Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 05.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
6º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
16º
Mayormente nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.156 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
Murió el Indio Gómez DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
El máximo ídolo de la historia del Quilmes Atlético Club falleció ayer a los 66 años tras varias semanas internado en el hospital El Cruce. Integró los planteles campeones del Metropolitano 1978 y los ascensos de 1975 y 1986/7. Profundo dolor en el Mundo Cervecero y en toda la ciudad, donde quedará por siempre en el corazón de cada hincha. Se fue el hombre, nació la leyenda
2
miércoles 5 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Fernández: "tenemos que estar más unidos que nunca" En una respuesta al fallo con el que la Corte Suprema avaló la postura del gobierno porteño sobre las clases presenciales, el Primer Mandatario criticó "la decrepitud del Derecho". Fue al encabezar el acto de presentación del Plan Juana Manso El presidente Alberto Fernández este martes sostuvo que seguirá "cuidando de la salud de los argentinos y argentinas por más que se escriban muchas hojas en sentencias", luego de que se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia que suspendía la presencialidad escolar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para mitigar la pandemia de coronavirus. Fernández lideró el acto de presentación del Plan Juana Manso, que buscará dotar de conectividad a miles de estudiantes de todo el país. El Jefe de Estado criticó "la decrepitud del Derecho", al aludir al fallo del máximo tribunal argentino en favor del reclamo de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las palabras del Presidente se hicieron sentir minutos después de conocida la sentencia, en el marco de un acto en el que se presentaba la reactivación de una política educativa iniciada en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner bajo el nombre de Conectar Igualdad y que fuera desfinanciada y discontinuada durante la adminis-
tración de Mauricio Macri. Fernández dijo ser una persona que reivindica el "Estado de Derecho", que respeta las "sentencias" pero, al mismo tiempo, subrayó su voluntad de "seguir cuidando la salud de los argentinos" más allá de los fallos judiciales. "No saben lo que me apena ver la decrepitud del Derecho convertido en sentencias. Es el tiempo que me ha tocado, también deberemos luchar contra eso. Lo que tenemos que hacer es estar más unidos que nunca", dijo. Previamente, había destacado la importancia del nuevo plan de conectividad educativa en términos de "criterios de igualdad", señalando: "el mérito existe, pero para que valga, exige que todos partan del mismo punto de partida". PLAN FEDERAL JUANA MANSO Con una inversión estimada de 20 mil millones de pesos, el Plan Federal Juana Manso entregará 633 mil netbooks a estudiantes de escuelas secundarias de todo el país para darles acceso a la conectividad. Según se informó oficialmente, la primera entrega de 80 mil equipos se realizará en
julio y continuará con distribuciones cada 30 días. La prioridad la tendrán los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020 y la distribución comenzará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados. La fabricación de las netbooks generará 2.000 puestos de trabajo y se llevará a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y en las provincias de Tierra del Fuego y de Buenos Aires. La presentación del plan tuvo -por ello- una arista dedicada a la producción nacional y Fernández, en ese sentido, realizó un paralelismo con las políticas de reactivación anunciadas días atrás por el presidente estadounidense Joe Biden, a quien aludió como "Juan Domingo", en referencia a la similitudes con el pensamiento peronista. Así, el mandatario nacional calificó como "formidables" las palabras de su par norteamericano cuando planteó el refuerzo de los cuidados contra el coronavirus mientras lanzaba "el mayor programa de empleo" a través de la
Alberto Fernández anunció un plan para la entrega de 633 mil computadoras
apuesta a la "obra pública" y el "compre nacional". "Cuando decimos que po-
nemos en marcha este plan, lo hacemos construyendo estas computadoras en ocho
empresas argentinas, que nos van a dar 700 mil notebooks", finalizó.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Argentina superó los 65.000 fallecimientos por coronavirus El país superó este martes los 65.000 muertos por coronavirus con los 412 fallecidos reportados, mientras que se registraron 26.238
contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud. Desde que comenzó la pandemia, el número de víctimas fatales asciende a 65.202 y a 3.047.417 los infectados. La cartera sanitaria indicó que son 5.389 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 68,6 % en el país y del 76,5 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 58,62 % (15.381 per-
sonas) de los infectados de este martes (26.238) corresponde a la Ciudad autónoma y a la provincia de Buenos Aires. De los 3.047.417 contagiados, el 89,17 % (2.717.458) recibió el alta y 264.757 son casos confirmados activos. El reporte consignó que murieron 243 hombres y 164 mujeres, mientras que tres personas en la provincia de Buenos Aires, una de la CABA y una en Tucumán fueron reportadas sin dato de sexo.
3
miércoles 5 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Garantizando derechos" La intendenta Mayra Mendoza y la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, supervisaron en San Francisco Solano tanto el funcionamiento de la UDAI como un nuevo operativo Quilmes Cerca y otra entrega del Servicio Alimentario Escolar La intendenta Mayra Mendoza recibió a la directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, con quien supervisó el funcionamiento y recorrió la Unidad de Atención Integral (UDAI) de San Francisco Solano; el operativo Quilmes Cerca en el barrio Los Eucaliptus de Solano y la entrega del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en la Escuela Secundaria Nº 10, también en el mencionado barrio. "En primer lugar recorrimos la UDAI de Solano, una oficina que se inauguró en 2015 y fue la última que se inauguró en el Municipio y que ahora tuvo mejoras, porque tanto la UDAI de Bernal como la UDAI de Quilmes tampoco tuvieron mejoras hasta esta gestión", indicó Mendoza y agregó que "además es mejorar la atención, cuidar a los trabajadores y las trabajadoras,porque la atención que estamos teniendo con ANSeS no sería posible sin el compromiso de los trabajadores y las trabajadoras que todos los días
ponen el cuerpo y que ayudan, facilitan y garantizan derechos a muchos habitantes de Quilmes". La Intendenta indicó que "luego de la UDAI de Solano vinimos a recorrer Los Eucaliptus de Solano, barrio al que queremos mucho y que siempre fue postergado, olvidado. Estuvimos en el operativo Quilmes Cerca que para nosotros es la puerta de acceso a muchos derechos y políticas públicas que pensamos con los vecinos y que ofrecemos desde el Municipio de Quilmes, también desde la Provincia y de la Nación". "Me siento muy contenta de poder tener la presencia de compañeras tan comprometidas como Fernanda Raverta, como Marina Moretti, como tantos otros y otras compañeras que están haciendo lo que necesitamos en este momento tan complicado, que el Estado esté presente, que esté garantizando derechos y que esté acompañando a todos pero principalmente a quienes más lo necesitan", puntualizó la mandataria municipal.
PALABRA DE RAVERTA Mientras que Raverta señaló que "con mucha felicidad venimos a acompañar a esta enorme Intendenta que tiene Quilmes, que los vecinos y las vecinas de esta ciudad cuenten con esta Intendenta para nosotros es una enorme emoción así que vinimos muy contentas con Marina Moretti, nuestra subdirectora de Prestaciones, a recorrer un poco el funcionamiento de nuestras oficinas". Y señaló que "están haciendo un gran esfuerzo los trabajadores y las trabajadoras de Quilmes que se desempeñan en las oficinas de ANSeS y este esfuerzo tiene la enorme responsabilidad de hacer llegar las medidas que toma el Gobierno nacional para no dejar a ninguna familia sin asistencia". La titular de la ANSeS detalló que "en Quilmes hay 38 mil familias que ahora están recibiendo el refuerzo de 15 mil pesos a partir del último DNU del Presidente de la Nación, también la asistencia diaria a nuestros
Mayra Mendoza y Fernanda Raverta en la entrega del Servicio Alimentario Escolar en la ES Nº 10
jubilados y jubiladas, a las asignaciones universales, a los salarios familiares, toda esa cantidad de familias que en Quilmes reciben la asistencia del Estado a través de ANSeS". Mendoza y Raverta recorrieron la UDAI de Solano; luego se trasladaron a la sede del operativo Quilmes Cerca que se realizó en el
El operativo del programa Quilmes Cerca en el barrio Los Eucaliptus de Solano Fue el operativo Nº 65 de Quilmes Cerca, donde el Municipio se traslada a los distintos barrios del distrito para acercar a las vecinas y los vecinos trámites de diferentes áreas comunales, provinciales y nacionales (como Migraciones y ANSeS, entre otros) de manera descentralizada. Hasta el momento, se completaron más 21 mil atenciones y de ellas 4.600 fueron de ANSeS. En Quilmes Cerca, además de los provinciales y nacionales, hay stands municipales de las secretarías de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Salud, y Niñez y Desarrollo Social, entre otras. En esta última, está el Programa Acompañar, una iniciativa nacional que lleva adelante el Ministerio de Nación de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y que va a estar llegando a Quilmes durante estas dos primeras semanas de mayo. En el lugar, el personal del Ministerio realiza entrevistas a mujeres y diversidades que se acercan al stand que hayan sufrido situaciones de violencia por motivos de género y, posteriormente, siguen los trámites para que
esa persona pueda recibir acompañamiento económico; a su vez, por parte de la Secretaría de Mujeres y Diversidades, se continúa con el seguimiento psicológico y legal necesario para el caso.
CAPS Los Eucaliptus, en 898 y 864, de San Francisco Solano y finalmente, supervisaron la entrega de módulos del SAE en la Escuela Secundaria Nº 10. También participaron de la actividad la subdirectora ejecutiva de Prestaciones de ANSeS, Marina Moretti; los titulares de las UDAIs locales, Florencia Hernández
(Solano), Matías Festucca (Quilmes) y Hernán Maltés (Bernal); el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; el coordinador general de Desarrollo Social y SAE, Joaquín Desmery; la secretaria de Mujeres y Diversidades comunal, Sofía Tomé y la concejala Eva Mieri.
4
miércoles 5 de mayo de 2021
ZONA SUR . JUDICIALES
El juicio por los CCDTyE Pablo Díaz, un sobreviviente de la Noche de los Lápices, declaró en el TOF 1 de La Plata por los delitos perpetrados en los pozos de Banfield y Quilmes y El Infierno de Avellaneda En el marco del juicio oral y público que investiga los delitos perpetrados en los ex Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno de Avellaneda, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata tomó declaración a Pablo Díaz. En una extensa declaración, el sobreviviente de la Noche de los Lápices detalló las circunstancias cuando fue secuestrado y el posterior recorrido por distintos Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio. La declaración comenzó de la siguiente manera: "hace 37 años que di el primer testimonio en relación a lo que hoy voy a ratificar", desde aquel momento el testigo esperó este juicio y declaró en todas las instancias que le fueron solicitadas antes de esta audiencia. Pablo Díaz explicó que ha recordado los nombres de quienes estuvieron secuestrados con él, y que lamentaba que muchos de ellos no
hayan sobrevivido. El testigo dio cuenta de las circunstancias en las que fue secuestrado: "esa noche, cerca de las 4 de la mañana, estacionaron 3 autos en la puerta de mi casa, se trataba de un grupo de tareas dependiente de distintas fuerzas de seguridad". Intentaron abrir el portón y como no pudieron hacerlo comenzaron a tocar timbre: "yo entendí rápidamente de lo que sucedía por los hechos que venían ocurriendo en la Ciudad de La Plata". Luego del secuestro fue trasladado a una vieja casona que pertenecía a la Estancia La Armonía, lugar donde actualmente se encuentra el Regimiento XII de Infantería en Arana y aclaró que el lugar fue dinamitado antes de la llegada de la democracia en 1983. "Me bajaron y me dejaron contra una pared más de 24 horas, cuando las piernas se me aflojaban pasaban y me pegaban", explicó el testigo. A continuación explicó que lo llevaron a una habi-
tación, lo pusieron en un catre, lo desnudaron y que comenzaron a interrogarlo sobre su participación en los movimientos secundarios: "cuando les decía que no había tenido participación enseguida me daban corriente eléctrica por todas partes del cuerpo, cuando no aguantaba más gritaba, pero los torturadores no se detenían", explicó. Pocos días después de esa sesión de tortura, Pablo Díaz fue sometido a un simulacro de fusilamiento, recordó que cuando eran llevados al paredón los más chicos pedían por sus madres y que cuando sintieron los disparos escuchó a un compañero decir "Viva Montoneros". El testigo continuó explicando que posteriormente fue trasladado en un colectivo con un grupo de 20 a 30 personas: "luego de un prolongado andar siento que se abre un portón, nos empiezan a bajar y nos suben a un tercer piso, yo estaba muy deteriorado", mucho tiempo después supo que se trataba del Pozo de Banfield.
EL DOCTOR BERGÉS También explicó al Tribunal que en dicho centro clandestino había muchos adolescentes y embarazadas en estado avanzado: "yo fui testigo de dos nacimientos en el Pozo", también dio cuenta de que pudo reconocer al médico Antonio Bergés que se ocupaba específicamente de las embarazadas. Luego del período que Pablo Díaz pasó secuestrado en Banfield fue trasladado al Pozo de Quilmes y fue allí que se enteró de que antes había estado en Arana y en Banfield. Un mes después es trasladado a la comisaría
Tercera de Valentín Alsina: "me acuerdo que no nos querían recibir por el pésimo estado en el que estábamos", explicó el testigo. Unas horas más tarde fue trasladado a la Unidad Carcelaria 9 de La Plata y finalmente fue liberado en 1980. El testigo explicó al Tribunal que cuando en sus anteriores testimonios contaba que una de las detenidas, que se encuentra desaparecida, le contó que había sido violada, nadie se detuvo a preguntarle sobre ese delito: "recién hace dos años, dos fiscales me pidieron que diga si había tenido abusos".
Destacó de esta manera que tuvieron que pasar muchos años para que alguien se interesara por los delitos sexuales, a pesar que de él lo mencionó en todas sus declaraciones anteriores. Antes de finalizar su testimonio, Pablo Díaz leyó una lista en la que identificó con nombre, apellido y funciones a una veintena de represores que vio en los distintos Centros Clandestinos de Detención donde estuvo secuestrado. El valioso testimonio culminó con la siguiente afirmación: "el crimen de Lesa Humanidad es el peor crimen en el mundo".
CASO MARADONA . JUDICIALES
Piden "homicidio con dolo eventual" e inician causa a un perito El informe de la junta médica, que responsabilizó por la muerte de Diego Maradona al equipo médico tratante, se incorporó de manera formal al expediente y uno de los abogados querellantes anunció que, a partir de sus conclusiones, pedirá el cambio de carátula a "abandono de persona y homicidio con dolo eventual". En tanto, los fiscales iniciaron una causa penal para investigar a uno de los peritos de la defensa de la psiquiatra Agus-
tina Cosachov, una de las principales imputadas en el caso, como uno de los presuntos responsables de la filtración de los resultados del informe que hubo el viernes. Las 70 páginas del dictamen fueron presentadas el lunes al mediodía por el coordinador de la junta, el médico legista Federico Corasaniti, en la sede de la Fiscalía General de San Isidro, donde fueron convocadas las partes. Fuentes judiciales precisaron que el dictamen obtuvo la
conformidad de 17 de los 22 que peritos que participaron de la junta, y que únicamente no lo firmaron los cinco de las defensas del neurocirujano Leopoldo Luque, de la psiquiatra Cosachov y del psicólogo Carlos "Charly" Díaz, quienes ya decidieron presentar informes en disidencia y por separado. Además, el equipo fiscal evalúa agravar la calificación penal y podría sumar nuevos imputados al Caso Maradona.
5
miércoles 5 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Aumento de jubilaciones y pensiones El gobernador Axel Kicillof sigue con las medidas sociales y productivas para enfrentar la pandemia
Más medidas económicas en el territorio bonaerense. El gobernador Axel Kicillof confirmó que alrededor de 30 mil personas recibirán un incremento del 35% en sus haberes mínimos y sociales (no contributivos) para mitigar el impacto de la pandemia El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó un aumento del 35 % para las jubilaciones mínimas y pensiones sociales (no contributivas). La medida alcanzará a un universo de más de 30 mil personas, e integran un paquete destinado a mitigar el impacto de la pandemia, con una inversión total de 70 mil millones de pesos. Las demás medidas: * Aumentos de prestaciones en un 50 % en el programa de UDIS, Más Vida, Centros Juveniles y Becas de Niñez . Y un incremento del 20 % en los cupos. * Envión: se ampliará de 35 mil a 50 mil beneficiarios el programa que reciben jóvenes y tutores en actividades de capacitación y formación en distintas áreas. * Servicio Alimentario Ascolar: se ampliará en 300 mil cupos, esto significará que pasará de 1.700.000 beneficiarios a más de 2 millones de niños/as de toda la Provincia. * Se ampliará un 50 % del
presupuesto para compra directa de alimentos. * Se invertirán 500 millones de pesos en el Fondo de Cultura y Turismo, para centros culturales y emprendimientos turísticos. * Preservar trabajo: se ampliará el presupuesto para ayudar a las empresas a sostener puestos de empleo, apunta a los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones. * Leyes impositivas: se sancionaron en la Legislatura las leyes de Fortalecimiento Productivo, que representan una moratoria general de impuestos patrimoniales sobre las deudas de 2020 y alcanza a 3 millones de contribuyentes y 3.800 PYMES. Ley de Monotributo Unificado alcanza a más de 1 millón de contribuyentes. * Provincia Renueva: créditos destinados a la compra de materiales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas, se trata de obras de pequeña escala. A través del BAPRO se brindará una línea de créditos de
SOCIEDAD
Prórroga en el IPS El Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires comunicó que, con motivo de la extensión del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio debido a la pandemia de coronavirus, se ampliaron los plazos para la presentación de documentación con vencimiento hasta el 30 de junio de 2021.
hasta 100 mil pesos, significando una inversión total de 5.000 millones de pesos. * REPYME e inversión
productiva: se ampliará el cupo en 35.500 millones de pesos. * Refinanciación de deudas
de consumo y comerciales que contarán con períodos de gracia, extensión de plazos y subsidios de tasas.
Además se sumará un descuento del 15 % en comercios de cercanía utilizando la Cuenta DNI.
6
miércoles 5 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Historia de amor
SALUD
Refuerzan vacunación en distintos barrios
Un comerciante adoptó una perrita "comunitaria" que siempre deambulaba por el edificio municipal. La Comuna estimula el cuidado responsable de las mascotas Hasta no hace mucho, Lola era una de las más emblemáticas perritas comunitarias que frecuentaba la Municipalidad de Berazategui, además de casas y locales de los alrededores. Fue así que conoció a un comerciante de la zona, Ezequiel Medina, quien decidió adoptarla tras entablar una hermosa amistad. En el marco del Mes del Animal y tras un tiempo considerable de ausencia, Lola volvió a visitar junto a su dueño el Edificio municipal, donde logró reencontrarse con los trabajadores
Lola volvió al Municipio donde deambulaba un año atrás
y varias mascotas amigas de su pasado comunitario. Ezequiel recordó cómo fue
que conoció a esta entrañable perrita berazateguense. "Desde hace un año y medio, Lola comenzó a acercarse a nuestro local. Primero la veíamos en grupo, pero después empezamos a verla sola. Así que nos preocupamos, sobre todo
porque por las noches pasaba mucho tiempo en soledad. Empezamos a hacer amistad con ella, a darle de comer, hasta que pasado un tiempo decidimos adoptarla y llevarla a nuestro hogar", contó. Una vez allí, Lola comenzó a adaptarse a la comodidad de su nueva vida y aprendió a recibir el cariño que, de alguna manera, venía buscando", explicó Medina. La Municipalidad les recuerda a todos aquellos que estén interesados en conocer a los perritos que esperan una familia, que pueden ingresar a la página web berazategui.gob.ar/mascotera y, para adoptarlos, llamar al 0800-666-3405 de lunes a viernes, de 8 a 16 o sábados hasta las 14.
Vacunas del calendario se aplican en los barrios
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, sigue visitando distintos barrios de la ciudad para aplicar vacunas correspondientes al Calendario Nacional obligatorio. En esta oportunidad, personal sanitario estuvo en el barrio El Sol, donde además se brindó asesoramiento para los vecinos y vecinas que desean recibir la vacuna contra el COVID-19 y se hizo entrega de leche en polvo para niños y niñas. SATISFACCIÓN VECINAL Allí, la coordinadora del operativo, Flavia Barreto, aseguró: "se acercaron muchos vecinos de todas las edades que se mostraron conformes con este servicio de vacunación". Una de las vecinas, Paula Escobar, destacó: "traje a mis hijos a completar el calendario de vacunación. Estoy contenta porque es muy bueno que se hagan estas cosas en los barrios. Sobre todo en este contexto de pandemia, donde acercarse a los Centros sanitarios no es lo más recomendable". ATENCIÓN EN LOS CAPS La vacunación en los barrios es una acción municipal que se enmarca dentro de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la propagación del coronavirus. Desde la Secretaría de Salud se recuerda que quienes deban completar su Calendario de Vacunación, pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), en los horarios de sus Vacunatorios, que se pueden conocer en berazategui.gob.ar/salud
7
miércoles 5 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Ventaja del Frente de Todos Un sondeo telefónico, donde participaron más de mil ciudadanos del distrito, indica que el 43,7 % de los consultados eligiría al oficialismo en las próximas elecciones legislativas. Mientras que el 26,7 % se mostró a favor de Juntos por el Cambio Una encuesta realizada en abril en Quilmes indica que el Frente de Todos obtendría el 42,7 % de votos frente a un 26,7 % de Juntos por el Cambio. Según el sondeo de la consultora Dicen, si las elecciones legislativas fuesen por estos días, el oficialista Frente de Todos obtendría una amplia victoria con más del 42 % de los votos, mientras que Juntos por el Cambios rozaría el 27 %. Los datos fueron recolectados en base a más de mil encuestados telefónicamente, con un margen de error cercano al 3 %. Los resultados parciales, a los que accedió en exclusiva Diario El Sol, hacen referencia a los partidos políti-
cos que participarán de las elecciones generales sin tener en cuenta candidatos ni otros factores que completan el sondeo. Las elecciones legislativas tendrán lugar el domingo 14 de noviembre. No está confirmada la fecha de las PASO, previas a estos comicios, que dependen de la situación sanitaria generada por la pandemia de coronavirus. Los datos parciales de la encuestadora Dicen señalan que el Frente de Todos obtendría en Quilmes el 42,7 % de sufragios, lo que significaría una amplia diferencia con respecto a Juntos por el Cambio, que se quedaría con el 26,7 % del electorado. En tanto, el 11,4 % los ciudadanos de Quilmes optaría
por el Frente de Izquierda; el 10,4 % por el Partido Libertario y el 8,8 % por Consenso Federal. Los datos son similares a los publicados en los últimos días por el diario Clarín. Según este sondeo, la intención de votos -diputados y senadores a nivel nacionales del 42 % para el Frente de Todos y del 21 % para Juntos por el Cambio. FICHA TÉCNICA El relevamiento se realizó en abril en el partido de Quilmes. La recolección de datos se hizo a través de tecnología IVR (respuesta interactiva a través del teclado telefónico), solo a teléfonos celulares de habitantes del
Datos parciales de la encuesta de Dicen a la que accedió en forma exclusiva este medio
distrito. La selección de hogares se realizó a partir de una muestra aleatoria de teléfonos. Posteriormente, los resul-
tados fueron ajustados por parámetros de sexo, edad y nivel educativo. La cantidad de casos efectivos fue de 1.119. A partir
de la técnica utilizada, el margen de error resultante (para P:0,50 y bajo un nivel de confianza de 95,5 %) fue de +/- 2,93 %.
PROVINCIA . GREMIALES
Los judiciales realizan una retención de tareas presenciales
La AJB pide medidas más estrictas para evitar contagios de coronavirus
Los trabajadores judiciales realizarán entre hoy y el viernes una "retención de tareas presenciales" ante la falta de respuestas de la Corte Suprema al reclamo por mayores medidas restrictivas en el ámbito laboral para frenar los contagios de Covid-19 en los distintos fueros del Ministerio Público. El viernes, la Asociación Judicial Bonaerense decidirá cómo continuará la medida de fuerza. "Desde principios del mes de abril, cuando se empezó a registrar un crecimiento descontrolado de casos de COVID-19 que amenazaba con saturar el sistema sanitario, la AJB ha realizado numerosas gestiones y presentaciones ante la Suprema Corte para que disponga medidas que limiten a su mínimo indispensable el trabajo presencial en los tribunales bonaerenses. La última fue realizada en conjunto con el Colegio de Magistrados el pasado 28 de abril, en la que se solicitaba además la convocatoria a una instancia de diálogo en el marco del comité de crisis", se informó desde el gremio.
En tanto, "las resoluciones que dictó el Tribunal durante el mes de abril se mostraron ineficaces para producir una baja sustancial de la presencialidad, en un contexto de fuerte crecimiento de los contagios registrados en el Poder Judicial en ese mes, que duplicaron los producidos durante marzo". "Es a partir de la falta de respuestas a los planteos realizados y de la gravedad de la situación epidemiológica y sanitaria, que la AJB resuelve llevar a cabo una medida gremial de retención de tareas presenciales a partir del próximo miércoles 5 de mayo, con puesta a disposición para realizar trabajo remoto en los casos en que ello sea posible". "La medida tendrá vigencia en principio hasta el próximo viernes 7 y una vez finalizada el sindicato evaluará la continuidad de la acción gremial en función de las modificaciones que disponga la Suprema Corte al esquema de funcionamiento actual", finalizó el comunicado.
8
miércoles 5 de mayo de 2021
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LIDIA DEMETRIA JUAREZ. Quilmes, 30 de abril de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12784v7.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 (treinta) días a herederos y acreedores de GONZALEZ MARIA JULIA (LC 1.586.887). Publíquense edictos por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. ElSolb030-12784v7.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, jueza, hace saber que el 13 de abril de 2021 se decretó la quiebra del Sr. ALBERTO EMANUEL SANTILLAN, DNI 29.131.040, con domicilio real en la calle 548 nº 1055 de Florencio Varela. Se hace saber al fallidio y a los terceros que deberán entregar a la Sindicatura
Miércoles 5 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
los bienes del primero. Asimismo, se prohíbe hacer pagos al falido, los que serán ineficaces. Los acreedores podrán presentar sus demandas verificatorias hasta el 29 de junio de 2021 al síndico Cdor. Eduardo Horacio Gilberto mediante el envío de correo electrónico a la siguiente casilla: ehgilberto1052@gmail.con. Celular de contacto (wsp) 0221-4850407 / 0221-4209605). Presentación del Informe Individual 26 de agosto de 2021. Informe General 07 de octubre de 2021. Dr. Leandro Ignacio Sever. Secretario. ElSols/p/p/.v10-05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por cinco (5) días a SALVADOR ALTAMURA. DNI 22.681.040, para que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declararse su ausencia y nombrar curador de sus bines, debiendo publicarse en el Boletín EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que TORRES COUTINHO FRANCISCO RAUL de nacionalidad venezolana, con DNIE Nº 95.659.842, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 25 de marzo de 2021. Pablo Leonardo Babaicola. Secretaria Federal.b030-12782v7.05
Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 3 de mao de 2021. ElSolb030-12779v10.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SIGISMONDI IRMA FLORA. Quilmes. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12770v5.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ASCANIO NELIDA, DNI 3.459.941 y FERNANDEZ LUIS EDUARDO ALEJANDRO. DNI 5.555.750. Quilmes 27 de abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12769v4.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CLEMENTE LEDEZMA. Quilmes de abril de 2021. ElSolb030-12778v6.05 EDICTO El Sr. Juez de Juzg. Civ. Com. N° 6 de Quilmes, hace saber que se ha ordenado con fecha 11/02/2021 la declaración de quiebra del Sr. VALENTIN NELIO ALBERTO, DNI 13.647.659,
con domicilio calle 25 N° 3207 de la ciudad de Ranelagh, Berazategui. Los acreedores podrán presentar sus verificaciones hasta el 20/08/2021 ante el Síndico DallaTorre Karina Susana, en calle Lavalle 641 piso 1º "A" de Quilmes, de lun. a vie. de 10 hs. a 15 hs. Inf. Indiv. 15/10/21. Inf. Gral: 15/07/21. Publíquese por 5 días en Boletín Oficial y en diario “El Sol” de Quilmes. Quilmes, … de abril de 2021.- NOTA: Se hace saber que la publicación edictal deberá efectuarse sin previo pago de arancel, ya que atento la naturaleza del trámite que se ventila, será abonado al momento de existir fondos disponibles de acuerdo a lo dispuesto por el art. 89 3° párr. de la L.C.Q.ElSols.p.p/v10.05
RUFINO LUQUE
(q.e.p.d.) Volvió a la casa del Padre Eterno el 2 del corriente. Sus amigos Avelino, Graciela, Osvaldo, Berta, Viviana y Fernando, piden una oración por su alma inmortal.
10 SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
CLASIFICADOS
miércoles 5 de mayo de 2021
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 5 de mayo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 5 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Se registra una baja de casos El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dijo que las restricciones impuestas por el DNU presidencial se reflejan en un descenso de los contagios de coronavirus pero advirtió que es mayor la cantidad de internados jóvenes en las terapias El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que las "medidas de cuidado" dispuestas por el Gobierno Nacional "cortaron la subida exponencial de contagios de Covid-19" y destacó que ya "comenzó a registrarse un descenso en los casos". "Cuando se toman medidas de cuidado que evitan la circulación del virus descienden los casos", expuso el funcionario durante una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco. Advirtió que el dato preocupante es que en la actualidad "entran muchos pacientes jóvenes y quedan muchos días internados" y detalló que "la mayor cantidad de camas que se liberan en terapia es por óbito y no por mejoría del paciente". Gollán insistió en que "7 de cada 10 pacientes internados por Covid en terapia fallecen" y aseguró que, por eso, "pedimos restringir la circulación del virus, para evitar que mueran argentinos incluso muy jóvenes". En ese marco, expresó que entre las semanas epidemiológicas 15 y 16 "hubo la misma cantidad de
casos", pero destacó que en la última semana "hubo un descenso importante pasando de 11.746 a 9.892 contagios" y remarcó que ello significa "1.854 casos menos en el AMBA". "Bajaron los contagios un 18 % en toda la provincia respecto de la anterior. Eso significa que las medidas dan resultado", recalcó Gollán y graficó que en los centros de testeo de los hospitales "ya no hay colas" porque "la demanda bajó bastante". "Otro dato es que sigue bajando el porcentaje de personas que dan positivo respecto de los que se testean: pasamos de 46 a 41 %", ejemplificó. Luego, el titular de la cartera sanitaria precisó que "el 73,5 % de las camas de Terapia Intensiva del AMBA están ocupadas (1.634 con covid) y el 54,3 % de las del interior (474 con coronavirus)". Afirmó que el Poder Ejecutivo mantiene reuniones constantes "con las empresas proveedoras de oxígeno" para trabajar en la mejora de la logística de distribución y contó que "al ritmo de crecimien-
to que veníamos, se iba a necesitar casi el doble de la capacidad de producción de oxígeno". "No se llegó a esa situación porque se tomaron medidas de cuidado. Es necesario parar los contagios porque los pacientes se quedan muchos días internados y consumen mucho oxígeno", apuntó. Posteriormente subrayó que en territorio bonaerense ya está vacunado el 94,91 % del personal de salud; el 87,6 % de los mayores de 70 años; el 57,6 % de las personas de 60 a 69 años sin comorbilidades; el 28,8 % de quienes tienen entre 50 y 59 años con comorbilidades y el 16,6 % de las personas de 40 a 49 con comorbilidades. A su turno, Bianco reiteró que "la provincia no se va a sumergir en la anarquía con las normas que dicta la Nación", contó que en territorio bonaerense hay 48 distritos en Fase 2, 52 en Fase 3, 36 en Fase 4 y ninguno en Fase 5 y destacó la "responsabilidad" de los intendentes que solicitan bajar de fase al detectar rápido crecimiento de casos para "cuidar la salud" de
"Los pacientes quedan muchos días internados", dijo el ministro Gollán
sus vecinos. Por otro lado, recordó que el lunes se publicó un decreto que crea un fondo municipal para el sistema de cobro de multas establecido desde enero" por incumplir con las normas de cuidado para evitar los contagios, que tienen un máximo de 4.300.000. Bianco planteó que la idea es que el cobro de esas penalidades por
no usar barbijos o realizar fiestas clandestinas "irán íntegramente al municipio". "Desbaratamos fiestas clandestinas en barrios cerrados. Con el sistema de multas buscamos que quienes no entienden la gravedad de la situación y no cumplen con el cuidado de la vida, comprendan con el bolsillo lo que con las neuronas no entienden", remató.
SOCIEDAD
Protocolos para los kioscos escolares La Dirección General de Cultura y Educación aprobó el protocolo para la apertura de kioscos escolares, librerías y centros de copiado en establecimientos educativos de gestión estatal y privada, con estrictos protocolos, en el marco de la pandemia de coronavirus. Lo hizo la ministra Agustina Vila, a través de la resolución 1.490, publicada este martes en el Boletín Oficial del distrito, como parte del Plan Jurisdiccional. El protocolo establece los lineamientos generales y particulares que deben tenerse en cuenta y cumplirse por parte de las y los concesionarios de kioscos y librerías escolares para velar por las medidas de cuidado, distanciamiento, higiene personal, limpieza, desinfección y ventilación de espacios. En la medida se remarcó que los protocolos "contribuyen a minimizar la propagación del virus COVID-19 en el marco del reinicio de la actividad presencial en el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires". Los protocolos detallan cómo se deberán controlar los síntomas de las personas que trabajen en kioscos y librerías escolares, cómo proceder ante casos sospechosos y determina que "no ingresará al establecimiento ninguna persona con temperatura
igual o superior a 37.5º C". Además, explica que las y los trabajadores de esos espacios "deberán utilizar tapabocas y nariz de manera permanente", añade que "podrán utilizar adicionalmente máscaras de acetato" y dispone la cantidad de personal que podrá permanecer dentro del espacio de atención a los estudiantes, con un distanciamiento de 2 metros entre quienes atienden y los jóvenes. Los locales deberán cumplir las pautas de ventilación permanente de los ambientes, colocar mamparas provisorias de material y establecer cronogramas de entregas de la mercadería con cada proveedor fuera del horario de ingreso, egreso o recreos de los y las estudiantes, evitando de esta manera la aglomeración de personas. Los kioscos que preparen alimentos deberán además cumplir con ciertas pautas de ventilación, limpieza y desinfección de espacios comunes, ventanas, puertas y muebles, mesadas, utensilios y vajilla; los trabajadores deberán efectuar un lavado frecuente de manos, las cocinas tendrán que desinfectarse con alcohol al 70 %. Asimismo se determina cómo lavar las frutas y las verduras, la vajilla y los elementos de cocción. "La limpieza de las instalaciones de los kioscos escolares debe
Agustina Vila, directora de Cultura y Educación bonaerense
realizarse al inicio de la jornada, entre cada recreo escolar, entre cambio del turno escolar y al finalizar la jornada", se añade. Los kioscos deberán contar con un difusor o dispenser de alcohol en gel o soluciones a base de alcohol para uso del personal y de las y los estudiantes. Un total de 88 distritos de la provincia de Buenos Aires mantiene las clases presenciales, mientras que en 47 municipios se lleva adelante la continuidad pedagógica no presencial con el objetivo de reducir la circulación del virus.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 5 de mayo de 2021
Eterno Ind10 Gómez
Murió ayer a los 66 años Omar Hugo Gómez en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, víctima de coronavirus. El máximo idolo del Quilmes Atlético Club, integrante de los planteles campeones del '75 , '78 y '86/'87, se convirtió en leyenda
14
DEPORTIVO
QUILMES
miércoles 5 de mayo de 2021
El Indio Gómez se llevó sus
El máximo ídolo del Cervecero falleció ayer a los 66 años, víctima del coronavirus, después de haber estado internado varias semanas en el Hospital El Cruce en Florencio Varela. Quedará para siempre en el recuerdo del hincha y ahora será eterno
La pose del Nene Gómez, en una de sus primeras entrevistas concedidas a Diario EL SOL
Junto a sus compañeros en un alto en el entrenamiento realizado en el viejo estadio
Será leyenda. A los 66 años, falleció ayer Omar Hugo Gómez, que estaba internado en el Hospital El Cruce en la Unidad de Te-
el que más títulos ganó con esa camiseta. Tuvo una actuación destacada en el equipo sensación que ascendió a Primera Divi-
rapia Intensiva desde hacía dos semanas, tras haberse contagiado coronavirus. En septiembre de 2018, en el mismo hospital había reci-
bido un doble transplante de hígado y riñones. El Indio Gómez fue el máximo ídolo futbolístico del Quilmes Atlético Club y
sión en 1975 y que quedó en el recuerdo del hincha. Formó parte del Cervecero que logró el campeonato Metropolitano 1978, en una
recordada definición con Boca, al que superó en la última fecha y por apenas un punto, luego de un recordado triunfo 3-2 sobre Rosario
SE DIJO EN TWITTER
@qacoficial
@ubaldofillol
@afa
@ElCruceHospital
Lamentamos el fallecimiento de Omar Gómez, máximo ídolo del Quilmes Atlético Club. Nos apena profundamente su partida y enviamos nuestras condolencias a su familia
"¡Una tristeza la muerte del querido "Indio" Gómez. Mis condolencias para sus familiares, amigos y todo el pueblo "cervecero". Abrazo del alma al cielo. #Ind10Eterno".
"#ProfundoDolor. La @afa, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por el fallecimiento de Omar "Indio" Gómez, ídolo de @ qacoficial, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos".
"Dolor por el fallecimiento del Indio Gómez. Este mediodía murió Omar "Indio" Gómez tenía, 66 años y estaba internado en la Unidad de Terapia intensiva desde hace dos semanas en el Hospital El Cruce".
La imagen de crack, luciendo los legendarios botines blancos
DEPORTIVO
miércoles 5 de mayo de 2021
15
gambetas y pasó a ser leyenda
Bajó de un helicóptero en el círculo central de Guido y Sarmiento
Una de las imágenes que registra su paso por el fútbol indoor
La cabecera del estadio Centenario que lleva su nombre
Central en Arroyito. En uno de sus regresos al club formó parte del plantel de la temporada 1986/87 que salió Campeón de Primera B. El Indio Gómez completó 280 partidos en sus tres etapas en Quilmes y marcó
jugando al novedoso fútbol indoor. El querido Indio poco antes de contraer coronavirus fue designado como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Quilmes y pudo tener su partido homenaje en Centenario, en diciembre de 2019.
en el viejo estadio Centenario y formar así parte de los festejos por el ascenso a la B Nacional. Quedará registrado en cada gambeta que se haga o cuando alguno la intente bajando su puño y metiéndolo para adentro mientras eluda a un
49 goles. Además, jugó en Newell's (1979, 10 partidos, 3 goles) y Defensa y Justicia (B Nacional 86/87, 36 partidos, un gol). En el exterior jugó en Guaraní de Paraguay y Dallas Tornado de Estados Unidos,
El Municipio de Quilmes y excompañeros expresaron sus condolencias por la partida del 10 del Cervecero El Municipio expresó, mediante un comunicado, sus condolencias por el fallecimiento de Omar Hugo Gómez, el Indio, el máximo referente del Quilmes Atlético Club y el único jugador de la más que centenaria historia del QAC en salir tres veces campeón con la camiseta del Cervecero (Metropolitano de Primera División A en 1978 y Primera B en 1975 y en 1986/1987). "El Indio, o el Nene para sus más íntimos, fue sin dudas el futbolista que mejor vistió la casaca número 10 de Quilmes, quien con sus gambetas, amagues y goles, no supo de rivales invencibles, siendo eternamente recordado por los hinchas Cerveceros, por aquel gol al Pato Fillol, cuando lo dejó
desparramado en el piso en el arco que daba espaldas a la calle Guido, en el viejo estadio de madera, en el 3 a 1 de 1976", dice el comunicado. "Desde la Comuna les damos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Omar Gómez, y todo el apoyo y fuerza para llevar adelante este delicado momento", finaliza. Cabe señalar que el Indio había sido declarado Ciudadano Ilustre de Quilmes en marzo pasado (foto). En tanto, Alberto Tarantini (exfutbolista del seleccionado argentino), Juan Carlos Merlo y Horacio Milozzi (compañeros del Indio en el plantel del Quilmes Campeón de 1978) mostraron su dolor por la muerte de Gómez.
El Nene, como también se lo apodaba en el Mundo Quilmes, quedará inmortalizado por haber sido el primer futbolista que utilizó botines de color blanco. También por haber bajado en un helicóptero para jugar ante Deportivo Merlo
defensor. Además, quedará para siempre su nombre en la cabecera del estadio Centenario. Pero sobre todas las cosas permanecerá grabado por siempre en el corazón del hincha Cervecero.
Miércoles 5 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.156
GOLF
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Homenaje a Carlos Cabrera El Ranelagh Golf Club realizó un campeonato en reconocimiento al referente histórico del golf argentino. El evento transcurrió en el campo Azul de la institución
Cabrera se mostró cómodo y agradeció el cálido recibimiento del Ranelagh Golf Club
Un evento para el recuerdo. El Ranelagh Golf Club (RGC) le rindió homenaje al histórico golfista Carlos Cabrera en una jornada emotiva que se desarrolló en el campo Azul de la institución berazateguense. Cabrera, quien comenzó a competir como profesional a los 16 años, participó del Torneo organizado por el RGC y estuvo acompañado de sus colegas que reconocieron su larga trayectoria de primer nivel. "Me llena de alegría este reconocimiento, me siento en casa. Muchas gracias", manifestó. El torneo constó de una competencia profesionalamateur, un evento por golpes donde participaron grupos de un profesional y aficionado (como máximo: tres aficionados y un golfista profesional) y otra competencia
exclusivamente de profesionales en la cual Oreste Focaccia se quedó con el primer puesto, mientras que Maximiliano Godoy en segundo lugar y Rafael Gómez -junto con Raúl Pérez-, completaron el podio. Al encuentro de renombre asistieron golfistas de gran trayectoria, dejando una hermosa experiencia, especialmente para el homenajeado, quien confesó que estuvo más nervioso en el tiro de apertura que cuando compitió en sus 4 mundiales. Rafael Gómez , profesional de Ranelagh que en la actualidad desarrolla su carrera en Europa, junto con Diego Geneiro, fueron los encargados de organizar el evento en celebración al histórico golfista local. Cabrera representó a la Argentina en cuatro oportuni-
dades, dos veces en Filipinas y en Tailandia. "Esas competencias fueron una experiencia inolvidable, tengo los mejores recuerdos. Eran viajes muy largos, más de dos días viajando, primero íbamos a Venezuela, después San Francisco, Hawaii, Japón y Tailandia. Un día le preguntaron a (Roberto) De Vicenzo cómo era el viaje hasta allá y él le contestó, 'sentate en una silla mirando la pared 48 horas'. así es el viaje", expresó Cabrera entre risas. Allí también comenzaron los traslados a Europa, donde participó de torneos de la talla del Abierto Británico, PGA Championship Europeo y Abierto de Francia. Por último, el exgolfista disfrutó de la jornada deportiva y agradeció el agasajo de las autoridades del Ranelagh Golf Club.