Quilmes // Buenos Aires
Martes 05.10.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
10º 23º Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.264 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
BERAZATEGUI · PÁGINA 4
Mussi, Manzur y ministros lanzaron el plan Mejor Barrio El Intendente, el Jefe de Gabinete y los titulares de Desarrollo Social, Interior, Economía y Turismo y Deportes de Nación, además del de Desarrollo con la Comunidad bonaerense, presentaron desde el distrito el programa para la construcción de playones deportivos
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Convenio entre el Municipio y Cervecería para impulsar Quilmes Cero al Volante La jefa comunal Mayra Mendoza firmó con la empresa un acuerdo para iniciar desde la ciudad la campaña de prevención Télam
NACIONALES · PÁGINA 2
En las próximas horas llegan al país más de 1.600.000 dosis de vacunas para adolescentes
Martín Guzmán, Juan Zabaleta, Juan Manzur, el titular del Ejecutivo berazateguense, Wado De Pedro y Matías Lammens
4257.6325
DEPORTES · CONTRATAPA
Agustín García Basso, tras el 0-4: "estos mazazos dejan un aprendizaje muy grande"
2
martes 5 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Firman convenio
NACIONALES . SOCIEDAD
Llegan más vacunas
La intendenta Mayra Mendoza rubricó un acuerdo de cooperación con autoridades de Cervecería y Maltería Quilmes para impulsar el proyecto Quilmes Cero al Volante La intendenta Mayra Mendoza firmó el lunes por la mañana un convenio de cooperación con autoridades de Cervecería y Maltería Quilmes (Avenida 12 de Octubre y Gran Canaria), para trabajar de manera articulada en el proyecto Quilmes Cero al Volante, que impulsa el consumo responsable, cero alcohol al volante, cero alcohol en menores y cero excesos. "Estamos nuevamente en la Cervecería Quilmes, hemos venido invitados por las autoridades de la empresa a firmar un convenio de cooperación para iniciar una campaña de prevención de un consumo responsable de alcohol y hemos trabajado diferentes acciones que vamos a llevar adelante para que el conductor o la conductora designado o designada, tenga cero niveles de alcohol", afirmó Mayra, que estuvo acompañada por funcionarios del Gabinete municipal. Mayra resaltó el trabajo conjunto y sostuvo: "desde el Municipio creemos que es muy importante y muy necesario trabajar esta articulación público-privada que venimos manteniendo con la Cervecería y Maltería Quilmes desde hace mucho tiempo, desde el inicio de nuestra gestión y con diferentes acciones. Ellos forman parte también del plan de vacunación que estamos llevando adelante dentro del Parque de la Cervecería y
El país recibirá más de 1.600.000 vacunas del laboratorio Pfizer
El saludo entre la Jefa Comunal y Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Asuntos Corporativos
ahora con esta nueva iniciativa, que firmamos el convenio, vamos a trabajar en la implementación de alcohol cero al volante". Por último afirmó: "es fundamental el compromiso de las empresas, el control y compromiso del Estado, y principalmente, el compromiso de la ciudadanía. Una vez más, muy agradecida con la Cervecería y el trabajo que podemos llevar adelante para bien de nuestra comunidad". A su vez, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Gonzalo Fagioli, indicó: "en este momento nos parecía muy importante hacer un trabajo en conjun-
to con la Intendencia, con la ciudad, con la que venimos trabajando hace tanto tiempo y con la que nacimos acá hace 130 años, para hacer esto que se llama Cero al Volante. Quilmes va a ser una ciudad piloto en la que vamos a estar implementando este programa en conjunto, en el que vamos a medir cuál es la situación actual, vamos a entrenar a todos los puntos de venta, a los vendedores, a todo el sistema de distribución, al sistema de Fiscalización de la Intendencia, lanzar también una ley de cero al volante en Quilmes y medir el impacto de todas estas acciones, porque creemos que eso realmente transforma y para nosotros es cero: cero en menores, cero al volante y cero excesos". Participaron de la firma de convenio, los secretarios y secretarias comunales de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro y de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Lozano; el subsecre-
tario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy y la directora general de Relaciones Institucionales, Lucila Verardo, además de la gerenta de Crecimiento Inclusivo de Cervecería y Maltería Quilmes, Vanesa Vázquez. El acuerdo marco de cooperación en el proyecto Ciudad Piloto-Consumo Responsable, entre la Municipalidad de Quilmes y Cervecería y Maltería Quilmes SAICAG consiste en la elección de la ciudad de Quilmes como comunidad central para el desarrollo y la implementación de acciones que se apoyan sobre tres ejes de consumo responsable: cero alcohol al volante, cero alcohol en menores y cero excesos y que luego se extenderá a todo el país. La iniciativa busca concientizar sobre el consumo responsable de bebidas con alcohol en mayores, desalentar el consumo de bebidas en menores, generar un compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y promover el bienestar de la comunidad.
La Argentina recibirá entre el miércoles y jueves 1.625.130 vacunas Pfizer, destinadas a adolescentes y segundas dosis, que se suman al Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional, informaron ayer fuentes oficiales. Estos embarques forman parte del contrato firmado en agosto por el Ejecutivo con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para este año y que se completará con nuevos envíos previstos para este mes, como también para noviembre y diciembre, detallaron las fuentes. En tanto, se esperaba el arribo al país de un nuevo cargamento de 1.114.000 dosis de vacunas Sinopharm, a fin de reforzar el plan nacional de vacunación contra el coronavirus que el Gobierno lleva adelante en todo el territorio y que ya superó los 70 millones de dosis recibidas. La llegada de ese lote de Sinopharm permitirá comenzar con el esquema de vacunación para niños y niñas de entre 3 y 11 años y completar así el contrato firmado por el laboratorio de origen chino con la República Argentina.
SOCIEDAD
Sin WhatsApp ni dos redes Los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram se cayeron ayer en todo el mundo, según reportaron usuarios en Twitter y confirmó el sitio especializado Downdetector. Todo comenzó a normalizarse lentamente minutos antes de las 20, con un problema que duró casi 8 horas y que no tenía antecedentes en cuanto a la extensión horaria. Los primeros reportes sobre la caída de WhatsApp -propiedad de Facebook, al igual que Instagram- se produjeron a las 12.15 y en menos de una hora sumaron más de 20.100, precisó Downdetector. Los reportes sobre las caídas de las dos redes sociales datan de la misma hora, según el detalle del sitio
especializado.También se encuentra caído Facebook Messenger, el servicio de mensajería de la plataforma homónima. En dialogo con Télam, el especialista en seguridad informática Christian Borhello detalló que "generalmente son tres los problemas que pueden suceder cuando hay cortes en el servicio: ataques de denegación (mucho tráfico), un fallo interno por infraestructura o la caída de los DNS (Domain Name Service)". Según el responsable de Segurinfo, lo más probable es que haya sido esta última lo que dañó temporalmente el servicio que imposibilitó a los usuarios a acceder a las aplicaciones de redes sociales.
3
martes 5 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Más pavimento en Ezpeleta La intendenta Mayra Mendoza supervisó el inicio de nuevos asfaltos para los barrios El Jalón y La Esperanza: "vamos a pavimentar 73 calles porque las obras que nosotros gestionamos son por y para los vecinos y eso hay que contarlo…"
Se realizarán 73 cuadras de hormigón con cordón-cuneta y la correspondiente obra hidráulica
Mayra Mendoza y Ceci Soler junto algunos vecinos de Ezpeleta Oeste en la casa de Alicia Díaz
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el inicio de una importante obra de 73 cuadras de nuevos asfaltos en los barrios El Jalón y La Esperanza, en un perímetro delimitado por las calles República de Francia, Estanislao del Campo, Florencio Varela y Avenida La Plata, de Ezpeleta Oeste, con cuatro frentes de obra, donde dialogó con vecinos durante una caminata que efectuó por el lugar y en una reunión en una casa del barrio. "Iniciamos esta obra para pavimentar 73 calles de Ezpeleta Oeste. Las obras que nosotros gestionamos son por, para y de los vecinos, y eso hay que contarlo. Por
ranza. Hoy en simultáneo comenzaron cuatro frentes de obra que estuvimos recorriendo, también recorrimos la calle Cuba, donde también se va a realizar el pavimento en la puerta del Jardín 970, son barrios a los que ya hemos llegado también con las luces LED, de la misma manera estamos avanzando en la repavimentación y puesta en valor de Avenida La Plata, desde Smith hasta Florencio Varela, donde además de los trabajos de reencarpetado y pavimentación estamos realizando el recambio de las luminarias a tecnología LED". Los pavimentos se iniciaron simultáneamente en
eso es importante que una vaya charlando con ustedes, que también lo divulguen y nos acompañen para seguir trabajando", sostuvo Mayra frente a los vecinos y acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. En una reunión que se realizó en la casa de la vecina Alicia Díaz, Mayra explicó que "a medida que sumamos los recursos vamos haciendo el trabajo por etapas y lo más importante es que lo vamos explicando a los vecinos para que sepan que todo lo que ingresa al Municipio se ve en mejores condiciones de vida
para los vecinos". Señaló las obras e intervenciones que se hicieron durante la pandemia y resaltó que "Ceci Soler, además de ser la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, es nuestra candidata a concejala por la lista del Frente de Todos. Queremos que nos acompañen, queremos ganar para seguir trabajando". LOS DETALLES Sobre el plan de pavimentos, Soler detalló que "son 73 cuadras nuevas de hormigón con cordón-cuneta y obra hidráulica para los barrios El Jalón y La Espe-
cuatro sectores: Martín Rodríguez y Florencio Varela; Cuba y Miguel Cané; Ecuador y Avenida La Plata y Colombia y Avenida La Plata. El objetivo es que los vecinos tengan conectividad interbarrial y la integración de los barrios con el resto del distrito. Permitirán el correcto arribo de servicios de ambulancias y recolección de residuos, dando conectividad a parte de la población con Instituciones de enseñanza, centros de salud, comercios y bancos, entre otros. LA RECORRIDA La recorrida comenzó en Cuba y Miguel Cané, donde
se están construyendo veredas y visitó el Jardín 970; continuó por Cuba hasta la parroquia Santa Clara de Asís, donde dialogó con un grupo de vecinos; siguió en la plaza Indios Kilme, donde cuadrillas de Potenciar Trabajo están haciendo tareas de puesta en valor integral del espacio y culminó en Cuba entre Madame Curie y Marconi, con la reunión vecinal en la casa de Alicia. También participaron de la actividad el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; el subsecretario de Obras e Infraestructura comunal, Sebastián García y la concejala Eva Mieri.
SOCIEDAD
La presentación de Umbrales Quinteto
El sábado, con entrada libre y gratuita, en la Casa de la Cultura
El sábado 9, a las 18, Umbrales Quinteto se presentará en la Casa de la Cultura de Quilmes. La agrupación ofrece composiciones originales, teniendo como punto de partida el tango y el folklore, pero también el jazz y la llamada música contemporánea son territorios de influencias para este proyecto de música instrumental. Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita. El quinteto está conformado por Josué Ramírez en viola,
Sergio Martellotti en clarinete bajo, Lucas Angelucci en piano, Sebastián Contreras en contrabajo y Alfredo Durañona en guitarra y composición. Vale mencionar que Umbrales Quinteto brindará un repertorio totalmente nuevo que va a conformar el segundo disco del grupo e incluye algún tango clásico y un pequeño homenaje al maestro Astor Piazzolla por los 100 años de su nacimiento.
4
martes 5 de octubre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
El programa Mejor Barrio La iniciativa del Gobierno para tratar de motorizar el empleo. El ministro Martín Guzmán y el intendente Juan José Mussi inauguraron un Parque Tecnológico Industrial en Berazategui El Gobierno Nacional presentó el programa Mejor Barrio, que tiene previsto la construcción de 400 playones multideportivos y circuitos aeróbicos destinados a favorecer el reencuentro social y la recreación de la comunidad y, al mismo tiempo, generar empleo de mano de obra intensiva y motorizar el mercado interno con una inversión de 5 mil millones de pesos. El acto de presentación del programa, en el Complejo Ducilo de Berazategui, fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Interior, Eduardo de Pedro, y Turismo y Deporte, Matías Lammens, junto al in-
tendente Juan José Mussi, y el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque. "Somos un equipo, donde cada uno pone su granito de arena para salir adelante. En el último tiempo tuvimos que tomar decisiones que, tal vez, no nos gustaron pero fueron decisiones para cuidar y proteger la salud de la gente. Este programa de playones deportivos en todo el país es importante porque el deporte es vida, es lo que reúne a la familia, lo que permite encontrarnos, es una sensación linda hacia un futuro mejor", afirmó el jefe Gabinete. El minsitro Guzmán remarcó que durante todo el 2020, en medio de un contexto difícil marcado por la pandemia, "desde el Estado
nacional hubo una política muy activa para mejorar toda la infraestructura en los distintos clubes de barrio de nuestro país" y agregó que "más actividad de obra pública, más clubes construyéndose, eso significa más trabajo, más demanda para todo lo que está alrededor, significa el barrio con más oportunidades. Y eso es más motivación, es una vida mejor". Asimismo Zabaleta explicó que "estamos saliendo de la pandemia en un camino de recuperación del empleo y la economía. Los playones multideportivos son parte de nuestra política de inclusión y trabajo. También es una forma de reconocer el trabajo de los clubes, que fueron muy importantes en la pandemia para acompañar
Juan José Mussi durante su alocución; en el palco junto a Zabaleta, a Manzur y a De Pedro
a la comunidad. Más de 400 playones deportivos, que van a movilizar el mercado interno y van a ser un espacio de encuentro de la comunidad y de recreación". "Invertir en deporte es invertir en un futuro mejor para nuestros chicos y chi-
cas", sostuvo Lammens y agregó que "democratizar el acceso al deporte es una decisión política del Gobierno nacional. Vamos a seguir trabajando en este camino: más obras, más empleo y una vida mejor para todos los argentinos".
EL DOCTOR MUSSI El intendente Mussi agradeció que se haya elegido a Berazategui para lanzar Mejor Barrio: "es un programa interesante, que tiene la finalidad de llevar el deporte a los diferentes barrios".
SOCIEDAD
Un espacio de actividades tecnológicas El ministro de Economía, Martín Guzmán y el intendente Juan José Mussi inauguraron la obra del nuevo Parque Industrial Intepark, que busca dotar a Berazategui de un espacio adecuado para el desarrollo de actividades productivas con base tecnológica, que contribuya a mejorar la configuración urbana y que se transforme en una plataforma para el desarrollo sostenible de la ciudad. Para ello, se creó un fideicomiso donde el Municipio recibirá como beneficio el 20 % de las parcelas que queden desarrolladas. El proyecto, al que se destina-
rán 57 hectáreas entre públicas y privadas y beneficiará mayoritariamente a las pymes, contará con la infraestructura tecnológica necesaria para innovar en materia productiva y mejorar, de esta manera, la inserción nacional e internacional de las empresas que lo integran. EXCELENTE UBICACIÓN El nuevo parque se destaca por la excelente ubicación (Calle 165 y Padre Mujica), cercanía con los centros urbanos más importantes de la región (Ciudad de Buenos
Aires y La Plata), la recuperación de un espacio actualmente vacante y con potencial de integración al área urbana de Berazategui. De estos anuncios también participaron el secretario de Empleo, Marcelo Belloti; el presidente del INTI, Rubén Geneyro; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme, Laura Tuero; su par de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, María de los Ángeles Apólito; el director de Desarrollo Industrial, Eduardo Mari y su par de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar.
El ministro Guzmán durante la presentación en el Parque Tecnológico
5
martes 5 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Ellas no fueron pintadas" Se inauguró el mural en homenaje a la cacica quilmeña Isabel Pallamay. El trabajo se realizó sobre una pared de la Escuela Secundaria y Primaria Nº 1. Es el primer premio compartido de un concurso literario que obtuvo la autora Zunilda Quatrin En Quilmes se inauguró el mural que homenajea a Isabel Pallamay en el marco del programa Ellas no estaban pintadas. Se trata del primer premio compartido del concurso literario Ellas no fueron contadas que obtuvo la autora Zunilda Quatrin, que forma parte del libro que se presentó luego en el Teatro Municipal. "La iniciativa de los murales comenzó en pandemia" recordó Lidia Fernández, titular de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales y agradeció a la ministra Estela Díaz "que pone en valor todo este trabajo". El mural se hizo sobre una pared de la Escuela Secundaria y Primaria N°1 de Quilmes. El programa rescata historias de mujeres y lgtbi+ bonaerenses, con el objetivo de visibilizar su protagonismo comunitario, generando
procesos participativos. "Siempre las mujeres fuimos desplazadas de la historia, fuimos invisibilizadas en el campo del muralismo, un montón de proyectos de murales nos fueron arrebatados por hombres y en ese sentido este Ministerio propone saldar una deuda histórica", señaló la muralista Daniela Anzoátegui que realizó el mural junto a Sofía Iglesias. "Yo, Isabel Pallamay" de Zunilda Quatrin, es uno de los relatos ganadores, ilustrado por Malena Fernández, que retrata la historia de la primera cacica quilmeña. La autora del cuento señaló que "Isabel fue una mujer luchadora, allá por el año 1700, y se merece este reconocimiento en este lugar por el que transitó. Me parece algo sumamente importante". La actividad comenzó con una ceremonia de sahumado, a cargo de las hermanas
de la comunidad Warisata. Posteriormente, se presentó en el Teatro Municipal de Quilmes el libro "Ellas no fueron contadas", donde la directora provincial de Planificación y Gestión Comunicacional, Lucía García Itzigsohn, recordó que "lo que no se nombra no existe, lo que no se pinta, lo que no se escribe, lo que no se canta parece que no fuera parte de nuestra trama cultural". La directora de Comunicación y Diseño Gráfico, Audiovisual y Digital, Soraya Polonara, destacó que "el libro es el producto de lo que nos proponemos hacer a veces con poco pero con mucha voluntad, la voluntad que motoriza nuestras luchas históricamente y el libro también es parte de eso. Aunque parezca un objeto sencillo es producto de muchísimo trabajo". Mientras que Quatrin recordó que "cuando empeza-
La inauguración del mural en homenaje a Isabel Pallamay, que fue la primera cacica quilmeña
mos con las excavaciones en la plaza San Martín, nos encontramos con unas pintadas de comunidades originarias residentes en Quilmes que pedían no a la profanación de los cementerios".
Estuvieron presentes la subsecretaria de Cultura de Quilmes, Gabriela Alonso, el director de Pueblos Originarios, Julio Sosa, las asesoras Alejandra López Comendador e Ibis Azúa, la
POLICIALES
BERAZATEGUI . POLICIALES
Un hecho muy particular se sumó a la causa del quilmeño Salvador Altamura, visto por última vez el 13 de julio de 2020, porque Pablo, hijo del detenido y principal sospechoso Darío Dening, fue apuñalado en su casa de Quilmes según denunció la actual pareja y confirmaron fuentes policiales. La joven de 26 años declaró que escuchó gritar a Pablo y observó sobre la cama a un hombre que esgrimía un cuchillo y que lo apuñaló varias veces. La pareja del hijo de Dening también resultó herida en este episodio que investiga la Justicia. El expediente, bajo la calificación de tentativa de homicidio, quedó en manos de la UFI Nº 3 de Quilmes con el fiscal Martín Conde. Según confirmaron fuentes judiciales, el sospechoso no robó nada de la casa de sus víctimas, que el hijo de la pareja estaba en el domicilio al momento del ataque y que Pablo recibió 23 puñaladas. Hasta el momento, no existe una hipótesis
Un patrullero estacionado en un barrio de monoblocks, porque los policías acudieron por la muerte de una mujer en Berazategui, fue desvalijado por delincuentes que, tras romper una ventanilla, se llevaron la butaca de asientos traseros, un chaleco antibalas y un bolso con pertenencias de uno de los efectivos policiales. El hecho ocurrió en calle 156 y 5, hasta donde había llegado un móvil de la comisaría Berazategui Primera con dos efectivos por la muerte, aparentemente de manera natural, de una mujer de 45 años. Al regresar al lugar donde habían estacionado el móvil, los efectivos notaron que el auto había sido vandalizado, ya que encontraron el vidrio y la rejilla de unas de las ventanillas traseras destrozadas y se habían robado la butaca completa del asiento trasero. Los ladrones también se llevaron un chaleco antibalas Armoring y un bolso de uno de los efectivos con varias tarjetas, credencial
coordinadora de la Región Tercera, Marita Velázquez, junto a Belén Peretto, la subsecretaria de Educación Claudia Bracchi y el equipo docente ambos establecimientos educativos.
Apuñalaron al hijo de Dening Vandalizaron un patrullero
El detenido y principal sospechoso Darío Dening
sobre el móvil del ataque o motivos para vincular el hecho al asesinato y desaparición de Salvador Altamura.
El patrullero vandalizado en calle 156 y 5
policial, registro de conductor, la Cédula Verde de un rodado y 3.500 pesos, indicaron las fuentes policiales. La causa, por la que no hay ningún detenido, fue caratulada como "robo y daño", y quedó a cargo de la UFI 3 de Berazategui.
6
martes 5 de octubre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
PAMI: audífonos para sus afiliados
SOCIEDAD
Se construyen dos escuelas en El Pato
El intendente Juan José Mussi supervisó la entrega y la colocación del aparato auditivo que realiza el Instituto Nacional de Servicios Sociales en el distrito El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, empezó a otorgar y colocar audífonos, así como también una capacitación sobre su manejo a los afiliados de la obra social. Se prevé que alrededor de 300 personas serán beneficiadas. Una de las jornadas fue visitada por el intendente Juan José Mussi, quien saludó a los presentes y dialogó con los agentes a cargo del operativo, en compañía del secretario de Cultura y Educación, Federico López. También estuvieron la titular de la Secretaría Privada municipal, María Del Carmen Flores; y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; la directora de PAMI Hudson, Macarena Quinteros; el concejal Gaspar Fernández y el director de ANSES de Berazategui y jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI), Facundo Zárate. "En Berazategui tenemos buenas noticias", aseguró
La máquina ya comenzó con el movimiento de tierra en el lugar
El intendente Juan José Mussi visitó una de las jornadas organizadas por PAMI en Berazategui
Mussi. "PAMI comenzó con la entrega de audífonos que se había retrasado desde 2018. Los recibirán 300 personas, 30 por día a lo largo de 10 días. Se beneficiarán todos los afiliados que lo necesitaban...". Mientras que Quinteros afirmó que "en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo comenzamos con
PROVINCIA DE BUENOS AIRES - SUPREMA CORTE DE JUSTICIA SOLICITA INMUEBLES PARA SU LOCACION EN LA CIUDAD DE BERAZATEGUI
PEDIDO PUBLICO DE OFERTAS N° 143/21 Llámase a Pedido Público de Ofertas tendiente a la búsqueda de inmuebles para su locación en la ciudad de Berazategui, Departamento Judicial Quilmes, con destino a la puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia n° 3. Las Condiciones y Especificaciones Técnicas Generales del llamado podrán obtenerse y consultarse en el sitio web, del Poder Judicial -Administración de Justicia(www.scba.gov.ar/informacion/consulta.asp). Las ofertas deberán ser presentadas en forma digital, enviándose al correo electrónico inmuebles-ofertas@jusbuenosaires. gov.ar, hasta el día 29 de octubre del corriente año, a las 12:00 horas, momento en que se realizará su apertura en el Área Contratación de Inmuebles de la Secretaría de Administración de la Suprema Corte de Justicia. Expte. N° 3003-663/2017 Funcionario Firmante: 27/09/2021 11:38:09 - ARCHILLI Lorena Paola - AUXILIAR LETRADO
la entrega de los audífonos que había quedado pendiente desde 2018. Así que es una alegría enorme para nosotros, desde el equipo de PAMI y desde el Municipio, hacer entrega de estos dispositivos a los afiliados del distrito: 300 adultos mayores los necesitaban y hoy vienen al operativo, se les hace un control y se les termina de calibrar, así pueden llevárselo listo para usar". Los audífonos tienen un valor que ronda entre 120 mil y 130 mil pesos. Son fabricados en Dinamarca
y el costo es cubierto por PAMI. El trámite se inicia en la agencia que corresponda al afiliado y se requiere de: orden médica, credencial y una audiometría realizada por un especialista. "Vine a retirar el audífono", afirmó Ernesto Arias, uno de los berazateguenses que recibió el anhelado dispositivo. "Como consecuencia de 35 años de trabajo en una empresa, perdí la audición y me puse muy contento con la novedad de que lo iba a recibir...", señaló Arias.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, realizaron un recorrido por dos escuelas que están en pleno proceso de construcción: la Primaria Nº 57 y la Secundaria Nº 57, ubicadas en Calle 531 y 633 del barrio Néstor Kirchner, en El Pato. Los terrenos donde se edifican los establecimientos fueron cedidos por el Municipio, a través de la Ordenanza Municipal Nº 5900, con el fin de favorecer a la gran cantidad de alumnos de la zona con edad escolar. "Junto al secretario de Cultura y Educación local, Federico López, recorrimos las obras en construcción de la Primaria Nº 57 y la Secundaria Nº 57. Nos enorgullece poder cumplir con este pedido del barrio, que necesitaba nuevos establecimientos para que los las chicas y los chicos dejen de viajar para poder estudiar", comentó Mussi, que durante la recorrida también estuvo acompañado por la titular de la Secretaría Privada municipal, María Del Carmen Flores y por el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa. EL PROYECTO El proyecto para las instituciones, que se encuentran en su primera etapa de construcción, consta de seis aulas, un laboratorio, biblioteca, un aula informática,
un depósito de netbooks, un espacio multipropósito, un Salón de Usos Múltiples (SUM), la dirección, la vicedirección, la secretaría, la sala de profesores, la preceptoría, el centro de estudiantes, la portería, el comedor, la cocina, los sanitarios y una sala de máquinas. FERNANDO CARDOZO El presidente del Honorable Consejo Escolar, Fernando Cardozo, destacó que "estas obras son una respuesta a la necesidad de la comunidad. Estamos muy contentos. Agradecemos a la gestión del intendente Mussi y los fondos provinciales para la concreción de la construcción. La fecha estimada de finalización es la del inicio del ciclo lectivo de 2022. Las dos escuelas van a articularse con el Jardín de Infantes Nº 941". Mientras que Delia Soto, una vecina del barrio Néstor Kirchner, expresó con mucha emoción que "recibimos al intendente Mussi con alegría y agradecimiento por todo lo que está haciendo. Esta obra era realmente necesaria para el barrio ya que nos brindará la posibilidad de contar con una Escuela Primaria y una Escuela Secundaria para que los chicos podrán asistir sin necesidad de viajar. Están trabajando en algo grandioso que beneficiará a muchos niños, entre ellos mis hijos, por eso estoy muy agradecida".
7
martes 5 de octubre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Entregan escrituras sociales El programa Mi escritura, Mi casa está destinado a familias de menores recursos y ayer por la mañana, vecinos de Florencio Varela recibieron 247 títulos de propiedad La Provincia de Buenos Aires entregará más de 8.258 títulos de propiedad durante las próximas tres semanas en 14 distritos de la región sur del Conurbano bonaerense como parte del programa Mi escritura, Mi casa impulsado por el gobernador Axel Kicillof. En este marco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, acompañado por el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y el diputado provincial Julio Pereyra, entregaron 247 escrituras. El programa Mi escritura, Mi casa está destinado a to-
das las familias de menores recursos que no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular, para que puedan tramitar y recibir gratuitamente el título de propiedad. De esta manera, se garantizan estos nuevos derechos paralas personas: presentar la casa como garantía; acceder a créditos hipotecarios; delegar en sucesión el patrimonio a sus hijos o convertir la vivienda o terreno en Bien de Familia para preservarlo de embargos. Se estima que hay unas 800 mil familias bonaerenses que carecen de la docu-
SOCIEDAD
Caminos Rurales
El ministro Javier Rodríguez reunido con productores rurales
El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantuvo un encuentro con productores que integran la Comisión Vial para analizar el estado de situación de los caminos rurales bonaerenses y anunciar obras que se llevarán a cabo en el marco del Plan de Mejora de Caminos Rurales. "Sabemos que el tema de los caminos rurales es una preocupación permanente de los productores. Entonces, desde la Provincia buscamos articularlos con ellos y con los municipios para identificar los tramos a mejorar y refaccionar, para facilitar no solamente el tránsito de la producción sino también la conectividad que requiere la comunidad en general", destacó el ministro Rodríguez.
mentación que certifica la propiedad sobre sus hogares y unas 60 mil escrituras tramitadas ante los municipios y la Escribanía General de Gobierno, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Los 8.258 títulos de propiedad incluyen 696 actas de posesión tramitadas por la Subsecretaría de Hábitat dentro del Plan Federal de Regularización Dominial previsto en la Ley 24.374 de 1994.
Julio Alak, Andrés Watson y Julio Pereyra junto a las familias que recibieron escrituras sociales
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. EMPLEADO/A PARA MOSTRADOR HELADERÍA Zona Bernal y Quilmes centro. Enviar CV: lanccianogelateria@gmail.com El Solv05.10
SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
EDICTO El Juzgado de 1o Instancia en lo Civil y Comercial No 1, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de TOMAS ANTONIO ZULJ.
MEDICINA PRIVADA
QUILMES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021.- BELLINI Reinaldo Jose. SECRETARIO DE JUZGADO DE PAZ ElSolv06.10 EDICTO El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, Secretaría de Quilmes, Secretaría de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AGUIRRE VICENTE ELIAS, DNI 11.409.971. Quilmes, 24 de Septiembre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por 3 días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 24 de Septiembre de 2021 El ElSolb030-13325v05.10 EDICTO POR CINCO DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 5 del Departamento Judicial de Cuilmes, a cargo del Dr. Hugo E. Córdoba Sosa, sito en calle 9 de Julio 287, piso 3o, Cuilmes, comunica que en autos “TELECO S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO (GRANDE)”, expte. 41758, se ha decretado en fecha 10/9/2021 la apertura del CONCURSO PREVENTIVO de “TELECO S.A.”, con domicilio en calle Urquiza 1537, Quilmes, CUIT 30-61853069-4. Sindicatura actuante Estudio Contable AREAL, CARNOVALE y SABBIONE, con domicilio constituido en Alvear 457, Casillero 118, Quilmes. Quienes se consideren titulares de créditos de causa y/o título anterior al día 6/9/2021, fecha de inicio del concurso, deberán efec-
Martes 5 de Octubre de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
tuar sus pedidos hasta el 25/11/2021, enviándolos con la documentación respaldataria en formato digital (archivo pdf) a la dirección sindicosacs@gmail.com, identificando en el asunto del envío electrónico datos del proceso y del acreedor. Dichos envíos deberán concretarse con al menos 5 días de anticipación al vencimiento del plazo para verificar, agregándose en el cuerpo del correo un teléfono de contacto. En los casos que corresponda el pago del arancel se deberá realizar el mismo en la cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires Caja de ahorros 522223/0 (CBU 0140094603503652222307). La Sindicatura emitirá constancia de recibo de ello y otorgará un turno para que concurra el peticionante y/o su apoderado con los originales. A los fines previstos en el art. 34, LCyQ, los interesados deberán requerir turno para observar los legajos al correo antes citado. Las impugnaciones deberán ser enviadas a dicho mail, debiendo además entregar a la Sindicatura una copia en formato papel. La atención personal de la Sindicatura será previo turno en los siguientes domicilios: a) en calle 148 n° 1176 de Berazategui (Lunes, Miércoles y Jueves de 11 a 15 hs.); b) en Miñones 2177 Piso 1 “A”, CABA (Martes y Jueves de 12 a 16 hs.). Teléfonos: 011-4043-0813; 011-4472-2079 y 011-6639-2915 a los fines de coordinar horarios y lugares para recibir documentación. Informe
individual: 7/2/2022. Informe general: 23/3/2022. Audiencia informativa: 6/9/2022. QUILMES, 27 de septiembre de 2021. Dra. PAOLA LILIANA PERDIGUERO. Secretaria. El presente se publicará por CINCO DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y el Diario EL SOL de Quilmes. QUILMES, 27 de septiembre de 2021. ElSolv11.10 EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo
Civil y Comercial N°6 del Dpto. Judicial de Quilmes, juez vacante, Secretaria única a cargo de Dra. Gabriela S. MASSONE, con asiento en 9 de Julio N°287, 3° piso del Pdo. de Quilmes, hace saber por cinco días la quiebra de CENTRO DE DIAGNOSTICO DR TARZIAN S.A. (CU1T 30-70788156-5), con domicilio en Humberto Primo N° 343 del Pdo. de Quilmes, decretada en fecha 09-04-2021. El síndico desinsaculado en autos es el Contador Ricardo Javier MENDEZ domiciliado
ElSolv06.10
10 en la calle Alvear N°869 de Quilmes domicilio electrónico 20216661991@ CCE.NOTIFICACIONES. Asimismo, se hace saber que las fechas fijadas son las siguientes: a) El plazo para presentar directamente al síndico sus peticiones de verificación de créditos y títulos justificativos de los mismos vencerá el 29-10-2021 (arts. 14 inc. 3ero. y 32 de la Ley 24.522); b) El 1512-2021, como fecha hasta o en la que el síndeio procederá presentar el informe individual (art. 35 de la L.C. c) El 02-03-2022 , como fecha en que el sindoco deberá presentar el informe general (art. 39 L.C.). Se intima a cuantos tengan bienes de la fallida ponerlos a disposición del síndico en el término de cinco días, prohibiéndose hacer pagos o entrega de bienes a la fallida, so pena de considerarlos ineficaces. Intímase a la fallida para que entregue al síndico sus libros, papeles y bienes que tuviere en su poder, en el término de 24 horas. Expte. N°QL-6869-2021 “CENTRO DE DIAGNOSTICO DR. TARZIAN S.A. s/ Quiebra”. Quilmes, de Septiembre de 2021. Dra. Gabriela S. MASSONE Secretaria. El presente edicto sera publicado por el termino de cinco dias en el diario \ E1 Sol\ de Quilmes.ElSolb030-13332v11.10
ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL DR. ISIDORO G. IRIARTE de Quilmes. Entidad de Bien Público Nro. 5508. Personería Júridica Resol 117./178 COMISION DIRECTIVA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Por 3 días. En Cumplimiento con lo dispuesto por el Art. 27 del estatuto vigente, convocase a los Señores So-
CLASIFICADOS
martes 10 5 de deoctubre agosto de 2021
cios a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse en el próximo 15 de octubre a las 17.00hs. en la calle Allison Bell 770 - Quilmes - Pcia. de Buenos Aires. ElSolv06.10
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa
PROFESIONALES
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684
SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 5 de octubre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 5 de octubre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Para menores de 3 a 11 años Se abrió la inscripción para vacunar a niñas y niños bonaerenses contra el coronavirus en vacunatepba.gba.gob.ar o en la app vacunatePBA. Todos los anotados deben contar con el consentimiento de sus padres o de los responsables afectivos La Campaña "VacunatePBA" inició una nueva etapa al anunciarse que los menores de 3 a 11 años pueden ser registrados para vacunarse contra el coronavirus. Este avance fue posible tras ser autorizado el uso de la vacuna china Sinopharm en esa franja etaria. La inscripción se hace a través de la web https:// vacunatepba.gba.gob.ar/ o mediante la aplicación VacunatePBA. Las niñas y los niños de esa edad deberán contar con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis; por este motivo, al momento del registro, tendrán que descargar una autorización para entregar el día del turno. Es muy importante ingresar datos de teléfono y mail válidos donde será comunicada la fecha y el lugar que deberán concurrir a vacunarse acompañadas/os por un familiar o representante legal. Mientras tanto, cabe aclarar que continúa abierta la
inscripción para el grupo etario de 12 a 17 años; y ya se inició la inmunización de los jóvenes de 16 y 17 años sin condiciones de salud preexistentes. El anuncio se realizó luego que la vacuna Sinopharm fuera aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), tras ensayos clínicos de las fases 1 y 2. Los requisitos para la inscripción y aprobación de vacunas en Argentina se rigen por la Disposición ANMAT 705/2005 que solicita documentación técnica específica que incluye, entre otras cosas, estudios clínicos y preclínicos; en el marco de la Ley de Medicamentos (Ley 16463) y el Decreto 150/1992 PEN que rigen actividades de elaboración, producción, fraccionamiento, importación, exportación y depósito en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial de medicamentos. En este sentido, el Minis-
tro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló que "la ANMAT es la única organización en Argentina con capacidad de habilitar, autorizar o no, una medicación o tratamiento". Este avance en el plan de vacunación público, gratuito y optativo permitirá completar la inoculación de esa franja etaria de la población antes de fin de año, porque Argentina contará con el stock necesario para iniciar y completar los esquemas. "SEGURA Y BIEN TOLERADA" La vacuna de Sinopharm fue desarrollada por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (conocida como Sinopharm) en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products, y utiliza el virus inactivado, una tecnología similar a otras que se aplican a los menores desde hace mucho tiempo, como la vacuna contra la poliomielitis o contra la hepatitis A.
Según los resultados del ensayo clínico de Fase I y II, publicados en la revista médica The Lancet, la vacuna ha demostrado ser "segura y bien tolerada" en los menores de entre 3 a 17 años. Con la autorización de la Argentina, son cuatro en to-
tal los países del mundo que aprobaron el uso de la vacuna de Sinopharm en niños. El 20 de julio de 2021 fue China, el 2 de agosto fue Emiratos Arabes Unidos y el 22 de septiembre se inició la vacunación en El Salvador, pero entre quienes tienen de
6 a 17 años. En tanto, Chile, el 13 de septiembre fue el primer país de Sudamérica que comenzó la vacunación de menores entre 6 a 17 años con la vacuna de origen chino Sinovac, que utiliza la misma tecnología que Sinopharm.
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
La Planta Depuradora Sudoeste Funcionarios de ACUMAR, del Juzgado Federal, AySA y el Municipio de La Matanza, verificaron el estado de avance de una de las obras de infraestructura cloacal destinadas a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la Cuenca Matanza Riachuelo. La Planta Depuradora Sudoeste es una planta de tratamiento de efluentes cloacales ubicada en Aldo Bonzi que, además, cuenta con una ampliación para tratar por digestión anaeróbica los lodos excedentes del proceso
de tratamiento. Las obras son financiadas con el crédito del Banco Mundial que lleva adelante ACUMAR, a través de la Unidad Ejecutora y llevadas a efecto por AySA. La Planta de Tratamientos Cloacales Sudoeste ya se encuentra en servicio y beneficia alrededor de 850.000 personas, mientras que la Planta Depuradora registra un avance del 96,97 % en la obra civil y un 75,47 % en la electromecánica y prevé alcanzar cerca de 946.000 habitantes.
Ante un pedido realizado por el Juzgado recorrieron la Planta de Tratamientos el director general de Ambiente de ACUMAR, Bruno De Alto, el director del Consejo Municipal, Santiago Pirolo, y el director de Técnica, Daniel Toth. También estuvieron presentes el secretario del Juzgado Federal, Ignacio Calvi, la directora de Sistema Riachuelo, Marcela Alvarez, y el representante del Municipio de La Matanza en el Consejo Municipal de ACUMAR, Omar Lacoste.
Siguen avanzando las obras en la Planta Depuradora y en la Planta de Tratamientos Cloacales
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 5 de Octubre de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"Vamos a sacarlo"
A pesar de la goleada recibida ante Mitre en Santiago del Estero, el defensor Agustín García Basso confía en la recuperación del equipo en el tramo final del torneo. Quilmes vuelve este martes a los entrenamientos pensando en el partido ante Atlanta, que tendrá el regreso del público al Centenario
14
DEPORTIVO
martes 5 de octubre de 2021
SELECCIÓN
Se completa la Albiceleste Con la llegada de los futbolistas que juegan en Francia, entre ellos Lionel Messi, Ángel Di María y Leandro Paredes, se terminará de formar el grupo que afrontará la triple fecha de Eliminatorias. El jueves visita a Paraguay en Asunción La mayoría de los integrantes del seleccionado argentino llegaron este lunes al país y hoy se completará el plantel con el arribo de Lionel Messi, Ángel Di María y Leandro Paredes desde París. Los primeros en sumarse al plantel conducido por Lionel Scaloni fueron Esteban Andrada, Juan Musso, Emiliano Martínez, Esteban Andrada, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Facundo Medina Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña, Guido Rodríguez,
Nicolás Domínguez, Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Alejandro Gómez, Nicolás González, Lucas Alario, Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Ángel Correa. Franco Armani y Julián Álvarez se sumaron directamente en el entrenamiento de la tarde. La AFA publicó el cronograma de actividades que realizará el seleccionado antes de enfrentar el jueves a Paraguay, en Asunción, por el primer compromiso de la triple fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Este martes vol-
verán a trabajar a las 16.30 y el miércoles se entrenarán a la mañana ya que por la tarde -a las 18- volarán a Asunción. El partido contra la Albirroja será el jueves a las 20 en el estadio Defensores del Chaco. Luego, el plantel retornará al predio de la AFA en Ezeiza para preparar los dos encuentros en el estadio Monumental. El primero será el domingo 10 contra Uruguay y el jueves 14 cerrará la serie ante Perú. AGOTADAS Las entradas para el partido del seleccionado argentino
contra Uruguay se agotaron en tres horas. Los tickets se pusieron a la venta a las 11 a través del sitio Autoentrada. com. Los precios iban desde los 2.500 pesos para la general (1.900 para los menores de 10 años) hasta los 11.500 para las plateas San Martín y Belgrano media. A diferencia del último partido contra Bolivia, el estadio de River tendrá un aforo del 50 %. El viernes 8 a las 11 comenzará la venta de las entradas para el partido contra Perú que se disputará el jueves 14 también en Núñez.
Lionel Messi se sumará este martes al plantel Albiceleste
COPA DAVIS
SOCIEDAD
El lamento de Riquelme tras el clásico
Coria será el capitán
Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo de Boca Juniors, consideró que la primera amarilla a Marcos Rojo "ni siquiera fue falta", en referencia a la expulsión del defensor en la derrota ante River por 2-1, al tiempo que sobre Fernando Rapallini sostuvo que "los árbitros se pueden equivocar". "Rapallini no tiene por qué sentirse culpable de nada, hace lo mejor que puede. Soy de pensar de esa manera. Escuchamos toda la semana que a Boca lo iban a favorecer, pero nos expulsaron tres jugadores en los últimos cinco clásicos. Es mentira que nos benefician", sostuvo el encargado del Consejo de Fútbol Xeneize. Consultado sobre la superioridad mostrada el domingo por el equipo de Marcelo Gallardo en estadio Monumental, "hasta la expulsión, el partido era parejo, iba a ser muy parejo. Después, se hizo difícil", señaló Riquelme en diálogo con TyC Sports.
El santafesino Guillermo Mago Coria fue oficialmente designado como capitán argentino para la Copa Davis en reemplazo de Gastón Gaudio, informó la Asociación Argentina de Tenis (AAT). "¡La Magia a la Selección! Guille Coria es el nuevo capitán de la Selección Argentina de Tenis. El ex 3 del mundo será presentado este martes (11.30) y debutará en los Qualifiers 2022 de la Copa Davis by Rakuten", escribió la AAT sobre la confirmación del nuevo entrenador en sus redes sociales. Coria, de 39 años, tomará el lugar del Gato Gaudio, quien comandó al representativo argentino por última vez en la serie ganada por 4-1 ante Bielorrusia disputada en septiembre en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El debut de Coria al frente del equipo Albiceleste se dará en los Qualifiers de febrero próximo con un rival que se conocerá tras el sorteo que se llevará a cabo en diciembre. El nuevo técnico mantendrá a Gustavo Marcaccio como asistente, función que desempeñó junto con Gaudio en los últimos tres años y además incorporará a Martín García, quien llegó a ocupar el puesto 21 del ranking profesional de dobles. "Soy Guillermo Coria, nuevo capitán número 31 de la Selección Argentina de Tenis. Es un sueño hecho realidad, la verdad es que es una emoción muy grande", expresó el extenista profesional en la cuenta oficial de Twitter de la AAT. "Espero disfrutar y dar todo lo mejor de mí a todos los chicos, no solamente a los que van a estar convocados sino a todos los que van a formar parte de este gran equipo que vamos a formar", continuó sobre su filosofía de trabajo al frente del equipo. Coria, quien había asumido la capitanía del equipo argentino de Copa Davis junto a Gastón Gaudio y Guillermo Cañas, más la colaboración de Marcaccio en reemplazo de Daniel Orsanic en julio de 2018, catalogó como "muy bueno" el cambio de liderazgo en el representativo nacional.
"No habíamos llegado a los 20 minutos, jugamos 75 minutos con uno menos y eso mayormente es muy complicado", analizó el exfutbolista, ídolo de la hinchada de Boca. "Nos expulsan un jugador que para nosotros es muy importante, pero la primera jugada por la que lo amonestan no es falta. La segunda, con la edad que tiene Marcos (Rojo), podía evitar ese choque, pero él juega al 100 por ciento y no se guarda nada. Cuando quedamos con uno menos, ya el partido se hizo diferente", agregó. En cuanto al cambio de Carlos Zambrano por Edwin Cardona tras la expulsión de Rojo, el "10" ganador de tres copas Libertadores como jugador de Boca, dijo que entendió esa decisión del entrenador. "Tenía que poner un central y puso a Zambrano, que siempre que juega lo hace de maravillas. Tenemos cuatro zagueros centrales muy buenos. Sebastián saca
Juan Román Riquelme, vicepresidente 2º de Boca Juniors
entonces a Cardona, pero no por otro tema", explicó. "Volver al vestuario perdiendo 2-0 al finalizar el primer tiempo pone las cosas más difíciles. En el segundo tiempo no encontramos la pelota. Y después hay preguntas que se las tienen que hacer al entrenador. Toca perder y nos duele. Ellos fueron justos ganadores, esto es fútbol y es así", expresó Román. "Tenemos muchas cosas que mejorar y que hacer bien. Sería fácil culpar al árbitro,
pero River fue justo ganador así como nosotros fuimos mejores en los tres clásicos en nuestra casa este año. Tienen un buen equipo y nosotros también. Tocará ganar algunos clásicos, otros no", indicó Riquelme desde el predio que Boca tiene en Ezeiza. "Soy dirigente pero funciono como futbolista todavía", respondió molesto Román cuando le preguntaron sobre el futuro del entrenador Sebastián Battaglia tras la derrota contra River.
DEPORTIVO
martes 5 de octubre de 2021
Gol es Gol Hay que meterse, hay que hablar SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar
Hay que meterse. Después del cachetazo recibido en Santiago del Estero, los protagonistas deberán involucrarse para entre todos poder ayudar al técnico Facundo Sava. El entrenador se equivocó en los últimos planteos, demoró en las correcciones y terminó exponiendo a los jugadores, ordenándoles funciones que por características les son imposibles de cumplir. Un ejemplo es el de Julián Bonetto, que hasta hace unas fechas se había encontrado con el gol y transformado en un delantero picante. En los últimos partidos jugó como lateral volante por derecha, haciendo un desgaste físico innecesario que le quitó potencia ofensiva. Lo arruinó. Otro caso es el de Mariano Barbieri haciendo la banda izquierda y jugando como lateral izquierdo bis. No tiene marca ni mucho menos retroceso. Otro que pagó caro los errores del entrenador. Los laterales rivales fueron figuras en los últimos cuatro partidos; la ventaja ofrecida por Quilmes por las bandas son demasiado visibles. El equipo de Sava desprecia la marca en mitad de cancha y pone un mediocampo central de características lentas. El equipo ya no genera tantas situaciones de gol como antes y ese armamento ofensivo ahora depende exclusivamente de la eficacia. Antes de la debacle en Santiago, el equipo caminaba de la mano de la suerte. Pero en el Madre de Ciudades le soltó el brazo y el Cervecero quedó expuesto a su rendimiento y, como vino ocurriendo en los últimos partidos, no está pasando por su mejor momento en la temporada. Quedan seis partidos por delante. Puertas adentro habrá que hablar mucho. Un baño de humildad a tiempo puede ser clave para poder llevar al equipo a Primera División. Para eso los que están adentro -jugadores y directivosdeberán participar más y ayudarlo al entrenador Sava a encontrar las respuestas perdidas.
15
DIVISIONES JUVENILES
Otra buena cosecha de los pibes del QAC Ante Deportivo Morón y por la cuarta fecha del Clausura continuó el invicto: ganaron la Quinta, la Sexta, la Octava y la Novena e igualaron la Cuarta y la Sexta Las Divisiones Juveniles de Quilmes volvieron a tener una muy buena cosecha de puntos en el Torneo Clausura que organiza la Asociación del Fútbol Argentino, por la cuarta fecha del certamen ganaron 4 partidos y empataron 2 ante Deportivo Morón. Por lo que nuevamente, las categorías del Cervecero se mantuvieron invictas, logrando 14 puntos sobre 18 en juego; ganaron la Quinta, Sexta, Octava y Novena y empataron la Cuarta y la Sexta. Las Menores fueron locales en el predio de Alsina y Lora; mientras que las Mayores jugaron como visitantes en Pontevedra. Los resultados fueron los
siguientes: Cuarta: 2 a 2 (goles de Silvestre Casaubon y Kevin Collazo) Quinta: 5 a 0 (Lautaro Filosa -2-, Juan Ignacio Capano, Luciano Domínguez de penal y Facundo Poblete) Sexta: 1 a 0 (Agustín Micone) Séptima: 1 a 1. (Agustín Montiel). Quilmes estuvo integrado por: Herrera, Acevedo, Luna, Ortega, Rojas (Vigezzi), Moreira, Cuello (Brandán), E. López (Pereyra), Montiel (Balmaceda), Lobo y Calcabrini. Octava: 1 a 0 (Ariel González Brizuela). El Cervecero alineó a: Rodríguez Sapino, Navarro, Ríos (Pe-
Propietario: EL SOL S.A. - Director / Editor: Ignacio Ghisani
reira), Bouvet, Coronel, C. Gómez, Alfonso, Resquín (Piriz), Romero (Deangelis), Delgado Cañete (Puzzo), González Brizuela. Novena: 2 a 0 (Valentino Canosa de penal y Ulises Ferreira). El equipo formó con: Candal; Báez Samudio, Ponce, Quiroz, Morales, Ferreira, Ibarra (D. Matías), Barral (Lencina), Molteni (Acosta), Canosa y Ramos.
INFANTILES Las categorías infantiles que participan en el torneo de AFA se midieron ante Arsenal por el Torneo 2021, en partidos correspondientes a la fecha 3 de la Zona 3 en la Cancha 1 del predio de Alsina y Lora. 2008: 0-0. 2009: ganó 1-0. 2010: 1-0. 2011: 2-0.
Martes 5 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.264
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Un aprendizaje muy grande" Agustín García Basso, defensor del Cervecero, analizó la goleada sufrida ante Mitre de Santiago del Estero en el estadio Madre de Ciudades, sin perder la esperanza de poder revertir este momento en el tramo final de la Primera Nacional El defensor Agustín García Basso intentó hallar aspectos positivos luego de la goleada sufrida ante Mitre por 4 a 0 en Santiago del Estero, que golpeó muy fuerte al Cervecero en el tramo final del torneo. Quilmes desperdició la chance de alcanzar el segundo puesto en las posiciones de la Zona A de la Primera Nacional y quedó metido en un problema grande a seis fechas de terminar la etapa regular, donde se define la clasificación para jugar por los ascensos a Primera. Sin embargo, García Basso señaló que la derrota en el estadio Madre de Ciudades "es un aprendizaje muy grande. Las cosas no se dieron para nada. El primer gol vino muy temprano y luego de un ataque nuestro, donde fallamos el último pase y por ahí hubiésemos festejado nosotros. Esto es fútbol y tenemos que seguir aprendiendo". El defensor analizó que el abultado resultado de San-
tiago no fue consecuencia del nivel que mostraba el equipo de Facundo Sava en los últimos partidos. "No estábamos haciendo los mejores partidos pero estábamos siendo inteligentes: teníamos buena lectura de juego, entendiendo los partidos que debíamos jugar. Pero ante Mitre sufrimos un gol temprano y ellos con el envión de la gente nos pegaron esa cachetada. Después del gol de ellos, lo dominamos, pero encontraron el segundo gol que nos dejó tambaleando y luego la expulsión; ahí ya teníamos que pensar de no perder por más goles porque sirve la diferencia. Pero no sé cómo fueron el tercero y el cuarto con el tema de las líneas, pero hay que dar vuelta la página y pensar que todo va a salir bien". Resaltó la labor del rival en los goles, que no los consideró como errores propios. "Hay que destacar la virtud de ellos, por ejemplo en el primer gol patearon de larga distancia pero tam-
bién sabemos que la semana pasada se cambió la pelota y esta es diferente. La metimos en el entrenamiento de la semana para adaptarnos. Estas cosas también modifican la dirección del balón. Hay que seguir siendo inteligentes. Tenemos plantel, un grupo muy unido y eso me deja tranquilo". Con relación a los otros goles, apuntó que "con el afán de querer empatar el partido cuando estábamos 0-2 no estuvimos inteligentes y fuimos largos. De eso se aprende y mucho. Nos ha pasado en otra derrotas y hay que ser inteligentes, laburar con todo y pensar en lo que viene". EL FUTURO Agustín García Basso no perdió la fe con relación a las posibilidades del equipo de lograr el objetivo y lo justificó: "tenemos un equipo compacto y jugadores para estar bien cubiertos en la banda. El de Mitre son esos partidos que no te salen las
Agustín García Basso: "son de esos partidos donde no salen las cosas como uno pretende"
cosas como uno pretende. El fútbol tiene esto. A veces tenés victorias maravillosas que te dejan marcado el corazón y también hay estos mazazos que dejan un aprendizaje muy grande. Lo vamos a sacar adelante". A pesar de la abultada derrota se mostró optimista con respecto al futuro: "ahora tenemos un envión
anímico muy grande, como es el regreso de la gente a la cancha y creo que vamos a tener un apoyo que sentiremos y sería lindo regalarle una victoria en el próximo partido ante Atlanta. Hay que dar vuelta la página, peor que esto no nos puede ir. El fútbol tiene estas cosas y hay que meterle que lo vamos a sacar adelante".
Y agregó que "tampoco es una tragedia, es un partido de fútbol y veníamos de tres victorias consecutivas. Duele este traspié porque era una posibilidad linda, porque pasábamos a Tigre y quedábamos más cerca de la punta. Pero yo sigo confiando en este equipo y vamos a dar que hablar y estoy muy tranquilo por eso". Archivo El Sol
"Hay que ser inteligentes, laburar con todo y pensar en lo que viene", señaló el defensor del QAC