Quilmes // Buenos Aires
Viernes 06.08.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
2º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
15º
Algo nublado. Baja probabilidad de lluvia. Vientos del norte.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.222 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
"Por un distrito industrializado" El jefe comunal Andrés Watson y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, firmaron convenios para incorporar a Varela a Enlace Municipal PyME y al programa de empleo joven Te Sumo en el PITec
EDUCACIÓN · PÁGINA 5
La Universidad de Quilmes, 8ª entre 145 casas de altos estudios de la Argentina Según un ranking internacional, también está en el puesto Nº 86 en América latina
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Otorgarán 400 mil turnos para la segunda dosis en la provincia de Buenos Aires
Es clave "la sinergia público-privada con un Estado presente para acompañar el crecimiento industrial", dijo el Intendente
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · PÁGINA 15
La particular historia de vida de la figura del equipo Cervecero, Facundo Pons
2
viernes 6 de agosto de 2021
NACIONALES .SOCIEDAD
Segunda dosis en todo el país Entre hoy y mañana distribuyen más de 1,5 millones de vacunas para completar la inmunización en los mayores de 50 años, de acuerdo al anuncio de la ministra Carla Vizzotti Más de un millón y medio de vacunas Moderna contra el coronavirus comenzaron a ser distribuidas en todo el país para avanzar en la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados, mientras la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires anunciaron que empezarán a inmunizar con ese producto para completar los procesos iniciados con Sputnik V. Las 1.514.940 dosis de Moderna se utilizarán como segundas dosis en los esquemas iniciados con la vacuna rusa Sputnik V, luego de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informara que el país comenzará a aplicar los criterios de combinación de vacunas para completar esquemas de inmunización. La distribución de las va-
cunas se enmarca en el Plan Estratégico de Vacunación de cada jurisdicción, que recibirán las dosis según el criterio dispuesto por el ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito. De este modo, la Provincia de Buenos Aires recibirá 585.200 dosis; la Ciudad de Buenos Aires 101.360; Catamarca 14.000; Chaco 40.320; Chubut 20.720; Córdoba 125.580; Corrientes 37.520; Entre Ríos 46.480; Formosa 20.160; y Jujuy 25.760. En tanto, a La Pampa llegarán 12.320 dosis; a La Rioja 13.440; a Mendoza 66.080; a Misiones 42.000; a Neuquén 22.400; a Río Negro 25.200; a Salta 47.600; a San Juan 26.320;
a San Luis 17.360; a Santa Cruz 12.320; a Santa Fe 117.600; a Santiago del Estero 32.480; a Tierra del Fuego 6.160 y a Tucumán 56.560. La ministra de Salud había anunciado que, en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas y la experiencia internacional, se ofrecerá para completar los esquemas de manera optativa una de las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna, y AstraZeneca y Moderna. El estudio, que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa, se está llevando a cabo en la
Distribuyen más de 15 millones de vacunas de Moderna para completar esquemas con combinación
Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y San
Luis para analizar esquemas heterólogos con las diferentes vacunas disponibles
en el país con el objetivo de evaluar su inmunogenicidad y seguridad.
ECONOMIA
Crecen los niveles de actividad en la industria y la construcción La actividad industrial registró en junio un aumento de 19,1% en relación a igual mes del año pasado y de 10,5% en relación a mayo pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La construcción, por su parte, marcó en junio una mejora interanual de 28,6% y 6,8% frente a mayo pasado. De esta manera, durante el primer semestre del año, la actividad industrial aumentó 22,4% en relación a enerojunio de 2020, y 61,6% la construcción. Comparado con junio de 2019, en el sector industrial crecieron 13 de los 16 sectores que componen la medición.
Las máximas subas correspondieron a Vehículos automotores (39,1%), Maquinaria y equipo (35,3%) y Químicos (20,6%), en tanto caen Refinación de petróleo, Muebles y colchones y Otro equipo de transporte. En la construcción, durante junio crecieron en términos interanuales las ventas de 10 de los 13 rubros relevados. En este caso impulsaron la mejora en la actividad sectorial los despachos de Hormigón Elaborado (193,3% interanual), Asfalto (117,2% interanual) y Mosaicos graníticos y calcáreo (105,0% interanual); mientras que las caídas más destacadas correspondieron a Pinturas (-14,0% interanual), Placas de Yeso (-6,1% interanual) y Cales (-1,5% interanual).
3
viernes 6 de agosto de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Capacitación de promotores para Áreas Q
El Municipio avanza sobre una política pública de abordaje integral que busca garantizarle a la gente de los barrios oportunidades socioeducativas, culturales y deportivas El Municipio de Quilmes llevó adelante una capacitación en Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383) para promotores socio educativos de las Áreas Q, una política pública de abordaje integral que busca garantizar oportunidades socioeducativas, culturales y deportivas para los habitantes de muchos de los barrios del distrito. Días atrás, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmaron un convenio de entrega de material tecnológico por parte del Ministerio al Municipio, que será puesto a disposición de estudiantes, docentes y promotores socioeducativos.
Al respecto, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, sostuvo que "programamos generar un centro descentralizado de la Secretaría donde llevemos adelante todas las actividades a cada uno ellos para generar una distribución más homogénea. A este proyecto lo llamamos Áreas Q, donde hay actividades de educación, culturas, deportes y también actividades de entidades de bien público y de culto, coordinando además con otras secretarias como Desarrollo Social, Género, Mujeres y Diversidades, Juventudes, y Derechos Humanos". Eso va a ser un gran centro convocante de muchas de
las actividades que el Municipio encare hacia el futuro en el territorio, mucho mejor distribuido, mucho más democrático y mucho más inclusivo. El director de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Nación, Alejandro Ades, subrayó que "este programa busca dejar una capacidad instalada en los territorios, además de los recursos que aporta el Ministerio, pero sobretodo la capacitación a los promotores socioeducativos que son los que van a tener que poner el cuerpo para trabajar en este contexto. Para nosotros fue fundamental involucrar a las Universidades como un actor que tiene la capacidad
La actividad con promotores socioeducativos se hizo en las instalaciones de la Casa de la Cultura
de generar una formación continua, de tener equipos preparados que pudieran dar respuesta rápida a esto que proponíamos". MÁS DETALLES En esta etapa inicial, Área Q funcionará en ocho sedes vinculadas con la comunidad (cinco centros integradores comunitarios, un centro cultural municipal, un centro de jubilados y una organización comunitaria). Como parte de esta iniciativa, se implementará el Programa Redes que depende del Ministerio de Educación de la Nación y que, a partir de la gestión junto a la UNQ, financiará la conectividad,
las notebooks (en tres sedes) y los promotores socioeducativos para seis sedes (CIC Santo Domingo, CIC IAPI, CIC Agustín Ramírez, CIC 2 de Abril, CIC La Matera, CC Mercedes Sosa). Por otra parte, el proyecto CERCA, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, financiará notebooks, material didáctico y recreativo para dos espacios comunitarios (Centro de Jubilados Villa Luján y Creadores de Sueños). En tanto, el Municipio de Quilmes, a través de este programa, trabajará en múltiples ejes: alfabetización y talleres de lectura y escritura; Talleres Barriales; actividades deportivas; Servicio
Zonal de Promoción y Protección de Derechos; Programa de Espacios Abiertos; Programa Redes; encuentros de formación y capacitación en diferentes temáticas; espectáculos artísticos y culturales, por medio del programa Cultura en mi Barrio. De esta capacitación participaron Cristina Catano, Silvina Villar y Guillermo Di Martinelli, del programa Redes de la Universidad de Quilmes; Romina Amaya Guerrero, directora de Políticas Socioeducativas; Roxana García, directora de Proyectos Educativos; Darío Ortizá, de la Dirección de Enlace y Salvador Tiranti, coordinador de las Áreas Q.
SOCIEDAD
AFyCC: actividad sobre la Perspectiva de Género y Seguridad Vial El Municipio participó de una capacitación virtual acerca de Perspectiva de Género y Seguridad Vial dictada en conjunto por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De la actividad formó parte personal de la Dirección General de Licencias de Conducir que pertenece a la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), y la iniciativa tiene como objetivo incorporar la perspectiva y los contenidos de género en la emisión de la Licencia Nacional de Conducir, como una acción más para reducir las conductas riesgosas en el espacio público y así, fomentar una nueva cultura vial entendida como hecho social, cultural e histórico. En la capacitación se abordó la desigualdad de género como factor de riesgo al volante. Algunos datos estadísticos son: * Principal causa de muerte en personas de 10 a 24 años (OMS).
* Fallecen 400.000 personas al año menores de 24 años en rutas y calles. * Tendencia a que conduzca el varón aún si se moviliza junto a una mujer que sabe conducir. * De cada 100 conductores varones testeados, 5 arrojan resultado de alcoholemia positivo. En 2021, el 4,9% de los positivos fueron varones, mientras que el 0,7% fueron mujeres. * La falta de uso de cinturón de seguridad y el exceso de velocidad son infracciones mayormente cometidas por varones. Desde la Dirección General de Licencias de Conducir se incorporan gradualmente estos contenidos para concientizar a los y las aspirantes a obtener la licencia de conducir teniendo en cuenta que una sociedad equitativa y un espacio vial seguro depende de las acciones y actitudes de cada una/o.
La capacitación del personal se realizó de manera virtual
4
viernes 6 de agosto de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Se envían 400 mil turnos Tras comprobarse la seguridad y la eficacia, se informó mediante mail a todos los ciudadanos bonaerenses vacunados con Sputnik V y que cumplieron el plazo mínimo de interdosis que ya pueden recibir la segunda dosis de Moderna o AstraZeneca La Provincia de Buenos Aires comenzó a enviar los primeros 400 mil turnos para aplicar la combinación de vacunas en aquellas personas inmunizadas con Sputnik V, que tienen cumplido el plazo mínimo interdosis. Aquellos bonaerenses que estén de acuerdo recibirán la segunda dosis contra el COVID-19 de Moderna o AstraZeneca y quienes no, podrán cancelar el turno. El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, destacó que ambas vacunas "son igual de efectivas y seguras" para completar el esquema iniciado. Afirmó que los análisis realizados en el país concuerdan con los llevados a cabo en otras partes del mundo y que "toda la ciencia viene siendo coherente en este sentido, lo que nos permite responder ante la demora del componente dos de Sputnik".
No obstante, el funcionario aclaró que si alguna persona tiene alguna duda y desea aguardar que llegue el segundo componente de la vacuna rusa puede cancelar el turno mediante la app Vacunate PBA. Luego que la titular de Salud nacional, Carla Vizzotti, anunciara que en el país comenzará con la combinación de vacunas para completar el esquema de inmunización contra el coronavirus, el gobierno bonaerense envió un correo electrónico a todas las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V y que tienen pendiente la segunda, para informar y explicar el procedimiento de la vacunación combinada. Se emitieron 400 mil turnos para completar esquemas, y serán priorizadas las personas de mayor edad, con factores de riesgo y aquellos que se dieron hace más tiem-
po la primera dosis de la vacuna, para luego avanzar con el resto de la población. Los turnos llegarán por mail, a la App o por Whatsapp. Desde la cartera sanitaria bonaerense detallaron que "en esta primera asignación, se completarán esquemas con las vacunas Moderna y AstraZeneca y que si bien no se puede elegir cuál de esas dos se va a recibir, porque todas son igual de seguras y efectivas, se puede rechazar el turno para esperar la segunda dosis de la Sputnik V". En este sentido, destacaron que si no se desea combinar vacunas, es mejor que el turno se cancele, porque automáticamente se tomará como que son personas que decidieron esperar que llegue la vacuna Sputnik. Así tendrán mayores posibilidades de ser convocados lo antes posible cuando esté el
QUILMES . SOCIEDAD
Los Diáconos Permanentes serán ordenados el lunes 16 de agosto a las 17
El ministro bonaerense Nicolás Kreplak dijo que "ambas vacunas son igual de efectivas y seguras"
componente de origen ruso que, adelantaron, llegará en las próximas semanas; porque el objetivo del gobierno es que "agosto sea el mes de la segunda dosis".
La decisión sobre las combinaciones de vacunas se tomó en el inicio de un mes clave para el Gobierno frente a la circulación de la variante Delta.
Por esto, se apunta a completar la mayor cantidad de ciclos de vacunación para que haya más ciudadanos protegidos frente al impacto de la nueva cepa.
SOCIEDAD
Ordenaciones diaconales Jubilación Los obispos de Quilmes, Carlos José Tissera y Marcelo (Maxi) Margni, comparten con gran alegría la nueva fecha de las ordenaciones diaconales que debieron suspenderse en mayo por la situación epidemiológica. El lunes 16 serán ordenados Diáconos Permanentes Mariano Walter San Zacarías, Daniel Horacio Derrico y Raúl Amancio Roldán. La Celebración Eucarística será a las 17 en la Catedral de Quilmes, Inmaculada Concep-
ción y se transmitirá en vivo por www.youtube.com/DiocesisQuimesOficial. Por los protocolos vigentes, la cantidad de personas que podrán estar presente será muy reducida, por lo que se anima a la comunidad a participar por los canales de comunicación diocesana. Señalaron que estos acólitos que serán ordenados diáconos "hicieron su camino formativo en el Instituto Diaconal San Lorenzo Mártir de la Diócesis de Quilmes".
de mujeres El Municipio de Quilmes informa que 46 mujeres iniciaron el trámite para sus jubilaciones, a través del Programa de Reconocimiento de Tareas de Cuidado, entre las tres UDAI de la ANSeS que funcionan en el distrito y la que se instaló en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno durante la jornada del lunes. Más información en www.anses. gob.ar.
5
viernes 6 de agosto de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La UNQ, en el octavo puesto La Universidad Nacional de Quilmes calificó en el Top Ten del ranking web entre 145 entidades argentinas y figura en el lugar 86 entre casi 4 mil instituciones de América latina La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) calificó en el puesto Nº 8 entre 145 instituciones argentinas y en el puesto 86 entre casi 4 mil instituciones de América latina, en el ranking web de universidades. El ranking internacional tuvo su nueva edición en julio de 2021 y los resultados pueden verse en www.webometrics.info. Webometrics clasifica 30 mil instituciones de todo el mundo. Webometrics que proporciona la clasificación más completa y actualizada de instituciones de educación superior de todo el mundo, atendiendo a la perspectiva de los países iberoamericanos. Está elaborado por el Laboratorio de Cibermetría (CSIC, España) y publica desde 2004, cada seis meses, un ranking académico indepen-
diente con el objetivo de suministrar información fiable, multidimensional, actualizada y útil sobre las universidades de todo el mundo teniendo en cuenta su presencia e impacto en la web. En la actualidad, este ranking incluye más de 21.000 universidades con dos ediciones, una que aparece a finales de enero y una segunda disponible al terminar julio. Su elaboración atiende a factores como la visibilidad y la actividad de las universidades, centrándose en la medición de aspectos como: el impacto, la calidad de los contenidos, el prestigio internacional, el rendimiento académico, el valor de la información, la utilidad de los servicios, la presencia total de páginas alojadas en el dominio web principal, la apertura a la creación de repositorios institucionales de
SOCIEDAD
Conversatorio El sábado, a las 10, por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado de la UNQ, se transmite el conversatorio Participación ciudadana: experiencias enriquecedoras para la gestión pública, donde se abordará la participación ciudadana y la importancia en la toma de decisiones más las políticas públicas. Es una actividad abierta al público y gratuita que forma parte de la segunda cohorte del Diploma de Posgrado en Bases y Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático promovido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad de Jujuy y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
investigación en open access y la excelencia, con los trabajos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto. El objetivo original del ranking es promover la publicación en la web académica, mediante el apoyo a las iniciativas de acceso abierto, con el fin de incrementar significativamente la transferencia de conocimientos científicos y culturales generados por las universidades a toda la sociedad.
La Universidad Nacional de Quilmes figura en el Top Ten de las instituciones educativas del país
6
viernes 6 de agosto de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Por el Polo Agroalimentario El intendente Juan José Mussi rubricó convenios para darle impulso a las primeras obras que se realizarán en El Pato, específicamente en un predio de la Comuna de 30 hectáreas en un área donde reside más del 90 % de los productores Junto con autoridades nacionales, provinciales y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, encabezó un acto de firma de convenios para impulsar las primeras obras del Polo Agroalimentario Sustentable El Pato 2050. Ideado por el Municipio, este proyecto se desarrollará en un predio municipal de casi 30 hectáreas, en un área donde vive el 90% de los productores de esa localidad. Durante el evento, realizado en el Edificio municipal, se suscribieron los acuerdos de cooperación técnica y de desarrollo productivo con el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación, Miguel Ángel Gómez; la presidenta y el director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou y Carlos Parera,
respectivamente y el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva. Asimismo, esta actividad fue coordinada por el director ejecutivo de Berazategui 2050, Hugo Guerrieri. "Estoy muy agradecido, estas cosas nos enorgullecen. Berazategui 2050 ya generó hechos y cuenta con la participación de la comunidad", resaltó Juan José Mussi. "El proyecto de mejorar la provisión de agua en todo el distrito es un claro ejemplo, así como el Polo Tecnológico, el Plan Maestro de Transporte y muchos otros proyectos. El Pato mantiene su esencia agrícola y crece como modelo de producción y cuidado del medio ambiente. Agradezco, especialmente, a la comunidad del Centro Agrícola El Pato por participar activamente en este emprendimiento. Y también al gobernador, Axel Kicillof, que nos acompaña permanentemente y esto es muy importante para nosotros", concluyó el Intendente. Asimismo, Javier Rodríguez añadió: "Berazategui 2050
constituye un ejemplo, ya que debemos pensar en planificar para proyectar el futuro. Y, en ese sentido, la producción de alimentos y la recuperación de la agricultura familiar es vital. Además, mediante el ordenamiento territorial, debemos proteger a las zonas rurales". En la misma línea, Miguel Ángel Gómez agregó: "se nos devolvió la política como herramienta de transformación de la realidad y hoy tenemos el honor de estar a la altura de este proceso desde la gestión. Es nuestro gran objetivo poner de pie a la agricultura familiar y este tipo de iniciativas, donde el Estado local se pone al frente, facilita la tarea de afrontar el problema de la producción de alimentos sanos para abastecer al pueblo". También, Susana Mirassou señaló: "esto es verdaderamente un proceso de construcción participativa, en el que juntos transitamos un camino de articulación virtuosa entre el Municipio, la Provin-
Mussi junto a autoridades de la Nación, de la Provincia y de la UNAJ tras la firma de los convenios
cia, la Nación, las universidades y las organizaciones que nuclean a los productores" A su vez, Ernesto Villanueva expresó: "en esta coyuntura de incertidumbre e inseguridad, el Municipio de Berazategui se lanza a pensar en qué se quiere para 2050, pero no como un sueño inmaterial, sino en términos de proyec-
to. Cuando la comunidad se organiza -en este caso, los productores y los dirigentes rurales- y es apoyada por los Gobiernos nacional y provincial, además del mundo universitario, un proyecto se hace realidad". Mediante estos convenios, la Municipalidad de Berazategui podrá avanzar en los estudios
necesarios para comenzar a construir cada uno de los Centros del Polo Agroalimentario Sustentable El Pato 2050 (calle 517 entre 645 y 651): el Centro de Agregado de valor primario, la Chacra Experimental Integrada, el Centro de Industrialización y el Centro de Gestión sustentable, logística y servicios.
SOCIEDAD
El Corralón Santoro se sumó al programa Góndola Local Con el objetivo de fomentar el consumo y la producción berazateguense, desde 2018 funciona el Programa Municipal Góndola Local. A través de este, se exhiben artículos Hechos en Bera en góndolas y stands diferenciados en los comercios de distintos rubros. Ahora, además del alimenticio, se incorporaron negocios dirigidos al mantenimiento y cuidado del hogar, como ferreterías, corralones, casas de electricidad y de sanitarios. Uno de ellos es el Corralón Santoro, ubicado en Avenida 7 entre 128 y 128 A (Nº 2831), que recientemente se adhirió a la iniciativa. Federico Sequeira, representante de Góndola Local, de la Dirección General de desarrollo Comercial, de la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad, comentó: "el Corralón Santoro trabaja con muchas marcas berazateguenses, lo cual nos ayuda a expandir el Programa y genera más posibilidades de inserción laboral para los vecinos de la ciudad. Hay 43 comercios que ya están participando". Añadió: "la idea es seguir potenciando este rubro, conectar a los comerciantes con las industrias y distribuidores del distrito y acercar sus productos a los vecinos con un mejor precio.
Los alentamos a unirse a esta idea innovadora para fortalecer la unión comercial e industrial local y así acercar un beneficio a la comunidad". José Santoro, titular del comercio adherido al Programa, relató: "soy comerciante de Berazategui desde hace más de 50 años. Decidí sumarme al Programa Góndola Local para acercar a los vecinos productos fabricados en Berazategui a precios accesibles, ya que al provenir de industrias de la zona, se acortan las distancias y los valores bajan. Distribuimos productos de electricidad, cableado, cañerías, lámparas y llaves de luz, cajas metálicas y conexiones; termotanques y tapas de inodoros para los baños; membranas para techos, breas y aislantes; antiparras, orejeras y demás elementos de protección auditiva y visual, todo fabricado en Berazategui". "Invitamos a los comerciantes a sumarse para poder comercializar los productos hechos en Berazategui. Pueden hacerlo al 4356-9200 (internos 1182/1183). También pueden participar comercios de los rubros de bebidas, limpieza y alimentos", finalizó Sequeira.
Invitan a que más comerciantes su adhieran a la iniciativa comunal
7
viernes 6 de agosto de 2021
PROVINCIA . JUDICIALES
Plataforma de agilización La nueva "agenda participativa" permitirá a la sociedad civil analizar los anteproyectos impulsados por el Ejecutivo y formular aportes antes de ser enviados a la Legislatura El secretario federal del Gobierno bonaerense, Federico Thea, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, presentaron la plataforma digital, http:// agendaparticipativa.gba.gob. ar, donde estarán alojadas las propuestas de actualización y modernización normativa presentadas por la Provincia para agilizar los procesos judiciales y dotar de mayor transparencia a la gestión pública. "Nosotros elegimos atacar de manera directa y profunda los problemas estructurales que detectamos en la Provincia de Buenos Aires. Nuestros equipos técnicos han hecho una gran tarea en tratar de, no solamente aggiornar la normativa provincial, sino lograr que los principios que inspiraron al gobernador, como el lenguaje claro, la igualdad, la equidad, el acceso a la justicia, la informatización, más aún en tiempos de pandemia, se vieran reflejados en estos anteproyectos", explicó Thea. Destacó en tal sentido que "nosotros entendemos que estos objetivos son nobles,
que nos deben motivar e inspirar a todos para tener una provincia más igualitaria. Tal vez existan herramientas mejores, por eso es que habilitamos esta plataforma web y por eso vamos a salir con los ministros y subsecretarias a informar y a buscar opiniones". Alak dijo que "estos anteproyectos legislativos tienen la finalidad de modernizar el cuerpo normativo de la provincia, adecuarlo a la Constitución Nacional, a la Constitución Provincial, y a las leyes de fondo que el Estado nacional ha estado sancionando en las últimas décadas". El ministro aseguró que a través de estas iniciativas "buscamos construir los consensos necesarios con todos los actores del sistema de Justicia bonaerense". Durante el encuentro, los subsecretarios Mauro Benente (Planificación Estratégica), Inti Pérez Aznar (Justicia); Esteban Taglianetti (Legal y Técnico) y Ana Laura Ramos (Transparencia Institucional) explicaron los cuatro anteproyectos que estarán alojados en el sitio gubernamental Agen-
da Participativa para su análisis: Código Procesal de Familias, Civil y Comercial; Ley de Abogadas y Abogados de los Niños, Niñas y Adolescentes; Responsabilidad del Estado y Ética Pública y Transparencia de la provincia de Buenos Aires, respectivamente. LAS PROPUESTAS En la plataforma, desarrollada íntegramente por la subsecretaría de Gobierno Digital de la Jefatura de Gabinete y los equipos informáticos de la subsecretaría Legal y Técnica de la Secretaría General, pueden encontrarse las cuatro propuestas de anteproyectos. Así, con 106 capítulos y 995 artículos, el Código Procesal de Familias, Civil y Comercial incorpora los principios del Código Civil y Comercial y las leyes de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Mujeres, Salud Mental, Defensa del Consumidor y Mediación; reconoce la existencia de condiciones de vulnerabilidad, perspectiva de género y permite la realización de trámites procesales
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Educación ambiental virtual Docentes de todos los niveles pueden inscribirse en el curso virtual que ACUMAR brinda a través de la Plataforma Juana Manso, en articulación con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) del Ministerio de Educación de la Nación. La inscripción se realiza a través de un formulario en la misma plataforma y permanecerá abierta hasta el 15 de agosto o hasta completar las vacantes. El curso Educación Ambiental. La problemática ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo, desarrolla conceptos fundamentales de la Educación Ambiental, como ambiente y desarrollo sostenible, pero también profundiza en las características de la
Cuenca, su historia, las principales fuentes de contaminación y las acciones que se llevan adelante desde ACUMAR para revertir este proceso. Se espera brindar conceptos y herramientas para que puedan desarrollar proyectos ambientales que permitan multiplicar la Educación Ambiental en las aulas de la Cuenca. Se privilegiará la inscripción a cursantes de la Ciudad de Buenos Aires y de los municipios que integran la Cuenca Matanza Riachuelo: Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, La Matanza, Ezeiza, Cañuelas, Almirante Brown, Morón, Merlo, Marcos Paz, Presidente Perón y San Vicente.
Federico Thea y Julio Alak a la hora del lanzamiento de www.agendaparticipativa.gba.gob.ar
ajustados a cada problemática, con la implementación de tecnologías y un sistema ágil de notificaciones. La Ley de Abogadas y Abogados de los Niños, Niñas y Adolescentes busca garantizar su Derecho Humano a ser oídos y a participar en los procesos judiciales: incorpora el principio de edad y autonomía progresiva; incluye la perspectiva de género y de infancia en la normativa provincial y promueve políticas públicas que garanticen estos derechos esenciales. La propuesta de Ley de Responsabilidad del Estado, en tanto, apunta a la recepción
de los principios establecidos por la jurisprudencia sobre el tema, principalmente, la de los tribunales provinciales; propicia un abordaje propio del derecho público que procure arbitrar razonablemente el interés público con los derechos constitucionales y convencionales afectados y legitima la regulación mediante la intervención del Poder Legislativo. El anteproyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia tiene como principios rectores establecer un sistema de promoción, impulso y garantía de la integridad y la transparencia en el ámbi-
to provincial basados en la prevención y con un enfoque transversal de derechos humanos, género y diversidad para lograr una función pública igualitaria, equitativa y sin discriminación. Prevé además la capacitación obligatoria en ética pública para toda la Administración provincial y la incorporación en los programas de estudio de todos los niveles educativos. A estas cuatro iniciativas, en breve, se sumarán la Ley de Procedimiento Laboral 15.057 y la Ley de Régimen Pericial, que serán incorporadas a la plataforma con el mismo procedimiento.
8
viernes 6 de agosto de 2021
ZONA SUR . POLÍTICA
Proyecto al HCD
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quiere fijar como requisito la constancia de vacunación contra el COVID para hacer trámites o ingresar a dependencias del Municipio El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, anunció que enviará un proyecto al Concejo Deliberante para que "fije como requisito para hacer trámites, sacar turnos e ingresar a dependencias del Municipio, la constancia de vacunación contra el coronavirus o un certificado de contraindicación de la vacuna". Asimismo, en un posteo a través de sus redes sociales, indicó que este requisito de vacunación será exigido a los empleados municipales de manera progresiva desde el 1 de septiembre. "Más allá del cuidado individual, vacunarse es un acto de amor, responsabilidad y cuidado colectivo. Desde Lomas queremos
contribuir a generar conciencia. Comenzaremos extendiendo esta condición a funcionarios y personal del @municipioldz progresivamente desde el 1/9", publicó Insaurralde en sus redes sociales. También recordó que "cualquier vecino mayor de 18 años que aún no haya sido vacunado puede presentarse sin turno en cualquier punto de vacunación para recibir la primera dosis. La vacuna es el camino hacia la vida que queremos". Insaurralde compartió su publicación con el presidente de la Nación, Alberto Fernández; la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
9
viernes 6 de agosto de 2021
AVELLANEDA . ECONOMÍA
Más obras en clubes de barrio Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra inauguraron arreglos en Defensores de Belgrano de Villa Domínico y en Amas de Sarandí. La inversión municipal fue de más de 6,8 millones El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete y precandidata a primera concejala, Magdalena Sierra, inauguraron las obras realizadas en los clubes Defensores de Belgrano de Villa Domínico y Amas de Sarandí. Las obras se dan en el marco de la permanente ayuda que el Municipio brinda a las instituciones barriales para fortalecer la infraestructura y mejorar el vínculo con la comunidad. "Hemos construido con los años una relación muy sólida con los clubes de
barrio. Los vemos como una herramienta fundamental de la construcción social", dijo Sierra. El intendente Chornobroff expresó que "los clubes de barrios son esenciales porque forman en valores. Ahora tenemos una oportunidad histórica de profundizar y consolidar este proceso de continuidad en la transformación de Avellaneda". En el Club Defensores de Belgrano, de Brandsen Nº 4736, se mejoraron las instalaciones de gas y agua, se arreglaron filtraciones con
cambios en las canaletas del techo parabólico y se remodelaron los baños. Mientras que en el Club Amas, de Sturla Nº 4002, se ampliaron y terminaron los baños en el SUM y el bufé, además de hacerse arreglos en su fachada y otras reparaciones en general. Estuvieron presentes también el subsecretario de Institucionales, Ariel Lerici; el presidente de Defensores de Belgrano, Rubén Barbera; el de Amas, Jorge Guevara; además de dirigentes, socios y vecinos de las entidades.
Alejo Chornobroff, Ariel Lerici, Rubén Barbera y Magdalena Sierra en Defensores de Belgrano
CLASIFICADOS
10
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE dama de compañía o niñera. Elvia Segovia. 11-6447-5105 SE OFRECE señorita para niñera o limpieza, Noemi 1135978784 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
Viernes 6 de Agosto de 2021
viernes 26 de febrero de 2021
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
ElSolb030-13125v10.08
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CLOTILDE FELIX, para que en dicho término se presenten a hacer valer sus derechos y acrediten vínculo con el causante.El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Sol de QuilmesEmiliano Raul Rojas, Bellini Reinaldo Jose. Secretario de Juzgado de Paz ElSolb030-13115v06 .08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LERDA HECTOR PEDRO, DNI Nº 14.987.499. Quilmes, 2 de Agosto de 2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 2 de Agosto de 2021. Guillermo Pablo Lerda, Solla Ortiz Rafael Eliseo, Secretario
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-
8784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
11
viernes 6 agosto de 2021
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
les, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
pieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señor para tareas genera-
SE OFRECE señora para tareas de lim-
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro,
con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024 SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, 11-3472-4632. Martina. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.
SANATORIOS & CLÍNICAS
12
CLASIFICADOS
martes6 13 julio de 2021 viernes de de agosto
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 6 de agosto de 2021
Conocé a Juguete Pons
El delantero Facundo Pons contó su historia antes de llegar a Quilmes, desde su Venado Tuerto natal hasta su arribo al Cervecero. El exArsenal confía en poder volver a ascender a Primera División
14
DEPORTIVO
LAS LEONAS
Quieren ser de Oro Las Leonas, el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, buscarán conseguir su primera Medalla de Oro cuando enfrenten al poderoso equipo de Países Bajos en la Final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El partido se disputará desde las 7 (hora de Argentina) en el campo norte del estadio Oi de Tokio y será transmitido por la TV Pública y por TyC Sports. Las Leonas intentarán ganar por primera vez la medalla dorada e irán por la revancha de las finales perdidas en Londres 2012 ante Países Bajos y de Sidney 2000 contra Australia. Con el triunfo sobre India por 2-1 en la semifinal, el equipo dirigido por Carlos Retegui ya se aseguró la quinta presea de la historia para Las Leonas y la sexta del hockey argentino si se suma el Oro conseguido por Los Leones en Río 2016. La Final será ante el poderoso equipo de Países Bajos, que se clasificó de manera invicta y en la semifinal aplastó a Gran Bretaña, último campeón olímpico, por 5-1.
Las Leonas van ante Países Bajos por el título que les falta
viernes 6 de agosto de 2021
FÚTBOL
Messi deja Barcelona Después de 16 años, el mejor jugador del mundo se irá de la institución catalana y así concluirá una histórica relación nutrida de logros personales y colectivos Lionel Messi dejará el Barcelona después de 16 años, anunció el club en un comunicado, a raíz de "obstáculos económicos y estructurales" impuestos por LaLiga española de fútbol para la renovación de su contrato. Messi tenía todo acordado para firmar un nuevo vínculo por cinco años con el club, pero los requisitos financieros que exige La Liga no pudieron ser resueltos por la dirigencia catalana. El mejor jugador del mundo y reciente Campeón de la Copa América quedó libre el 30 de junio y por primera vez en su carrera vestiría la camiseta de otro club. A través de un comunicado oficial, Barcelona informó que "a pesar de haber llegado a un acuerdo" con Messi para la renovación del contrato,
el mismo no se pudo formalizar "debido a obstáculos económicos y estructurales" impuesto por la normativa de LaLiga española. "Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club", agregó. "El Barça quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional", cerró el breve texto del club de la Ciudad Condal para despedir al máximo ídolo del club. A veinte días de cumplirse un año del famoso "burofax", la historia de Messi y el Culé finalmente llegó a su
Se va del Barcelona por "obstáculos económicos y estructurales"
fin después de 16 años como profesional. El rosarino jugó 778 partidos, convirtió 672 goles y brindó 305 asistencias. Además, durante su carrera en el club ganó seis balones de Oro al mejor jugador del
Mundo. En lo colectivo, conquistó diez ligas de España, siete Copa del Rey, siete Supercopa de España, cuatro Liga de Campeones de Europa, tres Supercopa de Europa y tres Mundial de Clubes.
VÓLEY
Afuera de la Final El seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió ante Francia por 3 a 0 (25-22, 25-19 y 25-22), en el partido de las Semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ahora irá por la Medalla de Bronce ante Brasil. El equipo dirigido por Marcelo Méndez, que buscaba meterse en una Final Olímpica por primera vez en su historia, no pudo ante un seleccionado francés que jugó de manera superlativa y este sábado (a la 1.30, hora de Argentina) enfrentará a Brasil por el Bronce. Los brasileños, Oro en Río 2016, perdieron su semifinal frente a Rusia por 3-1. Argentina, por su parte, consiguió una sola presea de Bronce en su historia, en los Juegos de Seúl 88, justamente frente a Brasil, hazaña que intentará igualar 33 años después en el estadio Ariake Arena.
DEPORTIVO
viernes 6 de agosto de 2021
15
QUILMES
La historia detrás de Pons La figura del Cervecero en el triunfo ante Gimnasia de Mendoza contó sus inicios en el fútbol y trazó una comparación con el equipo de Arsenal de Sarandí que integró y que logró el ascenso a Primera. "Juguete" le dejó un mensaje a los hinchas Facundo Pons, la figura del último triunfo de Quilmes, quiere repetir el logro obtenido en Arsenal consiguiendo un nuevo ascenso en su corta carrera. El delantero de 25 años encontró similitudes entre el plantel que integró en el Viaducto con el que forma parte actualmente en el Cervecero. A casi cuatro meses de ser padre por primera vez y por partida doble (su pareja lleva un embarazo de cinco meses de mellizos), contó su historia: "soy de Venado Tuerto, ahí arranqué jugando a los 7 años e hice Infantiles e Inferiores. Con 16 años jugué en la Liga de Venado Tuerto y apareció la oportunidad de ir a jugar a Arsenal, donde for-
mé parte del equipo que logró el ascenso a Primera. Jugué en la máxima categoría. Después pasé a préstamo a Deportivo Riestra, pero fueron justo los 6 meses de la pandemia y me volví a Arsenal; me volvieron a ceder a préstamo y en este caso a Quilmes por un año". Antes de ponerse la camiseta de Quilmes, el delantero santafesino, que fue clave en el ascenso de Arsenal, había tenido ofertas de equipos de la Primera Nacional. "Me habían llamado de varios clubes y cuando me apareció la oportunidad de venir a Quilmes me gustó mucho, por lo que es como institución, por la historia que tiene, por su infraestructura y sin dudas, es
Sava probó con los mismos once El técnico de Quilmes, Facundo Sava, mantuvo los tres cambios del día anterior: Ortega, Arias y Barbieri por Barrios, Bindella y Pons. Por lo que se perfila el siguiente equipo para recibir el sábado a Estudiantes de Río Cuarto: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Ramiro Arias; Julián Bonetto, Matías Villarreal, Adrián Calello y Emanuel Moreno; Mariano Barbieri y Mariano Pavone.
uno de los clubes más grandes de la categoría". En las redes sociales, los hinchas del Cervecero le pusieron un apodo muy curioso: "Juguete". El origen del seudónimo está relacionado con una situación que ocurrió en una transmisión televisiva y luego se viralizó, cuando un periodista de campo anunció el ingreso de Facundo Pons al partido San Lorenzo-Arsenal mencionando que había nacido (22 de noviembre de 1995) el mismo día del estreno de la famosa primera película Toy Story, donde los protagonistas son los juguetes. "No lo había entendido cuando al principio lo leí en las redes y después caí que era por eso que pasó", comentó. Pons encontró puntos de similitud entre lo que vivió cuando ascendió con Arsenal a este proceso del que forma parte en el Cervecero. "El año del ascenso en Arsenal fue muy bueno, mejor del que todos esperábamos y comparándolo con Quilmes veo mucha similitud con este plantel. Pero este torneo es más difícil, porque hay más
El santafesino está muy cerca de ser papá de mellizos y mostró su gratitud por el presente que vive
equipos y siguen siendo dos los ascensos. Pero comparándolo con ese Arsenal veo que hacemos algunas cosas que hacíamos allá y que por eso conseguimos salir campeones".
Por último, dejó un mensaje: "los hinchas tienen que estar tranquilos que están representados por un plantel muy profesional que trabaja día a día para mejorar y que todos los jugadores estamos
dando lo máximo en cada entrenamiento para llegar al día del partido y poder ganarlo. Yendo partido a partido como lo venimos haciendo, vamos a llegar al final del torneo con chances de ascender".
Viernes 6 de agosto de 2021 Año XCIV - Nº 31.222
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Fortalecer las PyMEs varelenses El jefe comunal Andrés Watson y el secretario nacional del área, Guillermo Merediz, rubricaron acuerdos para darle un importante impulso al sector. "Es fundamental la sinergia público-privada con un Estado presente", destacó el Intendente El intendente -Andrés Watson- junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación -Guillermo Meredizfirmaron convenios para incorporar a Florencio Varela en una de las plataformas virtuales pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Productivo, así como también al programa de empleo joven Te Sumo en el Parque Industrial y Tecnológico local. La adhesión del distrito a Enlace Municipal PyME facilitó el acceso a la información sobre las firmas radicadas en el partido a fin de fortalecer los programas de asistencia a las mismas. "Esta herramienta online permite articular mejor con cada una de ellas y potenciar su expansión", aseguró Watson. "Es fundamental la sinergia público-privada con un Estado presente para acompañar el crecimiento industrial", señaló el titular del Ejecutivo local respecto a una iniciativa proyectada como usina de fuentes laborales para los y las jóvenes.
A través de Te Sumo, estipularon beneficios económicos para aquellas compañías dispuestas a admitir trabajadores y trabajadoras de 18 a 24 años: por cada contratación, determinaron la cobertura de la mayor parte del salario durante 9 meses más reducciones en las contribuciones patronales. "Queremos terminar con el concepto de ser una 'ciudad dormitorio'. Trabajamos por un Florencio Varela industrializado", expresó el Mandatario Comunal. "La producción y la manufactura son clave para la reconstrucción económica de Argentina", agregó. Por su parte, Merediz remarcó: "las PyMEs representan el 70 % del empleo en nuestro país. Son su corazón productivo". Describió el escenario económico-social previo a la pandemia "con un gobierno que desatendió profundamente el sector productivo, particularmente, a las pequeñas y medianas empresas". En relación al portal web recientemente lanzado, el funcionario nacional señaló: "el Ministerio antes no necesita-
ba tener un centro de ayuda porque no tenía políticas de asistencia a las PyMEs". VISITA A METALÚRGICA Watson junto a Merediz recorrieron las instalaciones de la empresa Acero Perfil S.A, radicada en el PITEC desde 2019. Uno de sus socios -Ernesto Palladino- recalcó: "es vital la ayuda del Estado con financiación, Ventanilla Única para los trámites, colaboración con las tasas. Sin este apoyo sería difícil avanzar solos". La compañía, dedicada tanto a la fabricación como a la comercialización de perfiles galvanizados para la construcción en seco, comenzó a operar con una nueva maquinaria de perfilado y corte de láminas para optimizar el proceso productivo. El empresario destacó la intermediación de las autoridades comunales para la incorporación de nuevos puestos de trabajos mediante el portal de empleo municipal. De los 42 integrantes en el plantel de la firma, 10 de
Se incorporará al distrito a una plataforma virtual y al programa Te Sumo en el Parque Industrial
ellos fueron seleccionados a través de la mencionada bolsa de trabajo.
Finalmente, compartieron una reunión con los representantes de industrias empla-
zadas en el distrito para interiorizarlos sobre los acuerdos formalizados.
SOCIEDAD
Los ejes de la producción local La máxima autoridad local, Andrés Watson, constató la reestructuración en los inmuebles de la centenaria planta de Alpargatas efectuada por la firma textil CLADD mediante una importante inversión y trasferencia del plantel en funciones con el reconocimiento de sus derechos laborales. "En julio de 2019, CLADD adquirió la fábrica y decidió
conservar la totalidad del staff. Durante 2016, con la apertura indiscriminada de importaciones, desvincularon a 250 trabajadores y trabajadoras del rubro calzado", rememoró Watson para añadir: "alpargatas se fue de Florencio Varela y perdimos un hito productivo". No obstante, destacó "el compromiso de empresarias
y empresarios argentinos que invirtieron para potenciar sus elaboraciones. En consecuencia, esa expansión estimuló el empleo". Por otro parte, el Intendente calificó como "fundamental" los vínculos público-privados con la compañía anfitriona. "Ellos participaron de reuniones con funcionarios y recurrieron a instrumentos que el Estado promovió para la consolidación de la industria en los mercados nacionales o internacionales", destacó. En sintonía, el gerente de Relaciones Públicas e Institucionales -Jorge Leone- manifestó: "fue un placer recibirlo porque es muy importante articular las acciones entre la empresa y autoridades en cualquiera de los niveles de gobierno".