Diario El Sol 05-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 05.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

18º 27º Nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.134 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 14

El Mate volvió a perder en el final: 2-1 con Villa San Carlos a los 86 minutos en Berisso El equipo de Jorge Vendakis cayó y está último en la tabla de la B Metro

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

DEPORTES · PÁGINA 15

El Cervecero le ganó a Temperley, gustó y es escolta de su zona El QAC derrotó 2-0 al Gasolero en el Estadio Centenario y logró su segunda victoria consecutiva, gracias a los goles de Rodrigo Moreira -de tiro libre- y de Jonás Acevedo. Mariano Pavone falló un penal. Los de Facundo Sava quedaron a un punto de los líderes El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La Intendenta participó del acto por el 100º Aniversario del Club Náutico Quilmes Télam

Quilmes logró las dos conquistas en el primer tiempo, cuando fue muy superior al Celeste y liquidó el partido

SOCIEDAD · PÁGINA 2

El Presidente "se siente bien" y "prácticamente" sin síntomas de COVID-19, dijo Axel Kicillof

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 5 de abril de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Alberto se recupera El gobernador Kicillof dijo ayer que el Presidente "se siente bien" y "prácticamente" no tiene síntomas del coronavirus. En tanto, evalúa medidas para evitar contagios El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reveló que habló con el presidente Alberto Fernández, quien le manifestó que "se siente bien y cursa la enfermedad" de coronavirus "prácticamente sin síntomas". Añadió que al mismo tiempo hablaron "de la situación sanitaria de la Provincia" de Buenos Aires. Kicillof también resaltó que en el diálogo con Fernández "quedamos en que coordinaríamos con (el jefe de Gobierno porteño Horacio) Rodríguez Larreta los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del AMBA". "Acaba de llamarme el Presidente. Me contó que se siente bien y que cursa la enfermedad prácticamente sin síntomas. Hablamos de la situación sanitaria de la Provincia", sostuvo Kicillof en su cuenta de Twitter. Asimismo, fuentes del Go-

bierno bonaerense resaltaron que no se detuvo la campaña de vacunación durante el fin de semana largo de Semana Santa e instaron a la población "a pedir un turno para recibir la vacuna". En tanto, Fernández insistió en la necesidad de un trabajo coordinado entre los gobiernos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires para moderar el alza de casos de coronavirus en el Área Metropolitana, mientras ambas jurisdicciones mantienen posiciones divergentes sobre las medidas a tomar con ese objetivo. El Primer Mandatario, quien ya había dialogado sobre la situación epidemiológica con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió por videoconferencia con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para tender puentes entre los distritos que controlan el Área Metropolitana de

Fernández contrajo coronavirus a pesar de haber sido vacunado

Buenos Aires. Como trasfondo de estas reuniones se encuentra el alza sostenida de casos de coronavirus. Este sábado, en medio de un fin de sema-

na largo, se superaron los 10.300 casos positivos y el martes el registro se elevó por encima de los 16 mil, la cifra más alta en lo que va del año.

QUILMES . SOCIEDAD

De pioneros y barcos Desconocemos quién fue el primer quilmeño que se hizo a las aguas desde nuestras costas, visitadas y transitadas de manera inmemorial por holandeses, portugueses, ingleses y franceses gustosos de contrabandear y explorar/saquear nuestros recursos. Sí, sabemos que en 1921, un grupo de vecinos pensó en fundar un club cuyo objetivo fuera fomentar la navegación de nuestro río: es seguro que sonaba contradictorio tenerlo a disposición y no disfrutarlo. Para eso se creó el Club Náutico Quilmes, cuyo inicio consistió en la apertura de un canal de 9 mts. de ancho por 70 de largo. Es decir, imaginemos un zanjón de desagüe, entre los sauces, ensanchado a pala por los socios. Quienes empezaron a navegar buscaron embarcaciones aptas para nuestras costas: con poco calado, que aguantaran Sudestadas y Pamperos, y pudieran enfrentar olas cortas y entrecortadas. De esta a manera, sobre lo que fue la compra de los planos de un diseño importado ("el clase O" de John Alden) el Náutico encargó al carpintero ribereño Juan Uroda la fabricación de 5 veleros, que serán los "Quilmes". En 1970, Jorge Heguilor compró el Isapy (unos de los "Quilmes" que se encontraba en mal estado) y luego de modificar parte de su diseño, hizo un molde. Así, construyó el Fog, que no solo rescataba el espíritu de un barco con historia local, sino que aportaba una novedad central: el casco era de resina de poliéster con fibra de vidrio, hecho que abarató el precio y permitió ampliar el universo de navegantes. A partir del pedido de amigos, empezó a construirlo, con tamaña demanda que superó las 550 unidades. La idea de Jorge Heguilor dio origen al H-20, tan "marinero", como dicen los navegantes, que fue utilizado para aventuras extraordinarias, tales como la de Gerónimo Saint Martín, que en el 2000, unió la ciudad más nórdica del mundo -Longyearbyen, en Noruega-, con la más austral, Ushuaia. Mares lejanos, ya no solo el Río de La Plata, darían testimonio de ideas quilmeñas que surcaron los tiempos, dejando rastros en la historia. Gracias a Guillermo Heguilor (comunicación personal, 2021). Bibliografía: Hinterwimmer, Gerardo, sobre reseña histórica de Eric Jordan (1992) y Ernesto Lange (1995). Veleros Clase Quilmes, (2000, 2020, 2021). Jorge Márquez


3

lunes 5 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Los cien años del Club Náutico La intendenta Mayra Mendoza participó de la conmemoración en la histórica institución ribereña y anunció que será renovada la concesión del predio a las autoridades si es aprobado un proyecto de ordenanza enviado al Concejo Deliberante La intendenta Mayra Mendoza participó del acto en conmemoración del 100º aniversario del Club Náutico Quilmes. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la tradicional institución de La Ribera quilmeña, ubicada en Alsina y Marinero López, bajo estrictos protocolos por la pandemia del coronavirus COVID-19. "Entregamos una placa al presidente de la entidad, Marcelo Diñeiro, para destacar el rol social y deportivo que cumple en nuestra comunidad desde 1921. Celebramos estos 100 años de trayectoria de este espacio fundamental para la identidad quilmeña", manifestó la Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto de

Fazio; la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro, y el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, entre otros funcionarios; el jefe de ANSES Quilmes, Matías Festucca, dirigentes del CNQ y personal de la Prefectura Naval Argentina. La Jefa Comunal anunció: "con el trabajo conjunto que venimos desarrollando con las distintas áreas de Municipio y las autoridades del club, les quiero informar que desde el Ejecutivo municipal estamos enviando el proyecto de ordenanza para renovar el plazo para que puedan seguir haciendo uso de este predio y podamos seguir trabajando articuladamente como lo venimos haciendo hasta ahora".

Durante el encuentro, la Intendenta le entregó una placa al presidente de la entidad, Marcelo Diñeiro, donde se destacó el rol social y deportivo que el Náutico ejerce en la comunidad desde el 2 de abril de 1921. Por su parte Diñeiro, que también le entregó un presente a Mayra, expresó: "En el centenario del CNQ, es bueno reflexionar acerca del significado del mismo en nuestras vidas como quilmeños. El significado de este aniversario no es nada más ni nada menos, que la concreción de los sueños de varias generaciones, que a puro corazón y garra erigieron esta institución. Por ello, los socios somos una gran familia". Por último, el presidente del CNQ enfatizó que "la

La Intendenta junto a las autoridades del centenario club, que proyecta seguir creciendo

historia viste a nuestro club, con la importancia de saber qué hace 100 años camina-

SOCIEDAD

Se conmemoró el Día del Veterano

La Jefa Comunal, funcionarios y Excombatientes de Malvinas

La jefa comunal Mayra Mendoza encabezó el acto en homenaje por el 39º Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se llevó a cabo primero en el monumento a los Soldados Quilmeños Caídos en Malvinas, en Bernal y luego, en el Centro de Veteranos de Guerra, de la zona oeste de distrito. "Descubrimos un cartel en el Monumento a las Malvinas que señala la distancia que existe entre nuestra ciudad y las islas. En esta fecha tan especial para nuestro país, tenemos que mantener firme el reclamo por nuestra soberanía y reconocer a nuestros veteranos y veteranas de guerra que dieron su vida en defensa de nuestro territorio. ¡Las Malvinas son y serán argentinas!", sostuvo Mayra, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y por el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio, entre otros funcionarios.

mos junto a Quilmes. Hoy podemos decir que seguimos escribiendo junto al

Municipio y la sociedad, esa historia de vida por otro centenario más".


4

lunes 5 de abril de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

ENRE: la actualización del cuadro tarifario en el AMBA La nueva resolución obedece a la reprogramación trimestral para el Mercado Eléctrico Mayorista, pero no afecta a las personas usuarias con tarifa social ni a los entes públicos El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicó lo establecido en las Resoluciones SE Nº 131, Nº 154 y Nº 204/2021, donde la Secretaría de Energía de la Nación aprobó la última reprogramación trimestral de los precios de la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A través de las Resoluciones ENRE Nº 78 y Nº 79 /2021 se establecieron los nuevos cargos que deberán implementar, en sus respectivas áreas, las concesio-

narias del servicio público EDENOR S.A. y EDESUR S.A. a los usuarios residenciales, no residenciales y grandes usuarios. La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de las empresas de transporte y distribución, cuyo tratamiento es objeto de las Audiencias Públicas realizadas el 29 y 30 de marzo. De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Energía, el Ente Regulador ordenó a las concesionarias, asimismo, determinar la categorización al interior de la categoría Grandes Usuarios (GUDI), aquellos con potencias mayores a 300 kW,

entre: Generales, que desde ahora pagarán un precio semejante al costo pleno de generación de la energía para equipararlos con los Grandes Usuarios que compran directamente al Mercado Eléctrico Mayorista (GUMEN) y los Organismos y Entes Públicos que presten los Servicios Públicos de Salud y Educación, cuyas tarifas continuarán subsidiadas. Los cuadros tarifarios incorporan la actualización del gravamen del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), cuyo objetivo es reforzar el financiamiento de las obras de infraestructura eléctrica necesarias en todo el país y es ejecutado por la Nación y las Provincias. La

Soledad Manin aseguró que "no se sobrecargará a los usuarios con facturas exorbitantes"

actualización tiene por objetivo "incrementar gradualmente el financiamiento genuino" del Fondo y "avanzar gradual y progresivamente en la regularización del sistema de precios, cobros y pa-

gos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", según se expresa en la Res. SE Nº 131/2021. El nuevo cuadro tarifario que obedece a la reprogramación trimestral para el

Mercado Eléctrico Mayorista y no afecta a las personas usuarias con tarifa social ni a los organismos y entes públicos que prestan servicios públicos de salud y educación.

NACIONALES . SOCIEDAD

Kulfas habló sobre la Ley de Góndolas El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó el lanzamiento de un programa "para fortalecer la producción de alimentos en pymes, en cooperativas, en microemprendimientos y poder capacitarlas para que estén en las góndolas". "Hay mercados donde hay muy pocos productores oferentes muy concentrados y hay que desarrollar nuevos proveedores y eso no es una tarea sencilla, no es que cualquier productor de alimentos pequeño cooperativo inmediatamente puede estar disponible para abastecer miles de unidades de producto a un supermercado, esto hay que desarrollarlo", explicó Kulfas. En este sentido, el titular de la cartera productiva indicó que también se lanzará en los próximos días "un programa para fortalecer la producción de alimentos en pymes, en cooperativas, en microemprendimientos y poder capacitarlas para que estén en las góndolas". "No es un proceso automático, la ley existe y se han dado los primeros pasos reglamentarios", indicó Kulfas.


5

lunes 5 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Evalúan nuevas restricciones El gobernador Axel Kicillof habló de aplicar medidas sobre tres ejes: "la nocturnidad, el transporte público y las actividades recreativas en las que se aglomera mucha gente" El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión virtual con más de cien intendentes de todas las fuerzas políticas para evaluar la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires y abordar los pasos a seguir ante la segunda ola de contagios de coronavirus. Participaron también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; los ministros de Salud, Daniel Gollán y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. En este marco, Kicillof destacó que "el trabajo coordinado que hicimos la Provincia y los municipios durante la primera ola nos va a servir de experiencia para enfrentar esta nueva etapa, mientras continuamos con el plan de vacunación. El sistema de fases ha arrojado muy buenos resultados y será muy importante que podamos mantener este esquema ante un aumento exponencial de los casos positivos". Asimismo, detalló que "estamos analizando el impacto que implicarían medidas en tres ejes: la nocturnidad, el transporte público y las actividades recreativas en las que se aglomera mucha gente. Este es el momento de hacer un esfuerzo que nos permita retrasar los contagios". También subrayó que las pautas establecidas para cada de una de las fases indican un piso de cumplimiento respecto de las medidas necesarias para disminuir los contagios, y explicó que los jefes y las jefas municipales pueden optar luego por criterios más estrictos en los casos que se requiera debido a la dinámica del virus en

susjurisdicciones. GOLLÁN Y KREPLAK El ministro Gollán remarcó que "las decisiones que estamos trabajando se basan en la experiencia científica que surge sobre todo de aquellos países que están atravesando una tercera ola. No podemos hacernos los distraídos cuando vemos que nuestros países limítrofes están viviendo situaciones dramáticas". "Pese a que ya veíamos un crecimiento de los casos, desde la semana anterior se observa una duplicación día contra día que da cuenta de que se quebró la dinámica de la curva de contagios", enfatizó Kreplak y valoró que "lo más efectivo es disminuir la movilidad y ahora que la zona metropolitana vuelve a ser el foco de los contagios, necesitamos preservar al resto de la Provincia mientas avanza la vacunación". "Estamos en una carrera contra la segunda ola, donde necesitamos implementar las medidas que nos permitan aminorar el ritmo de contagios mientras seguimos vacunando a toda velocidad. En esta instancia, seguimos trabajando para inmunizar a mayores de 70 años y a los y las bonaerenses mayores de 60 años que integran grupos de riesgo". UN MILLON Y MEDIO Respecto a los avances del Plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el Covid-19, se informó que se superó el millón y medio de aplicaciones en las más de 600 postas emplazadas en los 135 municipios. Mientras que Fabián Cagliardi, el alcalde de Berisso, repasó el acatamiento de las nuevas medidas dispuestas

en el Municipio, con restricciones mayores a las dictaminadas por la Provincia de Buenos Aires. "El lunes (por hoy) mantendremos una nueva reunión con el Comité de Expertos y luego coordinaremos los pasos a seguir junto al Gobierno nacional y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires", señaló el gobernador Kicillof que se mostró preocupado por la actual situación epidemiológica.

La reunión virtual de Axel Kicillof con intendentes de todas las fuerzas políticas bonaerenses


6

lunes 5 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Merecido homenaje

SOCIEDAD

Plantar memoria en el Museo del Golf

Reconocieron la tarea de Lidia Irala Escobar imponiendo su nombre a la recepción del CAPS Nº 10. Recordaron su valioso aporte a entidades y su perfil solidario En un emotivo acto, que contó con la presencia del intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, la Sala de recepción del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 10 fue bautizada con el nombre de Lidia Irala Escobar, a través de la Ordenanza Municipal Nº 5.969. Fue en homenaje a esta reconocida vecina de Plátanos, que durante muchos años se desempeñó en el área de Salud municipal y colaboró con varias instituciones del distrito, hasta su fallecimiento el 20 diciembre de 2020. "Hay seres humanos que nacen para determinadas cosas y Lidia nació para ser solidaria, para ayudar a los demás en forma desinteresada. En todo Berazategui hay

Juan José Mussi, presente en el homenaje a Lidia Irala Escobar

héroes anónimos que viven ayudando, haciendo cosas por los demás. Y ella es la imagen de esos vecinos con vocación de servicio que tanto necesitamos, sobre todo en estos momentos. Sin dudas, su fallecimiento dejó un irreparable vacío para todos

nosotros. Por eso, cuando con el Honorable Concejo Deliberante acordamos rendirle este homenaje, lo hicimos con mucha felicidad y la satisfacción de dar a conocer el trabajo de una vecina que se destacó en materia de solidaridad", expresó el doctor Mussi tras descubrir el cartel alusivo en este Centro de Salud ubicado en la calle 157 y 43. "Agradezco al intendente Juan José Mussi y a toda la comunidad por este hermoso homenaje. Y creo que mi mamá se lo merece, porque desde 1996 trabajó para el Municipio por el bienestar de todos los vecinos y vecinas, ya que siempre quiso que todos aquellos que no tuvieran prestación de salud

pudieran atenderse en una Unidad Sanitaria modelo y este CAPS realmente lo es. Yo sé que ella está presente en los corazones de todos, así que estoy muy orgullosa y sé que mi mamá también lo estaría por este acontecimiento y más allá de este merecido reconocimiento lo más importante es que para homenajearla sigamos trabajando como lo hacía ella, sin distinción para todos los vecinos", expresó Natalia Maida, hija de Alicia, profundamente emocionada. Lidia Irala Escobar nació el 3 de agosto de 1951 en Paraguay. A los 18 años ingresó al país y se radicó en Plátanos, Berazategui. Conformó su familia con Francisco Maida y sus dos hijos, Natalia y Sebastián. En 1996 comenzó como socia de la Unidad Sanitaria Nº 10 y, junto a Julia Zuccalo, organizaron la Cooperadora hasta llegar a ser presidenta. Durante su vida, colaboró en los Centros de Jubilados Amistad -de Plátanos- y Las Manzanas -de Hudson- y en la sociedad de fomento de Plátanos. Desde 2013 hasta 2020, año de su fallecimiento a raíz de un infarto, estuvo al frente de la Cooperadora Centro Odontológico.

El Jardín Nº 927, presente en el Complejo Roberto De Vicenzo

En el marco de la campaña Plantamos Memoria de las Abuelas de Plaza de Mayo, el Jardín Nº 927 del barrio La Serranita se acercó al Complejo Cultural del Golf Roberto De Vicenzo para plantar un ejemplar de Acacia mansa -Sesbania punicea, según informó la Secretaría de Cultura del Municipio-. El árbol fue provisto por el Vivero de la Municipalidad de Berazategui y se suma al Arboretum de autóctonas, una acción educativa del museo. "La propuesta busca reproducir nuestro patrimonio natural a través de la concientización sobre las especies nativas, fundamentales para el cuidado del presente y la preservación de nuestro entorno. Sigamos plantando futuro y construyendo memoria", instaron desde la dependencia municipal que dirige Federico López. Cabe recordar que hace pocos días Berazategui conmemoró un nuevo aniversario del Golpe Militar del 24 de marzo de 1976, con diversos actos. En el distrito homenajearon a Tulio Enrique Ceccoli imponiéndole su nombre a la calle 42 en toda su extensión. Además se le impuso el nombre La Noche de los Lápices a la Unidad Sanitaria Nº 33 del barrio 3 de Junio. La jornada fue finalizada en el emblemático Paseo de la Memoria de Berazategui con un emotivo mensaje del intendente Juan José Mussi. Otros actos se llevaron a cabo en distintos puntos del partido, como en el barrio CGT, donde se sumaron a la campaña Plantamos Memoria, en el marco de la semana del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 45 años del Golpe Genocida "que nos arrebató la vida de 30.000 compañeros". "Conmemoramos esta fecha plantando árboles y semillas de árboles, porque al igual que la memoria, vienen cargados de futuro. En tiempos de incendios, deforestación y cambios climáticos, invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro", destacaron.


7

lunes 5 de abril de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Ayuda para escuelas públicas A través del programa Haciendo Escuela recibieron subsidios económicas 29 establecimientos educativos del distrito y en total, el Municipio entregó 59,5 millones. "Nuestro interés está en transformar la educación", dijo el intendente Chornobroff El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, realizaron una nueva entrega de subsidios a instituciones escolares del distrito, como apoyo y acompañamiento en sus obras y mejoras de infraestructura. Mediante el programa municipal de obras educativas "Haciendo Escuela" se programó una inversión cercana a los 1200 millones de pesos y alcanzará a las 145 escuelas locales de todos los niveles y modalidades. Al respecto, Chornobroff destacó que "nuestro interés

está puesto en transformar la educación. Desde nuestra gestión seguimos apoyando a la educación pública de distintas maneras". Mientras que Sierra afirmó que "para nosotros hoy en día es fundamental mantener las escuelas abiertas porque es el lugar de contención para los niños. Buscamos la igualdad de oportunidades y la escuela pública es la mejor herramienta...". Los funcionarios municipales estuvieron acompañados por la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti, y la presidenta del

consejo Escolar, Claudia Colaso. El listado de las instituciones que recibieron subsidios: * Jardines de Infantes Nº 901, 903, 908 y 925. * Escuelas Primarias Nº 1, 8, 9, 16, 21, 23, 35, 40, 41, 50, 51, 55, 57, 61, 66 y 68. * Escuelas secundarias Nº 4, 20, 23 y 33. * Escuela de Educación Técnica Nº 3, 4 y 7. * Escuela de Educación Especial Nº 507. * Instituto de Formación Docente Nº1.

Las autoridades municipales junto a los representantes de las escuelas que recibieron los fondos

QUILMES . SOCIEDAD

SOCIEDAD

La Bienal de las Ciudades en Transición

Charla virtual con el actor Roly Serrano

La intendenta Mayra Mendoza, participó de manera virtual de la tercera edición de la Bienal de las Ciudades en Transición, un evento internacional organizado por la ciudad francesa de Grenoble, que reunió entre el 1 y el 4 de abril a gestiones locales de todo el mundo con el objetivo de debatir

Mayra participó ayer de forma virtual, a través de un Zoom

sobre el futuro sostenible de las ciudades. "En los últimos años, hemos asistido a un incremento de las desigualdades y una regresión de las democracias, en las que lamentablemente las derechas fueron protagonistas. Por eso, desde los espacios progresistas, de izquierda, populares, tenemos que recuperar una rebeldía creativa, que nos permita regenerar la esperanza, en un mañana mejor. En la pandemia nadie se salva solo, la salida es siempre colectiva, así que ese es el camino que seguramente, a partir de este encuentro y con los que vendrán transitaremos juntos y juntas", afirmó Mayra. Sobre las políticas medioambientales, la Jefa Comunal señaló: "a diferencia de algunas ciudades aquí presentes, en Quilmes partimos muy rezagados en materia ambiental, pero desde el primer día trabajamos para generar mejores condiciones de higiene urbana y conciencia en nuestra población para el cuidado de nuestro ambiente. Esto lo estamos haciendo a través de un programa concreto que es el programa Quilmes Limpio". Y continuó: "esto incluye una obra de limpieza estructural y readecuación del cauce en la cuenca de los arroyos que atraviesan nuestro distrito, la duplicación de la flota vehicular para recolección de residuos, que estamos realizando en los dos primeros años de gestión, y la construcción de un complejo socio ambiental que tiene plantas de reciclado".

El Municipio de la Quilmes informa que todos los jueves y por Zoom continúa el Ciclo de Charlas Acortando Distancias, desde la Casa de la Cultura. En esta ocasión, desde las 16.30, se compartirá la charla con el actor Roly Serrano, en un encuentro virtual denominado Un Actor de Diez. Serrano es un destacado y multipremiado actor argentino, de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. Además, es titiritero.


8

lunes 22 de marzo de 2021


CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro. 2, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría única a mi cargo, con sede en la calle Alvear 465/9, piso 2, Quilmes, provincia de Buenos Aires , en los autos "GIARROCCO, Darío Ignacio s/ Concurso preventivo (Pequeño)" (Expte. nro. 46.967) comunica por cinco días que el día 18 de diciembre de 2020, se declaró la apertura del concurso preventivo de DARIO IGNACIO GIARROCCO, D.N.I. N O 27.755.420, CUIT 20-27755420-9, con domicilio en la calle MATIENZO N O 63 de Quilmes, en el que resultó sorteado el síndico ERIKA PAOLA ARAGON SZYBISTY, con domicilio en la calle Lavalle 959, Quilmes. Fijar hasta el día 26/04/21 a fin que los acreedores soliciten la verificación de sus créditos de lunes a viernes de 10 a 16, previo solicitud de turno Teléfono 42535217, Y/o correo electrónico consulpyano@ hotmail.com.. La sindicatura presentará los informes de los arts. 35 y 39 los días 26/05/21 y 10/05/21, fijándose el vencimiento del período de exclusividad el 10 de junio de 2021. Se deja constancia que la publciación se debe realizar sin necesidad de previo pago y sin perjuicio de asisgnarse fondos cuando los huibere.

Lunes 5 - Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Publíquese por 5 días en el Diario El Sol de Quilmes, dejándose constancia que los mismos son sin previo pago y sujetos a recupero respectivamente. Quilmes, de marzo de 2021. Hernán Señaris. Lencinas Sabrina. Auxiliar Letrada. ElSolsp/p.v8.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ESTHER PEREZ. Quilmes 8 de marzo de 2016. Marta Isabel Labrador. Secretaria. ElSol030-126550v6.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don ALBES NESTOS WALTER como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION AB-INTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DAMELIO JUAN ALBERTO y OJEDA ARMINDA. Quilmes. Massone Gabriela Sandra. Secretaria.

ElSolb030-12638v5.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don ALBES LEOPOLDO como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION AB-INTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARTA RAQUEL FENTANES

como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION AB-INTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARTA RAQUEL FENTANES como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION AB-INTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04

CLUB ATLÈTICO DUCILO CONVOCATORIA A ASAMBLEA El Sr César Infanzón, presidente y representante legal de la Institución, convoca a Asamblea General Ordinaria para el día Veintiocho de Abril del año 2021 a las 19.00 hs. en la sede social de la Institución sita en 151 y 5 de la localidad de Berazategui, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1- Designación de dos socios para refrendar el acta de asamblea. 2- Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, de acuerdo a lo previsto en el Título Tercero del Estatuto, del ejercicio con cierre 30-11-2020. 3-Elección de los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas de la forma y según los plazos de los mandatos previstos en los artículos 17 y 18 del Estatuto. op26981v6.04


10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 (treinta) días a los herederos y acreedores de LOPEZ FERNANDO DAMIAN, D.N.I. 26.069.213. Quilmes, 18 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12651v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acreedorse de ESCOBAR GUSTAVO ADOLFO. DNI 14.603.979. Quilmes 11 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina Auxiliar Letrada. ElSolb030-12674v6.04

CLASIFICADOS

lunes 5 de abril de 2021

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KARINKANTA LEMPI MARÍA y CEDERLOF AXEL REINHOLD. San Isidro, marzo de 2021. ElSolb30-12648v6.0.4

domiciliado en Hipólito Yrigoyen 5142, partido de Quilmes, solicita colegiación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Departamento Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles en la calle Humerto Primo 277 de Quilmes. ElSolb030.12649v1.04

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO ROGELIO OTTONELLO. DNI 7.753.099. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12639v5.04

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de OLGA JULIA PIOTTI. DNI 3.998.715. Fernando Sarries. Juez. Quilmes, febrero de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolv5.04

EDICTO Ley 10973. Por un día MARIANO MARTIN GOROSITO. D.N.I. 21.156.567,

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANIBAL LOPES MARTINS, DNI 8.346.858. Quilmes, 18 de marzod e 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12652v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del doctor Fuchs José Gustavo, comunica por cinco (5) días que con fecha 03/03/2021 se decretó la quiebra de BURGUEZ, PATRICIA ANDREA, DNI 27.159.356, con domicilio real en la calle Marconi Nº 2853 Quilmes, Provincia de Buenos Aires, CUIL Nº 2727159356-8, se ha designado síndico al contador Marcelo Rubén Hermida, con domicilio en la calle Lavalle Nº 641, piso 1º "A" de Quilmes, ante quien

los acreedores deberán presentar sus pedidos de verificación los días lunes a viernes de 10 a 16 horas. La atención presencial se efectuará siempre y cuando así lo permitan las disposiciones vigentes en materia sanitaria en relación con el distanciamiento social preventivo obligatorio -DISPO-. Los interesados podrán convenir una entrevista o evacuar la consulta pertinente en los números telefónico (011) 1559641378 / 0221-155751915. Para poder realizar las verificaciones / observaciones de créditos de forma no presencial, los acreedores deberán enviar a la casilla de correo electrónico (crmarcelohermida@gmail.com) los pedidos de verificación de sus créditos, adjuntando al mismo en formato PDF copia íntegra de la documenación que funda su pretensión y del comprobante de transferencia bancaria del pago del arancel verificatorio establecido en el artículo 32 de la LCQ para el caso de quienes deban abonarlo. El costo del arancel es el equivalente al 10% del salario mínimo vital y móvil, encotrándose excluidos del mismo los créditos de causa laboral y los equivalentse a menos de 3 salarios mínimos vitales y móviles. En atención a lo requerido por la Sindicatura dichos aranceles deberán ser abonados en efectivo. Se prohíben los pagos y entrega de bienes a la fallida bajo apecibimiento de considerarlos ineficaces. Intímese a todos aquellos que tengan en su poder bienes o documentación de la fallida para que dentro del plazo de cuarenta y ocho horas (48 hs.) de la última publicación edictal coloquen los mismos a disposición del Juzgado o, en su caso, denuncien la ubicación e individualización de los bienes e instrumentos,

todo ello, bajo apercibimieno de ley. Los pedidos de verificación podrán ser presentados hasta el día 20 de abril de 2021. Presentación de informe individual y general los días 02 de junio de 2021 y 02 de agosto de 2021 respectivamente. Quilmes, marzo de 2021. El presente deberá publicarse por cinco días en el Diario El Sol de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de asignarse los fondos cuando los hubiere conforme lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, marzo de 2021. ElSols/p/p.v8.04

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 5 de abril de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 5 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Pasión por el patín artístico Magalí tiene 14 años y es una de las mejores del país. Con ayuda de la Municipalidad y de la solidaridad de la gente tenía todo para viajar al Panamericano de Ecuador. Finalmente, la pandemia la obligó a postergar el debut internacional Una de las mejores 35 patinadoras del país, la quilmeña Constanza Magalí Coronel Argentieri, de apenas 14 años, debió suspender su participación en los Juegos Panamericanos de Ecuador por las restricciones impuestas en el país como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Magalí tenía todo. El viaje, la ropa especialmente confeccionada para el certamen, el subsidio de la Municipalidad que le permitió terminar de cerrar el viaje, pero la segunda ola del coronavirus le jugó en contra. El Seleccionado Argentino que integra junto a los otros 34 mejores patinadores artísticos del país, al igual que Paraguay, decidió suspender su participación. Sin embargo, la madre de Magali consideró positiva toda la preparación. Fue un largo y esforzado

camino que logró completar con la ayuda de la Municipalidad de Quilmes, que le entregó un subsidio a pocos días del viaje que le permitió ultimar los detalles finales. La experiencia, igualmente, será valiosa para los próximos torneos, que serán en San Juan y en Colombia. "Nos reunimos con Nicolás Mellino -subsecretario de Deportes de la Municipalidad- y recibimos una ayuda económica -decidida por la intendenta Mayra Mendoza- que nos sirvió para cerrar detalles, que igualmente eran mucho dinero", dijo Laura. Magalí empezó a patinar a los cinco años, luego de una experiencia anterior con la natación. Cuando conoció a su profesor, el mismo que la entrena hoy, supo que el patinaje artístico sería su pasión y desde pequeña se propuso

ser la mejor. Es así que ahora está entre los 35 mejores patinadores argentinos y podría haber obtenido un título en Ecuador, ya que la Argentina es potencia de la disciplina. Luego, llegaría el reto de Colombia, para el que también se siente preparada. Sus maestros en la disciplina son reconocidos patinadores: Anabella Mendoz (tricampeona mundial en 2015,2016 y 2017) y Carlos Urquía (campeón mundial en 2011). En 2015 Magalí consiguió la Medalla de Bronce en el Campeonato Nacional de Misiones. Un año después fue Subcampeona nacional en Córdoba. También obtuvo la Medalla de Bronce en figuras obligatorias y en combinada en el Campeonato Nacional de 2017 en Santa Fe. Su mayor logro llegó en el Open

NACIONALES . SOCIEDAD

Maga no baja los brazos y seguirá su preparación para futuros torneos fuera de la Argentina

2018 de Rosario, cuando se consagró Campeona nacional en libre y figuras obligatorias. En 2019 quedó entre las 10

mejores en la categoría Infantil en el Campeonato Internacional de Mar del Plata y fue preseleccionada por la

Confederación Argentina de Patín Artístico, que la convocó para el Panamericano de Guayaquil.

SOCIEDAD

Millonaria inversión en TDA

La Iglesia pidió por la "unidad"

El Gobierno Nacional invertirá 450 millones de pesos para poner a punto la red de Televisión Digital Abierta (TDA), cuyo servicio quedó deteriorado por la falta de mantenimiento en las torres de transmisión que hasta el 2015 cubrían al 80 % de la población. "Con 450 millones ya previstos en el Plan Conectar, anunciado por el Presidente (Alberto Fernández), podemos volver a punto la red de TDA", afirmó en diálogo con Télam el coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital, Gonzalo Carbajal. La TDA es "el último servicio gratuito digital", dijo el senador Alfredo Luenzo, titular de la Comisión de Co-

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, consideró este domingo que son tiempos de "unidad en la diversidad" frente al objetivo de "recuperar una economía que genere trabajo para los argentinos" en un contexto de pandemia de coronavirus, al enviar un mensaje de Pascua. "Sin unidad para enfrentar la pandemia y recuperar la economía, no habrá otra orilla, y la pobreza seguirá siendo una realidad que nos humilla y avergüenza", afirmó Ojea, en un mensaje en el que también pidió renovar la "responsabilidad del cuidado sanitario". El Obispo de San Isidro evaluó que es momento de "superar la tentación de poner la mirada en los propios intereses o de seguir con la

El Gobierno recurre a la TV Digital para difundir contenidos

municaciones del Senado. "Hay muchos motivos para invertir en la Televisión Digital Argentina (TDA)",

sostuvo el subsecretario de Tecnologías de la Información, Martín Olmos, en diálogo con Télam.

Monseñor Ojea dijo que sin unidad, la pobreza será mayor

lógica del enfrentamiento y la división". "Celebramos que Cristo ha resucitado y la Pascua nos re-

nueva en la esperanza", escribió que, incluso, significa "luz que ilumina el tiempo que nos toca vivir".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 5 de abril de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Quilmes ganó y Avanza El Sol

El Cervecero aprovechó los fallos defensivos de Temperley y se impuso por 2-0, por la cuarta fecha del Torneo de la Primera Nacional. Los de Facundo Sava consiguieron un triunfo importante como local, que lo ubica cerca de los punteros Atlanta y Mitre de Santiago del Estero


14

DEPORTIVO

lunes 5 de abril de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

Otro golpe: derrota en Berisso El Mate cayó por 2-1 con Villa San Carlos en un cruce válido por la quinta fecha del Torneo Apertura de la B Metropolitana. El equipo de Jorge Vendakis había logrado el empate transitorio pero nuevamente lo lastimaron cuando finalizaba el partido Argentino de Quilmes este domingo perdió 2-1 con Villa San Carlos, en Berisso, por la quinta fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. Iván Massi y Lautaro Ruiz Martínez marcaron POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS Flandria

PTS PJ G E P GF GC 11 5 3 2 0 7 3

Def. Unidos

10 5

3 1 1 6 4

Los Andes

8

4

2 2 0 5 1

Comunicaci.

7

5

2 1 2 10 8

V. San Carlos

7

4

2 1 1 7 7

Colegiales

7

5

2 1 2 7 7

J. J. Urquiza

7

4

2 1 1 7 7

Dep. Merlo

7

4

2 1 1 7 7

Acassuso

7

5

2 1 2 6 6

Sacachispas

7

5

2 1 2 6 8

D. Armenio

6

5

2 0 3 4 6

Fénix

5

5

1 2 2 6 7

Talleres (RE)

4

3

1 1 1 5 4

Cañuelas

4

4

1 1 2 5 5

UAI Urquiza

4

5

1 1 3 5 9

San Miguel

2

4

0 2 2 2 4

Arg. Quilmes

2

5

0 2 3 3 6

VILLA SAN CARLOS

2 B METROPOLITANA: Jugado el 4/4/2021 por la 5ª fecha del Torneo Apertura 2021.

Rodrigo Benítez; Manuel Molina, Federico Slezack, Luciano Machín, Iván Massi; Javier Sequeyra, Alexis Alegre, Ángel Acosta, Matías Samaniego; Matías Braianese y Maximiliano Badell. DT: Laureano Franchi. SUPLENTES: Lautaro Banegas, Gabriel Manes y Gonzalo Raverta.

ARG. DE QUILMES

para el equipo platense y Camilo Machado había puesto el empate transitorio para el Mate. Argentino y San Carlos salieron desde el comienzo del partido a hacerse daño; el Mate fue más vertical mientras que el elenco de Berisso buscó golpear mediante la pelota preparada. La primera jugada peligrosa fue de AQ: Matías Martínez avanzó a toda velocidad, sacó un rasante zurdazo que tapó el arquero Rodrigo Benítez y no alcanzó a conectar el rebote el colombiano Camilo Machado (el mejor jugador del Albiceleste). A su vez, el defensor Elías Martínez sacó un cabezazo que casi se le mete al arquero Benítez -hermano menor de Leandro Chino Benítez-. Argentino lo tuvo con un cabezazo del volante Walter Hermoso, que pasó lejos.

GOLES: 54m Massi (SC); Machado (AQ) y 86m Ruiz Martínez (SC).

1

Elías Gómez; Juan Manuel Piedra, Elías Martínez, Germán Aguirre, Matías Billordo; Camilo Machado, Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal, Walter Hermoso; Matías Martínez; Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Matías Mansilla, Matías Correa, Nicolás Herrera, Agustín Piñero Da Luz y Nahuel Figueredo.

CAMBIOS: 68m Bryan Schmidt por Sequeyra (VS); 73m Jonathan Cañete por Vera Piriz (AQ); 76m Juan Saborido por Molina y Tomás Uvilla por Badell (SC); 83m Lautaro Ruíz Martínez por Brianese (SC) y 86m Matías Irala por Hermoso (AQ). AMONESTADOS: Slezack (SC); Hermoso y Vidal (AQ). ÁRBITRO: Juan Pablo Loustau. CANCHA: Villa San Carlos.

@ArgdeQuilmesOf

Tras una serie de rebotes dentro del área chica, Maximiliano Badell metió un taco, de espaldas, que fue tapado por el arquero Elías Gómez. Sobre el final de la primera etapa, el local inquietó a través de un cabezazo de Matías Brianese.

El Mate ha pagado caro la falta de contundecian cuando atacó a San Carlos La segunda mitad fue diferente porque aparecieron los goles, aunque el juego se apagó ya que se centró en la pelea en el mediocampo. En el segundo tiempo lo tuvo el local con un tiro de Javier Sequeira que fue tapado por Gómez. Machado ganó metros, envió un centro para Sosa, que hizo una palomita que fue tapada por el arquero Benítez. San Carlos se puso en ventaja tras haber sacado provecho de los rebotes que quedaron muertos tras un tiro de esquina: el defensor Federico Slezack asistió con un pase corto -la defensa de Argentino quedó desbalanceada- y Massi definió frente al arco. Fue el 1-0. Luego, la visita avisó por

El Mate se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones de la B Metropolitana

intermedio de Matías Martínez, quien metió un pase en profundidad para Machado, que se acomodó y sacó un potente remate que se fue cerca. Lucas Vera Piris ensayó con un potente remate que pegó contra el travesaño. Elías Martínez metió un cabezazo, la pelota le quedó a Machado, quien estuvo atento y definió con zurda para poner el 1-1. Jonathan Cañete le dio

frescura al ataque de Argentino, el delantero casi sorprende con un remate desde el costado derecho. A poco del final llegó el gol del Celeste. Juan Saborido anticipó a Germán Aguirre, metió un buscapié para Ruiz Martínez, que empujó la pelota. Fue el 2-1. Ese gol terminó de derrumbar el ánimo de Argentino de Quilmes. Si bien el conjunto de la Barranca no mereció per-

der, lo cierto es que no supo aprovechar los momentos en los que dominó el partido; el Criollo estuvo cerca de lastimar a San Carlos pero le volvió a faltar contundencia. El equipo de Jorge Vendakis se quedó nuevamente con las manos vacías, casi sin fuerzas en el final del partido. Fue la segunda derrota consecutiva. El Mate se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones.


DEPORTIVO

lunes 5 de abril de 2021

15

QUILMES

Fue una victoria con justicia El Sol

El Cervecero aprovechó los espacios defensivos de Temperley y se impuso por 2-0 en el Estadio Centenario. Rodrigo Moreira abrió la cuenta con un espectacular tiro libre al ángulo y Jonás Acevedo selló el resultado, a poco del final del primer tiempo

Festejan Acevedo y todo Quilmes, que atropelló a Temperley en el primer tiempo y liquidó el partido

Agustín Allione intenta escaparse ante la marca del volante David Drocco

Quilmes derrotó por 2-0 a Temperley, en el Centenario, por la cuarta fecha de la Primera Nacional. Rodrigo

más peligroso de Quilmes. El Gasolero careció de inteligencia para herir a la última línea del QAC.

Moreira -de tiro libre- y Jonás Acevedo marcaron los goles del Cervecero. El conjunto de Facundo

LA SÍNTESIS QUILMES

2

1-Esteban Glellel; 4-Martín Ortega, 2-Pier Barrios, 6-Rodrigo Moreira, 3-Agustín García Basso, 11-Agustín Bindella; 5-David Drocco, 8-Tomás Bottari; 10-Jonás Acevedo; 7-Tomás Blanco y 9-cap-Mariano Pavone. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Nahuel Yzaurralde, 13-Oscar Sainz, 14-Ramiro Arias.

TEMPERLEY

0

1-Joaquín Papaleo; 4-Brian Machuca 6-Facundo Rodríguez, 2- Facundo Gómez, 3-Santiago Bustos; 8-Elías Contreras, 5-cap-Gaspar Vega, 7-Leonardo Zaragoza; 10-Agustín Alione; 11-Lucas Baldunciel y 9-Santiago Brotzman DT: Fernando Ruiz. SUPLENTES: 12-Federico Crivelli, 13-Lucas Mulazzi, 14-José Vivanco, 15-Agustín Toledo, 16-Javier Cantero y 17-Enzo Salas. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 4/4/2021 por la 4ª fecha del Torneo de la PN GOLES: 37m Moreira y 43m Acevedo (Q). CAMBIOS: 27m 19-Anselmo por Pavone (Q); 60m 18-Julián Bonetto por Blanco (Q); 65m 20-Axel Paiva por Allione y 18-Mauro Molina por Baldunciel (T); 81m Matías Fernández

por Acevedo y 20-Fernando Luna por Bottari

AMONESTADOS: Bottari y Bindella (Q); F. Gómez y Crivelli (T). EXPULSADOS: No hubo. ÁRBITRO: Pablo Giménez. ASISTENTES: Duilio Montello y Lucas Ripoli. CUARTO ÁRBITRO: Martín Gonaldi. CANCHA: Quilmes.

Sava salió decidido a comerse a Temperley, que no supo oponer resistencia. El primer aviso fue del Cervecero: Acevedo sacó un violento zurdazo que fue despejado por el arquero Joaquín Papaleo. Tomás Blanco avanzó por el costado derecho y Brian Machuca desestabilizó al delantero -de forma casi inperceptiple- y el árbitro Pablo Giménez cobró penal. Fue así que Mariano Pavone pateó a colocar, con derecha, falló su tiro y se lesionó. A pesar de haber desaprovechado la importante situación de gol, el local continuó manejando el ritmo del encuentro. Con atrevimiento y movilidad, Blanco fue el jugador

El Cervecero ganó su primer partido de local y quedó a un punto de los líderes Mitre y Atlanta Chiqui Moreira pateó un tiro libre con derecha con gran potencia y la clavó en el ángulo izquierdo de Papaleo, que nada pudo hacer; el ex San Martín de Tucumán marcó un golazo, su remate fue extraordinario para la apertura del marcador.

Fue el 1-0. Luego, Tomás Blanco recibió la asistencia de Jonás Acevedo, quedó cara a cara con Joaquín Papaleo y definió por arriba del arquero, pero su intento pasó cerca del travesaño. En un trámite con más juego que lucha que propuso Quilmes, los de Sava atropellaron al Celeste, que no supieron generarle peligro. Una pésima salida del arquero Papaleo derivó en el segundo gol de Quilmes. Tomó la pelota Acevedo, con una rápida media vuelta sacó un potente disparo que pegó contra el travesaño, tomó el rebote y volvió a definir ante la débil respuesta del arquero. Fue el 2-0. El complemento fue diferen-

te porque el juego fue constantemente interrumpido. El conjunto del Colorado Sava optó por cuidar la pelota e intentó ser cauto al momento de generar juego asociado para lastimar al Celeste. Federico Anselmo metió un cabezazo que fue contenido por Papaleo. El Gasolero ganó protagonismo y creció la figura de Lucas Baldunciel, que inquietó con un remate lejano. Los ingresos de los volantes Fernando Luna y Matías Fernández sirvieron para que el QAC pudiese cuidar la pelota. Quilmes ganó un partido clave y se acomoda en la tabla de posiciones de la PN, ubicándose a un punto de los líderes.


Lunes 5 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.134

DEFENSA Y JUSTICIA

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

El Halcón no pudo con Boca Perdió 2-1. Defensa empezó bien y terminó mal contra el Xeneize en la Bombonera. Walter Bou marcó a los 8, mientras que Carlos Tevez lo empató y Mauro Zárate anotó el segundo

El Apache fue la figura del Xeneize. Carlos Tevez marcó un gol y asistió a MZ19 en el segundo

Defensa y Justicia perdió por 2 a 1 con Boca, en la Bombonera, en un partido por la octava fecha de la zona 2 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Walter Bou puso en ventaja al equipo varelense, mientras que Carlos Tevez y Mauro Zárate marcaron los goles del Xeneize. Los primeros pasajes del encuentro mostraron cómo ambos equipos trataban de acomodarse en el campo para tomar el dominio en el medio, con esquemas tácticos similares: 3-4-2-1. De ese modo, ninguno exhibió audacia para lanzarse directo al ataque, mientras que Defensa lentamente pasó a contar con mayor posesión de la pelota. Así fue que, tras una destacada maniobra colectiva con 28 pases, el Halcón llegó a la apertura en su primer ataque a fondo. Cuando al fin le llegó

el balón a Carlos Rotondi, desde la izquierda envió el centro para la carga por el medio de Bou -ligeramente adelantado por su rodilla derecha sobre la posición de Carlos Izquierdoz- y al entrar al área remató de sobrepique por arriba de la salida de Esteban Andrada a los 8. El dueño de casa alcanzó el empate por medio de una jugada de pelota detenida, lo que últimamente le está ofreciendo la mejor alternativa para llegar al gol. Esta vez fue con un córner lanzado por Exequiel Ceballos desde la izquierda de su ataque, en forma de centro pasado que bajó de cabeza Izquierdoz y tras ensuciarse la jugada por un par de rebotes, la pelota le quedó a Tevez en el área chica para definir al desviar de cachetada, sorprendiendo a Ezequiel Unsain. Fue el 1-1 a los 19.

En el comienzo del segundo período el local recién tuvo un sobresalto por la buena pegada de Marcelo Benítez, que en el trascurso de 2 minutos tuvo 3 chances claras de gol consecutivas con envíos de pelota detenida. Hasta que a los 65 Carlitos, desde lejos, puso un pase entre líneas por sobre la última línea de Defensa para la llegada del ingresado Mauro Zárate, cuyo remate de primera no pudo retener Unsain y el ex Vélez lo aprovechó para definir por debajo del cuerpo del arquero. Fue 2-1. Los dirigidos por Sebastián Beccacece se sintieron incómodos y no aportaron la reacción necesaria para la igualdad. En la última hubo penal de Marcos Rojo a Adonis Frías, pero no fue cobrado. El Halcón sufrió su tercera derrota en el torneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.