Diario El Sol 06-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 06.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

18º 25º Algo nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.135 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 12

En Provincia evalúan controles en transporte, actividades recreativas y nocturnidad Ante el aumento de casos de coronavirus que se registró en la última semana

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Consensuaron nuevas restricciones en el Área Metropolitana El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se reunió con sus pares bonaerense y de la Ciudad para analizar la situación epidemiológica junto a la ministra Carla Vizzotti, al titular de Salud de CABA y al viceministro Nicolás Kreplak. Hoy habrá otro encuentro Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra recibió a la ministra Teresa García y recorrieron un operativo de documentación El Sol

El Gobierno anunciará las medidas -sería el viernes- por la cantidad de infectados debido a la segunda ola de COVID-19

DEPORTES · CONTRATAPA

QAC: "que esta racha siga", deseó Chiqui Moreira, autor de un golazo en el 2-0 al Celeste

4257.6325 11-3189-7676


2

martes 6 de abril de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Analizaron la situación epidemiológica en el AMBA Télam

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, junto a autoridades de la Ciudad y de la Provincia, coincidieron en que hay que adoptar medidas en el Área Metropolitana Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño coincidieron este lunes en la necesidad de adoptar nuevas medidas para luchar contra la llegada de la "segunda ola" de coronavirus, aunque priorizando la continuidad de las clases presenciales y la actividad comercial e industrial, sobre la base a la "experiencia acumulada" durante la gestión de la pandemia el año pasado, informaron fuentes oficiales. El jefe de Gabinete Santiago Cafiero se reunió con autoridades de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires para analizar la situación epi-

demiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El jefe de Gabinete de la Nación encabezó el encuentro con sus pares de Provincia y de la Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, en su despacho de la Casa Rosada, donde también participaron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria de CABA, Fernán Quirós y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; en reemplazo del ministro provincial del área, Daniel Gollán. Télam

Preocupa la cantidad de casos en las últimas semanas

Los funcionarios coinciden en que la segunda ola ya llegó y que hay que tomar medidas, pero este lunes no habría anuncios, adelantaron las fuentes consultadas. El domingo, el último día del fin de semana largo de Semana Santa, fueron reportados 9.955 positivos coronavirus sobre 33.159 testeos realizados, una positividad cercana al 30 por ciento. Ante esta situación, el presidente Alberto Fernández -que se encuentra aislado por estar cursando coronavirus- mantuvo reuniones remotas con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Desde el Gobierno bonaerense se expresó públicamente la preocupación ante el alza de casos: "esta semana tuvimos récord de casos en nuestra provincia desde el comienzo de la pandemia", afirmó en las últimas horas el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en redes sociales. Kicillof y sus ministros ya han señalado su intención de aumentar restricciones para disminuir la circulación de personas. En esa línea, Gollán alertó en su cuenta de Twitter que "el aumento de casos de Covid y la ocupación de camas se acelera día a día" y consideró "imprescindible bajar la circulación viral mientras se vacunan los grupos de mayor riesgo". "La vacuna baja enormemente la mortalidad, pero hay que evitar ya que el sistema de salud se sature", completó. El Gobierno, por su parte, dispuso la prórroga hasta el 9 de abril del trabajo remoto

Las autoridades coincidieron en que la segunda ola de coronavirus "ya llegó"

para los agentes del sector público. La Decisión Administrativa publicada en el Boletín Oficial prorroga la medida tomada la semana pasada, el 28 de marzo -que vencía el 31, día previo al inicio de Semana Santa- en el marco del aumento de los casos registrados por coronavirus. En la decisión se establece "la estricta y prioritaria prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional". Quedan excluidos la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Doctor Carlos Malbrán (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat); las Fuerzas de Seguridad Federales; las Fuerzas Armadas; el Servicio Penitenciario Federal; personal de salud y del sistema sanitario; personal del cuerpo de Guardaparques y del Sistema Federal de Manejo del Fuego; la Dirección Nacional

de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Se espera que el Gobierno,

en el transcurso de la semana, decrete y anuncie nuevas medidas para mitigar la cantidad de contagios.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

13.667 casos en las últimas 24 horas Otras 272 personas murieron y 13.667 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 56.471 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y a 2.407.159 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.652 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 56,1 % en el país y del 62 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 63,44 % (8.671 personas) de los infectados de este lunes (13.667) corresponde a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 2.407.159 contagiados, el 89,46 % (2.153.509) recibió el alta y 197.179 son casos confirmados activos. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 4.354.044, de los cuales 3.663.455 recibieron una dosis y 690.589 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 5.893.445.


3

martes 6 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Operativo de documentación La intendenta Mayra Mendoza recibió a la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, en el Palacio Municipal de Alberdi 500 y luego supervisaron del programa #QuilmesCerca en el CIC La Matera ubicado en la plaza de Calle 816 y 889 La intendenta Mayra Mendoza recibió a la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, con quien mantuvo una reunión de trabajo en el Palacio Municipal para luego dirigirse al barrio La Matera, donde supervisaron un ope-

rativo de documentación en el marco del programa Quilmes Cerca. "Estos operativos son la presencia del Estado al lado, bien cerca de los vecinos que lo necesitan. Este es el Estado que queremos trabajar y fortalecer", afirmó Mendoza

Bellido: "superamos las 45 jornadas" El coordinador Julián Bellido informó que a través de la decisión de la intendenta Mayra Mendoza de impulsar los operativos de Quilmes Cerca, miles de vecinos accedieron a documentación, trámites de organismos, nacionales, provinciales y municipales, cerca de sus barrios. “Estamos en La Matera, en la plaza de Calle 816 y 889, donde estamos alcanzando más de 400 trámites de DNI. El jueves y el viernes quedamos con unas jornadas frente al CIC María Eva (173 entre Pampa y Los Andes), en el barrio IAPI. Superamos las 45 jornadas desde el 4 de enero y ya llevamos más de 15.500 atenciones”, comentó Bellido. En Quilmes Cerca se brinda información y acceso a trámites de DNI; Migraciones; Progresar; ANSES, Asignación Universal por Hijo (AUH); AFyCC: habilitaciones, prórrogas y vencimientos de licencias de conducir; Salud: vacunación calendario oficial, inscripción para vacuna contra el COVID; consejería en salud sexual (ENIA), taller de salud bucal; Acceso a la Justicia; Seguridad; Niñez y Desarrollo Social; Mujeres y Diversidades y Educación, Culturas y Deportes, entre otros servicios de las áreas municipales.

en la jornada del programa itinerante Quilmes Cerca. Y detalló que "estamos en el CIC La Matera, en la plaza del barrio y frente a la Escuela Nº 87, que son las dos referencias de este lugar, con este operativo itinerante que es Quilmes Cerca y que cuenta con los gazebos del Registro de las Personas del Ministerio de Gobierno de la Provincia. Vimos muchas mamás que tenían a sus hijos nacidos durante la pandemia, que no se habían podido acercar al Registro Civil y hoy están tramitando su primer DNI y también muchas personas, una de ellas que tuvimos oportunidad de conocer y que estaba haciendo el trámite por su identidad de género". La intendenta de Quilmes resaltó la posibilidad de acercar los trámites a los barrios: "agradezco muchísimo la presencia del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de este trabajo mancomunado que realizamos todos los días, porque significa la posibilidad real del ejercicio de derecho para todos los vecinos y una solución en distintos momentos de

La recorrida de Mayra Mendoza y Teresa García por la plaza del barrio La Matera de Quilmes Oeste

sus vidas. Esperemos poder realizarlo en muchos barrios más...". LA MINISTRA Mientras que la ministra García indicó que "sabemos que muchas personas en toda la provincia tuvieron que postergar los trámites de documentación durante la pandemia. Por indicación del gobernador Axel Kicillof, estamos trabajando muy fuerte para acercar soluciones en todos los municipios

porque el Estado tiene que estar cerca de los problemas de todos los vecinos. Por todo esto es que, a través del programa Mi Registro Mi Barrio, llevamos un centro de documentación móvil a los barrios en un trabajo coordinado con el municipio para garantizar el derecho a la identidad de todos los bonaerenses". La Intendenta y la Ministra bonaerense recorrieron las oficinas móviles de los organismos del Estado que integran el operativo Quil-

mes Cerca, junto al director del Registro Provincial de las Personas, Patricio Zalabardo; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; el secretario de Salud, Jonatan Konfino; la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Soledad Bustos; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano y la directora del CIC de La Matera, Mónica Brizuela.

SOCIEDAD

La vuelta de Carne para Todos al distrito El Municipio de Quilmes informa que el programa Carne Para Todos vuelve a Quilmes. El acuerdo entre el Gobierno nacional y los frigoríficos exportadores, para la rebaja de hasta 30% en el precio de ocho cortes de carne vacuna, tiene dos puntos de venta en el distrito: Ezpeleta y Quilmes Oeste. Hoy (martes 6), Carne Para Todos desembarcará en la Plaza 25 de Mayo, en Cuenca y Santiago del Estero, de Ezpeleta. El lunes 12 estará en la Plaza La Matera, sobre Calle 818 y 889, en el barrio La Matera, de Quilmes Oeste. Se trata de diez cortes de carne a precios acordados con las empresas del sector. Incluye los cortes más representativos del consumo: cortes parrilleros, cortes para consumo diario y cortes para cocción al horno o la olla, en todos los casos los precios de venta son de hasta un 30% más bajos que los

de diciembre del año pasado. El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Secretaría de Comercio Interior, lanzó el sitio web donde los consumidores pueden reportar incumplimientos en el acuerdo por parte de los comercios. Dentro de la página argentina.gob.ar/produccion/acuerdo-de-precios-para-lacarne/reporta-un-incumplimiento, todos los consumidores deben ingresar sus datos, los datos del comercio, que pueden ser encontrados fácilmente en el ticket, y luego pueden seleccionar el corte que tiene inconvenientes e indicar si el incumplimiento tiene que ver con el precio, la calidad, el abastecimiento o cualquier otro. También pueden comunicarse al (0800) 666-1518; escribir a consultas@consumidor.gob.ar o en Twitter a @DNDConsumidor.


4

martes 6 de abril de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Largas filas para hisopados En los centros sanitarios de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense muchas personas esperan por el test de coronavirus. El fuerte incremento en la cantidad de casos preocupa a funcionarios y a directivos de la salud pública y privada Largas filas de personas, mucha de ellas con síntomas compatibles con los del coronavirus, se registraron en los centros sanitarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras un fin de semana largo donde la cantidad de nuevos contagios en el país no bajó de los 9 mil. En la Ciudad de Buenos Aires se registraron largas filas en las Unidades Febriles de Urgencias (UFU) que se instalaron el año pasado en los hospitales públicos porteños para poder atender y testear a los pacientes con síntomas compatibles con COVID-19 sin que éstos ingresen a la guardia general de los centros de salud. En la UFU del hospital General de Agudos, Carlos Durand, del barrio de Caballito,

la cantidad de personas que asistieron a hisoparse fue constante durante todos los días del fin de semana. Según imágenes difundidas por los propios enfermeros de ese centro de salud podía verse como la fila de personas que comenzaba por Eleodoro Lobos, donde se encuentra la entrada de la unidad febril y continuaba por Díaz Vélez. Estas imágenes de gente con barbijo y distancia, esperando horas para hisoparse se repitieron en ese centro de salud "durante todo el fin de semana y la semana anterior, fue una constante", aseguró Héctor Ortiz, que es enfermero del Durand. Un escenario similar se registró en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, del barrio de Constitución,

en donde la UFU fue instalada sobre Avenida Montes de Oca; allí y con vallas organizando las filas, decenas de personas esperaban ser hisopadas. El último reporte de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que en las últimas 24 horas se reportaron 2.428 casos de COVID19, mientras que en la Provincia de Buenos Aires este número alcanza los 6.243 contagios. EN EL IRIARTE… También el hospital Isidoro Iriarte de Quilmes registraba una larga fila de personas para realizarse el test (se hacen desde las 8 hasta las 12) y muchas se manifestaron tener síntomas compatibles con el coronavi-

Los hisopados en el hospital Isidoro Iriarte de Quilmes se realizan a partir de las 8 y hasta las 12

rus, a tal extremo que en los hisopados hay casi un 50 % de positividad. El fuerte incremento en la

cantidad de casos confirmados de coronavirus preocupa a funcionarios y a directivos de los centros de salud públi-

QUILMES . SOCIEDAD

cos y privados que comparan estos registros con los que se dieron durante el pico de la pandemia, el año pasado.

EDUCACIÓN

Un polo informático Becados en La Bernalesa

El Parque Industrial La Bernalesa como eje central de la creación de un novedoso sistema académico

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Unión Industrial de Quilmes pusieron en marcha la creación de un novedoso sistema académico de contención para los estudiantes de carreras tecnológicas con fuerte interacción con las empresas de software y la industria, que permitirá mejorar la creación de valor en un área sensible para el crecimiento como lo es la investigación y el desarrollo científico. "Los industriales de Quilmes agremiados festejamos que se haya decidido encarar este proyecto en las emblemáticas instalaciones del Parque Industrial La Bernalesa, dirigido por el doctor Leonardo Wagner, que encarna el vivido ejemplo del trabajo industrial y el desarrollo tecnológico imprescindible para la sostenibilidad de la industrial en este siglo XXI", publicó la Unión Industrial en la web www.uiquilmes.org y en el Twitter (@UIQuilmes).

A través de la Secretaría de Investigación, la Universidad Nacional de Quilmes convoca (hasta el 16 de abril) a estudiantes en la etapa final de su carrera de grado en la UNQ a la presentación de solicitudes de Becas de Formación. Estas becas se otorgarán con el fin de fomentar el desarrollo de trabajos de investigación de estudiantes avanzados de grado, en el marco de Programas y Proyectos de Investigación radicados en la UNQ y gestionados por la Secretaría de Investigación.


5

martes 6 de abril 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Campaña Antigripal 2021 La inmunización es obligatoria para grupos de riesgo, pero tiene que haber un intervalo de 14 días entre la dosis de la gripe y la inmunización contra el COVID-19 El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó la distribución hacia las 12 Regiones Sanitarias de las vacunas contra la gripe, de cara al inicio de la Campaña Antigripal 2021 que, como todos los años, está dirigida a la población con factores de riesgo para el virus de la Influenza. El objetivo es distribuir vacunas durante esta semana y empezar posteriormente con las aplicaciones. En el actual contexto de pandemia y de vacunación contra la COVID-19, el Ministerio de Salud bonaeren-

se aclara que debe haber un intervalo de 14 días entre la vacuna contra la gripe y cualquiera de las dosis de vacuna contra el coronavirus. También deben esperar 14 días para aplicarse la antigripal aquellas personas que están cursando la COVID-19 o que son contacto estrecho de un caso confirmado, desde el momento en que reciben el alta médica. EL MINISTRO GOLLÁN "La vacunación antigripal se va a desarrollar en los cen-

Todos los que deben vacunarse… * Personal de Salud * Embarazadas * Puérperas (si no recibiste la vacuna durante el embarazo tenés tiempo hasta 10 días después de tener a tu bebé) * Niños de 6 a 24 meses (son dos dosis si nunca recibió antigripal) * Personas mayores de 64 años * Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica): 1) Enfermedades respiratorias 2) Enfermedades cardíacas 3) Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas 4) Pacientes oncohematológicos y trasplantados 5) Obesos con índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2 6) Diabéticos 7) Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas deingresar a diálisis en los siguientes seis meses 8) Retraso madurativo grave en menores de 18 años 9) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromisorespiratorio y malformaciones congénitas graves 10) Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años 11) Convivientes de enfermos oncohematológicos 12) Convivientes de prematuros menores de 1.500 g. ¿Qué precauciones deben tomar quienes se vacunaron contra la COVID-19? Tanto quienes se dieron la primera como la segunda dosis, deben esperar 14 días para vacunarse contra la gripe. También deben esperar 14 días para vacunarse contra la gripe aquellos/as que están atravesando la infección por COVID-19 o son contacto estrecho de una persona con el virus.

tros habituales que cuentan los municipios y también la Provincia que, en mayoría, no son aquellos donde se está realizando la campaña COVID", indicó el ministro Daniel Gollán. Esta aclaración es importante porque algunos intendentes habían pedido utilizar sus vacunatorios habituales para la inmunización contra el coronavirus, pero desde la Provincia se decidió montar 627 postas nuevas para no afectar la inmunización de

Calendario 2021. Vale aclarar que, cuando asumió la gestión actual, la cobertura de vacunación había caído a niveles históricos, llegando al 48% en al AMBA, y por consiguiente, expuso a la población al regreso de enfermedades erradicadas como el Sarampión. Por este motivo fue esencial no ocupar la estructura tradicional de vacunatorios con la vacuna para COVID-19 y así permitir un mayor avance con el Calendario obligatorio.


6

martes 6 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

Esperanza en marcha

SOCIEDAD

Malvinas: testimonio de uno de los héroes

El Hospital Evita Pueblo fue elegido como sede de investigación y coordinación del estudio y testeo de la nueva vacuna contra el coronavirus de Bayer El Hospital Evita Pueblo es la sede de investigación y coordinación del estudio y testeo de la nueva vacuna contra el COVID-19. El laboratorio AG Schumannstrasse inició a nivel mundial la fase de ensayo clínico. La corporación farmacéutica Bayer tiene a cargo la farmacovigilancia de la tecnología y participará del proceso de producción y distribución a escala, una vez aprobada. El nosocomio de Berazategui ya comenzó a realizar las pruebas e invita a la población a inscribirse como voluntarios. "Iniciamos un ensayo clínico muy importante, el testeo de una vacuna ARN Mensajero, cuya cabecera es este Hospital. El mismo se hace en nueve centros en Argenti-

El Evita Pueblo, elegido por Bayer para testear su nueva vacuna

na, la mayoría de la Provincia de Buenos Aires, con la coordinación del Ministerio de Salud bonaerense y un total de 9.000 voluntarios, de los cuales 1.300 son de Berazategui", explica Juan Marini, director ejecutivo del Hospital Evita Pueblo.

En cuanto al procedimiento de prueba de la vacuna alemana CureVac-004, Marini detalla: "el proceso ya inició. Comienza con el reclutamiento de quienes son los voluntarios de este ensayo clínico, donde una mitad recibirá placebo y la otra la vacuna. Luego, se sabrá qué recibió cada uno y se les aplicará -finalmente- a todos la vacuna, ya que tienen el derecho a ella, sobre todo si es efectiva". Y acota: "se puede anotar cualquier voluntario mayor de 18 años, con la excepción de personas en tratamiento con inmunosupresores o de quimioterapia y embarazadas -o que estén buscando embarazarse- o mujeres que se encuentren en período de

lactancia". Finalmente agrega: "para nosotros es un gran orgullo que hayan elegido a Argentina, a la provincia de Buenos Aires y, especialmente, a Berazategui como cabecera para el desarrollo de este estudio, que también se realiza en Alemania, Bélgica, Holanda, México, Perú y Panamá. Pero no es casual, ya que en nuestro Hospital creamos un Centro de Investigaciones y un Instituto de Biotecnología que funciona con un área equipada, con freezers que conservan la vacuna a 70º bajo cero, donde se hacen extracciones y se procede con la aplicación de la dosis. Esto significa que 9.000 personas más serán vacunadas en Argentina, posicionando al país y a la Provincia en mejores condiciones para adquirir la CureVac cuando inicie la Fase 4". Para registrarse, pueden ingresar en www.evitapueblo.com.ar o comunicarse a los teléfonos 011-77130505 / 011-7713-0550. También, pueden enviar un mail con sus datos a heraldensayo@gmail.com. Una vez anotados, deben esperar a que los contacten para otorgarles un turno.

San Miguel junto a Sosa, Insaurralde y Staniscia en Malvinas

Martín San Miguel es un berazateguense que participó activamente del conflicto bélico de Malvinas, siendo condecorado como héroe de aquella guerra. Su lucha no terminó, hoy sigue bregando por recordar a sus compañeros caídos. El 2 de Abril dejó su reflexión en el acto realizado en el cementerio local, donde con todos los protocolos, se rindió el tradicional homenaje. "Fue un día muy especial para muchos hombres que pisaron Malvinas, sabían que estaban haciendo historia, pero no sabían cómo entrarían en ella -dijo San Miguel- muchos quedaron en sus mares e islas, otros regresaron y siguen difundiendo la causa Malvinas para que nunca se olviden de esos grandes héroes. En Berazategui soy el encargado del camposanto de los Veteranos y la réplica del cementerio de Darwin juntamente con Javier Segovia- día a día y año a año, logramos poner algo nuevo para realzar ese lugar donde descansan nuestros héroes los que partieron a juntarse con sus compañeros de pozo, barco, avión o donde estuvieran cumpliendo su tarea de defender a la Patria". "Siempre me sentiré orgulloso de todos los que estuvieron allí y combatieron con todas sus fuerzas. Fue un honor tener a esos soldados que arriesgaban su vida para cargar combustible a nuestros helicópteros para seguir vuelo", agregó. Finalmente agradeció "a las pocas personas que estuvieron en el acto, con el debido distanciamiento, al intendente Mussi, al personal del cementerio y de todas las áreas municipales, a los Veteranos, escuelas, centros de jubilados, a mi compañero Javier Segovia, a los integrantes de la Agrupación Héroes de Malvinas, entre otros que, como Damián Sosa, desde el cielo nos brindaron la fuerza para seguir adelante".


7

martes 6 de abril de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Más Articulación Sanitaria Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra se reunieron con los directores de los hospitales, más la secretaria de Salud, Virginia Argañaraz y el titular del PAMI local, Oscar Fariña, para evaluar y monitorear la actual situación epidemiológica del distrito Siguen los operativos de hisopados El cronograma de los operativos sanitarios: Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 12.30 en Plaza Alsina (Mitre al 700) y en Parque Domínico (Mitre y Darwin). Lunes y martes, de 10 a 12.30 en Villa Tranquila (Pinzón y Argañaraz). Jueves y viernes de 10 a 12.30 en Villa Azul (Ramón Franco y Lincoln).

El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, mantuvieron una reunión de trabajo con la secretaria de Salud, Virginia Argarañaz más los directores de los hospitales Perón, Wilde, Fiorito y Ana Goitía y Oscar Fariña de PAMI Avellaneda, donde analizaron la actual situación epidemiológica en Avellaneda. Con la implementación de esta Mesa de Articulación Sanitaria, que impulsó Jorge Ferraresi el año pasado, se busca monitorear y evaluar la realidad de cada hospital a fin de dar respuesta a las necesidades y demandas de la población. En ese marco, las autoridades intercambiaron experiencias y propuestas de

La mesa de trabajo sanitario encabezada por Magdalena Sierra y el intendente Alejo Chornobroff

abordaje, mientras que desde el Estado municipal expresaron su apoyo y acompa-

ñamiento a los trabajadores de la salud. Una iniciativa más de la

Municipalidad para abordar una pandemia de coronavirus que no tiene fin.

SOCIEDAD

EDUCACIÓN

Entrega del DUAD en el barrio Honor y Dignidad

Inscripción

La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, recorrió el barrio Honor y Dignidad para entregarles a 22 familias el Documento Único de Ampliación de Derechos (DUAD) de su vivienda, un recurso implementado por la Comuna para brindar apoyo a todos los vecinos. Este documento es válido para toda gestión ante organismos públicos y empresas prestadoras de servicios. Asimismo, aquella persona que lo obtenga gozará de excepciones

para trámites tendientes a lograr la escrituración de la vivienda y su afectación al régimen de Protección del Hogar Familiar. También la jefa de Gabinete recorrió las viviendas del barrio, haciendo entrega del documento a las respectivas familias y conversando con sus integrantes sobre los beneficios a los que acceden mediante el DUAD. Vale mencionar que de acuerdo a lo propuesto por Naciones Unidas Hábitat, Jorge Ferraresi lanzó el DUAD en 2018.

La jefa de Gabinete durante la recorrida por el barrio Honor y Dignidad

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Secretaría Académica, informa que ya se puede solicitar turno de inscripción al Programa Mayores de 25 años hasta el 30 de abril. El programa se encuentra destinado a todas aquellas personas que no cuentan con el secundario finalizado y son mayores de 25 años. No es equivalente a la finalización de los estudios secundarios, sino que permite el ingreso a carreras de grado y pregrado de la UNDAV mediante la evaluación dispuesta por la Secretaría Académica. Más información: mayoresde25@undav.edu.ar.



CLASIFICADOS 11.6128.6012. Gloria.

CAJERA / manejo de mostrador. Sistema operativo. Zona Quilmes. Enviar CV a: amanda.mazzeo@hotmail.com b030-12665v8.04

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera,

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de NINA KAPINUS. DNI 93.458.638. Quilmes 5 de abril de 2021. ElSolRCQv8.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEL PISANTE. DNI. 9.487.943. Quilmes marzo de 2021. ElSolb030-12689v8.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedors de PRUDENCIO NICOLÁS DIAZ, DNI 6.456.141, JOSÉ RAUL AGUILERA, DNI 6.662.595 y BLANCA ESTELA AGUILERA, DNI.1.140.166. Quilmes, 3 de febrero de 2021. ElSolb030-12660v8.04

MEDICINA PRIVADA

EDICTO POR 2 (DOS) DIAS. El Juzg. Pra. Inst. Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de Quilmes, cargo de la Señora Jueza Doctora Claudia Celerier, cita por diez (10) días a: NATALIO GIULIANETTI y MARIA FELIPA PESCIO y/o SUS HEREDEROS y/o A TODOS AQUELLOS QUE SE CONSIDEREN CON DERECHO SOBRE LOS INMUEBLES A USUCAPIR, para que contesten la demanda dentro del término de diez (10) días, a quienes se cita y emplaza conforme a lo dispuesto en los arts. 354 y 486 del CPCC y comparezcan a estar a derecho, bajo apercibimiento de que en caso de incomparecencia designarles Defensor de Ausentes en turno, en autos \CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO EL PORVENIR C/GIULIANETTI, NATALIO Y OT. S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VICENAL / USUCAPIÓN\, Expte. Nº 44.970 (QL-16.511/2015). Los inmuebles a usucapir son: Dos (2) parcelas de terreno ubicadas en la calle (53) Moreno entre (25) Garay y (26) Primera Junta de la ciudad y partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, designadas como parcelas 5 “b” y 7 “b”, de la manzana 59, las que unificadas se designan en el plano de mensura característica “86-87–91”, como Parcela 5 “c” de la manzana 59, que mide 42,31 en su frente al NE; 42,08m en el contrafrente al SO; 40,11m en su costado NO y 39,59m en su otro costado al SE; lo que hace una superficie

Martes 6 - Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

de 1.467,13 m2; linda por su frente con la calle (53) Moreno; por el contrafrente con partes de las parcelas 10 “b” y 10 “a”; por su costado NO con la parcela 4 “b” y por su costado SE con las parcelas 8, 9 “a”, 9 “b” y 9 “c”; todas las parcelas de la manzana 59. Inscripción de dominio: A) Parcela 5 “b” (unificación de las parcelas 5 “a” y 7 “a”) de la Manzana 59 (Lotes “E” y “F” de la Manzana 3): Nº73.271/c/1910; Fs.: 1.308/23; 555/26; RDH. Folio 261 v/1931 PARTIDO DE QUILMES (86) y B) Parcela 7 “b” de la Manzana 59 (Lote “D” de la Manzana 3): Nº 73.271/c/10; Folio 2073 V; Folio 1.308 año 1923;DH. Nº 45.184 Folio 261 vto. Año 1931 PARTIDO DE QUILMES (86). Quilmes, de MARZO de 2021. El presente edicto deberá publicarse por dos (2) días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de marzo de 2021. ElSolb030-12659v7.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro. 2, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría única a mi cargo, con sede en la calle Alvear 465/9, piso 2, Quilmes, provincia de Buenos Aires , en los autos "GIARROCCO, Darío Ignacio s/ Concurso preventivo (Pequeño)" (Expte. nro. 46.967) comunica por cinco días que el día 18 de diciembre de 2020, se declaró la apertura del concurso preventivo de DARIO IGNACIO GIARROCCO, D.N.I. N O 27.755.420, CUIT 20-27755420-9, con domicilio en la calle MATIENZO N O 63 de Quilmes, en el que

resultó sorteado el síndico ERIKA PAOLA ARAGON SZYBISTY, con domicilio en la calle Lavalle 959, Quilmes. Fijar hasta el día 26/04/21 a fin que los acreedores soliciten la verificación de sus créditos de lunes a viernes de 10 a 16, previo solicitud de turno Teléfono 42535217, Y/o correo electrónico consulpyano@ hotmail.com.. La sindicatura presentará

los informes de los arts. 35 y 39 los días 26/05/21 y 10/05/21, fijándose el vencimiento del período de exclusividad el 10 de junio de 2021. Se deja constancia que la publciación se debe realizar sin necesidad de previo pago y sin perjuicio de asisgnarse fondos cuando los huibere. Publíquese por 5 días en el Diario El Sol de Quilmes, dejándose constancia que

CLUB ATLÈTICO DUCILO CONVOCATORIA A ASAMBLEA El Sr César Infanzón, presidente y representante legal de la Institución, convoca a Asamblea General Ordinaria para el día Veintiocho de Abril del año 2021 a las 19.00 hs. en la sede social de la Institución sita en 151 y 5 de la localidad de Berazategui, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1- Designación de dos socios para refrendar el acta de asamblea. 2- Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, de acuerdo a lo previsto en el Título Tercero del Estatuto, del ejercicio con cierre 30-11-2020. 3-Elección de los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas de la forma y según los plazos de los mandatos previstos en los artículos 17 y 18 del Estatuto. op26981v6.04

El Consejo Directivo del Colegio de Obstétricas, Distrito VI – Quilmes, llama a Asamblea Anual Ordinaria, a realizarse, MODALIDAD ZOOM, desde su sede, sita en Avda. Felipe Amoedo Nº 903, Quilmes, el Jueves 22 de Abril de 2021. 1º llamado a las 14 hd. Orden del Día: 1.- Lectura y Aprobación de la Memoria y Balance del Ejercicio 1º/07 al 31/12/2019. 2º.- Lectura y Aprobación de la Memoria y Balance del Ejercicio 1º/01 al 31/12/2020. 3.Designación de dos (2) asambleístas para la firma del Acta. De no constituirse en el 1º llamado la 1/5 parte de las matriculadas, sesionará con las presentes en 2º llamado a las 15 horas. Estarán habilitadas las Colegiadas con Matrícula al día 2019 y 2020. Lic. Obst. YaninaMariel CanaleLic. Obst. Miriam E. Giménez v6.04 Secretaria General Presidente


10 los mismos son sin previo pago y sujetos a recupero respectivamente. Quilmes, de marzo de 2021. Hernán Señaris. Lencinas Sabrina. Auxiliar Letrada. ElSolsp/p.v8.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 8, sito en calle 12 de Octubre Nº 3300 de Quilmes, informa que APOLINAR GUZMAN, LUIS ALBERTO de nacionalidad peruana, con DNIE Nº 93.979.502, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 15 de diciembre de 2020. Natalia Romina f.f.v7.04 Maiola. Secretaria Federal.

CLASIFICADOS ESTHER PEREZ. Quilmes 8 de marzo de 2016. Marta Isabel Labrador. Secretaria. ElSol030-126550v6.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don ALBES NESTOS WALTER como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION AB-INTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

martes 6 de abril de 2021 Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don ALBES LEOPOLDO como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION AB-INTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ZELIKA LOVELIA LEIVA. Quilmes, 21 de agosto de 2020. Arancibia Paula Viviana. ElSolb03012661v8.04 EDICTO

El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARTA RAQUEL FENTANES como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES NESTOS WALTER s/SUCESION ABINTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado de Paz de Chascomús, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARTA RAQUEL FENTANES como se ordena en autos caratulados: "ALBES LEOPOLDO, FENTANES MARTA RAQUEL y ALBES

NESTOS WALTER s/SUCESION ABINTESTADO", Expediente número 39304-20. Chascomús, 18 de marzo de 2021. Vecere Susana. Secretaria. ElSolb03012656v7.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 (treinta) días a los herederos y acreedores de LOPEZ FERNANDO DAMIAN, D.N.I. 26.069.213. Quilmes, 18 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12651v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acreedorse de ESCOBAR GUSTAVO ADOLFO. DNI 14.603.979. Quilmes 11 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina Auxiliar Letrada. ElSolb030-12674v6.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KARINKANTA LEMPI MARÍA y CEDERLOF AXEL REINHOLD. San Isidro, marzo de 2021. ElSolb30-12648v6.0.4 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANIBAL LOPES MARTINS, DNI 8.346.858. Quilmes, 18 de marzod e 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar

Letrada. ElSolb030-12652v6.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del doctor Fuchs José Gustavo, comunica por cinco (5) días que con fecha 03/03/2021 se decretó la quiebra de BURGUEZ, PATRICIA ANDREA, DNI 27.159.356, con domicilio real en la calle Marconi Nº 2853 Quilmes, Provincia de Buenos Aires, CUIL Nº 2727159356-8, se ha designado síndico al contador Marcelo Rubén Hermida, con domicilio en la calle Lavalle Nº 641, piso 1º "A" de Quilmes, ante quien los acreedores deberán presentar sus pedidos de verificación los días lunes a viernes de 10 a 16 horas. La atención presencial se efectuará siempre y cuando así lo permitan las disposiciones vigentes en materia sanitaria en relación con el distanciamiento social preventivo obligatorio -DISPO-. Los interesados podrán convenir una entrevista o evacuar la consulta pertinente en los números telefónico (011) 1559641378 / 0221-155751915. Para poder realizar las verificaciones / observaciones de créditos de forma no presencial, los acreedores deberán enviar a la casilla de correo electrónico (crmarcelohermida@gmail.com) los pedidos de verificación de sus créditos, adjuntando al mismo en formato PDF copia íntegra de la documenación que funda su pretensión y del comprobante de transferencia bancaria del pago del arancel verificatorio establecido en el artículo 32 de la LCQ para el caso de quienes deban abonarlo. El costo del arancel es el equivalente al 10% del salario mínimo

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 6 de abril de 2021 vital y móvil, encotrándose excluidos del mismo los créditos de causa laboral y los equivalentse a menos de 3 salarios mínimos vitales y móviles. En atención a lo requerido por la Sindicatura dichos aranceles deberán ser abonados en efectivo. Se prohíben los pagos y entrega de bienes a la fallida bajo apecibimiento de considerarlos ineficaces. Intímese a todos aquellos que tengan en su poder bienes o documentación de la fallida para que dentro del plazo de cuarenta y ocho horas (48 hs.) de la última publicación edictal coloquen los mismos a disposición del Juzgado o, en su caso, denuncien la ubicación e individualización de los bienes e instrumentos, todo ello, bajo apercibimieno de ley. Los pedidos de verificación podrán ser presentados hasta el día 20 de abril de 2021. Presentación de informe individual y general los días 02 de junio de 2021 y 02 de agosto de 2021 respectivamente. Quilmes, marzo de 2021. El presente deberá publicarse por cinco días en el Diario El Sol de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de asignarse los fondos cuando los hubiere conforme lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, marzo de 2021. ElSols/p/p.v8.04

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

ABOGADO

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

MEDICINA PREPAGA

gustavofrasquet@gmail.com 11-4997.7476 / 7508.8739

ABOGADO

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 6 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Las restricciones que se evalúan Ante la suba de casos de COVID-19, el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, dijo que se busca un mayor control en el transporte público, además de adoptar medidas en las actividades recreativas y en las nocturnas El jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, adelantó este lunes que desde la provincia de Buenos Aires se están evaluando restricciones que apunten a un mayor control en el transporte público y en actividades recreativas y nocturnas, ante el aumento de casos de coronavirus registrado en la última semana. "Estamos pensando en mayores restricciones en el ámbito del AMBA porque la cantidad de casos que se registró la semana pasada fue impresionante", dijo el sanitarista en diálogo con radio Delta. Explicó que en el pico que se registró el año pasado, que puso en tensión el sistema de Salud en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, fue de "más o me-

nos 6.500 casos, la mayoría concentrado en el AMBA", mientras que el miércoles de la semana pasada "solo en provincia" hubo "8 mil casos". En ese marco, manifestó que, desde la Provincia, se evalúa "una medida de mayor control en el transporte, algún cierre de actividades recreativas y control sobre la nocturnidad". También reconoció que, "siempre dentro de la agenda, se evalúa el tema de las clases" presenciales y que junto a la directora general de Cultura y Educación de Buenos Aires, Agustina Vila, estuvieron monitoreando la situación y notaron que "la población vinculada al sector educativo no tiene una diferencia en el aumento de casos". "Analizamos docentes, no

PRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN Ante eso, Enio García precisó que se va a "tratar de priorizar la actividad productiva y educativa", aunque reconoció que, "si hiciera falta poner un cierre, se hará", pero enfatizó que no cree que ahora sea el momento.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Cortaron las vías del tren Roca Una protesta sobre las vías del Tren Roca limitó ayer el servicio eléctrico durante varias horas, afectando a miles de pasajeros de toda la región. Trenes Argentinos Operaciones informó que desde las 10.45 los cinco servicios eléctricos de la línea Roca se encontraban limitados entre Quilmes-La Plata y Bosques vía Quilmes y entre Temperley-Alejandro Korn, Ezeiza y Florencio Varela debido a un corte de vías producido en la estación del partido de Avellaneda. El grupo de manifestantes, que reclamaba la reincorporación de trabajadores despedidos, impidió el paso de los servicios por las cuatro vías por lo que era imposible la llegada y la partida de tre-

Los manifestantes reclamaron la reincorporación de trabajadores

nes desde y hacia la terminal porteña. "La prestación podrá ser restituida, respetando el cronograma habitual de horarios, una vez que las

Télam

docentes, por edad y parecería que los contagios no se están dando en las escuelas. Hay población en edad educativa contagiada, pero parecería que los jóvenes son los que se están contagiando más y eso nos da el indicio que los contagios pasan por otro lado; por el transporte, actividades recreativas o nocturnas y no por la presencialidad en las escuelas", enfatizó.

vías queden liberadas", había informado Trenes Argentinos. Tras varias horas de piquete, finalmente las vías fueron liberadas.

Enio García. El Gobierno, por ahora, garantiza la presencialidad en los establecimientos educativos

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Otras dos fiestas clandestinas La Secretaría de Gobierno informó que equipos municipales y policiales clausuraron dos fiestas que se desarrollaban fuera de las normas, en la noche del sábado y las primeras horas del domingo. Denuncias a la línea telefónica gratuita del Municipio, 0800-9991234, propiciaron la actuación de la autoridad. Uno de los encuentros se hacía en una casa de la calle Progreso, donde Inspección General clausuró el evento. Al llegar al lugar, personal interviniente constató no sólo la presencia de gran cantidad de personas sino también alrededor de 40 automóviles. En dicha intervención, se realizaron 40 test de alcoholemia, de los cuales 13 arrojaron positivo; se incautaron 11 rodados y 6 licencias. Cuatro individuos fueron trasladados a la comisaría

Los autos estacionados en uno de los encuentros ilegales

primera por poseer estupefacientes en el interior de los vehículos y otros cinco por Infracción al Artículo 205. Lo propio ocurrió en una celebración que se llevaba adelante en la calle 828 del barrio Santa Rosa, donde se efectuó el desalojo de las

instalaciones y se labraron las actas de clausura correspondientes. En el mencionado encuentro, que había sido promocionado a través de redes sociales, se verificó la concurrencia de más de 100 personas.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Martes 6 de abril de 2021

El inolvidable tiro libre

Rodrigo Moreira -que convirtió un golazo ante Temperley- se lo dedicó al técnico Facundo Sava, que en la semana se había burlado del que había convertido una semana antes frente a Estudiantes de Río Cuarto. "Hay que disfrutar", dijo Chiqui


14

DEPORTIVO

martes 6 de abril de 2021

INDEPENDIENTE

Sebastián Sosa, con COVID Si se confirma el diagnóstico, el arquero uruguayo se perderá el clásico ante Racing Club, que se disputará el sábado en el estadio Presidente Perón, en Avellaneda. El futbolista dio positivo en el test rápido antes de comenzar el entrenamiento El arquero de Independiente, Sebastián Sosa, dio positivo en el test rápido de coronavirus y en caso de confirmarse el diagnóstico se perderá el clásico contra Racing del sábado, por la novena fecha de la Copa de la Liga Profesional. Sosa se realizó el test rápido este lunes por la mañana en el predio de Villa Domínico y, al conocer el resultado, se retiró del lugar para confirmar el primer diagnóstico con un PCR, al que se someterá en las próximas horas. La preocupación en Independiente no es sólo por la probable ausencia de Sosa en el clásico sino también por un brote de coronavirus en el plantel que encabeza el DT Julio César Falcioni, integrante de los grupos de riesgo de la enfermedad. Los defensores Thomas Ortega y Patricio Ostachuk (ambos viajaron a Córdoba con el plantel) no se presentaron al entrenamiento ya

que amanecieron con fiebre y también serán evaluados por el cuerpo médco. El mediocampista Juan Paccini, a su vez, podría ser considerado contacto estrecho ya que compartió habitación con Ortega, quien fue el único de los tres mencionados que tuvo minutos en la derrota del sábado contra Talleres (3-1). El club todavía no brindó un parte médico de los involucrados pero desde la cuenta oficial se informó que se "aumentará la frecuencia de controles". "Ante la presencia de varios casos con síntomas compatibles a COVID-19 en el Plantel Profesional y Reserva, se aumentará la frecuencia de controles", anunció la institución. Y en la misma publicación detalló que el martes y jueves se realizarán test de antígenos (rápido diagnóstico) a todo el plantel profesional y en caso de detectar un positi-

vo, se realizará un PCR. En el caso de Sosa, si se repite el primer diagnóstico, el uruguayo se perderá el clásico contra Racing Club, que se jugará el próximo sábado a las 21 en el Cilindro de Avellaneda. Sosa, de 34 años, ya estuvo contagiado de Covid-19 el año pasado cuando todavía jugaba en el fútbol mexicano. Meses después, ya como jugador del Rojo, contó en una entrevista que, como secuela, tuvo pérdida de pelo y por eso decidió tatuarse un león en su cabeza. La semana pasada también había dado positivo el tercer arquero y compatriota de Sosa, Renzo Bacchia. Por lo tanto, el arquero titular para el clásico ante Racing sería Milton Álvarez y como alternativas serán convocados Diego Segovia y Jure Mateo Marinovich, de la Reserva puntera del torneo. El primer entrenamiento

El exarquero de Vélez Sarsfield es una pieza fundamental en Independiente

de la semana previa al clásico de Avellaneda había empezado bien para Falcio-

ni porque se reincorporara el capitán Silvio Romero y Braian Martínez, ambos re-

cuperados de COVID-19 que se detectaron antes del partido contra Boca.

BERAZATEGUI

El Naranja cayó frente al Lujanero Berazategui cayó por 3-1 con Luján por la quinta fecha del Apertura 2021 de la Primera C. El Naranja jugó mal y sufrió su segunda derrota consecutiva. Gastón Sánchez, Ulises Bustos e Damián Iglesias marcaron para la visita, mientras que Nicolás Kissner descontó para el local. Si bien el Bera de los primeros treinta minutos ante Luján fue una sombra del de los partidos anteriores, lo que más llamó poderosamente la atención fue la imprecisión y los errores constantes de mitad de cancha hacia atrás. Así fue que, en la primera

llegada y tras una serie de dudas en la defensiva, Sánchez abrió el marcador ante la sorpresa de todos. Los minutos pasaban y la ADB seguía muy imprecisa en la mitad de la cancha y precisamente tras otro de los tantos errores en esa zona, a los 22 Bustos iba a poner el 2-0 para los de la Basílica. Para mal de males, el árbitro le anuló un claro gol a Pombo por una posición adelantada que no existió y otro a Kissner por el mismo motivo, que dejó muchísimas dudas. En el complemento Bera salió en busca de la hazaña y con una actitud totalmente

diferente que lo llevó, al minuto de juego, a achicar la diferencia gracias al gol de Kissner, tras un gran pase en profundidad de Gómez. Bera inclinó la cancha y Luján se replegó con una doble línea de cinco para apostar a la contra como única vía de ataque. Dos tapadas fenomenales de Quirós y un clarísimo penal no cobrado por el árbitro privaron al Naranja del empate que tenía entre ceja y ceja. Pero, en una contra letal el recién ingresado Iglesias selló el definitivo y por demás mentiroso 3-1 que le permitió al equipo dirigido por el exentrenador de Berazategui,

Osvaldo Ruggero, quedarse con el triunfo.

Reconocimiento

La dirigencia de Berazategui le obsequió un reconocimiento al periodista y relator Luis Rodríguez, por sus 31 años de trayectoria. Luján se quedó con el triunfo en el estadio Norman Lee


DEPORTIVO

martes 6 de abril de 2021

15

ARGENTINO DE QUILMES

Leguizamón, contagiado El arquero del Mate se encuentra aislado tras haber dado positivo en coronavirus, por lo deberá permanecer quince días en su domicilio. Legui se suma a los otros casos del plantel: Fabrizio Acosta, Rodrigo Marothi, Leonel Barrios y Leandro Colque El arquero de Argentino de Quilmes, Adrián Leguizamón, este lunes dio positivo en COVID-19 y deberá permanecer aislado durante quince días para evitar la propagación del virus. Legui, de 31 años, es otro de los contagiados dentro del plantel del Mate, al igual que Fabrizio Acosta, Rodrigo Marothi, Leonel Barrios y Leandro Colque, quienes se encuentran aislados en sus respectivos hogares. Asimismo, el mediocampista Gustavo Escobar ha dado negativo tras haberse realizado el testeo. La preocupación del DT Jorge Vendakis pasa por la cantidad de contagiados dentro del grupo. Los resultados no están

acompañando al Criollo, que aún no ha logrado conseguir un triunfo en cinco encuentros (el Mate viene de perder contra Villa San Carlos en Berisso). El arquero solo jugó dos encuentros en el presente Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana; el berazateguense salió del equipo debido a una lesión muscular que lo aquejó en el encuentro ante Colegiales (el Albiceleste perdió por 2-1, como local). La baja de Legui y la preocupación por la aparición de más casos de coronavirus complicaron al plantel de Argentino antes de afrontar el partido que se avecina contra Deportivo Armenio. El Mate busca lograr su

@ArgdeQuilmesOf

POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS Flandria

PTS PJ G E P GF GC 11 5 3 2 0 7 3

Def. Unidos

10 5

Los Andes

8

4

3 1 1 6 4 2 2 0 5 1

Comunicaci.

7

5

2 1 2 10 8

V. San Carlos

7

4

2 1 1 7 7

Colegiales

7

5

2 1 2 7 7

J. J. Urquiza

7

4

2 1 1 7 7

Dep. Merlo

7

4

2 1 1 7 7

Acassuso

7

5

2 1 2 6 6

Sacachispas

7

5

2 1 2 6 8

D. Armenio

6

5

2 0 3 4 6

Fénix

5

5

1 2 2 6 7

Talleres (RE)

4

3

1 1 1 5 4

Cañuelas

4

4

1 1 2 5 5

UAI Urquiza

4

5

1 1 3 5 9

San Miguel

2

4

0 2 2 2 4

Arg. Quilmes

2

5

0 2 3 3 6

primera victoria, que le viene siendo esquiva.

El experimentado arquero de Argentino de Quilmes dio positivo en COVID-19

PANDEMIA

Gimnasia y Esgrima La Plata confirmó otro caso de coronavirus

Explotaron los casos de infectados en el conjunto platense: 16 positivos

Gimnasia y Esgrima La Plata anunció que al menos 16 jugadores arrojaron resultado positivo en coronavirus, dado que en la últimas horas se sumó el caso de Matías Miranda. "Este lunes por la mañana se realizó el hisopado a los jugadores del plantel. Los resultados fueron negativos, a excepción del jugador Matías Miranda que dio positivo. Ya se encuentra aislado y su cuadro clínico será monitoreado por el cuerpo médico del club", publicó el Lobo en su cuenta oficial de la red social Twitter. Los dos últimos casos positivos que se conocieron antes del de Miranda fueron los de Marcelo Weigandt y de Germán Guiffrey, quienes jugaron el pasado sábado ante Lanús (derrota 4-2), por lo cual en la jornada de este lunes se realizaron

nuevos testeos. La particularidad es que Weigandt y Guiffrey no presentaron síntomas, por lo que formaron parte del equipo que jugó ante el elenco Granate por la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional. Antes de ese encuentro se habían confirmados los casos positivos de Matías Pérez García y de Tomás Fernández, mientras que previamente se habían contagiado Lucas Barrios, Matías Melluso, Víctor Ayala, Harrinson Mancilla, Bautista Barros Schelotto y Rodrigo Gallo. En tanto, los que también habían dado positivo en coronavirus fueron Leonardo Morales, Antonio Napolitano, Rodrigo Rey y Bruno Palazzo. Cabe señalar que el primero que se contagió fue Nelson Insfrán.


Martes 6 e abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.135

QUILMES

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Moreira: "esto es para Sava" Chiqui, autor de un golazo de tiro libre, se lo dedicó al entrenador del Cervecero que en la semana, a manera de chicana, había minimizado su anterior conquista

El arquero Joaquín Papaleo se sostuvo en el aire, pero no le pasó cerca al remate de Chiqui Moreira

El defensor Rodrigo Moreira convirtió un inolvidable gol ante Temperley que sirvió para abrir el resultado, en un momento clave del partido. Chiqui Moreira convirtió un golazo de tiro libre sobre el arco que da a la tribuna Omar Indio Gómez. El

remate tuvo una potencia tremenda y se metió en el ángulo ante la impotencia del arquero Joaquín Papaleo. De esta manera el zaguero marcó su tercer gol con la camiseta de Quilmes, el segundo de manera consecutiva. El anterior había sido hacía una semana ante

El elogio de otro especialista: Milozzi Chiqui Moreira recibió elogios por su golazo y en Twitter, donde fue TT, lo felicitó Horacio Milozzi, que era todo un especialista en ejecución de tiros con la camiseta de Quilmes. "HERMOSO gol de Moreira!!! Así se le pega a la pelota!!!", posteó el Flaco. El defensor agradeció el gesto: "no tengo Twitter, si no le hubiese escrito. Pero le agradezco, porque es lindo para uno que le digan esas cosas. Uno se entrena en la semana, se preocupa por el club y da el máximo. Las cosas pueden salir o no. Pero ahora que están saliendo, está bueno disfrutarlas y cuando vengan las malas habrá que entender que somos futbolistas y que siempre vamos a dar lo mejor para el club".

Estudiantes de Río Cuarto y también había servido para poner el 1-0. "Esto es para Sava que en la semana había dicho que el otro día en Córdoba había sido gol porque se abrió la barrera y que había sido un desastre, para que no queden dudas la puse un poquito más arriba", señaló con sorna el goleador. Quilmes venía de desperdiciar un penal en donde el ejecutante, Mariano Pavone, se lesionó. No parecía ser la mejor noche para el Cervecero hasta el tiro libre de Moreira. Antes del disparo hubo varios diálogos. "Les pedí que se abran a los de Quilmes, porque iba a apuntar al palo del arquero pero no hubo necesidad ni que se corrieran, porque fue un remate certero. Ojalá que esta racha siga. Hay que disfrutar", señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.