Diario El Sol 04-08-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 5

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La Comuna de Avellaneda refuerza su Plan Integral de Seguridad y planificó el despliegue de la PNA

Cuando parecía que era un hecho, se cayó la llegada del volante Gabriel Morales al Cervecero

El Ministerio de Ciencia destinará fondos para fortalecer la capacidad de testeo en el centro de la UNQ Quilmes // Buenos Aires

Martes 04.08.2020 MÍN.

MÁX.

16º 25º Parcialmente nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.962 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

JUDICIALES · PÁGINA 10

Avanza la pesquisa por caños robados hallados en la ciudad La Justicia salteña sigue adelante con la investigación por el material, de alto valor, que pertenecía al Gasoducto NEA; parte de los tubos fueron encontrados en un predio de Guido y la autovía. El intendente de Aguaray y empresarios quilmeños, imputados en la causa

SOCIEDAD · PÁGINA 10

Molinos Cañuelas, denunciada por vaciamiento, lavado de dinero y fuga de capitales Dejó una millonaria deuda con bancos públicos y privados; las maniobras del grupo, bajo análisis de un estudio jurídico

PROVINCIA · PÁGINA 2

La situación epidemiológica y la preocupación por el nivel de ocupación de camas de terapia

En junio, hallaron 52 caños en Depofer tras allanamiento; investigan delitos de robo y fraude a la administración pública

Carlos Bianco, Daniel Gollán y Nicolás Kreplak dieron detalles de la tarea que se realiza ante el crecimiento de casos

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 4 de agosto de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Más detalles y preocupación Carlos Bianco, Daniel Gollán y Nicolás Kreplak dieron a conocer la situación epidemiológica bonaerense y expresaron que la pandemia de coronavirus avanza tanto en el interior como en el AMBA, donde está ocupado el 63 % de la camas disponibles El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron detalles acerca de la situación epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires y las medias tomadas por el Gobierno bonaerense para contener el avance de la pandemia de COVID-19. En la conferencia de prensa, realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial, los funcionarios estuvieron acompañados por el subsecretario de Salud y Cuidados Integrales, Nicolás Kreplak. El ministro Gollán expuso las tres dimensiones donde se trabaja en materia sanitaria: la contención del número de casos; la ampliación de la capacidad sanitaria y la búsqueda de avances en materia terapéutica. No obstante, la pandemia de coronavirus avanza tanto

en el interior de la Provincia como en el Conurbano bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si bien a diferentes velocidades, lo que exige un tratamiento integral de la situación. Asimismo, el Ministro expresó preocupación por el aumento de la ocupación de las camas de Terapia Intensiva en toda la provincia y especialmente en el AMBA, donde ya se encuentra ocupado el 63 % de las 2.821 disponibles para adultos, tanto en el sector público como en el privado. Además, Gollán presentó otras medidas que el Gobierno bonaerense viene implementando en materia sanitaria, tales como la ampliación del número de laboratorios que realizan testeos de COVID-19, que en la actualidad llegan a 41 y han realizado

cerca de 360.00 pruebas, a un ritmo de 7.600 por día. Esta ampliación ha permitido que hasta la fecha el 48 % de los testeos realizados en todo el país corresponda a la Provincia. El Ministro destacó asimismo el esfuerzo que se realiza en materia de compra de equipamientos (entre ellos, 1.054 respiradores y unas 1.000 camas de Terapia Intensiva) e insumos sanitarios (barbijos N95 y quirúrgicos, como también camisolines). Mientras que el quilmeño Bianco afirmó que continúa el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio que se viene implementando en toda la Provincia. Y señaló que 37 distritos se encuentran en Fase 3, 46 en Fase 4 y 52 en Fase 5. Asimismo, manifestó que se siguen poniendo en vigor

Daniel Gollán, Carlos Bianco y Nicolás Kreplak durante la conferencia de prensa de ayer en La Plata

protocolos específicos para el funcionamiento de distintas actividades. "Estamos haciendo un esfuerzo grandísimo y millona-

NACIONALES . SOCIEDAD

rio con la ayuda del Gobierno Nacional y con recursos propios de la Provincia, asistiendo a todos los municipios, 135 en total, para que

puedan afrontar sus gastos corrientes y los que implica la atención de la pandemia", señaló el jefe de Gabinete bonaerense. instagram.com/martinyeza/

Las actividades prohibidas por el DNU El Gobierno Nacional, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, dejó sin efecto las excepciones que permitían realizar reuniones sociales o familiares en espacios cerrados o en domicilios, salvo el grupo conviviente, durante el actual Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el país. Desde ayer y hasta el 16 de agosto inclusive quedaron prohibidas las siguientes actividades: * Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a 10 personas. * Eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los

domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. * Práctica de cualquier deporte en la que participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los participantes. * Cines, teatros, clubes, centros culturales. * Servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados. * Turismo. El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, en su carácter de Coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional, podrá disponer excepciones a lo previsto, salvo para el caso de eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas. Sobre la circulación interjurisdiccional en el Área Metropolitana: "queda prohibida la circulación de las personas alcanzadas por la medida de distanciamiento social, preventivo y obligatorio por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID-19 que los habilite a tal efecto".

EL INTENDENTE DE PINAMAR, MARTÍN YEZA, POSITIVO DE CORONAVIRUS: "Quiero contarles que el resultado del hisopado fue positivo de COVID-19. Estoy en buen estado de salud al igual que mi familia. Vamos a seguir aislados y cuidándonos de acuerdo a las indicaciones médicas. Por favor, mantengan la distancia social, usen tapabocas y lávense las manos regularmente. Tenemos que ser responsables para salir de esto lo antes posible. A no bajar los brazos, de esta vamos a salir todos juntos. Abrazo a todos y muy especialmente a todo el equipo de salud del Hospital Comunitario de Pinamar", escribió en su cuenta de Instagram.


3

martes 4 de agosto de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Una gran ayuda para la UNQ El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación otorgará un financiamiento para consolidar el Centro de Diagnóstico que funciona en la casa de altos estudios Con el objetivo de incrementar la capacidad de testeo en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del Programa de Evaluación Institucional, otorgará un financiamiento de 12.585.85 de pesos, junto a la Universidad Nacional de Quilmes, que aportará otros 2.833.742, para consolidar el Centro Diagnóstico de la UNQ como una referencia de virosis y dar respuesta a la necesidad de diagnóstico. La intendenta Mayra Mendoza participó de la videoconferencia que encabezó el ministro Roberto Salvarezza y resaltó la importancia de la articulación entre las intendencias, las universidades nacionales y el Gobierno: "estoy muy agradecida con la ayuda del Ministerio para con la UNQ y por la importancia de ser

parte de un Estado y de un gobierno que vuelve a poner a la ciencia y la tecnología en el lugar que se merece, para poder tener un desarrollo como el que necesitamos". Indicó que "esto dará respuesta a la necesidad de diagnostico de una Región Sanitaria, con alta circulación local del virus SARSCoV-2. Es un orgullo que se reconozca el gran trabajo científico que se desarrolla en la universidad pública de Quilmes y que, a partir del trabajo articulado, podamos contribuir a la mejora del sistema de salud". Mientras que Salvarezzaseñaló: "es un orgullo compartir este momento con la Universidad, el Municipio, la Provincia y la Nación". También participaron de la teleconferencia: el secretario de Articulación Científico-Tecnológica, Juan Pablo Paz; el rector de la UNQ, Alejandro Villar;

SOCIEDAD

"Los 1.000 días" La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una reunión a través de una videoconferencia con Victoria Tolosa Paz, titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, para implementar el Plan de los 1.000 días en la ciudad. "Este proyecto garantizará la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida. Desde el Municipio de Quilmes celebramos esta iniciativa que alcanzará a las mujeres de nuestro país en situación de vulnerabilidad social en la etapa que más necesitan de la presencia del Estado", aseguró Mendoza. Con respecto al programa, Tolosa Paz, expresó que "es indispensable que el Estado participe cuidando el crecimiento y desarrollo de los niños, desde su gestación a través del cuidado de la madre embarazada, hasta los dos años del bebé. Esta iniciativa busca contribuir al fortalecimiento del desarrollo humano construyendo políticas que ayuden a los ciudadanos a transitar las distintas etapas de la vida". La iniciativa fue anunciada, en marzo, por el presidente Alberto Fernández durante el discurso ante la Asamblea Legislativa.

el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán y el viceministro, Nicolás Kreplak; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Federico Agüero; la directora de Ciencia y Tecnología y del Laboratorio de la UNQ, Alejandra Zinni; el responsable del Laboratorio, Hernán Fariña y el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino, entre otros funcionarios.

La videoconferencia del ministro Roberto Salvarezza donde participó la intendenta Mayra Mendoza


4

martes 4 de agosto de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Pandemia y crisis

SOCIEDAD

Ofrecen on line clases deportivas

El intendente Mussi fue parte de una videoconferencia, organizada por UPCNBA, sobre la situación y la participación del Estado. Además, estuvo Aníbal Fernández Junto a otros jefes comunales del Conurbano bonaerense, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, participó de una charla online sobre La importancia de un Estado presente ante la crisis heredada y la pandemia, organizada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires. A cargo del secretario general de este sindicato, Carlos Quintana, la jornada tuvo como invitado especial al interventor de Yacimientos Carbonífero de Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández. "Participé de la videoconferencia La importancia de un Estado presente ante la crisis heredada y la pandemia, organizada por UPCN-

El intendente Juan José Mussi participó de la videoconferencia

BA", explicó Mussi a través de sus redes sociales. El Intendente de Berazategui agregó: "fue un gusto escuchar a los compañeros Aníbal Fernández y Carlos Quintana, secretario general de la entidad".

En el transcurso del encuentro virtual, que se desarrolló por la plataforma Zoom y se extendió durante más de dos horas, Aníbal Fernández hizo un análisis sobre tres de los temas más trascendentes del país: la actual pandemia de coronavirus (COVID-19); la deuda externa y la gestión del Gobierno Nacional. En este marco, destacó las acciones tomadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, priorizando la salud y la vida de los ciudadanos y criticó duramente la política económica llevada adelante por el gobierno de Cambiemos, fundamentalmente en materia de endeudamiento.

Asimismo, antes de dar lugar a las preguntas del resto de los participantes y de hacer un recorrido por diversos temas de la política provincial, nacional e internacional en el actual contexto de emergencia sanitaria (con los desafíos que propone la situación tanto a funcionarios, como a sindicatos y a trabajadores), el exministro de la Nación se refirió a la importancia de la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo nacional. Por su parte, Carlos Quintana evaluó severamente las gestiones de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal a nivel nacional y provincial, respectivamente. "Durante 4 años vivimos una noche negra, en la que no cumplieron con nada y dejaron a los trabajadores públicos un 25 % por debajo del salario", sentenció el secretario general de UPCN. En total, casi 500 personas participaron de la videoconferencia, que también contó con las disertaciones del subsecretario de Profesionalización de la organización del sindicato, David Quintana Murta; del secretario Gremial, Diego Rétola y del secretario de Finanzas de UPCNBA, Héctor Nieves.

Entrenamiento en casa por la pandemia de coronavirus

Con el fin de que los vecinos de Berazategui puedan realizar ejercicios en sus casas, la Municipalidad lleva adelante con gran éxito Berazategui Entrena. Las clases deportivas online son gratuitas, dictadas por profesores de Deportes a través de Facebook e Instagram, con diferentes opciones para todas las edades. Maximiliano Arocena, integrante del Área de Deportes, señaló: "Berazategui Entrena surgió porque en este contexto de pandemia muchos vecinos se estaban quedando afuera del ejercicio físico" y amplió: "por eso creamos un cronograma con actividades que pueden ser de gran utilidad para mantener un estado de salud óptimo. Son las que generan actividad cardiovascular, actividad muscular localizada y de capacidades básicas como fuerza, resistencia y flexibilidad". Las clases se dictan en vivo a través de las cuentas de Facebook e Instagram @berazateguientrenaok, en distintos días y horarios según la red social. En Facebook dictan clases de Gimnasia femenina: lunes y viernes a las 11 y martes y jueves a las 16; Gimnasia funcional: lunes a las 18 y miércoles y viernes a las 19; Gimnasia para mayores de 60 años: martes y jueves a las 11; Flexibilidad: martes a las 12 y jueves a las 20; Tai Chi: miércoles y viernes a las 10 y Zumba: miércoles y viernes a las 18. En Instagram ofrecen Gimnasia femenina: lunes y viernes a las 10 y martes y jueves a las 15; Funcional: lunes, miércoles y viernes a las 17; para mayores de 60 años: martes y jueves a las 10; Flexibilidad: martes a las 11 y jueves a las 19 y Tai Chi: miércoles y viernes a las 9.


5

martes 4 de agosto de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Plan Integral de Seguridad Se armó a partir del mapa de los delitos sobre los hechos denunciados. También se trabajó en el despliegue de los efectivos de la Prefectura Naval Argentina en el distrito El Municipio de Avellaneda, en articulación con los ministerios de Seguridad de la Nación y de la Provincia, trabajó en la planificación del despliegue de la Prefectura Naval Argentina que realizan tareas de patrullaje y prevención en todas las calles del distrito. La organización de los operativos preventivos se realiza en el marco de la mesa de coordinación permanente, integrada por las diferentes fuerzas y la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, encargados de la elaboración del Plan Integral de Seguridad para Avellaneda.

El plan se armó a partir del mapa de los delitos, contravenciones, violencias y conflictividades, teniendo en cuenta los hechos denunciados, los informados por el sistema de emergencias 911 y las preocupaciones de todos los vecinos. Los datos reflejaron un alza de eventos ocurridos durante el mes de julio, en especial aquellos vinculados a delitos contra la propiedad, que condujeron a la modificación de los dispositivos hacia las zonas más afectadas. En efecto, si bien uno de los principales objetivos continúa siendo el control

del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, aún vigente, los patrullajes reactivos y preventivos son modificados periódicamente de acuerdo a la dinámica, y posterior evaluación, de la totalidad de los eventos descriptos. Vale destacar que la Resolución 341/20 del Ministerio de Seguridad bonaerense reconoció el rol protagónico que tienen los gobiernos municipales para la gestión local de las políticas de seguridad ciudadana. En este sentido, equipos municipales vinculados al control de faltas y contra-

El Centro de Monitoreo de Avellaneda sirve para mejorar las políticas de seguridad ciudadana

venciones, como Cuidadores Ciudadanos y recursos estratégicos volcados a la video-vigilancia y las comu-

QUILMES . POLICIALES

Un aprehendido y el otro ya fue liberado La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, procedió a la aprehensión de dos delincuentes que se dedicaban a robar pertenencias a ocasionales transeúntes en las zonas de Quilmes Sur y de Ezpeleta. Habían cometido al menos dos hechos ilícitos, uno de ellos a un hombre y otro, más temprano, a un papá que iba con su hija de 4 años. Ayer, uno de los ladrones, que es menor de edad, fue liberado. Tras un llamado al 911 se alertó al personal de Comando de Patrullas de Quilmes que en Illanes y Uriburu, un hombre había sido víctima del robo de su celular Motorola E5 Play, por lo que rápidamente acudieron al lugar y se entrevistaron con el damnificado, quien relató que estos sujetos lo amenazaron con un arma blanca y se dieron a la fuga. Luego de aportar las características físicas y la vestimenta de ambos malvivientes, mediante un amplio rastrillaje de la zona interceptaron en Güiraldes y Zola a dos sujetos que corrían y que reunían todas las características físicas y de ropa aportadas por la víctima. De esta manera, se procedió a la inmediata aprehensión de los dos delincuentes, de 22 y 17 años. Asimismo, se estableció mediante investigaciones que estos sujetos son autores

Uno de los ladrones es menor de edad y ya recuperó la libertad

materiales de un hecho ocurrido en Monroe y Güiraldes, de Quilmes, existiendo de este hecho un video de una cámara domiciliaria donde se aprecia claramente a estos maleantes cometiéndole un hecho delictivo bajo la misma modalidad en horas tempranas a un hombre que iba acompañado de su pequeña hija.

nicaciones, como el Centro de Monitoreo, optimizan sus capacidades al articular con mayor eficacia sus

funciones con las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales desplegadas en el territorio.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

No tenía permiso y le encontraron cocaína Un hombre fue aprehendido en La Capilla por circular sin el permiso correspondiente por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y por tener en su poder 0,3 gramos de clorhidrato de cocaína. Efectivos del Destacamento Villa San Luis -dependiente de la comisaría quinta de Florencio Varela a cargo interinamente del subcomisario Leandro Infante- en momentos de realizar un operativo de interceptación, control de transporte y permiso de circulación en La Capilla, procedió a la identificación de un individuo, quien no supo justificar su presencia en la vía pública. Además, durante la requisa personal, se encontró entre sus prendas una envoltura de nailon en cuyo interior contenía una sustancia polvorienta de color blanquecino. En consecuencia, se procedió al traslado del sujeto al asiento policial correspondiente, donde practicado el test de orientación a fin de determinar la composición de la sustancia, este arrojó positivo para clorhidrato de cocaína, cuyo pesaje fue de 0,3 gramos.


6

martes 4 de agosto de 2020


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

ALQUILERES

ALQUILERES

Martes 4 - Agosto 2020

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedo-

res de ROSA AMANDA SOLIS. D.N.I. 4.954.439. Quilmes 20 de julio de 2020. ElSolb11988v6.08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 14, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Mar del Plata, en los autos / SEGOVIA GRACIELA NOEMI c/ FABRI MARIO s/SUCESION S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL/ USUCAPION - Nº Causa 16708 /, emplaza a la Sra. DINA MALAVASI / (DNI Nº 93.454.878) - quien fuera declarada única heredera del heredero del demandado-, para que en el término de diez (10) días comparezca a hacer valer sus derechos, bajo apecibimiento de nombrarse al defensor oficial para que la represente en juicio (arts. 43, 53 inc. 5º, 145, 147 y 341 del CPCC). Publiquese el presente edicto por 2 (dos) días en el diario El Sol de la Ciudad de Quilmes. ElSolb11989v6.8v5.08 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICTOR DELLA MATTIA . Quilmes, 14 de julio de 2020. María Barnaba. Auxiliar Letrada. ElSolQCv5.08

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CASALVIERI FRANCISCO. Quilmes 19 de febrero de 2020. Dr Omar Alberto Nicora. Juez ElSolQCv4.08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CLEMENTI JOSÉ. Quilmes 13 de abril de 2020. Dr Omar Alberto Nicora. Juez. ElSolQCv4.08 EDICTO El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial Número 1 de San Isidro, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARÍSTIDES SANDOVAL. San Isidro, Julio de 2020. ElSolb11984v 3.08

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.


8

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

martes 4 de agosto de 2020

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 4 de agosto de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

martes 4 de agosto de 2020

QUILMES . JUDICIALES

Investigan el robo de los caños de gas

SOCIEDAD

Molinos bajo la lupa

En junio hubo un allanamiento en el que encontró parte del material, de gran valor. Hay un intendente salteño involucrado en el hecho y empresarios locales La Justicia salteña avanza en la investigación sobre el robo de caños del Gasoducto NEA, algunos de los cuales fueron encontrados en Quilmes, en el predio de la empresa Depofer de Guido y la autopista, por lo que también fue imputado el presidente de CoMarfil SA. Bajo la dirección del juez federal de Garantías, Gustavo Montoya, el fiscal general Eduardo José Villalba encabezó la actuación fiscal con la imputación formalizada al empresario Matías Rossi, presidente de la empresa CoMarfil SA, con asiento en Quilmes. Villalba, junto a la fiscal auxiliar Roxana Gual, le endilgó a Rossi los delitos de robo agravado y fraude a la administración pública por su presunta participación en el robo de, al menos, 52 caños del gasoducto que fueron secuestrados de instalaciones de su empresa, a donde habrían llegado mediante maniobras y la utilización de documentación ilícita. Asimismo, el fiscal amplió la acusación penal por el delito de fraude a la administración pública respecto del intendente del municipio salteño de Aguaray, Jorge Enrique Prado y el

Molinos Cañuelas, investigada por vaciamiento y lavado

Los caños fueron descubiertos en el predio de una empresa quilmeña durante un allanamiento

secretario de Hacienda de dicha municipalidad, Fredy Marcelo Céspedes, quienes ya habían sido imputados el 18 de mayo, aunque no por este hecho, descubierto con posterioridad. El 5 de junio, en un allanamiento realizado en Quilmes, Gendarmería Nacional recuperó 55 caños que estaban destinados a ser reducidos ilegalmente como comederos de ganado o piezas estructurales para obras de alcantarillado, conductos de agua y otros usos en esta-

blecimientos agropecuarios, plantas industriales y proyectos de ingeniería. La medida, que había sido requerida por Villalba al juez federal de Orán, Gustavo Montoya, se llevó a cabo en predios de la empresa Depofer, luego de que la fuerza federal corroborara con un dron el testimonio ofrecido por un camionero. Según su declaración, esos tubos franquearon los controles camineros con la resolución municipal 1215 de Aguaray, por la que el

Un funcionario de Misiones denuncia "propaganda política" El titular de Gas de Misiones, José Tomaselli, sostuvo que fueron políticas las decisiones atinentes al cese de las actividades del Gasoducto NEA. "Había parte de las obras que ya estaban adjudicadas y en ejecución, las cuales se finalizaron", indicó. No obstante, aseguró que hubo problemas en tramos hasta que en determinado momento decidieron paralizar por completo

los trabajos, período de tiempo en el que Mauricio Macri se encontraba como primer mandatario. "Hemos vivido con este parate en las obras y una propaganda política sobre el costo y la malversación de fondos", apuntó. Tomaselli lamentó que el desarrollo de la obra no se haya podido finalizar en tiempo y forma y afirmó que se trata de algo "realmente importante".

intendente Jorge Enrique Prado enfrenta un proceso de destitución iniciado por el Concejo de la localidad salteña. El allanamiento del 5 de junio complicó la situación del jefe comunal, que está imputado por fraude a la administración pública nacional y podría enfrentar un pedido de detención. Los principales directivos de Depofer, José Rossi y Alejandro Rigiracciolo, quedaron bajo investigación. Los encargados de la empresa que vende estructuras metálicas en la intersección de la autopista Buenos AiresLa Plata y Guido, intentaron por todos los medios evitar que gendarmes atravesaran el portón de la firma. Ante cuestionamientos formales, el allanamiento se retrasó en espera de que el juez federal de Quilmes, Luis Armella, respondiera a un exhorto que le dirigió Montoya.

Un acreedor denunció que la firma Molinos Cañuelas, holding agroexportador con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia, habría incurrido en las mismas operaciones que terminaron con la trunca expropiación de la santafesina Vicentin. Cañuelas dejó una millonaria deuda con varios bancos públicos y privados. En abril de 2018, la firma acusó inestabilidad económica en el país y retiró su oferta públicas de acciones en la Bolsa porteña. Las maniobras del grupo Cañuelas son investigadas por el estudio Moyano & Asociados, en representación de un acreedor de la empresa. "Un potencial cliente acreedor de MOCA (Molinos Cañuelas) nos pidió una opinión legal respecto de este tema. Según lo analizado hasta el momento vemos un mismo modus operandi que el de Vicentin, mismos actores y hasta mismas maniobras. Y lo que es llamativo, esta íntimamente vinculado entre ambas compañías", aseguró a la prensa el estudio que analiza el tema y que también lleva adelante un litigio en Paraguay por presunto lavado contra Vicentin. La vinculación entre ambas empresas surgió a fines de 2019, cuando Molinos Cañuelas firmó un acuerdo con Buyatti para utilizar la planta Vicentin en San Lorenzo. Según documentación presentada a la Bolsa, el último balance presentado por MOCA fue ese mes y año, en el cual acusó una pérdida de 1.809 millones de pesos. El 13 de julio de 2018, su titular, Aldo Adriano Navilli, envió una carta a la Comisión Nacional de Valores, para comunicar el retiro de la oferta pública de las acciones de Molinos Cañuelas "atento a las fluctuaciones imperantes en el mercado financiero, tanto local como internacional". El directivo anticipaba "muy improbale que la Sociedad ofrezca nuevamente sus acciones al público inversores en el mediano y largo plazo". En ese momento la composición de la empresa se repartíó entre la familia: Aldo Adriano Navilli (25 por ciento), Carlos Adriano Navilli (25 por ciento), Ricardo Navilli (25 por ciento), Adriana Elba Navilli (20 por ciento) y Marcos Villemur (5 por ciento), según los datos enviados a la Bolsa en abril de 2018. La empresa debe 1.400 millones de dólares al Rabobank, Corporación Financiera Internacional (mismo programa de apoyo de financiación de exportaciones aplicado a Vicentin), Banco Ciudad y el Deutsche Bank. También le debe al Banco Nación, HSBC, Santander, Provincia de Buenos Aires y Banco Macro. Este último, comando por Jorge Brito, es quien pidió la quiebra. Un caso particular es el BICE, a cargo entonces -ad honorem-- del exministro de Producción Francisco Cabrera, que le prestó a Molinos Cañuelas cuanto la empresa ya estaba en mora con todos los bancos mencionados y eran conocidas sus dificultades financieras.


DEPORTIVO

martes 4 de agosto de 2020

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Ansiedad y más incertidumbre Francisco Pizzini se refirió a la situación de los equipos argentinos que compiten en la Libertadores, que volverá a disputarse desde el 15 de septiembre. "Nos preocupan los tiempos para volver a entrenar y jugar la Copa", manifestó el delantero Halcón Por ahora la incertidumbre es más fuerte y nadie puede asegurar cuándo los futbolistas podrán volver a entrenarse. Francisco Pizzini, delantero de Defensa y Justicia, explicó cómo es trabajar desde su casa y dialogó sobre cómo palpita la vuelta a las tareas en el marco de la pandemia de coronavirus. "La verdad que estoy ansioso y estoy esperando volver a entrenar con mis compañeros de la mejor manera, supuestamente está pautada la vuelta a los entrenamientos en forma grupal el 10 de agosto, pero no está confirmado", explicó el ex Independiente. "Todos nuestros rivales ya están entrenando, por eso

necesitamos reencontrarnos lo antes posible, queremos estar todos juntos para trabajar, lo queremos hacer en grupo y con la pelota", reclamó el jugador en relación a lo que será el regreso del Halcón a la Copa Libertadores -torneo que está disputando por primera vez en su historia-. "Por suerte pude moverme un poco. En mi caso, al vivir en Capital, arranqué a correr en la calle, pero trabajamos por Zoom con el preparador físico. El profesor nos dijo que vayamos gradualmente y de a poco para que no aparezcan las dolencias fuertes y las lesiones graves", detalló el atacante. Pizzini se refirió también

a otra incertidumbre: el escenario de los encuentros. "Todavía no sabemos dónde vamos a jugar de local, si en nuestro estadio o en alguna provincia donde no haya casos de coronavirus", analizó. El fútbol argentino sigue lejos de tener fecha de confirmación para el regreso de los entrenamientos, pero hay cinco equipos que necesitan con urgencia la habilitación para poder trabajar ya que en un mes y días deberán competir fuera del país por el máximo torneo continental. A pesar de que Defensa tiene la capacidad para entrenarse en una "burbuja", todavía debe esperar la decisión gubernamental.

@CopaArgentina

Pizzini se refirió a la situación del conjunto varelense, que retomará la Libertadores el 17 de septiembre

PANDEMIA

Sosa:"los dirigentes tenemos que estar todos del mismo lado" César Sosa, presidente de Argentino de Quilmes y vocal suplente del Comité Ejecutivo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), habló sobre lo complicado que es que los equipos argentinos regresen a los entrenamientos en el marco de la pandemia de coronavirus y destacó el trabajo solidario de AQ. "Este es un momento en el cual los dirigentes tenemos que estar todos del mismo lado, creo que todos debemos estar juntos en un momento como este. ¿(Juan Sebastián) Verón no entiende que hoy es dirigente? Hoy lo principal es el protocolo y acompañar la gestión de (Claudio) Tapia", explicó el máximo dirigente del Albiceleste. "Están hablando de la vuelta de la Libertadores, pero si el Presidente de la Nación dice que no puede ingresar ni salir nadie del país ¿Cómo se van a manejar? ¿Cómo se van mo-

ver? Considero que la prioridad es la salud, de la muerte no se vuelve", aseguró. Además, Sosa destacó el accionar de AQ ante la crisis económica que se agravó con la pandemia. "Venimos trabajando y ayudando a los vecinos. Hace 2 meses que venimos haciendo comida solidaria y colaboramos todos los fines de la semana con los vecinos que no pueden vivir así. Hay gente que realmente necesita y estamos dando una mano", manifestó. En tanto, Sosa mantiene su postura desde que el Gobierno decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, apoyando rotundamente la decisión de mantener el confinamiento estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el lugar más comprometido por los contagios del país; por ende, el fútbol continúa lejos de tener fecha de regreso.

Archivo El Sol

César Sosa pidió mayor unión entre los dirigentes de AFA y reiteró que hay que priorizar la salud


Martes 4 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.962

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Se cayó lo de Gabriel Morales El mediocampista, que estaba a un paso del Cervecero y que horas antes había dicho que solo faltaba "un mínimo detalle" para ponerse la Blanquita, no llegó a un acuerdo con la directiva del QAC sobre la extensión del contrato y se frustró su arribo Cuando parecía que el mediocampista Gabriel Morales se iba a convertir en el segundo refuerzo del Cervecero, la negociación se cayó y no arribará a la institución. El motivo fue que las partes no se pusieron de acuerdo con respecto a la extensión del contrato. Por un lado, la institución pretendía rubricar un vínculo hasta diciembre de 2022 (dos años y medio); mientras que el jugador quería firmar un contrato hasta diciembre de 2021 (un año y medio). Ese año de diferencia, trabó la negociación y desde Quilmes dieron como caída la posibilidad de que el jugador se incorpore al plantel conducido por Facundo Sava. La posición del club se debió a que se consideró que en caso de tener una buena temporada (durante 2021), luego Quilmes podría negociarlo. En cambio, con los tiempos planteados por el jugador, en ese caso de una buena temporada, el beneficio económico sería para el

futbolista. Por esta razón no hubo acuerdo y se dieron por finalizadas las charlas. Lo curioso fue que unas horas antes, Gabriel Morales había confesado que le faltaba "un mínimo detalle" para convertirse en refuerzo de Quilmes. El jugador de Boca Unidos de Corrientes había dicho que las negociaciones estaban a punto de cerrarse con el Cervecero. "Mi representante estuvo manejando todo y resta que se termine de confirmar; falta un mínimo detalle que estamos terminando de arreglar", informaba el futbolista al mediodía en declaraciones a Deportes en FM, de FM Sur. Morales de 26 años, inició su carrera en las Divisiones Juveniles de Rosario Central y luego tuvo un paso por Atlético de Rafaela (20152017) donde disputó 29 partidos, con dos tantos. En las últimas tres temporadas estuvo en Boca Unidos: en la temporada del Federal A, el volante ofensi-

vo disputó 19 encuentros y convirtió 7 goles. El futbolista había destacado el interés de la directiva del Cervecero por querer contratarlo. "Estoy agradecido a todos los dirigentes de Quilmes por haberme llamado. Muy contento porque es un club grande". Y se había entusiasmado con la posibilidad de ponerse la camiseta y jugar en el estadio Centenario. "He jugado en Quilmes con cancha llena y la verdad que es hermoso", recordó. VAN Y VIENEN Hasta el momento, Quilmes cerró solo la contratación de Emanuel Moreno, mediocampista de Guillermo Brown de Puerto Madryn. Mientras que ya dejaron de formar parte del plantel Raúl Lozano (Huracán); Federico Álvarez (Asteras Tripoli); Juan Bautista Cejas (Lommel SK de Bélgica); Alejandro Altuna, Matías Noble y Gabriel Ramírez.

Gabriel Morales jugó 19 partidos y convirtió 7 goles en la última temporada del Torneo Federal A

ENTRENAMIENTOS

Reunión clave por el regreso En la reunión que hoy habrá entre el Gobierno y AFA podrá quedar definido el cronograma del retorno a los entrenamientos para los equipos de fútbol. El encuentro, que será a las 16, tendrá como protagonistas al ministro de Salud nacional, Ginés González García; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens; a Claudio Tapia, presidente de AFA y a Marcelo Tinelli, titular de la Liga Profesional. "En ese encuentro vamos a tratar, siempre con responsabilidad, lo que se puede hacer para la vuelta de la actividad. Si por mí fuera, todos saben que estaría en la cancha, pero estamos viendo

La fecha tentativa que se maneja en Quilmes es la del 31 de agosto

el protocolo, porque a todos nos gusta el fútbol, que es una cultura nacional", ex-

plicó Ginés González García sobre el tema central de la reunión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.