Diario El Sol 03-06-2020

Page 1

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 6

SOCIEDAD · PÁGINA 4

El delantero del QAC, Justo Giani, reconoció lo difícil de entrenarse sin un objetivo ni fecha de retorno

El Municipio de Berazategui extendió hasta el 30 el plazo para abonar ABL y Servicios Sanitarios

Continúa el debate por Dulcenter; clientes y vecinos insisten con que la empresa cumpla el aislamiento Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 03.06.2020 MÍN.

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

17º

Parcialmente nublado. Vientos del noroeste, luego del este. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.918 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 2

"Queremos que el barrio sea igual de un lado que del otro" Así se expresó la intendenta Mayra Mendoza tras reunirse con su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, para avanzar en la planificación de la urbanización de Villa Azul; ambos coincidieron en un trabajo mancomunado para retomar las obras abandonadas en 2015

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Seria denuncia de familiares de un paciente contra el Nuevo Sanatorio Berazategui Aseguran que un hombre que sufrió un ACV se contagió coronavirus luego de estar en Terapia Intensiva de la clínica

PROVINCIA · PÁGINA 4

Para Daniel Gollán, "es irresponsable decir que hay que levantar la cuarentena"

"Del lado de Quilmes vivimos el abandono y la desidia total de muchos años", señaló la Jefa Comunal

En diálogo con LibermanOnLine (Late, 93.1) el Ministro de Salud bonaerense dijo que la nueva normalidad llegaría en primavera

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 3 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Avanza la urbanización de Villa Azul Reunión de intendentes en el edificio municipal de Alberdi 500: Mayra Mendoza recibió a Jorge Ferraresi para darle forma al proyecto para una mejor calidad de vida al barrio

Mayra Mendoza charlando con Jorge Ferraresi para completar el proyecto abandonado en 2015

Ayer por la tarde, en el edificio municipal, Mayra Mendoza recibió al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, para avanzar sobre el proyecto de urbanización de Villa Azul, un barrio que se encuentra bajo un aislamiento sanitario estricto a partir del crecimiento de los casos de COVID-19. Tanto el presidente Alberto Fernández como el gobernador Axel Kicillof ratificaron el compromiso de transformar la realidad de Villa Azul y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y,

jores condiciones de vida. Queremos que este barrio, que comparten Quilmes y Avellaneda, sea igual de un mismo lado que del otro", manifestó Mendoza. Y agregó que "con un Estado presente, Ferraresi logró cambiar el barrio durante las gestiones de Néstor y de Cristina Kirchner, mientras que del lado de Quilmes vimos el abandono y la desidia total de muchos años". Mientras que Ferraresi remarcó que "en la reunión se trató de trabajar sobre todo el tema de la urbanización

por consiguiente, Mendoza y Ferraresi mantuvieron una reunión con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, para poner en marcha la urbanización completa del barrio. En esta oportunidad, ambos jefes comunales hicieron énfasis en la importancia de trabajar mancomunadamente y retomar las obras de las 152 viviendas que comenzaron a ejecutarse en 2015, obras que la administración de Cambiemos a nivel provincial y municipal aban-

donó y dejó sin terminar, por lo que familias de Villa Azul comenzaron a tomar esas viviendas en 2016. La mayor parte de esas casas tomadas se dio en junio de 2019, cuando las empresas constructoras se retiraron definitivamente del lugar por falta de financiamiento. Actualmente, las obras tienen un avance aproximado del 20 %. "Hay un compromiso completo del Gobierno Nacional y también provincial para que los vecinos y las vecinas de Villa Azul tengan me-

de Villa Azul y las distintas temáticas que tienen que ver con potenciar este lugar de la Zona Sur del Conurbano bonaerense. Es una responsabilidad que tenemos los intendentes, de coordinar para poner en valor y de mejorar tanto la ciudad de Quilmes como la ciudad de Avellaneda". En este encuentro se evaluó de manera conjunta la urbanización del barrio y a partir de la experiencia que Ferraresi tuvo en Avellaneda con esa obra, se consideró un plan de acción para uti-

lizar el terreno donde están las viviendas en ejecución y que fueron abandonadas en 2016. Además, se analizó hasta modificar la traza del Acceso Sudeste para generar más espacios y construir más viviendas. También participaron del cónclave el senador provincial, Emmanuel González Santalla; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Cecilia Soler y el secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat de Avellaneda, Guillermo Pesce.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otro récord de contagios: 904 personas Trece personas murieron y 904 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 569 las víctimas fatales y a 18.319 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 84 y 65 años y dos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 53 y 76.

También fallecieron cinco mujeres, tres residentes en Buenos Aires de 76, 86 y 76; una de 51, de Chaco y una de 92, de la CABA. Y el parte matutino consignó que murieron un hombre, de 64, residente en Chaco y tres mujeres de la provincia de Buenos Aires de 39, 94 y 88. Del total de los casos, 974 (5,3%) son importados, 7.854 (42,9%) son contactos estrechos de confirmados, 6.596 (36%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.


3

miércoles 3 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

DETeCTAr visitó El Monte El operativo de prevención, con equipos técnicos de la Nación, la Provincia y el Municipio, fue supervisado por la intendenta Mayra Mendoza y al respecto, dijo: "es importante que sigamos extremando las medidas para evitar que se propague el virus" La intendenta Mayra Mendoza encabezó ayer por la mañana una nueva jornada del programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) y Cuidarnos (creado por el Gobierno Comunal) en el barrio El Monte, que se realizó en forma articulada con la Nación y la Provincia. "Es importante que sigamos extremando las medidas de prevención para evitar que se propague el virus y así cuidar la salud de nuestras familias", afirmó Mendoza y agradeció a quienes trabajan

allí y "se comprometen día a día para ayudar a los quilmeños y quilmeñas en este difícil momento". Equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación, de la Provincia y del Municipio, concretaron la búsqueda activa para la detección temprana y análisis de casos sospechosos en barrios de alta densidad poblacional, con la instalación de un hospital móvil para el testeo en territorio de personas con síntomas de COVID-19 y así diagnosticar la presencia del virus y establecer las medidas de cuidado.

Durante la actividad, acompañada por el senador provincial del Frente de Todos, Emmanuel González Santalla; el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino y la concejala y presidenta del bloque Frente de Todos, Eva Stoltzing, la intendenta Mendoza visitó el galpón de El Garelli, donde todos los días funciona uno de los más de 140 Puntos Solidarios que se organizaron en el distrito. En esa cocina, se elaboran viandas para asistir a los vecinos del barrio. En el contexto de operativo de salud, los Promotores

Comunitarios del programa Cuidarnos, una iniciativa que surgió del Municipio de Quilmes, junto con integrantes de organizaciones barriales, recorrieron El Monte casa por casa para encontrar casos sospechosos de COVID-19. Dialogaron con los vecinos para identificar si presentaban síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, dolor de garganta, tos o dificultad para respirar, pérdida súbita del sentido del olfato y del gusto) para luego realizar el hisopado y la prueba diagnóstica correspondiente.

Mayra Mendoza charlando con Jonatan Konfino en El Garelli


4

miércoles 3 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Sigue el debate por Dulcenter Tras la confirmación del autoservicio mayorista del caso de coronavirus, clientes y vecinos insistieron con el respeto a la cuarentena. La firma informó sobre las medidas tomadas El caso positivo de COVID-19 en Dulcenter se conoció la semana pasada y la empresa, que asegura haber actuado según el protocolo decretado por la Nación, permanece abierta a pesar del reclamo de trabajadores y clientes. Ayer, cuando este medio constató que los vecinos seguían ingresando al establecimiento con las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, uno de los propietarios del mayorista de Calchaquí, Sergio Río, confirmó que se trató de un "empleado que se contagió en su barrio festejando cumpleaños (barrio Azul)", en tanto que "el resto de los empleados" fue testeado, con resultados negativos. Allegados al supermercado mayorista cuestionaron, sin

embargo, los reclamos de los clientes y vecinos de Quilmes, que ven en el hecho de que no la empresa no cumpla con una cuarententa total la posibilidad de propagación del virus. Una lectora de El Sol, Cristina Orellano, dio una alternativa: "no le compren por 20 días y chau", en coincidencia con Verónica Bartrons, que aconsejó que "no concurran a comprar. Y asunto terminado. Van a tener que cerrar y desinfectar si no van"; en tanto, para Adrián Riquelme, "debería estar en manos del municipio y hacerlo cerrar que cumplan con la cuarentena". La empresa hizo uso de su derecho a réplica y emitió un informe en los cometarios de Facebook de este medio que señala:

"1) La empresa cumplió antes y después del único caso COVID-19 positivo con todos los protocolos vigentes". "2) Luego de tomar conocimiento del único caso dentro de nuestra empresa contraído en ámbito familiar se actuó de acuerdo a la resolución RESO-2020-151 en la cual se debe poner en cuarentena a todo "contacto estrecho" realizado por la empresa, contamos con 19 licencias sanitarias no obstante que la misma resolución dice "no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias" y a pesar del "y/o" se realizaron

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La empresa asegura haber respetado el protocolo sanitario, pero no cerró sus puertas

test PCR dando en un 100% negativos". La publicación de la noticia, con información corroborada por la misma empresa, generó un debate en las redes sociales y respuestas de toda índole, en las que la mayoría de los lectores reclama medidas de higiene

para evitar la propagación del virus. Ante una crítica, Gabriela Bechthold, que no aclara su función dentro de la empresa, le responde a un lector: "como se lee claramente más adelante en el caso de Dulcenter el señor Sergio Río expresa que el caso pro-

viene de Barrio Azul, todos tenemos conocimiento de lo que está pasando en ese barrio, lamentablemente. Las empresas toman miles de medidas, para con su gente y sus clientes, nada puede hacer prever las situaciones personales de cada uno de ellos".

PROVINCIA . SOCIEDAD

Contrajo COVID-19 en el sanatorio Daniel Gollán no quiere flexibilizar Familiares de un hombre internado en el Nuevo Sanatorio Berazategui denunciaron que un paciente que sufrió un Accidente CerebroVascular contrajo coronavirus estando en la terapia de la clínica. El hombre, cuya identidad se mantiene en reserva, fue trasladado al Nuevo Sanatorio Berazategui por un ACV el sábado 23 de mayo. Estando internado allí, una semana después se comprobó el contagio de COVID-19, según informaron sus familiares. Los allegados al paciente aseguraron que en el círculo íntimo y de contactos recientes no hubo ningún caso de coronavirus, por lo que sospechan que el contagio se produjo dentro del sanatorio de Avenida 14 y 141. La clínica de Berazategui

Otra seria denuncia contra el Nuevo Sanatorio Berazategui

se hizo tristemente conocida por amputarle una pierna a una jubilada por error: la mujer, un mes después, falleció. Tras ese dramático caso, sumó 11 denuncias por mala praxis. La mujer, que sufría diabetes, debía ser sometida a

la amputación de la pierna derecha. Sin embargo, los médicos se equivocaron y le seccionaron la izquierda. Días más tarde se conoció que la operación de Magdalena Leguizamón no habría sido necesaria; un mes después, falleció.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, afirmó en la mañana de este martes que "es irresponsable decir que hay que levantar la cuarentena". "Si se levanta la cuarentena, volvemos todos a viajar apiñados en los trenes, ir a los estadios, a los boliches. Los primeros días vamos a empezar a tener los primeros casos y en 15 días se saturan los servicios de salud", aseguró el titular de la cartera sanitaria bonaerense en diálogo con el programa LibermanOnLine, emitido por Radio Late (FM 93.1). A la vez, Gollán aclaró que "lo principal es que no se enferme una gran cantidad de personas a la vez porque, en este caso, se saturaría el

Habló por Radio Late (FM 93.1)

sistema de salud". En relación a los contagios en los barrios populares, el Ministro manifestó que "los brotes suelen ser muy explosivos" y agregó que en los lugares donde hay una mayor circulación de coronavirus se debe ser más cauteloso.

En tanto, expresó que "tuvimos que reconstruir un sistema de salud que estaba muy golpeado. Los servicios de Terapia Intensiva que se reforzaron van a quedar así". Además, el funcionario provincial abrió la posibilidad de que "viendo lo que está pasando en Europa, creo que en primavera vamos a comenzar a tener una nueva normalidad". Y Gollán reveló que el verdadero problema es que "se enfermen muchas personas todas juntas". Ya en el Conurbano bonaerense se realizaron 57.900 testeos de PSR, según el Ministro de Salud provincial. Todavía el foco sigue puesto en Villa Azul, con testeos masivos.


5

miércoles 3 de junio de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Empleo y desarrollo local" El intendente Jorge Ferraresi destacó el acuerdo firmado para realizar, con fondos nacionales y provinciales, obras públicas en el distrito por un total de 300 millones de pesos A través del Fondo de Infraestructura Municipal, anunciado por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof, se firmaron obras por un total de 300 millones de pesos que se concretarán en Avellaneda, además de generar empleo y desarrollo local. Se trata de un plan de obras públicas en el marco del citado FIM, que implica una inversión total de 19.557 millones de pesos y esto genera más de 8.700 puestos

de trabajo con paridad de género. Puntualmente son 224 proyectos enmarcados en el Plan Argentina Hace para la reactivación y ejecución de obras en 40 municipios situados en la Provincia de Buenos Aires, que beneficiarán a más de 13 millones de habitantes. El intendente Jorge Ferraresi comentó que "firmamos un acuerdo de obras públicas para Avellaneda por 300 millones de pesos.

SOCIEDAD

Operativo puerta a puerta en Dock Sud

Personal de la Secretaría de Salud recorrió las Torres de Dock Sud

Ayer se realizó un nuevo operativo de búsqueda puerta por puerta de personas que presenten síntomas de COVID-19 en Avellaneda. En esta ocasión, el personal de la Secretaría de Salud recorrió las Torres de Dock Sud y conversó con todos los vecinos, tal como se hizo en Villa Inflamable e Isla Maciel. Mientras que Jorge Ferraresi y Martín Sabbatella, el titular de la Autoridad Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), estuvieron recorriendo Villa Inflamable y coordinaron un operativo conjunto para realizar hisopados y detección de personas con posibles síntomas de COVID-19. "Pudimos charlar con los vecinos y las vecinas del barrio para saber cómo están y qué necesitan...", manifestó el Intendente de Avellaneda.

Son recursos nacionales y provinciales, del Fondo de Infraestructura Municipal. Esta inversión genera más empleo y desarrollo local". SERGIO MASSA También Ferraresi estuvo reunido con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y, al respecto, señaló que "compartimos análisis sobre la situación social, política y sanitaria".

El presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Jorge Ferraresi


6

miércoles 3 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mayores controles

SOCIEDAD

Prórroga en el pago de tasas municipales

El Municipio intensificó los operativos para hacer cumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, con el objeto de frenar la propagación del coronavirus Para hacer cumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de frenar la propagación del COVID-19, agentes de tránsito del Municipio de Berazategui continúan llevando adelante operativos de control vehicular, junto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en diferentes puntos de la ciudad. A quienes circulan sin el permiso que acredite que lo hacen por un caso de fuerza mayor o por realizar un trabajo esencial, se les aplica una multa. "Desde el 20 de marzo,

Intensifican los controles en la vía pública de Berazategui

cuando se estableció la cuarentena a nivel nacional, comenzamos a realizar estos

operativos en los principales accesos de Berazategui, como las avenidas 14, Dardo Rocha, Vergara y Presidente Néstor Kirchner (ex Mitre)", explicó Luis Diorio como director de Tránsito municipal. Y agregó que "el objetivo

es controlar que todos los vehículos que ingresen y circulen por el distrito estén en regla, que cuenten con el permiso para poder hacerlo y que cumplan con las medidas de prevención correspondientes". Lo primero que se les pide a los conductores es la documentación que justifique que tienen la facultad de transitar libremente por las calles de la ciudad, por motivo de fuerza mayor o por desempeñar una tarea esencial para la comunidad. Estos controles también incluyen a los pasajeros de los transportes públicos, quienes además de exhibir su permiso, también deben portar sus tapabocas y respetar la distancia social entre ellos.

El Municipio prorrogó vencimiento de ABL y de Servicios Sanitarios

La Municipalidad de Berazategui informó que se extiende hasta el 30 de junio la posibilidad de pagar las boletas de ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) y Servicios Sanitarios (agua y cloacas), aprovechando un descuento del 30 por ciento por el pago anual anticipado. La medida se tomó desde el Municipio en el contexto de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la pandemia del COVID-19. Asimismo se informó a los contribuyentes, por otro lado, que cuentan con la posibilidad de abonar sus tasas en forma online, desde la página web del Municipio, berazategui.gob. ar. Se indicó que los vecinos pueden pagar a través de la Red Link y Banelco por Home Banking, como así también desde Mercado Pago, con tarjetas de débito y crédito o con transferencia bancaria. De todos modos se indicó que en caso de no poder pagar las tasas de manera digital, los vecinos pueden acercarse a las delegaciones municipales (se aclaró que todas las direcciones de las mismas están en la página web municipal, berazategui.gob.ar/delegaciones) o al edificio municipal -situado en la avenida 14 entre 131 y 131 A-, de lunes a viernes de 8 a 13. TRÁMITES ON LINE También desde el Municipio se informó que, en cuanto a los trámites que pueden realizarse en forma online, los contribuyentes pueden descargar las cuotas actuales, así como también deudas anteriores y hasta generar un plan de pago. Para llevar adelante estas operaciones, según se confirmó, los vecinos deben ingresar a berazategui.gob.ar/tasas.


7

miércoles 3 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Sigue la limpieza... Cuadrillas municipales y las áreas de Higiene Urbana y Servicios Públicos realizaron operativos para el mantenimiento de la vía pública en varios sectores del distrito El Municipio de Quilmes continúa con las tareas programadas de servicios públicos con operativos de limpieza, saneamiento de arroyos y erradicación de basurales, entre otros trabajos de mantenimiento de la vía pública. Cuadrillas municipales equipadas con maquinaria pesada recolectaron cuatro bateas de desechos en las zonas de Donato Álvarez y Lynch (Bernal Oeste) y en Avenida La Plata, desde Florencio Varela hasta la rotonda de Smith (Ezpeleta), donde se acumulan microbasurales en forma periódica. También, con la colaboración de cooperativistas, se desplegaron trabajos de saneamiento hídrico en la vera

del arroyo Las Piedras a la altura de Formosa; arroyo Las Piedras y 835 y arroyo San Francisco y Mauriño. En Los Eucaliptos, de San Francisco Solano, Higiene Urbana realizó un exhaustivo trabajo de limpieza con retroexcavadoras y camiones en los sectores comprendidos por 898, Avenida 24, 865 y arroyo; 898, Ribereña, 865 y 870; 898, Avenida 24, Monteverde y 864; 898, Ribereña, Monteverde y 864; desde 862 hasta 864, desde 898 hasta el arroyo; desde 898 hasta el arroyo y 899 y 899 bis desde Monteverde hasta el arroyo. El operativo incluyó corte de pasto, desmalezado, levantamiento de ramas y montículos en frentes de

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Dos aprehendidos

Los dos ladrones en la seccional 3ª de Florencio Varela

Efectivos de la comisaría 3ª de Florencio Varela aprehendieron a dos hombres por el delito de robo simple; fueron recuperados los elementos sustraídos a la víctima. Los ladrones habían robado dos agujereadoras, una amoladora, una caladora, un estéreo, un destornillador eléctrico con estuche, un taladro con estuche y una caja con varias herramientas de mano. El hecho sucedió en Camino General Belgrano y Humaitá, donde dos sujetos en un automóvil reventaron la ventanilla de una camioneta que estaba estacionada en el playón de un supermercado chino. Ante la aparición de un móvil policial, los malvivientes intentan escaparse, comenzó un seguimiento y fueron interceptados en Camino General Belgrano y Balcarce.

escuelas, instituciones religiosas, plaza del barrio Los Eucaliptos y también la plaza del barrio El Sol, de Solano. Los trabajos se extendieron en La Colonia, Quilmes Oeste y Don Bosco por Húsares, entre Oliveri y Rodolfo López; predio de Necochea, Carlos Pellegrini, Condarco y Tucumán; Amo-

edo, 12 de Octubre, Calchaquí y Joaquín V. González y ambas manos del Acceso Sudeste. Desde la Secretaría de Servicios Públicos de Quilmes, que dirige Ángel García, informaron además el cronograma de trabajos de construcción y reparación de sumideros y cámaras que se ejecuta en Boedo y

Los cortes de pasto y el desmalezamiento están a la orden del día

177; Braggio, entre 182 y Camino General Belgrano; Triunvirato, entre Vicente López y las vías; Carlos Pellegrini y Vicente López, entre otras tareas de desobstrucción en distintos puntos

del distrito. Por otra parte, continúan los trabajos de apertura de cruce de calle para la colocación de caños de agua en Los Eucaliptos, de Quilmes Oeste.



CLASIFICADOS

Miércoles 3 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María


10 SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

miércoles 3 de junio de 2020

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

EDUARDO ALBERTO D ELIA

q.e.p.d. Falleció el 29-5-2020 Sus restos fueron inhumados en Parque Iraola Sus familiares y amigos rezan una oración en su memoria Servicio a cargo de SEPELIOS BIANCHI

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de RODRIGUEZ VICENTE.- Avellaneda, 21 de Octubre de 2019.- Dra. María Elisa Reghenzani. Jueza. ElSolb030-11886v4.6 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DOMINGUEZ TEODOLINA. Quilmes, 13 de mayo de 2020. ElSolb030-11890v4-06

EDICTO El Juzgado de 1° Instancia Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza a herederos y acreedores de Juan Kruszewski y Elena Czarnecka y a todos los interesados en relación al inmueble ubicado en calle Fleming N° 1041 de Bernal Oeste partido de Quilmes identificado catastralmente como Circunscripción II Sección R Manzana 10 Parcela 20 Partida 086-089317-7 Matrícula 117.998 (086) a fin de que comparezcan a estar a derecho y contestar la demanda promovida en el término de (10) diez días, bajo apercibimiento de nombrarle defensor oficial (conf. arts. 341 del CPCC).Todo ello en autos "GARCIA

OSCAR ANTONIO C/ CZARNECKA ELENA Y OTRO/A S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA " (expte 27465). Quilmes, 26 de mayo de 2020. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el diario EL Sol de Quilmes. Quilmes,26 de Mayo de 2020. ElSolb030-11885v3-6

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 3 de junio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miĂŠrcoles 3 de junio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 3 de junio de 2020

Se terminan las ganas

El delantero Justo Giani reconoció lo difícil que se le hace seguir cumpliendo con los entrenamientos a distancia, sin saber si regresará o no el fútbol o sin una fecha concreta. "Para nosotros, los jugadores, todo esto es muy duro", señaló


14

DEPORTIVO

miércoles 3 de junio de 2020

INTERNACIONES

Repudio contra el racismo Lionel Messi publicó en su Instagram una imagen representativa con el reclamo global del #BlackOutTuesday. Se trató de una iniciativa para "apagar" las redes sociales durante todo el día a modo de protesta por el asesinato de George Floyd Las redes sociales ayer se llenaron de cuadros negros, como parte del #BlackOutTuesday ("martes de apagón", en español) en apoyo a la lucha contra el racismo y a las protestas que se desencadenaron en Estados Unidos tras el brutal asesinato policial de George Floyd en Minneapolis. Lionel Messi se unió a la protesta. El futbolista publicó una imagen totalmente negra con la etiqueta, que se trató de una iniciativa para "apagar" las redes sociales durante todo el día, a modo de protesta por el brutal asesinato al norteamericano. Grandes figuras internacionales de distintos ámbitos se sumaron a la campaña y el mundo del fútbol no se quedó ajeno: muchos clubes

y futbolistas aportaron su grano de arena a la búsqueda de concientización. Y Lionel Messi no se quiso quedar afuera. El capitán del Barcelona y la Selección Argentina publicó en su cuenta de Instagram una imagen negra acompañada por dos hashtags: el oficial de la campaña y #BLM, la sigla de Black Lives Matter (Las vidas negras importan), el movimiento social que surgió en Estados Unidos en 2013 y hoy tiene representantes en todas partes del mundo. ¿Qué es el #BlackOutTuesday? La campaña surgió en la industria de la música y proponía originalmente un "apagón musical" en todo el planeta, con la suspensión de estrenos, actividades y el

uso de redes sociales. Sin embargo, la idea se extendió a otras grandes industrias y el símbolo del cuadrado negro puede verse por todos lados en Twitter, Instagram, Facebook y Tik-Tok. También se sumaron otros jugadores argentinos como Paulo Dybala, Rodrigo de Paul, Ángel Correa, Mateo Musacchio, Javier Mascherano, Lucas Ocampos y Gabriel Mercado, entre otros. En cuanto a los clubes, el plantel del Chelsea inglés, donde ataja el argentino Wilfredo Caballero, imitó el gesto del Liverpool y publicó una foto de los futbolistas con una rodilla apoyada en el césped y formando entre todos letra H, en referencia a la humanidad y en apoyo a la campaña en contra del racismo.

ARGENTINO DE QUILMES

El astro argentino del Barcelona español se sumó a la campaña contra el racismo

INTERNACIONALES

Falleció Don Ernesto Verdaguer Mayweather se encargará del funeral de George Floyd

Un día triste para Argentino de Quilmes frente a la muerte del fiel socio Vitalicio

Se confirmó ayer que falleció el socio Vitalicio de Argentino de Quilmes, Ernesto Verdaguer, quien tenía 94 años. Fue un día cargado de tristeza en el Mate: directivos

del club lamentaron el fallecimiento de uno los fieles seguidores del club de la Barranca quilmeña. Verdaguer había participado del homenaje que AQ le había hecho al 92º aniver-

sario de la Platea Histórica, cuya tribuna es la más antigua del fútbol argentino. Desde la cuentas de las redes sociales del Criollo se expresaron en recuerdo del reconocido hincha.

El exboxeador Floyd Mayweather pagará los costos del funeral de George Floyd, cuyo asesinato, el 25 de mayo a manos de un policía, disparó una nueva ola de protestas en Estados Unidos, confirmó uno de sus representantes. George Floyd fue asesinado tras ser asfixiado por un policía blanco. "Probablemente se enfadará conmigo por decir esto, pero sí, (Mayweather) pagará el funeral", aseguró a la cadena ESPN Leonard Ellerbe, presidente ejecutivo de Mayweather Promotions. El empresario confirmó que el excampeón mundial ya se ha puesto en contacto con la familia de Floyd y que esta ha aceptado su proposición. El directivo recordó que el

George Floyd fue asesinado por el agente Derek Chauvin

exboxeador norteamericano no quería hacer público su gesto y que ya "ha hecho este tipo de cosas en los últimos 20 años". Money cubrió en 2011 los

gastos del funeral de Genaro Hernández, víctima de un cáncer a los 45 años y al que derrotó en 1998 para ganar su primer cinturón mundial del peso superpluma.


DEPORTIVO

miércoles 3 de junio de 2020

15

CORONAVIRUS

Evitar atletas contagiados El Comité Olímpico brasilero enviará a su equipo a Europa para esquivar el COVID-19: el primer destino será Portugal, entre julio y diciembre. Los Juegos de Tokio fueron reprogramados para llevarse a cabo a fines de julio del año que viene El Comité Olímpico brasileño (COB) enviará a Europa a cerca de 200 atletas que ya están clasificados o que todavía pueden clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio, como estrategia para evitar el coronavirus, ya que Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia. El envío de atletas a países europeos se hará de forma escalonada entre julio y diciembre, según informó el Comité brasileño en su página oficial. Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron reprogramados para desarrollarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021. "El COB entiende el momento peculiar que todo el mundo está pasando, con

impacto directo en todas las actividades sociales, incluso el deporte. Por eso, cumplimos nuestro papel de mantener el Sistema Olímpico saludable y de ofrecerle a nuestros atletas las mejores condiciones de entrenamiento y desempeño, con la máxima seguridad", expresó el presidente de la entidad, Paulo Wanderley Teixeira, citado en el comunicado. El proyecto beneficiará a atletas de diferentes modalidades y será financiado por el COB, que costeará los pasajes, el hospedaje y la alimentación durante los seis meses. Portugal, uno de los países con más éxito en su estrategia de contención de la pandemia, será el primer país de

destino de los atletas brasileños y fue escogido por estar "en un nivel avanzado de enfrentamiento al COVID19", explicaron. "Tenemos una estrecha relación con el Comité Olímpico portugués y ya habíamos iniciado las negociaciones para usar Portugal como lugar de aclimatación para los atletas que disputarán los Juegos Olímpicos de París en 2024", aseguró Rogerio Sampaio, director general del COB. Brasil superó los 555.000 contagios y suma más de 31.000 muertes. Sin embargo, en los estados San Pablo, Río de Janeiro, Ceará, Amazonas y Pará habilitaron actividades desde que comenzó la semana.

INTERNACIONALES

En Brasil no rigen disposiciones de alcance nacional, debido a la negativa del presidente Jair Bolsonaro

PANDEMIA

D'Alessandro seguirá en Inter El Barcelona tendría siete casos Las negociaciones por la renovación del contrato del argentino Andrés D'Alessandro con Internacional de Brasil se desarrollarán a fin de año, una vez que se defina qué calendario tendrá el fútbol brasileño a causa de la pandemia de coronavirus, señaló la prensa brasileña. D'Alessandro, de 39 años, tiene un vínculo con Inter hasta el 31 de diciembre de este año pero a partir del 1 de julio será libre de firmar un precontrato con cualquier otro equipo si le interesa seguir una carrera fuera de Porto Alegre, indicó Globo Esporte. No obstante, el exjugador de River y San Lorenzo tiene la costumbre de discutir sus renovaciones más cerca del final del vínculo y la directiva del Inter -cuyo mandato culmina en diciembre próximo- desea que continúe en el club.

Los dirigentes del club brasilero necesitan saber antes de firmar un nuevo contrato con el argentino cuánto tiempo durarán las competiciones y si la renovación será por otro año, por seis meses o sólo por el período para completar los torneos. El mismo D'Alessandro le dijo a la prensa hace unos meses: "si no pasa nada extraño, termino mi carrera en el Inter, pero... Siempre hay un pero. No sé qué puede pasar". Todo indica que así será. Cabe señalar que el plantel de Internacional de Porto Alegre, que tiene como entrenador a Eduardo Chacho Coudet y que está integrado por varios argentinos, hace tres semanas atrás aceptó una considerable rebaja salarial, en pos de que la entidad no despida trabajadores a partir de la irrupción del coronavirus.

El Barcelona, que tiene como figura estelar a Lionel Messi, tuvo siete casos positivos de coronavirus en los test que le efectuaron al plantel el 6 de mayo, según lo reveló la cadena radial RAC1, que precisó que se trató de cinco futbolistas y de dos integrantes del cuerpo técnico, todos asintomáticos. "Cuando la Liga comenzó a realizar los primeros test, cinco futbolistas y dos integrantes del cuerpo técnico del Barcelona dieron resultado positivo. Esto no había salido a la luz", reveló la ca-

dena catalana RAC1. Por su parte, desde la Liga se comunicó que el Barcelona no se va a pronunciar sobre el tema porque es "potestad del organismo que dirige el fútbol español comunicar los resultados de las pruebas realizadas a cada futbolista". "Fue el órgano presidido por Javier Tebas el que asumió la responsabilidad de la comunicación y en todo caso será este quien deba confirmar o desmentir la información", agregó RAC1. No han trascendido los nombres de los siete futbo-

No han transcendido nombres

listas que estarían contagiados de coronavirus.


Miércoles 3 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.918

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"La verdad es que está difícil" El delantero Justo Giani resaltó que se está atravesando la etapa más complicada del receso: "no voy a mentir, hay días que me levanto sin ganas de entrenar". Para el jugador la dificultad está en la incertidumbre del regreso y la falta de competencia SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

A esta altura ya se siente el desgaste de la inactividad provocada por la pandemia del COVID-19. Más allá de que el plantel Cervecero continúa con la habitual rutina que se planificó para afrontar esta inesperada situación, las ganas de los jugadores ya no son las mismas. Pasaron 80 días del último partido jugado el domingo 15 de marzo por el Cervecero, donde le ganó 1 a 0 a Gimnasia de Jujuy -con gol de Leandro González-, en el estadio Centenario (a puertas cerradas). "Estoy entrenando un poco y compartiendo momentos con la familia; le estoy metiendo, pero la verdad es que está difícil", reconoció Justo Giani, delantero de Quilmes. El talentoso jugador del plantel Cervecero explicó en diálogo con El Sol Deportivo que "es difícil entrenar sin un objetivo, por más que

ames tu profesión y todo. Nos falta la competencia y se hace aún más complicado porque no sabemos cuándo volvés a jugar o si vas a volver a jugar y la verdad es que cuesta mucho". Pero también se refirió a la incertidumbre que el receso genera desde lo personal: "para nosotros, los jugadores, todo esto es duro. Está el temor de no saber cómo va a volver uno. Yo estoy tratando de llevarla de la mejor manera. No voy a mentir, hay días que me levanto sin ganas de entrenar". LOS TRABAJOS La planificación del cuerpo técnico conducido por Facundo Sava contiene una rutina semanal que no se modificó a lo largo del aislamiento preventivo. Los lunes, miércoles y viernes se realizan entrenamientos colectivos mediante la aplicación Zoom. Mientras que los martes, jueves y sábados son prácticas individuales. Manteniendo el

domingo como jornada de descanso. El día diferente es el miércoles, donde se intenta hacer algo distinto como por ejemplo clases de Yoga o técnica con los chicos de Futsal, para buscarle variantes y así poder descontracturar la semana. Justo Giani cumple con esta programación desde Lezama. "Por suerte yo estoy en el campo y tengo espacios para poder moverme y poder patear, eso está bueno", se consoló. Giani se armó un arco en el campo y a través de una aplicación compró útiles para poder hacer un entrenamiento más completo. Pero no hay arquero ni defensores en cada uno de sus ejercicios. "La verdad es que es un embole", graficó. Con relación al regreso de la actividad, aún no hay fecha definida y por el momento todo está enfocado en el cuidado sanitario. Giani señaló que "todos queremos volver, pero hay que ser conscientes".

"Es difícil entrenar sin un objetivo, por más que ames tu profesión y todo", confesó Justo Giani

RECUERDO

Reconocimiento a los campeones Desde el área de Prensa y Difusión del QAC se le realizó un reconocimiento a los campeones de 1991, realizando una charla virtual que pudieron compartir hinchas y socios de la institución. Allí se encontraron los integrantes de los planteles de Primera y Reserva, el doble logro obtenido el 1 de junio de 1991, del cual el lunes se cumplieron 29 años. Mario Gómez, Guillermo Escalante, Pablo Molgatini, José Luis Acosta, Martín Di Diego, Javier Orengo, Leonardo Morales, el profe

La charla del reencuentro puede verse a través de YouTube

Norberto Pachamé, Cristian Bernadas, Alfredo Juárez, Ramón Beniccelli, Leonardo

Colombo, entre otros, participaron de una charla conducida por Carlos Doallo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.