2
viernes 4 de diciembre de 2020
NACIONALES . JUDICIALES
Boudou: condena confirmada La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso presentado por el exvicepresidente al considerarlo "inadmisible" y, por consiguiente, dejó firme la sentencia de 5 años y 10 meses de prisión por la apropiación de la empresa calcográfica Ciccone La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso del exvicepresidente Amado
Boudou y dejó así firme su condena a 5 años y 10 meses de prisión por la apropiación
de la calcográfica Ciccone. Los cinco miembros del alto tribunal declararon "inadmisible" el recurso de queja que presentó la defensa de Boudou al negársele el recurso extraordinario ante la Corte, última instancia del sistema de Justicia. El exvicepresidente, junto a otros imputados, fue juzgado por el Tribunal Oral Federal Nº 4 por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. La condena de Boudou a 5 años y 10 meses de prisión fue confirmada en septiembre del año pasado por la Cámara Federal de Casación Penal y fue entonces que el también exministro de Economía presentó un recurso para que la Corte revocara su condena. Pese a su condena de prisión efectiva, en abril de este año, el juez de Ejecución Penal, Daniel Obligado, le concedió la prisión domici-
liaria en atención al "actual contexto mundial de emergencia sanitaria". "El recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, es inadmisible. Por ello, se desestima la presentación directa", señaló la Corte en su decisión. En ese mismo párrafo, el escrito cita el Artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial que dispone que "la Corte, según su sana discreción y con la sola invocación de esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia". La invocación de este artículo implica que los cinco miembros del Tribunal no consideran pertinente su intervención y ratifican así lo actuado en las instancias inferiores. De ahora es más, Boudou podría recurrir a tribunales
La condena de Amado Boudou es de 5 años y 10 meses de prisión
internacionales para que se revise su condena, a sabiendas de que deberían probarse irregularidades importantes durante el proceso como para que la justicia argentina, a sugerencia del organismo supranacional, reabra el expediente y valore
nuevamente la sentencia. Con esta decisión, la defensa de Boudou buscará ahora que el exvicepresidente de la Nación permanezca con la prisión domiciliaria, concedida en abril y que no vuelva a cumplir su condena al penal de Ezeiza.
3
viernes 4 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos" @Casa Rosada
Alberto Fernández cerró la 26ª Conferencia de la UIA en la Cervecería. "De la pobreza no se sale con el Estado y los planes, se sale con empresarios que inviertan y den trabajo" El presidente Alberto Fernández ayer participó del encuentro de cierre -en la sede de la Cervecería Quilmes de la zona oeste de la ciudad- de la 26ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UAI) donde sostuvo que su Gobierno fue "capaz" de "capear el temporal" de la pandemia de coronavirus, al destacar que a lo largo del año pudo "re-
construirse un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado". "Seremos recordados por la historia como la generación de la pandemia", destacó Fernández al clausurar la 26ª Conferencia Industrial de la UIA en un encuentro realizado en Quilmes para debatir los ejes de una "agenda federal para la recuperación y
NACIONALES . SOCIEDAD
AF firma contrato por la vacuna rusa El presidente Alberto Fernández reveló que el Gobierno Nacional firmará "esta semana" el contrato con la Federación Rusa para recibir las vacunas Sputnik V contra el coronavirus y adelantó que se prevé inocular "a 300 mil personas antes de fin de año". "Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia. Esperamos recibir las vacunas de ese país antes de fin de año, por lo que vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año", afirmó el Primer Mandatario. El anuncio del Presidente de la Nación se produce en un contexto internacional en el que Gran Bretaña y Rusia comenzarán a vacunar a su población en los próximos días, mientras que Estados Unidos planea haber inmunizado a 100 millones de personas a fines de febrero de 2021. Al respecto, el Jefe de Estado contó que "el contrato (con la Federación Rusa) ya está en condiciones de ser firmado", y anticipó que se vacunarán en el país a "5 millones de personas durante enero" y la misma cantidad en febrero. AF se mostró "muy agradecido con el Fondo Soberano y el Gobierno de Rusia" que encabeza el presidente Vladimir Putin y destacó que "han sido absolutamente solidarios y le han dado una gran velocidad al darnos la vacuna que necesitábamos". En plena segunda ola de contagios de COVID-19 que azota a Europa y a Norteamérica, el presidente Fernández se refirió a la situación de la pandemia en Argentina, al señalar que "siempre seguimos a la experiencia" del hemisferio norte, donde estimó que hubo un "relajo con el verano, se abrió todo y cuando llegó el otoño se produjo una gran cantidad de casos a una velocidad enorme".
el crecimiento". En su discurso, el Presidente reflexionó: "si somos conscientes de la dimensión histórica de lo que nos toca vivir, seguro podremos decir que hemos sido capaces de capear el temporal bastante bien". El Primer Mandatario apuntó que entre 2016 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, el país sufrió la "caída industrial más enorme que la historia argentina recuerda". Sobre el coronavirus, el Presidente indicó que ante la irrupción de la pandemia el país estaba "sin hospitales ni camas de Terapia Intensiva y el virus nos corría", pero resaltó que "en medio de semejante crisis logramos dos cosas: que no haya argentinos con hambre y que no haya habido un argentino que no recibiera la atención sanitaria que requirió".
El Primer Mandatario en la jornada de cierre del encuentro de la Unión Industrial Argentina
"En este tiempo donde la curva de contagios empieza a bajar y la vacuna está cercana, quiero que todos estemos orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer", resaltó. Tras destacar la colaboración conjunta entre "trabajadores, empresarios y el Estado", Alberto Fernández señaló que "por primera vez en muchos años, la recaudación está por encima de la inflación, la construcción empieza a movilizarse y la industria
toda se está moviendo". En esa línea, llamó a los empresarios a pensar si la opción es que Argentina "se mueva para repetir historias" o si, por el contrario, "este es un momento fundacional para hacer otro país". "Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos:
ese que se preocupaba por invertir, arriesgar, producir, dar empleo y ganar y todo esto mejorando la distribución del ingreso", enfatizó. Y agregó: "de la pobreza no se sale con el auxilio del Estado a través de planes, se sale con empresarios que inviertan y den trabajo".
4
viernes 4 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El Archivo de Domicilios La intendenta Mayra Mendoza recibió al ministro Pablo López y ambos evaluaron el trabajo del operativo precensal que se está llevando adelante en todo el territorio provincial La intendenta Mayra Mendoza mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, con quien repasaron la situación económica del Municipio y de la Provincia. Luego visitaron al equipo de trabajo del operativo precensal que está realizando la actualización de domicilios en el distrito de cara al Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas. "Evaluamos el desarrollo del Proyecto del Archivo de Domicilios de la República Argentina, en el marco de las tareas previas del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020. En noviembre comenzamos con este operativo que tiene como propósito construir una base de datos para actualizar la base cartográfica y de domicilios en todo el territorio provincial", indicó Mendoza. La Intendenta de Quilmes estuvo acompañada por el senador provincial del Frente de Todos, Emmanuel
González Santalla; el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo y la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tome. Durante la jornada, el ministro López repasó con la intendenta Mendoza la situación económica del Municipio y la Provincia y destacó que "durante este año la Provincia ha realizado un esfuerzo fiscal muy grande, y con ayuda del Gobierno nacional pudo asistir a todos los municipios para atender las mayores demandas en materia de salud, social y económica generadas por la pandemia". CENSO NACIONAL Luego, ambos funcionarios se trasladaron al Polideportivo Municipal donde se reunieron con todo el equipo de actualizadores que está realizando el trabajo precensal en Quilmes y durante el encuentro el mismo López manifestó que "estamos trabajando en forma articulada entre los tres niveles
de gobierno para llevar adelante las tareas pre censales, que son fundamentales para planificar el Censo Nacional, una herramienta fundamental para contar con información precisa sobre la población y sus condiciones de vida, y para poder desarrollar mejores políticas públicas con el objetivo de lograr una Provincia inclusiva e integrada. Durante este año, ya finalizamos las tareas de actualización en 67 municipios, y seguimos realizando el trabajo de campo en otras 32 localidades bonaerenses". El operativo de actualización de domicilios es realizado por la Dirección Provincial de Estadística, junto con el INDEC, en las localidades de más de 2.000 habitantes de los 135 municipios bonaerenses. El trabajo de actualización se está realizando bajo un estricto protocolo sanitario y se lleva a cabo a través de un aplicativo para celulares desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas
Las actualizadoras de domicilios junto al ministro Pablo López y a la intendenta Mayra Mendoza
donde se carga la información actualizada que será utilizada en el Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas.
De estas actividades participaron también el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, Facundo Bocco;
el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolas Todesca y el director provincial de Estadística, Diego Rusansky.
SOCIEDAD
Bomberos de Bernal: Carlos Ferlise es Presidente Honorario Se realizó la primera reunión de la nueva Comisión Directiva de los Bom-
beros Voluntarios de Bernal y el jefe del Cuerpo Activo, en representación del mismo, presentó una nota solicitando que se designe a Carlos Ferlise, el presidente saliente, como Presidente Honorario de la institución y esto fue aprobado por unanimidad. El jefe del Cuerpo Activo
es el comandante mayor Miguel Sala. Vale recordar que la nueva CD de los Bomberos Voluntarios de Bernal está encabezada por el doctor Javier Ferlise (presidente); Daniel Persano (vicepresidente); Carlos Núñez (secretario general) y Claudio Ortega (tesorero).
La nueva CD que tiene como presidente al doctor Javier Ferlise
5
viernes 4 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Se busca reactivar las PyMEs El Municipio, por iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza, presentó la nueva Ordenanza Fiscal para 2021 y la propuesta consiste en una reforma integral del esquema tributario El Municipio de Quilmes, por iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza, presentó la nueva ordenanza fiscal para 2021 y consiste en una reforma integral del esquema tributario tras muchos años de inercia. La propuesta presentada por el Ejecutivo municipal incluye una actualización de las fórmulas para el cálculo de las tasas municipales con un criterio de progresividad tributaria orientado a que paguen más quienes cuentan con mayor capacidad contributiva. En tal sentido, según el nuevo esquema fiscal la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) tendrá durante 2021 un aumento promedio del 25% para todo el distrito, quedando por debajo de la inflación proyectada para el año que viene. Asimismo, quienes registrarán mayores aumentos que el promedio serán quienes viven en barrios cerrados, en tanto que la mayoría de los contribuyentes tendrán aumentos menores. En cuanto a los sectores productivo y comercial, la reforma busca profundizar el criterio de capacidad contributiva con el objetivo de lograr una mayor equidad tributaria y hacer eje en el
apoyo a las PyMEs para la reactivación económica del partido. Por ese motivo, en el contexto de la pandemia se estipuló un ajuste del 26% en las alícuotas aplicables par los principales contribuyentes de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH). De este modo, los aumentos correspondientes a los grandes contribuyentes de TISH también estarán el año que viene por debajo de las expectativas inflacionarias. En cuanto a aquellos contribuyentes que no entran en la categoría de grandes contribuyentes de TISH, y que representan más del 80% del total, no registrarán ningún aumento en la TISH en razón de los perjuicios producidos por la pandemia en la actividad económica. Estas decisiones tomadas por el Gobierno municipal implican un apoyo directo a comerciantes y pequeños y medianos empresarios en pos de la reactivación económica. En la misma línea, tampoco registrará aumentos en la contribución por Seguridad e Higiene la totalidad de los monotributistas ni aquellos que se hayan visto imposibilitados de funcionar durante
SOCIEDAD
Compra en Red Este viernes es el último día para hacer el pedido de frutas, verduras o productos de almacén a precios accesibles en Compra en Red. Los interesados deben completar el formulario en http:// quilmes.gov.ar/compraenred y después hay que retirar el producto en los puntos de entrega. A traves de la Subsecretaría de Economía Popular, Social y Solidaria, el Municipio de Quilmes lleva adelante el programa Compra en Red, que consiste en diferentes Nodos de Comercialización en el distrito.
el aislamiento social, preventivo y obligatorio, como es el caso de los salones de fiestas, gimnasios, hoteles alojamiento y canchas de tenis, entre otros; y se declarará exentos a jardines maternales y guarderías. La propuesta de reforma tributaria municipal, elaborada por el Poder Ejecutivo local, ya fue presentada en la Comisión de Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes.
Archivo El Sol
El Municipio presentó una reforma fiscal progresiva para reactivar las PyMEs en todo el distrito
6
viernes 4 de diciembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Historias de película
GREMIALES
Bono de fin de año para los municipales
Una serie documental ideada por el exintendente Patricio Mussi con escenario en la Clínica Veterinaria Municipal, con participación del doctor Juan Enrique Romero La serie documental ideada por Patricio Mussi, exintendente, producida por Idealismo Contenidos y rodada en la primera Clínica Veterinaria Municipal del país, está disponible en la plataforma Flow. Historias Veterinarias es una serie documental, emocionante e inspiradora. Cuenta con ocho casos que recorren historias y momentos únicos que serán tratados por el doctor Juan Enrique Romero, quien resolverá en cada capítulo el problema de salud de una mascota, profundizando principalmente en los comportamientos de sus dueños y las circunstancias que la rodean. La serie sucede en un escenario prometedor: la Clínica Veterinaria Municipal de
El famoso doctor Romero en la Clínica Veterinaria local
Berazategui, la primera institución de atención gratuita en todo el país, construida en 2013. Con instalaciones confortables y profesionales de primer nivel, este hospital municipal brinda atención de calidad a todos los animales del partido, vacunación
antirrábica, realiza castraciones caninas y felinas y otorga asistencia ante mordeduras. Pero la Veterinaria Municipal no se limita a eso, sino que además se hace cargo de las mascotas judicializadas por maltrato animal dentro del Municipio y promueve la adopción responsable de animales sin hogar. Asimismo, durante la pandemia de COVID-19, la Clínica Veterinaria no suspendió la atención sino que, tomando las precauciones necesarias, continuó atendiendo casos de urgencia y acercando la salud a los barrios. Con un formato novedoso, calidad cinematográfica e historias muy diversas, esta producción de Idealismo Contenidos trae un tipo de serie de corte internacional,
ideal para disfrutar en familia y maratonear. La serie creada por Patricio Mussi y Mariano Hueter estará disponible entre las propuestas de entretenimientos disponibles en Flow, como TV en vivo y contenidos a demanda de series, películas, documentales, gaming y música, que ofrece la mejor y completa experiencia multipantalla. Además, se encuentra disponible para todos los clientes de Cablevisión, a través del Canal 1 de Cablevisión HD o de la app de Flow, que pueden descargar en forma gratuita en cualquier dispositivo, ingresando con su usuario de Cablevisión. Cabe destacar que entre las acciones que promueve la Clínica Veterinaria Municipal se encuentra la de apadrinar una mascota en el barrio donde viva cada vecino. "Todos tenemos en nuestra cuadra un gatito que va y viene, que nos saluda cuando estamos llegando o un perro que nos acompaña a la parada del colectivo y es el primero que alerta cuando algo pasa -destacan desde el organismo-; ellos son mascotas comunitarias, que por diferentes motivos se encuentran sin hogar".
Gabriel Carril Campusano reunido con trabajadores municipales
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, que conduce Gabriel Carril Campusano, confirmó que "luego de la gestión realizada por nuestro gremio, se otorgó un bono de fin de año de 5.000 pesos para todos los trabajadores municipales de Berazategui". Cabe destacar que el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, en el curso de los últimos días, llevó a cabo reuniones en diferentes frentes de trabajo con el objetivo de "escuchar las demandas y necesidades de los compañeros en los distintos sectores" -consignaron-. "La semana pasada se llevó a cabo un encuentro en el Vivero Municipal con los trabajadores del área y también acompañamos en la recorrida por las calles del distrito a una de las cuadrillas en ocasión de realizar su labor cotidiana. También mantuvimos reuniones con trabajadores municipales del Cementerio Parque, y con compañeros del área de zoonosis en la Clínica Veterinaria Municipal", destacaron desde el Sindicato. "En los encuentros escuchamos las necesidades de los compañeros, se les explicaron los alcances del aumento salarial logrado durante 2020 y se les informó acerca de la nota presentada a la Comuna solicitando un bono navideño, de la próxima entrega de cajas navideñas que realizará el gremio entre sus afiliados, la posibilidad de conseguir pases a planta permanente y se recogieron los pedidos e inquietudes que existen para realizarle a la gestión comunal". El titular del gremio, junto con miembros de su Comisión Directiva, mantuvo además una reunión con afiliados conductores de ambulancia y mantenimiento de unidades sanitarias. Se abordó el tema de la recategorización que obtuvieron en septiembre por una gestión del STMB, por la que más de 40 conductores de ambulancias consiguieron su pase de Categoría Técnico 3 a Técnico 1B. A partir de enero de 2021 todos los conductores que tengan una antigüedad mayor a 5 años, con régimen de 48 horas semanales, obtendrán la Categoría 1 A, según se informó.
viernes 4 de diciembre de 2020
7
PROVINCIA . SOCIEDAD
Asesoramiento y convenios El ministro Julio Alak mantuvo una reunión con integrantes de la Unidad Operativa de las Naciones Unidas para avanzar en acuerdos de asistencia técnica y diseño para la construcción de 4 unidades penitenciarias y 15 alcaídias entre 2021 y 2022 El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, se reunió con Fernando Barbieri, el representante de la Unidad Operativa de las Naciones Unidas en la República Argentina. Ambos funcionarios, Alak y Barbieri, se comprometieron a avanzar en los convenios de asistencia técnica y diseño, que forman parte del proyecto del Plan de Infraestructura Penitenciaria, que prevé la construcción de 4 unidades y 15 alcaidías (una de ellas en Quilmes) durante la etapa del plan 2021-2022 en la Provincia de Buenos Aires. Además estuvo Mónica Rivera por ser la actual coordinadora ejecutiva del Proyecto 20313, que tiene el respaldo de la Unidad Operativa de las Naciones Unidas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. La asistencia técnica del organismo posibilitará que los proyectos para las nuevas unidades penitenciarias
se realicen bajo los criterios técnicos exigidos por la Organización de las Naciones Unidas y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de acuerdo con los mejores estándares internacionales. Vale mencionar que la Unidad Operativa de las Naciones Unidas abarca los ámbitos de la infraestructura, la gestión de proyectos, las adquisiciones, la gestión financiera y los recursos humanos. LOS DEMAS De este encuentro participaron también el representante de la Unión Operativa de las Naciones Unidas en el país, el consultor en dirección y gestión de proyectos del ministerio de Obras Públicas, Edgard Genni y, por parte del Ministerio de Justicia y DD.HH., el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal, Santiago Ávila y el director provincial de Infraestructura Penitenciaria, Sergio Reza.
La reunión de Julio Alak con los miembros de las Naciones Unidas
8
viernes 4 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Donaciones para Nochebuena La Diócesis no realizará la tradicional cena con las personas solas o con las familias en dificultad debido a la pandemia y entregará bandejas y cajas navideñas, pero necesita la colaboración de aquellos que puedan acercar comida o productos La tradicional cena de Nochebuena que la Diócesis de Quilmes ofrece para personas solas o en situación de calle, este año, a razón de la pandemia y el distanciamiento social
La Diócesis de Quilmes y los preparativos para la Nochebuena
preventivo y obligatorio, se compartirá con bandejas y cajas navideñas. La propuesta apunta a desalentar la reunión masiva y que las personas que están solas o las familias en dificultad, puedan retirar las bandejas o cajas navideñas con el menú para esa noche y una carta o tarjeta alusiva. Además, se distribuirán cajas a las familias en dificultad que se acompañan desde Cáritas Quilmes y a las personas del Hogar Pensión San Pantaleón, de Bernal Oeste. Las donaciones se recibirán en la Casa de la Catequesis (Avenida Calchaquí Nº 1371, de Quilmes Oeste), frente a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, tanto el martes 22 como el miércoles 23 de diciembre de 16 a 20 y el jueves 24 de 10 a 17. También en la Catedral Inmaculada Concepción (Rivadavia y Mitre, de Quilmes Centro), el martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de diciembre de 17 a 20. Vale mencionar que para el armado de las cajas y viandas de la Nochebuena se agradecen las donaciones de arroz, fideos, atún o caballa, mayonesa, pickles, aceitunas, sal, aceite, vina-
gre, jardineras, harina, tetra de tomate, cebolla, morrón, condimentos, botella de gaseosa y/o de sidra, frutas en almíbar, pan dulce, dulces y confituras. Además, empanadas, tartas, fiambres, matambre, carne asada, aderezos en sobres, etc. DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA También se reciben donaciones por Depósito o Transferencia Bancaria a la siguiente cuenta del Banco Comafi (Sucursal Florencio Varela): * Cuenta Corriente 0980-00292/4. * CBU 2990098709800029240008. Alias: OBISQUIL. Razón Social: Obispado de Quilmes. CUIT: 30-63492428-7. Y para poder identificar las donaciones se pide el envío del comprobante a secretariacancilleria@obisquil.org.ar o al WhatsApp (11) 4494-9890. Más información en el Departamento de Laicos de la Diócesis de Quilmes, al WhatsApp (11) 6190-0437.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar
SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARTA LEONOR MAININI, DNI 10.888.985. Quilmes, 19 de noviembre de 2020. ElSolb030-12311v8.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MANUEL JOAQUIN MARTINEZ, DNI 1.136.312 y NELIDA CELINA MONTE, L.C. 1.893.634. Quilmes 1 de diciembre de 2020. Sarries Fernando. Juez. ElSolb030-12314v8.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,
MEDICINA PRIVADA
Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ADELMA HAYDEE MONZO 1.008.859 y ROBERTO LUIS GOMEZ 4.868.189. Quilmes, 27 de noviembre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. ElSolb030-12307v7.12 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CLAUDIO ALEJANDRO SALINAS, DNI 25245494. Quilmes, octubre de 2020. Fernando Sarries. Juez. Elsolb030-12297v7.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. José Gustavo Fuchs, ubicado en calle Alvear N° 465/69 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que en los autos caratulados “MELGAR CARLOS ALBERTO S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. 39.960, con fecha 7 de septiembre de 2019 se ha decretado la quiebra de Carlos Alberto Melgar, DNI 31.413.852. La Sindicatura Interviniente es la Cdora. JULIETA ALBANESE, con domicilio constituido en calle Aristóbulo del Valle N° 724 de Quilmes, abierta al público los días lunes a viernes de 10 a 13 hs. Se ordenó al fallido y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación
Viernes 4 - Diciembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
de carácter contable (art. 88 inc. 3 y 4º LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art. 88 inc. 5º de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 25 de marzo de 2021, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 18 de mayo de 2021 para la presentación por el Sr. Sindico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 23 de junio de 2021 para la presentación por el Sr. Sindico del Informe General del art. 39 de la LCQ. Quilmes, de noviembre de 2020. El presente edicto deberá publicarse por cinco días en el Boletín Oficial y en el diario “El Sol” de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere en autos, haciendo conocer el estado de quiebra. (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de noviembre de 2020. ElSols/p/p.v9.12 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KRANJAC TOMISLAO y SPANCIC MARIA. Quilmes, 18 de mayo de 2015. Pablo Federico Puente. Auxiliar Letrado. ElSolb030-v4.12
CONVOCATORIA “Experiencias Cerveceras convoca (conforme art 98 LCT) a sus trabajadores de temporada 2020 a presentarse el día [09-12-2020] a las[9:hs] hs en [Servicio Médico, Avenida Pueyrredón 524 P.3], a los fines de realizarse los estudios médicos correspondientes para el inicio de la temporada. Los temporarios que quieran continuar con el contrato de trabajo en los mismos términos que el ciclo anterior deberán comunicarlo por escrito en los próximos 5 días y presentarse el día mencionado.- En caso de no efectuar la comunicación y/o de no presentarse el día señalado, se entenderá que se ha optado por discontinuar la relación existente entre las partes.” ElSolv4.12
SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE QUILMES CONVOCATORIA De acuerdo a lo establecido en el Capítulo IV Artículo 24 del Estatuto Social, cumplimos en convocar a la Asamblea General Ordinaria, que se realizará el 9 de diciembre de 2020 a las 20 hs. en nuestra sede social de la calle Gral. Guido Nº 87 de Quilmes, con el objetivo de tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. Lectura del Acta anterior. 2. Designación de dos (2) asociados presentes para que juntamente con el presidente y secretario firmen el acta de Asamblea. 3. Consideración de la memoria y Balance General correspondiente al 109º Ejercicio Administrativo, comprendido desde el 1º de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020. Aprobación gestión de la Comisión Directiva y Revisores de Cuentas. 4. Elección y proclamación para el período: * 2020-2021 Seis (6) Vocales Suplentes por finalización de mandato. * 2020-2021 Tres (3) Revisores de cuentas por finalización de mandato. Artículo 44º de los Estatutos Sociales. El acto eleccionario se verificará el mismo día señalado para la Asamblea General Ordinaria y antes de la celebración de ésta. La elección deberá comenzar a las 16 hs. y terminará indefectiblemente a las 19.30 hs. culminando el acto eleccionario. Dr. Emanuel Marchetta - Secretario Alejandro Omar Pascual Comandante Mayor (r) Presidente v712
10 EDICTO POR CINCO DIAS: El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 7, Secretaría única, del Departamento Judicial de Quilmes, a
CLASIFICADOS cargo del Dr. Fernando Sarries, hace saber que en los autos caratulados “OVANDO YANINA MARIANA LUCIA S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. 121654, con fecha 13 de Octubre de 2020, se ha decretado la quiebra de
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
viernes 4 de diciembre de 2020 YANINA MARIANA LUCIA OVANDO, DNI: 37.175.024, CUIL: 27-37175024-5, con domicilio real en calle Las Casualinas Nº 2349, Gobernador Julio A. Costa, Partido Florencia Varela, Pcia. de Bs.As. Se intima a la fallida
y a terceros poner a disposición del Síndico bienes y documentación de la fallida, que tengan en su poder. Se prohíbe que se le efectúen pagos, o entrega de bienes de cualquier naturaleza, haciéndose saber a quie-
nes lo hicieran que los mismos serán considerados ineficaces. Habiendo sido designada síndico la Cra. MARÍA GRACIELA NATOLI, a quien los acreedores deberán presentar sus demandas verificatorias, hasta el día 26 de Febrero de 2021, a través de los correos electrónicos consulpyano@ hotmail.com; y/o natoligraciela76@ gmail.com., tanto el pedido verificatorio de sus créditos, como sus títulos justificativos escaneados y enviados en archivo PDF. De corresponder, deberá coordinarse el pago del Arancel, a los correos electrónicos, y/o Celulares 221-4817936, 221-5085628, Se presentará informe individual de créditos el día 26 de Marzo de 2021 e informe general el día 07 de Mayo de 2021.- QUILMES, Noviembre de 2020 . El presente se publicará por CINCO DÍAS, en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y diario “EL SOL”de la ciudad de Quilmes sin previo pago, sin perjuicio de asig-
narse fondos cuando los hubiera (art. 89 in fine, 240 ley 24.522).- QUILMES, Noviembre de 2020 . Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSols/p/p.v8.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MABEL MARÍA THIEL, DNI 3.044.984. Quilmes setiembre 2020. ElSolQCv4.12 EDICTO Por tres días el Archivo Judicial Departamental Quilmes hace saber que el dia 09 del mes de febrero del año 2021, se llevara a cabo la destrucción autorizada en los términos del Ac. SCBA 3397/08 y de la Res. SCBA 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Ai-
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 4 de diciembre de 2020 res, de expedientes correspondientes a los Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 Departamental, que datan del periodo comprendido entre 1996 y 2013; habiendo el Departamento Historico Judicial comunicado que ha finalizado las tareas en el ámbito de su competencia. Ello conforme lo establecido en los arts. 115, 116, 119 del Ac.3397/08 y los arts. 2, 3, 4, 7, 8 y concds de la Res. 2049/12 SCBA. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción, -cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada- pudiendo ejercer este derecho dentro de los 20 dias corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio – según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08. El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en el Archivo Departamental, sito en la calle Humberto Primo N°265 del Partido de Quilmes. Quilmes, noviembre de 2020. ElSolf.f.v4.12
municado que ha finalizado las tareas en el ámbito de su competencia. Ello conforme lo establecido en los arts. 115, 116, 119 del Ac.3397/08 y los arts. 2, 3, 4, 7, 8 y concds. de la Res. 2049/12 SCBA. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción, -cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada- pudiendo ejercer este derecho dentro de los 20 dias corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio – según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08. El listado conteniendo las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en el Archivo Departamental, sito en la calle Humberto Primo N°265 del Partido de Quilmes. Quilmes, noviembre de 2020.ElSolf.f.v4.12
EDICTO Por tres días el Archivo Judicial Departamental Quilmes hace saber que el dia 09 del mes de febrero del año 2021, se llevara a cabo la destrucción autorizada en los términos del Ac. SCBA 3397/08 y de la Res. SCBA 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, de expedientes correspondientes a la Secretaria de Apremios Departamental, que datan del periodo comprendido entre 2005 y 2013; habiendo el Departamento Historico Judicial co-
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
MEDICINA PREPAGA
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SANATORIOS & CLÍNICAS
ABOGADO
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
gustavofrasquet@gmail.com 11-4997.7476 / 7508.8739
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
ABOGADO
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 4 de diciembre de 2020
Hay equipo y banco...
Con anticipación, el entrenador Facundo Sava definió la formación que recibirá a Gimnasia de Jujuy -el sábado a las 17.10- y a los suplentes. El once tendrá cuatro cambios: Alegre, Bindella -debutará-, Obregón y Blanco por Matheu, Moreno, Calello y Acevedo
14
DEPORTIVO
viernes 4 de diciembre de 2020
DIEGO ETERNO
Emocionante carta de Drogba El delantero marfileño contó que siempre quiso ser como Maradona y que de chico, con sus amigos, pedía que lo llamaran Diego. "La primera camiseta que tuve fue la de Argentina, me la trajo mi tío de un torneo en Sudamérica", resaltó Didí El exdelantero marfileño Didier Drogba le dedicó una carta emocionante a Diego Maradona, fallecido la semana pasada a los 60 años y calificó como "el mejor día" de su vida la vez que por fin lo conoció, en el Mundial de Rusia 2018. Drogba, exjugador del Olympique de Marsella (Francia) y Chelsea (Inglaterra), entre otros clubes, además de participar en tres mundiales con el seleccionado de Costa de Marfil (Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), contó también que siempre quiso ser como Maradona y que de chico, en los partidos con sus amigos, pedía que lo llamaran Diego. Entre sus párrafos salientes Drogba escribió: "siempre quise ser Maradona. El día que dejé mi carrera como jugador, fue como si mi sueño de la infancia hubiera terminado. Ahora, con tu desaparición, es mucho más que el sueño de un niño que se desvanece: es el fin de 'mi' fútbol". "Nací en el fútbol contigo. Tu Copa del Mundo en 1986 me la sé a la perfecció n. Terminé dañando el VHS de
tus jugadas, por verlo cientos de veces. La primera camiseta que tuve fue la de Argentina, me la trajo mi tío de un torneo en Sudamérica". "En la cancha, le decía a mis amigos que me llamasen 'Diego'. Esa camiseta de Argentina fue mi segunda piel mucho tiempo; la llevo como un gran tesoro. Tú dabas la impresión de que siempre fuiste un niño en la cancha, que imponía su ley entre adultos. Y que nunca creció. Cuando perdiste la final de Italia 1990, lloré contigo". EL NÚMERO
2
Es la cantidad de goles que marcó Didier Drogba en los tres Mundiales que jugó: le convirtió a Argentina en 2006 y a Brasil en 2010
"Cuando clasificamos al Mundial con Costa de Marfil en 2005, me puse a llorar y pensé en tí. Finalmente, lograría, como tú, mi ídolo,
disputar un Mundial. Se me vinieron los recuerdos de niño, con mi camiseta argentina. Lo curioso es que mi primer partido del Mundial fue contra Argentina. Y eso que incluso marqué. En esta ocasión te vi de lejos pero no me había atrevido a acercarme". "Finalmente, pude encontrarme con vos en 2018, con motivo del Mundial. No tengo miedo de decir que fue el mejor día de mi carrera. Siempre recordaré que me besaste y dijiste: '¡Drogba, bomba!' No sé si te diste cuenta, pero ya no tocaba el suelo. Y me tomó un tiempo volver a bajar. Fue un poco como mi Balón de Oro". "En los últimos años, pensé que podía adivinar la tristeza y el arrepentimiento en tu mirada a menudo perdida. Es una locura porque solo hablé contigo durante diez segundos y todavía tengo la impresión de que te conozco tan bien. Ahora tendremos que aprender a amar el fútbol sin ti. Es como seguir amando la vida después de que un ser querido se ha ido. Evidentemente, es posible, pero llevará tiempo. Adiós Diego, te quise mucho".
El exdelantero del Chelsea jugó ante Argentina en el Mundial de Alemania 2006
FÚTBOL ARGENTINO
Thiago Almada está en la mira del Manchester United Thiago Almada, actual volante de Vélez, se encuentra en la mira del Manchester United inglés. Con la competencia oficial reanudada tras el parate por
la pandemia y varias actuaciones destacadas, Almada es uno de los señalados. Su personalidad y su talento lo han convertido en uno de los mejores jugadores del equipo, siendo elogiado por Fernando Gago y por el exentrenador velezano, Gabriel Heinze.
Según la prensa inglesa, los Red Devils tienen decidida una renovación de su plantel con varios jugadores jóvenes en la mira, entre los cuales ya se aseguraron al holandés Donny Van de Beek y al uruguayo Facundo Pellistri, por lo que les interesaría quedarse con el volante del Fortín.
El joven, de 19 años, tiene posibilidades de pasar al United
DEPORTIVO
viernes 4 de diciembre de 2020
15
QUILMES
Cuatro cambios para el sábado El Cervecero se jugará todo en el próximo partido ante Gimnasia de Jujuy, ya que para seguir en carrera no le sirve otro resultado que no sea una victoria. El entrenador Facundo Sava decidió la formación titular y el banco de los suplentes Quilmes tiene todo definido para recibir a Gimnasia de Jujuy el sábado a las 17.10, en un partido decisivo para continuar con chances concretas de avanzar en el torneo de la Primera Nacional. El árbitro será Jorge Broggi y no habra TV por cable (solo Internet). La derrota en el debut ante Santamarina condicionó las posibilidades de Quilmes, que no le sirve otro resultado que no sea un triunfo. El técnico Facundo Sava mantuvo los cuatro cambios del día anterior por lo que dejarán su lugar en el equipo Carlos Matheu, Emanuel Moreno, Adrián Calello y Jonás Acevedo e ingresarán Alan Alegre, Agustín Bindella, Brandon Obregón y
Tomás Blanco. Por lesiones, el Colorado Sava no podrá contar con el zaguero Matheu (desgarro grado uno en el bíceps femoral izquierdo) ni con el lateral izquierdo Emanuel Moreno (distensión de ligamentos producto de un esguince en la rodilla derecha). El reemplazante de Matheu será Alan Alegre y el de Moreno el juvenil Bindella, que debutará en la Primera. Las otras dos variantes no son obligadas, como la de Obregón por Calello y Blanco por Acevedo, que son decisiones del entrenador. Por lo que los once para enfrentar al Lobo jujeño serán: Esteban Glellel; Leonardo Rolón, Alan Alegre, Rodrigo Moreira y Agustín
Bindella; David Drocco y Brandon Obregón; Francisco Ilarregui, Justo Giani y Tomás Blanco; Leandro González. Se dio a conocer la nómina de los jugadores que fueron convocados por el entrenador y a los once titulares se le sumaron: Alejandro Medina, Martín Ortega, Tomás López, Adrián Calello, Matías Fernández, Mariano Pavone y Jonás Acevedo, quienes integrarán el banco de los suplentes. El Cervecero se entrenará hoy por la mañana y la concentración de la noche anterior al partido será optativa. Los que no duerman en el Centenario, tendrán que estar mañana a las 11 en el estadio.
El juvenil lateral izquierdo Agustín Bindella tendrá su debut en el partido ante Gimnasia de Jujuy
PRIMERA NACIONAL
Instituto recibirá a Almagro Instituto de Córdoba recibirá hoy a Almagro, en un cruce entre dos equipos que resultaron vencedores en el estreno de este nuevo torneo, en un partido por la Zona B de la Reválida del certamen Transición de la Primera Nacional, que también integra Quilmes. El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Mario Alberto Kempes, ubicado en el paraje Chateaux Carreras, en Córdoba, con el arbitraje de Lucas Novelli. Instituto, dirigido por Fernando Teté Quiroz, venció a Chacarita por 2-1 en Córdoba jugando un gran primer tiempo, pero decayendo en el segundo y sufriendo sobre el final; mientras que Almagro, con Gastón Esmerado como DT, superó como local a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 1-0. En esta etapa de Reválida, con 16 equipos divididos en dos zonas de ocho cada una, hay
que sumar puntos de entrada ya que apenas serán dos por cada zona los que pasarán a una nueva instancia eliminatoria, de allí que en cada partido cada equipo se juega mucho. Para el cruce de este viernes las probables formaciones son las siguientes: Instituto: Jorge Carranza; Leonardo Ferreyra, Facundo Erpen, Lucas Landa y Emiliano Endrizzi; Nicolás Watson y Juan Ignacio Sills; Mateo Bajamich, Garro o Arce y Marcelo Freites; Gonzalo Castillejos. DT: Fernando Quiroz. Almagro: Horacio Ramírez; Gonzalo Jaque, Nicolás Romat y Sebastián Valdez; Marco Lambert, Luis Jerez Silva, Maximiliano Rueda y Brian Cuello; Juan José Ramírez; Facundo Suárez y Santiago Rodríguez. DT: Gastón Esmerado. TV: TyC Sports.
La Gloria, uno de los candidatos de la zona, viene de ganarle a Chacarita por 2 a 1 en el debut
Viernes 4 de diciembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.050
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Dos obras muy importantes El intendente Andrés Watson y el gobernador Axel Kicillof entregaron 56 viviendas en el barrio Las Margaritas e inauguraron la Subdelegación de la Policía Científica El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, protagonizaron dos actos de relevancia para el distrito: entregaron viviendas a familias varelenses e inauguraron la Subdelegación de la Policía Científica. Watson exhibió su satisfacción tras adjudicar 56 viviendas del complejo habitacional Las Margaritas junto a la máxima autoridad provincial, quien "reimpulsó el programa para la construcción de los inmuebles junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, discontinuado por la gestión anterior tanto en la Provincia de Buenos Aires como a nivel nacional". La reactivación de las obras representó la estimulación
progresiva del empleo genuino y la economía local a partir de la incorporación de diversas cooperativas a los proyectos habitacionales. "A pesar de la pandemia, culminaremos 2020 con más viviendas entregadas en un año que en todo el mandato del gobierno anterior. Esto muestra una vocación diferente y una lista de prioridades distinta. Con un Estado presente, las cosas pueden tardar, pero se hacen", detalló Kicillof. Ambos funcionarios compartieron la emoción con los grupos familiares que recibieron las llaves de su casa. Además, coincidieron al describir la adjudicación de viviendas como el encuentro "más genuino con ciudadanos y ciudadanas" que iniciaron otra etapa en
su historia tras "acceder a un lugar propio donde vivir". Vecinas y vecinos abrieron las puertas de sus flamantes hogares. Despejaron las ventanas para iluminar cada sector con la luz del sol. Recorrieron cada ambiente. Palparon por primera vez la materialización de un sueño. Dejaron atrás la angustia de una espera desgarradora. Repasaron el trayecto recorrido hasta pisar un nuevo espacio donde atesorar recuerdos. SUBDELEGACIÓN Luego, Watson y Kicillof pusieron en funcionamiento la primera etapa del flamante edificio del Cuerpo Médico Forense perteneciente a las fuerzas de seguridad bonaerenses.
El alcalde calificó como "una obra clave" para la región Varela-Quilmes-Berazategui, cuya arquitectura "fue planificada en función de las necesidades de las víctimas y para el correcto desempeño de las tareas de sus trabajadores". Watson destacó que "el Gobernador decidió continuar con el segundo tramo para concluir este módulo de calidad". En este sentido, Kicillof ratificó que "junto al Intendente le decimos a la comunidad varelense que vamos a completar el proyecto". Mediante esta construcción "Andrés está devolviendo la dignidad en el trabajo" por
El sueño de casa propia se concretó en el barrio Las Margaritas
lo que "lo mínimo que puede hacer la Provincia de Buenos Aires es comprometerse a terminar lo que el gobierno local comenzó". Según la máxima autoridad bonaerense resultó "clave la colaboración Nación, Provincia y Municipio para
El simbólico corte de cintas para inaugurar la Subdelegación
empezar a mostrar una transformación". De esta manera, "felicito a este inmenso Intendente que trabajó incansablemente, aún en los peores momentos". La ubicación de la dependencia, en Sargento Cabral (entre Avenida Calchaquí y Alfonsina Storni) resulta estratégica por su proximidad con la Comisaría de la Mujer e instalación en uno de los centros comerciales más importantes del distrito. De este modo, el Ejecutivo Municipal optimiza los tiempos en el traslado de vecinas y vecinos que requieran de exámenes periciales. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, remarcó al distrito como "un lugar donde nos sentimos apoyados permanentemente por las decisiones y acciones que toma su intendente".