2
jueves 5 de diciembre de 2019
QUILMES . CASO YAMILA PACHECO
Nueva prórroga para la pena La defensora oficial de Marcelo Joaquín Núñez, el joven que roció con combustible a su exnovia en la zona oeste del distrito, la prendió fuego e intentó matar, pidió una nueva postergación para la aplicación del monto de la condena La aplicación de la pena al joven condenado por quemar a su exnovia Yamila Pacheco años atrás sufrió una nueva prórroga ya que ayer la defensa solicitó unos días para responder a los fundamentos de la fiscalía, que había pedido una pena de 19 años de reclusión para Marcelo Joaquín Núñez. La doctora Gilda Maltas requirió ayer pasado el mediodía unos días; por lo tanto, al acordar con el fiscal Sebastián Videla como con el particular damnificado, el doctor Félix Roumieu convocó a una nueva cesura para el lunes.
El caso Yamila Pacheco conmovió a propios y extraños, la joven que fue prendida fuego por su exnovio en Quilmes Oeste y fue declarado culpable en Juicio por Jurados la semana pasada. Días atrás la fiscalía había pedido que se lo condenase a 19 años de reclusión. La defensa, que se agreguen Historia Clínica y declaraciones de médicos que atendieron al condenado; el tiempo solicitado por la doctora Maltas se renovó nuevamente en la víspera. Recordemos que Yamila Pacheco resultó con graves
quemaduras en su rostro, manos y cuerpo, luego de que su exnovio Núñez la rociara con combustible y la encendiera fuego. Hoy la joven se encuentra en constante tratamiento para recuperarse de las lesiones en gran parte de su rostro y cuerpo. Núñez fue encontrado culpable del delito de "tentativa de homicidio agravado por relación preexistente, por mediar Violencia de Género", los ciudadanos valoraron el relato de la propia víctima durante las audiencias en que se prolongó el juicio.
Núñez al ser trasladado ayer a la sala de la planta baja de la sede de Penales de Yrigoyen
PROVINCIA . SOCIEDAD
Víctimas de la burocracia de IOMA se organizaron en redes
Las Madres del Amparo asisten a afectados por la obra social
Un grupo de madres lleva adelante una lucha encomiable digna de resaltar, se organizaron en grupos de Facebook y otras plataformas de comunicación y se ayudan entre sí. Esa es su tarea, orientar a pacientes y familiares ante la burocracia de las que son "presas" por parte de la obra social IOMA. No se quedaron en la queja, desde hace más de un año y medio todas las denuncias que colectan, guían a las familias, articulan en algunas acciones con la Defensoría del Pueblo y dan celeridad en los trámites. "Las administradoras del grupo somos madres de tres niños con discapacidades severas o complejas y desde ahi nuestra tarea mancomunada para ayudarnos", explicó Natalia Urraco. En la Provincia son cientos de casos; en Mar del Plata se llevó en 2018 una acción de amparo colectiva, que fue el primer paso de un largo camino para acompañar a afiliados ante la desidia de la obra social estatal. "Nosotros recepcionamos denuncias y reclamos a nuestra dirección de correo electrónico amparocolectivo2018@gmail.com", dijo Natalia. Los afectados deben comunicarse a ese correo detallando: nombre apellido y DNI, nro. de afiliado, nros. de trámites rechazados o pendientes de autorización, un breve relato sobre el diagnóstico y la necesidad de la prestación, delegación del IOMA responsable del trámite y un teléfono de contacto (completo, con prefijo) para que puedan comunicarse desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia. "Envíamos todas las denuncias recibidas a la Presidencia del IOMA y le damos intervención al Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia, intentamos hacer un seguimiento y acompañarnos", puntualizó. Con tal motivo el Juzgado Civil y Comercial Nº 12 del Departamento Judicial Mar del Plata se pronunció el 25 de noviembre a favor de una niña de 11 años con una leucemia agresiva: "en este caso la Justicia hizo lugar en la urgencia, dejando de
lado las formalidades y recursos administrativos, se destaca la celeridad en torno al estado de salud de los pacientes". Un preconcepto que está arraigado es la negativa de IOMA: "la sola demora es un motivo para fallar en favor de los afiliados porque implica un deterioro en el estado de salud"; dijo Urraco. El caso de Juliana fue gravísimo y hoy está en mejor estado de salud; hay muchos casos oncológicos en la Provincia. Vale destacar la labor del doctor Federico Cerrudo; que sin cobrar honorarios acompaña a las familias marplatenses. "Nos conocen como las familias del Amparo. La acción judicial que intentamos el año pasado es de intereses individuales homogéneos, técnicamente es diferente a una acción colectiva". EL CASO DE JULIANA Juliana es una nena con leucemia que durante meses IOMA no entregó medicamentos, en las últimas horas este medio accedió al fallo de la Justicia de Mar del Plata que dicta sentencia al respecto: "se hace lugar a la acción de amparo interpuesta por Diana Isabel Balmori -en nombre y representación de su hija menor de edad Juliana Alicia García Balmori- con el patrocinio letrado del doctor Federico Ariel Cerrudo contra el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA)". "Es palmario que ni la ejecución tardía de las prestaciones ni los vericuetos burocráticos de la administración que tenazmente obstan a la satisfacción de necesidades imperiosas, deben ser soportados por los particulares. Máxime cuando se trata de una niña oncológica, enfermedad que no da margen a errores ni a inercias administrativas". Es decir se debe proveer en tiempo y forma la medicación Asparaginasa Pegilada 3750 Ui Vial (ONCASPAR).
3
jueves 5 de diciembre de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Más de 250 mil visitantes La ecoferia Alimenta desembarcó en Quilmes en 2017 y se constituyó en una alternativa al comercio convencional, con productos naturales, orgánicos y sustentables. En dos años, se realizaron cerca de 50 ediciones y participaron 450 emprendedores
La feria se caracterizó por tener ofertas variadas en sus diferentes puestos
Durante sus dos años y las casi 50 ediciones, Alimenta fue visitada por más de 250 mil personas
Alimenta, la ecoferia saludable de Quilmes, logró posicionarse como la única propuesta saludable en toda la Zona Sur del Conurbano: en dos años y medio, se realizaron cerca de 50 ediciones, la visitaron más de 250.000 personas, participaron con sus puestos alrededor de 450 emprendedores y pasaron más de 300 artistas. "Con el apoyo del intendente Martiniano Molina, Alimenta permitió recuperar el espacio público como lugar de encuentro para las familias. Con entrada libre y gratuita, se ofrecieron en cada edición productos de calidad a precios accesibles y se realizaron diversas actividades vinculadas con la alimentación sana y el cuidado del medioambiente. Pudimos dar apoyo a los pequeños productores y microemprendedores locales y regionales, favoreciendo la producción agroecológica", aseguraron desde la organización. La iniciativa desembarcó en Quilmes en julio de 2017 con un fuerte com-
nylon ni vasos plásticos descartables. Asimismo, se puso a disposición de los vecinos el Punto Verde Móvil para informar sobre el circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza
promiso ambiental y el objetivo de promover la alimentación consciente y responsable. Con una periodicidad mensual, Alimenta recorrió diferentes espacios como el Club Náutico, el CUQ, el Parque de la Cervecería, la antigua fábrica Rhodia, el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, el Museo del Transporte, el Polideportivo, el Parque Lineal Don Bosco, el Parque de la Ciudad, la plaza San Martín, el Paseo Aldo Severi y la costanera, entre otros. Contó, además, con ediciones especiales durante el verano y en fechas festivas como Navidad y el Día del Amigo. Durante cada edición siempre hubo numerosos espectáculos para disfrutar en familia y sobre todo con los más pequeños: títeres, magos, talleres de huerta, compost y reciclado. También hubo clases de cocina, charlas sobre nutrición, yoga y meditación. Y hasta se entregaron, de manera gratuita, más de 200.000 plantines de hortalizas para
que los vecinos puedan armar su propia huerta en casa. Para promover buenas prácticas ambientales, nunca se entregaron bolsas de
y Recicla. La feria se caracterizó por tener ofertas variadas en cada stand: frutas y verduras orgánicas, mermeladas, miel pura, chocolates sin
conservantes, cereales, harinas integrales, especias, aceites, semillas, huevos, jugos naturales, indumentaria, objetos de decoración y diseño sustentable.
SOCIEDAD
Un quilmeño en el concurso Aperos 2020 Desde la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio informaron que el distrito consiguió nuevamente un representante en el concurso de Aperos 2020, en la Rural de Palermo. La fecha clasificatoria del Concurso Nacional de Aperos de uso tradicional y caballos de trabajo, con vistas a la Final en Palermo 2020, se realizó días atrás, en el marco de la XXIV Fiesta del Resero de El Fogón de Chivilcoy. Allí, el integrante de la Asociación Criolla Argentina y representante de la dirección de tradicionalismo local, el quilmeño Gonzalo Cecconato, obtuvo el 1er. premio en el concurso de Aperos y clasificó para la próxima edición de la exposición Rural Argentina. Al respecto, Cecconato destacó que "nuestra ciudad se ha logrado posicionar nuevamente como un distrito que pone en primer lugar nuestras tradiciones, algo que sería muy difícil sin el apoyo de nuestras familias y de este gobierno municipal". Además del concurso clasificatorio, se realizaron pruebas de Riendas, arréglese como pueda y aparte Campero, finalizando con el desfile por las calles de la ciudad, Jineteada y Entrevero de Tropillas.
Gonzalo Cecconato obtuvo el 1er. premio y va a la expo de La Rural
5
jueves 5 de diciembre de 2019
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Menor presa por entraderas Una joven de 17 años que integraba una banda de delincuentes fue aprehendida luego de una persecución. Buscan al resto de la gavilla A raíz de un llamado 911, personal de la seccional Florencio Varela 1ª, a cargo del comisario Darío Rodríguez, procedió a la aprehensión de una mujer menor de edad (17 años) que integraba una banda de agresivos y peligrosos delincuentes que se dedicaban al delito de robo en la modalidad entraderas. Todo se inició cuando tomaron conocimiento de que frente a un domicilio de la calle Berna entre Noruega y Rumania, se hallaba una camioneta Renault Duster negra con varias personas que resultaba ser desconocida en la zona y por ende altamente sospechoso que estuviera estacionada a altas horas de la madrugada. De inmediato se envió un móvil policial, que al llegar a Noruega y Lisboa (calle de tierra), visualizó que en sentido contrario se desplazaba una camioneta Renault Oroch gris, conducida por un hombre y detrás de esta otra camioneta, una Renault Duster negra, donde viajaban en principio cuatro personas. Al percatarse de la presencia po-
licial intentaron fugarse por la calle Lisboa en dirección hacia Polonia, pero a los pocos metros quedaron atascados en el barro debido a que ese tramo se encuentra en reparación. Inmediatamente todos los ocupantes de las dos camionetas descendieron y emprendieron la fuga a pie por calle Polonia, con dirección hacia Berna, observándose que dentro del rodado se encontraban electrodomésticos varios como así también el caño de cemento utilizado como ariete. Así, se inició una persecución a pie, logrando en la esquina de Polonia y Berna, efectivizar la aprehensión de una menor de 17 años, a quien se le logró incautar en el interior bolsillo del pantalón (derecho) un teléfono celular negro, que a posteriori se estableció que sería propiedad de unas víctimas del domicilio de la calle Berna, donde instantes antes habrían perpetrado un hecho modalidad entradera, junto con los delincuentes que se dieran a la fuga. En tanto, los efectivos se entre-
vistaron con los propietarios de la casa, quienes relataron que estaban descansando y la señora escuchó ruidos y ladridos del perro provenientes del frente de la vivienda. Ante esto, intentó despertar a su esposo que estaba profundamente dormido y, cuando logró hacerlo, ya los tres delincuentes habían violentado la puerta de entrada a la casa, ingresando a la habitación principal encapuchados y cubriendo sus rostros con cuellos polar oscuros. Allí se trenzaron en lucha con el propietario de la finca, que recibió un culatazo en la cabeza, resultando con un corte sangrante, mientras que otra integrante de la banda (una mujer), irrumpió en la habitación de las hijas de la pareja. Luego comenzaron a cargar en los vehículos mencionados varios artículos electrodomésticos, dos aparatos celulares y dinero, entre otros efectos a verificar. Cabe destacar que una de las menores víctima reconoció a la aprehendida, porque el día anterior la
La detenida y parte de los elementos recuperados por la Policía
había visto pasar por el frente de la casa mirando hacia el interior de la vivienda. Presente en el lugar el jefe de Distrito, comisario inspector Ramón Rodríguez, junto con el titular de la comisaría Varela 1ª, se interiorizaron de la situación y les brindaron contención a los damnificados. Al momento en el que se instruían actuaciones del hecho en la dependencia policial, se hizo presente una mujer que dio cuenta de haber
sido víctima de un robo en jurisdicción de la comisaría Varela 4ª (Bosques), manifestando que del mismo habrían participado varios masculinos y una femenina a bordo de una Renault Duster negra. Allí se le exhibieron elementos secuestrados y reconoció como propios un medidor de diabetes y una minipimer Philips. Respecto a uno de los rodados, se estableció que el mismo sería de procedencia ilícita.
BERAZATEGUI . POLICIALES
Narcomenudista peruano detenido en la autopista Un delincuente de nacionalidad peruana, de 28 años, fue aprehendido luego de que intentara evadir un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata, dejando en el auto en el que circulaba abandonado y procurando, infructuosamente, fugarse a pie. Una vez requisado, se le halló en su poder un arma de fuego y gran cantidad de droga. El operativo fue ejecutado por personal de la Superintendencia de Seguridad Vial, a cargo del comisario general Rubén Soria; Destacamento Vial Hudson, al mando del subcomisario Andrés Benítez; el jefe de Sección Autopista Zona Sur, comisario inspector Miguel Ojeda y el titular del Departamento Autopista, comisario mayor Juan Miranda. El imputado circulaba en un Fiat Uno blanco y pasado el mediodía de ayer, a la altura del kilómetro 30 (peaje de Hudson), realizó una
maniobra evasiva con intensiones de fugarse del personal policial, pero rápidamente fue obstaculizado, por lo que descendió del vehículo y emprendió una figa a pie, llevando consigo un bolso de mano. Así y todo, inmediatamente fue reducido por los uniformados y en el cacheo se le incautó una pistola 9mm Bersa con cargador completo con 9 proyectiles y 24 más sueltos, además de una bolsa con pasta base (paco) por un pesaje de 89,2 gramos; otra bolsa con 22,75 gramos de cocaína; pastillas varias; 7 bolsas fraccionadas de pasta base con nombres de supuestos compradores por un pero peso total de 2,5 gramos y una balanza de precisión Pocket Sacle. Asimismo, se le secuestró dinero por un total de 9.885 pesos y 6 dólares, junto con dos teléfonos celulares y elementos de corte y fraccionamiento.
El delincuente llevaba consigo gran cantidad de dosis de drogas y un arma de fuego
Con este panorama, se procedió a la aprehensión del malviviente y al secuestro de todos los elementos hallados y el vehículo. Comunicados con la Fiscalía interviniente, se dispuso que se iniciaran actuaciones cara-
tuladas tenencia de estupefacientes con fines de su comercialización Ley 23.737; tenencia y portación de arma y munición de guerra; resistencia a la autoridad e infracción a la Ley 13.927 del Código de Tránsito.
6
jueves 5 de diciembre de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Inversión en salud
SOCIEDAD
El Club Maltería cumple 10 años
Se inauguró un vacunatorio en el Centro de Salud Nº 36 de Marítimo, denominado Mujeres de Malvinas en homenaje a los Veteranos y Heroínas de la guerra Quedó inaugurado un nuevo vacunatorio en el Centro de Salud Nº 36, ubicado en la calle 52 B entre 134 y 134 A del barrio Marítimo. Su apertura tuvo dos razones que alegraron a los vecinos. Por un lado, la mejora de la calidad y asistencia en la atención con otro Centro Vacunatorio periférico y por el otro, con su denominación Mujeres de Malvinas se continúa rindiendo homenaje a los Veteranos y Heroínas en la guerra. El intendente electo de Berazategui por el Frente de Todos, Juan José Mussi, participó de la puesta en marcha. "Estos son centros de atención gratuita que tenemos en los barrios y es una forma de decirle a la gente que para nosotros la salud es algo primordial. Si no tenemos salud y educación, no tene-
Mussi en la inauguración del Vacunatorio de Barrio Marítimo
mos Patria y si no cuidamos a la cría, no tenemos futuro. Para esto estamos. Lo está haciendo Patricio (Mussi) y lo voy a continuar yo después del 10 de diciembre. Berazategui no se va a detener. Lo vamos a hacer a pesar de la crisis, porque tenemos algo trascendente, que es nuestra gente", expresó Juan José Mussi. Marisol Torres, directora de
Enfermería de la Secretaría de Salud municipal, expresó: "más allá de que todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) tienen su área de vacunación, surgió la idea de ampliar a la comunidad esta posibilidad". Con una inversión 100% municipal, se realizó la integración de dos edificios linderos: el actual CAPS Nº 36 y el edificio cedido por
Coopecur, donde se construyó el nuevo Centro de vacunación, ubicados en calle 52 B entre 134 y 134 A. La obra permitió sumar tres nuevos consultorios, tres salas de espera y vacunatorio, que atiende de 8 a 16, de lunes a viernes; mientras que el Centro de Salud lo hace de lunes a viernes, de 7 a 18 y sábados, domingos y feriados de 8 a 20. Durante el acto de inauguración, se homenajeó también a familiares de los Héroes de la Patria. Estuvo presente Carmen Araujo, madre de Elbio Araujo, héroe de Malvinas, quien recordó: "vivíamos acá en Berazategui por el 82. Cuando pasó todo, el doctor Mussi fue el primero que se acercó a casa y nos brindó ayuda. Berazategui siempre fue para nosotros nuestra ciudad adoptiva".
El Club Maltería, recuperado para la comunidad
El Club Municipal Maltería Hudson (ubicado en Bemberg y 158) celebra sus 10 años con una gran fiesta para toda la familia. La cita es el domingo, a partir de las 10. Habrá juegos inflables, sorteos, food trucks y una gran kermés. Además, se desarrollarán partidos de fútbol en la cancha de 11 del Club, que cuenta con medidas oficiales FIFA (100 x 70 m). Antes de la gestión municipal el club estaba en manos privadas y en muy malas condiciones. Bajo la gestión del actual intendente, Juan Patricio Mussi, se lo recuperó y se lo puso en valor. Hoy allí se entrena el equipo femenino de fútbol de la Municipalidad y también tiene lugar la Escuela de Fútbol Infantil Hugo Mateos, que recibe a más de 900 chicos. La cancha con medidas oficiales FIFA es una de las cuatro del país junto con las de Boca, River y Lanús. En este espacio también se brinda: gimnasia femenina, fútbol infantil, zumba y preparación física (aplicada al fútbol para mayores de 18 años), entre otros.
7
jueves 5 de diciembre de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Desalojaron Kimberly Clark Fue durante la madrugada de ayer en la planta de Bernal y los trabajadores que permanecían en la fábrica estuvieron varias horas detenidos tras un violento procedimiento por parte de la Policía. Se mantiene una fuerte vigilancia en el predio La Policía desalojó ayer a la madrugada la planta de la papelera Kimberly Clark de Bernal, que estaba siendo ocupada por los trabajadores tras el cierre decidido por la empresa de capitales estadounidenses. 19 operarios que se encontraban en la fábrica fueron detenidos y, tras el reclamo de los compañeros, fueron liberados. Los trabajadores denunciaron que el desalojo fue violento y se manifestaron frente a la comisaría octava. "A las 3.30 se hizo presente la Policía con un gran operativo para desalojar a los compañeros que mantenían la ocupación en planta. El desalojo se hizo de forma absolutamente ilegal. Fue la única respuesta en estos dos meses de lucha", contó uno de los
empleados despedidos. La doctora Ferraro, abogada de los trabajadores, manifestó que "están esperando la imputación. Hasta ahora se los notificó de la causa por usurpación y los verá el médico forense. En esta causa penal hubo un principio de mediación y los trabajadores se presentaron voluntariamente y la empresa se negó a sentarse con los trabajadores tanto en el fuero laboral como el penal. Lo único que querían era desalojar y la Justicia tomó parte". La empresa estadounidense de fabricación de productos de higiene Kimberly Clark cerró a fines de septiembre su planta papelera en Bernal, lo que dejó más de 200 despidos, en el marco de su programa de reestructuración global anunciado a
principios de 2018. En tanto, los trabajadores tomaron la fábrica e iniciaron una serie de acciones tendientes a lograr la reincorporación, como protestas en Plaza de Mayo y la puesta en marcha de las maquinarias. La compañía presentó ante el Ministerio de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis para resolver la situación de los empleados de la planta en la que se producían rollos de cocina, papel higiénico y servilletas, entre otros productos. La empresa mantiene en funcionamiento sus otras dos plantas, ubicadas en Pilar y San Luis. En la primera producen productos de protección femenina y para adultos; en la última, pañales para niños y adultos.
Policía y Gendarmería permanecían ayer en la puerta de la papelera. Los trabajadores piden su lugar
SOCIEDAD
Cierre por obras en la autopista El ingreso a La Plata por la Autopista Buenos Aires-La Plata fue cerrado anoche desde las 23 y por 4 horas. El tránsito proveniente de la ciudad de Buenos Aires será desviado en Hudson hacia el Ramal Gutiérrez para luego desde la Rotonda Alpargatas tomar el Camino Centenario hasta La Plata, informó la empresa concesionaria. El corte está originado en las obras que la empresa Aubasa realiza a la altura del kilómetro 42, donde se construye la futura Conexión City Bell, trabajos que por seguridad requieren el cierre de la traza. La empresa informó que están programados tres desvíos: en el Distribuidor Hudson
para el tránsito proveniente de ruta 2; en el kilómetro 31 para los vehículos provenientes de la Ciudad y un tercero en Villa Elisa y la alternativa en todos los casos será Camino Centenario. Los trabajos que se realizarán en la Conexión City Bell serán la colocación de prelosas sobre el puente que cruza la Autopista a la altura del kilómetro 42, un procedimiento que por seguridad se debe realizar sin vehículos circulando por la traza principal. Las tareas comenzaron a las 18 fuera del camino, pero a partir de las 23 fue necesario el cierre de la vía para proceder al montaje de la estructura.
AUBASA informó que durante algunas horas, estuvo cerrado el ingreso a La Plata por obras
SOCIEDAD
Marcha por una joven detenida Familiares y vecinos de una joven que fue detenida tras resistirse a un asalto en San Francisco Solano marcharán hoy en reclamo
de su liberación. Según denunció la madre, Karen Marín, peluquera y estudiante de 19 años se de-
fendió de un robo utilizando el cuchillo de uno de los seis asaltantes, con el que hirió a un ladrón. Por esa situación fue acusada de "lesiones graves" -aseguró la madre- y además por el robo de una gorra. El hecho ocurrió el 17 de octubre en la pa-
rada de colectivos de 888 y 835 y Karen está detenida desde el 20 de noviembre en La Plata, donde recibe la visita de sus familiares. Los amigos y personas cercanas a Karen se manifestarán a las 9 en Hipólito Yrigoyen y Rivadavia para reclamar la liberación de la joven.
8
jueves 5 de diciembre de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Magistrados con De Lazzari Miembros del Colegio de la Provincia que reúne a los jueces, presentaron al presidente en ejercicio de la Suprema Corte de Justicia a las nuevas autoridades y transmitieron demandas del sector. Estuvo el presidente del CFMQ, doctor Mario Caputo Representantes del Colegio de Magistrados de la Provincia se reunieron ayer con el presidente de la Suprema Corte de Justicia en una reunión de relevancia donde se abordaron diversas problemáticas que preocupan y hacen a un mejor funcionamiento de la Justicia. Los magistrados se reunieron con el doctor Eduardo De Lazzari, en ejercicio de la presidencia para presentar a las nuevas autoridades de la institución. En ese contexto se abordaron, entre otros temáticas de salarios; se trasmitió la preocupación por el deterioro de las remuneraciones y la pro-
blemática presupuestaria. Asimismo, se destacó la importancia de la autarquía como eje central de la cuestión; ley de honorarios, se le hizo saber las inquietudes relativas al tema. Todos coincidieron en la vocación de diálogo de De Lazzari. También se analizó las temáticas del fuero laboral como las subrogancias, viáticos y movilidad. En ese sentido el Colegio Provincial volvió a plantear la conveniencia de actualizar los valores de estos rubros. Finalmente se abordaron aspectos relacionados con problemática carcelaria, presen-
taciones electrónicas, comunicación judicial, magistrados suplentes, licencias, demora en la cobertura de vacantes, entre otros temas de interés. Finalizado el cónclave el doctor Mario Caputo, presidente del Colegio de Magistrados de Quilmes y miembro del Comité Ejecutivo a nivel provincial, se mostró satisfecho con lo tratado y anunció que a partir de febrero se acordó llevar adelante una serie de encuentros con los miembros de la SCJBA a fines de mantener un fluido canal de comunicación en pos de mejorar el servicio de justicia.
La reunión se llevó adelante en la capital de la Provincia; participó el doctor Caputo
CLASIFICADOS
Jueves 5 - Diciembre 2019 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
Casa 2 dorms., cochera s/Salta, próx. a de Mitre (333) Casa 2 dorms., espac. libre s/Uriburu. Qs. Sur (332) Casa al fdo., 2 dorms. y estudio. s/Uriburu (334) Dpto. 1 amb.,P.Baja B° J. Hernández (301)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
Dpto. 1 dorm. y estudio c/cochera. Qs. Centro (332) Dpto. 1 dorm., s/Lugones en planta baja, frente. (327) Dpto. 1 dorm., c/patio A estrenar, s/Uriburu (328) Dpto. 2 dorms. B° Naval Quilmes. (305) Dpto. 2 dorms. B° Luz y Fuerza Próx. av. Centenario (330) LOCALES y SALONES diversas ubic. y medidas.
ALQUILER GALPÓN
s/av. Centenario. Ezp. Oeste 214 m2 cub. c/Local y fdo. libre
BREVES . FELICES FIESTAS
Trascendiendo el sentido religioso La Navidad tiene un significado religioso para la comunidad católica que celebra el nacimiento de Jesucristo, pero tiene un sentido más profundo y que trasciende las creencias personales de credo al ser un momento “de paz, de renovación del corazón, de encuentro y para estar juntos con la familia", coincidieron varios religiosos. “Lo más
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Asencia 11-7014-0343 SE OFRECE señora para limpieza por hora, Carmen 11-4072-0569
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriatrico, limpieza. Nancy 11-679-19349
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura Miguel. 15-5345-0267
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 1558145955
SE OFRECE señora p/tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-6803-6224. Rosalina
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. Ana María 11-3112-7618
10
GRACIAS Gauchito Gil, San Cayetano, San Expedito, San La Muerte y Virgen de Guadalupe, Lili. ElSolb030-11604 v7-12
EDICTO POR CINCO DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries (sito en Alvear 465/69, Quilmes, provincia de Buenos Aires), Secretaría Única, comunica que en los autos “ANSABO S.A. S/QUIEBRA GRANDE” –Expte. Nº 11392- con fecha 3 de septiembre de 2019 se decretó la quiebra de ANSABO S.A., CUIT 30-51558848-1. Se hace saber a los acreedores que deberán presentar sus pedidos de verificación dentro del plazo que vence el 7 de febrero de 2020 ante la sindicatura designada, Bello, Bellaria, Diéguez & Asociados, en el domicilio de la calle Moreno 470, Piso 1º, Quilmes, los lunes y miércoles en horario de 11:00 a 15:00. El síndico presentará los informes previstos en los arts. 35 y 39 LCQ el 27 de marzo de 2020 y el 8 de mayo de 2020, respectivamente. Los acreedores que hubieran obtenido verificación de sus créditos en el concurso preventivo no tendrán necesidad de verificar nuevamente, debiendo el síndico recalcular los créditos según su estado (art. 202 LCQ). Intímese a la fallida a cumplir con los arts. 86 y106 LCQ, debiendo poner todos sus bienes a disposición del Juzgado en forma apta para que los funcionarios del concurso puedan tomar inmediata y segura posesión de los mismos, y a entregar al síndico los libros y demás documentación comercial. Asimismo, intímese a los terceros para que entreguen al síndico los bienes de la fallida. Quilmes, 29 de noviembre de 2019. Victor Gaston Salvá Auxiliar Letrado. ElSolS/P/P v12-12
CLASIFICADOS ElSolb030-11598 v5-12 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 5, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que DOFOUR, KWAME de nacionalidad Ghanesa, con Pasaporte Nº G0941113, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario “EL SOL”. Quilmes, 21 de noviembre de 2019. Pablo Leonardo Babicola Secretario Federal.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELENA OLIVEROS DNI 1.264.144, MIRTA ELENA GALPERTI DNI 10.317.463 y CARLOS ALBERTO GALPERTI DNI 10.995.880.- Quilmes, 29 de Noviembre de 2019.- Victor Gaston Salvá Auxiliar Letrado. ElSolb030-11609 v7-12 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MUÑOZ TITO JOSE. Quilmes, 19 de Noviembre de 2019.- Dra. Gabriela S. Massone Secretaria. ElSolb030-11611 v7-12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 Secretaría Única del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Filomena Maria Antonia COPPOLA y Humberto Jose Miguel PAZOS. Quilmes, 27 de Noviembre de 2019.- Reinaldo Jose Bellini Abogado Secretario. ElSolb030-11603 v7-12
jueves 5 de diciembre de 2019
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de TEODORO MENDYK. Quilmes, 29 de Noviembre de 2019. Dra. Paula Viviana Arancibia, Auxiliar Letrada. ElSolQC v7-12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 3 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EMMA ROSA COLUCCI.- Quilmes, 3 de Octubre de 2019.- Maria Barnaba Aux. Letrada. ElSolb030-11605 v7-12 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 12, Secretaría Única del Departamento Judicial de Mar del Plata, cita y emplaza a la co-demandada Elsa Raquel PERAL (DNI 3.660.447) para que en el término de 10 días con más su ampliación en razón de la distancia, se presente a hacer valer sus derechos en los autos caratulados “Molina Alonzo Carolina Elisa c/ Peral llda y otro s/ escrituración”, Expte. 34967, bajo apercibimiento de nombrarse al defensor oficial para que la representante en juicio. Mar del Plata, Febrero de 2019. Patricio Gustavo Groppo Secretario. ElSolb030-11605 v6-12 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS HORISBERGER.- Quilmes, 4 de Octubre de 2019. Dra. Gabriela S. Massone Secretaria. ElSolb030-11599 v6-12
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, hace saber a los acreedores alcanzados por el acuerdo oportunamente homologado en los autos caratulados: “INDARNYL S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO (ART.288 LCQ)” EXP. Nº 14.084, que se ha declarado cumplido el acuerdo y por finalizado el proceso concursal. Quilmes, 29 de noviembre de 2019.- Victor Gaston Salvá Auxiliar Letrado. ElSolb030-11608 v5-6 EDICTO POR 5 DÍAS – QUILMES BOYERO NORMA MABEL / GUERRERO CARLOS ALBERTO Soc. de Hecho CUIT 30-71110866-8, venden y transfieren el fondo de comercio cito en Avenida Andrés Baranda Nº 2018 de Quilmes Oeste, Provincia de Buenos Aires, a CRISTINA HIDALGO DNI 20.023.373. Reclamos de Ley en el mismo domicilio. Boyero Norma M. - Vendedora Guerrero Carlos A. - Vendedor Hidalgo Cristina - Compradora ElSolb030-11590 v5-12
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor con cama o retiro, o cuidado de enfermos en el hospital. Plasida 1161816926 SE OFRECE Sr. Responsable p/ Sereno, Portero, Casero. Sr. Marcelo. 11.5694.5315 SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, Pedro 1124729843 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, enfermos. Sra. Teresa1160228106
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor con cama, o cuidado de enfermos en hospital. Placida 1161816926
SE OFRECE señora para servicio domestico, cuidado de personas mayores, dama de acompañante . Luisa 1531245279
SE OFRECE señor para albañilería, Joaquin 1561532024
SE OFRECE señora para quehaceres domesticos por hora, o cuidado de personas tercera edad. Dora 1526539043, 60724603
SE OFRECE señor para albañeria . Adrian 1561532024 SE OFRECE señora para trabajo de limpieza , por hora . Ana Maria 1144087393
SE OFRECE joven para extra de televisión o cine, cuidador de casas . cristian 1134227436
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 1134724632
SE OFRECE señora por hora o niñera, para cajera, vendedora. Rocio 1526539043
SE OFRECE señor para contruccion en general , gas y pintura. Miguel Ugarte 1523796362
SE OFRECE señora para limpieza, rosana 1131329435
SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. Nelly 1171604142 SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores o cuidado de niños. Teresa 1122673390 SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. Irma 20078428 SE OFRECE joven para bachero, albañil, pintor, ayudante de parrillero. Pedro 1124729843. Por favor publicar SE OFRECE señora para tareas domesticas, con muy buenas referencias. Zulma 1126086504 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos , niñera. Gloria 1161286012 4213-0516 SE OFRECE señora acompañante terapéutica, cuido enfermos y niños con disponibilidad horaria. Con referencia y experiencia 12 años. Sra. Mirta 154175-1687; 6380-9928
SE OFRECE Pintor pintura en general. Luis 1135193092 SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas solicitar turnos 154175-1687; 6380-9928. Sra. Susana SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. Miriam 1150457686 SE OFRECE señora para cuidado de enfermos, limpieza, planchado. Rosa 1569538502, 1163728960. 1131500691 SE OFRECE señor para tareas de albañilería, Joaquin. 1561532024 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 1532074574 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, turno noche , franquera o fines de semana. Josefina 1159537897 / 42552210 SE OFRECE joven , para operador pc, Favio 1137815142
CLASIFICADOS
jueves 5 de diciembre de 2019
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
jueves 5 de diciembre de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Monitoreo sobre residuos El Instituto de Estudio y Administración Local Quilmes junto con el Centro de Transferencia de Conocimiento y Tecnología de la UBA realizaron un estudio sobre la basura arrojada por la gente en la zona de la ribera de Bernal. El 83% es plástico El Instituto de Estudio y Administración Local IDEAL Quilmes junto con el Centro de Transferencia de Conocimiento y Tecnología (CETCOT) de la UBA difundieron los resultados del monitoreo de residuos que vienen llevando adelante entre ambas instituciones. El trabajo, titulado Catálogo de residuos Reserva natural Ribera de Bernal, consistió en 4 jornadas de técnicos y voluntarios ecológicos que separaron, analizaron y clasificaron casi 1.000 residuos. De los objetos analizados surgió que la amplia mayoría
fueron envoltorios, bolsas y botellas, todos de plástico (representó el 83% de todo el material encontrado), que se usan como packaging. La clasificación del tipo de plásticos muestra que el 45% es PEBD (polietileno de baja densidad), con un período de degradación en un rango de 150 a 1.000 años, y que es el material de las bolsas de comercios, sachets, envoltorios, potes, etc. El otro tipo de plástico con alta presencia es el PET (polietileno tereftalato), que representó el 21% de los objetos analizados y es el material de las botellas, bidones, sifones,
entre otros, con un período de degradación que va de los 100 a los 1.000 años. Otro punto interesante que muestra el trabajo es el de tipo de productos que contenían esos residuos, porque nos interpela como ciudadanos y consumidores: la lista de productos está encabezada en orden de cantidad por gaseosas, leche, galletitas, jugo, golosinas, arroz y pañales. Como se puede ver, la gran mayoría son residuos generados por la alimentación. Toda esta información se utilizará para planificar jornadas de educación ambiental. El documento difundido hace énfasis en al carácter de reserva natural que tiene la ribera quilmeña, otorgado por leyes y ordenanzas, que la hacen objeto de cuidados especiales para su preservación por parte del Estado pero que hoy no sucede. En el área comprendida por esta selva marginal se encuentran varios basurales a cielo abierto, enterramientos clandestinos y quemas de residuos que contaminan el
El cuadro muestra los materiales que son arrojados y que tardan hasta mil años en desgradarse
ambiente y generan problemas de salud como erupciones, ronchas y sarpullidos en los vecinos, especialmente
en los niños y niñas. Desde IDEAL, espacio creado por iniciativa de la intendenta electa de Quilmes, Mayra
Mendoza, anunciaron que próximamente harán una actividad de presentación del informe.
SOCIEDAD
Biblioteca Estrada: problemas La Biblioteca Popular de Bernal Centro José M. Estrada, ubicada en la calle Espora Nº105 Bis, de Bernal, está atravesando momentos muy complicados. Desde la institución afirmaron que "ya no tenemos teléfono ni gas. Por ahora el suministro de luz y agua está vigente, pero no tenemos recursos ni ayuda de nadie". Así las cosas y con mucho esfuerzo continúa brindando un servicio a la comunidad y con sus 82 años, informa actividades del mes. -Taller de Inglés: para todos los niveles. Cursos intensivos todo el año. Profesora: Silvia 11-6336-6332. -Coro Baires de Cámara: ensayos todos los sábados del mes. También sigue el Nuevo Ateneo Temático Literario, Artístico y Solidario. Bajo el Signo del Amor. Como
La tradicional sede cultural de Bernal no tiene gas ni teléfono
siempre todos los últimos sábados del mes. A las 15.30. El horario de la biblioteca
es martes, jueves, viernes y sábados de 9 a 12 y los miércoles de 15 a 18.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 5 de diciembre de 2019
Ya se habla de números
En Quilmes, se avanza por la contratación de Facundo Sava como técnico. La directiva se reunió con el representante del Colorado y ya conoce las pretensiones económicas. Las negociaciones siguen en marcha y se aguarda una definición
14
DEPORTIVO
jueves 5 de diciembre de 2019
CONMEBOL
A conquistar América
La Copa, que por primera vez tiene sede compartida, empieza el 12 de junio de 2020 con Argentina vs. Chile en Buenos Aires. Mientras que la Final se jugará el 12 de julio en el Metropolitano de Barranquilla La Selección Argentina debutará ante su par de Chile el 12 de junio, en el Estadio Monumental de River Plate, en la edición 2020 de la Copa América, donde será anfitrión junto a Colombia, en una forma moderna de disputa del máximo certamen continental. El sorteo se efectuó en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia), con la presencia del ex capitán del representativo nacional, Oscar Ruggeri, quien integró el plantel campeón del mundo en México 1986. Argentina fue enrolada dentro de la Zona Sur, distinguida con la letra A. El equipo de Lionel Scaloni compartirá este grupo con los seleccionados de Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Australia, uno de los invitados especiales.
Por otro lado, la Zona Norte, identificada con la letra B, tendrá como componentes al anfitrión Colombia, además de Ecuador, Brasil (campeón vigente), Perú, Venezuela y Qatar, otro de los seleccionados invitados. El conjunto argentino, que logró el tercer puesto en la última edición, abrirá el fuego el viernes 12 de junio ante Chile, en la cancha de River, una de las sedes elegidas para el evento. Se tratará de una suerte de desquite del último encuentro que ambos seleccionados asumieron en el Arena Corinthians de San Pablo por el último escalón del podio en el certamen jugado en territorio brasileño. En ese encuentro, que Argentina ganó 2-1, fueron expulsados Lionel Messi y Arturo Vidal, el símbolo de la Roja.
El martes 16, en el Estadio Mario Kempes de Córdoba, el seleccionado nacional tendrá su segundo cotejo grupal ante Uruguay, el máximo ganador en la historia de los certámenes continentales con 15 títulos. El tercer episodio del grupo será el sábado 20 ante Paraguay, en la cancha de River. Y el viernes 26, el representativo de Sacaloni se topará con Australia, nuevamente en el Monumental. Mientras que el cierre de la etapa clasificatoria es el martes 30 ante Bolivia, en el Estadio Ciudad de La Plata. Los otros escenarios que serán sede de la Zona Sur son el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y el Único de Santiago del Estero, que le ganó la pulseada al del Bicentenario de San
Juan, que había sido originalmente propuesto por el Comité Organizador. Son en total 38 partidos que se jugarán en este certamen sudamericano que tendrá, por primera vez, sede compartida: 18 se jugarán
en Argentina y los restantes 20 en Colombia, incluido la final que se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, el 12 de julio de 2020. Vale recordar que el seleccionado argentino, que re-
úne 14 conquistas de América, no se alza con el título continental desde Ecuador 1993, cuando el equipo en aquel entonces dirigido por Alfio Basile superó en la final a México por 2-1, con ambos goles de Gabriel Batistuta.
COPA ARGENTINA
River, invicto en los 90 minutos Desde aquel triunfo ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en los 32avos de la edición 2015/16, River no conoce de derrotas en los 90 minutos por la competencia más federal del país. Una vez más, el hincha de River acompañará al equipo en una Final de Copa Argentina. Por quinta vez la visita será al Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Una de las tantas sedes que el Millonario recorrió desde aquel partido con Sportivo Rivadavia, que significó el comienzo de un largo invicto. Durante la larga racha de 22 encuentros sin perder en los 90 minutos, el plantel visitó nueve estadios. Recorrió desde dicha victoria en los 32avos de la edición 2015/16 un total de 19,350 kilómetros repartidos entre Formosa, Salta, San Juan, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Lanús y San Luis. En estos escenarios, el público lo acompañó de manera masiva y la excepción no será mañana, día donde el equipo de Marcelo Gallardo disputará la Final ante Central Córdoba de Santiago del Estero. El Estadio Antonio Romero de Formosa al-
bergó el primero de los 22 encuentros que lo tiene a River como invicto en la Copa. Aquel año también estuvo en Salta, San Juan (en dos oportunidades), Mar del Plata y Córdoba. En la edición 2017, viajó por primera vez a Mendoza para las Semifinales contra Deportivo Morón y la Final ante Atlético Tucumán. En 2018, el camino se cortó tras la caída por penales con Gimnasia La Plata. Sin embargo, el Millonario pudo visitar dos nuevos escenarios: el Brigadier General Estanislao López de Santa Fe y el Ciudad de Lanús. La Copa Argentina 2019 le dio el puntapié inicial a una nueva sede en los 16avos: River enfrentó a Gimnasia de Mendoza en el Estadio Parque La Pedrera, ubicado en Villa Mercedes (San Luis). El equipo viene de jugar por segunda vez en Córdoba y tendrá una nueva definición en Mendoza. Además, jugó en Lanús por segunda edición consecutiva. Vale aclarar que el lunes se agotaron rápidamente las entradas que se pusieron a la venta vía web para el público del Millonario. Fue una muestra más de la revolución que genera
el equipo dirigido por Gallardo en estas presentaciones por la Copa Argentina. Precios de las entradas para la Final: * Popular (agotadas para River): 700 pesos. * Platea Descubierta: 1.500 pesos. * Platea Cubierta: 1.900 pesos. * Platea Preferencial: 3.000 pesos. Personas con capacidades diferentes: La entrega de entradas está a cargo de la Secretaría de Deportes Provincial.
Los pases se entregan hoy desde las 9 y por orden de llegada, en la boletería Sur del Estadio. El cupo es limitado y se podrá retirar una entrada por persona. Pero si el certificado indica que el discapacitado circula con acompañante se entregarán dos entradas. Documentación a presentar: DNI (original y fotocopia), certificado único de discapacidad (original y fotocopia) y DNI y fotocopia del acompañante, en caso de ser necesario.
DEPORTIVO
jueves 5 de diciembre de 2019
15
DIVISIONES JUVENILES
El equipo 2020 de Fuscaldo Emotivo homenaje a Gustavo Sever
Con las incorporaciones de Marcelo Peruggini y de Javier Silva, más las decisiones del nuevo coordinador, quedó armada la grilla con vistas a la próxima temporada SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Un emotivo partido homenaje se le realizó a Gustavo Sever en la cancha principal de Alsina y Lora. "Estoy muy emocionado. Pensar que la pasé muy mal hace tres años y hoy (por el sábado) disfruto de algo muy lindo en mi casa junto a la gente que me quiere. Gracias a los amigos y familiares que ayudaron en lo que pudieron…", expresó un emocionado Sever al charlar con El Sol Deportivo. El encuentro fue dirigido por Salomé Di Iorio (además como asistente estuvo Guillermo Inchausti) y jugaron, entre otros tantos amigos, Daniel Sciutti, Nicolás Rotelo, Pablo Quattrocchi, Gonzalo Juárez, Gonzalo Figueroa, Juan Altamiranda, Mauro Adragna, Maximiliano Serafinovich, Ricardo Vendakis, Cristian Guaymas, Adrián Giampietri, Daniel Cigogna, Gonzalo González, Santiago y Valentín Rodríguez, Facundo Lemmo, Carlos Núñez y Damián Gómez.
El coordinador Ariel Fuscaldo tiene equipo para la temporada 2020 de Divisiones Juveniles, con las incorporaciones de los entrenadores Marcelo Peruggini (ex Excursionistas) y Javier Silva (ex Deportivo Riestra). Además, Néstor Frediani quedó a cargo de la Secretaría Técnica en Alsina y Lora; mientras que sigue como preparador de arqueros Nahuel Vega, pero desde la Tercera hasta la Sexta. Ayer todas las divisiones (incluyendo la Tercera) se entrenaron por la mañana, tal como estaba proyectado por Fuscaldo. LA GRILLA 2020 * Tercera/Cuarta: Maximiliano Serafinovich (DT), Ricardo Vendakis (AC),
Marcelo Peruggini es el entrenador de la Sexta
Gustavo Sever (AC), Lucas Díaz (PF) y Matías Fernández (PF). * Quinta: Rodolfo Quinteros (DT), Juan Manuel Genín (AC) y Andrés López (PF).
Javier Silva es el nuevo técnico de la Octava
* Sexta: Marcelo Peruggini (DT), Nicolás Rotelo (AC) y Cristian Almirón (PF). * Séptima: Cristian Quiñonez (DT), Omar González (AC) y todavía falta definir el PF.
* Octava: Javier Silva (DT), Javier Solís (AC) y Emir Tomanovic (PF). * Novena: Leonardo Colombo (DT), Marcelo Masset (AC) y Guillermo Escalante (PF).
PREDIO QAC
Sigue adelante la obra del gimnasio
El armado del encadenado para la edificación sobre la calle Alsina
La construcción del nuevo gimnasio en Alsina y Lora no se detiene, siempre con la intención de inaugurar la obra en marzo de 2020. Los primeros movimientos se dieron el lunes 23 de septiembre y de ahí en adelante todo avanzó dentro de lo previsto. Además, días atrás, se comenzó a trabajar en una ampliación que incluye la pensión de juveniles extranjeros. Ahora es tiempo de hacer la losa, por consiguiente se colocaron las viguetas y los bloques ultralivianos de EPS Isopor (ladrillos de telgopor). Luego sigue la malla de fierros y finalmente, la carga de cemento correspondiente.
Se colocaron las viguetas y también los ladrillos de telgopor
Jueves 5 de diciembre de 2019 Año XCIII - Nº 30.793
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Ledesma está en la vidriera El arquero del Cervecero despertó el interés de Godoy Cruz de Mendoza, pero la directiva del QAC rechazó la oferta de 250 mil dólares por el 70 por ciento de los derechos económicos; en Guido y Paz se manejan propuestas superiores SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
La directiva de Quilmes analiza ofertas por el arquero Marcos Ledesma, que es uno de los principales jugadores para vender en el próximo mercado de pases. Uno de los clubes interesados en contar con el jugador
es Godoy Cruz de Mendoza, pero se manejan ofrecimientos de otras instituciones superiores a las del Tomba. Hace un mes la institución mendocina ofertó 250.000 dólares por el 70 por ciento de los derechos económicos pero la propuesta fue rechazada por el Quilmes Atlético Club, que espera avanzar
con otros ofrecimientos, que aún no se dieron a conocer. El periodista Germán Testa Calafat (Radio Provincia) afirmó que "(Marcos Ledesma) es el arquero que tiene en la mira un sector político de Gimnasia, que irá a elecciones el 14 de este mes", por lo que también suena en La Plata.
Marcelo Fuentes vuelve a dirigir después de un año Luego de un año sin dirigir y tras su polémica salida de Quilmes, Marcelo Fuentes vuelve a dirigir en el Federal A y ayer fue nombrado como nuevo técnico de Juventud Unida Universitario de San Luis. La directiva de la institución puntana se inclinó por Fuentes, que integraba una lista de candidatos junto a Alejandro Abaurre y a Dulio Botella para reemplazar a Darío Alaniz. Juventud Unida marcha último en la Zona 2 y quiere revertir su situación que hoy lo tiene perdiendo la categoría. Ganó un solo partido, perdió seis y empató seis y tan solo cuenta con 9 unidades.
A Marcos Ledesma lo seduce poder pasar a un equipo que juega en la Superliga como el Tomba
El arquero del Cervecero realizó declaraciones al programa Dos de Punta de Mendoza sobre su posibilidad de jugar en Godoy Cruz: "el salto de catego-
ría siempre seduce. Si bien hoy no está bien, sé que es un club ordenado y seguramente traerá refuerzos para acomodarse. Insisto, es un club que despierta interés,
a mí me lo genera. Veremos qué pasará". El plantel Cervecero retornó ayer a los entrenamientos y practicará hasta mañana. Luego será licenciado.
FACUNDO SAVA
Continúan las negociaciones El elegido para reemplazar a Leonardo Lemos es Facundo Sava y la directiva de Quilmes intensifica las gestiones para poder contratarlo en las próximas horas. A diferencia de los días anteriores, los representantes del Cervecero ya conocen las pretensiones económicas del Colorado para volver a ser DT de Quilmes. De todas maneras, siguen las negociaciones con el representante de Sava, Gustavo Goñi. "No estamos ni cerca ni lejos, empezamos a negociar. No creo que se resuelva hoy", anticipó ayer por la mañana un directivo del QAC. Facundo Sava (45 años) dirigió en San Martín de San Juan (a fines de 2012),
Facundo Sava condujo a Quilmes en el segundo semestre de 2015
Unión de Santa Fe (2013), O'Higgins de Chile (temporada 2014/15), Quilmes (segundo semestre de 2015 con 10 triunfos, 3 empates
y 3 derrotas en 16 encuentros), Racing (2016), Tigre (2017) y su último club fue Gimnasia de La Plata (2018).