Quilmes // Buenos Aires
Jueves 04.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
21º 29º Mayormente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.112 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
POLÍTICA · PÁGINAS 2 Y 3
POLÍTICA · PÁGINA 4
Mussi, de una "economía de guerra" a la esperanza de un año menos traumático El Intendente agradeció a los municipales por el trabajo realizado en cuarentena
Mayra: "nuestra prioridad es resolver lo más urgente " La Intendenta abrió las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que hizo un balance de su primer año y adelantó lo que se viene, en plena pandemia. Dijo que se iniciaron más de 200 obras públicas y que habrá una inversión "histórica" en seguridad
POLÍTICA · PÁGINA 8
Chornobroff aseguró que "Avellaneda se ha convertido en una comunidad organizada" @QACoficial
"Nos encontramos con un sistema de salud que era una cáscara vacía", señaló la Jefa Comunal en su discurso
DEPORTES · CONTRATAPA
El experimentado Fernando Luna es el octavo refuerzo del equipo de Facundo Sava
4257.6325 11-3189-7676
2
jueves 4 de marzo de 2021
QUILMES . POLÍTICA
"La prioridad es resolver las necesidades más urgentes" La intendenta Mayra Mendoza hizo referencia a los cinco ejes fundamentales de su gestión del año pasado y cómo estarán orientados en 2021, durante el acto de apertura del 139° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local La intendenta Mayra Mendoza encabezó el acto de apertura del 139º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Quilmes, que se desarrolló en el Teatro Municipal, donde aseguró: "sabemos que se vienen tiempos en los que vamos a volver a sentirnos orgullosos de ser quilmeños y quilmeñas. Nuestra prioridad es empezar por resolver las necesidades más urgentes. Pero vamos a llegar a todos los rincones de nuestra ciudad". Durante la exposición, Mendoza hizo referencia a los cinco ejes fundamentales de gestión de su administración municipal durante 2020, que serán los que orientarán el trabajo también en 2021: cómo se desarrolló el manejo de la pandemia y cómo continuará durante el presente año; el plan de obras y mejoramiento del espacio público; en materia de seguridad, cómo se suman los esfuerzos locales a los de la Provincia para lograr un distrito más seguro; las tareas y políticas para hacer de Quilmes un municipio inclusivo, con un Estado cercano a sus ciudadanos y ciudadanas; y el horizonte de futuro hacia el desarrollo, a partir de la recuperación del círculo virtuoso entre pro-
El presidente del HCD, Fabio Báez, la intendenta Mayra Mendoza y la secretaria legislativa Miriam Arbert en la sesión del Teatro Municipal
ducción y trabajo. LA PANDEMIA A la hora de hacer mención a la pandemia por el COVID -19 que asoló al mundo, la Intendenta resaltó, frente a integrantes del Gabinete municipal y concejales, que ninguna sociedad del planeta estaba preparada para enfrentar una situación de semejante envergadura, que afectó no solamente al siste-
ma de salud, sino también la actividad socioeconómica de todos los países del mundo. En esta línea, Mendoza dijo que en Quilmes, en una tarea mancomunada con Nación y Provincia, se trabajó fuertemente en tres aspectos: lo social, lo sanitario y
lo productivo. Así se implementaron los 145 Puntos Solidarios y se reestructuró el Servicio Alimentario Escolar (SAE); se reforzó sustancialmente un sistema de salud que había sido abandonado por el neoliberalismo (se cons-
truyeron en tiempo récord hospitales y centros de aislamiento; se multiplicó la capacidad de camas generales y de UTI); se comenzó con el Plan de Vacunación más importante de la historia, y se aplicaron desde el Estado políticas para
ayudar a los sectores más vulnerables y a los afectados económicamente por la pandemia, como el IFE; el ATP; el programa Quilmes Compra en Casa; los Corredores Gastronómicos; y la eximición de tasas a más de 8.000 contribuyentes, entre otros. "En Quilmes nos encontramos con un sistema de salud municipal, que era una cáscara vacía, no garantizaba la atención y mucho menos podía enfrentar la pandemia. No contábamos con las camas necesarias ni con el espacio para instalarlas, y tampoco teníamos los insumos para tratar a quienes lo necesitaran. En definitiva, era necesario invertir fuertemente en infraestructura sanitaria para hacer frente a una pandemia que amenazaba con desbordar hasta los sistemas de salud más desarrollados del mundo. Y gracias al trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio logramos duplicar la capacidad hospitalaria en nuestro distrito", remarcó la mandataria municipal.
El plan de obras públicas y el compromiso de una ciudad más limpia Mayra Mendoza destacó los trabajos conjuntos con Nación y Provincia, entre ellos, las obras hidráulicas que se están realizando en La Ribera; en la cuenca de los arroyos de la zona oeste del distrito, y en el resto del Municipio; la urbanización de los barrios populares; las tareas de refacción en más de 60 escuelas y 50 más que se sumarán durante el primer semestre de 2021; la construcción de tres pasos bajo nivel; la nueva estación de trenes entre Quilmes y Ezpeleta; más asfaltos; viviendas, y la instalación de más de 16.000 luces LED que están previstas para el corriente año. “En los primeros dos años de gestión estamos llevando adelante más de 200 obras que representan
una enorme inversión. De este total, ya finalizamos más de 70, estamos ejecutando más de 60 y tenemos proyectadas o en proceso administrativo más de 70 obras que comenzarán en los próximos meses", sostuvo la Intendenta sobre el plan de obras públicas. Además, remarcó la incorporación de camiones para mejorar la recolección de residuos, una área que había sido prácticamente abandonada por la gestión anterior; ratificando su compromiso para que Quilmes sea una ciudad más limpia, más ordenada y más moderna, a la vez que más inclusiva y sustentable. En esa línea resaltó la obra del Complejo Socio Ambiental EcoParque Quilmes y la duplicación de los Eco Puntos.
3
jueves 4 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La seguridad, una prioridad La intendenta Mayra Mendoza dijo que "estamos implementando el plan de inversión para la prevención del delito más grande la historia en el distrito" Un punto muy importante de su discurso de la intendenta Mayra Mendoza fue el referido a las acciones tomadas en materia de seguridad, donde indicó que "estamos implementando el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el plan de inversión municipal en materia de seguridad más grande de la historia de Quilmes". En este sentido, dijo que "este plan nos permitió incorporar 90 nuevos patrulleros y 40 motos que compramos y cedimos a la Policía Bonaerense para que cumplan funciones en nuestro distrito. Esto lo logramos gracias al apoyo del Gobierno nacional y del Gobierno provincial, 90 patrulleros incorporados frente a los 65 que teníamos cuando asumimos y 40 motos frente a las 4 que teníamos. Los
números hablan por sí solos. Ningún Gobierno municipal ha invertido tanto en seguridad". Además se renovó por completo la flota de la Patrulla Urbana, con 30 móviles que recorren las calles; se repararon y colocaron más cámaras de seguridad, aumentando en un 160% la cantidad que se recibió al inicio de la gestión y está previsto instalar 250 cámaras más, por lo que se llegará a incorporar 500 en apenas la mitad de esta administración; se instalaron 200 alarmas comunitarias en distintos barrios que se comunican directamente con el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), y durante 2021 se colocarán 600 alarmas comunitarias más, y se adquirieron dos mil botones antipánico que se distribuirán acorde a las necesidades.
SOCIEDAD
Trabajo y producción Sobre el trabajo y la producción, Mayra Mendoza señaló que "necesitamos que las empresas de nuestro distrito, la gran mayoría de ellas, pequeñas y medianas, confíen en Quilmes y estamos trabajando en conjunto con ellas para generar incentivos a la inversión y a la creación de puestos de trabajo". En este marco, hizo mención al programa ArriBA Pymes y a la creación de la Oficina de Empleo de Quilmes. "El proyecto de desarrollo que viene en el país tiene que enfocarse en el crecimiento económico y en la producción de riqueza, pero incorporando un pilar fundamental para el futuro: la sustentabilidad ambiental. La justicia climática es también justicia social. Y es nuestro deber preservar un ambiente sano, evitando que nuestras actividades productivas comprometan la salud del planeta, nuestra salud y la salud de las generaciones futuras", señaló la Intendenta. En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; el senador provincial Emmanuel González Santalla; el titular del bloque de diputados provinciales del Frente de Todos, Facundo Tignanelli; la diputada nacional Cecilia Moreau; el director de Asuntos Municipales bonaerense, Leandro Decuzzi; y el subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación, Pablo Giles.
Esto se suma a la aplicación Alerta Quilmes, que con apretar un botón se da aviso a la Patrulla Urbana y a la Policía; la construcción de la Alcaidía, que permitirá que más policías estén en las calles y la modernización del CEQ. "También necesitamos una Justicia que se ocupe de hacer cumplir las leyes. Necesitamos una Justicia rápida. Que dé respuestas contundentes. Necesitamos una Justicia y una Policía a la
altura de las circunstancias. Queremos justicia para todas las víctimas de la inseguridad", aseveró Mendoza y le aseguró a las familias de las víctimas: "sé que nada de lo que pueda decir sirve para reparar lo que pasó. Pero quiero que sepan que los abrazo, los acompaño en el reclamo de justicia y ratifico nuestro compromiso de trabajar para evitar que otras familias pasen por lo mismo que ustedes están viviendo".
La intendenta Mayra Mendoza durante el discurso en el HCD
4
jueves 4 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
"Economía de guerra" El intendente Mussi inauguró un nuevo período de sesiones del HCD. Destacó los esfuerzos realizados durante la pandemia y anunció nuevas obras para este año El intendente Juan José Mussi, participó de la 48º apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante local, dando un informe de gestión, anunciando lo que va a realizar en este 2021 y calificando que en el año de pandemia tuvo que implementar una "economía de guerra". Bajo estrictas normas de seguridad y protocolo, el intendente Juan José Mussi, brindó su discurso de apertura de sesiones en el HCD, al que acudieron además todo el gabinete de gobierno, de numerosas instituciones e invitados especiales. El presidente del Concejo, Gustavo Roesler, dio paso al informe que brindó el jefe comunal, que además fue seguido por los vecinos a través de las redes sociales del municipio. "Con la pandemia
llegó la cuarentena, los contagiados, los recuperados, los fallecidos, la caída económica, las nuevas formas de vida, la emergencia sanitaria, las fábricas y comercios cerrados. Llegó la era del barbijo, el alcohol y el aislamiento, los comedores solidarios, los compañeros cuidando a los abuelos en la cola de los bancos, la ayuda del Gobierno Nacional y Provincial -relató Mussillegamos para completar los logros de la gestión exitosa del anterior intendente Juan Patricio Mussi. Terminaba una gestión Provincial y Nacional que no fueron buenas para Berazategui". Dijo que en este contexto "transcurrió el año 2020 pero con todas las dificultades y a pesar de ello hicimos mucho poniendo en práctica casi una economía de guerra que sirvió para que nuestros trabajadores mu-
nicipales jamás dejaran de percibir su salario en tiempo y forma y agradecemos la comprensión del Sindicato de Trabajadores Municipales estuvieron a la alguna de las circunstancias". Destacó los logros para evitar la violencia familiar, el apoyo a los productores e industrias berazateguense a través del programa góndola local y un nuevo régimen de promoción industrial estimulando la incorporación de mano de obra local y especialmente de mujeres. En materia de obras públicas resaltó que merced a la excelente relación con el Gobierno Nacional, posibilitó la pavimentación de la avenida 359 entre Milazzo y Antártida Argentina (por valor de 88 millones de pesos), la de la calle 635 entre 529 y 531 de El Pato y el desagüe de la 635 entre 529 y 534 (por
un valor de 27 millones), la restauración de baños y vestuarios del Centro De Vicenzo (5 millones), y con fondos Provinciales, la construcción de la sala de profesores y depósito en el Centro Los Privilegiados, desagüe de la avenida Vergara, desde 460 A y Camino General Belgrano además de obras importantes en 31 escuelas de Berazategui. Destacó además que el Municipio "aún con sus dificultades económicas hizo 12 mil metros cuadrados de hormigón (por 42 millones), obras de embellecimiento sobre la calle 14. Anunció la refacción a nuevo de dos plazas, la de Los Manzanos y la de La Colina (Ranelagh). Mussi volvió a criticar el desempeño de la empresa Edesur. Remarcó la ayuda a las instituciones barriales con fondos Provinciales y Municipales,
El intendente Mussi junto Roesler, presidente del HCD.
la profundización del reciclado de residuos. Anunció la reconversión de dos barrios populares (San Blas) con una inversión de 150 millones y del barrio 3 de Junio donde se implementarán 820 millones del Gobierno Nacional. En Cultura, Mussi destacó las actividades realizadas por internet a pesar de la pandemia y ratificó la campaña de alfabetización anunciando la inauguración del Centro Cultural La Humanitaria y la construcción
del segundo piso del Centro Cultural El Patio. Anunció la compra de camiones y máquinas para mejorar la recolección de residuos. Destacó la labor de acción social, ponderó la tarea del personal de salud que además de sumar la lucha contra el coronavirus no descuidaron sus habituales actividades. Elogió el aporte del Hospital Provincial Evita Pueblo incorporando tecnología y terminando la obra de la guardia.
5
jueves 4 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Centro Integral de Género Con financiamiento internacional, se proyectó construir 14 espacios territoriales, uno de ellos en el distrito, para personas (y sus hijos) dentro de un contexto de violencias El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgará más de US$ 50 millones a la República Argentina para la construcción de los primeros 14 Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad, uno de ellos en la ciudad de Quilmes. Se trata de un proyecto conjunto elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MGyD) y la cartera de Obras Públicas que consiste en generar espacios para albergar a personas (y sus hijos) en contextos de violencias por motivos de género. También apuntan a la for-
mación, prevención y promoción de la igualdad de género, fomentando los derechos de las mujeres y población LGBTIQ+. LAS SEDES Los primeros centros estarán en las localidades bonaerenses de Morón, La Plata y Quilmes y en las ciudades capitales de La Rioja, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán y Catamarca. Los demás se asentarán en Posadas (Misiones); en Río Gallegos (Santa Cruz); en Ushuaia (Tierra del Fuego), y en Resistencia (Chaco).
Al respecto, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, manifestó que "la lucha contra las violencias por motivos de género es una problemática social que exige el compromiso de todos los sectores y en nuestra institución este tema toma un espacio importante. Nuestro Banco seguirá apoyando todas estas iniciativas". El monto total del proyecto es de US$55,6 millones y forma parte del conjunto de operaciones del BCIE en Argentina que contempla las áreas relacionadas al desarrollo humano e infraestructura social y servicios para la competitividad.
El crédito para el proyecto es otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica
"En su estrategia institucional 2020-2024, el Banco Centroamericano de Integración Económica
estableció como eje transversal la equidad de género para favorecer iniciativas que promuevan la igualdad
de oportunidades y de condiciones económicas y sociales en la población", informó la entidad un comunicado.
SOCIEDAD
PROVINCIA . SOCIEDAD
"La inclusión es un modelo de país"
Kicillof anunció un plan para los casos más críticos
La intendenta Mayra Mendoza habló de las políticas de inclusión
La intendenta Mayra Mendoza, en el mensaje de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, se refirió a las políticas de inclusión y manifestó que "un desafío enorme que tenemos por delante, el de transformar este distrito con conciencia de género, de manera transversal en la planificación y la ejecución de todas las políticas públicas". Agregó que "un ejemplo de esto es el presupuesto municipal con perspectiva de género que enviamos el año pasado y ustedes aprobaron. El primer presupuesto con perspectiva de género que tiene nuestro municipio". "La inclusión, para nosotras, no es otra cosa que un modelo de país en el que los números cierren con la gente adentro. Nuestra responsabilidad histórica nos obliga a trabajar sin descanso. Porque no somos indiferentes ante el sufrimiento de las familias. Porque somos un municipio solidario y con sensibilidad social. Porque somos peronistas, porque somos kirchneristas y jamás le daremos la espalda a quienes más lo necesitan. Porque tenemos la voluntad política y el amor por el otro", puntualizó la mandataria municipal en las instalaciones del Teatro Municipal.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el lanzamiento de un plan integral para casos críticos de violencias de género y remarcó que su gestión "no va a sacarle el cuerpo" a esa problemática. "Ratificamos la decisión de redoblar esfuerzos en materia de capacitación, asistencia, coordinación con la Justicia y las fuerzas de seguridad e impulsaremos un plan integral para el abordaje de casos críticos en materia de violencia de género", anunció el mandatario provincial. Destacó que "la pandemia modificó el mapa del delito" y detalló que "el delito prevenible, en promedio mensual, se redujo de 22 mil a 14 mil en el último semestre de 2020, con respecto a similar período de 2019; en tanto los delitos no prevenibles, como la violencia familiar y la violencia de género, crecieron de 20 mil a 30 mil en mismo período".
6
jueves 4 de marzo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Optimismo por Ganancias Los representantes de la CGT se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y quedaron conformes con los cambios a la ley que, por ejemplo, eleva el mínimo no imponible del impuesto a 150.000 pesos El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió a representantes de 25 gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT), con quienes se comprometió a dar a conocer oficialmente la semana que viene los cambios a la ley que, entre otros aspectos, eleva el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a 150.000 pesos. Entre los cambios acordados, a la "ley de alivio fiscal" como le dicen en el entorno de Massa, se destacan las exenciones al pago de Ganancias de horas extras que excedan la jornada laboral estipulada, el salario anual complementario (aguinaldo), el plus por zona desfavorable (también denominado plus patagónico, el bono por producción, los gastos de guardería, gastos escolares y las deducciones de concubino. También se estudia desgravar del impuesto a las Ganancias los ítems no remunerativos del trabajo docente como por ejemplo las sumas que surgen del fondo nacional
de incentivo docente, señaló el secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero. En principio no surgieron del cónclave novedades respecto de otras sugerencias del movimiento obrero como las exenciones del adicional por horas nocturnas, las sumas percibidas por feriados obligatorios y días no laborables trabajados, el plus que se cobra por desempeñar trabajos penosos, peligrosos o insalubres, gastos por movilidad, almuerzo, las cargas familiares hasta un determinado porcentaje salarial, y todas las indemnizaciones por la relación laboral. Los referentes sindicales fueron recibidos por Massa y por los presidentes de las comisiones de Legislación General, Vanesa Siley, y de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, que son los dos cuerpos legislativos de la Cámara baja que tendrán giro para tratar la iniciativa. También acompañaron durante la reunión los dipu-
tados del Frente de Todos Walter Correa y Daniela Vilar. EL COMUNICADO Los líderes de los gremios cegetistas salieron conformes y optimistas de la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja, y difundieron un comunicado en este sentido. "Para quienes representamos a las trabajadoras y los trabajadores, este proyecto es un paso adelante hacia nuestro objetivo de máxima que es excluir este impuesto sobre los salarios, en el entendimiento que estos no son de ningún modo "ganancias" como pretende la ley original", expresaron los gremialistas. "Aún así, el elevar el piso mínimo imponible y establecer una actualización automática según el RIPTE posibilitará dejar fuera de la imposición a 1.300.000 trabajadores entre activos y jubilados", publicaron en el escrito.
Sergio Massa recibió a los 25 gremialistas en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados
Romero expresó un "alto optimismo" luego de la reunión y destacó que los cambios en el impuesto a las Ganancias representan un anhelo deseado por el movimiento obrero "desde hace mucho tiempo". De parte de los sindicatos participaron Carlos Alberto Acuña (FOESGRA), Héctor Ricardo Daer (Sanidad), Mario Calegari (UTA), Roberto
Carlos Fernández (UTA), Roberto Santiago Solari, (SUGARA), Daniel Vila (UTCYDRA), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Oscar Rojas (SOMRA), Carlos Sueiro (SUPARA) y Omar Maturano (La Fraternidad) y el mencionado Romero (UDA) También concurrieron Argentino Geneiro (UTH-
GRA), Carlos Frigerio (FATCA), Luis María Cejas (FUBA), Víctor Santa María (SUTERH), Hugo Benítez (OAT), Julio Piumato (UEJN), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Guillermo Moser (FATLyF), Armando Cavalleri (FAECYS), Rodolfo Daer (STIA), Andrés Rodríguez (UPCN), Pablo Biró (APLA) y José Luis Lingeri (SGBATOS).
SOCIEDAD
Ferraresi: "no habrá posibilidad de desalojos sin mediación"
El minsitro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, dijo que cuando finalice el congelamiento del valor de los alquileres, a fin de este mes, "no habrá posibilidad de desalojos sin mediación", y afirmó que se estudiarán mecanismos para ayudar a las familias vulnerables. "No hay ninguna posibilidad de que haya desalojo sin que se pase por una mediación en el Ministerio de Justicia y el Banco Central regulará los aumentos", destacó Ferraresi. Afirmó que "la (nueva) ley de alquileres está reglamentada" y que, "por lo tanto, ya el DNU va a dejar de tener sentido", y consideró que "una de las cuestiones importantes es la inscripción en AFIP" de los contratos. "Se sale del congelamiento y va a haber toda una política nueva...", señaló el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. Asimismo, dijo que, a partir de abril, se podrá "ver el resultado de esta situación y tener datos reales de quiénes es-
tán en posibilidades de desalojo. Vamos a tener datos más concretos de las familias vulnerables y aplicaremos distintas políticas". Mientras que el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, señaló que "este Gobierno ha sido parte de la decisión de que la Argentina tenga una nueva Ley de Alquileres que genera una serie de cuestiones de protección para la parte más débil que es el inquilino". "Se tomaron decisiones en un contexto extraordinario como la pandemia, el congelamiento de alquileres nos pareció que era la forma se proteger al sector más débil en el contrato...", afirmó Scatolini. Y remarcó que "entró en vigencia la Ley de Alquileres que establece criterios que van a ayudar a que, si hay dificultades, tendrán la posibilidad de mediaciones en el Ministerio de Justicia, la registración de los contratos y la convergencia para pagar".
7
jueves 4 de marzo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
ARBA impulsa la vacunación La Agencia de Recaudación, que dirige Cristian Girard, comenzó a participar en la campaña Buenos Aires Vacunate mediante las inscripciones, más asesoramiento y difusión La Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA) comenzó a participar del plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus, la campaña denominada Buenos Aires Vacunate, a través de acciones como inscripción, difusión y asesoramiento. El director de ARBA, Cristian Girard, explicó en un comunicado que el organismo "tiene presencia en todo el territorio bonaerense con los centros de servicio que brindan atención al contribuyente" y destacó que en coordinación con los minis-
terios de Jefatura de Gabinete y de Salud "buscamos difundir la importancia del acutal programa de vacunación". Así, el personal de la Agencia de Recaudación distribuye información sanitaria, responde consultas y colabora para facilitar la inscripción de las y los bonaerenses en la web de Buenos Aires Vacunate: vacunatepba.gba. gob.ar. "Para superar la crisis provocada por la pandemia hace falta la presencia del Estado y el compromiso y la solidaridad de toda la Provincia.
En este camino estamos...", subrayó Girard. A través del programa de vacunación ya se aplicaron más de medio millón de dosis en el territorio bonaerense, mediante un esquema en etapas que prioriza a los grupos que poseen mayor vulnerabilidad frente al virus: mayores de 60 años; personas de entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes; personal de salud, seguridad, docentes y auxiliares. Desde ARBA se explicó que quienes deseen realizar consultas, solicitar asesora-
Las consultas sobre la campaña de vacunación se pueden hacer en las distintas oficinas de ARBA
miento o acceder a mayor información sobre la campaña de vacunación pueden
concurrir a los centros de servicio del organismo que se encuentran abiertos en
diferentes municipios, exclusivamente en el horario de 8.30 a 10.30.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Más centros para la aplicación de dosis
Los avisos de turnos mediante WhatsApp
El plan Buenos Aires Vacunate cuenta con más de 3 millones y medio de personas registradas para recibir la inmunización y ya se aplicaron más de medio millón de vacunas gracias a que el Gobierno bonaerense dispuso que se suman 11 Unidades de Pronta Atención (UPA) y 13 Universidades para que funcionen como centros masivos de vacunación. También se pusieron en marcha postas de aplicación de dosis en estadios de fútbol, hipódromos y museos. Por primera vez, los hospitales provinciales, a través de las UPA, comenzaron a vacunar no solamente al personal de la Salud. "Las Unidades de Pronta Atención se sumaron a la vacunación masiva contra el COVID-19. Incorporando equipos que conforman los puntos de vacunación, que llevan adelante el esquema de vacunación con criterio de priorización, que se indica desde el Ministerio de Salud", aseguró Juan Riera como director provinciales de Hospitales. Los nuevos centros funcionan en las UPA N° 15 (Hospital Mercante de José C. Paz); UPA N° 3 (Evita de Lanús); UPA N° 2 (Presidente Perón de Avellaneda); UPA N° 1 (Gandulfo de Lomas de Zamora); UPA N° 11 (Mi Pueblo de Florencio Varela); UPA N° 5 (Meléndez de Almirante Brown); UPA N° 10 (Evita Pueblo de Berazategui); UPA N° 12 (Mariano y Luciano de la Vega de Moreno; UPA N°16 (Bocalandro de Tres de Febrero); UPA N°17 (Iriarte de Quilmes) y el UPA N° 13 (Alende de Mar del Plata). LAS UNIVERSIDADES También se sumaron para aplicar las vacunas las instalaciones de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca); Universidad Tecnológica Nacional (Berisso); Universidad Nacional del Noroeste (Junín); Universidad Nacional Arturo Jau-
Los avisos sobre la asignación de turnos de vacunación en el marco del plan Buenos Aires Vacunate contra el coronavirus también llegarán vía mensaje de WhatsApp a los teléfonos móviles de las personas inscriptas que hayan solicitado recibir información por este medio. La Jefatura de Gabinete bonaerense precisó que esa opción se suma a las notificaciones que ya se estaban enviando a través de mensajes de correo electrónico y de los avisos generados por la aplicación Vacunate PBA. De este modo, se apunta a generar una comunicación más ágil con las personas que se registraron para ser vacunadas.
Axel Kicillof en la posta de aplicación en el Estadio Único
retche (Florencio Varela); Universidad Nacional de Lanús); Universidad Provincial (Ezeiza); Universidad Nacional de Hurlingham; Universidad Tecnológica Nacional (Morón); Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de La Matanza. Además se incorporaron la Universidad Barrial UNICEN (Tandil), el Centro Cultural UNICEN (Tandil) y la Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco. También la vacunación de manera masiva contra el coronavirus se desarrollará también en el Estadio Único Diego Maradona de La Plata y en el Hipódromo de La Plata. Como así también en el Museo Mar, Consorcio Portuario Regional y Ministerio de Trabajo de Mar del Plata.
Hasta ahora se anotaron más de 3 millones y medio de personas
8
jueves 4 de marzo de 2021
AVELLANEDA . POLITICA
"Una comunidad organizada" En el Centro Municipal de Arte, el intendente interino Alejo Chornobroff inauguró un nuevo año de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante junto al ministro Jorge Ferraresi
La apertura de sesiones ordinarias del HCD se hizo en las instalaciones del Centro Municipal de Arte
El intendente interino Alejo Chornobroff, ofreció el tradicional discurso de balance de gestión, donde se inició al período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda. En el Centro Municipal de Arte y acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y la jefa de gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, el mandatario de Avellaneda dio un detallado informe de lo realizado por la administración municipal durante 2020 y adelantó muchas de las políticas públicas que se llevarán a cabo en 2021. La sesión fue presidida por el titular del HCD, Hugo Barrueco y participaron los 24 concejales de los diferentes bloques que componen el poder legislativo local. A lo largo del discurso, Chornobroff hizo hincapié "en el enorme esfuerzo realizado por el Municipio desde el inicio de la pandemia para enfrentar las dificultades y lograr que el motor de crecimiento de Avellaneda no se detuviera. Así pudimos garantizar la continuidad del constante desarrollo de nuestra ciudad, como se dio a lo largo de toda la gestión de Ferraresi". Y más adelante destacó que "Avellaneda se ha convertido en una comunidad organizada y es un bien sagrado de nuestra ciudad". Y para esa tarea remarcó la importancia y el rol fundamental que cumplen tanto Sierra como Barrueco. Durante los segmentos más destacados de su discurso, describió el gran trabajo realizado en materia sanitaria, con la tarea articulada de la Secretaría de Salud y el Observatorio Social de Políticas Públicas para atender las demandas de la comunidad y avanzar en la prevención de la pandemia. Con permanente trabajo territorial y una fuerte inversión en materia de insumos y atención, Avellaneda puede sobrellevar esta pandemia con un Estado que acompaña a los vecinos. En este sentido también tuvieron espacios importantes en el discurso del jefe comunal las tareas realizadas desde las áreas de Seguridad, Tercera Edad, Deportes y Educación para que la gestión municipal estuviese cerca y atenta a las necesidades de los vecinos de la ciudad a lo largo de este año. MAS OBRAS PUBLICAS "Avellaneda nunca deja de crecer y su política de obras públicas es de vanguardia en nuestro país", remarcó Chornobroff, y al referirse a 2021 describió que se llevarán adelante más obras con inversiones propias
y también con el respaldo de los gobiernos nacional y provincial, para mantener el crecimiento y la calidad de infraestructura en el distrito. Mediante el programa Haciendo Escuela se llegará a todas las instituciones educativas locales, con nuevos edificios y obras de ampliación. Además, para mejorar los clubes de barrio y polideportivos municipales se invertirán más de 880 millones de pesos. También se realizará una fuerte inversión en Seguridad, incorporando efectivos, móviles, cámaras fijas y domos, alarmas comunitarias y botones antipánico que servirán para mejorar la tarea preventiva. Desde el Observatorio Social de Políticas Públicas se dará continuidad a programas de restitución y defensa de derechos como son Tu Primera Bici y De Punta en Blanco, además de fortalecer todas las acciones destinadas a ocuparse de las problemáticas de género, derechos de la mujer, de la niñez y prevenir las distintas formas de violencias. También tendrá continuidad la entrega de computadoras y netbooks para los alumnxs de las escuelas secundarias locales, una política pública que se volvió fundamental en tiempos de pandemia para garantizar el derecho a estudiar de los jóvenes. Finalmente, Chornobroff destacó el trabajo permanente con los sectores industriales y comerciales de la ciudad para definir protocolos de reapertura, cuidar las fuentes de trabajo, suscribir acuerdos de control de precios, promover el consumo local, la innovación tecnológica, el apoyo a los microemprendimientos y la generación de una política ambiental sustentable, mediante acciones puntuales que permitieron que los efectos económicos de la pandemia no recayeran sobre los productores y comerciantes locales. SAGOL, LABORDE Y CIA. Entre los presentes en esta sesión especial se destacaron los ex intendentes Luis Sagol y Oscar Laborde; el senador provincial Emmanuel González Santalla; el director nacional de Lucha contra el Narcotráfico, Pablo Vera; la presidenta del CEAMSE, Mónica Cappellini; el presidente de la Unión Industrial de Avellaneda, Jorge Matricali, el decano de la UTN Regional Avellaneda, Jorge Del Gener; los secretarios del Poder Ejecutivo Municipal, otros funcionarios locales y representantes de todos los sectores que componen nuestra comunidad.
CLASIFICADOS SE OFRECE jóven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias URGENTE. Mónica 112282-9683.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domesticos, con experiencia. Rosa 1163304941 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3era edad, o limpieza casa de familia. Beatriz 1155133749 SE OFRECE Srita para tareas de limpieza, o atención al publico en negocios. Karen 1157266066
SE ALQUILA consultorio para médico de PAMI en A. Baranda 439-Quilmes, de 08 a 20 hs., incluye secretaria. Tel. 5239-0115. A12090v1.marzo
PENSIÓN LA CLARITA Habitación para caballero, buen precio. Tel. 42524644, 20716761. v01.03 030-12512
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JOSEFINA ANTONIETA PIRRONE DNI:93923770.Quilmes, 11 de diciembre de 2020.v05.03 030-12530 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 3 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de JORGE KEREKES. Quilmes, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020. v05.03 030-12527 EDICTO El Tribunal de Trabajo Nº 3 de Quilines hace saber que el día 9 de Abril de 2021 se llevara cabo a destrucción de 514 expedientes iniciados en el periodo comprendido entre el 12/08/1980 y el 08/05/1995, conforme los términos de Res. SCBA 2049/12. Los interesados podrán plantear oposiciones o solicitar desgloses, ser designados depositarios
MEDICINA PRIVADA
Jueves 4 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
voluntarios del expediente o la revocación de la autorización de destrucción, cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada, pudiendo ejercer este derecho dentro de veinte (20) días corridos desde la publicación de edictos (arts. 119, 120 y 121 Acuerdo 3397/08). El listado de causas se encuentra a disposición de los interesados en la sede del Tribunal sito en calle Alem 430 Piso 2° de Quilmes, 3 de marzo de 2021.v05.03
con derechos sobre el inmueble motivo de esta litis (NC: CIR. II, SECC J; MZA. 9; PARC.25 SUBP. 1) matrícula 108424/1 del partido de QUILMES (086), a los fines de tomar la intervención que le corresponda en autos, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso (arts. 145, 146, 147, 341, 680, 681 y cctes del C.P.C.C.). Quilmes, 22 de febrero de 2021.v04.03
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de BRAVO, ROSA MARÍA EVA.- Avellaneda, 5 de febrero de 2021. 04.03
EDICTO El Tribunal de Trabajo N° 5 del Departamento Judicial de San Isidro, sito en la calle Obispo Terrero 64, de San Isidro, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 341 CPCC (Art. 63 Ley 11653) ha ordenado publicar edicto por el termino de dos dias en el Boletin Oficial y en el diario "EL SOL" — H. YRIGOYEN 122 —QUILMES. ALC. 34 (art. 63 ley 11.653, art. 146 y 147 del C.P.C.C.)., citando y emplazando a PERSONAL RIGHT S.A. para que conteste demanda dentro del termino de diez dias en autos caratulados "RUIZ DIAZ MIGUEL ANGEL C/ ELHYMEC SACIF Y OTRO S/ DESPIDO" Expte 15183, bajo apercibimiento de declararlo rebelde. Cuy parte resolutiva se transcribe a continuación "San Isidro, 10 de Julio de 2018. (...) Conforme lo solicitado NOTIFIQUESE del traslado de demanda ordenado a fs. 40 al codemandado PERSONAL RIGHT S.A mediante la publicación de edictos por dos días en el Boletin Oficial y en el diario "EL
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. Maria Del Carmen CAMPODONICO, Secretaría a cargo de la Dra. MARIANA DURAÑONA, sito en la calle Conesa Nº 326 de la localidad y Partido de Quilmes, en autos caratulados “SHIMABUKURO MARIO Y OTRO/A C/ CHIBANA TAKATO S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA EXPTE. Nº 11019 RECEPTORÍA QL - 36905 - 2015”, se cita al Sr. TAKATO CHIBANA para que dentro del plazo de diez (10) días comparezca a contestar la demanda. Asimismo, cítase a todo aquel que se considere
SOL" — H. YRIGOYEN 122 — QUILMES. ALC. 34 (art. 63 ley 11.653, art. 146 y 147 del C.P.C.C.). Hagase saber al accionado que las copias de la demanda incoada se encuentran a su disposición en la Secretaría del Tribunal. v04.03
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
10 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
jueves 4 de marzo de 2021 SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, solda-
dura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
COCHERÍAS
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 4 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 4 de marzo de 2021
NACIONALES . POLICIALES
Nuevos audios del doctor Luque "Voy a armar una historia clínica porque si se muere harán una autopsia", dijo el médico personal de Diego Maradona Investigación sobre la muerte de Diego Maradona sigue dejando en evidencia la injerencia del entorno sobre la salud del 10 durante el último tramo de su vida. Salieron a la luz nuevos audios que involucran al doctor Leopoldo Luque, Maximiliano Pomargo, Nicolás Taffarel y Vanesa Morla donde se habla del consumo de alcohol, de marihuana y de una posible muerte. Cabe destacar que tanto los chats como los audios, incluidos en el expediente, formarán parte de las pruebas que los médicos especialistas en distintas disciplinas evaluarán en la junta médica que comenzará el próximo lunes 8 de marzo y que se
extenderá por unos 15 días, aproximadamente. La conversación comenzó de la siguiente manera: "que le siga dando porro Charly que vamos a salir hasta en Billiken. Es peligroso para todos. Volamos todos", le escribió Pomargo a Luque en relación a Ibáñez. "Hay que rajarlo. Esta semana tiene que volar", le respondíó el médico, y remata la charla con un anticipo de lo que ellos creían que podía pasar y formaba parte de sus preocupaciones: "eso autopsia si muere. Sabelo". Siete meses antes de la muerte de Diego, Leopoldo Luque le envió un audio a Vanesa Morla, quien se encargaba de las finanzas
Tanto los chats como los audios se incluyen en el expediente
en la casa, contándole que iba a preparar una historia clínica con todos los papeles bien ordenados porque, según expresa, "Diego la puede quedar en cualquier momento". "Voy a armar una historia clínica, bien armada. Necesi-
to las fechas de todos los días que yo fui, desde la primera vez que fui y lo que hizo él en el medio también. Esa información. Potencialidades de muerte, él inminentes no tiene. Tiene una enfermedad crónica que es el alcoholismo, qué sé yo", dijo.
QUILMES . POLICIALES
Mujer prostituía a sus cuatro hijas menores
La madre fue detenida por policias de la UFI N°4 de Berazategui
Una mujer fue detenida en las últimas horas por prostituir a sus hijas de 4, 6, 9 y 12 años en Quilmes. La mujer ha sido imputada por promoción y explotación de menores agravada por el vínculo, abuso sexual agravado por el vínculo y abandono de persona. La investigación inició cuando la mayor de las nenas, quien tiene 12 y está embarazada de 3 meses, se presentó en la comisaría de la mujer de Quilmes. acompañada de la madre de su novio. Allí denunció que la mamá maltrataba a ella y a sus hermanas y las obligaba a prostituirse. La nena no sabía dónde vivía ni tenía documento y fue difícil identificar su domicilio. Según contó la periodista Yanina Álvarez en C5N, la fiscal Silvia Borrone, titular de la UFI Nº4 de Berazategui, tuvo un accionar rápido y así pudieron rescatar a las otras menores y detener a la madre, quien en las próximas horas deberá prestar declaración. Las niñas declararon en cámara Gesell y coincidieron en sus relatos. Luego las niñas fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde recibieron atención psicológica y médica. Asimismo, las menores de edad no son acompañadas por nadie de su familia ya que su familiar más cercano era su mamá.
NACIONALES . ECONOMÍA
"La inflación es un problema multicausal", señaló Guzmán El ministro de Economía, Martín Guzmán afirmó este martes que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) es responsable de lo que pasó en la Argentina", al tiempo que confirmó que se está negociando con el organismo, un Préstamo de Facilidades Ampliadas a diez años". "El FMI es responsable de lo que pasó en la Argentina. Hubo responsabilidad compartida. El FMI le prestó a un gobierno de una forma que muchos consideramos que fue un préstamo político, fue para apoyar la campaña del presidente anterior, a costa del sufrimiento del pueblo argentino. Mirá si porque estemos negociando, no nos vamos a decir en la cara las cosas como son. Eso fue un error de responsabilidad compartida. También hay respeto y trabajamos de una forma constructiva con todo el staff del FMI", dijo el jefe del Palacio de Hacienda. Guzmán agregó que "es tan grande el préstamo del FMI que se hace difícil su sostenibilidad en un período corto. Estamos trabajando en condiciones para que la tasa de interés sea lo mejor posible y es algo que planteé en el G-20 que es la reducción de los sobrecostos en la tasa de interés del FMI". Respecto del mercado de divisas, el titularde Economía aseguró que el Gobierno tiene "el control de la situación cambiaria" e insistió en que no habrá una devaluación y el ajuste será gradual, de "entre el 24 y 25%", de modo que hacia diciembre de 2021 la cotización se ubique en torno a 102,5 pesos por dólar. Guzmán agregó que "la inflación es un problema multicausal, no solo se arregla frenando la emisión monetaria sino también con el aumento de las exportaciones, solucionando el problema del déficit fiscal y con cuestiones de comportamiento". Guzmán enfatizó que "no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto abrupto en el tipo de cambio. En los últimos cuatro meses la brecha se redujo en 70 puntos porcentuales. La tasa de depreciación del peso va a estar entre 24% y 25% y es consistente con el 29% de inflación. En diciembre, el tipo de cambio oficial será de 102,40 pesos".
El ministro de Economía de la Nación, Guzmán
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 4 de marzo de 2021
Llegó Fernando Luna
El experimentado volante, que hizo las Inferiores en el QAC, se convirtió en nuevo jugador de Quilmes. El ex Emelec estará a préstamo hasta diciembre con una opción de compra por el 50% de los derechos económicos
14
DEPORTIVO
jueves 4 de marzo de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
Germán Aguirre y Matías Domínguez son refuerzos El Mate cerró la llegada del defensor Aguirre, que proviene de Sansinena de General Cerri y del delantero Domínguez, de último paso por Laferrere. El conjunto de la Barranca ha incorporado a cinco futbolistas en esta pretemporada de verano FERNNADO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
El plantel empieza a armarse. El defensor Germán Aguirre y el delantero Matías Domínguez se han convertido en nuevos jugadores de Argentino de Quilmes en este pretemporada. Ambos futbolistas ayer firmaron sus respectivos contratos en la sede social de AQ, ubicada en Alsina y Ceballos, Quilmes Este. Aguirre proviene de Sansinena de General Cerri,
DEBUT
1ª
FECHA
El Mate se medirá el sábado con Los Andes, en lo que será la primera fecha del campeonato de la B Metropolitana
mientras que Domínguez, llega tras su paso por Deportivo Laferrere, equipo que milita en la Primera C. Por consiguiente, ya son cinco los refuerzo del Albiceleste. El Mate continúa con la última etapa del trabajo, preparando lo que será el duelo del sábado ante Los Andes en Lomas de Zamora, lo que será el debut del campeonato de la B Metropolitana. En una pretemporada atípica debido al paro de jugadores en el marco de la intervención (la Justicia intervino a Argentino el 29 de diciembre del año pasado debido a presuntas irregularidades), el entrenador Jorge Vendakis prepara al once para el cruce ante el Milrayitas. Si bien no habrá descensos en el campeonato entrante, el Criollo trabaja para estar a la altura, tras haber peleado por el segundo ascenso en la última temporada. El Sol
Germán Aguirre peleará por un lugar en la zaga central
Domínguez firmó su contrato en la sede socia del Albiceleste
Pautas para los socios de Argentino al momento de reempadronarse El Comité Inverventor lanzó un comunicado para que los asociados del Mate tengan en cuenta los requisitos a la hora de reempadronarse, el mismo fue firmado por la interventora Fernanda Capolo. Cabe señalar que el nuevo registro de socios se llevará a cabo hasta el 25 de marzo. La fecha válida para que los socios de Argentino de Quilmes puedan reempadronarse culminará el 25 de marzo. Los socios deben presentarse a la sede social del Mate, los lunes, martes y sábados, de 10 a 15. Los socios de Argentino deben presentar sus respectivos DNI's para reempadronarse junto al carnet social. Los socios deben encontrarse libre de deuda, deben estar al día con las cuotas sociales para ser considerado socio activo. El trámite de reempadronamiento es personal. Es decir, no puede asistir un familiar en lugar del asociado.
Los socios del Mate de categoría vitalicios no deben reempadronarse, se realiza su reempadronamiento de oficio. Los socios de Argentino que posean las cuotas sociales al día, igualmente deberánn pasar por la sede social de AQ para su actualizar sus datos. El reempadronamiento implica el reconocimiento de la antigüedad del socio reempadronado.
La Justicia, desde que intervino a la institución quilmeña el 29 de diciembre del año pasado, trabaja para ordenar la administración del club y para poner en marcha un proceso electoral democrático, transparente y participativo. La contadora Capolo la semana que viene deberá presentar el segundo informe mensual, donde detallará la situación económica y financiera del Club Atlético Argentino de Quilmes.
DEPORTIVO
jueves 4 de marzo de 2021
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Pasó de ronda con lo justo El Halcón sufrió pero consiguió pasar a la siguiente fase de la Copa Argentina tras haber vencido a Estudiantes de Buenos Aires. En la siguiente instancia de 16avos. de final, el conjunto varelense se enfrentará con San Lorenzo de Almagro Defensa y Justicia venció por 1-0 a Estudiantes de Buenos Aires por 1 a 0, por los 32avos. de Final de la Copa Argentina, en cancha de Temperley. El gol del Halcón lo hizo Walter Bou. En el primer tiempo Defensa buscó presionar sobre la salida de Estudiantes, generar el error y salir rápido de contra. Así, a los 4 minutos lo tuvo Braian Romero pero su remate se fue apenas desviado. El primer tiempo fue equilibrado y, por el canto de una uña, el conjunto dirigido por Sebastián Beccacece lo terminó ganando a partir del gol convertido por Bou a los 40 minutos de la primera etapa, con un derechazo al primer palo, tras una bue-
na habilitación de Braian Romero. Ese gol marcó la gran diferencia en un partido sumamente parejo. Pero en la segunda mitad el dominio del Halcón se hizo más ostensible y conforme con ello fue generando situaciones de gol, que fue desperdiciando en la misma proporción en la que las fue generando. Pero tantas situaciones fallidas volvieron a darle ánimo al conjunto dirigido por Mauricio Gigante, que empezó a rotar el sentido del viento del desarrollo y sus ataques sobre la valla defendida por Unsain fueron cada vez más continuadas. Sobre el final del curce, Estudiantes tuvo una serie
de oportunidades, pero los intentos chocaron contra la solidez de Unsain. La última fue para Romero, quien definió en la puerta del área apenas desviado. Pero entre la falta de efectividad de sus delanteros y la mencionada gestión de Ezequiel Unsain fueron pasando los minutos y se llegó al final, con la austera clasificación de Defensa y Justicia frente al conjunto de la Primera Nacional. Los de Beccacece se impusieron y buscan crecer. En la siguiente instancia de 16avos. de final, el conjunto de Florencio Varela, que se hizo acreedor a un cheque de 675.000 pesos por pasar de ronda, se enfrentará a San Lorenzo.
El goleador Walter Bou apareció en el momento justo y le dio el pase al Halcón
COPA ARGENTINA
Talleres de Córdoba eliminó a Rafaela mediante los penales
El elenco cordobés se impuso en un electrizante duelo de penales
Talleres de Córdoba accedió a los 16vos. de Final de la Copa Argentina, tras doblegar por 6-5 en la tanda de los penales a Atlético de Rafaela, luego de una extraña definición súbita, en el partido disputado en el estadio de la ciudad de San Nicolás. Al cabo de los 90 minutos celebrados en el estadio Salomón Boeseldín se registró un empate sin goles, en el marco de un cotejo apenas discreto. Pero la definición contuvo toda la emoción y el dramatismo que no exhibió el partido en sí. Porque el elenco cordobés dispuso de -al menos- tres ocasiones previas para quedarse con la eliminatoria, pero sus ejecutantes fallaron en los disparos y le dieron vida a un Atlético, que manejó mejor la pelota en la segunda parte, cuando el elenco cordobés se quedó con 10, por la expulsión de Francis
Mac Allister, a los13 minutos de juego. En la tanda de penales, el arquero Marcos Díaz (que falló su propio lanzamiento) se convirtió en figura, al detener los envíos de Emiliano Romero, Alex Luna y Gino Albertengo. Su colega Guillermo Sara (también ex Boca Juniors) detuvo los lanzamientos de Enzo Díaz y el ecuatoriano Piero Hincapié, mientras que el propio Marcos Díaz elevó el remate por encima del travesaño en la decimocuarta ejecución. Cabe señalar que Talleres de Córdoba, que se alistó con una formación que comprendió algunos titulares con mayoría de suplentes, ahora la T se enfrentará en la siguiente ronda a Vélez Sarsfield, que viene de dejar en el camino a Deportivo Camioneros, en febrero pasado.
Jueves 4 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.112
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Luna ya es nuevo refuerzo El mediocampista, que se formó en las Divisiones Inferiores del Cervecero, se sumó al equipo que conduce Facundo Sava. El futbolista llega a préstamo hasta diciembre de 2021 con una opción de compra por el 50% de los derechos económicos Fernando Luna se ha convertido en nuevo jugador de Quilmes, es el octavo refuerzo del Cervecero en este pretemporada de verano, a poco del inicio del campeonato de la Primera Nacional. El mediocampista proviene de Patronato de Paraná, llega al Cervecero a través de un préstamo hasta diciembre de 2021 con una opción de compra por el 50% de los derechos económicos. Luna, de 31 años, se formó futbolísticamente en las Divisiones Inferiores del QAC pero fue vendido y no debutó como profesional en Quilmes. Con características ofensivas y con preferencia por adueñarse de la pelota quieta, Luna puede ser útil en la creación de juego del equipo de Facundo Sava. Es que el ex Arsenal de Sarandí puede desempeñarse tanto como por el costado derecho como el izquierdo. Además, ha jugado como volante central, acompañado por un futbolista de marca. Con bastante rodaje en el elenco de Paraná en la Su-
El ex Arsenal de Sarandí firmó su contrato en la sede social del Cervecero
El experimentado volante proviene del Patrón
perliga, el volante puede ser una pieza clave en ofensiva para Quilmes, que recientemente ha desprendido de Justo Giani, quien ha emigrado a Newell's Old Boys. Luna, oriundo de Villa Ramallo, tras haber dejado las Inferiores de Quilmes fue a San Lorenzo de Almagro pero debido a asuntos extra-
Luna estuvo dos años en Emelec -uno de los equipos más importantes de Ecuador-. Luego regresó al fútbol argentino para jugar en Patronato, su último destino antes de arreglar su llegada a Quilmes. Cabe señalar que el expe-
rimentado mediocampista este miércoles tuvo su primera práctica con sus nuevos compañeros, ya se entrena bajo las órdenes del cuerpo técnico que conduce Sava, mientras la pretemporada se acerca a sus últimos días de trabajo.
PRIMERA NACIONAL
PRIMERA NACIONAL
futbolísticas, el jugador no jugó en el Ciclón y regresó a Ramallo. Entonces, Luna hizo su debut en Defensores de Belgrano de Ramallo, en 2011. Luego, pasó por Social Ramallo y Club Atlético Américo Tesorieri (La Rioja). Tuvo un breve paso por
el fútbol uruguayo, donde jugó en Atlético Uruguay. Pasó por La Emilia y Villa Dálmine. Y jugó en Tristán Suárez en 2014. Al año siguiente pasó a Arsenal de Sarandí, y jugó en Atlético de Rafaela, en 2016.
Ocho refuerzos Los ocho jugadores que se han llegado al Cervecero son:
Pier Barrios Rodrigo Saracho Julián Bonetto Agustín García Basso Facundo Pons Mariano Barbieri Matías Budiño Fernando Luna
ZONA A FECHA 1 Viernes 12 Chicago-Mitre de Santiago del Estero Sábado 13 Gimnasia (Mendoza)-Agropecuario Belgrano de Córdoba-Tigre Alm. Brown-Estudiantes de Bs As Domingo 14 Estudiantes (RC)-Dep. Maipú S. Martín (T)-Alvarado Lunes 15 D. Riestra-Quilmes Chacarita Juniors-Atlanta
ZONA B FECHA 1
Viernes 12 S. Martín de San Juan-Rafaela Sábado 13 Almagro-T. Suárez Santamarina-Gimnasia (J) All Boys-Morón Def. de Belgrano-Instituto (C) San Telmo-Barracas Central V. Dálmine-Independiente Rivadavia Domingo 14 Güemes de S. Del Estero-Ferro