Diario El Sol 05-02-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 05.02.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

16º 28º Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

Desde 1927 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.093 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Líderes en Zona Sur

recepcion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La DGCyE estableció la actividad presencial en todas las escuelas bonaerenses Mediante una normativa, se avanzó en el plan para un regreso seguro a las aulas

Plan para potenciar las características de Ingeniero Allan El intendente Andrés Watson proyectó una iniciativa para resaltar las áreas urbanas de la localidad del este del distrito, destacando que está en marcha "una estrategia para beneficiar a la comunidad y paulatinamente brindar mejores servicios"

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Mayra Mendoza recorrió la obra de infraestructura vial para el acceso a la UPA Nº 17 @EstudiantesRio4

El Jefe Comunal varelense habló de un Estado presente y de la importancia del fortalecimiento interno de los barrios

DEPORTES · PÁGINA 15

Néstor Ortigoza recibió el llamado de un directivo para que juegue en el Cervecero

4257.6325 11-3189-7676


2

viernes 5 de febrero de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

"El rol central del Nación" El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó la actividad de la entidad bancaria para asistir al sector de las Pymes El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó el rol central que tiene el Banco Nación para asistir al sector de las Pymes. "Estamos recuperando el rol central del Banco Nación, que en 2019 perdía plata y ahora está ganando y así le vuelve a prestar a las Pymes", resaltó Merediz. En este sentido, puso de relieve la participación de la entidad en la "nueva línea de créditos para Pymes, medianas y grandes empresas, en proyectos estratégicos, a una tasa fija del 22 %". Esta nueva línea de crédi-

tos se anunció en un acto que Merediz compartió en Quilmes con el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Matías Kulfas; con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa; con el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker y con la intendenta Mayra Mendoza, tal como lo informara El Sol en su edición de ayer. La Línea de Inversión Productiva Proyectos Estratégicos está destinada a financiar inversiones de Empresas Medianas y Grandes que generen nuevos puestos de trabajo, aumenten las expor-

taciones o promuevan la sustitución de importaciones, por un monto de financiación entre 70.000.000 y hasta 250.000.000 de pesos. El préstamo contará con una tasa subsidiada del 22 % durante los primeros 60 meses y en el resto del plazo del crédito la tasa anual será del 24 % para las empresas Medianas y de 30 % para las Grandes. El funcionario también se mostró optimista en cuanto a la evolución de la producción industrial e incluso reconoció que el año pasado registró "números mayores" a los esperados. "Más allá de vivir una situa-

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, en Quilmes

ción heterogénea respecto de la evolución de los sectores, existe un cambio de esquema

económico y, por ejemplo, vemos cómo el empleo ha crecido en los últimos cinco meses", señaló Merediz. MÁS DETALLES * El monto mínimo es de 70.000.000 y máximo de 250.000.000 de pesos. * El plazo es de hasta 7 años, incluído el periodo de gracia que es de 1 año. * La tasa fija de interés anual está financiada por el FONDEP y es del 22 % du-

rante los primeros 60 meses. Durante los meses siguientes, la tasa es del 24 % para las empresas medianas y del 30 % para las grandes. * Se va a financiar hasta el 80 % del proyecto presentado. El 20 % restante será financiado por la empresa beneficiaria del crédito. * Hay tiempo para solicitar el crédito hasta el 31 de diciembre de 2021 o hasta agotar el cupo total de la línea, que es de 9.000.000.000 de pesos.


3

viernes 5 de febrero de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

El regreso seguro a las aulas La Dirección General de Cultura y Educación, mediante una normativa, estableció la actividad presencial en todos los establecimientos educativos bonaerenses La Dirección General de Cultura y Educación, a través de la Resolución 2021/415, estableció la actividad presencial en todos los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires. Con esta nueva normativa, se dispone el regreso a la actividad presencial en los establecimientos educativos de todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires, que se desarrollará en el marco de los protocolos aprobados en el Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro

a Clases Presenciales. Asimismo, se determina que las Secretarías de Asuntos Docentes, los Consejos Escolares, los Tribunales Descentralizados de Clasificación y las Jefaturas de Inspección Distrital y Regional, deberán organizar el correspondiente funcionamiento presencial a los fines de asistir a los establecimientos educativos. EXCEPTUADOS Además, la Resolución establece que continúan exceptuados de la obligación

Se informa por este medio al mercado consumidor en general, autoridades municipales, provinciales y nacionales de contralor y proveedores que Tasquer Marcelo Octavio, con domicilio en 157 Nº 2313, Berazategui, Pcia. de Buenos Aires; no se encuentra autorizado al uso de la sigla “CIMES” y demás marcas identificatorias de propiedad de esta sociedad en los productos que comercializa, por lo que se deslindan responsabilidades frente a terceros y consumidores.CIMESCENTRAL.COM

de asistencia presencial al lugar de trabajo aquellos docentes y auxiliares de la educación que se encuentren dispensados por ser parte de la población con factores de riesgo. Finalmente, la normativa prevé que en los casos que por razones epidemiológicas se suspendan (por un tiempo determinado) las activida-

des escolares presenciales, deberá asegurarse la prestación de actividades de forma presencial, que se llevarán adelante con el equipo directivo y la dotación mínima docente y auxiliar. Agustina Vila señaló que "el 1 de marzo comienza el ciclo lectivo 2021, con la mayor presencialidad posible".

En marcha el plan para las clases presenciales en 2021


4

viernes 5 de febrero de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Más transporte

SOCIEDAD

El 62,9 %, en contra

Nación, Ciudad y Provincia coordinan con las empresas una mayor frecuencia en los servicios para el inicio de clases. Los estudiantes deberán sacar un permiso El necesario aumento de frecuencias en el transporte de pasajeros para trasladar a los estudiantes, docentes y trabajadores esenciales ante el inicio de las clases presenciales comenzó a ser coordinado por autoridades nacionales, bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes de la cartera de Transporte. El propósito es que los integrantes de la comunidad escolar "no viajen hacinados en los colectivos" especialmente por la mañana, por lo que fue planteada la necesidad de "incrementar las frecuencias para atender una mayor demanda y respetar los protocolos contra la Covid-19". Del encuentro participaron el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Marcos Farina; su par bonaerense ,Alejo Supply; el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez, el director ejecutivo de la CNRT, José Arteaga y los representantes de las cámaras CETUBA, CTPBA,

ACTA, CEAP, AAETA y CEUTUPBA. Farina señaló que estuvieron "trabajando en conjunto con Ciudad, Provincia y Nación, para ver cómo empezamos a funcionar la semana que viene. Por eso vamos a controlar las paradas de colectivos y ser estrictos en los horarios para equilibrar esa gran demanda que hay en horarios pico". "Queremos garantizar que los que utilizan hoy el servicio público sean personal esencial y estudiantes", detalló el subsecretario. En tanto, Méndez expresó que este trabajo conjunto "es lo más importante que estamos haciendo en el contexto de la pandemia para la vuelta a la actividad, por eso pedimos reforzar los servicios y definir cuándo se empiezan a precisar los servicios a la mañana". Por su parte, Alejo Supply remarcó que "la principal prioridad de este pedido de aumento del servicio es que los chicos no viajen hacinados en los colectivos, sino que podamos garantizarles

Una encuesta revela que la gente rechaza la apertura de escuelas

Se busca evitar que los colectivos sean motivo de contagios

un traslado seguro". La Secretaría de Innovación de la Nación aseguró que docentes, no docentes y estudiantes que se movilicen solos y acompañantes podrán solicitar un certificado de circulación y utilizar el transporte público urbano, interurbano e interjurisdiccional para trasladarse a los establecimientos educativos. El permiso puede solicitarse en www.argentina.

gob.ar/circular y no tiene vencimiento. Luego de señalar si se posee DNI argentino, debe consignarse el lugar de destino, seleccionar la opción "Ir a un establecimiento educativo a trabajar o estudiar" y detallar el motivo (trabajo, estudiante o adulto responsable). Es necesario informar el número de SUBE para traslados en transporte público.

El 62,9 % de los ciudadanos considera que no están dadas las condiciones para el inicio de las clases presenciales y la causa principal es la dificultad de que se cumplan los protocolos, según la consultora Analogías. La encuesta fue realizada entre 23 y 27 de enero a nivel nacional y de manera virtual. Los resultados indican que una mayoría importante de la muestra considera que la situación y condiciones sanitarias no se corresponden con un retorno de la modalidad Presencial: casi el 62,9 % manifestó que esas condiciones están dadas "poco o nada". Casi el 43 % de los encuestados respondió que el limitante es la dificultad para cumplir los protocolos; el 15 % la situación edilicia de las escuelas y el 12 % el temor de las familias. Sólo el 24 % opinó que se trata de una negativa o resistencia sindical. Cuando se ve la apertura por segmento de opinión política, se percibe una acumulación nítida de esa opción entre los Opositores Duros al Gobierno (como los denomina la encuestadora) que en un 53 % la considera la principal causa de la dificultad. Estos niveles de respuesta son coherentes con una opinión muy negativa acerca del nivel del cumplimiento social de las pautas de prevención: sólo el 19% considera que se cumplen "mucho o bastante".

SOCIEDAD

Trotta, aislado

Nicolás Trotta mantuvo contacto con un infectado de Covid-19

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, tuvo que aislarse por haber mantenido un contacto estrecho con un enfermo de coronavirus. "Me realicé el hisopado de rutina y permaneceré aislado hasta que las autoridades sanitarias me lo indiquen, según el protocolo", anunció el Ministro en su cuenta de Twitter.


5

viernes 5 de febrero 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Adecuación y puesta en valor La intendenta Mayra Mendoza supervisó la obra que se realiza para un acceso seguro al Hospital Modular de Bernal Oeste. Otro compromiso de gestión que permitirá una mejor circulación vial y peatonal en Camino General Belgrano y Montevideo

La superficie a ejecutar en esta obra de infraestructura es de 6.500m2 de hormigonado de pavimento

Mayra Mendoza analiza el plan a seguir adelante en Camino General Belgrano y Montevideo

La intendenta Mayra Mendoza recorrió la zona de Camino General Belgrano y Montevideo, donde se ejecuta la obra de infraestructura vial para un acceso seguro al Hospital Modular construido en el UPA Nº 17 de Bernal Oeste, con mejoras integrales para la circulación vial y peatonal. "Supervisamos la obra de cruce seguro que estamos desarrollando en los alrededores del Hospital Modular UPA 17 de Bernal Oeste. A partir de la articulación con el Ministerio de Obras Publicas de Nación, pusimos en marcha este proyecto que incluye la repavimentación de las inmediaciones

los vecinos, sobre todo para aquellos chicos y chicas que van a la Escuela 33 y a la Escuela 38 que tenemos en este cruce".

del UPA, la incorporación de semáforos peatonales, reductores de velocidad y la instalación de cámaras de seguridad y luces LED", detalló Mendoza. La construcción de este acceso seguro forma parte de los compromisos de gestión de la intendenta de Quilmes para la adecuación y puesta en valor de accesos y cruces históricamente carentes de infraestructura y equipamiento o deteriorados por el alto tránsito vehicular. "De esta forma, lograremos una circulación vehicular y peatonal más segura para nuestra comunidad", indicó la Jefa Comunal. Mendoza, junto a la secre-

taria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, Cecilia Soler y al subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa, observó también el avance de los bacheos que se iniciaron sobre Montevideo y continuarán en Camino General Belgrano, Zapiola, Los Andes, Mosconi y Pedemonte. Al respecto, Soler puntualizó que finalizaron las veredas nuevas, sumideros, sendas peatonales, rampas, el equipamiento urbano con pérgolas, bancos y señalización de calles: "incorporamos demarcadores de calzada y reductores de velocidad que constituyen un cruce seguro para todos

MÁS DETALLES La construcción del cruce seguro en Montevideo y Camino General Belgrano se realiza mediante el Plan Argentina Hace y comprende la repavimentación de Montevideo y calles aledañas, reparación de pavimentos de hormigón en las inmediaciones del hospital modular, semáforos, equipamiento urbano, reductores de velocidad, mejoras en veredas y rampas, cámaras de seguri-

dad y luminarias LED. El objetivo principal es agilizar el tránsito diario de los servicios de salud desde y hacia el UPA 17 y que los vecinos cuenten con un cruce más seguro. La superficie a ejecutar es de 6.500m2 de hormigonado de pavimento de 13cm de espesor de H-13 y una segunda capa de 16cm de H-30: •Mosconi; calle 164; Mouriño entre Rodolfo López y Los Andes. •Pedemonte, entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano. •Camino General Belgrano, entre Rodolfo López y Los Andes.

•Montevideo, entre Camino General Belgrano y calle 164. •Rodolfo López, entre Camino General Belgrano y Mosconi. •San Marcos, entre Cabo Sessa y Pedemonte. •Tomás Flores, entre Donato Alvarez y Camino General Belgrano. •Zapiola, entre arroyo Las Piedras y calle 164. También se realizaron bacheos en calle 819 bis entre 891 y 890; 890 entre 819 bis y 817; 889 entre 817 y 816; 817 entre 890 y 889; 889 entre 815 y 814; 814 entre 889 y 890; además de 890 entre 814 y 814 bis.

SOCIEDAD

Quilmes Cerca: trámites, vacunas e información En el marco del programa Quilmes Cerca, iniciativa que facilita la realización de trámites de diferentes organismos gubernamentales en los barrios, el Municipio completa esta semana de operativos en Bernal Oeste con una jornada en el Centro Integrador Comunitario María Eva (Pampa y calle 173). Al respecto, el coordinador de Descen-

tralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido, señaló que "tal como nos indica nuestra intendenta Mayra Mendoza, seguimos brindando asesoramiento a los vecinos y facilitando la gestión de trámites gracias a la puesta en marcha de este programa que lanzamos a principio de año. Hemos recorrido la plaza Papa Francisco (Los Andes y Falucho), el CIC Santo Do-

mingo (Bermejo y Luis M. Campos) y este viernes estamos en el CIC María Eva". Los operativos comienzan a las 9 y finalizan a las 14. Hay stands de ANSeS; PAMI; Migraciones; Salud, para vacunación del calendario oficial y también para preinscripciones de acceso a la vacuna contra el COVID-19 e información de distintas áreas municipales.

Hay información de todas las áreas municipales


6

viernes 5 de febrero de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

Vacunas en escuelas

SOCIEDAD

Control de plagas en barrio Marítimo

Comenzaron a equiparse los establecimientos donde se harán las jornadas de inoculación contra el coronavirus. Los turnos son otorgados en forma programada Dentro del plan provincial Buenos Aires Vacunate, comenzaron a equiparse los establecimientos educativos de Berazategui donde se desarrollarán las jornadas de vacunación contra el coronavirus (COVID-19), que en esta nueva instancia incluirán a los mayores de 60 años y a las personas de entre 18 y 59 con factores de riesgo. Los turnos son otorgados de forma programada. Por lo tanto, los interesados en acceder a este servicio gratuito deben registrarse en la página www. vacunatepba.gba.gob.ar Además de los insumos y gazebos correspondientes para llevar adelante los operativos, dos de las siete escuelas asignadas también recibieron los freezers donde las vacunas se conservarán a una tempe-

Equipamiento para que funcionen vacunatorios en las escuelas

ratura de -18 grados durante las 24 horas del día. Para ello, traen consigo un grupo electrógeno que se podrá encender ante cualquier inconveniente. Según detallaron las autoridades, primero se realizará

un simulacro de vacunación en cada uno de los establecimientos y, luego, personal de Salud de la Provincia de Buenos Aires se encargará de verificar que todo funcione correctamente, para finalmente comenzar a aplicar las vacunas. El equipo al frente de los operativos estará conformado por personal de logística, limpieza, administrativos y vacunadores, quienes cumplirán turnos de 6 horas de lunes a lunes. El horario de vacunación, en tanto, será de 8 a 20. "Es muy importante que la gente se registre en la página web www.vacunatepba. gba.gob.ar, porque no habrá vacunación por demanda es-

pontánea sino que todo estará programado en base a los turnos que se otorguen para cada una de las jornadas. Y seremos muy estrictos con esto porque existe un protocolo que debemos respetar. En primer lugar, porque cada vacuna cuenta con 5 dosis, así que si las abrimos sin contemplar la cantidad de personas a vacunar podríamos desperdiciar alguna de estas", explica Ana Vallejos, coordinadora de la Primaria Nº 43 Bomberos Voluntarios de Berazategui (51 e/ 127 y 128, Hudson), uno de los establecimientos educativos que funcionará como vacunatorio. El resto de las instituciones donde se realizarán los operativos de vacunación serán: el Instituto Superior de Formación Docente Nº 50 (103 y 3, Berazategui); la Primaria Nº 9 Rosalía Davel de Deambrosi (148 Nº 1041, Berazategui); la Primaria Nº 24 Domingo Faustino Sarmiento (133 Nº 1639, Berazategui); la Primaria Nº 22 General Manuel Belgrano (158 e/ 43 y 44, Plátanos); la Primaria Nº 10 Doctor Ricardo Gutiérrez (Camino General Belgrano e/ 213 y 214, Sourigues) y la Primaria Nº 55 Bandera de Los Andes (459 e/ 408 y 409, Gutiérrez).

Jornada preventiva realizada en el barrio Marítimo

La Municipalidad organizó una nueva jornada preventiva para el control de plagas. En esta ocasión, el encuentro se desarrolló en la Biblioteca Fragata Sarmiento de Barrio Marítimo, ubicada en calle 52 B entre 134 y 135, donde se realizó la entrega gratuita de cebos a los vecinos del lugar, con la única condición de ser mayores de 18 años y residir en el distrito. RÁPIDA RESPUESTA "Esta jornada organizada por la Secretaría de Salud Pública es, sin lugar a dudas, muy importante para mantener la higiene y la buena salud del conjunto de la comunidad. Este encuentro se realizó gracias a la iniciativa de nuestro intendente municipal, doctor Juan José Mussi, luego de tomar conocimiento de la problemática que tuvimos recientemente los vecinos de la zona con una plaga de ratas. Así que estamos todos muy agradecidos por esta rápida respuesta del Municipio", expresó Verónica Díaz, referente de Barrio Marítimo. En la misma línea se pronunció Nélida Piñero, otra vecina que se acercó a la jornada preventiva en la Biblioteca Fragata Sarmiento. "Como siempre, estoy muy agradecida a la Municipalidad y al doctor Mussi, que permanentemente se preocupa e interioriza por todos los problemas que pueden tener los vecinos de Berazategui, sobre todo siempre priorizando la salud", resaltó. ELIMINAR ROEDORES Por su parte, Bruno Guerrieri, del Área de Control de plagas y Saneamiento de la Secretaría de Salud, explicó: "desde la Municipalidad estamos al tanto de la situación en la zona. Por eso, lo más importante de esta jornada es que si los vecinos colocan en sus casas los cebos que les hemos entregado, nos será mucho más fácil poder controlar la situación y eliminar a los roedores".


viernes 5 de febrero de 2021

7

PROVINCIA . SOCIEDAD

"El objetivo, salir de la informalidad" Acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y ARBA para apoyar las políticas públicas y también promover el desarrollo de los sectores de le economía social y popular A través de un convenio de colaboración suscripto entre el Ministerio de Trabajo y la Agencia de Recaudación, la provincia de Buenos Aires profundizó el alcance de sus políticas públicas orientadas a la protección y desarrollo de los sectores de la economía social y popular. El director de ARBA, Cristian Girard, explicó que la labor coordinada de ambos organismos bonaerenses "permitirá al gobierno de Axel Kicillof extender beneficios impositivos para quienes realizan su actividad económica en situación de vulnerabilidad". Además, recordó que "emprendimientos, cuentapropistas y pequeñas asociaciones que trabajan en el marco de la economía social pueden acceder a exenciones en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos", y subrayó que "el objetivo de la Provincia es brindarles todo el apoyo para que lleven adelante su proyecto y tengan la posibilidad de salir de la informalidad". MARA RUIZ MALEC En tanto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró que "queremos ser el Ministerio de todos los trabajadores y trabajadoras. La Ley ALAS nos permite llegar a emprendimientos autogestivos y acercarlos a la formalidad. Este año va-

mos a trabajar mucho con el ALAS". El acuerdo impulsado por el Ministerio de Trabajo profundiza la labor conjunta con ARBA para apoyar y promover la actividad de quienes producen, comercializan o intermedian bienes y servicios en sectores sociales vulnerables, de manera de facilitar su inserción laboral y productiva. La iniciativa tiene como marco la Ley Nº 13.136, denominada ALAS (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia), que está vigente en la provincia de Buenos Aires desde 2007. Producto de esa norma, quienes desarrollan su actividad en la economía social pueden acceder -entre otros beneficios- a una exención por 4 años en el pago de Ingresos Brutos, que antes de la firma de este convenio alcanzaba a solo 1 año. Durante 2020, más de 20.000 beneficiarios de la provincia de Buenos Aires recibieron esa exención que requiere, como contrapartida, que las y los contribuyentes cumplan con la presentación de las declaraciones juradas anuales de Ingresos Brutos. El convenio entre el Ministerio de Trabajo y ARBA establece, a la par de los beneficios fiscales, la importancia de desarrollar acciones de capacitación vinculadas a la cultura tributaria.

La ministra Mara Ruiz Malec y el titular de ARBA, Cristian Girard


8

viernes 5 de febrero de 2021

NACIONALES . EDUCACIÓN

Las universidades se preparan Las casas de altos estudios comenzaron esta semana a trabajar con cursos de ingresos virtuales y pondrán en marcha un sistema bimodal Las universidades provinciales iniciaron esta semana parte de sus actividades con cursos de ingresos virtuales y se preparan para comenzar el ciclo lectivo 2021 con un sistema bimodal que, en medio de la pandemia de coronavirus, mantendrá las clases a distancia y garantizará algunas prácticas que son de naturaleza presencial, como el uso de laboratorios. Autoridades universitarias consultadas por la agencia Télam señalaron que, si bien la idea es aplicar los protocolos para la vuelta a la presencialidad en actividades "impostergables o irremplazables", todas las disposiciones pueden variar según "avance o retroceda la situación epide-

miológica" en cada distrito. En la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el rector de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, Liberto Ercoli, dijo a la agencia de noticias que, para el ciclo lectivo que comenzará en marzo próximo, se está pensando "en una modalidad dual, sobre todo a distancia, tratando de juntar la menor cantidad de alumnos posibles en actividades que puedan considerarse masivas". "Podemos llegar a solicitar a algunas cátedras a habilitar laboratorios para que los alumnos hagan prácticas por turnos y con los protocolos aprobados por las jurisdicciones", dijo Ercoli.

El rector agregó que se busca "volver de a poco a la presencialidad a lo largo del año en virtud de la situación sanitaria y como vaya la vacunación". La Universidad Nacional de La Plata, por su parte, tiene unos 110 mil alumnos en sus 17 facultades, planea iniciar la mayoría de las clases en forma virtual, aunque la evaluación se realizará de acuerdo a la situación epidemiológica en la que se encuentre la provincia, dijeron fuentes del rectorado. Además, las autoridades señalaron que se intentará volver a la presencialidad en actividades consideradas "impostergables o irremplazables", como algunas

Un nuevo desafío para la educación superior en plena pandemia

prácticas de salud en Ciencias Médicas. Por ahora, los casi 33 mil inscriptos para el ingreso a

diferentes carreras comenzaron los cursos introductorios en forma virtual.


CLASIFICADOS lunes 1 de febrero de 2021

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. COLOCADOR de vidrios con referencias, resida en zona sur. Presentarse por la mañana en: Rodolfo López 39, Quilmes. A12086v2.02 OFICIAL carpintero, maquinista, armador de muebles Maderera Santa Rosa. Rodolfo a. Lopez 1760 Quilmes. Presentarse de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. v01-02

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. tel. 42526230. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3era edad, o limpieza casa de familia. Beatriz 1155133749

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

SE OFRECE Srita para tareas de limpieza, o atención al publico en negocios. Karen 1157266066

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.

MEDICINA PRIVADA

Viernes 5 - Febrero 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

QUILMES, 3 de febrero de 2021 v5.02 3-12459 SE ALQUILA consultorio para médico de PAMI en A. Baranda 439-Quilmes, de 08 a 20 hs., incluye secretaria. Tel. 5239-0115. A12090v1.marzo

VENDO urgente terreno en Condominio “La Colonia”. Calle 1.644 entre 1.631 y 1.647 de La Capilla, Florencio Varela. Medidas: 59 x 30, con escritura. Predio cerrado. U$S 18.000. 112386-9177 sc.v18.02

EDICTO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n7 de Quilmes Secretaria Unica. cita y emplaza por treinta dias a herederos y acreedore de HECTOR JOSE SINISTRI -D.N.I. 8.354.334. Quilmes, 3 de febrero de 2021.v5.02 0030-124SF EDICTO El luzgado de 1º Instancia en lo Civil y Cornercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ANTINOLFI TERESA BENIGNA DNI 4.676.420.

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por Vet. (30) días a herederos y acreedores de VELASCO PATRICIO DNI 4.865.508. QUILMES, 3 de febrero de 2021. v5.02 312460 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta dias a herederos y acreedores de PICCHI PEDRO. QuiImes, 20 de Diciembre de 2019 v8.02 0030-12462 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días, a herederos y acreedores del causante TEODOSIO VI LLASANTI -DN 193.486.571-. La Plata, Noviembre de 2020. v8.02 0030-12463 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días, a herederos y acreedores del causante TEODOSIO VI LLASANTI -DN 193.486.571-. La Plata, Noviembre de 2020. v8.02 0030-12464 EDICTO Se hace saber que el Juez de Faltas del

Juzgado N° 3 de Quilmes dispuso en el Expte. N° 4091-1462-0-2013 "Quilmes, 16 de febrero de 2017 - RESUELVO: I.Encontrar a COPPEL S.A. con domicilio en la calle Rivadavia esq San Martin de Quilmes, culpable de la violación al art. 48 Ley 13.133 y por tanto de la LDC Nro. 24.240 y su ref. Ley 26.361 e imponer la sanción de multa equivalentes a Ia suma de pesos CINCO MIL ($5.000), con mas las costas del proceso. "..."IV.-La sanción impuesta deberá hacerse efectiva dentro del plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente, bajo apercibimiento de proceder a su ejecución. (Arts 63° y 64° Ley N2 13.133).- V.- ORDENAR el cambio del aparato telefónico marca SAMSUNG por parte condenadas COPPEL S.A. y SAMSUNG ELECTRONICS ARGENTINA S.A., a la Sra. MARTINEZ INOCENCIA (DNI Nº 24.255.667), por otro de idéntica marca y modelo o en su caso de que fuera de imposible cumplimiento, por otro de superior calidad y prestaciones, en un plazo de 10 días hábiles máximo desde la notificación de la presente resolución. VI.-DISPONESE la Publicación de la Resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de Ia ciudad de Quilmes, por el plazo de tres días consecutivos. (Art 76 Ley 13.133 y Art 47 Ley 24.240 Ult. Párrafo.), bajo apercibimiento de CLAUSURA de LEONARDO OSCAR GREGO sito en Alum 130 de Quilmes por el plazo de 15 días (art 47 in fine e inc. d) Ley 24.240). VII.- Regístrese. Notifíquese. Fdo. Dr. Jorge A. Briasco. Juez. Juzgado de

Faltas Nº 3" v9.02 0030-12110

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.


10 SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora p/cuidado de abue-

CLASIFICADOS los, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

viernes 5 de febrero de 2021 SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 5 de febrero de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires



DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 5 de febrero de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Néstor Ortigoza está en los planes de Quilmes @EstudiantesRio4

La dirigencia del Cervecero se ha contactado con el experimentado volante, que se encuentra en Estudiantes de Río Cuarto. El elenco de Facundo Sava aún no concretó ninguna incorporación


14

DEPORTIVO

viernes 5 de febrero de 2021

SUPERLIGA

Boca va por más refuerzos El Xeneize podría cerrar la llegada del mediocampista Esteban Rolón. Además, la dirigencia pretende incorporar al lateral derecho de Talleres de Córdoba, Nahuel Tenaglia Boca podría concretar en las próximas horas la llegada del volante de Huracán, Esteban Rolón, en un contexto en el que se cuestiona el futuro del entrenador Miguel Ángel Russo. Además, los dirigentes continúan las gestiones para incorporar al lateral derecho de Talleres, Nahuel Tenaglia, defensor que tuvo un paso por las Inferiores del Xeneize. Fuentes cercanas al DT aseguraron que Russo se encuentra bien y con ganas de seguir, más allá de las versiones y a sabiendas de que el equipo tiene que mejorar el nivel de juego y también volver a ganarse el reconocimiento de Juan Román Riquelme y de algunos referentes del plantel. "En Boca nunca alcanza", es una de las frases preferidas del técnico que logró en la última temporada la Superliga y la Copa Diego Maradona, pero que al perder 3-0 en Semifinales con el Santos en Brasil, en la peor actuación del año, no pudo conquistar el mayor objetivo que era la séptima Copa Libertadores. Más allá de versiones, lo

concreto es que la relación entre los integrantes del Consejo de Fútbol, Jorge Bermúdez, Marcelo Delgado y Raúl Cascini y el plantel, hace rato que no es buena y el técnico quedó en el medio de esta disputa. Las manifestaciones de Carlos Tevez sobre la salida de Pol Fernández dejaron al descubierto el conflicto entre ambas partes y eso precipitó una reunión en el predio de Ezeiza, en la que participaron el cuerpo técnico, los integrantes del departamento de fútbol y el plantel y se convino bajar el nivel de las declaraciones. Pero este jueves, en el día donde más pesaron los rumores sobre crisis y posibles salidas, se hizo público en las redes un audio de Bermúdez hablando sobre Tevez y sus fotos recientes con Daniel Angelici en Pinamar: "son personas libres de reunirse con quien quieran, pero queda en evidencia cuales son sus intenciones", dijo el Patrón, que tiene un pleito de vieja data con el Apache. Una fuente de la dirigencia de mucha experiencia en el club se refirió a la situación: "acá cometimos errores y

también algunos medios tienen detrás los intereses de los exdirigentes que estuvieron hace poco. Quizás el silencio de Riquelme (no habló con los medios desde que asumió como vicepresidente segundo), sin querer ayuda a este tipo de operaciones mediáticas". Las aguas hoy parecen estar más tranquilas y quizás se aquieten más si se consiguen algunas de las incorporaciones que quiere el entrenador. Uno de ellos, Esteban Rolón, de 25 años, puede convertirse en horas en el segundo refuerzo de Boca si abona a Huracán 500 mil dólares para obtener al jugador, que tiene contrato con el Globo hasta el 31 de diciembre. También habrá una reunión para llegar a un acuerdo por el marcador de punta derecha Nahuel Tenaglia. En la mira se agrega el defensor de Colón, Alex Vigo, también marcador de punta por derecha de 21 años. Mientras, el plantel sigue una mini pretemporada en doble turno en Casa Amarilla y el sábado posiblemente en la Bombonera, juegue un amistoso contra la T.

Russo, entre el Consejo de Fútbol, el plantel y los refuerzos que podrían llegar al Xeneize

RACING CLUB

Schelotto fue presentado El lateral-volante Ezequiel Schelotto se convirtió este jueves oficialmente en el primer refuerzo de Racing Club, equipo al que estará vinculado durante tres temporadas. "Estoy con ganas de este desafío. Jugar en el fútbol

argentino es algo que quiero desde chico. Racing dio el punto final y estoy muy agradecido", declaró Schelotto en la conferencia de prensa llevada a cabo en el Recinto de Honor del estadio Presidente Perón. "Racing se mostró con mucha disponibilidad y fue fácil elegirlo. El fútbol argentino

es aguerrido y los jugadores no se rinden, vengo a sumar y a llevar a Racing a lo más alto posible", continuó el ex Catania de Italia. El jugador que hizo las Inferiores en Banfield, aunque no llegó a debutar en Primera, habló sobre su estilo de juego y detalló que se siente "cómodo de lateral derecho".

Schelotto proviene del Brighton and Hove, del fútbol inglés


DEPORTIVO

viernes 5 de febrero de 2021

15

QUILMES

Néstor Ortigoza recibió un llamado de la dirigencia @EstudiantesRio4

La directiva del Cervecero pretende refuerzos de jerarquía para potenciar el plantel y realizó el primer acercamiento con el experimentado volante de Estudiantes de Río Cuarto Hizo el primer contacto.La dirigencia de Quilmes realizó el movimiento inicial para tentar a Néstor Ortigoza, volante de Estudiantes de Río Cuarto. El mediocampista este jueves recibió el llamado de uno de los dirigentes de la Comisión Directiva, para expresarle el deseo de la institución de contratarlo. Ortigoza, de 36 años, viene de haber perdido con el León del Imperio contra Platense -por penales- la Final por el segundo ascenso a la máxima categoría, en el cruce del Reducido de la Primera Nacional. Cabe señalar que el elen-

El inicio del trabajo, cerca

Quilmes comenzará el lunes con la pretemporada: el plantel se entrenará en el Centenario. El QAC completará su primera semana de trabajo y continuará con la puesta a punto en Mar del Plata.

co de Facundo Sava aún no tiene refuerzos desde que se abrió el mercado de pases. El exjugador de Rosario Central y San Lorenzo se encuentra hace un año jugando en el Celeste, donde aún mantiene contrato.

Ortigoza mostró su mejor versión en San Lorenzo, donde se consagró Campeón de la Libertadores en 2014 Es el deseo del DT: el Colorado Sava pretende contar con el ex San Lorenzo de Almagro, que ha demostrado un buen nivel de juego, siendo líder del León, que se quedó en la puerta del ascenso a Primera. Ortigoza lleva un año jugando en la segunda categoría del fútbol nacional. El volante es un jugador que seduce mucho al entrenador, no solo por su voz de mando sino por su experiencia y calidad. A pesar de su edad y de la exigencia física, el volante aún no piensa en su retiro. "Un año más de fútbol tengo, quiero seguir jugando un año más. Vamos a ver cómo se dan las cosas", dijo el ex Argentino Juniors, en diálo-

go con TyC Sports. Más allá de que el futbolista argentino nacionalizado paraguayo no se encuentra en el mejor momento de su carrera, podría brindarle mayor tenencia de pelota al Cervecero, que en el último campeonato ha demostrado ser un equipo más cómodo sin la pelota y buscando mayor practicidad. Asimismo, el grupo ya cuenta con dos jugadores experimentados en el mediocampo: Emmanuel Culio -de 37 años- y Adrián Calello -33-. SU CARRERA Ortigoza debutó en Argentinos Juniors en 2004; al año siguiente jugó una temporada en Nueva Chicago. Pasó por San Lorenzo -allí tuvo dos ciclos-; emigró a Emiratos Árabes Unidos, donde vistió la camiseta del Emirates Club. Luego jugó en Olimpia de Paraguay, Rosario Central y Estudiantes de Río Cuarto. EL NÚMERO

92 % Es la efectivdad de Ortigoza cuando ejecuta penales: el volante pateó 52 y convirtió 48

El mediocampista es un especialista al momento de ejecutar penales

Brandon Obregón : "quiero irme a jugar a algún lado" Brandon Obregón no será tenido en cuenta en la próxima temporada, así se lo había comunicado el entrenador Facundo Sava, respaldado por la dirigencia. No obstante, el volante participará de la pretemporada, con la esperanza de lograr reivindicar su imagen o de buscar un nuevo destino. "Necesito jugar, confío en mí. Si me quedo la voy a pelear y por ahí le puedo cambiar la

opinión al entrenador. La pretemporada la voy a hacer. Yo quiero irme a jugar a algún lado", expresó el volante en diálogo con FM Sur.

"Me comunicaron que arrancaba de atrás; yo no quiero eso. Quiero tener seguidilla de partidos y sentirme importante", sentenció Obregón.


Viernes 5 de febrero de 2021 Año XCIV - Nº 31.093

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Beneficios para la comunidad El intendente Andrés Watson se manifestó sobre la planificación de una estrategia para potenciar las características urbanas en la localidad de Ingeniero Allan En el sector este del partido, para la dinámica y heterogénea localidad de Ingeniero Allan, el intendente Andrés Watson proyectó potenciar las características urbanas: a través del diálogo, incorporó los principales requerimientos de los residentes; confeccionó un plan y empleó las herramientas adecuadas para proporcionar soluciones a los ciudadanos. "Planificamos una estrategia para beneficiar a la comunidad y paulatinamente brindar mejores servicios", expresó Watson. Y calificó a la presencia del Estado municipal como "el modo de mejorar la cali-

dad de vida de la ciudadanía mediante el desarrollo de la descentralización más el fortalecimiento interno de los barrios". En primera instancia, la máxima autoridad local conversó con comerciantes de la calle 1282, arteria vertebral de acceso a la región con un espacio colectivo para el intercambio económico de diversos rubros mercantiles. Mientras que la subsecretaria de Servicios Públicos, Julia Gamboa, detalló el esquema para "el reacondicionamiento del parque lumínico sujeto al reemplazo de artefactos de sodio y halógeno por una

tecnología LED: eficiente en el consumo energético, mínima demanda de mantenimiento y mayor potencia de alumbrado". Unos treinta focos fueron sustituidos e instalados "sobre calle 1282, desde la colectora de la Ruta 2 hasta 1138, para brindar una protección integral". Como complemento, las cuadrillas municipales efectuaron tareas de desmalezado, higiene urbana y saneamiento hidráulico. Carlos invirtió en el crecimiento de su negocio, apostó a su emprendimiento y al progreso local. En diálogo con el mandatario comunal, manifestó que "me pareció perfecto el

trabajo realizado, la iluminación es fundamental y positiva en todo sentido". PLAZA LA CAROLINA Una vecina del lugar observó el avance de las tareas e instalación de elementos para la recreación infantil; con casi cincuenta años en el barrio, contemplaba la colocación de una hamaca para pequeñas o pequeños con movilidad reducida junto a paneles de entretenimiento para personas con discapacidad visual o auditiva. "La incorporación de estos juegos significa mayor inclusión; me parece fantástico…", exteriorizó Susana.

Andrés Watson charlando con los vecinos en Ingeniero Allan

Por otro lado, remarcó las obras viales ejecutadas en calle 1146, desde 1149 hasta 1155: "hace dos años, en una de las esquinas, el intendente Watson nos prometió su refacción; hoy lo convirtió en una realidad. Cumplió con su palabra. Es un gran

avance en tres cuadras importantes que nuclean instituciones educativas y la comisaría". Cabe señalar que en la plaza realizaron tareas de mantenimiento y embellecimiento para la puesta en valor del espacio que comparten todos los vecinos.

SOCIEDAD

Una campaña de forestación en el distrito Andrés Watson formalizó el comienzo de una iniciativa para renovar diferentes espacios verdes del distrito

mediante la plantación de múltiples especies arbóreas en la plaza del barrio El Parque. "La transformación de estos lugares importantes en la comunidad fue el resultado de una planificación estratégica con una misión: brindar ámbitos recreativos seguros a los y las varelenses para su utilización con todos los recaudos imprescindibles en un contexto de pandemia", describió el mandatario municipal. La tarea consistió en distribuir ejemplares de fresnos y zen del campo en

distintos sectores del predio delimitado por las calles Baldomero Fernández Moreno, Cecilia Grierson, 1250 y 1252: un sitio emblemático debido a su proximidad con el Registro Civil de Ingeniero Allan o al Club América. Además, colocaron un Tarumá (árbol representativo de Florencio Varela) en una acción para reforzar el sentido de pertenencia y prolongar la conmemoración por los 130 años desde la fundación del distrito. En simultáneo, las cuadrillas municipales repa-

raron y pintaron tanto los juegos infantiles como los bancos. Por último, se solucionaron desperfectos en el parque lumínico como para mantenerlo en óptimas condiciones. La máxima autoridad distrital consideró "fundamental escuchar a los vecinos, conocer sus inquietudes, ordenarlas para determinar prioridades e intensificar la labor cotidiana mediante intervenciones eficientes en búsqueda de mejorar la calidad de vida a toda la ciudadanía".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.