Diario El Sol 04-08-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 04.08.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

17º

Algo nublado. Baja probabilidad de lluvia. Vientos del norte.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.220 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Empezó en el distrito la vacunación para chicos de 12 a 17 años Inmunizan a los adolescentes que presentan factores de riesgo. Quilmes es una de las 24 comunas designadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para esta nueva etapa, que comenzó este martes en la posta del Parque de la Cervecería

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra y Kulfas participaron en la UNQ del lanzamiento de Nodos del Conocimiento Además, la Intendenta y el Ministro firmaron un convenio para el desarrollo de jóvenes talentos en programación

POLÍTICA · PÁGINA 2

La Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario para las PASO y las generales @QACOficial

Se puso énfasis en promover la preinscripción y que recomienden la vacuna para la cobertura de toda esa población

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

DEPORTES · CONTRATAPA

El plantel Cervecero inició la preparación del partido ante Estudiantes de Río Cuarto


2

miércoles 4 de agosto de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

La combinación de vacunas La ministra Carla Vizzotti habló del estudio colaborativo que está coordinando por el Ministerio de Salud junto a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires con el Fondo Ruso Los primeros resultados de los ensayos realizados tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el la Ciudad de Buenos Aires para evaluar la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios serán dados a conocer este miércoles, según confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. El anuncio será realizado tras un encuentro que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la titular de la cartera sanitaria mantendrán este miércoles con el ministro bonaerense Nicolás Kreplak y el porteño Fernán Quirós, donde compartirán las conclusiones del estudio colaborativo coordinado por la cartera nacional junto con el Fondo Ruso de Inversión Di-

recta (RDIF). "Este miércoles, con la información preliminar, ya que se seguirá ampliando, con un corte a los 14 y a los 28 días, tendremos esta información que hemos acelerado sobre la seguridad (de la combinación de vacunas). De esta manera, definiremos esta tercera estrategia para completar los esquemas de vacunas Sputnik V durante el mes de agosto, con algunas de las otras vacunas AstraZeneca, Sinopharm o Moderna", indicó Vizzotti. Así lo expresó en declaraciones a la prensa formuladas junto a Santiago Cafiero, luego de recorrer obras en el Instituto Malbrán. NICOLÁS KREPLAK Previamente, el ministro de

Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, había señalado que "probablemente este miércoles" se podrían presentar "los resultados del informe sobre la combinación de vacunas que se hizo en la provincia y en Capital". "Somos dos partes de un estudio multicéntrico que coordina Nación, al que se irán sumando más provincias", expuso el Ministro de la Provincia de Buenos Aires. Y sobre este punto, Vizzotti precisó que ya son cinco las provincias que se sumaron al estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus y señaló que, además de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, "ya comenzó el enrolamiento de voluntarios (para participar de las pruebas) en La Rioja,

Carla Vizzotti anunció que ya están los resultados preliminares de la combinación de vacunas

Córdoba y San Luis". Mientras que Kreplak detalló que "seguramente tendremos el primer informe este miércoles" y destacó que "ya quedó demostrado que la seguridad es buena, esto quiere decir que mezclar vacunas no tiene mayores complicaciones".

En ese sentido, el funcionario manifestó que estarán "los resultados de combinar Spuntik V con AstraZeneca y Sinopharm y de seguridad de combinar Sputnik con Moderna" y analizó que, "en cualquier escenario de vacunación, más allá del Covid, que se combinen las

vacunas es lo mejor para ganar accesibilidad y no perder oportunidades". "Vamos a invitar a las personas a recibir las vacunas que tengamos de componente 2 (en relación a la Sputnik V) o las combinaciones que hayan demostrado seguridad y eficacia", apuntó.

ELECCIONES 2021

La Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario La Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario de prevención del COVID-19 que se implementará en las próximas elecciones, que establece medidas sanitarias y organizativas para evitar contagios de coronavirus en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y generales del 14 de noviembre. El Protocolo sanitario de prevención COVID-19 - Elecciones nacionales 2021, elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud, fue aprobado mediante la Acordada Extraordinaria Nº 83, informó la Cámara en un co-

municado. Estas son las medidas para las próximas elecciones: * Las disposiciones buscan evitar la aglomeración de personas y para reducir el aforo se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento. *Se establece la implementación de una franja horaria prioritaria entre las 10.30 y las 12.30 para personas que integren grupos de riesgo. * El protocolo prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y capacitar a las autoridades de mesa "preponderantemente por medios no presenciales". *Se incorpora la figura del facilitador sanitario, cuya fun-

ción será hacer cumplir las medidas sanitarias para la prevención de coronavirus. * En cada distrito la Justicia Federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para los electores que presenten síntomas evidentes compatibles con COVID-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio. LOS PARTIDOS POLÍTICOS Además, el documento requiere la colaboración de los partidos políticos para el correcto desarrollo del proceso electoral. En ese sentido, exhorta a las agrupaciones políticas a que, con el objeto de reducir el aforo de los establecimientos de votación, mantengan "simultáneamente dentro de cada establecimiento de votación la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios". Asimismo, pide colaboración para minimizar la manipulación de los sobres de votación. El texto de la Acordada de la Cámara Nacional Electoral también ratifica en el Artículo 9 que la consulta al padrón y la recepción y tramitación de los reclamos estará habilitada en todo el país por vía digital, "a través del sitio www. padron.gob.ar, en los plazos previstos por el cronograma electoral".


3

miércoles 4 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"El futuro de nuestro país" La intendenta Mayra Mendoza, acompañada por el ministro Matías Kulfas, destacó la puesta en marcha del programa Nodos para la Economía del Conocimiento en la UNQ La intendenta Mayra Mendoza participó del lanzamiento del programa de Nodos para la Economía del Conocimiento en la Universidad Nacional de Quilmes, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, con quien firmó un convenio marco para el desarrollo de jóvenes talentos en programación. Además, estuvieron presentes los gobernadores de las provincias de La Rioja, Ricardo Quintela y de Catamarca, Raúl Jalil. "Es un honor para nosotros desde el Municipio de Quilmes recibir y ser parte de la presentación de este programa de Nodos, algo muy esperado y muy necesario para poder impulsar todo lo que es el desarrollo de la industria digital para las pymes y para la economía local", afirmó Mayra. Además destacó la realización del proyecto Quilmes TEC: "junto con la UNQ, desde el Municipio, actores territoriales, el Parque Industrial La Bernalesa y la Unión Industrial de Quilmes, comenzamos a pensar en Quilmes TEC, que tiene que ver con este mismo sentido, con esta misma línea de trabajo, desarrollo, capacitación y generación de empleo. Esta iniciativa que el Ministro de Producción está presentando, tiene que ver con pensar en el futuro de nuestro país, con pensar en la recuperación de la Argentina, con pensar en nuestros jóvenes y en cómo hacemos para recuperar ese círculo virtuoso de la economía". El ministro Kulfas resaltó la vinculación pública privada del programa Quilmes TEC: "muchas gracias Mayra por abrir la puerta y también felicitarte por esta mirada estratégica que le estás dando a Quilmes, con Quilmes

TEC, con todos los programas que tienen que ver con ampliar la matriz productiva del distrito, un municipio con trayectoria industrial, comercial y que ahora también se suma con tu mirada estratégica a la economía del conocimiento a ser un Quilmes más productivo y más tecnológico". También fueron parte del acto la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apolito; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale y el rector de la UNQ, Alejandro Villar, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. El convenio marco que firmó la intendenta Mendoza junto al ministro Kulfas busca articular acciones relativas a la promoción de la economía del conocimiento, con particular énfasis en colaboración para el desarrollo de talentos y capital humano en el Municipio. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Productivo entregó certificados del programa Soluciona, Reactivación de la Economía del Conocimiento a la UNQ por 15 millones de pesos en aportes no reembolsables. El acto se realizó en el marco del Plan Quilmes TEC, que es financiado también por el Ministerio de Desarrollo Productivo y tiene previsto llevar a cabo acciones de cooperación tendientes a impulsar iniciativas que aporten al desarrollo tecnológico y económico local desde la inclusión digital, el fomento de las capacidades de la industria 4.0 y el acompañamiento, creación, radicación y mejora continua de unidades económicas del distrito. También participaron del encuentro el secretario de la Pequeña y Mediana Em-

presa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Quilmes, Rubén Elías; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; el subsecretario de Producción y Empleo de Quilmes, Paul O'Shanghnessy y el secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNQ, Gabriel Codner, entre otros funcionarios, autoridades del área y empresarios.

Alejandro Villar, Mayra Mendoza, Matías Kulfas y María Apolito durante el acto realizado en la UNQ


4

miércoles 4 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El Eco Parque no se detiene La intendenta Mayra Mendoza supervisó el avance de las obras en el Complejo Socio Ambiental ubicado en La Ribera. Participó el asesor del viceministro de Medio Ambiente La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó los avances de la obra de la construcción del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en la zona del barrio La Ribera. "Recorrimos la obra de construcción del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, un proyecto que pusimos en marcha junto al Ministerio de Ambiente y Desa-

rrollo Sostenible de la Nación nos permitirá formalizar la actividad de recuperación, promover la separación en origen y crear más de 300 puestos de trabajo en nuestra ciudad", afirmó Mendoza, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo y por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. En esta línea, Soler expli-

Mayra Mendoza y Ceci Soler observando los planos del proyecto

có que "esta obra será muy importante para los quilmeños y las quilmeñas porque mejorará el servicio de recolección y de transferencia de residuos, es decir que habrá muchos camiones que van a estar operativos mucho más tiempo en nuestra ciudad y no van a tener que estar haciendo el desplazamiento hacia el CEAMSE u otras plantas de tratamiento. La obra del Eco Parque estará acompañada de otras obras que estamos desarrollando en La Ribera de Quilmes que tienen que ver con nuevas calles de pavimento, iluminación LED y nuevas redes de agua potable para el barrio El Fortín". También de la recorrida participó Carlos Silva, asesor del viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien señaló que "Quilmes es el Municipio donde iniciamos la tarea, es el distrito que tiene la mayor apertura hacia todos los

La obra del Eco Parque estará acompañada de otros proyectos para desarrollar en La Ribera

temas ambientales y con el que fue realmente muy simple el trabajo en equipo entre lo que es el Municipio, con su intendenta Mayra Mendoza y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible". "Esta obra es pionera en lo que es la estructura del manejo de residuos en toda el AMBA, porque Quilmes será el primer municipio que tendrá una planta de transferencia antes de ir a llevar sus residuos al

CEAMSE", indicó el asesor del viceministro. Quilmes tendrá esta gran planta de transferencia, con lo cual los camiones cola de pato van a depositar en el Eco Parque sus residuos y los camiones roll-off, que son los adecuados para el traslado de residuos, son los que van a hacer la gestión del traslado hasta la CEAMSE. Esto va a incrementar en un 40 % la planta de camio-

nes disponibles que tiene el Municipio. En tanto, el Eco Parque también será una planta de separación y tratamiento de residuos, donde todas las corrientes de deshechos están incorporadas, no solamente los residuos domiciliarios tradicionales, también hay neumáticos, recuperación de cascote, de poda, de vidrio y hay acopio de residuos voluminosos.

AVELLANEDA . SOCIEDAD

El Municipio se adhirió al programa nacional Te Sumo y Enlace Pyme La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, participó del acto que se llevó a cabo en la empresa Italbus, de Piñeyro, en el marco de este programa Te Sumo, que se lleva a cabo junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Te Sumo promueve la formación e

inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años, con secundario completo, en pequeñas y medianas empresas de todo el país. Por otra parte, el Municipio también se adhirió a Enlace Pyme, una herramienta web que tiene como finalidad el acceso de las autoridades municipales a la información sobre las industrias radicadas en el territo-

rio local, a fines de fortalecer los programas de asistencia a PyMEs. De la recorrida por la empresa participaron el secretario de la PyME y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz; el presidente de Italbus, Darío Bordín y el secretario de Producción, Comercio y Ambiente de Avellaneda, Lucas Giménez.

Magdalena Sierra y otros funcionarios en la visita a Italbus, en Piñeyro


5

miércoles 4 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Vacunación de adolescentes Comenzó la aplicación de primeras dosis a jóvenes de 12 a 17 años, que presenten factores de riesgo, en la posta ubicada en el Parque de la Cervecería. El distrito figura entre los 24 municipios elegidos por la Provincia para el inicio de esta nueva etapa

A buen ritmo sigue la vacunación en la posta situada en el Parque de la Cervecería

Los jóvenes de 12 a 17 años esperan el turno para la aplicación de la primera dosis en Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que comenzó en el distrito la vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de 12 a 17 años que presenten factores de riesgo, que conformaron una turnera de más de mil jóvenes que presentan comorbilidades. Quilmes es una de las 24 comunas del territorio bonaerense designadas por el gobierno provincial para el inicio de esta nueva etapa vacunatoria. En este marco, el secretario

rus. Es motivo de alegría dar este paso, estamos vacunando a 1.020 adolescentes en el Parque de la Cervecería, con la vacuna Moderna", sostuvo el funcionario quilmeño. Anadón señaló que "la verdad es muy lindo lo que se está viviendo, como siempre muy buena la organización del vacunatorio del Parque de la Cervecería. A nosotros nos resulta muy fácil trabajar con el Municipio de Quilmes, con el Secretario de Salud, con la

de Salud de la Comuna, doctor Jonatan Konfino, junto a la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Victoria Anadón, supervisaron el operativo que se desarrolló en la posta de vacunación que está instalada en el Parque de la Cervecería, que por el momento, es la única sede local que vacunará a adolescentes; además hicieron hincapié en promover la preinscripción de

PROVINCIA . SALUD

En la Provincia ya se vacunaron 12.545.597 personas

los adolescentes, que ellos recomienden la vacuna y, de esta manera, se pueda ir incrementando con el correr de los días la cobertura de vacunación en esa población. "Estamos dando un nuevo paso en esta campaña de vacunación contra el COVID en Quilmes con el inicio de la vacunación en adolescentes entre 12 y 17 años. Esto representa un nuevo avance en una campaña de vacunación histórica contra el coronavi-

Intendenta (Mayra Mendoza), por cómo entienden el acceso a la salud que va en la misma dinámica que la Provincia de Buenos Aires. De ahí que Quilmes fue uno de los puntos priorizados". Ya recibieron el primer componente de vacuna contra el COVID-19 más de 370.000 personas, superando así las 450.000 dosis aplicadas desde el 29 de diciembre de 2020, fecha en la que se inició el Plan Nacional de Vacuna-

ción contra el coronavirus. El distrito cuenta con 13 postas de vacunación distribuidas en distintas zonas estratégicas del Municipio, además de las postas itinerantes que se realizan los sábados, en las que se utilizan como base diferentes instituciones barriales y el sistema de vacunación puerta a puerta, para llegar a todos aquellos quilmeños que no se anotaron para recibir la correspondiente dosis.

Adaptación para los pueblos indígenas El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tradujo a Idiomas Indígenas con raigambre en la Provincia de Buenos Aires el contenido de los afiches de comunicación con información clave sobre la campaña Buenos Aires Vacunate, que ya alcanzó a 12.545.597 bonaerenses. Desde el Programa Provincial de Salud y Pueblos Indígenas, dependiente de la dirección provincial de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud bonaerense, se realizó la adaptación o traducción de los materiales de vacunación a los Idiomas de los Pueblos-Naciones Indígenas Quechua, Mapuche, Q'om y Günün a Küna para su distribución y difusión en las zonas de residencia. "En el Mes de la Pachamama para los Pueblos-Naciones Indígenas del hoy Norte Argentino trascendemos y expresamos que los Idiomas Ancestrales están vivos en la hoy provincia de Buenos Aires. El Estado provincial está presente

en este plan de vacunación y, en conjunto, con la dirección provincial de Salud Comunitaria, el Programa provincial de Salud y Pueblos Indígenas de manera histórica lanzamos los primeros Folletos VACUNATEPBA en Idiomas Ancestrales", expresó Noelía López como directora provincial de Salud Comunitaria. La iniciativa forma parte de las estrategias de Salud Comunitaria Intercultural que el Ministerio viene llevando a cabo en el marco de la campaña de vacunación, que incluye postas itinerantes en estaciones de trenes, mercados, tren sanitario y recorridas por diferentes barrios para llevar la inmunización que previene la COVID-19. En los materiales de comunicación traducidos o adaptados a los diferentes Idiomas Indígenas se detallan las características de la campaña, los grupos priorizados y las formas de acceso a la vacunación provincial, pública, gratuita y optativa.


6

miércoles 4 de agosto de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Inauguran Jardín El intendente Juan José Mussi encabezó el acto de apertura del Nº 948, de Plátanos. Agradeció la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, inauguró el Jardín de Infantes Nº 948 de Plátanos, ubicado en la calle 38 entre 153 y 154. Fue con una emotiva ceremonia que reunió a la comunidad educativa y en la que se respetaron los protocolos correspondientes ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. La actividad contó con la presencia de los secretarios de Cultura y Educación, Federico Lopez y de Salud Pública e Higiene, doctor Pablo Costa. "Salud y educación son dos elementos fundamentales de los Derechos Humanos. En plena pandemia se hicieron 120 obras en materia de educación en Berazategui, gracias a que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó esta inversión", subrayó Mussi y agregó que "este Jardín tendrá WiFi gratuito y un corredor seguro con luces LED y cámaras, también para las escuelas". Asimismo, el Intendente municipal destacó: "no pue-

de haber chicos de primera, de segunda o de cuarta. Los chicos son chicos, son argentinos, merecen estar en un lugar digno para recibir la imprescindible educación inicial. Estas cosas me cargan las pilas y vamos a pedir formalmente que este Jardín lleve el nombre de Miguel Brancone, el vecino que donó este espacio". En tanto, la titular bonaerense de Educación Inicial, Patricia Redondo, aseguró: "el 948 es para nosotros y nosotras una oportunidad, el deseo de volver a jugar, de soñar, de saber que los chicos son chicos y tenemos la enorme oportunidad de construir para ellos y con ellos un mundo más justo e igualitario". Por su parte, Federico Lopez resaltó: "esta es una enorme alegría, la recuperación de un espacio para las infancias gracias a la decisión política de inversión y el gran compromiso del Intendente y de toda la comunidad educativa para seguir jerarquizando los espacios educativos".

El intendente Mussi y Federico López (Cultura) durante la ceremonia

El nuevo Jardín de Infantes funciona en dos turnos y cuenta con una matrícula -al momento- de 40 alumnos, ya que la inscripción está abierta. Su directora, Denise Pérez, expresó: "agradecemos a todos los que nos dieron la posibilidad de operativizar esta obra con su acompañamiento y apoyo incondicional. Este proyecto hoy se concreta para garantizar un derecho irrenunciable de nuestros niños y niñas: el derecho a la

educación". Estuvieron presentes, además, la directora curricular de la Dirección provincial de Educación Inicial, Ana Malajovich y la subdirectora de gestión de ese organismo, Elisa Castro; el inspector jefe regional, Pablo Vinueza; la inspectora jefe distrital, Mónica Vitta; el presidente del Consejo Escolar, Fernando Cardozo y el secretario de Servicios Públicos, Sergio Faccenda, entre otros.

SOCIEDAD

Controles y clausuras Para cumplir con las disposiciones impuestas ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Municipalidad de Berazategui sigue realizando controles en todo el distrito. Esta vez, gracias a la denuncia de los vecinos, se desarticuló una fiesta clandestina y se clausuraron 5 kioscos, además de un local gastronómico, por incumplir las restricciones. La fiesta ilegal se estaba desarrollando en Avenida Antártida Argentina entre Camino General Belgrano y 254, hasta que se presentaron los inspectores municipales y, junto con la Policía Bonaerense, la dieron por finalizada. Asimismo, desde la Secretaría de Trabajo, Habilitaciones e Inspecciones Comerciales e Industriales y Bromatología del Municipio comunicaron

que los kioscos clausurados incumplían las restricciones para la atención comercial impuestas por los gobiernos nacional y provincial. Los mismos son los ubicados en 6 entre 13 y Avenida 14; en 105 y 5; en 413 entre 455 y 457; en Avenida Bemberg y 138 y en Camino General Belgrano y 57. En tanto, en 361 A al 1200 fue clausurado un local gastronómico debido a que permaneció en funcionamiento fuera del horario establecido para la atención al público. La Municipalidad recuerda a los vecinos que pueden denunciar fiestas clandestinas al 911 (las 24 horas), al 0221429-3386 (viernes, sábados y domingos, de 22 a 6) o al Centro de Operaciones Municipal (COM): 0800-9992525/0247 (las 24 horas).

Fueron clausurados 5 kioscos y un local gastronómico

SOCIEDAD

Acto por el 501º Aniversario del primer avistaje de las Malvinas En una emotiva jornada que fue encabezada por el intendente Juan José Mussi, Berazategui conmemoró el 501º Aniversario del primer avistaje de las Islas Malvinas. Durante la ceremonia, se brindó un homenaje a los excombatientes fallecidos por la pandemia de COVID-19 y a las cuatro enfermeras que se desempeñan en la Posta de vacunación antigripal que funciona en la Agrupación Héroes de Malvinas (Avenida Dardo Rocha y 25). El evento, precisamente, tuvo como sede esta institución del barrio Alejandro 1º,

tan entrañable para la comunidad como emblemática para Berazategui en su carácter de Ciudad Malvinera. Allí, con la presencia del secretario de Cultura y Educación, Federico Lopez; la secretaria Privada, María Del Carmen Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa y la subcontadora General del Municipio, Andrea Canestro, se descubrió una placa conmemorativa. Luego, se plantaron cinco árboles para conmemorar el nuevo aniversario de las Islas Malvinas, en homenaje a los combatientes caídos en bata-

lla y a los Veteranos de Guerra fallecidos por COVID-19, así como a Leonardo Piñero, supervisor del área municipal de Control Urbano, también víctima de coronavirus. "Las Malvinas son, fueron y serán argentinas. Berazategui es una Ciudad Malvinera que apoya todas las iniciativas que mantengan vivo el espíritu, el recuerdo y el sentimiento de esta causa. Es necesario que nos juntemos para conmemorarlo. En los inicios éramos pocos, fuimos creciendo y nos juntamos con cada vez más veteranos y vecinos con los que nos apoyamos en esta

malvinización. Quiero que esa llamita que se transformó en una antorcha no se apague nunca. Malvinas no puede desaparecer de la agenda política", expresó Mussi, quien durante el acto también entregó exenciones de tasas a los soldados de Berazategui que combatieron en Malvinas. Por su parte, el presidente de la Agrupación Héroes de Malvinas, Daniel Alfonso, indicó: "conmemoramos los 501 años del avistaje de las Islas Malvinas, algo que sucedió antes que cualquier fundación de ciudades argentinas. Es el origen de nuestra tierra. En este

acto se reconoció a quienes colaboraron estrechamente en la campaña de vacunación antigripal y se homenajeó con la plantación de árboles a los compañeros caídos en el último año a causa del COVID19 y otras enfermedades. Nos llena de orgullo poder devolver algo a la comunidad de esta Ciudad Malvinera". En el transcurso de la ceremonia, además, se entregaron certificados de reconocimiento a las enfermeras de Berazategui que trabajan en la posta de vacunación antigripal de la Dirección de Medicina Preventiva y Enfermería mu-

nicipal: Angelina Rodríguez, Ana Bertaglia, Flavia Barreto y Andrea Benedetti. "En este día tan emotivo, se hizo hincapié en el sentimiento de nuestra ciudad plasmado en el reconocimiento permanente a los Excombatientes de Malvinas. Se reconoció al personal de enfermería y administrativo que participó en la posta de vacunación que se instaló en esta sede, una de las 12 que funcionaron en un distrito donde más de 36 mil personas ya se inocularon contra la gripe y se asesoraron para recibir sus dosis contra el COVID-19", destacó Costa.


7

miércoles 4 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Por los barrios postergados La obra supera los 19 millones de pesos y se complementa con un plan de infraestructura social que mejorará la calidad de vida de miles de vecinos en el distrito, especialmente aquellos que habitan a la vera de los Arroyos San Francisco y Las Piedras En el marco de un ambicioso plan de infraestructura social para los barrios más postergados de Quilmes, la Dirección Provincial de Arquitectura, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, comenzó la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud Los Horneros. El establecimiento, ubicado en Caseros y Gelly y Obes, implica una inversión superior a los 19 millones de pesos por parte del Gobierno bonaerense y contempla la ejecución de salas de enfermería, vacunatorio, sector de farmacia y seis consultorios para la atención de diversas especialidades médicas. Las tareas, iniciadas en mayo 2021, se completan con la construcción de un amplio Salón de Usos Múltiples (SUM) para la realiza-

ción de distintas actividades de prevención comunitaria y capacitación del personal sanitario. Asimismo, se realizarán las instalaciones correspondientes para dotarlo de gas natural, agua potable, desagües y calefacción para todas sus áreas. Este nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, que tiene fecha estimada de finalización para febrero de 2022, está contemplado dentro de un importante plan de más de 190 obras de infraestructura sanitaria puestas en marcha y ejecutadas en tan solo 14 meses por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Cabe destacar que estos trabajos se complementan con las obras de refacción y ampliación finalizadas el año pasado en plena emergencia

sanitaria en los CAPS Villa Alcira de Bernal y Julieta Lanteri de San Francisco Solano. Asimismo, en Quilmes, también se están llevando a cabo emblemáticos trabajos de infraestructura social en barrio Novak, Sayonara, Villa Itatí y en el Centro Comunitario Agustín Ramírez, por más de 600 millones de pesos. Estas últimas obras, tienen el objetivo de garantizar la puesta en valor de espacios públicos y las condiciones habitacionales de miles de vecinos y vecinas aledaños a la Cuenca del Arroyo San Francisco y Las Piedras. Asimismo, la Dirección Provincial de Arquitectura, ya se encuentra elaborando nuevos proyectos para la implantación de la Casa de la Provincia en Quilmes, la

Las obras cuentan con una inversión superior a los 19 millones de pesos del Gobierno bonaerense

construcción de un auditorio multipropósito en el Triángulo de Bernal y un

Centro de Transbordo para Solano que traerá grandes beneficios para el desarrollo

urbano, económico y social de la comunidad quilmeña en esas zonas del distrito.

SOCIEDAD

La construcción de 24 viviendas en el barrio Los Eucaliptus El Municipio continúa con la ejecución de las obras de construcción de 24 viviendas en el barrio Los Eucaliptus, de Quilmes Oeste,

una iniciativa que es llevada a cabo mediante un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación,

El Municipio de Quilmes reactivó obras, que estaban paralizadas, a través del programa Reconstruir

a cargo de Jorge Ferraresi. La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler, especificó al respecto que "hicimos una recorrida por la obra de 24 viviendas que estamos reactivando en el barrio Los Eucaliptus gracias al acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Estamos completando las primeras 8 en el módulo que está más avanzado para luego continuar con las siguientes casas, y poder iniciar un proceso de relocalización hasta completarlas". Agregó que "tenemos otros proyectos dentro del barrio que tiene que ver con otras obras paralizadas y forman parte del programa Reconstruir y proyectos para la construcción de espacios comunitarios y deportivos. Es muy importante el apoyo y el acompañamiento del gobierno nacional para poder retomar y finalizar de una vez por todas estas viviendas que estuvieron muchos años paralizadas". También participó de la actividad la directora general de Viviendas, Adriana Cittadino. De las 24 viviendas planificadas, 16 están

en etapa de terminación y 8 se construirán a cero. El proyecto contempla además nuevos pavimentos con cordón cuneta, ejecución de veredas y rampas de accesibilidad e instalación de nuevas luminarias. El área de intervención es Jujuy y Pasaje D. Los trabajos que actualmente se hicieron son de limpieza de las 8 viviendas del módulo 2; la instalación de cables, interruptores y módulos; se aplicó fijador en todas las paredes para luego pintarlas; se verificó el estado de las cañerías de gas; se ejecutaron las banquinas de hormigón para las mesadas de las cocinas; se pintaron las puertas de los dormitorios; y se ejecutó el pleno en los baños, ya que es el lugar por donde pasan las cañerías cloacales en sentido vertical. También se avanzó en la cubierta del citado módulo. Sobre el módulo 1 se desarrollan obras en la planta baja, el primer y segundo piso y resta el tercero; se llenó la losa de las viviendas del segundo piso al igual que la escalera; también se concreta la limpieza de las viviendas, los trabajos de contrapiso e instalaciones en general.


8

miércoles 21 de julio de 2021


CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE dama de compañía o niñera. Elvia Segovia. 11-6447-5105 SE OFRECE señorita para niñera o limpieza, Noemi 1135978784 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

9

Miércoles 4 de Agosto de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CLOTILDE FELIX, para que en dicho término se presenten a hacer valer sus derechos y acrediten vínculo con el causante.-

El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Sol de QuilmesEmiliano Raul Rojas, Bellini Reinaldo Jose. Secretario de Juzgado de Paz ElSolb030-13115v06 .08 EDICTO POR CINCO DIAS: El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 4 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo del Dr. José Gustavo Fuchs, en autos caratulados MELGAREJO MELANY BELEN S/ QUIEBRA (PEQUEÑA), Expte. 39438, se ha decretado con fecha 11 de Marzo de 2020, la quiebra de MELANY BELEN MELGAREJO, DNI: 39.290.583, CUIL: 27-39290583-4, con domicilio real en Avda. Oscar Smith Nº 1453, Quilmes, habiendo

EDICTO C O N V O C A T O R I A: De acuerdo con lo determinado en el Estatuto vigente de la Asociación Mutual Alta Cordialidad, matrícula I.N.A.E.S. n° 2452, CONVOCASE, a los Señores Socios, a la ¨ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA¨ que se llevará a cabo el día 06 de septiembre del año 2021, desde las 09.30 horas en la calle Victoria nº 826, Bernal, Quilmes Oeste, Provincia de Buenos Aires, con todos los protocolos necesarios en relación a las DISPO, a los efectos de considerar el siguiente ORDEN DEL DIA: Punto 1º) Lectura del acta anterior y designación de dos (2) socios para la firma. Punto 2º) Razones por las cuales se ha convocado para esta fecha. Tratamiento y consideración de la Memoria, Balance General, Inventario y Cuentas de Gastos y Recursos, Anexos e Informe de Junta Fiscalizadora y del Auditor, correspondientes a los Ejercicios Económicos finalizados el 31/12/2018, 31/12/2019 y 31/12/2020. Punto 3º) Fijación de la cuota social para el próximo Ejercicio. Punto 4º) Elección de Consejeros y Junta Fiscalizadora completos, tal como lo establece el E.V. Punto 5º) Otorgar Poder Especial. El padrón se encuentra a partir de este momento en la sede social. Quilmes Oeste, a los 25 días de Julio de 2021.-

ElSolb030-13114-

sido designada la Síndico Cra. ERIKA PAOLA ARAGÓN SZYBISTY. Los acreedores podrán presentar sus pedidos verificatorios hasta el día 15 de Septiembre de 2021, de optarse por la verificación presencial, se hará en calle Lavalle 959, Quilmes, de lunes a viernes de 10 a 16 hs., previo solicitud de turno al Teléfono 42535217, y/o correo electrónico consulpyano@hotmail.com. De optarse por la verificación electrónica, se deberá enviar pedido verificatorio de su crédito, como sus títulos justificativos escaneados y enviados en archivos PDF, al correo electrónico citado. En el caso de corresponder abonar Arancel, se efectuará a través de transferencia bancaria a cuenta de mi titularidad del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Cuenta 5017-81297/8, CBU: 0140075503501708129789. Se presentará informe individual de créditos el día 28 de Octubre de 2021 e informe general el día 14 de Diciembre de 2021. Se intima a la fallida y a terceros poner a disposición del Síndico bienes y documentación que tengan en su poder. Se prohíbe que se le efectúen pagos, o entrega de bienes, de cualquier naturaleza, haciéndose saber a quienes lo hicieran que serán considerados ineficaces. Quilmes, de Julio de 2021 .--------- Fdo. Fabián Alejandro Guerrero. Secretario. ElSolv04.08


10 EDICTO Asociación Civil “AUTOCLUB BERAZATEGUI - ANTIGUOS Y CLASICOS” Reempadronamiento de asociados. Nuevo registro de socios. La Comisión Normalizadora de la institución, en el marco del expediente de normalización Nro. 21209-50320/20 fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, convoca por 15 días a partir del día 23 de agosto de 2021 a todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días jueves de 15,00 a 17,00 hs,, los días sábado de 09,00 a 11,00 hs y domingo en el horario de 19,00 a 21,00 hs; en la sede social de la entidad ubicada en la calle 365 número 930 de la ciudad Ranelagh, partido de Berazategui, o por mail a la dirección autocluberazategui@hotmail.com todo ello con motivo de conformar nuevo registro de

CLASIFICADOS socios y posterior padrón que sirva de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades. Fdo. Rubén Oscar Fontana ElSolv04.08 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4 del Departamento Judicial de Dolores cita y emplaza al Sr. SOSA MATIAS CRISTIAN, DNI Nº 31.799.594, en los autos caratulados: CONS. DE COPROPIETARIOS DEL EDIFICIO DE LA CALLE SAN JUAN 1794 C/SOSA MATIAS CRISTIAN S/ COBRO EJECUTIVO DE EXPENSAS, Expte, Nº 71486, para que dentro del término de cinco días comparezcan a tomar la intervención que les corresponde, bajo apercibimiento de designar Defensor Oficial de Ausentes para

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

miércoles 4 de agosto de 2021 que lo represente.- Dolores, Mayo de 2021. El presente edicto se publicará por el término de dos dias en el Diario El Sol, El Matutino del Gran Buenos Aires, de Berazategui. Pcia. de Buenos Aires.- Leandro Daniel Granatelli, Conti Ricardo Martín, Secretario ElSolb030-13113v05.08 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaria N° 8, sito en calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que CHEN, ZHEN de nacionalidad China, con Pasaporte E 27833875, pretende obtener la ciudadania argentina, Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos dias en el diario "El Sol", Quilmes, 21 de mayo de 2021. ElSolb030-13065v04.08

EDICTO La Señora Jueza de Primera Instancia en del Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Trelew de la Circunscripción Judicial del Noreste del Chubut, sito en la calle Avda. 9 de Julio 261 5to Piso con asiento en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, Dra. Adela Juarez Aldazabal, notifica a MARCELO ALBERTO BRUNI la rebeldía decretada en los autos caratulados BRUNI, ANA CARLA Y OTRA C/FORMAGNANA, ADELA Y OTROS S/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (Expte. 70 año 2006) mediante edictos que se publicarán por dos (2) días- Trelew, Chubut, Diciembre 9 de 2020. Dr. Patricio Manuel Consentino, Secretario de Refuerzo ElSolb030-13117v05.08

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 4 de agosto de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires



DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 4 de agosto de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Un regreso diferente @cddonline.com.ar.

Luego de la victoria ante Gimnasia de Mendoza y el cansador viaje en micro, los jugadores de Quilmes retornaron a los entrenamientos y comenzaron la preparación para jugar ante Estudiantes de Río Cuarto, el sábado a las 15


14

DEPORTIVO

miércoles 4 de agosto de 2021

BÁSQUET

TOKIO 2020

El adiós al gran Luifa El seleccionado de básquetbol perdió con Australia por un holgado marcador de 97 a 59 en Saitama, por los Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un partido que marcó el adiós de una leyenda del deporte nacional, Luis Scola. Los parciales del partido fueron los siguientes: Argentina 22-18, 9-21, 15-21 y 11-37. El seleccionado extrañó demasiado a su mejor defensor, Patricio Garino, marginado por una lesión en el bíceps femoral derecho y en ataque no tuvo la mejor jornada Facundo Campazzo (9 puntos) y tampoco contó con variantes alternativas en la pintura: Luis Scola culminó con 7 unidades y 4 rebotes. El partido se frenó a poco menos de un minuto para ovacionar a Scola, Campeón Olímpico en Atenas 2004 y medallista de Bronce en Beijing 2008, en su quinta participación en un JJOO. Además, fue Abanderado en Río de Janeiro 2016. @telam

Luis Scola tuvo una emotiva despedida en la derrota con Australia

Histórico el Vóley El seleccionado argentino logró un triunfo memorable ante Italia por 3 a 2 y se clasificó para disputar las Semifinales, donde se enfrentará a Francia @telam

El seleccionado argentino masculino de vóleibol logró una victoria histórica frente a Italia por 3 a 2 (21-25, 2523, 25-22, 14-25 y 15-12) y alcanzó las Semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde tendrá como rival a Francia. El equipo dirigido por Marcelo Méndez le ganó un partidazo a Italia, medalla de plata en Río 2016 y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos, algo que no sucedía desde Sidney 2000. En semi, Argentina enfrentará a Francia, vencedor de Polonia por 3 a 2 (21-25, 25-22, 21-25, 25-21 y 15-9), este jueves a las 9. Rusia, que le ganó 3-0 (25-21, 30-28 y 25-22) a Canadá y Brasil, el último campeón olímpico, que superó a Japón por 3-0 (25-20,

Los jugadores argentinos celebraron la histórica victoria que los metió entre los cuatro mejores

25-22 y 25-20), jugarán la otra semifinal. Los cuatro mejores del torneo provienen del mismo grupo de la primera ronda, en la que el

seleccionado venció 3-2 a Francia. Facundo Conte fue el máximo anotador argentino con 19 puntos y Ezequiel Pala-

cios hizo 18. El goleador del partido fue el cubano nacionalizado italiano Osmany Juantorena, con 22.

HOCKEY

Van por la Final El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, enfrentará este miércoles a India en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en busca de su tercera Final Olímpica. El partido se jugará desde las 7 (hora de la Argentina) en el campo norte del estadio Oi y será transmitido por la TV Pública y por TyC Sports. Las Leonas superaron el duro golpe recibido en Río 2016 cuando quedaron abajo del podio por primera vez en 16 años y ya se aseguraron competir por una medalla en Tokio 2020. El seleccionado nacional jugó su primera final en Sidney 2000, donde consiguió la presea de Plata, luego obtuvo el Bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y en Londres 2012 volvió a colgarse la plateada.


DEPORTIVO

miércoles 4 de agosto de 2021

BOXEO

Posterga Maravilla El combate entre el quilmeño Sergio Maravilla Martínez y el británico Brian Rose, la tercera desde que el pugilista argentino retornó al boxeo, se postergó una semana y se realizará el 25 de septiembre y no el 18 de ese mes como se anunció la semana pasada. La empresa MaravillaBox, que maneja el propio Martínez, adujo para su decisión "razones logísticas" y la esperanza de que "haya un mayor aforo permitido". La velada se desarrollará en la Plaza de Toros de Valdemoro, municipio ubicado 28 kilómetros al sur de Madrid. El boxeador argentino, de 46 años, excampeón mundial superwelter OMB y mediano OMB y CMB, reapareció el 21 de agosto de 2020 noqueando técnicamente en siete rounds al español José Miguel Fandiño en Torrelavega, Cantabria. Cuatro meses después, el 19 de diciembre, noqueó técnicamente en nueve vueltas al finés Jossi Koivula, también en Torrelavega. Martínez ostenta un palmarés de 53 victorias (30 ko), 3 derrotas y 2 empates; en tanto que Rose, de 35 años, tiene un récord de 32 triunfos (8 ko), 6 derrotas y 1 empate.

Así comunicó Sergio Martínez el cambio de fecha del combate

15

BERAZATEGUI

Renunció la dupla Luego del increíble empate ante Victoriano Arenas por 3 a 3, Mario Gargiulo y Jorge Balanda dejaron de ser entrenadores del Naranja. El equipo no enderezó el rumbo La Asociación Deportiva Berazategui se quedó sin dupla técnica, ya que ayer Mario Gargiulo y Jorge Balanda se reunieron con la Comisión Directiva del club y presentaron su renuncia como entrenadores. El equipo no tuvo un buen arranque en el Torneo Clausura, donde aún no ganó; empató un partido de manera increíble y perdió el otro de los dos jugados en la segunda parte de la presente temporada. Este comienzo se le suma a la floja campaña realizada en el Torneo Apertura, donde ganaron cuatro, empataron seis y perdieron ocho. La suma de los malos resultados terminaron con el ciclo de los entrenadores al frente del plantel profesional, aunque Mario Gargiulo continuará trabajando en la institución ya que regresará a su cargo de coordinador de las Divisiones Juveniles de Berazategui. Sin dudas que el último partido disputado por el Naranja determinó el cambio de entrenador. El sorpresivo empate frente a Victoriano Arenas en la fecha pasada -Beraza-

@ADB Oficial

Los entrenadores no pudieron corregir lo del Apertura y el último partido fue detonante de sus salidas

tegui ganaba 3 a 0, pero se lo terminaron empatando 3 a 3 y encima el rival con un jugador menos- fue el detonante. Ahora la dirigencia saldrá en busca de un nuevo director técnico para que se haga cargo del plantel en lo que

queda del campeonato, que recién empieza. En lo inmediato, el Naranja visitará a Atlas el domingo, por la tercera jornada del torneo. "Informamos que hace instantes, se oficializó la renun-

cia del cuerpo técnico de primera compuesto por la dupla Mario Gargiulo- Jorge Balanda. Por su parte, Gargiulo continuará su labor como coordinador de las divisiones inferiores", comunicó la ADB.


Miércoles 4 de agosto de 2021 Año XCIV - Nº 31.220

QUILMES

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Inicio de la preparación El plantel Cervecero retornó ayer a los entrenamientos y comenzó a trabajar pensando en el partido del sábado ante Estudiantes de Río Cuarto. Yamil Possi será el árbitro

El entrenador Facundo Sava tendrá la baja de Facundo Pons por acumulación de amarillas

Quilmes inició la preparación para afrontar el partido del sábado a las 15 ante Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Centenario. Luego del largo y cansador viaje de regreso en micro de Mendoza, el plantel volvió al trabajo pensando en el siguiente compromiso. El entrenador Facundo Sava no podrá contar con Facundo Pons, quien llegó a la quinta amarilla y deberá cumplir una fecha de suspensión. Por el contrario, ya cumplieron la sanción los laterales Martín Ortega y Ramiro Arias, que estarán a disposición del entrenador para este partido. Con relación a las ausencias tampoco podrá ser tenido en cuenta Federico Anselmo, que contrajo Covid y cumple con el aislamiento. Nueve de los once juga-

dores que fueron titulares en Mendoza, como Pier Barrios, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso, Julián Bonetto, Adrián Calello, Matías Villarreal, Emanuel Moreno, Pons y Mariano Pavone; más Tomás Verón Lupi (volvió del préstamo en Sacachispas) y Tomás Bottari (recién se incorpora tras haber estado aislado por COVID-19), hicieron un trabajo físico liviano. El arquero Rodrigo Saracho hizo ejercicios específicos de arqueros y Agustín Bindella trabajó con el resto del grupo, que hizo tareas técnicas. SORTEO Se sortearon los árbitros de la Primera Nacional y los correspondientes a los partidos de la Zona A son los siguientes:

Sábado 7, a las 15: Quilmes-Estudiantes de Río Cuarto, Yamil Possi. Sábado 7, a las 19: Alvarado-Riestra (en el estadio José María Minella), Diego Ceballos. Domingo 8, a las 14: Chacarita-Nueva Chicago, Sebastián Zunino. Domingo 8, a las 15.30: Mitre de Santiago del Estero-San Martín de Tucumán, Nazareno Arasa. Domingo 8, a las 15.35: Estudiantes de Buenos Aires-Belgrano de Córdoba, Pablo Dóvalo. Domingo 8, a las 16: Agropecuario-Temperley, Pablo Giménez. Lunes 9, a las 15.05: Atlanta-Almirante Brown, Mario Ejarque. Lunes 9, a las 21.10: Tigre-Gimnasia de Mendoza; Jorge Baliño. Libre: Deportivo Maipú de Mendoza.

sHenim vercinc ipsummod dolorpe rcipsus ciduipis nostrud te ero

sGait lore min veliqua mcorer adipis atummy num in euguerostrud eummy nullaorem quamet aliquis molortisit landiam ilismod magna feuguer accum volor susci te feu feugait num exer sustrud dolenismodio dolorperat. Ut etum volobore ver

iusto odio odipit ilit volobore etue tie mod tinibh el ip ex eril er sustie molore veros nis eu trud del do ex ex essent dignis nulla faccumQ volor incing erit ing erci essi. Ut ad mod magnisit at ing ea feuguercinim zzrit alit nu-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.