El Sol 5-11-2021

Page 1

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 50

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.287 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

13º 20º

MÍN.

MÁX.

Lluvias por la mañana. Mayormente nublado. Vientos del sur.

QUILMES

Viernes 05 11 2021 AÑOS

@elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

diario el sol quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

QUILMES · PÁGINA 3

Mayra recorrió obras de asfalto de Villa La Florida y mantuvo un encuentro con los lugareños La Jefa comunal se refirió a los trabajos que se desarrollan en la zona oeste asegurando que son "peronismo puro"

Watson y Zabaleta, junto a emprendedores El Intendente y el Ministro de Desarrollo Social efectuaron propuestas instrumentadas mediante el Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, destinado a la promoción del sector productivo y la generación de empleos

SOCIEDAD · PÁGINA 4

La Asamblea Universitaria de la UNQ eligió casi por unanimidad a Alfredo Alonso como rector

Los viernes no se pierda el Deportivo semanal

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar


2

viernes 5 de noviembre de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

Operaron a Cristina Fernández La vicepresidenta se recupera de una cirujía luego de la detección de un pólipo uterino de características benignas. Podría estar entre 48 horas y cinco días internada. Manzur agradeció las demostraciones de afecto que recibió la titular del Senado La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner seguía ayer con su "evolución favorable" tras la cirugía a la que fue sometida en la mañana del jueves mientras que "tras una evaluación macroscópica" se le detectó un "pólipo uterino" de "características benignas". Estas fueron las conclusiones del segundo parte médico que difundió esta tarde, hace minutos, el Sanatorio Otamendi, en el que se consignó que la titular del Senado se encuentra "en buen estado general y con buena recuperación de la anestesia". Por su parte, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el presidente Alberto Fernández habló con la vicepresidenta, horas antes a que se someta a una intervención programada. En tanto, en Twitter,

el jefe de Gabinete Juan Manzur escribió: “El amor y la fuerza del pueblo te acompañan siempre, Cristina estamos con vos, seguros de que todo saldrá bien y que pronto retomarás las funciones que te confió la voluntad popular”. La titular del Senado ingresó este jueves a las 6.45 al centro médico, donde un cirujano especializado en Tocoginecología le realizó una histerectomía, que es una operación que consiste en la extirpación del útero. Se espera que quede internada con una recuperación que puede extenderse de 48 horas a cinco días. Tras ese lapso, la vicepresidenta podría comenzar a reincorporarse a sus actividades de manera gradual, hasta retomar plenamente su rutina a las tres semanas de la

operación. La histerectomía es una intervención mediante la cual se extrae el útero y en algunas ocasiones también los ovarios y las trompas de Falopio. Algunas de las causas que motivan este tipo de prácticas quirúrgicas son la presencia de fibromas, engrosamientos del endometrio, endometriosis, dolores crónicos en cadera o pelvis, o el hallazgo de tejidos malignos. Hace alrededor de un mes, el sábado 2 de octubre por la mañana, la titular de la Cámara alta visitó el Sanatorio Otamendi como parte de un chequeo programado, y entonces completó unos análisis "habituales", informaron sus allegados en aquel momento. En 2014, su madre, Ofelia Wilhelm, se sometió al mismo procedimiento -una histerectomía-

La expresidenta fue intervenida quirúrgicamente en el porteño Hospital Otamendi

también en el Sanatorio Otamendi. Mientras estuvo al frente del Ejecutivo, la dos veces presidenta tuvo que someterse a dos prácticas quirúrgicas: en 2012

QUILMES . SOCIEDAD

se le extirpó la glándula tiroides en el Hospital Universitario Austral, en Pilar, tras un diagnóstico que detectó nódulos y que luego constató que se trataba de "adenomas

foliculares". En 2013, regresó al quirófano para ser operada por un hematoma subdural que había sido localizado entre el cerebro y el cráneo.

Saludos por el 94º aniversario de El Sol En el marco de las celebraciones por el 94 años que cumplió El Sol, la Municipalidad de Florencio Varela hizo llegar sus salutaciones y destacó el valor de la prensa para hacer llegar a los vecinos las noticias del distrito. También enviaron sus saludos las autoridades de la Biblioteca Popular de Bernal Centro José Manuel Estrada.

† Mario Severini † La familia Ghisani y el personal del diario El Sol expresan sus condolencias por el fallecimiento del destacado periodista Mario Severini Q.E.P.D.


3

viernes 5 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Intensa agenda de Mayra Mendoza La Intendenta recorrió Villa La Florida, donde visitó el nuevo destacamento policial y las obras de pavimentación. Además, mantuvo un almuerzo con un grupo de vecinos La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo en Villa La Florida con una importante agenda de actividades que incluyó la visita al nuevo destacamento policial que se instaló en la avenida 844 y Camino General Belgrano, una recorrida por la obra de pavimentación de más de 30 cuadras en la zona y un almuerzo con vecinos y vecinas. Sobre el módulo policial, la Jefa comunal indicó que se trata de “un recurso más que se suma a la prevención” y agregó que “funcionará las 24 horas”. El flamante destacamento está ubicado en el ingreso a La Florida, zona que fue renovada por completo en un trabajo articulado con Nación y ahora cuenta con nuevos pavimentos, ampliación de la calzada, veredas, rampas, iluminación LED, cámaras de seguridad y espacios verdes, entre otras mejoras, además de un busto de Evita. “Entrando a La Florida nos recibe Eva Perón, nuestra querida Evita.

Este será el espacio para homenajearla. Y para nosotros todas estas obras que hoy vemos son puro peronismo, es lo que queremos seguir haciendo. Que el peronismo siga gobernando por muchos años más en Quilmes y que podamos lograr la dignidad que nuestros barrios necesitan”, afirmó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. Durante la recorrida por los nuevos pavimentos, que se inició en la calle 874 esquina 846 y se extendió hasta la 873 esquina 849, Mayra destacó que son obras “bien hechas, de calidad, como corresponde, para que duren 20 o 30 años” y añadió que “este es el ejemplo de lo que vamos a seguir haciendo”. Allí la Intendenta visitó comercios de la zona, entre ellos, el frigorífico El Araucano, y saludó a encargados y trabajadores de los locales. Los asfaltos constan de dos capas de hormigón y se complementan con

la readecuación de la red hidráulica existente. Simultáneamente, se pavimentaron las calles 873bis entre 844 y 846, 846 entre 873bis y 874, y 874 entre 846 y 844, mediante un acuerdo del Municipio con un privado, sumando un total de 36 cuadras en la zona. La jornada culminó con el almuerzo en la casa de la vecina Mimí Gazan, ubicada en la calle 879 y 852, del que participaron 30 personas que viven en el barrio. La Intendenta escuchó sus inquietudes y problemas y les contó sobre las obras realizadas y los proyectos que hay para la zona. “Nosotros comenzamos de la periferia al centro, con las luces, con los asfaltos, también con obras en las escuelas. Necesitamos que nos acompañen para seguir transformando cada barrio de Quilmes. Hay mucho por hacer”, aseguró Mayra. La Jefa comunal completó: “Para poder reactivar la economía y seguir haciendo las obras

"Todas estas obras que hoy vemos son puro peronismo", dijo la Jefa Comunal

que venimos haciendo, primero necesitamos ganar las elecciones, necesitamos que el 14 de noviembre Quilmes dé una demostración de conciencia popular y reventemos las urnas de votos, que el peronismo

vaya a votar y nos permitan seguir gobernando”. De la agenda en Villa La Florida también participaron, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Gaspar De Stéfano; el coordinador general de

Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, y el subcomisario Ariel Villafañe, jefe de la Policía Local Quilmes.

QUILMES . SOCIEDAD

La situación de los trabajadores de Boris El Municipio de Quilmes informa que los sueldos y puestos de trabajo de los empleados de la fábrica Boris afectada por el incendio se encuentran garantizados, tras el acuerdo firmado entre las distintas partes intervinientes con los Ministerios deTrabajo de Nación y provincia. Además, la empresa tiene por cobrar importantes créditos para la recuperación de su planta industrial, luego de gestiones del municipio con distintos bancos. El corte de calles que sucedió ayer es únicamente una ”vergonzosa operación política realizada desde un sector de la oposición, que como nos tiene acostumbrados sólo buscan conseguir una ven-

taja política utilizando una tragedia, dañar al gobierno municipal y generar confusión en los trabajadores”. P"ara evitar que las mentiras y operaciones de un sector de la oposición se propaguen, es que reiteramos que el porcentaje del sueldo de los trabajadores que corresponde a provincia ya fue acreditado en sus cuentas y el que corresponde a Nación todavía no se depositó por la demora de la empresa en la entrega de la documentación requerida", se dijo en un comunicado. Por su parte, la empresa todavía debe depositar un porcentaje mínimo, tal como se comprometió durante la firma del acuerdo entre las partes.

La Intendenta había visitado la fábrica de calzados


4

viernes 5 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

La UNQ ya tiene nuevo rector Se trata de Alfredo Alfonso, quien fue elegido durante la Asamblea Universitaria por 70 votos y una abstención. Junto a la vicerrectora Alejandra Zinni, asume el 10 de diciembre La Asamblea Universitaria de la UNQ, en sesión extraordinaria, designó a los nuevos integrantes de la fórmula que estará a cargo de la conducción administrativa de la Universidad Nacional de Quilmes: Alfredo Alfonso es el nuevo rector y Alejandra Zinni es la flamante vicerrectora para el período 2021-2025. La fórmula Alfonso-Zinni fue elegida por 70 votos y 1 abstención, asumiendo sus cargos el 10 de diciembre de 2021.

“Muchas gracias por sus cálidas palabras. Con Alejandra vamos a continuar implementando las mejores políticas para respetar el lema de la UNQ de ofrecer educación con calidad, inclusión y pertenencia. Pido que me sientan como un compañero, soy ustedes en esta construcción colectiva. Y nunca lo olvidaré a lo largo de mi gestión...", declaró Alfonso ante la Asamblea. “Agradezco a esta Asamblea que me ha distinguido con el honor

de ser la Vicerrectora de mi querida UNQ por los próximos cuatro años. Es muy movilizante ser elegida Vicerrectora en este Auditorio donde recibí mis títulos de grado y posgrado. Soy la primera graduada de la UNQ y la primera mujer que logra esta designación”, agregó Zinni. La fórmula AlfonsoZinni fue propuesta por la docente investigadora Alejandra Nicolosi, de la Agrupación Convergencia Universitaria, quien destacó “la enor-

QUILMES . EDUCACIÓN

La Asamblea Universitaria en las instalaciones de la UNQ para la renovación de autoridades

me calidad humana de ambos, el compromiso y la transparencia con la que han gestionado

a lo largo de los años y, sobre todo, la capacidad que han demostrado de construir ambientes

de trabajo y educativos donde siempre ha predominado el afecto y el respeto”.

QUILMES . EDUCACIÓN

El licenciado Alfredo Alfonso

La primera mujer vicerrectora

Alfredo Alfonso, el nuevo rector de la Universidad Nacional de Quilmes, es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Magíster en Periodismo y Ciencias de Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Hace más de 30 años se desempeña en la docencia universitaria en el campo de la Comunicación Social, especialmente en la audiovisual. Es ProfesorTitular (concursado) de la UNQ,

Alejandra Zinni es Licenciada en Biotecnología y Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas por la UNQ. Desde 2012 es directora del Departamento de Ciencia y Tecnología y tiene 21 años de experiencia como profesora en el Area de Química de la UNQ. Es investigadora categoría III en el Programa de Incentivos. También dirige el Laboratorio de Farmacología Computacional de la UNQ y el Programa de Investigación “Estrategias de ingeniería en automatización, computación y

donde también es docente de posgrado y de la UNLP, en donde en las

últimas 16 cohortes ha sido profesor del Doctorado en Comunicación.

procesos industriales”. Integra la Unidad de Emergencia COVID-19

de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos de la UNQ.


5

viernes 5 de noviembre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

Cardiólogos premiados Laura Antonetti, Manuela Santalla, María Martínez, Diego Kyle, Maximiliano de Abreu, Ivana Gómez, Paola Ferrero y Carlos Tajer se destacaron en el 47° Congreso Argentino Los cardiólogos del Hospital El Cruce (HEC) ganaron el "Premio Doctor Pedro Cossio" al mejor trabajo sobre cardiología clínica o quirúrgica “Micro-Arn cardíacos circulantes como biomarcadores de potencial valor diagnóstico y pronóstico en miocardiopatia chagásica. Estudio prospectivo”. Los autores fueron Laura Antonietti, Manuela Santalla, María José Martínez, Diego Alfredo Kyle, Maximiliano de Abreu, Ivana Gómez, Paola Ferrrero y Carlos Tajer. Se trató de un estudio que se realizó a través de un consorcio entre el HEC y una investigadora cardiovascular de la Universidad Nacional de La Plata UNLP), la doctora Paola Ferrero. Y se realizó durante más de tres años con una muestra importante de pacientes del servicio

de Cardiología del HEC. El 47° Congreso Argentino de Cardiología se llevó a cabo entre el 14 al 16 de octubre y tuvo una alta participación de los profesionales de la Unidad de Cuidados Coronarios (UCO) del HEC, presentaron ocho trabajos científicos obteniendo uno de los más importantes el "Premio Doctor Pedro Cossio". El resumen del trabajo es el análisis de miARNs cardíacos como biomarcadores en la miocardiopatía chagásica (MCH) puede contribuir a predecir la evolución a MCH en pacientes con Chagas en su fase indeterminada y/o al diagnóstico diferencial. Mientras que el objetivo fue identificar miARNs cardíacos circulantes en pacientes con MCH y compararlos con pacientes con serología positiva para Chagas (CH+) sin evidencia

QUILMES . SOCIEDAD

Don Bosco: 92 años "Este domingo, junto a la Comisión de Festejo, invitamos a todas las familias a celebrar el 92° aniversario de Don Bosco, donde disfrutaremos de actividades culturales junto a artistas locales y de exhibiciones de autos antiguos", publicó el Municipio de Quilmes en Twitter (@QuilmesMuni). A las 10: ceremonia en la Plaza Manuel Belgrano (Pringles y Chaco). De 14 a 18: festival cultural en el Parque Lineal Don Bosco (Illia entre Alvarez y Rivadavia).

de MCH, pacientes con mi cardiopatía isquémico-necrótica y controles sanos.

Los cardiólogos que recibieron el "Premio Doctor Pedro Cossio" por el trabajo realizado


6

viernes 5 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Más agua potable para Gutiérrez La Secretaría de Servicios Públicos municipal informó sobre el avance de la construcción de un nuevo pozo de extracción para abastecer al barrio Lealtad en Puerto Argentino La Municipalidad de Berazategui avanza en la construcción de un nuevo pozo de extracción en el barrio Lealtad en Puerto Argentino (Calle 453 y 416, Gutiérrez) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable. Las obras, enmarcadas en un total de 33 pozos nuevos, están a cargo de la Dirección de Servicios Sanitarios, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos. “ E l n u e vo p o zo d e agua está casi terminado. Próximamente lo incorporaremos a la red y empezará a funcionar. Esto mejorará la presión de agua potable

en el barrio”, informó el ingeniero Sergio Faccenda, actual secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Berazategui.

MAS DETALLES Asimismo, Faccenda manifestó que "estos mismos trabajos se realizan simultáneamente en el barrio San Blas (Calle 168 y Avenida Milazzo), en Río Encantado (Calle 138 y 51 B) y en Villa Mitre (Avenida Padre Mugica y Avenida Fangio)". Además puntualizó que "vamos a comenzar la obra de cierre de malla de la red de agua potable, ya que en Gutiérrez faltaban 600 me-

tros para terminar toda la red”. La Municipalidad lleva adelante un Programa de Obras, con apoyo de los gobiernos nacional y provincial, mediante el cual y a pedido del intendente Juan José Mussi, se concretan obras que mejorarán la calidad de los servicios. “Ya son 15 los pozos de agua en servicio, de los 33 proyectados, para beneficio de más de 220 mil vecinos de Berazategui”, afirmó Faccenda. La tarea de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal sirve para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del distrito.

La construcción del pozo de extracción en Calle 453 y 416 del barrio Lealtad en Puerto Argentino

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

El mejor jazz llega a Ranelagh La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Cultura y Educación dirigida por Federico López invita a disfrutar del XIX Festival Internacional de Jazz Django Argentina 2021, producido y dirigido por Ricardo Pellican. Será este domingo, desde las 18.30, en Ranelagh (Calle 360 y Avenida Agote), donde los grupos Pellican Jazz Trío y Combo Django La Plata brindarán un espectáculo gratuito y al aire libre para toda la comunidad, que finalizará con una Jazz Session Final. “Es un festival internacional de Jazz gitano y somos el único municipio que participa”, destacó López. “Lo organiza Ricardo Pellican, un intérprete del género muy reconocido en Argentina, espe-

cialmente en lo que refiere a esta vertiente del Jazz. Vamos a tener tres grupos en un festival de altísima calidad con distintas propuestas que complementarán el escenario. Sin dudas, una fecha imperdible. Los invitamos a todos a asistir”,

agregó el Secretario de Cultura municipal. Los vecinos podrán acercarse a la Estación ferroviaria de Ranelagh para disfrutar de una jornada cultural gratuita y abierta a toda la familia que contará con food -trucks.


7

viernes 5 de noviembre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Los objetivos para reducir la siniestralidad vial en todo el país La ANSV se suma a la iniciativa de un nuevo Decenio y Plan Mundial de Seguridad Vial, que busca disminuir las muertes y lesiones causadas por acidentes en un 50% de 2021 a 2030 Se lanzó mundialmente el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial y el Plan Mundial de Seguridad Vial promovido por las Naciones Unidas. El objetivo es reducir al menos un 50% las muertes en el tránsito del 2021 al 2030. La propuesta promueve tomar medidas hasta 2030 que tengan relación con todas las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientadas a la seguridad vial, en particular la meta 3.6, de conformidad con la promesa hecha en el Foro Político de Alto Nivel de 2019 sobre el Desarrollo Sostenible. Argentina, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, adhirió al nuevo Decenio y al Plan Mundial mediante la disposición 730/2021. Además, la ANSV refuerza el compromiso de continuar elaborando

políticas de Estado que permitan salvar vidas en hechos viales evitables. "Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial nos sumamos a esta iniciativa mundial porque nuestro objetivo es lograr muchos menos muertos y heridos como consecuencia de siniestros viales en Argentina. Sabemos que es un camino difícil y que no se resuelve de un día para el otro. Buscamos cambiar la cultura vial, además de reforzar los controles con mayor presencia en las rutas, fomentamos la educación y la concientización constante", señaló el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano. Entre las principales metas del nuevo Decenio de Acción para la Seguridad Vial se destaca que para 2030 todos los países deberán establecer un plan de acción integral de seguridad vial

con objetivos y duración determinada; todos los caminos nuevos alcanzarán estándares técnicos para todos los usuarios de la vía; que los vehículos nuevos cumplan con normas de seguridad de alta calidad; reducir a la mitad los vehículos que exceden los límites de velocidad; aumentar la proporción de motociclistas que usan casco y el uso del cinturón de seguridad en los vehícu-

los; y reducir a la mitad la cantidad de siniestros viales y muertes relacionadas por conductores en estado de ebriedad. La actual gestión de la ANSV puso en marcha diversas políticas públicas apuntadas a tener rutas más seguras y cuidar la vida de las y los ciudadanos argentinos, como por ejemplo: los operativos de Alcoholemia Federal, realizados mensualmente con las

provincias y municipios de todo el país para erradicar el alcohol al volante, y la elaboración del proyecto de Ley de Alcohol Cero, que actualmente está siendo tratado en comisión de la Cámara de Diputados del Congreso; capacitaciones y entrega de cascos y chalecos a 15 mil motociclistas de más de 50 ciudades del país; el Plan Nacional de Educación Vial para ca-

pacitar a los docentes e instalar definitivamente la educación vial en las escuelas; la línea telefónica 149, de asistencia gratuita a víctimas de siniestros viales y a sus familias; la suspensión de la licencia de conducir de conductores temerarios; y la instalación de bases operativas de la ANSV para aumentar la presencia y el control y concientización en el territorio nacional.

NACIONALES . SOCIEDAD

Línea 149: la red de asistencia gratuita para las víctimas de tránsito La línea de atención telefónica 149 es un servicio gratuito que funciona en todo el país y está focalizado en la asistencia a las víctimas de siniestros viales y a sus familias. Pertenece a la Agencia Nacional de Seguridad Vial

(ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, y busca cubrir las necesidades que pueden surgir ante un siniestro vial. L Las víctimas viales y sus familiares pueden llamar durante las 24 horas, todos los días y desde cual-

quier punto del territorio nacional, donde recibirán acompañamiento y asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados en la post emergencia, entre otros recursos.


8

viernes 5 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Aclaran dudas por terceras dosis El Ministerio de Salud habilitó un WhatsApp para aquellas personas con inmunodeficiencias y los mayores de 50 años con dos componentes de Sinopharm sd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd asd ssd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd

asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd asd ssd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda sd asd asd asd asd asd sda

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires habilitó la línea de WhatsApp (221) 4288182 para todas las personas que hayan recibido un turno para tercera dosis de vacuna anticovid y presenten dudas al respecto. Se enviaron los primeros 558.100 turnos para las terceras dosis, que comenzarán a aplicarse a partir del 10 de noviembre a quienes integren dos grupos poblacionales priorizados. El primero incluye a todas las personas con

inmunodeficiencias, independientemente de la vacuna que hayan recibido, mientras que el segundo grupo contempla a quienes tengan más de 50 años y esquema completo de Sinopharm. En todos los casos deben haberse dado las segundas dosis, como mínimo, cuatro semanas antes. El turno puede llegar por la aplicación VacunatePBA, a través de la página web www.vacunatepba.gba.gob.ar o también por correo electrónico.


9

viernes 5 de noviembre de 2021

INTERNACIONALES . POLÍTICA

Dos quilmeños entre los candidatos Gustavo Taraborelli y Gladys Vezzato integran la Lista 1 en las elecciones que se llevan adelante para renovar los Comités Italianos en el Extranjero. Hasta el 3 de diciembre votan aquellos ciudadanos mayores de 18 años registrados en AIRE Hasta el 3 de diciembre se llevan adelante las elecciones para renovar los Comités de Italia en el Extrajero y votan aquellos ciudadanos italianos residentes en el país. Hay cuatro opciones y entre los candidatos de la Lista 1 hay dos quilmeños: Gustavo Taraborelli y Gladys Vezzato. Los Com.It.Es son organismos que representan a la colectividad italiana y que trabajan para la integración de dicha comunidad en el

país extranjero que se encuentran. Pueden votar todos los ciudadanos italianos mayores de 18 años registrados en AIRE. Estos comités ofrecen ayuda para la búsqueda de alojamiento, asesoría sobre el sistema jubilatorio o inscripción de estudiantes a escuelas, organiza seminarios, reuniones, y conferencias, cursos de idioma, de formación y de actualización profesional para la promoción de la cultura italiana en el mundo.

Los ciudadanos italianos residentes en el país tienen cuatro listas de candidatos para renovar la representación de la colectividad


Clasificados ESTAMOS BUSCANDO PERSONAL PARA SANTA FE TRAIL Brown 715 Quilmes, bachero, ayudante de cocina, cocinero, camarero y barra Presentarse con CV el jueves 04/11 de 17 a 18hs ElSolv05.11 EMPRESA SOLICITA EJECUTIVO DE VENTAS con disponibilidad horaria zona quilmes Enviar CV a info@escueladeformacionlaboral.com.ar ElSolb03013479v08.11 EMPRESA SOLICITA EJECUTIVO DE VENTAS con sin experiencia comunicarse enviar CV al 1562514288 zona laboral quilmes ElSolb03013479v08.11

SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

EDICTO --El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BENITEZ MAURICIO DEMETRIO. Quilmes, 30 de junio de 2006 El presente edicto debe publicarse por el tèrmino de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL de la Ciudad de Quilmes. Quilmes, 30 de junio de 2006 ElSolb030-13485 v09.11

Viernes 5 de Noviembre de 2021

elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaria única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE MARIA BIANCHI, DNI M 5790778, y ELVIRA TERESA METZLER y/o ELVIRA TERESA MEZLER, DNI 0.710.204. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES. Quilmes, firmado digitalmente en el día de la fecha.ElSolb030-13486v09.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 del Departamento Judicial de quilmes, a cargo del dr. Fernando Sarries cita y emplaza por treinta (30) dias a herederos y acreedores de MIGUEL ANGEL TRAVERSO DNI N° 10.587.966. Quilmes, de septiembre de 2021.Publiquese por tres dias en el diario \El Sol\ de Quilmes. Quilmes, de septiembre de 2021.ElSolb030-13483v09.11

EDICTO Por disposición del Sr. Juez Dr. FUCHS José Gustavo, a cargo del Juzgado de 1o Instancia en lo Civil y Comercial N°4, sito en la calle 9 de julio N°287, piso 2 de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en los autos caratulados: “MIRAZ FERNANDEZ MANUEL C/ REYNA Y NAVA RODOLFO Y OTRO/A S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA” (Expte. N° 39059/2019), se cita al Sr. REYNA Y NAVA RODOLFO o sus herederos, y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble que se pretende usucapir para que dentro del décimo día de la última publicación comparezcan a estar a derecho y deducir oposición en la causa promovida por Miraz Fernandez Manuel Sobre adquisición de dominio por usucapión del inmueble ubicado en la Calle 311 N° 1811 , Localidad de Ranelagh, Partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires, bajo apercibimiento caso contrario de designarse al señor Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente en el proceso. ElSolb030-13434v08.11 EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de General Lavalle cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acree-

dores de Eduardo PENKALA. General Lavalle, 20 de Octubre de 2021.- DR. JUAN MANUEL LOPEZ AUXILIAR LETRADO ElSolb030-13452v05.11 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza portreinta (30) días a herederos y acreedores de LUCIA CARMEN D´ ALONGES. QUILMES, 22 de Octubre de 2021.Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL de Quilmes.ElSolb030-13478v08.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6, Secretaría Única del Departamento Judicial deQuilmes, sito en calle Alvear N°465, de la localidad de Quilmes,cita yemplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la señora LUCIA DEL VALLE BATTAN.- El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Diario “EL SOL” de Quilmes. QUILMES, de Octubre de 2021.ElSolb030-13475v08.11


CLASIFICADOS

viernes 5 de noviembre de 2021

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ARCE LUIS DNI 7.627.981. El presente edicto debe publicarse por el término de TRES días en el \Diario EL SOL de Quilme. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13453v05.11 EDICTO POR TRES DIAS - Juzgado en lo Civil y Comercial nº 1 del departamento judicial de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña DONATA PAFUNDI. Quilmes 29 de Septiembre de 2021. FERNANDO ERNESTO RODRIGUEZ JUEZ ElSolb030-13454v05.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo del Dr. Fernando Ernesto RODRIGUEZ sito en calle Alvear N°465 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que en los autos caratulados “PERALTA AMMIEL YAIR S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expíe. N°16.649, con fecha 24 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de PERALTA AMMIEL YAIR, DNI 39.742.680 la que se encuentra consentida y firme. La Sindicatura Interviniente es la Cdora. JULIETA ALBANESE con domicilio constituido en calle Aristóbulo del Valle N° 724 de Quilmes, abierta al público los días lunes a viernes de 9 a 12:30 hs y de 15 a 18:30 hs. Se ordenó

a la fallida y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación de carácter contable (art. 88 ines. 3o y 4o LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos a la fallida, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art. 88 inc. 5o de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 1 de marzo de 2022, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 13 de abril de 2022 para la presentación por el Sr. Síndico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 31 de mayo de de 2022 para la presentación por el Sr. Síndico del Informe General del art. 39 y 200 de la LCQ.- Quilmes, de octubre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por cinco días en el BOLETIN OFICIAL / diario “EL SOL” de la ciudad de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de octubre de 2021.ElSolv09.11

SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

PROFESIONALES

11

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

COCHERÍAS

SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

viernes 5 de noviembre de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


13

viernes 5 de noviembre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

El ministro Filmus visitó el HEC El titular de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó el trabajo de todo el personal porque "brindan un servicio de salud fundamental y de excelencia a toda la población" El Centro de Medicina Traslacional (CEMET) del Hospital El Cruce (HEC) de Florencio Varela recibió la visita del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina, licenciado Daniel Filmus. Se trató de una visita para conocer y mantener un intercambio con los investigadores que trabajan en los laboratorios del CEMET. La comitiva que acompañó al ministro Filmus ectuvo integrada por el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, licenciado Ernesto Villanueva; en representación del Ministerio de Salud de la Nación, licenciada Daniela Alvarez; la

directora de Difusión del Conocimiento, doctora Silvia Kochen (además es investigadora del CONICET y responsable del área de Neurociencias del HEC. Todos fueron recibidos por el Director Ejecutivo del Hospital El Cruce, doctor Ariel Sáez de Guinoa, los directores asociados y el integrante del Consejo de Administración del HEC, el doctor Martín Zubieta. Filmus se interiorizó acerca de los avances que vienen realizando en materia de investigación traslacional en El Cruce. Los investigadores responsables de los laboratorios, la doctora Silvia Kochen, el doctor Ricar-

do Dewey, el doctor Alejandro Berra y el doctor Juan Garona, explicaron las líneas de trabajo que están desarrollando en conjunto con los servicios asistenciales del hospital. Al respecto, Filmus expresó “es un enorme orgullo visitar el Hospital El Cruce con mucho trabajo y esfuerzo el director Ariel Sáez de Guinoa y todo el personal de este hospital público brindan un servicio de salud fundamental y de excelencia a toda la población, especialmente a la más vulnerable. Es importante articular entre el Estado y el privado para poder avanzar en forma conjunta y asegu-

El doctor Ariel Suárez de Guinoa, el ministro Daniel Filmus y las autoridades del Hospital El Cruce

rar que los avances en investigación lleguen a los que más necesiten. Veo la energía que ponen al contar lo que están haciendo y desde el Ministerio estamos a disposición para escuchar sus demandas". La construcción y equi-

pamiento del CEMET fue financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el DesarrolloTecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el Ministerio de Salud de la Nación. La medicina traslacional es una disciplina que

busca ser el puente entre las ciencias básicas y la medicina clínica. El HEC es pionero en este desarrollo de esta disciplina a través de la búsqueda de la innovación para alcanzar la mejor atención de los pacientes.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Proyecto de ley para la transformación del Instituto Biológico El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires presentó, en el marco del Consejo Bonaerense Legislativo de Salud (COBOLESA), el proyecto de ley que impulsa la transformación del Instituto Biológico “Tomás Perón” hacia un polo productivo con altos estándares de calidad. Junto a la presidenta y el presidente de las Comisiones de Salud Pública de la Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia, María Laura Ramírez y Gustavo Traverso, se detalló el proyecto ante más de 60 concejales bonaerenses, diputados provinciales y el Foro Popular de Salud. El ministro Nicolás Kreplak detalló que “la creación del Instituto Biológico como sociedad del Estado va a permitir garantizar estándares de calidad claros en la producción de medicamentos y vacunas. El objetivo es garantizar el cuidado de la población y la cobertura de, por ejemplo, medicamentos que

hoy son huérfanos. El instituto va ser autofinanciado, lo que representa un ahorro fundamental para el Estado. La diputada provincial Ramírez inauguró la actividad y agradeció la presencia de legisladores de distintos partidos políticos y de los 135 municipios que conforman el territorio provincial, para poder tratar “un tema sobre el que hoy nuestro pueblo bonaerense está necesitando una respuesta”. Además, expresó el reconocimiento hacia “el esfuerzo y el trabajo que se viene desarrollando, fue fundamental tener un contacto entre la legislación provincial y nuestros concejales, sobre todo en un contexto de pandemia y trabajando por la salud de nuestros bonaerenses más allá del color político”. La iniciativa prevé una reconversión del Instituto Biológico “Tomás Perón” que implicará un impacto de gran escala en la calidad de la salud pública. El proyecto contempla la construc-

María Laura Ramírez, el ministro Nicolás Kreplak y Gustavo Traverso en el COBOLESA

ción de un complejo de laboratorios y plantas de producción y apunta al desarrollo de 400 millones de comprimidos sólidos no estériles al año, y la

producción de medicamentos de vital importancia como el antirretroviral pediátrico Abacavir, que hoy es un potencial “huérfano” en nuestro país.


14

viernes 5 de noviembre de 2021

QUILMES . POLICIALES

Aprehendidos en la Villa IAPI Dos hermanos, de nacionalidad paraguaya, acusados de haber matado a un hombre y de agredir gravemente a otro en la Villa Zavaleta, fueron detenidos en una casa de Bernal por efectivos de la División Investigación de Homicidios de la PFA Agentes de la División Investigación de Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron en Bernal a dos hermanos acusados del homicidio de un hombre y de herir gravementre a otro, en el interior de la Villa Zavaleta, en la Ciudad de Buenos Aires. El hecho ocurrió en mayo de 2020, en horas del mediodía, mientras las víctimas se encontraban realizando reparaciones en el servicio de internet en el interior del asentamiento conocido como Villa 21/24, sobre un poste de luz. En ese momento, aparecieron tres hombres que exigieron dinero en efectivo a modo de autorización, para que puedan brindar dicho

servicio en la zona. Luego de una acalorada discusión, los imputados extrajeron armas de fuego y dispararon a los operarios, asesinando de dos tiros a la altura del pecho a uno de ellos, mientras que el restante recibió un disparo en la mandíbula. Luego del hecho, los tres malvivientes se dieron a la fuga, por tal motivo la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correcional N°8, a cargo del doctor Patricio Medina Torre, ordenó la investigación. A raíz de ello, los uniformados realizaron discretas pesquisas para establecer la identidad y el paradero de los involucrados pudiendo determinar que los busca-

dos eran hermanos y se ocultaban en Bernal. Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 32, a cargo del doctor Santiago Quian Zavala, ordenó el allanamiento de la vivienda ubicada sobre pasaje Sarmiento intersección pasaje Neuquén de Villa IAPI. En momentos en que el personal policial ingresaba al domicilio, uno de los prófugos cargó una escopeta a repetición que no llegó a disparar gracias al rápido accionar del personal policial, quien logró reducirlo y detenerlo junto al otro hermano que se encontraba en el edificio lindante, mientras que el tercero continúa

La escopeta secuestrada durante la detención de dos hermanos acusados de homicidio en Villa IAPI

prófugo. Durante el procedimiento se logró el secuestro de una escopeta con seis cartuchos a bala

calibre 12/70, dos teléfonos celulares y además elementos de interés para la causa. Los detenidos, de na-

cionalidad paraguaya, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

QUILMES . POLICIALES

Imputados por tenencia de estupefacientes Personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires procedió a la detención de dos sujetos imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Las investigaciones llevadas a cabo por el personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes y el personal GTO de comisaria Quilmes Octava (Barrio Parque Bernal), en el barrio Papa Francisco II, de Quilmes Oeste, demandaron afectación exclusiva de efectivos en forma encubierta en cercanías de los domicilios localizados que estaba dentro del asentamiento y ahí se comprobó la venta de drogas. Tras el aporte de elementos de semiplena prueba para la probanza del delito constatado que consistieron, en fotografías, filmaciones, testimonios del personal afectado, y diligencias de comprador previo, se pudo establecer que para llevar adelante la comercialización de estupefacientes utilizaban como pantalla una cancha de piki-vóley para así poder concretar su actividad ilícita y asimismo, aprovechando el espacio geográfico del asentamiento, atendían a sus clientes adictos en los corredores y en los bordes del arroyo Las Piedras.

Todas estas acciones policiales de investigación fueron bajo la supervisión de la UFIJ Nº 20 de Quilmes y culminando en las últimas horas, con dos órdenes de allanamiento expedidas por parte del Juzgado de Garantías Nº 2 de Quilmes. Y para concretar todo se contó con la colaboración de personal descentralizado, como Policía Local; Grupo GAD de Quilmes y GTO de las comisarías Quilmes Primera y Segunda. En forma conjunta se desplegó un operativo de irrupción y saturación en la zona donde se emplazaba el objetivo. Seguidamente en el objetivo 1, en el interior del barrio Papa Francisco II, se concretó la detención de un hombre de 23 años; mientras que en el objetivo 2, en el mismo barrio, se logró la detención de otro masculino, de 40 años. En el procedimiento se secuestraron 314 envoltorios de clorhidrato de cocaína arrojando un pesaje de 44,8 gramos, 3 panes de marihuana con un pesaje total de 2 kilos 708 gramos, un teléfono celular propiedad de uno de los imputados, dinero en efectivo por la suma de 5.000 pesos, un DVR y 29 papelillos de armado de marihuana, además de documentación de interés para la investigación.

Todo lo que se pudo secuestrar en el procedimiento policial


15

viernes 5 de noviembre de 2021

QUILMES . PROTAGONISTAS

El arte bajo la mirada de una mujer Quilmeña por adopción, la pintora María Rizzo es una de las artistas más reconocidas de la ciudad por la gran calidad de sus obras y la reinvindicación de los pueblos originarios Oriunda de Italia pero con su corazón en Quilmes, María Rizzo es una pintora local, que por su talento y sus obras, se convirtió en una de las artistas más reconocidas de la zona sur del Conurbano bonaerense. En sus pinturas, ella se especializa en realizar retratos de personajes distinguidos de la historia, remarcando características específicas y dándole un importante énfasis en las miradas de sus pinturas. Ganadora de un “Sol de Oro” en 2011, María se destaca por su com-

promiso con la reivindicación de ciertos colectivos sociales. Gran parte de sus obras se centran en mujeres distinguidas en la ciencia, el arte y la política, entre otras actividades, como por ejemplo Eva Perón, Frida Kahlo o Juana Arzuduy. Asimismo, en sus pinturas se puede identificar una reivindicación de los pueblos originarios. La artista se informó sobre nuestros pueblos originarios para llevar adelante cuatro exposiciones con sus obras dentro del distrito, don-

de se podían ver imágenes de estas comunidades. Una de sus obras fue donada a la Escuela N°5 de la Isla Martín Garcia. Rizzo fue galardonada como "Ciudadana Ilustre" del Municipio de Quilmes y encuentra en la ciudad una motivación e influencia para su arte. En cada oportunidad que se le presenta, agradece a su comunidad exponiendo sus obras y participando de las diferentes actividades artísticas que hay en laciudad.

María Rizzo cuando fue declarada Ciudadana Ilustre por la Municipalidad de Quilmes

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Argentina Unida se Muestra en Tecnópolis, para toda la familia

Las entradas a Tecnópolis son libres y gratuitas

"Argentina Unida se Muestra" es una actividad que se hizo gracias al trabajo del Ministerio de Cultura por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y del Consejo Federal de Cultura, representado a través de sus entes regionales y articulada con el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas (MICA). Está conformada por cuatro espacios: • La muestra permanente: es una exposición de carácter federal y plural que reúne producciones de las áreas de arte, ciencia, tecnología e innovación realizadas en cada una de las provincias del país. Se presenta a la manera de un recorrido dinámico por regiones, en un amplio espacio de 900 m2, mediante los más variados recursos gráficos, fotográficos, sonoros, audiovisuales e interactivos. • La calle gastronómica: las provincias presentan diversas propuestas gastronómicas propiciando el cruce entre tradición e innovación en la materia,

como otra de las formas de nuestra cultura. Los productores regionales exponen y comercializan en boxes individuales sus comidas más representativas a través de productos envasados, bebidas y artesanías vinculadas a lo gastronómico. La Muestra Permanente y la Calle Gastronómica estarán disponibles hasta el 12 de diciembre y serán acompañadas de la siguiente manera: • Escenario Patio Federal (al aire libre): Cada fin de semana, una de las seis regiones culturales de nuestro país será la protagonista exclusiva de la fecha. • Auditorio Multipropósito: en un ámbito de charlas, exposiciones, conversatorios y shows vinculados a las temáticas se programarán actividades generadas por el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura y el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas (MICA), acompañando el mismo cronograma rotativo por regiones que propone la muestra.

Argentino no puede acomodarse en el torneo: solo sumó 3 puntos


elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Viernes 5 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.287

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Respaldo a los emprendedores El intendente Andrés Watson y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, se reunieorn con representantes del sector productivo local que integran el Banco de Maquinarias. Herramientas y Materiales para la Emergencia Social El mandatario comunal Andrés Watson junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación -Juan Zabaleta- efectuó un circuito de propuestas instrumentadas mediante el “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social” destinado a la promoción del sector productivo más la generación de empleo genuino. “ C o nv e r s a m o s c o n quienes utilizaron el programa federal para iniciar una nueva etapa tras perder sus fuentes de ingreso principalmente en el periodo 2015-2019. Personas de experiencia, con alto nivel de capacitación”, detalló la máxima autoridad distrital sobre “una iniciativa motorizada por la decisión del presidente Alberto Fernández para impulsar la economía, lograr cambiarles la vida a los vecinos y vecinas”. Según el Alcalde vare-

lense, la reinserción a una mecánica de crecimiento resultó de “un Ejecutivo generador de oportunidades potenciadoras en todos sus niveles, tanto en el plano individual como colectivo, ideadas para poner a la Argentina de pie”. “A c o m p a ñ a m o s l a puesta en marcha de la economía popular a través de emprendimientos, vinculado a la recuperación del trabajo”, afirmó Zabaleta sobre la determinación del Jefe de Estado nacional en la adquisición de elementos para “ampliar la cobertura hacia más argentinas y argentinos”. El integrante en el gabinete presidencial pormenorizó las múltiples alternativas paralelas ofrecidas a beneficiarios y beneficiarias durante procesos de regularización, aumento de la calidad en las elaboraciones e inserción en el mercado. “Los hacemos jun-

to a Intendentes como Andrés quienes ponen mucho esfuerzo para el crecimiento de sus distritos”, concluyó. El itinerario incluyó visitas a tres sitios: “Alfajores Tarumá” en el barrio La Esmeralda; “Herrería Barrera” instalada en 9 de Julio; y “Morac Cerveza Artesanal” de Gobernador Monteverde. Estuvieron presentes la directora Nacional de Intervención Directa y Ayudas Urgentes, Adriana Alonso; la secretaria de Desarrollo Social -Natalia Csigo- junto a su par de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.

EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS Nancy y Salvador recibieron a los funcionarios en su fábrica repostera tras algunos años de formación en la Escuela Municipal de Emprendedores como génesis del

Watson y Zabaleta escucharon la experiencia de los emprendedores de distintos puntos del distrito

proyecto. Su compromiso ramificó vínculos con asociaciones para la materia prima e incluso, la adopción de un nombre vinculado a la cultura varelense. “Coordinamos tanto con productores de frutilla como de miel o dulce de leche, todos oriundos de Florencio Varela. Desde el comienzo, nuestro propósito fue crear empleo para nosotros y a su vez, para otras personas”, manifestó Nancy. Luego, enfatizó sobre el apoyo estatal en la reactivación económica: “Este respaldo nos permitió expandir la planta, auto-

matizarla, tomar gente, contratar vendedores, generar una cadena de trabajo genuino”. En el segundo punto, Marcelo Barrera enseñó los resultados obtenidos al combinar nuevos insumos con su expertise alcanzada durante sus años como oficial metalúrgico en una reconocida empresa. “El Estado me otorgó una nueva oportunidad. La posibilidad de conocer un oficio, la manera indicada de ejecutarlo e incluso habilitar fuentes laborales”, reflexionó tras el encuentro con Watson y Zabaleta.

Finalmente, Paola Lorena Andrade Rodríguez presentó a “Morac”: una marca que plasmó la resiliencia de una mujer al afrontar una difícil situación personal. Su preferencia por las cervezas artesanales la motivó a estudiar porque “una cosa era la cuestión teórica y otra la parte técnica”. Sus propósitos estuvieron centrados en “mejoras continuas: tomar densidades, el control de temperaturas, fermentación, maduración, envasado, comercialización, relación con los clientes y avance hacia mejores procesos”. Como conclusión, utilizó el slogan de la firma “Explosión de sabor en tu boca” para describir la visita oficial: “Fue un estallido de sentimientos muy emotivo. Nos incentivó porque las cosas no sucedieron solas sino por la fuerza que uno tuvo más la ayuda que recibimos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.