Quilmes // Buenos Aires
Jueves 03.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
4º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
19º
Mayormente nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.176 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Licitaron las obras del plan hídrico para los arroyos
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Jornada de actos y homenajes en el marco del Día Nacional del Bombero Voluntario Hubo reconocimientos a los servidores públicos en los distritos de la Zona Sur
La intendenta Mayra Mendoza, al igual que sus pares Andrés Watson (Varela), Alejo Chornobroff (Avellaneda) y Mariano Cascallares (Almirante Brown) participaron del acto de apertura de sobres para las tareas en las cuencas de Las Piedras y San Francisco
Télam
NACIONALES · PÁGINA 2
Con brevedad comenzará la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina
La Jefa Comunal junto a Cecilia Soler, Alejandro Gandulfo y Ángel García. El presupuesto oficial es de 98.500.000 pesos
4257.6325
DEPORTES · PÁGINA 14
Noche de Eliminatorias para Qatar 2022: la Selección recibe a Chile en Santiago del Estero
2
jueves 3 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
La producción de Sputnik V La ministra de Salud, Carlos Vizzotti, informó sobre el visto bueno que el Instituto Gamaleya le dio a las dosis producidas en el laboratorio Richmond. A partir de ahora, Argentina será parte de la cadena de elaboración de la vacuna rusa contra el COVID La vacuna rusa Sputnik V podrá en el corto plazo comenzar a ser producida en la República Argentina luego de que el Instituto ruso Gamaleya diera su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond, informó la ministra Carla Vizzotti. Durante una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada, la titular del Ministerio de Salud de la Nación confirmó que los tres lotes de componente 1 y 2 producidos en el país consiguieron alcanzar los estándares dispuestos por el laboratorio moscovita y, a partir de ahora, se avanzará en la importación de antígenos para comenzar la producción local. La confirmación realizada este miércoles es un paso definitorio para que el país pase a formar parte de la "cadena de producción" de la vacuna, algo que permitirá tener mayores volúmenes disponibles en el corto plazo.
"El instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactoria de los tres lotes de componentes. Son tres lotes consecutivos del componente 1 y tres del componente 2 que se enviaron hace semanas formulados, llenados en Richmond para su control. Vamos a avanzar firmemente en la importación de antígenos", dijo la funcionaria. Argentina se había convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V y, a medidos de abril pasado, se había anunciado oficialmente que se había conseguido el primero de los lotes que debían enviarse a la capital rusa para su producción. En ese momento, la planificación indicaba que la producción a gran escala podría comenzar junio, pero se había mantenido la cautela por tratarse de un "proceso biológico que puede tener demoras".
Sin embargo, esta confirmación abre la puerta a una producción en el corto plazo que permitiría disponer de las primeras dosis en los próximos 30 días, siempre dependiendo de los pasos de escalado de la "formulación", es decir, el envasado de las mismas. Una de las primeras repercusiones llegó por parte del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, quién afirmó que se trata de "una noticia excelente, porque va a agregar una gran cantidad de vacunas para ser aplicadas en esta campaña de vacunación contra el COVID-19, que es la más grande de la historia". "Las vacunas fabricadas por el Laboratorio Richmond aprobaron el control de calidad del Instituto Gamaleya. Se viene la Sputnik V argentina, un nuevo motivo de orgullo para nuestra ciencia e industria", publicó la asesora presidencial Cecilia Nicolini en Twitter.
La ministra Carla Vizzotti en la conferencia de prensa donde brindó detalles sobre el acuerdo
LA VACUNA La Sputnik V se basa en una plataforma de vectores adenovirales humanos, virus inactivados que se utilizan para transportar material genético del virus que se quiere inocular, en este caso, del coronavirus.
Utiliza dos vectores diferentes (uno para cada dosis), lo que proporciona una inmunidad más duradera que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inoculaciones. Según los diversos datos difundidos durante la jor-
nada, la efectividad de la vacuna es del 97,6 %, basados en el resultado del análisis de datos sobre la incidencia del coronavirus entre los rusos vacunados con ambos componentes en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
SOCIEDAD
Otros 35.017 casos y 587 fallecidos Otras 587 personas murieron y 35.017 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la República Argentina, con lo que suman 79.320 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.852.156 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que hay 7.614 pacientes inter-
nados con coronavirus en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 76,6 % en el país y del 74,9 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Un 41,41 % (14.501 personas) de los infectados (35.017) corresponde a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 3.852.156 contagiados, el 88,5 % (3.409.316) recibió el alta y 363.520 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 341 hombres y 240 mujeres; mientras que cuatro personas de la Provincia de Buenos Aires, una de Córdoba y otra de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 110.774 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 14.178.141 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. El total de acumulados por distrito indica que la Provincia de Buenos Aires suma 1.635.843 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 422.907; Catamarca, 24.589; Chaco, 59.800; Chubut, 63.781; Corrientes, 52.231; Córdoba, 322.026;
Los números no mienten: las camas UTI al 74,9 % en el AMBA
Entre Ríos, 88.266; Formosa, 32.582; Jujuy, 28.895; La Pampa, 43.785; La Rioja, 17.746; Mendoza, 122.741; Misiones, 20.797; Neuquén, 92.127; Río Negro, 75.313; Salta, 46.778; San Juan, 38.331; San Luis, 54.008; Santa Cruz, 52.006; Santa Fe, 352.064; Santiago del Estero, 44.825; Tierra del Fuego, 28.604 y por último, Tucumán, 132.111.
3
jueves 3 de junio de 2021
ZONA SUR . SOCIEDAD
Licitan obras para los arroyos El Plan Integral Hídrico de la Cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras para los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Florencio Varela y Quilmes. El presupuesto oficial es de 98.500.000 pesos y se presentaron un total de 2 ofertas La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de manera virtual de la reunión donde la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense y la Dirección Provincial de Hidráulica, dependientes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Agustín Simone, licitaron los trabajos del Plan Integral Hídrico de la Cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras, para el distrito de Quilmes como también para los partidos de Almirante Brown, Avellaneda y Florencio Varela. "Llevamos adelante la apertura de sobres de licitación en el marco del Plan Integral de la Cuenca de los Arroyos San Francisco y Las Piedras. Con el Gobierno provincial y los municipios vecinos seguimos trabajando para avanzar en esta iniciativa que dará respuesta a este problema que afecta a nuestra comunidad y mejorará su calidad de vida", afirmó Mendoza. El presupuesto oficial es de 98.500.000 pesos y se
Flavio Seiano, Alejo Chornobroff, Andrés Watson, Mariano Cascallares y Mayra Mendoza durante la licitación realizada en La Plata
presentaron un total de 2 ofertas. El objetivo de los trabajos a realizar es abordar la problemática vinculada a las consecuencias de eventos hidrometeorológicos. En un primer momento el estudio detectará la probable
saturación del drenaje existente en los arroyos y, en una segunda instancia, se darán las recomendaciones para la toma de decisiones que apunten a mitigar el riesgo de inundaciones. La intención es avanzar en la implementación de
medidas estructurales y no estructurales con el propósito de lograr un desarrollo sustentable que permita controlar la cantidad y calidad de agua pluvial y las afectaciones de origen fluvial mejorando así las condiciones de vida de la población de los
SOCIEDAD
El Camino de Sirga Con obras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Municipio de Lomas de Zamora continúa ampliándose la extensión del Camino de Sirga del Río Matanza Riachuelo. En la actualidad se llama Camino de Sirga a las franjas de 35 metros de ambas riberas del río Matanza Riachuelo, que deben permanecer liberadas y ser de acceso público, según lo establece el Código Civil y tal como fue solicitado por la Justicia a ACUMAR. A diciembre de 2020, el Camino de Sirga se encuentra liberado en un 89 % y consolidado en un 38 %. La consolidación refiere a la implementación de trabajos de pavimentación, semaforización, iluminación, forestación, colocación de sendas peatonales, señalización, colocación de equipamiento urbano, cordones, veredas, barreras y espacios verdes, entre otros elementos. El avance del Camino de Sirga constituye uno de los indi-
La construcción del camino sobre ambas riberas del Riachuelo
cadores que ACUMAR monitorea de forma periódica para evaluar los progresos en el saneamiento de la Cuenca. En este caso, su actualización es semestral.
partidos mencionados. Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos,
Guillermo Jelinski, expresó que "es un plan que va a permitir definir todas las obras para los próximos años en la cuenca y beneficiará a más de 1 millón de habitantes". Agregó que "es un plan histórico que se inició con la solicitud del comité de cuenca conformado por los cuatro intendentes que con mucho ímpetu trabajaron junto a nuestro gobernador Axel Kicillof y al ministro Simone para llegar a la licitación". En el acto administrativo estuvieron presentes también el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Diego Menéndez y, de forma virtual, el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; además de los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Florencio Varela, Andrés Watson y de Avellaneda, Alejo Chornobroff.
4
jueves 3 de junio de 2021
AVELLANEDA / QUILMES . SOCIEDAD
Día del Bombero Voluntario Alejo Chornobroff ("son un ejemplo para todos") y Mayra Mendoza ("queremos agradecer por poner el cuerpo al servicio de los quilmeños) homenajearon y reconocieron a los representantes de los diferentes cuarteles en sus respectivos distritos
El intendente Alejo Chornobroff durante la entrega de subsidios a los Bomberos de Avellaneda
En el marco del Día Nacional del Bombero Voluntario, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, se reunió con los representantes de los cuarteles del distrito y entregó subsidios por 2 millones y medio de pesos. Cabe destacar que estos aportes económicos son brindados mensualmente
por el Municipio y se destinan al mantenimiento de los diferentes cuarteles. "Agradezco por la enorme tarea que llevan a cabo. Son un ejemplo para todos...", señaló el mandatario municipal, que también homenajeó a los bomberos caídos durante la pandemia. "Desde el Municipio va-
mos a seguir por este camino, apoyando a estas instituciones para que sigan creciendo y en el caso de todos ustedes para que sigan cuidando a nuestros vecinos", expresó Chornobroff. En la jornada estuvo presente el subsecretario de Institucionales de la comuna, licenciado Ariel Lerici.
El mensaje del Intendente a los caídos en la pandemia "En esta fecha tan especial también recordamos y homenajeamos a los bomberos caídos durante la pandemia. El compromiso y solidaridad con la que realizan esta enorme tarea los hace un ejemplo de dedicación para toda la comunidad. Gracias por cuidar a todos los avellanedenses".
La intendenta Mayra Mendoza en el acto desarrollado ayer en la plaza San Martín de Quilmes Centro
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto del Día del Bombero Voluntario, en el marco del 137º Aniversario de su creación a nivel nacional, que se desarrolló en el monumento a los Cuatro Cuarteles, que encuentra en la plaza San Martín, de Mitre y Rivadavia, en Quilmes Centro. "En este día quiero saludar a los Bomberos Voluntarios de Quilmes. Desde el Municipio reconocemos su gran compromiso y queremos agradecer por poner el cuerpo al servicio de los quilmeños. En este marco hicimos entrega de una ofrenda floral para brindar homenaje y reconocer el compro-
Un ofrenda floral por los bomberos fallecidos
miso y el valor de cada uno de ellos", sostuvo Mendoza que estuvo acompañada por el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Gaspar De Stéfano y el subsecretario de Emergencias y Protección Civil y Tránsito, Silvio Sarti. ALEJANDRO PASCUAL Mientras que el presidente de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, Alejandro Pascual, señaló que "la Intendenta nos trasmitió su agradecimiento por el trabajo y el sacrificio diario que hacemos aun en pandemia y desde la hora cero. Trabajamos codo a codo con el Municipio ya que los Bomberos Voluntarios estamos al servicio de la comunidad y seguimos trabajando como el primer día". En el acto, se colocaron ofrendas florales por parte de la Municipalidad de Quilmes y de los cuatro cuarteles del partido (Quilmes, Bernal, San Francisco Solano y Villa La Florida). También estuvieron presentes en el encuentro los titulares de los tres cuarteles de Bomberos Voluntarios restantes del distrito, Pedro Tejeda (Villa La Florida); Javier Ferlise (Bernal) y Eduardo Lena (San Francisco Solano) y demás autoridades bomberiles.
5
jueves 3 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Mayra recibió a la colectividad italiana En la Casa de la Cultura, la intendenta Mendoza se reunió con el cónsul general de Italia en La Plata, Filippo Romano y con representantes de entidades del distrito La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con representantes consulares y de instituciones de la colectividad italiana de Quilmes en la Casa de la Cultura, al conmemorarse el Día de la República Italiana y el Día del Inmigrante Italiano en Argentina, el 2 y 3 de junio, respectivamente. "Queremos agradecer el compromiso con el Municipio al brindarnos la posibilidad de instalar un centro de vacunación en la Sociedad Italiana Fratelli D'Italia. Celebramos este encuentro que promueve el intercambio y la presencia de esta comunidad tan importante en el distrito", aseguró Mendoza. Mientras que Filippo Romano, cónsul general de Italia en La Plata, agradeció la invitación e indicó que "esta jurisdicción abarca 59 partidos de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos está la ciudad de Quilmes. Hoy (por ayer) se celebran los 75 años de la proclamación de la República Italiana, que nació el 2 de junio de 1946. Es una fecha muy importan-
te para todos los italianos y para todos los ciudadanos italianos e ítalo-argentinos que residen en el país. Por este motivo, tengo el placer de estar de visita en Quilmes y de tener un encuentro con las autoridades municipales y con representantes de las asociaciones italianas que hacen un excelente trabajo en esta parte de la jurisdicción consular". En tanto, Fernando Collizzolli, director de Relaciones Internacionales del Municipio de Quilmes, detalló que "este trabajo forma parte del incentivo de interculturalidad que llevamos adelante desde el Municipio". EN SOLANO Antes de la reunión, una comitiva de funcionarios municipales recorrió junto al cónsul Romano, la Sociedad Italiana Fratelli D'Italia de San Francisco Solano (Calle 845 Nº 2250), donde funciona uno de los centros de vacunación de la campaña contra el COVID-19. El presidente de la institución, Roberto Gangi, se
La posta sanitaria instalada en la Sociedad Italiana Fratelli D'Italia
mostró orgulloso por la visita y aseguró: "es un día memorable para nosotros". En la ocasión, autoridades municipales hicieron entrega de una placa en reconocimiento a la institución. Al respecto, el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino, indicó que "en este lu-
gar ya hemos vacunado a más de 6 mil personas, se trata de una posta que funcionaba previamente en el Hospital de Solano pero que, como consecuencia del aumento de la demanda de trabajo hospitalario y de la situación epidemiológica, tomamos la decisión de mudarla...".
La reunión entre Filippo Romano, Mayra Mendoza y Carlos Torre
También formaron parte de la jornada el representante del cónsul general de Italia de La Plata en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Carlos Torre; el secretario de la Comisión Directiva de la Sociedad Fratelli D'Italia, Gustavo Taraborrelli; Guillermo
Moro, por el Consejo de Colectividades de Quilmes; la subsecretaria de Culturas del Municipio de Quilmes, Gabriela Alonso; la directora de Entidades, Martina Bonanata y autoridades de la Asociación Excombatientes de Bernal y de la Asociación San Mauro Castelverde.
6
jueves 3 de junio de 2021
BERAZATEGUI . SALUD
Más vacunados
CULTURA
Sigue la renovación de La Humanitaria
En una nueva jornada del plan provincial, vecinos mayores de 60 años recibieron la segunda dosis de la Sputnik V y la Sinopharm en el De Vicenzo y en SUTEBA En una activa jornada correspondiente al plan provincial, público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID-19, berazateguenses mayores de 60 años recibieron la segunda dosis de las vacunas Sputnik-V y Sinopharm en las Postas de Vacunación que funcionan en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo y en la sede de SUTEBA (Calle 152 Nº 1516). Rocío Alfonso, coordinadora del operativo en SUTEBA, comentó: "estamos aplicando la segunda dosis de las vacunas Sputnik V y Sinopharm. Venir a vacunarse es un aire de libertad para nuestros vecinos, para estar resguardados y cuidar a todos". Mientras tanto, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, la coordinadora
Más vecinos se vacunaron contra el COVID 19
de vacunación, Abril Sierra Roda, agregó: "es gratificante para los vecinos saber que llegaron las dosis. Están muy contentos". En tanto, una docente de Sourigues, Sabrina Lezcano, subrayó: "con la aplicación de las vacunas me siento más tranquila porque, con todo lo que está pasando, pasamos por muchos miedos. Es
un alivio sentirse respaldada al tener más defensas" y destacó: "la atención del personal es impecable, muy atentos a todos los detalles". Vicente Mor, vecino del barrio San Carlos, recibió la segunda dosis de la Vacuna Sputnik V y expresó: "esto me da la seguridad de que estoy en el camino correcto de inmunidad y de
que pronto todos los vecinos de Berazategui también podrán hacerlo. Me pareció muy organizada la convocatoria y muy buena la atención. Agradezco lo que hace nuestro Intendente por esta ciudad; nos sentimos bien representados". La Municipalidad recuerda que para sumarse al plan provincial, público, gratuito y optativo de vacunación, deben registrarse ingresando en www.vacunatepba.gba. gob.ar y completar los datos. O bien, descargarse la aplicación para teléfono celular VacunatePBA. Además, pueden asesorarse en los CAPS de lunes a viernes, de 8 a 13, cuyas direcciones se encuentran en berazategui.gob.ar/salud o pueden comunicarse gratis al 5256-2650, de lunes a viernes de 8 a 16.
La Municipalidad -a través de la Secretaría de Cultura y Educación- sigue enriqueciendo el distrito con la creación y renovación de espacios como el Complejo Cultural La Humanitaria, donde se diseñó una puesta en valor del inmueble que respete el patrimonio histórico local. El secretario de Cultura y Educación, Federico López, informó: "el Municipio avanza sobre la puesta en valor de este edificio de más de 100 años. Se trata del futuro Centro Cívico de la zona Hudson-Plátanos, una Sociedad de Socorros Mutuos de Berazategui que nos abrió las puertas para funcionar como Complejo Cultural y sede del área de Arte Público. Lo entendemos como una institución de orientación social y cultural hacia la comunidad". Gracias al trabajo que realizan los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, dependiente de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), se construyeron allí tres salones de arte público, dos aulas de teatro, sanitarios y un bar con su propia terraza, pérgola y salida hacia la calle, para que todo el barrio pueda disfrutarlo. La interacción con el entorno es una cualidad que distinguirá a este espacio renovado.
7
jueves 3 de junio de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Una problemática transversal El Ministerio de Mujeres realiza una encuesta sobre el cumplimiento de la cuota alimentaria para conocer la situación en los hogares y las obligaciones parentales El Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires elaboró una encuesta sobre el cumplimiento de la cuota alimentaria para hijas e hijos por parte de padres o progenitores. El objetivo es conocer la situación de las mujeres y sus hogares con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades paternas. La Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, en articulación con
la Dirección de Investigación, Planificación y Evaluación del Ministerio, elaboró la encuesta sobre el cumplimiento de la cuota alimentaria como parte fundamental del proyecto para la realización de un informe sobre la problemática del incumplimiento de la cuota alimentaria en la Provincia. El incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores varones no ha sido una cuestión visible en la agenda pública y en el abordaje de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y en la
QUILMES . POLICIALES
Cuatro aprehendidos El Municipio informó que mediante las cámaras de seguridad municipales, monitoreadas desde el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), personal de la comisaría cuarta, de San Francisco Solano, en la madrugada del miércoles logró la aprehensión de cuatro sujetos que efectuaban un hurto en la vía pública al violentar la puerta trasera de un vehículo estacionado. Gracias a la acción del personal de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes, a cargo de Gaspar De Stéfano, se observó a los cuatro imputados mientras sustraían del interior de un Renault Laguna gris diversas pertenencias -entre ellas un matafuegos- e iniciar la fuga a pie. Ante el aviso desde el CEQ, se hicieron presentes un móvil de la Patrulla Urbana junto a un patrullero de la Policía Bonaerense, por lo que los cuatro involucrados fueron interceptados y detenidos en la intersección de Avenida Donato Álvarez y 838. Ante la toma de conocimiento de los hechos, el doctor Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 5 de Quilmes, dispuso la aprehensión por el delito de hurto de vehículo dejado en la vía pública, siendo los sujetos trasladados a la seccional de San Francisco Solano para su interrogación y quedar a disposición de la Justicia.
vulneración de derechos que significa respecto a las niñas y los niños. El incumplimiento de la cuota alimentaria tiene incidencia directa sobre las condiciones de vida de los hogares monomarentales, siendo un vector de desigualdad de género estructural en nuestra sociedad. Se trata de una problemática transversal a los distintos sectores sociales, que impacta en las condiciones socioeconómicas que tienen los hogares, la demanda de trabajo doméstico y de cuidados y la situación laboral e
ingreso de las mujeres a cargo de mantener económicamente a sus hijas e hijos. Según estiman distintos informes e investigaciones la brecha de ingresos entre varones y mujeres alcanza el 27% para las trabajadoras y los trabajadores formales y cerca del 40% entre los informales. Esta transversalidad obliga a un enfoque multidimensional y multidisciplinar. La información relevada es anónima, respetará la privacidad de los datos y se utilizará solamente a fines de realizar un diagnóstico
de situación en el territorio bonaerense. Por último, hacer la en-
cuesta sobre responsabilidad parental lleva apenas 10 minutos.
8
jueves 3 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
No faltará carne en comercios Se levantó ayer el paro de los frigoríficos y no habrá desabastecimiento, confirmaron referentes del sector. En tanto, un grupo de cooperativistas de industrias recuperadas propuso una serie de medidas para reducir el costo de los cortes
La hacienda se conseguirá pero "a mayor precio", dijo el secretario de Fifra
El secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la Argentina (Fifra), Javier Peralta, aseguró ayer que no habrá desabastecimiento de carnes al concluir el cese de comercialización de hacienda dispuesto por las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace, en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno Nacional. "Hoy -por ayer- el paro llega a su fin, no va a haber desabastecimiento porque conseguimos hacienda pero a mayor precio", afirmó Peralta. Remarcó que "los precios después de esta medida de fuerza van a subir y es algo que sabíamos que iba a pasar. Cuando en 2006 se aplicó esta medida pasó lo mismo". Peralta, en declaraciones a la prensa expresó que "esta decisión de la Mesa de Enlace de extender el paro hasta el miércoles inclusive, no es bajo ningún punto avalada por la industria frigorífica representativa". El lock out de los productores se inició el 20 de mayo último en reacción ante la suspensión de las exportaciones por 30 días que dispuso el Gobierno Nacional por el "aumento
injustificado" del precio de la carne en el mercado local y a las operaciones irregulares detectadas en los embarques al exterior vinculadas con la subfacturación de los cortes declarados. La decisión se tomó tras registrarse un fuerte aumento en el precio de la carne, que en abril marcó una suba interanual del 65 % y que cerró 2020 con un incremento del 70 %, muy por encima del índice inflacionario de 36,1 %. COOPERATIVAS Una serie de 12 organizaciones cooperativas de trabajadores que gestionan frigoríficos recuperados propusieron una serie de medidas para bajar el precio de la carne, entre ellas dividir en dos el Mercado de Hacienda de Liniers e incrementar el stock de cabezas de ganado. En tanto, Miguel Saavedra, presidente de la Cooperativa de Trabajo Frigocarne, ubicada en Máximo Paz, provincia de Buenos Aires, difundió diferentes propuestas al respecto, incluyendo la de dividir en dos al Mercado de Liniers para "que no haya puja de los exportadores" y "desacoplar" a estos del consumo interno. Asimismo, el representan-
te de la nueva organización consideró necesario que se derogue una resolución de 2017 "que suspendía a muchas cooperativas autogestionadas de no poder comprar ni vender" carne al quitarles la matrícula de matarife abastecedor y avanzar hacia poder "ofrecerle al Estado, a los colegios, a los hospitales, a distintos organismos, carne más barata". "Nosotros estamos en posibilidades de poder tener otro precio de la carne teniendo la matrícula y pudiendo comercializarla nosotros mismos", precisó Saavedra. Por otro lado, evaluó que la industria necesita tener un incentivo para incrementar la oferta para el precio sea más accesible: "lo que estamos viendo es que hace más de 30 años las cabezas de ganado siguen siendo las mismas y la población viene creciendo". Procuran lograr una representación en la mesa de organizaciones con dialogo continuo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca presidido por Luis Basterra, con quién tendrán una reunión este jueves para analizar la situación del sector y las herramientas disponibles para llegar con mejores precios de la carne a las familias argentinas.
SOCIEDAD
"Un sector muy beneficiado" La directora general de Aduanas, Silvia Traverso, sostuvo que "los exportadores de carne son un sector muy beneficiado" por el aumento de los precios internacionales y subrayó que las multas por US$ 6 millones aplicadas a 19 frigoríficos forman parte de "herramientas de fiscalización que el gobierno anterior desmanteló". "La industria frigorífica y, en particular,
los exportadores de carne son un sector muy beneficiado por el alza internacional de los precios", afirmó Traverso en un comunicado. La funcionaria indicó que "hay un sector que se encuentra mirando el desempeño del mercado interno y otro, donde se encuentra la Aduana, que mira lo que sucede en el comercio exterior".
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
Jueves 3 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ANGEL IBARRA. DNI 14.583.628. Quilmes, 21 de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12886v4.06 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 5, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que CAHUANA NAVARRETE, JUAN de nacionalidad peruana, con D.N.I.E. Nº 94.070.098, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 26 de abril de 2021. b030-12884v3.06
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HUGO LUIS DELGADO. DNI 11.929.124. Quilmes de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12877v3.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FREDI RUBEN BELLO. DNI 5.109.406. Quilmes, 26 de abril de 2021. ElSolRQv7.06 EDICTO Por tres días el Archivo Judicial Departamental Quilmes hace saber que el dia 29 del mes de junio del año 2021, se llevara a cabo la destrucción autoEDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 5, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que CAMPOS LOBATON, ELENA de nacionalidad peruana, con D.N.I.E. Nº 94.070.033, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 10 de mayo de 2021. Karina Verónica Lombardo. Secretaria Federal. b030-12887v3.06
rizada en los términos del Ac. SCBA 3397/08 y de la Res. SCBA 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, de expedientes correspondientes a los Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, 3, 6, 7 y 8 Departamental, que datan del período comprendido entre 1994 y 2011; habiendo el Departamento Histórico Judicial comunicado que ha finalizado las tareas en el ámbito de su competencia. Ello conforme lo establecido en los arts. 115, 116, 119 del Ac.3397/08 y los arts. 2, 3, 4, 7, 8 y concds. de la Res. 2049/12 SCBA. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción, -cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada- pudiendo ejercer este derecho dentro de los 20 días corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio – según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08. El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en el Archivo Departamental, sito en la calle Humberto Primo Nº 265 del Partido de Quilmes. Quilmes, de mayo de 2021. Ricardo Omar Beloli. Jefe Archivo Departamental. v7.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro.
7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de EDUARDO VICENTE GILARDI. DNI Nro. 04.194.504. Quilmes, de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12885v4.06 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 14, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por AMELIA FRONTINI. La Plata, 10 de mayo de 2021. Oteiza Martín. Secretario. ElSolb030-12883v4.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS FERRI. DNI. 4.184.841- Quilmes, mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12888v4.06
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
10 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
jueves 3 de junio de 2021
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 3 de junio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 3 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Ceni: inhumaron a la jubilada Los familiares de María Inés Beltrán, quien apareció muerta en la vereda de la clínica privada, despidieron a la mujer en el cementerio de Ezpeleta. Mientras tanto, continúa la investigación sobre las circunstancias del dudoso episodio Los familiares de María Inés Beltrán, la jubilada que fue encontrada muerta en la vereda de la clínica Ceni, donde estaba internada, despidieron los restos en el cementerio de Ezpeleta. En una ceremonia privada, los hijos de la mujer de 74 años realizaron la ceremonia en la necrópolis municipal. El abogado Dante Morini dijo ayer que "hicimos una presentación digital con dos de los hijos de la señora fallecida, presentándonos ante el juez de Garantías como principal damnificado y calculamos que hoy la Fiscalía nos llamará cuando tenga el expediente a nuestra disposición". María Inés Beltrán era paciente de PAMI. Como mu-
chos jubilados, fue trasladada el jueves 27 a la Clínica Ceni de Andrés Baranda Nº 1805 por los dolores abdominales que venía sufriendo. "Los médicos diagnosticaron cálculos en la vesícula y se programó una intervención quirúrgica para el día lunes", explicó Morini, abogado de la familia. "Los hijos de María Inés la vieron por última vez el sábado al mediodía, durante los 20 minutos que les son permitidos por protocolo. Según ellos estaba de buen ánimo. Más temprano los familiares y amigos habían donado sangre para cumplir con el requerimiento médico a fin de asegurar la intervención programada", dijo el letrado. Sin embargo, "el domingo a la madrugada, personal po-
licial de la comisaría tercera se comunica con los hijos para pedirles que se presenten de manera inmediata en la clínica sin explicarles los motivos. Cuando llegan a nosocomio encontraron a la madre fallecida, tendida en la vereda, tapada con una frazada. Los efectivos policiales les informaron que su madre cayó de la ventana de la habitación y falleció en forma inmediata". A raíz de los acontecimientos "los hijos desconfían de las causales de muerte, no saben qué pasó, ni tuvieron una explicación de parte de las autoridades de la clínica". La clínica Ceni argumentó que la mujer cayó al "descolgarse" de la ventana, pero no dio más detalles del trágico suceso.
María Inés tenía turno para operarse este lunes, pero falleció el domingo a la madrugada
SOCIEDAD
Llamativa imagen de la parroquia Nuestra Señora de la Guardia La parroquia Nuestra Señora de la Guardia exhibió hasta la década de 1980 su fachada original de ladrillos, tal como revela una foto del valioso archivo de El Sol. Una imagen de 1984 digitalizada recientemente muestra el aspecto, que ahora llama la atención,
del santuario que es referencia y centro de todas las actividades religiosas y sociales de la localidad. Luego, con la construcción de los campanarios que ampliaron su altura y su visibilidad, la parroquia exhibió -y lo sigue haciendo- los Archivo El Sol
El archivo de El Sol, que está siendo digitalizado, muestra a la iglesia en 1984, con el frente de ladrillos
colores blancos y rosa que la caracterizan. La construcción de la parroquia está ligada, como la mayor parte de los edificios históricos del distrito, a la inmigración europea. Tal como informa el sitio web de la obra salesiana en Berna, el 29 de agosto de 1490 en el valle de Polcévera al oeste de Génova, cerca del pueblito de Livellato, la Virgen María se apareció al campesino Benedetto Pareto, pidiéndole la construcción de una capilla. Nace así la devoción y el gran santuario a la Virgen de la Guardia allá en el monte Figogna. Sobre ese monte habría existido una torre vigía que controlaba el golfo de Génova de los piratas y enemigos que pudiesen atacar la ciudad. De allí el nombre de "la Guardia". Al venir a la Argentina, los genoveses traen sus devociones. Primero en La Boca y luego en la zona de Bernal donde Ángel Pedemonte adquiere terrenos, que con el tiempo ofrece a los salesianos, a quilmes llama a acompañarlos en este zona. Había llegado a la Argentina el 18 de mayo de 1849, a los 19 años. Vivía en La Boca cerca de la Parroquia San Juan Evangelista donde hace erigir un altar a la Virgen de la Guardia que lo había curado de un accidente.
En 1886 huyendo de la epidemia del cólera que azotaba a Buenos Aires, se instaló en Quilmes desde donde adquirió una importante fracción de tierra en Bernal. Allí edificó su residencia que llamó la Polcévera en recuerdo de sus pagos .Como Bernal no poseía iglesia invitó a los salesianos a radicarse en Bernal, donando el terreno para una iglesia y un colegio con la advocación de Nuestra Señora de la Guardia. El 5 de abril de 1891 se colocó la piedra fundamental de ambos y en la nochebuena de 1894 se celebró la misa en la capilla, todavía sin terminar. El 11 de febrero de 1895 llegaron los novicios salesianos. En la inauguración oficial, ese mismo año, estuvo presente el gobernador de la Provincia Don Guillermo Udaondo y bendijo las obras monseñor Juan Nepomuceno Terrero, obispo de La Plata. Pocos años después, el 2 de julio de 1914, Monseñor Terrero la erigió como Parroquia y en 1919 el Papa Benedicto XV la proclamó Santuario. El 7 de septiembre de 1986, monseñor Jorge Novak, primer obispo de Quilmes, proclamó a la Virgen de la Guardia como Patrona Principal de la Ciudad de Bernal.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 3 de junio de 2021
Sigue el camino a Qatar
La Selección Argentina reanuda hoy la eliminatoria sudamericana y se enfrentará desde las 21 ante Chile en el flamante estadio de la provincia de Santiago del Estero. La Albiceleste de Lionel Messi se encuentra en la segunda posición, con 10 puntos
14
DEPORTIVO
jueves 3 de junio de 2021
QATAR 2022
Vuelve con Chile, en el norte La Selección Nacional, con Lionel Messi entre los once, jugará esta noche ante la Roja en la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se disputará a las 21 en el flamante Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero El seleccionado argentino, liderado por Lionel Messi, será local ante Chile en la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras casi siete meses de inactividad en la competencia a causa de la pandemia de coronavirus, con el desarrollo de la séptima fecha. El partido se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, desde las 21, con el arbitraje de Jesús Valenzuela, de Venezuela, con televisación por parte de TyC Sports. Las posiciones de las Eliminatorias tras cuatro fechas (la quinta y sexta que iban a disputarse en marzo y fueron suspendidas porque Alemania e Inglaterra no cedían a los jugadores por la pandemia de coronavirus, pasarán para el mismo mes del año próximo), son: Brasil, 12 puntos; Argentina, 10; Ecuador, 9; Paraguay y Uruguay, 6; Chile y Colombia, 4; Venezuela, 3; Perú y Bolivia, 1. Los cuatro primeros se clasifican directamente para Qatar 2022, que se jugará en noviembre del año próximo y el quinto afrontará un Repechaje.
El último cotejo que jugó Argentina en el camino a Qatar fue el 17 de noviembre cuando venció en Lima a Perú, dirigido por Ricardo Gareca, por 2 a 0 con goles de Nicolás González y de Lautaro Martínez. Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso para las Eliminatorias luego de haber dejado, allá a lo lejos, una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al "diferente" Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias. Lionel Scaloni, quien confirmó el equipo, tiene como una de sus prioridades que Messi se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la histórica con la cual vivió muchas de su mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón. El entrenador comprendió que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su
gestión, puesto que el equipo nacional sin el "10" pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa. Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentaría algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Vila inglés), el mejor arquero de la Premier League en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un Covid positivo hace un par de semanas. En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y de Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano. Chile tendrá el debut oficial del entrenador Martín Lasarte, que solo dirigió al equipo en un amistoso ganado ante Bolivia y que reemplaza en el cargo al colombiano Reinaldo Rueda. El plantel de la Roja ya se encuentra en Santiago del Estero.
Lionel Messi, la figura, hoy estará rodeado por jugadores que forman parte de una nueva generación
El equipo trasandino no podrá contar con un "cacique" como Arturo Vidal, quien se contagió de Covid, siendo el jugador del Inter italiano fundamental en todo aspecto, en juego, temperamento y ascendencia sobre su compañeros. En su lugar ingresaría Pablo Galdames, el jugador de Vélez. En la ofensiva Chile presentará a dos jugadores de la llamada "Generación dorada", la que obtuvo dos Copa América con entrenadores argentinos, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi y son
Alexis Sánchez (Inter de Italia) y Eduardo Vargas (Atlético Mineiro de Brasil). En el historial de Eliminatorias jugaron 13 veces, con nueve triunfos de Argentina (24 goles), tres empates y una victoria de la Roja (8 tantos). FORMACIONES Argentina: Emiliano Martínez; Juan Foyth, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Lucas Ocampos;
Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Pablo Galdames y Luis Jiménez; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte. Cancha: Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero). Árbitro: Jesús Valenzuela. Horario: 21. Televisan: TV Pública y TyC Sports.
COPA AMÉRICA
Scaloni: "Brasil no es el lugar ideal" Lionel Scaloni criticó la decisión de la Conmebol de jugar la Copa América en Brasil porque no es "el lugar ideal" por la mala situación epidemiológica en la pandemia del coronavirus tras la cancelación de Colombia y Argentina. "Brasil no es el lugar ideal para la Copa América, seguramente esté igual, o peor, o tal vez apenas en mejores condiciones que nosotros. Desde ese punto de vista seguramente sea una situación muy difícil de asimilar, esa decisión, pero esto no quita que si nosotros tenemos que ir, vamos a jugar", apuntó el DT del seleccionado argentino de fútbol en conferencia de prensa. "Vamos a intentar que la Copa sea lo mejor posible, pero
hay muchas incógnitas dentro de las cuales está el alojamiento, dónde vamos a estar… nos cambió la perspectiva, porque íbamos a estar en el predio concentrados, tomando todos los recaudados", continuó. La Copa América, que originalmente iba a disputarse en Colombia y que tampoco se realizará en la Argentina, se jugará en Brasil, sin público y con Brasilia, Río de Janeiro, Goiás y Mato Grosso como sedes. "Hace rato que se venía hablando de los problemas que teníamos como país para poder albergarla, del esfuerzo que estaba haciendo el Gobierno, la AFA y todo el mundo para intentar que se pudiera jugar en la Argentina", concluyó.
El entrenador se quejó por la nueva sede que tendrá el certamen
DEPORTIVO
jueves 3 de junio de 2021
15
ELIMINATORIAS
"No hay que tenerle miedo" Gustavo Alfaro, DT de Ecuador, pidió no temerle a Brasil, al que enfrentará mañana. El entrenador aseguró que "no está mal sentirse inferior" pero que hay "que atreverse" El DT de Ecuador, Gustavo Alfaro, pidió "no tenerle miedo a Brasil", al que se enfrentará el viernes en Porto Alegre por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. "No está mal reconocer que uno es inferior a otro equipo, pero hay que trabajar y atreverse. No hay que tenerle miedo a Brasil", dijo el exDT de Quilmes, en rueda virtual de prensa antes de viajar a Porto Alegre. "Tenemos que llevar el juego a un lugar en el que Brasil no se sienta cómodo -agre-
gó-. Ocuparnos del ancho de la cancha, tener líneas cortas. Brasil buscará meternos en nuestro terreno". Según informó la selección ecuatoriana a través de Twitter, Alfaro remarcó que solamente tuvo dos días de trabajo con el plantel y puntualizó en la necesidad de prepararse para enfrentar a "Brasil con Neymar, que tiene una forma distinta de jugar". Luego del choque con el Scratch, Ecuador, que está tercero con nueve puntos, recibirá el martes 8 de junio a Perú.
Con respecto a la realización de la Copa América en Brasil, Alfaro dijo: "está la necesidad de jugarla, pero no sé si están las condiciones necesarias. Me gustaría que nos escuchen a los protagonistas. Hay varias cosas que deben cuidarse. No son las condiciones ideales, la vamos a jugar porque se debe jugar pero me gustaría que después de todas las idas y vueltas; de la misma manera que elaboran el protocolo para brindar seguridad; me gusta que los protagonistas seamos escuchados".
El exentrenador de Quilmes, de buen torneo hasta el momento, la tendrá difícil en Porto Alegre
PRIMERA NACIONAL
Tigre puede perder al goleador Magnín, que tiene oferta de Brasil Fortaleza de Brasil formulará en las próximas horas un ofrecimiento oficial para conseguir la vinculación del delantero de Tigre, Pablo Magnín, actual goleador del campeonato de la Primera Nacional de fútbol. La institución del Estado de Ceará "quiere llevarse a (Pablo) Magnín ahora mismo" y no esperar hasta diciembre, cuando finaliza el contrato del atacante, de 31 años. En principio, Fortaleza, que es dirigido por el técnico argentino Juan Pablo Vojvoda (exDT de Defensa y Justicia y Huracán) estaría dispuesto a abonar una suerte de resarcimiento económico. En el club saben que, desde ese lugar, es muy difícil competir con el mercado brasileño. Magnín, exjugador de Sarmiento de Junín y de Unión de Santa Fe, tiene una cláusula de salida estipulada en los 200 mil dólares. El delantero santafesino marcó 10 tantos en igual cantidad de partidos y es la figura principal del equipo del DT Diego Martínez, que marcha en la tercera posición de la Zona A del torneo, detrás de Atlanta y de Gimnasia y Esgrima de Mendoza. El conjunto del norte del Gran Buenos Aires tuvo durante las últimas horas dos malas noticias con los contagios confirmados del zaguero Víctor Cabrera y del delantero Ijiel Protti, quienes dieron positivo en coronavirus y se perderán
el cotejo del jueves 10 ante Estudiantes de Buenos Aires, en Victoria, por la undécima jornada. COVID EN ALMIRANTE BROWN El mediocampista de Almirante Brown, Brian Duarte, arrojó resultado positivo en coronavirus y no estará disponible en el plantel aurinegro, con miras a la eventual reanudación del torneo de la Primera Nacional de fútbol. La entidad de Isidro Casanova comunicó que el jugador, de 25 años, está contagiado del virus del Covid-19, luego del hisopado al que fue sometido durante el martes. De este modo, el volante del equipo que conduce el DT Fabián Nardozza, que apenas completó una participación en lo que va del torneo, deberá cumplir un aislamiento en su domicilio por un período mínimo de diez días. Almirante Brown, que en los últimos días rescindió el contrato del atacante Mateo Escobar, podría sufrir una nueva baja con la salida del también delantero Martín Giménez, quien manifestó su intención de buscar nuevos horizontes. El conjunto mirasol reanudaría la actividad oficial el próximo jueves 10 con el choque que sostendrá con Estudiantes de Río Cuarto, en condición de visitante, por la undécima fecha de la Zona A.
Pablo Magnín lleva convertidos 10 goles en lo que va del torneo
Jueves 3 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.176
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
No hay pausa en el trabajo A pesar de que no se conoce cuándo volverá a jugar en el torneo de la Primera Nacional, el plantel del Cervecero sigue con los entrenamientos. El DT Facundo Sava dispuso ejercicios tácticos para la práctica de fútbol que hará mañana con la Reserva Sin saber de manera concreta cuándo volverá a jugar en el torneo de la Primera Nacional, Quilmes sigue entrenándose para no perder el ritmo futbolístico. El Cervecero jugará ante Atlanta por la duodécima fecha del certamen, pero antes deberá disputarse entre miércoles y viernes de la próxima semana la undécima fecha, en la cual Quilmes ya jugó ante Mitre de Santiago del Estero. En el entrenamiento del Cervecero se mantiene la duda acerca de si no habrá un receso en breve y el torneo sufrirá una interrupción por la situación epidemiológica que, por ejemplo, obligó a
las autoridades a cancelar a la Argentina como sede de la Copa América. Mientras tanto, Quilmes sigue cumpliendo con los trabajos dispuestos por el cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava. La actividad de ayer se realizó en el campo auxiliar del Centenario y luego de la habitual tarea física hicieron ejercicios técnicos y tácticos. En lo que refiere a lo técnico, se realizaron ejercicios con toques de pelota en grupos con presión y un juego recreativo. Luego los jugadores se dividieron en cuatro equipos de siete, que en una mi-
tad del campo principal del anexo, realizaron jugadas de defensa y ataque y ejercicios de definición, con consignas tácticas. De manera diferenciada se entrenó Tomás Bottari, que tiene una sobrecarga muscular en los aductores y Jonás Acevedo, que está realizando un tratamiento en un oído debido a un tapón de cera, ambos no fueron exigidos ya que no hay una fecha de competencia. El plantel profesional se entrenará hoy por la mañana y hará más trabajo táctico, ya que este viernes en horario matutino realizará una práctica formal de fútbol frente a la Reserva.
Archivo El Sol
El entrenador sigue realizando prácticas intensas, pero con incertidumbre sobre la competencia
POLÍTICA QAC
Comunicado de la Lista Gris La Agrupación Gris comunicó la oficialización de su lista, luego de la revisión y aprobación de la Comisión Directiva del QAC del Registro Especial de Firmas que se realizó en abril. En un comunicado de prensa se resalta que "el número final y real de la Lista Gris, fue de 221 firmas VÁLIDAS". Aclaran que "el objetivo primordial, es tender todos los puentes, para lograr los consensos necesarios entre todas las agrupaciones políticas". Y agregan que "los proyectos y propuestas, se pueden realizar, si se logra la unidad política" y puntualizan que "ninguno de los líderes de nuestra agrupación tiene ambiciones personales".
Fue oficializada en el registro de firmas