Tapa 5-03-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 05.03.2020 MÍN.

MÁX.

23º 30º Despejado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar POLÍTICA · PÁGINA 5

Mussi inauguró las sesiones ordinarias del Concejo y fijó las prioridades de su gestión El intendente de Berazategui dijo que buscará mejorar el servicio de agua y acabar con los basurales a cielo abierto

SOCIEDAD · PÁGINA 4

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.857 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

"Donde hubo muerte y oscuridad habrá luz y vida" SOCIEDAD · PÁGINA 3

Lo dijo la intendenta Mayra Mendoza al firmar la entrega de llaves del ex Pozo de Quilmes junto al secretario nacional de Derechos Humanos, Horacio Petriagalla Corti

Por primera vez se escuchó la campana de la esperanza en la Clínica del Niño El sector de oncología vivió un momento emotivo con los chicos y profesionales

La Jefa comunal dijo que se podrá "reconstruir la historia para que los jóvenes sepan qué sucedió"

DEPORTES · CONTRATAPA

El Cervecero se prepara para enfrentar a All Boys y Sava no podrá contar con Alan Alegre


2

jueves 5 de marzo de 2020

NACIONALES . POLÍTICA

"Es un socio estratégico" El presidente Alberto Fernández habló del rol protagónico del campo y agradeció en un encuentro con empresarios que las "asociaciones del campo hayan aceptado y tomado a bien" la propuesta oficial sobre el nuevo esquema de retenciones El presidente Alberto Fernández ayer aseguró que el sector agropecuario "es un socio estratégico del Gobierno", remarcó que el país necesita que "crezca" la actividad y agradeció que las "asociaciones del campo hayan aceptado y tomado a bien" la propuesta" oficial sobre el nuevo esquema de retenciones. "El campo, lejos de lo que muchos escriben y de lo que algunos pocos dicen, es un socio estratégico del Gobierno argentino. Nosotros necesitamos que el campo crezca, porque exporta y es la única manera que tenemos de conseguir divisas en Argentina", dijo Fernández en un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). Además, el mandatario valo-

ró que "las asociaciones del campo hayan aceptado y tomado a bien la propuesta que hicimos cuando le pedimos que en uno de los 25 cultivos suban las retenciones". Con esa frase, el presidente se refirió al nuevo esquema de retenciones que le presentó ayer el Gobierno a la Mesa de Enlace, que dispone un aumento de tres puntos porcentuales a la soja, con un sistema de compensación para pequeños y medianos productores. Este nuevo esquema también prevé la reducción en los derechos de exportación a productos de economías regionales, mientras que siguen con las mismas alícuotas el maíz y el trigo (12%) y la carne vacuna (9%). "Dialogando podemos ha-

cer las cosas bien, y como lo hicimos con el campo lo tenemos que hacer con todos los sectores", indicó Fernández, para luego agregar que "en un país donde unos ganan y otros pierden no es una sociedad, sino una estafa; en una sociedad todos ganan y en el campo hemos demostrado que podemos ganar todos". "Podemos ganar desde el Estado cuando nos ayudan a resolver problemas fiscales y podemos ganar garantizando que el dinero que el Estado reclama vuelva en auxilio para mejorar la producción del campo", concluyó al respecto. Tras el discurso del Presidente, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, negó que su entidad y otras de la Mesa

Las entidades rurales le ratificaron al presidente su pedido de eliminar los derechos de exportación

de Enlace hayan aceptado la propuesta del Gobierno. "No hemos acordado con el Gobierno. No fuimos a negociar, sino a mostrarle por qué

exigimos arancel cero", dijo el dirigente rural. "Estamos dispuestos a dialogar, pero hay que sacarle el freno de mano al campo

para poder avanzar y que se generen las condiciones que necesitamos para poder desarrollar el potencial exportador", agregó.

POLÍTICA

Cristina, la Justicia y el diario La Nación La vicepresidenta Cristina Fernández ayer resaltó la "necesidad" de "volver a poner a la Justicia en la senda que la República le impone", al advertir que el lawfare "se instaló en la Argentina y en la región". En una serie de tuits, la exmandataria reseñó que "un conocido periodista acaba de 'informar' (claro que cuatro años después) que en el año 2016 el diario La Nación estuvo a punto de dedicar una tapa de domingo a los jueces de Comodoro Py que no habían 'perseguido' a funcionarios de nuestros gobiernos". Con esa frase, aludió a manifestaciones que hizo el periodis-

ta Carlos Pagni el pasado lunes en el canal la Nación +. Fernández de Kirchner acotó que Pagni "dijo también que, a partir de ese dato, un juez federal 'paró la publicación de la tapa' ordenando la detención repentina de un exfuncionario", en alusión al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, quien fue aprehendido el 2 de abril de 2016 acusado de malversación de fondos. "Dicen que una verdad a medias es una mentira y resulta que lo que no contó el conocido periodista es que justamente ese domingo, 3 de abril de 2016, en el que supuestamente iba a aparecer la famosa tapa con los jueces de Comodoro Py, era el mismo domingo en que se iba a dar a conocer a nivel mundial el escándalo de los Panamá Papers en el que estaba involucrado Mauricio Macri", señaló la vicepresidenta.

Fernández atacó también al expresidente Mauricio Macri


3

jueves 5 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Reconstruir la historia" La intendenta Mayra Mendoza, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y otros funcionarios municipales participaron ayer de la firma de actas y la entrega de llaves en el edificio del ex Pozo de Quilmes La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, participaron de la firma de actas y la entrega de llaves del edificio de Allison Bell y Garibaldi, donde funcionó el ex Centro Clandestino de Detención (CCD), conocido como Pozo de Quilmes, en la última dictadura cívico-militar. "Después de mucho tiempo de esperarlo, hoy estamos recuperando este lugar que está cargado de una historia oscura. Se va a poder reconstruir la historia para que se conozca, para que los jóvenes sepan lo que sucedió acá y para que no se vuelva a retroceder. Donde hubo muerte y oscuridad, hoy habrá luz y vida", aseguró Mayra Mendoza sobre el nuevo sitio para la Memoria. La Jefa comunal indicó que el espacio se transfiere a la Comisión Provincial de la Memoria, como especifica la Ley 14.895/17, y se articulará el trabajo con los colectivos locales y el Municipio de Quilmes. "Nosotros acompañaremos y apoyaremos cada iniciativa y todas las necesidades que tenga el espacio", afirmó. En el acto, integrantes del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, junto a miembros de la Comisión Provincial por la Memoria y la Subsecretaría de Derechos Humanos Bonaerense, recibieron las llaves del lugar de manos del comisario mayor Ariel Silva, titular de la Delegación Departamental de Investigaciones de Quilmes (DDI). Luego de recorrer las instalaciones y escuchar algunos testimonios de sobrevivientes del ex CCD, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, expresó: "estamos acompañando esta lucha de tantos

años que hoy se hace efectiva con la entrega por parte de miembros de la Policía Bonaerense, del Pozo de Quilmes, un emblema de la tortura en esta zona sur de la provincia de Buenos Aires que ya era hora de que pasara a ser un espacio de Memoria. Hoy transformamos estos sitios en vida". Sobre la transformación del Pozo de Quilmes en un Sitio para la Memoria, Defensa y Promoción de Derechos Humanos, el secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Quilmes, Hugo Colaone, señaló que fue el resultado de un gran esfuerzo, trabajo y compromiso de muchas organizaciones: "esta entrega de llaves es como un respiro de vida y una reivindicación. Hay detrás una larga lucha de compañeros y compañeras para que esto sucediera. Ahora comenzaremos a trabajar con el Consejo, que es el órgano de conducción del espacio. La idea es impulsar iniciativas que tengan que ver con los pueblos originarios, la memoria, la investigación, una biblioteca, cuestiones artísticas, todo lo que sea vida. Como dijo la intendenta Mayra Mendoza, seguimos pensando en esto: donde hubo muerte y tortura, habrá vida". Estuvieron presentes Gustavo Moreno, por la Subsecretaría de Derechos Humanos; Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, por la Comisión Provincial por la Memoria; Viviana Buscaglia, del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia; el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano y concejales de Quilmes, entre otros. El ex Pozo de Quilmes está ubicado en la esquina de Garibaldi y Allison Bell,

La firma de actas y la ceremonia de entrega de llaves se realizaron ayer en las instalaciones ubicadas en Allison Bell y Garibaldi

donde funcionó la Brigada de Investigaciones y luego la DDI de Quilmes. Entre 1975 y 1979 fue utilizado como Centro Clandestino

de Detención para el "depósito de prisioneros", lugar de tortura y de maternidad clandestina. En este lugar hubo al menos 250 perso-

nas secuestradas, entre ellas niños y niñas, por lo menos siete embarazadas y extranjeros. Y formó parte de la red represiva que desplegó

la Policía Bonaerense dentro del circuito de centros clandestinos de Buenos Aires conocido como Circuito Camps.


4

jueves 5 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

La campana de la esperanza En el sector de pacientes oncológicos de la Clínica del Niño, ayer se hizo escuchar por primera vez en una ceremonia familiar donde participaron el doctor De Carli, los médicos, las enfermeras y los protagonistas, que fueron los chicos curados

Algunas de las enfermeras de la Clínica del Niño y el doctor Norberto De Carli en el acto familiar

Ayer por la tarde, en el sector de pediatría oncológica, de la Clínica del Niño de Quilmes sonó por primera vez la campana y esto es sinónimo de vida para todos aquellos que forman parte de una gran familia de profesionales. "Es un día de fiesta para todos nosotros después de mucho trabajo de un montón de profesionales, entre médicos, enfermeros, auxiliares y personal administrativo porque todos trabajamos

para acompañar a los familiares en un momento tan difícil. Que se cure un chico oncológico para nosotros es una fiesta y vamos a inaugurar la campana con aquellos pacientes que ya salieron curados de la clínica", comentó Dolores De Carli. Mientras que el doctor Norberto De Carli expresó que "hoy en día se están detectando más pacientes oncológicos y la buena noticia es que se curan dos de tres chicos enfermos, siem-

Alejandra (que tuvo la idea) y la administratica Dolores De Carli

pre dependiendo del tumor. La mayoría de los pacientes que tenemos son chicos con leucemia, hay otros diferentes tipos de tumores, pero siempre hay un primer momento muy importante que pasa por el mensaje de apoyo y esperanza que le damos a los familiares y recién ahí comienzan los análisis y el tratamiento correspondiente, por ejemplo relacionado con la quimioterapia". Alejandra, la enfermera, indicó que "la relación con los chicos es muy especial, los papás también necesitan contención, sin querer nos vamos involucrando y pasamos a ser parte de la vida de ellos durante y después del tratamiento. Nos invitaron las comuniones, a los cumpleaños y el contacto con ellos se mantiene siempre...". El doctor De Carli manifestó que "por ejemplo, tuvimos un paciente de nombre Ezequiel, que hoy (por ayer) no pudo venir porque está trabajando, que tuvo una leucemia cuando tenía 14

Algunos de los chicos que se curaron y que ayer por la tarde disfrutaron de un momento muy emotivo

años, se curó, ahora tiene más de 30, dos hijas, y nos seguimos hablando...". -Me imagino la satisfacción de todos a la hora de escuchar la campana... -Hemos logrado que varios pacientes de toda la vida puedan compartir este momento con nosotros y realmente estamos muy contentos. -¿Cómo surgió la idea? -Esto se consiguió gracias a Alejandra... Y la enfermera puntualizó que "según el doctor, Alejandra es un poquito intensa. En las redes pude ver que en otros lugares celebraban la vida tocando la campana y entonces acerqué esta idea de conseguir una campana. El doctor De Carli señaló que "una chica que falleció de cáncer el año pasado estudiaba en el CIMDIP y los directivos de la escuela organizaron un torneo de hockey y con la recaudación nos hicieron varios regalos y entre ellos estaba la campana". Y Dolores terminó diciendo: "escuchar la campana es un mensaje de esperanza".

La donación y el mensaje del CIMDIP "Sonará celebrando la vida. Escuela CIMDIP & Miguel Cané de Quilmes en nombre de toda su comunidad educativa quiere reconocer y agradecer a la Clínica del Niño de Quilmes por su constante misión y vocación hacia los pacientes con tratamiento oncológico. Por siempre Mile!!!".


5

jueves 5 de marzo de 2020

QUILMES . EDUCACIÓN

Un nuevo Jardín de Infantes La esquina de San Martín y Saavedra se "tiñó de bordó y naranja" con la inauguración del Colegio San Benito. La bendición de las instalaciones fue realizada por el padre Norberto Rumbo Con corte de cintas a cargo de Daniel Carceglia, Director de Alfabetización y Educación Alternativa, en representación del Secretario de Educación, Culturas y Deportes, doctor Mario Lozano, se realizó la inauguración del Colegio San Benito. La esquina de San Martín y Saavedra, de Quilmes centro, se "tiñó de bordó y naranja" desde temprano, colores del nuevo uniforme del Jardín de Infantes, que según asegura su equipo directivo está pensado para transformarse en un colegio modelo. La bendición de las instalaciones fue realizada por el padre Norberto Rumbo ante la emocionada mirada de las nuevas familias de la comunidad educativa y las autoridades presentes. Julieta Franco, directora de nivel inicial, invitó a celebrar el "maravilloso desafío de contribuir en la educación, el cuidado y la protección de la infancia". El Jardín de Infantes del Colegio San Benito es una escuela de gestión privada que ofrece un servicio de alta calidad educativa, con

salas modernas y luminosas, equipadas para potenciar el desarrollo motriz, intelectual, emocional y social de los niños. La jornada educativa se desarrolla en un ambiente rico en oportunidades y experiencias para el aprendizaje activo y se complementa con talleres de inglés, iniciación al deporte, arte, ciencia y tecnología. El parque cuenta con una huerta orgánica que permite a los alumnos conocer los procesos de la naturaleza viviéndolos día a día. El Colegio San Benito está formado por profesionales con años de trayectoria en la docencia, especializados y permanentemente actualizados. Tanto el equipo directivo como las maestras fomentan un espacio participativo, para que las familias sean artífices del proyecto de educación de sus hijos. Están previstos los tres niveles educativos. El año próximo, se abrirá la primaria en el edificio contiguo y en unos años más el secundario, para que los alumnos puedan realizar todo su trayecto educativo en el colegio.

El tradicional corte de cintas con Montes de Seibert y Carceglia

Las maestras del San Benito y la directora Julieta Franco junto a las representantes legales Clara Montes de Seibert y Tamara López Malah


6

jueves 5 de marzo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Mussi fijó prioridades

El Patio festejó 20 años de cultura

Al abrir el período de sesiones del Concejo, dijo que apuntará a mejorar el servicio de agua potable. Adelantó que combatirá la aparición de basurales a cielo abierto Acompañado de sus funcionarios, de su hijo Juan Patricio que gobernó los últimos 10 años, el intendente Juan José Mussi abrió un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Berazategui con un discurso que hizo eje en la continuidad de todas las políticas exitosas que se han llevado adelante en la ciudad y también en resolver lo que falta, con un énfasis especial con respecto a dar solución a la baja presión de agua que se viene produciendo en algunas zonas del distrito En referencia a este último tema, Mussi sostuvo que "durante los últimos 4 años los gobiernos nacional y provincial de Cambiemos nos hicieron el verso, prometiendonos ayuda que nunca llegó para resolver el problema de la falta de agua en

Mussi junto a Roesler (titular del HCD) en la apertura de sesiones

algunas zonas, al iniciar este período puedo asegurarles que ahora va a ser distinto, estamos seguros que tendremos el apoyo del gobierno nacional y provincial para resolverlo y sino vamos a resolverlo nosotros dandole prioridad a este tema, puedo asegurarles que para el año que viene tendremos reducido al menos en un 50 por ciento este inconveniente".

Mussi, abrió el período de sesiones del HCD luego de 10 años, lapso en el que le tocó hacerlo a su hijo Juan Patricio, quien estuvo presente en el recinto acompañando en la primera fila de invitados el discurso del actual jefe comunal, recibiendo también muestras de afecto de parte de los invitados. Otros anuncios importan-

tes del Intendente fueron la puesta en marcha de 10 nuevos ECO Puntos, dar nuevo impulso al plan de Alfabetización, seguir con los programas de Promoción Industrial y apoyo a los emprendedores locales, combatir basurales a cielo abierto, salir a cobrarle a aquellos que pudiendo pagar las tasas no lo hacen (hoy la recaudación está aproximadamente en el 30 por ciento), seguir con el desarrollo del importante trabajo cultural y deportivo que tiene Berazategui, continuar con la informatización de todas las áreas de salud y tambén una fuerte inversión en alumbrado público. Mussi destacó que todo el trabajo desde Berazategui se realizará en línea directa con los gobiernos Provincial y Nacional.

El Patio celebró sus 20 años de prolífica vida cultural

El pasado sábado se realizaron los festejos por el 20º aniversario del Centro Cultural El Patio, con la presencia del intendente Juan José Mussi, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, la directora de la Escuela de Artesanías, Dora Esteves; y el ex secretario de Cultura y Educación, Ariel López junto a otras autoridades municipales. Cientos de vecinos disfrutaron con música en vivo y una muestra fotográfica histórica, entre otros grandes atractivos. Caba recordar que en 1999 se habilitó el Complejo, donde funcionó la emblemática Sodería de los Veneroni. El solar fue adquirido por la Municipalidad a través de un subsidio recibido del Ministerio de Salud bonaerense. En los 20 años transcurridos, las diferentes etapas de puesta en valor de El Patio le otorgaron una evolución edilicia. En la actualidad el Complejo cuenta con más de 10 aulas, oficinas, un escenario disponible para espectáculos al aire libre, sala de exposiciones y un sector de atención al público.


7

jueves 5 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Con las mujeres trabajadoras La intendenta Mayra Mendoza participó en el CCK del la apertura de la semana de acciones que presidió Alberto Fernández. "Nosotras movemos el mundo, es la muestra de lo que significa el feminismo en términos de construcción política", aseguró La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza acompañó al presidente de la Nación, Alberto Fernández en el acto formal de apertura de la semana de las mujeres trabajadoras en el Centro Cultural Kirchner (CCK), bajo la consigna “Nosotras movemos el mundo” y organizada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en alusión a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Alberto Fernández fue el encargado de dar el discurso final y comentó que “estamos celebrando que en democracia un colectivo de mujeres se puso de pie y fueron acompañados. En la sociedad argentina todos somos seres humanos que merecemos los mismos derechos y merecemos las mismas condiciones de trabajo". Tras la finalización del evento, Mayra Mendoza hizo refe-

rencia que “siento que `Nosotras movemos el mundo` es la muestra de lo que significa el feminismo en términos de una construcción política distinta a lo que hoy conocimos, y que viene a reivindicar, garantizar y a ampliar derechos”, manifestó la Jefa Comunal tras la finalización de la actividad. También detalló que “estoy muy contenta de saber que tenemos un presidente que tiene perspectiva de género en las políticas públicas. La decisión de tener un ministerio de mujeres y diversidades es una evidencia de esto. Siempre celebrando que se visibilicen temas que son deudas para con todas las mujeres. El trabajo no remunerado es uno de ellos, la igualdad salarial por igual tarea, la interrupción voluntaria del embarazo, y otros tantos que tenemos que seguir organizándonos y luchando para

poder conseguirlos”. La jornada comenzó con el discurso del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien explicó que “es la primera vez que una muestra de estas características es íntegramente montada por mujeres. Cuánto le debemos a las mujeres que luchan por sus derechos, y cuánto hemos aprendido de las mujeres en estos tiempos con el `Ni Una Menos`”. Por otro lado, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, manifestó que “esta muestra tiene una enorme cantidad de actividades en simultáneo, tanto culturales, formativas y reivindicativas. Este 8 de marzo es distinto porque tenemos un Ministerio de Mujeres, y por eso nos encuentra como solemos hacer: pensando, debatiendo, construyendo y organizándonos. Este Ministerio es una

·"Estoy muy contenta de saber que tenemos un Presidente con perspectiva de género", dijo Mendoza

conquista del movimiento de géneros y diversidades, y es una decisión de Alberto y Cristina de jerarquizar esta política y poner en agenda la violencia machista”. A su vez, subrayó que “las políticas de género buscan

garantizar derechos humanos. Hoy el estado tiene la tarea de asumir una política reparatoria, reconociendo la profunda desigualdad en la que vivimos”. Las actividades, que cuentan con diversas artistas, fotó-

grafas, poetas, compositoras, músicas, cantantes, bailarinas y diseñadoras, entre otras comenzaron el domingo 1 de marzo en Tecnópolis, continuaron hoy en el CCK y proseguirán durante el 5, 6 y 7 de marzo en dicho lugar.

SOCIEDAD

Todas las actividades programadas por la Municipalidad El Municipio de Quilmes invita a la comunidad a participar de las actividades programadas por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Organizado por la Secretaría de Mujeres y Diversidades y por la Subsecretaría de Cultura, habrá una gran variedad de eventos desde hoy hasta el lunes 30, en conjunto con la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, el Centro Cultural Juana Azurduy, el Centro Cultural Tita Merello, el Centro Cultural Sueños Descalzos y el Colectivo de Arte Mujeres Al Sur. *Hoy: Construcción artística femenina en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383).

A las 17: Apertura del mes de las mujeres en Plaza San Martín con una muestra fotográfica móvil acompañado de canciones del Colectivo de Arte Mujeres al Sur y el Colectivo de Copleras de CABA. A las 17.30: Ceremonia con sahumado realizado por Rosario Acuña y Nicolás Vinaya de los pueblos originarios de la comunidad Warisata. Luego, las mujeres indígenas hablarán de la cultura, los derechos y el reconocimiento. A las 18: Documental "Brecha salarial. Violencia patriarcal", de Sandra Mierez (profesora de Historia, sindicalista y escritora). A las 18.30: Canción y video realizado por la Escuela de Psicología Social Cons-

truyendo Alternativas "Creo en mí", interpretada María Emilia Martinelli. A las 19: Murga La Chirimbola, desfilarán desde la Casa de la Cultura hasta el Museo Roverano. * Mañana: Muestra fotográfica "Derrumbe, de la euforia del cambio a la Argentina del desamparo". Museo Roverano (Rivadavia y Pringles). Presentación del libro sobre las fotos "Derrumbe", editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Mujeres en diálogo con mujeres: Mariana Fuks, Fernanda Castell, Gisella Muñoz, Emilce Fuenzalida, Marcela Arias, Andrea Trotta, Raquel Masci, Marta Inés Mouzo, Mariposa Kountaras, Pilepich

Juliana V., Daniela Di Florio, Lina Olmedo, Lorena Ruiz, Andrea Nogera. * Sábado: De 12 a 18, Jornada de conmemoración por el Día de las Mujeres, organizado por la Secretaría de las Mujeres. Casa de la Cultura (Rivadavia 383) Se contará con un espacio de juegos y plaza blanda para niños y niñas. Además, en la Plaza San Martín de 10 a 18, estarán las manteras trans feministas. A las 18:30, Apertura de la muestra fotográfica y muestra de artes plásticas. Casa de la Cultura (Rivadavia 383). Grabado y suelta de estampas: Natalia Costa y Elisabeth Medina. Fotógrafas: Estela García,

Irupe Tentorio, Nelly Paris Sousa, Isabel Forcato y Ludmila Belizan. * Viernes 13: A las 18, Conferencia "Quilmes, mujeres en la historia ayer, hoy y siempre", a cargo del profesor Chalo Agnelli. Abrirán el evento las copleras. Casa de la Cultura (Rivadavia 383). A las 19, Apertura de la exposición "Yo soy juntas somos". Museo Fotográfico (25 de Mayo N° 218). Acción poética de susurradoras. Fotografías de compañeras activistas MAT. * Viernes 20: A las 20, Show de música de Eva Argentina en Casa de la Cultura (Rivadavia 383). Se presentará la cantante

austríaca Eva Argentina. La acompañarán artistas invitados: Florencia Suarez (cantante) y Arturo Zeballos (guitarrista). * Sábado 21: A las 15, Charla de brujas a magas. Expositores: Julia Rodas Génez y Silvio Santone. Casa de la Cultura (Rivadavia 383). A las 19, Colectivo de Arte Mujeres al Sur, taller y show: Mujer y memoria. Casa de la Cultura (Rivadavia 383). * Jueves 26: A las 16, Inauguración del Programa Observatorio. NODO -Memorias del Agua. Pejerrey Club (Avenida Cervantes y Avenida sidoro G. Iriarte [Ex España]) Acceda a las actividades completas en la web del diario.


8

jueves 5 de marzo de 2020

QUILMES . SALUD

Vacunas contra la meningitis El secretario Jonatan Konfino confirmó que "recibimos 11.850 dosis que estamos distribuyendo en el transcurso de la semana". El acto se centralizó ayer en las instalaciones del Instituto Municipal Doctor Ramón Carillo (ex Dispensario) El Municipio de Quilmes recibió más de 11.000 dosis de la vacuna contra la meningitis en un acto realizado en el Instituto Municipal de Salud y Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo (ex Dispensario), sito en Torcuato de Alvear esquina Islas Malvinas. Al respecto, el secretario de Salud local, Jonatan Konfino, señaló que "esta vacuna forma parte del Calendario Nacional pero desde hace 18 meses no se estaba distribuyendo en el país. La empresa que las fabrica reconoció problemas en su producción a nivel global, pero además en la República Argentina había miles de dosis retenidas en la Aduana". El Ministerio de Salud de la Nación consiguió liberar las vacunas a través de la ley de emergencia social, sanitaria

y económica, aprobada por el Congreso, que eximió al Estado de pagar los aranceles y tasas. "Hemos recibido en nuestro municipio 11.850 dosis, que estamos distribuyendo para que en el transcurso de esta semana ya puedan estar disponibles en los centros de salud", agregó el funcionario. La vacuna contra la meningitis ayuda a prevenir la infección por meningococo que produce una enfermedad severa asociada a septicemia, meningitis, neumonía y artritis, principalmente. Es una enfermedad de rápida evolución con una mortalidad de entre el 10% y 15% y que puede dejar secuelas como trastornos neurológicos, circulatorios y sordera. La transmisión es interhumana, a través de las gotas

respiratorias y afecta principalmente a los menores de 1 año. Las indicaciones para aplicarse la vacuna antimeningocócica según el Calendario Nacional: • 2 dosis a los 3 y 5 meses de edad, y un refuerzo a los 15 meses. • Los adolescentes de 11 años que no recibieron esta vacuna previamente, deben recibir una dosis única. • Para completar los esquemas de vacunación atrasados: • Los niños y niñas menores de 6 meses: deben recibir 2 dosis con un intervalo de 2 meses, y un refuerzo a los 15 meses. • Los niños y niñas de entre 6 meses y 2 años: deben recibir 2 dosis, la primera al momento de la consulta, y la segunda a partir del año

El doctor Jonatan Konfino observando ayer las vacunas contra la meningitis en el exdispensario

de edad con un intervalo entre ambas dosis de al menos 2 meses. • Los niños y niñas mayo-

res de 2 años deben recibir una dosis única al momento de la consulta. Ante cualquier duda, con-

sultar en el centro de salud más cercano: https://www. quilmes.gov.ar/ciudad/salud.php.

ZONA SUR . POLITICA

Anunciaron un acto en homenaje a Otto Vargas en Berazategui En el local del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) de Quilmes se realizó una

conferencia de prensa para anunciar el gran acto en homenaje a Otto Vargas, quien

fuera Secretario General del Partido Comunista Revolucionario (PCR) desde su

La dirigencia política después de realizar la conferencia de prensa por Otto Vargas en Quilmes

fundación hasta su fallecimiento durante febrero del año pasado. El acto tendrá lugar en Berazategui, este viernes a las 17.30, en la Plaza de los Bomberos (Avenida 14 y Lisandro de la Torre). Estuvieron presentes Lidia Braceras, en nombre del Comité Zonal del PCR, Mónica Rueda Coordinadora de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Quilmes y Jacqueline Pinilla en nombre del Comité Conal de la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR) y del Movimiento #NiUnPibeMenosPorLaDroga. Además participaron representantes de la Comisión de Homenaje Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, el menciona-

do PTP y también la CCC. LIDIA BRACERAS Braceras anunció que este acto del zonal del PCR de Quilmes, Berazategui y Varela está enmarcado en una serie de actos de homenaje a Otto Vargas que se está realizando en todo el país. Y a mediados de mayo habrá un gran homenaje central con delegaciones de todo el país afirmando que "estos actos son la mejor manera de recordar a quien fue el Secretario General del PCR desde su fundación hasta el 2019". También manifestó que "podemos decir con orgullo que gracias a la línea de Otto Vargas, al estudio científico del Marxismo-Leninismo y a

la introducción del Maoismo en la Argentina nunca hemos dejado de pelear por la Revolución". Pinilla señaló que "Otto Vargas fue un gran prócer de nuestro partido porque gracias a su línea pudimos construir la Corriente Clasista y Combativa y el movimiento #NiUnPibeMenosPorLaDroga". Y también invitó a las organizaciones sociales, políticas, sindicales como a los estudiantes a participar de este acto-homenaje. Luego Rueda resaltó la invitación popular para que miles de vecinas y vecinos de la zona puedan conocer al PCR en este acto y a Otto Vargas quien dio su vida al servicio de la lucha revolucionaria en nuestro país.


CLASIFICADOS

Jueves 5 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICO CLINICO o cardiólogo para consultorio, zona Quilmes, Berazategui, litoblastbernal@hotmail.com. 4259-7611/4251-8097. v8/marzo/20 SE BUSCA chofer para importante remisería en Quilmes Centro. Excelente remuneración, con registro profesional . 11-2264-8134 . b0030-11764v5-3

PRODUCTORES de Seguros Generales, con experiencia. Enviar CV a: marcelo@estudiomachuca.com.ar b030-11770v4.03 SE NECESITAN mujeres mayores de 18 años, para lavadero de autos Las Leonas. Presentarse Tucuman 2094 de 8 a 18 hs. Con o sin exp. v4-03-2020

BREVES .

NGA maderas surge de una tradición familiar maderera de más de 40 años en el rubro. En plena crisis económico-social del país, allá por el año 2000, los padres deciden dejar la actividad y su hijos eligen continuar con la misma, propo-

niéndose aplicar los conocimientos y la experiencia adquiridos a su lado y de esa forma afianzarse como líderes en el mercado maderero. En en local de ventas econtrarán la más amplia variedad de maderas y productos relacionados a

ella; calidad garantizada de los artículos que comercializan y un completo asesoramiento en el tema.

Suipacha 1202 -Sarandí - Prov. de Bs. As. Tel/Fax: 4217-3618 / Tel.: 4227-0987 - 4206-1408 info@ngamaderes.com


10 SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor Tel. 15-58145955. SE OFRECE señora para limpieza por hora, Carmen 11-4072-0569. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Asencia 11-7014-0343 SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de ADAMO NUNCIO ARTURO. Avellaneda noviembre de 2019. Silviana Espinoza. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11794v9.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE RAFAEL BRANDAN, DNI 10.785.544. Quilmes 27 de febrero de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11786v6.3 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de HECTOR SALVADOR ALEGRE y RAMONA JOSEFINA SILVERO. Quilmes 8 de noviembre de 2019. María Eugenia Loureiro. Secretaria. ElSolb030-11787v6.3

CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROUSSE NELIDA ELINA. Quilme,s 8 de octubre de 2019. Dabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11792v6.3 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 6, sito en calle 12 de Octubre Nº 3300 de Quilmes, informa que OTINIANO SERRANO, JAROL DAVID de nacionalidad peruana, con D.N.I.E. Nº 94.516.541, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol El. Quilmes, 17 de julio de 2019. Claudia Graciela Detlefsen. Secretab030-11768v5.3 ria de Juzgado. Juzgado Municipal de Faltas N° 3. Municipalidad de Quilmes. Causa V3-00382/16. En fecha 30/05/19 se resuelve: I.- Encontrar a BANCO DE SERVICIOS Y TRANSACCIONES S.A., con domicilio real en Avenida Corrientes N° 1174 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP C1043AAY), y domicilio constituido en calle Alvear N° 414 Casillero N° 5833 de Quilmes, culpable de la violación a los Arts. 4º y 8º bis de la Ley 24.240 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de Pesos Diez Mil ($ 10.000.-) con más las costas del proceso". Fdo: Dr Jorge A. Briasco, Juez. f.f.v5.3 Por tres días se comunica que Juán Ignacio Melgarejo gestionará la escrituración de acuerdo al artículo 13 dto. Ley 9553/80 y Decreto Ley 9984/83 del excedente identificado catastralmente como Circunscripción I, Sección M, Manzana 50, Parcela 7 D, del partido de Quilmes, ubicado en la calle Mitre 814 entre Olavarría y 25 de Mayo de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, con las medidas, linderos y superficies indicados en el plano de mensura, Unificación y Ubicación de excedente característica 086-000109-2017 aprobado por la Dirección de Geodesia el 22 de Noviembre de 2017. Oposición y/o reclamos deberán formularse en el término de ley ante el escribano interviniente Juán Ignacio Melgarejo adscripto al Registro Nº 53 del partido de Quilmes, con domicilio en la calle Alsina 208, Piso 6, dpto B, del Partido de Quilmes. Juán Ignacio Melgarejo. Escribano. v9.3

jueves 5 de marzo de 2020

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Depto. Judicial La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TRABADO FLORINDA. La Plata, 8 de octubre de 2019. María Fernanda Pelusso. Secretaria. ElSolb0030-11776v4.03

LICITACIÓN KIOSCO ESCOLAR E.E.S Nº 16 "FORTALEZA DE LOS KILMES" (Av. Calchaquí 840 - Quilmes FECHA DE LICITACIÓN: 05/03/20 al 13/03/20. VALOR DEL PLIEGO: $ 1.500 (pesos mil quinientos). VENTA DE PLIEGOS: 05, 06, 09 y 10 de marzo. RECEPCIÓN DE SOBRES: hasta el día 13/03 - 15 hs. APERTURA DE SOBRES: 13/03 - 18 hs. NOTA: La condición previa a la participacion del acto, deberán presentar el recibo que acredite la compra del pliego. s/cv9.3

CONCESIÓN QUIOSCO ESCOLAR Se llama a licitación pública abierta para la concesión del quiosco escolar categoría C de la EEST Nº 6 de Quilmes, cito en Av. Calchaquí Nº 1894, Partido de Quilmes. FECHA DE PROCESO: VENTA DE PLIEGOS: 4, 5 y 6 de marzo de 2020 de 8 a 12 hs. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: hasta el 9 de marzo del 2020 a las 10 hs. APERTURA Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS: 9 de marzo, a las 12 hs. VALOR DEL PLIEGO: $ 2.000. CONTACTO: 15-6979-5917 s/cv5.3

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida. SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-32734260. Sofia. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para empleado metalúrgico, vigilancia, limpieza y tareas generales.11-6983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

CONVOCATORIA

La Comisión Directiva de la BIBLIOTECA POPULAR DEL RIO DE QUILMES, con domicilio en la calle Las Rosas Nº 1665 de la localidad de Quilmes, Partido de Quilmes, convoca a los señores socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en la sede social el día 26 de marzo de 2020, a las 18 hs., en primera convocatoria y para una (1) hora después en segunda convocatoria, para considerar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1) Elección de dos socios para firmar el Acta, juntamente con la señora presidenta y el señor secretario. 2) Lectura del acta anterior. 3) Consideración de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio Nº 8 finalizado el 31 de diciembre de 2019. 4) Renovación de autoridades de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas conforme lo establece el Ar. 17º del Estatuto Social. 5) Aumento de la cuota social. Roberto Tobías Matarazzi Matilde Inés Salustio Secretario Presidente s/c.v22-3

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuid. de ancianos, mujer con experiencia en contabilidad pymes. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señora para cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señorita para limpieza, cuidado de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor por hora, por semana o fin de semana, con ref. 4224-2955.

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE joven para trabajos de electricidad domiciliaria, tareas generales, ayudante. 11-3091-2593, full time. Juan Cruz.

SE OFRECE señora para trabajo de limpieza, por hora. 11-4408-7393. Ana María.

SE OFRECE señorita para quehaceres domésticos, cuidado de personas mayores. Atención kiosco. 11-55882492. Erika.

SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.


CLASIFICADOS

jueves 5 de marzo de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

jueves 5 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El exitoso musical Matilda La obra de Nach Miño cerró el mes de los carnavales a sala llena en el Teatro Municipal. "El público quilmeño nos recibió con una energía hermosa, tremenda", aseguró el director A sala llena el Teatro Municipal cerró el mes de los carnavales con la espectacular obra “Matilda, el musical”, dirigida por el actor, cantante, bailarín, escritor y profesor de Artes Escénicas, Nach Miño. Con gran éxito se presentó la obra “Matilda, el musical”, donde cientos de niños y niñas pudieron disfrutar el sábado por la noche junto a sus familias y amigos de un show a todo color con actores y actrices de primer nivel. Durante dos horas, chicos y grandes cantaron, aplaudieron y vivieron emociones

encontradas con el musical, adaptado en esta oportunidad por un grupo de una escuela de teatro de Gutiérrez y con un gran talento artístico. El secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, disfrutó de la obra junto a su familia y mencionó la necesidad de abrir las puertas del teatro a todos los artistas de la región al manifestar que "estas actividades, como lo dijo Alejandro Monforte, director del Teatro, son las cosas que queremos hacer en el teatro; abrirlo a los artistas locales y cuando digo locales

no estoy hablando solo de Quilmes estrictamente sino de nuestra región. Y nuestra región es Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown y Quilmes". "La verdad es que nosotros creemos que tenemos todos las mismas sintonías porque vibramos por las mismas cosas, sufrimos por los mismos problemas. El conurbano bonaerense y sobre todo el sudeste del conurbano, tiene una particularidad en su problemática, en la forma de ver el mundo y nosotros queremos que eso se exprese en nuestro

El final de la obra con el público aplaudiendo de pie en la sala del Teatro Municipal

teatro", subrayó. Mientras que el director de la obra, Nach Miño, emocionado por la gran cantidad de

público sostuvo: "el público quilmeño nos recibió con una energía hermosa, maravillosa, tremenda. Estoy eternamente

agradecido, me lo llevo para siempre, tanto yo como los chicos compartimos una experiencia increíble".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 5 de marzo de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Sin margen de error Silvana Livigna

El plantel Cervecero se prepara para jugar un partido muy importante en la lucha por la permanencia, como lo será el del próximo domingo a las 17 frente a All Boys en Floresta. Todavía el DT no le dio forma al equipo pero está descartado Alan Alegre


14

DEPORTIVO

jueves 5 de marzo de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Planifica su próximo duelo

El Mate trabaja con la mente puesta en el cruce del domingo ante Villa San Carlos. El cuerpo técnico esperará por la recuperación de Adrián Leguizamón. El Criollo quiere llegar de la mejor forma al encuentro con el conjunto de Berisso FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes se entrena con la mente puesta en el enfrentamiento del domingo ante Villa San Carlos, que tendrá lugar en la Barranca (el encuentro comenzará a las 17 y será controlado por el juez Juan Pafundi). El Mate de Pedro Monzón se prepara para recibir al Celeste en su casa, lo que será el encuentro válido por la séptima fecha del Clausura 2020 de la B Metropolitana. El plantel de AQ ayer comenzó el trabajo en el gimnasio. Luego los jugadores reali-

zaron movimientos con pelota en espacios reducidos, la tarea fue controlada por el preparador físico Juan Manuel Romero. En tanto, el entrenador Monzón mantiene una duda en el equipo: si arriesgará o no al arquero Adrián Leguizamón, que se recupera de una leve distensión de la pierna derecha. La dolencia muscular hizo que Legui saliera en el primer tiempo ante Comunicaciones, en caso de que no llegue al encuentro Nicolás Angelotti tendrá su oportunidad desde el comienzo. Sería el primer partido de Angelotti como titular en el Torneo Clausura. A su vez, el cuerpo técnico

mantendría en la mitad de cancha a Fabrizio Acosta, Marcelo Toro Vidal y Enzo Zárate, un triple cinco con marca y recuperación para que el Criollo gane la batalla en el medio. Moncho, de 58 años, pretende darle continuidad a un once para que se afiance el equipo en un torneo que involucra jugadores de calidad y un juego sumamente friccionado. Argentino quiere regresar al triunfo después de la derrota sufrida en Agronomía. El gran objetivo del Criollo es lograr la permanencia en la categoría, el equipo está marchando por el camino hacia los resultados esperados.

El elenco de Monzón recibirá el domingo a Villa San Carlos en la Barranca

BOCA

DEFENSA Y JUSTICIA

Gestos racistas de un hincha y una sanción Capaldo: "le metemos presión" Defensa y Justicia anunció que ya trabaja en la identificación del hincha que realizó gestos racistas al plantel y parcialidad de Santos de Brasil, en el partido de anoche por la Copa Libertadores y que cuando lo encuentre le aplicará la "correspondiente sanción". El club informó, a través de su cuenta oficial, que trabajan en la identificación de la persona que le realizó gestos racistas al plantel y parcialidad del equipo paulista. Luego de repudiar el hecho por la misma vía apenas se difundieron las imágenes, la institución de Florencio Varela se comprometió en la identificación y posterior sanción del hincha. Por su parte, la directiva de Santos evalúa qué determinación tomar al respecto. En la filmación se observa a un simpatizante del "halcón"

El Halcón lanzó un comunicado repudiando los gestos racistas del hincha

Capaldo se tiene fe en la recta final del campeonato

imitando los movimientos de un mono ante los jugadores y cuerpo técnico santista. Los hinchas de Santos filmaron en el estadio Norberto Tomaghello al simpatizante de Defensa, quien pese a ello no se intimidó y continuó

El joven mediocampista de Boca, Nicolás Capaldo, le apuntó a la definición de la Superliga Argentina, que acapara el próximo sábado al propio Xeneize y a su clásico rival, River. "Tenemos fe para el sába-

gesticulando ante la mirada de los jugadores brasileños. A manera de respuesta, los futbolistas le hicieron con los dedos la señal del "3" tomando en cuenta las tres copas Libertadores obtenidas por el equipo santista,

dos de ellas con el astro Pelé, señaló Globo Esporte. Según los seguidores del equipo brasileño el video le fue mostrado a la policía, pero la misma no lo consideró y no hizo nada al respecto.

do, estamos ganando todos los partidos y les metemos presión a ellos", respondió en alusión al equipo de Marcelo Gallardo, que llega un punto por encima de Boca en la tabla y debe visitar a Atlético Tucumán.


DEPORTIVO

jueves 5 de marzo de 2020

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Vivió una noche inolvidable A pesar de la derrota frente al Santos de Brasil. el Halcón disfrutó de su debut en la Copa Libertadores. Con un estadio repleto de hinchas tuvo su primera vez en la máxima competencia continental. Sin dudas, quedará en el recuerdo Pese a que perdió 2-1 con Santos de Brasil la gran noticia que produjo Defensa y Justicia excedió el resultado propiamente dicho: disfrutó de su debut absoluto en la Copa Libertadores y se convirtió en el equipo argentino número 23 con participación en la máxima competición de Sudamérica. En su estadio Norberto Tito Tomaghello de Florencio Varela el Halcón fue acompañado por unos 20 mil espectadores que atesoraron la esperanza de una victoria ante uno de los históricos animadores de la Libertadores, Santos de San Pablo, campeón en 1962, 1963 y 2011. Un gol del mendocino Juan Gabriel Rodríguez a los 45 minutos del primer tiempo, al conectar de cabeza un tiro de esquina ejecutado por Neri Cardozo, rubricó el mejor tramo del equipo que dirige Hernán Crespo.

Incluso en la segunda etapa Defensa y Justicia dispuso de un par de oportunidades claras para aumentar el score, pero poco a poco disminuyó primero la intensidad y después la seguridad defensiva. Sin hacer grandes cosas, más bien en sintonía para registrar el valor de la oportunidad, el conjunto paulista afinó la puntería, empató a los 27 por intermedio de Jobson Souza Santos a los 27 y pasó a ganar a los 41 gracias a una arremetida de Kaio Jorge. De esa manera Santos se adelantó en el liderazgo del grupo G y Defensa y Justicia deberá esperar para sumar sus primeros puntos. La segunda fecha del grupo G se desarrollará la semana próxima: el martes 10 se enfrentarán Santos y Delfín en San Pablo y el miércoles 11 harán lo propio Olimpia y Defensa y Justicia en Asunción.

HISTORIA Fundado el 20 de marzo de 1935 y hasta la temporada 2013/2014 en la B Nacional después de pasar por todas las categorías de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Defensa y Justicia disfruta de un ascenso meteórico que ha incluido tres participaciones en la Copa Sudamericana (2017/2018/2019) y el subcampeonato en la Superliga Argentina de 2019. Con Defensa y Justicia ya suman 23 los clubes argentinos que han jugado la Copa Libertadores. Independiente la ha ganado siete veces; Boca Juniors, seis; Estudiantes de La Plata y River, cuatro; Argentinos Juniors, Racing, San Lorenzo y Vélez, una; en tanto Lanús y NewellÂ’s han resultado subcampeones y asimismo la han jugado Rosario Central, Huracán, Quilmes, Ferro, Colón, Ta-

La formación inicial que representó a Defensa y Justicia en su primer partido de Copa Libertadores

lleres, Gimnasia, Banfield, Tigre, Arsenal, Godoy Cruz y Atlético Tucumán. La nota desdichada de la fiesta vivida en Varela la dio un hincha local que incu-

rrió en gestos visiblemente racistas de cara a la tribuna visitante. Como era natural, el hecho fue repudiado en las redes sociales y en los medios de comunicación de

Brasil y Defensa comunicó: "Con relación a la persona que ayer realizó gestos racistas, se procurará identificar a la misma y aplicarle la correspondiente sanción.

PRIMERA NACIONAL

Chicago, Instituto y Dálmine buscan DT

Omar Labruna, cerca de volver a dirigir en el fútbol argentino

Omar Labruna es el principal candidato a asumir como nuevo DT de Nueva Chicago, que marcha último en la zona 1 de la Primera Nacional de fútbol, luego de la renuncia de Rodolfo De Paoli. Los dirigentes de Chicago comenzaron a buscar un reemplazante para De Paoli y, además de Labruna, en la lista aparecen Rubén Forestello y Christian "Gomito" Gómez, ex jugador del club de Mataderos hasta 2019. Los principales candidatos tienen antecedentes en el club: Forestello dirigió a Chicago en 2015 y Labruna logró el ascenso en 2014 a Primera, cuando subieron 10 equipos desde la B Nacional.

CANDIDATOS EN LA GLORIA Walter Coyette, Fernando Quiroz y Lucas Bovaglio son los nombres que suenan por ahora para DT en Instituto y reemplazar a Cesar Zabala. TRAS EL LOBO Villa Dálmine busca entrenador, y uno de los apuntados, es Cristian "El Lobo" Ledesma. El ex jugador de River, Racing y San Lorenzo entre otros, ya tiene experiencia como director técnico, ya que dirigió a Tigre.


Jueves 5 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.857

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Prepara un partido clave El plantel conducido por Facundo Sava suma trabajo para afrontar un encuentro muy importante frente a All Boys, el domingo a las 17 en Floresta. El DT del Cervecero no contará con el lesionado Alegre y no se sabe si hará más cambios SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El plantel Cervecero sumó su segundo día de trabajo dentro de la preparación para afrontar el próximo partido frente a All Boys en Floresta que podría ser determinante para el futuro. El encuentro correspondiente a la 20ma fecha de la

Primera Nacional se disputará el domingo a las 17 en el Estadio Islas Malvinas, con arbitraje de Yamil Possi y otra vez, no habrá TV por cable. El Quilmes dirigido por Facundo Sava se metió en problemas tras no haber conseguido ganar ninguno de los dos partidos que jugó de manera consecutiva como local frente a Gimna-

Cronograma de días y horarios Se dieron a conocer ayer los días y horarios de los próximos partidos que disputará Quilmes en la Primera B Nacional. Luego de visitar a All Boys por la 20ma. fecha del certamen, el Cervecero recibirá a Gimnasia de Jujuy y en la jornada siguiente será visitante con Santamarina de Tandil. Por lo que los próximos compromisos serán los siguientes: 20ma. fecha: domingo 8 a las 17, ante All Boys en Floresta. 21ra. fecha: domingo 15 a las 19, frente a Gimnasia de Jujuy en el Centenario. 22da. Fecha: lunes 23 (feriado) a las 20.30, con Santamarina en el Estadio Municipal General San Martín de Tandil.

sia de Mendoza (2-2) y Atlético de Rafaela (1-1). La escasa cosecha de puntos lograda desde el reinicio de la actividad, tan solo 5 puntos sobre 12 en juego, lo volvieron a poner en un grupo de riesgo con respecto al descenso a la Primera B Metropolitana. Luego de disputarse todos los partidos de la fecha pasada, Quilmes quedó a solo dos puntos de los últimos dos equipos de la tabla de posiciones (All Boys y Gimnasia de Jujuy), De todas maneras, por el momento, ese grupo que está separado por tan solo tres puntos del descenso (se va el último) está integrado por 9 equipos. DETERMINANTE Quilmes se prepara para jugar otro partido determinante para su futuro como lo será el domingo ante All Boys en Floresta y necesita una victoria como visitante, consiguió solo una en todo el torneo (en l

Quilmes está metido en un grupo de equipos a los que los separa pocos puntos del descenso

primera fecha ante Tigre), para poder tomar aire y no involucrarse aún más en esta indeseable lucha por la permanencia con la cual convivió las últimas dos temporadas. El técnico Facundo Sava estará obligado a realizar un cambio como mínimo, ya que no podrá contar con el defensor Alan Alegre que volvió a sentirse en su tobillo derecho (lesión que lo obligó a dejar el partido ante Atlético de Rafaela) y su lugar será ocupado por Carlos Matheu. Para conocer si habrá más variantes, habrá que esperar algunos días debido a que tres jugadores que vienen formando parte del equipo están con distintas molestias como: Mariano Pavone (contractura en el cuádriceps derecho), Gabriel Ramírez y Federico

Álvarez (traumatismos), pero los tres llegarías sin problemas al partido del domingo. Más allá de la recuperación de estos jugadores, el DT todavía tiene tres entrenamientos para definir la formación que seguramente a partir del entrenamiento de hoy a las 9, comenzará a tomar forma. Además, el parte médico está integrado por: Francisco Ilarregui (desgarro en el bíceps femoral derecho), al que se le realizará otro estudio durante la semana y por Alejandro Altuna (operado de la rotura de meniscos de la rodilla derecha). ACTIVIDAD DIFERENCIADA En el entrenamiento de ayer realizado en el campo

auxiliar, el cuerpo técnico siguió diferenciando al plantel según el esfuerzo realizado ante Atlético de Rafaela. Los que jugaron desde el inicio hicieron una tarea física más liviana, mientras que el resto la complementó con ejercicios con pelota (ruta de pases). La actividad continuará hoy en el Centenario y mañana volverán a entrenarse por la mañana. Luego de esta práctica se dará a conocer la lista de los jugadores citados; mientras que el sábado por la tarde se ensayarán las jugadas preparadas de pelota detenida y movimientos tácticos. No habrá concentración en la noche previa al partido y los convocados deberán presentarse el domingo al mediodía para almorzar en la Villa Centenario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.