Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 06.10.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
12º 19º Parcialmente nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.265 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
Segunda dosis libre para mayores de 30
recepcion@elsolnoticias.com.ar
PROVINCIA · PÁGINA 4
El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, anunciaron que el plan de vacunación se extiende a ese grupo y a trabajadores de la seguridad, además de indicar que el martes 12 empieza la inmunización para niños de entre 3 y 11 años
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La intendenta Mayra Mendoza se reunió con comerciantes de Bernal Centro y recorrió locales La Jefa Comunal escuchó inquietudes, hablaron de las políticas de reactivación y sobre "la necesidad de trabajar unidos" Télam
JUDICIALES · PÁGINA 2
Renunció Highton de Nolasco; la Corte Suprema queda con 4 miembros y ninguna mujer Archivo El Sol
El mandatario destacó que la mitad de la población total bonaerense tiene su esquema completo contra el COVID-19
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · CONTRATAPA
Mariano Pavone pidió olvidar lo que pasó en Santiago y enfocarse rápido en Atlanta
2
miércoles miércoles64de deoctubre agosto de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Etiquetado frontal sin quorum El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, alzó la voz contra la oposición en la sesión especial de la Cámara baja donde no se pudo para tratar la ley El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, cuestionó a la oposición por no dar quorum en el recinto de la Cámara baja para tratar, en una sesión especial, la ley de etiquetado frontal y acusó a ese espacio de buscar "hacernos actuar bajo extorsión" y pidió "ser más pacientes" porque "para 2023 faltan dos años y esto también es la República". "Han vuelto a comportarse como siempre fueron cuando le tocó ser gobierno: suprimir a quienes pensaban diferentes, perseguirlos. No soportan la democracia a veces porque esta ley, por ejemplo, lo que hace no es ni siquiera prohibir el azúcar sino poder ser conscientes de qué consumimos, de cómo nos alimentamos", aseveró Kirchner en el recinto de la Cámara baja, en
el marco de una sesión en minoría tras la decisión de la oposición de no dar quorum para el debate. Recordó, en ese sentido, que la oposición de Juntos por el Cambio "para sentarse imponían un pliego de condiciones", al hacer referencia al temario que la oposición pedía incorporar al debate como la Ley Ovina y garantizar un compromiso del oficialismo de comenzar a debatir la Ley de Boleta Única; declarar la Emergencia Educativa y una reforma a la Ley de Alquileres, así como la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, para arrancar con la discusión del Presupuesto 2022. Para Kirchner, "son los mismos que nos pidieron no tratar temas electorales y piden boleta única", al cuestionar el planteo opositor de
establecer un acuerdo para que el oficialismo se comprometa a abrir el debate de ese proyecto, además del que declara la emergencia educativa y fijar fecha para la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, para comenzar formalmente con el debate del Presupuesto 2022. "Nos quieren hacer actuar bajo extorsión", afirmó Kirchner, al señalar que "deberían ser más pacientes porque para 2023 faltan dos años y esto también es la República". Tras destacar que en el oficialismo "llegamos a 122 diputadas y diputados presentes", el jefe del bloque de Diputados del FdT puso de relieve que "hoy quedamos a 7 diputadas y diputados, no de dejar de ser una República sino de poder mejorar la calidad de vida de nuestra
"Son los mismos que nos pidieron no tratar temas electorales y piden boleta única", enfatizó MK
gente". "Nosotros cumplimos con nuestra palabra con la oposición en cada tema: no hacemos operaciones en los diarios ni vamos a la tele a decir una cosa y hacemos otra. Algo más simple porque cuando agotás el tiempo de los sets de televisión, cuando
llega el momento de sentarse en la banca y haciendo valer su compromiso y el trabajo de estas leyes, en medio de un proceso electoral lo que podemos ver hoy es que eso no sucede", aseveró el legislador del FdT. Máximo hizo referencia además a las afirmaciones
de la candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, de plantear que si se repetían los resultados de las PASO, ese espacio buscaría "intentarse quedar con la presidencia" de la Cámara baja que actualmente preside Sergio Massa.
SOCIEDAD
Renunció Highton de Nolasco a la Corte Suprema de Justicia La jueza Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández y luego de haber permanecido 17 años en el cargo, con lo que el máximo tribunal del país quedará con cuatro miembros y ninguna mujer.
"Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año", señala la misiva fechada el 30 de septiembre, pero difundida recién ahora por el
Centro de Información Judicial (CIJ). Sin mencionar los motivos, la jueza de 78 años concluye así un período de 17 años como miembro del máximo tribunal y luego de haber conseguido mediante un amparo la extensión de hecho del límite de 75 años para ser parte de la Corte fijado
en la Reforma Constitucional de 1994. Con la renuncia de Highton y tras el fallecimiento de Carmen Argibay en 2014, la Corte se queda sin mujeres en su composición. El último 23 de septiembre, Horacio Rosatti se convirtió en el nuevo titular del máximo tribunal, luego
de haber sido propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el anterior titular, Carlos Rosenkrantz,
que quedó como vicepresidente, el cargo que ostentaba la doctora Highton de Nolasco.
La renuncia de Highton de Nolasco fue el 30 de septiembre
3
miércoles 64 de octubre agosto de de2021 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Reunión con comerciantes La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una charla con propietarios y representantes de locales ubicados en Bernal Centro. Luego visitó el CGyPC y la Biblioteca Moreno Mayra Mendoza mantuvo una charla con comerciantes del centro bernalense en Café Sur
La intendenta Mayra Mendoza se reunió con propietarios y representantes de comercios de Bernal Centro, con quienes dialogó sobre distintos temas de interés para la actividad. Luego recorrió locales de las calles 9 de Julio y Belgrano, visitó el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) y la Biblioteca Mariano Moreno. "Nos reunimos con comerciantes de Bernal para escuchar sus propuestas, hablar sobre las políticas de reactivación económica y la necesidad de trabajar unidos
para acompañar el crecimiento de los comercios de la ciudad", expresó Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler y por el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy. Los comerciantes resaltaron la posibilidad de realizar estos desayunos de trabajo para exponer sus inquietudes con la Intendenta y las distintas áreas del Municipio. Al respecto, Silvana Rey, de Café Sur, señaló que "está muy bien poder hablar
con ella personalmente y con un grupo de asesores que vinieron y cada uno tenía un tema puntual, anotaba y resolvía. Ojalá se hiciera más seguido para ir evaluando lo que se hizo y lo que no se pudo hacer de lo que se planteó". Del mismo modo, indicó que en la reunión se tocaron todos los temas que los mismos comerciantes propusieron: seguridad, luces, la estética de 9 de Julio, cámaras de seguridad y bacheo en general. "Obtuvimos respuestas de cómo se estaba cumpliendo
con esas cosas y de la forma que se estaba haciendo, se ha resuelto un bacheo en Maipú en forma definitiva por la manera en que se estaba haciendo. Cada uno se llevó por lo menos una respuesta a la resolución de los temas. Se habló mucho también del tránsito y de tratar de que haya más circulación, para que haya más lugar para estacionar en el centro de Bernal", completó Rey. Asimismo, destacaron la presencia de los móviles de la Patrulla Urbana y el funcionamiento del EcoPunto, entre otros temas relaciona-
dos a la paulatina reactivación de las ventas y las medidas generales del Gobierno comunal para fomentar el consumo local. A la reunión, que se realizó en Café Sur (9 de Julio Nº 130), también asistieron Mariano Kaploean (Marta G); Julieta Rozas (Rozas); Marcelo Diñeiro (Isla de Capri); Fernando Sansone (Degrade Decoraciones); Rubén Borre (Pizza Da Nobile); Pablo Vasta (Rie Bar); María Alejandra Picciotti (Altino) y Héctor Varveri (Mariantonia Pastas Caseras). Luego, Mayra realizó una
caminata por distintos comercios, charló con vecinos y saludó a trabajadores en el Centros de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC) de Bernal y de la Biblioteca Mariano Moreno. Participaron de la actividad el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete local, Julián Bellido; la directora de Desarrollo Pyme, Agustina Mattera; la directora general de Participación Comunitaria, Bárbara Cocimano y el director de Habilitaciones Comerciales y Permisos de Ferias, Nicolás Van Ostveldt.
SOCIEDAD
El compromiso con la educación pública Mayra Mendoza felicitó a docentes quilmeños de Nivel Primario que obtuvieron la titularización de sus cargos directivos, en un encuentro que se desarrolló en el Museo Histórico Regional Almirante Brown (Lavalle Nº 481, Bernal), donde la Intendenta de Quilmes resaltó la disposición y compromiso de los trabajadores y las trabajadoras de la educación pública. "Hay que recuperar el gran valor que nosotros tenemos que es el vínculo, la relación, el mirarnos a los ojos y escucharnos. Es el gran desafío para poder realizar políticas públicas. Me parece que el hecho de los sábados, del ATR, de buscar la manera de que no nos quede ningún chico desvinculado, y que volvamos a encontrarnos,
aunque las redes pueden servir para algunas cosas, nosotros sabemos que necesitamos hablarles, mirarlos y estar cerca de ellos", aseguró Mayra en el evento que compartió con el secretario de Educación, Joaquín Desmery. Y sostuvo que "la escuela es un espacio de inclusión y de justicia social. Nosotros queremos escuelas en condiciones, somos hijos de la educación pública, sabemos la necesidad y la infraestructura que hay y sabemos el trabajo que tenemos. Para nosotros esta demanda no es un problema, es un proyecto de solución. O sea, para adelante, siempre para adelante, y de forma colectiva". Además, resaltó la inclusión y compromiso que transmite el director o directora de un
establecimiento educativo, en una construcción necesariamente colectiva: "me parece que todas las tareas que asumimos y que nos tocan hacer con vocación, si no hay sensibilidad y coraje se hacen difíciles. Y eso es lo que ustedes realizan todos los días, y que planteaban, de mostrarles un horizonte, y distintos proyectos de vida a cada uno de esos niños". JOAQUÍN DESMERY Mientras que Desmery comentó que "hicimos un reconocimiento a las directoras que titularizaron recientemente y tomaron cargos en distintas escuelas primarias de Quilmes. Es un proceso que duró más de tres años el poder concursar y titularizar en una escuela. La idea fue
generar un encuentro para que nos pudieran plantear sus inquietudes. Los directores cumplen un rol clave en cada una de las escuelas y comunidades, con valores que trabajan en pos de la educación pública". El funcionario expresó que "desde el Municipio estamos trabajando mancomunadamente con cada una de las instituciones, de los establecimientos educativos, para todas las necesidades que tienen que ver con proyectos de obras, infraestructura, mobiliario, pero también desde distintos proyectos educativos que vinculen de una u otra manera la comunidad". LOS DOCENTES Participaron del agasajo,
El encuentro se realizó en el Museo Regional Almirante Brown
los titulares de la EP Nº 2, Marcela Mendoza; EP Nº 10, Walter Espinoza; EP Nº 28, Luján Sánchez; EP Nº 36 Gabriela Koleff; EP Nº 39 Viviana de los Ángeles Martínez; EP Nº 44, Eva Cañete; EP Nº 46, Fabiana Pérez Valdez; EP Nº 58, Analía Vitullo; EP Nº 63, Érica Rizzo y EP Nº 37, Analía Politto. Más las vicedirectoras Rossana Scialabba, de la EP Nº 54 y María Laura
Cateza de la Natividad, de la EP Nº 23. También estuvieron presentes en la actividad la subsecretaria de Educación, Nancy Brites; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli; el inspector jefe Regional, Pablo Vinuesa y la inspectora jefa Distrital, Andrea Sanabria.
4
miércoles 6 de octubre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Segunda dosis libre para +30 El gobernador Axel Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak realizaron el habitual y semanal informe epidemiológico y anunciaron también el inicio de la inmunización de las niñas y los niños bonaerense de entre 3 y 11 años con la vacuna china Shinopharm "La vacunación libre con segunda dosis se extiende a todos y todas las bonaerenses mayores de 30 años y a trabajadores y trabajadoras de la seguridad", señaló el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "Hoy contamos con más de la mitad de la población total de la Provincia con esquemas completos de vacunación, lo que ha permitido que en 95 de los 135 municipios no haya fallecidos por COVID19 en los últimos 15 días", afirmó Kicillof. Agregó que "en esta etapa es muy importante que todos y todas puedan aplicarse la segunda dosis, por eso también podrán acceder presentando su DNI quienes hayan perdido sus turnos". La vacunación libre con el
segundo componente abarca también a los mayores de 18 años con enfermedades preexistentes, personas gestantes y trabajadores de la salud y de la educación. En todos los casos deberán haber cumplido el periodo recomendado por las autoridades sanitarias respecto de la primera dosis: ocho semanas entre las vacunas Sputnik y AstraZeneca y tres en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm. Por otro lado, AK anunció que "a partir del próximo martes comenzará la vacunación de todos los bonaerenses de entre 3 y 11 años. Desde que la ANMAT aprobó la vacuna de Sinopharm para este grupo etario, se han inscripto más de 365 mil chicas y chicos". En este sentido, Kreplak aseguró que "además de a la información publicada por las revistas internacionales respecto de su capacidad
para producir anticuerpos y su seguridad, la ANMAT tuvo acceso a sus estudios de Fase 3 y, en base a ello, todo el sistema de salud del país recomienda la vacunación de niñas y niños". "Es importante para evitar posibles casos graves, pero también para reducir los contagios entre sus familiares y que la sociedad alcance los niveles necesarios para que no aparezcan nuevas mutaciones", dijo Kicillof. Respecto de la situación epidemiológica, Kreplak subrayó que "llevamos 19 semanas de descenso continuo de los casos, lo que implica una reducción del 96,2 % respecto del pico". Además, informó que solamente el 12,8 % de las camas de Terapia Intensiva son ocupadas por pacientes con coronavirus; en tanto que 255 centros de salud no debieron aplicar cuidados intensivos en los últimos
Los anuncios fueron realizados por el gobernador Axel Kicillof y por el ministro Nicolás Kreplak
30 días. "La evolución de la vacunación, que alcanza a más de 9 millones de bonaerenses con esquema completo, ha impactado también en la gravedad de los casos y llevamos 17 semanas de reducción de los fallecimientos",
indicó Kreplak y valoró que "producto de los cuidados, después de haber detectado el primer caso hace cuatro meses, menos del 1 % de los casos corresponden a la cepa Delta". "La flexibilización de las restricciones y de los proto-
colos es producto de la caída de los contagios, producto de los cuidados y, sobre todo, de la eficacia de la campaña de vacunación. Tenemos que seguir cuidándonos y vacunándonos: hay una vacuna esperando a todos los bonaerenses", señaló Kicillof.
SOCIEDAD
UNLP: elaborará estudios ambientales en las nuevas unidades penitenciarias El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, firmó junto al vicepresidente del Área Institucional de la de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Horacio Frene, un convenio de colaboración que tiene como objetivo llevar adelante una serie de acciones que permitirán
elaborar estudios en referencia al impacto ambiental que producirán las obras a desarrollarse, en el marco del Plan de Infraestructura Penitenciaria. De esta manera, la facultad platense debe realizar un informe ambiental que determinará el impacto de la construcción y operación de las cinco Alcaidías Departamentales que se ubica-
rán en predios de los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Escobar, Merlo, Berazategui y Almirante Brown y de las dos Unidades Penitenciarias, a emplazarse en predios situados en el partido de Merlo. Además, participó de la firma el director provincial de Infraestructura Penitenciaria y Judicial, Sergio Resa.
La firma del convenio entre Marcos Actis (UNLP) y el ministro Julio Alak
5
miércoles 6 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Reciclado "con inclusión social" La intendenta Mayra Mendoza visitó la cooperativa Felipe Vallese, donde se fabricaron 10 bicicarros que fueron entregados por el Municipio a los Recuperadores de Bernal. Dijo que el objetivo es hacer cumplir la ordenanza y ayudar a los trabajadores La intendenta Mayra Mendoza entregó 10 bicicarros a integrantes de la cooperativa Recuperadores de Bernal. Las bicicletas fueron donadas por el Municipio y los carros fueron fabricados por la cooperativa Felipe Vallese, ubicada en Albert Schweitzer Nº 3421, de Quilmes Oeste. "Uno de los objetivos de esta entrega es hacer cumplir la ordenanza de tracción a sangre y poder reciclar y aumentar los ingresos para los trabajadores. Es un círculo que tenemos que fomentar y desde el Estado los vamos a acompañar. El reciclado debe ser con inclusión social", sostuvo la Intendenta de Quilmes. En este marco, se realizó la primera etapa de la entrega de bicicarros que reemplazarán la tracción a sangre en forma gradual a los Recuperadores de Bernal, que trabajan en el EcoPunto de la plaza José Pardo, de Bernal Centro. En total el Municipio entregó 10 vehículos fabricados por la cooperativa Felipe Vallese. El vehículo está fa-
bricado desde una bicicleta rodado 24 con un cuadro especial, ruedas reforzadas, adaptado para la actividad con un carro de 1m de largo por 1,40m de ancho y 75cm de largo. En este sentido Alejandro Licen, subsecretario de Promoción Ambiental, sostuvo que "además de eliminar la tracción a sangre le da mayor dignidad al trabajo tan importante que vienen haciendo los recuperadores urbanos. Este es un claro ejemplo de una economía circular aplicada. Es una política de gobierno que además de beneficiar a los recuperadores urbanos, a su vez beneficia a los trabajadores de la cooperativa, que aumentan sus ingresos a medida de que continue la fabricación de este tipo de vehículos". En tanto, Nicolás Perovich, miembro de cooperativa Recuperadores de Bernal, comentó que "personalmente es un bienestar económico, ya que no voy a tener que alquilar más caballos, no voy a tener que usar más al animal para tener que trabajar. Es un carro cómodo y muy amplio,
la verdad que estoy muy agradecido. Vamos a aprovecharlo al máximo". Asimismo, el secretario general de la cooperativa Felipe Vallese, Rubén Penovi, indicó que "me parece muy bueno, hace años que se quiere eliminar la tracción a sangre, por el bien de los animales más que nada, pero es una oportunidad de generar más trabajo para toda la gente, para estar mejor todos". La Felipe Vallese fue la primera cooperativa recuperada por la Provincia de Buenos Aires mediante una Ley en 2013 y cedida a sus trabajadores, desde entonces se dedica a la fabricación de autopartes de alta tecnología y de aparatos de gimnasia. Hoy es sostenida por 30 trabajadores asociados que mantienen el sentimiento cooperativo presente y el alto nivel de calidad de sus productos. OTRAS DOS EMPRESAS... En este marco, la intendenta Mendoza visitó a las empresas Fox, reconocida a
Mayra Mendoza observa los bicicarros que sirven para reemplazar la tracción a sangre en Quilmes
nivel regional y nacional por su fabricación de aparatos de gimnasia y Florio Aire, que construye conductos de aire y que fue la proveedora de los que se colocaron en los hospitales modulares que construyó el Gobierno Nacional (entre ellos, el de la UPA 17 de Bernal Oeste) durante la
pandemia. Ambas compañías funcionan en el mismo predio que la cooperativa Vallese y durante las recorridas la mandataria comunal conversó con las autoridades y trabajadores, que la interiorizaron acerca de los productos que fabrican.
Participaron de la actividad el subsecretario de Promoción Ambiental local, Alejandro Licen; el director de Promoción del Reciclado y Consumo Sustentable, Leonardo Colman y el colaborador de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Quilmes, Carlos Gutiérrez.
SOCIEDAD
En el Centro Recreativo de Jubilados y Pensionados El Dorado El Centro Recreativo de Jubilados y Pensionados (CRJYP) El Dorado, ubicado en Julio Casares Nº 4011, recibió a la intendenta Mayra Mendoza para dialogar sobre proyectos para la zona, la vacunación y la posibilidad de tener una jubilación. "Para esto gobernamos, trabajamos para hacerle la vida más fácil a la gente, y esto se logra garantizando derechos como éste, un derecho tan importante
como el de la jubilación es reconocer el hecho de que tantas mujeres se puedan jubilar. Estos derechos llegan con gobiernos como el nuestro. Tenemos que elegir qué queremos: este camino o volver atrás", afirmó Mayra. Mientras que la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, resaltó que "El Dorado es un barrio que ya cuenta con pavimentos, donde pudimos avanzar con las
luminarias LED, conversamos sobre las distintas problemáticas del lugar, la puesta en valor de la sala de atención primaria en salud, las demandas que hay para colocar más alarmas comunitarias, porque ya se han colocado algunas en distintos puntos". La presidenta del CRJYP El Dorado (una entidad de 30 años), Nélida Ramírez, expresó que "hablamos de muchas cosas que están haciendo y de las que
van a hacer. Mayra que se compromete con la gente y escucha, que es lo que hace falta, que escuchen y que hagan...". Participaron de la actividad el coordinador de Políticas Sociales de la UGL 37 de PAMI, Facundo Rivero; la directora general de Personas Mayores, Cristina Chardon; la directora del Centro de Gestión y Participación Ciudadana de Quilmes, Natalia López y la concejala Eva Mieri.
La sede del CRJYP El Dorado está ubicada en Julio Casares Nº 4011
6
miércoles 6 de octubre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Plan de Mejora de Caminos Rurales El doctor Juan José Mussi recorrió las obras de infraestructura que avanzan en El Pato, junto a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia El intendente Juan José Mussi, en compañía del jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Jonatan Sánchez y del director de Agricultura Familiar, Ezequiel Wainer, recorrió las obras de infraestructura correspondientes al Plan de Mejora de Caminos Rurales que se están realizando en El Pato, con financiamiento del Gobierno bonaerense y mano de obra de las Secretarías de Trabajo y de Obras Públicas de la Municipalidad. El mandatario municipal de Berazategui estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Federico López. Durante la visita a El Pato, las autoridades también mantuvieron un encuentro con los productores agropecuarios beneficiados por las obras (agrupados en la Cooperativa 12 de Agosto), además de referentes de Mercado Vecino, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), el Programa Berazategui 2050 e instituciones locales. "Avanza el Plan de Mejora de los Caminos Rurales. Con Federico López, titular de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, recorrí los trabajos finalizados en Calle 645 entre 530 y 537 y la obra que se está realizando sobre 537 hasta el predio de la Cooperativa 12 de Agosto", informó Mussi y especificó que "este proyecto contempla el reacondicionamiento de calles con aporte de suelo seleccionado (entoscado),
Juan José Mussi, Federico López Jonathan Sánchez, Ezequiel Wainer y Cía. en la localidad de El Pato
la confección de una carpeta de rodamiento de cascote y el saneamiento, desmalezamiento y reconstrucción de banquinas y cunetas". En este sentido, el doctor Mussi resaltó el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: "gracias gobernador Axel Kicillof, por seguir haciendo de Berazategui una mejor ciudad para nuestros vecinos". Mientras que Sánchez destacó que "trabajamos junto al Municipio dentro del Plan Provincia en Marcha, para la mejora de los caminos rurales. El objetivo es dar soluciones concretas a los productores de la zona. Para el sector de los productores esta es una política invaluable, genera una enorme alegría. Proyectamos continuar estas obras". FEDERICO LÓPEZ El secretario de Cultura y Educación municipal re-
marcó que "Berazategui es el cordón frutihortícola más fuerte de la Provincia y, mediante este programa, se busca generar accesos de mejor calidad. En esta ocasión, 50 quinteros fueron beneficiados con una mejora en las condiciones de los caminos hacia sus quintas. Esta es una política pública que el Municipio viene fortaleciendo, en este caso junto al Gobierno bonaerense, con el fin de jerarquizar la zona agraria e incentivar la producción y la inversión". "Estoy muy contento con todo lo logrado", expresó Sixto Méndez como presidente de la Cooperativa 12 de Agosto. "Este es un paso más para mejorar el tránsito y disponer de caminos en buenas condiciones. Estamos agradecidos con el Intendente, con la Delegación de El Pato y con el Gobierno de la Provincia por el apoyo constante en beneficio de más de 50 quintas".
Irma Bauche, delegada del Centro Agrícola El Pato, manifestó su gratitud hacia el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio "por el importante apoyo económico brindado. Estas son mejoras muy importantes para los vecinos, ya que diariamente entran y salen del Centro Agrícola con sus transportes". EL PROYECTO El proyecto tiene como objetivo gestionar la optimización de caminos y drenajes en las zonas afectadas a la producción agrícola, para mejorar la accesibilidad, evitar la anegación de campos y la pérdida de producción por cuestiones climáticas. El mejoramiento realizado en Berazategui abarca desde Calle 645 entre 530 y 537 y desde 537 hasta el predio de la Cooperativa 12 de Agosto (actualmente en obra) de El Pato.
SOCIEDAD
La recolección es 100 % municipal El sábado se celebró en Argentina el Día del Recolector, oficio que en Berazategui, un distrito con conciencia ambiental, ocupa un lugar muy importante. La recolección domiciliaria es 100 % municipal, brindada a través de la Coordinación General de Higiene Urbana. La flota municipal de transportes destinada a reforzar el servicio de recolección creció considerablemente. Entre 2020 y 2021 se adquirieron camiones nuevos para mejorar los trabajos que se realizan desde el área de Higiene Urbana, que depende de la Secretaría de Obras Públicas. Se trata de compactadores de basura, con alta capacidad para transportar los residuos generados; así como camiones con batea y contenedores Roll-Off, que se utilizan para erradicar los puntos de arrojo de basura en la vía pública. Estos ya se encuentran en funcionamiento. Esta amplia incorporación posibilitará el tratamiento de los residuos no habituales. La municipalización del servicio se inició en 1989 durante la gestión del actual intendente Juan José Mussi. En una primera instancia se municipalizó a los choferes y alquilaba los camiones de recolección; en tanto que avanzaba en la conformación de una flota propia del Municipio para efectuar la tarea. La implementación
de esa medida generó un fuerte ahorro que hasta la actualidad posibilita la concreción de múltiples obras en el distrito. Actualmente, el equipo de recolectores se encarga de levantar residuos domiciliarios que se encuentren embolsados y no pesen más de 20 kilos. La recolección se hace puerta a puerta en 3 turnos diarios, los 365 días del año, en las nueve localidades del partido. CUIDEMOS A LOS RECOLECTORES La Municipalidad de Berazategui solicita a la comunidad el cuidado en la disposición de los residuos domiciliarios, para evitar accidentes y resguardar la integridad física de los recolectores. De modo que, para sacar la basura a la calle se indica no colgar las bolsas en postes, pilares de electricidad, árboles, neumáticos ni rejas, sino hacerlo únicamente en canastos de residuos o contenedores; separar el vidrio roto, envolverlo o ponerlo en cajas o botellas de plástico, con un cartel de aviso; colocar los objetos cortopunzantes, como jeringas (residuos altamente peligrosos) dentro de botellas o recipientes plásticos rígidos cerrados y sacar los residuos domiciliarios en el horario que corresponde, de domingo a viernes de 19 a 21.
El servicio está a cargo de la Coordinación de Higiene Urbana
7
miércoles 6 de octubre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
En su camino al bicentenario La banca pública bonaerense presentó una nueva identidad de marca y la adaptación a las 420 sedes se realizará hasta el 6 de septiembre de 2022, el día que cumple los 200 años Tras iniciar su camino al bicentenario, Banco Provincia presentó una nueva identidad visual que actualiza la imagen corporativa de acuerdo con sus ejes de posicionamiento: el impulso al desarrollo productivo, la innovación permanente y la inclusión social en un marco de fuerte presencia territorial en toda la Provincia de Buenos Aires. La nueva marca es un desarrollo propio del equipo creativo del Banco, que logra plasmar un isologo simple, pregnante y dinámico para trasmitir el apoyo a los sectores productivos y la cercanía con los bonaerenses, dos roles históricos de la banca pública que están condensados en el renovado eslogan: "Acá se produce". JUAN CUATTROMO "Camino a nuestro bicentenario, queremos que nuestra imagen represente de la mejor manera el banco que somos y proyectamos ser: cercano, innovador e integrado a un proyecto productivo provincial", aseguró Juan Cuattromo como presidente de la entidad. Y agregó que "Axel Kicillof nos pide que el Banco sea uno de los motores del desarrollo productivo. Por eso decimos 'Acá se produce': porque estamos orgullosos de nuestra historia y nuestra presencia en todo el territorio bonaerense". El nuevo isotipo posee una forma pujante que referencia el impulso que otorga el Banco a los diferentes sectores productivos de la Provincia y a todos lo bonaerenses que la habitan. "En la paleta cromática se decidió mantener la predominancia del verde, que es el color con el que se identifica al Banco. La incorporación
del elemento celeste busca representar la diversidad de los sectores productivos y la integración del Banco en la Provincia, como motor de desarrollo", señaló Juan Manuel Cancelli como gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia. La morfología del isotipo posee dos elementos que forman la letra P, en alusión a la forma geográfica de la Provincia de Buenos Aires. La tensión principal está puesta en el elemento inferior, ya que por su ubicación genera la sensación de dar impulso a la Provincia. Asimismo, este elemento remite, en el imaginario colectivo, al techo en diente de sierra característico de las fábricas. La síntesis de los dos elementos que conforman el isotipo y la utilización de una tipografía paloseco de origen nacional generan una idea de desarrollo y energía. Sin embargo, las terminaciones curvas le otorgan al isotipo un alto grado de calidez y refuerzan la cercanía de la marca. "ACÁ SE PRODUCE" En relación con el nuevo eslogan, "Acá se produce", la idea es que sintetiza un mensaje de fuerza para expresar el espíritu bonaerense, un autorreconocimiento a ese punto de partida desde donde se producen las cosas. Este cambio de la identidad visual comenzó en algunas sedes y en el ámbito digital y se extenderá en forma progresiva en la red de 420 sucursales. El objetivo es alcanzar una renovación completa de la marca en todos los puntos para el 6 de septiembre de 2022, cuando se cumple el bicentenario del Provincia.
También modifican su identidad visual Grupo Provincia y las 8 empresas que lo conforman: Provincia ART, Provincia Seguros, Provincia Vida, Provincia NET, Provincia Fideicomisos, Provincia Fondos, Provincia Bursátil y Provincia Leasing. Y lo mismo ocurre con la marca de Provincia Microcréditos y Fundación Banco Provincia, que siguen el mismo criterio de acuerdo con el nuevo estilo de Banco Provincia.
Juan Cuattromo: "queremos que nuestra imagen represente de la mejor manera el banco que somos"
8
miércoles 6 de octubre de 2021
PROVINCIA . JUDICIALES
El juicio sigue el martes 12 Las audiencias del proceso unificado (Pozo de Banfield y Quilmes y El Infierno de Avellaneda) se reinicia la semana que viene con los testimonios de Juan Antonio Díaz, Juan Domingo Díaz, Bonifacia del Carmen Díaz y Víctor Hugo Díaz El juicio oral y público que se sigue en La Plata a 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad cometidos contra casi 500 víctimas cautivas en los excentros clandestinos de detención de Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno de Avellaneda, retomará las audiencias el martes con el testimonio de cuatro sobrevivientes. El debate de la denominada causa "Brigadas" está a cargo del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, integrado por Walter Venditti, Esteban Rodríguez Eggers
y Ricardo Basílico, quienes esperan por los testimonios de Juan Antonio Díaz, Juan Domingo Díaz, Bonifacia del Carmen Díaz y Víctor Hugo Díaz. Por problemas de agenda de los magistrados, ayer no hubo audiencia y el TOF 1 pasó a un cuarto intermedio hasta el martes que viene. El TOF 1 juzga por los delitos cometidos en el Pozo de Banfield y el Pozo de Quilmes al exministro de Gobierno bonaerense durante la dictadura, Jaime Smart; al exdirector de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz;
el exmédico policial Jorge Antonio Bergés y a los imputados Federico Minicucci; Carlos Maria Romero Pavón, Roberto Balmaceda y Jorge Di Pasquale. También juzga a Guillermo Domínguez Matheu; Ricardo Fernández; Carlos Fontana; Emilio Herrero Anzorena; Carlos Hidalgo Garzón; Antonio Simón; Enrique Barré; Eduardo Samuel de Lío y Alberto Condiotti. Por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro conocido como El Infierno también están imputados Etchecolatz, Bergés y Smart y el ex policía Miguel
Ferreyro. Por los crímenes en el Pozo de Banfield y Quilmes, dos de los centros clandestinos de detención más grandes que funcionaron en la Provincia, se juzgan los delitos sufridos por 429 víctimas y se prevé que declaren unos 400 testigos. Por los delitos cometidos contra 62 víctimas en El Infierno, que funcionó en la Brigada Lanús, son juzgados también Etchecolatz; el civil Jaime Smart; el exrepresor Juan Miguel Wolk (también juzgado por ambos Pozos) y el expolicía Miguel Ferreyro.
Miguel Etchecolatz está acusado de delitos de lesa humanidad
CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí EMPRESA DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA ESTÁ EN LA BÚSQUEDA DE ENFERMERAS/OS para la zona de berazategui, debe tener título y monotributo al día, interesados enviar curriculum a: ssaludrecursoshumanos@ gmail.com El Solb030-13339v11.10
SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
MEDICINA PRIVADA
Miércoles 6 de Octubre de 2021
9
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de 1o Instancia en lo Civil y Comercial No 1, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de TOMAS ANTONIO ZULJ. QUILMES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021.- BELLINI Reinaldo Jose. SECRETARIO DE JUZGADO DE PAZ ElSolv06.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7 del Departamento Judicial de Quilmes cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de Don Eduardo Domingo CASTRO, titular del DNI M 4.558.008. Quilmes. de Septiembre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el diario “EL SOL DE QUILMES” Quilmes. de Septiembre de 2021 El ElSolb030-13341v08.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1 del Departamento Judicial de Quilmes,Secretaria Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA RITA DOBARRO;CESAR DANIEL RODRIGUEZ y CESAR AUGUSTO RODRIGUEZ. . Quilmes, del mes de septiembre de 2021.- Publíquese por tres (3)
días en el diario “El Sol” de Quilmes. Quilmes, del mes de septiembre de 2021.El ElSolb030-13338v08.10 EDICTO El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, Secretaría de Quilmes, Secretaría de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AGUIRRE VICENTE ELIAS, DNI 11.409.971. Quilmes, 24 de Septiembre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por 3 días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 24 de Septiembre de 2021 El ElSolb030-13325v05.10 EDICTO POR CINCO DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 5 del Departamento Judicial de Cuilmes, a cargo del Dr. Hugo E. Córdoba Sosa, sito en calle 9 de Julio 287, piso 3o, Cuilmes, comunica que en autos “TELECO S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO (GRANDE)”, expte. 41758, se ha decretado en fecha 10/9/2021 la apertura del CONCURSO PREVENTIVO de “TELECO S.A.”, con domicilio en calle Urquiza 1537, Quilmes, CUIT 30-61853069-4. Sindicatura actuante Estudio Contable AREAL, CARNOVALE y SABBIONE, con domicilio constituido en Alvear 457, Casillero 118, Quilmes. Quienes se consideren titulares de créditos de causa y/o título anterior al día 6/9/2021, fecha
de inicio del concurso, deberán efectuar sus pedidos hasta el 25/11/2021, enviándolos con la documentación respaldataria en formato digital (archivo pdf) a la dirección sindicosacs@gmail.com, identificando en el asunto del envío electrónico datos del proceso y del acreedor. Dichos envíos deberán concretarse con al menos 5 días de anticipación al vencimiento del plazo para verificar, agregándose en el cuerpo del correo un teléfono de contacto. En los casos que
corresponda el pago del arancel se deberá realizar el mismo en la cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires Caja de ahorros 522223/0 (CBU 0140094603503652222307). La Sindicatura emitirá constancia de recibo de ello y otorgará un turno para que concurra el peticionante y/o su apoderado con los originales. A los fines previstos en el art. 34, LCyQ, los interesados deberán requerir turno para observar los legajos al correo antes citado. Las impugnaciones deberán
ElSolv06.10
10 ser enviadas a dicho mail, debiendo además entregar a la Sindicatura una copia en formato papel. La atención personal de la Sindicatura será previo turno en los siguientes domicilios: a) en calle 148 n° 1176 de Berazategui (Lunes, Miércoles y Jueves de 11 a 15 hs.); b) en Miñones 2177 Piso 1 “A”, CABA (Martes y Jueves de 12 a 16 hs.). Teléfonos: 011-4043-0813; 011-4472-2079 y 011-6639-2915 a los fines de coordinar horarios y lugares para recibir documentación. Informe individual: 7/2/2022. Informe general: 23/3/2022. Audiencia informativa: 6/9/2022. QUILMES, 27 de septiembre de 2021. Dra. PAOLA LILIANA PERDIGUERO. Secretaria. El presente se publicará por CINCO DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y el Diario EL SOL de Quilmes. QUILMES, 27 de septiembre de 2021. ElSolv11.10 EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°6 del Dpto. Judicial de Quilmes, juez vacante, Secretaria única a cargo de Dra. Gabriela S. MASSONE, con asiento en 9 de Julio
CLASIFICADOS
miércoles 11 6 de deoctubre agosto de 2021
N°287, 3° piso del Pdo. de Quilmes, hace saber por cinco días la quiebra de CENTRO DE DIAGNOSTICO DR TARZIAN S.A. (CU1T 30-70788156-5), con domicilio en Humberto Primo N° 343 del Pdo. de Quilmes, decretada en fecha 09-04-2021. El síndico desinsaculado en autos es el Contador Ricardo Javier MENDEZ domiciliado en la calle Alvear N°869 de Quilmes domicilio electrónico 20216661991@ CCE.NOTIFICACIONES. Asimismo, se hace saber que las fechas fijadas son las siguientes: a) El plazo para presentar directamente al síndico sus peticiones de verificación de créditos y títulos justificativos de los mismos vencerá el 29-10-2021 (arts. 14 inc. 3ero. y 32 de la Ley 24.522); b) El 1512-2021, como fecha hasta o en la que el síndeio procederá presentar el informe individual (art. 35 de la L.C. c) El 02-03-2022 , como fecha en que el sindoco deberá presentar el informe general (art. 39 L.C.). Se intima a cuantos tengan bienes de la fallida ponerlos a disposición del síndico en el término de cinco días, prohibiéndose hacer pagos o entrega de bienes a la fallida, so pena de considerarlos ineficaces.
LA SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO PARQUE EL CARMEN PERSONERÍA JURÍDICA LEGAJO N° 1/58187, MATRÍCULA 11.075, convoca a sus asociados a una Asamblea Extraordinaria para el día 31 de Octubre de 2021 a las 9:00 hs en primera convocatoria y a las 10:00 hs en segunda convocatoria en caso de no contar con quórum suficiente en la primera, en el domicilio ubicado en la Calle 63 y Av Jardines de Hudson de Barrio Parque El Carmen, Localidad de Guillermo Hudson, Berazategui, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de 2 (Dos) socios para firmar el acta. 2) Presentación de situación económico financiera de la SF 3) Aumento de cuota social Los saluda atentamente, Comisión Directiva Sociedad de Fomento Barrio Parque El Carmen
PROFESIONALES
ElSolv06.10
Intímase a la fallida para que entregue al síndico sus libros, papeles y bienes que tuviere en su poder, en el término de 24 horas. Expte. N°QL-6869-2021 “CENTRO DE DIAGNOSTICO DR. TARZIAN S.A. s/ Quiebra”. Quilmes, de Septiembre de 2021. Dra. Gabriela S. MASSONE Secretaria. El presente edicto sera publicado por el termino de cinco dias en el diario \ E1 Sol\ de Quilmes.ElSolb030-13332v11.10
ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL DR. ISIDORO G. IRIARTE de Quilmes. Entidad de Bien Público Nro. 5508. Personería Júridica Resol 117./178 COMISION DIRECTIVA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Por 3 días. En Cumplimiento con lo dispuesto por el Art. 27 del estatuto
vigente, convocase a los Señores Socios a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse en el próximo 15 de octubre a las 17.00hs. en la calle Allison Bell 770 - Quilmes - Pcia. de Buenos Aires. ElSolv06.10 ASOCIACIÓN CIVIL “BIBLIOTECA POPULAR CENTRO COMUNITARIO CULTURAL CORAZONES EN ACCIÓN DE QUILMES” Reempadronamiento de asociados. Nuevo registro de socios. La comisión Directiva de la institución, en el marco del expediente de normalización Nro. 2/194627, fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, convoca a todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días miércoles 13 y 20, viernes 15 y 22 en el horarios 11:00 a 13:00 / 16:00 a 18:00 y los días sábado 16 y 23 y domingo 17 y 24 en el horario
de 15:00 a 17:00 en la sede social de la entidad ubicada en Avenida Rodolfo López Nº 4249 y/o mediante envío de e-mail a la casilla de correobibliotecacorazonesenaccion@gmail.com todo ello con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades.” ElSolv06.10 LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO VILLA MARGARITA convoca a sus asociados a reunirse en asamblea general ordinaria en su sede social de San Martín y Mármol, Quilmes, para el 24 de octubre de 2021 a las 11 horas en primera convocatoria y a las 12 horas en segunda convocatoria a los efectos de tratar el siguiente orden del día:
A) Lectura y aprobacion del Acta de asamblea anterior y justificacion de la demora en convocar a las asambleas 2020/2021 B) Elección de dos socios para firmar el acta de la presente asamblea C) Aprobación de los estados contables, la situacion partrimonial, los estados de resultados y demás cuadros que integran el balance cerrado al 31 de marzo de 2020 y 31 de marzo 2021 y aprobación de la gestión de la Comisión Directiva al frente de la sociedad en dicho ejercicio social D) Aumento del a cuota social para 2022.E) Eleccion de nuevas autoridades para la comision directiva y comision revisora de cuentas por estar ven cidos los mandatos. La Comision Directiva ElSolv07.10
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 6 de octubre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 6 de octubre de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Un Estado que acompaña" La jefa de Gabinete y candidata a primera concejala, Magdalena Sierra, inauguró obras en la Escuela Primaria Nº 38 de Wilde y junto a las autoridades del establecimiento educativo recorrió las flamantes instalaciones situadas en Nicasio Oroño Nº 5950 La jefa de Gabinete de Avellaneda y candidata a primera concejal por el Frente de Todos, Magdalena Sierra, acompañó a la comunidad educativa en la inauguración de obras en la Escuela Primaria Nº 38. "Cuando un Estado está presente, todo es posible", dijo Sierra durante la ceremonia de apertura, al tiempo que compartió la decisión de "tener las escuelas más lindas del país". "Todo esto es el resultado de buenas gestiones y con Jorge Ferraresi sabemos administrar los recursos de los avellanedenses", siguió Sierra y recordó que "la
pasamos difícil, pero ahora, a pesar de la pandemia, tenemos un Estado nacional y provincial que nos acompañan. Antes no teníamos respuestas para avanzar, ahora sí...". Por otro lado, valoró el apoyo de las maestras, auxiliares y padres: "gracias por poner tanto amor todos los días". Y para finalizar llamó a "seguir soñando y trabajando para tener estas escuelas". En el edificio, ubicado en Nicasio Oroño Nº 5950, se llevó adelante el acondicionamiento de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas. Se renovaron los baños de alumnos, con el
cambio de revestimientos, de artefactos eléctricos, sanitarios y pintura. También se construyó un baño para docentes. Además, se levantaron dos aulas nuevas alcanzando un total de ocho aulas y se construyó un comedor, para esto se reubicó la cocina. Asimismo, se generó un nuevo patio descubierto sumándose al patio techado que la escuela ya poseía. De este acto participaron la directora Marisa Pedemonte; el jefe regional, Gustavo Pistorino; la titular del Consejo Escolar, Claudia Colaso y el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillán.
Marisa Pedemonte y Magdalena Sierra al momento de descubrir una placa en la inauguración
SOCIEDAD
ZONA SUR . SOCIEDAD
El programa de promotores comunitarios Un nuevo estudio de peces en el Riachuelo
La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, presentó el programa de promotores/ as comunitarios/as en Avellaneda. Junto a Gabriela Torres, secretaria de SEDRONAR, llevaron adelante el lanzamiento en el Auditorio del Parque La Estación. Este proyecto se realiza como abordaje del consumo problemático con perspectiva de género y es un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Avellaneda y SEDRONAR. El programa constará de tres encuentros mediante un esquema de formación que brindará a los/as promotores/as comunitarios/ as herramientas que permitan un fortalecimiento en las acciones de prevención, acompañamiento, cuidado y atención de las personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas. Asimismo, se capacitará a integrantes del Consejo
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo comenzó con el estudio de ictiofauna en 34 puntos de la Cuenca Baja, Media y Alta, que permitirá conocer, a través del análisis de los peces encontrados, tanto la cantidad y variedad de especies como las condiciones ambientales de los diferentes arroyos. Así, se retomó un trabajo iniciado entre 2014 y 2015. El trabajo consta de capturas en campo y determinación de especies en laboratorio. Se obtiene una clasificación en especies muy tolerantes, tolerantes y sensibles, que permiten valorar ecológicamente los ambientes en donde se encuentran. En la última campaña realizada en la Cuenca, en 2015, se encontraron 24 especies de peces que fueron distribuidas en 12 familias. La presentación del programa se realizó en el Auditorio del Parque La Estación de Avellaneda
Consultivo, Promotores/ as de Salud del Programa Potenciar Trabajo y Promotores/as de Consultorios Integrales de Diversidad de la Subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Observatorio Social de Políticas Públicas. En el discurso, la jefa de Gabinete y primera candi-
data a concejal por el Frente de Todos destacó que "en Avellaneda nos tenemos. Trabajamos codo a codo con nuestro pueblo y trabajamos para generar herramientas para ustedes". Y agregó que "seguiremos trabajando por más y mejores políticas públicas para que en Avellaneda vi-
vamos mejor como lo merecemos". También participaron de este acto la directora nacional de Prevención y Cuidados de SEDRONAR, Rosario Castelli; la subsecretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de Avellaneda, Natalia Arlandi; entre otras autoridades municipales.
ACUMAR trabaja para capturar peces en las aguas del Riachuelo
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 6 de Octubre de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"Pensar en lo que viene"
El capitán Mariano Pavone pidió "dar vuelta la página" de la goleada sufrida ante Mitre y apuntar a las seis fechas que faltan para terminar la Fase Regular de la Primera Nacional. El Tanque consideró que lo de Santiago del Estero "fue un cachetazo y a veces de eso se aprende". El Cervecero recibirá a Atlanta, el sábado a las 15.30 con arbitraje de Paletta
14
DEPORTIVO
miércoles 6 de octubre de 2021
DEFENSA Y JUSTICIA
Hubo doble festejo en Varela El Sol
Con el regreso del público al Tomaghello y tras ganarle 3-0 a Talleres, el Halcón celebró la obtención de los dos títulos internacionales conseguidos durante la pandemia como fueron la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021
Para los festejos fueron convocados también exjugadores del club que participaron del logro
Las dos copas internacionales en los brazos de los jugadores de Defensa y Justicia
Los directivos de Defensa y Justicia resolvieron que el público, en su retorno a los estadios, pudiera celebrar junto a los jugadores la obtención de los títulos internacionales en la Copa Sudamericana 2020 y Recopa Sudamericana 2021. De esta manera, una vez concluido el partido que el Halcón le ganó el lunes
a su familia. También regresaron al estadio de Florencio Varela, donde cumplieron desempeños destacados, los jugadores Washington Camacho (Montevideo Wanderers, Uruguay); David Martínez (River Plate) y Nicolás Uvita Fernández (San Lorenzo). Otro jugador que se sumó a la celebración es el atacan-
a Talleres de Córdoba por 3-0 por la 14ta. Fecha del torneo de la Liga Profesional (LPF), distintos números musicales se ofrecieron sobre un escenario montado en el césped del Norberto Tito Tomaghello. Participaron de la celebración no sólo los actuales componentes del plantel del DT Sebastián Beccacece
(quien cumplió su partido número 100 al frente del equipo, en tres ciclos distintos) sino también históricos futbolistas que vistieron la camiseta de Defensa. Así el hoy atacante de River Plate, Braian Romero (marcó 18 goles en igual cantidad de actuaciones en certámenes internacionales) se mostró en uno de los palcos, junto
te Juan Bautista Miritello, quien hizo inferiores en Defensa y Justicia y hoy está a préstamo en Talleres de Remedios de Escalada, en la Primera B. El equipo de Florencio Varela obtuvo sus dos primeros títulos internacionales en este 2021. En enero se quedó con la Copa Sudamericana, al go-
lear a Lanús por 3-0, en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba. Y en abril último, el Halcón festejó el título de la Recopa Sudamericana en Brasil, al batir en la tanda de los penales a Palmeiras, luego de ganar por 2-1 en condición de visitante, con un agónico tanto de Marcelo Benítez.
SELECCIÓN
Primer entrenamiento con Lionel Messi
Di María, Messi y Paredes se sumaron ayer al plantel
El seleccionado argentino de fútbol, con su símbolo y capitán Lionel Messi a la cabeza, realizó el primer entrenamiento a plantel completo de cara al partido del jueves ante Paraguay en Asunción, por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El segundo día de trabajo para el último Campeón de América contó desde las 16.30 con los 30 futbolistas citados por el seleccionador Lionel Scaloni en Ezeiza, donde realizaron ejercicios en velocidad y coordinación bajo las órdenes del preparador físico Luis Martín y tareas tácticas, según informó prensa de AFA. Un dato saliente de la práctica fue que el volante Exequiel Palacios trabajó a la par de sus compañeros. El exRiver Plate sufrió hace unas semanas una lesión en un ligamento del tobillo derecho y, según prensa de AFA, se recuperó a tiempo. La llegada de Messi junto con Ángel Di María y Leandro
Paredes, sus compañeros en Paris Saint Germain, de Francia, completó la lista de los futbolistas convocados. Messi, Di María y Paredes arribaron este martes al país minutos antes de las 8 en el avión privado del crack rosarino, procedente de París. Los tres futbolistas se retiraron del aeropuerto de Ezeiza sin dialogar con los medios de prensa y se dirigieron al predio de la AFA. Scaloni no paró un equipo en la cancha auxiliar, pero su idea sería poner el mejor posible ante Paraguay, es decir, la misma formación que venció 1-0 a Brasil en la Final de la Copa América 2021. La formación para enfrentar a Paraguay sería: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi.
DEPORTIVO
miércoles 6 de octubre de 2021
15
QUILMES
"Hay que dar vuelta la página" El capitán Mariano Pavone analizó lo ocurrido en Santiago del Estero pero resaltó que la goleada sufrida ante Mitre debe quedar atrás y hay que enfocarse en los últimos seis partidos que faltan parta finalizar la etapa regular de la Primera Nacional La goleada sufrida ante Mitre pegó con dureza en el ánimo de los jugadores de Quilmes, que deberán digerirla rápido para no bajarse de la lucha por los primeros puestos de la Zona A de la Primera Nacional. El capitán Cervecero, Mariano Pavone, analizó lo sucedido en Santiago del Estero. "La realidad fue que no salió nada y que nos superaron. Nos ganaron bien. Recibimos un gol tempranero, cuando nos acomodamos vino el segundo y la expulsión y se nos hizo muy cuesta arriba. Sirve para aprender y hay que tomar lección de lo que nos pasó. Hay que dar vuelta la pagina, porque nos quedan seis partidos por delante y se viene el que vamos a jugar con Atlanta y hay que sacarlo adelante", resumió. Pero el delantero no dejó de reconocer errores en el 0-4. Si bien de entrada afir-
mó que "hubo virtud del rival", agregó que "en el primer gol, más allá que sacaron un remate desde lejos, nosotros fallamos y salieron de contra y quedamos cinco jugadores pasados; nos agarraron mal parados. Son esos días que no sale nada y otras veces hemos tenido buen juego o fortuna, pero ante Mitre no estuvo de nuestro lado. Hay que dar vuelta la página y pensar en lo que viene y saber que no va a ser nada fácil de acá hasta el final. Fue un cachetazo y a veces de eso se aprende. Tenemos con Atlanta la posibilidad de conseguir los tres puntos; los necesitamos porque se apretó todo". El Tanque hizo referencia a la tabla de posiciones que ahora quedó con Almirante Brown con 51 puntos; Tigre y San Martín 46, Quilmes 45, Belgrano 42 y Agropecuario y Gimnasia 41.
"La categoría está muy pareja y sobre el final todos se quieren mostrar. La gente te da un plus extra y nosotros vamos a tenerla a favor el próximo partido. Hay que saber que antes no éramos los mejores y ahora no somos los peores. Quedan seis finales y hay que jugarlas de esa manera", reiteró. Pavone consideró que los partidos serán muy apretados en este último tramo del torneo. "El otro día Rodri (Saracho) tapó varias pelotas claves y no fue un partido fácil. Pero los jugadores de Mitre, si jugaban como jugaron contra nosotros durante todo el torneo, hubiesen peleado arriba, porque volaron y fueron muy superiores, nosotros no estuvimos en nuestro día. Cuando se dan estas cosas pasa lo que ocurrió. Hay que sacarse el partido de la cabeza. No tenemos que repetir nada de lo
Mariano Pavone: "tenemos que aprender de esto. No hay que golpearse la cabeza contra la pared"
que hicimos. Tenemos que aprender de esto. No hay que golpearse la cabeza contra
la pared, porque si llegamos hasta acá fue porque hicimos cosas buenas. Estos cacheta-
zos recibidos a tiempo sirven para afrontar el final, que va a ser muy duro".
ENTRENAMIENTO
El plantel inició la semana de trabajo Luego de la derrota ante Mitre, el plantel del Cervecero retornó al trabajo pensando en el partido del sábado a las 15.35 ante Atlanta en el estadio Centenario. Como en cada regreso a los entrenamientos, trabajaron divididos en dos grupos. Los titulares ante Mitre de Santiago del Estero hicieron tareas físicas livianas en el Estadio Centenario -ocho de los once-. El otro grupo trabajó en el Anexo y realizó tareas técnicas (definición, duelos y fútbol en espacios reducidos) y tuvo a los suplentes más Rodrigo Saracho, Agustín Bindella (jugó un tiempo en Santiago) y Matías Villarreal (lo expulsaron antes del final de la primera mitad). Con este grupo se entrenó con normalidad Martín Ortega, que fue al banco y no ingresó ante Mitre (arrastraba un
traumatismo en un talón) por lo que estará a disposición de Facundo Sava para el partido ante Atlanta. En cambio, Adrián Calello (distensión en el posterior izquierdo) y Facundo Pons (desgarro en el posterior derecho) hicieron tareas físicas intensas en el estadio aunque todavía están en duda para el sábado. HÉCTOR PALETTA VOLVERÁ AL CENTENARIO La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las designaciones de árbitros para la Primera Nacional y Héctor Paletta será el árbitro de Quilmes-Atlanta. Ya lo dirigió esta temporada al Cervecero en la derrota como local ante Belgrano.
El lateral derecho Martín Ortega se entrenó con normalidad
Miércoles 6 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.265
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Debut con un ajustado triunfo Por el primer partido del campeonato de Tercera de la Primera Nacional, el Cervecero se impuso por 1 a 0 a All Boys con un gol de Leandro Gutiérrez. El equipo conducido por Ariel Fuscaldo terminó complicado ante un rival que sufrió dos expulsiones @ElfutbolQAC
Quilmes debutó con una victoria en el torneo de Tercera. El Cervecero venció 1 a 0 a All Boys en un partido que se jugó en la cancha 1 del predio de Alsina y Lora. El único gol del partido lo convirtió Leandro Gutiérrez a los 22 minutos de la etapa inicial.
All Boys jugó gran parte del partido con uno menos, ya que fue expusado Leal a los 40 minutos de la etapa inicial. Y concluyó el partido con 9 futbolistas, porque a los 89 minutos también vio la roja Braian Hernández. A pesar de la diferencia
numérica Quilmes tuvo que sufrir mucho para quedarse con los tres puntos en el predio. Encontró la diferencia en el primer tiempo, por intermedio de su delantero Leandro Gutiérrez que sacó un remate de cabeza que dio en el travesaño pero el
Por fin comenzó la actividad para el plantel de Tercera y el Cervecero pudo sumar tres puntos
rebote le volvió a caer para con otro cabezazo abrir el marcador. El conjunto dirigido por Ariel Fuscaldo formó con: Nahuel Yzaurralde; Santiago Ricciardi, Matías Barrientos, Federico Tévez y Santiago Caballero; Elías Brizuela (Ramiro Martínez), Kevin López (Maximiliano Mén-
dez), Gabriel Mendoza (Iván Franco), Mario Sanabria (Mariano Medina), Rodrigo Cao (Juan Ignacio Capano) y Leandro Gutiérrez. PRESENCIAS El técnico del plantel profesional Facundo Sava y el presidente de la institución
Christian Sterli observaron el segundo tiempo del partido. Pero no fueron los únicos, ya que otros directivos, empleados y allegados también estuvieron en el predio como Diego Colotto, Gonzalo Juárez, Pablo Parisi, Esteban Petruolo, Alejo Capano y Jairo Gomelsky.