otras medidas. Esta iniciativa forma parte del Plan Federal de Ayuda Humanitaria que la compañía ejecuta desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, como una respuesta a las diferentes necesidades de las comunidades vecinas a sus cervecerías y plantas en todo el país. Por su parte, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) puso a disposición de la Mu-
El vacunatorio del Parque de la Cervecería es amplio y permite la atención de hasta 800 vecinos
nicipalidad el Polideportivo donde ya se está montando un Centro de Aislamiento Sanitario. El predio se encuentra ubicado cerca de la bajada de la autopista de Bernal y contará con 60 camas y personal de salud, en el marco de la segunda ola de contagios. En la primera etapa de la pandemia, la UNQ también puso a disposición parte de
sus instalaciones para montar el Centro de Aislamiento que funcionó desde el 22 de abril al 18 de noviembre de 2020, donde se mantuvieron al cuidado pacientes leves que necesitaban un lugar para ser aislados. Durante 177 días alojó a 407 mujeres, 362 varones y 185 niños y niñas. "Una vez más, la Universidad se pone al servicio de la comunidad y el Estado. Se-
guimos planteando una política de colaboración, tanto provincial como municipal, con todos los actores estatales que están al frente de la lucha contra esta pandemia", expresó el rector Alejandro Villar y agregó que la Universidad ya tiene su Vacunatorio, el Laboratorio Covid, el Centro de Telemedicina, y, nuevamente, un Centro de Aislamiento Sanitario.
CLASIFICADOS SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ASCANIO NELIDA, DNI 3.459.941 y FERNANDEZ LUIS EDUARDO ALEJANDRO. DNI 5.555.750. Quilmes 27 de abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12769v4.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que LARA NAVAS, JESUS ANTONIO de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E. Nº 95.814.051, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol de Quilmes. "Quilmes, 25 de marzo de 2020. b030-12775v4.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 6, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que FREITES SANABRIA, JORGE LOBSANG de nacionalidad venezolana, con DNIE Nº 95.805.432, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol de Quilmes. "Quilmes, 8 de octubre de 2020. Claudia Graciela Detlefsen. Secretaria Federal. b030-12771v4.05
Lunes 3- Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SIGISMONDI IRMA FLORA. Quilmes. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12770v5.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUBEN HORACIO ALDABE. Lomas de Zamora, 26 de abril de 2021. ElSolQEv3.05
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
CLASIFICADOS
lunes 3 de mayo de 2021
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
PROFESIONALES
11
SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE joven 22 años para bachero, limpieza, , 2099-1962, 11-5312.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
12
CLASIFICADOS
lunes 3 de mayo de 2021
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 3 de mayo de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
7 cambios para Victoria
El Cervecero, con un renovado equipo, buscará traerse los tres puntos en su visita a Tigre. El DT Sava dispuso los ingresos de: Saracho, Ortega, Arias, Moreno, Calello, Barbieri y Pons por Glellel, Rolón, Barrios, Bindella, Bottari, Blanco y Anselmo. El partido comenzará a las 17.10
14
DEPORTIVO
lunes 3 de mayo de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
Fue la tercera derrota al hilo @ClubTalleresOK
El Mate perdió 2-0 con Talleres de Remedios de Escalada por la novena fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El elenco de la Barranca transita un momento deplorable en el campeonato, quedando en el fondo de la tabla de posiciones
El defensor Germán Aguirre intentar quitarle la pelota a Fabián Monserrat
Juan Miritello le ganó a Marcelo Vidal en las alturas y marcó el 2-0
Argentino de Quilmes perdió por 2-0 ante Talleres de Remedios de Escalada, como visitante, en un partido válido por la novena fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. Los goles del local los hicieron Gabriel Arce y Juan Miritello. El Criollo volvió a mostrarse vulnerable ante un adversario que golpeó en el momento justo durante el primer tiempo y que justificó el resultado en la etapa complementaria. En el comienzo del partido, el equipo de Jorge Vendakis batalló en el medio, con Marcelo Vidal como voz de mando en ese sector. Si bien al Albiceleste le cos-
del primer tiempo, llegó el segundo gol del equipo de Rodolfo Della Picca. Partió un tiro de esquina desde el costado derecho, apareció Miritello, ganó en las alturas con un cabezazo y puso la pelota contra el ángulo derecho del arquero Gómez. 2-0. Ese gol terminó de derrumbar el ánimo del elenco de la Barranca. En el segundo tiempo, Machado tuvo la oportunidad de descontar pero falló en el último toque. Talleres le cedió la pelota a Argentino, que no supo cómo manejarla y crear daño. El Mate cosechó su tercera victoria consecutiva y conti-
tó mucho generarle peligro al Albirrojo, Camilo Machado y Franco Sosa fueron una molestia para la defensa del local. Sosa avisó con un remate que parecía peligroso, pero que terminó desviándose en Iván Becker. Lucas Vera Piris inquetó con un remate que se cerró y casi sorprende al arquero Ezequiel Cacace. Cuando el Mate sumó gente en ataque, Talleres aprovechó un contragolpe para abrir el marcador. Dylan Vergara tomó la pelota, dejó en el camino a Fabrizio Acosta, avanzó, le ganó en velocidad a Matías Billordo y metió el buscapié para
Arce, quien quedó solo y sutilmente definió a colocar para vencer a Elías Gómez y así poner el 1-0.
El Criollo solo ha ganado un encuentro en nueve partidos jugados Ese gol significó un problema para el Mate, que no supo cómo lidiar con el partido. El dueño de casa ganó confianza y en el último tramo del primer tiempo creció ante a un Argentino que se replegó en su arco. A dos minutos del final
núa en el fondo de la tabla de posiciones, con solo cinco puntos. Es evidente que no haber realizado una pretemporada adecuada debido al conflicTALLERES (RE)
2
Ezequiel Cacace; Patricio Romero, Cristian Godoy, Nicolás Sainz, Nicolás Malvacio; Fabián Monserrat, Iván Becker, Fernando Enrique, Gabriel Arce; Dylan Vergara y Juan Miritello. DT: Rodolfo Della Picca. SUPLENTES: Lucas Zeiden, Luciano Vargas, Martin Rio y Martín Giménez.
ARG. DE QUILMES
to institucional y el cambio a entrenador a diez días de empezar el torneo, está condicionando el desempeño de Argentino.
0
Elías Gomez; Fabrizio Acosta, Elías Martínez, Matías Correa, Germán Aguirre, Matias Billordo; Leandro Colque, Marcelo Vidal, Lucas Vera Piris; Camilo Machado y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Juan Manuel Piedra, Agustín Piñero Da Luz, Nicolás Herrera y Matías Dominguez.
PRIMERA B: Jugado el 30/4/2021 por la 6ª fecha del Torneo Apertura 2021. GOLES: 32m Gabriel Ace y 42m Juan Miritello (T). CAMBIOS: 50m Gonzalo Calabria por Colque (AQ); 69m Jonathan Cañete por Billordo (AQ); 69m Ignacio Ruano por Arce y Jorge Márquez por D. Vergara (T); 91m Matías Sosa por Enrique (T). AMONESTADOS: Cristian Godoy y Jorge Márquez (T); Billordo, E. Martínez, Gonzalo Calabria y Germán Aguirre (AQ). EXPULSADOS: No hubo. ÁRBITRO: Sebastián Martínez. CANCHA: Talleres (Escalada).
DEPORTIVO
lunes 3 de mayo de 2021
15
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón no pudo con Unión Con muchas bajas debido al brote de coronavirus que sufrió en la previa al partido y con el compromiso del martes por la Copa ante el Palmeiras en la cabeza, el equipo de Sebastián Beccacece cayó 1 a 0 ante el Tatengue en Florencio Varela Unión de Santa Fe venció a un diezmado Defensa y Justicia por 1 a 0 en Florencio Varela e ingresó en zona de clasificación para los Cuartos de Final de la Copa de la Liga Profesional, objetivo que buscará confirmar el próximo fin de semana cuando reciba a Colón en el clásico interzonal de la última fecha de la etapa regular. Defensa, ya sin chances de pelear por la clasificación, enfrentó este compromiso disminuido por un brote de coronavirus que contagió más de una docena de jugadores. Su DT, Sebastián Beccacece, improvisó con futbolistas en determinadas posiciones y con esa misma complicación deberá afrontar el partido del martes próximo ante Palmeiras de Brasil en Florencio Varela, que de ganarlo
lo convertirá en nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores. El equipo de Juan Manuel Azconzábal consiguió una trabajada victoria con gol de Kevin Zenón a los 39 minutos del segundo tiempo y ascendió al cuarto lugar de la Zona 2 con 18 unidades, favorecido por las derrotas sufridas por Independiente (17) y por Lanús (16). Unión será local de Colón, líder clasificado de la Zona 1, en la 13ª jornada y de mantener cada uno las posiciones que hoy ocupan en sus respectivos grupos volverán a enfrentarse en un cruce eliminatorio por los Cuartos de Final. El Tatengue no hizo un buen partido en el estadio Norberto Tito Tomaghello, de hecho le costó generar
juego y situaciones de calidad, pero destrabó la historia sobre el final con una combinación entre dos jugadores ingresados desde el banco de suplentes. Cristian Insaurralde se proyectó por el sector izquierdo, envió un centro atrás y Zenón, por el centro del área y de cara al arco, venció la resistencia de Ezequiel Unsain con un zurdazo certero. El mediocampista correntino, de 19 años, anotó así su primer tanto en la máxima categoría del fútbol argentino y cortó una racha de 305 minutos sin convertir para el equipo santafesino. Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Emanuel Brítez, Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez y Nahuel Gallardo; Valentín Larralde, Nicolás Tripicchio y Gabriel Hachen;
El juvenil Zenón festeja el gol del triunfo del conjunto santafesino
Ciro Rius, Tomás Ortíz y Kevin Lencina. DT: Sebastián Beccacece. Unión (Santa Fe): Sebastián Moyano; Franco Calderón,
Juan Carlos Portillo y Claudio Corvalán; Brian Blasi, Marco Borgnino, Nelson Acevedo, Martín Cañete y Nicolás Peñailillo; Gastón González
y Juan Manuel García. DT: Juan Manuel Azconzábal. Gol en el segundo tiempo: 39m. Zenón (U). Estadio: Defensa.
BERAZATEGUI
El Naranja quiere recuperase esta tarde en su visita a Rosario Berazategui esta tarde se enfrentará con Central Córdoba, en Rosario, por la décima jornada del Torneo Apertura 2021 de la Primera C. El encuentro comenzará a las 15.30 y el árbitro será Daniel Zamora. PARA VOLVER AL TRIUNFO
El Naranja buscará obtener su cuarto triunfo en el certamen de la Primera C
El Naranja buscará regresar al triunfo para acomodarse en la pelea por el ascenso; la ADB viene de perder contra San Martín de Burzaco en un partido que terminó con una repudiable pelea entre ambos planteles. La dupla técnica de Bera compuesta por Jorge Balanda y Mario Gargiulo no podrá contar con: Federico Maya, Maximiliano
González y Walter Vélez, quienes fueron sancionados por ese incidente. EL PROBABLE 11 La ADB formaría con: Laureano Russton; Emiliano Pastoriza, Héctor Villalba, Luciano Venturini, Eduardo Buruchaga; Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Nicolás Varela; Nicolás Mamberti; Nicolás Kissner y Tomás Ojeda. El Charrúa iría con este once: Matías Giroldi; Julián Bembo, Paulo Killer, Agustín Biñale, Maximiliano Saucedo; Gonzalo Gómez, Bautista Carrera, Matías Ferrari, Lucas Bracco; Juan Manuel Cobelli y José Vizcarra.
Lunes 3 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.154
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Nuevo equipo va por Tigre Un renovado Cervecero visitará esta tarde al puntero de la Zona A de la Primera Nacional. Facundo Sava realizó siete cambios en el once que desde las 17.10 jugará en Victoria
El regreso de Adrián Calello por Tomás Bottari fue una de las variantes que realizó el DT del QAC
Difícil compromiso le espera a Quilmes, que visitará a Tigre desde las 17.10 y con televisión de TyC Sports. El árbitro será Jorge Broggi, que tendrá como asistentes a Norberto Páez y a Mariano Viale y como cuarto a Sebastián Martínez. El DT Sava hará siete cambios para jugar ante el líder de la Zona A de la Primera Nacional: Rodrigo Saracho
por Esteban Glellel; Martín Ortega por Leonardo Rolón; Ramiro Arias por Pier Barrios; Emanuel Moreno por Agustín Bindella; Adrián Calello por Tomás Bottari; Mariano Barbieri por Tomás Blanco y Facundo Pons por Federico Anselmo. Los once: Saracho; Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso, Arias y Moreno; David Drocco y Calello;
Barbieri y Jonás Acevedo; Pons. Además, fueron citados: Glellel; Rolón, Oscar Sainz, Bindella, Julián Bonetto, Bottari, Elías Brizuela, Matías Fernández, Blanco y Anselmo. Tigre va sin cambios: Zenobio; Compagnucci, Alarcón, Lucciatti, Prieto; Menossi, Prediger, González Metilli; Fernández, Magnin y Protti.
LOS PROTAGONISTAS TIGRE
QUILMES
Ortega Moreira Saracho Acevedo Menossi Pons García Basso Magnin Barbieri Calello Prediger Arias Fernández Moreno
Prietto Zenobio
Luciatti Alarcón
Compagnucci
ESTADIO ÁRBITRO
José Dellagiovanna Jorge Broggi
González Metilli Protti
TV HORA
TyC Sports 17.10
Drocco