Quilmes // Buenos Aires
Lunes 05.07.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
7º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
17º
Despejado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.198 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
Al QAC le alcanzó con un tiempo y sigue en la pelea La celebración del segundo del Cervecero. Los de Sava jugaron en gran nivel
Quilmes le ganó 3-1 a Almirante Brown con dos goles de Mariano Barbieri y uno de Brandon Obregón en la etapa inicial. Consiguió 3 puntos clave pensando en lo que viene
COPA AMÉRICA · PÁGINA 15
La Selección goleó a Ecuador y ahora va por Colombia Otra actuación superlativa de Messi -uno de tiro libre y dos asistencias- y tantos de De Paul y Martínez, Argentina derrotó 3-0 al equipo de Alfaro y mañana a las 22 busca pasar a la Final
El festejo con Di María, Molina Lucero, Toro Martínez, De Paul y Pezzella
SOCIEDAD · PÁGINA 4
JUDICIALES · PÁGINA 5
En la provincia de Buenos Aires ya se aplicaron más de 7.500.000 dosis de vacunas contra el coronavirus
Comienza este lunes el juicio contra los acusados de asesinar a la joven integrante de la PFA, Micaela Romero
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
2
lunes 5 de julio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Más vacunas tras otro DNU La asesora presidencial Cecilia Nicolini dijo que se busca avanzar en la firma de contratros con otros laboratorios para asistir el reclamo de los pacientes pediátricos. Además, aseguró que cambiaron "las exigencias que los laboratorios tenían" La asesora presidencial Cecilia Nicolini destacó que el reciente DNU del presidente Alberto Fernández busca "avanzar en la firma de nuevos contratos" para, por ejemplo, "adquirir vacunas pediátricas" y aseguró que "las exigencias que los laboratorios tenían" cambiaron y eso se plasmó en la medida. "El objetivo del Presidente de firmar este DNU es de alguna manera ampliar el marco legal para que nos permita en primera instancia poder adquirir vacunas pediátricas, para niños, niñas y adolescentes frente a una demanda creciente que tenemos que suplir", dijo. Nicolini añadió que "después de arduas conversaciones con varios laboratorios" se llegó "a un espacio de
negociación, de creación de valor donde se pueden poner de acuerdo las partes". Por otra parte, ratificó que se espera "esta semana poder recibir un nuevo cargamento de segunda dosis de Sputnik V". Sobre las dificultades que demandaron las tratativas para un acuerdo, Nicolini recordó que en la negociación de estos contratos "existe un marco de confidencialidad" y por ello "algunos detalles no se pueden dar". Pero remarcó: "lo importante es que las exigencias que los laboratorios tenían en un primer lugar no son con las que llegamos a esta negociación y que finalmente se plasman en un DNU". Agregó que "reducen sus
exigencias pero también hay mucha más evidencia científica sobre la seguridad, calidad y respuesta que tienen las vacunas". La asesora de la Presidencia dijo que el DNU "da ese marco legal para poder avanzar no solamente con la firma de nuevos contratos", por ejemplo con los "laboratorios americanos como Pfizer, pero también Moderna y Janssen", sino permite la creación de "un Fondo de Reparación Covid-19 que tienen muchos países". Detalló sobre ese fondo que "es una manera más de salvaguardar los intereses y la salud de aquellos que se vacunen en territorio argentino" para "responder ante eventuales daños que puedan causar estas vacunas". No obstante, resaltó que
Cecilia Nicolini destacó que hay mayores evidencias sobre la calidad de las vacunas en el mercado
"se ha demostrado que las vacunas son seguras, son eficaces y algo muy impor-
tante, que son efectivas, que están siendo una herramienta importantísima para
combatir la pandemia", lo que un año atrás "era algo bastante incierto".
POLÍTICA
POLÍTICA
Bullrich no será candidata a senadora
Tolosa Paz: "un voto de confianza"
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, renunció a competir por una banca en las próximas elecciones legislativas y dijo que "apuesta al 2023", mientras que la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la felicitaron por su decisión. "Estoy segura de que para esa elección no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país", manifestó Bullrich en una extensa carta que publicó en sus redes sociales. En ese sentido, sostuvo estar "igualmente segura de que la mía debe ser otra tarea: la de colaborar, desde la conducción de mi partido, en la construcción del futuro,
y no disputando un cargo en la Legislatura". Bullrich renunció así a competir por una banca en el marco de la puja interna que se mantiene en el PRO para encabezar la lista del espacio en CABA con la exgobernadora bonaerense, cuya postulación es impulsada por Rodríguez Larreta, con vistas a las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). "No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños", comenzó su carta la exministra de Seguridad de Mauricio Macri y manifestó que "como presidenta del PRO recorreré cada rincón del país para que, en esta próxima elección de medio término, logremos la mayoría legislativa".
La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, auguró que "los argentinos le darán un voto de confianza al Frente de Todos en las próximas elecciones" legislativas porque "el pueblo va a reconocer que el Gobierno Nacional está haciendo todo para cuidar la vida y reconstruir la Argentina". Tolosa Paz, actual concejala ad-honorem de La Plata, sostuvo que esta campaña electoral, en el marco de la pandemia, será "una experiencia inédita para todos los que hacemos política", ya que "nos tendremos que acostumbrar a poder hacer actos y recorridas con todos los protocolos y cuidados". "Va a ser una campaña donde el cuidado a la vida y todo lo que hemos hecho durante este tiempo para proteger la salud de los argentinos y para comenzar a poner a Argentina de pie, va a estar presente", estimó la funcionaria nacional. Tolosa Paz, que por su función ejecutiva recorre los barrios populares de diferentes distritos bonaerenses, señaló que "la gente está muy abocada a ver cómo salimos de esta pandemia y la gran mayoría de los argentinos y las argentinas están muy esperanzados con el ritmo que tomó la campaña de vacunación".
3
lunes 5 de julio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras para el Polideportivo Funcionarios municipales y provinciales recorrieron las tareas que se realizan en el predio de Lafinur y Vicente López. Además, repasaron los trabajos de pavimentación que actualmente encara el Municipio en distintos barrios del distrito Funcionarios nacionales y municipales recorrieron las obras de refacción integral que se llevan adelante en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, de Vicente López y Lafinur. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio de Quilmes, Cecilia Soler, que estuvo acompañada por la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Cecilia Larivera y el director nacional de Infraestructuras del Transporte, Tomás Vanrell. También participaron del recorrido los subsecretarios locales Sebastián García y Nicolás Mellino, de Obras e Infraestructura y de Deportes y Entidades, respectivamente.
"Repasamos los proyectos que tenemos en marcha y los que tenemos planificados para el Polideportivo, que son el completamiento del microestadio, la cubierta del microestadio y la cubierta de la pileta semiolímpica. Por otro lado, repasamos los proyectos de pavimento que ya tenemos en proceso licitatorio para los barrios La Esperanza, El Jalón y Solano y, a su vez, los nuevos proyectos de pavimento. Venimos trabajando muy bien con el Ministerio de Obras Públicas, tenemos un diálogo permanente y el trabajo siempre es conjunto", manifestó Soler. Por su parte, Larivera expresó: "una vez más nos encontramos en el Polideportivo de Quilmes, compartiendo con el equipo municipal la instancia de trabajo para definir estratégicamente el esquema
proyectual, pero también de la licitación, de forma tal de acelerar los procesos de obra para el 2022. Estuvimos conversando también sobre la puesta en marcha del nuevo plan Argentina Hace de pavimentación en los barrios y algunos proyectos particulares que estaremos llevando adelante en el período 2021/2022. También conversamos sobre las obras que ya están en ejecución en el marco del plan de accesibilidad sobre avenida Santa Fe y el plan Argentina Hace". Continúa la ejecución de la puesta en valor de la pista de atletismo, con el apoyo de Nación, donde se realizan tareas para mejorar la superficie de la pista de conchilla, así como la reconstrucción de sus bordes. También se encuentra en construcción una vereda perimetral con barandas de con-
SOCIEDAD
Durante la visita, se repasó el proyecto que busca la puesta en valor del Reinaldo Gorno
tención y se agregará un cerco olímpico para reemplazar el existente que se encuentra en estado de deterioro.
Por último, se ejecutará un nuevo tendido de desagüe pluvial para garantizar el buen escurrimiento y evitar zonas
de anegamiento para mayor durabilidad de la pista, su interior y las actividades del predio en el que se inserta.
SOCIEDAD
Se renueva el CAPS La Vera
Capacitan a 1.300 vecinos
Se llevan adelante trabajos de readecuación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) La Vera, ubicado en la calle Lavalleja al 2600, del barrio La Vera. Las tareas son coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Cecilia Soler, que señaló: "es una obra muy importante y muy esperada por los vecinos y vecinas que se atienden en ese centro de atención, ya que no es un espacio que había sido incorporado a la Red AMBA y tenía graves falencias en su infraestructura". Para esta obra, que prevé su finalización para agosto y es financiada mediante un convenio con el Ministerio
El Municipio continúa con la capacitación en oficios a los más de 1.300 titulares de planes sociales que integran el programa Potenciar Trabajo, una iniciativa articulada entre los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. "Las capacitaciones dictadas tienen un doble objetivo, por un lado que los y las titulares de programas sociales cuenten con más herramientas para mejorar su empleabilidad; por el otro, mientras se capacitan producen elementos que van a ser utilizados en las obras que realizan otros y otras. Por ejemplo, las luminarias que se construyen en conjunto entre el taller de herrería y electricidad se colocaran en las obras que realizan quienes se capacitan en obras", señaló el coordinador general de Se-
Las tareas estarán finalizadas en agosto
del Interior, se estuvieron ejecutando tareas de albañilería que comprenden la reparación de revoques, solados, cielorrasos, carpinterías, acabados y un
cambio completo de fachada. La cubierta se cambió completamente, reponiendo a nuevo todas las aislaciones y la instalación pluvial.
Los asistentes adquieren herramientas para el mercado laboral
guimiento del Programa Potenciar Trabajo, dependiente de la Jefatura de Gabinete local, Ignacio Castro. Además de las intervenciones en tareas de mantenimien-
to, limpieza y obras, complementariamente más de 100 titulares del programa Potenciar Trabajo se capacitan en oficios en la sede central ubicada en Quilmes Oeste.
4
lunes 5 de julio de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Hay 6 millones de vacunados La campaña Buenos Aires Vacunate ya cuenta con el 90 % de los grupos de riesgo inmunizados a seis meses de iniciada la campaña. El megaoperativo sanitario no se detiene contra el coronavirus y durante todo junio se aplicaron 2.858.300 dosis En junio, se aplicaron 2.858.300 vacunas. Antes de la llegada del invierno se logró vacunar a la población más vulnerable para reducir la letalidad. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires desplegó el plan de vacunación más grande de su historia que ya alcanzó un total de 7.694.753 vacunas aplicadas, a seis meses de su puesta en marcha. El megaoperativo hasta el 30 de junio logró inmunizar a 6.318.916 personas con las primeras dosis y 1.375.837 del segundo componente. De esta manera se cumple con la estrategia principal de proteger lo antes posible a la mayor cantidad de personas. Desde el inicio de la campaña, la Provincia de Buenos Aires recibió del Ministerio de Salud de la Nación un to-
tal de 9.820.170 vacunas: 3.964.555 corresponden a Sputnik V (3.244.245 del componente 1 y 720.310 del componente 2); 3.619.100 AstraZeneca y 2.236.515 Sinopharm. En una primera etapa se priorizaron a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus y al 30 de junio se logró vacunar de los 9.635.210 inscriptos totales en el Buenos Aires Vacunate: al 95,89 % de los mayores de 60 años; 95 % de personal de salud; 90,96 % personal de docente y no docente; 83,90 % de personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes; 77,66 % personal de seguridad; 37,43 % embarazadas y 22,32 % de personas de 18 a 59 sin comorbilidades. Al estar cerca de la vacunación completa de los grupos priorizados, se avanzó con
la vacuna libre el 5 de junio para grupos priorizados. Todos los mayores de 50 años y los grupos de riesgo, pueden acceder a vacunarse sin turnos. En junio un total de 95.248 personas de estos grupos recibieron su primera dosis. La Sala de Situación COVID-19 que muestra la información online sobre la vacunación en territorio bonaerense, relevó que en junio ya se aplicaron 2.858.300 vacunas, 2.523.265 son primeras dosis y 335.035 segundas dosis. La marca diaria del sexto mes del año se registró el día 9 con el record de 132.479 aplicaciones de dosis 1. Se vacunaron el 1/7 un total de 144.869 personas, rompiendo el record de bonaerenses vacunados en un día. En junio, se recibieron 510.000 Sputnik V
En el territorio bonaerense avanza a todo ritmo la vacunación masiva contra el coronavirus
(356.400 del componente 1 y 153.600 del componente 2); 2.365.200 AstraZeneca y 770.600 Sinopharm. A nivel país, en el mes pasado se alcanzó un nuevo ré-
cord al totalizar 8.410.643 aplicaciones, con un promedio diario de 280.355 inmunizaciones y el arribo histórico de vacunas, con la llegada de 8.074.785 dosis.
Hasta el momento la Argentina recibió 25.706.730 dosis. Más información en la web vacunatepba.gba.gob. ar o en la aplicación VacunatePBA.
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Los datos de la Cuenca, al Centro de Información Ambiental
La reunión virtual entre funcionarios del MAyDS y de ACUMAR
El Centro de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación incluirá en su base de datos federales los estudios de agua, sedimentos y aire producidos por el ACUMAR. Días atrás se oficializó la puesta en marcha de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) y ACUMAR para la generación e intercambio sistemático de datos e información ambiental, que serán cargados y operados en el Centro de Información Ambiental (CIAM), que gestiona el Ministerio. El Centro de Información Ambiental es un sistema centralizado y federal que permite el acceso a todas las plataformas de datos, estadísticas, informes de monitoreo, mapas, infografías y otros recursos de información ambiental de todo el país. El director Ejecutivo de ACUMAR, Daniel Larrache, des-
tacó que "este intercambio de Información nos va a permitir encontrar desde lo técnico los lineamientos para tomar decisiones de gestión para la recomposición de la Cuenca y del ambiente, nos permitirá mejorar en las condiciones ambientales para proyectar un futuro más sustentable". A través de la firma de este convenio, se incluirán en el CIAM los datos producidos y cargados en la Base de Datos Hidrológicos (BDH) de ACUMAR, donde se encuentran parámetros físico-químicos, orgánicos, biológicos y bacteriológicos, y en la Base de Calidad de Aire. La información que aportará el organismo contempla los estudios que se realizan periódicamente sobre Agua Superficial (cursos de agua y humedales), Sedimentos Superficiales (cursos de agua y humedales), Agua Subterránea (acuíferos Pampeano, Puelche y Paranaense) y Aire exterior (ambiente).
5
lunes 5 de julio de 2021
QUILMES . CASO MICAELA ROMERO
Juzgan a tres motochorros Comienza hoy el debate contra los tres jóvenes delincuentes acusados de asesinar a la policía. La madre de la víctima dijo que espera "cerrar una etapa de angustia infinita" La madre de Micaela Romero, la integrante de la Policía Federal Argentina (PFA) asesinada por "motochorros" que la asaltaron el año pasado en Quilmes, dijo este domingo que siente "tranquilidad" porque se cerrará "una etapa de angustia infinita" a partir de este lunes, cuando comience el juicio a los tres acusados del crimen. Fuentes judiciales informaron que el debate oral será presidido por el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes -ya que al momento del hecho dos de los acusados tenían 16 años y el otro 17- y se desarrollará hasta el 8 de julio. El tribunal estará integrado por los jueces Alejandro Paccioretti, Gladys Krasuk y Analía Consolo y los acusados son dos adolescentes de ahora 17 años y un joven de 18, quienes se encuentran detenidos. La fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, María Julia Bottaso, acusa a los jóvenes del delito de "homicidio en ocasión de robo doblemente agravado". "La causa tiene dos mil fojas y tuvo un trabajo que llevó nueve meses, con doce allanamientos y cantidades de pericias de parte de todo el equipo de la fiscalía. Ahora, con las pruebas que tenemos recolectadas, vamos a probar que los acusados son los que mataron a Romero", dijo a Télam la fiscal Bottaso. Por su parte, María Constante, mamá de Micaela, señaló a esa agencia que "le sorprendió la cercanía de la fecha del juicio" y que para ella y para su familia significará "cerrar una etapa de angustia infinita". "Conocer la fecha del inicio del juicio hace que se
sienta tranquilidad porque querés que se cierre esta etapa, que es de una angustia infinita, porque no tenemos Justicia, eso hace que se agrande más el dolor", expresó la mujer. Luego manifestó que junto al padre de su hija estarán presentes durante las jornadas de debate oral y que para la última audiencia organizará una marcha frente a los tribunales. "Ayer hablaba con el padre de Micaela y me decía que no sabe cómo va a reaccionar. Yo tampoco lo sé, la cuestión es sentarme y escuchar a la defensa, ver qué tiene y estar atenta a todo", aseguró. Constante dijo que espera "una condena ejemplar", aunque sabe que "la prisión perpetua acá en Argentina no existe y menos para menores". "No sé si voy a salir (del juicio) conforme para que les den trece años. Mi hija no va a volver más y (a los acusados) no les van a dar la condena ejemplar", consideró. Micaela Romero tenía 23 años, era madre de una nena de 2 y tenía un año de antigüedad en la fuerza, donde se desempeñaba en la División Protección Residencia Presidencial de Olivos y Operaciones de la PFA, aunque estaba de licencia médica cuando fue asesinada. La hija de Micaela vive con su padre en una casa que el hombre construyó junto a la joven en la parte de atrás del terreno donde se ubica también la vivienda de Constante, en el barrio Kolynos, de Quilmes Oeste. "Mi nieta tiene cuatro años y está en una etapa donde habla más de la madre. Me hace que le escriba cartas diciéndole que venga a la casa de la 'abu', le cuenta qué colores le gustan. El
otro día, en el jardín le dijo a la maestra que la mamá está en el cielo. Son cosas que te van torturando", se lamentó la mujer y agregó: "mi nieta tiene que estar escribiéndole a la mamá que no está y eso es horrible". "Micaela tenía muchos proyectos. Quería internarse en la Escuela de Policía porque deseaba ascender. Su sueño fue ser policía, luchó por eso y quería más", recordó la madre de la joven víctima.
María Constante dijo que espera una "condena ejemplar" contra los tres imputados
6
lunes 5 de julio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Salud ambiental
SALUD
Jornadas deportivas con protocolos
Una fábrica con más de 50 años en el mercado, Ciudad de Messina, convierte botellas de gaseosas en escobillones; así, transforma basura en materia prima Tiene más de 50 años de historia y se dedica a la fabricación de escobillones. La particularidad es que en la realización de sus productos interviene el reciclado en un 95 %, por lo que articulan con el Programa Municipal Berazategui Recicla. Gran parte del material recolectado en los Ecopuntos -sitios de acopio, separación y selección de elementos reciclables- son utilizados por la firma. De esta manera, Ciudad de Messina es una de las empresas que participa del proyecto municipal que tiene como objetivo lograr un Berazategui con conciencia ambiental, para convertirse en una de las ciudades más lindas y limpias del país. Uno de los socios de la empresa instalada en el Parque Industrial Plátanos, Daniel Messina, explicó la importancia de reciclar: "una botella de gaseosa tirada en la calle es basura y perjudica el ambiente. Ahora, cuando tenemos una tonelada de botellas de gaseosa, estamos en presencia de materia prima. Por eso es tan importante el trabajo de separación y selección de residuos reciclables que hacen los vecinos y los trabajadores de los Eco-
Con deportes y todos los cuidados, buscando la normalidad
Conciencia ambiental. De basura a materia prima, así se recicla el plástico
puntos". Messina afirmó: "para nuestra empresa es fundamental el trabajo con el Municipio, tanto a través de Berazategui Recicla como de otros programas. En este caso puntual, nos permite acceder a nuestra materia prima principal para hacer los escobillones, que los fabricamos con tapitas de gaseosa y botellas de PET (polietileno tereftalato)". En el mismo sentido, hizo hincapié en que "en Ciudad de Messina partimos de la idea de que la industria
tiene que ser sustentable. Por eso, además de fabricar escobillones con material reciclable, consideramos que nuestros residuos deben ser reutilizados. Así es que un polvillo de PET, que se produce por el proceso de fabricación y es un residuo, lo destinamos a los Ecopuntos con el fin de que los cooperativistas lo utilicen para hacer bancos de plaza y bloques, ya que este polvillo reemplaza en más de un 30 % a la arena". Buscan fomentar la separación de residuos reciclables
desde el hogar, que una vez retirados son llevados a los Ecopuntos (centros de acopio que funcionan en entidades barriales, como clubes y dociedades de fomento). Allí, se realiza la clasificación y todo el proceso previo al tratamiento, que luego llegan a empresas como Messina para ser reutilizados. Estos espacios se encuentran abiertos de lunes a viernes, de 8 a 12. Sus ubicaciones exactas pueden conocerse al ingresar a la web municipal berazategui.gob. ar/recicla.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, acerca a la comunidad la propuesta de Recreación 2021: Berazategui Juega y Entrena en el Complejo Municipal Los Privilegiados. La asistencia a las jornadas se organiza en franjas horarias donde se pueden compartir actividades en familia o cada integrante puede elegir alguna de las opciones disponibles en el mismo horario. Todas se realizan bajo estricto protocolo preventivo de COVID-19. El objetivo es generar, en un ambiente natural, el estado de salud física y emocional necesario para la población. Es una invitación para volver a conectarse con el cuerpo, el movimiento y el juego, tomándolos como hábitos y descubriendo el placer en ello. La secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava, aseguró: "en estos momentos, más que nunca, la gente necesita hacer actividad física o disfrutar de algún entretenimiento para despejar la mente, por eso les ofrecemos a los vecinos estas opciones gratuitas". También, Lacava recalcó: "estamos cumpliendo con todos los protocolos. Cuidamos mucho a quienes participan: lo hacen en burbujas, a todos se les toma la temperatura al ingresar al predio y cuentan con sanitizantes, entre otros cuidados que tenemos que tener en estos tiempos". Quienes quieran obtener más información o inscribirse, ingresar en berazategui.gob.ar/losprivilegiados o comunicarse al 4215-3029 o al 4356-9200 (interno 8150) de 8 a 16, de lunes a viernes.
7
lunes 5 de julio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más obras en escuelas públicas La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, en el marco del Programa Nacional Argentina unida por la educación y el trabajo, recorrió las instalaciones de la EP Nº 43, el Jardín Nº 933 de Wilde y la ES Nº 29 para supervisar diferentes refacciones La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, visitó la Escuela Primaria Nº 43, el Jardín Nº 933 de Wilde y la Escuela Secundaria Nº 29 de Avellaneda Centro, para conocer los avances en las obras de pintura que se llevan a cabo en cada uno de los establecimientos. Mediante la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina unida por la educación y el trabajo, se busca redirigir los programas sociales al trabajo, para que las niñas y los niños puedan llevar adelante el calendario escolar en mejores condi-
ciones edilicias. Desde el Municipio se trabaja con la educación como una política pública prioritaria e indispensable. Por tal motivo son veinte entidades educativas del distrito que están dentro de este proyecto y que garantizan el trabajo de muchos vecinas y vecinos de Avellaneda. Acompañaron a Sierra en el recorrido, la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el subsecretario de Economía Popular, Diego Barlotta; además de las autoridades correspondientes a los diferentes establecimientos.
Magdalena Sierra durante la recorrida fue acompaña por Claudia Colaso (Consejo Escolar) y Diego Barlotta (Economía Popular)
SOCIEDAD
SOCIEDAD
El Municipio sigue entregando subsidios Hisopados y plan #VacunatePBA La Municipalidad de Avellaneda entregó casi 75 millones de pesos en subsidios para escuelas e instituciones del distrito. La jefa de gabinete, Magdalena Sierra, encabezó actos en el Centro Municipal de Arte. Avellaneda sigue adelante con la política de igualdad de oportunidades y fortalecimiento de todas las instituciones que integran su comunidad. Con la entrega de esos aportes económicos ayuda a consolidar el rol de cada una de ellas, permitiéndoles crecer en infraestructura y equipamiento. La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, lideró actos donde participaron representantes de distintas instituciones locales. En primera instancia fueron 17 clubes de barrio, centros de jubilados y cuarteles de bomberos voluntarios los que recibieron subsidios por más de 11.300.000 millones, que destinarán a hacer
La jefa de Gabinete encabezó actos que se llevaron a cabo en el Centro Municipal de Arte
La unidad sanitaria que recorre los barrios de Avellaneda
mejoras en sus instalaciones y adquirir equipamiento. Sierra agradeció la tarea cotidiana: "nosotros llegamos a todos los vecinos a través de ustedes, y así trabajamos juntos por la inclusión". Más tarde y en el marco del plan municipal Hacien-
La Secretaría de Salud y el Observatorio Social de Avellaneda realizan hisopados e inscripción al plan #VacunatePBA contra el COVID en Piñeyro (Lebensohn Nº 941) de lunes a viernes, de 14 a 16. También en Plaza Ucrania (Avenida Belgrano al 1100): lunes a viernes, de 9 a 14; en Parque Domínico (Avenida Mitre y Darwin): lunes a sábados, de 10 a 13; en Villa Domínico (Suipacha Nº 1728): lunes a viernes, de 14 a 16 y en Villa Tranquila (Roca y Chacabuco): lunes a viernes, de 14 a 16.
do Escuela, fueron 33 las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades que recibieron estos aportes municipales por un monto superior a los 63.000.000 millones. En este sentido, la jefa de Gabinete destacó: "ustedes
y nosotros ponemos mucho amor todos los días. La educación es la política pública de mayor jerarquía en el municipio. Ya no hay vuelta atrás en Avellaneda, nuestra educación pública brilla, al igual que nuestra cultura y nuestros clubes".
CLASIFICADOS SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. Necesitamos
FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:
masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v2.07
NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y empalza por 30 (treinta) días a herederos y acreedores de TULIO AGUSTÍN CRISTIANI, LE 1.113.890. Quilmes, 28 de junio de 2021. ElSolQCv07.07
Lunes 5 - Julio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y empalza por 30 (treinta) días a herederos y acreedores de AMILCAR TULIO CRISTIANI, LE 5.182.363. Quilmes, 28 de junio de 2021. ElSolQCv07.07 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIRTA ESTER GALVAN; ELVIRA ESTHER JAIME y NICANOR GALVAN. Quilmes, 14 de mayo de 2021. ElSolb030-12998v6.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial número SIETE del Departamento Judicial Quilmes. En mérito a lo solicitaEDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que ZAMORA PALACIOS, YURI AMERICA de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E. Nº 95.901.508 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 7 de mayo de 2021. b030-13005v6.07
do y lo que resulta del certificado de defunción adjunto, declárase abierto el juicio sucesorio de OMAR JUAN MALDONADO, DNI 6.433.101 procediéndose a la publicación de edictos por TRES DIAS en el Boletín Oficial y en el diario El Sol de Quilmes, citán-
dose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el referido causante para que dentro del plazo de 30 días lo acrediten (art. 734 del CPCC). Quilmes, 8 de febrero de 2021. ElSolb030-12996v6.07
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que MONTILLA, TEJEDA ALCEDO de nacionalidad dominicana, con D.N.I.E. Nº 96.080.790 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 29 de abril de 2021. b030-13015v6.07
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que CARRASCO DAZA, FRANK RICHARD de nacionalidad boliviana, con D.N.I.E. Nº 94.622.760 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 09 de marzo de 2021. b030-13006v6.07
EDICTO POR TRES DIAS El Programa de Relevamiento, Organización y Destrucción de Expedientes del Departamento Judicial de Quilmes hace saber que el día 23 de Julio de 2021, a las 08:00 horas, se llevará a cabo la destrucción, autorizada por Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires N° 764/2021 del 19 de Mayo de 2021 correspondiente a 5670 causas iniciadas 1995 al 2014 inclusive correspondientes a los Juzgados Civiles y Comerciales del Departamento Judicial Quilmes y 923 causas del Juzgado Contencioso y Administrativo N°1. Se hace saber que la nómina de Expedientes a destruir se encuentra a disposición de los interesados en el Programa de Relevamiento, Organización y Destrucción de Expedientes del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Av. Mitre Nº 1129 de la ciudad de Quilmes. Correo electrónico: prodecivil-ql@jusbuenosaires.gov.ar. Los interesados pueden plantear por escrito la oposición a destruir en esta oficina dentro de los 20 días corridos a partir de esta publicación. Fdo: Patricia Beatriz Accrescimbeni- Secretaria b030-13004v6.07
CLASIFICADOS
EDICTO CONVOCATORIA A ELECCIONES El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, por intermedio de la Intervención Judicial dispuesta en los autos caratulados: ”FIGUEIRA, Sergio Raúl y otro/a c/CLUB ATLÉTICO ARGENTINO DE QUILMES s/MEDIDAS CAUTELARES (TRABA/LEVANTAMIENTO), Expdte. 121679, que obrará como Autoridad de Aplicación en todo lo concerniente al Proceso Electoral, CONVOCA a elección de autoridades del Club Atlético Argentino de Quilmes a realizarse el domingo 11 de julio de 2021 en la sede de la mencionada Institución ubicada en la Avda. Cevallos y Alsina de Quilmes, que deberá llevarse a cabo dentro del horario de 8.00 a 17.00 horas, observando en esta elección, las formas excepcionales que se han previsto en el denominado Reglamento Electoral en función de la situación de Emergencia Sanitaria por razones de Pandemia COVID-19 así como también por haber sido ordenada la normalización institucional por mandato judicial. Los respectivos Padrones de Asociados habilitados para participar como electores y/o elegidos se exhibirá en la señalada sede, así como también el citado reglamento Electoral que queda a disposición de los asociados. El presente Edicto se publicará en dos (2) diarios de alcance local/zonal por TRES (3) días consecutivos y con CINCO (5) de anticipación al día de la elección. Asimismo se notificará mediante comunicación en la págiv6.07 na Web Oficial de la Entidad.-
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
lunes 5 de julio de 2021
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PECONE SALVADOR. Quilmes, 23 de diciembre de 2015. ElSolb030-13008v7.07 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de BRUNO FRANCISCO GHERSICH. Quilmes, 23 de junio de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12991v5.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en
lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de ALEJANDRA JOSEFINA GARCIA. El presente edicto deberá ser publicado por el término de tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes de junio de 2021. ElSolb030-12993v5.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS ALBERTO BEROS. DNI 4.318.420. Quilmes. ElSolb030-12995v5.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días
a los herederos y acreedores de DELGADO CABRAL OPTICIANO. Avellaneda. Perez Taberbero Gustavo Oscar. Auxiliar Letrado. ElSolb0030-12992v05.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 2 días a JUAN FRANCISCO CANOVA, DNI 28056764, a fin de que comparezca a estar a derecho y contestar la demanda promovida en el término de (10) diez días, bajo apercibimiento de nombrarle defensor oficial (conf. art. 341 del CPCC). Quilmes, 10 de junio de 2021.Bellini Reinaldo José. Secretario. ElSolb030-13007v6.07
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIRTA BEATRIZ FLORES MORINIGO y/o MIRTA BEATRIZ FLORES. DNI 13.362.412. Quilmes de junio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12988v5.07
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
Club Social, Deportivo y Cultural "Moreno" Moreno 72 - Quilmes - Tel. 4224-0875
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA
Estimado consocio/a: La Comisión Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los Estatutos Sociales Vigentes, tiene el agrado de invitar a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en nuestra sede social de la calle Moreno Nº 72 de Quilmes, el día sábado 17 de julio, del corriente año, a partir de las 17.30 hs., para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DIA 1º- Designación de unsocio para presidir la Asamblea. 2º- Designación de dos asambleístas para la firma del acta. 3º- Lectura del Acta anterior. 4º- Consideración de la Memora, Balance General, Cuadro demostrativo de gastos y recursos, Inventario, Cuentas de ganancia y pérdidas e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio comprendido entre el 01-01-2020 al 31-12-2020 y que se encuentra a su disposición en nuestra secretaria. 5º- Cambio total de Comisión Directiva. 6º- Solicitar autorización a la Asamblea, para aumentar la cuota social y de ingreso, cuando la Comisión Directiva lo estime conveniente. Adolfo Malatesta - Secretario Oscar Zinna - Presidente
s/c.v07.07
10
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 5 de julio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
Lunes 5 - Julio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
¿Es eficaz la ivermectina? La revista The Lancet publicó un estudio del que participó la Universidad de Quilmes sobre la utilización de la sustancia en pacientes con coronavirus. Los resultados no son suficientes para considerarla para el uso en tratamientos a gran escala La revista científica E Clinical Medicine, del grupo editorial The Lancet, publicó un estudio sobre el efecto antiviral de la ivermectina en dosis altas en adultos con COVID-19. El trabajo estuvo a cargo de equipos de científicos del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Salta (IIET, UNSa), el Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (Civetan, ConicetUncpba-Cicpba), la Universidad Nacional de Quilmes
(UNQ) y la Unidad de Virología y Epidemiología Molecular del Hospital Garrahan. El estudio señala en sus resultados que "se identificó una actividad antiviral dependiente de la concentración de la ivermectina oral en dosis altas en un régimen de dosificación que fue bien tolerado", pero que aún se necesitan otros ensayos clínicos para demostrar la eficacia del medicamento contra la COVID-19. El estudio realizado sobre
Un sistema que sigue bajo tensión Según los investigadores del Conicet Soledad Retamar y Jorge Alliaga se observó en la última semana "una suba" aunque "leve" en la cantidad de contagios de alrededor del 18 %, especialmente en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires. Si bien descendió el porcentaje de ocupación de camas UTI a medida que avanza la vacunación, "el sistema sigue en tensión" con el personal de salud "agotado".
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO
LUNES 07 DE JUNIO 2021 Ogrin: Viejo Bueno esq. Cerrito, Bernal (42520366) SOY LUNA: Mitre 4324, Ezpeleta (4278-7505) COLOMBIA SANAR 2: Calchaquí, Ezpeleta Oeste (4210-0170) MONGES: Fcio. Varela 1249, Ezpeleta Thomas: Centenario 2901, Quilmes (42782564) SOY DEL SOL: R. López 2199, Quilmes (42500525) MARTES 08 DE JUNIO 2021 BERNAL: 9 de Julio 57, Bernal (4252-2121) PASCHETTA: Chaco 183, Don Bosco (42599869) NOVO: Laguarda esq. Lavalle, Ezpeleta (42267226) RODRIGUEZ: Calchaquí esq. Uruguay, Quilmes (4210-4003) SANCHEZ: Vte. López 1400 esq. Corrientes, Quilmes (4253-3073) MIÉRCOLES 09 DE JUNIO 2021 FRANCO HISPANA: Av. Montevideo esq. Mosconi, Bernal (4251-6919) OPPIZZI: Av. Mitre 5199, Ezpeleta (75334475) SOY SANAR 60:Felipe Amoedo 3156, Quilmes SOY MAGA QUILMES O.: 12 de Octubre 402, Quilmes C. SEPP: Primera Junta 203 esq. Lavalle, Quilmes (2136-7415)
JUEVES 10 DE JUNIO 2021 SUR SANAR 6: Cramer 952 esq. Gordillo, Don Bosco (4252-1485) EZPELETA: San Martín 5535, Ezpeleta (42162404) VELAZCO: Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) DE LA MERCED: Mitre esq. Dorrego, Quilmes (7516-9233) VIERNES 11 DE JUNIO 2021 VENTURA: Av. Los Quilmes 736 esq. Cerrito, Bernal FARMA 365: Av. F. Varela 2201, Ezpeleta (42106475) TOFANELLI: H. Yrigoyen 5230, Ezpeleta (42265946) VELAZCO: Av. La Plata Esq. 1º De Mayo, Quilmes (4250-9028) GREGORI; Carlos Pellegrini 502 y B. de Irigoyen, Quilmes (6062-8389) SÁBADO 12 DE JUNIO 2021 RAZZETTI: Dr. Caviglia esq. 264, Don Bosco (4251-4983) PRECISION: Av. Centenario 4359, Ezpeleta (4278-3500) SANTORO: Mitre 1650 esq. J. C. Varela, Ezpeleta (4253-2741) NUEVA REPÚBLICA: Rep. del Líbano 2326, Quilmes Oeste (2088-5744) SOY CASEROS: Caseros 1611, Bernal (42528752)
45 pacientes con enfermedad leve a moderada, "arrojó que la administración de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección". Sin embargo, el mismo estudio señala que, si bien se "identificó una actividad antiviral dependiente de la concentración de la ivermectina oral en dosis altas", se necesitan "grandes ensayos con criterios de valoración clínicos para determinar la utilidad clínica de ivermectina en COVID-19".
La UNQ participó activamente de la investigación que fue publicada por The Lancet
MINISTERIO DE SALUD
VACUNACIÓN
Los integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) coincidieron en la "robustez" de la evidencia científica sobre la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores de 60 años, informaron fuentes del Ministerio de Salud. Tras una reunión que mantuvieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, los miembros de la CoNaln destacaron la robustez de la evidencia científica, desde la calidad metodológica hasta los resultados observados, que aporta el estudio realizado por la cartera sanitaria nacional sobre la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores de 60 años. Ese análisis tuvo por objetivo estimar la efectividad en reducción de la mortalidad por Covid-19 en un estudio de vida real, en personas de 60 años y más, con la estrategia de vacunación implementada por Argentina desde enero a junio de 2021.
El ritmo actual de vacunación contra el coronavirus -cerca de 810 millones de personas inmunizadas en 7 meses- puede estirar a casi seis años vacunar al total de la población mundial con las dos dosis, advirtió la organización Aids Healthcare Foundation (AHF), en el marco de la campaña Vacunar nuestro mundo (VOW). AHF responsabilizó asimismo a las naciones ricas de limitar el acceso a los fármacos y a las farmacéuticas de no compartir tecnología. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sólo una de cada diez personas en América Latina y el Caribe fueron vacunadas completamente contra la Covid19, situación que empeora en África. AHF subrayó que "las naciones ricas se han asegurado la mayor parte del suministro de vacunas y las empresas farmacéuticas se rehúsan a compartir tecnología".
Una dosis es efectiva El mundo, en 6 años
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 5 de julio de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Un triunfo Barbieri Diario El Sol
Mariano Barbieri la rompió en la etapa inicial, donde convirtió dos goles y asistió a Brandon Obregón en el otro. Quilmes le ganó a Almirante Brown por 3 a 1 en el Centenario y se mantiene en la pelea por los primeros puestos de la Zona A de la PN
14
QUILMES
DEPORTIVO
lunes 5 de julio de 2021
Una victoria para volver a
El Cervecero le ganó a Almirante Brown por 3 a 1, con goles de Barbieri (2) y Obregón; descontó Diego García para la visita. El equipo conducido por Facundo Sava jugó un gran primer tiempo y con estos tres puntos se mantiene en la pelea de arriba El Sol
El Gurí García intenta armar un ataque en el complemento, ante la férrea marca de Adrián Calello
Con un gran primer tiempo, el mejor de la Era Sava, Quilmes le ganó a Almirante Brown por 3 a 1 en el estadio Centenario. Los goles del Cervecero fueron convertidos todos en la etapa inicial: Mariano Barbieri (a los 11 y 29 minutos) y Brandon Obregón (17m). En el complemento descontó Diego García (58m). Quilmes consiguió una victoria que le permite no perderle pisada a los de arriba y acercarse a tan solo un punto del rival que superó en el campo de juego. Con una muy buena estrategia de parte del entrenador Facundo Sava y una contundencia ofensiva, el Cervecero mostró su mejor cara en la etapa inicial. Tuvo solidez defensiva y cuando Almirante Brown inquietó
apareció Rodrigo Saracho para aportar seguridad. Además, fue un equipo que presionó alto, con mucha intensidad. De mitad de cancha en adelante fueron imparables para el visitante. La movilidad de los delanteros Federico Anselmo y Facundo Pons hizo estragos en una defensa dubitativa. Pero sin dudas que el jugador desequilibrante fue Mariano Barbieri, la gran figura de Quilmes. A los 11 minutos, abrió el marcador luego de un centro de Emanuel Moreno que casi llevándoselo por delante
terminó adentro del arco con pelota y todo. Si bien el Mirasol reaccionó y obligó a una atajada de Saracho sobre Varela en el área chica, Quilmes amplió rápido la cuenta. A los 17 minutos, Martín Ortega metió un pase entrelíneas para Barbieri y el mediocampista lo asistió a Obregón, que de frente al arco sacó un zurdazo inatajable y puso el 2-0. La eficacia del equipo de Sava quedó otra vez de manifiesto a los 29, en una gran definición de Barbieri que recortó hacia afuera y se la
LA SÍNTESIS QUILMES A.C.
3
1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 6-Rodrigo Moreira, 2-Agustín García Basso, 3-Ramiro Arias Y 11-Emanuel Moreno; 5-cap-Adrián Calello, 8-Brandon Obregón; 7-Facundo Pons, 9-Federico Anselmo y 10Mariano Barbieri. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12- Matías Budiño, 14-Leonardo Rolón, 17-Elías Brizuela y 20-Mariano Pavone.
ALMIRANTE BROWN
1
1-Ramiro Martínez; 4- Cristian Varela, 2 Agustín Dáttola, 6-Alan Barrionuevo, 3- Milton Ramos; 8-Diego García, 5-Rodrigo Vélez, 7-cap. José Luis García, 11-Joaquín Ibáñez; 9-Martín Batallini y 10-Santiago Vera. DT: Fabián Nardozza. SUPLENTES: 12-Nazareno Gatas, 13-Rodrigo Alonso, 14-Facundo Miño y 17-Alberto Martínez. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 4/7/2021 por la 15ta. fecha del Torneo 2021 GOLES:11m Barbieri (Q), 17m Obregón (Q), 29m Barbieri (Q); 58m García (AB). CAMBIOS: ET 20-Álvaro López por J. L. García y 19-Wilson Chimeli por Batallini (AB); 56m- 15-Agustín Bindella por Moreno (Q); 62m 16-Tomás Bottari por Obregón y 19-Tomás Blanco por Pons (Q); 71m 13-Pier Barrios por Arias (Q) y 18-Julian Bonetto por Barbieri (Q); 71m 16-Leandro Guzmán por Varela (AB); 72m 18-Nicolás Luján por Ibañez (AB); 87m 15-Marcelo Vega por Velez. AMONESTADOS: Calello, Moreira y Bottari (Q); Ramos, Barrionuevo, Varela, Vera y Vélez (AB). ÁRBITRO: Pablo Echavarría. ASISTENTES: Adrián Delbarba y Juan Manuel González. CUARTO JUEZ: Lucas Di Bastiano. CANCHA: Quilmes.
DEPORTIVO
lunes 5 de julio de 2021
COPA AMÉRICA
creer
Ecuador quedó atrás El Sol
Tomás Blanco tuvo el cuarto gol pero lo evitó el arquero Martínez
picó al arquero Ramiro Martínez para poner el 3-0. Por mérito propio, Quilmes consiguió ponerse tres goles arriba en el resultado. Pero Almirante Brown consiguió el descuento a los 58 minutos, cuando en una serie de rebotes Diego García pudo poner el 1-3. Si bien el equipo conducido por Fabián Nardozza no se entregó nunca, más allá del nerviosismo que genera sostener un resultado, Quilmes no pasó mayores sobresaltos. Lo pudo haber definido
15
de contra y sellar un 4 a 1 pero los ingresados Julián Bonetto y Tomás Blanco fallaron en sendas definiciones sobre el epílogo del encuentro. Quilmes terminó ganando con muchos atributos un partido en el que necesitaba imponerse para no quedar relegado en la lucha por los primeros lugares de la Zona A. Hace seis partidos que no pierde y de a poco pretende afirmarse entre los de arriba. La lucha es mucha: el próximo destino será San Martín en Tucumán.
Argentina superó los Cuartos de Final tras ganarle por 3 a 0 al equipo conducido por Gustavo Alfaro. Mañana la Selección se enfrenta ante Colombia, en la semi Argentina se clasificó para las Semifinales de la Copa América Brasil 2021, al vencer en la noche del sábado en Goiania a Ecuador por 3 a 0, en el partido que cerró los Cuartos de Final. Los goles argentinos fueron de Rodrigo de Paul (39m PT); Lautaro Martínez (39m ST) y Lionel Messi (47m ST, de tiro libre), otra vez la gran figura del encuentro: dio las asistencias de los dos tantos anteriores. En la próxima instancia, el martes en Brasilia, el seleccionado nacional se enfrentará a Colombia, que dejó
en el camino a Uruguay en definición con tiros desde el punto del penal. Argentina sigue en el camino hacia un título que le resulta esquivo desde 1993 y la próxima parada para la Albiceleste será la semifinal contra Colombia, en el estadio Mané Garrincha. Por el otro lado de la llave, hoy en Río de Janeiro, jugarán el local y gran favorito, Brasil, contra Perú, desde las 20 en el estadio Nilton Santos. La gran Final está prevista para el sábado 10 en el legendario estadio Maracaná.
El astro Lionel Messi tuvo otra destacada labor en Goiania
PRIMERA C
El Naranja ganó después de ocho partidos Berazategui logró un importante triunfo ante Laferrere, al que superó como visitante por 2 a 1 sobre la hora y rompió una racha de ocho partidos sin triunfos. Los goles del Naranja fueron convertidos por Joaquín Bertucci (84m y 90m); mientras que Gustavo Fernández (64m) había abierto la cuenta para el local. Mientras que Sportivo Dock Sud venció en su estadio al último, Leandro N. Alem, por 1 a 0 y quedó a un paso de obtener el torneo Apertura de Primera C de fútbol. Otros resultados: Ituzaingó 3-Argentino de Merlo 1; Ferro-
carril Midland 0-Deportivo Español 1; Atlas 0 -El Porvenir 3; Victoriano Arenas 4-Sportivo Italiano 0; General Lamadrid 1-San Martín de Burzaco 2; Claypole 0-Excursionistas 2. Tuvo fecha libre Luján. Posiciones: Dock Sud 34 puntos; Central Córdoba 29; Argentino de Merlo e Ituzaingó 27; Laferrere 26; Atlas 25; Real Pilar 24; Excursionistas, Italiano y El Porvenir 21; Lamadrid 20; Luján 19; San Martín 18; Berazategui 17; Midland y Deportivo Español 16; Claypole 15; Victoriano Arenas 14 y Alem 13.
Lunes 5 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.198
ARGENTINO DE QUILMES El Sol
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Insatisfacción El Mate igualó 1-1 con Justo José de Urquiza en la última jornada del Apertura de la B Metropolitana. AQ completó su campaña más floja desde que retornó a la divisional
El delantero Franco Sosa lucha contra el defensor Mariano Díaz
Argentino de Quilmes empató por 1-1 con Justo José de Urquiza en la Barranca, en un encuentro correspondiente a la décima sexta fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El gol de la visita lo marcó Sebastián Montero y Jonathan Cañete le dio la igualdad al Mate. En el comienzo del encuentro, el Mate se mostró comprometido con la tenencia e insistente para lograr romper el cero en el marcador. La primera situación de riesgo fue doble porque la pelota pegó dos veces en el palo: primero Franco Sosa llegó exigido y remató con derecha, el balón estalló contra el poste y el rebote fue capturado por Marcelo Vidal, quien pateó a colocar y la pelota nuevamente chocó contra el caño izquierdo. El Criollo mostró entusiasmo para arrinconar a un Jota Jota. No obstante, el equipo de Jorge Vendakis se encontró en destenaja. Es que una estupenda chilena de Montero abrió el marcador: el delantero
le ganó la posición a Matías Correa e hizo la pirueta para poner el 1-0. A tres minutos del final de la primera etapa, el local halló el empate. El desgaste de Argentino se vio recompensado cuando llegó el centro de Fabrizio Acosta, quedó un rebote que fue capitalizado por Cañete, que sacó un remate cruzado para poner el 1-1. La agresividad de Cañete fue el punto de partida para que Argentino tenga confianza. En el segundo tiempo ARG. DE QUILMES
1
Elías Gómez; Fabrizio Acosta, Matías Correa, Juan Manuel Piedra, Matías Billordo; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Lucas Vera Piris, Matías Martínez; Jonathan Cañete y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Matías Mansilla, Francisco Torres, Leandro Colque, Matías Domínguez y Nahuel Figueredo.
J. J. URQUIZA
emergió la ansiedad de ambos equipos por quedarse con el triunfo. El elenco de Loma Hermoso lo tuvo con un cabezazo de Leandro Vera. Y el Criollo pudo haberlo ganado con un tremendo disparo de Leonel Barrios, que fue tapado por el arquero Juan Pablo Noce. El Mate empató y se terminó su participación en el torneo porque el próximo fin de semana quedará libre. Concluyó así una floja campaña.
1
Juan Pablo Noce; Maximiliano Jerez, Rodrigo Cavallera, Gonzalo Pedrosa, Mariano Díaz; Kevin Dubini, Leandro Vera, Mateo Ramírez, Marcelo Pappano, Damián Bogado; Sebastián Montero. DT: Daniel Sagman. SUPLENTES: Agustín Mengua, Julián Ferreyra, Martín Iglesias y Franco Vedoya.
B METRO: Jugado el 2/7/2021 por la 16ª fecha del Apertura 2021. GOLES: 29m Montero (JJ), 43m Cañete (AQ). CAMBIOS: 45m Antony Alonso por Pappano (JJ); 60m Matías Iglesias por Ramírez y Franco Vedoya por Dubini (JJ); 61m Camilo Machado por Sosa (AQ); 68m Emiliano Trovento por Bogado (JJ); 76m Pío Bonacci por Jérez (JJ) y 86m Gonzalo Calabria por Cañete (AQ). AMONESTADOS: Sosa, Barrios y Correa (AQ); Mariano Díaz y Rodrigo Cavallera (JJ). ÁRBITRO: Germán Bermúdez. CANCHA: Argentino de Quilmes.