Quilmes // Buenos Aires
Martes 04.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
13º 20º Mayormente nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.155 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El distrito está "muy cerca de alcanzar las 100 mil personas vacunadas" contra el COVID-19 Lo dijo la intendenta Mendoza al recorrer la posta del Centro de Veteranos de Malvinas
Quilmes se quedó sin nada en Victoria Parecía que Tigre y el Cervecero se encaminaban a un empate, pero a los 80 apareció el goleador del campeonato, Pablo Magnín, para conectar en el aire un pase de Protti y darle el triunfo al Matador: 1-0. En los últimos tres encuentros, el QAC solo logró un punto El Sol
AVELLANEDA · PÁGINA 4
Magdalena Sierra entregó subsidios para escuelas por sesenta millones de pesos
El equipo de Facundo Sava hizo un buen primer tiempo y en el segundo una pirueta del 7 marcó la diferencia para el local
SOCIEDAD · PÁGINA 12
Ochenta trabajadores de una empresa que trabaja para Edesur fueron despedidos
4257.6325 11-3189-7676
2
martes 4 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Vizzotti: "producir vacunas" De manera virtual, la Ministra de Salud de la Nación se reunió con directivos de Sinopharm -en China y en Argentina- y con representantes de Sinergium Biotech. Luego mantuvo un contacto con el equipo de Hadassah Internacional, en Jerusalén La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvieron dos encuentros virtuales con autoridades y empresarios de China e Israel para dar inicio formal a las conversaciones sobre la posible participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de la vacuna contra el coronavirus, informó la cartera sanitaria. El primer encuentro reunió de manera virtual a las funcionarias con el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli; el par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; directivos de Sinopharm, en China y Argentina, y a representantes de Sinergium Biotech. Respecto de esta reunión, Vizzotti destacó "la buena voluntad" de ambos gobier-
nos y de los socios del sector privado, y puso en valor la "relevancia estratégica" que tiene para nuestro país "la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo". Además, Vizzotti destacó la "prioridad del Presidente de la Nación en este proyecto", y el inicio de un cronograma de trabajo conjunto que incluirá el intercambio de información, los procesos de adecuación de insumos y equipos, y el control de calidad. También agradeció "especialmente" el envío de los últimos dos millones de dosis "para poder completar esquemas iniciados", y la importancia de seguir
contando con vacunas desde China mientras se avanza en el proyecto de producción local. CON ISRAEL... Vizzotti y Nicolini también tuvieron contacto con el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, y con el equipo de Hadassah Internacional (desde Jerusalén), liderado por el argentino Jorge Diner, "para dar inicio al trabajo de cooperación e intercambio de experiencias en prevención y lucha contra el coronavirus, investigación y desarrollo de vacunas y fármacos, gestión epidemiológica, asistencia de pacientes y campaña de vacunación", informaron a través de un comunicado. El encuentro virtual fue la antesala de una visita que
Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini, reunidas con directivos de Sinopharm, en China y en Argentina
el equipo de expertos del Hospital Hadassah, liderado por el profesor Yoram Weiss, realizará la próxima semana al país para mante-
ner una serie de encuentros presenciales con la ministra Vizzotti y su equipo, con los comités de expertos asesores, con la gente de Anmat
y con directores de hospitales, entre otros actores que intervienen en la gestión y asistencia por la pandemia de coronavirus.
SOCIEDAD
Los controles en la Ciudad y el Conurbano
Sabina Frederic es la ministra de Seguridad de la Nación
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aseguró que existe "un fuerte respaldo" de la ciudadanía a las medidas dictadas por el presidente Alberto Fernández para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus, y afirmó que el acatamiento de las restricciones a la circulación nocturna "es muy importante", ya que disminuyó el tránsito en más del 50 % desde que entró en vigencia el decreto presidencial. "La reflexión es que hay un acatamiento grande a las medidas dictadas por el presidente, un fuerte respaldo de todos. La gente acompaña las medidas", dijo Frederic tras afirmar que también disminuyó más del 46 % la circulación de pasajeros en el transporte público en el horario de las restricciones. Para la funcionaria nacional, el "respeto" de la sociedad a las restricciones "es muy importante" y señaló que "las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires comparten la evaluación respecto a que el balance es positivo". ÁREA METROPOLITANA Según los informes que recibe el Ministerio de Seguridad, en base a los controles que hacen en la zona del AMBA, las cuatro fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria), desde la puesta en vigencia del decreto presidencial del 9 de abril
fueron infraccionadas unas 2.600 personas por circular sin autorización entre las 20 y las 6 de la mañana. Además, se secuestraron 66 vehículos en los principales controles de acceso a la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, se refirió a los controles realizados durante el pasado fin de semana por la Policía bonaerense en distintos accesos, que ocasionaron grandes demoras en el tránsito. "El sábado cuando las fuerzas federales advirtieron que la policía de la Provincia de Buenos Aires estaba realizando estos otros controles, enseguida nos hicieron un parte de la situación que se estaba presentando en algunas de las arterias de egreso a la Ciudad de Buenos Aires, y nos comunicamos inmediatamente con las autoridades respectivas para poder ordenar esto. De hecho, después del mediodía, esa situación fue menguando y no se volvieron a hacer los mismos cortes a la noche o al otro día", explicó Villalba. Según las fuentes, el personal de la policía provincial fue advertido ya que no tiene la facultad de solicitar a los conductores el certificado de circulación, ya que en el horario diurno no hay restricciones. "En estas circunstancias en donde hay una cantidad de situaciones que son excepcionales, la articulación con las distintas jurisdicciones se hace necesaria para poder ordenar y ajustar los detalles", señaló Villalba.
3
martes 4 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Respetemos las medidas" La intendenta Mayra Mendoza supervisó el trabajo en la posta de vacunación ubicada en el Centro de Veteranos de Malvinas junto al doctor Jonatan Konfino, quien destacó que el distrito está muy cerca de las 100 mil dosis aplicadas La intendenta Mayra Mendoza visitó el vacunatorio habilitado en el Centro de Veteranos de Malvinas, ubicado en Joaquín V. González 3657, una de los 12 postas de vacunación que funcionan en el distrito, en el marco de la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19. "Recorrimos el centro de vacunación que pusimos en marcha en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas. Es el único Centro de Veteranos que funciona como posta de vacunación y nos llena de orgullo contar con el compromiso de este espacio tan importante para la ciudad. Estamos muy cerca de alcanzar las 100 mil personas vacunadas, resultado del esfuerzo que hacemos día a día para avanzar en la inmunización de nuestra comunidad. Pongamos el hombro, respetemos las medidas de prevención y entendamos
que esto depende de todos y todas. ¡Gracias al Centro de Veteranos de Guerra por la solidaridad!", aseguró Mendoza. Junto al secretario de Salud municipal, doctor Jonatan Konfino, y el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, José Valdez, la intendenta de Quilmes recorrió las instalaciones y supervisó el avance de las aplicaciones en los grupos priorizados. Al respecto, Konfino informó que el Museo del Centro de Veteranos de Malvinas, "es uno de los 12 vacunatorios que tenemos en el Municipio de Quilmes que está aportando con las ya casi 9.500 vacunas que ha aplicado, a las 100 mil que llevamos en el distrito, y que desde ya están contribuyendo en este momento de la segunda ola de la pandemia, a empezar a vislumbrar una esperanza del fin de la pandemia mientras seguimos
combatiendo activamente los casos de COVID". En este sentido, Valdez indicó que "sabemos que es una ayuda, un bien mayor, dejamos de hacer nuestras actividades para que la ciudadanía, los quilmeños, puedan venir a vacunarse. Tenemos un grave problema que es la pandemia, que nos está castigando bastante a nosotros como al país y al mundo y ser parte de la solución para nosotros es muy importante". Mientras que una de las enfermeras del vacunatorio, Daniela Luján, explicó que "desde temprano organizamos la jornada, trabajamos como un equipo, cada uno en el rol que sabe hacer y está preparado para eso, para atender mejor a los pacientes". Y destacó que "estoy muy contenta de participar, siento que es una patriada lo que estamos haciendo, vienen
El doctor Jonatan Konfino, la intendenta Mayra Mendoza y el presidente del Centro, José Valdez
muchos jubilados, vienen emocionados y sienten que están protegidos de alguna manera por el Gobierno". 230 MIL INSCRIPTOS El doctor Konfino señaló que en Quilmes hay más de
230 mil personas inscriptas: "recordemos que es una vacuna optativa, que la gente tiene que inscribirse en el sitio oficial del plan Buenos Aires Vacunate (https://vacunatepba.gba.gob.ar/. Por eso estamos promoviendo siempre la preinscripción,
y se va recibiendo el turno de acuerdo a la exposición, caso de los trabajadores de salud, de la educación, de seguridad o por el riesgo de conllevar el COVID, por ejemplo los mayores de 60 o personas con factores de riesgo".
PROVINCIA . SOCIEDAD
Kreplak: "los casos bajan si reducimos el nivel de circulación" "Quedó probado que los casos bajan si reducimos la circulación. El mensaje tiene que ser claro, único y que lo transmitamos todos, oficialismo y oposición. Sino las medidas se
pierden. Es fundamental acatar las reglas que son para cuidar la salud del pueblo", aseguró Nicolás Kreplak como viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Agregó que "las restricciones son para reducir la circulación. Es la única manera de poder bajar los casos y los ingresos a las terapias intensivas que están en un altísimo porcentaje de ocupación. En ningún país del mundo hay el nivel de circulación que nosotros tenemos con una gran cantidad de casos cada 100 mil habitantes". APORTE SOLIDARIO "El #AporteSolidario nos hace un país mejor, más justo e igualitario. El 80% de las personas alcanzadas cumplió la ley y la recaudación de $223.000 millones será para sectores afectados por la pandemia", escribió Kreplak en su cuenta oficial de Twitter. El viceministro de la cartera de Salud bonaerense remarcó que "esta medida, su cumplimento y el compromiso del pueblo me alegra y enorgullece".
Según datos preliminares reportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Aporte Solidario y Extraordinario a personas con patrimonios superiores a $200 millones generó hasta el momento ingresos fiscales por más de $ 223.000 millones, luego de que alrededor de 10.000 contribuyentes encuadrados en esta categoría efectivizarán el pago del tributo. URGENCIAS SANITARIAS "La mayoría de los contribuyentes alcanzados por el Aporte Solidario y Extraordinario cumplieron con su obligación. Los recursos generados serán fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que nos impone la pandemia", expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en un informe elaborado por la dependencia oficial.
4
martes 4 de mayo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más subsidios para escuelas La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, entregó ayudas económicas por más de 60 millones de pesos. De esta manera, todas las instituciones beneficiadas continuarán con sus diferentes obras para mejorar y también remodelar sus instalaciones En el salón de actos Eva Perón, la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, encabezó los distintos actos de entrega de subsidios a 33 establecimientos educativos de la ciudad, por un total de 60,5 millones de pesos. A lo largo de la jornada, la jefa de Gabinete invitó a todos los presentes a compartir experiencias y visiones sobre la actualidad general y en cada escuela en participar. En este ámbito, Sierra escuchó y dialogó con las autoridades, a fin de seguir diseñando políticas públicas que respondan las demandas de la comunidad. La funcionaria comunal reconoció y agradeció el compromiso de cada directivo ante al actual contexto. "Estamos viviendo una situación compleja...", dijo Sierra y al tiempo que aseguró que "estamos a su dispo-
La jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, durante la charla
El acto de entrega se realizó en el salón de actos Eva Perón del edificio comunal de Avellaneda
sición. No duden en recurrir a nosotros. Estamos juntos y vamos a salir juntos". Además, conversaron sobre la presencialidad en las escuelas y coincidieron en la importancia de priorizar la salud y la vida. "Las decisiones que toma
VID-19, indicó que "como bonaerense estoy orgullosa de la campaña de vacunación que se está desarrollando".
el Presidente de la Nación están para cumplirse", remarcó la jefa de Gabinete local. "Nosotros depositamos confianza y cariño en esa decisión", dijo Sierra. Por otro lado, sobre el plan #Vacunate contra elCO-
33 COLEGIOS Acompañada por la presidenta del Consejo Escolar
Claudia Colaso, y la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti, Sierra entregó ayudas económicas a los directivos y representantes de los siguientes 33 establecimientos: * Jardines de infantes 903, 904, 908 y 925.
ZONA SUR . SOCIEDAD
EDUCACIÓN
Programa Promeba IV
El ministro Jorge Ferraresi junto a los ocho jefes comunales
*Primarias: 1, 2, 3, 4, 9, 16, 18, 21, 23, 28, 32, 40, 41, 50, 51, 61, 67 y 68. * Secundarias: 4, 10, 20, 23 y 33. * Técnicas: 2, 3 y 7. * Escuela Especial 507. * Institutos de Formación Docente: 1 y 101.
El ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, estuvo reunido con intendentes de la zona sur del Gran Buenos Aires y firmaron actas acuerdos y convenios que se enmarcan en el Programa Promeba IV y están destinados a financiar obras en barrios e instituciones locales. Ferraresi confirmó una inversión total del Gobierno nacional que supera los 2.000 millones de pesos y abarcará a ocho municipios: Avellaneda, Lomas de Zamora, San
Vicente, Almirante Brown, Florencio Varela, Presidente Perón, Berazategui y Ezeiza. De este encuentro con el ministro Ferraresi participaron los intendentes Alejo Chornobroff (Avellaneda), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela); Blanca Cantero (Presidente Perón), Juan José Mussi (Berazategui) y Gastón Granados (Ezeiza).
UNDAV: inscripción La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Escuela de Posgrado, informa que hasta el viernes continúa abierta la inscripción al Seminario-Taller "Enseñanza en entornos virtuales: reflexiones y experiencias de uso" y al Curso de Posgrado "Producción de Datos en Ciencias Sociales", ambos pertenecientes al Trayecto didáctico-pedagógico.
5
martes 4 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
El Observatorio de Seguridad El Municipio lleva adelante acciones con el objetivo de analizar el alcance, el impacto y la eficacia de las políticas públicas implementadas en la ciudadanía El Municipio de Quilmes informa las acciones que se vienen llevando adelante por el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que tiene por objetivo analizar el alcance, el impacto y la eficacia de las políticas públicas implementadas en materia de seguridad. Las iniciativas están coordinadas por la Secretaría de Seguridad Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Quilmes, liderada por Gaspar De Stéfano, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de María Sol Barrabino, e incluyen varios ítems. "A través del Observatorio de Seguridad Ciudadana buscamos, en primer término y en una primera etapa, tener datos duros sobre las políticas llevadas a cabo por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dentro de los objetivos que son medibles; lo que nos permite auditar, comparar, implementar, evaluar y revisar las estrategias de intervención", explicó Barrabino. Y agregó que "en otra etapa de trabajo, que viene
lamentablemente retrasada porque la logística de implementación requiere un grado de presencialidad, buscaremos analizar los datos que sean obtenidos a través de encuestas de victimización". 83 REUNIONES En lo referente a la Participación Comunitaria, se concretaron 83 reuniones con vecinos pertenecientes a diferentes barrios del distrito, así como también con entidades públicas y los foros de seguridad conformados; con el objetivo de conocer la situación actual de los distintos barrios de Quilmes e implementar distintas acciones que tiendan a prevenir el delito. "Tenemos un análisis desarrollado y descriptivo sobre la información que recolectamos mediante la participación comunitaria a través de las reuniones con vecinos y vecinas, propuestas, reclamos e inquietudes recibidas por otros medios, principalmente por las redes sociales y el sistema de atención a
la comunidad municipal", señaló la subsecretaria de Seguridad Ciudadana. En este sentido, Barrabino indicó que "con los datos recolectados a través de diversas fuentes, se arma el mapa de calor y junto con la Subsecretaría de Coordinación Operativa, definimos semanalmente los operativos y el despliegue territorial en coordinación con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Fuerzas Federales". 36 INTERVENCIONES En esta línea, se lleva adelante el Protocolo de Asistencia a Víctimas, con el que se efectúa el acompañamiento a víctimas de delitos graves y/o familiares en el proceso que atraviesan a partir del hecho sufrido, poniendo a disposición diversas herramientas estatales (asesoramiento jurídico, asistencia psicológica y gestión de diversos trámites que los vecinos necesiten). Desde enero hasta marzo se completaron 36 intervenciones de Asistencia a Víctimas.
295 RECLAMOS Además, está el Programa de Atención a Reclamos y/o Peticiones en Seguridad, que atiende a ciudadanos y ciudadanas que se hayan comunicado mediante el ingreso de notas al Municipio, por redes sociales oficiales o bien a través de los correos electrónicos institucionales, con el objetivo de escuchar sus inquietudes, asesorarlos y ejecutar a partir de ello las intervenciones que se consideren pertinentes, en relación a la problemática planteada. Durante este año, ya hubo 295 reclamos, consultas y peticiones resueltas. Desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana se realiza la instalación de los botones antipánico solicitados por medidas judiciales en el marco de denuncias de violencia por motivos de género. Durante esta gestión, se activaron 1.616 botones antipánico. En este marco, también sigue adelante la colocación de las Alarmas Comunitarias.
En noviembre del año 2020 se puso en funcionamiento este programa, que funciona mediante la aplicación Alerta Quilmes. A través de dicha App los vecinos y vecinas pueden utilizar las alarmas comunitarias instaladas en todo el partido, teniendo a disposición el uso del "reflector" y "sirena" a nivel local y a su vez el botón de "pedido de ayuda" (repercute en el Centro de Emergencias
Quilmes) para situaciones que requieran intervención inmediata de un dispositivo de emergencia y/o seguridad. La aplicación es descargada por los vecinos y vecinas con cualquier sistema operativo en su celular y es habilitada por el Municipio, siempre que los datos estén correctos y completos. Desde que se habilitó, ya hubo 4.853 descargas y habilitaciones de la App.
PROVINCIA . SOCIEDAD
La aplicación web del INDEC para el Precenso de Viviendas
Entre 2019 y 2021, se relevaron un total de 6.448.643 viviendas
El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires participó de la presentación de la aplicación web Precenso de Viviendas desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), donde el equipo de la Dirección Provincial de Estadística relevó, entre 2019 y 2021, un total de 6.448.643 viviendas. Los operativos de actualización de domicilios, realizados por la Dirección Provincial de Estadística junto con el INDEC, se llevaron a cabo en las localidades de más de 2.000 habitantes de los 135 municipios bonaerenses y contaron con el trabajo de más de 2.400 listadores. Durante 2019, en una primera etapa, se actualizaron 35 distritos de la Provincia, y entre 2020 y 2021, en una segunda etapa, se relevaron los cien municipios restantes. El relevamiento se desarrolló bajo un estricto protocolo sanitario y se llevó a cabo a través de un aplicativo para celu-
lares desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas donde se cargó la información actualizada de todos los domicilios de la Provincia. La aplicación web diseñada por el INDEC permite navegar el mapa del país y conocer la distribución y porcentaje de viviendas particulares por tipo en las áreas urbanas de cada provincia y departamento, partido o comuna. Una herramienta precensal producto del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno: Nación, provincias y municipios, que es imprescindible para obtener información precisa sobre la población y sus condiciones de vida, y para poder desarrollar mejores políticas públicas con el objetivo de lograr una Provincia inclusiva e integrada. La nueva aplicación, que se encuentra disponible en https:// precensodeviviendas.indec.gob.ar/, permite consultar indicadores seleccionados y expresados en porcentajes.
6
martes 4 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SALUD
Medidas preventivas
SOCIEDAD
La imagen de ingreso a la ciudad
Preocupa la suba de contagios de coronavirus por lo que el Municipio recomendó a los vecinos mantener y reforzar los cuidados necesarios para evitar su propagación Ante la suba de contagios de COVID-19 en la Región Sanitaria VI, a la que pertenece el distrito, la Municipalidad de Berazategui recomienda a los vecinos y vecinas mantener y reforzar los cuidados necesarios para evitar su propagación. Es fundamental el correcto uso del barbijo, mantener la distancia social y el lavado frecuente de manos. "En esta segunda ola de coronavirus, debemos reforzar los cuidados día a día. Estos apuntan al distanciamiento, el lavado de manos, toser en el codo y a seguir respetándonos para que la enfermedad no avance. Estamos en un momento sanitario muy complicado y sobrellevarlo depende de nosotros y de las medidas preventivas
Reforzar los cuidados para prevenir el contagio del COVID-19
más que de la vacunación. La vacuna nos ayuda a estar preparados cuando el virus llega. Pero si no nos respetamos, muchísima gente se va a contagiar", explica el secretario de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui, doctor
Pablo Costa. En este sentido, las medidas preventivas para cuidar la propia salud y la del entorno son usar barbijo que cubra nariz, boca y mentón. Lavarlo luego de cada uso; mantener distancia de dos metros con otras personas; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o mediante soluciones a base de alcohol. Asimismo, se aconsejó toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables, no tocarse la cara; ventilar bien los ambientes de la casa, del lugar de trabajo y medios de transporte. desinfectar los objetos que se usan frecuentemente; no automedicarse; no compartir mate, vajilla u
otros elementos de uso personal; en caso de presentar síntomas (fiebre de 37.5º C o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea/vómitos y pérdida repentina del gusto o del olfato), aunque sean leves, consultar inmediatamente al sistema de salud local y seguir las recomendaciones del personal sanitario; evitar reuniones en espacios cerrados y extremar los cuidados con quienes formen parte de un grupo de riesgo: mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y embarazadas. Como ya se mencionó, es clave higienizarse las manos frecuentemente, sobre todo antes y después de manipular basura o desperdicios; antes y después de comer; manipular alimentos y/o amamantar; luego de haber tocado superficies de uso público: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc; después de manipular dinero, llaves, animales, etc; después de ir al baño o de cambiar pañales; al llegar al lugar de trabajo; al llegar al hogar; después de toser, estornudar o limpiarse la nariz y fuera de la casa, evitar llevarse las manos a la cara.
Berazategui reafirma su condición de Ciudad Mascotera
Con gran participación de los vecinos, concluyó el Concurso Mascotero y se dieron a conocer los resultados de la votación online. El ganador de este certamen -organizado por la Municipalidad- fue Honorio, un perro de la localidad de El Pato que alcanzó el primer lugar en el podio con 1.730 "Me gusta". Su imagen ya se encuentra en el corazón de ingreso a la ciudad (Avenida 14 y bajada de Autopista Buenos Aires-La Plata) y próximamente en el cartel de Avenida Mitre y Avenida Varela. Entre perros, gatos, conejos y gallos, 796 animales fueron parte de este concurso que contó con una masiva participación de la comunidad. Según los registros, hubo un total de 22.266 votos que arrojaron como resultado los primeros cinco puestos. Además de Honorio (1.730 votos), que quedó en la primera posición, en el segundo lugar -a solo 55 votos de distancia- se ubicó Chumchum (1.675), quien estará en el ingreso a Berazategui por Avenida Mitre y Varela. Detrás de ellos, la comunidad eligió a Morena (1.029), Rubio (745) y Alex (442), cuyas imágenes ilustrarán la ambulancia de la Clínica Veterinaria Municipal. Finalmente, aquellos que quedaron del 6º al 10º puesto, entre los cuales hay felinos,recibieron obsequios por parte de la Municipalidad, que impulsó este certamen en el marco del Mes del Animal. "Me enteré del Concurso a través del Facebook de la Municipalidad de Berazategui, así que inmediatamente decidí inscribir a mi perro. Cuando me enteré que obtuvo el 1er. Premio, fue un momento de muchísima felicidad. Todavía no puedo creer que su imagen estará en los principales acceso a la ciudad", expresó Débora Escudero, dueña de Honorio.
7
martes 4 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Tarifas diferenciadas de gas ENARGAS sugirió la aplicación de "precios más bajos o subsidios" a las universidades (entre ellas la UNQ), instituciones y organizaciones dedicadas a investigaciones que buscan soluciones a la pandemia de COVID. Se beneficiarían 4 laboratorios El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) le sugirió a la Secretaría de Energía de la Nación que tenga a consideración la aplicación temporaria de un tratamiento tarifario diferenciado, asimilable al dispuesto por la Ley Nº 27.218, o bien el otorgamiento de un subsidio energético a Instituciones, Organizaciones y Universidades que desarrollan actividades destinadas a paliar el impacto de la situación epidemiológica ocasionada por el SARS COV-2. De esta manera se beneficiarían 16 universidades (entre ellas la Universidad Nacional de Quilmes); 14 centros de investigación; 4 laboratorios; 1 cooperativa, 3 organismos nacionales; 2 hospitales y 3 instituciones dedicadas a soluciones tecnológicas en materia de medicina moderna. La solicitud del ENARGAS se realizó considerando la Ley Nº 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, la cual declara en su Artículo N°1 "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social", como así también los objetivos del Ente fijados en la Ley N° 24.076 para proteger adecuadamente los derechos de consumidores y consumidoras. En este sentido, el ENARGAS identificó un conjunto de Instituciones, Organizaciones y Universidades usuarios de gas por redes, que se
encuentran desarrollando actividades de investigación e innovación en la producción de medicamentos, tratamientos terapéuticos y fabricación de productos textiles de protección, vinculados a paliar el impacto de la situación epidemiológica en la que actualmente se halla inmerso el mundo, ocasionada por la pandemia de coronavirus. LAS INSTITUCIONES De implementarse esta iniciativa podrían beneficiarse, también, la Universidad Nacional de La Plata; Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de José C. Paz; Universidad Nacional de General Sarmiento; Universidad Nacional de Río Negro; Universidad Católica de Cuyo; Universidad Nacional de San Luis; Universidad Nacional de San Juan; Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Rioja; Universidad Barceló; Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; y CONICETUniversidad Nacional del Sur; y Universidad Nacional de Mar del Plata. MAS ENTIDADES Asimismo, podrán ser alcanzados por la iniciativa Conicet y Pladema Quequén; Conicet y Pladema Garín; Conicet y Pladema Pilar;
Conicet y Pladema Azul; Conicet y Pladema Olavarría; Conicet y Pladema Tandil; Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); CONICET Córdoba; INTA Castelar; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Hospital Vera Barros de La Rioja; Hospital de la Madre y el Niño de La Rioja; Galhaar SAS de Córdoba; Terragene SA de Santa Fe; Fundación Ibis para la Investigación de VIH/ SIDA; Instituto Biológico Argentino; Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza; Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYMECONICET); Instituto de Investigacio-
La Universidad de Quilmes realiza desde el inicio de la pandemia diferentes investigaciones
nes Biotecnológicas Doctor Rodolfo Ugalde UNSAMCONICET; CONICET-
UBA; Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y los laboratorios Richmond,
mAxbience; Laboratorio Central de Neuquén y Farmacoop (Cooperativa).
SOCIEDAD
Se usa menos efectivo La pandemia de coronavirus disparó el uso de tarjetas de débito, que aumentaron 33% interanual en el primer trimestre del año, ganándole espacio al efectivo, y también la utilización del Ahora 12, que en todas sus modalidades representó el 57,8 % del volumen de las compras en cuotas con tarjetas de crédito realizadas entre enero y marzo, destacó un informe privado. "En el primer trimestre se aceleró el aumento del uso de tarjeta de débito y la tarjeta de crédito se estabilizó. La irrupción de la pandemia catapultó el uso de la tarjeta de débito, que creció 33 % en la comparación anual, ganándole espacio al efectivo", destacó el director de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago, Julián Ballarino. De acuerdo con este indicador, en el primer trimestre el consumo con tarjeta de débito representó el 48,31 % del volumen del uso de la misma, cifra que resultó 4,5 puntos porcentuales mayor al 48,31 % que significó en el mismo periodo de 2020.
El programa Ahora 12 busca reactivar la actividad comercial
CLASIFICADOS SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ASCANIO NELIDA, DNI 3.459.941 y FERNANDEZ LUIS EDUARDO ALEJANDRO. DNI 5.555.750. Quilmes 27 de abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12769v4.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que LARA NAVAS, JESUS ANTONIO de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E. Nº 95.814.051, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol de Quilmes. "Quilmes, 25 de marzo de 2020. b030-12775v4.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 6, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que FREITES SANABRIA, JORGE LOBSANG de nacionalidad venezolana, con DNIE Nº 95.805.432, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol de Quilmes. "Quilmes, 8 de octubre de 2020. Claudia Graciela Detlefsen. Secretaria Federal. b030-12771v4.05
Martes 4 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CLEMENTE LEDEZMA. Quilmes de abril de 2021. ElSolb030-12778v6.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por cinco (5) días a SALVADOR ALTAMURA. DNI 22.681.040, para que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declararse su ausencia y nombrar curador de sus bines, debiendo publicarse en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 3 de mao de 2021. ElSolb030-12779v10.05 EDICTO El Sr. Juez de Juzg. Civ. Com. N° 6 de Quilmes, hace saber que se ha ordenado con fecha 11/02/2021 la declaración de quiebra del Sr. VALENTIN NELIO ALBERTO, DNI 13.647.659, con domicilio calle 25 N° 3207 de la ciudad de Ranelagh, Berazategui. Los acreedores podrán presentar sus verificaciones hasta el 20/08/2021 ante el Síndico DallaTorre Karina Susana, en calle Lavalle 641 piso 1º "A" de Quilmes, de lun. a vie. de 10 hs. a 15 hs. Inf. Indiv. 15/10/21. Inf. Gral: 15/07/21. Publíquese por 5 días en Boletín Oficial y en diario “El Sol” de Quilmes. Quilmes, … de abril de 2021.- NOTA: Se
hace saber que la publicación edictal deberá efectuarse sin previo pago de arancel, ya que atento la naturaleza del trámite que se ventila, será abonado al momento de existir fondos disponibles de acuerdo a lo dispuesto por el art. 89 3° párr. de la L.C.Q.ElSols.p.p/v5.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SIGISMONDI IRMA FLORA. Quilmes. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12770v5.05
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
martes 4 de mayo de 2021
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. S SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 4 de mayo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 4 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
La suba de la luz cerró el debate El gobernador Axel Kicillof destacó que "generar aumentos mayores" al 9 % acordado es una "forma de salir del problema" que había generado el congelamiento de las tarifas. "Esta discusión está saldada", sostuvo el mandatario bonaerense El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró "saldada la discusión" sobre el aumento en la tarifa promedio de los usuarios de Edenor y Edesur que comenzó a regir el sábado último, de un 9 por ciento, y señaló que, en el actual contexto, "generar aumentos mayores es muy difícil". En este punto, puso el acento en la gravitancia que tienen ambas compañías en el conurbano, y aseveró que haber logrado "un incremento menor a dos cifras es importante" y es "una forma de salir de este problema". Por otro lado, en declaraciones formuladas a la prensa, el mandatario provincial afirmó que el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, "es un excelente funcionario". Además, Kicillof señaló que las tarifas eléctricas venían "de dos años de congelamiento", desde 2019,
pero explicó que los incrementos deben considerar "números asequibles". En ese contexto, recordó que, a nivel provincial, autorizaron a las distribuidoras provinciales de energía eléctrica incrementos en el orden del 7 %. Además, subrayó que, "durante el macrismo, hubo incrementos cercanos al 3.000% de tarifas eléctricas", algo que fue "absolutamente desproporcionado y generó ganancias muy altas". "El aumento de tarifas durante el macrismo terminó en endeudamiento y fuga. No sirvió para nada", enfatizó Kicillof. En la entrevista, el mandatario provincial se mostró de acuerdo con el incremento del 9 % dispuesto por el Gobierno nacional para las tarifas de Edesur y Edenor que rige desde el sábado pasado. "Entiendo que ya se es-
tableció un aumento del 9 por ciento y esa discusión está saldada", dijo Kicillof, a la vez que consideró que "generar aumentos mayores es muy difícil". En este sentido, dijo que "todo hay que repensarlo en el marco de la segunda ola, y luego ver con las compañías cómo quedan y cómo están". La audiencia pública para el análisis de una tarifa de transición al 2023 para las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur se realizaron de manera virtual en dos jornadas, el 30 y el 31 de marzo, con la participación de unos 150 oradores inscriptos. Así, con la audiencia se complementaron las instancias de análisis de los cuadros tarifarios de transición que el Gobierno aplicará hasta 2023, plazo durante el cual prevé abordar una nueva RTI para los segmentos de generación, transporte y
Las distribuidoras de energía eléctrica obtuvieron, por su parte, un aumento del 7 %
distribución de electricidad y de gas por redes. En aquella instancia, las dos distribuidoras eléctricas que se encuentran bajo órbita federal y el ente regulador expresaron sus diferencias en torno del pedido de in-
crementos tarifarios que realizaron las empresas. Mientras Edenor y Edesur aseguraron que sus requerimientos de aumentos en las tarifas de los usuarios residenciales eran del 28 % y 34 % promedio, respectiva-
mente, el ENRE afirmó que los pedidos en realidad eran de hasta 157 % y 81 %, ya que se afectan especialmente al alza las tarifas de los segmentos residenciales R1 y R2, que concentran el 80 % de los usuarios.
ZONA SUR . SOCIEDAD
Despidieron a 80 personas que trabajaban para Edesur
Los operarios realizaron ayer una protesta frente a la sede central de la empresa prestataria
Unos ochenta trabajadores de la empresa EMA, que presta servicios para Edesur, fueron despedidos. Los empleados, que se encargan de las reparaciones en la Zona Sur, protestaron frente a la sede porteña de la compañía para reclamar la reincorporación. "Recibimos cartas de despidos de 80 familias que estamos quedando en la calle. Estamos peleando por el reencuadramiento gremial. Edesur, la Uocra y Luz y Fuerza no quieren que nos quedemos en LyF que es el sindicato que nos corresponde", dijo uno de los trabajadores afectados. El reclamo de los operarios de EMA comenzó en febrero, cuando los trabajadores fueron suspendidos sin cobro de sueldo. Las cuadrillas de EMA Servicios se ocupaban de atender los reclamos de una zona que comprende Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
Los operarios se encargan de llegar a los lugares a los que los trabajadores que dependen directamente de Edesur no pueden arribar, por la amplia demanda de reparaciones que supone el mayor consumo de energía que se da en verano. Por ese motivo, se esperan más retrasos en la respuesta de los reclamos de los usuarios de Edesur, que a pesar de que no se registran las altas temperaturas del verano, vienen sufriendo apagones periódicos. La protesta de este lunes se realizó frente a la sede central de Edesur de Adolfo Alsina y San José, cerca del Congreso, con el apoyo de trabajadores de distintos sectores que los apoyan como Secco, Argencobra, ferroviarios tercerizados de MCM, aeronáuticos y jóvenes de La Red de Trabajadores Precarizados. También participó el diputado nacional por el PTS en el FITU Nicolás del Caño.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 4 de mayo de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Perdió por la mínima El Sol
Cuando el partido parecía derivar en el 0-0, apareció Pablo Magnín, a diez minutos del final, para marcar el único gol del encuentro y darle el triunfo a Tigre, en Victoria. De los últimos nueve puntos en juego, Quilmes solamente obtuvo uno
14
DEPORTIVO
martes 4 de mayo de 2021
TOKIO 2020/21
Auxiliares de Salud cuestionan su participación en los JJ.OO. Los enfermeros se opusieron a un pedido de los organizadores para que la Asociación de Enfermería de Japón aporte voluntarios durante la competencia Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tienen previsto asignar a unos 10.000 profesionales sanitarios a la Villa Olímpica y las sedes de las competiciones, idea cuestionada por los profesionales de la salud a tres meses de la cita olímpica y en medio de la cuarta ola de contagios en Japón. Los trabajadores sanitarios de ese país se mostraron en contra de ese despliegue para asistir durante la competencia en un momento en que el sector "se encuentra bajo enorme presión por
la cuarta ola de contagios en Japón", advirtieron sus voceros. A tres meses del inicio de los Juegos, que comenzarán el próximo 23 de julio, Tokio enfrenta el problema de los enfermeros que se opusieron a un pedido de los organizadores para que la Asociación de Enfermería de Japón (JNA) aporte profesionales para trabajar de forma "voluntaria" durante la competencia. La protesta fue apoyada por la Federación Japonesa de Sindicatos Médicos (Iroren), que publicó un
comunicado reclamando "la revisión inmediata" de esa petición. "Intentaremos tomar medidas de forma que no afecten al sistema médico local y para que al mismo tiempo el personal sanitario ayude a desarrollar unos Juegos de forma segura", dijo el portavoz del Ejecutivo, Katsunobu Kato, en una rueda de prensa. La idea, según Kato, es que los trabajadores sanitarios "colaboren con horarios flexibles y condiciones cómodas", además de "pagar ayudas financieras a los cen-
Los trabajadores de la Salud japoneses, en rebeldía con Tokio 2020
tros médicos que aporten personal para los Juegos". En el contexto de la cuarta ola de contagios que afecta a Japón desde principios
de abril, el número de personas con síntomas graves de COVID-19 alcanzó en las ultimas horas una cifra récord desde el inicio de la
pandemia, con 1.050 pacientes. La pandemia obliga cuestionar el inicio de los JJOO.
BÁSQUET
RUGBY
Deck gana lugar en la NBA
En Francia, esperarían por Los Pumas en noviembre
El argentino Gabriel Deck cumplió su mejor actuación en la NBA de las tres presentaciones que lleva en Oklahoma City Thunder, durante los casi 19 minutos que estuvo sobre el rectángulo de juego del Chesapeake Energy Arena, donde su equipo cayó ajustadamente como local ante Phoenix Suns por 123 a 120. El santiagueño, de 26 años, permaneció 18 minutos y 42 segundos en cancha, lapso en el que registró su mayor cantidad de anotaciones, ya que convirtió 11 puntos, contra los 2 del debut y los 8 de su segundo partido. El goleador del partido fue Devin Booker, de los Suns, que convirtió 32 puntos en el doble de minutos jugados que Tortuga Deck.
El joven santiagueño busca afianzarse en la NBA
Francia recibiría a Argentina, Georgia y Nueva Zelanda en la ventana internacional de noviembre. Mientras el choque contra los All Blacks tendría lugar el 20 de noviembre en el Stade de France, ante Los Pumas sería en el mismo estadio el 6 de noviembre. En Francia informaron que el calendario de seleccionado local estaría listo para los próximos meses. Después de la gira en julio por Australia, que tendrá partidos ante los Wallabies el 7, 13 y 17 de julio, los dirigidos por Fabien Galthié unos meses más tarde recibirían a Argentina, Georgia y Nueva Zelanda en su casa.
No están confirmados todavía los enfrentamientos
DEPORTIVO
martes 4 de mayo de 2021
15
LIGA DE CAMPEONES
Pochettino, con una duda El delantero Kylian Mbappé padece una lesión muscular de cara al cotejo revancha como visitante ante el Manchester City, donde el PSG intentará revertir la derrota por 2-1 de la ida en el Parque de los Príncipes. El DT todavía no confirmó el once No confirmó su presencia. El entrenador de Paris Saint Germain, el argentino Mauricio Pochettino, puso en duda la presencia del delantero francés Kylian Mbappé para el partido de hoy del PSG contra Manchester City por una lesión muscular. "Kylian se va a entrenar de manera individual hoy (lunes) y veremos si se puede sumar al equipo mañana (este martes)", respondió Poch en conferencia de prensa, ante la inevitable consulta sobre el estado físico de una de las figuras del equipo. Mbappé, autor de ocho goles en diez partidos de la Liga de Campeones, no jugó el último partido contra Lens por la liga francesa por
una contractura en el gemelo derecho y es la principal duda de Pochettino para la semifinal de vuelta. "Tenemos que tomar riesgos porque debemos marcar dos goles para clasificar a la Final. Será una batalla", adelantó el santafesino, que buscará su segunda instancia decisiva de Champions luego de llevar al Tottenham a la definición de la edición 2019. El equipo parisino deberá revertir la derrota por 2 a 1 de la ida en el Parque de los Príncipes para clasificarse por segunda vez consecutiva a la final de la Champions, que este año se jugará el 29 de mayo en Estambul, Turquía. "Sería un problema si hay
que motivar a los jugadores en Semifinales de Liga de Campeones", completó Pochettino. FORMACIONES El conjunto de Mauricio Pochettino: Keylor Navas; Alessandro Florenzi, Marquinhos, Presnel Kimpembe y Mitchel Bakker; Danilo Pereira, Leandro Paredes y Marco Verratti; Ángel Di María, Kylian Mbappé y Neymar. En tanto, el City de Josep Guardiola iría con: Ederson; Kyle Walker, John Stones, Rúben Dias y João Cancelo; Bernardo Silva, Rodri e Ilkay Gündogan; Riyad Mahrez, Kevin De Bruyne y Phil Foden.
Kylian Mbappé, campeón del mundo en Rusia 2018, es la carta de gol del PSG
FÚTBOL INTERNACIONAL
Lionel Messi lidera la tabla de goleadores de LaLiga de España En plena disputa por el título de LaLiga española, Lionel Messi sigue encendido y volvió a convertir para ampliar su diferencia como máximo goleador de la competición. El astro argentino lleva 28 goles en 32 partidos, siete tantos más que el francés Karim Benzema. El rosarino continúa siendo el jugador que más destaca en un Barcelona que no lograr encontrar regularidad ni ser eficiente. El Barça se encuentra en el tercer puesto, compartiendo lugar con el Real Madrid (74 puntos); ambos buscan arrebatarle la punta al Atlético de Madrid (76). El mejor jugador del mundo marcó un doblete ante Valencia para mantener vivas las esperanzas del cuadro blaugrana. Su primer tanto llegó luego de que su lanzamiento de penal fuera detenido por Jasper Cillessen y
consiguió marcar en la continuidad de la jugada. Mientras que el segundo en su cuenta personal y tercero del equipo, fue a partir de un gran tiro libre. En el mismo duelo, entre medio de las conversiones del rosarino, se hizo su lugar Antoine Griezzman, quien suma 12 anotaciones. El francés encontró un rebote del guardameta luego de un cabezazo de Frenkie De Jong. El único jugador entre los diez más goleadores que pudo marcar en la última fecha, además de los culés, fue Marcos Llorente. El futbolista del Atleti de Diego Simeone marcó el tanto de la victoria ante Elche y suma 12 goles al igual que el galo. Por detrás de Messi, sin convertir en la última jornada, se encuentran el Gato Benzema (21) y Gerard Moreno (20).
El rosarino Messi es, por ahora, el pichichi de LaLiga; el Barça se ilusiona con lograr el torneo
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Martes 4 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.155
QUILMES
Lo golpearon sobre el final El Sol
El Cervecero perdió 1-0 con Tigre, en Victoria. El gol lo marcó Pablo Magnín, a los 80 minutos. El elenco de Facundo Sava no aprovechó sus momentos y se quedó con las manos vacías ante el líder. El QAC no consigue triunfos hace tres partidos
Jonás Acevedo intentar dejar en el camino al ex Colón, Sebastián Prediger
Quilmes se quedó con las manos vacías en su visita a Victoria
Se le escapó sobre el final. Quilmes perdió 1-0 con Tigre, en Victoria, por la octava jornada de la Primera Nacional. El gol lo marcó Pablo Magnín. Con un campo de juego pesado producto de la intensa lluvia, el Cervecero
Asimismo, Tigre pudo haber abierto la cuenta tras una error en la salida del arquero Rodrigo Saracho, que le regaló la pelota a Lucas Menossi, quien definió a colocar pero el 1del QAC adivinó y envió el disparo al tiro de esquina. Facundo Pons estuvo movedizo, pero no tuvo peso suficiente para complicar a la defensa del local. La presencia de Rodrigo Moreira fue clave para darle solidez a la defensa del Cervecero -fue el mejor jugador del QAC-. El juego fue más lento en el segundo tiempo. Acevedo encaró en diagonal sobre el costado izquierdo y probó de zurda: su intento pasó muy cerca. El cansancio y el fastidio se hicieron notar en gran parte del complemento, donde al equipo de Sava le costó ser preciso para hilvanar situaciones peligrosas. Cuando el encuentro parecía que terminaba igualado, a diez minutos del final del partido llegó el gol del
y el Matador ofrecieron un partido friccionado y trabado en todos los sectores. En el comienzo de la primera etapa, ambos equipos intentaron lastimarse constantemente, liberando las marcas en el medio y sumando volumen en
ataque. En ese ida y vuelta, Jonás Acevedo lideró una contra, en la que avanzó por la derecha e hizo un pase hacia atrás para Mariano Barbieri, que definió a colocar, pero su remate pasó por arriba del travesaño.
Matador. Ijiel Protti hizo una pared y tiró un centro para Magnín, quien con una volea sorprendió al arquero Saracho, que quedó inmóvil en el instante que la pelota se metió contra el palo derecho. Fue el 1-0. Después de eso, Quilmes pudo haberlo igualado con un tiro libre, pero Chiqui Moreira pateó alto.
El conjunto que conduce el Colorado Sava se quedó sin nada y necesita recuperarse para dar pelea por el ascenso. El Cervecero no tuvo juego asociado para someter a Tigre, que supo aprovechar su situación más seria y se quedó con el partido. La diferencia fue mínima y la logró el goleador del torneo, Pablo Magnín.
LA SÍNTESIS TIGRE
1
1-Felipe Zenobio; 4-Gabriel Compagnucci, 6-Abel Luciatti, 2-Fernando Alarcón, 3-Sebastián Prieto; 8-Lucas Menossi, 5-cap-Sebastián Prediger, 10-Francisco González Metilli, 11-Ijiel Protti; 7-Pablo Magnín y 9-Enzo Díaz. DT: Diego Martínez. SUPLENTES: 12-Manuel Roffo, 13-Facundo Giacopuzzi, 14-Diego Sosa, 15-Lucas Blondel y 17-Diego Becker.
QUILMES
0
1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 3-Agustín García Basso, 6-Rodrigo Moreira, 2-Ramiro Arias, 11-Emmanuel Moreno; 5-cap-Adrián Calello, 8-David Drocco; 10Jonás Acevedo; 7-Mariano Barbieri y 9-Facundo Pons. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Esteban Glellel, 13-Oscar Sainz, 15-Agustín Bindella, 17-Matías Fernández y 20-Tomás Blanco. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 2/5/2021 por la 8ª fecha del Torneo de la PN GOL: 80m Magnín (T). CAMBIOS: 63m 18-Tomás Fernández por Díaz (T); 70m 18-Julián Bonetto por Barbieri (Q); 79m 14-Leonardo Rolón por Ortega (Q) y 16-Tomás Bottari por Calello (Q); 82m 19-Federico Anselmo por Arias (Q) y 19-Martín Galmarini por Protti (T); 83m 16-Cristian Zabala por Menossi (T) y 94m 20-Juan Cavallaro por González Metilli (T). AMONESTADOS: Alarcón, Protti y Prediger (T); Pons, Arias, Barbieri y Moreno (Q). EXPULSADO: 85m Facundo Sava (Q). ÁRBITRO: Jorge Broggi. ASISTENTES: Norberto Páez y Mariano Viale. CUARTO ÁRBITRO: Sebastián Martínez. CANCHA: Tigre.