Diario El Sol 05-05-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 2

ECONOMÍA · PÁGINA 7

ECONOMÍA · PÁGINA 4

En FM Late 93.1, Ricardo Alfonsín acusó a la oposición de inducir a la gente con información falsa

ARBA comunicó a los bancos que el Ingreso Familiar de Emergencia no debe sufrir retenciones

Debido a la pandemia, las ventas minoristas en abril tanto en línea como en locales cayeron un 57,6 % Quilmes // Buenos Aires

Martes 05.05.2020 MÍN.

MÁX.

12º 17º Parcialmente nublado. Vientos del sudoeste. Probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.897 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

La intendenta Mayra Mendoza participó en La Plata del acto de jura de Andrés Larroque

Reafirman que la curva de contagios "está aplanada"

"Estoy segura de su compromiso con la Patria", resaltó sobre el nuevo Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense

El titular de la cartera de Salud provincial, Daniel Gollán, agregó que si se respetan los cuidados se podrá afrontar el pico de casos de coronavirus y dar una respuesta

SOCIEDAD · PÁGINA 7

POLÍTICA · PÁGINA 3

Télam Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

El entrenador del Cervecero, Facundo Sava, teme que se desmembre el plantel Expresó su incertidumbre por el proyecto futbolístico; en tanto que pidió que el Reducido por el ascenso lo disputen todos

El funcionario dijo que "la cuarentena continúa" después del 10; se debe seguir utilizando tapabocas y lavarse las manos

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 5 de mayo de 2020

NACIONALES . ENTREVISTA

"Inducen a la gente con fake news" El dirigente radical Ricardo Alfonsín respaldó las medidas de confinamiento del Gobierno para controlar la curva de infección y cuestionó a la oposición El dirigente radical Ricardo Alfonsín habló de la crisis económica del país, no quiso hacer balances de cómo el Gobierno lleva el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y acusó a la oposición de "inducir a la gente con información falsa" sobre quienes deciden la liberación de los presos. "Yo no haría nada especulativo en términos políticos en este contexto actual. Se lo digo a la oposición. Son manipulaciones de la opinión pública que de republicanas no tienen nada", explicó en diálogo con FM Late 93.1. Además, respecto a la liberación de detenidos en Argentina, afirmó que: "respecto a los presos, el presidente Alberto Fernández no puede hacer nada, es un tema judicial y tampoco se han 'abierto' las cárceles. La oposición está induciendo a la sociedad con fake news -información falsa-. La Justicia se basa en las recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS)". "Respecto al Congreso el propio Fernández quería que funcione. Fue la oposición la que no quería sesionar por los riesgos.

Ricardo Alfonsín fue designado por el Presidente como embajador argentino en España

En todo el mundo hay sesiones virtuales o mixtas. Fue manipulación de la información. Tardaron en volver a sesionar", afirmó el dirigente de la Unión Cívica Radical. Y volvió a respaldar la propuesta del oficialismo para crear un impuesto extraordinario sobre la grandes riquezas frente a la crisis que desató el coronavirus.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otras 104 personas dieron positivo Otras 104 personas fueron diagnosticadas con coronavirus y 14 fallecieron en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 260 las víctimas fatales y 4.887 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria comunicó en su reporte vespertino que fallecieron cuatro mujeres, dos de 89 y 75 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otra de 94 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otra de 69 de Córdoba. Además, murieron siete hombres: cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 72, 46, 60 y 84 años; dos de la CABA de 93 y 65 y otro de 72 de Chaco. Y, en su parte matutino, el Ministerio informó que fallecieron un hombre de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires y dos mujeres, una de 94 (CABA) y otra de 91, con domicilio en Córdoba. Del total de los 4.887 casos, 925 (18,9%) son importados, 2.137 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.377 (28,2%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los diagnosticados con COVID-19 este lunes, se registraron 38 en la provincia de Buenos Aires, 43 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 en Chaco, 6 en Córdoba, 1 en La Rioja, 1 en Misiones, 7 en Río Negro, y 3 en Tucumán. No se registraron infectados en Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.753 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.347, Chaco 347, Chubut 4, Córdoba 310, Corrientes 49, Entre Ríos 27, Jujuy y La Pampa 5. En tanto, La Rioja alcanza los 56 casos, Mendoza 84, Misiones 25, Neuquén 110, Río Negro 255, Salta 4, San Juan 2, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 243, Santiago del Estero 15, Tierra del Fuego 145 y Tucumán 41. Catamarca y Formosa siguen sin registrar infectados con coronavirus.

SOCIEDAD

Vuelven a funcionar combis y minibuses El Ministerio de Transporte de la Nación resolvió que desde este martes vuelvan a funcionar los servicios de combis y de minibuses. De esta manera, se busca facilitar el distanciamiento social en el transporte de pasajeros recomendando por el Ministerio de Salud de la Nación frente a las ampliaciones de las excepciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia del COVID-19. Al respecto, el ministro Mario Meoni declaró que "la resolución emitida hoy (ayer) corresponde a la determinación de que vuelva a circular la oferta libre: combis y minibuses que habitualmente circulan desde el Area Metropolitana de Buenos Aires hacia la Ciudad de Buenos Aires, entendiendo que es una manera de tener mayor cantidad de oferta y distanciamiento social, por eso establece las medidas en estos servicios". La medida del Ministerio de Transporte alcanza a más de 2.000 unidades que prestan servicios entre la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Y para la circulación de las combis, la cartera de Transporte estableció las siguientes condiciones: -Los servicios deberán prestarse con una ocupación máxima del 60 % de su capacidad para garantizar el debido distanciamiento social. -Será obligatorio que todos los ocupantes del vehículo utilicen un tapa bocas, nariz y mentón. -Cada pasajero deberá portar el certificado que acredite el carácter de trabajador esencial o la habilitación de circulación correspondiente. -Los vehículos deberán retirar las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado, con excepción de aquellos utilizados en los tapizados de las butacas y laterales. Además, el Comité de Crisis para la Prevención del COVID19 para el Transporte Automotor creado por el Ministerio de Transporte de la Nación, elaborará un protocolo específico que deberá aplicar el transporte urbano y suburbano de oferta libre de Jurisdicción Nacional.


3

martes 5 de mayo de 2020

QUILMES . POLÍTICA

"Segura de su compromiso" La intendenta Mayra Mendoza estuvo presente en la jura de Andrés Larroque y confía en el trabajo a realizar por el nuevo ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. "Es un hombre que conoce a todos los actores…", señaló Axel Kicillof La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente en la jura de Andrés Larroque como nuevo ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y se llevó adelante en Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata.

"Acompañamos a Andrés Cuervo Larroque en su asunción como ministro provincial de Desarrollo de la Comunidad y estoy segura de su compromiso por la Patria y hará que, junto al gobernador Kicillof, pongamos de pie a nuestra Provincia y trabajemos para mejorar la vida de todos los bonaerenses", afirmó Mendoza durante la ceremonia realizada ayer en

la capital provincial. Mientras que Larroque señaló que en este contexto se debe "abogar por el cuidado, de nuestros pueblos, de nuestras familias y de nosotros mismos. Debemos apostar al valor de la solidaridad, como el eje vertebrador de la sociedad. Creo fervientemente que es lo más eficaz para construir una sociedad integrada". El Cuervo Larroque valoró los meses de gestión que encabezó María Fernanda Raverta y aseveró que "tengo la suerte de que Fernanda dejó todo organizado en el Ministerio y lo único que tengo que hacer es darle continuidad" y confirmó que tiene pensado armar una mesa con los 135 intendentes bonaerenses para coordinar acciones de gobierno. AXEL KICILLOF

Mayra Mendoza dialogando ayer con el ministro Daniel Arroyo

Al tomarle juramento al exlegislador nacional y se-

La ceremonia, con la presencia de la Intendenta de Quilmes, se hizo en la Casa de Gobierno provincial

cretario general de La Cámpora, el gobernador Kicillof resaltó: "nadie puede negar la importancia del Estado, en su papel de motor, organizador y acompañamiento. Si no hubiera estado hoy lo único

SOCIEDAD

limpieza de espacio público en la plaza Mariano Moreno, en Ascasubi y Monroe. El personal de la Secretaría de Servicios Públicos hizo operativos integrales de limpieza en Bernal Oeste, utilizando bateas, camiones y pala china, en Donato Alvarez y Agustín Pedemonte de erradicó un basural. Mientras que la zona de las avenidas Calchaquí, Dardo Rocha, Zapiola y Lamadrid, cuadrillas de Higiene Urbana procedieron al levantamiento de ramas y de montículos. También se trabajó en la plaza Pampero, de Otamendi y Vieytes, con corte y des-

"estamos en una situación de emergencia y el Cuervo Larroque es un hombre que conoce a los actores, que tiene la sensibilidad necesaria, tiene la vocación por el trabajo".

SOCIEDAD

Sigue la limpieza El Municipio de Quilmes, siguiendo las directivas de la intendenta Mayra Mendoza, continúa sin pausa con los trabajos integrales de limpieza en el distrito. Ayer, en Quilmes Sur, con seis camiones y personal de la cuadrilla municipal, se efectuaron labores de levantamiento de montículos y ramas en la zona delimitada por las avenidas Primera Junta, Dorrego, Mitre e Hipólito Yrigoyen. También en el perímetro de Lugones, Hernández, Yrigoyen y Mitre y el de Dorrego, Lugones, Yrigoyen y Mitre. Por último, se realizó una

que habría sería un desastre en todas las esquinas de la provincia". Seguidamente, AK destacó el paso de Fernanda Raverta por el Ministerio y también se refirió a Larroque:

Tapabocas para todos "Entregamos tapabocas a la Dirección de Recursos Humanos para que sean repartidos entre las distintas áreas del Municipio, y a quienes forman parte del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar", publicó la intendenta Mayra Mendoza en Twitter.

El personal de Servicios Públicos sigue con los operativos

malezado del lugar; tareas similares en la plaza De la Paz, en Fierro y Ascasubi y en la plaza Del Maestro, en Andrade y Deán Funes. En tanto, en Ezpeleta Oeste, con camión y retroex-

cavadora, se trabajó en la limpieza de microbasurales formados a lo largo de la avenida Dardo Rocha. Además se efectuaron cortes de pasto y desmalezado en el parque Lineal de Don Bosco.

"En Quilmes cuidarnos es tarea de todos y todas…", enfantizó MM


4

martes 5 de mayo de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Las ventas cayeron 57,6% Ya quedó atrás abril después de un mes completo de cuarentena y fue caótico para los comercios minoristas, tanto en la modalidad on-line como en los locales. El 94,5% de las Pymes consultadas por CAME no cubrieron sus costos operativos En un mes marcado por una cuarentena que fue flexibilizándose de a poco, las ventas minoristas en abril cayeron 57,6% anual. Incluye tanto modalidad online como en locales. Pero mientras los rubros esenciales descendieron 31%, el resto tuvo una baja promedio de 75%. El 94,5% de los comercios Pymes relevados tuvieron declives en sus ventas y no cubrieron sus costos operativos. Estos son algunos detalles del informe presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa: • Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 57,6% en abril frente a igual mes de 2019, medidas en cantidades. • Mientras los rubros esenciales (Alimentos y Bebidas, Farmacias, y Ferreterías) disminuyeron 31% anual, los que permanecieron en cuarentena tuvieron una baja promedio del 75%. Incluso si al

resto se le quita Neumáticos y Repuestos (-63,1%) y Librerías y Jugueterías (-67,6%) donde se observaron más locales abiertos, el desplome de los demás fue del 80% anual. • Así surge de la medición de CAME en base a 1.100 comercios de todo el país relevados entre el miércoles 29 de abril y el sábado 2 de mayo, por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. • Las ventas volvieron a estar marcadas por la restricción de circulación de gente que generó la cuarentena. Si bien con el correr del mes se fueron flexibilizando rubros, sobre todo en la modalidad on-line, no alcanzó para amortiguar el drástico derrumbe. • Hay que tener en cuenta que se compara con un mes de baja venta, como fue abril 2019, cuando cayeron 13,4% anual. • Los comercios que

El gráfico muestra la variación anual (en cantidades) de las ventas minoristas mediante las Pymes en el GBA y la Ciudad de Buenos Aires

abrieron o vendieron por internet tuvieron serios problemas de abastecimiento y faltas de precios de referencias, con algunos proveedores que comenzaron a pasar los precios con subas importantes o en dólares. • Uno de los rubros de mayor declive en las ventas del mes fue Electrodomés-

ticos y Artículos Electrónicos (-78,3% anual). Casi todo despacho fue on-line, mayormente de productos electrónicos donde muchas familias y comercios invirtieron en tecnología para realizar actividades cotidianas desde su hogar. Electrodomésticos casi no tuvo salida. Fue un sector muy marcado por la pérdi-

La variación interanual en unidades de las ventas minoristas en los diferentes rubros según el informe publicado por la gente de CAME

da en el poder adquisitivo familiar. En abril de 2019 las ventas ya habían declinado 18,3% anual, lo que estadísticamente contribuyó a no mostrar una baja incluso mayor. • En Ropa y Artículos Deportivos las ventas disminuyeron 77,4% anual. Los comercios se manejaron mayormente por whatsapp, sobre todo en el caso de los localizados en barrios o ciudades más chicas, y venta por Internet. Se despacharon atípicamente elementos de gimnasio como pesas, colchonetas y máquinas de caminar o correr. • Si bien todos los ramos bajaron, el menor declive se registró en Alimentos y Bebidas (-16,6%), con un incremento de 3,6% anual en la venta on-line. De todos modos, la cantidad de comercios pymes de este rubro con comercio electrónico fue muy baja. Donde más se sintió la caída de ventas fue en panaderías y verdulerías. Un problema generalizado que informaron los empresarios de este ramo consultados fueron faltantes de mercadería

para ciertos productos. • En Farmacias, perfumerías y cosméticas las ventas totales descendieron 26,9% anual con un aumento de l32,8% en el e-commerce. Igualmente, la participación de esa modalidad continúa siendo escasa, a pesar de que se incrementó con la cuarentena en cosmética y perfumería sobre todo. • En abril hubo mucha disparidad de ventas, entre rubros, entre ciudades y entre comercios de un mismo ramo, según la política seguida frente a la cuarentena. Hubo negocios que cerraron al 100% y no facturaron nada, ni siquiera on-line, otros que se abocaron a esta modalidad electrónica y también aquellos que abrieron sus puertas. • En general, los comercios que abrieron igualmente vendieron poco, por la baja circulación de gente en las calles. Para casi todos los negocios fue un mes muy difícil porque aún vendiendo 16% menos, como fue el promedio del sector Alimentos y Bebidas, no se alcanzan a cubrir los gastos operativos.


5

martes 5 de mayo de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Buscan liberar actividades Los intendentes del Conurbano bonaerense y también del Interior, están de acuerdo en "seguir con la cuarentena", pero necesitan motorizar la economía en sus distritos Intendentes del Conurbano y del Interior bonaerense se mantienen alineados con el Gobierno Nacional y provincial para "seguir después del 10 de mayo" con la cuarentena, aunque son partidarios de ir "liberando algunas actividades productivas". "Creo que en general se debería mantener el aislamiento más allá del 10 de mayo", dijo el intendente de Merlo y presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez. "Estaría de acuerdo con que se inicien ciertas actividades productivas, industriales o comerciales siempre que no hagan peligrar en nada la posible propagación del virus", sostuvo Menéndez. El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, coincidió en la necesidad de mantenerse en línea con el Gobierno Nacional y pro-

vincial, pero "estamos solicitando la apertura de 46 Pymes de diferentes rubros, entre ellas, 7 fábricas de pintura por la gran demanda que hubo en ferreterías; 5 textiles vinculadas a la fabricación de barbijos y ropa hospitalaria; 6 de la construcción, ladrillos, mármoles y alambres entre otros; 2 gráficas, que fabrican cajas de medicamentos y alimentos; 2 de aparatos de uso doméstico como calefactores y termotanques y 17 metalmecánicas que hacen partes de maquinarias de alimentos y farmaceúticas", entre otros. Los intendentes se mantienen diálogo a través del grupo de WhatsApp y en el caso de los representantes de Juntos por el Cambio son periódicas también las videoconferencias que realizan a través de la aplicación Zoom.

NACIONALES . SOCIEDAD

Por la reactivación El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el sector industrial está analizando qué nuevos sectores podrían comenzar a retomar la actividad este mes. En este sentido, puntualizó que "mayo va a tener un incremento importante en la cantidad de actividad". "Si miramos del lado del empleo, un 43% fue lo que estuvo funcionando hasta hace poco tiempo. Después pasamos arriba del 50% y creo que ahora se puede dar otro salto importante en mayo", aseveró el titular de la cartera de Desarrollo Productivo nacional. Kulfas explicó que la prioridad del Gobierno Nacional es "evitar el cierre de empresas y los despidos masivos" en la pandemia y sostuvo que la actividad económica "empieza a tomar otro color" debido a la apertura de sectores en diferentes provincias. "El objetivo se puso en evitar cierre de empresas y despidos masivos. En el trascurso de este mes vamos a ver los efectos concretos", dijo Kulfas. En esta misma línea, el funcionario nacional resaltó que las "empresas no venían de una situacion de holgura. Tuvimos un 2018 y 2019 muy malo y para muchas Pymes este fue un golpe muy fuerte".

Más allá de la continuidad del aislamiento, "creo que hay que buscar motorizar la economía local, cuidando la salud de nuestros vecinos. Este es el equilibrio que tenemos que buscar...", señaló el intendente de La Plata, Julio Garro. "Tenemos 53 casos, 33 están activos, el resto fueron dados de alta", detalló Garro sobre la situación del coronavirus en el distrito platense.

Algunos de los intendentes del Conurbano bonaerense charlando con el gobernador Axel Kicillof


6

martes 5 de mayo de 2020

BERAZATEGUI . SALUD

Analizan situación

SOCIEDAD

Violencia de Género durante cuarentena

Referentes de la salud del distrito se reunieron para evaluar la pandemia. Hubo optimismo por la cantidad de pacientes con coronavirus que ya fueron atendidos Como se viene realizando con regularidad desde que se declaró la pandemia del COVID-19, directivos de la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal llevaron adelante una reunión con autoridades del Hospital de Berazategui y sanatorios privados, con el fin de analizar la situación sanitaria de la ciudad y, a su vez, avanzar en nuevas medidas y protocolos para el control del virus dentro del distrito. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Salud, doctor Pablo Costa y contó con la participación de responsables del Hospital Evita Pueblo, instituciones sanatoriales privadas, infectólogos y jefes de Guardia. "Además de resolver inquietudes, se evaluaron las

Referentes de la salud analizan esfuerzos a nivel local

políticas actuales y la articulación del Municipio, especialmente con el Hospital Evita Pueblo y la derivación de pacientes leves o asintomáticos, que ya fueron diagnosticados con coronavirus, a los centros de atención extrahospitalarios -que hemos activado a nivel municipal- y

a los sanatorios privados", afirmó Costa y agregó que "el principal objetivo es contar con un sistema sanitario lo más articulado y equilibrado posible". El titular de Salud Pública e Higiene municipal explicó que durante la reunión con los especialistas, a la que definió como "muy productiva", llegaron a las siguientes conclusiones: "analizamos que tenemos una cantidad de pacientes acorde a la situación, desde el punto de vista poblacional; que venimos atendiéndolos muy bien a través de un sistema eficiente de referencia y contrareferencia y de una red que funciona dentro de todo el distrito, tanto a nivel público como privado; que sabemos que esta situa-

ción es muy dinámica desde lo sanitario. La idea de estas reuniones también es ir adaptándonos a las recomendaciones del Gobierno Nacional y provincial". Finalmente, al no haber todavía una vacuna contra el COVID-19, Costa hizo principal hincapié en las medidas preventivas para evitar la propagación de la pandemia. "El cumplimiento de la cuarentena, el distanciamiento social y las medidas de higiene personal, principalmente el lavado de manos, son lo más efectivo que tenemos. Así que les pedimos a los vecinos que no se relajen y continúen como hasta ahora, porque eso es lo que en gran medida nos ha permitido tener hoy esta situación, mientras seguimos equipando todo nuestro sistema sanitario para estar preparados ante cualquier eventualidad", concluyó el secretario. En las últimas horas, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, confirmó a través de sus redes sociales 29 casos positivos de coronavirus en el partido. En esta ocasión, se sumó una mujer de 55 años que está internada en una clínica berazateguense.

Hay líneas gratuitas para denunciar casos de violencia

En medio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la violencia familiar puede recrudecer en los hogares, por lo que el Ministerio Nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad dispuso que aquellas personas que sufren esta situación están autorizadas a salir (ya sea solas o acompañadas) para denunciar los hechos y/o pedir ayuda, asistencia o protección. En el mismo sentido, el Municipio -a través de la Dirección de la Mujer y de la Coordinación Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias- puso a disposición de la comunidad tres líneas para recibir denuncias las 24 horas, ya sea por llamada como por mensaje de WhatsApp: (011) 15-57044946, (011) 15-6901-9925 y (011) 15-3931-1473 y una línea que recibe solo llamadas: 4256-6440, además del correo electrónico direcciondelamujer@berazategui.gob.ar. También, por esas vías de comunicación se brinda asesoramiento, contención y acompañamiento. A su vez, el Centro de Coordinación Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias (CIPAV), ubicado en Avenida 14 entre 131 y 132, atiende a vecinos que padezcan esta situación. Aquellos que lo necesiten, pueden comunicarse todos los días y durante las 24 horas al 4256-6440 o vía mail, a cipavberazategui@gmail.com. El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 15/2020, otorga a estas salidas la categoría de "fuerza mayor", sumándose así al resto de las exceptuadas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y comprendidas en el Artículo 6º (inciso 6) del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020, firmado el 19 de marzo por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con acuerdo de todos sus ministros.


7

martes 5 de mayo de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

"La curva está aplanada" El ministro de Salud, Daniel Gollán, señaló que "no tenemos que aflojar…" y que están haciendo todo de la mejor manera posible para poder dar respuestas cuando llegue el pico de coronavirus y, de esta manera, evitar que el sistema colapse El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, reafirmó que la curva de contagios por coronavirus "está aplanada" en la provincia de Buenos Aires, pero aclaró que la "cuarentena continúa" después del 10 de mayo, cuando vence la tercera fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional. El funcionario provincial destacó que en los últimos tres días se registraron "entre 35 y 50 casos" y esto "es bueno porque nos permite avanzar en los lugares donde hay brotes". Analizó que se debe propiciar que la situación "no se desmadre evitando habilitar las actividades no imprescindibles, utilizando tapabocas y lavando las manos". Gollán manifestó también que "si somos muy prudentes y con la cantidad de camas que se fueron agregando

y las que agregaremos en los próximos 20 días, cuidando lo más posible a los equipos médicos, podremos ir afrontando el pico y dar respuesta". No obstante, aclaró que para que ello se logre, "nada se tiene que desbandar y no tenemos que aflojar..." porque "estamos por entrar al invierno". Sostuvo que "estamos haciendo todo lo posible para poder dar respuestas y evitar que el sistema colapse". El ministro de Salud bonaerense expuso que "mientras haya medidas de restricción, la cuarentena continúa" pero puntualizó que "no lo es lo mismo la cuarentena ahora que en la primera semana". "Primero la cuarentena tuvo unas características, en el segundo y tercer tramo se fueron poniendo en marcha algunas actividades económicas y durante todo este

tiempo pudimos elaborar un conocimiento de cómo está el país y la provincia", evaluó. Y apuntó que "obviamente, va a haber que ir tomando medidas que de una forma muy cautelosa y, con muchos protocolos de trabajo, abriendo algunas compuertas en la medida en que se vaya desarrollando el invierno". Gollán manifestó que "los expertos y técnicos nos dan el conocimiento de lo que se podía llegar a hacer, nosotros trasmitimos esto a las autoridades nacionales y provinciales, y la Nación va midiendo el ritmo correcto de la apertura de las compuertas". Para el ministro, "la economía también forma parte de la salud porque si no tiene ingresos, eso también impacta". "Se ha tomado conciencia, entonces hay que hacer un

El mapa de la provincia de Buenos Aires con las correspondientes regiones sanitarias

equilibrio entre la necesidad de reponer algunas actividades económicas pero sin

perder la rigurosidad en las condiciones laborales", subrayó y finalmente, Gollán

aclaró que el gobierno no imagina "un local comercial lleno de gente".

SOCIEDAD

ARBA: el Ingreso Familiar de Emergencia no tiene retenciones

Las directivas de ARBA para las asociaciones de bancos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comunicó a las distintas asociaciones de bancos, que agrupan a la totalidad de las entidades financieras del país, que deben excluir de los regímenes de retención las acreditaciones bancarias vinculadas al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), dispuesto por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de COVID-19. Federico Gosman, subdirector de Recaudación y Catastro de ARBA, explicó que "dado que entre los beneficiarios del IFE se encuentran monotributistas de categorías A y B, que son contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia, emitimos un aviso a los bancos para que no les practiquen retenciones sobre ese subsidio". Las normas vigentes en jurisdicción bonaerense establecen que se encuentran excluidos del régimen sobre acreditaciones bancarias aquellos subsidios otorgados por el gobierno nacional, provincial o municipal. Por este motivo, en caso de que los bancos hubiesen practicado una retención sobre el IFE deberán revertirla de manera inmediata. Gosman resaltó que "en línea con el pedido que el gobernador Axel Kicillof le hizo al director ejecutivo de ARBA, coordinamos acciones con las entidades bancarias para lo-

grar que las medidas de alivio económico lleguen de forma efectiva a quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad". En este sentido, afirmó que "para reintegrar con celeridad cualquier retención errónea que se hubiese producido, en ARBA desarrollamos un sistema que permite a los beneficiarios del IFE gestionar las devoluciones directamente desde nuestra web, agilizando todo el proceso". "Nuestra intención es adecuar los procedimientos técnicos de la mejor manera posible para que las y los bonaerenses que reciben el Ingreso Familiar de Emergencia puedan disponer íntegramente de ese beneficio", manifestó Gosman. DEVOLUCIONES O REINTEGROS En caso de que necesiten tramitar una devolución, los beneficiarios pueden ingresar a www.arba.gob.ar y acceder al enlace: "si tuviste una retención bancaria sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)-Ingresá aquí" y ahí deberán completar un breve formulario para dar curso al reintegro.


8

martes 5 de mayo de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

Deudores en terapia intensiva La situación de los ciudadanos y de las pequeñas empresas luego de la cuarentena por el coronavirus es analizada por el abogado Diego Mozzi, que participa de un Proyecto de Ley para otorgarle herramientas financieras a los más afectados El abogado Diego Mozzi consideró que la extensión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus deja a los deudores en "terapia intensiva" y, haciendo un paralelismo con la crisis sanitaria, se pregunta si en la Argentina hay "camas" suficientes para atender la demanda financiera de las pequeñas empresas. "El pronóstico sólo puede discutirse en cuanto a la profundidad, ya que el llamado Gran Confinamiento será la peor crisis recesiva global (-3%), desde la Gran Depresión. Para nuestro país, la

crisis tendrá consecuencias devastadoras, con una caída estimada del PBI en 5,2% (Banco Mundial) o 6,7% (The Economist) o incluso mayor, con enorme pérdida de puestos de trabajo (BID estimó, un 5% de puestos menos, para una recesión prolongada y tal vez la estimación sea incluso corta)", dijo el doctor Mozzi. "Desde que el 20 de marzo pasado se pusieron en marcha las medidas de confinamiento por la emergencia sanitaria (DNU 297/20, étc.), se paralizó casi totalmente la actividad econó-

El Proyecto de Ley en elaboración Un grupo de especialistas que integra el abogado Diego Mozzi redactó un proyecto de ley, con un propósito académico pero al mismo tiempo práctico, para ponerlo a disposición de los poderes del Estado y exponerlo al debate público, sobre dos ejes: -La declaración de emergencia en materia concursal y el dictado de medidas de poder de policía, acordes a dicha emergencia (análogas a la ley 25.563, crisis de 2002), a fin de brindar alivio y apoyo a los deudores actualmente concursados o que se concursen en el contexto de la crisis, para evitar la masificación de las quiebras, extendiendo los plazos para lograr acuerdos concursales y el cumplimiento de concordatos aprobados, previendo que los deudores puedan "reconcursarse", además de aquellas medidas de alivio y estímulo que faciliten la recuperación de estos sectores. -La incorporación a la Ley de Concursos y Quiebras 24.522, de un régimen especial, para "pequeños deudores" (inspirado en antecedentes locales e internacionales), planteando para estos sujetos dos nuevos remedios concursales especiales, uno preventivo, y otro liquidatorio, pero sin quiebra (exclusivamente para personas humanas que encuadren en dichas clases de "sujetos"), con el propósito de facilitar el ingreso, trámite y salida/cumplimiento del deudor, con las siguientes características principales. "Pensamos que es necesario y urgente, que el Congreso se aboque al tratamiento y sanción de una ley, que atienda debidamente esta problemática. Esperamos que así sea, porque de otro modo, el panorama de los próximos meses seguramente confirmará el peor presagio: una lluvia de quiebras que inundarán los tribunales y que no hará más que empeorar la situación, no sólo para el deudor y sus acreedores, sino que también para el conjunto de la sociedad e incluso las arcas del propio Estado", concluyeron.

mica, salvo para unos pocos sectores exceptuados. Los números de marzo nos dan un panorama desgarrador y se espera que los de abril sean mucho peores. Este cuadro patológico, se expresa en la ruptura generalizada de la cadena de pagos, enormes pérdidas en el capital de trabajo, cierre/encarecimiento de las fuentes de financiamiento, y caída del valor de los activos (con infra-cobertura de la garantía de los acreedores)". Para el letrado, la reactivación luego de la pandemia será larga y tortuosa para muchos sectores. "Las propias empresas estiman que tardarán alrededor de al menos cinco meses en volver a la normalidad", dijo. Por eso, "la litigiosidad se incrementará y las diversas manifestaciones de la insolvencia se viralizarán en vastos sectores de la sociedad y economía (cesación de pagos, dificultades económicas y financieras generalizadas y sobre endeudamiento)". "Esto afectará dramáticamente el nivel de actividad y la recuperación/ reinserción de las empresas, comercios y familias, además de exponérselas al riesgo de quiebras masivas (lo cual, inclusive, ampliaría el ciclo recesivo): hay un evidente interés público en juego, tanto económico, como social". Si bien el Gobierno dispuso medidas de apoyo, la magnitud de la crisis lo vuelve insuficiente. "En gran parte, entonces, la solución para el problema de los individuos y empresas en crisis estará en el derecho concursal y en la medida en que se viabilicen estos remedios. Se hace necesario que el Estado compute y declare una emergencia productiva y crediticia, respecto de los deudores con-

Pocas pequeñas empresas pueden trabajar actualmente. El resto, acumula deudas

cursados o concursables, adoptándose las medidas necesarias, excepcionales y transitorias que le habilita el llamado 'poder de policía de emergencia' (que son del Congreso, pero que también pueden ser ejercidas por el Poder Ejecutivo, vía Decretos de Necesidad y Urgencia)". "En un contexto de emergencia, la quiebra no es ni siquiera deseable para los acreedores, porque el valor de los activos se deprime y cae el índice de recupero a

niveles muchísimo más bajos que los normales, que ya son de por sí bajos", resaltó. "Desde el punto de vista del interés general, facilitar la recuperación económica de los deudores, es un objetivo central, porque se preserva su giro, el nivel de actividad y el valor de sus activos; se mantienen fuentes de trabajo y tributación; se atenúa el impacto de la crisis en la cadena de pagos", agregó. Además, "esta emergencia castiga especialmente a

sectores actualmente desprotegidos (llamémoslos 'pequeños deudores'), porque únicamente disponen de remedios concursales diseñados con un criterio de generalidad y para medianos o grandes deudores: nos referimos a los consumidores, personas humanas que no realizan actividad económica organizada como empresa (empleados, profesionales independientes, artesanos, etc.), los emprendedores, micro y pequeños empresarios y empresas".

ECONOMÍA

Empezaron créditos a tasa cero Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno podrán solicitar hasta el 29 de mayo un crédito a tasa de interés cero por hasta 150.000 pesos, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP) lanzando para mitigar la crisis económica por la pandemia de coronavirus. Para hacerlo deberán entrar al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ingresar a su cuenta con Clave Fiscal

(nivel de seguridad 2) y clickear en la opción Crédito Tasa Cero. Una vez dentro se le informará si está en condiciones de solicitar el crédito y, de estarlo, cuál es el monto máximo que puede pedir de acuerdo con su categoría. Quienes puedan pedir el crédito deberán confirmarlo y completar una serie de datos: monto de préstamo, Clave Bancaria Uniforme (CBU) y número de tarjeta de crédito asociada al mismo banco de la cuenta que se está informando.


CLASIFICADOS

Martes 5 - Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

martes 5 de mayo de 2020

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa


CLASIFICADOS

martes 5 de mayo de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 5 de mayo de 2020


DEPORTIVO

Martes 5 de mayo de 2020

Teme por el proyecto /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Silvana Livigna

El técnico de Quilmes, Facundo Sava, mostró su incertidumbre con respecto al futuro futbolístico y expresó sus temores por la suerte del plantel: "me da miedo que se desmembre". Además, se mantuvo en línea con la directiva y pidió que el Reducido por los ascensos lo jueguen todos


14

DEPORTIVO

martes 5 de mayo de 2020

PANDEMIA

Europa piensa en el regreso

Esta semana podría ser decisiva para que se elaboren protocolos para entrenar y jugar sin público o para que los gobiernos definan las restricciones en nombre de la mitigación de los contagios. La liga alemana podría ser la primera en volver La emergencia aún no terminó. La lenta y relativa mejoría operada en torno a la pandemia en los países de las grandes ligas europeas insinúa condiciones más favorables para unas cuantas actividades, pero no todavía para el fútbol, cuya complejidad específica pone en serio riesgo la prosecución de la temporada en Alemania, Inglaterra, Italia y España. De hecho, esta semana tiene toda la cara de convertirse en decisiva, sea para convenir protocolos viables para regularizar los entrenamientos y la competencia oficial (desde luego que sin público por tiempo indeterminado), sea para que los gobiernos apliquen un criterio restrictivo por obvias razones de

emergencia sanitaria. Desde esta perspectiva, la inhibitoria, sería cortada de raíz la compartida aspiración de reanudar la competencia hacia la segunda semana de junio próximo, salvo en Alemania. Más allá de las características singulares de cada país, sus federaciones comparten la voluntad de tomar distancia de lo ya decidido en Bélgica, Países Bajos y Francia, en ese orden cronológico. La Jupiler League de Bélgica fue dada por terminada con la coronación del Brujas (aunque falte aún la venia formal de la UEFA: Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol), la Eredivisie neerlandesa fue cancelada y dejado vacante el casillero

del campeón y en la Ligue 1 de Francia el título resultó adjudicado a Paris SaintGermain cuando llevaba 12 puntos de ventaja al Olympique de Marsella. En Alemania, cuyo campeonato es liderado por Bayern Münich, cada equipo dispone de un agente sanitario y en el mejor de los casos se prevé un test a cada jugador antes y después del partido y una estricta normativa de higiene que contempla la observancia de once puntos. De todas maneras, la palabra definitiva será de la canciller Angela Merkel, cuya eventual autorización podría redundar en que la Bundesliga volviera a jugarse incluso en el corrien-

te mes. En tanto, la liga inglesa sufre de un escenario de mayor complejidad, habida cuenta de que el gobierno inglés ve con ojos menos optimistas la propuesta formulada por los dirigentes en torno de la realización de los partidos: a puertas cerradas y con un máximo de 400 personas en el estadio, incluidos los periodistas, obligados asimismo a hacerse la prueba del COVID-19. (En Inglaterra, cuyo torneo es dominado con holgura por Liverpool, varios planteles han comenzado a entrenarse en correspondencia con el imperativo de estos días: futbolistas con tapabocas y en vestuarios separados).

Quedaron once fechas pendientes de la liga española

INTERNACIONALES

RIVER

El Inter de Milán se prepara

Martínez Quarta podría irse

El fútbol italiano se prepara para volver al ruedo o esa es la intención. Todavía no hay fecha de reanudación para la Serie A del Calcio, pero los diversos clubes ya preparan la vuelta a los entrenamientos. Así es el caso del Inter de Milán, donde juega el argentino Lautaro Martínez. El Nerazzurri trabajará en sesiones individuales en su centro deportivo, ubicado en la localidad de Appiano Gentile, a 35 kilómetros de la ciudad de Milán. Mientras que, a través de un comunicado, el club italiano informó que los jugadores de su primer equipo "podrán, de manera opcional, usar los campos del Suning Sports Center de Appiano Gentile para realizar actividades motoras individuales", luego de que el gobierno italiano autorizara la reanudación de las prácticas sin aglomeraciones

El defensor Lucas Martínez Quarta ha mantenido un alto nivel en River bajo las órdenes del entrenador Marcelo Gallardo y esa situación no ha pasado desapercibida en Europa. El joven marcador central, de 23 años, ya fue sondeado por varios equipos del Viejo Continente y ahora el que parece tener su nombre en carpeta es Pep Guardiola para sumarlo a Manchester City. Según los medios de comunicación ingleses, los Citizens pretenden hacerse con los servicios de Martínez Quarta para reforzar su defensa y la institución de Núñez sabe que esta es una gran oportunidad para hacer caja, ya que el contrato del joven central Millonario acaba en 2021 y tiene una cláusula de salida de 22 millones de euros. Una posible transferencia

El delantero Toro Martínez podría irse del Internazionale

en todos los deportes, respetando las reglas de aislamiento establecidas. De Romelu Lukaku a Christian Eriksen, los Nerazzurri están disponibles con la excepción de Alexis

Sánchez: el atacante regresó de Chile el 22 de abril y, hasta el miércoles, tendrá que quedarse en su casa para finalizar la cuarentena y luego comenzará a entrenarse con el plantel.

El defensor sueña con tener su oportunidad en el seleccionado

del argentino sería una importante oportunidad, no solo desde lo econónico sino porque el equipo seduce. Cabe señalar que el City no es la única institución que

sigue al defensor riverplatense. Borussia Dormund (Alemania), Milan (Italia), Ajax (Holanda) y Valencia (España) también demostraron su interés.


DEPORTIVO

martes 5 de mayo de 2020

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Ayuda en tiempos difíciles Dirigentes del Halcón llevaron alimentos y bebidas a los merenderos Sol y Luna del barrio San Jorge y también al Club Rivadavia de San Rudecindo. El conjunto varelense busca colaborar en días aciagos debido a la crisis por la pandemia Defensa y Justicia también hace su aporte contra el coronavirus. La dirigencia del Halcón ideó un proyecto que ayuda a pelear durante el proceso de pandemia: Defensa Solidario, para colaborar con las familiares varelenses que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad. Dirigentes del Halcón llevaron alimentos y bebidas a los merenderos Sol y Luna del Barrio San Jorge y al Club Rivadavia de San Rudecindo. Se donó comida para todas las familias. Una gran ayuda en tiempos difíciles. Defensa lanzó un comunicado, explicando su proyecto integral de asistencia social y agradeciendo a todas las personas que dieron

una mano. "Queremos agradecer al plantel profesional y al cuerpo técnico, así como a quienes no están en el plantel, pero siguen siendo nuestros halcones Fabian Memo Bordagaray; Nicolás Chicho Stefanelli, Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Gabriel Arias y Sebastián Becaccece. También agradecer la donación que realizaron los miembros de la Terminal 4 – Apm Terminals y Dompra S.R.L (Servicios Portuarios)", dice el comunicado del elenco varelense. "Gracias a la solidaridad y al corazón generoso que tuvieron se recaudó dinero que será destinado para la compra de mercadería. A su vez, gracias al aporte de

Peñas y agrupaciones se recibió mercadería. Todo lo recaudado será destinado a asistir a comedores, donde asisten muchas familias a retirar viandas y alimentos", continúa. "Desde Defensa Solidario se contactaron con referentes de cada comedor para evaluar las necesidades de cada uno. En esta semana se visitarán los dos primeros comedores: Marcelo Gonzalez del Barrio Villa Argentina y Los Chavitos de Barrio Villa Hudson", agrega. "La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Defensa y Justicia agradece a los jugadores por su enorme gesto hacia los vecinos de Florencio Varela", finaliza el comunicado.

@ClubDefensayJus

Defensa y Justicia está ayudando a aquellas personas que más lo necesitan

AFA

Un video para concienciar La Asociasión del Fútbol Argentino (AFA) ayer publicó un nuevo video institucional en la lucha contra el coronavirus, la pandemia que paralizó al mundo, con la premisa de mantener el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el país. En dos minutos, el video busca motivar a la población para mantener el aislamiento obligatorio que se inició el 20 de marzo. El corto audiovisual, repleto de frases futboleras, comienza con "aguantá la pelota", una de las características del ídolo Xeneize, Juan Román Riquelme, porque "está por terminar el primer tiempo y estamos ganando". Las citas continúan con "el enganche" de Fernando Redondo; la "boba" de Andrés D'Alessandro y la "pisadita" de Carlos Tevez.

"Aguantá la pelota todo lo que puedas, que te lo pide la hinchada, porque si no se nos viene el rival encima, de contra y no perdona", continúa el institucional de la AFA. Es crucial que la sociedad argentina cumpla con el aislamiento para poder controlar la curva de infección, que es lo más importante. Las personas deben permanecer en sus hogares para evitar la propagación del virus. Las imágenes se multiplican entre ciudadanos con sus tareas esenciales habituales, aquellos que permanecen en sus casas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández -hincha y socio de Argentino Juniors- y el astro Lionel Messi, elegido para el cierre. La responsabilidad y el compromiso de cada ciudadano sera vital para domar este virus.

La AFA publicó un nuevo video que reivindica la cuarentena frente al coronavirus


Martes 5 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.897

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Las preocupaciones de Sava El entrenador del Cervecero teme que se le desarme el proyecto futbolístico si no hay competencia en el próximo semestre para el QAC; cree que lo justo sería que todos participen del Reducido. También sufre por el nivel físico de sus jugadores SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El técnico de Quilmes, Facundo Sava, mostró su preocupación con respecto a la decisión que tomó AFA de dar por finalizada la temporada, a raíz de la pandemia del COVID-19. La Asociación del Fútbol Argentino, en su resolución dada a conocer hace una semana, dispuso la suspensión de los descensos y que los ascensos se disputen en un Torneo Reducido, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. El entrenador de Quilmes teme porque no está garantizada la participación del Cervecero en el próximo semestre y si no tendría competencia hasta el 2021 se podrían dar de baja los contratos de los jugadores que finalizan el 30 de junio. "Me da miedo que se desmembre un poco el proyecto pero todo es posible", aseguró con algo de resignación el DT de Quilmes. Los vínculos contractua-

les que finalizan al término del primer semestre del año son los de: Carlos Matheu, Leandro González, Alejandro Medina, Abel Masuero, David Drocco, Alan Alegre, Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Gabriel Ramírez, Matías Noble, Juan Bautista Cejas y Facundo Bruera. Por otra parte, Emmanuel Culio, Mariano Pavone y Francisco Ilarregui tienen ambas partes (los jugadores y el club) una claúsula de rescisión de vínculo, aunque este finalice en 2021. Con relación a la disposición de AFA, Facundo Sava opinó que "no sé si está confirmado lo de los ascensos, pero de ser así sería duro para todos los equipos estar parados un semestre. Yo creo que hay que pensar algo que beneficie a todos. No es justo que algunos jueguen y otros no". Por lo que el entrenador del Cervecero agregó en declaraciones a Deportes en FM (FM Sur): "tengo claro que lo justo sería jugar todos, no sé el tema del calendario".

Silvana Livigna

ENTRENAMIENTOS El cuerpo técnico mantiene el contacto con los integrantes del plantel y trata de adaptar los entrenamientos. "Con los jugadores nos comunicamos tres días por Zoom. Los otros tres se manejan con los profes, con nutricionistas. Estamos trabajando para el bienestar de ellos. Además, estoy en permanente contacto con los dirigentes. Desde el momento que llegué tengo una relación extraordinaria". Pero con respecto al trabajo señaló que "la mayoría de los jugadores nuestros vive en departamentos y se hacen un poco complicados los entrenamientos". Por último, Facundo Sava agregó que "a nivel físico sí me preocupa que se vuelva a cero. A nivel táctico no. Seguramente cuando volvamos tengamos mucho tiempo. Vamos a trabajar mucho a nivel individual y grupal. Estamos todos convencidos de la idea".

"Me da miedo que se desmembre un poco el proyecto pero todo es posible", afirmó Facundo Sava

PREDIO JUVENIL

En la etapa final de la obra Las obras de infraestructura en el predio del Fútbol Juvenil de Alsina y Lora están en su etapa final y se espera que concluya el aislamiento para darle los últimos retoques y realizar la posterior inauguración. Los jugadores infantiles y juveniles contarán con un gimnasio, consultorios y espacios múltiples para poder desarrollar sus actividades. Los primeros movimientos se dieron el lunes 23 de septiembre de 2019 y de ahí en adelante todo avanzó dentro de lo previsto. La inauguración estaba prevista para marzo de 2020, la pandemia por el coronavirus retrasó esta idea. Sin embargo, falta poco para que el proyecto se transforme en realidad.

La parte superior de la obra, donde se instalará el gimnasio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.