Quilmes // Buenos Aires
Viernes 06.03.2020 MÍN.
MÁX.
23º 29º Nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 3
Los centros de salud ya cuentan con la vacuna contra la meningitis y el sarampión Mayra Mendoza supervisó la distribución de las 11.850 dosis que envió al distrito el Ministerio de Salud de la Nación
POLÍTICA · PÁGINA 7
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.858 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-5481-7888 Comunicate
Watson inauguró las sesiones en el Deliberante POLÍTICA · CONTRATAPA
El intendente de Florencio Varela fijó las metas de su gestión con hincapié en las obras públicas e iniciativas a favor del empleo, la salud, la educación y la seguridad
Alejo Chornobroff aseguró que Avellaneda cuenta con un "Estado presente" El Jefe comunal interino dio su discurso anual al abrir las ordinarias del Concejo
El titular del Ejecutivo quiere "una ciudad de la que nos sintamos orgullosos", más allá de las banderías políticas
DEPORTES · PÁGINA 15
Sava espera por Pavone y Ramírez para definir el equipo que visitará el domingo a All Boys en Floresta
2
viernes 6 de marzo de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Segundo caso de coronavirus El Ministerio de Salud confirmó que un joven de 23 años que regresó de Italia contrajo el Covid-19. El paciente se encuentra en buen estado, internado en un sanatorio porteño Un joven de 23 años que regresó al país desde en norte de Italia el pasado 1 de marzo dio positivo de coronavirus, en el segundo caso confirmado en Argentina, anunció ayer el Ministerio de Salud. El joven hizo una consulta médica el 3 de marzo por un cuadro de fiebre, tos y malestar general en un sanatorio privado de la ciudad de Buenos Aires. Este joven regresó al país el mismo día y desde la misma zona desde la que arribó al país el hombre de 43 años que dio positivo el martes pasado, aunque de inme-
diato no se informó si coincidieron en el vuelo. El paciente es un joven que "no presenta comorbilidades y se encuentra en buen estado general, internado para asegurar las medidas de aislamiento. Mientras que las autoridades sanitarias de la jurisdicción realizan la investigación epidemiológica", dijo el informe oficial. La cartera sanitaria destacó que se trata "de otro caso importado" y señaló que Argentina "continúa en etapa de contención con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el
aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos" El coronavirus Covid-19 no afecta a una sola franja etaria, pero tiene preferencia por adultos mayores, ya que entre los de más de 80 años la mortandad alcanza al 15 por ciento, en los niños menores de 11 años es nula. "El por qué no lo sabemos", afirman especialistas. "Una cosa es a quienes afecta y otra cosa es en quiénes está más grave. Son dos cosas diferentes y que acá pasan las dos", explicó el médico infectólogo Gustavo Lopardo, ex
Desde ayer, la Argentina registra dos casos importados confirmados de Covid-19
presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SAI). Ya que -según precisó Lopardo a Télam- "claramente
tiene más tendencia de afectar a adultos que a menores y la mortandad mayor efectivamente se está dando en adultos mayores de 60, 70 y 80 años". Comparte esta apreciación la médica gerontóloga y directora de PAMI Teresa Vanore, quien señaló que estamos ante "un virus de muy alta contagiosidad y muy baja morbilidad, pero las muertes que más se vieron son en personas mayores de 60 años que tienen algunas enfermedades preexistentes, especialmente diabéticos,
oncológicos o enfermedades crónicas severas. En tanto que la juventud, si se está en buenas condiciones de salud, si fuera contagiado se recupera muy bien". Coincide también la médica infectóloga Laura Barcán del Hospital Italiano de Buenos Aires, quien agrega: "se desconoce la razón de la poca afectación de menores de 20 años por ahora", algo que comparte también Lopardo quien afirma: "Hasta ahora no murió ningún chico menor de 11 años. El por qué no lo sabemos".
3
viernes 6 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Contra la meningitis y el sarampión Desde el Municipio y suspervisado por la intendenta Mayra Mendoza, se informó que hay dosis disponibles para niños y adolescentes en todos los centros de salud del distrito La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer el Centro de Atención Primaria de la Salud Bernardo Houssay, ubicado en Paz 270, donde supervisó la aplicación de las vacunas contra la meningitis meningocócica en niños, niñas y adolescentes, y también la antisarampionosa. Acompañada por el secretario de Salud, Jonatan Konfino y por el director del CAPS Houssay, el doctor Matías Duca, la Jefa comunal se interiorizó del ingreso de las dosis de Menveo y de Menactra al sistema público de salud, para la cobertura de niños de 3, 5 y 15 meses y chicos de 10 y 11 años. En este sentido, la Intendenta se refirió a las 11.850
vacunas contra la meningitis que llegaron a Quilmes, al Instituto Municipal de Salud y Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo (ex Dispensario), que el Ministerio de Salud de la Nación consiguió liberar a través de la ley de emergencia social, sanitaria y económica, aprobada por el Congreso, que eximió al Estado de pagar los aranceles y tasas. "El Calendario Nacional de Vacunación reúne todas las vacunas que debemos darnos y ahora ya están disponibles en todos los centros de salud", dijo Mayra Mendoza, quien además recibió la primer dosis de la Triple Viral que protege contra el sarampión. Al respecto, el doctor Kon-
fino indicó que es clave cumplir con las recomendaciones de vacunación y reforzar las medidas contra el sarampión con las dos dosis de la vacuna Triple Viral: "hay que verificar y completar el esquema de vacunación de acuerdo a la edad y consultar de forma inmediata ante la presencia de fiebre", aseguró. INDICACIONES • De 6 a 11 meses: se debe vacunar con doble o triple viral. Es la llamada "dosis cero" y no se debe contar como dosis de calendario. • 12 meses: aplicación de triple viral (dosis de calendario). • 13 meses a 4 años: deben tener dos dosis de doble
La intendenta Mayra Mendoza y el secretario Jonatan Konfino en el Centro de Salud Bernardo Houssay
o triple viral. • 5-6 años: aplicación de triple viral (dosis de calendario). • Mayores de 5 años, adolescentes y adultos (nacidos después de 1965): deben tener dos dosis de vacuna antisarampionosa, doble o triple viral. • Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque son consideradas inmunes. La vacuna antisarampionosa no debe ser aplicada en menores de 6 meses, embarazadas ni en personas inmunosuprimidas por lo que resultan la población de mayor vulnerabilidad y es por esto que se deben garantizar que las coberturas de vacunación sean óptimas.
4
viernes 6 de marzo de 2020
QUILMES . POLÍTICA
"Una oposición respetuosa" Fabio Báez, como presidente del Honorable Concejo Deliberante, destacó el mensaje anual de la Intendenta y señaló que "para salir adelante tenemos que estar todos juntos, discutiendo problemáticas que le lleven realidades a los quilmeños" "La intendenta Mayra Mendoza fue precisa en su discurso anual y dejó bien en claro nuestro proyecto político", aseguró Fabio Báez como actual presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes. "Imagino una oposición respetuosa, pero lo que la Intendenta dejó planteado (en la apertura de las Sesiones Ordinarias) que en Quilmes para salir adelante tenemos que estar todos juntos, discutiendo problemáticas que le lleven realidades a los quilmeños y no que nos quedemos en la chicana de la discusión que no
le sirve a nadie...", enfatizó Báez durante la conferencia de prensa en la Casa de la Cultura. Indicó que "nosotros tenemos que mostrar y no podemos dejar de marcar cómo quedó nuestro distrito, qué problemáticas tuvo, qué cantidad de empresas cerraron y no pudieron sostener las fuentes de trabajo, cuántos comercios cerraron en Quilmes, hace muchos años que no veíamos la peatonal Rivadavia con negocios cerrados...". "Todo esto fue afectado por los cuatro años de política neoliberal que llevó ade-
lante el gobierno de Mauricio Macri, ya que siempre avanzó contra los que menos tienen que, sin dudas, son los más perjudicados", manifestó el titular del HCD local. Báez puntualizó que "la Intendenta planteó claramente que si queremos levantar Quilmes , si queremos poner a Quilmes de pie, debemos apoyarnos entre todos, tenemos que trabajar todos y es lo que transmite en todas las reuniones". "Nosotros tenemos la responsabilidad mayor y por eso tenemos una responsabilidad histórica de ofrecer al
distrito un doble esfuerzo al que ya pidió la Intendenta", señalo FB. Y finalmente, sostuvo que "nosotros, el HCD, queremos estar a la altura de las circunstancias para tener otra ciudad de Quilmes, queremos que Quilmes sea el Quilmes que todos adoramos, con cosas que no teníamos que haber perdido en estos últimos años y de ahí el claro mensaje de la Intendenta". De esta manera, el presidente del Concejo Deliberante se expresó sobre el proyecto que MM quiere llevar adelante en la gestión.
Fabio Báez, el presidente del HCD, durante la ceremonia del martes
5
viernes 6 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Por una ciudad sustentable La gestión de Mayra Mendoza sigue adelante con los operativos de limpieza en el distrito: recolección de residuos y también de ramas, cortes de pasto y montículos de tierra El Municipio de Quilmes continúa, tal como lo viene haciendo desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, con los operativos de limpieza, recolección de residuos, embellecimiento, recorte y recolección de ramas y montículos de tierra en todos los barrios del distrito. Esto es en sintonía con lo que manifestó la Jefa comunal durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante local, cuando expresó que "al asumir el gobierno, uno de los primeros temas que tuvimos que atacar fue el de la basura. Como les comentaba, la situación era tan crítica que nos obligó a declarar la Emergencia Ambiental en el municipio". QUILMES LIMPIO Y agregó que "nos proponemos construir una ciudad sustentable para nuestros vecinos y vecinas. Pero una ciudad limpia y sustentable no implica solamente la recolección de residuos. Por todo eso, tratamos esta cues-
tión de manera integral y lo pensamos en el marco del programa Quilmes Limpio. El mismo incluye intervenciones en distintas áreas con el objetivo de promover un ambiente más sustentable y una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas". Entre las tareas que desarrolló, hasta el momento, la Secretaría de Servicio Públicos, a cargo de Angel García, continuaron los cortes de pasto y limpieza en el Parque de la Ciudad; como así también, en el Parque Lineal de Don Bosco y sobre la avenida Lamadrid desde Joaquín V. González hasta avenida Calchaquí. EN LOS BARRIOS En El Monte siguieron las labores de zanjeo, limpieza de microbasurales y desmalezado, utilizando maquinaria pesada. En Barrio Parque Bernal se levantaron montículo y ramas en la zona de Fierro y Reconquista y sobre la calle Andrade desde Las Heras hasta Espora.
Por otra parte, también se realizaron tareas de limpieza en el arroyo Las Piedras, en su intersección con Rodolfo López y en el barrio La Matera, donde se levantaron basurales. En ambos casos, se utilizaron camiones, retroexcavadoras y bateas. Mientras que en Quilmes Oeste, continúan los trabajos en la plaza de Torcuato de Alvear y Gutiérrez; y en el bulevar del barrio Los Alamos, en Ezpeleta.
El personal de Servicios Públicos sigue con los diferentes trabajos en distintos sectores del distrito
6
viernes 6 de marzo de 2020
BERAZATEGUI . POLÍTICA
Proyectos a futuro
SOCIEDAD
Recordaron al Obispo Novak
Durante la apertura de sesiones del HCD, el intendente Mussi adelantó el desarrollo de un Polo de la Alimentación en El Pato y de un Parque Tecnológico El intendente Juan José Mussi, durante el discurso que brindó en la 47º Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, detalló los objetivos de su gestión. Al referirse al Programa Berazategui 2050 destacó que "es un plan llevado adelante desde el Municipio, que incorpora a todas las fuerzas vivas de la ciudad para hablar de los grandes temas del distrito, y así proyectar un crecimiento ordenado y planificado en los próximos 30 años". A continuación, expresó: "a través de este Programa hemos elaborado un plan maestro del sistema de suministro y distribución de agua potable; y tenemos otro del
Juan José Mussi con nuevos proyectos para el Berazategui 2050
sistema de efluentes cloacales, que permitirá mejorar el servicio. Además, estamos llevando adelante una planificación territorial, un plan maestro para el saneamiento y la integración urbana del arroyo 'Las Conchitas'; el desarrollo de un Polo de la alimentación hortícola en
la localidad de El Pato, para que genere valor agregado y de trabajo; y un proyecto para la creación de un Parque tecnológico que pondrá a nuestra ciudad como referente en materia de nueva tecnología". "Yo no voy a estar, pero quisiera que los jóvenes y mayores del 2050 tengan la posibilidad de un Berazategui ordenado", agregó. "Quiero afirmar el inquebrantable compromiso con los que menos tienen. Vamos a atender a todos, si podemos, pero no tengan ninguna duda de que los privilegiados en Berazategui van a ser los que menos tienen", aseguró el intendente. Sobre un tema candente, Mussi acotó: "¿tenemos problemas con el agua? Sí,
los tenemos. Pero en los últimos 4 años nos hicieron el verso, desde Provincia y Nación no nos acompañaron. Ahora asumimos este compromiso para que los berazateguenses tengan una mejor calidad de vida", afirmó también el Jefe comunal. Agregó: "seguramente vamos a tener respuesta del Gobierno provincial o nacional, pero si no, vamos a dejar de hacer otras cosas para invertir exclusivamente en agua, para que el año que viene el 50 por ciento de los problemas sean resueltos". Finalmente, Juan José Mussi cerró la apertura de sesiones notablemente emocionado: "estoy en una etapa de la vida en la que cuando un pibe te abraza y te besa, no hay nada más importante. Lo mejor que me pudo pasar fue volver a ser Intendente, porque no hay mayor deseo para mí que dejarle lo mejor a los berazateguenses. Hasta el último día voy a dejar todo por Berazategui". Anticipó que "en un momento muy pero muy difícil que está viviendo la Argentina, y del cual formamos parte porque no somos una isla, no se va a caer un solo proyecto de los que venimos haciendo en los últimos años".
La concejal Noro junto al Obispo Margni en la presentación
"Tuve el honor de ser invitada como concejala de mi ciudad al preestreno del documental de un hombre extraordinario... Nuestro querido y siempre recordado con admiración y cariño el padre Obispo Jorge Novak". Así lo señaló la edil del Frente de Todos de Berazategui Jennifer Noro. "Asistí a la presentación junto al Concejal (mandato cumplido) Fernando Tevez hoy responsable del área de Derechos Humanos de la ONG El Hormiguero desde donde desarrolla una tarea fundamental para la comunidad berazateguense"destacó la edil local-. "Jorge Novak fue el primer obispo de la diócesis de Quilmes durante 25 años. Se caracterizó por su entrega a los más humildes y un fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos, más aún en épocas de oscurantismo y dictadura en nuestro país, poniendo en numerosas oportunidades su vida en peligro –sostuvo Jennifer Noro- nada lo detuvo ante su clara opción por los pobres, su misión pastoral y la unidad de los cristianos". Además comentó que "de pequeña mi madre, quien me guió y crió en la fe, me concedió el honor de conocerlo, tal vez por ello este documental que narra su vida ejemplar me emocionó y me interpela hoy como mujer joven de la política de mi país a seguir adelante sin temor. Sin aflojar, sin confundir quien es el verdadero verdugo de los más necesitados, de los que sufren la falta de oportunidades o el avasallamiento de sus derechos fundamentales"-sostuvo-. La concejal agradeció a los organizadores "de este maravilloso evento y a los hacedores del documental". Cabe destacar que el proyecto del documental se originó hace más de dos años, previo al inicio de la postulación de la causa de beatificación y canonización de Novak (el 11 de diciembre de 2017) por iniciativa del Obispado de Quilmes que encargó al realizador audiovisual y miembro de la comisión directiva de Signis Argentina, Adrian Baccaro, el registro documental. En la presentación estuvo presente el Obispo Carlos José Tissera y el Obispo Auxiliar, Marcelo Julián Margni.
7
viernes 6 de marzo de 2020
AVELLANEDA . POLITICA
"Por un Estado presente" Alejo Chornobroff, como intendente interino, abrió las sesiones ordinarias en el HCD local y destacó las políticas activas y de inclusión impulsadas por Jorge Ferraresi El intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobroff, abrió formalmente el 107º período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda. “Fue muy difícil, pero hoy
tenemos un Estado presente que se preocupa y ocupa de nuestros vecinos y vecinas", señaló el intendente interino en la apertura de su discurso. Haciendo hincapié en la
SOCIEDAD
El Programa Envión El intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobroff, suscribió el convenio de prácticas destinadas a la formación profesional de decenas de chicos y chicas que integran las diferentes sedes del Programa Envión. Entre marzo y diciembre cumplirán funciones para la Comuna, tanto en la Secretaría de Salud, como promotores de prevención sanitaria, como en distintos espacios de la Secretaría de Cultura. Para realizar estas tareas, fundamentales en su futura inserción en el mundo del trabajo, recibirán previamente la capacitación correspondiente. Chornobroff los invitó a asumir este compromiso con responsabilidad y los felicitó por haber sido elegidos para cumplir esta labor. Junto al intendente interino estuvieron presentes la secretaria de Salud, Virginia Algañaraz; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Romina Barreiro y la responsable local del programa Envión, Carolina Pierri. TODAS LAS SEDES Sede Maciel: Pellegrini 400. Sede Tranquila: Manuel Estévez 1120. Sede Dock Sud: Argentino Valle e Irala. Sede Luján: Crisólogo Larralde 2901. Sede Corina: Posadas 1498. Sede 6 de Enero: Oyuela 1976. Sede Nueva Argentina: Cordero 2245. Sede San Lorenzo: Pasaje Lavalle y Nahuel Huapi. Sede Santo Domingo: Venezuela y Madariaga. Sede Deheza: Suipacha 1728.
decisión de Jorge Ferraresi en impulsar políticas activas y de inclusión para los vecinos de la comuna, Chornobroff destacó que "nuestro Intendente impulsa políticas de inclusión y ampliación de derechos" y agregó que "como dijo nuestro presidente Alberto Fernández los últimos tienen que ser los primeros y en nuestra ciudad esa política la implementamos hace diez años de la mano de Jorge”. También hizo mención a los gobiernos nacionales y provinciales: "con el gobierno nacional y provincial vamos a volver a poner de pie al país y también a la provincia de Buenos Aires que otros dejaron en ruinas". "Fueron cuatro años de abandono absoluto, en este marco de total desidia, en Avellaneda decidimos continuar por el camino de la inclusión y el Estado como garante de los derechos de
El Concejo Deliberante escucha atentamente el discurso del intendente interino Alejo Chornobroff
nuestros vecinos y vecinas", expresó el jefe comunal interino. Chornobroff además recordó los gobiernos de Néstor y Cristina: "desde 2003 hasta 2015 tuvimos un Estado que siempre procuró proteger a los más vulnerables, promoviendo el ascenso social a través del empleo, la producción y la educación. Es un claro ejemplo de que po-
demos volver a tener un país de pie". El intendente interino realizó un repaso del último año de gestión destacando la Educación, Deporte, Seguridad, los salarios de los empleados municipales y el trabajo llevado a cabo por el Observatorio Social, entre otras temáticas. De la apertura de sesiones legislativas también
participaron el presidente del HCD, Hugo Barrueco, el Obispo de AvellanedaLanús, monseñor Rubén Frassia; secretarios y secretarias de gabinete municipal, concejales mandato cumplido; los ex intendentes, Luis Sagol y Oscar Laborde; el defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, y representantes de diferentes gremios, entre otros.
8
viernes 6 de marzo de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Gran compromiso
QUILMES
La Cervecería limpió la ribera local
El Grupo L, integrado por empresas en crecimiento, brinda el servicio alimentario escolar y suma su aporte para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas Con foco en la educación, Grupo L brinda este año el servicio alimentario escolar para más de 2.500 instituciones y como parte del modelo de gestión, suma su aporte para mejorar las condiciones edilicias de escuelas en Moreno, Quilmes y Mar del Plata. Esta contribución se realiza en el marco del "Programa Argentina Unida por la Educación y el Trabajo", una iniciativa que busca redirigir los programas sociales a la generación del empleo y la refacción de las escuelas para comenzar el año escolar
en las mejores condiciones. Grupo L cuenta con un programa de Responsabilidad Social empresaria que trabaja en tres ejes principales: educación, calidad alimentaria y cuidado del ambiente. "Estamos muy comprometidos con el desarrollo social y con llevar adelante este tipo de proyectos vinculados con la educación. Hace más de 20 años que prestamos el servicio alimentario escolar y conocemos en profundidad las necesidades de las instituciones. Colaboramos con reformas de infraestructura
y equipamiento para escuelas y trabajamos para acortar la brecha entre el empleo y la juventud. Internamente, llevamos adelante un plan anual de capacitación (que en 2019 pasado incluyó 1129 horas), el programa de becas educativas para el personal y sus familias y la entrega de útiles escolares como parte de nuestra propuesta de beneficios. Creemos en la educación como base del futuro", afirmó Sebastián Lusardi como actual Director Ejecutivo. Grupo L es un grupo de empresas en continuo cre-
cimiento. Hace más de40 años inició su actividad ofreciendo soluciones integrales para la provisión de alimentos, con el soporte de una sólida capacidad logística y profesional, a nivel nacional y en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, abasteciendo a instituciones públicas y privadas. Con un amplio equipo de trabajo, conformado por más de 1.700 profesionales, es como un socio estratégico, siendo reconocido por su gran compromiso con la calidad, innovación y profesionalismo.
Los empleados de la Cervecería trabajaron voluntariamente
Cervecería y Maltería Quilmes –a través de su marca Coronajunto a la ONG Parley for the Oceans, realizaron una limpieza de la costa del río de Quilmes. De la actividad participaron empleados de la Cervecería de forma voluntaria. La iniciativa surge de un compromiso con la preservación del ambiente y la prosperidad de las comunidades en donde está presente paracontinuar durante los próximos 100 años. La compañía se comprometió con el cumplimiento de su plataforma de sustentabilidad 100+ a 2025 con metas claras al 100% e iniciativas basadas en la ciencia y la tecnología.
CLASIFICADOS
Viernes 6 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
MEDICO CLINICO o cardiólogo para consultorio, zona Quilmes, Berazategui, litoblastbernal@hotmail.com. 4259-7611/4251-8097. v8/marzo/20 SE BUSCA chofer para importante remisería en Quilmes Centro. Excelente remuneración, con registro profesional . 11-2264-8134 . b0030-11796v12-3
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 1164609301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
10
CLASIFICADOS
viernes 6 de marzo de 2020
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor Tel. 15-58145955.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Asencia 11-7014-0343
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE señora para limpieza por hora, Carmen 11-4072-0569.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en Por tres días se comunica que Juán Ignacio Melgarejo gestionará la escrituración de acuerdo al artículo 13 dto. Ley 9553/80 y Decreto Ley 9984/83 del excedente identificado catastralmente como Circunscripción I, Sección M, Manzana 50, Parcela 7 D, del partido de Quilmes, ubicado en la calle Mitre 814 entre Olavarría y 25 de Mayo de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, con las medidas, linderos y superficies indicados en el plano de mensura, Unificación y Ubicación de excedente característica 086-000109-2017 aprobado por la Dirección de Geodesia el 22 de Noviembre de 2017. Oposición y/o reclamos deberán formularse en el término de ley ante el escribano interviniente Juán Ignacio Melgarejo adscripto al Registro Nº 53 del partido de Quilmes, con domicilio en la calle Alsina 208, Piso 6, dpto B, del Partido de Quilmes. Juán Ignacio Melgarejo. Escribano. v9.3
DEPOFER S.A. Asamblea General Extraordinaria. CONVOCATORIA POR 5 DIAS. El Directorio resuelve convocar a los accionistas de DEPOFER S.A. a Asamblea General Extraordinaria para el día 30 de marzo de 2020, en la sede social sita en calle Camino Gral. Belgrano esq. República de Francia de Quilmes Oeste, a las 15 hs. en primera convocatoria y 16 hs. en segunda convocatoria, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA. 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Tratamiento de los balances cerrados al 30.11.2015, 30.11.2016 y 20.11.2017. 3) Responsabilidad del Directorio por el período 20.12.2018 al 7.11.2019. 4) Estado de situación del funcionamiento de la Sociedad. NOTA: Se recuerda a los Sres. Accionistas la necesidad del depósito previo de las Accionistas. Autorizando en éste acto al Presidente José Rossi y/o Amilcar Carlos Chiodo y/o al Dr. Carlos Eduardo Oricchio a efectuar la correspondiente publicación de edictos en el Boletín Oficial y un diario de la zona. Jose Rossi, Presidente. Alejandro R. Rigiracciolo, Socio. NO SE ENCUENTRA COMPRENDIDA EN EL ART. 299 DE LA LEY 19.551. Carlos Eduardo Oricchio. Abogado. b030-11721v12.3
lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de ADAMO NUNCIO ARTURO. Avellaneda noviembre de 2019. Silviana Espinoza. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11794v9.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE RAFAEL BRANDAN, DNI 10.785.544. Quilmes 27 de febrero de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11786v6.3 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de HECTOR SALVADOR ALEGRE y RAMONA JOSEFINA SILVERO. Quilmes 8 de noviembre de 2019. María Eugenia Loureiro. Secretaria. ElSolb030-11787v6.3 EDICTO EDICTO JUDICIAL: El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº7, del Depto. Judicial Bahía Blanca, a cargo de la Dra. María Fernanda Arzuaga cita y emplaza a Ana María Pérez a fin de que tome intervención en autos "KARPA S.A c/PEREZ JOSE ANGEL Y OTRO s/COBRO EJECUTIVO" (EXPTE. N° 66356) dentro del plazo de OCHO DÍAS, bajo apercibimiento de nombrarle Defensor de Ausentes en turno del Departamento.- Bahía Blanca, 28 de noviembre de 2019. Juan Esteban Viglizzo. Secretario. b030-17799v6-3
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROUSSE NELIDA ELINA. Quilme,s 8 de octubre de 2019. Dabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11792v6.3
LICITACIÓN KIOSCO ESCOLAR E.E.S Nº 16 "FORTALEZA DE LOS KILMES" (Av. Calchaquí 840 - Quilmes) FECHA DE LICITACIÓN: 05/03/20 al 13/03/20. VALOR DEL PLIEGO: $ 1.500 (pesos mil quinientos). VENTA DE PLIEGOS: 05, 06, 09 y 10 de marzo. RECEPCIÓN DE SOBRES: hasta el día 13/03 - 15 hs. APERTURA DE SOBRES: 13/03 - 18 hs. NOTA: La condición previa a la participacion del acto, deberán presentar el recibo que acredite la compra del pliego. s/cv9.3
LICITACIÓN KIOSCO ESCOLAR E.P. Nº 78 "GENERAL E. MOSCONI" Calle Chaco Nº 1540 - Bernal Oeste. VENTA DE PLIEGOS: 9, 11 y 13 de marzo de 2020, de 8.30 a 10.30 hs KIOSCO CATEGORÍA C APERTURA DE SOBRE: 18/03/2020 - 10 hs. VALOR DEL PLIEGO: $ 1.500. CONTACTO: 4251-8970 NOTA: Persona con prioridad (última concesionaria), según artículo 13 de la Resolución Nº 315/89. s/c.v10.3
CONVOCATORIA
La Comisión Directiva de la BIBLIOTECA POPULAR DEL RIO DE QUILMES, con domicilio en la calle Las Rosas Nº 1665 de la localidad de Quilmes, Partido de Quilmes, convoca a los señores socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en la sede social el día 26 de marzo de 2020, a las 18 hs., en primera convocatoria y para una (1) hora después en segunda convocatoria, para considerar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1) Elección de dos socios para firmar el Acta, juntamente con la señora presidenta y el señor secretario. 2) Lectura del acta anterior. 3) Consideración de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio Nº 8 finalizado el 31 de diciembre de 2019. 4) Renovación de autoridades de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas conforme lo establece el Ar. 17º del Estatuto Social. 5) Aumento de la cuota social. Roberto Tobías Matarazzi Matilde Inés Salustio Secretario Presidente s/c.v11-3
CLASIFICADOS
viernes 6 de marzo de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 CLUBES
ABOGADO
11
12
viernes 6 de marzo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 6 de marzo de 2020
Día de definiciones
El técnico de Quilmes Facundo Sava pondrá hoy en la práctica de fútbol al equipo que tiene en mente para jugar ante All Boys, el próximo domingo a las 17 en Floresta. No podrá contar con Alan Alegre ni con Tico Ilarregui y espera por Pavone y Ramírez
14
DEPORTIVO
viernes 6 de marzo de 2020
SUPERLIGA
Dos conocidos en el Pincha Leandro Desábato y Rodrigo Braña asumieron la conducción del plantel de Estudiantes de La Plata, tras la renuncia de Gabriel Milito. Si bien venían trabajando en la Reserva, serán su primeras experiencias y debutarán el lunes ante Racing El ex defensor de Quilmes, Leandro Desábato acompañado por Rodrigo Chapu Braña como asistente técnico dirigieron ayer la práctica del primer equipo de Estudiantes de La Plata, tras la renuncia de Gabriel Milito por la eliminación en Copa Argentina y estarán al frente del plantel en el partido del lunes con Racing por la última fecha de la Superliga. Además junto al Chavo y
al Chapu estarán Gustavo Salinas (asistente técnico) y Federico Blanco (preparador físico) y Pablo Luguercio y Raúl Salas se sumarán de manera más formal al fútbol profesional en la tarea de coaching, Leandro Cortizo continuará como entrenador de arqueros y Christian Serrano con su tarea de videoanálisis. Martín Bochino, será el segundo profe. Desábato se retiró a me-
El Chapu Braña dialogó con Marcos Rojo, en la práctica de ayer
diados del 2018, asumió como técnico de la Reserva en enero del año pasado, fue finalista en la Copa de la Superliga y en este último torneo peleó con posibilidades de ganar el título hasta la fecha pasada. Milito no habló con la prensa y su renuncia fue comunicada por el secretario técnico, Agustín Alayes, que no pudo convencer al entrenador para que siguiera al frente del equipo a pesar de la eliminación ante Laferrere por Copa Argentina. Este segundo ciclo de Milito en Estudiantes se inició el 11 de marzo del año pasado y alcanzó un rendimiento del 47,05 por ciento, producto de 12 triunfos, 12 empates y 10 derrotas. A finales del año pasado superó una racha adversa y terminó en levantada con victoria en el clásico incluida, pero en 2020 a pesar de la llegada de jugadores importantes los resultados no aparecieron y el rendimiento del equipo fue muy flojo. En lo que va del año ganó un sólo partido con Unión, empató 3 (contando la eliminación de anoche) y perdió 2.
El cuerpo técnico encabezado por el Chavo Desábato ya venía trabajando en la institución
PRIMERA NACIONAL
La atención puesta en Jujuy Gimnasia de Jujuy, último con All Boys en la Zona B -a dos puntos de Quilmes-, está obligado a sumar para modificar su posición ante Defensores de Belgrano, segundo a nueve puntos del líder San Martín de Tucumán, en uno de lo dos partidos con los
que comenzará mañana la 20ma fecha del Torneo de la Primera Nacional. Este encuentro se jugará en Jujuy y se iniciará a las 21.30. Defensores esta realizando una notable campaña pero viene de perder en el Bajo Belgrano ante All Boys cortando una notable serie de 16 encuentros invicto. Los jujeños de los últimos nueve partidos apenas ganaron uno y hace seis que no triunfan. LA OTRA ZONA Platense, que desde la reanudación del certamen apenas cosechó un punto de 12, intentará sumar su primera victoria del 2020 cuando reciba a Alvarado de Mar del Plata, El compromiso, por la Zona A, se jugará en el estadio Ciudad de Vicente López desde las 21 y con el arbitraje de Héctor Paletta,. Platense en el tramo final
de 2019 obtuvo 15 unidades sobre 21 y en la última fecha del año le ganó a Atlanta. Pero en la reanudación, perdió con Ferro en Vicente López, apenas empató un cotejo y cayó en tres, pasando de puntero al cuarto lugar a siete puntos del líder Estudiantes de Río Cuarto. Por su parte, Alvarado suma dos derrotas seguidas sin hacer goles pero esta a ocho unidades de Nueva Chicago, el último de la Zona A, lejos de la zona de descenso. En Platense el DT Fernando Ruiz deberá decidir el sustituto del suspendido Hernán Lamberti, mientras que en Alvarado, que dirige el DT Juan Pablo Pumpido, no estarán al mediocampista Pablo Ledesma, al delantero Germán Rivero y el defensor Maximiliano Oliva, todos suspendidos, ingresando Maximiliano González, Nicolás Andereggen y Fernado Ponce, respectivamente.
DEPORTIVO
viernes 6 de marzo de 2020
15
QUILMES
Facundo Sava define el equipo El DT decidirá en la práctica de fútbol el once que pondrá el domingo a las 17 frente a All Boys en Floresta. Ayer no pudo contar con Mariano Pavone ni Gabriel Ramírez, pero hoy los podrá utilizar. Descartados Alan Alegre y Francisco Ilarregui SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes realizará hoy la práctica formal de fútbol desde las 9, donde pondrá un equipo titular pensando en el partido que disputará ante All Boys en Floresta. El encuentro correspondiente a la 20ma fecha de la Primera Nacional se disputará el domingo a las 17 en el Estadio Islas Malvinas, con arbitraje de Yamil Possi y otra vez, no habrá TV por cable, solo a través de internet.
El técnico de Quilmes, Facundo Sava ayer dispuso de una práctica táctica y trabajó con una base del probable conjunto principal que visitará al Albo. Pero en el ensayo de ayer no contó con dos que vienen jugando desde el minuto inicial como Mariano Pavone y Gabriel Ramírez, que se entrenaron de manera liviana por distintas molestias físicas. Los reemplazantes fueron David Drocco en el mediocampo y se corrió Emmanuel Culio a la izquierda; el otro
Como ocurrió ante Defensores, Carlos Matheu volverá a ser titular
sustituto fue Facundo Bruera como centrodelantero. Pero estas dos variantes, la de Drocco y Bruera por Ramírez y Pavone podrían ser circunstanciales, en caso que el DT Sava decida hoy la presencia tanto de Pavone como de Ramírez en el equipo titular, ya que ambos estarán a su disposición para realizar la práctica formal de fútbol que se hará en el Estadio Centenario. El Colorado Sava está obligado a realizar un cambio como mínimo, ya que no podrá contar con el defensor Alan Alegre que volvió a sentirse en su tobillo derecho (lesión que lo obligó a dejar el partido ante Atlético de Rafaela) y su lugar será ocupado por Carlos Matheu. Pero el resto de los once se conocerán hoy. En la práctica de ayer que se realizó en el campo auxiliar, el conjunto titular estuvo integrado por Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Carlos Matheu, Abel Masuero y Federico Álvarez; Cristian Zabala, David Drocco y Emmanuel Culio; Justo Giani, Facundo Bruera y Leandro González. Mientras que el conjunto
Facundo Sava realizará al menos un cambio con relación al equipo que jugó ante Atlético de Rafaela
alternativo fue con: Alejandro Medina; Martín Ortega, Tomás López, David Ledesma y Agustín Bindella; Brandon Obregón, Tompas Bottari y Matías Noble; Juan Bautista Cejas (alternó Matías Fernández), Tomás Blanco y Camilo Machado. Ademas, Francisco Ilarregui (desgarro en el bíceps femoral derecho) quedó descartado para el partido
ante All Boys y acompañó a Alegre en el trabajo de gimnasio; por su parte, Alejandro Altuna (operado de la rotura de meniscos de la rodilla derecha), trotó junto a Mariano Pavone y Gabriel Ramírez. La actividad continuará hoy en el Centenario, con la práctica de fútbol formal que se hará a puertas cerradas y luego de este entrenamiento
se dará a conocer la lista de los jugadores citados; mientras que mañana en horario matutino se ensayarán las jugadas preparadas de pelota detenida y movimientos tácticos. No habrá concentración en la noche previa al partido y los convocados deberán presentarse el domingo al mediodía para almorzar en la Villa Centenario.
Viernes 6 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.858
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . POLÍTICA
"Es mucho lo que hicimos" El intendente Andrés Watson inauguró el período de sesiones ordinarias del HCD. Anunció iniciativas a favor del empleo, la salud, la educación y la seguridad El intendente Andrés Watson encabezó la 121º apertura del período legislativo correspondiente a las sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante al brindar el tradicional mensaje en el parlamento de Florencio Varela donde anunció la realización de obras e iniciativas a favor del empleo, la salud, la educación y la seguridad. En este contexto, el máximo referente de la comunidad detalló acciones efectuadas desde el municipio con especial atención en tópicos vincula-
dos a demandas formuladas por los vecinos durante sus habituales recorridas por los barrios. Describió las modificaciones implementadas en el sistema sanitario varelense para acentuar la prevención de acuerdo a las necesidades según grupo etario, puntualizó cuestiones inherentes a la seguridad en el partido, repasó las obras ejecutadas en distintos puntos geográficos del territorio junto a las permanentes labores para el mantenimiento de la infraes-
Nación, Provincia y Municipio Antes de describir los proyectos en marcha y hacer un análisis del contexto actual, en el marco del inicio de nuevas gestiones gubernamentales en el país, destacó la labor articulada con los gobiernos nacional y provincial, para atender la emergencia social. En este sentido, Watson sintetizó: “proyectamos atender lo urgente y ocuparnos de lo importante. Por eso, nuestras prioridades son desarrollar las políticas nacionales y provinciales que atiendan a los que más lo necesitan, al mismo tiempo que fortaleceremos nuestras políticas locales en salud, educación, desarrollo productivo y las obras públicas de manera estratégica, concibiendo al Estado como el garante de la inclusión, la justicia social y la promoción de derechos”.
tructura, enumeró los programas educativos, recreativos, culturales y las actividades deportivas como un estímulo principalmente para la juventud, sin descuidar la niñez, las mamás, ni la tercera edad, con un fuerte respaldo en el aspecto pedagógico. "¡Tenemos la voluntad, la humildad, la convicción, la decisión política y la esperanza de que, entre todos y todas, vamos a reconstruir las condiciones para poner a la Argentina, a la Provincia y a nuestro querido Varela nuevamente de pie!", afirmó el Intendente en un mensaje que incluyó un repaso de acciones llevadas adelante durante el último año. En sus primeras palabras, Watson invitó "a todos los espacios políticos, a los productores, comerciantes, empresarios, docentes, profesionales, representantes de los trabajadores, emprendedores, a los integrantes de todas las comunidades religiosas, estudiantes, gente histórica y joven de Varela, a diseñar juntos las estrategias para tener el Varela que nos merece-
mos. Porque claro, podemos pensar distinto sí, pero todos los varelenses tenemos un mismo objetivo: tener una ciudad de la que nos sintamos orgullosos". EMPLEO E INDUSTRIA Watson ratificó la decisión de consolidar un estrecho vínculo con los empresarios, industriales, comerciantes, emprendedores y productores rurales mediante iniciativas que posibilitaron la creación de nuevos canales comerciales, atraer inversiones e incentivar el rubro manufacturero tras potenciar sus aptitudes. "Durante este 2020 ampliaremos las herramientas y programas vigentes", aseguró AW al referirse a programas de vinculación, capacitación y demás iniciativas a favor del crecimiento productivo, del parque industrial y realización de diversas ferias locales. OBRAS Y SEGURIDAD "Somos conscientes de todo lo que falta, pero es mucho lo que hicimos y lo que vamos a hacer", expresó Watson antes de repasar obras concretadas y anunciar "pavimentos nuevos, repavimentación y bacheos, obras hidráulicas, construcción de oficinas y
Andrés Watson en la apertura de las sesiones ordinarias del HCD
aulas, colocación de refugios y alumbrado público". Anunció la inversión de 85,5 millones de pesos en bacheos en carpeta asfáltica, 82 millones para accesos a escuelas con hormigón, con fondos provinciales; y 16 millones para hacer conductos hidráulicos. En materia de seguridad describió el trabajo articulado con fuerzas federales y provinciales. "Nuestra administración en materia de seguridad, para el ejercicio 2020 destinará la suma de 56.578.543,46 pesos para el mantenimiento y reparación de los diferentes móviles policiales, provisión de combustible para los mismos, mantenimiento y conservación del sistema de cámaras que monitorean los diferentes barrios del distrito, sistema de comunicaciones, incluido el alquiler a cargo del municipio de los inmuebles en los que funcionan las diferentes dependencia, entre las que se cuentan las de Gendarmería
Nacional, Comando de Prevención Comunitaria, Unidad de Prevención de Policía Local, Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires, y el predio destinado al depósito de vehículos secuestrados. Antes del cierre, hizo referencia a las políticas de ordenamiento y seguridad vial, defensa del consumidor, género, recaudación, comunicación y medio ambiente, para un distrito más limpio y con espacios públicos recuperados. Watson habló ante un recinto colmado, frente a los integrantes del cuerpo deliberativo que preside Laura Ravagni; y con la presencia integrantes de su familia; de su equipo de gobierno; el diputado provincial Julio Pereyra; el diputado nacional mandato cumplido, Carlos Kunkel, el rector de la Universidad Nacional de Florencio Varela, Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, entre otros funcionarios y representantes de las fuerzas vivas del distrito.
"La salud es prioridad absoluta", enfatizó el Intendente En el discurso inaugural de su tercera asamblea parlamentaria, Andrés Watson remarcó la incidencia de áreas como Salud y Desarrollo Social: ámbitos trascendentales para garantizar tanto la integridad como la contención de la población con una visión global. El Jefe Comunal dijo que, en su gestión, “la salud es prioridad absoluta”, con el objetivo de “garantizar la accesibilidad, equidad e integralidad”. Anticipó mayores controles preventivos a niños y mujeres, mayor inversión
en compra de medicamentos y emergentología, mejoras en la atención en los centros de salud; instalación de desfibriladores eléctricos; y ampliación de servicio de salud para mascotas. Tras referirse a las políticas sociales y de inclusión a través de los servicios deportivos municipales, puso en relieve la importancia de la educación para la gestión que encabeza y explicó el abordaje que desplegará la flamante dependencia que articulará con el sistema educativo.