DEPORTES · PÁGINA 15
SOCIEDAD · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 6
En el QAC empezaron reuniones con empleados y patrocinadores por la situación económica
Anunciaron más infraestructura para 9 unidades carcelarias del Servicio Penitenciario Bonaerense
Pandemia: desde la Comuna de Berazategui agradecen solidaridad de empresas y de particulares Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 06.05.2020 MÍN.
MÁX.
10º 16º Parcialmente nublado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.898 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
Programa sanitario DETeCTAr, en marcha en Quilmes
El Municipio de Avellaneda firmó un convenio con el Ministerio de Mujeres provincial
El Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina fue lanzado en barrio La Paz por la intendenta Mayra Mendoza y el Viceministro de Salud bonaerense
El jefe comunal Jorge Ferraresi explicó que se asignan recursos para asistir a quienes sufran Violencia de Género
SOCIEDAD · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Télam
JUDICIALES · PÁGINA 8
La Suprema Corte suspendió provisionalmente otorgamiento de nuevas domiciliarias
Son operativos casa por casa que integra a Nación, Provincia y Municipio. Se realizaron hisopados y aplicaron vacunas
Analizará el Hábeas Corpus colectivo que habilita el beneficio a reclusos que integran grupos de riesgo de contraer COVID-19
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 6 de mayo de 2020
NACIONALES . JUDICIALES
Cristina Fernández: "gravísima e inédita" La Vicepresidenta calificó así la denuncia de la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, quien dijo que fue presionada por Mahíques La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ayer se refirió a la denuncia de la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa y la calificó como "gravísima e inédita". La magistrada dijo que fue presionada por Juan Bautista Mahíques, exconsejero de la Magistratura por el Ejecutivo durante el Gobierno de Mauricio Macri, en el marco de la causa memorándum de Irán. "Acabo de escuchar en @ AM750 a la jueza Ana María Figueroa de la Cámara Federal de Casación Penal, contando cómo fue presionada por Juan Bautista Mahíques, exconsejero de la Magistratura por el Ejecutivo en el gobierno de Mauricio Macri, en el marco de la causa memorándum de Irán", escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter. En ese sentido, afirmó que "la primera imagen que me vino a la cabeza fue la del rostro demacrado de Héctor Timerman, enfermo y preso en su domicilio. Creo que a quienes fueron privados ilegítimamente de su libertad durante meses en esa causa, otros fantasmas deben haber atravesado sus pensamientos". La alusión de la magistrada
SOCIEDAD
AlimentAR: todas las fechas de cobro El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó las fechas de acreditación para titulares de AlimentAR durante mayo. Bajo el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país. Este mes, a quienes poseen la tarjeta en forma física, el pago se les va acreditar semanalmente en cuatro cuotas y el monto mensual correspondiente se dividirá en cuatro pagos. A quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo podrán disponer de este dinero de acuerdo al cronograma de fechas establecido por la ANSES: Documentos terminados en 0: Viernes 8. Documentos terminados en 1: Lunes 11. Documentos terminados en 2: Martes 12. Documentos terminados en 3: Miércoles 13. Documentos terminados en 4: Jueves 14. Documentos terminados en 5: Viernes 15. Documentos terminados en 6: Lunes 18. Documentos terminados en 7: Martes 19. Documentos terminados en 8: Miércoles 20. Documentos terminados en 9: Jueves 21. La tarjeta AlimentAR está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 para quienes tengan dos o más hijos. Permite comprar todo tipo de alimentos.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Causa Memorandum de Irán: la expresidenta se expresó en Twitter sobre los dichos de Figueroa
corresponde a Mahíques, a lo que la exmandataria se interrogó "¿Qué imagen… Qué pensamientos atravesarán la cabeza de Horacio Rodríguez Larreta enterándose que Juan Bautista Mahíques, a quien propuso y designó como fiscal general del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, aprieta a jueces y juezas para obtener fallos a la carta?" "¿Veremos mañana, en las
principales tapas del domingo, esta gravísima e inédita denuncia? ¿Vos decís que son muchos interrogantes?. Bueno… confieso que la cuarentena me ha puesto un poco existencial… Igualmente, apuesto mil a uno a que no", expresó en las últimas horas CFK. En tanto, la jueza Figueroa afirmó días atrás, en declaraciones a la radio AM 750, que durante la gestión del
entonces ministro de Justicia, Germán Garavano, "un miembro" de esa cartera había entrado a su despacho y le había pedido "por un fallo". "Fue por el tema del Memorándum de Entendimiento con Irán. Recibí muchas presiones en el gobierno anterior. Un día vinieron a mi despacho a preguntarme cuánto iba a tardar en sacar un fallo", dijo la magistrada.
Confirmaron otros 134 casos positivos Cuatro personas fallecieron y 134 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cifra asciende a 264 muertes y a 5.020 infectados desde el inicio de la pandemia en el país, en un contexto donde el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, afirmó que el gran desafío a discutir la semana próxima es la reapertura de "algunas actividades industriales en las grandes ciudades". El Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino que del total de casos registrados, 927 (18,5%) son importados, 2.207 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.445 (28,8%) son de circulación comunitaria y que el resto se encuentra en investigación epidemiológica. En cuanto a los fallecimientos informados este martes, la cartera sanitaria precisó que se trata de dos hombres, de 75 y 76 años, residentes en la provincia de Córdoba y de dos mujeres, una de 76 de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires y otra de 75 en territorio bonaerense. Por su parte -según reflejó la agencia de noticias Télam- el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, dijo que "las obras de pequeña escala, la producción de alimentos de primera instancia, el sector textil, la economía del cuidado y el reciclado, podrá reactivar la situación de los sectores vulnerables".
miércoles 6 de mayo de 2020
3
QUILMES . SOCIEDAD
DETeCTAr en barrio La Paz "Seguimos profundizando las medidas de prevención", dijo Mayra Mendoza. Casi 8 mil personas fueron encuestadas por Promotores Comunitarios durante el operativo de salud La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, lanzaron el programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste. El operativo sanitario fue casa por casa porque integra la jurisdicción municipal, provincial y nacional en la búsqueda activa del virus en el territorio. "Estamos con la Secretaría de Salud del Municipio, con todo el programa Cuidarnos de prevención comunitaria que vincula la salud y el territorio para llegar puerta a puerta. En este caso, estamos haciendo un testeo para todas las personas que encontremos en sus domicilios y que tengan temperatura y/o síntomas", indicó Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de salud local, Jonatan Konfino. Sobre el programa Cuidarnos, la Intendenta de Quilmes destacó que "es un trabajo articulado entre el Estado y la comunidad para que, a partir de la participación de los Promotores Comunitarios, se profundicen las medidas de prevención en todo el distrito. Hoy son más de 100 los promotores que están en este operativo. Con Cuidarnos queremos transmitir recomendaciones para prevención del COVID19, fortalecer los lazos de solidaridad en la comunidad y recolectar datos para generar un contacto telefónico directo e identificar hogares con personas de riesgo". Mientras que Kreplak explicó: "estamos empezando
la estrategia de búsqueda activa en los barrios para ver casos posibles, sospechosos de coronavirus y también fortalecer el trabajo de salud integral, vacunación y el derecho al acceso a la salud de las familias. Tenemos un camión del Ministerio bonaerense para trabajar el diagnóstico epidemiológico, a ver si efectivamente puede ser que se trate de un caso de coronavirus y tenemos un consultorio en otro camión de la Nación como para tomar hisopados y, si es necesario, derivar a las personas a los hospitales". La actividad en el barrio La Paz permitió tener una mayor proactividad para identificar casos difíciles que, por tener síntomas leves u otros motivos, no llaman ni consultan al centro de salud. De esta manera, casa por casa, en un radio de 50 manzanas, se visitaron todos los domicilios, reforzando el trabajo de prevención comunitaria con promotores de salud y de enfermería". Durante el operativo casi 8 mil personas (1.857 viviendas con 7.932 moradores) fueron encuestadas por los Promotores Comunitarios del plan Cuidarnos: a 10 pacientes se les realizó el hisopado por ser casos sospechosos de coronavirus. A los 10 se les completó la ficha epidemiológica y los testeos fueron llevados al laboratorio de la Universidad Nacional de Quilmes y se esperan los resultados. En tanto, se aplicó un total de 400 vacunas a los vecinos. Y todo se repetirá hoy en otras manzanas del barrio ubicado en Quilmes Oeste.
La Jefa Comunal junto a Nicolás Kreplak y a Jonatan Konfino en el barrio La Paz de Quilmes Oeste
4
miércoles 6 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El turno de los comerciantes A través de una videoconferencia, la intendenta Mayra Mendoza estuvo dialogando con los representantes de las Cámaras de Comercio de Quilmes, de San Francisco Solano y de Bernal; también habló con miembros del Paseo Comercial Quilmes La intendenta Mayra Mendoza llevó adelante una videoconferencia con comerciantes de Quilmes, donde transmitió el estado de situación sanitaria en el marco de la pandemia por el coronavirus y atendió sus observaciones con el objetivo de realizar el armado de una proyección a futuro mediato para la reapertura progresiva del sector. "Les explicamos a los comerciantes de Quilmes la cuestión sanitaria que estamos viviendo en el municipio a causa del COVID-19 y, por supuesto, escuchamos sus demandas con el fin de iniciar una diagramación a mediano plazo de las posibles reaperturas comerciales
escalonadas que se puedan concretar en el sector productivo. Estamos trabajando para acompañarlos en este difícil momento", expresó Mendoza. En el encuentro virtual se trataron cuestiones relacionadas a las excepciones que hoy pesan sobre los distintos rubros de comercios y otros puntos relacionados con estos tópicos. En este sentido, la Jefa Comunal brindó respuestas y contención, a sabiendas de la actualidad complicada que atraviesa el sector comercial producto del coronavirus. "Estamos recibiendo las demandas de los comerciantes para una planificación futura de las reaperturas
progresivas de los comercios de Quilmes, acción que va en relación directa con la evolución de la situación sanitaria que estamos atravesando", coincidieron desde la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, a cargo de Alejandra Cordeiro y desde la Subsecretaría de Empleo comunal, encabezada por Paul O'Shanghnessy, quienes trabajarán en conjunto ante esta coyuntura. En la videoconferencia con la Intendenta de Quilmes y los mencionados funcionarios, participaron entre dos y tres representantes de las Cámaras de Comercio de Quilmes, de San Francisco Solano y de Bernal y del Paseo Comercial Quilmes.
La videoconferencia de Mayra Mendoza con los representantes de los comerciantes quilmeños
SALUD
SOCIEDAD
"Proteger a las personas y al barrio"
De recorrida por todo el distrito
El secretario de Salud de Quilmes, Jonatan Konfino, destacó que se busca "proteger a las personas y también al barrio" con el operativo Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste. "Estos operativos tienen como objeto la búsqueda activa de casos sospechosos en los barrios. Venimos trabajando en un programa de prevención comunitaria que se llama Cuidarnos para que la gente se informe sobre esta pandemia de coronavirus", comentó el doctor Konfino en declaraciones a Radio Provincia (AM 1270). Acerca del programa Detectar expresó que "no es un testeo masivo . Esto permite ver cuántas personas sospechas hay en el barrio y así poder derivarlas a las unidades
El doctor Jonatan Konfino se mostró cauteloso y preocupado
sanitarias para protegerlas a ellas y también a sus familias y al barrio". "En Quilmes tenemos 89 casos de coronavirus. La cantidad ha aumentado mucho en las últimas dos semanas. Esto encendió una luz amarilla y nos hizo profundizar las acciones particularmente en el oeste del
distrito", indicó JK. Manifestó que "vemos con cautela y preocupación la chance de flexibilizar la cuarentena. Lo más importante es cuidar la salud, no tenemos que corrernos demasiado de lo que venimos haciendo porque los resultados vienen siendo buenos". "Creo que debería pensar-
se en cómo permitimos que se retomen aquellas actividades que generen el menor daño posible a las personas, ver de qué manera segmentar la cuarentena más que hablar de flexibilización", puntualizó Konfino. Señaló que "el Municipio está cerca del vecino, atendiendo las necesidades e ir avanzando en garantizar todos los derechos a la población. Las lógicas del aislamiento en los barrios es muy diferente, porque no es la casa el lugar de aislamiento sino el barrio y por ello, informamos todas las medidas de prevención que deben tomarse". "En esto la solución no es individual, es colectiva y si todos aportamos lo que nos toca, creo que las cosas van a seguir saliendo bien como hasta ahora...", sostuvo el secretario de Salud municipal.
Los vecinos quilmeños reciben información sobre el coronavirus
El Municipio de Quilmes informó que los Promotores Comunitarios siguen recorriendo los distintos barrios del distrito para acercarle a los vecinos toda la información útil sobre el COVID-19. "#QuedateEnCasa y mantengamos las medidas de distanciamiento social, seamos solidarios entre todos y todas. El virus no es culpa de nadie y #Cuidarnos es tarea de todos", publicó en Twitter (@QuilmesMuni).
5
miércoles 6 de mayo de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Para erradicar la violencia" El intendente Jorge Ferraresi firmó un convenio con el Ministerio de Mujeres bonaerense para asignar recursos a la asistencia de situaciones por razones de género La ministra Estela Díaz y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, firmaron un convenio de cooperación entre el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires y el Municipio. En el acto estuvo presente la diputada nacional Magdalena Sierra. El convenio establece una coordinación de acciones que garanticen la asignación de recursos económicos para atender situaciones de violencia por razones de género y estos serán administrados por la Subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de Avellaneda, a cargo de Natalia Arlandi. "Firmamos el primer convenio de implementación del fondo especial de emergencia en violencias por razones
de género con el intendente Ferraresi. De esta manera, el Ministerio pone a disposición de los municipios estos recursos para cubrir traslados y alojamientos", aseguró la ministra Díaz. Mientras que Ferraresi expresó que "firmamos un convenio con el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Esto nos permitirá estar cubiertos por un fondo especial que crearon para asignar recursos a la asistencia de mujeres sufriendo violencia de género". "Adherimos a esta iniciativa junto a Magdalena Sierra y la ministra Estela Díaz. Articulamos todos los niveles del Estado para erradicar definitivamente la violencia de género", manifestó el jefe comunal de Avellaneda.
EDUCACIÓN
UNDAV: prórroga de cursadas vencidas La Universidad Nacional de Avellaneda adopta las medidas sanitarias preventivas en armonía con la normativa emitida por el Estado nacional con el fin de preservar la salud de la comunidad universitaria, como así también contribuir con la contención de la propagación de la infección por el coronavirus. En este marco y de acuerdo con la Resolución 224/20, se dispone al cierre de todos los edificios e instalaciones de la UNDAV, por consiguiente las mesas especiales de finales para el mes de mayo serán prorrogados hasta tanto las condiciones sanitarias permitan el normal desarrollo. Asimismo, informamos que nos encontramos realizando la prórroga automática de "cursada vencida". De este modo, si las cursadas tenías vencimiento en julio, las mismas será renovadas automáticamente para que al momento en que se puedan restablecer los exámenes presenciales. Si la asignatura ya encuentra vencida se puede realizar una prórroga por dicho vencimiento. Y para esto hay que presentar un formulario que se encuentra en www.undav.edu.ar y enviar todo a la siguiente dirección: tramitesestudiantes@ undav.edu.ar . La prórroga será evaluada y los estudiantes recibirán un mail con dicha evaluación.
En tanto, la diputada nacional Sierra señaló que "nos reunimos para firmar el convenio del Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género, donde el Ministerio asigna recursos al Municipio para la asistencia de víctimas. Celebramos esta herramienta que nos permite seguir articulando el trabajo con la Provincia y así fortalecer dispositivos de asistencia y atención en Avellaneda".
El intendente Jorge Ferraresi durante la firma del convenio con el Ministerio de Mujeres bonaerense
6
miércoles 6 de mayo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Gestos solidarios
SOCIEDAD
Cultura da cursos de manera digital
Empresas y particulares colaboran mediante donaciones dentro de la emergencia sanitaria por el coronavirus y desde el Municipio agradecieron todo este apoyo Personas y empresas colaboran con la comunidad a través de donaciones, en el marco de la emergencia sanitaria. Por esta razón, la Municipalidad de Berazategui y su intendente, Juan José Mussi, agradecieron los gestos solidarios. La lista de agradecimientos que dio a conocer la Comuna incluye a vecinos, instituciones de bien público, clubes, empresas, productores, comerciantes y emprendedores, quienes desde que comenzó la pandemia han aportado materiales, productos, dinero, conocimien-
La solidaridad ante la pandemia es para destacar
tos y/o fuerza de trabajo. Entre otros aportantes destacaron el gesto de Claudio
Mariutti, Del Cerro Construcciones, Asociación Argentina Usá barbijos, Rotary Club, Mariana Ferraz, sociedad de fomento Plátanos, Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Escomesina, Jaso Gruapa, Preto, Mandala, Rigolleau,
La Comarca Exterior, Leo Guedes, Juan Oropeza, Comisión y Agrupaciones de la ADB, Le Park, escuela técnica Nº 4, Pablo Ciabocco, Lucas Memmo, juez Alejandro Mora, Darío Benedetto, Staniscia, filial Boca Juniors Berazategui, Fundación Crer es crear, Señalarte, Agrupación Héroes de Malvinas, HLB Pharma, El Markzal, L y H, Familia O´Keefe, Casa de retiro del Colegio San Pablo Apóstol (El Pato), Asociación Deportiva Berazategui, Mas-Tin, Azúcar Fugaz, Metalcrom, Coardel, Decorclean, RGG Mantenimiento, Panadería Dolce Dolce, Club de Leones de Berazategui, Oscar Almirón, Norma de los Santos, Matías Aguirre y Verónica Díaz, entre otros.
Cursos con salida laboral brindados por el área de Cultura
Para no perder clases, los Cursos y Talleres con salida laboral que brinda la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de la Municipalidad de Berazategui se dictan de manera digital. Este cambio en la metodología de enseñanza se debe al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19). Los cursos y talleres tienen el objetivo de facilitarles a los vecinos el ingreso al mundo laboral y brindarles nuevas herramientas para generar sus propios microemprendimientos. Están orientados a diversos oficios, entre ellos: peluquería unisex (nivel inicial y perfeccionamiento); belleza de manos y pies (nivel inicial y perfeccionamiento); conocimiento de la piel y maquillaje (nivel inicial y perfeccionamiento); coctelería; panadería y pastelería; cocina vegetariana; pizzería; inglés, tejido e imagen personal para adultos mayores. La modalidad de enseñanza es virtual, a través de las redes sociales, con videos tutoriales producidos por los profesores y destinados tanto a las comisiones que se capacitaban de manera presencial en instituciones de bien público del distrito, como también al acompañamiento y contención de cada vecino berazateguense. Quienes quieran obtener más información, pueden enviar un mail a cursosycapacitaciones@berazategui.gob.ar o llamar al 43569200 interno 1195. En otro orden, se informó que ahora, ingresando a la Plataforma de Contenidos Educativos de la Municipalidad de Berazategui también se podrá acceder al aula virtual de la Campaña Municipal de Alfabetización. Ya son más de dos mil los vecinos que utilizan esta herramienta.
7
miércoles 6 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Nueva propuesta alimentaria para las escuelas del distrito Grupo L presentó la iniciativa con el fin de mantener los resultados obtenidos en la atención de más de 180 establecimientos educativos de Quilmes. Incluye donaciones, charlas, talleres y la posibilidad de hacer prácticas profesionalizantes en nutrición Con foco en la calidad, Grupo L presentó una nueva propuesta de soluciones para continuar brindando el servicio alimentario escolar en Quilmes. De acuerdo a lo informado, la iniciativa 2020 apunta a seguir manteniendo "el nivel de resultados obtenidos hasta ahora en la atención de más de 180 escuelas en el distrito". La propuesta incluye además una gestión de desarrollo comunitario mediante la donación de alimentos para comedores sociales; charlas y talleres sobre buenas prácticas y alimentación saludable; el desarrollo de proveedores locales y la posiblidad de realizar prácticas profesionalizantes para la licenciatura en Nutrición
en la Planta elaboradora. MÁS DETALLES La empresa cuenta con más de 11 años de trayectoria en el municipio quilmeño, con la colaboración de alrededor de 1.500 empleados. Trabaja en el marco de los lineamientos de certificaciones internacionales como las Normas ISO para la calidad (ISO 9001); el cuidado del medio ambiente (ISO 14001); preservar la inocuidad de los alimentos (ISO 22000) y garantizar la salud y seguridad ocupacional (OHSAS 18001). Asimismo, cuenta con un Laboratorio Bromatológico propio que busca acompañar la gestión desde el
ingreso de la materia prima hasta el producto terminado, incluyendo visitas a los proveedores. Y realiza, en forma trimestral, una encuesta de satisfacción del servicio que releva la opinión de la Dirección de los establecimientos educativos para seguir trabajando en los procesos de mejora continua. "Grupo L -líder en la provisión de alimentos-, mantiene hoy su compromiso con la ciudad de Quilmes en proyectos locales como el de APHE (Asociación de Padres e Hijos Especiales), la panadería Crispan de San Francisco Solano y la Escuela de Vela Inclusiva del Club Náutico de Quilmes, entre otros", señalaron.
www.grupolargentina.com
Grupo L es líder en la provisión de alimentos a nivel nacional y ofrece soluciones integrales
PROVINCIA . SOCIEDAD
Anuncian más infraestructura carcelaria "En los próximos meses vamos a inaugurar 1.350 nuevas plazas en el Servicio Penitenciario Bonaerense", anunció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak y de Seguridad, Sergio Berni. "Cuando asumimos recibimos una situación penitenciaria de emergencia, con una huelga de hambre de más de 15 mil internos, porque no se estaba pagando ni el alimento ni los medicamentos y fue resuelto rápidamente", enfatizó Kicillof. Indicó que "a nosotros nos competen las condiciones de
detención, por eso presentamos este plan de infraestructura. Además, queremos reafirmar que la obligación del Poder Ejecutivo no es decidir libertades, ni prisiones domiciliarias, sino mejorar las condiciones de detención de quienes el Poder Judicial dispone que tienen que estar en situación de encierro". De esta manera, AK presentó un plan para la recuperación de la infraestructura penitenciaria que prevé la finalización de obras que se encuentran paralizadas hace varios meses, para 1.350 nuevas plazas en 9 unidades. Y para reiniciarlas, el Gobierno bonaerense tuvo
que saldar una deuda de 350 millones de pesos con constructoras proveedoras del Estado y sumar una inversión por 800 millones de pesos. EXCARCELACIONES El gobernador Kicillof se refirió a las acusaciones de los últimos días sobre la excarcelación de detenidos: "tratan de generar angustia en la población que está haciendo un esfuerzo enorme por quedarse en su casa. Nosotros nos dedicamos todos los días a cuidar a los y las bonaerenses, a protegerlos. Una gran parte de la
oposición está trabajando en la misma dirección que nosotros" y quien promueve esta campaña "es un grupo ínfimo". "A nosotros nos corresponde generar seguridad, protocolos sanitarios, proveer los materiales y la protección para los internos y el personal carcelario del Servicio Penitenciario", resaltó el mandatario provincial. Finalmente, señaló: "este gobierno no coincide cuando se le da prisión domiciliaria a quien ha cometido delitos de gravedad, exponiendo a las víctimas. No solo no lo promovimos, sino que no estamos de acuerdo".
8
miércoles 6 de mayo de 2020
PROVINCIA . JUDICIALES
La Corte revisa Hábeas Corpus Frente a la polémica que generó la excarcelación de presos, los magistrados dieron lugar al reclamo del fiscal Carlos Altuve y suspendieron la medida que benefició a 2.400 reclusos. Se busca unificar criterios y no hay plazo para la resolución final La Suprema Corte de Justicia bonaerense aceptó revisar el Hábeas Corpus colectivo que impulsó los pedidos de libertad y arrestos domiciliarios de cientos de presos en la provincia y que había sido concedido por la Casación bonaerense. Por lo pronto, el tribunal ordenó que se suspendan los "efectos de la decisión cuestionada" para analizar estudiar el caso en detalle. Ahora, el máximo tribunal provincia quiere escuchar a los protagonistas: le pidió su opinión al Procurador General, Julio Conte Grand, jefe de los fiscales y al defensor ante Casación, Mario Corigliano, que representa a las 19 defensorías generales que pidieron el Hábeas Corpus al que hizo lugar el juez del Tribunal de Casación, Víctor Violini, en un fallo dictado el 9 de abril que quedó en el ojo de la
tormenta. Los dictámenes de Conte Grand y de Corigliano, más los antecedentes del expediente, servirán a los jueces de la SCJ, Daniel Soria, Luis Genoud, Eduardo Pettigiani, Hilda Kogan, Eduardo de Lázzari y Sergio Torres para definir los lineamientos de su resolución. Se espera que el fallo sirva para unificar un criterio claro para los jueces que tienen a su cargo personas detenidas y que piden morigeraciones o libertades en medio de la pandemia por el coronavirus. Aunque no hay plazos para esa resolución, se espera que la Corte bonaerense se pronuncie en los próximos días, teniendo en cuenta el impacto social que generó el tema y la necesidad de esclarecer el escenario para los magistrados que deben resolver estos planteos.
Por lo pronto, la Suprema Corte de Justicia resolvió abrir el recurso por "gravedad institucional", como así también para abordar las infracciones procesales denunciadas por el fiscal Carlos Altuve de la sentencia dictada por el Tribunal de Casación Penal. La Corte, sin embargo, remarcó que el objeto de esta resolución "es solo al efecto de permitir el análisis de dichas cuestiones, las cuales serán resueltas en la sentencia". El lunes, Altuve reclamó a la Corte que analizara el caso ante la "gravedad institucional" de esa resolución en donde "se ha vulnerado la garantía del juez natural que debe conocer en la situación de privación de libertad de las personas que se encuentren a su disposición, otorgando el arresto domiciliario a un número indeterminado de personas". Y aunque
La sobrepoblación de las cárceles, el coronavirus y los derechos de las víctimas bajo análisis
reconoció "es necesario adoptar medidas urgentes y eficaces para paliar la situación de emergencia carcela-
ria y sanitaria", reclamó que se deje sin efecto el fallo que había firmado el juez Víctor Violini.
Ayer, el gobernador Axel Kicillof se refirió al tema y habló de una campaña en contra del Gobierno.
FLORENCIO VARELA . JUDICIALES
Más irregularidades en la domiciliaria otorgada a un condenado La Fiscalía 7 de Florencio Varela consideró "altamente desaconsejable" la prisión domiciliaria que se otorgó a un hombre condenado a cuatro años y medio de prisión por atropellar, matar y abandonar a una mujer en Bosques en octubre de 2018, en tanto que la familia de la víctima denunció irregularidades en el otorgamiento del beneficio. Tanto la familia como la fiscal Roxana González coincidieron en que Luis Damián Galván no integra la lista de personas en riesgo de contraer coronavirus y que el Hábeas Corpus colectivo que se presentó en el territorio bonaerense no debería beneficiarlo. Sin embargo, la jueza desoyó la recomendación y otorgó la prisión domiciliaria del condenado sin tobillera electrónica y con un deficiente control policial, haciendo lugar a la petición del comisario de la seccional cuarta -donde se encontraba alojado- de una médica ajena al procedimiento judicial y de la defensora oficial Mariela Granado. La fiscal Roxana González, al ser consultada por la jueza Correccional 1 Gisela Olszaniecki, consideró "paradójico" que el Luis Damián Galván, el joven condenado, "aprecia el valor de la vida y de la integridad -al reclamar el beneficio por peligro de contagio de COVID-19-, pero siempre que se trate de la suya".
González recordó que el delincuente siempre se mostró "renuente a asentir las normas, sumado a su reincidencia, y al desprecio por los bienes jurídicos -en el caso de la vida humana-". Galván fue condenado por atropellar, matar y abandonar en el asfalto a Nélida Cantón Debat el 10 de octubre de 2018 en Pehuajó y Larreta, una esquina tranquila de la localidad de Bosques. Dos días después fue detenido. En el comunicado al que tuvo acceso El Sol, la fiscal González, señala que "el incidente inicia con una presentación del comisario -Sergio- Donadio, quien sorprendiendo en el rol de defensor improvisado, aporta la constancia de la médica Silvia Soruta, que asistió a Galván. Esta profesional irrumpe en el expediente erigiéndose en forense y aconsejando el otorgamiento del beneficio de la prisión domiciliaria". Entre otras irregularidades, la médica sólo recetó un antigripal para solucionar el problema de salud de Galván y tuvo acceso de manera irregular a un certificado médico en que se informa que Galván tiene un problema pulmonar ocasionado por una puñalada que recibió en 2016, por una detención anterior. En tanto, un examen posterior de una neumonóloga informa que la radiografía practicada a Galván dio resultado "normal,
sin lesión secular". No obstante, sería el asma del condenado y no la lesión pulmonar lo que pondría al delincuente en riesgo de contraer COVID-19. "Huelga decir que esta médica, cuya pericia desconocemos, no hace más que realizar una manifestación declarativa en la búsqueda de limitar su responsabilidad, a modo similar al que hacen los laboratorios en los prospectos de medicamentos. No conocemos a la médica, ni sus antecedentes, no declaró en el marco de una causa bajo juramento. En otras palabras, nada sabemos de la profesional que consiguió el comisario Donadio", señala la fiscal al rechazar la prisión domiciliaria. Para la doctora González "Galván no figura en el listado de personas privadas de la libertad con acreditada patología crónica, según presentación de la señora Defensora General Departamental, a partir de la acción de hábeas corpus colectivo y preventivo". La familia de Nélida Cantón Debat consideró que las irregularidades son evidentes y volvió a pedir que se revea el beneficio que la jueza Olszaniecki otorgó a Galván, recordando que el único control son las visitas de la misma comisaría que pidió su excarcelación, sin que se garantice la imposibilidad de una fuga.
CLASIFICADOS
Miércoles 6- Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
miércoles 6 de mayo de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa
CLASIFICADOS
miércoles 6 de mayo de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miĂŠrcoles 6 de mayo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 6 de mayo de 2020
La primera vez del Pato
Se cumplieron 51 años del debut de Ubaldo Matildo Fillol en la Primera de Quilmes. El partido fue ante Huracán: el Cervecero cayó por goleada 6 a 3 en la Bombonera y se jugó el 1 de mayo de 1969. El inicio de la brillante carrera quedó reflejado en el Diario EL SOL
14
DEPORTIVO
miércoles 6 de mayo de 2020
NATACIÓN
Reprogramaron el Mundial
Por la pandemia de coronavirus, uno de los deportes más importantes de la grilla olímpica que estaba prevista entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2021, pero la reprogramación de Tokio 2020 obligó a aplazarlo del 13 al 29 de mayo de 2022, en Fukuoka El Mundial de Natación de Japón, originalmente previsto para el año próximo, fue aplazado para 2022 a raíz de la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio por el coronavirus, confirmó la Federación Internacional de Natación (FINA). "Después de establecer contacto con las partes interesadas relevantes y recibir sus comentarios, no tenemos dudas de que la decisión tomada proporcionará las mejores condiciones posibles para todos los participantes en los Campeonatos", dijo el titular de la FINA, el uruguayo Julio Maglione, en un comunicado de prensa. El Mundial estaba previs-
to entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2021, pero la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio, de este año al que viene, obligó a aplazarlo: ahora se harán del 13 al 29 de mayo de 2022, siempre en la ciudad japonesa de Fukuoka. "Esperamos presenciar a los mejores atletas acuáticos de todo el mundo compitiendo en la ciudad de Fukuoka en 2022. En un momento de incertidumbre sin precedentes, FINA espera que el anuncio de estas fechas permita cierta claridad en la planificación para todos los interesados", agregó Maglione. En tanto, el Campeonato Mundial de Maestros de la FINA, también previs-
to para 2021, se llevará a cabo en la isla de Kyushu (Japón), del 31 de mayo al 9 de junio de 2022. Con tan solo 20 años recién cumplidos, la nadadora Delfina Pignatiello es una las deportistas argentinas que más promete en la cita olímpica que tendrá lugar en Japón. La joven oriunda de San Isidro ganó tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos 2019 y cosechó récords y medallas en los Juegos Sudamericanos de la Juventud y 2017 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Además, fue elegida Atleta Femenina del Año en 2019 por el Comité Olímpico Argentino.
Delfina Narella Pignatiello, una de las máximas promesas de Argentina, brilló en los Panamericanos
RIVER
CORONAVIRUS
El Millo quiere tentar al Pipita Higuaín
Falleció exvice del Real Madrid
El experimentado delantero Gonzalo Higuaín está cerca de regresar a River. El Pipita sueña con retornar al equipo que lo formó como futbolista profesional; los hinchas solo disfrutaron del atacante durante apenas un año en 2006, antes de ser vendido a Real Madrid. Su vínculo en Juventus finaliza en junio de 2021 y un actual jugador del Millonario podría ser la llave para concretar el regreso. La dirigencia del elenco de Núñez planea vender al joven Julián Álvarez , quien todavía no logró consolidarse en los planes principales del entrenador Marcelo Gallardo pero es una de las últimas joyas que produjo la inagotable cantera de Núñez. Y tanto el juvenil como el Pipa tienen contrato hasta el fin de la próxima temporada. En Turín, la idea es replicar
Pipita quiere cumplir su contrato en Italia y volver a River Plate
lo ocurrido hace cinco años en la otra vereda, cuando la negociación para el retorno de Carlos Tevez a Boca incluyó la salida del Xeneize de Rodrigo Bentancur, quien
actualmente sigue en el club italiano. Durante los últimos días, Enzo Francescoli reconoció que la idea con Higuaín es "esperar para tener un
contacto en el futuro", ya que el propio exjugador de la Selección avisó que quiere respetar su contrato y completar una temporada más en Europa. "Es importante que el jugador quiera volver. Siempre es agradable que un ídolo de River pueda volver a usar nuestra camiseta", añadió el uruguayo. Higuaín ha pasado con grandes equipos y es uno de los mejores delanteros de la actualidad. Pipita es compañero del cordobés Paulo Dybala y del portugués Cristiano Ronaldo y seguramente regresará a la Argentina para jugar en River -club en el que inició su carrera- en una buena edad, ya que tiene 32 años y le quedan tres o cuatro temporadas en buen nivel por delante. Muchos imaginan que su retiro será en el Millonario.
Bajo su mandato llegaron Fernando Gago y Gonzalo Higuaín
El exvicepresidente de Real Madrid, Amador Suárez, murió a los 76 años y enfermo de coronavirus, informó la Confederación Española de Pesca (Cepesca), que dirigió desde su creación en 2007.
En sus tres temporadas en la entidad, en las que entre otros llegaron los argentinos Fernando Gago (Boca) y Gonzalo Higuaín (River), el Madrid consiguió dos Ligas y una Supercopa de España.
DEPORTIVO
miércoles 6 de mayo de 2020
15
QUILMES
Es una semana de reuniones La directiva del QAC lleva adelante una serie de charlas con relación a los temas económicos del club, de las que participan empleados y sponsors. Al mismo tiempo que se aguarda un beneficio del Gobierno Nacional para afrontar la situación SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
La directiva inició esta semana una serie de charlas con los sponsors y con el personal del QAC, con el fin de llegar a un acuerdo para afrontar los haberes de abril en adelante. Por otro lado, la directiva continúa las gestiones para obtener beneficios del Gobierno Nacional que ayuden a afrontar los problemas económicos generados por la pandemia del coronavirus. Para los próximos días se esperan noticias positivas que puedan ayudar a la gestión a actual a sobrellevar esta dificultad. El plantel Cervecero, cuando se estableció el aislamiento y por ende la competencia
ingresó en receso, había cobrado el mes de febrero, por lo que estaban al día. Ayer se les pagó la primera de las tres cuotas semanales corespondientes a marzo. Mientras que con los empleados se mantienen reuniones para poder llegar a un acuerdo, al igual que con los sponsors para asegurarse los ingresos. LA SITUACIÓN El futuro del plantel Cervecero estará relacionado con lo que decida la mesa de la Primera Nacional con respecto a la disputa del Torneo Reducido, en caso que estén dadas las condiciones sanitarias para poder disputarlo, tal como estableció la AFA. Pero lo que no se definió
quiénes jugarán por los ascensos y cómo será la forma que se implementará. Pero lo más importante para Quilmes es conocer si tendrá o no competencia este semestre, en caso del regreso de la actividad. Al Cervecero se le terminará, el 30 de junio, el vínculo laboral con 12 jugadores: Carlos Matheu, Leandro González, Alejandro Medina, Abel Masuero, David Drocco, Alan Alegre, Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Gabriel Ramírez, Matías Noble, Juan Cejas y Facundo Bruera. Por otra parte, Emmanuel Culio, Mariano Pavone y Francisco Ilarregui tienen una cláusula de rescisión ambas partes, tanto los jugadores como el club.
En el Decano del Fútbol Argentino se sigue trabajando para poder cumplir con las obligaciones
AFA
El martes Chiqui Tapia será reelecto como presidente
Claudio Tapia hasta 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acordó una asamblea virtual para el martes próximo en el que se consagrará la reelección del presidente Claudio "Chiqui" Tapia hasta 2025, en una lista de unidad con la integración de todos los clubes grandes. La asamblea contará con 46 asambleístas en total: 24 de la Liga Profesional; 22 del Ascenso, subdivididos por categorías; 3 representantes de grupos de interés, integrados por el fútbol femenino, playa y futsal.
El actual mandatario recibió el apoyo necesario para continuar en el cargo luego del consenso político armado el pasado marzo con la aparición de los seis vicepresidentes en la lista: Jorge Ameal (Boca), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D’Onofrio (River) de la Liga Profesional y Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) será vicepresidente por el ascenso metropolitano y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) será vicepresidente por
el ascenso Interior. Además, la lista la completarán Victor Blanco (Racing) seguirá siendo el Secretario General de AFA, Luciano Nakis (Armenio) será Prosecretario y Horacio Martignoni (Sarmiento) será el Protesorero. Por otra parte, Nicolás Russo (Lanús) será el Secretario Ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) será el Prosecretario Ejecutivo. Los vocales serán 16, de los cuales siete son por la Liga Profesional, seis por el
Ascenso, dos por las Ligas y uno por el Torneo Federal. Los nombres de las vocalías titulares: Pascual Caiella (Estudiantes), Alejandro Nadur (Huracán), Sergio Rapisarda (Vélez), Ricardo Carloni (Central), Cristian Malaspina (Argentinos) por la Liga Profesional; Jorge Miadosqui (San Martín San Juan) de la Primera Nacional, Francisco Marín (Acassuso) y Adrián Zaffaroni (JJ Urquiza) de la Primera B, Alberto Beacon (Presidente Liga Rionegrina) y Alfredo Dagna (Vicepresidente
Olimpo) del Interior. Y entre los suplentes irán Lucia Barbuto (Banfield), Cristian D’Amico (Newell’s), Gabriel Pellegrino (Gimnasia), José Mansur (Godoy Cruz) por la Liga Profesional; Jorge Barrios (Estudiantes de Buenos Aires) y Gabriel Greco (Atlanta) por Primera Nacional, José Coutinho (Merlo) y Julio Sosa (Argentino de Merlo) por Primera C; Dante Majori (Yupanqui) por Primera D y Darío Zamoratte (Presidente Liga Tucumana) por el Interior.
Miércoles 6 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.898
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES RETRO
El día que debutó el Pato Se cumplieron 51 años del primer partido de Ubaldo Matildo Fillol en Primera División. El arquero, leyenda del fútbol argentino, se inició en la goleada sufrida por el Cervecero ante Huracán por 6 a 3. Así lo reflejó el Diario EL SOL Así fue el comentario textual del Diario EL SOL publicado el 2 de mayo de 1961, que significó el debut de Ubaldo Matildo Fillol. "Se dio comienzo a la segunda rueda del Metro y a Quilmes le tocó visitar a Huracán en cancha de Boca, donde éste fue local. A los 3' en forma sorpresiva Huracán logro la apertura del score, de la siguiente forma: Reguera que jugaba a la izquierda se corrió a la derecha para frenar la entrada por dicha punta de Gilibert y allí lo trabó justo en la línea demarcatoria del área y fue cobrado el correspondiente foul. Tomó Brindisi con tiro bajo y justo a un poste, entrando la pelota, pese a la estirada de Fillol. Reaccionó Quilmes y tomó la "manija" del partido. Buena jugada de Benito con Della Savia y éste remató arrojándose al suelo Navarro y deteniendo bien. Juega mejor Quilmes, sacando muy bien del fondo y trasladando mejor la pelota que su rival. Un violento
remate de Bertolotti por tiro libre dio la impresión de gol. Inmediatamente se notó el cambio de Fresneda por Chazarretta que estaba lesionado. A los 44' una pelota perdida por Santiago la tomó Tedesco y luego de corta carrera remató cruzado obteniendo el segundo gol, mientras los visitantes pedían el off-side. Terminó el tiempo: 2-0. SEGUNDO TIEMPO Entró en Quilmes Cotton por Reguera. A los 6´Olmedo colocó una pelota en los pies de Tedesco y cuando salió Fillol a tapar Tedesco lo eludió y con tiro corto envió la pelota a las mallas. A los 10 y 11 minutos se produjeron dos tantos, uno para cada bando. Una entrada por derecha de Leeb lo cubrió Diez y le hizo foul dentro del área. Tomó Bertolotti y su disparo bajo y fuerte hizo llegar la pelota a la red y de inmediato ante
una entrada a fondo de los ágiles de Huracán, Olmedo peinó de cabeza a Tedesco y éste con tiro bajo y cruzado venció a Fillol. Nuevamente se anotaron cada equipo un gol. A los 19´ante un corner tomado por Leeb, entró Benito y con cabezazo hacia abajo venció a Navarro y a los 20´Brindisi en buena jugada eludió a Fillol, enviando corto a la red. A los 30' Touriño entró ganando terreno por el costado derecho y antes de entrar al área despidió fuerte tiro cruzado que venció a Navarro y de inmediato se vio que Spinetto ante una protesta de Benito decretaba su expulsión. A los 40' Vilanoba echó deliberadamente la pelota a un costado y el juez lo mandó al vestuario y a los 43' Meija dejó pasar una pelota desde la izquierda y la tomó Tedesco enviando remate largo y cruzado conquistando el último gol del partido. Terminó poco después el cotejo con el triunfo de Huracán por 6 a 3".
Imagen del comentario del partido entre Huracán-Quilmes que se publicó el 2 de mayo de 1961
EL PROTAGONISTA
"Quilmes me salvó la vida" El Pato Fillol recordó su primer partido (1/5/1969). "Mi debut fue malo porque perdimos 6-3 pero Quilmes me salvó la vida porque después en la semana se hizo cargo Carmelo Faraone , me llamó y me dijo: 'mire usted se va a quedar con nosotros, fue un desastre pero me han hablado maravillas de usted y más adelante vemos si le damos la posibilidad'. Después me consolidé". En declaraciones a TyC recordó ese momento: "se había lesionado Oscar Cavallero que era el arquero titular y Florencio Doval, que era el técnico interino, estaba coordinando las Inferiores y a mí me conocía. Yo ese día estaba en la pensión descansando. Hasta que llegó Roberto Mateo junto con Dino, un delegado de Divisiones Inferiores y me llevaron a
El Pato Fillol recordó el comienzo de su exitosa carrera deportiva
un restaurante. Ahí estaba el primer equipo y yo no conocía a nadie porque no había hecho ni un entrenamiento. Entonces ahí fue cuando el técnico me dijo '¿cómo estás?, ¿Cómo descansaste?', yo le dije que estaba bien, me
volvió a preguntar si no estaba golpeado, le dije que no y me respondió que entonces iba a debutar en Primera. Fue tremendo, no le pude avisar a mis amigos que estaban en la pensión y menos a mi familia…".