DEPORTES · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 3
QAC Retro, el DT que no fue: hace 14 años era presentado el Bambino Veira, pero renunció al mes…
La jefa comunal Mayra Mendoza participó de intervención artística en el marco de Ni Una Menos
Dos fallecidos por COVID-19 en Villa Azul; ambos estaban internados desde fines de mayo Quilmes // Buenos Aires
Jueves 04.06.2020 MÍN.
8º
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
16º
Despejado por la mañana, luego nublado. Vientos del noreste, luego este. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.919 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
BERAZATEGUI · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Asistencia para los sectores vulnerables
La mujer de un trabajador con coronavirus confirmó que Cattorini sigue trabajando
El intendente Juan José Mussi se reunió con la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, para trabajar en conjunto y de manera eficiente para ayudar a quienes más lo necesitan en el distrito
Se detectaron seis casos, pero funciona con normalidad. Y denunció que obligan a operarios a asistir pese a tener síntomas Silvana Livigna
SOCIEDAD · PÁGINA 10
Hay estrictos controles en las dos bajadas de la autopista y en el Acceso Sudeste La Policía y Tránsito piden el Certificado Único de Circulación a los conductores de los rodados que ingresan a Quilmes
Además, la funcionaria entregó elementos de limpieza e higiene y tapabocas; también visitó un Punto Solidario
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 4 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Queremos estar vivas y ser libres" En el mes de la consigna Ni Una Menos, la intendenta Mayra Mendoza estuvo en la sociedad de fomento José Hernández de Ezpeleta, donde se realizó un mural alusivo La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de una intervención artística en el marco del mes Ni Una Menos, donde se realizó un mural alusivo en un espacio cedido por la sociedad de fomento José Hernández, de Ezpeleta, elaborado y dirigido por la Dirección de Muralismo y Arte Público, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Mujeres y Diversidades de la Comuna. "Desde el 3 de junio de 2015 venimos poniendo el cuerpo en las calles y el corazón en cada acto, en este día tan especial para la mujeres. Hoy nos toca quedarnos en casa pero la lucha no frena. Estamos gobernando y ayudando a quien sufre violencias. En este día y cada día decimos que queremos erradicar la violencia machista porque nos mata, porque coarta nuestras libertades. El patriarcado nos pone límites y nosotras queremos estar vivas y ser libres", afirmó Mendoza. Y aseguró: "es una forma de visibilizar una problemática que nos afecta día a día y de mostrar en las calles que nuestro municipio tiene la decisión política de construir una ciudad feminista, disidente y plural". En este contexto, es la pri-
Es la primera vez que el Municipio adhiere institucionalmente a la consigna Ni Una Menos
mera vez que el Municipio de Quilmes adhiere institucionalmente a la consigna Ni Una Menos. En consonancia, la Secretaría de Mujeres y Diversidades, a cargo de Sofía Tomé, recorrió el barrio Villa Itatí, llevando puerta a puerta información fundamental respecto a dónde se puede acudir ante una situación de violencia por razones de género. "A 5 años de la primera marcha bajo la consigna Ni Una Menos, las mujeres nos encontramos una vez más en esa lucha, pero con la particularidad de un contexto
único a nivel mundial. Es una fecha muy importante para nosotras, de gran convicción y compromiso por los derechos y la por la vida de las mujeres. En medio de la pandemia por COVID-19, nos vemos imposibilitadas de reunirnos en las calles, porque debemos preservar la salud de todas, pero encontramos esta alternativa de los murales y el afichado en la vía pública, que es como el Municipio adhiere a este día tan especial para las mujeres", destacó Tomé. Así como crecen los casos de coronavirus en el país, también aumenta la violencia machista hacia las mujeres, trans y travestis. Tal es así que en mayo hubo 109 mujeres que solicitaron asesoramiento por primera vez a la Secretaría de Mujeres y Diversidades y un total de 382 intervenciones de distinto tipo. "En medio del aislamiento, las redes feministas se han convertido en un lazo fun-
damental para mantenernos creativas, alertas y unidas. Nuestras casas no son lugar seguro para todas. Según el Observatorio de Género, Trata y Diversidad del Municipio de Quilmes, en el 80% de las situaciones reportadas, la violencia por razones de género se ha dado en el marco de una relación de pareja, ya sea esta actual o finalizada. A esto se suma que un 31 % de los varones agresores aún convive en el hogar", señalaron desde la Secretaría de Mujeres y Diversidades. Estuvieron presentes en la actividad, la directora de Seguimiento de Políticas de Género, Belén Marón; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director de Arte Público y Muralismo, Leandro Cepeda; Marcos Traína, de Talleres Barriales y el vicepresidente de la Sociedad de Fomento José Hernández de Ezpeleta, Marcelo Leveroni.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otras 949 personas dieron positivo Catorce personas murieron y 949 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 583 las víctimas fatales y 19.268 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron ocho hombres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 85, 75, 54 y 59 años; dos de la CABA (63 y 58); uno de 83, de Chaco y otro de 74, de Río Negro.También fallecieron cinco mujeres: dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 71 y 72; dos de la Ciudad de Buenos Aires de 77 y 78 y una de 83, de Córdoba. El parte matutino consignó que murió una mujer, de 58 años, residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del total de los casos, 977 (5,1%) son importados, 8.217 (42,6%) son contactos estrechos de confirmados, 6.941 (36%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los diagnosticados este miércoles con COVID-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 442 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 467, en Chaco 6, en Chubut 1, en Córdoba 1, en Entre Ríos 2, en Misiones 1, en Neuquén 10, en Río Negro 16 y en Santa Fe 3. En tanto, no se notificaron contagios en Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Y Catamarca y Formosa continúan sin registrar contagiados con coronavirus.
NACIONALES . SOCIEDAD
Definen cómo sigue la actual cuarentena El presidente Alberto Fernández anunciará este jueves o el sábado cómo será, a partir del lunes, la nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus, que tiene como foco principal de contagios a la Ciudad de Buenos Aires, al Conurbano bonaerense y a las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba. "El jueves (poy hoy) o el sábado", dijeron fuentes oficiales al ser consultadas sobre cuándo el Presidente de la Nación anunciará la nueva etapa de la cuarentena, iniciada el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo. Es que el viernes el Primer Mandatario tiene en agenda visitar las provincias de La Pampa y Neuquén, como una continuidad de los viajes al Interior de país que viene realizando en las últimas semanas. Y para definir los detalles, AF recibió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco del contacto permanente que mantienen por la evolución de la pandemia en el distrito. El impacto del aislamiento social en los niños y los adolescentes fue uno de los asuntos analizados por Fernández con el jefe del Gobierno porteño y un grupo de especialistas. Mientras que Axel Kicillof mantuvo una charla con el comité de expertos que lo asesora en la Provincia de Buenos Aires para analizar la situación epidemiológica en el territorio bonaerense, pero muy especialmente en el Conurbano.
3
jueves 4 de junio de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
Dos fallecidos en Villa Azul Un hombre de 69 años (internado en el Fiorito de Avellaneda) y otro de 77 (estaba en el Iriarte de Quilmes) son las primeras víctimas fatales del barrio por coronavirus Dos hombres se convirtieron ayer en los primeros fallecidos por COVID-19 en el barrio Villa Azul, ubicado entre los municipios de Quilmes y Avellaneda, donde hasta el momento hay 276 casos registrados. El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó ambos fallecimientos: un hombre de 69 años, que estaba en el Hospital Fiorito de Avellaneda y otro de 77, que se encontraba internado en el Hospital Iriarte de Quilmes. Además, se informó que el hombre de 69 años tenía diabetes e hipertensión arterial y había sido detectado el 24 de mayo por los promotores de salud en el operativo DETeCTAr y en aquel momen-
to dijo que tenía síntomas desde el 18 de mayo. En tanto, el otro fallecido, que presentaba como comorbilidad hepatopatía crónica, comenzó con síntomas el 22 de mayo y a los tres días realizó una consulta en la unidad sanitaria de Villa Azul, donde justamente se realizaba el operativo DETeCTAr. Vale mencionar que en Villa Azul viven unas 4.000 personas y que el barrio quedó cerrado para una cuarentena propia desde el 24 de mayo, después de que se detectaran 53 casos. Los vecinos con síntomas fueron sometidos al testeo y los casos positivos se trasladaron, según la gravedad, a hospitales de la zona o a lu-
SOCIEDAD
El 98,5% de pureza "Una gran alegría que ya esté funcionando la nueva planta de oxígeno del Hospital Iriarte de Quilmes, produciendo al 98,5 % de pureza. Un equipamiento esencial para enfrentar la pandemia y para el futuro del sistema de salud de un distrito tan importante", publicó en Twitter el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (@SaludBAP).
La nueva planta de oxígeno del Hospital Iriarte de Quilmes
gares de aislamiento como la Universidad Nacional de Quilmes. Luego de todo el operativo sanitario realizado por personal de Nación, Provincia y ambos municipios, se cree que el foco de contagios tuvo epicentro en una canchita de fútbol conocida como La Toma (en referencia a un sector de viviendas sin terminar), que está del lado de Quilmes y que es el sector más vulnerable del barrio.
La información fue suministrada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
4
jueves 4 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Ayuda solidaria
SOCIEDAD
Sigue la desinfección en espacios públicos
El intendente Mussi se reunió con Victoria Tolosa Paz, titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, para asistir a los sectores más vulnerables El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, se reunió con Victoria Tolosa Paz, Titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, en su despacho, para trabajar en conjunto y de manera eficiente a la hora de ayudar a los diferentes sectores de la ciudad que más lo necesitan. Además, la funcionaria entregó elementos de limpieza e higiene y tapabocas para Berazategui y participó de una reunión del Consejo municipal de Emergencia Sanitaria. Luego visitó, junto a la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario local, María Laura Lacava, un Punto Solidario de la ciudad en el barrio Belgrano. Respecto a su visita, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políti-
El doctor Juan Jose Mussi recibió a Victoria Tolosa Paz
cas Sociales comentó: "Berazategui viene trabajando mucho en la prevención. Juan José Mussi es médico y tiene amplia experiencia y capacidad en el manejo de lo público. En esta situación debemos ayudarnos entre todos: Gobierno Nacional, provincial y municipal, para estar al lado de los que más lo necesitan".
Y con respecto a su reunión con el Intendente, agregó: "a ambos nos preocupa cómo salimos de esta crisis y cómo toda la ayuda social se puede destinar de la mejor manera. Por eso hemos puesto a disposición del Municipio el SINTyS, el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social más grande de la Argentina,
para construir juntos una política más eficaz a la hora de pensar a quiénes y de qué manera podemos ayudar". Tolosa Paz, que estuvo acompañada por el subsecretario de Políticas Sociales, Juan Granillo y el subsecretario de Gestión y Análisis de la información, Eduardo Brau, también participó de la reunión del Consejo municipal de Emergencia Sanitaria y visitó la sociedad de fomento Belgrano, uno de los Puntos Solidarios que funciona en el partido. En 161 y 19, especialistas de Nación brindaron una capacitación sobre manipulación de alimentos a los vecinos que colaboran en todos estos espacios. Y de la recorrida también participó el subsecretario de Trabajo Comunitario, Matías Aguirre.
Continúan desinfectando en espacios públicos locales
Con el objetivo de evitar el contagio y la propagación del coronavirus (COVID-19), el Municipio de Berazategui sigue realizando operativos de desinfección e hidrolavado en distintos espacios públicos. Los trabajos de higiene y fumigación tuvieron lugar en la totalidad de los Ecopuntos; en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS); en las dependencias de la Secretaría de Obras Públicas, como el Corralón; en la sede y los vehículos de la Coordinación de Alumbrado Público y Electromecánica y en las diversas dependencias de la Secretaría de Seguridad, además de la totalidad de las comisarías, las garitas de seguridad y la sede de la Policía Local. En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, esta iniciativa de la Municipalidad consiste en la limpieza con una solución de cloro desinfectante en predios municipales, plazas y mobiliario urbano como paradas de colectivos, cajeros automáticos y asientos de la vía pública.
5
jueves 4 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Continúan los reclamos en Cattorini La esposa de un trabajador denunció que la firma obligó a su marido a concurrir a su puesto a pesar de presentar síntomas de coronavirus, que luego fue confirmado por los análisis La mujer de un empleado de Cattorini Hermanos, donde se detectaron seis casos de coronavirus, confirmó que la empresa sigue trabajando a pesar del brote y que los propietarios obligarían a los operarios a concurrir a sus puestos laborales a pesar de presentar síntomas. La familia del trabajador, cuya identidad se mantiene en reserva, ahora presenta síntomas compatibles con el virus porque el hombre siguió en su casa con fiebre, tos y dolores musculares. Ahora, la esposa y sus seis hijos corren riesgo de padecer la enfermedad. Cristina, esposa del trabajador de Cattorini Hermanos, con sede en Tomás Flores y Donato Álvarez, dijo que "hace 20 días, mi marido había empezado con síntomas gripales y fue examinado por el médico de la fábrica, el doctor Centeno, que le dio unos antibióticos y le dijo que siga trabajando". "Mi marido ya me había anticipado que había casos de coronavirus en la fábrica, incluso había algunos con respirador". Durante 15 días el hombre siguió trabajando con síntomas como "mucha fiebre, falta de apetito y había bajado entre 8 y 10 kilos. Hasta que un día se descompensó". "Pasaron cuatro días de internación en el hospital y na-
die de la fábrica había llamado. Eso me enojó tanto que entonces llamé yo. Hablé con el médico y le pregunté cómo podía ser que él le dijo que era una gripe pero en realidad fue COVID positivo" y que el médico le contestó que él hizo bien su trabajo "y que no tenía nada que ver", sostuvo la esposa del operario. Ante el mal trato del médico decidió hablar con Claudio Falco, responsable de Recursos Humanos de Cattorini y le aconsejó: "hablá con el médico y arreglá con él por la ART", tras recriminarle que había abandonado al empleado y a la familia. Cristina es madre de 9 hijos, una de ellas tiene leucemia y es paciente de riesgo y convivió con su padre con coronavirus durante 15 días. A los pocos días, 2 de sus hijas tuvieron síntomas. "Se llevaron a mis hijas, la de 19 y la de 17 están internadas en el hospital Oñativia de Rafael Calzada, esperando. Tengo que esperar el resultado para ver si dan positivo", contó la mujer, que continúa aislada en su casa con 6 hijos. Por otro lado, contó que el Municipio de Almirante Brown los testeó a todos el lunes y manifestó que como su hija es paciente de riesgo toda la familia había tomado los recaudos para evitar los contagios.
A pesar de los cuestionamientos y de los controles municipales, la fábrica no hizo cuarentena
6
jueves 4 de junio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Un poco más de realismo" El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, criticó a quiénes toman determinaciones sobre el aislamiento desde sus oficinas antes de salir a caminar y hablar con la gente
El ministro Sergio Berni supervisando, helicóptero mediante, el aislamiento estricto en Villa Azul
"Uno no se enoja con una reunión, uno se enoja con el ámbito que está viviendo. Uno está haciendo un esfuerzo. Yo veo a mis policías que están haciendo un esfuerzo terrible en Villa Azul, en Itatí y en otras tantas villas. Hay que tener un poco de respeto por toda esa gente , por todos los que están llevando adelante y acompañando una decisión del Estado que son los invisibles", comentó Sergio Berni sobre los funcionarios de Nación, Provincia y Ciudad que definieron los pasos
a seguir con la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Y el Ministro de Seguridad bonarense aclaró que "no pasa por un enojo personal, pasa por tener una visión mucho más amplia de la situación. Lo que le pasa a la gente en la calle no es lo mismo que se siente en algunas oficinas donde se toman definiciones. Me parece que hay que salir a caminar un poco más y hablar un poco más con la gente". "Hay actores que toman definiciones que deberían
tener un poco más de realismo y un cara a cara con la sociedad", enfatizó Berni, que mantiene una postura diferente a la del ministro de Salud provincial, Daniel Gollán. Berni señaló que "cuando uno camina la Villa Azul parece que nunca pasó Dios por allí..." y exige que el aislamiento se realice de manera focalizada. Mientras que Gollán, por el contrario, quiere volver a la cuarentena más estricta y exhibe el número récord de contagios.
QUILMES . SOCIEDAD
Clubes barriales y solidarios El Municipio de Quilmes coordinó, junto a distintos clubes de la zona de Villa Azul, una entrega de donaciones que las entidades del distrito juntaron para asistir a todos los vecinos del barrio, que se encuentra bajo un aislamiento estricto. Además, fue presentado el nuevo subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, a todos los dirigentes de las instituciones participantes. "Desde el Municipio de Quilmes felicitamos a todos los clubes que vienen realizando jornadas solidarias y que ponen sus instalaciones al servicio de los necesitados. Siempre dijimos que las entidades intermedias son un eslabón clave en la relación con la comunidad y un espacio de desarrollo y contención para niños, jóvenes y personas mayores", expresó Nicolás Mellino como actual subsecretario de Deportes y Entidades local. Mientras que Lovera, el flamente subsecretario pro-
La actividad se llevó adelante en las instalaciones de El Progreso
vincial, eligió a Quilmes para realizar su primera actividad oficial, donde fue recibido por Mellino, en las instalaciones de la sociedad de fomento El Progreso, lugar donde el Municipio recibió todas las donaciones de los clubes. Ambos funcionarios conversaron con los dirigentes de las entidades presentes, a quienes les agradecieron y felicitaron por la acción solidaria que llevaron adelante.
De esta actividad también participaron la directora general de Entidades, Martina Bonanata y los representantes de las siguientes instituciones: Sociedad de Fomento Villa Urquizú; Club Atlético y Social Bernal Oeste; Club Libertad de Don Bosco; Club El Sol de Bernal; Asociación Vecinal de Fomento Bernal Oeste; Sociedad de Fomento El Progreso y Unión de Clubes de Barrio de Quilmes.
CLASIFICADOS
Jueves 4 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
8 SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
jueves 4 de junio de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDUARDO ALBERTO D ELIA
q.e.p.d. Falleció el 29-5-2020 Sus restos fueron inhumados en Parque Iraola Sus familiares y amigos rezan una oración en su memoria Servicio a cargo de SEPELIOS BIANCHI
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de RODRIGUEZ VICENTE.- Avellaneda, 21 de Octubre de 2019.- Dra. María Elisa Reghenzani. Jueza. ElSolb030-11886v4.6 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DOMINGUEZ TEODOLINA. Quilmes, 13 de mayo de 2020. ElSolb030-11890v4-06
EDICTO El Juzgado de 1° Instancia Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza a herederos y acreedores de Juan Kruszewski y Elena Czarnecka y a todos los interesados en relación al inmueble ubicado en calle Fleming N° 1041 de Bernal Oeste partido de Quilmes identificado catastralmente como Circunscripción II Sección R Manzana 10 Parcela 20 Partida 086-089317-7 Matrícula 117.998 (086) a fin de que comparezcan a estar a derecho y contestar la demanda promovida en el término de (10) diez días, bajo apercibimiento de nombrarle defensor oficial (conf. arts. 341 del CPCC).Todo ello en autos "GARCIA
OSCAR ANTONIO C/ CZARNECKA ELENA Y OTRO/A S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA " (expte 27465). Quilmes, 26 de mayo de 2020. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el diario EL Sol de Quilmes. Quilmes,26 de Mayo de 2020. ElSolb030-11885v3-6
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 4 de junio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 4 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Estrictos controles La Policía Bonaerense y la Dirección de Tránsito inspeccionan los vehículos que ingresan a la ciudad para saber si cuentan con el nuevo certificado para circular La Policía Bonaerense y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Quilmes realizan desde el fin de semana estrictos controles en las dos bajadas de la autopista y en el Acceso Sudeste para controlar si los automovilistas cuentan con el Certificado Único de Circulación. Ayer, en la bajada de Quilmes, un agente de la Dirección de Tránsito aseguró que no se registraron mayores inconvenientes en los primeros días de inspección y que casi la totalidad de los automovilistas tramitó el CUC correspondiente. Los únicos inconvenientes se dan con otros documentos que los automovilistas necesitan para circular. Si se detecta alguna infracción, la Municipalidad elabora el acta correspondiente. Los mismos rigurosos controles se realizan en la bajada de Bernal y en el Acceso Sudeste, cercano a las villas Azul e Itatí, donde se
detectó un brote de coronavirus. El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, explicó hace unos días que con el anterior permiso fueron habilitadas para transitar unas nueve millones de personas pero que con la entrada en vigencia del nuevo certificado "hubo más control en la expedición de los permisos" y un "control estricto en el transporte público" que, según los especialistas, es uno de los medios de transmisión de contagio más importantes. En este punto, enfatizó: "es solamente para los trabajadores esenciales y eso se va a controlar". "A esta altura ya no hay que hacer ningún tipo de tarea preventiva, a las personas que violan la cuarentena se les labra un acta y va a tener una causa penal", dijo Villalba, quien advirtió que en el caso de los vehículos sin autorización van a ser
Sigue internado el bombero tras la violenta explosión
Sivana Livigna
Walter Cáceres con sus hijos, durante una celebración
En la bajada de Quilmes el trámite se realiza con rapidez
secuestrados. En cuanto al funcionamiento del nuevo permiso dijo que por ahora no hubo inconvenientes más allá del congestionamiento normal que se produce en algunos accesos y aclaró que los lugares donde se hacen los con-
troles son los mismos que antes pero en algunos sitios se amplió la franja horaria. De acuerdo a datos oficiales difundidos, la circulación de vehículos disminuyó entre 12 y 11 por ciento en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad.
BERAZATEGUI . POLICIALES
Les dieron domiciliaria y vendieron droga Un hombre de 74 años y su nieto de 34, quienes ya tenían una causa por narcotráfico pero por el riesgo de contraer coronavirus fueron beneficiados en marzo con la prisión domiciliaria, volvieron a ser detenidos acusados de seguir vendiendo drogas en la vivienda de Berazategui donde cumplían su arresto. La nueva detención de El Viejo Coco y su nieto El Parri, fue concretada por efectivos de la delegación Quilmes de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, en dos domicilios ubicados en el mismo terreno, sobre 150 entre 48 y 48 A del barrio Bustillo. Se trata del mismo personal policial que ya había detenido el año pasado a abuelo y nieto en las mismas viviendas por venta de drogas. Por esta causa, El Viejo Coco y El Parri estaban detenidos pero en marzo se les otorgó el arresto domiciliario porque ambos son pacientes de riesgo de contraer COVID-19, el abuelo por su edad y el nieto por tener tuberculosis, según confiaron las fuentes. En los nuevos allanamientos, los efectivos de Drogas Ilícitas secuestraron 420 dosis de pasta base, 150 gramos de cocaína sin fraccionar, 400 gramos de flores de marihuana,
SOCIEDAD
unos 20.000 pesos en efectivo que se cree eran producto de las ventas y dos celulares. Ante el resultado de los allanamientos, la Justicia revocó las prisiones domiciliarias de ambos imputados, a quienes ahora se les inició una segunda causa por venta de estupefacientes en la Unidad Funcional de Instrucción 20 temática de Drogas de Quilmes, a cargo de la fiscal María Clarissa Antonini.
El bombero Walter Ramón Cáceres, comisario inspector de la Ciudad y del cuartel de Quilmes, se recuperaba ayer en el Hospital Churruca tras la explosión en la perfumería Pigmento de Villa Crespo del martes, en la que murieron dos servidores públicos. En tanto, Berazategui declaró tres días de duelo por la muerte de Maximiliano Firma Paz. Cáceres sufrió la fractura de un brazo y quemaduras en las piernas, cuando se produjo una explosión de la perfumería situada en la planta baja de un edificio de 14 pisos en la avenida Corrientes Nº 5246, en CABA. Desde la Dirección de Bomberos informaron que la primera explosión se produjo cerca de las 17 y la segunda una hora más tarde en el segundo subsuelo de la perfumería Pigmento. La potencia de la segunda explosión lanzó cristales de la vidriera y de la parada de colectivos más próxima y los tiró hasta la vereda de enfrente de la avenida Corrientes, en las puertas de la tradicional galería Galecor. El subsecretario de Emergencias del gobierno porteño, Néstor Nicolás, destacó la magnitud de la explosión: "fue como si el piso se hubiera levantado y caído de vuelta", graficó. "Todavía se está investigando. Se manejan distintas hipótesis, se están realizando pericias. Se cayó el piso del local sobre el subsuelo y se estuvieron removiendo gran cantidad de escombros", precisó el funcionario. En el momento del siniestro dos bomberos murieron -uno era Firma Paz- y otros seis resultaron heridos, entre ellos Cáceres, que sufrió graves heridas. Cáceres, el servidor público de Quilmes, se encuentra internado tras sufrir la fractura expuesta de un brazo y quemaduras en las piernas. TRES DÍAS DE LUTO EN BERAZATEGUI
Uno de los detenidos por reincidir en el narcotráfico
Berazategui decretó tres días de luto. "Nos entristece despedir al héroe berazateguense Maximiliano Firma Paz, quien falleció mientras combatía un incendio en Villa Crespo". "Berazategui decreta 3 días de duelo en su honor, por lo que las banderas de todo el partido estarán a media asta. Mis condolencias a toda su familia", publicó el intendente Juan José Mussi.
DEPORTIVO
jueves 4 de junio de 2020
11
SUPERLIGA
Maradona renovó contrato Pese a los rumores que hablaban de su desvinculación de Gimnasia de La Plata, el Diez sigue como director técnico por un año y medio más. Pelusa estará al frente del equipo hasta la próxima temporada, que se llevará a cabo con calendario anual Diego Maradona seguirá siendo entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata. Pelusa ayer arregló su continuidad como entrenador Mens Sana hasta diciembre del 2021, justamente en un día especial ya que el club platense celebró el 133 aniversario de su fundación. En ese sentido Maradona dejó un mensaje en Instagram que dice: "hoy cumple años el Lobo. Muchas felicidades a Gimnasia y un abrazo a su maravillosa hinchada. Mi corazón es azul y blanco. Vamos por más". En tanto, el club dejó en las redes sociales un mensaje muy particular: "te conocen como Pelusa, Barrilete cósmico, Dios, Diego, Diegote, capitán... Pero para noso-
tros, sos un Tripero más y tu corazón ya es tan azul y blanco como el nuestro". De esta manera, la dirigencia del Lobo platense anunció la renovación de Diego Maradona como entrenador y de todo su cuerpo técnico, con un vínculo hasta diciembre del 2021, poniendo fin a todas las especulaciones generadas en los últimos días. Christian Bragarnik, representante del entrenador, lo confirmó también en el programa Súperfutbol de TyC Sports: "hoy se terminó de cerrar. Si llegamos a este acuerdo es que los directivos y el cuerpo técnico lo querían. Él está muy contento y es lo que quería. Todo su cuerpo técnico va a continuar y el tema de los
jugadores es muy individual, le gustaría que continúen todos y la dirigencia dijo que van a intentarlo". El Diez seguirá al frente del plantel profesional junto a Sebastián Méndez y a Adrián González en el cuerpo técnico para hacerse cargo del proyecto deportivo trazado y los nuevos desafíos que le deparan a la institución. Desde su llegada al club el 8 de septiembre, Diego dirigió 20 partidos entre Superliga, Copa Argentina y Copa de Superliga, con 7 triunfos, 5 empates y 8 derrotas, obteniendo el 43,33 por ciento de los puntos. Maradana se siente apoyado y querido por los hinchas del Tripero. El Diez seguirá al frente del plantel profesional junto al Gallego Méndez y a Adrián González
RIVER
Matías Kranevitter: "me encantaría volver en algún momento" Matías Kranevitter contó que desea regresar a River Plate. El volante, que actualmente milita en el Monterrey de México, reiteró ese sueño. "Siempre dije que es el club en donde uno quiere estar. Estuve nueve años ahí y el club me dio todo. Me encantaría volver en algún momento", manifestó. "Mi mente piensa en volver, pero cuando las condiciones sean las necesarias. Hoy en día mi decisión es estar acá y es un desafío enorme. Estoy en un lugar donde me siento muy importante y espero que sea un gran año para mí. Cuando uno ya no disfruta es cuando las cosas van mal, pero acá estoy feliz", dijo. Por otro lado, habló del momento que vive México en medio del coronavirus: "esta semana fue complicada en Monterrey. La gente se está contagiando bastante, acá en México
hay muchos más contagiados y más muertos que en la Argentina. Todavía no estamos entrenando, seguimos en casa. Solo nos hicieron un control por coronavirus y por suerte nos dio negativo a todos. No cerraron la frontera con Estados Unidos ni con el resto de los países. Quizás fue tarde comparado con nuestro país. Ojalá que esto pase rápido. Creo que hay que volver de a poco, con las medidas que se tengan que tomar". "El club se portó muy bien con todos. Estuvieron siempre a disposición, nos traían herramientas para entrenar hasta nuestras casas y, aunque no sea lo mismo, estamos bien. Cada tres días nos tenemos que medir el peso con la nutricionista. Ya van a ser tres meses desde que estamos encerrados. Los entrenadores son fundamentales para la confianza del jugador", cerró.
El argentino del Monterrey cree que el gobierno de México tardó en tomar acción sobre la pandemia
Jueves 4 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.919
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES RETRO
Bambino, el DT que nunca fue Héctor Rodolfo Veira fue presentado en un acto multitudinario en la sede de Guido y Paz, luego se fue al Mundial de Alemania y un mes después renunció al cargo Hace 14 años ocurría uno de los hechos insólitos en la historia reciente de Quilmes. El club -entonces en Primera- estaba en plena ebullición por el arribo a la conducción técnica del Bambino Veira que un mes después, sin siquiera pisar el césped del Centenario, renunciaría a su cargo. Héctor Rodolfo Veira fue presentado ante la sociedad quilmeña el viernes 2 de junio en un multitudinario acto en la sede del club. Un día antes, en la reunión de CD, los periodistas presentes recibieron la noticia que conmocionaba al Mundo
Quilmes: "la Comisión Directiva por unanimidad acaba de resolver que el nuevo técnico de Quilmes a partir de mañana es el señor Héctor Bambino Veira. Es todo lo que tenemos para decirles", anunció el presidente del club José Luis Meiszner. Allí se informó también que viajaría al Mundial de Alemania junto a Meiszner y que la tarea la comenzaría el 15 de junio su ayudante Esteban Pogany con León Martínez como profe. "Para mí es una enorme alegría estar en esta institución. Recuerdo cuando me llamó el señor Meiszner que yo le
dije 'deme su Movicom que después lo llamo'. Y apareció otra vez en mi organismo esa interminable pasión que es el fútbol. Por eso nos juntamos y en menos de dos horas estaba prácticamente todo arreglado", confesaba en conferencia de prensa el Bambino, que tenía a cientos de hinchas presentes que lo fueron a recibir. También dejaba frases con su sello: "esto no es un desafío, es una maravilla. Vengo a Quilmes a aportar mi experiencia y capacidad". El 9 de junio, El Sol Deportivo informaba que había existido un contacto en Munich entre JLM y el Bambino. "Estuvimos reunidos dos horas y fijamos algunas pautas de trabajo a lo largo del año", señaló Meiszner. Mientras que el 4 de julio, desde Alemania, el Bambinio Veira renunció: "me voy, porque no llegaron los refuerzos que pedí". Así se inició una temporada que irremediablemente concluyó en la B Nacional.
El flamante DT, que fue recibido de manera calurosa, saludó con sus pulgares en alto
Julio Querín, Raúl Garaffo, Héctor Veira, José Luis Meiszner y Leonardo Etchelecú, en el escenario
Una multitudinaria presentación tuvo el Bambino en la vieja confitería de la sede de Guido y Paz