Diario El Sol 04-06-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 04.06.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

19º

Mayormente nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.177 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar Télam

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

"Lograr una mayor fluidez en la red vial" El intendente Andrés Watson continúa con la planificación estratégica en los diferentes barrios, con la reconstrucción de pavimentos, nuevos asfaltos, mejoramiento de los accesos a escuelas e instituciones y especial énfasis en "incrementar la seguridad"

DEPORTES · PÁGINA 15

La Selección Nacional no pudo romper el cerrojo de Chile: 1-1 En Santiago del Estero, en la reanudación de las Eliminatorias, el equipo de Scaloni igualó con la Roja. Lionel Messi (de penal) y Alexis Sánchez, los autores de los goles @qacoficial

DEPORTES · PÁGINA 14

Un profundo dolor en el Mundo Quilmes por la muerte del Tano Jorge Di Gregorio Télam

El mandatario varelense recorre las obras; el objetivo es "alcanzar una ciudad de la cual nos sintamos orgullosos"

4257.6325 11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 5

El Gobierno de la Provincia decidió una ampliación del Programa Preservar Trabajo


2

viernes 4 de junio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

"La oposición politiza la pandemia" El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, respondió 1.160 preguntas ante la Cámara de Senadores y criticó a la Ciudad de Buenos Aires por "judicializar" la situación sanitaria

En la exposición, el ministro coordinador pidió a los espacios opositores "un debate franco de ideas"

En el marco de su informe ante la Cámara de Senadores de la Nación, el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, responsabilizó a toda la oposición de "partidizar" la situación sanitaria en medio de la pandemia de coronavirus y aseguró que mientras el presidente, Alberto Fernández, "se la juega por salvar la vida de argentinas y argentinos, la oposición se juega la próxima elección y los medios se juegan el rating". En el informe de gestión ante el Senado también seña-

más virulenta y agresiva". Señaló que con el tiempo "se sabrá quiénes escucharon más a los encuestadores que a los infectólogos" y ratificó que el Presidente "sigue convocando al diálogo". "No hagamos política con la pandemia", reclamó el Jefe de Gabinete y afirmó que el Gobierno "está llevando adelante la campaña de vacunación más grande de nuestra historia" y consideró que "hay una obsesión" sobre un laboratorio específico y que esa actitud "sólo busca rédito político".

ló al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por "judicializar" la situación sanitaria y a la Corte Suprema de Justicia por "politizar" las decisiones, al sostener que "partidizar las preocupaciones de todos es degradar la política". "Cada uno va a asumir sus responsabilidades y todos vamos a tener que rendir cuentas. Que en medio de la pandemia un distrito haya incumplido normas y un poder del Estado haya querido ejercer potestades que no les corresponden es algo por lo

que se van a tener que rendir cuentas" planteó el funcionario ante la Cámara Alta. Cafiero pidió a los espacios opositores "un debate franco de ideas" alejado de "griteríos y sets de televisión" y les reclamó tener "honestidad" y no adoptar "una posición parcial" de la realidad. "El Gobierno está atendiendo las consecuencias de la pandemia", aseguró el funcionario y explicó que el jefe de Estado, Alberto Fernández, advirtió en marzo que la segunda ola "sería

Un récord de consultas desde 1994 Originalmente, el ministro coordinador tenía fecha para hablar ante los senadores el jueves anterior, pero la cita fue pospuesta una semana. La última vez que Santiago Cafiero estuvo ante los integrantes de la Cámara Alta fue el 7 de octubre del año pasado y anteriormente lo había hecho el 18 de junio. El funcionario nacional envió por escrito las respuestas a 1.160 preguntas formuladas tanto desde el oficialismo como desde la oposición, un récord de consultas de parte de senadores desde la creación de este cargo durante 1994. De acuerdo con Artículo 101 de la Constitución Nacional, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación debe brindar un informe sobre las acciones del Poder Ejecutivo Nacional de manera mensual ante el Poder Legislativo, alternándose una vez en cada Cámara.


3

viernes 4 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"Un cambio de paradigma" La intendenta Mayra Mendoza recorrió, ayer por la mañana, el nuevo Centro de Atención a Mujeres y Diversidades, que funciona en el mismo edificio donde ahora se encuentra la Comisaría de la Mujer y la Familia, situada en Gran Canaria Nº 1350

La obra del CAMD fue realizada con financiamiento municipal

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el futuro Centro de Atención a Mujeres y Diversidades (CAMD), una obra hecha con financiamiento municipal y que está próximo a inaugurarse, ubicado en Gran Canaria Nº 1350, de Quilmes Oeste, en el mismo edificio donde recientemente se trasladó la Comisaría de la Mujer y la Familia.

"Todos los días trabajamos para que no haya Ni Una Menos", afirmó Mendoza en el nuevo espacio de atención de la Secretaría de Mujeres y Diversidades, junto a su titular, Sofía Tomé; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler y el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano. La Intendenta expresó que

"Todos los días trabajamos para que no haya Ni Una Menos", resaltó la intendenta Mayra Mendoza

"estamos en el Centro de Atención a las Mujeres y Diversidades del Municipio de Quilmes, donde se ha mudado la Comisaría de la Mujer que funcionaba en Don Bosco y hoy está en Gran Canaria y 3 de Febrero, junto con las oficinas de la Secretaría de Mujeres y Diversidades". Indicó que "este edificio es un cambio de paradigma

en el trabajo para con las mujeres, con las personas que necesitaban asesorarse o a hacer una denuncia. Y la verdad es que el camino de la denuncia es muy problemático, muy conflictivo, y esta forma de trabajo articulado, integrado, entre la Secretaría de la Mujer del Municipio de Quilmes, la Comisaría y también teniendo muy cerca la Fiscalía

El recuerdo del primer Ni Una Menos Mayra Mendoza recordó los 6 años del primer Ni Una Menos, la movilización feminista sin precedentes que se realizó el 3 de junio de 2015, en reclamo de políticas públicas y compromiso social para frenar la violencia femicida. En este marco, Sofía Tomé mostró el mural realizado por la Dirección de Arte Público y Muralismo del Municipio de Quilmes en el flamante Centro Integral de Mujeres y Diversidades. "Nos parece que da todo un mensaje a las mujeres que se acerquen a este espacio, dice 'Estamos para nosotras', es nuestro lema, eso es lo que creemos, es lo que nos marca constantemente nuestra Intendenta, que estemos para la mujeres, que estemos para las diversidades que son quienes más nos necesitan", expresó Tomé. El Centro de Atención a Mujeres y Diversidades (CAMD) contará con una oficina de recepción de denuncias de manera inmediata y eficaz para garantizar el acceso a la

especializada en violencia de género, el Juzgado de Familia, es realmente un cambio de paradigma". En esa misma línea puntualizó que "nos sentimos orgullosas de haber militado muchos años, luchado, para poder construir modelos de gestiones con perspectiva de género, modelos de gestiones feministas que trabajen para erradicar la violencia de género, para atender a las mujeres y diversidades, y ayudarlas, contenerlas, acompañarlas, para salir de esos círculos de violencia que lamentablemente muchas veces terminan en femicidios". SOFÍA TOMÉ

justicia de estos colectivos, que contarán con instancias de acompañamiento y contención por parte de la Secretaría de Mujeres y Diversidades. Con este centro se agilizarán las denuncias y se resolverán los obstáculos burocráticos que en la mayoría de los casos implican una revictimización de la persona en situación de violencia.

Al respecto, Tomé destacó las políticas públicas de la Intendenta para abordar las situaciones de emergencia en violencias por razones de género: "estamos capacitando a los equipos que van a trabajar dentro de este centro de atención a mujeres y diversidades. Es uno de los dos que va a abrir la gestión de Mayra Mendoza, este se está por abrir dentro de po-

quito y el otro es el Isabel Pallamay, que es el que dejó la gestión anterior, construido solamente en un 28 % y que la obra ya está de nuevo en acción". Asimismo, la secretaria de Mujeres y Diversidades explicó que "en este Centro, vamos a tomar las denuncias en conjunto con la Policía para garantizar que sean con perspectiva de género, que esas denuncias puedan reflejar exactamente lo que la mujer está diciendo. Nosotras sabemos que este suele ser un obstáculo por falta de capacitación, por falta de perspectiva o porque todavía dentro de las instituciones no se terminan de tomar las leyes que protegen a las mujeres frente a las violencias". También participaron de la actividad municipal, entre otros, la subsecretaría de Seguridad Ciudadana, María Sol Barrabino; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, y las directoras generales de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy y de Asistencia y Fortalecimiento Integral, Cintia Casagrande.


4

viernes 4 de junio de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

El cuidado de la salud ambiental

QUILMES . SOCIEDAD

"Acompañar a las Pymes del distrito"

Wikipedia y ACUMAR brindarán una charla virtual para conmemorar el Día del Ambiente. Se conocerán detalles de las tareas en la Cuenca Matanza-Riachuelo Con motivo del Día Mundial del Ambiente, integrantes de ACUMAR participarán del panel Wikipedia y la Cuenca Matanza Riachuelo, organizado por Wikimedia Argentina en el marco de su campaña #WikiForHumanRights. Se trata de un encuentro virtual para analizar y proponer cambios en los artículos de Wikipedia sobre la Cuenca. La cita tendrá lugar este viernes a las 16 y se trasmitirá en vivo por el canal de Youtube de ACUMAR y por la página de Facebook de Wikimedia Argentina. En el evento, una convocatoria que es bienvenida por redundar en la difusión del trabajo de ACUMAR y en la sensibilización sobre la problemática ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, estarán presentes, por ACUMAR, Patricia Pastore de la Dirección de Ordenamiento Territorial; Eugenio Coconier, coordinador de Calidad Ambiental; Nahuel Schenone, asesor de la Dirección General Ambiental; y Lorena Suarez, coordinadora de Cultura y Patrimonio. Mientrsa que Patricio Lorente, secretario general de la Universidad Nacional de La Plata, será el moderador de la mesa virtual. Pastore hablará sobre reservas y áreas protegidas dentro de la Cuenca; Coconier expondrá sobre biodiversidad, flora y fauna nativa y Schenone explicará

Mayra Mendoza y el certificado tan esperado por Julia Fogwill

ACUMAR impulsa acciones para preservar el hábitat de la flora y fauna nativa en la Cuenca

el ciclo hídrico del Matanza Riachuelo. Suárez ahondará en la cultura, patrimonio e historia de la región. Además, las y los panelistas presentarán las acciones que la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo realiza en las áreas para el saneamiento de la Cuenca. Luego, el equipo de expertas y expertos de ACUMAR analizará y propondrá cambios en los artículos de Wikipedia, la enciclopedia libre y colaborativa, sobre la Cuenca. La campaña #WikiForHumanRights es una iniciativa para mejorar el contenido en Wikipedia sobre temas relacionados con los derechos humanos, la salud ambiental

y las comunidades afectadas por la triple crisis ambiental del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. 5 DE JUNIO Desde 1974, todos los 5 de junio, se celebra en todo el mundo el Día del Ambiente, con el objetivo de visibilizar entre la población los temas ambientales y promover políticas sobre el cuidado del entorno. En 2021 la celebración se centra en la restauración de los ecosistemas con el lema "Reimagina, recrea, restaura". Se trata de una convocatoria para que, tal como se señala en la página oficial de las Naciones Unidas: "…

vuelvan plantas y animales que hoy están al borde de la extinción, desde las cimas de las montañas hasta las profundidades del mar. Pero también incluye las muchas pequeñas acciones que todos podemos realizar, todos los días: cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies silvestres o limpiar la basura de los ríos y costas". Los ecosistemas son el sustento de la vida en el planeta, su cuidado y protección repercute de forma directa en la salud del ambiente y de sus habitantes. Desde ACUMAR se trabaja en la recomposición ambiental de los ecosistemas de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

La intendenta Mayra Mendoza entregó el certificado de aptitud ambiental a la empresa Productos Químicos del Sur SA, ubicada en Avenida Calchaquí Nº 523, de Quilmes Oeste, lo que le permitirá al establecimiento desarrollar sus proyectos en el distrito. "Recorrimos la planta Productos Químicos del Sur para entregar el Certificado de Aptitud Ambiental que otorga la Agencia de Fiscalización y Control Comunal de Quilmes. Nos recibieron Julia y Agustín, dueños de esta Pyme familiar con más de 50 años en el mercado, orientada al sector de insumos de limpieza y venta de materias primas para la industria en general. Este certificado es otorgado por haber cumplimentado con las condiciones óptimas de radicación y ambientales para el desarrollo industrial. Tenemos el compromiso de acompañar el crecimiento de las Pymes de nuestra ciudad y seguir fomentando políticas ambientales que nos permitan construir una ciudad sustentable", sostuvo Mendoza que fue acompañada por la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; la subsecretaria de Control Ambiental, Iris Bejarano y el director de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental, Jorge Guagliardo. La funcionaria Bejarano expresó que "junto con el OPDS hacemos entrega de los certificados de aptitud ambiental, que tienen una vigencia de cuatro años. Productos Químicos del Sur es una empresa tradicional de Quilmes que desde hace seis años esperaban este trámite. En esta gestión de Gobierno, lo pudieron obtener en un año. La empresa cumple con condiciones y normativas de seguridad y presentaron toda la documentación pertinente que así lo acredita". En tanto, Julia Fogwill, a cargo de la firma Productos Químicos del Sur, agradeció la entrega del certificado después de seis años de espera: "para nosotros es algo muy importante, nos destraba un montón de trámites y proyectos laborales que tenemos y que sin esto no podríamos concretar, además de que nos permite trabajar en mejores condiciones". El Certificado de Aptitud Ambiental es el acto final que se le otorga a un establecimiento industrial o un proyecto por haber cumplimentado con las condiciones óptimas de radicación y ambientales para el desarrollo industrial.


5

viernes 4 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Auxilio económico en marcha La gestión del gobernador Axel Kicillof decidió ampliar el Programa Preservar Trabajo. Hay nuevas actividades económicas como potenciales beneficiarios En el marco de una nueva etapa del contexto sanitario, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió una ampliación del Programa Preservar Trabajo, que otorga una asistencia de hasta un 50 % de un Salario Mínimo, Vital y Móvil para el pago de salarios a los trabajadores de micro y pequeñas empresas, de hasta 80 trabajadores y a socios de cooperativas. La iniciativa, llevada adelante por el Ministerio de Trabajo bonaerense, se en-

marca en el paquete de medidas económicas y sociales anunciadas para acompañar y sostener a los sectores más afectados por la pandemia. Ahora, el Programa Preservar Trabajo sumó actividades económicas al universo de potenciales unidades productivas beneficiarias y eliminó incompatibilidades para su acceso. De acuerdo a la actividad económica y a su facturación, ya no será un motivo de exclusión para las pequeñas

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Más subsidios para escuelas y jardines

El intendente Alejo Chornobroff durante la charla virtual por Zoom

A través de un encuentro virtual, el intendente Alejo Chornobroff se reunió con 31 directoras de escuelas y jardines de Avellaneda con quienes conversó y llevó a cabo la entrega de estas ayudas económicas que se destinan a obras de infraestructura en sus establecimientos. Chornobroff hizo una nueva entrega de subsidios, algo que todos los meses realiza la Municipalidad. En esta oportunidad, son 59 millones de pesos para 31 escuelas de diferentes niveles y jardines de infantes. El aporte económico tiene como objetivo que las cooperadoras de las instituciones impulsen la realización de diferentes obras y reformas. En el Zoom, el intendente Chornobroff y las autoridades educativas conversaron sobre los desafíos que tiene la educación pública en plena pandemia y la importancia de las clases virtuales para el cuidado de la salud de toda la comunidad.

y medianas empresas haber recibido un subsidio del Gobierno nacional a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Además, el beneficio será compatible con el Programa de Sostenimiento Económico de Actividades Afectadas por la Pandemia, que lleva adelante el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia. Entre las actividades que se

incorporan se encuentran, entre otras, fabricación y venta de productos de panadería, edición e impresión, fabricación de muebles, elaboración de cervezas, fabricación de juguetes y/o artículos de librería, fabricación y/o reparación de maquinarias, curtido y cueros, y aquellas relacionadas al transporte. Más detalles en https:// www.trabajo.gba.gov.ar/s_ empleo/Actividades_prioritarias.pdf.


6

viernes 4 de junio de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

SALUD

Libre de humo

Más clausuras por no cumplir restricciones

En 2008 se sancionó la Ordenanza que prohíbe fumar en lugares cerrados del distrito de acceso público. El Municipio fue el primero del Conurbano con esa característica El 30 de mayo de 2008, la Ciudad de Berazategui fue declarada 100 por ciento libre de humo de tabaco. A través de esta innovadora medida, que se concretó mediante una Ordenanza municipal, quedó terminantemente prohibido fumar en lugares cerrados de acceso público, ya sean privados o públicos, convirtiendo a este partido en el primer municipio del Conurbano con tal característica. En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que desde 1988 se conmemora todos los 31 de mayo -por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, la médica clínica de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 18, Nº 25 y Nº 31, doctora Adriana Millares, detalló los beneficios de ambientes sin tabaco y de lo nocivos que

IMPULSORES

Los jóvenes, impulsores de la ejemplar ordenanza

pueden ser los espacios con exceso de humo o residuos de este. Sobre la Ordenanza municipal, destacó su importancia ya que "beneficia a toda la comunidad, incluyendo a los no fumadores. Se obtiene una mayor oxigenación y energía, disminuyen los riesgos de

contraer cáncer, mejora la calidad bucal y el olfato". Por otro lado, la profesional enumeró las enfermedades que puede producir el tabaquismo: "el consumo permanente de tabaco genera adicción, ya que la nicotina cada siete segundos provoca la necesidad de volver a fumar. Sabemos que el tabaco tiene 7.000 componentes de los cuales 70 son cancerígenos; por lo tanto, puede producir cáncer de boca, lengua, laringe, esófago, estómago, hígado, pulmón, páncreas, útero y ovarios". Y agregó: "la piel pierde su brillo, se opaca; puede generar caída de piezas dentales, gingivitis; problemas cardiovasculares, además de infertilidad e impotencia en los hombres".

En Berazategui rige una Ordenanza municipal que establece que todo lugar cerrado, ya sea público o privado, debe ser un ambiente libre de humo. Impulsada por alumnos de la Secundaria Nº 17 y aprobada en 2008, el proyecto nació bajo el nombre Me Mata Que Fumes. Fue desarrollado por 72 alumnos de la Escuela Nº 17 que se propusieron trabajar la temática en 2007, cuando al director de ese establecimiento, Carlos Lumbreras, le descubrieron un tumor en las cuerdas vocales sin ser fumador activo. Desde ese momento, se planteó desde la escuela realizar un proyecto que luego fue impulsado al resto de la ciudad por el entonces secretario de Gobierno municipal, Juan Patricio Mussi. Así fue que el 30 de mayo de 2008 se sancionó la Ordenanza municipal y a partir de ese momento Berazategui pasó a ser un municipio libre de humo de tabaco. A diferencia de ordenanzas que rigen en otras partes del país, la berazateguense no permite áreas diferenciales para fumadores en espacios cerrados públicos ni privados: sino que deben ser 100 % libres de humo.

A pesar de las clausuras, hay quienes no entienden

La Municipalidad sigue realizando controles a lo largo del distrito para evitar el incumplimiento de las normas dispuestas por el Gobierno Nacional, con el objetivo de contrarrestar los contagios de COVID-19. De esta manera, clausuraron kioscos por no respetar el horario de actividad comercial. FIESTA CLANDESTINA A su vez, las autoridades desarticularon una fiesta clandestina que no cumplía con las normas establecidas para realizar encuentros sociales en el marco de la pandemia. Desde la Secretaría de Trabajo, Habilitaciones e Inspecciones Comerciales e Industriales y Bromatología municipal informaron que los comercios clausurados son los ubicados en Avenida 14 entre 124 y 125 y en calle 39 entre 150 y 150 A. Ambos kioscos incumplían las restricciones horarias impuestas por los Gobiernos nacional y provincial. En tanto, la fiesta clandestina se desarrollaba en 161 y 60. A ese domicilio se presentaron los inspectores, con apoyo de la Policía de la provincia de Buenos Aires, quienes pusieron fin al evento. El operativo se pudo realizar gracias a las denuncias de vecinos que advirtieron los ruidos molestos. INSTAN A DENUNCIAR Desde la Municipalidad se recuerda a los vecinos que pueden denunciar fiestas clandestinas al 911 (las 24 horas); al 0221-4293386 (viernes, sábados y domingos, de 22 a 6) o al Centro de Operaciones Municipal (COM): 0800-999-2525/0247 (las 24 horas).


7

viernes 4 de junio de 2021

QUILMES . JUDICIALES

Devolverán 3 autos a narcos Los vehículos fueron secuestrados en allanamientos realizados en el distrito, pero no se pudo comprobar que el dinero de la compra fue ilegal La Justicia Federal rechazó el decomiso de tres autos de lujo que habían sido secuestrados en operativos contra el narcotráfico realizados en Quilmes y que eran usados por la Policía para hacer patrullajes. Según informó el diario Clarín, los jueces condenaron por tenencia de drogas a los propietarios de esos vehículos, pero la defensa argumentó que no se pudo comprobar que habían comprado los autos con dinero ilícito. Se trata de dos Mercedes Benz C200 Kompressor y de un Peugeot RCZ que la Policía bonaerense usaba para patrullajes meses después de que se realizaron las detenciones, en varios domicilios de Quilmes, en noviembre de 2017. En aquel momento, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo y

el jefe de la Policía, Fabián Perroni, anunciaron que los "bienes secuestrados a los narcotraficantes" serían "usados para prevenir el delito en la Provincia". Algo que se replicó por un tiempo en Mendoza. Sin embargo, tras la resolución de los magistrados, el Estado bonaerense deberá devolver los autos a sus propietarios, que fueron condenados por tenencia de más de 40 kilos de cocaína. Se trata de Hugo Alberto Rivas y de Justo Jaime Rosado González, quienes "entre el mes de octubre de 2016 y el 27 de noviembre de 2017 integraron una organización dedicada a la venta de estupefacientes". Ambos fueron condenados a 5 años de prisión en un juicio oral que terminó hace un mes. Rivas tenía, además, una concesionaria de autos

en Quilmes. Los vehículos de alta gama fueron secuestrados en un procedimiento que dirigió la Policía de Buenos Aires por orden del juez provincial Juan Pablo Massi, quien ahora está suspendido en su cargo. Debido a la cantidad de droga que encontraron durante los allanamientos, la causa pasó a tribunales federales. En el caso de Rosado González, su vehículo fue secuestrado pero no derivado a la Policía. El abogado Gustavo Galasso sostuvo que su cliente fue condenado "porque lo encontraron en la casa donde estaba la droga. No había sido investigado previamente". Se sospecha que el cargamento pertenecía a un tercer implicado, que continúa prófugo. Los jueces del tribunal oral que llevaron adelan-

La Justicia rechazó el decomiso de tres autos de lujo secuestrados en operativos

te el juicio -Nicolas Toselli, Ricardo Basílico y Nelson Javier Jarazzo- argumentaron que los narcos fueron condenados por "tenencia de drogas para su comercialización". "Los vehículos no fueron instrumento ni ámbito de delito. Tampoco puede sostenerse que los bienes cuyo decomiso se requiere hayan sido el producto del comportamiento acre-

ditado", sostuvieron. "En este proceso hubo un error de la acusación: no se preocupó por comprobar la existencia de una organización dedicada a la venta de drogas. No constató una asociación ilícita que pudiera sostener que con el resultado de esa actividad fuera de la Ley hubieran comprado esos y otros bienes", explicaron.


8

viernes 4 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Cepas peligrosas

Las variantes de coronavirus de Manaos y del Reino Unido son las que más circulan en territorio bonaerense, alertaron especialistas del Ministerio de Salud En la provincia de Buenos Aires las principales variantes de coronavirus que circulan son la de Manaos y la del Reino Unido, informó una fuente del Ministerio de Salud. El director de Hospitales, Juan Riera, insistió con la necesidad de continuar con los cuidados para poder "descomprimir los hospitales" dado que, dijo, la ocupación de camas de Terapia Intensiva sigue "muy alta". "Nos estabilizamos en un promedio de 70 % en la provincia y 80 % en el Conurbano en ocupación de camas de Terapia Intensiva", detalló y señaló que "hay un ingreso sostenido con un piso muy alto" en ese sector. Riera advirtió que "nece-

sitamos una curva en baja, si los casos empiezan a bajar nos permite ir desocupando camas" y "el escenario será mucho mejor". El Comité Operativo de Emergencia precisó que "el escenario en General Pueyrredón es complejo y difícil con un sistema de salud estresado y al límite" porque, indicó, ese distrito "continúa con más de 4.000 casos activos y con un promedio diario de 450 casos, lo que hace que Mar del Plata esté en el tercer puesto de casos positivos en la provincia, por debajo de La Matanza y de Quilmes". En Bahía Blanca, fuentes sanitarias dijeron que se habían detectado casos de las variantes Reino Unido, Río de Janeiro y Andina.



CLASIFICADOS SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí “EXPERIENCIAS CERVECERAS convoca a sus trabajadores de temporada 2021 a presentarse el día jueves 10 de junio a las 12:00 hs. en Triunvirato 700, B1878 Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina a efectos de firmar los papeles correspondientes al ingreso y coordinar la fecha de realización de los estudios médicos correspondientes para el inicio de la temporada. Los trabajadores temporarios que quieran continuar con el contrato de trabajo en los mismos términos que el ciclo anterior deberán comunicarlo por escrito en los próximos 5 días y presentarse el día mencionado.- En caso de no efectuar la comunicación y/o de no presentarse consideraremos que su voluntad es no continuar con la relación laboral conforme lo establece el Art. 98 de la Ley de Contrato de Trabajo. Queda Ud. b030-12895v4.06

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de GATICA JORGE CESAR y JUANA

Viernes 4 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EVA DELUIGI. Avellaneda, de marzo de 2021. Gustavo O. Pérez Tabernero. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12894v8.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BASILIO APONIUK, DNI 4.788.186 y BEATRIZ ELENA PAZ, DNI 2.158.103. Quilmes, en la fecha de suf irma electrónica. ElSolb030-12897v8.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ANGEL IBARRA. DNI 14.583.628. Quilmes, 21 de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12886v4.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FREDI RUBEN BELLO. DNI 5.109.406. Quilmes, 26 de abril de 2021. ElSolRQv7.06 EDICTO Por tres días el Archivo Judicial Departamental Quilmes hace saber que

el dia 29 del mes de junio del año 2021, se llevara a cabo la destrucción autorizada en los términos del Ac. SCBA 3397/08 y de la Res. SCBA 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, de expedientes correspondientes a los Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, 3, 6, 7 y 8 Departamental, que datan del período comprendido entre 1994 y 2011; habiendo el Departamento Histórico Judicial comunicado que ha finalizado las tareas en el ámbito de su competencia. Ello conforme lo establecido en los arts. 115, 116, 119 del Ac.3397/08 y los arts. 2, 3, 4, 7, 8 y concds. de la Res. 2049/12 SCBA. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción, -cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada- pudiendo ejercer este derecho dentro de los 20 días corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio – según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08. El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en el Archivo Departamental, sito en la calle Humberto Primo Nº 265 del Partido de Quilmes. Quilmes, de mayo de 2021. Ricardo Omar Beloli. Jefe Archivo Departamental. b030-12898v7.06

EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de EDUARDO VICENTE GILARDI. DNI Nro. 04.194.504. Quilmes, de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12885v4.06 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 14, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por AMELIA FRONTINI. La Plata, 10 de mayo de 2021. Oteiza Martín. Secretario. ElSolb030-12883v4.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS FERRI. DNI. 4.184.841- Quilmes, mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12888v4.06

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.


CLASIFICADOS

viernes 4 de junio de 2021

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

11

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

viernes 4 de junio de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 4 de junio de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

No pudo con la Roja Télam

La Selección fue algo más, pero nunca logró romper el cerrojo que le planteó Chile y terminó 1-1 por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara a Qatar 2022. Lionel Messi -de penal- abrió el marcador y lo igualó Alexis Sánchez, todo en el primer tiempo


14

DEPORTIVO

COPA DE LA LIGA

Es el Día de la Final Racing buscará su 14ª copa nacional cuando enfrente a Colón de Santa Fe, que intentará conseguir el primer título de su historia, en la Final de la Copa de la Liga Profesional 2021. Se jugará desde las 19 en el estadio Bicentenario de San Juan, con el arbitraje de Néstor Pitana y contará con la transmisión de TNT Sports y de Fox Sports Premium. La Academia no contará con Julián López, quien dio positivo en coronavirus, como así tampoco dispondrá de Gabriel Arias y de Eugenio Mena, citados para la fecha de las Eliminatorias. Con respecto al equipo que se impuso por penales ante Boca, Juan Pizzi podría realizar tres modificaciones: Juan Cáceres podría ingresar por Iván Pillud en el lateral derecho, mientras que sobre el izquierdo la duda pasa entre mantener a Lucas Orban o apostar por Ignacio Galván. Mientras que como mediocampista central Mauricio Martínez se perfila para volver al primer equipo en reemplazo de Aníbal Moreno. El Sabalero tendrá tres bajas para el choque decisivo: Facundo Farías (positivo en coronavirus), Bruno Bianchi (molestia en el sóleo izquierdo) y Rafael Delgado (suspendido por acumulación de tarjetas amarillas). El DT Eduardo Domínguez realizará dos cambios: Gonzalo Escobar por Delgado en la zona defensiva y Nicolás Leguizamón por Farías. Racing: Gastón Gómez; Juan Cáceres o Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez e Ignacio Galván o Lucas Orban; Ignacio Piatti, Mauricio Martínez, Leonel Miranda; Tomás Chancalay, Enzo Copetti y Darío Cvitanich. DT: Juan Pizzi. Colón de Santa Fe: Leonardo Burián; Facundo Mura, Facundo Garcés, Gonzalo Piovi y Gonzalo Escobar; Federico Lértora, Alexis Castro, Rodrigo Aliendro y Cristian Bernardi; Nicolás Leguizamón y Luis Miguel Rodríguez. DT: Eduardo Domínguez.

Se define el título en el estadio Bicentenario de San Juan

viernes 4 de junio de 2021

QUILMES

Creen que se para En el Cervecero manejan la información de que el fútbol argentino sufrirá un receso por la pandemia, luego del partido entre Racing-Colón, hasta el 10 o 15 de julio La directiva, cuerpo técnico y jugadores de Quilmes manejan la información de que la Primera Nacional, al igual que el resto de las categorías del fútbol argentino, sufrirá un receso debido a las restricciones sanitarias que se tomarán por la pandemia de coronavirus. En el Cervecero se cree que luego de la Final por la Copa de la Liga Profesional que se disputará este viernes desde las 19 en el estadio Bicentenario de San Juan, la actividad se interrumpirá hasta el 10 o 15 de julio. Este lapso le permitirá al Gobierno intensificar la campaña de vacunación y en lo futbolístico concluirá la Copa América, que por razones epidemiológicas no se pudo realizar en el país y debió trasladar su sede a Brasil. Por el momento, el plantel continúa con los entrenamientos y hoy habrá una práctica de fútbol formal ante un conjunto de juveniles del club. Pero, en el caso de interrumpirse la competencia, no se sabe qué ocurrirá con los entrenamientos de los planteles.

Hay incertidumbre con respecto a lo que sucederá en los próximos días con los entrenamientos

DOLOR

Falleció el Tano Di Gregorio El ex jugador, Jorge El Tano Di Gregorio falleció el miércoles por la noche, en el día de su cumpleaños (61) luego de permanecer internado durante varias semanas por Covid-19. El Tano fue el mediocampista central del Cervecero

entre 1986/87 y 1989/90, donde formó parte del equipo Campeón de Primera B en el 1986/87. En total jugó 111 partidos y convirtió 8 goles. Fue un jugador muy querido por el hincha, que se identificó por su garra y vehemencia

a la hora de disputar cada pelota. Di Gregorio además respaldó a algunas agrupaciones políticas del club, como la Azul en la últimas elecciones y mantuvo una gran amistad con el Indio Gómez.

Jorge Di Gregorio será recordado por el hincha del Cervecero


DEPORTIVO

viernes 4 de junio de 2021

15

SELECCIÓN

Un empate con gusto a poco En Santiago del Estero, la Albiceleste empató 1-1 con Chile, por la 7ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Los goles, en el primer tiempo: Leo Messi puso en ventaja al local -de penal- y lo igualó Alexis Sánchez tras una buena jugada colectiva Télam

Simpre Lionel. Messi fue el más desequilibrante; estuvo cerca de tiro libre, pero dio en el poste

Argentina y Chile empataron 1 a 1 por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputó en el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. Los goles fueron de Lionel Messi, de tiro penal, para el conjunto local -a los 24 minutos- y Alexis Sánchez a los 35 para la visita. Con este resultado Argentina llega a los 11 puntos y de manera parcial integra el grupo de los que se clasificarían a Qatar 2022. La síntesis: Argentina 1: Emiliano Martínez; Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Cristian Romero y Nicolás

Tagliafico; Ángel Di María, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Lucas Ocampos; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni. Chile 1: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Pablo Galdames y Érick Pulgar; Alexis Sánchez, Jean Meneses y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte. Cambios: Entretiempo: Ángel Correa por Ocampos y Lisandro Martínez por Martínez Quarta (A); 61m Julián Álvarez por Di María (A); 64m César Pinares por Galdames (Ch); 85m Carlos Palacios por

Vargas (Ch) y Nahuel Molina por Foyth y Exequiel Palacios por Paredes (A); 86m Tomás Alarcón por Aránguiz (Ch). Amonestados: Martínez Quarta y Romero (A); Pablo Galdames y Aránguiz (Ch). Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Otros partidos: Bolivia venció a Venezuela por 3-1 como local, con goles de Marcelo Martins (4m. PT y 36m. ST) y Daniel Bejarano (15m. ST) y el empate parcial de Jhon Chancellor (26m. PT); Uruguay y Paraguay empataron 0-0 en Montevideo y al cierre de esta edición jugaban PerúColombia en Lima.

ELIMINATORIAS

Ecuador de Alfaro visita al poderoso Brasil El líder invicto Brasil, que posee el ciento por ciento de eficacia al vencer en sus cuatro presentaciones, intentará ratificar su dominio en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 cuando reciba a Ecuador, dirigido por Gustavo Julio Alfaro y la sorpresa del inicio de la clasificación. El partido, válido por la séptima fecha, se jugará a las 21.30 en el estadio Beira Río de Porto Alegre, con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera y televisación de TNT Sports. Brasil, dirigido por Tité, logró los 12 puntos en cuatro encuentros luego de vencer a Bolivia (5-0), a Perú (4-2), Venezuela (1-0) y Uruguay (2-0), alcanzando una eficacia que no sorprende a nadie: es lo común en las Eliminatorias que para los brasileños alcanzar una plaza mundialista sea un trámite. El fútbol de los pentacampeones mundiales es de los mejores del mundo y es dominador de esta región del continente generalmente con poca oposición y logra ello merced a la calidad y a la cantidad de jugadores que posee y que, en su mayoría, actúan en equipos top de Europa. Con solo citar a algunos de los que jugadores que vestirán este viernes la casaca verde y amarilla y los equipos en los que se desempeñan ratifica el motivo de la supremacía brasileña sin mayores obstáculos, como el arquero Alisson (Liverpool)

o Neymar y Marquinhos (PSG), Eder Militao y Casemiro (Real Madrid), Alex Sandro y Danilo (Juventus), Lucas Paquetá (Lyon) y Richarlison (Everton). El Scratch tendrá a unos de los rivales más duros en esta clasificación en el Ecuador de Alfaro, que sumó tres triunfos (Uruguay 4-2, Bolivia 3-2 y Colombia 6-1) y solo un revés en la cancha de Boca cayendo ante Argentina por 1-0 con gol de Lionel Messi, de tiro penal. Alfaro logró en muy poco tiempo una elogiable comunión con su plantel y las dudas de gran parte del periodismo ecuatoriano quedaron de lado, máxime tomando en cuenta la verticalidad del equipo sumando 13 tantos y siendo hasta ahora el equipo con más poder de gol con Ángel Mena y Michael Estrada como su elementos más contundentes ante el arco rival. El entrenador de Ecuador sabe muy bien el nivel del adversario y el grado de dificultad que plantea una visita a la Canarinha, pero pese a ello señaló: "no hay que tenerle miedo a Brasil. Tenemos que llevar el juego a un lugar en el que Brasil no se sienta cómodo. Ocuparnos del ancho de la cancha y tener líneas cortas. Brasil buscará meternos en nuestro terreno". Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Alex Sandro; Casemiro, Fred, Lucas Paquetá; Neymar, Richarlison, Gabigol. DT: Tité.

El extécnico de Quilmes esta noche tendrá un duro compromiso

Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Xavier Arreaga, Robert Arbodela, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Jehgson Méndez; Ángel Mena, Michael Estrada y Enner Valencia. DT: Gustavo Alfaro. Cancha: Beira Río, en Porto Alegre. Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela). Horario: 21.30. TV: TNT Sports.


Viernes 4 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.177

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Obras para mejorar la vida El intendente Andrés Watson indicó que "trabajamos para lograr mayor fluidez en la red vial, incrementar la seguridad y facilitar el acceso a los establecimientos educativos" "Alcanzar una ciudad de la cual nos sintamos orgullosos todos y todas", manifestó Andrés Watson en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela a principio de año. No hubo artilugios complejos ni mecanismos embrollados; procedió como lo exhibió en su discurso, desechó lo abstracto en las promesas e intervino a través de acciones, con un solo elemento irremplazable: las charlas con vecinos y vecinas. "Actuamos con previsión.

Efectuamos relevamientos, analizamos los resultados y jerarquizamos procedimientos con especial atención en aquellas que representaban una transformación en la comunidad", afirmó el Intendente. La dinámica entre las secretarías debió proceder con precisión ante la planificación estratégica que AW confeccionó. Las refacciones en la infraestructura urbana se ubicaron primeras entre las preferencias. Así, motorizó reconstrucciones viales o pavimentos nuevos,

un ansiado entubamiento pluvial más el resguardo de un patrimonio histórico sin ignorar el crecimiento de una ciudad. El proyecto de obra para la calle Juana Azurduy pretendió generar una vía de enlace entre Camino General Belgrano (RP Nº 1) y Avenida Calchaquí (RP Nº 36), un camino transversal al barrio La Carolina II. Para equipar el espacio urbano, contemplaron iluminación LED, rampas peatonales, veredas junto a señalización. Paralelamente, cuadrillas comenzaron con la refacción en nueve cuadras consecutivas entre Tinogasta, Diagonal Constituyentes y Mármol. El recorrido resultó la hipotenusa para reducir tiempo en el desplazamiento por Monte Cúdine o Centro: a una alternativa en la circulación como empalme hacia Avenida Senzabello. Además, una labor extensa de elevado impacto para la movilidad que vale su relevancia detallar: la recons-

Andrés Watson supervisando otra vez las tareas de entubamiento del Arroyo Jiménez en el distrito

trucción en hormigón de unas 25 cuadras entre los barrios Santa Rosa y Pico de Oro. Fue divida en tres sectores para una adecuada coordinación y simultaneidad de las tareas. La primera parte fue estipulada para las calles Yugoslavia, Milán y Holanda. Luego Yugoslavia más Madrid. Finalmente, Finlandia, Viena junto a Checoslovaquia. "Con una organización global de cada acción en el territorio, trabajamos para lograr mayor fluidez en la red vial, incrementar la seguridad y facilitar el acceso a establecimientos educativos e instituciones", describió Watson tras recorrer la pavimentación de Yugoslavia en el tramo comprendido desde su intersección con la Calle 614 hasta el cruce con

Bruselas. Posteriormente, la máxima autoridad varelense destacó la articulación entre los tres estamentos de gobierno para ejecutar acciones con un impacto directo en la comunidad. "Trajimos asfalto donde antes no existía y priorizamos lugares que dificultaban el tránsito por sus malas condiciones", subrayó. Miguel García vivió cuatro décadas de sus 77 años en la casa que edificó con gran esfuerzo, desde donde observaba con aprobación el movimiento de las maquinarias. "Pensé que nunca iba a ver esto acá. Sin dudas, un gran progreso", confesó quien formuló una reflexión categórica: "un pueblo sin un Estado presente está a la deriva; una buena gestión

siempre es beneficiosa para la gente". ARROYO JIMÉNEZ La Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana notificó el comienzo del último tramo de canalización del caudal en el Arroyo Jiménez y para establecer la zona de intervención, demarcaron los trabajos desde Necochea hasta Contreras. Con estas labores, aliviaron el desborde hidráulico por lluvias y potenciaron la capacidad de desagüe, con un amplio alcance hacia los barrios Presidente Sarmiento, Villa Angélica, Villa Del Plata, Zeballos, Monte Cúdine, 9 de Julio, Centro, Villa Vatteone, Villa Vatteone Centro y Mayol.

Conservar la historia varelense para diagramar el presente En 130 años, Florencio Varela desarrolló su arquitectura urbana. De la tierra al empedrado, de las piedras al hormigón. La evolución también alteró las condiciones de vialidad y sin dudas el crecimiento de una ciudad demandó con urgencia el reemplazo de la calzada. San Juan y Aristóbulo del Valle modificaron su apariencia con el paso del tiempo. Sin embargo, las condiciones del empedrado comenzaron a deteriorarse, convirtiéndose

en una dificultad para moverse por el casco céntrico. El avance de la erosión desaparecía fragmentos de la biografía local. De esta manera, retiraron el material adoquinado para conservarlo en el Museo Guillermo Hudson. En tanto, ejecutaron un nuevo pavimento en ambas calles para facilitar el arribo a instituciones, descomprimir el volumen vehicular y favorecer a la seguridad vial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.